Está en la página 1de 4

JESÚS JARED ESQUIVEL GARCÍA 3 “C” 26 de agosto de 2015

CULTURA DEL TRABAJO

CULTURA ORGANIZACIONAL DE STARBUKS


¿Cuáles es la cultura y el entorno de la empresa?

Dentro de la cultura organizacional de Starbucks se busca tener una estrecha


relación con sus clientes en la que se compartan opiniones, y que estos se olviden
de sus problemas mientras se encuentran dentro del lugar, para que su visita sea
tan grata que deseen regresar.

A su vez es muy importante en la cultura organizacional trabajar juntos con pasión


y tratarse siempre con respeto y dignidad.

Se busca cosechar éxito todos juntos, es decir, todos los accionistas trabajan por
un mismo fin el cual es lograr ser líderes mundiales.

Entorno Social

La cadena se involucra en programas de responsabilidad social como educación y


alfabetización (a través de la Fundación Starbucks), control de VIH SIDA y
mejoramiento de la calidad de vida de quien lo padece, protección del medio
ambiente y actividades artísticas.

La cadena de cafeterías Starbucks ha puesto en marcha una red exclusiva para


quienes accedan desde la conexión wi-fi desde sus establecimientos.

Starbucks digital network apoyado por yahoo, tendrá contenidos propios y canales
que incluyan noticias, salud e incluso un entorno social sobre negocios y empleo,
será parecido a Linked in.

Entorno Económico

A pesar del entorno económico volátil y los problemas de inseguridad, Starbucks


México seguirá apostando en el mercado nacional durante 2012, ya que abrirá al
menos 50 tiendas de café, cuya inversión asciende a 25 millones de dólares.

2.- Productos

Bebidas, alimentos, café en grano, regalos y promociones.

Principales clientes
JESÚS JARED ESQUIVEL GARCÍA 3 “C” 26 de agosto de 2015

Mercado 1: Profesionistas

Características:

Personas jóvenes adultas- entre 24 y 40 años de edad.

Profesionistas que trabajan en oficinas

Regularmente van a Starbucks por un café caliente (capuccino, latte y americano)

Llegan a Starbucks por un café y se retiran en 5 minutos. En promedio


representan el 20% del mercado total que consume café en la mañana.

Mercado 2: Estudiantes universitarios

Características:

Jóvenes de 22 a 25 años de edad.

Estudiantes universitarios de últimos semestres.

De licenciatura y/o maestría que necesitan de un espacio relajado para realizar


actividades escolares.

Utilizan el plus de la red Wi fi.

Bebidas más pedidas: calientes y frías, americano, capuccino y frapé.

Los días más visitados por este mercado son los lunes y martes.

Mercado 3: Amas de casa

Mujeres de entre 30 y 50 años de edad.

Mujeres casadas, con hijos y/o familia que no tienen un trabajo fijo y que atienden
a su familia por las mañanas y tienen el medio día libre para socializar con otras
mujeres.

Consumen bebidas calientes y frías (americano, té, capuccino y frapé son los más
comunes).
JESÚS JARED ESQUIVEL GARCÍA 3 “C” 26 de agosto de 2015

4. Tipo de sistemas de información desarrolla y cuál sería el más importante para


la compañía.

Crowdsourcing

En noviembre del 2006 Starbucks contrata con Unisys todos los servicios de la
Tecnología de Información para su estrategia de crecimiento internacional.

5. Starbucks, a través de sus alianzas estratégicas, vende sus productos en


diferentes canales de distribución; es así como comercializa café frapuccino y
doubleshot, además de una línea selecta de helados.

6.

7. Actividades que crean máximo valor.

La decoración de lugar, los aromas, la música, etcétera crean un escenario de


comodidad dirigido a escuchar al cliente y satisfacerlo mediante la innovación.
Además, la empresa produce beneficios sociales, ambientales y económicos a
comunidades en donde hace negocio. Starbucks Corporation compra y tuesta café
en grano de la más alta calidad para su venta al menudeo. Además comercializa,
mediante sus tiendas operadas por la empresa y sus tiendas con licencia, café
preparado y en grano, bebidas de café estilo italiano, bebidas frías preparadas,
una variedad de productos de comida, accesorios y equipo relacionados con
elcafé, una selección fina de té, helados y una línea de discos compactos.
JESÚS JARED ESQUIVEL GARCÍA 3 “C” 26 de agosto de 2015

8. Valor al cliente

La creación de una combinación de beneficios del producto y el servicio a un


precio razonable que cree valor en las mentes de los clientes, lo cual viene a ser
una clave de éxito para los negocios.

Starbucks crean un mayor valor para los clientes el costo de sus productos más
elevado.

9. Grupo Alsea representa y opera en México y Latinoamérica los restaurantes de


marcas globales como Domino´s Pizza, Burger King, California Pizza Kitchen,
Chili´s Grill & Bar , P.F. Chang´s, Pei Wei y Starbucks.

10.- Amenaza de nuevos competidores, ya que puede llegar una cadena


reconocida en otros paìses que llegue como franquicia a México y logre ser una
rivalidad parastarbucks

11.- "Nuestra única ventaja competitiva", explica Schultz, "es la calidad de nuestra
fuerza de trabajo. Estamos construyendo una compañía de alcance mundial,
basados en crear un grupo de personas que se enorgullecen y participan de los
resultados de todo lo que hacen".

También podría gustarte