Está en la página 1de 2

1. Defina brevemente qué es un proceso.

Es la transformación de una serie de entradas, entre las que se incluyen operaciones,


métodos o acciones, en salidas, que satisfacen las necesidades y expectativas de los
clientes en forma de productos, información, servicios o en general, resultados.

2. ¿Qué puede generar variabilidad en los procesos?

• Materiales • Métodos
• Herramientas • Ambiente
• Operaciones • Instrumentos de medición
• Máquinas • Factores humanos

3. Diferencie causa común y causa asignable.


Las causas comunes son inherentes al proceso, generalmente aleatorias y difíciles
de identificar y las atribuibles son externas al proceso, suelen aparecer
esporádicamente y alteran los patrones aleatorios del proceso.
4. ¿Qué es y qué permite el control estadístico de procesos?
El control es la actividad que asegura la conformidad con los requerimientos y
permite emprender una acción correctiva cuando sea necesario para resolver
problemas y mantener un desempeño estable.

5. Complete la tabla.
HERRAMIENTA DE CONTROL PRINCIPAL(ES) USOS
Diagramas de dispersión 1.Determinar la correlación entre variables.
Histogramas 1.Representar la variabilidad del sistema o proceso.
2.Interpretar patrones de variación.
3.Identificar posibles distribuciones de probabilidad.
1.Categorizar causas o problemas.
Diagrama de Pareto 2.Priorizar causas o problemas en relación a las consecuencias.
3.Identificar las causas o problemas más importantes.
1.Monitorear procesos.
Gráficos de control 2.Identificar y determinar la existencia de problemas.
3.Identificar los tipos de causas existentes en los procesos.
6. ¿Cuáles son los 2 principales factores diferenciales del método Taguchi?
• Considera el costo en términos monetarios de la variación de un proceso.
• Orienta el proceso al cumplimiento respecto a un valor nominal y no a un
intervalo.

También podría gustarte