Está en la página 1de 13

ENTRE PARADIGMAS Y RUPTURAS: THOMAS KUHN

Introducción

“las nuevas teorías científicas no nacen por verificación ni por falsación, sino por
sustitución” Thomas Kuhn

Los filósofos de los siglos XVII y XVIII usaron el polo de la naturaleza para desbancar
la falsa pretensión del polo social (religión, supersticiones, etc.); confiaron en que las
ciencias de la naturaleza servirían para desvelar, al fin, la naturaleza y finiquitar el
oscurantismo. Sería el triunfo de la Razón, de las Luces; el triunfo, en definitiva, de la
Ciencia. Este era en esencia el proyecto moderno, un proyecto, como puede
apreciarse, ilustrado, emancipatorio, pero que ha devenido con el tiempo, si hemos
de creer a sus críticos, en un obstáculo para el desarrollo de una sociedad libre y
democrática. La razón resulta evidente: la ciencia —arguyen--- entronizada como
modelo de objetividad y racionalidad, ha hecho de los científicos (varones,
occidentales, blancos, y de clase medio-alta) una especie de sacerdocio secularizado
que defiende desde transformados púlpitos (academias e institutos de investigación)
nuevos dogmas. Se hace necesaria, pues, la utilización del polo social, mostrar la
construcción social del conocimiento, para desbancar las falsas pretensiones del
naturalismo cientifista; en definitiva, para desbancar un tipo de racionalidad científica
que ha sido expresión y fluente de expolio de la naturaleza, patriarcalismo, racismo e
imperialismo.
Esta era la nueva filosofía de la ciencia que poco antes de 1960 vinieron a defender
las obras de Toulmin, Hanson; Feyerabend y Kuhn las cuales cuestionan las
principales tesis defendidas por los positivistas.

En particular Thomas Kuhn abre el camino a lo que se denomina una epistemología


social de la ciencia. El concepto de “conocimiento” de Thomas Kuhn no sigue el
esquema tradicional del positivismo que mira a este como “creencia verdadera y
justificada”, por lo que no mantiene el criterio según el cual sólo existe conocimiento
genuino cuando se ha justificado el contenido de verdad de las proposiciones
científicas con el cual se expresa a través de una metodología epistémicamente
confiable. A este respecto, sabemos que Kuhn rechaza la idea de que la ciencia
pueda alcanzar –o aproximarse a– la “verdad”.

Desde la publicación del libro La Estructura de las Revoluciones Científicas, en 1962,


Thomas Samuel Kuhn, expuso su modelo sobre la ciencia y el método científico que
había elaborado desde sus inicios como físico en que dedicó parte de su tiempo a la
historia y a la filosofía de la Ciencia.

Sus aportes controversiales dieron pie a la reestructuración de teorías que por


muchos años habían sido la base para la investigación científica. por lo que para
acercarnos a su epistemología es necesario hablar de dos etapas: el antes y el
después de su famosa Postdata: 1969

1
Saqueiros (2012), plantea que Kuhn en el primer momento afirma que: “los
investigadores y los científicos han tenido dos "ritmos" de innovación y de producción
científica: el ritmo que él mismo denomina "ciencia normal" y el de la "ciencia
extraordinaria". (El “primer Kuhn”, La Estructura de las Revoluciones Científicas, en
1962 párr. 1).

En el primer momento, Kuhn, desata una polémica al oponerse al pensamiento


racionalista del filosofo Karl Popper, para quien la verdad, es un asunto de búsqueda
mediante el reconocimiento de la falsedad, es decir, para validar una teoría es
necesario que esta permita ser confrontada en su falsedad. Kuhn, en su texto “La
Estructura de las Revoluciones Científicas, señala que hasta el momento ningún
proceso histórico descubierto, se ha validado a través de la demostración de la
falsedad. Por el contrario, afirma, que es lo faltante, lo no concluido lo que define los
enigmas de la ciencia normal. Puesto que si los desaciertos sirvieran para rechazar
las teorías, “todas las teorías deberían ser rechazadas en todo momento" (La
Estructura de las Revoluciones Científicas, cap. VIII, pág. 128).

Kuhn, concibe gran parte de su teoría en la justificación de la ciencia normal la cual


define como “una investigación basada firmemente en una o más realizaciones
científicas pasadas, realizaciones que alguna comunidad científica particular
reconoce, durante cierto tiempo, como fundamento para su práctica posterior" Kuhn
(1982). Es decir, que una “ciencia normal” se fundamenta en estudios realizados con
anterioridad y validada por un grupo de investigadores quienes asumen conceptos,
reglas y métodos. Es precisamente por este concepto que fue criticado por varios
filósofos entre los que se encuentra Popper y los popperianos.
Ante la polémica que desata Kuhn, podría decirse que la filosofía de la ciencia, en la
década de los 1960, marca un antes y un después.
Fue en el Seminario Internacional de Filosofía, que se celebró en Bedford College
(Princeton), en 1965 donde se conocen el modelo racionalista de Karl Popper con
sus teorías hasta el momento incuestionables, y el modelo historicista, psicológico y
sociológico, propuesto por el filósofo Thomas Kuhn
este momento histórico es reconocido como uno de los encuentros más importantes
para la filosofía de la ciencia, puesto que la posibilidad de presentar los modelos
propuestos, debatirlos, controvertirlos y defenderlos, permitió que las posturas se
reformularán.
Del resultado de estos debates y las críticas hechas a sus teorías, Thomas Samuel
Kuhn, clarifica su postura e incluso en algunos apartes la modifica, por lo que
algunos investigadores plantean la existencia de un segundo Kuhn, que dentro de
sus observaciones intenta especificar algunos criterios para diferenciar una buena
teoría y una teoría científica rechazable.
Los aportes de Kuhn a la ciencia siguen siendo relevantes, por lo que son tenidos en
cuenta por filosofos y cientificos, los conceptos de “ciencia normal”, “paradigma”,
“ciencia extraordinaria” y “revolución científica”, pese a que han sido debatidos,
siguen siendo parte del debate en el ámbito académico, por eso es necesario
adentrarnos en estos para reconocer su validez frente a los métodos investigativos.

https://filotecnologa.wordpress.com/2012/03/10/los-paradigmas-de-kuhn-2/
2
EL PAPEL DE LAS COMUNIDADES CIENTIFICAS

Para Kuhn, la comunidad científica es un grupo de investigadores que comparten


teorías, metodologías o especialidades científicas encaminadas a resolver problemas
a los que kuhn llama “enigmas”. Término cuestionado por Popper, después de la
disertación llevada a cabo en el Seminario Internacional de Filosofía, al considerarlo
como un "problema" científico que se puede resolver con una adecuada metodología.
Mientras que Kuhn lo define como “aquella categoría especial de problemas que
pueden servir para poner a prueba el ingenio o la habilidad para resolverlos" (La
Estructura de las Revoluciones Científicas, cap. IV, pág. 70).

Estas comunidades comparten teorías racionales e igualmente otros elementos del


campo de la ciencia como son las miradas del mundo desde los valores, ideologías,
métodos no necesariamente científicos. Los investigadores, a través, de las
comunidades científicas elaboran, difunden, utilizan, aplican, aceptan o rechazan las
diversas teorías de las ciencias.

Para Kuhn, las comunidades científicas comienzan por medio de escuelas que van
ganando terreno en la medida que van solucionando “enigmas”, a ellas se adhieren
otras y así van surgiendo otras de tal manera que dentro de ellas surgen diferentes
profesiones que se enfocan en los temas específicos de esa ciencia.
A partir de la construcción del conocimiento, van surgiendo preguntas problemáticas
o nuevos “enigmas” que se van presentando
Es por esto que la tarea de la comunidad científica, que investiga dentro de un
paradigma, es resolver las preguntas problemáticas, los enigmas que se van
presentando. Proporcionando modelos y métodos para solucionar problemas que
van creando un nuevo conocimiento.
Esta concepción de paradigma y comunidad científica sigue siendo de gran
importancia para la ciencia, por lo que en cualquier ámbito investigativo es necesario
considerar estos términos. Para kuhn “Un paradigma es lo que comparten los
miembros de una comunidad científica y, a la inversa una comunidad científica
consiste en unas personas que comparten un paradigma” (Kuhn, 1992: 271).

PARADIGMA Y CIENCIA NORMAL

3
El término Paradigma lo usó Platón como paradeigma (paradeigma) en varios
sentidos: “ejemplo”, “muestra”, “patrón”, “modelo”, “copia”. Sin embargo, parece que
el significado más apropiado para designar un paradigma es el de modelo o ejemplo.
Aristóteles también utilizó el término a modo de “ejemplo” para referirse a la forma de
argumentación (Pr. Anal. II, 24, § 4 y 5).

Si partimos de la existencia de unos conocimientos previos y las prácticas que han


utilizado los científicos al hacer ciencia normal, lo que han hecho es estructurar
métodos que sirven como “modelo” o “patrón” para realizar construcciones
científicas, a las que Thomas Kuhn ha denominado “paradigmas”

Cuando una comunidad científica pretende abordar un problema o enigma, también


define los supuestos teóricos generales, las leyes y las técnicas para resolverlo,
estos parámetros es a lo que se le conoce como paradigma. Desde la mirada de
Kuhn, el paradigma es un soporte para la ciencia normal. En este desarrollo, surgirán
nuevas preguntas y problemas que no van a ser explicados por el paradigma. Si
estas dificultades se consolidan, puede llegarse a anomalías que se puede resolver
sólo desde un nuevo paradigma. Cuando este nuevo paradigma rompe radicalmente
con el anterior, se produce una revolución científica.
Podríamos decir que un paradigma orienta la resolución de “enigmas” y su
planteamiento, dentro de un modelo científico que orienta la investigación y delimita
el método. El paradigma es un soporte para la ciencia normal. Consta de leyes y
supuestos teóricos, así como de aplicaciones de esas leyes y el instrumental
necesario para las mismas.

Existen concepciones específicas de paradigmas que Kuhn, propone desde dos


puntos de vista; el primero sociológico: como constelación de creencias que engloba
todo lo que es un trabajo científico; tales como valores y técnicas que comparten los
miembros de una comunidad científica. Esta concepción es el punto álgido de la
discusión ya que en ella se centran las críticas que se hacen a la propuesta de Kuhn.
Y la segunda definición desde la filosofía de la ciencia: como elementos de esa
constelación que pueden reemplazar reglas científicas como base de la solución de
los restantes problemas de la ciencia normal; en esta definición se puede
comprender el concepto de las revoluciones científicas ya que se reemplazan reglas
establecidas y se propone algo nuevo que dirige un nuevo proceso.

A partir del enfrentamiento con Popper en 1965, con ocasión del Seminario de
Bedford College, como lo hemos mencionado antes y las críticas recibidas, Kuhn
sustituye la palabra Paradigma por la de una matriz disciplinar, entendida como los
elementos compartidos que permiten “ dar cuenta del carácter relativamente poco
problemático de la comunicación profesional y de la relativa unanimidad de criterio
profesional en el seno de una comunidad científica, y que incluyen entre sus
componentes generalizaciones simbólicas, compromisos compartidos de creencias
en modelos concretos, valores compartidos y ejemplares compartidos”. (Tomado de
Https://filotecnologa.wordpress.com/2012/03/10/los-paradigmas-de-kuhn-2)
El concepto de paradigma asociado a la matriz disciplinaria, puede ser analizado
desde cuatro ámbitos:
4
Con una generalización simbólica que puede ser considerada como la forma en que
se privilegia la representación de la naturaleza en términos matemáticos y la manera
como se le pueden asociar otras representaciones que tienen similitudes o que
aplican para campos de estudio similares. Esta consideración es muy importante ya
que su asimilación puede ser estimada como un requisito para ingresar y hacer parte
de esa comunidad científica que se orienta por un paradigma específico.

La idea de paradigma metafísico, se refiere a la influencia de las subjetividades en el


propio trabajo científico ya que el sujeto observa, extrae, analiza y basa sus
interpretaciones en lo aprendido de la propia comunidad científica; desde esta idea
no se habla del trabajo de una sola persona sino de una comunidad que comparte,
interrelaciona, valida esas interpretaciones y que establece las formas de
comunicación internas y externas.

Los valores considerados como los criterios para establecer la validez de una teoría,
es decir como algo que ayuda a valorar determinada teoría científica. Los ejemplares
se refiere a la forma como una comunidad científica va mostrando pautas y ejemplos
sobre la manera como deben proceder en su trabajo. De esta concepción se resalta
que cuando un científico hace parte de la comunidad no es posible precisar en qué
momento comienza a asimilar esa manera de proceder ya que no existe un
mecanismo paso a paso para aprender sino que es algo que se va interiorizando de
manera inconsciente. Así se podría decir que un científico debe pasar por un periodo
de adiestramiento y poseer un conocimiento tácito que se obtiene practicando la
ciencia, no adquiriendo reglas para practicarla.
En cuanto al conocimiento tácito e intuición, Kuhn considera que aunque existe algo
muy subjetivo no se puede hablar de intuición, ya que esta subjetividad hace
referencia a la manera como los individuos comienzan a adaptarse y asimilar
inconscientemente el trabajo y la capacidad de producir los criterios propios de una
comunidad científica.
Frente a la ciencia normal, Kuhn, la considera como un periodo muy avanzado de
conocimientos, de estabilización en cuanto a conceptos y formas de ver compartidas
desde lo metafísico y lo conceptual. Es un periodo que prevalece durante un tiempo y
que avanza en la resolución de problemas ya que hay reglas establecidas para esos
problemas, por tanto es un periodo de homogeneidad en la época; concepción que
se le cuestiona a Kuhn ya que no es posible que en una misma época los científicos
tengan la misma forma de ver, aunque estén en una misma comunidad científica y
ésta sea restringida.
En palabras de Kuhn, La ciencia normal " significa investigación basada firmemente
en una o más realizaciones científicas pasadas, realizaciones que alguna comunidad
científica particular reconoce, durante cierto tiempo, como fundamento para su
práctica posterior" (La Estructura de las Revoluciones Científicas, 1982).

La historia muestra cambios significativos que permiten replantear teorías ya


existentes, pasando el conocimiento por ciclos a los que Kuhn denomina Ciencia
normal y ciencia revolucionaria. La ciencia normal es “la ciencia en su forma corriente
y corresponde al modo usual en que opera y a la manera en que ésta funciona la
mayor parte del tiempo, la cual se desarrolla dentro de un paradigma y sólo dentro de
5
ese paradigma los conocimientos tienden a acumularse” En la medida en que se
establecen procedimientos normales, se generan otras alternativas que posibilitan la
resolución de anomalías dentro de un nuevo paradigma.

Kuhn, muestra cuatro tipos de reglas que orientan la investigación científica durante
el desarrollo de la ciencia normal:
1) los enunciados explícitos de leyes, conceptos y teorías científicas que ayudan a
fijar enigmas y a limitar las soluciones aceptable.
2) el uso de instrumentos y el modo como pueden ser utilizados legítimamente en los
experimentos
3) los “compromisos metafísicos” y “metodológicos”, tales como las creencias acerca
del mundo y del universo, y la forma como funcionan y explican las leyes científicas.
4) otros compromisos que conducen a los científicos a interesarse por comprender el
mundo y por extender la precisión y el alcance con que ha sido ordenado

Kuhn considera que la relación entre ciencia normal y paradigma es una forma de
círculo no vicioso en la medida en que ambos aluden el uno al otro para encontrarle
sentido a sus significados. Durante su trabajo la comunidad científica puede
encontrarse con anomalías; es decir, algo que no se puede explicar dentro de la
solución de un problema; esa anomalía da lugar a una crisis; la búsqueda de una
posible respuesta a esa anomalía que se han encontrado, dentro de esa crisis se
pueden dar las explicaciones que se requieren, lo que resulta en una revolución
científica, es decir, en un cambio y allí se originan nuevos paradigmas, de esta
manera se puede hablar de preparadigma y postparadigma; lo que había antes, las
formas de trabajo de antes y luego, después de todo el proceso, lo que se reformó, lo
que se replanteó y cómo la comunidad científica comienza de nuevo su trabajo a la
luz de ese nuevo paradigma.

CIENCIA ¿UNA HISTORIA DE RESOLUCIONES?

El contexto socio cultural en el que Kuhn desarrolló sus ideas y la manera cómo
influyó de forma trascendental en sus obras, hace parte del recorrido histórico, ya
que la consideración de la dinámica científica como una revolución hace referencia a
la necesidad de un cambio, aspecto que se evidenciaba durante el periodo de la
guerra fría; de la misma manera en que una revolución política comienza con la
insatisfacción de un segmento de la comunidad, de esa misma manera las
instituciones dejan de funcionar adecuadamente, la inconformidad de las
comunidades desemboca las grandes revoluciones, entre ellas las revoluciones
científicas, ellas inician con la percepción creciente de que el paradigma existente ha
dejado de funcionar correctamente en la resolución de anomalías debido a que no se
dan los elementos necesarios para la solución de los problemas que se van
presentando y por lo tanto es necesario una revolución; entendida como la necesidad
de un cambio, una búsqueda de respuestas a problemas no solucionados, un nuevo
paradigma, una visión diferente del mundo, nuevos problemas que analizar, otros
pensamientos, otras estrategias y metodologías con las cuales confrontar los
“enigmas” actuales.

6
Para este tiempo, Kuhn, plantea sus teorías, desarrolladas en su texto, La estructura
de las revoluciones científicas, que después de ser criticado y confrontado, retoma el
texto a través de la Posdata, en ella analiza las múltiples críticas a la forma como él
expresa su visión sobre las revoluciones científicas y cómo se da ese cambio de
paradigma; además, se vio en la obligación de enfatizar en este último concepto
dando pie para diversas interpretaciones.

El problema de la crisis de las ciencias y el cambio revolucionario …cuando las


teorías ya no son capaces de explicar suficientemente ciertos fenómenos o
experiencias, o cuando ya no se pueden resolver los posibles enigmas, la teoría se
enfrenta con anomalías que se manifiestan lo suficientemente reacias, tanto para
solucionar, como para disminuir la confianza de la comunidad en su enfoque teórico.

Las soluciones a los problemas conceptuales y empíricos que construye la ciencia no


son “verdaderas” ni “falsas”; sino soluciones “adecuadas” o “inadecuadas”.
…en todos los descubrimientos científicos en los que surgen nuevos fenómenos, se
dan algunas características comunes, tales como: 1) la percepción previa de la
anomalía, 2) la aparición gradual y simultánea del reconocimiento, tanto conceptual
como de la experiencia, y 3) el cambio consecuente de las categorías y de los
procedimientos del paradigma, los que van acompañados, a menudo, por estados de
resistencia al cambio… Si el científico fracasa en el intento de resolver los enigmas,
la causa no es de la teoría, sino de su misma incapacidad. Kuhn compara esta
incapacidad con un mal carpintero que culpa de sus fracasos a sus herramientas
(Kuhn, 1992: 131). Según Kuhn el solo reconocimiento y formulación adecuada de un
problema científico es ya de por sí un logro cognoscitivo de no poca importancia.

INCONMENSURABILIDAD, PROGRESO Y COMUNICABILIDAD

La postura sobre el progreso científico desarrollada por Kuhn es “funcionalista”


porque su concepto de ‘progreso’ es directamente proporcional al éxito que exhibe la
ciencia en realizar una función: resolver problemas; y es “internalista” porque la
evaluación en relación a si la ciencia ha tenido o no éxito en realizar esta función no
depende de “factores externos a la comunidad científica del campo en cuestión”.

En cuanto a las concepciones de inconmensurabilidad y revoluciones, Kuhn


menciona que existen inconvenientes en la comunicación cuando se dan a conocer
algunas soluciones a problemas y enigmas entre teorías y comunidades científicas
diferentes, lo que genera dificultades lingüísticas y en la generalización ya que en
ocasiones las conjeturas y profesionalizaciones de una comunidad no son
comprendidos por otra comunidad, de allí deriva el problema de elección entre dos
teorías incompatibles, y quienes sostienen puntos de vista inconmensurables son
considerados como miembros de diferentes comunidades científicas.
En cuanto a las revoluciones y el relativismo, Kuhn considera necesaria la traducción
del lenguaje frente a los problemas lingüísticos que se presentan, esta traducción
consiste en las interpretaciones históricas, las cuales deben seguir un proceso
hermenéutico para que se rescate la lógica que brinda el contexto.
7
Las concepciones de Kuhn sobre la dinámica de las teorías científicas:
Para la descripción de la elección de teorías se establecen los criterios -o valores
como Kuhn los considera- los cuales permiten evaluar la suficiencia de una teoría;
estos criterios son; precisión (que se logra a través de deducciones experimentales),
coherencia (implica coherencia interna y coherencia externa), amplitud (capacidad
para extenderse), simple (capacidad para ordenar fenómenos), fecundidad (dar paso
a nuevas investigaciones). Frente a este último criterio se puede establecer la
similitud con los Programas de Investigación Científica Progresivos propuestos por
Lakatos, los cuales permiten la predicción de hechos nuevos con éxito.

Es importante anotar que este conjunto de criterios no es lo único que se debe tener
presente en la elección de teorías, ni que hacen alusión exclusivamente a la parte
objetiva sino que se debe tener en cuenta cómo se deben aplicar, cuando y de qué
manera hacerlo.

Frente a estos criterios para evaluar la suficiencia y la validez de las teorías se


pueden presentar dos dificultades: la primera es que si se aplican los criterios en su
conjunto se pueden presentar inconsistencias e incoherencias y segundo, si se
aplican por separado se corre el riesgo de dejar inconcluso ese proceso de validez.

En cuanto a las críticas a su trabajo, Kuhn establece que no se debe restar


importancia a las imperfectibilidades humanas, por tanto considera que no es posible
pensar en algoritmos objetivos para buscar una teoría válida; pensar de esta manera
es desconocer la forma como los seres humanos y las comunidades científicas
trabajan.

Con relación a los contextos de descubrimiento y de justificación, se explicita la


crítica a los textos que muestran una teoría científica como una explicación histórica
sin elementos propios del proceso del trabajo científico. Kuhn considera que el
contexto de descubrimiento hace alusión a lo subjetivo y se refiere a una etapa de
invención de la teoría, algo nuevo e intuitivo. Mientras que el contexto de
justificación alude a lo objetivo, hace referencia al proceso de pruebas y
demostraciones que se juzgan a partir de criterios objetivos. Kuhn se pregunta
¿cómo algo que inicia subjetivo termina siendo objetivo? la respuesta sería
imposible; entonces la subjetividad proveniente de la imperfectibilidad está en todo el
proceso y es esto lo que genera justamente las anomalías, las crisis, las
revoluciones. Kuhn sostuvo además que durante las revoluciones científicas hay
tanto ganancias como pérdidas cognitivas. Pero lo más importante es que la pérdida
o abandono de algunos problemas y soluciones científicas no implica la pérdida de la
habilidad de la ciencia para la resolución de problemas.

En relación con los criterios, Kuhn los considera como criterios de valor, como juicios,
esta concepción brinda la ventaja de unir lo subjetivo y lo objetivo como
componentes indispensables en la valoración de una teoría. Otra ventaja es que se
puede dar la negación de algoritmos que permiten la elección objetiva de buenas
teorías.

8
Es importante tener en cuenta las teorías del físico Kuhn frente a otros
investigadores
Kuhn, frente a Lakatos el núcleo firme del Programa de Investigación Científica está
constituido por principios o axiomas inmodificables y cuya exigencia metodológica
sugiere una heurística negativa que asegura que el núcleo central quede intacto y no
se vea afectado por el desarrollo del programa.
Una posible similitud de la ciencia normal con la propuesta de Lakatos sería en
relación con los Programas de Investigación Progresivos que tienen la capacidad
para predecir y solucionar problemas.
En relación con la propuesta de Popper, se diferencia, en la que una teoría debía
ser desechada cuando era falsada, es que para Kuhn las teorías cobran sentido
siempre y cuando se remita el análisis al contexto en el que se desarrolló ya que los
problemas surgen en las necesidades de la época y por ello sus posibles soluciones
también.
Según Kuhn la ciencia no es un acumulativo teórico sino algo progresivo que avanza
a partir de necesidades de cambio que se dan como resultado de cierta incapacidad
de resolver problemas o anomalías y esta dinámica se encuentra permeada por el
contexto que determina los problemas y paradigmas que orientan la investigación.
Sin embargo, dada la idea de inconmensurabilidad de Kuhn, la invitación de
contextualizar la historia para su validez y el reconocimiento que no se trata de poner
en juego teorías rivales sino ideas más globales o visiones del mundo, se muestra
una marcada diferencia con la dinámica de la actividad científica estudiada en textos
anteriores.
La subjetividad a la cual hace referencia Kuhn alude no necesariamente sobre lo
individual sino al carácter o a la carga cultural del sujeto. La objetividad puede ser
entendida entonces como lo intersubjetivo, los valores establecidos y compartidos
por una comunidad científica y por el consenso que orienta la dinámica de esa
comunidad.
En las revoluciones científicas, los paradigmas aluden a las visiones de mundo o
cosmovisiones que no solamente son conceptuales sino también metafísicas y
ontológicas. La construcción de modelos y teorías de la interpretación de la
naturaleza va dando paso a las construcciones sociales. De allí se valora la función
de ver con la mente y no con los ojos, es decir que de la carga teórica y cultural del
sujeto dependen las perspectivas con las que se analiza y de la manera como cada
sujeto observa e interpreta.
De estos análisis se podría afirmar que es entonces a partir de Kuhn que nace una
valoración de la actividad científica como actividad cultural similar a otras prácticas
culturales como el arte o la religión y que se construye y comienza a tomar forma en
las interpretaciones y subjetividades de las personas y que a su vez adquiere validez
cuando es reconocida y aceptada por segmentos de la comunidad.
En cuanto a la idea de inconmensurabilidad, Kuhn reflexiona sobre la incapacidad de
poner en comunicación una teoría con otra ya que no existe forma de traducir las
maneras tan diferentes de concebir el mundo. Con la propuesta de Kuhn las
universidades comienzan a enseñar y darle prioridad a la historia y epistemología de
las ciencias para comenzar a valorarla como una construcción en la que todo
depende del actuar de la comunidad y de su manera particular de interpretar, esto es
lo que se refiere la subjetividad. Sin embargo aun en esta época están marcados los
9
pasos positivistas y lineales a la hora de hacer investigación científica¸ el positivismo
continúa permeando la gran mayoría de prácticas educativas.
Inconmensurabilidad: Para Kuhn, cuando un paradigma sustituye
revolucionariamente a otro, no hay posibilidad de mostrar cuál es mejor. No existe
una vara de medir objetiva para determinar qué paradigma es mejor. La ciencia no
progresa necesariamente. Dice Kuhn: "En principio, las teorías anticuadas no dejan
de ser científicas por el hecho de que hayan sido descartadas"… La teoría antigua y
la teoría nueva, el paradigma antiguo y el paradigma emergente no pueden
compararse de acuerdo con un baremo. Es imposible para un filósofo "medir" o
"comparar" unos paradigmas con otros para emitir un juicio sobre su bondad… Un
paradigma es siempre una concepción del mundo y por ello no hay datos neutrales
para comparar las consecuencias de ambos paradigmas…
a inconmensurabilidad de los paradigmas: si decimos que avanza la ciencia es
porque comparamos el paradigma anterior y el nuevo y deducimos que ha habido
progreso científico. Kuhn diferencia dos grados de inconmensurabilidad: la de
modelos y la de observaciones. En la primera de ellas, reconoce que las matrices
disciplinares (paradigmas) determinan lo que es significativo como problema y por
ello también como solución. Dos modelos no son fácilmente comparables. Hay
también inconmensurabilidad de observaciones por cuanto los científicos trabajan
con paradigmas opuestos. Desde estos, "ven" (organizan en su mente) las cosas de
diferente manera. En esto coincide con la psicología cognitiva y el modelo gestáltico
(global y sistémico) de acercarse a la realidad de la naturaleza. Cada ser humano
repiensa la naturaleza desde posturas previas y desde concepciones del mundo que
escapan a lo puramente racional y empírico.

Esta nueva concepción de ciencia acarrea más problemas que el hecho de seguir
considerando la ciencia desde el positivismo ya que antes solo se valoraba la única
perspectiva de la ciencia, con Kuhn inician las dificultades ya que surge la pregunta
¿cómo se podrán valorar unas perspectivas y otras no?, incurrir en esto sería caer
nuevamente en el reconocimiento de una prácticas culturales y en el demeritamiento
de otras.
Por otro lado la historia es la historia del historiador y a la luz de esta frase quienes
se toman el trabajo de escudriñar la historia encuentran que no existe tal revolución
científica sino que lentamente va siendo reconocido o ganando hegemonía el trabajo
de algunos autores. Así mismo una comunidad científica no se derrumba por que
prime el pensamiento de otros; no existe tal ruptura.

Objeción: Según Kuhn, los que proponen teorías inconmensurables no se pueden


comunicar entre sí en absoluto, como consecuencia de lo cual en un debate sobre
elección de teorías nos e pueden esgrimir buenas razones, sino que en vez de ello
las teorías han de elegirse por razones que en última instancia son personales y
subjetivas; esto es, se llega a le elección por una percepción mística o algo así.
Respuesta: Hay ciertas razones, que funcionan como valores: la precisión, la
simplicidad, la fecundidad, etc. Lo que sucede es que a la hora de elegir, quien elija
no puede haber sido acusado de cometer un error. No existe un algoritmo neutral
para la elección de teorías, que haga que cada individuo se decida por el mismo
paradigma. Por el contrario, es la comunidad de especialistas más bien que sus
10
miembros individuales la que toma la decisión efectiva. Por eso, no importa la
biografía de cada persona; hay que entender el modo en que un conjunto de valores
compartidos interactúa con las experiencias particulares compartidas por una
comunidad de especialistas para asegurar que la mayoría de los miembros del grupo
termine por encontrar decisivo un conjunto de argumentos más bien que otro.
Dos personas que perciben de forma distinta la misma situación, aunque a pesar de
todo usen el mismo vocabulario, cuando discuten han de emplear las palabras de
manera diferente. Esto es, hablan desde puntos de vista inconmensurables. ¿Cómo
podrían entenderse? Los objetos que se agrupaban antes en el mismo conjunto se
reúnen después en otros distintos y viceversa (por ejemplo, el Sol o la Luna antes o
después de Copérnico). Por eso, no es de extrañar que cuando se producen tales
redistribuciones, dos personas cuyo discurso ha procedido antes con una
comprensión plena, puedan encontrarse repentinamente con que responden a los
mismos estímulos con descripciones y generalizaciones incompatibles. Tales
problemas no son meramente lingüísticos y no se pueden resolver sencillamente
estipulando las definiciones de los términos problemáticos. Los discutidores no
pueden recurrir a un lenguaje neutral que ambos usen del mismo modo y que sea
adecuado para enuncia sus teorías respectivas o incluso las consecuencias
empíricas de ambas teorías.
Sin embargo, las personas que experimentan estas rupturas de la comunicación
deben tener algún recurso. Los estímulos que incurren sobre ellos son los mismos.
Incluso su programación neurológica es casi la misma; dado que comparten mucho
sobre su mundo y su lenguaje, deben ser capaces de descubrir muchas cosas
acerca de cómo difieren. Lo que pueden hacer es reconocerse como miembros de
diferentes comunidades lingüísticas y hacerse entonces traductores. Es decir:
Tratar de descubrir los términos y locuciones que, aunque se usen sin problemas
dentro de cada comunidad, constituyen problemas en las discusiones entre grupos.
Recurrir al vocabulario compartido para elucidar más estos problemas. Esto es, cada
uno puede intentar descubrir qué vería y qué diría al otro al presentarle un estímulo
al que su propia respuesta verbal sería distinta.
Cada uno de ellos habrá aprendido a traducir la teoría del otro y sus consecuencias a
su propio lenguaje, y a la vez, describir en su lenguaje el mundo al que se aplica esa
teoría. Esta traducción permite al miembro de un grupo ver los méritos y deméritos
de otro paradigma, lo cual constituye una buena herramienta para la persuasión.
Sin embargo, la persuasión puede a veces conseguirse sin traducción. Normalmente
cada comunidad lingüística puede producir desde el comienzo unos cuantos
resultados concretos de investigación que, aunque se puedan describir con
enunciados comprensibles del mismo modo por ambos grupos, con todo la otra
comunidad no los puede explicar en sus términos. No obstante, los argumentos que
se pueden enunciar en el vocabulario que ambos grupos usan del mismo modo, no
resultan por lo común decisivos. Pocos se dejarán convencer si algún recurso a las
comparaciones más extensas permitidas por la traducción.
Traducir una teoría una visión del mundo al propio lenguaje no significa apropiársela,
pues para ello es preciso convertirse en un nativo. Pero en algún punto del proceso
de aprender a traducir, se encuentra con que se ha producido el cambio, con que se
ha pasado al nuevo lenguaje sin haber tomado decisión alguna.

11
Las buenas razones a favor de una elección suministran motivos para la conversión y
ofrecen un clima en el que es más probable que se produzca. La traducción puede
además suministrar puntos de acceso a la reprogramación neuronal que, por
inescrutable que sea en estos momentos, ha de subyacer a la conversión. Pero ni las
buenas razones ni la traducción constituyen una conversión.

Las soluciones a los problemas científicos no son “verdaderas” ni “falsas”, sino


soluciones adecuadas o inadecuadas para los fines cognitivos específicos y
contextuales que se persiguen en un momento determinado. Por lo anterior, los
problemas empíricos, particularmente los problemas empíricos anómalos, no surgen
de predicciones teóricas falsas, sino de teorías incompletas por su incapacidad para
resolver problemas previamente reconocidos en su dominio. Por ello, cuando se
afirma que una teoría está “incompleta”, dicha afirmación se hace en referencia
comparativa a los éxitos de las teorías rivales del campo, y no a partir de algún tipo
de acceso teóricamente independiente a los fenómenos de un dominio científico
particular. Estos factores que hacen que una teoría científica sea incompleta, no
tienen nada que ver con la verdad de una teoría, lo que muestra que la clásica
justificación epistémica que postula a la verdad –o a la aproximación a la verdad–
como la principal virtud de las teorías científicas, queda fuera del rango de los
factores cognitivamente pertinentes para la evaluación teórica. Esto no implica la
pérdida de la habilidad concreta de la ciencia para la resolución de problemas.

BIBLIOGRAFIA

La Estructura Histórica del Descubrimiento Científico. capítulo VII La tensión esencial


1982 y La Posdata 1969 La estructura de las revoluciones científicas.
Las propuestas de Thomas S. Kuhn: revista digital, Tendencias 21. "La Estructura de
las Revoluciones Científicas”, un libro que aún impulsa el cambio de las
concepciones religiosas
Cambios Paradigmáticos en Educación. Juan Casassus. Especialista da UNESCO.
Maio/Jun/Jul/Ago 2002 Nº 20

Los Paradigmas y las Revoluciones Científicas. Hoy va de Kuhn. Publicado el 21


julio, 2013 por Filotecnóloga | 26 comentarios
https://www.tendencias21.net/Las-propuestas-de-Thomas-S-Kuhn-siguen-vivas-
despues-de-medio-siglo_a10016.html

ttps://filotecnologa.wordpress.com/2012/03/10/los-paradigmas-de-kuhn-2/

12
Kuhn, Thomas S. La estructura de las revoluciones científicas (en papel). S.L. Fon

jde Cultura Económica de España, 2006. ISBN 9789681675998.

13

También podría gustarte