Está en la página 1de 128

PROFESOR

PROFESOR
INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA GAMMA Autores Coordinador de Ilustración
1ª edición, 1ª reimpresión Carlos Zepeda Chehaibar Mario Martínez Ramírez
27 de abril de 2018 Raúl Calao Rebouleen
Ilustración
D.R. ® Editorial CAZE, S.A.P.I. de C.V., Prol. Av. Zaragoza Diseño Instruccional Inés Sánchez Granados
número 58, colonia Ensueño, Querétaro, Qro., C.P. 76178. Fabiola Meneses Sánchez Leticia Medina Campos
Andrés Murguía Vargas
ISBN 978-607-975-092-3 Desarrollo de lecciones Bernardo Cortés Hernández
Impreso y hecho en México. Adrián Alberto Rico Rosas Miriam Tatiana Zamora Gutiérrez
Jesús Rodríguez Estebez Alfredo Montané Vargas
Esta es una obra protegida por las leyes internacionales Priscila Guadalupe Aguilar Jaques
de derechos de autor. Prohibida la reproducción total Gabriela Martínez Hernández
o parcial de esta obra y/o los recursos que la acompañan, José Luis Ojeda Morelos
por cualquier medio conocido o por conocerse,
sin autorización escrita de Editorial CAZE, S.A.P.I. de C.V. Coordinador Editorial
Thania Lucero López García
Editado por Editorial CAZE, S.A.P.I. de C.V.
Diseño Editorial
Impreso por: Karen A. Pacheco Helguera
Impresos Vacha, S.A. de C.V., José Ma. Bustillos 59 Brenda Elisa Bernal González
Col. Algarín, Del. Cuauhtémoc. CDMX. C.P. 06880 Viviana González Moreno

Editorial CAZE, el logotipo de Editorial CAZE, el logotipo del Programa de Informática y Tecnología son propiedad de Tenedora y
Controladora GED, S.A. de C.V. El diseño editorial y contenidos gráficos son propiedad exclusiva de Tenedora y Controladora GED,
S.A. de C.V. Todos los nombres de empresas, productos, direcciones y nombres propios contenidos en esta obra, forman parte
de ejemplos ficticios, a menos que se indique lo contrario. Las citas, imágenes y videogramas utilizados en esta obra se utilizan
únicamente con fines didácticos y para la crítica e investigación científica o artística, por lo que el autor, Editorial CAZE, S. A. P.I.
de C. V., y Tenedora y Controladora GED, S.A. de C.V., no asumen ninguna responsabilidad por el uso que se dé a esta información,
ni infringen derecho de marca alguno, en conformidad al Artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor.

Microsoft Office, Windows, Word, PowerPoint, Excel, Skype, Bing, OneDrive y sus logotipos son marcas comerciales de Microsoft Readiness
Corporation. Microsoft no patrocina, endosa o aprueba esta obra. Google, Android, Hangouts, Drive, Chrome, Youtube y sus Seal of Alignment
logotipos son marcas comerciales de Google Inc. Todas las marcas se usan con fines didácticos no comerciales, incluyendo pero no
limitando, Twitter, Whatsapp, Dropbox, TuxPaint, Robomind, Linux, Audacity, Streaming Audio Recorder Setup, XMind, Sketch Up,
Pixlr for desktop, Scratch, Geogebra, Phoxo, OpenShot.

2
Presentación

Bienvenido(a) Estándares Nacionales de Tecnología Educativa kkCultivan y administran su identidad y su


Esta guía de docente está diseñada para para Estudiantes son normas que promueven reputación digital. Son conscientes de la
ayudarte a trabajar eficientemente y que el estudiante aprenda de manera efectiva permanencia de sus acciones en el mundo
efectivamente con el programa Informática y a lo largo de la vida y viva productivamente digital.
Tecnología. El programa favorece la formación en una sociedad globalizada. Se presentan a kkTienen un comportamiento positivo, seguro,
integral de los estudiantes mediante un continuación: legal y ético cuando usan tecnología,
enfoque en el desarrollo de habilidades de incluyendo sus interacciones sociales
pensamiento crítico y competencias para el 1. Aprendiz empoderado (Empowered learner) en línea, o cuando usan dispositivos
uso correcto de la tecnología, busca formar un Los estudiantes aprovechan la tecnología interconectados.
Pensamiento Computacional (Computational para tomar un rol activo para elegir, alcanzar kkDemuestran que comprenden y respetan
Thinking) que empodere a los niños y jóvenes, y demostrar competencia en sus metas de los derechos y obligaciones de utilizar y
dándoles autonomía para su vida académica y aprendizaje: compartir propiedad intelectual.
personal, el cual pretende brindar al estudiante kkArticulan y determinan metas personales kkAdministran sus datos personales y
herramientas básicas que le permitan poner en de aprendizaje, usan tecnología para mantienen su privacidad y seguridad digital.
práctica conocimientos, habilidades, actitudes y desarrollar estrategias para lograrlas y Están al tanto de la tecnología usada
valores para el logro de propósitos en contextos reflexionan sobre el proceso para mejorar para recopilar datos y para seguir sus
y situaciones diversas, tanto en el ámbito sus resultados. actividades en línea.
escolar como en su vida cotidiana. Para Grupo kkCrean redes y personalizan sus ambientes 3. Constructor de conocimiento (Knowledge
Educare es un honor acompañarte en este de aprendizaje de formas que apoyen el Constructor)
proceso. proceso de aprendizaje. Los estudiantes recopilan de manera crítica
kkUsan tecnología para buscar una variedad de recursos, usando herramientas
Informática y tecnología retroalimentación sobre su práctica digitales para construir conocimiento, producir
Es un programa educativo que le permite educativa, para mejorarla y para demostrar artefactos creativos y crear experiencias de
al estudiante de nivel básico desarrollar su aprendizaje de diversas maneras. aprendizaje significativas para ellos mismos y
habilidades y destrezas para la correcta kkComprenden los conceptos fundamentales para los demás.
manipulación de la tecnología vinculada con de las operaciones tecnológicas, kkPlanean y emplean estrategias efectivas
las áreas académicas: Matemáticas, Ciencias, demuestran habilidad para elegir y usar de investigación para localizar información
Geografía, Historia, Educación Cívica, Temas la tecnología actual, y son capaces de y otros recursos para lograr sus objetivos
de salud, Conciencia mundial y Artes. Su fin es transferir sus conocimientos para explorar intelectuales o creativos.
promover en los estudiantes las herramientas tecnologías emergentes. kkEvalúan la exactitud, perspectiva,
necesarias para el desarrollo de habilidades, credibilidad y relevancia de la información,
conocimientos y experiencias del siglo XXI (2st 2. Ciudadano Digital (Digital Citizen) datos, multimedia y otros recursos.
Century Skills), mejorando la enseñanza y el Los estudiantes reconocen los derechos, kkRecopilan información de recursos digitales
aprendizaje en el aula con el respaldo de los responsabilidades y oportunidades de vivir, utilizando una variedad de herramientas
Estándares Nacionales de Tecnología Educativa aprender y trabajar en un mundo digital y métodos para crear colecciones y
para Estudiantes, NETS.S (National Educational interconectado. Tienen y son modelo de un artefactos que demuestran conexiones o
Technology Standards for Students). Los comportamiento seguro, legal y ético. conclusiones significativas.

PIT / Alfa / Profesor 3


kkConstruyen conocimiento al explorar faciliten la solución de problemas y la toma otros y el trabajo efectivo en equipos, tanto local
activamente temas y problemas del mundo de decisiones. como globalmente.
real, desarrollando ideas y teorías, y kkSeparan los problemas en sus kkUsan herramientas digitales para conectar
buscando respuestas y soluciones. componentes, extraen información clave con estudiantes de diversas culturas y
y desarrollan modelos descriptivos para antecedentes, involucrándose con ellos de
4. Diseñador Innovador (Innovative Designer) comprender sistemas complejos y para formas que expandan la comprensión y el
Los estudiantes utilizan una variedad de facilitar la solución de problemas. aprendizaje mutuos.
tecnologías dentro de un proceso de diseño, kkComprenden cómo funciona la kkUsan tecnologías colaborativas para
para identificar y resolver problemas mediante automatización y utilizan pensamiento trabajar con otros, incluyendo compañeros,
la creación de soluciones nuevas, útiles o algorítmico para desarrollar una secuencia expertos o miembros de la comunidad,
imaginativas. de pasos en la creación y prueba de para examinar temas y problemas desde
kkConocen y utilizan un proceso deliberado de soluciones automatizadas. múltiples puntos de vista.
diseño para generar ideas, probar teorías, kkContribuyen constructivamente en la
crear artefactos innovadores y resolver 6. Comunicador Creativo (Creative formación de equipos, asumiendo varios
problemas auténticos. Communicator) roles y responsabilidades, para trabajar de
kkSeleccionan y usan herramientas digitales Los estudiantes se comunican con claridad manera efectiva hacia una meta común.
para planear y administrar un proceso de y se expresan creativamente para diversos kkExploran temas globales y locales, y usan
diseño que considere restricciones y riesgos propósitos, usando plataformas, herramientas, tecnologías colaborativas para trabajar
calculados. estilos, formatos y medios digitales apropiados con otros e investigar una solución.
kkDesarrollan, prueban y refinan prototipos para sus metas.
como parte de un proceso crítico de diseño. kkEligen las plataformas y herramientas Normas ISTE para los estudiantes, © 2016, ISTE®
kkDemuestran perseverancia, capacidad adecuadas para alcanzar los objetivos (Sociedad Internacional para la Tecnología
para trabajar con problemas abiertos y deseados de creación y comunicación. en la Educación), iste.org. Todos los derechos
tolerancia a la ambigüedad. kkCrean trabajos originales o reutilizan reservados.
responsablemente recursos digitales para
5. Pensador Computacional (Computational hacer nuevas creaciones. Grupo Educare se apoya en estos estándares
Thinker) kkComunican ideas complejas con claridad para conseguir que en el proceso de enseñanza-
Los estudiantes desarrollan y emplean y efectividad, creando o usando una aprendizaje el estudiante asuma un papel
estrategias para comprender y resolver variedad de objetos digitales tales como activo como investigador y aprenda a generar
problemas, desarrollar y probar soluciones, visualizaciones, modelos o simulaciones. conocimientos por cuenta propia, mientras el
apalancados en el poder de métodos kkPublican o presentan contenido que docente actúa como guía o moderador en el
tecnológicos. se adapta al mensaje y medio de cada desarrollo del aprendizaje.
kkDefinen problemas que pueden explorarse audiencia.
y resolverse con métodos asistidos por la Objetivos de Informática y Tecnología
tecnología, como análisis de datos, modelos 7. Colaborador Global (Global Collaborator) kkAplicar adecuadamente la tecnología en la
abstractos y pensamiento algorítmico. Los estudiantes utilizan herramientas digitales elaboración de productos y proyectos en el
kkRecopilan datos para identificar los que son para expandir sus perspectivas y enriquecer proceso de investigación con el fin de que
relevantes, usan tecnología para analizarlos su aprendizaje, mediante la colaboración con los estudiantes adquieran un aprendizaje
y representarlos de varias maneras que significativo.
4
kkDesarrollar la creatividad, el trabajo Computational Thinker (Pensamiento
colaborativo, el pensamiento crítico y el crítico y Programación)
razonamiento lógico. Buscamos que los estudiantes
kkResolver problemas cotidianos y relativos al desarrollen y apliquen estrategias
uso de la tecnología utilizando técnicas de para identificar, comprender y resolver
pensamiento computacional. problemas, apalancados en el poder de
kkAsumir una actitud responsable en el métodos tecnológicos.
manejo de la información respetando los
BLOQUES CONSTRUCTORES POR GRADO
derechos de autor. Global Citizen (Internet)
30
kkFomentar en el estudiante la capacidad de El objetivo es que los estudiantes
20
aprender por cuenta propia. asuman los derechos, responsabilidades

LECCIONES
kkUtilizar la trasversalidad en las asignaturas y oportunidades de vivir, aprender 10

básicas para el desarrollo de temas o/y y trabajar en un mundo digital 0


ALFA BETA GAMMA DELTA EPSILON ZETA
proyectos. interconectado, demostrando un
comportamiento seguro, legal y ético. GLOBAL CITIZEN TECH SAVVY CREATIVE COMPUTATIONAL
CONSTRUCTOR THINKER
Modelo estructural
Bloques constructores Integración de valores en el aula Estructura de las lecciones
El Programa basa el desarrollo de sus lecciones Desarrollar capacidades morales para formar kkActividades para desarrollarse una vez por
en 4 bloques constructores, que son: ciudadanos responsables y comprometidos. semana durante un periodo estimado de
Estos valores se adquieren a partir del trabajo 45 minutos.
Creative Constructor (Aplicaciones) individual y colaborativo. Con la aplicación de kkAutoevaluación por lección que se
Se busca que el estudiante utilice todos estos recursos se promueve el desarrollo encuentran al final del libro del alumno, y
competentemente una variedad de integral de los estudiantes y se consigue que permite al estudiante reflexionar sobre su
recursos para construir conocimiento. vinculen el aprendizaje escolar con su vida práctica educativa.
El objetivo no es que domine una cotidiana, que aprendan más acerca del mundo y kkActividades complementarias, impreso
aplicación específica, sino que que logren ser personas cada vez más seguras para el maestro y digital para el estudiante.
desarrolle habilidades para resolver y creativas. El profesor tiene la posibilidad de realizar
necesidades, mediante la selección y más actividades derivadas del aprendizaje
uso de herramientas digitales. Proceso de aplicación de Informática obtenido en la lección. Estas actividades
y tecnología tienen una duración aproximada de
Tech Savvy (Conceptos de tecnología) El Programa está compuesto por 30 lecciones 45 minutos.
El objetivo es que los estudiantes para cada grado de nivel primaria. Cada lección
desarrollen habilidades para elegir cuenta con un bloque constructor guía. Los Además, los recursos digitales están a
y usar la tecnología actual, y sean bloques están asignados de acuerdo con la edad disposición del maestro y estudiantes:
capaces de transferir sus conocimientos cronológica del estudiante y al nivel de dominio kkCodi-Go Aplicación sobre bases de
para explorar tecnologías emergentes. requerido para realizar producciones y resolver programación para los grados de Alfa y
problemas con el uso de la tecnología. Beta. Disponible para PC en la zona de
recursos y para tableta (descargar en la
tienda de apps).
PIT / Alfa / Profesor 5
kkBookMaker. Aplicación para crear cuentos, Encontrarás contenidos sobre: Estructura de la lección
historietas, recetarios, entre otros, en la que Cada lección del libro del docente está diseñada
también se puede dibujar. Para los grados kkTecnología (Lanzador Tecno) de una manera clara y sencilla. El docente podrá
de Alfa y Beta. Disponible en la zona de kkContenidos curriculares (Lanzador identificar con anticipación la competencia a
recursos para PC y en las tiendas de apps Explorando) alcanzar, el objetivo, los recursos didácticos
para tableta. necesarios y la metodología de enseñanza paso
kkArchivos requeridos Necesarios para el Y si lo que deseas es trabajar estos recursos en a paso.
buen desarrollo de las lecciones que se línea, los tienes disponibles en el SWOnline en
proporcionan en formato digital. Estos http://www.softwareged.mx Nota: El Avance Programático se encuentra
archivos integran imágenes, PDF´s, videos, disponible en la zona de Recursos.
audios, archivos de texto, de hoja de Nota: Para acceder a la zona de recursos,
cálculo, ligas a páginas Web, entre otros. debes ingresar a la liga www.recursosged.mx
kkActividades complementarias Disponibles donde encuentras tus archivos requeridos,
en la zona de recursos. avances programáticos, entre otros.
kkLanzadores Tecno y Explorando
Constituido por videos, interactivos, Soporte técnico
simuladores que serán utilizados durante Para dudas dirígete a la página Web
las lecciones. Estos recursos los tendrás soporte.grupoeducare.com o escríbenos al
disponibles para descargar en PC en la correo soporte@grupoeducare.com
zona de recursos.
Las aplicaciones/software
Indica el código de recurso Las aplicaciones sugeridas en los libros son
compatibles con los sistemas operativos OSx
Título del recurso y Windows. Si así se desea, se pueden utilizar
otras aplicaciones.

Uso del portafolio de evidencias


Durante el desarrollo de las lecciones,
en todos los grados escolares, se
promueve el uso de portafolio de
evidencias. Este permite que puedas
evaluar los aprendizajes obtenidos y
la aplicación de los mismos.

6
Estructura

Bloque constructor eje

Número y nombre
de la lección

Tiempo sugerido
Metodología de enseñanza

Competencia
y objetivo
a desarrollar
Título del software
que se utilizará
en la lección

Archivos digitales
requeridos
para la lección

Recursos extra
para completar
la lección o para NETS.S que desarrolla
la actividad el estudiante en su
complementaria proceso de aprendizaje

Muestra del libro del estudiante


con respuestas incluidas

PIT / Alfa / Profesor 7


Índice

Lección 1 Computadoras: las súper máquinas de hoy 9


Lección 2 La computadora me ayuda a aprender  13
Lección 3 La buena postura  17
Lección 4 Apuntadores 21
Lección 5 Sopa de teclas  25
Lección 6 ¡Hoy aprendo a teclear! 28
Lección 7 ¡Tecleando por aquí y por allá! 32
Lección 8 El escritorio de mi computadora 36
Lección 9 Abro y cierro ventanas 40
Lección 10 Guardo y abro documentos  44
Lección 11 Bookmaker 48
Lección 12 Bookmaker: la fábula 51
Lección 13 Bookmaker: La leyenda 54
Lección 14 ¿Qué son los programas o aplicaciones? 57
Lección 15 La carretera de información: Internet 60
Lección 16 ¡Siempre atento al navegar en Internet! 64
Lección 17 Navegar para investigar en Internet  68
Lección 18 Búsqueda en Internet 72
Lección 19 Dibujos creativos 76
Lección 20 Dibujando mi amigo extraterrestre 80
Lección 21 Arte cubista 84
Lección 22 Introducción al pensamiento computacional 87
Lección 23 ¿Cuál sigue? Patrones 91
Lección 24 El orden de mis actividades 95
Lección 25 Mejores instrucciones, menos errores 99
Lección 26 El tesoro escondido 103
Lección 27 Programación con Codi-Go 107
Lección 28 Programando 111
Lección 29 Rutas a seguir 115
Lección 30 Lo que sé sobre las TIC 119

8
INTRODUCCIÓN o las computadoras portátiles laptops, y que
cada una de ellas permite a las personas
Lección
1. Pide a los estudiantes que abran su libro de almacenar, procesar y compartir información.

01
trabajo en la Lección 1.
2. Lee en voz alta la historieta que se encuentra CLASE
en la Introducción y guía a los estudiantes a
Computadoras: que sigan tu lectura. 1. Retoma el texto del recuadro de la sección de
las súper máquinas de hoy 3. Con base en la lectura de la historieta la Clase y resalta la palabra “procesar”.
fomenta una conversación grupal con 2. Haz lectura en voz alta sobre la definición de
los estudiantes utilizando las siguientes la palabra procesar y resalta el ejemplo sobre
preguntas: el procesar alimentos realizando la siguiente
kk¿Has visto alguna vez una computadora? pregunta: ¿Han visto a su mamá preparar
kk¿Qué características tienen las la comida en la cocina? Ella transforma
45 minutos Tech Savvy
computadoras? los alimentos para que estén listos y se
Competencia: Reconoce que existen distintos kk¿Para qué crees que sirven las puedan comer, las computadoras hacen
tipos de computadoras que almacenan, computadoras? algo parecido, transforman la información
procesan y comparten información, kk¿Qué juegos has jugado en una para que esté lista y se pueda consultar o
reconociendo distintos periféricos y su función computadora? compartir.
principal como monitor, teclado, CPU, ratón, 4. Considerando las respuestas de los 3. Para la Actividad 2, solicita a los estudiantes
bocinas, impresora. estudiantes, haz un rescate resaltando la que realicen el dibujo del dispositivo o tablet
Objetivo: Identificar elementos periféricos de la importancia de las computadoras en el que usarán en este curso, en el recuadro en
computadora y los usos que le dan las personas mundo actual. blanco de su libro; asimismo, solicita que
a través de un juego didáctico y de una canción. 5. La Actividad 1 tiene como objetivo que dibujen todas las cosas que les gustaría
los estudiantes identifiquen el uso de la hacer en su dispositivo, como jugar, ver
I003: Partes de la computadora, computadora en su ambiente más próximo, películas, buscar información de las cosas
Canción de la computadora es decir, su familia. que les gustan, etc.
6. Guía a los estudiantes para que reflexionen 4. Fomenta la creatividad de los estudiantes e
Archivos requeridos: Ninguno. sobre las siguientes preguntas: invítalos a utilizar muchos colores y formas
Recursos extra: Para la actividad kk¿Qué tipos de computadoras tienen en para representar sus ideas en el dibujo.
complementaria: material de reuso, recortes de casa? 5. Una vez que hayan finalizado el dibujo, invita
imágenes con diferentes tipos de computadoras kk¿Para qué han utilizado una computadora? a los estudiantes a mostrar sus trabajos
y de sus diversos usos. 2. Materiales de reuso kk¿Para qué usan la computadora tus papás al resto de la clase e indica que es muy
como pliegos de cartulina, listones, colores, o tus hermanos mayores? importante que presten mucha atención a
plumones, pegamento, gis, entre otros. 7. Tomando en cuenta las respuestas de los la participación de sus compañeros como
NETS: 1.a. Articulate and set personal learning estudiantes a las preguntas anteriores, muestra de respeto.
goals, develop strategies leveraging technology resalta que en nuestro entorno cotidiano 6. En la Actividad 3 guía a los estudiantes
to achieve them and reflect on the learning existen muchos tipos de computadoras para ingresar al software “Partes de la
process itself to improve learning outcomes. como: las tablets, los celulares smartphones computadora” (I003) desde su dispositivo.
Valores: Respeto.
PIT / Alfa / Profesor 9
7. Pide a los estudiantes que en parejas 2. Realiza la pregunta ¿Qué tenemos que hacer
exploren la sección “Partes básicas de las en esta actividad? para verificar que la
computadoras” y comenten entre ellos para instrucción se haya comprendido.
qué creen que sirven cada una. 3. Una vez terminada la actividad, invita
8. Pide a los estudiantes que en equipos a algunos estudiantes a compartir sus
de cuatro escuchen la “Canción de la respuestas con el resto de la clase y da
computadora” y posteriormente realiza una una retroalimentación de acuerdo con las
pequeña competencia para ver qué equipo la respuestas.
canta correctamente. 4. Recuerda a los estudiantes la importancia de
9. Como cierre de esta actividad, favorece un prestar atención y respeto a la participación
intercambio grupal de opiniones con base en de sus compañeros.
las siguiente preguntas: 5. Cierra la actividad realizado al grupo las
kk¿Qué fue lo que más les gustó de esta siguientes preguntas:
actividad? kk¿Qué aprendimos en esta lección?
kk¿Qué aprendieron? kk¿Por qué son importantes las computadoras
kk¿Cómo creen que pueden usar lo que en el mundo actual?
aprendieron? kk¿Cuáles son las partes básicas de una
10. Indica a los estudiantes que en el mundo computadora y para qué sirven?
actual las computadoras son una parte muy kk¿Cómo puedo utilizar lo que aprendí hoy?
importante en la vida de las personas, por 6. Por último, solicita a los estudiantes que
eso se encuentran en muchos lados. completen la autoevaluación en su libro de
11. Pide a los estudiantes que observen manera individual.
atentamente las fotografías de su libro,
en donde se muestran diversos tipos de
computadoras y realiza las siguientes
preguntas:
kk¿Cuáles de estos dispositivos conoces?
kk¿Has visto a tus papás usar alguno de ellos?
kk¿Cómo fue tal situación y para qué sirvió el
dispositivo que mencionaste?

CIERRE

1. Solicita a los estudiantes resolver la


Actividad 4 de su libro de trabajo,
relacionando por medio de una línea la
descripción de la función con la parte de la
computadora correspondiente.

10 Lección 1 / Computadoras: las súper máquinas de hoy


PIT / Alfa / Profesor 11
12 Lección 1 / Computadoras: las súper máquinas de hoy
INTRODUCCIÓN kk¿Has utilizado una computadora para
buscar información sobre los temas que te
Lección
1. Pide a los estudiantes que abran su libro en interesan?

02
la Lección 2. kk¿Qué tipo de información encontraste y qué
2. Lee en voz alta la historia de Diego que se te gustó más?
encuentra en la Introducción, e indica a kk¿Qué otros temas te gustaría conocer
La computadora los estudiantes que una de las principales utilizando una computadora?
me ayuda a aprender funciones de la computadoras es ayudarnos
a buscar información, y así conocer más CLASE
sobre los temas que nos gustan o nos
interesan; en este caso, el tema favorito de 1. Lee en voz alta el texto inicial de la sección
Diego son los planetas y el universo. de la Clase, así como al diálogo entre el Dr. H
3. Indica a tus estudiantes que anteriormente y Diego, que aparece en la ilustración.
45 minutos Tech Savvy
para buscar información sobre un tema 2. Resalta la importancia que tienen las
Competencia: Comprende que las solo se podía consultar libros, sin embargo computadoras para ayudarnos a estudiar y a
computadoras le pueden ayudar a aprender, en la actualidad las computadoras son un aprender mejor.
trabajar y comunicarse con los demás; dibujar, complemento muy importante, adicional a 3. Realiza a los estudiantes la siguiente
navegar por Internet, escuchar música, consultar los libros, para poder estudiar. pregunta:
enciclopedias, jugar. 4. Realiza a los estudiantes las siguientes kk¿Por qué las computadoras pueden
Objetivo: Distinguir los usos que ofrecen los preguntas: ayudarnos a aprender mejor?
distintos recursos de la computadora para kk¿Cuáles son los temas que más les gustan? 4. En la Actividad 2, guía a los estudiantes
aprender al poder buscar información, jugar, kk¿Han usado la computadora para buscar para ingresar desde sus dispositivos al
visitar sitios web, reproducir videos y música información sobre estos temas? software online “¿Qué puedo hacer con las
e imprimir mediante la exploración de juegos 5. Para la Actividad 1, solicita a los estudiantes computadoras?” (T004), asimismo indica que
digitales y la realización de actividades lúdicas que coloreen la imagen del dispositivo. una vez finalizada la actividad, se aseguren
complementarias. 6. Guía a los estudiantes para que ubiquen la de cerrar el programa.
sección de stickers correspondiente a esta 5. Guía a los estudiantes para que en parejas
T004: ¿Qué puedo hacer con las actividad, al final del libro. exploren cada una de la opciones que ofrece
computadoras? a. Indica a los estudiantes que, de la el software.
plantilla de stickers, seleccionen aquellos 6. Guía a los estudiantes para que utilicen
Archivos requeridos: Ninguno. dibujos que representen los temas que las opciones Colorear y Dibujar e
Recursos extra: Stickers. Para la actividad más les gustan y los peguen dentro del Imprimir. Resalta en esta actividad el valor
complementaria: Programa de dibujo, Internet. dibujo del dispositivo que colorearon. laboriosidad, para favorecer la atención
NETS: 1.a. Articulate and set personal learning b. Invita a los estudiantes a mostrar sus y dedicación al momento de realizar la
goals, develop strategies leveraging technology trabajos al grupo e indicar por qué les actividad.
to achieve them and reflect on the learning gustan los temas que eligieron. 7. Solicita a los estudiantes que muestren
process itself to improve learning outcomes. 7. Como cierre de esta actividad, realiza a los sus trabajos al resto de sus compañeros,
Valores: Laboriosidad. estudiantes las siguientes preguntas: respondiendo a las siguientes preguntas:

PIT / Alfa / Profesor 13


kk¿Qué les gustó más al realizar su dibujo?
kk¿De qué otra forma puedes utilizar estas
herramientas?
8. Si el aula cuenta con impresora, guía a los
estudiantes para imprimir sus dibujos.

CIERRE

1. Solicita a los estudiantes resolver la


Actividad 3 y lee en voz alta las instrucciones
de la misma.
a. Verifica la comprensión de las
instrucciones realizando la pregunta:
¿Qué haremos para esta actividad?
b. Supervisa el trabajo de los estudiantes en
el transcurso de la actividad.
c. Una vez finalizada la actividad, solicita
a los estudiantes mostrar su resultado
al resto de la clase y realiza la siguientes
preguntas:
kk¿Por qué las opciones mostradas en la
actividad me ayudan a aprender?
kk¿Cuál de esas opciones me parece más
útil para aprender y por qué?
kk¿Cómo me gustaría utilizar lo que
aprendí para ser mejor estudiante?
2. Por último, solicita a los estudiantes que
completen la autoevaluación en su libro de
manera individual.

14 Lección 2 / La computadora me ayuda a aprender


PIT / Alfa / Profesor 15
16 Lección 2 / La computadora me ayuda a aprender
1.d. Students understand the fundamental 6. Realiza una lista con las respuestas que den
concepts of technology operations, demonstrate los estudiantes y haz la siguiente pregunta:
Lección
the ability to choose, use and troubleshoot kk¿Qué consejos te han dado tus papás o

03
current technologies and are able to transfer maestros para tener una postura adecuada
their knowledge to explore emerging al usar una computadora?
technologies.
Valores: Responsabilidad. CLASE
La buena postura
INTRODUCCIÓN 1. Antes de leer los primeros párrafos de la
Clase, pide a tus estudiantes que observen
1. Pide a los estudiantes abrir su libro de la imagen y pregunta: ¿Qué está haciendo
trabajo en la Lección 3. Diego? ¿Qué trae en sus manos? ¿Qué le
2. Lee en voz alta la Introducción y haz una ocurre?
45 minutos Tech Savvy
breve dramatización de la situación para kkLee en voz alta el caso de Diego e indica
Competencia: Muestra la postura correcta al favorecer la atención de los estudiantes. a los estudiantes que una mala postura
usar la tecnología para evitar problemas de 3. Realiza la siguientes preguntas al grupo y al momento de utilizar una computadora
salud poniendo especial atención en la forma propicia un intercambio de ideas: afecta nuestra concentración.
de sentarse, dónde se sientan, la distancia en la kk¿Por qué creen que Andrea caminaba 2. Realiza la siguiente pregunta:
que hay que tener el monitor de la vista, cómo encorvada? kk¿Cómo nos afecta perder la concentración
tomar la tableta. kk¿De qué forma creen que pudo evitar su al momento de utilizar una computadora
Objetivo: Mantener las posturas adecuadas malestar? para estudiar?
al utilizar dispositivos tecnológicos como kk¿Alguna vez has sentido malestar por 3. Para la Actividad 2, indica a los estudiantes
computadoras o dispositivos móviles para el utilizar una computadora? que observen atentamente el video
cuidado de la salud, reconociendo buenas y kk¿Cómo fue la situación en caso de que sí? “Consejos para cuidar tu salud frente a tus
malas posturas por medio de imágenes y la 4. Para la Actividad 1 comenta con los dispositivos” (T277).
realización de diversas actividades que ayuden a estudiantes que el estar mucho tiempo en 4. Guía a los estudiantes para que después
comprobar postura. una posición inadecuada puede generar de ver el video, observen atentamente las
malestar o dolor en el cuerpo, por eso imágenes de las distintas posturas que están
K035: Encuentra,
es importante conocer cómo cuidar en la actividad.
T277: Consejos para cuidar tu salud
nuestro cuerpo al momento de utilizar una 5. Guía a los estudiantes para ubicar la sección
frente a tus dispositivos.
computadora, para que así podamos sacar de stickers correspondiente a esta actividad
Archivos requeridos: Ninguno. de ella todo el provecho al momento de y pídeles que pegen una palomita o un tache
Recursos extra: Stickers. Para la actividad utilizarla. en las imágenes, de acuerdo con las posturas
complementaria: dispositivo para tomar 5. Realiza al grupo la siguiente pregunta: ¿Qué que consideren correctas e incorrectas al
fotografías, hojas y colores. sentidos o partes del cuerpo se cansan más momento de utilizar un dispositivo.
NETS: 1.a. Articulate and set personal learning al momento de utilizar una computadora o
goals, develop strategies leveraging technology dispositivo?
to achieve them and reflect on the learning
process itself to improve learning outcomes.
PIT / Alfa / Profesor 17
6. Invita a los estudiantes a mostrar el resultado kk¿Cómo se sintieron al asumir una postura
de su actividad y realiza las siguientes correcta?
preguntas: kk¿Cómo se sintieron si su postura fue
kk¿Cuáles pueden ser las consecuencias de incorrecta?
asumir posturas incorrectas al utilizar un kk¿Qué pueden hacer para mejorar?
dispositivo? 6. Para finalizar esta lección resalta el valor
kk¿Qué podemos hacer para no Responsabilidad, e indica a los estudiantes
lastimar nuestro cuerpo al utilizar una que el uso responsable de los dispositivos
computadora? también se refleja en cómo cuidamos nuestro
cuerpo cuando las ocupamos. Realiza las
CIERRE siguientes preguntas:
kk¿Por qué es importante cuidar nuestra
1. En la Actividad 3, guía a los estudiantes para salud al usar una computadora?
que en su dispositivo ingresen al software kk¿Cuáles son las posturas correctas al
online “Encuentra” (K035), asimismo indica utilizar una computadora?
que deben cerrar el programa al finalizar la kk¿Cómo voy a aplicar en mi vida cotidiana lo
actividad. que aprendí hoy?
2. Para el desarrollo de esta actividad coloca 7. Por último, solicita a los estudiantes que
a los estudiantes en binas e indica que cada completen la autoevaluación en su libro de
uno jugará por turno, mientras que el otro manera individual.
observará la postura de su compañero, de
tal forma que cada uno pase por el rol de
jugador y observador.
3. Indica a los estudiantes que cuando sean
observadores, deben prestar atención a la
postura que asume su compañero al utilizar
el dispositivo y, con base en lo que han
aprendido, determinar si la postura de su
compañero es correcta o incorrecta.
4. La postura la calificarán con base en las
imágenes que se muestran en su libro de
trabajo, marcando con una palomita si
la postura se cumple o con un tache si la
postura no se cumple. Deben calificar las tres
posturas.
5. Una vez finalizada la actividad, favorece un
intercambio grupal de opiniones con base en
las siguientes preguntas:

18 Lección 3 / La buena postura


PIT / Alfa / Profesor 19
20 Lección 3 / La buena postura
demonstrate the ability to choose, use and 6. Guía a los estudiantes para que desde
troubleshoot current technologies and are su computadora o dispositivo, abran el
Lección
able to transfer their knowledge to explore software online “Dispositivos apuntadores”

04
emerging technologies. 7.c. Students contribute (I080), posteriormente ayúdalos a estudiar
constructively to project teams, assuming su contenido. Esta actividad se realizará en
various roles and responsibilities to work binas.
effectively toward a common goal. 7. Una vez que los estudiantes identificaron
Apuntadores
Valores: Compromiso. diversos tipos de apuntadores, solicita que
realicen un dibujo en su libro de trabajo, del
INTRODUCCIÓN tipo de apuntador que utilizarán en esta
clase.
1. Capta la atención de los estudiantes 8. Pregunta a los estudiantes:
apuntando con tu dedo hacia algún objeto kk¿Qué tipo de apuntador es el que
45 minutos Tech Savvy
procurando ser muy preciso a lo que apuntas, dibujaron?
Competencia: Opera su dispositivo utilizando diciendo:
el apuntador para apuntar, tocar, tocar dos a. ¿Ya observaron eso? ¿Qué es? CLASE
veces y arrastrar para ejecutar instrucciones b. ¿Y eso? ¿Qué es?
en los dispositivos y reconoce los dispositivos c. Pregunta: 1. Lee en voz alta el diálogo entre los
apuntadores de hoy como pointing stick, kk¿Cómo supieron qué estaba señalando? personajes que se muestran en el recuadro y
trackball, tableta gráfica, foot mouse, stylus, Porque tu dedo sirvió como apuntador. explica a tus estudiantes las cuatro funciones
leap motion y camera mouse. kk¿En qué más utilizas tu dedo como básicas que pueden hacer con un apuntador.
Objetivo: Explica qué son los apuntadores y la apuntador? 2. Realiza a los estudiantes las siguientes
función que tienen al realizar actividades de 2. Pide a los estudiantes que abran su libro de preguntas:
operación con el apuntador de su dispositivo trabajo en la Lección 4. kk¿Qué funciones de las que se muestran han
para que reconozca las acciones básicas. 3. A manera de introducción contextual, realizado utilizando un apuntador?
indica a los estudiantes que una parte muy kk¿En qué situación la utilizaron o para qué?
I080: Dispositivos apuntadores, importante de las computadoras son los 3. Para la Actividad 2, guía a los estudiantes
I007: Habilidades con el ratón. Apuntadores. para abrir “Habilidades con el ratón” (I007),
4. En voz alta lee el texto correspondiente a la desde sus dispositivos.
Archivos requeridos: Ninguno. Introducción y solicita a los estudiantes que 4. Para esta actividad los estudiantes deben
Recursos extra: Para la actividad observen atentamente las imágenes, indica formar equipos en binas.
complementaria: Pliegos de papel kraft, crayolas que cada imagen representa un tipo de 5. Guía a los estudiantes para que por turnos
de varios colores y masking tape. apuntador. concursen en cada uno de los juegos que
NETS: 1.a. Articulate and set personal learning 5. Para la Actividad 1, realiza a los estudiantes contiene el software; posteriormente solicita
goals, develop strategies leveraging technology las siguientes preguntas: que registren su puntaje final en la opción
to achieve them and reflect on the learning kk¿Has utilizado alguna vez un apuntador? que dice Evaluación.
process itself to improve learning outcomes. kk¿Qué tipos de apuntadores conoces? 6. Lleva un registro de los puntajes obtenidos y
1.d. Students understand the fundamental al finalizar la actividad determina quién es el
concepts of technology operations,
PIT / Alfa / Profesor 21
“Apuntador más rápido de la clase”. 6. Para el cierre correspondiente a esta lección,
7. Felicita al estudiante con el mayor puntaje y realiza las siguientes preguntas:
reconoce el trabajo del resto del grupo. kk¿Qué aprendimos en esta lección?
8. Para finalizar esta actividad, realiza al grupo kk¿Para qué sirven los apuntadores?
las siguientes preguntas: kk¿Qué tipos de apuntadores existen?
kk¿Qué aprendimos con esta actividad? kk¿De qué otras formas crees que puedes
kk¿Qué tipo de habilidad me ayudarán a aplicar lo aprendido el día de hoy?
desarrollar estos juegos? 7. Por último, solicita a los estudiantes que
kk¿Cómo puedo aplicar lo aprendido en otras completen la autoevaluación en su libro de
situaciones? manera individual.

CIERRE

1. Solicita a los estudiantes realizar la Actividad


3 de su libro de trabajo.
2. Comenta que adicional a los apuntadores
que ya revisaron, existen otros tipos de
apuntadores, los cuales conocerán con la
siguiente actividad.
3. Pide a los estudiantes que observen
atentamente las imágenes que corresponden
a esta actividad.
4. Realiza a los estudiantes las siguientes
preguntas:
kk¿Cómo piensan que se usa cada
apuntador?
kk¿Crees que alguno de estos apuntadores
pueden utilizarse sin usar las manos?
5. Solicita a los estudiantes marcar en su libro
de trabajo aquellos apuntadores que no
necesiten las manos para usarse, y luego
realiza las siguientes preguntas:
kk¿Han usado alguna vez un apuntador de
este tipo?
kk¿Para qué lo utilizaste?
kk¿Qué ventajas crees que ofrezcan este tipo
de apuntadores?

22 Lección 4 / Apuntadores
PIT / Alfa / Profesor 23
24 Lección 4 / Apuntadores
to transfer their knowledge to explore emerging 2. Guía a los estudiantes para que exploren y
technologies. jueguen con cada una de las opciones del
Lección
Valores: Laboriosidad, Tolerancia. programa.

05
3. Solicita a los estudiantes que coloreen el
INTRODUCCIÓN dibujo del teclado que se encuentra en el
punto 3 de la actividad, utilizando los colores
1. Da una breve instrucción contextual que se indican en el libro de trabajo para
Sopa de teclas
indicando que otro de los elementos cada tipo de sección.
principales de una computadora es el 4. Una vez finalizada esta actividad, realiza las
teclado. siguientes preguntas de refuerzo:
2. Lee en voz alta el texto de la Introducción a kk¿Qué tipo de teclas usarías si quieres
la lección y realiza las siguientes preguntas: escribir tu nombre?
kk¿Has visto el teclado de una computadora? kk¿Qué tipo de teclas usarías si quieres
45 minutos Creative Constructor
kk¿Qué tipo de teclas tiene? escribir tu edad?
Competencia: Utiliza las secciones kk¿Para qué has utilizado el teclado de una kk¿Para qué más te gustaría utilizar el teclado
alfanuméricas, numéricas y de función de su computadora? de tu computadora?
teclado reconociendo algunos otros tipos 3. Para la Actividad 1, guíalos para que
de teclado de dispositivos. observen atentamente el teclado de sus CIERRE
Objetivo: Ubicar las teclas del teclado dispositivos y ayúdalos a identificar las teclas
de acuerdo con sus principales funciones de letras, números, símbolos y funciones. 1. Solicita a los estudiantes que realicen la
y los distintos tipos de teclado mediante su 4. Realiza la siguiente pregunta: Actividad 3 de su libro de trabajo.
práctica en juegos interactivos y ejercicios kk¿Conoces o has utilizado alguna vez alguna 2. Guía a los estudiantes para que ubiquen la
escritos. de las teclas que acabas de revisar? sección de recortables correspondiente a
5. Tomando en cuenta las respuestas de los esta actividad al final del libro.
I008: Manejando el teclado estudiantes, resalta la importancia de utilizar 3. Pide a los estudiantes que recorten la
a nivel básico correctamente el teclado para escribir y dar imágenes de los diferentes tipos de teclados
instrucciones a la computadora. y los coloquen en los recuadros que
Archivos requeridos: Ninguno. 6. Refuerza la idea de que el teclado es como el correspondan según el nombre que aparece
Recursos extra: Lápices de colores azul, morado, centro de mando de una computadora. abajo de los recuadros.
verde y rojo. Recortable: Imágenes de diferentes 4. Durante el desarrollo de la actividad
teclados. Para la actividad complementaria: CLASE supervisa el trabajo de los estudiantes.
Hoja de papel cuadriculado, colores, material 5. Invita a los estudiantes a que muestren sus
para hacer un teclado (plastilina, cartón, 1. Para la Actividad 2, guía a los estudiantes trabajos al resto de la clase.
bloques de Lego, etcétera). para que desde su dispositivo ingresen al 6. Para cerrar la actividad realiza las siguientes
NETS: 1.d. Students understand the software online “Manejando el teclado preguntas a manera de recapitulación:
fundamental concepts of technology operations, básico” (I008). kk¿Qué es lo que más te gustó de lo que
demonstrate the ability to choose, use and aprendiste hoy?
troubleshoot current technologies and are able

PIT / Alfa / Profesor 25


kk¿Cuál es la función del teclado en una
computadora?
kk¿De qué forma puedes aplicar lo aprendido
en tu vida cotidiana?
7. Por último, solicita a los estudiantes que
completen la autoevaluación en su libro de
manera individual.

26 Lección 5 / Sopa de teclas


PIT / Alfa / Profesor 27
INTRODUCCIÓN lee en voz alta el diálogo que sostienen los
personajes.
Lección
1. Solicita a los estudiantes que abran su libro 2. Es importante considerar que los estudiantes

06
de trabajo en la Lección 6. están iniciando su proceso de lectoescritura,
2. Toma en cuenta que esta lección puede por lo que es importante utilizar ejemplos de
requerir de más tiempo, lo cual dependerá oraciones sencillas.
del nivel de habilidad que demuestre el 3. Realiza a los estudiantes las siguientes
¡Hoy aprendo a teclear!
estudiante en el manejo del teclado. preguntas:
3. Pide a los estudiantes que observen kk¿Alguna vez has escrito alguna carta a tus
atentamente la historieta que se encuentra papás o amigos?
en la Introducción de la lección. kk¿Qué escribieron?
4. Antes de leer la historieta, solicita a diversos kk¿Qué pasa si al escribir no separamos las
estudiantes que describan las situaciones palabras?
Puede requerir Creative Constructor
presentes en cada viñeta. kk¿Es fácil o difícil leer un texto que no tiene
más de una clase.
5. Lee en voz alta la historieta y con base las palabras separadas?
Competencia: Ubica las teclas especiales como en la lectura realiza a los estudiantes las 4. Pide a los estudiantes que en los teclados de
enter, retroceso, Bloq Mayús, teclas cursoras y siguientes preguntas: sus dispositivos coloquen los dedos tal como
barra espaciadora, del teclado de su dispositivo kk¿Cuál es la situación que narra la se muestra en la ilustración de la página
para introducir datos a la computadora. historieta? 26 y guíalos para que identifiquen la barra
Objetivo: Utilizar las teclas especiales de su kk¿Cómo pueden Diego y Andrea comunicarse espaciadora, asimismo señala que esta barra
teclado para capturar textos sencillos como con su papá utilizando la computadora? es la que les permitirá separar las palabras
oraciones e historias cortas practicando en kk¿Has utilizado la computadora para que escriban.
procesadores de texto e interactivo. comunicarte con alguna persona? 5. Para la Actividad 2, guía a los estudiantes
6. Para la Actividad 1, favorece con los para que en su dispositivo ingresen a
I009: Manejando el teclado. estudiantes un intercambio de ideas con “Manejando el teclado avanzado” (I009);
Nivel avanzado base en las siguientes preguntas: también recuérdales que deben cerrar el
kk¿Has enviado mensajes de texto o correos programa una vez finalizada la actividad.
Archivos requeridos: Ninguno. electrónicos a tus familiares o amigos? 6. Guía y motiva a los estudiantes para
Recursos extra: Procesador de textos. Para kk¿Qué problemas has tenido para encontrar que ingresen a la sección “Copiado de
actividad complementaria: plastilina, pasta de las teclas en el teclado? frases” y realicen prácticas en la sección
modelar o cartón, hojas de papel. kk¿Para qué otras actividades has utilizado el correspondiente; ve supervisando la
NETS: 1.d. Students understand the teclado de tu dispositivo? actividad que van realizando.
fundamental concepts of technology operations, 7. Motiva a los estudiantes para que realicen
demonstrate the ability to choose, use and CLASE las actividades de la opción Reto y lleva
troubleshoot current technologies and are able un registro de sus puntajes; al finalizar la
to transfer their knowledge to explore emerging 1. Lee en voz alta el texto que aparece en la actividad felicita al grupo por su esfuerzo
technologies. sección Clase, y solicita a los estudiantes y resalta los valores de Laboriosidad y
Valores: Laboriosidad, Tolerancia. que observen el cuadro de cómic; asimismo Tolerancia.

28 Lección 6 / ¡Hoy aprendo a teclear!


8. Para cerrar esta actividad favorece con el 8. Para el cierre de esta actividad, favorece un
grupo un intercambio de ideas con base en intercambio grupal de ideas con base en las
las siguientes preguntas: siguientes preguntas:
kk¿Qué fue lo que más les gustó de esta kk¿Qué les pareció la actividad?
actividad? kk¿Qué de lo que aprendieron tuvieron
kk¿Qué les pareció más fácil? oportunidad de aplicar?
kk¿Qué les pareció más difícil? kk¿Qué más les gustaría escribir utilizando sus
kk¿Qué crees que puedas hacer para mejorar dispositivos?
en lo que te costó más trabajo? 9. Por último, solicita a los estudiantes que
completen la autoevaluación en su libro de
CIERRE manera individual.

1. Solicita a los estudiantes resolver la


Actividad 3, relacionando la descripción de
función con la imagen de la tecla correcta.
2. Verifica con los estudiantes la comprensión
de la instrucciones y supervisa la actividad
cuando hayan iniciado.
3. Al finalizar la actividad invita a los
estudiantes para compartir sus resultados
con el resto del grupo, felicita por el esfuerzo
y da retroalimentación.
4. Guía a los estudiantes para regresar a
“Manejando el teclado avanzado” (I009) e
ingresar a la opción Captura libre.
5. Indica a los estudiantes que vas a dictar
una fábula para que ellos la escriban en
la opción Captura libre; los estudiantes se
motivarán si aplican todo lo que hasta ahora
han aprendido respecto a la escritura en una
computadora.
6. Dicta en voz alta y de forma clara la
fábula y verifica que los estudiantes vayan
comprendiendo y realizando la actividad.
7. Al finalizar felicita al grupo por su esfuerzo
y retoma nuevamente la importancia de
la aplicación de los valores Tolerancia y
Laboriosidad en las actividades que realicen.

PIT / Alfa / Profesor 29


30 Lección 6 / ¡Hoy aprendo a teclear!
PIT / Alfa / Profesor 31
Valores: Laboriosidad, Respeto. kkGuía a los estudiantes a formar oraciones
utilizando algunas palabras de la zona de
Lección
INTRODUCCIÓN stickers.

07
kkAnima a los estudiantes a formar más
1. Pide a los estudiantes que abran su libro de oraciones utilizando los stickers. Utiliza
trabajo en la Lección 7. el pizarrón para escribir las oraciones,
¡Tecleando por aquí 2. Considera que es posible que la lección si el nivel de lectura y escritura de los
y por allá! se extienda a una sesión más de trabajo; estudiantes lo permite, solicita a algunos
esto dependerá del nivel de motricidad y que escriban las oraciones en el pizarrón.
ubicación que demuestren los estudiantes kkAl finalizar, los estudiantes deberán pegar
durante el desarrollo de las actividades. las oraciones en el libro de trabajo. Cuida
3. Lee en voz alta el relato que se presenta en la que utilicen el espacio para esto, que se
Introducción del libro de trabajo. encuentra en la parte inferior del libro de
Puede requerir Creative Constructor
4. Con base en la lectura inicia una trabajo.
más de una clase.
conversación con el grupo haciendo las
Competencia: Teclea en su dispositivo oraciones siguientes preguntas de mediación: CLASE
sencillas y completas utilizando el teclado de kk¿Han leído un cuento?
manera libre. kk¿Recuerdan el nombre del cuento? 1. Durante el proceso de la lección, reflexiona
Objetivo: Utilizar el teclado de su dispositivo kk¿Recuerdan de qué trata el cuento? con tus estudiantes sobre los valores que se
para practicar la escritura de oraciones kk¿Qué se necesitó para escribirlo? vean reflejados. Haz las siguientes preguntas:
completas permitiendo el uso libre del teclado 5. Tomando en cuenta las respuestas, comenta kk¿Realizaron las actividades de su libro de
en su interactivo. la importancia de la lectura y escritura. trabajo con cuidado y esmero?
6. En la Actividad 1, los estudiantes observarán kk¿Fueron respetuosos con sus compañeros
I009: Manejando el teclado. las palabras de la zona de stickers, para durante el desarrollo de las actividades?
Nivel avanzado después ordenarlas y formar oraciones, 2. Inicia la Clase con un ejercicio de repaso,
pegando en el libro de trabajo el orden de las haciendo las siguientes preguntas:
Archivos requeridos: Ninguno. palabras. kk¿Recuerdan cómo manejar el teclado?
Recursos extra: Stickers de oraciones, colores, kkLee junto con los estudiantes las palabras kk¿Recuerdan cuáles son las teclas
procesador de textos. de la zona de stickers, y solicita que especiales?
NETS: 1.c. Students use technology to seek observen detenidamente su forma. 3. Permite que los estudiantes participen de
feedback that informs and improves their kkSolicita que con su dedo índice sigan la forma ordenada y respetuosa.
practice and to demonstrate their learning in a forma de la palabra y digan su nombre. 4. Indica a los estudiantes que, con ayuda del
variety of ways. 1.d. Students understand the Esta misma dinámica se deberá emplear teclado de su computadora o dispositivo,
fundamental concepts of technology operations, con el resto de las palabras. observen detenidamente las letras que se
demonstrate the ability to choose, use and kkCuida que los estudiantes no peguen los encuentran en el mismo.
troubleshoot current technologies and are able stickers, hasta haber leído las palabras una 5. Repasa con ellos la posición correcta de las
to transfer their knowledge to explore emerging por una. manos y dedos.
technologies.

32 Lección 7 / ¡Tecleando por aquí y por allá!


6. Lee al grupo las instrucciones de la Actividad 7. En la Actividad 3, guía a los estudiantes para kk¿Por qué es importante conocer la posición
2. Pide que observen la imagen que hay en que, con ayuda de la computadora, ejecuten de las letras en el teclado?
su libro de trabajo y escriban, en la tecla el tutorial “Manejando el teclado avanzado” kk¿En dónde puedo poner en práctica lo que
que está sobre cada dedo, la letra que le (I009). Organiza competencias en binas en aprendí hoy?
corresponda según su posición. la sección Juego. Recuerda a los estudiantes 5. Por último, solicita a los estudiantes que
a. Anímalos a realizar la actividad de cerrar el tutorial al terminar. completen la autoevaluación en su libro de
memoria, de ser necesario guíalos a a. Anima a los estudiantes a jugar todos los manera individual.
verificar sus respuestas con apoyo del niveles, al finalizar realiza las siguientes
teclado. preguntas:
b. Lee al grupo las instrucciones de la kk¿Qué pasos seguiste para realizar la
siguiente actividad y si tienen alguna actividad? ¿Qué hiciste primero y qué
duda al respecto, la expresen ante el después?
grupo. Después de atender las dudas, kk¿Tuviste alguna dificultad para realizar la
pide que observen detenidamente las actividad? ¿Cómo la resolviste?
imágenes. Aclara que no pueden empezar
hasta que tú lo indiques y que se realizará CIERRE
de manera individual.
c. Utiliza las siguientes preguntas como 1. Indica a los estudiantes que resuelvan
acompañamiento para verificar que se la Actividad 4 de su libro de trabajo.
han comprendido las instrucciones: La actividad de Cierre consiste en dos
kk¿En qué consiste la actividad? momentos: a) En un primer momento
kk¿Alguien puede explicarme las relacionarán las oraciones con las
instrucciones sin leerlas? ilustraciones que se encuentran al final del
d. Si lo consideras necesario, realiza el libro de trabajo. b) El segundo momento
primer ejercicio (la primera imagen) con consiste en escribir las oraciones completas
los estudiantes. en la sección captura libre.
e. Algunas preguntas que puedes realizar 2. Para verificar que comprendieron la
mientras los estudiantes trabajan el actividad, realiza las siguientes preguntas:
ejercicio son: kk¿Qué tienen que hacer primero?
kk¿Hay alguna palabra que te cueste kk¿Qué tienen que tomar en cuenta para
trabajo leer? completar cada oración?
kk¿Cuál? kk¿Qué tienen que hacer en la sección
kk¿Comprendes todas las palabras? captura libre?
kk¿Has encontrado las letras de cada 3. Supervisa el trabajo de los estudiantes. Pide
palabra en el teclado? que al terminar cierren el tutorial.
kk¿Qué haces para colorear en el teclado 4. Al terminar, realiza las siguientes preguntas:
cuando encuentras letras iguales en las kk¿Qué aprendimos hoy?
palabras?

PIT / Alfa / Profesor 33


34 Lección 7 / ¡Tecleando por aquí y por allá!
PIT / Alfa / Profesor 35
troubleshoot current technologies and are able 6. Solicita a los estudiantes que observen la
to transfer their knowledge to explore emerging ilustración que se encuentra en la parte
Lección
technologies. 3.d. Students build knowledge inferior del libro de trabajo. Pregunta:

08
by actively exploring real-world issues and kk¿Qué es lo que le hace falta para completar
problems, developing ideas and theories and el escritorio de una computadora?
pursuing answers and solutions. kk¿Qué recortable va primero y cuál después?
El escritorio de mi Valores: Laboriosidad. Cuida que no peguen los recortables hasta
computadora haber observado detenidamente cada uno
INTRODUCCIÓN de ellos, y cuando tú lo indiques. Cuida que
coloquen cada uno de los recortables en su
1. Con apoyo de las computadoras del respectiva cuadrícula.
laboratorio, inicia la lección realizando un 7. Al finalizar, con apoyo de la pantalla de inicio
repaso con los estudiantes, pregunta: de una computadora y del pizarrón digital,
45 min. Tech Savvy
kk¿Recuerdan las partes básicas de las haz una comparación de la pantalla de inicio
Competencia: Reconoce el escritorio o pantalla computadoras? de la computadora del laboratorio, con la
de inicio de su dispositivo y sus elementos kk¿Quién me dice qué se puede hacer con las ilustración del escritorio de la computadora,
sobresalientes como papelera, documentos, computadoras? ya con los recortables pegados, para
fondo de pantalla, almacenamiento, iconos y 2. Motiva la participación de los estudiantes comentar en grupo:
aplicaciones específicas dependiendo de su con orden y respeto. kk¿Por qué crees que esta pantalla se llama
sistema operativo (Mac, Windows, Android, iOS). 3. Pide a los estudiantes que abran su libro en “escritorio”?
Objetivo: Identificar los elementos principales la Lección 8. kk¿Se parece a la pantalla de inicio de tu
de su escritorio o pantalla de inicio identificando 4. Lee en voz alta la Introducción de la lección, dispositivo?
algunos iconos de aplicaciones a través de la y explica el concepto de escritorio o pantalla kk¿En qué es igual y en qué es diferente?
manipulación de interactivos y de su dispositivo. de inicio, usando como apoyo la ilustración 8. Permite que los estudiantes comenten entre
que aparece en el libro de trabajo y de la ellos las preguntas y resuelvan sus dudas.
T005: Pantalla de inicio pantalla de una de las computadoras del
de mi dispositivo laboratorio de informática. CLASE
5. Lee a los estudiantes la primera instrucción
Archivos requeridos: Ninguno. de la Actividad 1. Revisa junto con los 1. Explica que el escritorio de la computadora
Recursos extra: Recortable de una pantalla de estudiantes los recortables y solicita que puede verse diferente a otro dispositivo o
inicio de la computadora, colores, lápices, goma, observen detenidamente cada uno de ellos. computadora, dependiendo del sistema
sacapuntas. Para la actividad complementaria: kkPide a los estudiantes que con cuidado operativo y porque se puede personalizar.
cartulina blanca, hojas de color, estambre, corten por las líneas punteadas de cada 2. Con apoyo de las ilustraciones que se
trozos de tela, botones, revistas para recortar, recortable, de manera que cada uno encuentran en la sección de Clase, pide a los
etc. Dispositivo para tomar fotografías. de ellos esté separado del conjunto. Si estudiantes que observen detenidamente
NETS: 1.d. Students understand the los estudiantes lo requieren, apóyalos a cada pantalla de inicio. Pregunta:
fundamental concepts of technology operations, recortar. kk¿Qué observan en cada una de las
demonstrate the ability to choose, use and pantallas de inicio de la computadora o
dispositivo?
36 Lección 8 / El escritorio de mi computadora
kk¿El escritorio de Mac es igual que el kk¿Por qué se le llama escritorio a la CIERRE
escritorio de Windows? pantalla principal de una computadora o
kk¿Qué diferencias encuentran entre la dispositivo? 1. La Actividad 4 consiste en que los
pantalla de inicio de iOs y la pantalla de kk¿Quién me explica con sus palabras lo estudiantes exploren la pantalla de inicio o
inicio de Android? que se debe hacer en el tutorial? de escritorio de su computadora o dispositivo
kk¿Cuál de los escritorios o pantallas de inicio e. Orienta a los estudiantes en el primer y dibujen su propio fondo de pantalla en el
están personalizados? nivel del tutorial, de ser necesario espacio que se encuentra ubicado en la parte
3. Permite que los estudiantes comenten en repasa con ellos cómo utilizar el ratón o inferior del libro de trabajo.
grupo de manera ordenada y respetuosa. apuntador, hacer clic sobre un objeto o 2. Solicita a los estudiantes que observen
4. En la Actividad 2, los estudiantes realizarán icono y arrastrar los iconos. detenidamente el escritorio o pantalla de
retos de la aplicación, utilizando el tutorial f. Permite que los estudiantes exploren inicio de su dispositivo. Puedes realizar las
“Pantalla de inicio de mi dispositivo” (T005), todos los niveles del tutorial y observen siguientes preguntas de mediación mientras
para identificar y mover con el uso del ratón detenidamente cada icono y su semejanza realizan la actividad:
o apuntador algunos iconos de la pantalla de con un escritorio de trabajo. Al terminar, kk¿Qué iconos tiene tu dispositivo?
inicio de una computadora o dispositivo. solicita que cierren el tutorial. kk¿Puedes identificar el nombre y función de
5. Con apoyo del pizarrón digital, haz una g. Al finalizar, anímalos a mover algunos cada icono?
demostración a los estudiantes usando iconos en el escritorio o pantalla de kk¿Qué elementos tiene tu pantalla de inicio?
como apoyo los iconos del escritorio de una inicio de la computadora o dispositivo. ¿De qué color es? ¿Está personalizado?
computadora del laboratorio. Explica lo Recuérdales que deben regresar los a. Al finalizar, solicita a los estudiantes que
siguiente: iconos al lugar en el que estaban. utilizando diversos colores, diseñen su
a. Cuando estamos en la pantalla de inicio h. Revisa que los estudiantes tomen el ratón propio fondo de pantalla. Recuérdales
o de escritorio de la computadora o de o el apuntador de manera correcta y agregar iconos a su escritorio, ya sean
cualquier dispositivo, podemos observar verifica que identifican el icono con su reales o imaginados por ellos.
diferentes figuritas llamadas “iconos”. descripción. b. Permite que los estudiantes compartan
b. Los iconos son pequeños dibujos. Al hacer 6. En la Actividad 3, los estudiantes con otro compañero su dibujo y las
clic sobre ellos, permiten abrir programas relacionarán algunos iconos de la pantalla funciones de sus iconos.
o ventanas. de inicio de un dispositivo con objetos que se 3. Para terminar, reflexiona acerca de los
c. Con el cursor del ratón o apuntador, encuentran en su entorno. Pregunta: valores que estuvieron presentes en el
identifica algunos iconos y lee su kk¿Qué iconos observan en los objetos de mi desarrollo de las actividades:
descripción. Pide a los estudiantes que dispositivo? kk¿Trabajaron con esmero en cada una de las
identifiquen y mencionen el nombre de kk¿Quién recuerda cómo se llama cada icono actividades?
algunos iconos. y qué es lo que hace? kk¿Por qué es importante realizar todas las
d. Guía a los estudiantes a ejecutar kk¿Con qué imagen de los objetos de mi actividades correctamente en su libro de
el tutorial “Pantalla de inicio de mi entorno se relaciona cada uno? trabajo?
dispositivo” (T005). Si el nivel de lectura 7. Permite que los estudiantes resuelvan en 4. Por último, solicita a los estudiantes que
del grupo lo permite, solicita a algún grupo las preguntas. Al finalizar solicita que completen la autoevaluación en su libro de
estudiante que lea en voz alta las desarrollen la actividad y verifica que esté manera individual.
instrucciones del tutorial. Para asegurar la completa.
comprensión, pregunta:
PIT / Alfa / Profesor 37
38 Lección 8 / El escritorio de mi computadora
PIT / Alfa / Profesor 39
to transfer their knowledge to explore emerging 7. Permite la participación ordenada y
technologies. 3.d. Students build knowledge respetuosa de los estudiantes.
Lección
by actively exploring real-world issues and

09
problems, developing ideas and theories and CLASE
pursuing answers and solutions.
Valores: Laboriosidad, Responsabilidad. 1. Con apoyo del libro de trabajo y del pizarrón
digital, explica cuáles son las partes de una
Abro y cierro ventanas ventana, señalando la barra de título, los
INTRODUCCIÓN
botones de control, los botones anterior y
1. Realiza las siguientes preguntas detonantes siguiente y la barra de desplazamiento.
para comenzar la lección: 2. Mientras explicas lo anterior, solicita a los
kk¿Saben que existen ventanas en su estudiantes que observen detenidamente
computadora? cada parte de la ventana y la comparen con
45 min. Tech Savvy
kk¿Saben qué son y para qué sirven? la imagen que aparece en el libro de trabajo.
Competencia: Manipula las ventanas en kk¿Recuerdan haber visto una ventana en su 3. Pide a los estudiantes que por turnos,
su dispositivo para abrir, cerrar, minimizar, computadora? identifiquen en el pizarrón digital las partes
maximizar dependiendo de su sistema operativo kk¿Recuerdan qué elementos contenía? de la ventana y expliquen con sus propias
y los elementos de la ventana como la barra 2. Pide a los estudiantes que abran su libro de palabras su función, mientras el resto del
de título, botón anterior y siguiente, barra de trabajo en la Lección 9, y lee en voz alta el grupo identifica las partes con apoyo de su
desplazamiento. texto de la Introducción. libro de trabajo.
Objetivo: Identificar las ventanas de su 3. Con apoyo del libro de trabajo y del pizarrón 4. Explica a los estudiantes que pueden
dispositivo y sus partes principales al maximizar, digital, explica el concepto de ventana y encontrar ventanas en las pantallas de los
minimizar, cerrar, arrastrar utilizando sus realiza una demostración desplegando una dispositivos móviles.
dispositivos, videos de apoyo e interactivos. ventana. Resuelve cualquier duda. 5. Apóyate de las ilustraciones del libro de
4. Solicita a los estudiantes que observen trabajo, o de la ventana de pantalla de un
T223: Ventanas de mi dispositivo, detenidamente las ilustraciones que dispositivo, para que los estudiantes las
T006: Diferentes ventanas aparecen en la parte inferior del libro de identifiquen. Pregunta:
trabajo. kk¿Qué diferencias encuentran entre
Archivos requeridos: Ninguno. 5. Orienta a los estudiantes a identificar las la ventana de un dispositivo y de la
Recursos extra: Programa de dibujo o funciones: minimizar, maximizar y cerrar, con computadora?
procesador de texto, colores, lápiz, goma. Para apoyo de las ilustraciones del libro de trabajo kk¿Quién me puede mencionar las partes que
la actividad complementaria: botones, listones, y del pizarrón digital. observan la ventana del dispositivo?
trozos de papel, plumones, recortes de revistas y 6. Para asegurar la comprensión, pregunta: kk¿Las partes de la ventana del dispositivo
periódicos, tijeras. kk¿Qué forma tiene la opción para cerrar la son iguales a la ventana de la
NETS: 1.d. Students understand the ventana? computadora? ¿Por qué?
fundamental concepts of technology operations, kk¿Qué opción minimiza la ventana? ¿Cuál 6. Permite la participación ordenada y
demonstrate the ability to choose, use and maximiza la ventana? respetuosa de los estudiantes.
troubleshoot current technologies and are able

40 Lección 9 / Abro y cierro ventanas


7. La Actividad 1 refuerza la lección orientando kkExplica que deben identificar el icono de
a los estudiantes a observar las partes de las partes de la ventana con su respectiva
la ventana de un dispositivo, para después función.
aprender a manipularlas. kkPermite que los estudiantes resuelvan la
a. Guía a los estudiantes a ejecutar el actividad, y al finalizar compartan con un
tutorial “Ventanas de mi dispositivo” compañero los resultados.
(T223). Recuérdales que cierren el 2. Para finalizar, pregunta:
software al terminar. kk¿Qué aprendimos hoy?
b. Al terminar, solicita que ejecuten el kk¿Cuáles son las partes de una ventana?
tutorial interactivo “Diferentes ventanas” 3. Para concluir la lección, reflexiona con
(T006); permite que exploren el tutorial el grupo los valores presentes durante el
y manipulen las partes de la ventana. desarrollo de las actividades:
Revisa que los estudiantes completen la kk¿Trabajaron con orden y respeto durante el
actividad. desarrollo de las actividades?
c. Orienta a los estudiantes a ejecutar kk¿Hicieron su mejor esfuerzo para realizar
una aplicación de dibujo o un programa apropiadamente cada actividad?
de texto, y solicita que observen 4. Por último, solicita a los estudiantes que
detenidamente las partes de la misma. completen la autoevaluación en su libro de
d. Al terminar, pide que en el espacio que se manera individual.
encuentra en el libro de trabajo realicen
un dibujo de la ventana que abrieron,
colocando correctamente los botones de
la misma, y de ser necesario agreguen las
partes faltantes. Durante el desarrollo de
la actividad, pregunta:
kk¿Cómo es la pantalla que abriste?
kk¿Qué elementos tiene?
kk¿Le hace falta alguna parte? ¿Cuál?

CIERRE

1. La Actividad 2 consiste en que los


estudiantes identifiquen el nombre y/o icono
de algunas partes de la ventana con su
descripción.
kkSolicita a los estudiantes que lean
cuidadosamente cada punto de la
actividad, de ser necesario apóyalos en la
lectura.
PIT / Alfa / Profesor 41
42 Lección 9 / Abro y cierro ventanas
PIT / Alfa / Profesor 43
Valores: Laboriosidad, Solidaridad. b. Pide a los estudiantes que lean las
instrucciones de la actividad. Pregunta:
Lección
INTRODUCCIÓN kk¿Qué se va a hacer en la actividad?

10
kk¿Recuerdan qué botón se utiliza para
1. Pide a los estudiantes que abran su libro de abrir el documento?
trabajo en la Lección 10. kk¿Recuerdan cuál es la función de la
Guardo y abro 2. Lee el relato de la Introducción del libro de carpeta?
documentos trabajo. Pide a los estudiantes que sigan kk¿Recuerdan cómo identificar el icono de
en silencio la lectura. Después realiza las cada documento?
siguientes preguntas de mediación: c. Guía a los estudiantes para que de
kk¿Es posible guardar los documentos que manera individual identifiquen los iconos
hacemos en la computadora? de imagen, texto y audio; para después
kk¿Lo han hecho alguna vez? abrirlos y revisar su contenido.
45 min. Tech Savvy
kk¿Saben cómo hacerlo? d. Verifica que los estudiantes identifiquen
Competencia: Practica abrir, cerrar y guardar y abran correctamente cada icono,
y guardar como... archivos de texto, audio e CLASE escribiendo en las líneas punteadas que
imagen en la ruta por default de su sistema y en se encuentran en el libro de trabajo la
carpetas como la de su Portafolio de Evidencias. 1. Usa los gráficos y textos que aparecen respuesta a cada pregunta, para después
Objetivo: Utilizar la secuencia para abrir, en el libro de trabajo para explicar a los realizar un dibujo de los iconos: imagen,
guardar y guardar como... distintos archivos estudiantes los conceptos: Documento, texto y audio.
realizando dichos pasos en sus dispositivos y Guardar, Abrir, Carpeta. e. Al finalizar, pide a los estudiantes que
apoyado por simuladores. 2. Lee al grupo cada texto y pide a los compartan con otro compañero su libro
estudiantes que localicen en las imágenes los de trabajo para que revisen las respuestas
comandos a utilizar en el proceso. y dibujos.
T224: Carpetas y archivos
3. Pide a los estudiantes que expliquen con sus 6. Explica a los estudiantes que cuando
propias palabras lo que comprenden en cada guardan un documento deben darle un
Archivos requeridos: Ninguno. texto. nombre, para esto apóyate del texto
Recursos extra: Foto, archivo de texto y archivo 4. Con apoyo del pizarrón digital, realiza una que viene en el libro de trabajo: “Para
de audio (Carpeta 1), Cuentos (Carpeta 2) demostración de cada proceso referente al identificarte, tus padres te dieron un
NETS: 1.d. Students understand the libro de trabajo: documento, guardar, abrir y nombre. Igualmente, cuando creas un nuevo
fundamental concepts of technology operations, carpeta. Aclara cualquier duda en el proceso. documento, tienes que darle un nombre para
demonstrate the ability to choose, use and 5. La Actividad 1 consiste en que los distinguirlo de otros documentos”.
troubleshoot current technologies and are able estudiantes refuercen lo aprendido 7. Orienta a los estudiantes a identificar el
to transfer their knowledge to explore emerging explorando documentos. icono de Guardar como.., y la función del
technologies. 3.d. Students build knowledge a. Solicita a los estudiantes que ejecuten el mismo.
by actively exploring real-world issues and programa “Carpetas y archivos” (T224). 8. Revisa junto con el grupo la ubicación del
problems, developing ideas and theories and Recuérdales que lo cierren hasta que se icono de Guardar como.., y en dónde deben
pursuing answers and solutions. los indiques. escribir el nombre del documento que

44 Lección 10 / Guardo y abro documentos


guardan; para esto apóyate de la ilustración lo identifiquen, pídeles que relacionen
que viene en el libro de trabajo. con una línea de color la imagen con su
9. Realiza una demostración con apoyo del descripción.
pizarrón digital de los pasos para guardar un b. Para verificar que se comprendió la
documento. Para verificar que los estudiantes instrucción, pide a algún estudiante que
comprendieron, pregunta: explique con sus propias palabras lo que
kk¿Quién me dice dónde se encuentra el icono se debe hacer en la actividad. Confirma
de Guardar como…? la respuesta con el grupo y solicita que
kk¿Recuerdan qué es una ventana del resuelvan la actividad.
documento? 2. Para terminar, pregunta a los estudiantes:
kk¿En dónde se escribe el nombre del kk¿Qué aprendimos hoy?
documento para guardarlo? kk¿Cuáles son los pasos para abrir
kk¿Quién me explica los pasos para guardar un documento?
un documento? kk¿Cuáles son los pasos para guardar
10. En la Actividad 2 los estudiantes repasarán un archivo?
los pasos para abrir, guardar y cerrar kk¿Recuerdan qué es un documento
documentos. y una carpeta?
kkGuía a los estudiantes para que en grupo 3. Para terminar la lección, reflexiona con
sigan las instrucciones de la actividad. los estudiantes acerca de los valores que
Pregunta a algunos estudiantes cuál es el estuvieron presentes durante el desarrollo
primer paso; confirma la respuesta y pide al de la lección:
grupo que ejecuten el paso mencionado por kk¿Hicieron con cuidado y esfuerzo
su compañero. Continúa así hasta el último las actividades de la lección?
paso del proceso. kk¿Ayudaron a sus compañeros cuando
kkVerifica que los estudiantes sigan lo solicitaron?
correctamente cada paso. kk¿Realizaron adecuadamente todas
las actividades de la lección?
CIERRE 4. Por último, solicita a los estudiantes que
completen la autoevaluación en su libro
1. Pide a los estudiantes que resuelvan de manera individual.
individualmente la Actividad 3 de su libro
de trabajo. La actividad consiste en que los
estudiantes identifiquen cada uno de los
iconos, uniendo con una línea de color, con su
respectiva descripción.
a. Solicita a los estudiantes que lean cada
descripción y que después identifiquen
el icono que corresponda; una vez que

PIT / Alfa / Profesor 45


46 Lección 10 / Guardo y abro documentos
PIT / Alfa / Profesor 47
INTRODUCCIÓN sobre las figuras hasta que tú lo indiques.
g. Acompaña paso por paso a los
Lección
1. Pide a los estudiantes que abran el libro de estudiantes con apoyo del pizarrón digital

11
trabajo en la Lección 11, y solicita a algunos o de la computadora para explorar las
estudiantes que lean el texto de Introducción. herramientas de dibujo.
2. Explica la función de Bookmaker, la cual h. Al terminar, pide a los estudiantes que
consiste en realizar dibujos y agregar texto. escriban en su libro de trabajo el nombre
Bookmaker
Sondea el dominio que tienen de apps o de cada herramienta de dibujo.
herramientas para dibujo y texto y pregunta: i. Verifica que escriban correctamente
kk¿Conocen alguna otra herramienta para cada herramienta. Para reforzar el
escribir y dibujar en la computadora? aprendizaje, solicita a algunos estudiantes
¿Cuál? que ubiquen en el pizarrón digital o en la
3. La Actividad 1 consiste en que los computadora cada herramienta de dibujo.
45 min. Creative Constructor
estudiantes exploren los elementos de
Competencia: Realiza un dibujo libre y frases Bookmaker. CLASE
utilizando las herramientas de escritura y dibujo a. Guía a los estudiantes para que con
que ofrece la herramienta de libro electrónico, ayuda de la computadora o dispositivo 1. Explica la Actividad 2, la cual consiste
Bookmaker. ejecuten el software Bookmaker. en que los estudiantes practiquen el uso
Objetivo: Crea dibujos sencillos y textos cortos b. Permite que los estudiantes observen la de la herramienta de dibujo de Bookmaker,
en tareas sencillas que le permitan reconocer las introducción de Bookmaker y oriéntalos a por medio de la realización de un dibujo de
herramientas de dibujo y texto en Bookmaker. escribir su nombre y el título del libro en una mascota, una caricatura o algún otro
Bookmaker. objeto que decida el estudiante.
c. Pide a los estudiantes que seleccionen a. Pide a los estudiantes que lean las
Bookmaker
cualquier parte de alguna de las páginas instrucciones de la actividad y solicita que
del libro. expliquen con sus propias palabras cada
Archivos requeridos: Ninguno. d. Explica la herramienta de dibujo y la paso de la actividad.
Recursos extra: Ninguno. herramienta de texto de Bookmaker; b. Permite la participación respetuosa
NETS: 1.a. Articulate and set personal learning para esto, realiza una demostración y ordenada de los estudiantes, y
goals, develop strategies leveraging technology en el pizarrón digital haciendo clic en retroalimenta de ser necesario.
to achieve them and reflect on the learning ambas herramientas. c. Permite que los estudiantes elaboren
process itself to improve learning outcomes. e. Pide a los estudiantes que observen la actividad, y verifica que utilicen
1.c. Students use technology to seek feedback detenidamente la herramienta de dibujo, correctamente cada elemento
that informs and improves their practice and to así como los elementos que la contienen. de la herramienta de dibujo.
demonstrate their learning in a variety of ways. f. Solicita a los estudiantes que con ayuda d. Al terminar, solicita que compartan
Valores: Empatía, Respeto. de su mouse coloquen el apuntador en y expliquen a un compañero su dibujo.
forma de dedo sobre todas las figuras, e. Guía a los estudiantes para guardar su
para identificar la figura y su función. trabajo, haciendo clic primero en Guardar
Recuérdales que no deben hacer clic libro en Bookmaker y después en carpeta
de evidencias.
48 Lección 11 / Bookmaker
CIERRE

1. Explica la Actividad 3, la cual consiste


en encerrar en un círculo de color las
herramientas de dibujo y tachar aquellos
iconos que no correspondan a la herramienta
de dibujo. Permite que los estudiantes
observen detenidamente cada icono.
Pregunta:
kk¿Qué iconos reconocen?
kk¿Recuerdan el nombre de cada icono y
cuál es su función?
kkDe acuerdo con la ilustración, ¿qué
iconos no se encuentran en Bookmaker?
2. Al finalizar, solicita a los estudiantes que
desarrollen la actividad, y verifica que esté
completa.
3. Para terminar, pregúntales:
kk¿Qué es Bookmaker y para qué sirve?
kk¿Quién me dice el nombre de algunos
elementos de la herramienta de dibujo?
kk¿Qué proceso siguieron para elaborar su
dibujo en Bookmaker?
4. Haz las siguientes preguntas para reflexionar
con el grupo acerca de los valores que
estuvieron presentes en el desarrollo de las
actividades:
kk¿Pusieron atención en los pasos para
explorar Bookmaker?
kk¿Por qué es importante respetar el trabajo
de sus compañeros en Bookmaker?
kk¿Permitieron que su compañero
compartiera con ustedes su dibujo?
5. Por último, solicita a los estudiantes que
completen la autoevaluación en su libro de
manera individual.

PIT / Alfa / Profesor 49


50 Lección 11 / Bookmaker
INTRODUCCIÓN CLASE

Lección
1. Pide a los estudiantes que abran su libro 1. Antes de iniciar la actividad, realiza un

12
de trabajo en la Lección 12, y lee para ellos repaso con los estudiantes de la herramienta
la fábula que aparece en la Introducción, de texto de Bookmaker.
mientras que el grupo sigue la lectura en 2. Realiza una demostración con apoyo del
silencio. pizarrón digital o de la computadora
Bookmaker: la fábula del laboratorio. Recuerda a los estudiantes
2. Al terminar, realiza las siguientes preguntas
de mediación: poner mucha atención a los pasos que
kk¿Les gustó la lectura? realizas, y resuelve dudas.
kk¿Quién me explica con sus propias palabras 3. En la Actividad 2 los estudiantes practicarán
de lo que trata la lectura? la herramienta de texto de Bookmaker, para
kk¿Qué tipo de literatura es? ¿Cuento o esto:
45 min. Creative Constructor
fábula? ¿Por qué lo dices? a. Solicita a los estudiantes que ejecuten
Competencia: Utiliza distintos tipos de fuente, 3. Explica el concepto de fábula y moraleja, Bookmaker y permite que exploren cada
color, cursiva, fondo, estampas y marcos en con apoyo del texto que aparece en la parte icono de la herramienta de texto de
Bookmaker para crear fábulas o historias. inferior del libro de trabajo. Bookmaker.
Objetivo: Usar herramientas de texto y dibujo a. Pide que encierren en un círculo la b. Pide a los estudiantes que lean las
para escribir e ilustrar una fábula utilizando moraleja. instrucciones de la actividad; para
Bookmaker. b. Pide que subrayen cuáles son los verificar la comprensión, pregunta:
personajes principales (puedes escribirlos kk¿En dónde se va a escribir el texto? ¿Y en
en el pizarrón para que los estudiantes dónde se va a realizar el dibujo?
Bookmaker
identifiquen las grafías). kk¿Qué pasos se deben seguir para realizar
4. Para realizar la Actividad 1, efectúa las la actividad?
Archivos requeridos: Ninguno. siguientes preguntas detonantes: c. De acuerdo con el nivel de lectoescritura
Recursos extra: http://xn-- kk¿El cuento que acabas de leer es una del grupo, solicita que copien el texto que
cuentoscortosparanios-ubc.org/fabulas/ fábula? ¿Por qué? les acabas de leer (el de la Introducción
NETS: 1.c. Students use technology to seek kk¿Qué nos enseñó el relato? ¿Tú qué del libro de trabajo).
feedback that informs and improves their hubieras hecho? d. Verifica que los estudiantes empleen
practice and to demonstrate their learning 5. Permite la participación ordenada y correctamente la herramienta de texto de
in a variety of ways. 6.b. Students create respetuosa del grupo. Al finalizar pregunta: Bookmaker y que completen la actividad.
original works or responsibly repurpose or kk¿Recuerdan haber leído una fábula? 4. Al terminar, solicita a los estudiantes que
remix digital resources into new creations. 6.c. kk¿Cuál es su fábula preferida? ¿Por qué? compartan con otro compañero su trabajo.
Students communicate complex ideas clearly kk¿Recuerdan la moraleja que enseña la
and effectively by creating or using a variety of fábula? CIERRE
digital objects such as visualizations, models or kk¿Alguien recuerda otro tipo de moralejas
simulations. y lo que enseñan? 1. En la Actividad 3 los estudiantes utilizarán
Valores: Honestidad, Empatía. la herramienta de dibujo de Bookmaker para
ilustrar la fábula.
PIT / Alfa / Profesor 51
a. Pide a los estudiantes que en la página
de dibujo de Bookmaker hagan un
dibujo para ilustrar la fábula. Indica que
utilicen las herramientas necesarias para
representar la fábula, de igual manera
que busquen estampas en el software
para representar al lobo vestido de
oveja. Recuérdales que deben poner en
práctica su creatividad para realizar esta
actividad.
b. Al terminar, solicita que guarden su
trabajo y compartan con otro compañero
su ilustración. Anímalos a hablar con su
compañero acerca de las herramientas de
dibujo de Bookmaker que utilizaron.
c. Recuérdales guardar su trabajo antes de
cerrar el software.
2. Para terminar, pregúntales:
kk¿Qué aprendimos hoy?
kk¿Qué herramientas de Bookmaker fueron
las que más utilizaron para escribir su texto
y realizar sus dibujos? ¿Por qué?
3. Para concluir la lección, reflexiona con el
grupo los valores que estuvieron presentes
en el desarrollo de las actividades:
kk¿Permitieron que su compañero
compartiera con ustedes su trabajo?
kk¿Por qué es importante respetar el trabajo
de tus compañeros aun cuando fuera
diferente al tuyo?
kk¿Se comportaron con respeto y orden
hacia el profesor y compañeros durante el
desarrollo de las actividades?
4. Por último, solicita a los estudiantes que
completen la autoevaluación en su libro de
manera individual.

52 Lección 12 / Bookmaker: la fábula


PIT / Alfa / Profesor 53
INTRODUCCIÓN Bookmaker para ilustrar la leyenda que
escucharon.
Lección
1. Pide a los estudiantes que abran su libro b. Pide a los estudiantes que lean

13
de trabajo en la Lección 13 y lee para ellos cuidadosamente las instrucciones
la Introducción de la lección, mientras los de la actividad. Para corroborar la
estudiantes siguen en silencio la lectura. comprensión, pregunta:
2. Al terminar, haz las siguientes preguntas de kk¿Qué se va a hacer en la actividad?
Bookmaker: La leyenda
mediación: kk¿En dónde se va a escribir el texto? ¿Y en
kk¿Quién me puede explicar con sus propias dónde se va a realizar el dibujo?
palabras lo que entendió de la lectura? kk¿Qué pasos se van a seguir para escribir
kk¿Recuerdan haber escuchado una leyenda el texto?
antes? ¿De qué trata? kk¿Qué elementos de la herramienta de
kk¿Cuál es la diferencia entre una leyenda y dibujo se van a utilizar?
45 minutos Creative Constructor
una fábula? c. Anímalos a utilizar las herramientas de
Competencia: Utiliza la herramienta de texto 3. Permite la participación ordenada y dibujo y de texto de Bookmaker para
para dar formato a su relato complementando respetuosa de los estudiantes. representar la leyenda que escucharon.
con estampas y figuras que resalten sus d. Orienta a los estudiantes a usar
producciones en Bookmaker. CLASE adecuadamente las reglas de gramática
Objetivo: Dar formato a textos e ilustrar con y ortografía, como el uso de mayúsculas,
dibujos y figuras sus producciones literarias a 1. Para la realización de la Actividad 1, cuenta minúsculas y signos de puntuación.
través de Bookmaker. una leyenda al grupo. Apóyate de las e. Recuérdales que deben utilizar su
leyendas que se encuentran en los archivos creatividad para desarrollar la actividad,
requeridos para la lección. y verifica que guarden su trabajo antes de
Bookmaker
a. Al terminar de contar la leyenda, permite cerrar el software.
que en grupo comenten las siguientes f. Fomenta que los estudiantes compartan
Archivos requeridos: Leyendas. preguntas: con un compañero su trabajo y expliquen
Recursos extra: Para la actividad kk¿Qué parte de la historia será verdad? las herramientas que utilizaron para
complementaria: archivo de leyendas. ¿Qué partes son inventadas? elaborarlo.
NETS: 6.b. Students create original works or kk¿Quiénes son los personajes? ¿Dónde y
responsibly repurpose or remix digital resources cuándo suceden los hechos? CIERRE
into new creations. 6.c. Students communicate kk¿Cuál es la enseñanza de esta leyenda?
complex ideas clearly and effectively by creating b. Media la participación de los estudiantes 1. Explica la Actividad 3, la cual consiste en
or using a variety of digital objects such as y permite que en grupo resuelvan dudas. escribir F (Falso) o V (Verdadero) de acuerdo
visualizations, models or simulations. 2. En la Actividad 2 los estudiantes utilizarán con la proposición de cada enunciado.
Valores: Solidaridad, Respeto. Bookmaker para ilustrar la leyenda que a. Pide a los estudiantes que lean
escucharon. cuidadosamente cada oración y
a. Solicita a los estudiantes que con ayuda determinen si cada uno de los enunciados
de su computadora o dispositivo, ejecuten es verdadero o falso.

54 Lección 13 / Bookmaker: La leyenda


b. Permite que los estudiantes indaguen en
Bookmaker para que los ayude a resolver
cada uno de los enunciados.
c. Si tienen alguna duda, resuélvela en
grupo mediante una lluvia de ideas.
d. Orienta a los estudiantes a escribir en los
círculos una F (Falso) o una V (Verdadero),
de acuerdo con lo que indagaron y/o
comentaron en grupo.
e. Por último, permite que en grupo o
en binas verifiquen sus respuestas.
Retroalimenta de ser necesario.
2. Para finalizar, realiza las siguientes
preguntas:
kk¿Quién me puede explicar con sus propias
palabras el concepto de leyenda?
kk¿Pueden mencionar la diferencia entre una
fábula y una leyenda?
kk¿En qué otra situación pueden utilizar
Bookmaker?
3. Para concluir, reflexiona con los estudiantes
acerca de los valores que estuvieron
presentes durante el desarrollo de las
actividades:
kk¿Respetaron la opinión y el trabajo de sus
compañeros?
kk¿Cómo ayudaron a sus compañeros en la
realización de alguna actividad?
kk¿Es bueno ayudar y permitir la ayuda de los
demás para mejorar el aprendizaje? ¿Por
qué?
4. Por último, solicita a los estudiantes que
completen la autoevaluación en su libro de
manera individual.

PIT / Alfa / Profesor 55


56 Lección 13 / Bookmaker: La leyenda
to transfer their knowledge to explore emerging En la actividad se habla de buscar iconos, así
technologies. que pregunta a tus estudiantes:
Lección
Valores: Respeto, Tolerancia. kk¿Saben lo que es un icono? Un icono es una

14
imagen que representa un objeto, una idea,
INTRODUCCIÓN una aplicación. Al verlo, puedes saber de
qué se trata. Por ejemplo,
¿Qué son los programas 1. Abre la clase con preguntas detonadoras: el de la ruta de evacuación
o aplicaciones? kk¿Sabes que los recursos que utilizas en tu que ves en los edificios.
dispositivo como tableta o computadora, kk¿Conoces algunos iconos?
son software o aplicaciones? kk¿Cómo son?
kk¿Qué aplicaciones conoces? kk¿Para qué sirve?
kk¿Para qué las utilizas? 8. Mientras están explorando realiza preguntas
kk¿Qué uso se le da en la escuela? que les ayuden a reconocer más rápido el
45 min. Creative Constructor
kk¿Qué aplicaciones usan tus papás con objetivo de la tarea, aquí tienes algunos
Competencia: Reconoce qué programas y mayor frecuencia? ejemplos:
aplicaciones de su dispositivo sirven para kk¿Qué aplicaciones de juegos conoces? a. ¿Dónde buscar?
dibujar, escribir, aprender, navegar en Internet, Explica que hoy en día hay aplicaciones para b. ¿Cómo buscar?
escuchar música, jugar y algunas apps para solucionar muchas cosas de la vida cotidiana. c. Busca una app que sirva para escribir
uso específico como calendario, clima, mapas 2. Invítalos a abrir su libro de trabajo en la texto, ¿qué cosas nos sirven para escribir?
y YouTube categorizándolas en Educación, Lección 14. Pregunta: ¿Qué dibujo crees que tenga esta
Trabajo, Videos, Redes Sociales, Juegos, kk¿Reconocen a los personajes? aplicación?
Entretenimiento, Salud. kk¿Quiénes son? d. Busca una app que sirva para dibujar,
Objetivo: Identificar las principales aplicaciones kkObserven el dibujo. La mamá de Andrea ¿qué cosas nos sirven para dibujar? ¿Qué
de su dispositivo distinguiéndolas en categorías tiene algo en la mano, ¿qué es? ¿Tu mamá dibujo crees que tenga esta aplicación?
por el uso que les da a través de la manipulación o papá tiene una tableta? ¿O un dispositivo e. Busca una app que sirva para aprender
de su dispositivo y el uso de juegos interactivos.. móvil? cosas, ¿qué cosas necesitamos para
3. Comienza a leer la historieta en voz alta. aprender a leer? ¿Qué dibujo crees que
4. Pregunta si algunos quieren ayudarte a leer tenga esta aplicación?
T225: Memorama de aplicaciones
un renglón de la historieta. f. Continúa las preguntas hasta terminar las
5. Al terminar la lectura pregunta si conocen las categorías.
Archivos requeridos: Ninguno. aplicaciones que se mencionaron.
Recursos extra: Recortables. Para la actividad 6. Explica que hay aplicaciones que ayudan CLASE
complementaria: pasta para modelar y a la vida diaria, otras son para aprender y
materiales para hacer maquetas. algunas para resolver otras actividades. Vamos a activar la memoria de trabajo de tus
NETS: 1.d. Students understand the 7. En la Actividad 1 guía a tus estudiantes a estudiantes. Juega con ellos “Simón dice”.
fundamental concepts of technology operations, que exploren su dispositivo desde el menú de 1. Elige a un estudiante para que pase al frente,
demonstrate the ability to choose, use and aplicaciones. Eso evitará que se distraigan. este dará una instrucción antecediendo la
troubleshoot current technologies and are able frase “Simón dice…”; por ejemplo, ‘Simón dice
que te toques la nariz’.
PIT / Alfa / Profesor 57
a. Los demás compañeros deben estar c. El juego termina cuando se hayan pegado
atentos a lo que dice su amigo y ejecutar todos los stickers.
la instrucción. d. Para la retroalimentación, pide a dos
b. Repite el juego, pero esta vez elige a algún estudiantes que muestren su libro resuelto
estudiante que se haya desconcentrado frente al grupo y pregúntales qué pistas
para dar las instrucciones. siguieron para encontrar las respuestas.
2. Antes de comenzar el juego del memorama 4. Por último, solicita a los estudiantes que
de la Actividad 2 pídeles presencia y completen la autoevaluación en su libro de
concentración, explica que en este juego manera individual.
gana quien está atento y no se distrae.

CIERRE

1. Solicita a tus estudiantes que revisen


la Actividad 1 en la que clasificaron las
aplicaciones de su dispositivo.
2. Pregunta en plenaria:
kk¿Cuáles son las semejanzas entre ellas?
kk¿Cuáles son las diferencias?
kk¿Hay aplicaciones que sirven para jugar,
pero también para aprender? ¿Cuáles son?
3. Si así lo deseas, puedes aplicar otra dinámica
para realizar la Actividad 3.
a. Organiza a tus estudiantes en equipos
de dos personas y pide que jueguen a
las adivinanzas con los stickers de la
actividad de Cierre. El primer compañero
elegirá un sticker, sin mostrárselo a su
compañero, y dará pistas para que este
adivine, por ejemplo:
kkSoy como una libreta.
kkTengo muchos colores.
kkMe representa un lápiz o un pincel.
kk¿Quién soy?
b. Cuando hayan adivinado ambos
compañeros, pegarán el sticker en el lugar
correspondiente en sus respectivos libros.
Entonces el compañero 2 será quien dé
las pistas.
58 Lección 14 / ¿Qué son los programas o aplicaciones?
PIT / Alfa / Profesor 59
INTRODUCCIÓN b. Explícales que cada punto que conecta
a la carretera es una computadora con
Lección
1. Comienza con la frase: “Hay tanta mucha información en algún lugar del

15
información en la carretera de información, mundo virtual.
que no termino de aprender todo lo que hay”, c. Facilita la revisión del video “¿Qué es
haz una pausa y pregunta: Internet?” (T226).
La carretera kk¿Saben de qué hablo? Solicita participación. d. Al terminar, pregunta:
de información: Internet 2. Para comenzar la clase, lee en voz alta la kk¿Cuál es el mensaje principal?
Introducción de la lección. Si cuentas con kk¿Qué diferencias encuentras entre el
algún estudiante que sea más hábil en mundo virtual y el mundo real?
su lectura, pídele que sea él quien lea la kk¿Qué semejanzas existen entre un mundo
Introducción. y otro?
3. Luego enuncia frente al grupo cada una 2. Lee en voz alta las instrucciones de los pasos
45 minutos Global Citizen
de las preguntas que se indican en la 2 y 3, y motiva a tus estudiantes para que las
Competencia: Identifica los sitios web como Actividad 1. realicen. Acompáñalos en todo momento y
lugares virtuales para obtener distintas cosas 4. Fomenta la participación ordenada, pide resuelve dudas.
o servicios como comprar, buscar información, que levanten la mano para responder las 3. Si cuentas con Internet, revisa con ellos
jugar, comunicarse con los demás. preguntas y trata, en la medida de lo posible, cada elemento señalado en el punto 2 de la
Objetivo: Comprender para qué se utiliza de escuchar estudiantes distintos en cada actividad:
Internet reconociendo algunos servicios virtuales pregunta. Termina con una última pregunta: kkAmazon México https://goo.gl/09aTBc
que ofrece contra una comunidad real a través kk¿Qué temas te gustaría buscar en Internet? kkVikidia https://goo.gl/9X8ziX
de la “creación” de un sitio web ficticio. 5. Luego lee la instrucción del paso 2 y pídeles kkMinijuegos http://www.minijuegos.com/
que hagan el dibujo. kkCorreo electrónico
kkCuando los niños hayan terminado sus 4. En plenaria revisa las respuestas y aclara
T226: Qué es Internet dudas.
dibujos, pide a dos de ellos, de ser posible
que sean distintos a los que respondieron 5. En la Actividad 3, los estudiantes realizarán
Archivos requeridos: Ninguno. las preguntas anteriores, que muestren a el dibujo de una página web. Utiliza un
Recursos extra: Actividad complementaria: la clase sus dibujos y que les cuenten a sus ejemplo en tu pizarrón, considerando tomar
un pliego de cartulina, tarjetas de cartulina compañeros por qué creen que hay esas en cuenta:
blanca de 10x10 cm, colores, lápices, goma y cosas en Internet. a. El tipo de página web (educativa, juegos,
pegamento. sitio para dibujar)
NETS: 2.b. Students understand the CLASE b. El nombre de tu página
fundamental concepts of technology operations, c. Las ilustraciones
demonstrate the ability to choose, use and 1. Para la Actividad 2, dibuja en el pizarrón una d. Las secciones recomendadas:
troubleshoot current technologies and are able nube y una carretera que la atraviesa. kk¿Sabías qué?
to transfer their knowledge to explore emerging a. Pregunta: kkVideos
technologies. kk¿Qué lugares crees que conecta la kkJuegos de destrezas
Valores: Compromiso. carretera de la información? kkSu hábitat

60 Lección 15 / La carretera de información: Internet


kkGalería de fotografías
kkEntre otras.

CIERRE

1. Realiza un breve repaso para consolidar


el aprendizaje.
a. Solita a un estudiante que explique con
sus propias palabras qué es Internet.
b. Si el tiempo te lo permite, pide a los
estudiantes que hagan un dibujo en su
cuaderno que represente al Internet. Para
que los estudiantes tengan elementos
para incluir en su dibujo, pregunta: ¿Qué
cosas pueden hacer los niños de tu edad
en Internet?
2. Luego pide a los estudiantes que encuentren
las palabras en la sopa de letras de la
Actividad 4.
3. Para concluir, realiza las siguientes preguntas
de reflexión acerca de los valores que
estuvieron presentes durante el desarrollo
de las actividades:
kk¿Te esforzaste para dar opiniones útiles
en las actividades de comentarios?
kk¿Seguiste las instrucciones con mucha
atención al realizar cada actividad?
kk¿Crees que pudiste haber hecho mejor
alguna actividad?
4. Por último, solicita a los estudiantes
que completen la autoevaluación en su libro
de manera individual.

PIT / Alfa / Profesor 61


62 Lección 15 / La carretera de información: Internet
PIT / Alfa / Profesor 63
members, to examine issues and problems from 4. Las respuestas de tus estudiantes pueden ser
multiple viewpoints. similares a éstas:
Lección
Valores: Responsabilidad, Respeto. kkNo compartir sus apellidos, direcciones

16
particulares, nombres de escuela o números
INTRODUCCIÓN de teléfono a desconocidos.
kkNo decir sus contraseñas a nadie, más que
¡Siempre atento 1. Pide a tus estudiantes que observen el dibujo a sus padres.
al navegar en Internet! que aparece en la Introducción. Pregunta: kkCerrar las sesiones de las cuentas a
kk¿En qué lugar están? las que accedieron cuando utilicen una
kk¿Por qué crees que la mamá les dice eso a computadora pública, ya sea en la escuela
los niños? o en un cibercafé.
kk¿Qué puede pasar si los niños kkNo publicar fotografías o videos en Internet
desobedecen? sin permiso de sus padres.
45 minutos Global Citizen
kk¿Cuáles son los peligros a los que se kkPreguntar a sus padres antes de abrir
Competencia: Distingue las normas para enfrentan cuando merodean por lugares un documento adjunto a un mensaje de
navegar en Internet con el fin de mantener su desconocidos? correo electrónico o descargar software.
seguridad al navegar acompañado de un adulto, 2. Lee en voz alta el texto de la Introducción. Los documentos adjuntos muchas veces
visitar sitios apropiados para su edad, hablar Luego pregunta al grupo: incluyen virus. Nunca abrir un documento
con personas que conozca, avisar si hay algo kk¿Qué instrucciones te dan tus papás adjunto que provenga de un desconocido.
que lo haga sentir incómodo. o maestros para cuidarte en lugares kkNo enviar ni responder a mensajes crueles o
Objetivo: Reconocer que al navegar por Internet desconocidos? insultantes.
debe seguir normas de seguridad actuando kk¿Qué hacen los adultos para cuidarte
de acuerdo con las situaciones de riesgo que cuando van de paseo? CLASE
identifique en su juego interactivo. kk¿Qué te toca hacer a ti para mantenerte
seguro? 1. Pide a los estudiantes que copien en su
kk¿Cómo crees que ayudarás a mantener tu cuaderno las cinco reglas más importantes
T014: Seguridad en Internet
seguridad y la de tus amigos y familiares? para mantenerse seguro y abajo que copien
3. Haz la Actividad 1 en plenaria. la frase que aparece en el recuadro de su
Archivos requeridos: Ninguno. kkOrganiza una lluvia de ideas para que tus libro al inicio de la Clase, de la siguiente
Recursos extra: Colores, lápices, gomas. Para la estudiantes te digan lo que han escuchado manera:
actividad complementaria: Internet. sobre cómo mantenerse seguros en lugares kk“Yo [nombre del estudiante] cuando navego
NETS: 2.b. Students engage in positive, desconocidos. en Internet, soy un buen Ciudadano Digital
safe, legal and ethical behavior when using kkLean juntos las ideas que generaron y pide porque cuido mi seguridad y la de los
technology, including social interactions online que voten por cuáles creen que son las 5 demás”.
or when using networked devices. 7.b. Students ideas más importantes. 2. Explica que acaban de firmar un compromiso,
use collaborative technologies to work with kkBorra las demás y deja las cinco reglas eso quiere decir que de ahora en adelante
others, including peers, experts or community principales. son responsables de seguir las reglas para

64 Lección 16 / ¡Siempre atento al navegar en Internet!


ser un buen ciudadano digital y ayudar a 3. Para concluir, realiza las siguientes preguntas
otros a seguir las reglas. de reflexión acerca de los valores que
3. Ayuda a tus estudiantes a ingresar al estuvieron presentes durante el desarrollo de
software “Seguridad en Internet” (T014). las actividades:
4. Luego de la revisión del video, pregunta a tus kk¿Respetaste la opinión de tus compañeros
estudiantes: cuando comentaban los temas de esta
kk¿De qué trata el video? lección?
kk¿Qué harás de ahora en adelante para kk¿Levantaste la mano para participar y
seguir las recomendaciones del video? esperaste tu turno?
5. Dirige la atención de tus estudiantes a la kk¿Usaste palabras amables cuando revisaste
Actividad 2. Lee la primera oración y pide los dibujos de tus compañeros?
que observen cada dibujo, luego pregunta: 4. Por último, solicita a los estudiantes que
kk¿Cuál creen que corresponde? ¿Por qué? completen la autoevaluación en su libro de
kkUno por uno expliquen cada punto manera individual.
poniendo especial atención a la imagen y
resuelvan. Haz preguntas, como:
kk¿Qué expresión tiene Diego en su rostro
en la segunda imagen? ¿Por qué la tiene
así?
kk¿Qué está haciendo Diego en la primera
imagen?

CIERRE

1. Explica a tus estudiantes que un factor


muy importante de ser buen ciudadano,
ya sea en el mundo real o en el digital, es
ser respetuoso. Diles que además de ser
responsables de seguir reglas de seguridad
en Internet, también deben mostrar respeto
cuando se comunican con otra persona por
Internet.
2. Luego pide que realicen el dibujo que se
solicita en la Actividad 3, pensando en la
mejor manera de contarles a sus amigos y
familiares lo que acaban de aprender, porque
como dicen por ahí “una imagen vale más
que mil palabras”.

PIT / Alfa / Profesor 65


66 Lección 16 / ¡Siempre atento al navegar en Internet!
PIT / Alfa / Profesor 67
Para la actividad complementaria: revistas y al escuchar las aportaciones de sus
para recortar, tijeras, pegamento, rotafolio o compañeros aprenderán también de ellos.
Lección
cartulina, estampas, sellos, colores.

17
NETS: 2.a. Students cultivate and manage CLASE
their digital identity and reputation and are
aware of the permanence of their actions in the 1. Ayuda a tus estudiantes a ingresar al
Navegar para investigar digital world. 2.b. Students engage in positive, interactivo “Navegando por Internet” (T015).
en Internet safe, legal and ethical behavior when using kkPide que escriban en el navegador el título
technology, including social interactions online del sitio Web que habrás escrito antes en el
or when using networked devices. pizarrón.
Valores: Compromiso, Generosidad, Solidaridad. kkPide que realicen un dibujo sobre el tema
del sitio Web.
INTRODUCCIÓN kkDiles que reproduzcan los sonidos de los
45 minutos Global Citizen
animales que encontraron en el sitio.
Competencia: Analiza si un sitio de Internet es 1. Indica a tus estudiantes que hoy aprenderán 2. Luego pide a tus estudiantes que realicen
adecuado o no tomando en cuenta el tema que a usar el Internet. Pregunta: la Actividad 2. Solicita que te muestren la
trate, las imágenes, el tipo de actividades, el kk¿Han navegado antes por Internet? imagen que seleccionaron, pregunta:
buen funcionamiento de la página. kk¿Te has perdido entre tanta información? kk¿Qué fue lo que te gustó de esa imagen?
Objetivo: Reconocer qué es la navegación ¿Has entrado a tantas páginas diferentes kk¿Qué diferencias hay entre una imagen y
por Internet identificando sitios de calidad y que no sabes en dónde andas? otra?
confiables al navegar por distintas páginas 2. Lee el texto de la Introducción en voz alta y 3. La Actividad 3 requiere de Internet. En
y calificarlas a través de un cuestionario de pregunta: la zona de recursos encontrarás las ligas
evaluación. kk¿Qué instrumento está usando el papá de sugeridas para reconocer distintas páginas
Andrea para ubicarse en el mar? Web. Para realizar la Actividad 3 organiza
kk¿Tú qué crees que necesitas para explorar equipos heterogéneos de 2 o 3 personas.
T015: Navegando por Internet
el Internet? a. Escribe los sitios en el pizarrón y asigna
3. Realiza en plenaria la Actividad 1. Genera uno a cada equipo. Si te hacen falta más
Archivos requeridos: Ligas para páginas una lluvia de ideas con las respuestas de los sitios puedes agregar estos:
en Internet. estudiantes a las preguntas planteadas y kkhttps://goo.gl/Wkc8av
Recursos extra: Buscadores: http://www.kidrex. escríbelas en el pizarrón. kkhttp://la.nickjr.tv/
org, http://bunis.org/ Páginas de interés: 4. Fomenta la participación ordenada en tu b. Pide que te digan qué características ven
https://www.papalote.org.mx/, http:// grupo, pide que levanten la mano para en el sitio. Realiza las preguntas que la
www.tudiscoverykids.com/, http://kids. expresar su comentario y que respeten el actividad sugiere.
nationalgeographic.com/, http://www. turno de sus compañeros. Si algún niño c. Di a tus estudiantes que evalúen con
colorwithleo.com Otras páginas recomendadas: arrebata el turno, pide amablemente que su rostro lo que sienten al escuchar las
http://www.literacycenter.net/ (Juegos, letras, permita que su compañero termine su frases que digas, que pongan carita feliz
colores y otros idiomas) https://goo.gl/0RU0xA idea. Explica que siguiendo esas normas o triste.
(Experimentos) https://goo.gl/4L27vp (Más en cada clase podrán convivir en armonía
experimentos)
68 Lección 17 / Navegar para investigar en Internet
kkTu postre favorito
kkJuguete roto
kkVacaciones
kkNo puedes salir a jugar
d. Explica a tus estudiantes que esa es la
forma en que van a evaluar el sitio que
están revisando.

CIERRE

1. Concluye la sesión con otra evaluación de


un sitio Web. Pide a los estudiantes que
respondan de manera individual la Actividad
4. Al terminar, comparen las respuestas en
grupo.
2. Luego de la revisión de los distintos sitios,
pregunta a tus estudiantes:
kk¿Qué se debe escribir en el navegador para
encontrar sitios adecuados para tu edad?
kk¿Qué cosas debe tener un sitio Web para
niños?
3. Escribe en el pizarrón las palabras clave que
indiquen tus estudiantes.
4. Para concluir, realiza las siguientes preguntas
de reflexión acerca de los valores que
estuvieron presentes durante el desarrollo de
las actividades:
kk¿Seguiste con atención las instrucciones
para realizar cada actividad?
kk¿Esperaste tu turno para participar en la
clase?
kk¿Aceptaste las ideas de tus compañeros
cuando trabajaron en equipo?
5. Por último, solicita a los estudiantes que
completen la autoevaluación en su libro de
manera individual.

PIT / Alfa / Profesor 69


70 Lección 17 / Navegar para investigar en Internet
PIT / Alfa / Profesor 71
INTRODUCCIÓN cada estudiante diga una palabra por cada
letra de la palabra que hay que dibujar.
Lección
1. Prepárate previamente con un cuaderno, un 2. Pide a los estudiantes que realicen

18
lápiz de color, una goma. Da indicaciones la segunda parte de la actividad
a los estudiantes utilizando estos objetos. individualmente y corrobora en plenaria la
Ejemplo: ortografía.
kkDibuja con tu (muestra el lápiz) una lombriz a. Traza en el pizarrón un V y una B de gran
Búsqueda en Internet que con (muestra la goma) borrarás en tu tamaño, pregunta:
(muestra cuaderno) para ser feliz. kk¿Cómo se llama el primer objeto?
2. Pregunta, ¿Les gusta leer? kk¿Con qué letra se escribe?
3. Pide a un estudiante que lea la Introducción, b. Pide a un estudiante que pase al pizarrón
apóyale de ser necesario. Realiza la pregunta a escribir el nombre y solicita a otro
que la lectura sugiere y da tiempo a que te compañero que le deletree la palabra.
45 minutos Global Citizen
respondan. c. Haz lo mismo con el segundo objeto.
Competencia: Realiza búsquedas de imágenes 4. Proyecta en el pizarrón la rima de la 3. Antes de realizar la Actividad 3 pregunta a
por Internet reconociendo el motor de búsqueda Actividad 1. Pide a los estudiantes que la tus estudiantes:
y los elementos de la pantalla principal (barra observen y que la escriban en su cuaderno kk¿Escuchaste antes la palabra Okapi?
de búsqueda, tipo de búsqueda, resultados de la sustituyendo las imágenes por palabras. kk¿De qué crees que se trata?
búsqueda). 5. Pregunta: 4. Anima a tus estudiantes para que formulen
Objetivo: Buscar imágenes en Internet kk¿De quién habla? Del gusano preguntas que les den la respuesta de
enfatizando en el uso correcto de las letras kk¿Qué tiene el gusano? Patas qué es un okapi, responde con sí o no a su
del alfabeto a través de motores de búsqueda kk¿Qué no tiene el gusano? Manos interrogatorio.
específicos. 6. De manera individual, solicita que dibujen lo kkPuedes dar estas preguntas de ejemplo:
relativo al punto 2 de la actividad. ¿Tiene forma circular? ¿Es de color verde?
Motores de búsquedas, a. Es probable que no todos conozcan una ¿Se puede comer? ¿Sirve para sentarse?
T227: Buscando con ABC culebra y/o cebra. Pide apoyo a otros ¿Vive en el agua?
estudiantes para que describan esos kkCuando hayan realizado por lo menos 5
Archivos requeridos: Ninguno. animales. preguntas pide que hagan un dibujo de lo
Recursos extra: http://www.leoloqueveo.org/ b. Elige a dos estudiantes para que cada uno que se imaginan que es un okapi.
index.htm, http://www.kiddle.co/images.php lea en voz alta la oración que se formó 5. Ayuda a tus estudiantes para que realicen la
http://www.kidrex.org/ Para las actividades con el texto y el dibujo. actividad según la alternativa que tengan.
complementarias: Internet, cuaderno o 6. Una vez que hayan visto la imagen de un
programa de dibujo, colores. CLASE Okapi pregunta, ¿era lo que se imaginaban?
NETS: 2.b. Students engage in positive, ¡A que se llevaron una sorpresa!
safe, legal and ethical behavior when using 1. Organiza al grupo en equipos de seis 7. Acompáñalos para terminar el resto de
technology, including social interactions online compañeros. Solicita a los equipos que la actividad y pide que sean cuidadosos y
or when using networked devices. realicen la Actividad 2, guíalos para que observadores al escribir las palabras en el
Valores: Laboriosidad, Compromiso. buscador para obtener el resultado deseado.

72 Lección 18 / Búsqueda en Internet


CIERRE

1. Resuelve en plenaria la Actividad 4. Proyecta


en el pizarrón la interfaz del buscador con el
que trabajaron en la Clase y pregunta cómo
se llama.
2. Organiza con tus estudiantes una dinámica
semejante a “Ponle la cola al burro”, pero
esta vez con los elementos del buscador.
a. Selecciona a un estudiante y dile que
indique en la pantalla la Barra de
búsqueda. Sus compañeros pueden
ayudar con indicaciones, pero solo
pueden decir “frío, caliente, tibio, arriba,
abajo, izquierda o derecha”.
b. Cada participante tiene tres
oportunidades para dar una respuesta
correcta, si a la tercera no le atina, el
turno es del siguiente compañero.
3. Una vez que tenga en la pantalla la
identificación completa de las partes del
buscador, haz un repaso con tus estudiantes.
4. Para concluir, realiza las siguientes preguntas
de reflexión acerca de los valores que
estuvieron presentes durante el desarrollo de
las actividades:
kk¿Mostraste una actitud responsable al
momento de hacer tus búsquedas en
Internet?
kk¿Seguiste las instrucciones del profesor
para la realización de cada actividad?
kk¿Te mostraste respetuoso con tus
compañeros cuando trabajaron juntos?
5. Por último, solicita a los estudiantes que
completen la autoevaluación en su libro de
manera individual.

PIT / Alfa / Profesor 73


74 Lección 18 / Búsqueda en Internet
PIT / Alfa / Profesor 75
complex ideas clearly and effectively by creating a. Vean el video “Herramientas de dibujo”
or using a variety of digital objects such as (T228) en grupo.
Lección
visualizations, models or simulations. b. Proyecta la actividad sin respuestas en

19
Valores: Laboriosidad, Respeto, Tolerancia. el pizarrón y realiza las preguntas de la
actividad una por una.
INTRODUCCIÓN c. Recuérdales que deben respetar los
turnos del compañero, de la misma
Dibujos creativos 1. Para trabajar la Introducción de la Lección 19 manera que hacen al jugar.
pide a tus estudiantes que observen el dibujo
que apoya la lectura, pregunta: CLASE
kk¿Qué cosas hay en el dibujo?
kk¿Qué animal te gustó más? 1. Guía a tus estudiantes para abrir la app
kk¿Qué colores hay en la imagen? de dibujo “Herramientas de dibujo: Los
45 minutos Creative Constructor
2. Solicita a los estudiantes que hagan un programas de dibujo” (T228).
Competencia: Utiliza herramientas básicas dibujo usando su imaginación. a. Organiza a tu estudiantes en equipos de
relacionando el icono con su función como lápiz, 3. Lee la lectura de la Introducción en voz alta. dos.
texto, rellenar, goma, pinceles, formas, líneas y a. Comienza con la primera oración y realiza b. Dales la instrucción de realizar un dibujo
uso de colores en el programa de dibujo. preguntas mediadoras: creativo.
Objetivo: Utilizar una herramienta de dibujo kk¿Qué animales hay en tu jardín? c. Pide que se pongan de acuerdo para
para crear dibujos que representen sus ideas kk¿Cuál crees que sea el motivo de la establecer las reglas de su tarea. Por
e inquietudes a través de una herramienta de fiesta? ejemplo:
dibujo. b. Lee la segunda oración y pregunta: kkRealizar un máximo de movimientos
kk¿Qué otras cosas comerán los caracoles? cada uno para aportar a la construcción
T228: Herramientas de dibujo. Los kk¿Qué cosas comen los otros animalitos del dibujo (puede ser 3 o 5 movimientos
programas de dibujo del jardín? por turno).
c. Lee la siguiente oración y realiza la kkTomar acuerdos sobre lo que van dibujar
Archivos requeridos: Ninguno. siguiente pregunta creativa: y el título que pondrán a su obra.
Recursos extra: Stickers de los nombres de kk¿Cómo harías que la tortuga fuera más d. Anímalos para que exploren juntos todas
herramientas de dibujo. rápido? las posibilidades de la app.
NETS: 1.c. Students use technology to seek d. Lee la oración siguiente y pregunta: e. Es posible que vayan cambiando de
feedback that informs and improves their kk¿Qué canción canta la catarina? opinión según se desarrolla el dibujo,
practice and to demonstrate their learning in a kk¿Cómo crees que se escucha su canto? eso está bien. Diles que dejen volar su
variety of ways. 1.d. Students understand the e. Lee la última oración y pregunta: imaginación.
fundamental concepts of technology operations, kk¿Con qué herramientas cuentas hasta f. Una regla del juego muy importante es
demonstrate the ability to choose, use and ahora para realizar tus dibujos? respetar las ideas del compañero y sumar
troubleshoot current technologies and are able kk¿Te gustaría que esas herramientas siempre otra imagen o color, solo borrar
to transfer their knowledge to explore emerging fueran más poderosas? cuando ambos estén de acuerdo.
technologies. 6.c. Students communicate 4. Realiza en plenaria la Actividad 1.

76 Lección 19 / Dibujos creativos


g. Cuando hayan dado por terminado el CIERRE
dibujo, guíalos para realizar una captura
de pantalla de su dibujo. 1. Proyecta en el pizarrón la Actividad 4 de la
2. La segunda parte de la Actividad 2 la sección de Cierre.
realizarán también por equipos, pero en esta 2. Señala las herramientas que se muestran del
ocasión reorganiza las parejas para que lado derecho y pregunta qué se puede hacer
haya un cambio de estímulo al cambiar de con cada una de ellas.
compañero. 3. Luego pide que realicen la actividad de
a. Indica qué material necesitarán y manera individual.
ayúdalos a organizarlo en su mesa de 4. Para evaluar las respuestas, vuelve a
trabajo. proyectar la actividad y traza las líneas
b. Guía a tus estudiantes para que realicen según te indiquen tus estudiantes.
el punto 2 de la actividad. 5. Para concluir, realiza las siguientes preguntas
c. Al terminar, revisen las respuestas en de reflexión acerca de los valores que
grupo. estuvieron presentes durante el desarrollo de
3. La Actividad 3 la realizarán de forma las actividades:
individual. kk¿Respetaste tu turno para participar en las
a. Proyecta las instrucciones y pide que actividades?
localicen en su monitor los iconos o kk¿Tomaste en cuenta las opiniones de tu
imágenes de las herramientas que vas compañero para ponerse de acuerdo en las
mencionando. reglas para hacer el trabajo creativo?
b. Aunque la actividad es individual, se kk¿Hiciste con cuidado y entusiasmo la parte
pueden ayudar entre compañeros. que te correspondía en las actividades en
c. Pide que utilicen la app, déjalos trabajar equipo?
solos, pero mantente a una distancia 6. Por último, solicita a los estudiantes que
para brindar ayuda, en cuyo caso no completen la autoevaluación en su libro de
señales directamente la herramienta, manera individual.
mejor haz preguntas mediadoras del tipo:
¿Cómo quieres que se vea? ¿Cuál de estas
dos herramientas te dará el efecto que
quieres? ¿Por qué?
d. Explica que la herramienta que decidan
utilizar será siempre la correcta porque la
imaginación no tiene límites.

PIT / Alfa / Profesor 77


78 Lección 19 / Dibujos creativos
PIT / Alfa / Profesor 79
tools to analyze them, and represent data in 5. Diles que den rienda suelta a su imaginación
various ways to facilitate problem-solving and para hacer el paso 2. Para ayudarlos
Lección
decision-making. 5.c. Students break problems pregunta:

20
into component parts, extract key information, a. ¿Qué otros detalles crees que tenía el
and develop descriptive models to understand extraterrestre? Piensa en detalles como
complex systems or facilitate problem-solving. color de ojos o de cabello, etc.
Dibujando mi amigo 7.a. Students use digital tools to connect with b. ¿Cómo era el paisaje en el que estaba?
extraterrestre learners from a variety of backgrounds and c. ¿Qué había alrededor?
cultures, engaging with them in ways that 6. Organiza una dinámica de museo para
broaden mutual understanding and learning. evaluar los dibujos y comentarlos:
Valores: Laboriosidad, Respeto, Tolerancia. kkOrganiza equipos de cinco estudiantes y
numéralos. El número de integrantes por
INTRODUCCIÓN equipo puede cambiar según la cantidad de
45 minutos Creative Constructor
estudiantes que tengas.
Competencia: Comprende el significado de 1. Lee en voz alta la lectura de la Introducción. kkLos integrantes del equipo 1 estarán
algoritmo aplicado en su herramienta de dibujo kkSelecciona a un estudiante y pide que parados cada uno al lado de su monitor
siguiendo instrucciones para hacer distintas recuerde su serie de televisión favorita. y el resto visitará la exposición de su
figuras. kkPide que describa a uno de los personajes. compañero, como si estuvieran en un
Objetivo: Escribir algoritmos siguiendo Sus compañeros pueden ayudar dando museo. Distribuye a cada equipo con un
instrucciones para crear un dibujo a través de su detalles. expositor. El expositor contará los detalles
herramienta de dibujo. kkPregunta si creen que podrías conocer de su dibujo, no solo cómo lo hizo y qué
mejor al personaje si pudieran herramientas usó, sino cómo se le ocurrió
complementar sus palabras con un dibujo. ponerle los detalles extra. Los visitantes
Herramientas de dibujo
kkPasa a otro estudiante al pizarrón y también podrán hacerle preguntas.
pregunta qué instrucciones y detalles kkCuando hayan terminado, el equipo 1 se
Archivos requeridos: Ninguno. darían a su compañero para que pueda convierte en visitante y el 2 en expositores.
Recursos extra: Para la actividad dibujar al personaje X. kkLa dinámica concluye cuando hayan
complementaria: papeles de colores, expuesto todos los estudiantes.
pegamento, diversos materiales. CLASE 7. Comenten en plenaria:
NETS: 1.c. Students use technology to seek kk¿Por qué hay dibujos tan diferentes?
feedback that informs and improves their 1. Solicita a tus estudiantes que abran su kk¿Hay dibujos que sean iguales? ¿O casi
practice and to demonstrate their learning aplicación de dibujo. iguales?
in a variety of ways. 5.a. Students formulate 2. Lee junto con ellos las instrucciones de la
problem definitions suited for technology- Actividad 1.
assisted methods such as data analysis, abstract 3. Pide a uno de tus estudiantes que le diga
models and algorithmic thinking in exploring al grupo con sus palabras qué es lo que
and finding solutions.5.b. Students collect necesitan hacer en esta actividad.
data or identify relevant data sets, use digital 4. Guíalos para que realicen el paso 1.

80 Lección 20 / Dibujando mi amigo extraterrestre


CIERRE 4. Luego pídeles que trabajen con un
compañero para probar sus algoritmos.
1. Para iniciar la sección de Cierre pregunta: Lee la instrucción del paso 3 y pídeles que
¿Alguien sabe qué es un algoritmo? Espera prueben los algoritmos de sus compañeros.
respuestas de tus estudiantes. Monitorea la actividad para aclarar dudas.
2. Explica lo que es un algoritmo con ejemplos 5. Al terminar la actividad, pide que socialicen
cotidianos para tus estudiantes. Por ejemplo: sus respuestas con sus compañeros. Puedes
los pasos que deben seguir para cepillarse ayudarte de estas preguntas:
los dientes. kk¿Hubo más diferencias o más semejanzas
a. Puedes hacer las siguientes preguntas a en sus dibujos?
varios estudiantes: kk¿A qué creen que se debió el resultado?
kk¿Qué es lo primero que haces para 6. Para concluir, realiza las siguientes preguntas
cepillarte los dientes? de reflexión acerca de los valores que
kk¿Qué es lo segundo? estuvieron presentes durante el desarrollo de
kk¿Qué haces después? las actividades:
kk¿Cuál es el último paso? kk¿Hiciste las actividades de esta lección con
kk¿Falta algún paso? ¿Qué paso cuidado y esmero?
agregarían? kk¿Fuiste atento y respetuoso al evaluar el
b. Una vez que estén de acuerdo en el orden algoritmo de tu compañero?
de los pasos, escríbelos en el pizarrón kk¿Recibiste con agrado las críticas a tu
(esta es una secuencia de ejemplo): algoritmo considerando que eran para
kkPrimero: se le pone un poco de pasta mejorar tu trabajo?
dental al cepillo de dientes. 7. Por último, solicita a los estudiantes que
kkSegundo: se sirve un poco de agua en un completen la autoevaluación en su libro de
vaso para enjuagarse la boca. manera individual.
kkTercero: cepillamos los dientes como lo
indica el dentista.
kkCuarto: enjuagamos la boca con agua
del vaso y nos secamos con una toalla.
kkQuinto: limpiamos el cepillo, cerramos el
tubo del dentífrico y dejamos todo en su
lugar.
c. Concluye leyendo la definición de
algoritmo que se presenta en el libro
de trabajo. Asegúrate de que todos
comprendan lo que es un algoritmo.
3. Guíalos para realizar el paso 1 de la
Actividad 2 de manera individual.

PIT / Alfa / Profesor 81


82 Lección 20 / Dibujando mi amigo extraterrestre
PIT / Alfa / Profesor 83
INTRODUCCIÓN 3. Pide que hagan un boceto en su cuaderno de
cómo se imaginan su proyecto.
Lección
1. Pide a los estudiantes que observen las 4. Ya que tus estudiantes tienen una idea de

21
ilustraciones de la Introducción. Pregunta: cómo convertir su extraterrestre al arte
¿Qué tienen en común? cubista, dales un tiempo para realizar su
2. Pide que te digan qué figuras geométricas obra de arte, pero mantente a una distancia
encuentran en cada ilustración. prudente para resolver dudas.
Arte cubista
3. Luego lee en voz alta el texto de la 5. Si los estudiantes solicitan tu ayuda recuerda
Introducción y pregunta: no indicarles directamente la herramienta,
kk¿Crees que puedes hacer arte cubista? figura o color que deberías usar, sino guiarlos
kk¿Qué herramientas usarías? para que ellos experimenten. Pueden hacer y
kk¿Con qué figuras harías un retrato? deshacer hasta que estén satisfechos.
4. Luego ubica a tus estudiantes en la 6. Al terminar la actividad, asigna unos minutos
45 minutos Creative Constructor
Actividad 1 y pídeles que observen la figura para que los estudiantes muestren su trabajo
Competencia: Ilustra con fondos, formas y del dinosaurio. Pregunta: ¿Qué figuras al compañero de al lado y los comenten.
distintos pinceles, el hábitat con arte cubista de identifican? Espera las respuestas de tus
sus creaciones utilizando su programa de dibujo. estudiantes y anótalas en el pizarrón. CIERRE
Objetivo: Utilizar las herramientas de formas 5. Lee la instrucción del paso 2 y pide que
geométricas, líneas y relleno con color para imaginen los colores que usarán en cada 1. Para cerrar el tema y verificar la comprensión
crear dibujos fragmentados con arte cubista. sección y los preparen uno al lado del otro, de tus estudiantes, en plenaria pregunta:
así tendrán una idea de si les gusta o no la kk¿Cuáles fueron las herramientas que
combinación o contraste que hacen y podrán utilizaron para realizar el extraterrestre
Herramientas de dibujo
cambiar de opinión antes de plasmarlos en el cubista?
dibujo. kk¿Qué otras herramientas tiene la
Archivos requeridos: Ninguno. 6. Da la indicación de que inicien la actividad. aplicación?
Recursos extra: Lápiz, colores. Para la actividad Revisa el trabajo y asegúrate de que hayan 2. Pide que realicen la Actividad 3 de manera
complementaria: cartulinas a media carta, completado el dibujo. individual.
colores, lápices, cinta para pegar. 3. Revisa la actividad frente al grupo, proyecta
NETS: 1.a. Articulate and set personal learning CLASE la actividad resuelta y diles que comprueben
goals, develop strategies leveraging technology si es así como la hicieron ellos.
to achieve them and reflect on the learning 1. Para trabajar la Actividad 2, explica que 4. Para concluir, realiza las siguientes preguntas
process itself to improve learning outcomes. cualquier dibujo puede ser convertido en arte de reflexión acerca de los valores que
1.c. Students use technology to seek feedback cubista, como lo vieron al colorear las formas estuvieron presentes durante el desarrollo de
that informs and improves their practice and en la imagen del dinosaurio. las actividades:
to demonstrate their learning in a variety of 2. Primero pide a los estudiantes que escuchen kk¿Fuiste amable al comentar el trabajo
ways. 6.b. Students create original works or con atención todas las instrucciones y solicita cubista de tu compañero?
responsibly repurpose or remix digital resources que vayan identificando la aplicación, las kk¿Respetaste las opiniones de tu compañero
into new creations. herramientas y el material que van a utilizar. cuando comentó tu dibujo?
Valores: Laboriosidad, Respeto, Tolerancia.
84 Lección 21 / Arte cubista
kk¿Seguiste con atención cada una de
las instrucciones para completar las
actividades de esta lección?
kk¿Crees que necesitas ser más ordenado y
paciente al momento de trabajar con las
herramientas de dibujo?
5. Por último, solicita a los estudiantes que
completen la autoevaluación en su libro de
manera individual.

PIT / Alfa / Profesor 85


86 Lección 21 / Arte cubista
descriptive models to understand complex kkSolicita a un estudiante que describa a
systems or facilitate problem-solving. todo el grupo lo que hay en la imagen.
Lección
Valores: Laboriosidad, Respeto. Complementa la descripción diciendo

22
que hay juegos de destrezas como el de
acomodar cubos que les permite mejorar
su habilidad y rapidez mental. Pide que
Introducción al INTRODUCCIÓN levanten la mano si ellos hacen la actividad
pensamiento computacional que se está describiendo.
1. Haz un ejercicio de gimnasia cerebral con kkRealiza el mismo proceso con las 6
tus estudiantes como el garabateo doble: imágenes y, al final, solicita que las
consiste en dibujar con las dos manos al coloreen.
mismo tiempo y en la misma dirección: hacia kkSi creen que le falta algún elemento más
adentro, hacia afuera, arriba y abajo. Explica para ejercitar el cerebro, que lo dibujen y
45 minutos Computational Thinker
que con estos ejercicios se ayuda al cerebro coloreen.
Competencia: Desarrolla ejercicios de para mejorar su escritura, habilidades
pensamiento computacional para resolver deportivas y movimientos finos. CLASE
en función de desplazamientos arriba, abajo, 2. Pide a los estudiantes que abran su libro de
derecha, izquierda que le permitan ubicar trabajo en la Lección 22. 1. Lee el texto de la Clase y explica qué es el
formas específicas en un plano. 3. Lee para el grupo el texto de la Introducción. pensamiento computacional. Coméntales
Objetivo: Resolver retos de pensamiento 4. Menciona que pueden ayudar a ejercitar su que esta es una forma de resolver problemas
computacional a través de su ejercitación con cerebro con ejercicios como el que hicieron y que para que lo comprendan mejor, vas
juegos de destrezas. al inicio. (Puedes poner otros ejercicios de a plantear un problema: se te han caído 4
gimnasia cerebral durante otras clases, cajas y se salió su contenido. En cada caja
o hacer adivinanzas, trabalenguas, etc., había un juego de fichas para conocer las
E021: Acomoda los cubos
tomados de https://goo.gl/pMrmI4) características del caracol, gato, pato y
5. Comenta: Todas las actividades que haces abeja. No podrás jugar a menos que vuelvas
Archivos requeridos: Ninguno. como hacer ejercicio, leer, hacer sumas, a poner en su lugar el material.
Recursos extra: Colores varios (el azul y rojo no cálculo mental, resolver situaciones, jugar a. Apunta en el pizarrón el nombre de cada
deben faltar). Para la actividad complementaria: gato, entre muchos otros, ayudan a tu animal.
sw E028, K002, K034. cerebro a prepararlo para comprender mejor
NETS: 5.a. Students formulate problem los problemas que se te presentan.
definitions suited for technology-assisted kkPregunta: Cuando estudias, ¿qué es lo que
methods such as data analysis, abstract models te ayuda a comprender mejor tus temas?
and algorithmic thinking in exploring and finding ¿Haces dibujos? ¿Resuelves problemas?
solutions. 5.b. Students collect data or identify 6. Luego pide que saquen sus colores para
relevant data sets, use digital tools to analyze realizar la siguiente actividad.
them, and represent data in various ways to 7. Lee las instrucciones de la Actividad 1 y pide
facilitate problem-solving and decision-making. que la realicen una por una.
5.c. Students break problems into component
parts, extract key information, and develop PIT / Alfa / Profesor 87
b. Ahora escribe todos los elementos en 2. Para realizar la Actividad 2 pide a tus a. Dibuja en el pizarrón, uno a uno, los retos
desorden: estudiantes que entren al software online de la actividad con lo que deben hacer; a
“Acomoda los cubos” (E021); de ser su lado, dibuja la cuadrícula vacía. Pasa a
necesario, ayúdalos a entrar en la aplicación. diversos estudiantes al pizarrón para que
3. Lee las instrucciones para tus estudiantes y resuelvan el ejercicio.
pide que realicen los primeros 5 niveles del b. Los estudiantes podrán calificar con el
juego. Se pueden apoyar entre ellos para ejemplo en el pizarrón.
resolver los ejercicios, pero tú monitorea el
trabajo para resolver dudas. CIERRE
kkAclara que es normal si alguno tiene
problemas para resolver los niveles, lo que 1. Realiza un repaso de lo que aprendieron en
necesitan es tener paciencia. En ese caso, la lección:
si es necesario, resuelve el reto donde se kkResalta que ellos pueden resolver
atoró el estudiante. problemas si separan en pequeñas partes
4. Reúne a tus estudiantes en parejas y pide un problema grande.
que comenten las preguntas del punto 3. kkSeñala que para resolver un problema es
Si así lo decides, pueden volver a jugar necesario ejercitar su mente.
los 5 primeros niveles para comentar las 2. Dirige a tus estudiantes a la Actividad 4. Pide
c. Descomposición: preguntas. que realicen un dibujo donde representen
kkSepara todo lo que tenga número. kkSi es posible, proyecta el juego para que los las formas para ejercitar su cerebro, ya sea
kkSepara todo lo que tenga una estudiantes expliquen cómo resolvieron el haciendo un ejercicio de gimnasia cerebral,
característica. primer y segundo reto. dibujando estrategias, creando un juego, etc.
d. Encuentras cómo funciona algo 5. Luego lee las instrucciones de la Actividad 3. 3. Para concluir, realiza las siguientes preguntas
(reconoces patrones): Pregunta si recuerdan cómo jugaron con los de reflexión acerca de los valores que
kkObservas patas: 0, 2, 4 y 6 cubos en el ejercicio anterior. estuvieron presentes durante el desarrollo de
kkObservas características: pelaje, baba, 6. Pide que saquen sus colores azul y rojo para las actividades:
caparazón, pico, aguijón, bigote, plumas, resolver el ejercicio y lo realicen. kk¿Completaste todos los niveles del juego sin
miel. 7. Apóyalos para resolverlo de ser necesario. desesperarte?
e. Te concentras en lo más importante: Pregunta: kk¿Pediste ayuda a tu profesor o a un
kkSepara los elementos de cada animal. kk¿Cuántos cuadros tengo que mover? compañero cuando te viste en problemas?
f. Sigues pasos ordenados: kk¿Hacia dónde tengo que moverlos? kk¿Fuiste amable con un compañero cuando
kkEl caracol tiene cero patas, baba y kkDibuja el primer cuadro en el lugar que se te pidió ayuda?
caparazón. quedó, luego sigue el mismo procedimiento 4. Por último, solicita a los estudiantes que
kkEl gato tiene patas, con los demás. completen la autoevaluación en su libro de
y . 8. Al finalizar, intercambien trabajos para que manera individual.
kkEl pato tiene patas, los califique el compañero.
y .
kkLa abeja tiene patas,
y .
88 Lección 22 / Introducción al pensamiento computacional
PIT / Alfa / Profesor 89
90 Lección 22 / Introducción al pensamiento computacional
5.c. Students break problems into component 6. Anímalos a que participen.
parts, extract key information, and develop 7. Haz un juego con el grupo para reconocer
Lección
descriptive models to understand complex patrones como: piedra, papel o tijera,

23
systems or facilitate problem-solving. disparejos, timbiriche (el juego de los puntitos
Valores: Responsabilidad, Compromiso. que van formando cuadros uniendo punto
con punto), gato, etc. Forma equipos para
INTRODUCCIÓN que jueguen y después pide que identifiquen
¿Cuál sigue? Patrones
los patrones que encontraron en el juego.
1. Pide a los estudiantes que abran su libro de 8. Lee para el grupo las instrucciones de la
trabajo en la Lección 23. Actividad 1. Si consideras necesario, realiza
2. Pregunta a tus estudiantes si recuerdan que el primer ejercicio con el grupo, diciendo en
en la lección anterior usaron el pensamiento voz alta el nombre de cada figura. Puedes
computacional: preguntar:
45 minutos Computational Thinker
a. ¿Qué recuerdan de ello? kk¿Cuál creen que falta?
Competencia: Utiliza el pensamiento b. ¿Cuáles son los pasos que usa el kk¿Por qué esa figura?
computacional para resolver situaciones pensamiento computacional? kk¿Qué patrón encontraron en esa serie?
reconociendo patrones en la c. Recuerda los pasos con ellos: 9. Ahora pide que realicen el ejercicio de
repetición, recurrencia de acuerdo a estructuras kkDescomposición: romper un gran manera individual.
determinadas. problema en otros más pequeños. 10. Cuando terminen, pregunta a algunos
Objetivo: Reconocer y explicar qué son los kkReconocimiento de patrones: reconocer estudiantes:
patrones al resolver distintos retos a través de cómo estos problemas más pequeños se kk¿Qué pasos seguiste para resolverlo?
ejercicios de destrezas digitales. refieren a los que se han resuelto en el kk¿Qué hiciste primero y qué después?
pasado. kk¿Cómo llegaste al resultado?
kkAbstracción: identificar y dejar a un lado kk¿Cuál es el patrón de esa serie?
K015: La granja de Harry
los detalles sin importancia. 11. Ahora resuelvan todos los ejercicios en grupo
kkDiseño de algoritmos: identificar y refinar para revisar las respuestas; de ser necesario,
Archivos requeridos: Ninguno. los pasos necesarios para llegar a una pide que corrijan si hubo errores.
Recursos extra: Para la actividad solución.
complementaria: archivos requeridos de 3. Lee el texto de la Introducción en voz alta CLASE
patrones, hojas de papel o programa de dibujo. para el grupo.
NETS: 5.a. Students formulate problem 4. Anima a tus estudiantes a identificar 1. Pide a tus estudiantes que realicen la
definitions suited for technology-assisted patrones en la escuela como el uniforme, qué lección de manera respetuosa y siguiendo
methods such as data analysis, abstract models días llevan cuál uniforme, los horarios, las las indicaciones que les des, así como
and algorithmic thinking in exploring and finding materias, los días que no hay clases, etc. proponiendo ideas, aportando opiniones y
solutions. 5.b. Students collect data or identify 5. Ahora pregunta a tus estudiantes qué respuestas, etc.
relevant data sets, use digital tools to analyze patrones hay en su casa; por ejemplo: los 2. Para la Actividad 2, solicita que abran la
them, and represent data in various ways to horarios, las clases extras, la comida, los aplicación “La granja de Harry” (K015).
facilitate problem-solving and decision-making. planes de fin de semana, los deberes, etc.

PIT / Alfa / Profesor 91


3. Sitúa a todo el grupo en la sección de incompleto para que otro equipo resuelva la
“Practica”, y pide que abran el juego de serie siguiendo el patrón.
Series. 2. Guía a tus estudiantes para que creen una
kkPide a 2 estudiantes que recuerden qué es serie sencilla donde exista un patrón.
un patrón. 3. Luego lee las instrucciones de la Actividad 3
kkAhora pide que realicen el juego, siguiendo y pide que la resuelvan de manera individual.
los patrones. Anima a tus estudiantes a encontrar los 8
kkDe ser necesario, pueden apoyarse entre sí. patrones.
4. Al concluir esa parte, pregunta si hay dudas 4. Al terminar, pide que se reúnan en parejas
sobre lo que es un patrón o acerca de cómo y comparen los patrones que encontraron
jugar. explicando por qué son patrones.
5. Luego solicita que jueguen todos los demás 5. Después resuelvan en grupo los 8 patrones y
juegos que se encuentran en esa sección de de manera voluntaria pide que mencionen y
“Practica”. expliquen cada uno de ellos.
kkConsidera que puede haber estudiantes que 6. Haz preguntas de cierre como:
se atrasen más que otros, así que pide a los kk¿Qué aprendieron hoy?
más avanzados que ayuden a reforzar los kk¿Qué fue lo más importante?
conocimientos de los que van más kk¿Qué fue lo más difícil?
atrás, con tu ayuda. kk¿En qué parte de la vida cotidiana
6. Después pide a tus estudiantes que vayan encuentran patrones?
a la sección “Aplica” y realicen los juegos 7. Para concluir, realiza las siguientes preguntas
empezando por el Huerto. de reflexión acerca de los valores que
7. Al terminar todos los juegos, pide a diferentes estuvieron presentes durante el desarrollo de
estudiantes que expliquen cuál fue el patrón las actividades:
que utilizaron, en qué nivel y en qué sección. kk¿Realizaste todas las actividades de su libro
Pueden exponerlo en el pizarrón para el con cuidado y esmero?
grupo. Pregunta: kk¿Seguiste paso por paso las instrucciones
kk¿Cómo lo resolvieron? para identificar patrones en los juegos?
kk¿Qué fue lo más difícil? kk¿Cuidaste todos los detalles para seguir los
kk¿Cuál fue el resultado? patrones y poder ganar el juego?
kk¿Cómo descubrieron el patrón? 8. Por último, solicita a los estudiantes que
completen la autoevaluación en su libro de
manera individual.
CIERRE

1. Antes de hacer la actividad de Cierre, pide


que se reúnan en equipos de 5 y realicen
una serie donde haya un patrón, dejándolo

92 Lección 23 / ¿Cuál sigue? Patrones


PIT / Alfa / Profesor 93
94 Lección 23 / ¿Cuál sigue? Patrones
INTRODUCCIÓN la Actividad 1 en grupo y ve anotando los
pasos en el pizarrón.
Lección
1. Pide a los estudiantes que abran su libro de kkDeben llegar a un acuerdo grupal en los

24
trabajo en la Lección 24. pasos generales para lavarse las manos ya
2. Realiza las siguientes preguntas detonadoras que habrá variantes.
para iniciar la lección. CLASE
kk¿Qué es el orden?
El orden de mis actividades
kk¿Alguna vez han salido de su casa rumbo a
la escuela sin haberse vestido o peinado o 1. Cuestiona a tus estudiantes si recuerdan el
desayunado? algoritmo que siguen para ir a la escuela de
3. Haz que tus estudiantes se den cuenta que la actividad anterior.
para realizar cualquier actividad se necesita 2. Lee las instrucciones de la Actividad 2.
un orden. kkPide a tus estudiantes que saquen los
45 minutos Computational Thinker
kk¿Han armado algo? recortables de esta lección, los recorten con
Competencia: Comprende qué es un algoritmo kk¿Han leído un instructivo? mucho cuidado y los peguen en el orden
utilizando el paso a paso en situaciones de la kk¿Cuáles son las características de ese correcto de las actividades diarias de Diego.
vida cotidiana. instructivo? (El orden de ir paso por paso). kkCuando terminen, revisa el orden de los
Objetivo: Comprender que los algoritmos están 4. Ahora pregunta si recuerdan el pensamiento stickers de manera grupal y pregunta cuál
en su vida cotidiana al seguir algoritmos para computacional de lecciones anteriores. es el algoritmo de Diego en las mañanas
resolver retos a través de actividades reales y de Pueden regresar a la Lección 22 para revisar para ir a la escuela.
ejercicios de destreza digitales. el tema de manera muy breve. 3. Para la Actividad 3 pide a los estudiantes
5. Lee al grupo la Introducción. Haz referencia que ingresen al software online “Come solo”
a los ejemplos de orden e instructivos con (E024). Guía a tus estudiantes para abrir la
E024: Come solo
respecto a los algoritmos. aplicación.
kkPregunta a algunos estudiantes su 4. Lee con detenimiento las instrucciones del
Archivos requeridos: Ninguno. algoritmo para vestirse, para llegar a juego para tus estudiantes. Recalca que no
Recursos extra: Recortable “Actividades la escuela y para hacer la tarea. Anota olviden dibujar en el libro el lugar donde
diarias de Diego”, colores. Para la actividad algunos en el pizarrón a manera de queda su última ficha.
complementaria: programa de dibujo u hojas diagrama de flujo para que vaya quedando 5. Acompaña a los estudiantes en su actividad:
de papel, juegos de mesa. más claro. kkCon ayuda del mouse, mueve las fichas,
NETS: 5.a. Students formulate problem kkResponde en plenaria las preguntas del brincando otra ficha hacia los cuadros
definitions suited for technology-assisted libro, menciona ejemplos de lo que pasaría iluminados, de esta manera harás
methods such as data analysis, abstract models si olvidan uno de los pasos para realizar la desaparecer las fichas que “saltes”.
and algorithmic thinking in exploring and actividad, ¡como llegar sin pantalones a la kkLa meta es dejar solo una ficha.
finding solutions. 5.c. Students break problems escuela! kkTienes la oportunidad de reiniciar el juego
into component parts, extract key information, 6. Ahora pregunta si recuerdan los pasos que para que las fichas regresen a su lugar
and develop descriptive models to understand siguen para lavarse las manos. Realicen inicial.
complex systems or facilitate problem-solving.
Valores: Compromiso, Honestidad.
PIT / Alfa / Profesor 95
kkSi un nivel es muy difícil, presiona 2. Lee las instrucciones de la Actividad 4 y pide
RESOLVER para ver la solución que saquen los colores azul y verde para
automáticamente. pintar los cuadritos.
6. Cuando todos terminen, puedes poner en el 3. Ahora vas a ir dictando los pasos en voz alta
pizarrón los cuadros y que los estudiantes para que el grupo realice al mismo tiempo la
te digan en dónde quedó la última ficha de actividad.
cada nivel; van a observar que en algunos 4. Al terminar pregunta: ¿A dónde llegó el auto?
casos quedó en lugares diferentes. Explica Asegúrate de que todos tengan el mismo
que en ocasiones un solo problema se puede resultado (el cine). De lo contrario, pregunta:
resolver de diferentes maneras. Como en el ¿Cómo llegaron a ese punto? ¿Qué pasos
ejemplo de lavarse las manos. siguieron? y guíalos a la respuesta correcta.
7. Si estás en tiempo, puedes permitir que los 5. Para finalizar la lección pregunta al grupo:
estudiantes realicen del nivel 6 al 10, pues va kk¿Qué aprendieron hoy?
aumentando la dificultad. kk¿Qué fue lo más importante?
8. Ahora abre una pequeña plenaria y guía a kk¿Qué fue lo más difícil?
tus estudiantes para responder las preguntas 6. Para concluir, realiza las siguientes
del punto 5; escribe las respuestas en el preguntas de reflexión acerca de los
pizarrón. valores que estuvieron presentes durante el
9. Después comenta que eso que crearon es un desarrollo de las actividades:
instructivo para un juego llamado Algoritmo kk¿Después de lo visto en esta lección te
en el pensamiento computacional. sientes capaz de crear algoritmos que
kkLas reglas del juego son eliminar todas las puedas aplicar en tu vida diaria?
fichas hasta que solo quede una. kk¿Estás dispuesto a llevar un orden en todas
kkLos pasos consisten en ir brincando cada las actividades que realizas en tu casa,
ficha en los espacios en blanco de manera escuela, deporte y diversión?
horizontal, vertical o diagonal. kk¿Crees sinceramente que los algoritmos son
kkLos errores pueden ser: querer mover fichas algo útil para tu vida?
sin saltar otra, o querer saltar en donde 7. Por último, solicita a los estudiantes que
no hay espacios en blanco, y dejar fichas completen la autoevaluación en su libro de
separadas que ya no se pueden saltar manera individual.
dando fin al juego sin ganarlo.

CIERRE

1. Pregunta a tus estudiantes si identifican qué


es un algoritmo:
kk¿En dónde encuentran algoritmos?
kk¿Pueden ustedes crear un algoritmo para
alguna actividad?
96 Lección 24 / El orden de mis actividades
PIT / Alfa / Profesor 97
98 Lección 24 / El orden de mis actividades
sequence of steps to create and test automated CLASE
solutions.
Lección
Valores: Laboriosidad, Tolerancia. 1. Cuestiona a tus estudiantes si recuerdan de

25
la lección anterior:
INTRODUCCIÓN kk¿Qué es un algoritmo?
kk¿Cómo debe ser un algoritmo?
Mejores instrucciones, 1. Como actividad detonante para esta lección, kk¿Alguien tiene idea de lo que se va agregar
menos errores dicta a tus estudiantes instrucciones para a los algoritmos en esta lección? (Qué es el
crear una figura; puedes ser desde una error dentro de un algoritmo).
figura sencilla como un cuadrado, triángulo, 2. Ubica a tus estudiantes en la Actividad 2.
etcétera, o una figura encima de otra. Menciona que es una actividad donde se
kkLo importante de este ejercicio es que una deben seguir las instrucciones paso por paso
de las instrucciones la des mal. y solo prestar atención a lo que dicen las
45 minutos Computational Thinker
kkDespués muestra la figura para que vean instrucciones.
Competencia: Ubica errores en un proceso que si les salió; lo lógico sería que no, pues no 3. Lee la instrucción de la actividad y ve
le impiden llegar a un destino o meta. diste las instrucciones correctas. leyendo una a una las indicaciones; espera
Objetivo: Seguir/dar instrucciones claras paso kkExplica que diste una instrucción mal a que todos terminen un paso para pasar al
a paso para llegar a una meta observando que puede alterar todo el producto de un siguiente.
detenidamente los detalles en el proceso para algoritmo e introduce a la importancia de 4. Para revisar la actividad, pide que se
evitar errores, o corregirlos en el camino a la cuidar a detalle los algoritmos sin cometer reúnan en parejas y verifiquen que tengan
meta a través de ejercicios de la vida y ejercicios errores. coloreados los mismos objetos y personas.
digitales de destreza. 2. Lee para el grupo el texto de la Introducción. 5. Para la Actividad 3 pide a los estudiantes
3. Abre una plenaria para responder las que ingresen al software “Camino a casa”
preguntas de la Actividad 1 con todo el (E023).
E023: Camino a casa
grupo, de modo que puedan escuchar las a. Pide a tus estudiantes que elijan el Modo
anécdotas de los demás. Participante.
Archivos requeridos: Ninguno. 4. Guía a tus estudiantes para que participen b. Deben identificar a la tortuga en el centro
Recursos extra: Colores. de manera respetuosa y ordenada. del control de comandos que está a la
NETS: 5.a. Students formulate problem 5. Crea en el pizarrón una lista de pasos derecha, es una flor de panal, y según
definitions suited for technology-assisted importantes a seguir para no dar direcciones el panal que toquen es hacia donde se
methods such as data analysis, abstract models erróneas con base en los comentarios que dirigirá la tortuga.
and algorithmic thinking in exploring and surgieron en la plenaria. c. Al inicio de cada nivel aparece el camino
finding solutions. 5.c. Students break problems kkRevisar los pasos. para que la tortuga llegue a casa por
into component parts, extract key information, kkIr paso por paso. unos instantes, deben observar con
and develop descriptive models to understand atención para poder dar las instrucciones
complex systems or facilitate problem-solving.
5.d. Students understand how automation
works and use algorithmic thinking to develop a

PIT / Alfa / Profesor 99


a la tortuga con ayuda de la flor de panal. CIERRE kk¿Observaste con atención el plano para dar
d. Realiza el primer nivel con ellos para que las ubicaciones correctas?
quede claro el funcionamiento del control 1. Antes de comenzar la actividad de Cierre kk¿Te desesperaste en algún momento por
de comandos. pregunta a tus estudiantes si les quedó no poder avanzar de nivel? ¿Cómo lo
e. Pide que realicen los restantes 9 niveles. claro cómo encontraban las coordenadas superaste?
f. Cuando finalicen los niveles, comenten en de la lección anterior y por qué un cuadro se 5. Por último, solicita a los estudiantes que
plenaria las preguntas del punto 3. Luego convierte en una letra con un número. Aclara completen la autoevaluación en su libro de
pregunta: las dudas que aún queden. manera individual.
kk¿Qué se les dificultó más? ¿Por qué? 2. Lee las instrucciones de la Actividad 5 y
kk¿Qué pasaba si se equivocaban? asegúrate de que son comprensibles para
kk¿Qué pasaba si llenaban su línea azul de todos.
errores? ¿A alguien le pasó? kkDa como Tip que los lugares que faltan,
g. En una dirección real pueden observar además de venir en la ruta marcada
cómo el dar una instrucción errónea, por con rojo, están en la tabla escritos en
mínima que sea, va a provocar que toda coordenadas, así que pueden detectar los
la instrucción sea equivocada. lugares de esa forma como en la lección
6. Para realizar la Actividad 4 vas a necesitar anterior.
explicar de manera sencilla un plano kkPara responder la pregunta del punto 3,
cartesiano. Dibuja uno en el pizarrón y pueden hacerlo por descarte, observando
explica cómo funcionan las coordenadas, los lugares por los que sí pasó.
solo explica de derecha hacia arriba. kkSi cuentas con tiempo, puedes dar
7. Lee la instrucción de la actividad y aclara las coordenadas para llegar a otro lugar en ese
dudas que surjan. mismo plano.
8. Solicita a los estudiantes que saquen 4 3. Para finalizar la lección, pregunta a tus
colores diferentes para resolver la actividad. estudiantes:
9. Con ayuda de la explicación previa que diste, kk¿Qué aprendieron hoy?
pide que realicen la actividad. kk¿Qué fue lo más importante?
kkPrimero deben ubicar el lugar que se indica. kk¿Qué fue lo más difícil?
kkDespués observar en qué columna está (que kk¿Cuál es la importancia de fijarse en los
sería la letra que le corresponde). detalles en un algoritmo?
kkDespués ubicar en qué fila se encuentra kk¿Qué puede provocar un error en un
(que sería el número). algoritmo?
kkPor último, relacionar las preguntas con su 4. Para concluir, realiza las siguientes preguntas
respuesta correcta. de reflexión acerca de los valores que
kkDe ser necesario, realiza algunos ejemplos estuvieron presentes durante el desarrollo de
en ese mapa con ellos. las actividades:
10. Cuando los estudiantes finalicen la actividad, kk¿Seguiste las instrucciones del juego paso
rectifiquen las respuestas en grupo, por paso y cuidando todos los detalles?
siguiendo las coordenadas.
100 Lección 25 / Mejores instrucciones, menos errores
PIT / Alfa / Profesor 101
102 Lección 25 / Mejores instrucciones, menos errores
INTRODUCCIÓN d. Cuando todos acaben, pide que se reúnan
en equipos y observen las diferentes
Lección
1. Para iniciar la lección, pregunta a tus rutas para elegir la más corta y luego

26
estudiantes si recuerdan los pasos del compartirla con el grupo.
pensamiento computacional; si es necesario, e. Para finalizar, detecten cuál fue la ruta
recuerda la Lección 22. más corta en todo el grupo.
2. Pregunta si saben qué es un algoritmo. (Una kkPídeles que expliquen el algoritmo que
El tesoro escondido
lista de pasos que hay que seguir en orden siguieron.
para llegar a una meta.) kkAnota el algoritmo en el pizarrón.
kkPregunta si recuerdan de la lección anterior,
la importancia de no cometer errores a la CLASE
hora de hacer un algoritmo.
kkEn esta lección los estudiantes van a crear 1. Indica a los estudiantes que en la Actividad
45 minutos Computational Thinker
algoritmos. 2 van hacer una programación. Pídeles que
Competencia: Utiliza algoritmos para seguir 3. Lee en voz alta para el grupo el cuento “El tengan a la mano tijeras y pegamento.
rutas/instrucciones para llegar a una meta tesoro del pirata Parche” que aparece en la kkPide a tus estudiantes que vayan a la
determinada utilizando flechas de Avanzar, Introducción. Pregunta: sección de recortables del libro y con
vuelta a la derecha, vuelta a la izquierda. kk¿Por qué el mapa del tesoro es un precaución recorten las flechas verdes.
Objetivo: Organizar instrucciones que permitan algoritmo? kkLee para el grupo las instrucciones de la
planear una ruta para llevarte a una meta kk¿Qué características tiene? actividad.
determinada. 4. Tip: De ser posible, en el patio de la escuela kkHaz un ejemplo en el pizarrón para todo el
Archivos requeridos: Ninguno. o en el salón, crea un pequeño algoritmo grupo donde se muestre cómo avanzaría
Recursos extra: Flechas recortables, hojas para que los estudiantes lleguen de un punto Peluches con la instrucción de las flechas.
cuadriculadas. a otro. En la meta pon una cruz, que simule kkPide a los estudiantes que completen la
NETS: 5c Students break problems into la cruz de un mapa pirata. Puedes crear un actividad en forma individual.
component parts, extract key information, algoritmo con diferentes bases hasta llegar a kkAl terminar, pide que se reúnan en parejas
and develop descriptive models to understand la meta. para verificar sus respuestas.
complex systems or facilitate problem-solving. 5. Para la Actividad 1 van a necesitar una regla kkLuego revisen las respuestas con todo
5.d. Students understand how automation y un color rojo. el grupo, todos deben tener las mismas
works and use algorithmic thinking to develop a a. Lee las instrucciones de la actividad para respuestas.
sequence of steps to create and test automated tus estudiantes. kkA manera de conclusión, pregunta a tus
solutions. b. Pide que observen bien el mapa y elijan la estudiantes si identificaron que todas esas
Valores: Laboriosidad, Tolerancia. ruta que van a tomar. instrucciones para que Peluches llegue a su
c. Ya que definan la ruta, pídeles que la casa son algoritmos. Discútelo con el grupo.
marquen con su regla y en color rojo.

PIT / Alfa / Profesor 103


CIERRE kk¿Reconoces haber tenido algunos errores
en la programación de tu algoritmo?
1. Pregunta si recuerdan el cuento del pirata kk¿Estás seguro de haber dado tu máximo
Parche de la Introducción. esfuerzo para realizar los algoritmos de
2. Lee las instrucciones de la Actividad 3 para esta lección?
tus estudiantes. 6. Pide a tus estudiantes que realicen su
a. Explica que deben llegar a la X desde la O autoevaluación de manera individual
con ayuda de las flechas que recortaron, y honesta.
siguiendo el mapa y sin pasar por los
volcanes, ni por arriba de los lagos.
b. Primero deben detectar el algoritmo
en el mapa y después pegar las flechas
correspondientes en los cuadritos blancos.
c. Al terminar, pide que hagan equipos
(los que tú consideres convenientes) y
comparen sus algoritmos para detectar
diferencias, así como para elegir el
algoritmo con la ruta más corta.
d. Después en grupo anota en el pizarrón
el algoritmo más corto que se haya
programado.
kkPide que expliquen cómo lo resolvieron.
kk¿Qué pasos siguieron?
3. Ahora pide que unos equipos hagan un
algoritmo para llegar a la palmera y otros
equipos hagan un algoritmo para llegar a la
estrella de mar, ambos partiendo desde la O.
4. Para finalizar la lección, pregunta a tus
estudiantes:
kk¿Qué aprendieron hoy?
kk¿Qué fue lo más importante?
kk¿Qué fue lo más difícil?
5. Para concluir, realiza las siguientes preguntas
de reflexión acerca de los valores que
estuvieron presentes durante el desarrollo de
las actividades:
kk¿Aceptaste de buena manera que tu
algoritmo no fuera electo como el más
corto o te mostraste molesto?
104 Lección 26 / El tesoro escondido
PIT / Alfa / Profesor 105
106 Lección 26 / El tesoro escondido
INTRODUCCIÓN a la meta. Si no llegaste, deberán repasar
una a una las instrucciones iniciando
Lección
1. En Codi-Go encontrarás 14 niveles que nuevamente desde donde comenzaste.

27
los estudiantes podrán desbloquear
al cumplir los retos y “tapetes” que te CLASE
permitirán plantear retos de acuerdo con tus
necesidades. 1. Explica cómo ingresar a Codi-Go, si es
Programación con Codi-Go
2. En las lecciones anteriores, trabajaste los posible, utilizando un cañón proyector.
conceptos de pensamiento computacional, kkNavega brevemente en la interfaz, no
seriación, seguir instrucciones, ubicación en te detengas mucho e ingresa al tapete
el espacio y creación de algoritmos. En Codi- Alfabeto.
Go, el estudiante utilizará las instrucciones kkTe darás cuenta que hay una cuadrícula y
básicas para dar movimiento a un personaje. al centro hay un personaje. Explica que ese
45 minutos Computational Thinker
3. Ingresa a la lección y lee en voz alta el texto personaje puede moverse con las flechas
Competencia: Comprende las instrucciones de la Introducción. con las que trabajaron en la Introducción.
básicas que se usan en programación (avanzar, 4. Después menciona que en Codi-Go podrán kkHaz una demostración corta donde tu
gira a la derecha, gira a la izquierda, retroceder) mover a un personaje siguiendo las flechas. personaje llegue a alguna letra y solicita a
de acuerdo con la orientación del personaje en kkPara explicar, solicita a un estudiante que los estudiantes que te indiquen cómo llegar
su software de programación. pase al frente e indícale que deberá seguir dando instrucciones con las flechas.
Objetivo: Comprender el concepto de programar tus instrucciones (avanzar uno, retroceder kkSolicita a un estudiante que escriba las
realizando movimientos básicos con Codi-Go. uno, girar a la izquierda, girar a la derecha, flechas que se necesitan para llegar a la
estos dos últimos sin avanzar, solo girar). meta.
kkComéntales que si alguien estuviera kkAl finalizar, es muy importante que regreses
Codi-Go
guiando a su compañero desde el segundo el personaje al lugar inicial utilizando el
piso, lo vería solo de la cabeza pero que sí icono para reiniciar.
Archivos requeridos: Ninguno. vería todo el espacio. 2. Ahora pídeles que de manera individual
Recursos extra: Lápiz, colores. 5. Realiza en grupo la Actividad 1, para dar un realicen el ejercicio 3 de la Actividad 2.
NETS: 5.d. Students understand how automation ejemplo de programación. kkCada vez que terminen uno de los ejercicios,
works and use algorithmic thinking to develop a kkPide a un estudiante que pase al pizarrón deben reiniciar para regresar el personaje
sequence of steps to create and test automated para escribir las instrucciones con flechas. al lugar de inicio.
solutions. kkIndica a qué parte del salón deberás llegar kkDiles que no se preocupen si se equivocan,
Valores: Respeto, Empatía. (si tu aula tiene piso de cerámica cuadrada, podrán regresar las veces que sean
cada cuadro será un paso, si no, da pasos necesarias.
cortos pero todos iguales). kkSi observas que alguno de los estudiantes
kkRecuerda a los estudiantes que girar se “atora” en el proceso, indícale que se
hacia la izquierda o derecha se refiere a la ayude siguiendo la ruta con su dedo y
orientación del profesor, no a la de ellos. leyendo las instrucciones en voz alta.
kkTermina todas las instrucciones hasta llegar

PIT / Alfa / Profesor 107


3. Al final, comprueben el resultado siguiendo estuvieron presentes durante el desarrollo de
paso por paso las instrucciones y apuntando las actividades:
en el pizarrón los pasos que siguieron. kk¿Esperaste tu turno para dar instrucciones
al profesor para llegar a su meta?
CIERRE kk¿Diste oportunidad a otros compañeros
para que participaran dando instrucciones?
1. Para verificar la comprensión de los kk¿Ayudaste a un compañero a formar su
estudiantes, pídeles que realicen la Actividad nombre cuando te lo solicitó?
3 de manera individual, usando el tapete 6. Por último, solicita a los estudiantes que
“Alfabeto” de Codi-Go. completen la autoevaluación en su libro de
2. Pide que realicen el ejercicio 1, recuérdales: manera individual.
kkColocar al personaje en la posición de inicio.
kkIr paso por paso.
kkRecorrer primero el camino para llegar a la
S, y de ahí continuar hasta la I.
kkAl finalizar, revisa el proceso junto con ellos.
3. Ahora pasa al ejercicio 2. Para que puedan
dar instrucciones para dar su nombre, solicita
a los estudiantes que realicen el siguiente
proceso (haz un ejemplo en el pizarrón con
un nombre corto):
kkEscribir su nombre en su cuaderno o en las
hojas de notas que se encuentran al final
del libro, como si fuera acróstico (de arriba
abajo).
kkLocalizar una a una las letras en el tapete
“Alfabeto”.
kkColocar al personaje en la posición inicial.
kkSeguir paso por paso el recorrido y en
orden.
kkAnotar las instrucciones en el cuaderno, al
lado de la letra respectiva.
4. Al terminar, verifica que todos los estudiantes
hayan formado su nombre correctamente.
5. Para concluir, realiza las siguientes preguntas
de reflexión acerca de los valores que

108 Lección 27 / Programación con Codi-Go


PIT / Alfa / Profesor 109
110 Lección 27 / Programación con Codi-Go
facilitate problem-solving and decision-making. c. Solicita que, por parejas, sigan el
5.c. Students break problems into component camino que indican las instrucciones.
Lección
parts, extract key information, and develop Un compañero leerá las instrucciones

28
descriptive models to understand complex y el otro recorrerá el camino. Después,
systems or facilitate problem-solving. 5.d. intercambien papeles para que ambos
Students understand how automation works and resuelvan el algoritmo en su libro.
use algorithmic thinking to develop a sequence d. Recuérdales que el camino que siguió
Programando
of steps to create and test automated solutions. Andrea también es un algoritmo. Solicita
Valores: Laboriosidad. que te expliquen por qué es un algoritmo.
(Porque un algoritmo es una lista de
INTRODUCCIÓN pasos que hay que seguir en orden para
lograr una meta.)
1. Antes de comenzar la lección pregunta:
45 minutos Computational Thinker
kk ¿Cómo llegaron al colegio el día de hoy? CLASE
Competencia: Realiza movimientos básicos kk¿Se saben el camino?
de acuerdo con la orientación del personaje kk¿Qué encuentran en el camino? 1. Solicita a todos los estudiantes que se
utilizando su lenguaje de programación: kkComéntales que estar muy atento al levanten de su lugar y que vean hacia el
adelante, atrás, gira a la derecha, gira camino por recorrer y a lo que encuentran pizarrón. Pídeles que levanten su brazo
a la izquierda, y las instrucciones borrar en el camino como la tienda, el parque, derecho, ahora que lo bajen; después pide
la última instrucción, borrar todo, refrescar entre otros, les será de mucha ayuda que levanten su brazo izquierdo y luego que
para recorrer caminos. cuando ellos necesiten llegar a un destino. lo bajen.
Objetivo: Programar para dar movimientos 2. Pídeles que abran su libro en la Lección 28 y kkSin que se sienten, pregúntale a uno de
a un personaje en Codi-Go. que escuchen muy bien lo que hizo Andrea. los estudiantes: ¿Quién está a tu derecha?
Lee la Introducción en voz alta. ¿Quién está a tu izquierda? ¿Quién está
a. Solicita a un estudiante que describa detrás de ti? ¿Quién está delante tuyo?
Codi-Go
la imagen. Debe describirla a detalle. kkPregunta a otro estudiante lo mismo.
Resalta que hay un mini golf, una zona de kkHaz a otro estudiante las mismas
Archivos requeridos: Ninguno. patinaje, un árbol, la zona de juegos y el preguntas, pero con relación a otro
Recursos extra: Para la actividad parque de mascotas. compañero, no a él.
complementaria: gises, 10 hojas de un solo color, b. Pide a los estudiantes que respondan, 2. Pídeles que vuelvan a sentarse en su lugar.
cinta para pegar. levantando la mano para pedir turno: Lee al grupo el primer párrafo de la Clase y
NETS: 5.a. Students formulate problem kk¿Por qué Andrea no se ve de cuerpo luego pregunta:
definitions suited for technology-assisted completo? kk¿Cuál es el frente de Andrea? ¿Cómo lo
methods such as data analysis, abstract models kk¿Por qué tiene los brazos estirados? puedes identificar?
and algorithmic thinking in exploring and finding (Diles que cuando Andrea debe dar kkLos estudiantes deben ubicar
solutions. 5.b. Students collect data or identify vuelta a la derecha o izquierda, debe perfectamente la orientación de otros
relevant data sets, use digital tools to analyze hacerlo con relación a su cuerpo.) personajes. En el caso de Andrea, se ubica
them, and represent data in various ways to

PIT / Alfa / Profesor 111


el frente por su fleco; el que tenga los kk¿Realizaste las actividades de esta lección
brazos estirados, ayuda a reconocer su Borrar la última instrucción con cuidado y esmero?
izquierda y derecha. kk¿Seguiste las instrucciones paso por paso
3. Pide a los estudiantes que realicen la para tus algoritmos de programación?
Actividad 1 de manera individual. Explica kk¿Estás seguro de haber dado tu máximo
que en cada ejercicio, hay una referencia de Ejecutar tu programa esfuerzo para la realización de cada
ayuda para facilitarles la ubicación. actividad?
4. Luego solicita que realicen la Actividad 2 4. Por último, solicita a los estudiantes que
(se puede hacer en parejas o individual, completen la autoevaluación en su libro de
Reiniciar un nivel
según consideres pertinente). Al finalizar, manera individual.
corroboren la ubicación final de Andrea de
acuerdo con las instrucciones.
5. Ahora es momento de ingresar a Codi-Go y 6. Al finalizar, reconoce su trabajo y esfuerzo
que los estudiantes realicen los retos que se porque han hecho sus primeros programas.
indican en la Actividad 3. Pregunta:
kkEl primer reto de Codi-Go debe ser kk¿Cómo se le llama a las instrucciones que
desbloqueado para poder continuar con el siguieron paso por paso? (Algoritmo)
siguiente. kk¿Fue difícil resolver los retos? ¿Por qué?
kkExplica a los estudiantes que cada reto kk¿Qué reto les pareció más difícil ¿Por qué?
tiene instrucciones que podrán oír o
leer. Diles que estén muy atentos a CIERRE
las instrucciones y hazles saber que,
si no comprenden qué hacer, pueden 1. Pídeles que realicen la Actividad 4 de
preguntarte. manera individual, con lo cual podrás
kkComéntales que, como en el caso de verificar el nivel de comprensión del tema de
Andrea, también tienen que ubicar el frente los estudiantes.
de su personaje. 2. Revisa los resultados con todo el grupo.
kkPregúntales si recuerdan las 4 instrucciones Aclara las dudas que pudieran persistir y pide
básicas que siguió Andrea, pídeles que las a los estudiantes que anoten las respuestas
repitan (avanzar, retroceder, dar vuelta a correctas junto a sus errores para que les
la derecha, dar vuelta a la izquierda) y diles quede más claro.
que esas son las instrucciones que seguirán. 3. Para concluir, realiza las siguientes preguntas
kkDiles que cuentan con otras ayudas: de reflexión acerca de los valores que
estuvieron presentes durante el desarrollo de
las actividades:

112 Lección 28 / Programando


PIT / Alfa / Profesor 113
114 Lección 28 / Programando
descriptive models to understand complex kk¿Qué resultado obtuvo el paseo al bosque?
systems or facilitate problem-solving. 5.d. (Fue más cansado)
Lección
Students understand how automation works and kk¿Por qué se habrá confundido Raúl, el papá

29
use algorithmic thinking to develop a sequence de Andrea? (No revisó bien el mapa)
of steps to create and test automated solutions. 3. Luego formula una pregunta abierta:
Valores: Responsabilidad, Generosidad. kk¿Cuántos caminos hay para llegar a la
cafetería de la escuela?
Rutas a seguir
INTRODUCCIÓN kk¿Cuál es el camino 1? ¿Cuál es el camino 2?
kk¿Cuál es el camino más corto?
1. Para esta lección, trabaja la paciencia 4. Solicita que realicen la Actividad 1 de
y tolerancia que hay que tener para manera individual resaltando que deben
manejar un problema y concéntrate en encontrar el camino más corto.
la descomposición (fase de pensamiento kkPara revisar el trabajo de los estudiantes,
45 minutos Computational Thinker
computacional). cuenta la cantidad de cuadritos recorridos.
Competencia: Analiza los caminos a tomar para a. Cada vez que los estudiantes no puedan kkSolicita que comparen los resultados
lograr un objetivo limitándose a usar el camino avanzar en el reto, pídeles que lean las con un compañero y corrijan los errores,
más corto en Codi-Go. instrucciones que ejecutaron una por una. si los hay.
Objetivo: Identificar la importancia de seguir b. Toma en cuenta que Descomponer no
instrucciones aplicado a un lenguaje de solo es desarmar algo, sino también es CLASE
programación básico. desagregar los pasos de un proceso que
ya llevaron a cabo. 1. En la lección anterior resolvieron los retos 1
c. Comenta, en su momento, que tal vez no al 3 en Codi-Go. Para llegar a los retos 4 y 5
Codi-Go
han resuelto un reto porque se saltaron de la Actividad 2 deben desactivar primero
un paso. Haz una analogía: los primeros retos.
Archivos requeridos: Ninguno. kkCuando tu mamá te prepara un kkDeja claro que la paciencia es importante.
Recursos extra: Para la actividad desayuno como unos huevos con jamón, Antes de ejecutar el programa, deben dar
complementaria: palillos, dulces de gomita. ella tiene que descomponer todo el reto. lectura al algoritmo.
NETS: 5.a. Students formulate problem Para ella no es suficiente decir: “pongo kkSi hay dudas, solicita que levanten la mano
definitions suited for technology-assisted el huevo en el sartén”, sino que debe para indicar qué duda tienen. Pide al grupo
methods such as data analysis, abstract models pensar en abrir el refrigerador, sacar el que apoye para resolver el problema:
and algorithmic thinking in exploring and finding huevo, abrir el mueble de sartenes, sacar ¿Quién puede ayudar a resolver este
solutions. 5.b. Students collect data or identify el sartén, etc. problema? ¿Cómo lo resolverías?
relevant data sets, use digital tools to analyze 2. Solicita a tres estudiantes que lean la kkRecuérdales que antes de ejecutar su
them, and represent data in various ways to historieta de la Introducción. Pide a otro más programa, revisen si hay algún camino más
facilitate problem-solving and decision-making. que responda: corto. Pueden verificar el procedimiento con
5.c. Students break problems into component kk¿Cuál fue el problema? (Tomaron el camino el compañero de al lado.
parts, extract key information, and develop más largo)

PIT / Alfa / Profesor 115


kkEs común que no utilicen la flecha para Un algoritmo para llegar al nivel 5:
“Retroceder”, recuérdales que también
la tienen disponible y que, dependiendo
del caso, les permitirá acortar pasos en el
proceso.

CIERRE

1. Para la Actividad 3, tus estudiantes deben


realizar el reto del nivel 6 en Codi-Go. Pídeles
que respondan primero el ejercicio 2 de la
actividad y luego da la indicación de que
ejecuten el nivel 6.
2. Aunque finalicen los retos asignados, si así lo
kkPara comenzar, recuérdales que pueden decides, pueden seguir desbloqueando otros
borrar la última instrucción o reiniciar su retos. Recuerda que los retos van creciendo
programa. Recuérdales en dónde puede en nivel de complejidad ya que habrá más
encontrar estas opciones: camino que recorrer y, en algunos casos,
habrá tiempo límite.
3. Para concluir, realiza las siguientes preguntas
de reflexión acerca de los valores que
estuvieron presentes durante el desarrollo de
las actividades:
2. Al finalizar la actividad pregunta: kk¿Tu trabajo en esta lección fue serio y
kk¿Resolvieron todos los retos? responsable?
kk¿Cuál es el reto que les pareció más kk¿Te mostraste paciente cuando tuvieron
complicado? ¿Por qué? que detenerse un poco para aclarar las
kk¿Fueron pacientes? ¿Cómo lo saben? dudas de tus compañeros?
kk¿Se comprometieron consigo mismos para kk¿Ayudaste a tus compañeros en la
utilizar los caminos más cortos? ejecución de los niveles de Codi-Go cuando
te lo solicitaron?
Respuestas de ejemplo para llegar a los niveles 4. Por último, solicita a los estudiantes que
4 y 5. completen la autoevaluación en su libro de
Un algoritmo para llegar al nivel 4: manera individual.

116 Lección 29 / Rutas a seguir


PIT / Alfa / Profesor 117
118 Lección 29 / Rutas a seguir
and employ effective research strategies to 4. En el pizarrón elabora una tabla de
locate information and other resources for their cuatro columnas e incluye en cada una
Lección
intellectual or creative pursuits. 3.b. Students las categorías que se trabajaron durante

30
evaluate the accuracy, perspective, credibility el curso: Software de productividad y
and relevance of information, media, data or aplicaciones, Conceptos de tecnología,
other resources. 3.c. Students curate information Ciudadanía digital y global, Programación y
from digital resources using a variety of tools Pensamiento Computacional.
Lo que sé sobre las TIC
and methods to create collections of artifacts
that demonstrate meaningful connections or
conclusions. 3.d. Students build knowledge
by actively exploring real-world issues and
Software Conceptos Ciudadanía Programación
problems, developing ideas and theories and de productividad de tecnología digital y global y Pensamiento
pursuing answers and solutions. 7.c. Students y aplicaciones Computacional
Esta lección puede requerir Creative
contribute constructively to project teams,
más de una clase Constructor
assuming various roles and responsibilities to 5. Da una breve explicación de cada una de las
Competencia: Crea un mural tipo collage sobre work effectively toward a common goal. categorías a manera de recordatorio e invita
lo aprendido explicando temas de interés que Valores: Compromiso, Respeto, Generosidad. a los estudiantes a que, de manera sencilla,
fueron desarrollados durante las lecciones. expliquen con sus propias palabras cada una
Objetivo: Demostrar los aprendizajes obtenidos INTRODUCCIÓN de las categorías.
durante el desarrollo de las lecciones de 6. Favorece una lluvia de ideas grupal, y guía
informática y tecnología a través de una 1. Agradece y felicita a los estudiantes por a los estudiantes para agrupar los temas
exposición grupal. haber concluido el curso. aprendidos en cada una de las cuatro
2. Lee en voz alta el texto correspondiente categorías. Escríbelas igualmente en el
a la Introducción de la lección y favorece pizarrón.
Abierto
un intercambio de experiencias grupal con 7. Agradece la participación de los estudiantes
los estudiantes, utilizando las siguientes en esta actividad y resalta la importancia
Archivos requeridos: Ninguno. preguntas eje: de los valores Compromiso, Respeto y
Recursos extra: Diversos materiales como hojas kk¿Cómo se sintieron durante el curso? Generosidad.
de color, recortes, fotos, revistas. kk¿Qué les pareció más divertido?
NETS: 1.c. Students use technology to seek kk¿Qué otros temas les gustaría conocer CLASE
feedback that informs and improves their respecto a tecnología, dispositivos y
practice and to demonstrate their learning in aplicaciones? 1. Antes de iniciar con la siguiente actividad,
a variety of ways. 1.d. Students understand kk¿De qué forma han aplicado lo que verifica que ya se encuentren todos los temas
the fundamental concepts of technology aprendieron para ser mejores estudiantes? vistos en el curso, dentro de las categorías
operations, demonstrate the ability to choose, 3. Para la Actividad 1, indica a los estudiantes que escribieron en el pizarrón.
use and troubleshoot current technologies and que realizarán un breve recordatorio sobre 2. Indica a los estudiantes que realizarán un
are able to transfer their knowledge to explore los temas vistos a lo largo del curso. periódico mural por equipo de alguna de las
emerging technologies. 3.a. Students plan cuatro categorías. En caso de ser necesario

PIT / Alfa / Profesor 119


explica y da un ejemplo sobre lo que es un CIERRE
periódico mural.
3. Prepara previamente el espacio en donde se 1. Para la Actividad 3, organiza con el grupo o
realizará el periódico mural. con la comunidad escolar, un espacio para
4. Para la Actividad 2, divide al grupo en cuatro exponer las conclusiones del curso, utilizando
equipos utilizando alguna dinámica divertida. el periódico mural que realizaron.
Cada equipo trabajará una de las categorías 2. De manera grupal, tú y tus estudiantes
señaladas anteriormente, las cuales se presenten de manera breve lo que
seleccionarán al azar, igualmente de forma aprendieron en el curso.
divertida. 3. Felicita y agradece a los estudiantes su
5. Ya organizados los equipos de trabajo, participación.
solicita a los estudiantes que de manera
individual, realicen un dibujo que muestre lo
que aprendieron en la categoría asignada.
Tal como se especifica en el libro de trabajo,
puede ser una aplicación que les haya
gustado, o cómo han aplicado lo aprendido
en algún tema.
6. Supervisa y orienta a los estudiantes en la
realización de su dibujo; asimismo, fomenta
un ambiente relajado y festivo con la
intención de favorecer en los estudiantes su
creatividad.
7. Una vez finalizado el dibujo, invita a los
estudiantes a explicarlo al resto de la clase
y posteriormente colocarlo en el periódico
mural. Felicita cada participación.
8. Invita a los estudiantes a enriquecer su
periódico mural utilizando hojas de color,
recortes o fotos.
9. Para finalizar la actividad, favorece un
intercambio grupal de ideas con base en las
siguientes preguntas:
kk¿Qué les pareció esta actividad?
kk¿De qué forma creen que se aplicaron
los valores Compromiso, Respeto y
Generosidad en esta actividad?

120 Lección 30 / Lo que sé sobre las TIC


PIT / Alfa / Profesor 121
Autoevaluaciones del estudiante

122 Autoevaluaciones del estudiante


PIT / Alfa / Profesor 123
124 Autoevaluaciones del estudiante
Notas

PIT / Alfa / Profesor 125


Notas

126
Notas

PIT / Alfa / Profesor 127


Notas

128

También podría gustarte