Está en la página 1de 8

desde el fondo

Stella Calloni:
“Bush declara la guerra infinita y sin fronteras, y
anula la soberanía de todos los pueblos en un
solo discurso”

Stella Calloni es periodista, escritora y profesora universitaria. Nació en Entre Ríos pero ha
vivido en diferentes países de América Latina. Especialista en política internacional, trabajó en
numerosas publicaciones latinoamericanas. Actualmente dirige la revista Desafíos, es corres-
ponsal, en América del Sur, del periódico La Jornada de México, y colabora en diferentes me-
dios de España, Estados Unidos, México e Italia. También ha escrito diversos libros entre los
que se destacan los de investigación “Los años del lobo: Operación Cóndor” (1999), “La Ope-
ración Cóndor, pacto criminal” (2001), “Argentina, de la crisis a la resistencia” (2002), y el re-
cientemente presentado “Recolonización o Independencia. América Latina en el Siglo XXI”
(2004). Recibió importantes premios, entre ellos el Premio de Periodismo José Martí, en 1987.
Convocada por el Proyecto de Extensión “Por una Nueva Economía”, la periodista y escritora
presentó en Paraná su nuevo libro: “Recolonización o Independencia. América Latina en el
Siglo XXI”, escrito en conjunto con Víctor Ego Ducrot. En él analizan y documentan exhausti-
vamente los planes políticos y militares que Estados Unidos proyecta y solapadamente ejecuta
en América Latina. “Empezó la transgresión y la resistencia permanente, en cada lugar donde
estemos, contra este proyecto de recolonización que viene sobre nosotros” —arengó en defen-
sa de la soberanía latinoamericana. Y continuó: “hablar de estas cosas, hacer este contacto, es
una forma de decir «estoy resistiendo», aunque mucha gente no lo imagine así”. Precedida en
su discurso por las palabras del profesor de Historia Juan Antonio Vilar y del periodista Anto-
nioTardelli, ambos paranaenses, Calloni realizó un completo panorama de la actual situación
de América Latina y su relación con Estados Unidos. Sucesos aparentemente aislados, incone-
xos, fueron resignificados críticamente por la periodista para dejar en evidencia la trama que a
simple vista no aparecía, porque “lo que no se vé en su conjunto no se ve”, remarcó. El siguien-
te texto es un extracto de las palabras manifestadas en aquel evento, pero bajo ningún punto
de vista sustituyen a las del libro, en el que cada idea expresada aquí está completa y debida-
mente desarrollada y documentada.

Presentación del libro “Recolonización o Independencia. América Latina en el


Siglo XXI”.
Stella Calloni: — Quiero hacer un homenaje peligro: él advirtió que se venía la Operación
profundo a Gregorio Selser, una de las figu- Cóndor antes de que se pusiera en marcha.
ras más importantes del mundo y, como nos También quiero homenajear a los muchos
sucede a nosotros, olvidada; he sido como investigadores de nuestra América que han
alumna, con Alcira Argumedo, de este hom- escrito sobre la ocupación de los espacios
bre ejemplar, muy humilde en su vida y en del mundo por Estados Unidos; y, finalmen-
todo lo que hizo, que está en todas las uni- te, a los desaparecidos, a los nuestros y a
versidades del mundo, pero en su Argentina los de toda América Latina, a las víctimas del
nadie ha movido un dedo para recuperar su genocidio del que fue víctima América Latina
obra —su esposa ha ido regalando lo que ha en el siglo XX. Nosotros hemos empezado
podido a varios lugares—, el olvido es per- otro siglo y no podemos permitir que desapa-
rezca lo mejor de nuestra tierra, en todo
sentido: en lo humano, en lo territorial, en lo
No podemos llamarle terrorismo cultural, en la identidad, para trazar el futuro
con un verdadero sentido de independencia.
a la resistencia: resistencia es Desde hace más de 20 años estoy trabajan-
resistencia… do el tema de Operación Cóndor, y con Víc-
tor Ego Ducrot estamos investigando la rela-
manente. A Rodolfo Walsh, que fue uno de ción de Estados Unidos con América Latina
los pocos en Argentina que se ocupó perma- desde hace mucho tiempo. Con estas inves-
nentemente de estudiar dónde estaba el tigaciones nos encontramos justo en la gue-
Área de Producción y Publicaciones | 9
desde el fondo

rra de Irak, a la que no llamamos guerra que se esclarezca la Operación Cóndor —en
porque no lo es: es una invasión, una ocu- Uruguay todos los días aparecen elementos
pación ilegal, y el pueblo iraquí tiene todo el nuevos, se abre una puerta para investigar
derecho a ser resistente. No podemos lla- algo y enseguida aparece el verdadero vol-
marle terrorismo a la resistencia: resistencia cán que había debajo—, y mientras eso está
es resistencia, y lo están haciendo contra un sucediendo Estados Unidos tiene centros
país ocupado, un país donde los elementos clandestinos, campos de concentración en
Afganistán, en Irak, donde se hace lo que se
quiere. Pronto va a llegar aquí un libro de
El proyecto para América Latina es en- Roberto Montoya, un gran periodista argen-
trar en todos nuestros países, como lo tino que vive en España, que se llama “La
Impunidad Imperial”, donde están todos los
hicieron en Paraguay, sin disparar un documentos que demuestran que no es que
una soldadito arrastraba a un prisionero ira-
tiro. quí porque se le ocurrió esa noche, sino que
fueron órdenes estrictas —nosotros sabe-
de la cuna de la civilización han sido arrasa- mos lo que se quiso salvar aquí con las leyes
dos, un país vendido a pedazos en el exte- de impunidad. Está todo en una investiga-
rior: su historia, sus monumentos, su vida. ción de los documentos que demuestran que
Se han llevado pedazos de aquellos viejos la tortura se ha sistematizado, que se la
palacios diciendo: “esto es un palacio de reivindica y que se fue instalando en nues-
Hussein”, cuando en realidad era un gran tras mentes a través de la invasión de la
museo. Les robaron, los aniquilaron. En el incultura y de la violencia por medio del cine
momento en que sacamos este libro, en el y de nuestra televisión. Ese terrorismo de
que denunciamos un proyecto geoestratégi- Estado mundial, por supuesto, está gene-
co de recolonización, Estados Unidos — que rando una gran cantidad de contradicciones.
es la cabeza de la dictadura económica glo- Quiero hacer este marco rápido simplemente
bal, tal como la llamó ese extraordinario lin- para contextualizar el momento en el que
güista estadounidense que es Noam estamos presentando este libro en el que
Chomsky— está aplicando el terrorismo de hablamos de nuestra problemática latinoa-
Estado a nivel mundial. Las cosas por su mericana: en qué marco está ese poder im-
nombre. Nosotros sabemos lo que fue el perial actuando, en qué marco ha ido cami-
terrorismo de Estado, y ese mismo esquema nando como un elefante en una vitrina de tal
se está aplicando en el mundo. Nosotros manera que ahora están empantanados en
estamos peleando por la justicia, por nuestra Irak, y los proyectos que estaban sobre no-
dictadura, por acabar con la impunidad, y sotros han sido reverdecidos. Veo la activi-
Estados Unidos está sembrando de asesinos dad de los últimos tiempos la actividad de
el mundo. ¿Qué son los prisioneros en la Donald Rumsfeld que ha venido a nuestros
base de Guantánamo?, doble afrenta para países, armando el escenario que nos pro-
América Latina: son detenidos- ponen. Entraron tropas en Paraguay, perma-
desaparecidos, sus familiares no saben dón- nentemente están entrando tropas en Santo
de están, ellos tampoco lo saben. Están en Domingo; la firma del CAFTA, el tratado de
la noche y niebla de las desapariciones, y libre comercio firmado por Centroamérica —
son un presente, están ahí, siento que nos
están mirando, desde la ceguera en que los No podemos seguir aceptando el envene-
han sumido, porque están todos los días
vendados y con aparatos para no escuchar namiento de una sociedad, que reempla-
ruidos; la mayoría está enloqueciendo, y
entre ellos hubo cinco niños, de entre 13 y za el derecho a la dignidad de sentirse
15 años. Esto está sucediendo ante nuestros ofendido por el entretenimiento barato y
ojos, y no podemos ser indiferentes, hacer-
nos los que no sabemos. No podemos seguir la desculturización…
aceptando el envenenamiento de una socie-
dad, que reemplaza el derecho a la dignidad con resistencia de algunos países y mucha
de sentirse ofendido por estas situaciones resistencia de los pueblos— que es un trata-
por el entretenimiento barato y la desculturi- do absolutamente colonial. El proyecto para
zación de nuestros países. Tenemos que América Latina es entrar en todos nuestros
instalarnos con mucha fuerza frente a estas países, como lo hicieron en Paraguay, sin
cosas, lo cual requiere de mucha pasión, disparar un tiro. La población de Paraguay
pero, sobre todo, son un reclamo a la huma- se enteró de una noche a la otra, incluso
nidad que está en cada uno de nosotros. unos días después, por una pequeña noticia
Estamos luchando contra la impunidad, para en la que el Servicio de Paz y Justicia —
Área de Producción y Publicaciones | 10
desde el fondo

tenemos que empezar a nombrar estos epi- proyectos que hace Estados Unidos y que
sodios de resistencia y dar un nombre a los los va renovando y recreando constantemen-
resistentes— denunciaba que se había vota- te de acuerdo a cómo la realidad se va trans-
do en el Congreso la entrada de tropas esta- formando, con una implacable dialéctica que
dounidenses con inmunidad absoluta, con ojalá la tuviéramos nosotros. No podemos
posibilidad de trasegar armamento y equipos estar a fines de este siglo, si podemos llegar,
de cualquier tipo y de movilizar aviones. llorando por lo que no paramos en el mo-
mento en que pudo pararse, es decir, ahora.
Terrorismo es Hiroshima y Na- El señor Donald Rumsfeld, en la última visita
que hace a Paraguay, se muestra ofendido y
gasaki, que no nos confundan y no va a Uruguay porque el gobierno urugua-
yo acaba de firmar un acuerdo con Chávez,
nos aplasten. se muestra ofendido también con Argentina y
no viene. ¿Cómo están recreando la cosa?
Ellos no hacen ninguna declaración fronteri- Con el asunto de la lucha contra el terroris-
za, pueden entrar a Paraguay; tienen pro- mo instalaron una base provisoria en Hondu-
gramadas una cantidad de maniobras que ras que hoy se ha convertido en una gran
van a hacer hasta el año 2006, pero han base, como la de Palmerola, cuando fueron
entrado con tal fuerza que a fines de 2006 a pelear contra los sandinistas en Nicaragua
van a firmar para seguir adelante, es decir, —guerra de David contra Goliat, como siem-
es un acuerdo abierto. Remontémonos al pre—, entonces ahora entran tropas en Hon-
pasado —por eso es tan importante la histo- duras, en Santo Domingo. Estamos teniendo
ria—, a la firma del Tratado del canal de maniobras por todas partes. Tenemos un
Panamá, porque ocurrió lo mismo. Ellos trazado de bases y, para que se concrete, se
entraron en Paraguay y no se van a ir. Esto presentan en Paraguay y lanzan el nuevo
es peligrosísimo. Y qué voces se han alzado peligro: los movimientos sociales, todo lo que
a niveles gubernamentales; a niveles popula- se mueva es peligroso. Y en el lanzamiento
res muchas, pero todavía no hay una con- del nuevo peligro están las FARC, como si
ciencia del significado de este pequeño por- las Fuerzas Armadas Revolucionarias de
taaviones del sur. En los países andinos Colombia no tuvieron suficiente con la guerra
tenemos el enorme portaaviones que es que tiene adentro, peleando con tropas nor-
Colombia, y van a tratar de unir los países teamericanas, como para salir a distraerse
andinos. Con los tratados de libre comercio por aquí, cuántos hombres tendrían que
firmados con Centroamérica ya tienen buena tener. Hay que estar siempre atento a las
parte del plan Puebla-Panamá en función. noticias: cuando los sucesos de General
Ellos hacen la suma de intereses y recursos Mosconi, el gobernador Romero dijo: "Dicen
para decir: “acá está nuestro recurso”. Ahora que era una presencia de las FARC por
están inventando que se puede apoderar aquí”. Cuando intentaron esos secuestros
China de todo esto. El señor Andrés Oppen- que hicieron policías y militares corruptos en
heimer es el vocero de estos planes; dice Paraguay, se sospechó de las FARC porque
que en América Latina la reciben mejor a había unos mensajes en Internet donde se
China que a Estados Unidos, alentando a saludaban uno de un movimiento de izquier-
Estados Unidos a hacer algo para que la da surgido en el último tiempo en Paraguay
doctrina Monroe siga floreciendo. En el do- con uno de las FARC, había un saludo, un
cumento Santa Fe IV empiezan diciendo: “La cruce de información, uno le mandaban los
doctrina Monroe del año 1823…”, del presi- datos de Paraguay, el otro comentaba que
dente James Monroe, que cuando vio que estaba sucediendo en Colombia. Es decir,
podía entrar otra potencia a interrumpir nues- podemos ser todos sospechosos porque por
tra independencia dijo: “esa interrupción de Internet nos llega a todos de todo. A los pe-
independencia la hacemos nosotros porque riodistas nos llegan los boletines de las
ese es nuestro patio trasero”; y últimamente FARC, y de todos los países del mundo,
hay varios funcionarios que han hablado de
nosotros como el patio trasero. Entonces,
piensen en el momento en que estamos. Lo
El proyecto para América Latina es
que tratamos de hacer en el libro es una un viejo trazo que empezaron a
sistematización de documentos, porque lo
que no se ve en su conjunto no se ve. Cuan- escribir en los años 80.
do trabajé el Plan Cóndor, tuve que empezar
desde el origen: ¿de dónde nació? Porque ahora están llegando boletines de la resis-
no es que se le ocurrió un día a Pinochet tencia iraquí a muchos periodistas de Améri-
hacer el Plan Cóndor, esto vino como una ca Latina. Entonces están originando esta
tarea de contrainsurgencia, de todos estos idea: Cuba y Venezuela influyendo en Boli-
Área de Producción y Publicaciones | 11
desde el fondo

via, cuando Bolivia tiene una de las historias do la situación al descarnamiento, se des-
más fuertes de resistencia permanente en plumó el cóndor, se descarnó, no hay encar-
América Latina, es uno de los países más nadura posible. Todos hemos escuchado lo
castigados por los golpes de Estado —ha que dicen que van a hacer: “la soberanía se
tenido más de 200, casi tantos como su his- acabó, necesitamos el petróleo, necesitamos
toria como país—, como si necesitáramos los recursos, la biodiversidad”. En el mapa
que vengan a inspirarnos de otro lado cuan- de Estados Unidos la Amazonia aparece
do la realidad nuestra nos tira a la calle, por- como “territorio bajo la protección de la ONU
que ¿quién tira a la calle a los desocupa- y de Estados Unidos”, y esto es verdadero,
dos?: la desocupación; ¿quién tira a la calle
a los pobres?: la pobreza. Pero resulta que
si gana Evo Morales no va a ser sólo que No podemos estar a fines de este
gana Evo Morales en Bolivia: es Venezuela, siglo, si podemos llegar, llorando
es Cuba, son las FARC, los izquierdistas:
volvió el comunismo a América Latina, se por lo que no paramos en el mo-
había acabado la Guerra Fría y de repente
se plantea otra vez. Y hay una heroica resis- mento en que pudo pararse, es
tencia iraquí que nos está salvando la vida a decir, ahora.
nosotros. Y, repito, resulta que defenderse
de un ejército extranjero —que para ocupar tenemos un libro de escuela secundaria en
ese país mintió a su propio pueblo y al mun- donde dice esto. El proyecto para América
do—es terrorismo. Terrorista es el ocupante Latina es un viejo trazo —ellos tienen una
del país, terrorismo es Hiroshima y Nagasa- continuidad extraordinaria, en función de sus
ki, que no nos confundan y nos aplasten. intereses por supuesto— que empezaron a
Terrorismo es el fascismo, y qué doctrina escribir en los años 80, y cada diez años
más fascista tenemos en el mundo en este mandan por todo el mundo a sus personajes,
momento que la de Estados Unidos. Ahora sus espías, algunos profesores universitarios
Bush dice que declara la guerra infinita, sin y periodistas se prestan para eso. Hay una
fronteras, sin límites, y anula la soberanía de historia que quiero contar: resulta que como
todos los pueblos en un solo discurso, y Ronald Regan era tan bruto, le hacían un
comienza a marchar a tambor batiente por- resumen para que entendiera de qué esta-
que quienes lo rodean —que son los mismos ban hablando, porque el documento de San-
que hacen los documentos, como el Santa ta Fe era demasiado pesado, y ese resu-
Fe I o el Santa Fe II, que son el grupo mas mencito a nosotros nos viene muy bien por-
fundamentalistas de Estados Unidos— dic- que nos permite resumir mentalmente ese
taminan que las fronteras seguras son el programa. El proyecto fue así: ya era impo-
mundo entero, y que tienen derechos en sible sostener las dictaduras, entonces las
nombre de su seguridad nacional, y de mu- democracias fueron como Estados Unidos
chas mentiras que les han dicho a su pueblo las trazaba —no como nosotros las pensá-
—en el interior de ese país prácticamente bamos—, fueron las democracias del libre-
ignoran las situaciones, aunque ahora se comercio, del consenso de Washington,
están despertando, como pasó cuando Viet- gerentes en vez de presidentes; miremos el
capítulo que le correspondió vivir a Fujimori,
a Menem, a Carlos Salinas de Gortari des-
Somos uno de los continentes que truyendo la construcción que quedaba de
más ha resucitado en su historia, esa grandiosa revolución mejicana de la que
no hablamos. Ignorar el pasado, no recordar
pero nos quieren hacer creer que no esa historia caliente de América Latina, es
hacernos chiquititos, es cortarnos los pies y
tenemos pasado… las manos, cortarnos la lengua. Recordemos
la primera revolución negra en Haití, auténti-
nam. Avanzan sobre el mundo en nombre, ca, extraordinaria. ¿No queremos leer histo-
sobre todo, de la lucha contra el terrorismo ria? Carpentier lo dice con una belleza extra-
que ellos mismos sembraron en el mundo: ordinaria. Leamos a los escritores que tene-
creadores de los talibanes, creadores de mos, miremos en conjunto lo que hemos
todas las dictaduras: de los Somoza, de los hecho, lo que hemos creado, lo que hemos
Stroessner, de los Trujillo; estudiemos la resistido. Hemos resucitado una y mil veces,
historia del continente: quién los puso, quién somos uno de los continentes que más ha
los crió, quién los instaló, cómo fue la expan- resucitado en su historia, pero nos quieren
sión de principios de siglo. Estos fundamen- hacer creer que no tenemos pasado, que
talistas del poder republicano hacen y trazan somos ineficientes, incultos, imbéciles. Pero
estos documentos descarnados. Han lleva- ¿quién hizo estas ciudades, estas construc-
Área de Producción y Publicaciones | 12
desde el fondo

ciones? En una oportunidad alguien me dijo


“nosotros no sabemos manejarnos”, y yo le
respondí —con lenguaje muy sencillo, por- “Por qué están contra Chávez:
que se han retrocedido cincuenta años en porque está concretando, en la
cultura y en educación—: “si usted tiene
una casa muy linda y vive con su familia, realidad, la integración.”
y tiene un hermano tarambana que la ad-
ministra y la va perdiendo, ¿ud. pierde la dinero para voltear a Salvador Allende en
casa o toma el lugar del hermano y la Chile, para los camioneros que le hacían
dirige debidamente?”. “Tomo mi casa”, huelga, porque las huelgas de esos camio-
me respondió. “Y bueno —le dije— quién neros no eran huelgas de trabajadores sino
cree que construyó esta ciudad: ¿fue la que eran huelgas pagadas para voltear a
empresa privada? ¿Quién construyó este Allende—, por eso tenemos que tener mucho
país?”. A pesar de todas las incongruencias cuidado en cada paso que demos de ahora
y de todas las independencias y democra- en adelante. Ocuparon Paraguay porque
cias castradas que tenemos en este momen- había un movimiento campesino creciente.
to, siempre hay puertitas abiertas; pero so- En Bolivia el pueblo en las rutas había para-
mos nosotros los que tenemos que hacer la do el proyecto neoliberal, las privatizaciones,
construcción social. En Costa Rica no pudo primero del agua, después del gas. En Brasil
concretarse el Tratado de Libre Comercio de está el MST que es el mayor movimiento
las Américas porque hubo una gran oposi- social, y uno de los más capacitados políti-
ción. En Guatemala hubo muchos muertos camente, del mundo, con esa educación
por ese tratado de libre comercio que se popular que sus dirigentes permanentemente
firmó, el CAFTA; y hay algunos gobiernos están dando a ese movimiento —cuando
que ante esto deciden cambiar el rumbo. Por ellos se mueven todos saben por qué están
qué están contra Chávez —a quien no le en esa manifestación, cualquier militante del
pueden discutir su camino democrático por- MST que uno encuentra en el camino le da
que ha ganado 11 elecciones consecutivas— una clase de política: eso es construir políti-
, por qué esta desesperación: porque Chá- ca. Me ha tocado estar en toda América
vez está concretando, en la realidad, la inte- Latina, tuve la suerte —y el dolor en muchos
gración. Chávez dice: “vamos a una cumbre, casos, porque cubrí guerras en Centroaméri-
vamos a concretar”, y firma un acuerdo. En ca y en otros lugares— de conocer mucho, y
Uruguay, en este momento, hay un acuerdo me preocupé por conocer pueblo por pueblo,
extraordinario. En otros países se empezó a porque de qué podemos hablar si no cono-
trabajar: el astillero Río-Santiago que no es cemos lo que hay debajo, la historia cultural
poco, porque son miles de trabajadores, no de los pueblos es muy importante para en-
son solamente los que van a participar en tender porqué uno se mueve de una manera
esa apertura —que además está ese astille- y otro de otra; y ese es el error que ellos
ro porque ellos resistieron e hicieron posible tienen, porque en estos documentos, el Con-
que hubiera algo formado para que se pudie- senso de Washington lo trazan para toda
ra empezar de nuevo. Los norteamericanos América Latina, nombran algunos países
vinieron corriendo a ocupar Paraguay porque sobre los que tienen que avanzar más rápi-
estaba siendo muy “apretadito” por el go- do, como es el caso de Colombia, a la que
bierno de Brasil, por el mismo Chávez. El no pueden dejar escapar de sus manos por-
que está ubicada estratégicamente para
moverse de un lado a otro, y donde, es muy
Sólo es posible independencia si doloroso, están muriendo asesinadas 30
personas por día, 800 mil colombianos mu-
tenemos un sentido claro de la uni- rieron desde el 1900 hasta que terminó el
dad, si podemos completar la inte- siglo XX, víctimas de la violencia, y no sa-
bemos cuántos por la otra violencia que es la
gración y no declamarla. miseria, las depredaciones infinitas que ha-
cen sobre nuestra gente. Entonces, con Víc-
asunto de las bases hay que tratarlo con tor Ego Ducrot, partimos de una frase que leí
mucha seriedad, hay que documentar todo una vez en una pared de Colombia —porque
para poder decir exactamente qué es lo que yo voy anotando todas las cosas que escri-
hay, y qué proyectos hay sobre lo que no ben las manos anónimas, y he recogido ma-
hay. Por qué decimos la ocupación de Para- ravillas, cada una en su estilo y a su mane-
guay: porque han ubicado la oficina regional ra—, y decía: “América Latina será Macondo
del FBI, así como antes tuvieron la oficina o no será”. Macondo es una historia circular,
regional de la CIA, cuando estaba Stroess- recuerden esa magistral novela de Gabriel
ner —de ahí empezó a repartirse todo el García Márquez —porque nosotros tenemos
Área de Producción y Publicaciones | 13
desde el fondo

novelistas extraordinarios que reflejan la blema de la deuda externa”. Sabían que era
historia en sus novelas, como una síntesis impagable, incobrable. Va a llegar un mo-
metafórica de la verdadera historia y del mento en que va a ser imposible seguir, pero
tejido social profundo—, Macondo es Co- para pararnos enfrente tenemos que estar
lombia, donde todo es un movimiento circu- todos juntos, tiene que haber consensos
lar, el ferrocarril, los que vienen, las guerras internos y externos. Si los países más impor-
que se pelean, las guerras internas, todo tantes de América Latina se paran en con-
está contado, todo pasa por Macondo. Par- junto, se puede pelear perfectamente el
timos de esa frase para decir que debemos asunto, porque va a llegar un momento en
recuperar la identidad, la cultura, la memoria, que se van a tener que parar aunque no
el pasado y el amor por nuestras tierras. No quieran, porque uno va a decir: “o como o
regalemos el nacionalismo a la derecha co- pago la usura”. Nosotros tenemos muchas
mo se lo hemos regalado en este país: ser- historias de usureros que terminaron muy
vido en bandeja; pregúntenle a Martí que mal. Tenemos esto para reflexionar, esto
pensaba de esto, pregúntenle a Bolívar, está escrito, esto nos pasó. Hicimos los capí-
preguntémonos a nosotros mismos por qué tulos de esta manera para analizar, a través
le vamos regalando elementos a la derecha, de extraordinarios estudiosos —entre ellos el
qué paso con nuestra izquierda —que tam- propio Galeano—, si vamos a tener otro siglo
bién tiene que ponerse a estudiar muchas perdido, y para preguntarnos cómo los res-
cosas, no es sólo repetir y repetir, porque
estamos en un proceso dialéctico. La dialéc-
tica es la base de la creación, nos tiene que Tenemos los documentos necesarios para
remitir a que seamos permanentes veedores,
observadores, y revivientes de nuestra reali- saber lo que se proyecta sobre nosotros,
dad, la dialéctica es revivir cada día, cada no hagamos un Nunca Más dentro de 30
paso; si no conocemos la realidad a fondo
¿de qué dialéctica hablamos, qué teoría años porque lo podemos parar ahora.
podemos trazar? Estos miserables estudian,
como lo hicieron en el documento Santa Fe
IV, como lo estudiaron en los años 90 para quicios coloniales quedaron incrustados en
trazar el plan de “guerra de baja intensi- nuestras sociedades. Nuestras cárceles
dad”, que es lo que estamos teniendo, están llenas de gente a la que se dejó sin
cómo desestabilizar gobiernos, cómo destino alguno. De ese primer capítulo de la
utilizar a la prensa, cómo destruir la pren- herencia colonial, pasamos de la Guerra Fría
sa de izquierda, cómo anular a los intelec- a la globalización, porque cuando se de-
tuales, a muchos los compraron: conven- rrumba la Unión Soviética, el Muro de Berlín,
gamos que al neoliberalismo lo vendieron se perdió el equilibrio, y dijeron “lo podemos
muchos, antes venían con los espejitos, hacer todo”, y trazaron en los 90 este pro-
ellos nos vendieron los espejitos del neo- yecto de contraterrorismo, tal cual lo están
liberalismo. Hay quienes decían “yo con el llevando a cabo ahora. Por eso se plantean
uno a uno me puedo ir a Miami”, pero la vida esas sospechas en Estados Unidos —
de los otros no importaba: el uno a uno fue la porque mucho más que nosotros las plan-
destrucción más extraordinaria de nuestro tean varios en Estados Unidos, Michael Moo-
país. Y en un país como este, que produce re entre ellos— respecto a estos atentados
alimentos para 300 millones de personas, de unas torres que iban a ser implosionadas
que tengamos a más de la mitad de la po- porque ya no servían, esos atentados tan
blación en la pobreza es una indignidad tan raros, tan precisos, tan perfectos. Yo no
grande que me resulta hasta vergonzante puedo creer que los talibanes, los guerrille-
cuando me preguntan: “cómo no les pueden ros más primitivos y brutales que ellos crea-
dar de comer si ustedes producen alimentos ron, porque los talibanes son una creación
en Argentina”. Por qué nos ocurre esto: por- de Estados Unidos, tuvieran tal precisión de
que no estamos haciendo las cosas como poder volar esos aviones sin ser intercepta-
debemos hacerlas en esa construcción so- dos a lo largo de todo el territorio —es lo que
cial. Estos miserables sí hacen esa cons- plantean varios escritores estadounidenses.
trucción dialéctica, estudian, trazan guerra Luego pasamos de la Doctrina Monroe al
de baja intensidad —estoy por sacar un libro Consenso de Washington, y luego empeza-
donde está todo el trazado de guerra de baja mos con proyectos políticos: Santa Fe I y
intensidad, tal cual lo dijeron, es un docu- Santa Fe II, cómo se rediseña el mapa mun-
mento tan fuerte como el de Santa Fe—, el dial a partir de ahí. Economía y Finanzas I y
trazado es diplomático, político, económico, II. Seguimos con la Guerra de Baja Intensi-
social y militar. Ellos, en los 90, decían así: dad, que es el control total, es estar en el
“en los próximos años va a estallar el pro- lugar antes de que los acontecimientos se
Área de Producción y Publicaciones | 14
desde el fondo

desborden. Por eso esta cosa difusa en verdaderamente. Les cuento esta pequeña
Paraguay. Ellos dicen: “vamos a ayudarles historia de resistencia: cuando al pueblo
en salud, es acción cívica”: pero para matar ecuatoriano les bloquearon todas las carrete-
mosquitos entraron los marines con unas ras que venían del interior, los viejos indíge-
ametralladoras enormes, yo nunca vi matar nas trazaron en los mapas los caminos de la
un mosquito con una ametralladora, en Mi- montaña por donde bajaban sus antepasa-
siones entraron bajo esa idea, también deja- dos, cuando entraban invisibles para el colo-
ron asentamientos en el Delta. Más que nizador, y bajaron por esa red de caminitos
asentamientos son bases estratégicas extra- que habían trazado sus antepasados. Cuan-
ordinarias. Las plantearon en Ecuador en el do las tropas se dieron cuenta ya estaban
2000, lo que costó la salida del pueblo ecua- todos en la carretera, tenían lo mismo el
toriano a las calles para derrumbar tres pre- millón de personas metidas adentro, que
sidentes en muy poco tiempo: el pueblo habían bajado pasándose la voz despacito,
ecuatoriano, sin disparar un tiro —porque un hito por acá, un hito por allá, como dicen
ellos; cuando acordaron tenían Quito toma-
da, y no le podían disparar a mansalva a dos
La Guerra de Baja Intensidad es el con-
millones de personas. Esto no se sabe, estas
trol total, es estar en el lugar antes de historias no se las cuentan a los pueblos
para que no las rescaten como suyas, para
que los acontecimientos se desborden. que no vean de lo que son capaces. ¿Y si
nosotros pusiéramos dos millones de perso-
nas en Buenos Aires, como deberíamos?
ellos están ocupándonos sin disparar un tiro, Los uruguayos, en su muy seria pelea políti-
pero las acciones de resistencia de nuestro ca —sin insultos, sin guerra sucia, sin baje-
pueblo están teniendo el miso estilo—, tum- za, sin mafia— nos dieron una lección: casi
bó tres presidentes en Ecuador, ocupando 500 mil personas en Montevideo, que es
las calles sin siquiera romper una ventana chiquitito. Y nosotros no podemos poner 100
con una piedra, porque cuando uno va con personas juntas sin que se peleen. Recoloni-
un objetivo tan claro, como era llenar con zación o independencia: sólo es posible in-
millones de personas a Quito, nadie los para. dependencia si tenemos un sentido claro de
Ese es el proyecto que tienen para nosotros, la unidad, si podemos completar la integra-
pero nosotros tenemos todo lo necesario ción y no declamarla, porque el proceso de
para pararlos, pero ahora, porque una vez la lucha anticolonial de todos los pueblos del
que ya están adentro la cuestión es otra. Si mundo es una lucha de conjunto, del pueblo,
ellos se metieron en Paraguay, no los deje- de las mayorías. Pero si empezamos: “no, yo
mos salir de esa frontera, nunca, ni para no camino con éste porque me molesta”, o
Brasil ni para ningún lugar. Me niego absolu- “de qué partidito sos, entonces ponete allá”;
tamente al escepticismo de muchos intelec- por eso nos comieron los de afuera, como
tuales. En Estados Unidos los resistentes, dice el Martín Fierro. A mí no me sirve de
que son los actores, la mayoría de la clase nada decirles una consigna si no les puedo
intelectual, los estudiantes, votó contra ese entregar un libro escrito seriamente, para
proyecto a pesar de que primero los aterrori- que ustedes tengan acceso a esos docu-
zaron y después los amenazaron, porque mentos, para que cada cosa puedan verla
todos están bajo amenaza; en Estados Uni- con su propia mirada, porque no me interesa
dos hay mucha gente prisionera en cárceles influir sino dejar fluir, y para fluir hay que ser
secretas. Me niego a que tratemos a todo el consciente. El pueblo venezolano les dio a
pueblo árabe como sospechoso; ¿por qué todos una lección con una Constitución en la
tenemos que tenemos que detener y revisar mano. Fíjense lo que ha pasado en los últi-
en los aeropuertos a cada colombiano que mos tiempos en Bolivia, en Ecuador, en Bra-
viaja? Profesores de la universidad vienen y sil, lo que pasa en Uruguay con una izquier-
son maltratados en nuestros aeropuertos, un da que construye. La unidad se construye, la
médico árabe que va a un congreso es apar- dignidad se construye, el lenguaje se cons-
tado. Tenemos que parar con todo eso por- truye, son construcciones sociales. Y noso-
que nosotros sabemos quiénes son los terro- tros festejamos las barbaridades que se
ristas, sabemos que hay respuestas también dicen en los programas de televisión, las
al terrorismo: no se combate con militares, groserías: la grosería es grosería, no es
con tropas, el terrorismo se combate con lenguaje, no es libertad, la libertad es len-
justicia, con verdad, con independencia, con guaje verdadero de los pueblos. Vamos a
democracias verdaderas, con todo el mundo pelear por reconquistarnos, pero vamos a
comiendo lo que debe comer porque lo tiene saber de qué se trata cada cosa, el pueblo
todo, con una América Latina libre. Tenemos quiere saber de qué se trata, tenemos los
por delante recolonización o independencia documentos necesarios para saber lo que se
Área de Producción y Publicaciones | 15
desde el fondo

proyecta sobre nosotros, no hagamos un que tenemos, la cultura, el pasado, las revo-
Nunca Más dentro de 30 años porque lo luciones que hemos hecho una y otra vez.
podemos parar ahora, y de eso se trata. Una Es increíble que se conserve una revolución
de las cosas que he aprendido mucho de a 90 millas del gran poder en el mundo, es lo
Selser y, sobre todo, de Pérez Esquivel — único que no se cayó de lo que se cayó;
que es un hombre muy reflexivo— es: refle- cualquiera puede pensar lo que quiera, pero
xionemos, fluyamos y construyamos. Y al no es sencillo estar a 90 millas y mantener
que va a destruir al lado nuestro digámosle un bloqueo en una isla chiquitita en medio
no, nosotros estamos para construir, y los del Caribe, rodeado de tiburones de todo
destructivos se van quedando siempre solos tipo, durante 50 años. Algún día se va a es-
porque la construcción es absolutamente cribir esta historia y se va a contar, tal vez,
más poderosa, rescatemos los escritores como Troya.◘

Área de Producción y Publicaciones | 16

También podría gustarte