Está en la página 1de 3

CURSO DE FORMACIÓN DE TUTORES VIRTUALES

Objetivo
Objetivo general
Desarrollar y fortalecer conocimientos, habilidades y competencias para un
mejor desempeño como tutores, en programas educativos de modalidad virtual.
Objetivos específicos
Metodología de trabajo
Este curso está diseñado en su totalidad para desarrollarse en una modalidad
virtual. Se organiza por unidades y semanas, en las que se presentan una serie
de actividades alrededor de los temas del curso, que invitan a los participantes
a interactuar con las unidades, las materiales y recursos, los compañeros y el
tutor.
El curso considera varios encuentros sincrónicos con el tutor, a ser acordado
entre éste y los participantes. Si se considera necesario, los participantes podrían
solicitar otro encuentro de este tipo.
Para alcanzar el cumplimiento de los objetivos de aprendizaje, el curso cuenta
con 6 componentes metodológicos.
1. La autodirección del aprendizaje: el participante es el protagonista y principal
responsable de su aprendizaje, por eso hemos diseñado un entorno virtual que
le permite planear y llevar el control de su proceso de formación, mientras cuenta
con el acompañamiento y asesoría de tutores especializados.
2. Construcción colaborativa: el trabajo y la construcción colaborativa es uno de
los principales retos de este programa de formación.  A lo largo del curso se
conformarán grupos de trabajo con los participantes para desarrollar productos
colectivos.
3. Evaluación formativa: la evaluación es un proceso integral y participativo
dentro del aprendizaje. Previo al desarrollo de cada actividad el cursante
conocerá los criterios de valoración a través de rúbricas específicas, recibirá
retroalimentación permanente de los tutores y participará en pruebas sumativas
y actividades de autoevaluación y coevaluación.
4. Construcción de productos de aprendizaje: se trabajarán actividades de
aprendizaje individual que conducen a productos concretos y útiles de
conocimiento aplicado, los cuales podrán ser implementados en las actividades
profesionales de los cursantes.
5. Acceso a contenidos y actividades del curso a través un calendario general de
actividades y de diferentes agendas didácticas.
6. Comunicación sincrónica y asincrónica: la participación será en su mayoría
asincrónica, lo que te facilitará que cada participante pueda acceder y participar
en cualquier momento del día. De igual forma se programarán algunos
encuentros y asesorías sincrónicas con los tutores del curso, que tienen como
objetivo acompañar y retroalimentar de forma cercana el desarrollo de tus
actividades y productos de aprendizaje.

Contenido.
El curso presenta un itinerario de aprendizaje compuesto por 6 unidades
didácticas.
Para facilitar el recorrido en esta experiencia de aprendizaje, el curso inicia con
la Unidad Introductoria.
Unidad 0: Introducción a la plataforma Moodle
Identificación de la plataforma Moodle, sus usos, aplicaciones y alcances
Unidad 1: Fundamentos de la educación virtual y el papel que cumple el tutor
virtual
De la educación a distancia a la educación virtual.
Características de la educación virtual
El Rol del Tutor
Funciones del Tutor
Unidad 2: Estrategias didácticas en entornos virtuales de aprendizaje
Estrategias centradas en la individualización de la enseñanza:

Estrategias para la enseñanza en grupo, centradas en la presentación de información y la


colaboración

Estrategias centradas en el trabajo colaborativo:

Glosarios colaborativos:

Subgrupos de discusión

Preguntas y premios:

Lluvia de ideas:

Unidad 3: La comunicación como elemento clave para la tutoría virtual

Unidad 4: Planificación educativa en programas de modalidad virtual.


Cómo planificar la enseñanza en un entorno virtual.
Materiales, actividades e interacción.
Medios y recursos para la evaluación de aprendizajes.
La guía didáctica.

Unidad 5: El tutor virtual en la evaluación de los aprendizajes


Unidad 6: Herramientas educativas en entornos virtuales de aprendizaje
portafolio digital personal

También podría gustarte