Está en la página 1de 2

¿DE DÓNDE VENGO YO?

En este año en que se cumple el bicentenario de la independencia de Colombia,


vuelve a mi mente la gran pregunta que siempre nos hacen en cuanto nos ven; ¿De
dónde vengo yo?

Del Pacifico ensoñador, donde todos nos conocemos y bailamos al son del
tambor; donde nos mezclamos sin importar el color y degustamos un buen sancocho
de pescao, arroz con coco , camarón en encocao, un viche, un curao y un tumba
catre bien jalao.

Donde la muerte no es símbolo de separación, si no de unidad y es la excusa


perfecta de libertad.

Esa libertad que nuestros ancestros buscaron con gran tesón y ahínco; un Benkos
Biojó, Leonor, Prudencio y muchos más que viven en la memoria de personas que
reconocemos que lo que somos, tenemos y sabemos lo debemos a aquellos que
prefirieron morir en el intento que vivir en la esclavitud.

¿Quién soy yo?

Yo soy descendiente del Coronel JUAN JOSÉ RONDÓN; quien salvó la patria
en el Pantano de Vargas).

Del Almirante JOSÉ PRUDENCIO PADILLA (Que en la noche de San Juan


derrotó al ejercito realista y consolidó la libertad de Cartagena de Indias).

De JUAN JOSÉ NIETO GIL (presidente de la República de Colombia).

Del NEGRO JOSÉ (que al lado de Bolívar peleó en la gesta libertadora y fue
quien junto a Pedro Pascasio Martínez aprehendieron al comandante realista José
Barreiro; dando así la victoria al ejercito patriota.).

De todos los HOMBRES Y MUJERES ESCLAVOS que hacían parte de los


ejércitos y que solo buscaban su libertad. Aquellos que pelearon por ricos, pobres,
blancos, negros e indígenas. Aquéllas personas olvidadas por la historia, por el
simple hecho del color de su piel.
En la actualidad sucede lo mismo; hoy tenemos personas como:

- Rafael Cuero (Científico en la NASA)


- Paula Moreno Zapata (Exministra de Cultura)
- Bonnie Prado Pino ( doctora en Ingeniería Aeroespacial en la NASA)
- Manuel Zapata Olivella (escritor y periodista cordobés)
- Candelario Obeso (escritor de Mompox).
- Chocquibtown (grupo de Hip –Hop y música alternativa).
- Petrona Martínez (Cantaora de bullerengue).
- Betty Garcés (Cantante de Ópera de Buenaventura).
- Katherine Ibarguen (Campeona Olímpica salto largo y triple)
- María Isabel Urrutia (Campeona mundial levantamiento de pesas).
- Joe Arroyo (Cantante de música salsa y tropical).
- Fernando Montaño (Bailarín de ballet)
- Francia Elena Márquez (Ganadora al premio medioambiental Gollman).

Que nos recuerdan que vivimos en un país plurie tnico y multicultural y que somos
parte fundamental en la construcción de la sociedad actual.

También podría gustarte