Está en la página 1de 1

RUTH ZAPATA JUÁREZ

ELEMENTOS FRIOS Y CALIENTES

EN MARSHALL MCLUHAN
Marshall planteó en su trabajo el tema de la comunicación y su teoría el medio es el mensaje, se
convirtió en su rúbrica. Nos dice que tenemos que comprender los medios de comunicación,
dedica un capítulo a lo que la llama medios calientes y medios fríos. Todo esto sin olvidar que los
escritos de Marshall Mcluhan están llenos de novedad, fuerza de sugestión, vulgaridad intelectual
y descuido.
La clarificación básica que Mcluhan hace de los medios como "calientes" o "fríos" se apoya en
significados especiales de las palabras definición e información y en nuestros sentidos físicos más
que en el sentido de las palabras. Para su definición, Mcluhan toma un préstamo del lenguaje
técnico de la televisión.
En el mundo de la TV, "alta definición" significa bien definida, precisa, sólida, detallada, en
referencia a cualquier cosa visual. Para Mcluhan, en consecuencia, las letras del abecedario, los
números, fotografías y mapas, por ejemplo, son objetos de alta definición.
Las formas, rasgos e imágenes que no se distinguen tanto, como los dibujos animados, son de "baja
definición". En estos casos nuestros ojos deben registrar lo que es visible y completar lo que falta
para obtener "toda la película". Este principio de "completar los espacios en blanco" se aplica
también a los sonidos (nuestro sentido del oído).
Un medio de Alta Definición brinda mucha información y poco que hacer
Un medio de Baja Definición brinda poca información y hace que el usuario TRABAJE para llenar lo
que falta.
Cuando Mcluhan se refiere a "información" que un medio transmite, no se refiere a datos o
conocimientos. Se refiere al modo en que nuestros sentidos físicos responden a un medio o
participan de él.

 La Alta Definición es Caliente


 La Baja Definición es Frío
Así Mcluhan clasifica diversos medios:
Calientes: Radio, imprenta, fotografías, películas, conferencias
Fríos: Teléfono, habla, dibujos animados, televisión, seminarios
Nuevamente Mcluhan subraya el papel de nuestros sentidos físicos y nuestras percepciones y cómo
nos relacionamos con los medios. Los medios "calientes" requieren una participación baja: los
medios "fríos" requieren participación alta. La participación no se refiere al compromiso
intelectual, sino, como en "definición" e "información", al modo en que un medio involucra nuestros
sentidos físicos..."

También podría gustarte