Está en la página 1de 28

OPERACIÓN DE

MANIPULADOR
TELESCÓPICO
(TELEHANDLER)

/instructormontacargas
https://mx.linkedin.com/pub/rigo-sigala/4a/421/2b4
El porqué de la capacitación
MANIPULADOR TELESCÓPICO

4 de octubre de 2013
Fallece joven de 21 años tras recibir descarga eléctrica

/instructormontacargas
PÁGINA https://mx.linkedin.com/pub/rigo-sigala/4a/421/2b4
2
MANIPULADOR TELESCÓPICO
5 de agosto de 2013

/instructormontacargas
https://mx.linkedin.com/pub/rigo-sigala/4a/421/2b4 PÁGINA

3
Pre-requisitos del operador
El operador deberá tener:

• Condiciones físicas y mentales buenas


• Reflejos y tiempo de reacción normales
• Buena visión
• Percepción de la profundidad
• Capacidad auditiva normal

Instrucciones de operación, advertencias y precauciones

Cabina
Pluma
MANIPULADOR TELESCÓPICO

Remolcador Estabilizadores

Carruajes

Cuchillas

Motor
Contrapeso Ensamblador

Riesgo vuelco

Peligros eléctricos

• NUNCA utilizar el manipulador en área • No usar accesorio sin la tabla de


donde existan líneas aéreas de electricidad capacidades adecuada
sin asegurarse que dicha electricidad sea • No exceder la capacidad nominal de
desconectada, o bien operando a distancias elevación
seguras • ¿El suelo es capaz de sostener la
máquina?

/instructormontacargas
PÁGINA https://mx.linkedin.com/pub/rigo-sigala/4a/421/2b4
4
Peligros eléctricos

Voltaje Distancia mínima


normal requerida

MANIPULADOR TELESCÓPICO
• NO conducir la máquina con la pluma elevada

/instructormontacargas
https://mx.linkedin.com/pub/rigo-sigala/4a/421/2b4 PÁGINA

5
MANIPULADOR TELESCÓPICO

• NO elevar la pluma a menos que el chasis esté nivelado (0 grados)

• NO nivelar la máquina con la pluma/accesorio sobre 1.2 metros

/instructormontacargas
PÁGINA https://mx.linkedin.com/pub/rigo-sigala/4a/421/2b4
6
• REGLA “LO MÁS ABAJO POSIBLE”

MANIPULADOR TELESCÓPICO
• Venteo
• Sumar el peso de los aparejos
• Movimientos suaves, evitar la oscilación
• Levantar en sentido vertical

• Mantener la presión correcta


de los neumáticos

/instructormontacargas
https://mx.linkedin.com/pub/rigo-sigala/4a/421/2b4 PÁGINA

7
MANIPULADOR TELESCÓPICO

• Siempre usar el cinturón de seguridad • NO SALTAR


• Siempre mantener la cabeza, los brazos, las • SUJETARSE Y PERMANECER EN LA
manos, las piernas y todas las partes del MÁQUINA
cuerpo dentro de la cabina del operador • MANTENERSE ABROCHADO EL CINTURÓN
• AFIRMARSE BIEN
• INCLINARSE AL LADO CONTRARIO DEL
IMPACTO

Riesgo durante la conducción

• Verificar que se suministre el espacio adecuado para la oscilación de la cola y la oscilación de


la cuchilla delantera.
• Usar un SEÑALERO en caso necesario
• Mirar siempre en el sentido de avance
• Comprobar el trayecto

/instructormontacargas
PÁGINA https://mx.linkedin.com/pub/rigo-sigala/4a/421/2b4
8
• Nunca suspender cargas de las
cuchillas
• No quemar ni hacer perforaciones
en las cuchillas
• La cuchillas se deben centrar debajo
de la carga y separar lo más posible

Riesgo de caída de carga

MANIPULADOR TELESCÓPICO
• Nunca elevar personal en las
cuchillas, se requerirá de una
plataforma aprobada para tal uso

• No conducir la máquina desde la cabina cuando haya


personal en la plataforma
• Se necesita una tabla de capacidad especial para cada
Elevación de personal
aditamento utilizado

/instructormontacargas
https://mx.linkedin.com/pub/rigo-sigala/4a/421/2b4 PÁGINA

9
Conducción en pendientes

• Cuando la máquina está sin carga, la parte • Cuando la máquina está la máquina esta
MANIPULADOR TELESCÓPICO

trasera es el “extremo pesado” –CONDUCIR cargada, la parte delantera es el “extremo


CON LAS CUCHILLAS ORIENTADAS CUESTA pesado” –CONDUCIR CON LAS CUCHILLAS
ABAJO ORIENTADAS CUESTA ARRIBA

Instrucciones de operación, advertencias y precauciones


• Al conducir cuesta abajo NO cambiar a punto muerto para viajar a rueda libre al avanzar cuesta
abajo
• Evitar las pendientes excesivamente empinadas y las superficies inestables. Para evitar el vuelco
no conducir atravesando pendientes excesivamente empinadas.
• Nunca engranar la función de avance lento ni cambiar a punto muerto al conducir cuesta abajo
• Evitar girar en pendientes.
• No estacionarse en pendientes

Manténgase alejado de los puntos de aprisionamiento-aplastamiento y de las piezas


giratorias del manipulador telescópico

/instructormontacargas
PÁGINA https://mx.linkedin.com/pub/rigo-sigala/4a/421/2b4
10
Manténgase alejado

MANIPULADOR TELESCÓPICO

/instructormontacargas
https://mx.linkedin.com/pub/rigo-sigala/4a/421/2b4 PÁGINA

11
Riesgo de
caídas

Riesgo con
productos
MANIPULADOR TELESCÓPICO

químicos

• Ventilación necesaria
• Consideraciones en la carga de combustible
• No reparar mangueras hidráulicas con motor en marcha

/instructormontacargas
PÁGINA https://mx.linkedin.com/pub/rigo-sigala/4a/421/2b4
12
Diferencias entre un manipulador telescópico y un automóvil
1. Los neumáticos son la “suspensión”
2. Sistema hidráulico y controles
3. Varias modalidades de dirección
4. La estabilidad (centro de gravedad) varia según la carga
5. El control de la transmisión a la izquierda
6. Diseñado para viajar a velocidades bajas
7. Diseñado para transportar materiales
8. La visibilidad puede ser obstruída por las cargas

1. Suspensión con amortiguadores


2. Sin sistema elevador hidráulico
3. Dirección en ruedas delanteras
4. La estabilidad (centro de gravedad es constante)
5. El control de la transmisión típicamente se encuentra a

MANIPULADOR TELESCÓPICO
la derecha
6. Capaz de viajar a velocidades altas sobre carreteras
preparadas
7. Usado para llevar a un conductor y pasajeros con relativa comodidad
8. Máxima visibilidad disponible de la carretera

Controles: Donde se localizan, qué hacen y cómo trabajan


1. Freno de estacionamiento
2. Pedal acelerador
3. Pedal de frenos de servicio
4. Ajustador de la columna de dirección
5. Limpia brisas, luces, señaladores de viraje
6. Palanca de control de la transmisión
7. Registro de aire redondo
8. Deposito de fluido de frenos
9. Persianas de aire
10. Tablero de instrumentos
11. Indicador de nivel
12. Medidor de combustible
13. Indicador de momento de carga
14. Termómetro de motor
15. Consola de controles e indicadores
16. Luces de advertencia
17. Encendido
18. Palanca de control
19. Botón de funcionamiento continuo de accesorio
accionado por el sistema hidráulico
20. Botón de circuito hidráulico auxiliar/cambio
rápido
21. Tomacorriente de 12 V
22. Controles de calefactor

/instructormontacargas
https://mx.linkedin.com/pub/rigo-sigala/4a/421/2b4 PÁGINA

13
Conducción y maniobrabilidad

Los manipuladores telescópicos tienen la habilidad para cambiar Pivote


los modos de conducción. Dos ejes directrices o un eje directriz trasero
trasero o delantero o para conducir en diagonal

Diagonal

Dos ejes
MANIPULADOR TELESCÓPICO

Pivote
delantero

Visibilidad (Incluidas restricciones debidas a la carga)


Siempre maneje con las cuchillas (o accesorio) lo
más bajo posible. Si la visibilidad es obstruida por la
carga maneje el TELEHANDLER de REVERSA con
la mirada hacia atrás o bien ayúdate de un
SEÑALERO para maniobrar, levantar y colocar
las cargas Hay que tener consideraciones
especiales cuando nos aproximamos a
esquinas, inclinaciones o lomas,
BAJAR LA VELOCIDAD Y SONAR EL
CLAXÓN

Causa de muchos accidentes.

Necesidad de un SEÑALERO

/instructormontacargas
PÁGINA https://mx.linkedin.com/pub/rigo-sigala/4a/421/2b4
14
Cuchillas y adaptación de accesorios aditamentos, operación-limitaciones de uso

MANIPULADOR TELESCÓPICO
¿Es un accesorio aprobado el que se pretende utilizar?
1. El número de modelo/opción en la placa de identificación del accesorio debe coincidir con el
número de accesorio en la tabla de capacidades
2. El modelo en la tabla de capacidades debe coincidir con el modelo de manipulador que se está
utilizando
3. El centro de carga de las cuchillas (si la tiene) debe coincidir con el centro de carga que se indica
en la tabla de capacidades
4. Los accesorios accionados hidráulicamente sólo se deben usar en máquinas equipadas con
sistemas hidráulicos auxiliares

Razones para no utilizar accesorios sin aprobación


1. No se pueden establecer gamas y límites de capacidades para los accesorios fabricados para
adaptarse a múltiples máquinas, hechos en casa, modificados o no aprobados
2. Un manipulador telescópico sobrextendido o sobrecargado puede volcarse con poco o nada de
advertencia y provocar lesiones graves o la muerte al operador o a las personas que trabajan en la
zona circundante
3. Los accesorios no aprobados pueden causar daño estructural o de algún otro tipo al manipulador
telescópico

/instructormontacargas
https://mx.linkedin.com/pub/rigo-sigala/4a/421/2b4 PÁGINA

15
Capacidad del manipulador telescópico

Para determinar la capacidad máxima


del manipulador telescópico y el
accesorio, USAR LA MÁS PEQUEÑA DE
LAS SIGUIENTES CAPACIDADES:

1. Capacidad estampada en la placa de


identificación del accesorio
2. Las capacidades de las cuchillas y los
centros de carga están estampados
en el costado de cada cuchilla. La
capacidad del accesorio se multiplica
por el número de cuchillas.
3. Capacidad máxima en tabla de
MANIPULADOR TELESCÓPICO

capacidades
SE ELIGE EL VALOR MAS BAJO

Con estabilizadores

Capacidad del manipulador telescópico

Indicador de extensión Indicador del ángulo


de la pluma de la pluma

Peso de las
cuchillas Placa de
identificación
del accesorio

/instructormontacargas
PÁGINA https://mx.linkedin.com/pub/rigo-sigala/4a/421/2b4
16
Para usar correctamente la
tabla de capacidad, el operador
necesitará conocer la siguiente
información:
1. Comprobar que el accesorio
sea aprobado
2. La tabla de capacidad
3. Peso de la carga
4. Lugar de colocación de la carga
ALTURA Y DISTANCIA (Desde la
llanta delantera)
5. Cruzar la línea de ALTURA con
la de DISTANCIA
6. Si se encuentra en zona
compartida, se elegirá la

MANIPULADOR TELESCÓPICO
capacidad menor.
SE ELIGE EL VALOR MAS BAJO

Con estabilizadores

EJERCICIO NÚMERO 1
Determine la capacidad

Consultando la siguiente tabla de capacidad,


utilizando estabilizadores ¿Cuál es la máxima
capacidad de carga a la altura máxima?

RESPUESTA:

Con estabilizadores

/instructormontacargas
https://mx.linkedin.com/pub/rigo-sigala/4a/421/2b4 PÁGINA

17
Consultando la tabla de capacidad,
¿Cuál es la máxima capacidad de
carga con la pluma levantada a 15
grados y extendida hasta el rango D?

RESPUESTA:
MANIPULADOR TELESCÓPICO

Con estabilizadores

Consultando la tabla de capacidad, ¿Cuál es la


distancia más lejana (medida desde la llanta
delantera) disponible para colocar una carga
de 2500 kg a una altura de 9 metros?

RESPUESTA:

Con estabilizadores

/instructormontacargas
PÁGINA https://mx.linkedin.com/pub/rigo-sigala/4a/421/2b4
18
Consultando la tabla de capacidad, ¿Cuál
es la máxima capacidad de carga con la
pluma con 50 grados de ángulo y la pluma
extendida a posición D?

RESPUESTA:

MANIPULADOR TELESCÓPICO
Con estabilizadores

Consultando la tabla de capacidad, ¿Cuál


es la máxima capacidad de carga a la
altura máxima?

RESPUESTA:

Con estabilizadores

/instructormontacargas
https://mx.linkedin.com/pub/rigo-sigala/4a/421/2b4 PÁGINA

19
Consultando la tabla de capacidad,
¿Cuál es la máxima capacidad de
carga en un ángulo de 25 grados y
extensión de pluma en el rango C?

RESPUESTA:
MANIPULADOR TELESCÓPICO

Con estabilizadores

Consultando la tabla de capacidad, ¿Cuál


es la máxima capacidad de carga con la
pluma con 50 grados de ángulo y la pluma
extendida a posición E?

RESPUESTA:

Sin estabilizadores

/instructormontacargas
PÁGINA https://mx.linkedin.com/pub/rigo-sigala/4a/421/2b4
20
Estabilidad del manipulador telescópico

MANIPULADOR TELESCÓPICO
Centro de Gravedad
Principio de la plomada

Estabilidad del manipulador telescópico

Triangulo de estabilidad

/instructormontacargas
https://mx.linkedin.com/pub/rigo-sigala/4a/421/2b4 PÁGINA

21
Estabilidad del manipulador telescópico
MANIPULADOR TELESCÓPICO

Inspección del manipulador-antes de uso

SI NO
Quitar herramientas, loncheras, cadenas, ganchos o cualquier otro objeto
suelto que pueda distraerlo mientras opera
Revise todos los indicadores
Asegúrese de que los controles funcionan correctamente
¿Ruidos inusuales?
Claxon
Alarma de reversa (audible)
Freno de servicio
Freno de estacionamiento
Espejos
Vidrios

/instructormontacargas
PÁGINA https://mx.linkedin.com/pub/rigo-sigala/4a/421/2b4
22
Inspección del manipulador-antes de uso

SI NO
Partes dañadas, faltantes o quebradas
Orificios, soldadura, grietas, des-alineamiento en cuchillas
Aseguramiento de accesorios
Llantas en buen estado
Radiador (Limpieza externa, tanque de reposición)
Aceite de motor
Aceite hidráulico
Mangueras y conexiones hidráulicas
Cinturón de seguridad

MANIPULADOR TELESCÓPICO
Libre de aceites, grasa, nieve, en pedales y peldaños (cabina)
Guardas

Recarga de combustible
Riesgos
Se puede producir una explosión debido a la presencia de vapores inflamables a causa de la
electricidad estática, o de la presencia de focos de calor

MEDIDAS PREVENTIVAS
ANTES
1. Apagar el motor
2. Asegurar que las luces y sirenas no tienen
suministro eléctrico
3. Desconectar la batería
4. Evitar proximidad de operaciones que
pudieran generar un foco de calor
5. Comprobar que no hay cables tendidos por
la zona

/instructormontacargas
https://mx.linkedin.com/pub/rigo-sigala/4a/421/2b4 PÁGINA

23
MEDIDAS PREVENTIVAS
DURANTE
• Puesta a tierra del sistema: asegurar
la puesta a tierra del montacargas.
La pinza debe situarse sobre un
elemento de la propia estructura de
la carretilla que permita continuidad
eléctrica.
• Llenado del depósito: Evitar
derrames colocando la manguera en
la boca de llenado antes de abrir la
válvula
• Posición correcta de la bandeja para
la recogida del goteo
MANIPULADOR TELESCÓPICO

MEDIDAS PREVENTIVAS
REVISIÓN FINAL
• Cierre correcto del depósito carburante
• Colocación adecuada de la manguera de llenado
• El suelo y el montacargas deberán estar libres de restos
de carburante
• Recogida del vehículo (cerrar la válvula, retirar la manguera, cerrar la boca de carga, desconectar la
pinza de puesta a tierra)

Tráfico y señales de mano

/instructormontacargas
PÁGINA https://mx.linkedin.com/pub/rigo-sigala/4a/421/2b4
24
• El giro para entrar a bodegas
debe ser al menos a 3 metros de
separación de la pared, NUNCA
avanzar en sentido diagonal. La
vuelta debe ser en ángulo de 90
grados.

MANIPULADOR TELESCÓPICO
Condiciones de la superficie
• Preste atención a los desniveles o grietas que puedan mover o desplazar la carga o el
montacargas.
• Los cambios en la superficie del suelo exigen que el operador maneje a una velocidad muy baja.
• El suelo inestable o desnivelado puede provocar que la línea gravitacional se mueva fuera del
triangulo del CG.
Deberá dar un recorrido por el lugar donde estará operando para detectar riesgos

Conocimiento de las cargas

Densidad de
Madera 600 Kg/m
34 pies x 4 pies x 16 pies

1. 800
2. 2,400
3. 4,800
4. 4,349

/instructormontacargas
https://mx.linkedin.com/pub/rigo-sigala/4a/421/2b4 PÁGINA

25
Conocimiento de las cargas
MANIPULADOR TELESCÓPICO

/instructormontacargas
PÁGINA https://mx.linkedin.com/pub/rigo-sigala/4a/421/2b4
26
Superficies inclinadas

MANIPULADOR TELESCÓPICO
Referencias
• Staffordshire Operator Training (2013) Ejercicios para lectura de tablas de capacidad. Recuperado
el día 2 de octubre de 2013 desde:
• http://www.operatortraining.co.uk/index.php/telehandler-lift-chart-quiz/
• JLG (2013) Manual del operador y de seguridad. Revisado 8 de septiembre de 2006
• Strategic Forum for Construction (2011) Safe use of telehandlers in construction

/instructormontacargas
https://mx.linkedin.com/pub/rigo-sigala/4a/421/2b4 PÁGINA

27
¡MUCHAS GRACIAS
POR SU ATENCIÓN!
MANIPULADOR TELESCÓPICO

Datos de contacto

Rigo Sigala
(614) 215 7017
E-mail: ing.rigo.sigala@Gmail.com
www.facebook.com/instructormontacargas

/instructormontacargas
PÁGINA https://mx.linkedin.com/pub/rigo-sigala/4a/421/2b4
28

También podría gustarte