Está en la página 1de 5

PROCESO: GESTIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

PROCEDIMIENTO: DISEÑO CURRICULAR

Objetivo: Orientar la elaboración o actualización de los programas de Formación Profesional Integral para desarrollar en el talento
humano competencias que den respuesta a la demanda actual y prospectiva del sector social y productivo del país.

Alcance: Este procedimiento inicia con la caracterización de las


Responsable: Director de Formación Profesional, necesidades de formación del talento humano y finaliza con la
Coordinador Grupo de Gestión Operativa Integral de la aprobación del programa de formación, aplica para la formación que
Formación Profesional en Modalidad Presencial y su conduce a expedición de títulos y certificados, en cualquiera de las
equipo de Asesores, Coordinador Grupo de Gestión modalidades de formación.
Operativa Integral de la Formación Profesional en
Modalidad Virtual y su equipo de Asesores, Coordinador
Grupo de Gestión Estratégica de la Formación Profesional,
Asesores y Gestores de las Redes, Equipo de Diseño
Curricular, Directores Regionales, Subdirectores de Centro
que pertenecen a la Red, Coordinadores Académicos y
Misionales de los Centros que pertenecen a la Red.

DEFINICIONES
Competencia: Es la “capacidad para interactuar idóneamente consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los entornos
productivo y social; es decir, en el Mundo de la Vida”. Se entiende por “capacidad” un conjunto sistémico y dinámico de aptitudes
(conocimientos, habilidades, destrezas), y actitudes que le permiten al Aprendiz interactuar. (Fuente: Modelo pedagógico de la
Formación Profesional Integral SENA 2012).
Diseño Curricular: Actividad que se realiza para organizar los programas de formación, con los cuales se da respuesta a las demandas
y necesidades de formación presentadas por el sector productivo, el mundo laboral y la organización social.

Equipo de diseño curricular: Grupo interdisciplinario integrado por instructores (de los componentes técnico y social) y
eventualmente por expertos externos que trabaja con la orientación metodológica y pedagógica de un asesor de diseño curricular.

Revisión: Actividad realizada para evaluar los avances del diseño e identificar desviaciones y proponer acciones para su solución.

Validación: Confirmación mediante el suministro de evidencia objetiva de que se han cumplido los requisitos para una utilización o
aplicación específica prevista. (Fuente: Norma Técnica de Calidad en la Gestión Pública NTCGP 1000: 2009).
De acuerdo con el numeral 7.3.6 de la Norma Técnica de Calidad en la Gestión Pública NTCGP 1000: 2009, siempre que sea factible la
validación debe completarse antes de la entrega o implementación del producto o servicio.

Verificación: Confirmación de que se cumplen los requisitos de los elementos de entrada del diseño curricular.

N° GENERALIDADES
Todos los programas de formación del SENA se diseñan en el enfoque para el desarrollo de competencias, deben ser
1 pertinentes, tener identificada y proyectada la demanda, cumplir con la política del SENA y la normatividad vigente, que
permitan asegurar las condiciones de calidad para la formación.
La validación del programa de formación diseñado se realiza una vez se ejecute la primera oferta educativa del mismo.
2

Todo diseño curricular de programas de formación contará con la orientación metodológica y pedagógica de un Asesor de
3 Diseño Curricular, de acuerdo con lo definido en los documentos anexos que hacen parte integral de este procedimiento.

El Plan Anual de Diseño Curricular definido puede ser modificado de acuerdo con las necesidades del sector o de acuerdo con
4 las políticas institucionales.

Antes de iniciar el diseño de programas de formación, todos los miembros del equipo de diseño curricular deben realizar
5 inducción en el uso del sistema de información dispuesto por la Entidad para el desarrollo de las actividades descritas en este
procedimiento.
Los programas de formación de tecnólogo, técnico, auxiliar y operario, se estructuran en dos componentes: el técnico
6 (competencias específicas y transversales) y el social (competencias básicas). Los programas de profundización técnica y
especialización tecnológica, se estructuran únicamente con competencias específicas.
PROCESO: GESTIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
PROCEDIMIENTO: DISEÑO CURRICULAR
Las normas de competencia laboral constituyen uno de los referentes para la estructuración del componente técnico. Para la
Objetivo: Orientar la elaboración o actualización de los programas de Formación Profesional Integral para desarrollar en el talento
selección de las normas de competencia laboral se considera el perfil idóneo de egreso e ingreso, la duración de la formación
humano competencias que den respuesta a la demanda actual y prospectiva del sector social y productivo del país.
y el tipo de programa. Con relación al número de normas por programa, se recomiendan las siguientes relaciones:

TIPO DE PROGRAMA No. de normas de competencia laboral sugeridas por programa


• Especializaciones Tecnológicas •2a3
7
• Tecnólogos • 6 a 10
• Técnicos •3a5
• Profundización técnica •1a3
• Operarios, auxiliares •2a4

Cuando se trate de programas de formación complementaria, se podrá utilizar como referente mínimo un elemento de la
8 norma de competencia.
Toda la documentación de soporte para el diseño curricular es compilada por el Gestor de la Red respectiva y ubicada en el
9 espacio virtual, generado para este fin por las redes de conocimiento.

Cuando un programa de formación sea adquirido de otra Entidad, la respectiva Red conforma un equipo de diseño curricular
10 para la verificación y adecuación en cumplimiento de los términos y condiciones del SENA.

En el caso del diseño curricular de programas de "Profundización Técnica" o de "Especialización Tecnológica" para la selección
de las competencias se presentan las siguientes situaciones:
- Cuando la competencia hace parte del programa de formación de Técnico y Tecnólogo ya cursado, se elabora un nuevo
diseño que contribuya al desarrollo tecnológico e innovación, a partir de las competencias logradas con anterioridad.
11
- Cuando el programa busca desarrollar competencias en funciones afines o complementarias a las ya logradas en programa
de técnico y tecnólogo, se podrán elegir normas de titulaciones del mismo nivel y de distinta área de desempeño.

DOCUMENTOS ASOCIADOS
Modelo pedagógico de la Formación Profesional Integral SENA
Proyecto Educativo Institucional
GFPI-F-001 Plan Anual de Diseño Curricular
GFPI-F-002 Plan de Trabajo Equipo de Diseño Curricular
GFPI-F-003 Trazabilidad del Diseño Curricular
GFPI-F-004 Revisión interna perfil idóneo de egreso e ingreso
GFPI-F-066 Revisión externa perfil idóneo de egreso
GFPI-F-005 Verificación Metodológica del Programa de Formación
GFPI-F-067 Verificación Técnica del Programa de Formación
GFPI-F-069 Validación Programa de Formación
GFPI-F-068 Verificación Conformación equipo de diseño curricular
Documento Norma de Competencia Laboral
Documento Caracterización ocupacional
Documento Matriz de ambientes de aprendizaje básicos, por red de conocimiento
GFPI-AN-001 Documento Lineamientos Equipo diseño curricular
GFPI-AN-002 Documento Orientaciones para la elaboración de perfiles idóneos de egreso e ingreso
GFPI-AN-003 Documento Orientaciones información del programa y componentes curriculares de las competencias

NORMATIVIDAD

Resolución Vigente "Por la cual se determinan los tipos de Certificados de la Formación Profesional y la duración de los programas de
formación del SENA".
GFPI-P-001. V.03
DIAGRAMA DE FLUJO DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD RESPONSABLE REGISTRO
Inicio

Teniendo en cuenta lo establecido en el documento "Lineamientos Equipo Coordinador Grupo de Acta (Definición de
Diseño Curricular", analizar y determinar las necesidades actuales y futuras Gestión Estratégica de la Necesidades de Formación)
de formación profesional, las cuales se registran en acta que incluya: Formación Profesional
- El estado de la formación en el área del programa a nivel nacional e
internacional y la identificación de oportunidades de movilidad laboral y
académica
1. Identificar las - Los requerimientos del sector productivo y social a nivel de formación en
necesidades de formación la región o el país
- Las oportunidades potenciales o existentes de desempeño y tendencias de
la ocupación o del campo de acción específico
- Los atributos o factores que constituyen los rasgos distintivos del
programa

Fin
Con base en el Acta de Definición de Necesidades de Formación y el Acta de Directores Regionales GFPI-F-001 Plan Anual de
Retroalimentación a la Red, generada durante la ejecución de la formación, Subdirectores de Centro Diseño Curricular
comparar frente a la resolución vigente de aprobación de programas de pertenecientes a la red
2. Elaborar o Ajustar el formación titulada y a la oferta disponible de formación complementaria, Asesor de Red de
Plan Anual de Diseño para definir y priorizar los diseños curriculares que se deben crear o Conocimiento
Curricular por Red actualizar.

Presentar al Coordinador del Grupo de Gestión Operativa Integral de


Formación Profesional el plan anual de diseño curricular de las redes.

Revisar el consolidado de los planes anuales de diseño curricular de las Coordinador Grupo de GFPI-F-001 Plan Anual de
redes, constatando que se responda a lo plasmado en el Acta de Definición Gestión Operativa Integral Diseño Curricular
de Necesidades de Formación y a las observaciones y recomendaciones de de la Formación Profesional
¿Plan Anual de diseño mejora detectadas durante la ejecución de la formación. Presentar el plan en Modalidad Presencial
Curricular obedece a para su aprobación. Coordinador Grupo de
necesidades de Gestión Operativa Integral
No
formación? de la Formación Profesional
en Modalidad Virtual

SI

De acuerdo con los resultados de la revisión realizada, aprobar el Plan Anual Director de Formación GFPI-F-001 Plan Anual de
de Diseño Curricular Diseño Curricular
3. Aprobar Plan Anual
de diseño Curricular Acta (Comité de Dirección de
Formación)

Asegurar la disponibilidad de los elementos de entrada establecidos en el Asesor de red de GFPI-F-003 Trazabilidad del
documento "Lineamientos Equipo Diseño Curricular" para iniciar el diseño Conocimiento Diseño Curricular
curricular.
4. Determinar la disponibilidad
de los elementos de entrada
para el programa a diseñar
En caso de que alguno de los elementos de entrada no se encuentre
disponible, gestionar su consecución con la fuente indicada en el
documento antes mencionado.

Asesor de red de
Conocimiento
¿Se dispone de
todos los
elementos de
No
entrada?

Si Cumpliendo el Plan Anual de Diseño Curricular aprobado, conformar, por Gestor de red de
red y programa, el Equipo de Diseño Curricular de acuerdo con lo Conocimiento
5. Conformar Equipo de establecido en el documento "Lineamientos Equipo Diseño Curricular".
diseño curricular

Asesor de red de
Conocimiento GFPI-F-068 Verificación
Conformación equipo de
¿Se conformó el equipo diseño curricular
de acuerdo con los
lineamientos No
establecidos?

SI

De acuerdo con el objetivo del trabajo, definir las actividades a realizar, los Asesor de Diseño Curricular GFPI-F-002 Plan de Trabajo
6. Establecer plan de
responsables, el cronograma a desarrollar y gestionar los recursos y la Equipo de Diseño Curricular
Trabajo del Equipo de logística requerida, siguiendo lo establecido en el documento "Lineamientos Gestor de red de
Diseño Equipo Diseño Curricular". Conocimiento
DIAGRAMA DE FLUJO DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD RESPONSABLE REGISTRO
Teniendo en cuenta los criterios definidos en el documento "Orientaciones Equipo de Diseño Curricular Programa de formación en el
Información Del Programa Y Componentes Curriculares De Las Sistema de información en
7. Elaborar o actualizar Competencias", diligenciar los campos requeridos para la información estado “En análisis”
información básica del básica del programa, registrándolos en el Sistema de Información dispuesto
programa por la Entidad. GFPI-F-003 Trazabilidad del
Diseño Curricular

Analizar la información básica del programa consignada en el sistema. Programa de formación en el


Sistema de información en
Si la información no cumple con los criterios definidos en el documento estado “En elaboración”
"Orientaciones Información Del Programa Y Componentes Curriculares De Gestor de Red de
Las Competencias", registrar en el campo "Comentarios" del sistema de Conocimiento
información, los aspectos que no se cumplen, con el fin de que el equipo de
No diseño curricular haga las correcciones o ajustes requeridos.
¿La información básica
del programa cumple Si la información cumple con los criterios, cambiar el programa al estado
con los criterios? "En elaboración" en el sistema de información.

Si el programa a diseñar es de formación complementaria pasar a la


SI actividad 9

Establecer el perfil de egreso definiendo ocupaciones, competencias, perfil Equipo de Diseño Curricular Información básica y perfil de
profesional y proyección del egresado. Así mismo definir los requisitos e egreso e ingreso registrado
8. Elaborar o actualizar indicadores de competencia requeridas para el ingreso al programa de en el Sistema de Información
perfiles idóneos de egreso e
formación titulada, de acuerdo con el documento "Orientaciones para la
ingreso
elaboración de perfiles idóneos de egreso e ingreso".

Teniendo en cuenta lo establecido en el documento "Orientaciones para la Gestor de Red de GFPI-F-004 Revisión interna
elaboración de perfiles idóneos de egreso e ingreso", gestionar la revisión Conocimiento perfil idóneo de egreso y
de los perfiles: el perfil de egreso, externamente con representantes del perfil idóneo de ingreso
sector productivo e internamente con instructores de la red, y el perfil de
¿Los perfiles
ingreso internamente con instructores de la red. GFPI-F-066 Revisión externa
cumplen con los
requisitos? No perfil idóneo de egreso

GFPI-F-003 Trazabilidad del


Diseño Curricular
Si

De acuerdo con lo establecido en el documento "Orientaciones Información Equipo de Diseño Curricular Programa de formación
Del Programa Y Componentes Curriculares De Las Competencias", formular dispuesto en el sistema de
y registrar en el sistema de información, para cada una de las competencias Información en estado “En
que integran el programa, los resultados de aprendizaje, los conocimientos elaboración”
9. Formular o actualizar los de proceso, los conocimientos del saber, los criterios de evaluación, los
componentes curriculares materiales de formación, el perfil de instructor, los referentes bibliográficos
y establecer la duración máxima.

Así mismo, definir el ambiente de aprendizaje requerido para el desarrollo


del programa de formación.

Finalizado el diseño del programa de formación, registrar en el sistema de Equipo de Diseño Curricular Programa de formación en el
información la fecha y los datos de los autores, indicando documento de sistema de información en
identidad, nombres, labor realizada en el diseño, dependencia (Regional y estado “En elaboración”
10. Registrar el histórico del Centro, para personal SENA, o Empresa, para personal externo al SENA).
documento GFPI-F-003 Trazabilidad del
En el caso de tratarse de actualización de programas de formación, en el Diseño Curricular
formato de trazabilidad del diseño curricular registrar los cambios
realizados y el histórico de aprobación de los mismos.

Para realizar la verificación técnica, el asesor de la red remite el programa GFPI-F-067


diseñado a instructores diferentes a los que participaron en el equipo de Verificación Técnica del
diseño curricular. Así mismo, se asigna un asesor de diseño curricular para Programa de Formación
realizar la verificación metodológica.
GFPI-F-005 Verificación
Los designados realizan la verificación técnica y metodológica siguiendo lo Instructores Técnicos Metodológica del Programa
establecido en el documento "Lineamientos Equipo Diseño Curricular". Asesor de Diseño Curricular de Formación

11. Verificar el programa de Los resultados de la verificación se presentan al asesor de la red y, en caso GFPI-F-003 Trazabilidad del
formación que se requiera, se hacen sugerencias de mejora. Esta actividad se realiza Diseño Curricular
de conformidad con lo establecido en el documento "Lineamientos Equipo
Diseño Curricular". Programa de formación en el
Sistema de información en
estado “Pendiente de
aprobación”
DIAGRAMA DE FLUJO DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD RESPONSABLE REGISTRO
Una vez realizados los ajustes técnicos pertinentes y cuando el concepto Gestor de Red de Programa de formación en el
emitido por el asesor de diseño curricular en el formato Verificación Conocimiento Sistema de información en
metodológica sea ACEPTADO, registrar lo pertinente en el formato de estado “Aprobado”
trazabilidad del diseño curricular y pasar el programa al estado "Aprobado".
12. Aprobar programa de
formación Emitir el acto administrativo por el cual se aprueban los programas de Resolución de aprobación de
formación de la Entidad, y divulgarlo a las direcciones/oficinas interesadas. Director de Formación programas
Profesional
Luego cambiar el estado del programa en el sistema de información a "En Programa de formación en el
ejecución". sistema de información en
Coordinadores Grupos de estado “En ejecución”
Gestión Operativa Integral
de la Formación Profesional
en Modalidad Presencial o
Virtual
Comparar el programa de formación en su ejecución, frente a los elementos Equipo Pedagógico de GFPI-F-069 Validación
de entrada establecidos en el documento "Lineamientos Equipo Diseño Centro Programa de Formación
Curricular", registrar los resultados del análisis y enviarlos al asesor de la
red respectiva.

Consolidar los resultados enviados por parte de los Centros de Formación Asesor de Red de Acta
13. Validar el programa
que realizaron la primera oferta del programa, acordar los ajustes Conocimiento
diseñado
requeridos con los subdirectores de los centros pertenecientes a la red, Gestor de Red de
registrándolos en acta soportada con los formatos de validación. Conocimiento

Ajustar en el aplicativo dispuesto por la Entidad lo requerido en el elemento


de entrada afectado.

Hacer seguimiento a las actividades desarrolladas en el procedimiento de Asesor de Red de GFPI-F-003 Trazabilidad del
diseño curricular con el fin de asegurar su implementación. Conocimiento Diseño Curricular
14. Efectuar seguimiento
al procedimiento de
diseño curricular

Fin

GFPI-P-001. V.03

También podría gustarte