Está en la página 1de 11

CÓDIGO: IIL-LAB-01

INFORME DE Versión: 01
LABORATORIO Año de vigencia: 2018 - 2018
UCE- FAC.CCQQ
LABORATORIO Página 1 de 11
DE QUÍMICA ORGÁNICA II

NOTA

PRÁCTICA N°: 1 FECHA DE ENTREGA: 10/05/2018.


TEMA: OBTENCIÓN DEL ÉTER Β-NAFTIL METÍLICO (NEROLINA)
INTEGRANTES: Benavides Mishell GRUPO: 3
Pérez Dayanna
Sandoval Karen

RESUMEN:
Se obtuvo por la técnica de reflujo al éter B naftil metílico (nerolina), usando materia
prima como el naftol, ácido sulfúrico y alcohol metílico, lo cual se dio una sustitución
nucleofílica bimolecular. Para las pruebas de verificación se hizo el Test de Rosen, el
cual se formó un anillo coloreado verde intenso entre las interfaces. Además se realizó
la prueba a la llama, la cual debía dar una llama color azul, lo cual fue casi
imperceptible, y por último se midió su punto de fusión dando un valor experimental
de 114,6 OC, en el presente informe se indagara la respectiva información teórica y
tabulada que respalde la experimentación, para considerar a ciencia cierta si se obtuvo
el éter en cuestión.
Palabras Clave: REFLUJO, FUSIÓN, SÍNTESIS, NEROLINA
Abstract:
It was obtained by refluxing the naphthyl methyl ether B (nerolina), using raw material
such as naphthol, sulfuric acid and methyl alcohol, which gave a bimolecular
nucleophilic substitution. For the verification tests Rosen Test was done, which formed
an intense green colored ring between the interfaces. In addition, the flame test was
carried out, which should give a blue flame, which was almost imperceptible, and
finally its melting point was measured giving an experimental value of 114.6 OC, in this
report the respective theoretical and tabulated information that supports the
experimentation, to consider with certainty if the ether in question was obtained.
Keywords: REFLUX, FUSION, SYNTHESIS, NEROLINA
OBJETIVOS:
Objetivos general: Obtener el éter β-
naftil metílico a partir de β-naftol.
Objetivos especificos:
FCQ Página 1
CÓDIGO: IIL-LAB-01

INFORME DE Versión: 01
LABORATORIO Año de vigencia: 2018 - 2018
UCE- FAC.CCQQ
LABORATORIO Página 2 de 11
DE QUÍMICA ORGÁNICA II

-Ilustrar las reacciones SN2


-Definir un mecanismo alternativo para Síntesis de Nerolina
la reacción de sustitución nucleofílica
en medio ácido. En un matraz se colocó 0.5 g de 𝛽-
-Realizar pruebas de identificación y Naftol más 1.0 mL de H2SO4
caracterización de aromáticos. concentrado y 7.0 mL de CH3OH. A esta
-Complementar los conocimientos mezcla se procedió a poner en reflujo
sobre compuestos aromáticos. por 45 minutos aproximadamente,
después de este tiempo se dejó enfriar
FUNDAMENTO TEÓRICO la muestra y se agregó 25 ml de H2O
helada. El éter formado se recogió por
Los éteres son compuestos de formula filtración y se lava con agua. Al final
general R-O-R, Ar-O-R o Ar-O-Ar; dejar secar los cristales al ambiente.
debido a que el ángulo del enlace C-O-C
no es de 180º los momentos dipolares Punto de fusión
de los enlaces C-O no se anulan. Los
Se tomó una pequeña cantidad de
éteres presentan un pequeño
momento dipolar neto. muestra de los cristales de 𝛽 –Naftol y
Los éteres se sintetizan a partir de la se colocó en un capilar hasta la cuarta
síntesis de Williamson, que es el más parte aproximadamente. Luego se llevó
utilizado industrialmente. En este al capilar con la muestra al equipo
método un ión alcóxido ataca a un donde se mide el punto de fusión y se
halogenuro de alquilo en una reacción ingresó en un agujero pequeño. Y se
de sustitución nucleofílica SN2. tomó la temperatura en la que se
El método más barato para sintetizar fundió la muestra.
éteres simétricos sencillos es la
deshidratación bimolecular de un Test de Le Rosen
alcohol catalizada por un ácido. Este
Se pesó un poco cantidad de la muestra
método se usa en la industria para
seca y se agregó CCl4 hasta la disolución
preparar éteres simétricos a partir de
completa. Se hiso una solución con 1mL
alcoholes primarios. (Sinorg, 2010)
de H2SO4 y unas gotas de formalina y
“La nerolina es un importante
se mescló la solución y luego se mezcló
ingrediente en muchos perfumes, su
ambas soluciones. Finalmente se
acción no es la de añadir una nota a la
observó los cambios físicos en la
fragancia, sino que actúa como fijador
muestra.
porque disminuye la velocidad de
evaporación de los compuestos.” Tabla 1. Equipos, materiales y reactivos
(Serer, 2013).
Materiale

Reactivos

materias
Equipos

primas
o
s

PROCEDIMIENTO

FCQ Página 2
CÓDIGO: IIL-LAB-01

INFORME DE Versión: 01
LABORATORIO Año de vigencia: 2018 - 2018
UCE- FAC.CCQQ
LABORATORIO Página 3 de 11
DE QUÍMICA ORGÁNICA II

Vaso de fusión
Cocineta 𝛽-Naftol
precipitación
Pipeta de 10 NaOH al
-
Equipo mL 5%
reflujo
Embudo CH4OH Elaborado por: Grupo 3/ Benavides, M.
de 100
Pérez, D. & Sandoval K.
mL

Balanza Papel filtro H2SO4(c)

Equipo H2O
Pera
punto de destilada

CÁLCULOS Y RESULTADOS
Tabla 2. Datos teóricos de reactivos
Metanol Ac. Sulfúrico β-naftol éter β-naftil metílico

Fórmula CH3OH H2SO4 C10H8O C11H10O

Masa Molar 32,04 g/mol 98,08 g/mol 144,17 g/mol 158,19 g/mol

Densidad 0,7918g/cm3 1,8 g/cm3 1,22 g/cm3 0,7918g/cm3

Punto de 176 K 10 °C 123 °C 70℃ – 73℃


fusión

Elaborado por: Grupo 3/ Benavides, M. Pérez, D. & Sandoval K.

Tabla 3. Datos experimentales de la práctica


Datos

Masa de β- Naftol 0,5 g

Volumen de ácido sulfúrico 1 ml

Volumen de metanol 7 ml

Masa del producto obtenido (Nerolina) 0,43 g

Punto de fusión 114,6℃

Elaborado por: Grupo 3/ Benavides, M. Pérez, D. & Sandoval K.

FCQ Página 3
CÓDIGO: IIL-LAB-01

INFORME DE Versión: 01
LABORATORIO Año de vigencia: 2018 - 2018
UCE- FAC.CCQQ
LABORATORIO Página 4 de 11
DE QUÍMICA ORGÁNICA II

Reacción química:

+ CH3OH + H2SO4 +H3O + HSO4-

Cálculos:
 Rendimiento:
𝛃 − 𝐍𝐚𝐟𝐭𝐨𝐥
%𝐑𝐞𝐧𝐝𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨
158,19 g Nerolina 𝐕 𝐞𝐱𝐩𝐞𝐫𝐢𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥
0,5g β − Naftol ∗ = 𝐱𝟏𝟎𝟎
144,17 g β − Naftol 𝐕 𝐭𝐞ó𝐫𝐢𝐜𝐨
= 0,5486 g Nerolina
0,43
% 𝐑𝐞𝐧𝐝𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 = x100
0,5486
CH3OH
m
ρ= % 𝐑𝐞𝐧𝐝𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 = 78,3813%
v
m=ρ·v
g
m = (0,7918 ) (7ml)  Porcentaje de error:
ml
m = 5,5426𝑔
158,19 g Nerolina % 𝐄𝐫𝐫𝐨𝐫
5,5426g CH3OH ∗
32,04 g CH3OH |𝐕 𝐭𝐞ó𝐫𝐢𝐜𝐨 − 𝐕 𝐞𝐱𝐩𝐞𝐫𝐢𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥|
= 𝐱 𝟏𝟎𝟎
= 27,3653 g Nerolina 𝐕 𝐭𝐞ó𝐫𝐢𝐜𝐨
H2SO4
m |0,5486 − 0,43|
ρ= % 𝐄𝐫𝐫𝐨𝐫 = x 100
v 0,5486
m=ρ·v
g
m = (1,8 ) (1ml) % 𝐄𝐫𝐫𝐨𝐫 = 21,6187%
ml
m = 1,8 𝑔
158.19 g Nerolina  Error porcentual de punto de
1.8g H2SO4 ∗
98,08 g H2SO4 fusión:
= 2.9032 g Nerolina
% 𝐄𝐫𝐫𝐨𝐫
Reactivo Limitante: β − Naftol |𝐕 𝐭𝐞ó𝐫𝐢𝐜𝐨 − 𝐕 𝐞𝐱𝐩𝐞𝐫𝐢𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥|
Reactive Exceso: CH3OH = 𝐱 𝟏𝟎𝟎
𝐕 𝐭𝐞ó𝐫𝐢𝐜𝐨
Peso del papel filtro= 0,51g |70 − 114,6|
Peso papel filtro + producto= 0,94g % Error = x 100
70
Peso de los cristales= 0,43g % Error = 63,7143%
FCQ Página 4
CÓDIGO: IIL-LAB-01

INFORME DE Versión: 01
LABORATORIO Año de vigencia: 2018 - 2018
UCE- FAC.CCQQ
LABORATORIO Página 5 de 11
DE QUÍMICA ORGÁNICA II

OBSERVACIONES reacción exotérmica, como lo afirman


Duran & Gutiérrez se agrega medio
Después de ser sometida al proceso de
ácido para que el hidroxilo se protone y
reflujo solución fue de color
ahora el que funcione como buen
anaranjado, pero al momento de
grupo saliente sea el agua” (2009) al
agregar agua helada, se pudo apreciar
estar desprotonado el hidroxilo se une
la formación de un precipitado de color
al metil formando de esta manera los
blanquecino en la solución. En la
cristales del éter requerido.
filtración el filtrado era transparente,
mientras que el precipitado se iba Una de las pruebas realizadas, para
tornando de color rosa pálido. comprobar la identificación de un
compuesto aromático es el test de “Le
En el Test “Le Rosen” se pudo apreciar
Rosen”, el cual da como resultado una
una reacción exotérmica al momento
reacción exotérmica al mezclar ácido
de mezclar H2SO4 y formalina. Además
con formalina. Al diluir el producto con
al momento de mezclar el producto con
tetracloruro de carbono, ácido y
CCl4 con H2SO4 se pudo observar la
formalina, se dio la formación de una
formación de dos fases líquidas y en el
solución de color verde negruzco, la
centro un anillo color crema, después
cual al someter a la llama se observó un
se agitó y la solución cambio a naranja
anillo el cual tomó colores: amarillo,
después café y llegó a ser granulosa de
naranja, café, verde negruzco. La
color verde oscuro.
formación del anillo en el test de “Le
En la prueba de ignición al someter la Rosen” se confirma según Marambio,
muestra a la llama se pudo ver que la donde “al hacer reaccionar el
llama era de color amarilla. compuesto aromático con la formalina
en presencia del ácido sulfúrico
En el punto de fusión la muestra en el
concentrado se forman quinonas,
capilar paso de ser color rosado oscuro
pigmentos orgánicos que se
a color vino.
caracterizan por ciertas semejanzas
DISCUSIONES estructurales que les proporcionan sus
colores brillantes. Gracias a la aparición
La obtención de cristales de éter B-
de los colores producidos por las
naftil metílico se da a través de una
quinonas logramos identificar la
reacción de sustitución nucleofílica
presencia de un hidrocarburo
biomolecular SN2, se hizo reaccionar el
aromático, es decir, que la aparición de
metanol, siendo este un nucleófilo
un anillo coloreado (aportado por las
débil con el B-naftol, al cual se agregó
quinonas) entre las fases del
ácido, dando como resultado una

FCQ Página 5
CÓDIGO: IIL-LAB-01

INFORME DE Versión: 01
LABORATORIO Año de vigencia: 2018 - 2018
UCE- FAC.CCQQ
LABORATORIO Página 6 de 11
DE QUÍMICA ORGÁNICA II

compuesto final confirman una Se realizó la prueba de ignición en el


reacción positiva en el test”(2009) mechero, utilizando una pequeña parte
de la muestra, al someter cerca de la
Otra forma de verificar la formación de llama y esperar que se funda, se pudo
cristales de Nerolina fue midiendo el observar una llama amarilla. Además al
punto de fusión del producto, dando un realizar la medición del punto de fusión
valor experimental de 114,6°C. El valor se obtuvo un valor experimental de
experimental de este es de 70°C 114,6 OC. Concluyendo que la mayor
(Universidad Nacional , 2016), dando parte de β-naftol no se convirtió en el
como resultado un porcentaje de error éter deseado ya que las pruebas
de 63,7143%, este resultado se pudo resultaron diferentes a los de la
ver reflejado debido a los lavados que nerolina y cercanos a los de β-naftol.
se realizaron con hidróxido de sodio, el Para obtener resultados óptimos se
cual da un producto de recristalización recomienda que el lavado del
de β-Naftol, mas no de Nerolina. precipitado después de reflujo sea
lavado solo con agua destilada y dejar
CONCLUSIONES secar a la muestra después del reflujo
Se obtuvo al éter B naftil metílico en un lugar adecuado preferiblemente
(nerolina) por la técnica de reflujo para en un ambiente abierto.
la formación de cristales mediante el
uso de materia prima como el naftol, BIBLIOGRAFÍA
ácido sulfúrico y alcohol metílico, lo
cual se dio una sustitución nucleofílica
bimolecular (SN2). Obteniendo
carbaniones, que reacciona con β- Staff, M. (24 de Enero de 2016).
Naftol, con lo que dió una sustitución Manual MSD, Versión para público
nucleofílica bimolecular dando como general. Recuperado el 12 de Abril de
resultado el Eter β naftil metílico. 2017, de Pesos y medidas:
http://www.msdmanuals.com/es/hoga
Se realizó pruebas de identificación, r/ap%C3%A9ndices/pesos-y-
donde se trabajó con el método de Test medidas/pesos-y-medidas
Le Rosen que sirve para identificar
hidrocarburos aromáticos, en donde se Duran, G., & Gutiérrez, L. (2009).
evidenció que en medio de en CCl4, Licenciatura en farmacia.
formalina y H2SO4 en un tubo de Puebla.
ensayo se aprecia la formación de dos
capas líquidas y un anillo color crema, Marambio, O. (Mayo de 2009).
hasta un color verde oscuro Identificación de hidrocarburos
demostrando que el producto obtenido aromáticos. Recuperado el 07
era un compuesto aromático. de Mayo de 2018, de

FCQ Página 6
CÓDIGO: IIL-LAB-01

INFORME DE Versión: 01
LABORATORIO Año de vigencia: 2018 - 2018
UCE- FAC.CCQQ
LABORATORIO Página 7 de 11
DE QUÍMICA ORGÁNICA II

https://sites.google.com/site/or NACIONAL, U. (20 de Abril de 2016).


ganicaiii/quimica_organica/qui hoja de seguridad éter
mica-organica-iii- naftilmetílico. Recuperado el 07
nueva/quimica-organica-iii- de Mayo de 2018, de
2009-2012/experimentos- file:///C:/Users/USER/Download
analisis-funcional-2010/e1a-- s/eter%20naftilmetilico%20(1).p
e/e2b/test-de-le-rosen df

ANEXOS:

Anexo 1: Test Le Rosen, formación de dos capas líquidas y una anillo color
crema

FCQ Página 7
CÓDIGO: IIL-LAB-01

INFORME DE Versión: 01
LABORATORIO Año de vigencia: 2018 - 2018
UCE- FAC.CCQQ
LABORATORIO Página 8 de 11
DE QUÍMICA ORGÁNICA II

Anexo 2: Test Le Rosen, formación de solución verde oscura después de


agitar.

Anexo 3: Punto de fusión, muestra empieza a fundirse.

FCQ Página 8
CÓDIGO: IIL-LAB-01

INFORME DE Versión: 01
LABORATORIO Año de vigencia: 2018 - 2018
UCE- FAC.CCQQ
LABORATORIO Página 9 de 11
DE QUÍMICA ORGÁNICA II

Anexo 4: Temperatura de fusión de la muestra.

CUESTIONARIO
1) Proponga el mecanismo de reacción para la síntesis de la nerolina

Ilustración 1 Obtención de la nerolina: Se hace reaccionar ácido sulfúrico y metanol,


obteniendo carbaniones, que reacciona con B-Naftol, con esto se dará una sustitución
nucleofílica bimolecular dando como resultado el Eter B naftil metílico.

FCQ Página 9
CÓDIGO: IIL-LAB-01

INFORME DE Versión: 01
LABORATORIO Año de vigencia: 2018 - 2018
UCE- FAC.CCQQ
LABORATORIO Página 10 de 11
DE QUÍMICA ORGÁNICA II

2) Usos y Aplicaciones de la nerolina


Disolventes de sustancias orgánicas (aceites, grasas, resinas, nitrocelulosa, perfumes y
alcaloides.
Desinflamatorio abdominal para después del parto, exclusivamente su uso es externo.
Medio de arrastre para la deshidratación de alcoholes etílicos e isopropilicos
Se utilizan los éteres isopropílicos como disolvente en cromatografía (un
proceso en el cual una mezcla química por un líquido o gas se separa en
componentes como resultado de la distribución diferencial de los solutos
mientras fluyen alrededor o a través de una fase estacionaria líquida o sólida).
3) Investigue en que consiste la síntesis de Williamson y proponga 3 ejemplos de
compuestos sintetizados por esta vía.
La síntesis de Williamson es la obtención de éteres a partir de una reacción SN2 de un
alcóxido y un haluro de alquilo primario. El ion alcóxido puede formarse mediante una
deprotonación de un alcohol con la ayuda de sodio, potasio o hidróxido de sodio.
Los compuestos sintetizados por este método son: Éter etílico, éter ciclopentil metil,
éter dimetilico.
4) Detalle que tipos de éteres son los más usados a nivel industrial y ¿para qué?

 ÉTER ETILICO.

El Éter etílico ayuda para la narcosis, como función de centros de respiración, relaja
bien los músculos esqueléticos. Se utiliza en operaciones quirúrgicas, o incluso como
anestesia por venenos convulsivos.

 ÉTER METIL-TER-BUTÍLICO
Es un metal tóxico que se acumula en los seres vivos, y que plantea un peligro
ambiental ya que es un líquido inflamable que se caracteriza por su olor desagradable.
Se fabrica combinando sustancias químicas como isobutileno y metanol, y se ha usado
desde los años 1980como aditivo para incrementar el octanaje de
la gasolina sin plomo.

 ÉTER CORONA
Son los compuestos orgánicos que tienen varios éteres en su estructura y forman un
ciclo. Los éteres corona imitan el comportamiento de las enzimas; estos reconocen los
iones alcalinos dependiendo del tamaño de su cavidad oxigenada, que atrae la carga
positiva del metal. Esto implica que funciona como un catalizador; hace posible
algunas reacciones, e incrementa el rendimiento de otros.

FCQ Página 10
CÓDIGO: IIL-LAB-01

INFORME DE Versión: 01
LABORATORIO Año de vigencia: 2018 - 2018
UCE- FAC.CCQQ
LABORATORIO Página 11 de 11
DE QUÍMICA ORGÁNICA II

Son catalizadores de transferencia de fase. Se usan para transferir compuestos iónicos


a una fase orgánica o de una fase orgánica a una fase acuosa. Este éter puede usarse
para anestesiar garrapatas antes de eliminarlas de un cuerpo animal o humano. La
anestesia relaja a la garrapata y evita que mantenga su boca debajo de la piel.

FCQ Página 11

También podría gustarte