Está en la página 1de 2

1. Realiza los ejercicios de autoevaluación de todas los capítulos estudiados (págs. 161-162, págs.

195-196 y desde la pás. 238-239)

2. Defina: Población, tamaño de la muestra y tipo de muestra a seleccionar en su investigación.

Población: conjunto total de individuos, objetos o medidas que poseen algunas características
comunes observables en un lugar y en un momento determinado.

El tamaño de la muestra: depende de los objetivos de la investigación, las características de la


población, los recursos económicos y el tiempo que se dispone para realizar el trabajo.

Tipo de muestra

Existen dos grandes tipos de muestreo: el probabilístico y el no probabilístico.

3. Elabora los instrumentos a utilizar para la recolección de datos de su investigación y aplícalo a la


muestra seleccionada.

4. Realiza el proceso de la tabulación de los instrumentos aplicados, analizarlos y presenta los


resultados tabulados en tablas y gráficos.

1. Realiza los ejercicios de autoevaluación de todas los capítulos estudiados (págs. 161-162, págs.
195-196 y desde la pás. 238-239)

2. Defina: Población, tamaño de la muestra y tipo de muestra a seleccionar en su investigación.

Población: conjunto total de individuos, objetos o medidas que poseen algunas características
comunes observables en un lugar y en un momento determinado.

El tamaño de la muestra: depende de los objetivos de la investigación, las características de la


población, los recursos económicos y el tiempo que se dispone para realizar el trabajo.

Tipo de muestra

Existen dos grandes tipos de muestreo: el probabilístico y el no probabilístico.

3. Elabora los instrumentos a utilizar para la recolección de datos de su investigación y aplícalo a la


muestra seleccionada.

4. Realiza el proceso de la tabulación de los instrumentos aplicados, analizarlos y presenta los


resultados tabulados en tablas y gráficos.

1. Realiza los ejercicios de autoevaluación de todas los capítulos estudiados (págs. 161-162, págs.
195-196 y desde la pás. 238-239)

2. Defina: Población, tamaño de la muestra y tipo de muestra a seleccionar en su investigación.


Población: conjunto total de individuos, objetos o medidas que poseen algunas características
comunes observables en un lugar y en un momento determinado.

El tamaño de la muestra: depende de los objetivos de la investigación, las características de la


población, los recursos económicos y el tiempo que se dispone para realizar el trabajo.

Tipo de muestra

Existen dos grandes tipos de muestreo: el probabilístico y el no probabilístico.

3. Elabora los instrumentos a utilizar para la recolección de datos de su investigación y aplícalo a la


muestra seleccionada.

4. Realiza el proceso de la tabulación de los instrumentos aplicados, analizarlos y presenta los


resultados tabulados en tablas y gráficos.

También podría gustarte