Está en la página 1de 2

4.

FUENTES DEL LATÍN VULGAR

LITERARIAS

 PLAUTO (s. III – II a.C.): Lengua no fijada / Comedia palliata


 CICERÓN (s. I a.C.): Cartas dirigidas a sus amigos (Ad Atticum)
 PETRONIO (s. I d.C): Satiricón (Mayor representante del Sermo plebeius)
 Escritores de sátiras y epigramas (Persio, Horacio, Marcial, Juvenal)
 Escritores de temas técnicos (Catón el viejo, Vitruvio, Apicio)
 Autores cristianos (Tertuliano, Agustín, Padres de la Iglesia)
 Peregrinatio Egeriae
GRAMÁTICOS Y LEXICÓGRAFOS LATINOS
 Señalan los defectos de pronunciación, morfología o léxico de la lengua en
su uso cotidiano los cuales conformarían el corpus propio del latín vulgar.
 Appendix Probi

INSCRIPCIONES (Corpus Inscriptionum Latinarum)


 Graffiti pompeyanos
 Epitafios

DEFIXIONUM TABELLAE
Tablillas en las que encontramos fórmulas de encantamientos y maldiciones.

LENGUAS ROMANCES
Vocablos evolucionados que nos permiten observar los cambios desde su origen.

También podría gustarte