Está en la página 1de 4

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

Nombre del Producto: SULFATO DE BARIO


SALUD * 1
Fecha de Revisión: Mayo 2014. Revisión N°3 0
INFLAMABILIDAD 0
1 0
PELIDRO FÍSICO 0
1
PROTECCIÓN PERSONALAD
X

NFPA HMIS

SECCION 1 : IDENTIFICACION
SECCIÓ1: IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DEDEL LAÍAPRODUCTO Y DE LA COMPAÑÍA
PRODUCTO
Nombre Químico: SULFATO DE BARIO - BaSO4
Número CAS: 7727-43-7
Sinónimos: Sal del bario; baritina; barita

COMPAÑÍA: GTM

Teléfonos de Emergencia
México : +55 5831 7905 – SETIQ 01 800 00 214 00
Guatemala: +502 6628 5858
El Salvador: +503 2251 7700
Honduras: +504 2540 2520
Nicaragua: +505 2269 0361 – Toxicología MINSA: +505 22897395
Costa Rica: +506 2537 0010 – Emergencias 9-1-1. Centro Intoxicaciones +506 2223-1028
Panamá: +507 512 6182 – Emergencias 9-1-1
Colombia: +018000 916012 Cisproquim / (571) 2 88 60 12 (Bogotá)
Perú: +511 614 65 00
Ecuador: +593 2382 6250 – Emergencias (ECU) 9-1-1
Argentina +54 115 031 1774

SECCION 2 : COMPOSICION / INFORMACION SOBRE LOS INGREDIENTES

SULFATO DE BARIO CAS: 7727-43-7 97-100%

SECCION 3 : IDENTIFICACION DE PELIGROS

Clasificación ONU: No aplica


Clasificación NFPA: Salud: 1 Inflamabilidad: 0 Reactividad: 0
Clasificación HMIS: Salud: *1 Inflamabilidad: 0 Físico: 0

Página 1 de 4 Sulfato de Bario


EFECTOS ADVERSOS POTENCIALES PARA LA SALUD:
Inhalación: No se espera que sea un peligro para la salud.
Ingestión: No se espera que sea un peligro para la salud.
Contacto con la Piel: No se esperan efectos adversos.
Contacto con los Ojos: No se esperan efectos adversos pero los polvos pueden causar irritación
mecánica.

Exposición Crónica: La inhalación por largo tiempo del polvo puede conducir a la deposición de éste
en los pulmones en cantidades suficientes para producir baritosis - una neumoconiosis benigna. Esto
produce una imagen radiológica, aunque no existan síntomas o signos anormales.

SECCION 4: MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS


Contacto Ocular: Lave bien los ojos inmediatamente al menos durante 15 minutos, elevando los
parpados superior e inferior ocasionalmente para asegurar la remoción del químico. Busque atención
médica si persiste la irritación.

Contacto Dérmico: Lave la piel inmediatamente con abundante agua por lo menos durante 15
minutos mientras se retira la ropa y zapatos contaminados. Lave la ropa antes de usarla nuevamente.
Busque atención médica si persiste la irritación.

Inhalación: Trasladar a la víctima al aire fresco. Si la respiración es difícil, suministrar oxigeno. Si la


respiración se ha detenido, dar respiración artificial. Buscar atención medica inmediatamente.

Ingestión: ¡No induzca el vomito! Administre grandes cantidades de agua. Buscar atención médica si
se ingirieron grandes cantidades de producto.

SECCION 5: MEDIDAS PARA EXTINCION DE INCENDIOS


Incendio: No considerado como peligro de fuego.

Explosión: No considerado como peligro de explosión.

Medios Extintores de Incendio: Utilice cualquier medio apropiado para extinguir fuego alrededor.

Información Especial: En el evento de un fuego, use vestidos protectores completos y aparato


respiratorio autónomo con mascarilla completa operando en la demanda de presión u otro modo de
presión positiva.

SECCION 6: MEDIDAS PARA FUGAS ACCIDENTALES

Ventile el área donde ocurrió la fuga o derrame. Use apropiado equipo protector personal como se
especifica en la Sección 8. Derrames: Limpie y envase para recuperación o desecho. Se puede aspirar
o limpiar en húmedo para evitar la dispersión del polvo.

SECCION 7: MANEJO Y ALMACENAMIENTO

Guarde en un envase cerrado herméticamente. Proteja contra los daños físicos. Almacene en área
fresca, seca y bien ventilada, lejos de las fuentes de calor, de la humedad y de productos
incompatibles. Los recipientes de este material pueden ser peligrosos al vaciarse puesto que retienen
residuos del producto (polvo, sólidos); observe todas las advertencias y precauciones listadas para el
producto.
Página 2 de 4 Sulfato de Bario
SECCION 8: CONTROLES DE EXPOSICION Y PROTECCION PERSONAL

Limites de Exposición Aérea:

OSHA Permissible Exposure Limit (PEL): 15 mg/m3 total dust, 5 mg/m3 respirable dust

ACGIH Threshold Limit Value (TLV): 10 mg/m3 total dust containing no asbestos and < 1% crystalline
silica

Sistema de Ventilación: En general, la ventilación de dilución es un control satisfactorio del peligro


para la salud para esta substancia. Sin embargo, si las condiciones de uso crean incomodidad al
trabajador, debe considerarse un sistema de aspiración local.

Respiradores Personales (Aprobados por NIOSH): Si se excede el límite de exposición, y no hay


disponibilidad de controles de ingeniería, se puede usar un respirador para particulado que cubre
media cara, (filtros de NIOSH tipo N95 o mejores) sobrepasando, como máximo, diez veces el límite
de exposición o la máxima concentración de uso especificada por la agencia reguladora apropiada o
por el fabricante del respirador, lo que sea inferior. Si se excede el límite de exposición o la máxima
concentración de uso especificada por la agencia reguladora apropiada o por el fabricante del
respirador (lo que sea inferior) en 50 veces, se debe usar un respirador para particulado que cubre
toda la cara (filtros de NIOSH tipo N100). Si hay presencia de partículas aceitosas (como lubricantes,
fluidos de corte, glicerina, etc.), use un filtro de NIOSH tipo R o P..

Protección de la Piel: Use guantes protectores y vestimenta limpia para cubrir cuerpos.

Protección para los Ojos: Utilice gafas protectoras contra productos químicos. Mantener en el área
de trabajo una instalación destinada al lavado, remojo y enjuague rápido de los ojos.

SECCION 9: PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS


Aspecto: Polvo fino, blanco.
Olor: Sin olor.
Solubilidad: Insoluble en agua.
Peso Específico: 4.5 @ 15 (59F)
pH: 5% en agua es neutra al tornasol.
% de Volátiles por Volumen @ 21C (70F): 0
Punto de Ebullición: 1600C (2912F) Se descompone.
Punto de Fusión: 1580C (2876F)

SECCION 10: ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD


Estabilidad: Estable en condiciones ordinarias de uso y almacenamiento.
Productos Peligrosos de Descomposición: Cuando se quema puede producir óxido de azufre.
Polimerización Peligrosa: No ocurrirá.
Incompatibilidades: Aluminio, Fósforo.
Condiciones a Evitar: Polvo e incompatibles.
SECCION 11: INFORMACION TOXICOLOGICA
No se obtuvo información sobre las LD50/LC50 relacionadas con las rutas normales de exposición
ocupacional.

Página 3 de 4 Sulfato de Bario


SECCION 12: INFORMACION ECOLOGICA
Suerte Ecológica: Este material se puede bioacumular en cierto grado.
Toxicidad Ambiental: No se encontró información.

SECCION 13: CONSIDERACIONES SOBRE DISPOSICION

Lo que no se pueda conservar para recuperación o reciclaje debe ser manejado como desecho
peligroso y enviado a una instalación aprobada para desechos. Debe tenerse presente la legislación
ambiental local vigente relacionada con la disposición de residuos para su adecuada eliminación.
Deseche el envase y el producto no usado de acuerdo con las normas locales o nacionales vigentes.

SECCION 14: INFORMACION SOBRE TRANSPORTE


No regulado.
SECCION 15 : INFORMACION REGLAMENTARIA
Esta hoja de seguridad cumple con la normativa legal de:
México: NOM-018-STS-2000
Guatemala: Código de Trabajo, decreto 1441
Honduras: Acuerdo Ejecutivo No. STSS-053-04
Costa Rica: Decreto Nº 28113-S
Panamá: Resolución #124, 20 de marzo de 2001
Colombia: NTC 445 22 de Julio de 1998
Ecuador: NTE INEN 2 266:200

SECCION 16 : INFORMACION ADICIONAL

Clasificación HMIS: (Aplicable para usuarios que manipulen directamente el producto)


HMIS
0=PELIGRO MÍNIMO
Nombre del Producto
1=PELIGRO LEVE
asignar
Colocar un
SALUD "*" o "/"
valor del 0
al 4
2=PELIGRO MODERADO
asignar
INFLAMABILIDAD valor del 0
al 4

3=PELIGRO SERIO
asignar
PELIGRO FÍSICO valor del 0
al 4

PROTECCIÓN PERSONAL
4=PELIGRO GRAVE

La información indicada en ésta Hoja de Seguridad fue recopilada y respaldada con la información
suministrada en las Hojas de Seguridad de los proveedores. La información relacionada con este
producto puede ser no válida si éste es usado en combinación con otros materiales o en otros
procesos. Es responsabilidad del usuario la interpretación y aplicación de esta información para su
uso particular. La información contenida aquí se ofrece solamente como guía para la manipulación
de este material específico y ha sido elaborada de buena fe por personal técnico. Esta no es
intencionada como completa, incluso la manera y condiciones de uso y de manipulación pueden
implicar otras consideraciones adicionales.

CONTROL DE REVISIONES Y CAMBIOS DE VERSIÓN:


Mayo 2014. Se actualizan las secciones 1, 3, 15 y 16.

Página 4 de 4 Sulfato de Bario

También podría gustarte