Está en la página 1de 1

CARTILLA DE CONTROL

RIESGOS CRITICOS OPERACIONALES


RIESGO CRITICO

INCENDIO N° 9
PROYECTO / OBRA TRABAJO A REALIZAR

FECHA / HORA

SUPERVISOR / RESPONSABLE

ESTE RIESGO CRÍTICO DEBE ESTAR IDENTIFICADO EN EL ANÁLISIS DE RIESGO DEL TRABAJO (ART)

PERSONAS
SI NO N/A
El personal cuenta con entrenamiento (teórico y práctico) en uso de extintores.
El personal ha sido capacitado acerca de los sistemas de alarma y evacuación
en caso de incendio.
El personal cuenta con capacitación en el Plan de Emergencia actualizado.
El personal conoce las áreas con prohibición de fumar o prohibición de trabajos
con llama abierta.

EQUIPOS Y MATERIALES
SI NO N/A
Se protege con pantalla de contención ignífuga todos los equipos, materiales e
insumos que pueden afectarse por el trabajo en caliente.
Se prohíbe el almacenamiento de materiales, sustancias peligrosas, combustibles
en vestidores o lugares no habilitados.
Existe número suficiente de extintores operativos, señalizados y certificados.
Se evita la sobrecarga de extensiones o conductores eléctricos.

ACTIVIDAD
SI NO N/A
Se realiza el ART (Análisis de Riesgo del trabajo) antes de cada actividad,
evaluando los riesgos de incendio y determinando las medidas de control.
Existe señalética con prohibición de fumar o de llama abierta en vestidores,
bodegas de combustibles, sustancias peligrosas o lugares con riesgo de incendio.
Se aplican listas de verificación para revisar las instalaciones y equipos eléctricos.
Se realizan simulacros de emergencia frente a un incendio en las instalaciones.
Se encuentra identificada y controlada la existencia de interferencia de trabajos con
otras especialidades en el mismo lugar que pueda originar amago o incendio.
Se aplican permisos de trabajo en caliente en labores de soldadura, oxicorte, llama
abierta o en cercanía de 15 m de productos, gases o líquidos inflamables /
combustibles de acuerdo a estándar de trabajos en caliente.

En caso que ALGUNA respuesta sea NEGATIVA se debe DETENER la actividad para establecer una nueva planificación y evaluación de riesgos
asociados, en función de lo establecido en el PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE CAMBIOS.

OBSERVACIONES FIRMA PERSONA RESPONSABLE

También podría gustarte