Está en la página 1de 169

LIBRO

DE


ESCRITURA:


MINJARES, PALEM Y


PRONALEES

ADAPTACIÓN REALIZADA POR LA

MAESTRA: ROSA ELENA CURIEL

PEREZ.

NOMBRE_______________________
MAESTRO(A)____________________

ESCUELA: ______________________

GRADO: _________GRUPO:________

[Nombre de la compañía]
INDICE
PRESENTACIÓN ............................................................................................................................................. 6
RECOMENDACIONES DIDÁCTICAS PARA ALUMNOS PRESILÁBICOS ............................................................... 7
ACTIVIDADES: Repasa la palabra punteada y colorea de rojo la letra S, s. .................................. 15
ACTIVIDADES: Repasa la palabra punteada y colorea de rojo la letra T, t. ................................... 16
ACTIVIDADES: Repasa la palabra punteada y colorea de rojo la letra M, m. ............................... 17
ACTIVIDADES: Repasa la palabra punteada y colorea de rojo la letra P, p. .................................. 18
ACTIVIDADES: Repasa la palabra punteada y colorea de rojo la letra L, l. ................................... 19
ACTIVIDADES: Repasa la palabra punteada y colorea de rojo la letra N, n. ................................. 20
ACTIVIDADES: Repasa la palabra punteada y colorea de rojo la letra D, d. ................................. 21
ACTIVIDADES: Repasa la palabra punteada y colorea de rojo la letra C, c. .................................. 22
ACTIVIDADES: Repasa la palabra punteada y colorea de rojo la letra R, r. .................................. 25
ACTIVIDADES: Repasa la palabra punteada y colorea de rojo la letra rr. .................................... 26
ACTIVIDADES: Repasa la palabra punteada y colorea de rojo la letra V v. ................................... 27
ACTIVIDADES: Repasa la palabra punteada y colorea de rojo la letra ll. ...................................... 28
ACTIVIDADES: Repasa la palabra punteada y colorea de rojo la letra B, b. .................................. 29
ACTIVIDADES: Repasa la palabra punteada y colorea de rojo la letra F, f. ................................... 30
Lee en voz alta y copia en tu cuaderno. ....................................................................................................... 31
ACTIVIDADES: Repasa la palabra punteada y colorea de rojo la letra Ñ, ñ. ................................. 32
ACTIVIDADES: Repasa la palabra punteada y colorea de rojo la letra J, j. .................................... 33
ACTIVIDADES: Repasa la palabra punteada y colorea de rojo la letra Ch, ch. .............................. 34
ACTIVIDADES: Repasa la palabra punteada y colorea de rojo la letra H, h. ................................. 35
ACTIVIDADES: Repasa la palabra punteada y colorea de rojo la letra gue, gui. ........................... 36
ACTIVIDADES: Repasa la palabra punteada y colorea de rojo la letra ga, go, gu. ........................ 38
ACTIVIDADES: Repasa la palabra punteada y colorea de rojo la letra ce, ci ................................ 39
Une con una línea el dibujo con su nombre. ................................................................................................ 40
ACTIVIDADES: Repasa la palabra punteada y colorea de rojo la letra Y, y. ................................. 41
ACTIVIDADES: Repasa la palabra punteada y colorea de rojo la letra K k ................................... 42
ACTIVIDADES: Repasa la palabra punteada y colorea de rojo la letra güe, güi. ........................... 43
ACTIVIDADES: Repasa la palabra punteada y colorea de rojo la letra Z, z. .................................. 44
ACTIVIDADES: Repasa la palabra punteada y colorea de rojo la letra ge, gi. ............................... 45
ACTIVIDADES: Repasa la palabra punteada y colorea de rojo la letra X, x. ................................. 46
ACTIVIDADES: Repasa la palabra punteada y colorea de rojo la letra ra, re, ri, ro, ru. ................ 47
Une con una línea cada frase con su dibujo. ................................................................................................ 48
Subraya la palabra que es igual a la de la izquierda. .................................................................................... 49
Une con una línea cada dibujo con su nombre. ........................................................................................... 50
RECOMENDACIONES DIDÁCTICAS PARA ALUMNOS SILÁBICOS ................................................................... 51

ACTIVIDADES PARA ALUMNOS SILÁBICOS. ....................................................................................... 52


Completa las palabras. ............................................................................................................................... 52
Busca palabras que inicien con las vocales. ................................................................................................. 53
Escribe un enunciado a cada dibujo. ........................................................................................................... 54
Completa los enunciados. ........................................................................................................................... 55
Lee los siguientes enunciados. .................................................................................................................... 56
Encierra en un círculo los finales de las palabras que se parecen. ................................................................ 57
Encierra en un círculo los finales de las palabras que se parecen. ................................................................ 58
Escribe las letras con las que riman cada palabra ........................................................................................ 59
Escribe las letras con las que riman cada palabra. ....................................................................................... 60
Escribe las letras con las que riman cada palabra ........................................................................................ 61
Encierra en un círculo la sílaba con la que termina cada palabra. ................................................................ 62
Encierra en un círculo la sílaba con la que termina cada palabra. ................................................................ 63
Encierra en un círculo la sílaba con la que comienza el nombre de cada dibujo. ......................................... 64
Completa cada palabra escribiendo las sílabas que faltan. .......................................................................... 65
Completa cada palabra escribiendo las sílabas que faltan. .......................................................................... 66
INSTRUCCIONES: Repasa la palabra punteada y completa la palabra con la vocal a, que le falta. ............... 67
INSTRUCCIONES: Repasa la palabra punteada y completa la palabra con la vocal e,que le falta. ................. 68
INSTRUCCIONES: Repasa la palabra punteada y completa la palabra con la vocal i,que le falta. .................. 69
INSTRUCCIONES: Repasa la palabra punteada y completa la palabra con la vocal o, que le falta. ................ 70
INSTRUCCIONES: Repasa la palabra punteada y completa la palabra con la sílaba que le falta. Letra S. ...... 72
INSTRUCCIONES: Repasa la palabra punteada y completa la palabra con la sílaba que le falta. Letra T. ...... 73
INSTRUCCIONES: Repasa la palabra punteada y completa la palabra con la sílaba que le falta. Letra M. ..... 74
INSTRUCCIONES: Repasa la palabra punteada y completa la palabra con la sílaba que le falta. Letra P. ...... 75
INSTRUCCIONES: Repasa la palabra punteada y completa la palabra con la sílaba que le falta. Letra L. ....... 76
INSTRUCCIONES: Repasa la palabra punteada y completa la palabra con la sílaba que le falta Letra N. ....... 77
INSTRUCCIONES: Repasa la palabra punteada y completa la palabra con la sílaba que le falta. Letra D. ...... 78
INSTRUCCIONES: Repasa la palabra punteada y completa la palabra con la sílaba que le falta. Letra C. ...... 79
INSTRUCCIONES: Repasa la palabra punteada y completa la palabra con la sílaba que le falta. Letra R. ...... 80
INSTRUCCIONES: Repasa la palabra punteada y completa la palabra con la sílaba que le falta. Letra rr. ...... 81
INSTRUCCIONES: Repasa la palabra punteada y completa la palabra con la sílaba que le falta. Letra V. ...... 82
INSTRUCCIONES: Repasa la palabra punteada y completa la palabra con la sílaba que le falta. Letra ll. ...... 83
INSTRUCCIONES: Repasa la palabra punteada y completa la palabra con la sílaba que le falta. Letra B. ...... 84
INSTRUCCIONES: Repasa la palabra punteada y completa la palabra con la sílaba que le falta. Letra F. ...... 85
INSTRUCCIONES: Repasa la palabra punteada y completa la palabra con la sílaba que le falta. Letra Ñ. ...... 86
INSTRUCCIONES: Repasa la palabra punteada y completa la palabra con la sílaba que le falta. Letra J. ....... 87
INSTRUCCIONES: Repasa la palabra punteada y completa la palabra con la sílaba que le falta. Letra Ch. .... 88
INSTRUCCIONES: Repasa la palabra punteada y completa la palabra con la sílaba que le falta. Letra H. ...... 89
INSTRUCCIONES: Repasa la palabra punteada y completa la palabra con la sílaba que le falta. Gue, gui. .... 90
INSTRUCCIONES: Repasa la palabra punteada y completa la palabra con la sílaba que le falta: que, qui. .... 91
INSTRUCCIONES: Repasa la palabra punteada y completa la palabra con la sílaba que le falta: ga, go, gu. .. 92
INSTRUCCIONES: Repasa la palabra punteada y completa la palabra con la sílaba que le falta: Ce, ci. ......... 93
INSTRUCCIONES: Repasa la palabra punteada y completa la palabra con la sílaba que le falta: Letra Y. ...... 94
INSTRUCCIONES: Repasa la palabra punteada y completa la palabra con la sílaba que le falta: Letra K. ...... 95
INSTRUCCIONES: Repasa la palabra punteada y completa la palabra con la sílaba que le falta: güe, güi. ..... 96
INSTRUCCIONES: Repasa la palabra punteada y completa la palabra con la sílaba que le falta: Letra Z. ...... 97
INSTRUCCIONES: Repasa la palabra punteada y completa la palabra con la sílaba que le falta: ge, gi. ......... 98
INSTRUCCIONES: Repasa la palabra punteada y completa la palabra con la sílaba que le falta. Letra X. ...... 99
INSTRUCCIONES: Repasa la palabra punteada y completa la palabra con la sílaba que le falta: ra, re, ri, ro,
ru. ............................................................................................................................................................ 100
RECOMENDACIONES DIDÁCTICAS PARA ALUMNOS SILÁBICO-ALFABÉTICOS ............................................. 101
ACTIVIDADES PARA ALUMNOS SILÁBICO ALFABÉTICO .............................................................................. 102
Une con una línea cada frase con su dibujo ............................................................................................... 102
Escribe en cada raya la palabra que te indica el número que tiene cada dibujo. ........................................ 103
Forma palabras con las siguientes sílabas. ................................................................................................ 104
Observa las palabras de abajo y escríbelas donde hagan faltan en las líneas. ........................................... 105
Completa cada enunciado según el dibujo ................................................................................................ 106
Observa los dibujos de abajo y escribe sus nombres en los espacios de los enunciados que correspondan.
................................................................................................................................................................. 107
Une con una línea el enunciado con su dibujo y escribe la rayita la palabra que corresponde. .................. 108
Separa los enunciados y escríbelos en la línea .......................................................................................... 109
Forma los enunciados ordenando los números. Recuerda empezar con mayúscula y terminar con punto. 110
Escribe en el cuadrito el número de palabras que tiene cada enunciado ................................................... 111
Escribe las oraciones dejando un espacio entre cada palabra. ................................................................... 112
Observa los siguientes enunciados y escríbelos correctamente anotando las letras mayúsculas donde
corresponda. ............................................................................................................................................ 113
Escribe oraciones de acuerdo a la ilustración. ........................................................................................... 114
Encierra las palabras que inicien con mayúscula y escríbelas en las líneas de abajo. ................................. 115

SÍLABAS TRABADAS ........................................................................................................................ 116


Lectura ........................................................................................................................................... 132
RECOMENDACIONES DIDÁCTICAS PARA ALUMNOS ALFABÉTICOS. ........................................................... 133
ACTIVIDADES PARA ALUMNOS ALFABÉTICOS. .......................................................................................... 134
Inventa y escríbele un nombre a cada niña. .............................................................................................. 134
Escribe 3 nombres de personas que empiecen con la letra que se indica. ................................................. 135
Lee las siguientes lectura y realiza la actividad que se te indica. ................................................................ 136
Escribe sobre las líneas lo que entendiste del cuento. .............................................................................. 137
La tortuga del lago .................................................................................................................................... 138
Los peces de Óscar .................................................................................................................................... 140
El viaje de Luz María ................................................................................................................................. 142
Los tres amigos ......................................................................................................................................... 143
Completa el nombre de cada dibujo, usa mayúscula o minúscula, según corresponda. ............................. 145
Lee el recado que María le escribió a su mamá y contesta las preguntas. .................................................. 146
Escribe los nombres de las prendas que usa Pon Pin donde corresponda. ................................................. 147
La invitación ............................................................................................................................................. 148
Ayuda a Mónica a escribir una carta para sus tíos Verónica y Raúl, contándoles que ahora se acaba de
inscribir a un equipo de Natación. ............................................................................................................ 149
Observa el anuncio que hizo Quique y contesta las preguntas. ................................................................. 150
Contesta la siguiente ficha informativa. ................................................................................................... 151
Elabora la siguiente receta de cocina. ....................................................................................................... 152
El cuento .................................................................................................................................................. 153
Escribe tus datos en la credencial. Úsala cuando quieras pedir un libro prestado. ..................................... 154
Elabora un cartel sobre las reglas del salón, recuerda que debe de llevar letras e ilustraciones atractivas. 155
Lee con atención la siguiente noticia sobre las mascotas. ......................................................................... 156
Imagina que trabajas en una tienda de mascotas y tienes que hacer un cartel para vender alguna. .......... 157
TIPOS DE TEXTO ........................................................................................................................................ 158
El cuento .................................................................................................................................................. 158
¡Anuncio! .................................................................................................................................................. 160
Identificar los datos de un libro. ............................................................................................................... 161
Elabora un cartel sobre las reglas del salón, recuerda que debe de llevar pocas letras e ilustraciones
atractivas y que las letras sean grandes. ................................................................................................... 161
ELABORA EL ANUNCIO DEL SIGUIENTE PRODUCTO. .................................................................................. 162
Numera los pasos para hacer una pelota. ................................................................................................. 163
Rimas y coplas divertidas .......................................................................................................................... 165
Lee la siguiente canción y completa las rimas que faltan. .......................................................................... 166
Los cuidados que debes tener. .................................................................................................................. 167
DATOS PARA ADQUIRIR OTROS MATERIALES. ........................................................................................... 169

PRESENTACIÓN

COMPAÑEROS MAESTROS:

El presente trabajo tiene como propósito apoyar a los niños que se encuentran
ubicados en diferentes niveles conceptuales, con el fin de lograr que se apropien
de manera significativa de la lectura y escritura.

Aquí, encontrarán una serie de actividades que favorecerán el desarrollo de esas


habilidades; sin embargo, será necesario que el docente utilice su iniciativa,
creatividad y disposición para poder lograr en sus alumnos las competencias de la
lectura y escritura.

Es importante considerar los niveles conceptuales para crear actividades


diferenciadas de acuerdo a sus conocimientos, habilidades, intereses, dificultades,
necesidades y contexto social; por lo que se tendrá que dar un tiempo y una
atención especial individualizada, a los alumnos que más dificultades tengan.

El análisis de palabras y de enunciados, son actividades claves, que se deben


desarrollar de manera permanente, hasta lograr la comprensión y redacción de
diferentes tipos de textos. (en cuanto a su estructura, intención comunicativa y
recursos gráficos).

Algunas actividades son compiladas y otras creadas. lo importante es que lo


apliquen con un sentido de responsabilidad y cariño hacia sus alumnos.

Se recomienda investigar a nuestros alumnos, conocer las causas del porqué de


esas dificultades y ver cuáles son sus intereses y necesidades para poder
apoyarlos. asimismo, es importante que primeramente se les brinde un ambiente de
confianza, respeto, motivación, tolerancia, sencillez para hacer un diagnostico real
de los conocimientos, habilidades y actitudes que poseen.

La expresión oral, siempre se debe favorecer a través de las exposiciones, de que


los alumnos aprendan a preguntar, a dar sus opiniones, argumentar sus respuestas,
respetar turnos de participación, etc.

Será muy determinante, que los padres de familia nos apoyen en las actividades de
lectura y escritura; para esto se les sugiere que primeramente se les explique de
qué manera se va atrabajar y cuál va a ser el apoyo en las tareas escolares que
se va a requerir de ellos, en el sentido de que los alumnos no se puedan conflictuar
ni confundir en sus aprendizajes.
RECOMENDACIONES DIDÁCTICAS PARA ALUMNOS PRESILÁBICOS

1. Para obtener buenos resultados en la aplicación de la metodología del

PRONALEES, es importante considerar el compromiso de

corresponsabilidad de manera coordinada entre alumnos, maestros y

padres de familia.

2. Al inicio del ciclo escolar se deberá realizar un diagnóstico de los

alumnos en todos los aspectos: aprendizajes, conocimientos,

habilidades, actitudes, la agudeza visual, la auditiva, estado de salud,

etc., para considerar, poder ubicar y apoyar a los alumnos que más

dificultades presenten.

3. Es importante tener cuidado que al inicio del proceso de la apropiación

de la lectura y escritura, no se debe nombrar las letras por su nombre,

sino hasta que los alumnos sean alfabéticos.

4. Cuando a un alumno se le dificulte copiar las palabras en el pizarrón, el

maestro deberá escribirlas en el cuaderno del alumno, para que las

repita como, máximo 5 veces.

5. Diariamente se debe trabajar de manera individual con los alumnos

presilábicos, en un tiempo especial y con actividades diferenciadas.

6. El dictado de palabras y de enunciados se debe hacer diariamente, de

acuerdo a un campo semántico y considerando el patrón silábico.


7. Es indispensable que en las aulas se favorezca un ambiente

alfabetizador para que los alumnos se motiven y se apropien más

rápidamente de la lectura y escritura, tomando en cuenta las

actividades de los Ficheros SEP o PALEN.

8. El análisis de palabras y de enunciados (AREO), son actividades que se

deben realizar de manera constante.

9. Para apoyar a los alumnos, el maestro se deberá de ubicar del mismo

lado del alumno y asimismo cuando trabaje en el pizarrón.

10. Los dibujos que realicen los niños, siempre será importante

preguntarles que fue lo que hicieron o qué trataron de dibujar.

11. Se deben evaluar los aprendizajes de la lectura y escritura, mensual o

cada bimestre, para ir valorando y reafirmando consecutivamente los

avances.
INSTRUCCIONES: Repasa la palabra punteada y colorea de rojo la
letra A, a.

abeja
abeja
anillo anillo
avión
avión
árbol
árbol
ardilla
ardilla
INSTRUCCIONES: Repasa la palabra punteada y colorea de rojo la
letra E, e.

elefante
elefante
estrellas estrellas
escuela
escuela
elote
elote
Elena
Elena
INSTRUCCIONES: Repasa la palabra punteada y colorea de rojo la
letra I, i.

isla
isla
iglú iglú
iguana
iguana
indio
indio
iglesia
iglesia
INSTRUCCIONES: Repasa la palabra punteada y colorea de rojo la
letra O, o.

ocelote
ocelote
oso oso
oveja
oveja
olla
olla
ojo
ojo
INSTRUCCIONES: Repasa la palabra punteada y colorea de rojo la
letra U, u.

uvas
uvas
uno
1 uno
urraca
urraca
uña
uña
universo
universo
INSTRUCCIONES: Haz un dibujo que inicie con la letra que se te indica.

A a Ee

Uu

Oo Ii
ACTIVIDADES: Repasa la palabra punteada y colorea de rojo la
letra S, s.

silla
silla
asea asea
oso
oso
Isa
Isa
Susi
Susi
ACTIVIDADES: Repasa la palabra punteada y colorea de rojo la
letra T, t.

tacos
tacos
tose tose
tío tío

Tita Tita

Tito
Tito
ACTIVIDADES: Repasa la palabra punteada y colorea de rojo la
letra M, m.

maleta maleta
mesa mesa

moto moto

metate metate

mamá
mamá
ACTIVIDADES: Repasa la palabra punteada y colorea de rojo la
letra P, p.

perro
perro
sopa sopa

sapito
sapito

petate petate

pumita
pumita
ACTIVIDADES: Repasa la palabra punteada y colorea de rojo la
letra L, l.

luna luna
lima lima

mole mole

mula mula

muletas
muletas
ACTIVIDADES: Repasa la palabra punteada y colorea de rojo la
letra N, n.

nido
nido
nena nena
Ana
Ana
mano
mano

pan
pan
ACTIVIDADES: Repasa la palabra punteada y colorea de rojo la
letra D, d.

durazno
durazno
dedos dedos
dona
dona

soldado soldado
dado
dado

ACTIVIDADES: Repasa la palabra punteada y colorea de rojo la
letra C, c.

casa
casa

cuna cuna
coco
coco
saco
saco
Camila Camila
INSTRUCCIONES: Relaciona los dibujos con su oración, luego colorea
los dibujos.

La mesa está rota

Memo usa su moto

La rama está rota

Esa rosa es mía

Rita mete su maleta


INSTRUCCIONES: Completa el crucigrama, colorea los dibujos y repasa sus nombres.

ratón pelota
sol mesa
maleta tomate
paleta
ACTIVIDADES: Repasa la palabra punteada y colorea de rojo la
letra R, r.

ratón
ratón
rueda
rueda
ramo
ramo
reina
reina
Rosa
Rosa
25

ACTIVIDADES: Repasa la palabra punteada y colorea de rojo la
letra rr.

borrego
borrego
perrito
perrito
burro
burro
jarra
jarra
serrucho
serrucho
26

ACTIVIDADES: Repasa la palabra punteada y colorea de rojo la
letra V v.

vaca
vaca
pavo
pavo
vela
vela

avena
avena
nave
nave
27

ACTIVIDADES: Repasa la palabra punteada y colorea de rojo la
letra ll.

llave
llave
llueve
llueve
tallo
tallo
toalla
toalla
silla
silla
28

ACTIVIDADES: Repasa la palabra punteada y colorea de rojo la
letra B, b.

barco
barco
beso
beso
batalla
batalla
batido
batido

Beto
Beto
29

ACTIVIDADES: Repasa la palabra punteada y colorea de rojo la
letra F, f.

fogata
fogata
farrol
farol
foco
foco
fiesta
fiesta
filete
filete
30

Lee en voz alta y copia en tu cuaderno.

Fernanda y su burro

El niño está en la tina

Don Beto usa muletas

Unos tacos de pollo

Beto lleva una canasta

31

ACTIVIDADES: Repasa la palabra punteada y colorea de rojo la
letra Ñ, ñ.

nu
ñu
Ñoño
Ñoño
piñata
piñata
caña caña
niño

niño
32

ACTIVIDADES: Repasa la palabra punteada y colorea de rojo la
letra J, j.

jabón
jabón
jitomate
jitomate
jaula
jaula
jirafa
jirafa
Juan
Juan
33

ACTIVIDADES: Repasa la palabra punteada y colorea de rojo la
letra Ch, ch.

chimenea
chimenea
chivo
chivo
chile
chile
leche
leche
cochera
cochera

34

ACTIVIDADES: Repasa la palabra punteada y colorea de rojo la
letra H, h.

huacal
huacal
humo
humo
hoja
hoja
hueso
hueso
hilo
hilo
35

ACTIVIDADES: Repasa la palabra punteada y colorea de rojo la
letra gue, gui.

guitarra
guitarra
guisado
guisado
juguetes
juguetes
águila
águila
manguera

manguera
36

ACTIVIDADES: Repasa la palabra punteada y colorea
de rojo la letra que, qui.

queso
queso
quema quema
quieto
quieto
tanque
tanque
máquina
máquina
37

ACTIVIDADES: Repasa la palabra punteada y colorea de rojo la
letra ga, go, gu.

gallo
gallo
goma goma
gota
gota
soga
soga
gusano
gusano
38

ACTIVIDADES: Repasa la palabra punteada y colorea de rojo la
letra ce, ci

circo circo
cebolla
cebolla
cinco
5 cinco
cerillos
cerillos
Cecilia
Cecilia
39

Une con una línea el dibujo con su nombre.

gallo

goma

gallina

regalo

gato

agua

40

ACTIVIDADES: Repasa la palabra punteada y colorea de rojo la
letra Y, y.

yuca
yuca
yema yema
yate
yate
rey
rey
coyote
coyote
41

ACTIVIDADES: Repasa la palabra punteada y colorea de rojo la
letra Kk

kiosco
kiosco
koala koala
karate
karate
kilo
kilo
kermés
kermés
42

ACTIVIDADES: Repasa la palabra punteada y colorea de rojo la
letra güe, güi.

pingüino
pingüino
yegüita yegüita
cigüeña
cigüeña
paragüitas paragüitas
desagüe
desagüe
43

ACTIVIDADES: Repasa la palabra punteada y colorea de rojo la
letra Z, z.

zapato
zapato
zorra
zorra
zancudo
zancudo
manzana
manzana
Zoila

Zoila
44

ACTIVIDADES: Repasa la palabra punteada y colorea de rojo la
letra ge, gi.

gelatina gelatina
girasol
girasol
gemelos gemelos
gigante gigante
Gustavo Gustavo

45

ACTIVIDADES: Repasa la palabra punteada y colorea de rojo la
letra X, x.

xóchitl
xóchitl
examen examen
sexto

6º sexto

asfixia
asfixia
México
México
46

ACTIVIDADES: Repasa la palabra punteada y colorea de rojo la
letra ra, re, ri, ro, ru.

loro
loro
pera pera
toro
toro
mariposa mariposa
Teresa
Teresa

47

Une con una línea cada frase con su dibujo.

Una dona

Una sandía

Un peine

Unos panes

48

Subraya la palabra que es igual a la de la izquierda.

vano vaso veto


Vaso

suma sello silla


silla

vela vino velo


vela

palo pollo pillo


pollo

vaca vena vivo vaca

49

Une con una línea cada dibujo con su nombre.

yoyo

manguera

yunta

guerrero

papaya

maguey

50

RECOMENDACIONES DIDÁCTICAS PARA ALUMNOS SILÁBICOS

1. Continuar con el dictado de palabras y enunciados diariamente, para

valorar el proceso de la adquisición de la lectura y escritura.

2. Igual que los presilábicos, también se tendrá que dar una atención y

tiempo especial a los alumnos que tienen dificultades.

3. El material didáctico se debe conservar en el salón, según sean los

intereses y necesidades de los alumnos.

4. Trabajar constantemente los rompecabezas de palabras que le sean

del interés de los alumnos y de las palabras que ya se hayan analizado.

5. Trabajar de manera individual con estos alumnos en el sonido de las

letras y de cómo inicia y termina la palabra. Ejemplo: maleta empieza

como mamá.

6. Elaborar suficiente material con imágenes de completar palabras y

enunciados.

7. Leerles a los alumnos, un cuento diariamente y después solicitarles

que traten de escribir o dibujar algo que le quede.

51

ACTIVIDADES PARA ALUMNOS SILÁBICOS.
Completa las palabras.

___ raña ___ beja ___ rdilla ___ sno

___ glú ___ glesia ___mán ___ guana

___ nicornio ___ niformes ___ ña ___ vas

--- lefante ___ lote ___ sferas ___scuela

___ so ___ reja ___ lla ___ jo

52

Busca palabras que inicien con las vocales.

a i

___________________________ ________________________

_________________________ ________________________

_________________________ _________________________

_________________________ _________________________

_________________________ __________________________

U e

_________________________ _________________________

_________________________ _________________________

_________________________ _________________________

_________________________ _________________________

_________________________ _________________________

o h

__________________________ ___________________________

__________________________ ___________________________

__________________________ ____________________________

__________________________ ____________________________

__________________________ _____________________________

53

Escribe un enunciado a cada dibujo.

___________________________________________________

___________________________________________________

__________________________________________________

__________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

________________________________________________

54

Completa los enunciados.

1.- La ________________________ sube a los árboles.

2.- La ________________________ teje su casa

3.- La ________________________ come hierbas.

4.- Me gusta mucho comer _________________________.

5.- Las ______________________ del arbolito están bonitas.

6.- Omar le tiene miedo al ____________________________.

55

7.- El _______________________ es un animal muy grande.

Lee los siguientes enunciados.

La abeja está en la flor

La iguana come hiervas

Los uniformes están bonitos

El elefante corre por el camino

Oscar rompió la olla

Angelina tiene una argolla de oro

En la isla vive Isidora

Úrsula tiene un unicornio de porcelana

La escalera de Ema es de madera

Oscar tiene los ojos bonitos

56

Encierra en un círculo los finales de las palabras que se
parecen.

libreta y cometa

carro y jarro

rana y lana

pato y zapato

plancha y lancha

57

Encierra en un círculo los finales de las palabras que se
parecen.

taco y saco

caja y paja

regalo y palo

pastel y hotel

58

Escribe las letras con las que riman cada palabra.

hama_ _ espina_ _ va_ _

ca

fla_ _ peta_ _ urra_ _

pe_ _ pre_ _ hue_ _

so

que_ _ be_ _ ye_ _

59

Escribe las letras con las que riman cada palabra.

sie_ _ bille_ _ are_ _

te

paque_ _ rehile_ _ cohe_ _

ga_ _ pa_ _ pla_ _

to

zapa_ _ silba_ _ Pa_ _

60

Escribe las letras con las que riman cada palabra.

lente_ _ abe_ _ bande_ _

ja

vie_ _ cone_ _ ove_ _

sa_ _ _ panta_ _ _ esca_ _ _

lón

me_ _ _ dormi_ _ _ pe_ _ _

61

Encierra en un círculo la sílaba con la que termina cada palabra.

es cue la cam pa na

ven ta na mo chi la

za pa to pe ri co

pes ca do co ne jo

gu sa no ti gre

62

Encierra en un círculo la sílaba con la que termina cada palabra.

ca mi sa cua der no

ves ti do na ran ja

man za na gu sa no

li bre ro ra que ta

ar di lla gi ra sol

63

Encierra en un círculo la sílaba con la que comienza el nombre de
cada dibujo.

ca ma pe rro

ca rro ga llo

me sa re ga lo

pa to ca sa

pe ra so pa

me lón go rro

ma no pul po

64

Completa cada palabra escribiendo las sílabas que faltan.

pá ja ro pá __ ro

co ne _ _ co _ _ jo

na ran _ _ na _ _ _ ja

za pa _ _ za _ _ to

ven ta _ _ ven _ _ na

65

Completa cada palabra escribiendo las sílabas que faltan.

pa ya so pa __ so

au to _ _ _ au _ _ bús

ves ti __ ves _ _ do

pes ca _ _ pes _ _ do

ca ba __ _ ca _ _ ll

66

INSTRUCCIONES: Repasa la palabra punteada y completa la
palabra con la vocal a, que le falta.

_bej_
_nillo
_vión
_rbol
ç
_rdill_

67

INSTRUCCIONES: Repasa la palabra punteada y completa la
palabra con la vocal e,que le falta.

_l_fant_
_str_llas
_scu_la
_lot_
_l_na

68

INSTRUCCIONES: Repasa la palabra punteada y completa la
palabra con la vocal i,que le falta.

_sla
_glú
_guana
_nd_o
_gles_a
69

INSTRUCCIONES: Repasa la palabra punteada y completa la
palabra con la vocal o, que le falta.

_cel_te
_s_
_veja
_lla
_j_
70

Repasa la palabra punteada y completa la
INSTRUCCIONES:

palabra con la vocal u, que le falta.

_vas
1 _no
_rraca
_ña
_niverso
71

INSTRUCCIONES: Repasa la palabra punteada y completa la
palabra con la sílaba que le falta. Letra S.

__lla
a__a
o__
I__
Su__
72

INSTRUCCIONES: Repasa la palabra punteada y completa la
palabra con la sílaba que le falta. Letra T.

__cos
__se
__o

Ti__

Ti__
INSTRUCCIONES: Repasa la palabra punteada y completa la
palabra con la sílaba que le falta. Letra M.

__leta
__sa

__to

__tate

__má

74

INSTRUCCIONES: Repasa la palabra punteada y completa la
palabra con la sílaba que le falta. Letra P.

__rro
so__

sa__to

__tate

__mita

75

INSTRUCCIONES: Repasa la palabra punteada y completa la
palabra con la sílaba que le falta. Letra L.

__na
__ma

mo__

__la

__letas

76

INSTRUCCIONES: Repasa la palabra punteada y completa la
palabra con la sílaba que le falta Letra N.

__do
ne__
A__
ma__

__n

77

INSTRUCCIONES: Repasa la palabra punteada y completa la
palabra con la sílaba que le falta. Letra D.

__razno
__dos
__na

sol__do
da__

78

INSTRUCCIONES: Repasa la palabra punteada y completa la
palabra con la sílaba que le falta. Letra C.

__sa
__na
co__
sa__
__mila
79

INSTRUCCIONES: Repasa la palabra punteada y completa la
palabra con la sílaba que le falta. Letra R.

__tón
__eda
__mo
__ina
__sa
80

INSTRUCCIONES: Repasa la palabra punteada y completa la
palabra con la sílaba que le falta. Letra rr.

bo___go
pe___to
bu___
ja___
se___cho
81

INSTRUCCIONES: Repasa la palabra punteada y completa la
palabra con la sílaba que le falta. Letra V.

__ca
pa__
__la
a__na
na__
82

INSTRUCCIONES: Repasa la palabra punteada y completa la
palabra con la sílaba que le falta. Letra ll.

___ve
___eve
ta___
toa___
si___
83

INSTRUCCIONES: Repasa la palabra punteada y completa la
palabra con la sílaba que le falta. Letra B.

__rco
__so
__talla
__tido
__to
84

INSTRUCCIONES: Repasa la palabra punteada y completa la
palabra con la sílaba que le falta. Letra F.

__gata
__rol
__co
__esta
__lete
85

INSTRUCCIONES: Repasa la palabra punteada y completa la
palabra con la sílaba que le falta. Letra Ñ.

__
Ño__
pi__ta
ca__
ni__
86

INSTRUCCIONES: Repasa la palabra punteada y completa la
palabra con la sílaba que le falta. Letra J.

__bón
__tomate
__ula
__rafa
__an
87

INSTRUCCIONES: Repasa la palabra punteada y completa la
palabra con la sílaba que le falta. Letra Ch.

___menea
___vo
___le
le___
co___ra
88

INSTRUCCIONES: Repasa la palabra punteada y completa la
palabra con la sílaba que le falta. Letra H.

__acal

__mo
__ja
__eso
__lo
89

INSTRUCCIONES: Repasa la palabra punteada y completa la
palabra con la sílaba que le falta. Gue, gui.

___tarra

___sado
ju___tes
á___la
man___ra
90

INSTRUCCIONES: Repasa la palabra punteada y completa la
palabra con la sílaba que le falta: que, qui.

___so
___ma
___eto
tan___
má___na
91

INSTRUCCIONES: Repasa la palabra punteada y completa la
palabra con la sílaba que le falta: ga, go, gu.

__llo
__ma
__ta
so__
__sano
92

INSTRUCCIONES: Repasa la palabra punteada y completa la
palabra con la sílaba que le falta: Ce, ci.

__rco
__bolla
5 __nco
__rillos
__cilia
93

INSTRUCCIONES: Repasa la palabra punteada y completa la
palabra con la sílaba que le falta: Letra Y.

yuca
__ca
yema __ma
yate
__te
rey
r__
coyote
co__te
94

INSTRUCCIONES: Repasa la palabra punteada y completa la
palabra con la sílaba que le falta: Letra K.

__osco
__ala
__rate
__lo
__rmés
95

INSTRUCCIONES: Repasa la palabra punteada y completa la
palabra con la sílaba que le falta: güe, güi.

pin___no
ye___ta
ci___ña
para___tas
desa___
96

INSTRUCCIONES: Repasa la palabra punteada y completa la
palabra con la sílaba que le falta: Letra Z.

__pato
__rra
__ncudo
man__na

__ila
97

INSTRUCCIONES: Repasa la palabra punteada y completa la
palabra con la sílaba que le falta: ge, gi.

__latina
__rasol
__melos
__gante
__stavo
98

INSTRUCCIONES: Repasa la palabra punteada y completa la
palabra con la sílaba que le falta. Letra X.

__chitl
e__men

s__to
asfi__a
Mé__co
99

INSTRUCCIONES: Repasa la palabra punteada y completa la
palabra con la sílaba que le falta: ra, re, ri, ro, ru.

lo__
pe__
to__
ma__posa
Te__sa
100

RECOMENDACIONES DIDÁCTICAS PARA ALUMNOS SILÁBICO-
ALFABÉTICOS

1. Hacer el dictado de palabras y de enunciados diariamente, de


acuerdo a las letras y tipos de sílabas de las que muestren dificultad.

2. Elaborar actividades de sílabas trabadas, enfatizando el sonido de


las letras l y r para su más fácil comprensión.

3. En las palabras incompletas que elaboren, hacerlos reflexionar sobre,


si dice así como se les dictó, o si no le falta alguna letra a su palabra,
o igual, una palabra a su enunciado o en el texto.

4. Leerles un cuento de la Biblioteca de Aula diariamente, y pedirles que


escriban lo que le hayan entendido.

5. Inicie la redacción de pequeños textos, a través de descripciones de


animales, objetos, personas, etc.

6. Se sugiere que al final de las actividades del día, diariamente,

platicarles y leerles 15 minutos un texto informativo o literario.

101

ACTIVIDADES PARA ALUMNOS SILÁBICO ALFABÉTICO
Une con una línea cada frase con su dibujo.

Veo una cigüeña

El pozo tiene agua

La taza tiene café

El pingüino y su pingüinito

Veo un lápiz de madera

La niña tiene vergüenza

102

Escribe en cada raya la palabra que te indica el número que
tiene cada dibujo.

3 5 6

2 1 4
1.- La gallina pone los ____________________
3

2.- El perro come un _____________________


1

3.- El ______________ que compró Pepe es de piña.


5

4.- La ________________ hace su hormiguero.


6

5.- Me subí a un ______________ porque llovía.


2

6.- El ________________ está en el parque.


4

103

Forma palabras con las siguientes sílabas.


c p o j lo ll
a a a a

1 2 3 4 5 6




p r t b rr c
e o e o o a

7 8 9 10 11 12


_____________________ _____________________ ____________________
1 10 6 1 4 3 8


_____________________ _____________________ ____________________
5 12 1 11 8 2


_____________________ _____________________ ____________________
3 6 5 10 4 11


_____________________ _____________________ ____________________
2 4 2 4 8 7 11


_____________________ _____________________ ____________________
10 9 6 12 2 12 11


_____________________ _____________________ ____________________
7 5 10 9 12 4


_____________________ _____________________ ____________________
10 12 2 5 5 8


104

Observa las palabras de abajo y escríbelas donde hagan faltan
en las líneas.

! A Rubén le gustan las ___________________ de sabores.

! Los ________________________ son de colores.

! La _________________________ tiene seis picos.

! A Sonia le gusta apagar las velitas del ____________.

! Mario toca la ______________________________.

! El ___________ del bebé es de colores.

! En la piñata repartieron muchos ___________________.

! Sonia recibió muchos ______________________.

piñata globos guitarra


dulces regalo pastel
paletas gorro
105

Completa cada enunciado según el dibujo.




1.- La ____________ platica con sus alumnos.

2.- En la cocina esta la ____________________.

3.- Mi ____________ tiene corazones alrededor.

4.- Las aves forman un tipo de ______________.

5.- La _________________ ardilla comelona.

6.- El _________________ es frondoso.


106

Observa los dibujos de abajo y escribe sus nombres en los
espacios de los enunciados que correspondan.


1.- En la feria está la _____________de la fortuna y es muy divertida.

2.- La ____________________ tiene una corona muy bonita.

3.- Los perritos _____________________ muy contentos.

4.- El _______________________ está arriba de la montaña.

5.- Mi ____________________ hizo la comida muy rica.

6.- La hormiga está encima del ______________________.

7.- La paleta de ___________________ se ve deliciosa.

8.- El _________________ está nublado.












107

Une con una línea el enunciado con su dibujo y escribe la rayita


la palabra que corresponde.

El niño corre en el _____________.




Mi papá me compró unos ____________.



En el recreo me comí un _________________.

Las tortillas las calentamos en el _______________.




A María la internaron en el __________________.







108



Separa los enunciados y escríbelos en la línea.

Felicianovendechurros
__________________________________________________

Marianotomalalechefría
___________________________________________________

Elgirasolestáprecioso
___________________________________________________

Elisacosechachayotes
__________________________________________________

Elsacomegustamucho
__________________________________________________

Lucíanotrajolatarea
__________________________________________________

Losniñosjueganenelparque
__________________________________________________

Lospatitosnadanenellago
____________________________________________________
109

Forma los enunciados ordenando los números. Recuerda
empezar con mayúscula y terminar con punto.

nada María hermano Mi Lucía con


4 6 2 1 3 5
__________________________________________________________________________

paleta por Dame favor una


3 4 1 5 2
___________________________________________________________________________

gatitos gata La a sus lleva


6 2 1 4 5 3
___________________________________________________________________________

carne El come perro


4 1 3 2
__________________________________________________________________________

bolsa unos en colores mi Traigo


4 5 2 6 3 1
________________________________________________________________________

110

Escribe en el cuadrito el número de palabras que tiene cada

enunciado.

Número de
palabras

La camioneta lleva sacos de sal. _________

Tengo un balón de futbol. _________

Los señores viajan en autobús. _________

Ayer fuimos al cine. _________

Rubén hace su tarea de español. _________

Las flores son blancas y rosas. _________

Papá compró una casa grande _________

El pan dulce es bueno. _________

El gato atrapó un ratón pequeño. _________

Laura tiene una preciosa muñeca. _________

Alejandro viaja en avión. _________


111

Escribe las oraciones dejando un espacio entre cada palabra.

Estabotatienecaramelos.

______________________________________________

Elmuñecoesgrande.

______________________________________________

Mipapámetrajounosregalos.

______________________________________________

Miabuelitapreparóunpanqué.

_______________________________________________

Laardillasubelosárboles

_______________________________________________

Elzopilotevuelamuyalto.

_______________________________________________

112

Observa los siguientes enunciados y escríbelos correctamente
anotando las letras mayúsculas donde corresponda.

la bailarina ana y el bailarín marcos, harán la coreografía juntos.


_________________________________________________________________

me han regalado un recuerdo de oaxaca y otro de veracruz.


_________________________________________________________________

tal como quedamos con la prima maría, nos reuniremos en casa de


pepe.
____________________________________________________________
____________________________________________________________

mi gato se llama chispa y mi perro se llama tobi.



__________________________________________________________________________________



el vecino de ventura y rafael vive en sabadell.
_________________________________________________________________________________



de acuerdo, vicente. ahora mismo bajo con teresa.

__________________________________________________________________________________

juan carlos ha pasado las vacaciones cerca de las acapulco.

____________________________________________________________

113

Escribe oraciones de acuerdo a la ilustración.

________________________________________

________________________________________

________________________________________

_________________________________________

_________________________________________

114

Encierra las palabras que inicien con mayúscula y escríbelas en
las líneas de abajo.

Dulce y su gata Isolda


Dulce es una niña muy cariñosa con su gata Isolda.
Isolda es una gata hermosa, color concha de tortuga.
Isolda es una gata consentida.
Se enamoró de un gato negro y tuvieron sus gatitos.
Dulce cuida de su gata y de las crías, que están muy bonitas.
Dulce tuvo que acompañar a su papá a Zitácuaro, por lo que dejó a su
gata y gatitos al cuidado de Doña María.
Doña María, mamá de Dulce mima mucho a los gatitos.
Al quinto día, cuando Dulce regresó de su viaje, encontró enferma a su
gata. Su mamá regaló los gatitos a unos niños antes del destete.
La enfermedad de Isolda se llama mastitis. Los gatitos ya no le mamaron
leche y esa leche acumulada en sus tetitas, la infectó.
Dulce y su mamá están muy afligidas.
Llevan a Isolda al veterinario para que la cure. El médico les dice que
pronto la gata estará sana, con la medicina que la receta.

_________________ _________________ _________________


_________________ _________________ _________________
_________________ _________________ _________________
_________________ _________________ _________________
_________________ _________________ ________________

115

SÍLABAS TRABADAS

cráter recreo

cru cri cra cro


cre
crema microbio escritura cromo

crudo cráneo crecer crítico


El recreo
¡Qué bonito es el recreo!
Por el cristal de la ventana se
ven los niños jugando.
Yo llevo mi torta con crema.
Al entrar, la maestra nos pone
un ejercicio de escritura.

116

profesor pradera

pri pru pra pre pro

primo propio presa sorpresa

promesa compra prudente


La pradera
¡Qué bella es la pradera!
En ella hay preciosos campos.
Mi primo Procopio vive allá y
aprecia mucho ese lugar.
Es prudente y vive sin prisas.
Siempre que pueda iré a visitarlo.
117

cabra fábrica

bri bra bru bro bre

cabrito brillo brújula libro

brisa breve sobrino brazo


La cabra
La cabra salió a buscar comida
para sus cabritos.
Les dijo: ¡No abran la puerta!
El lobo engañó a los pobres
cabritos; el más pequeño huyó.
Brincando buscó a su mamá y volvió con ella para
salvarlos.
118

Trigo estrella

tri tre tro tru tra

sastre trucha trece trueno

trino litro cuatro traje

El potro
Mi tío Trini tiene un potro.
Está en la troje, cerca del trigal.
Ayer saltó las cuatro trancas,
después, trotando, llegó hasta
la estación del tren.
Es un potro travieso.
119

bambú bombero

mb mp

zumbido comprar estampa

campesino marimba temprano


El bambú
El bambú es una caña fuerte y alta.
Con el bambú se fabrican casa.
El viento bambolea los bambúes.
Bambo usa sombrero y sombrilla.
Toca el tambor en la sombra.
Siempre le ha gustado la marimba.

120

bicicleta clavel

cle cli cla clo clu

Clima clase esclavo cloro

clavo ancla conclusión chicle


Mi salón de clases
Mi salón de clases es alegre.
Claudia barre para que esté limpio.
Lupita lleva claveles a la maestra.
Pepe y yo llevamos clavos para
arreglar las sillas y las mesas.
¡Se respira un clima agradable!

121

pluma playa

plátano pluma pleca plaza

aplicado plomo plural simple

La playa
Fuimos de paseo a la playa.
¡Qué hermosas plantas hay en ella!
Vimos altas palmeras y más lejos
plantíos de plátano.
En pleno Sol disfrutamos su belleza.
Todos llevamos playera.
122

Regla globo

regla globo

Iglesia Gloria gladiola glotón

glicerina iglú jungla siglo

Gloria
Gloria es una niña estudiosa.
Todos los días arregla su mochila,
y lleva gladiolas a su maestra.
El domingo su papá la invitó a
pasear, y cuando pasaron cerca
de la iglesia le compró un globo.

123

flauta flores

flu fle fla fli


glo
florero flecha flujo fleco

flaco flora aflige rifle

Las flores
El florero está lleno de flores.
Flora las trajo del campo.
El Sol con sus reflejos hace
que se vean más hermosas.
Su aroma flota en el ambiente.
¡Qué lindas son las flores!
124

tabla pueblo

blu ble bla bli blo

blusa niebla público problema

tablero establo roble poblado


El pueblo
Éste es el pueblo de Pablo.
Las cosas están hechas con tablas
de roble pintadas de blanco.
La gente es muy amable.
Muchos se dedican a fabricar
muebles y los venden al público.

125

cofre
cofre frutero

fro fri fra fre fru

fritura fraile frontón Alfredo

fragata franela áfrica freno


El frutero
El frutero está sobre la mesa.
Está lleno de fruta fresca.
Todos la disfrutamos.
Alfredo metió fresas con crema en
el refrigerador.
Dice que le gustan frías.

126

tigre grillo

gro gri gra gre gru


granada gruta negro agricultor

gramo grupo gris fotógrafo


El grillo
El grillo vive en el campo.
Es un animalito muy alegre.
Canta con un agudo gritito.
Le gusta meterse en las grietas.
A veces se asoma al granero; si ve
peligro regresa con su grupo.

127

ladrillo golondrina

dro dri dra dre dru

madrina taladro piedra cuadro

drenaje padre dragón mendrugo

Una golondrina
Una golondrina vino a mi ventana.
Sus patitas se veían en el ladrillo.
Llamé a mi madre y a mi padre.
También llegó Pedrito a verla.
¡Qué hermosa golondrina!
merece estar en un cuadro.

128

transportador construcción

trans cons obs abs ins

transporte obstruir abstracción

instructor translación constante

El constructor
Constantino es constructor.
Diseña las construcciones. Traza
los ángulos con transportador y
observa bien el terreno.
Es constante y transforma la ciudad con sus
construcciones.
129

Un árbol

En el jardín de mi casa hay un


Hermoso árbol de mamey.
Todos los días voy a verlo.
Una ardilla hizo su hogar en él.
Hoy vi unas hormigas alrededor de
Mi árbol. Estoy muy seguro.
Lo voy a cuidar mucho. Hay que
Cuidarlo como a un rey.

130

Ortografía - dictado

bicicleta embudo profesor

pulpo instructor marimba

cruz recreo zumbido

manzana público asno

transporte indio flauta

Letra cursiva

Playa isla estrella trigo


campo constante cabrito
globo ladrillo tigre cofre
grillo árbol jungla
encuentro
131

Lectura
La granja

Mi tío Pablo tiene una granja.

Alfredo, Blanca y yo fuimos a visitarlo en


vacaciones.
Nos prestó un asno y dos preciosos y alegres caballos tordillos.

Estos animales sirven como medio de transporte en


la granja.
Trotando, recorrimos todos los pintorescos alrededores.

Un perro flaco que nos vio pasar, iba ladrando atrás


de nosotros.
El campo es fresco y agradable.

¡Cómo lo disfrutamos!

132

RECOMENDACIONES DIDÁCTICAS PARA ALUMNOS ALFABÉTICOS.

1. Se debe continuar con la redacción de textos, motivando el uso de


la ortografía (uso de mayúsculas, signos de acentuación,
puntuación, etc.).

2. La redacción de diferentes tipos de textos: cuentos, leyendas,


fábulas, recetas de cocina, etc.; se deberá hacer a través de la
interacción con esos textos escritos, asimismo, apoyándose de los
organizadores de ideas para comprender su estructura, intensión
comunicativa y recursos gráficos.

3. Integrar los trabajos de redacción en las carpetas evaluativas, con


el propósito de valorar los avances de la lengua escrita que van
adquiriendo los alumnos. En éstas deberán integrarse trabajos
exclusivamente de redacción.

4. Proporcionarles a los alumnos diversos materiales impresos de uso


social como: crucigramas, sopa de letras, etc.

5. Para favorecer la comprensión de la lectura en sus alumnos, se


sugiere hacerla primeramente en voz baja, después que le platiquen
que fue lo que le entendieron y después que escriban lo que le hayan
entendido.

133

ACTIVIDADES PARA ALUMNOS ALFABÉTICOS.

Inventa y escríbele un nombre a cada niña.

______________ ____________ ____________

____________ ______________

134

Escribe 3 nombres de personas que empiecen con la letra que
se indica.

M A
______________ ________________
______________ ________________
______________ ________________

O
______________ _______________
______________
______________ S _______________
_______________

P
__________________ _______________________


__________________

__________________


_______________________

_______________________

135

Lee las siguientes lectura y realiza la actividad que se te indica.

La mariposa bonita
Había una vez una mariposa que era muy bonita,
todas las demás mariposas admiraban y querían ser
igual a ella. Un día un grupo de mariposas le
preguntó cómo podían ser como ella y la mariposa
les respondió: “la belleza de los sentimientos es la
que importa, hagan buenas acciones y podrán ser
hermosas”. Todas empezaron a hacer buenas cosas
y a embellecer muy rápido.

136

Escribe sobre las líneas lo que entendiste del cuento.

_____________________________________________________

_____________________________________________________

_____________________________________________________

_____________________________________________________

_____________________________________________________

_____________________________________________________

_____________________________________________________

_____________________________________________________

_____________________________________________________

_____________________________________________________

_____________________________________________________

_____________________________________________________

137

La tortuga del lago

En un lago muy bello había una tortuga que vivía


feliz, comiendo, nadando y recibiendo los rayos del
sol.
En día comenzó a llover y sabía que para protegerse
de la lluvia debía meterse en su caparazón. Tuvo
que ser paciente hasta que dejara de llover y
cuando al fin pasó la lluvia, salió de su caparazón y
disfrutó del lago y su magnífico sol.
Contesta las preguntas relacionadas con el cuento
que acabas de leer.
138

¿Quién vivía en el lago?
____________________________________________

¿Qué hacía la tortuga en el lago?


____________________________________________

¿Cómo se protegió de la lluvia?


____________________________________________

¿Qué hizo cuando dejó de llover?


____________________________________________

¿Quién es el personaje principal?


____________________________________________

139

Los peces de Óscar

Oscar era un niño muy olvidadizo, que tenía una


pecera con peces muy bonitos de muchos colores.
A Óscar le gustaba mucho jugar con su videojuego
y se olvidó de darles de comer a los peces. Cuando
los fue a ver estaban débiles y tristes. Les dio de
comer y prometió cuidarlos mejor y darles de comer
cuando los peces lo necesitaran.
Escribe en la línea, el número que corresponda a la
respuesta sobre el cuento que acabas de leer.
140

¿Qué tenía Óscar? _________

¿Qué le gustaba mucho jugar? _________

¿De qué se olvidó Óscar? _________

¿Cómo estaban los peces? _________

¿Qué prometió Óscar? _________


1 2
cuidarlos mejor darles de comer
3 4 5
peces videojuego débiles y tristes

141

El viaje de Luz María

Luz María era una niña muy golosa. Un día que se


encontraba con sus hermanitos y su mamá, vio pasar el
tren con comida cerca de su casa y le preguntó a su
mamá que a dónde ibas el tren, su mamá le dijo que a
muchos lugares con comida muy rica y que para poder ir,
tenía que portarse bien. Luz María se portó bien por
mucho tiempo, y su mamá la recompensó llevándola en
tren a conocer aquellos lugares y a probar su deliciosa
comida.

142

Los tres amigos

En las vacaciones Pedro, Raúl y Luis fueron a las


playas de Acapulco. Pedro y Raúl tiraban la basura
de su comida en la playa, y Luis les dijo que no lo
hicieran porque después ya no podrían volver a la
playa, ya que estaría sucia y contaminada.
Al escuchar estas palabras, Pedro y Raúl
comenzaron a recoger la basura que tiraron en la
playa, para poder regresar las próximas vacaciones.
Escribe sobre las líneas lo que entendiste del cuento

143

________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________

144

Completa el nombre de cada dibujo, usa mayúscula o minúscula,
según corresponda.

___uñeca ___edro

___ontaña ___eloj

____ licia ____éxico

_____iño ___ibro

145

Lee el recado que María le escribió a su mamá y contesta las
preguntas.


4 de febrero del 2012.

Mamá:


Fui con Juanita a cortar naranjas

cerca del rancho de Don Pedro.
Regreso a las 3 de la tarde.

No te preocupes. Te quiero
mucho.

Tu hija María

¿Quién escribió el recado?

_______________________________________

¿Para quién es el recado?

_______________________________________

¿Cuándo lo escribió?

_______________________________________

¿Para qué lo escribió?

_______________________________________

¿A dónde fue María?

___________________________________

146

Escribe los nombres de las prendas que usa Pon Pin donde
corresponda.

Escribe una descripción en la forma en que viste Pon Pin.

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

147

La invitación
Completa la invitación para la fiesta de Juanito.

¡Te invito a mi fiesta!


De:

______________________________________

Para:

______________________________________

Lugar:

______________________________________

Fecha:

______________________________________

Hora:

______________________________________

148

Ayuda a Mónica a escribir una carta para sus tíos Verónica y


Raúl, contándoles que ahora se acaba de inscribir a un equipo
de Natación.

________________________________________________

Queridos tíos Verónica y Raúl:


___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________



______________________________

149

Observa el anuncio que hizo Quique y contesta las preguntas.


Se vende riquísimo

queso

En la calle Quintana,
en la casa de doña
Queta a solo 20 pesos

¿Qué se ofrece?

___________________________

¿En dónde lo venden?

___________________________

¿Cuánto cuesta?

___________________________

150

Contesta la siguiente ficha informativa.

Se llaman: __________________________________________________

Sus fantasías son: ____________________________________________

Viven en: ___________________________________________________

Tienen: ______________________________________________________

Son de colores: ______________________________________________

Les gusta comer: _____________________________________________

Lo que mejor saben hacer es: _________________________________

151

Elabora la siguiente receta de cocina.

_________________________

(Nombre del platillo)

Ingredientes

- ________________________
- ________________________
- ________________________
- ________________________
- ________________________

Dibujo del platillo

Modo de preparación:

1.- ______________________________________________________

_________________________________________________________

2.- ______________________________________________________

_________________________________________________________

3.- ______________________________________________________

_________________________________________________________

¡Disfrútelo!

152

El cuento
Observa la secuencia de las ilustraciones.

Escribe un cuento y di lo que pasó primer, después y al final.

Primero _______________________
______________________________
_ _ ________________________________
________________________________
________________________________

Después _____________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________



Finalmente___________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________

153

Escribe tus datos en la credencial. Úsala cuando quieras pedir
un libro prestado.

CREDENCIAL DE LECTOR

ESCUELA: ______________________________

ALUMNO (A): __________________________

GRUPO: _______________________________

BIBLIOTECA DEL AULA

FICHA DE PRÉSTAMO DE LIBRO

TíTULO: ___________________________________________

AUTOR: __________________________________________

NOMBRE DE LECTOR: _____________________________

__________________________________________________

FECHA DE PRÉSTAMO: ____________________________

FECHA DE DEVOLUCION: __________________________

154

Elabora un cartel sobre las reglas del salón, recuerda que debe
de llevar letras e ilustraciones atractivas.

155

Lee con atención la siguiente noticia sobre las mascotas.

Periódico de la mascota
Domingo 15 de febrero del 2011.
Pregúntale a
los expertos
en mascotas Este concurso es promovido por la Asociación
Protectora de Animales, por la Agrupación
Mexicana de Veterinarios y todas aquellas
personas interesadas en la adecuada
En este espacio te informamos sobre el convivencia entre los dueños y las mascotas.
cuidado y convivencia entre las mascotas
y sus dueños.

Todos los animalitos conocidos como de Posiblemente tengas dudas específicas sobre
compañía o mascotas, como gatos, perros tu mascota, por lo cual te sugerimos que
y aves, se pueden inscribir para participar consultes este periódico todos los domingos.
en diversos concursos organizados por el Puedes hacernos
grupo empresarial Mascoten, dedicado a llegar tus preguntas
elaborar productos para la sana nutrición para que sean
de los animalitos domestico. Además allí contestadas por un
podrás encontrar toda clase de productos experto en la
para la alimentación y entretenimiento de materia a Calle de
tu mascota. Prado Verde, N° 35,
Colonia del
Bosque, México,
D. F.

Contesta las siguientes preguntas.


1.- ¿Como se llama el periódico? R ______________________________________
2.- ¿Qué se anuncia? R __________________________________________________
3.- ¿Para qué se dan informes? __________________________________________
4.- ¿A quién debemos acudir? ___________________________________________
5.- ¿Quien organiza el concurso? ________________________________________

156

Imagina que trabajas en una tienda de mascotas y tienes que
hacer un cartel para vender alguna.

Escoge un animalito y realiza el cartel.

Se vende
Animal: ______________________

Nombre: _____________________

Tamaño: _____________________

Edad: ________________________

Color: ________________________

Sus ojos son: __________________

Su cuerpo es: _________________

Trucos que sabe: ______________

_______________________________

157

TIPOS DE TEXTO

El cuento
- Observa la secuencia de las ilustraciones.
- Escribe un cuento y di lo que pasó primero, después, y al final.

Primero________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________

Después_______________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________

Finalmente_____________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________

158

TEXTO LITERARIO TEXTO INFORMATIVO

¿En cuál es posible encontrar información real sobre los cuidados de tu


cuerpo?

¿En cuál hay una historia imaginada?

¿Cuál de éstos textos te interesaría leer? ¿Por qué?

¿Imagínate el cuento del oso, ahora dibuja lo que piensas?

159

¡Anuncio!
Escribe un anuncio para vender el objeto de la Ilustración.

___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
__________________________________

160

Identificar los datos de un libro.
Busca de un libro que tengas en casa los siguientes datos para
compartirlo con tus compañeros de salón.

TÍTULO DEL LIBRO: ______________________________________________

AUTOR: _____________________________________________________

PÁGINAS EN QUE SE ENCUENTRA EL TEMA: ____________________

Elabora un cartel sobre las reglas del salón, recuerda que debe
de llevar pocas letras e ilustraciones atractivas y que las
letras sean grandes.

161

ELABORA EL ANUNCIO DEL SIGUIENTE PRODUCTO.

El mejor pan… ¿Qué venden?______________________________

Panadería ____________________________________________
“La Exquisita”
¿Cómo son las imágenes?__________________

___________________________________________

En calle Juárez # 325 ¿Qué datos tiene?_________________________


Col. Lerdo de Tejada
Tel. 22780820 ___________________________________________

REALIZA LA SIGUIENTE FICHA INFORMATIVA.


Descríbelo, ¿Cómo es? ¿Tiene
pelo, plumas, alas, dos o cuatro
patas? ¿Vive en el agua o en la
tierra? ¿Es grande o pequeño?

¿Qué animal es?_____________________________________________________

Su tamaño es: _______________________________________________________

Vive en: _____________________________________________________________

Tiene: _______________________________________________________________

Es de color: __________________________________________________________

Le gusta: ____________________________________________________________

¿Qué puede hacer?_________________________________________________

¿Qué no puede hacer?______________________________________________

INSTRUCTIVO
_____________________________________________________________________


162

Numera los pasos para hacer una pelota.

Por último, mete el globo lleno


de arroz en otro globo para que
Material que necesitas. la embocadura se tape.

Después, mete arroz en un Primero, corta la parte superior


globo. de los globos.

Ahora que ya sabes realizar un instructivo, elabora uno que te agrade.

163

Pregunta a tus compañeros cuál es su juego favorito. Pide que levanten
la mano cuando nombres el que les guste. Colorea un espacio por cada
compañero que lo elija.
12

11

10

¿Cuál es el juego favorito?_______________________________________ ___


____________________________________________________________________

¿Cuál es el juego que menos les gusta?______________________________

164

Rimas y coplas divertidas

Cierra los ojos y escucha la lectura. Coméntala, según las preguntas.

¿Cómo te sentiste mientras la escuchabas?_________________________


____________________________________________________________________

¿Cómo era la imagen que vino a tu cabeza? _______________________


____________________________________________________________________

¿Se parecía al dibujo del barco?___________ _______________________


____________________________________________________________________

¿Quién podría ser el capitán del barco?______________ ______________

¿Hay palabras con terminaciones parecidas?_______________________


____________________________________________________________________

¿Cuáles?___________________________________________________________

165

Lee la siguiente canción y completa las rimas que faltan.

Naranja dulce
Canción popular mexicana

Naranja dulce
Limón ________
dame un abrazo
yo te lo _______

Si fuera falsos
mis juramentos,
en otros tiempos
se olvidarán.

Toca la marcha,
Mi pecho ________,
A diós _________,
yo ya me voy.

A mi casita
de sololoy
a comer dulces
y no les doy.

Contesta las siguientes preguntas.

¿Cuáles son las palabras que riman?_________________________________


____________________________________________________________________
¿Cómo terminan?_________________ _________________________________
¿Te gustó la canción? ¿Por qué?_______________________________ _____
_____________________________________________________________________________________

166

Los cuidados que debes tener.
Observa las imágenes. Marca la orilla de los círculos que expresen
los hábitos que practicas en la escuela.

Contesta las siguientes preguntas.


1. ¿Para qué supones que sirven los hábitos?_____________________
_______________________________________________________________

2. ¿Consideras importante lavarte las manos antes de


comer?________________________________________________________
____________________________________________________________

167

3. ¿Qué ocurre si no te lavas los dientes por un día?_____
__________________________________________________________________
________________________________________________________
4. ¿Crees que se pueden aprender hábitos para el cuidado de la salud
y la prevención de accidentes?___________________________
__________________________________________________________________
_________________________________________________________

168

DATOS PARA ADQUIRIR OTROS MATERIALES.

Gracias por su confianza y preferencia.


Para adquirir otros materiales o sugerencias de
trabajo, comunicarse con la Maestra: Rosa Elena
Curiel Pérez

WhatsApp: 378 1165 389


Correo: rosiecurie_1811@hotmail.com
Blog: https://zonaescolar114primarias.blogspot.mx

169

También podría gustarte