Está en la página 1de 3

La venganza privada.

En esta etapa fue el impulso de la defensa o la venganza razón de ser


por todas las actividades provocadas por un ataque injusto. Lo que
1protege y se hace justicia por si mismos, pero sin embargo debido a los
excesos cometidos por los ofendidos al realizar su venganza, surgió lo
que se conoce como la ley del talión, que no era otra cosa, sino una
medida moderadora, pues solo se le reconocía al ofendido el derecho
de causar un mal de igual intensidad al sufrido. (Michoacan)

La venganza divina.

Este periodo se gestiono entre las organizaciones sociales más cultas,


dentro de este periodo se castigaba al culpable para satisfacer al
ofendido, sino para que aquel expiase la ofensa causada a Dios. Esta
época fue manejada por la clase sacerdotal.

La venganza pública.

Aquí es donde comienza la distinción de delitos privados y públicos,


esto según el hecho que lesione de manera directa los intereses de los
particulares o el orden público. Este fue una inmensa época, de
propósitos retributivos y a lo sumo intimidantes, con fines de prevención
general.
El periodo humanitario

Dentro de esta etapa se pugna por la exclusión de suplicios y


crueldades innecesarios, se propone la certeza contra las atrocidades
de las penas, en esta etapa también se preconiza la peligrosidad del
delincuente como punto de mira para la determinación de sanciones
aplicables-

Características del Características de la


delito pena

Venganza privada Venganza provocada la expulsión del


por un ataque injusto. delincuente se
considero el castigo más
grave que en este
periodo se podría
imponer.

Venganza divina El delito era todo aquel las penas eran con
que los sacerdotes riguroso criterio objetivo.
catalogaran como
ofensa a Dios.

Venganza publica se hace la diferencia Los castigos más suaves


entre delitos privados y eran para los nobles y
delitos públicos poderosos y los castigos
más severos eran para
los plebeyos y siervos

Periodo humanitario Excesiva crueldad Se propone la certeza


imperante en la contra las atrocidades
aplicación de penas. de las penas, se
preconiza la
peligrosidad del
delincuente como
punto de mira para la
determinación de las
sanciones aplicables .

También podría gustarte