Está en la página 1de 4

UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍAS

Unidad de Aprendizaje: Ingeniería de Procesos

UNIDAD 1 “SÍNTESIS DE PROCESOS”

Tarea N°1

1. En aproximadamente media cuartilla comenta acerca de la importancia (o no) de


la industria química en México. Consulta las fuentes que consideres apropiadas.

2. ¿Cuál es la importancia, desde tu punto de vista del desarrollo de procesos en


México y en el mundo? Desarrolla el tema en aproximadamente una cuartilla.

3. Realice la lectura de Professional responsibilities y de Typical problems a


process engineer tackles. Elabora un resumen de lo que consideres más
relevante.

4. Elabore un cuadro comparativo de los distintos métodos de descomposición de


problemas en ingeniería de procesos.

5. Realizar un mapa conceptual del capítulo 1 del texto “Process Design


Principles” de W.D. Seider, J.D. Seader y D. R. Lewin, 1ª. Edición, Editorial
John Wiley, New York (1998). Recuerde que se está pidiendo un mapa
conceptual no la traducción literal del mismo. (Aunque quizá requieras ésta para
hacer tu resumen). Usted puede conseguir el libro en el blog del Ingeniero
químico. Este se entregará el día del examen.

Tarea No. 2 (Diagrama de Flujo de Procesos)

Instrucciones: Contesta lo siguiente.

1. What are the three principal types of diagrams used by process engineers to describe the
flow of chemicals in a process? On which of these diagrams would you expect to see
the following items?

a. The temperature and pressure of a process stream


b. An overview of a multiple-unit process
c. A major control loop
d. A pressure indicator
e. A pressure-relief valve

R.-
Diagrama de Flujo de Procesos (PFD)
Diagrama de Tuberías e Instrumentación (P&ID)
Diagrama Isométricos (tuberías y equipos)

El diagrama P&ID muestra Condiciones de funcionamiento T, P


Flujos de corriente, Ubicaciones de equipos, Enrutamiento de tuberías,
longitudes de tubería, accesorios de tubería, Soportes, estructuras y
cimientos

2. A problem has occurred in the measuring element of a level-indicating controller in a


batch reactor. To what principal diagram should you refer in order to troubleshoot the
problem?

R.- diagrama tipo P&ID ya que muestra el inicio, la operación de rutina, el


mantenimiento, el desmantelamiento de algun equipo.

3. Why is it important for a process engineer to be able to review a three-dimensional


model (actual or virtual/electronic) of the plant prior to the construction phase of a
project?

R.- Porque se observer la distribucion y espaciamiento de instalaciones y equipos, para


visualizer la seguridad de las operaciones, el acceso a equipos para mantenimiento,
proteccion contra incendios entre otras cosas.

4. Name five things that would affect the locations of different pieces of equipment when
determining the layout of equipment in a process unit.

R.- Acceso y operacion del equipo, mantenimiento, seguridad de la planta, asi mismo
como condiciones meteorologicas.

5. Why are accurate plant models (made of plastic parts) no longer made as part of the
design process? What function did these models play and how is this function now
achieved

6. Which of the principal diagrams should be used to do the following:

a. Determine the number of trays in a distillation column?


b. Determine the top and bottom temperatures in a distillation column?
c. Validate the overall material balance for a process?
d. Check the instrumentation for a given piece of equipment in a “pre-start-up”
review?
e. Determine the overall material balance for a whole chemical plant?
7. Make a sketch of a layout (plot plan only) of a process unit containing the following
process equipment:

• 3 reactors (vertical—diameter 1.3 m each)


• 2 towers (1.3 and 2.1 m in diameter, respectively)
• 4 pumps (each mounting pad is 1 m by 1.8 m)
• 4 exchangers (footprints of 4 m by 1 m, 3.5 m by 1.2 m, 3 m by 0.5 m, and 3.5
m by 1.1 m).
The two columns and the three reactors should all be aligned with suitable
spacing and all the exchangers should have clearance for tube bundle removal.
8. What do the following symbols (as seen on a P&ID) indicate?

9. Determine all the errors in the section of a P&ID shown in Figure P1.24.

Tarea No. 3 Estudio de casos. (Método de Douglas)

10. Observe el diagrama de flujo presentado en la figura 3 (obtención de benceno por


hidrodesalquilación del tolueno) y con base en él realice las siguientes actividades:
1. Identifique el tipo de diagrama y comente por qué.
2. Identifique las entradas y salidas de materias primas, productos, subproductos
y/o efluentes. Seguidamente identifique las líneas principales de proceso,
indicando el camino de las especies; sustente su análisis con localización de
especies.
3. Identifique las diferentes etapas del proceso y labore una lista de los equipos
mayores que forman parte de cada una de ellas.
4. Elabore una breve descripción del proceso.
5. Identifique los puntos de mezcla y de división.
6. Diga si existen corrientes de reciclos, purgas, bypass. Identifique dichas
corrientes y justifíquelas en términos de la descripción del proceso.
7. Indique la función operacional de cada uno de los equipos mayores asociados a
cada etapa o sección del proceso

Tarea No.4

11. Realizar los problemas nones del capítulo 2 (con tu equipo de trabajo del
proyecto).

También podría gustarte