Está en la página 1de 4254

MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Adelantar la gestión de supervisión en los procesos contractuales suscritos entre el despacho de la
Alcaldía y las entidades públicas y/o privadas, para garantizar el seguimiento a la ejecución de las
actividades pactadas y los recursos asignados.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

Página 1 de 4254
5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a
través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Participar como miembro activo del comité técnico de presupuesto participativo y en el


proceso de asambleas zonales y comisiones temáticas como representante del
Despacho de la Alcaldía.

7. Participar en la elaboración y programación del presupuesto de egresos e ingresos


designados, así mismo llevar el control del presupuesto y realizar las solicitudes de
viabilidad y tener control del Plan Anualizado de Caja.

8. Dar respuesta oportuna y veraz a los informes solicitados por el Alcalde, y a las demás
dependencias, cuando el Alcalde así lo disponga.

9. Tener disponibilidad permanente para el cumplimiento de sus funciones en caso de


emergencia.

10. Custodiar la documentación y reservar la información que goce de la misma de acuerdo


a la ley o que se considere de carácter confidencial.

11. Dar respuesta oportuna y veraz a los informes solicitados por la Oficina de Control
Interno o cualquier otro organismo de control que lo requiera.

12. Ingresar la información de los contratos en los aplicativos vigentes del Sistema de
Información y Gestión del Empleo Público - SIGEP y Gestión Transparente, con el fin de
dar cumplimiento a las disposiciones legales aplicables.

13. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

14. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

Página 2 de 4254
15. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

16. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Ley vigente de presupuesto
- Presupuesto público

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Ley general de archivos
- Custodia de documentos

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Presupuesto participativo

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos

Página 3 de 4254
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Contratación Administrativa
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Manejo técnico para el respaldo de la información
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Participación ciudadana
- Régimen municipal
- Marco Normativo vigente de contratación
- Manejo del portal de contratación estatal
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA

Página 4 de 4254
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación profesional en: Veintidos (22) meses de Experiencia


Administración, Administración Pública Profesional relacionada con las funciones del
cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DESPACHO DE LA SECRETARÍA DE MOVILIDAD


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar la gestión municipal, mediante las labores asistenciales que se ejecuten en el área de
desempeño, a fin de contribuir a una adecuada prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

Página 5 de 4254
2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles
superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Apoyar administrativamente los procesos de la secretaria adscrita.

7. Brindar apoyo logístico en losdiferentes eventos que realice la secretaria en la cual este
adscrita.

8. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

9. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

10. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

11. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

Página 6 de 4254
V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Apoyo logístico
- Planeación y organización de eventos
- Apoyo logístico de eventos

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información

Página 7 de 4254
Área Social, Derecho y Ciencias Políticas
Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional

Página 8 de 4254
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: OFICINA CONTROL DISCIPLINARIO INTERNO


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Aplicar sus conocimientos profesionales en el desarrollo de las actividades en las distintas etapas del
proceso disciplinario contra los servidores públicos del Municipio de Envigado en ejercicio de sus
funciones de acuerdo a la normatividad vigente para el caso.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

Página 9 de 4254
6. Proyectar aperturas de indagación preliminar e investigación disciplinaria y practicar las
pruebas en dichas etapas.

7. Proyectar los fallos de las investigaciones asignadas con base en las pruebas
recolectadas en la investigación y resolver recursos de Ley interpuestos contra las
decisiones disciplinarias con el fin de garantizar el normal desarrollo de las actividades
de la Administración Municipal.

8. Proyectar las respuestas a las consultas que en materia disciplinaria presenten los
servidores públicos de la Administración Municipal con el fin de ejercer la facultad
disciplinaria de conformidad con las normas y procedimientos vigentes.

9. Realizar estudios en materia jurídica relacionados con los procesos disciplinarios y en


otros aspectos que competan a la Oficina con el fin de garantizar el eficaz desarrollo de
la asistencia jurídica en los procedimientos disciplinarios de los servidores públicos del
Municipio de Envigado.

10. Sustentar jurídicamente los actos administrativos en materia disciplinaria enmarcados


conforme a los procesos asignados de acuerdo a la Constitución y a la Ley.

11. Orientar las consultas que en materia disciplinaria, presenten los servidores públicos de
la Administración Municipal de acuerdo con las normas y procedimientos vigentes con el
fin de asesorar el desarrollo de las acciones.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que

Página 10 de 4254
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Derecho Administrativo Laboral con énfasis en disciplinario
- Argumentación jurídica

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Página 11 de 4254
Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Técnicas de recolección de información
- Herramientas ofimáticas
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Derecho Disciplinario
- Código único disciplinario
- Actos Administrativos
- Derecho laboral
- Derecho probatorio
- Derecho administrativo
- derecho público
- Representación jurídica
- Derecho Procesal
- Asesoría Jurídica
- Código Contencioso Administrativo
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO

Página 12 de 4254
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: Derecho, Derecho y Ciencias cargo
Políticas y Relaciones Internacionales,
Derecho y Ciencias Sociales, Derecho y
Ciencias Humanas, Derecho y Ciencias
Políticas, Derecho y Ciencias Administrativas

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: SECRETARIO
Código: 440
Grado: 06
Nro. de Cargos: Veintitres (23)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: OFICINA CONTROL DISCIPLINARIO INTERNO


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar labores de apoyo y orientación de usuarios en lo que tiene que ver con la información,
atención y manejo de documentación en los procesos administrativos de la dependencia asignada, a
personal interno y externo, acorde con las políticas, objetivos y directrices de la Administración
Municipal.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y

Página 13 de 4254
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Brindar apoyo administrativo en la programación de actividades y eventos en su


dependencia, con el objetivo de que se desarrollen y ejecuten correctamente.

7. Agendar las actividades, comités, reuniones y demás compromisos que deba cumplir el
jefe de la dependencia, de acuerdo al cronograma de trabajo, con el fin de que cumpla
oportunamente con los compromisos pactados.

8. Administrar las existencias de útiles y de materiales de consumo de la dependencia,


reportando a su jefe inmediato sobre la carencia de algún material de trabajo, para
evitar que se presenten deficiencias en la ejecución de los procesos.

9. Administrar la correspondencia y/o documentos que se reciban u originen en la


dependencia, radicando y enviando la información requerida por el superior, con el fin
de que se lleve un control sobre el satisfactorio recibo por parte del destinatario.

10. Transcribir la información que el Jefe de la dependencia le solicite o que se genere del
registro de actas en los comités y reuniones en que sea asignado, contribuyendo al
adecuado flujo de actividades en la gestión de la dependencia.

11. Apoyar al jefe de la dependencia si así lo requiere, en la presentación de informes,


mediante el uso de las normas técnicas generales necesarias para el cumplimiento de
los requisitos mínimos de entrega.

Página 14 de 4254
12. Apoyar a la dependencia en todas las actividades que demande el impulso y
seguimiento de los procesos disciplinarios.

13. Participar en el proceso de instrucción y formación del expediente, mediante la


recepción de quejas verbales o escritas de tipo disciplinario, con el fin de dar trámite a
los procesos disciplinarios.

14. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

15. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

16. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

17. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Manejo de información
- Control de registros
- Administración de archivos
- Guías para la presentación de informes

Página 15 de 4254
- Ortografía y redacción

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Etiqueta y protocolo empresarial
- Técnicas de correspondencia

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Levantamiento de actas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas
- Herramientas de almacenamiento de información
- Herramientas de informática
- Microsoft office word
- Microsoft office power point
- Microsoft office excel
- Sistemas de información

Página 16 de 4254
Área Social, Derecho y Ciencias Políticas
Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Código único disciplinario
- Expedientes
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Cuarenta y Ocho (48) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional

Página 17 de 4254
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 09
Nro. de Cargos: dos (2)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: OFICINA DE CONTROL INTERNO


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Aplicar los conocimientos profesionales mediante la verificación del desarrollo de los planes,
programas, proyectos y procesos institucionales relacionados con el Sistema de Control Interno,
formulando recomendaciones y ajustes para el mejoramiento continuo de los mismos.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

Página 18 de 4254
6. Verificar la implementación del Sistema de Control Interno en los diferentes procesos de
la Administración Municipal, mediante el seguimiento de los diferentes puntos de control
del Modelo Estándar de Control Interno MECI-, con el fin de medir el nivel de desarrollo
del sistema.

7. Realizar las auditorias de control interno de tipo administrativo, financiero, legal u


operativo que le sean asignadas, en todas las dependencias del Municipio, mediante la
aplicación del procedimiento respectivo, con el fin de propiciar oportunidades de mejora
a las dependencias.

8. Verificar el seguimiento a los indicadores de gestión como instrumentos de medición de


la gestión operacional y administrativa eficiente, efectiva y eficaz de los diferentes
procesos de la Administración Municipal.

9. Presentar los informes de las auditorias internas de control interno, formulando las
observaciones y hallazgos encontrados y solicitando la implementación de acciones
tendientes a mejorar el proceso o gestión del área auditada.

10. Realizar el seguimiento de las acciones correctivas o preventivas y del plan de


mejoramiento, producto de las auditorias internas y de las auditorias de la Contraloría
Municipal, con el fin de verificar la mejora del proceso o del área auditada.

11. Participar en la construcción del plan anual de auditorias de control interno y hacerle
seguimiento continuo a su desarrollo, de manera que se contribuya a la evaluación y
control de la gestión en las dependencias del Municipio.

12. Hacer seguimiento a la operatividad de los grupos primarios en las diferentes


dependencias de la Administración Municipal, conforme lo establecido en el sistema de
gestión integral.

13. Fomentar la cultura de control interno, mediante las diferentes estrategias que se
deriven del sistema de gestión integral, para contribuir al mejoramiento continuo en el
cumplimiento de la misión institucional.

14. Hacer seguimiento y control al plan de mejoramiento institucional, de manera que se


verifique la implementación de las acciones de mejora propuestas por la entidad
competente.

15. Realizar el seguimiento al sistema único de información de trámites de la Administración

Página 19 de 4254
Municipal SUIT, con el fin de evaluar la gestión en las dependencias del municipio.

16. Elaborar los diferentes informes requeridos por los entes de control Municipal,
Departamental y Nacional relacionados con el sistema de control interno de la
Administración Municipal, bajo los parámetros de las normas legales vigentes.

17. Participar en representación de la Oficina de Control Interno en el Comité de Gestión,


para analizar y evaluar las acciones realizadas en las dependencias con respecto al
sistema integrado de gestión.

18. Liderar las actividades del Sistema de Gestión de la Calidad al interior de la


dependencia, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes de mejoramiento
derivados de las auditorías internas y externas de calidad.

19. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

20. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

21. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

22. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Control de registros

Conocimientos Alcaldía Envigado

Página 20 de 4254
- Estudios profesionales en cualquier área
- Normatividad de Auditoría
- Auditoría de procesos
- Indicadores financieros
- Sujetos de control
- Sistema de Gestión Institucional

Área de la Educación
- Plan de Apoyo al Mejoramiento
- Autoevaluación institucional
- Planes de mejoramiento institucional

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Normas técnicas de calidad y control interno
- Formación y certificación como auditor interno
- Auditoría
- Auditoría de calidad
- Sistemas de indicadores
- Indicadores de gestión
- Análisis de indicadores

Página 21 de 4254
- Seguimiento de planes de acción y de mejoramiento
- Control de producto no conforme
- Control de productos o servicios no conformes
- Gestión Documental
- Sistema integrado de gestión
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Gestión de calidad
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Sistemas de Gestión Documental
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES

Página 22 de 4254
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Cuarenta y dos (42) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Contaduría Pública, NBC cargo
Administración, NBC Economía

Título de posgrado en la modalidad de


especialización en: Cualquier NBC

ALTERNATIVAS

El título de posgrado en la modalidad de especialización por: Terminación y aprobación de


estudios profesionales adicionales al título profesional exigido en el requisito del respectivo
empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo, y
un (1) año de experiencia profesional

Impreso el - NUC Nro. del


MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 05
Nro. de Cargos: Ocho (8)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: OFICINA DE CONTROL INTERNO


III. PROPÓSITO PRINCIPAL

Página 23 de 4254
Aplicar los conocimientos profesionales mediante la verificación del desarrollo de los planes,
programas, proyectos y procesos institucionales relacionados con el Sistema de Control Interno,
formulando recomendaciones y ajustes para el mejoramiento continuo de los mismos.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Verificar la implementación del Sistema de Control Interno en los diferentes procesos de


la Administración Municipal, mediante el seguimiento de los diferentes puntos de control
del Modelo Estándar de Control Interno MECI-, con el fin de medir el nivel de desarrollo
del sistema.

7. Realizar las auditorias de control interno de tipo administrativo, financiero, legal u


operativo que le sean asignadas, en todas las dependencias del Municipio, mediante la
aplicación del procedimiento respectivo, con el fin de propiciar oportunidades de mejora
a las dependencias.

8. Verificar el seguimiento a los indicadores de gestión como instrumentos de medición de

Página 24 de 4254
la gestión operacional y administrativa eficiente, efectiva y eficaz de los diferentes
procesos de la Administración Municipal.

9. Presentar los informes de las auditorias internas de control interno, formulando las
observaciones y hallazgos encontrados y solicitando la implementación de acciones
tendientes a mejorar el proceso o gestión del área auditada.

10. Realizar el seguimiento de las acciones correctivas o preventivas y del plan de


mejoramiento, producto de las auditorias internas y de las auditorias de la Contraloría
Municipal, con el fin de verificar la mejora del proceso o del área auditada.

11. Participar en la construcción del plan anual de auditorias de control interno y hacerle
seguimiento continuo a su desarrollo, de manera que se contribuya a la evaluación y
control de la gestión en las dependencias del Municipio.

12. Hacer seguimiento a la operatividad de los grupos primarios en las diferentes


dependencias de la Administración Municipal, conforme lo establecido en el sistema de
gestión integral.

13. Fomentar la cultura de control interno, mediante las diferentes estrategias que se
deriven del sistema de gestión integral, para contribuir al mejoramiento continuo en el
cumplimiento de la misión institucional.

14. Acompañar a los entes externos en sus procesos de calidad o de control interno, con el
fin de evaluar la gestión de las dependencias del municipio.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

Página 25 de 4254
18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Control de registros

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Normatividad de Auditoría
- Auditoría de procesos
- Indicadores financieros
- Sujetos de control

Área de la Educación
- Plan de Apoyo al Mejoramiento
- Autoevaluación institucional

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo

Página 26 de 4254
- Normas técnicas de calidad y control interno
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Auditoría de calidad
- Formación y certificación como auditor interno
- Auditoría
- Análisis de indicadores
- Sistemas de indicadores
- Indicadores de gestión
- Seguimiento de planes de acción y de mejoramiento
- Control de producto no conforme
- Control de productos o servicios no conformes
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico

Página 27 de 4254
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veinticinco (25) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Economía, NBC cargo
Ingeniería de Sistemas, Telemática y Afines,
NBC Contaduría Pública, NBC
Administración

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 05
Nro. de Cargos: Ocho (8)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: OFICINA DE CONTROL INTERNO


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Aplicar los conocimientos profesionales mediante la verificación del desarrollo de los planes,
programas, proyectos y procesos institucionales relacionados con el Sistema de Control Interno,
formulando recomendaciones y ajustes para el mejoramiento continuo de los mismos.

Página 28 de 4254
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Verificar la implementación del Sistema de Control Interno en los diferentes procesos de


la Administración Municipal, mediante el seguimiento de los diferentes puntos de control
del Modelo Estándar de Control Interno MECI-, con el fin de medir el nivel de desarrollo
del sistema.

7. Realizar las auditorias de control interno de tipo administrativo, financiero, legal u


operativo que le sean asignadas, en todas las dependencias del Municipio, mediante la
aplicación del procedimiento respectivo, con el fin de propiciar oportunidades de mejora
a las dependencias.

8. Verificar el seguimiento a los indicadores de gestión como instrumentos de medición de


la gestión operacional y administrativa eficiente, efectiva y eficaz de los diferentes
procesos de la Administración Municipal.

Página 29 de 4254
9. Presentar los informes de las auditorias internas de control interno, formulando las
observaciones y hallazgos encontrados y solicitando la implementación de acciones
tendientes a mejorar el proceso o gestión del área auditada.

10. Realizar el seguimiento de las acciones correctivas o preventivas y del plan de


mejoramiento, producto de las auditorias internas y de las auditorias de la Contraloría
Municipal, con el fin de verificar la mejora del proceso o del área auditada.

11. Participar en la construcción del plan anual de auditorias de control interno y hacerle
seguimiento continuo a su desarrollo, de manera que se contribuya a la evaluación y
control de la gestión en las dependencias del Municipio.

12. Hacer seguimiento a la operatividad de los grupos primarios en las diferentes


dependencias de la Administración Municipal, conforme lo establecido en el sistema de
gestión integral.

13. Fomentar la cultura de control interno, mediante las diferentes estrategias que se
deriven del sistema de gestión integral, para contribuir al mejoramiento continuo en el
cumplimiento de la misión institucional.

14. Acompañar a los entes externos en sus procesos de calidad o de control interno, con el
fin de evaluar la gestión de las dependencias del municipio.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

Página 30 de 4254
V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Control de registros

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Auditoría de procesos
- Normatividad de Auditoría
- Indicadores financieros
- Sujetos de control

Área de la Educación
- Plan de Apoyo al Mejoramiento
- Autoevaluación institucional

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Normas técnicas de calidad y control interno
- Modelo estándar de control interno - Meci

Página 31 de 4254
- Auditoría
- Formación y certificación como auditor interno
- Auditoría de calidad
- Indicadores de gestión
- Análisis de indicadores
- Sistemas de indicadores
- Seguimiento de planes de acción y de mejoramiento
- Control de producto no conforme
- Control de productos o servicios no conformes
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA

Página 32 de 4254
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veinticinco (25) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Contaduría Pública, NBC cargo
Administración, NBC Ingeniería de Sistemas,
Telemática y Afines, NBC Economía

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 05
Nro. de Cargos: Ocho (8)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: OFICINA DE CONTROL INTERNO


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Aplicar los conocimientos profesionales mediante la verificación del desarrollo de los planes,
programas, proyectos y procesos institucionales relacionados con el Sistema de Control Interno,
formulando recomendaciones y ajustes para el mejoramiento continuo de los mismos.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en

Página 33 de 4254
el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Verificar la implementación del Sistema de Control Interno en los diferentes procesos de


la Administración Municipal, mediante el seguimiento de los diferentes puntos de control
del Modelo Estándar de Control Interno MECI-, con el fin de medir el nivel de desarrollo
del sistema.

7. Realizar las auditorias de control interno de tipo administrativo, financiero, legal u


operativo que le sean asignadas, en todas las dependencias del Municipio, mediante la
aplicación del procedimiento respectivo, con el fin de propiciar oportunidades de mejora
a las dependencias.

8. Verificar el seguimiento a los indicadores de gestión como instrumentos de medición de


la gestión operacional y administrativa eficiente, efectiva y eficaz de los diferentes
procesos de la Administración Municipal.

9. Presentar los informes de las auditorias internas de control interno, formulando las
observaciones y hallazgos encontrados y solicitando la implementación de acciones
tendientes a mejorar el proceso o gestión del área auditada.

Página 34 de 4254
10. Realizar el seguimiento de las acciones correctivas o preventivas y del plan de
mejoramiento, producto de las auditorias internas y de las auditorias de la Contraloría
Municipal, con el fin de verificar la mejora del proceso o del área auditada.

11. Participar en la construcción del plan anual de auditorias de control interno y hacerle
seguimiento continuo a su desarrollo, de manera que se contribuya a la evaluación y
control de la gestión en las dependencias del Municipio.

12. Hacer seguimiento a la operatividad de los grupos primarios en las diferentes


dependencias de la Administración Municipal, conforme lo establecido en el sistema de
gestión integral.

13. Fomentar la cultura de control interno, mediante las diferentes estrategias que se
deriven del sistema de gestión integral, para contribuir al mejoramiento continuo en el
cumplimiento de la misión institucional.

14. Realizar el seguimiento a los diferentes sistemas de información relacionados con la


adquisición de bienes y la contratación bienes y servicios en el Municipio, con el fin de
verificar el cumplimiento de los lineamientos legales vigentes en materia de contratación
estatal.

15. Hacer seguimiento a la atención de las PQRS de la Secretaría de Salud en conjunto con
las veedurías ciudadanas, verificando que se den respuesta oportunas y de fondo a los
usuarios.

16. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

17. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

18. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

Página 35 de 4254
19. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Control de registros

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Normatividad de Auditoría
- Auditoría de procesos
- Indicadores financieros
- Sujetos de control
- Sistema de Información para la vigilancia de la contratación estatal

Área de la Educación
- Plan de Apoyo al Mejoramiento
- Autoevaluación institucional

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos

Página 36 de 4254
- Mejoramiento continuo
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Normas técnicas de calidad y control interno
- Auditoría de calidad
- Formación y certificación como auditor interno
- Auditoría
- Indicadores de gestión
- Sistemas de indicadores
- Análisis de indicadores
- Seguimiento de planes de acción y de mejoramiento
- Control de producto no conforme
- Control de productos o servicios no conformes
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Tipología de clientes
- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Manejo del portal de contratación estatal
- Marco Normativo vigente de contratación
- Procedimiento de contratación estatal
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo

Página 37 de 4254
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veinticinco (25) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Administración, NBC cargo
Economía, NBC Ingeniería de Sistemas,
Telemática y Afines, NBC Contaduría
Pública, NBC Derecho y Afines

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 05
Nro. de Cargos: Ocho (8)

Página 38 de 4254
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: OFICINA DE CONTROL INTERNO


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Aplicar los conocimientos profesionales mediante la verificación del desarrollo de los planes,
programas, proyectos y procesos institucionales relacionados con el Sistema de Control Interno,
formulando recomendaciones y ajustes para el mejoramiento continuo de los mismos; y brindando
asesoría en los asuntos legales y jurídicos de la dependencia.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Verificar la implementación del Sistema de Control Interno en los diferentes procesos de


la Administración Municipal, mediante el seguimiento de los diferentes puntos de control
del Modelo Estándar de Control Interno MECI-, con el fin de medir el nivel de desarrollo
del sistema.

Página 39 de 4254
7. Realizar las auditorias de control interno de tipo administrativo, financiero, legal u
operativo que le sean asignadas, en todas las dependencias del Municipio, mediante la
aplicación del procedimiento respectivo, con el fin de propiciar oportunidades de mejora
a las dependencias.

8. Verificar el seguimiento a los indicadores de gestión como instrumentos de medición de


la gestión operacional y administrativa eficiente, efectiva y eficaz de los diferentes
procesos de la Administración Municipal.

9. Presentar los informes de las auditorias internas de control interno, formulando las
observaciones y hallazgos encontrados y solicitando la implementación de acciones
tendientes a mejorar el proceso o gestión del área auditada.

10. Realizar el seguimiento de las acciones correctivas o preventivas y del plan de


mejoramiento, producto de las auditorias internas y de las auditorias de la Contraloría
Municipal, con el fin de verificar la mejora del proceso o del área auditada.

11. Hacer seguimiento a la operatividad de los grupos primarios en las diferentes


dependencias de la Administración Municipal, conforme lo establecido en el sistema de
gestión integral.

12. Participar en la construcción del plan anual de auditorias de control interno y hacerle
seguimiento continuo a su desarrollo, de manera que se contribuya a la evaluación y
control de la gestión en las dependencias del Municipio.

13. Hacer seguimiento a la operatividad de los grupos primarios en las diferentes


dependencias de la Administración Municipal, conforme lo establecido en el sistema de
gestión integral.

14. Fomentar la cultura de control interno, mediante las diferentes estrategias que se
deriven del sistema de gestión integral, para contribuir al mejoramiento continuo en el
cumplimiento de la misión institucional.

15. Responder los derechos de petición, sugerencias, quejas, reclamos y otros recursos de
ley de acuerdo con las competencias de la entidad y términos establecidos por la Ley,
para brindar respuestas oportunas, respetuosas y de fondo a los ciudadanos.

16. Asesorar a la oficina de control interno en materia jurídica respecto a los procesos de

Página 40 de 4254
auditoria de control interno que se realicen en la diferentes dependencias de la
Administración Municipal.

17. Verificar en el sistema de información para el empleo público SIGEP, la información


relacionada con el registro de los servidores públicos y contratistas, de manera que sea
consecuente con la estructura organizacional del Municipio.

18. Realizar el seguimiento y control al plan de auditorias y al plan de acción de la oficina de


control interno y al comité de conciliaciones del municipio para verificar que se revisen
las posibles acciones de repetición que se pueden instaurar.

19. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

20. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

21. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

22. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Control de registros
- Ortografía y redacción

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Auditoría de procesos

Página 41 de 4254
- Normatividad de Auditoría
- Indicadores financieros
- Sujetos de control
- Conciliación

Área de la Educación
- Plan de Apoyo al Mejoramiento
- Autoevaluación institucional

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Normas técnicas de calidad y control interno
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Auditoría de calidad
- Auditoría
- Formación y certificación como auditor interno
- Sistemas de indicadores
- Análisis de indicadores
- Indicadores de gestión
- Seguimiento de planes de acción y de mejoramiento
- Control de producto no conforme
- Control de productos o servicios no conformes

Página 42 de 4254
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Sistema de Información y Gestión del Empleo Público - SIGEP
- Herramientas ofimáticas
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Derechos de petición
- Derechos fundamentales
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO

Página 43 de 4254
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veinticinco (25) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: Derecho cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 05
Nro. de Cargos: Ocho (8)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: OFICINA DE CONTROL INTERNO


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Aplicar los conocimientos profesionales mediante la verificación del desarrollo de los planes,
programas, proyectos y procesos institucionales relacionados con el Sistema de Control Interno,
formulando recomendaciones y ajustes para el mejoramiento continuo de los mismos.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

Página 44 de 4254
3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se
evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Verificar la implementación del Sistema de Control Interno en los diferentes procesos de


la Administración Municipal, mediante el seguimiento de los diferentes puntos de control
del Modelo Estándar de Control Interno MECI-, con el fin de medir el nivel de desarrollo
del sistema.

7. Realizar las auditorias de control interno de tipo administrativo, financiero, legal u


operativo que le sean asignadas, en todas las dependencias del Municipio, mediante la
aplicación del procedimiento respectivo, con el fin de propiciar oportunidades de mejora
a las dependencias.

8. Verificar el seguimiento a los indicadores de gestión como instrumentos de medición de


la gestión operacional y administrativa eficiente, efectiva y eficaz de los diferentes
procesos de la Administración Municipal.

9. Presentar los informes de las auditorias internas de control interno, formulando las
observaciones y hallazgos encontrados y solicitando la implementación de acciones
tendientes a mejorar el proceso o gestión del área auditada.

10. Realizar el seguimiento de las acciones correctivas o preventivas y del plan de


mejoramiento, producto de las auditorias internas y de las auditorias de la Contraloría
Municipal, con el fin de verificar la mejora del proceso o del área auditada.

11. Participar en la construcción del plan anual de auditorias de control interno y hacerle
seguimiento continuo a su desarrollo, de manera que se contribuya a la evaluación y
control de la gestión en las dependencias del Municipio.

Página 45 de 4254
12. Hacer seguimiento a la operatividad de los grupos primarios en las diferentes
dependencias de la Administración Municipal, conforme lo establecido en el sistema de
gestión integral.

13. Fomentar la cultura de control interno, mediante las diferentes estrategias que se
deriven del sistema de gestión integral, para contribuir al mejoramiento continuo en el
cumplimiento de la misión institucional.

14. Hacer seguimiento a la atención de las PQRS de la Oficina de Control Interno y de


todas la unidades ejecutoras del municipio, verificando que se den respuesta oportunas
y de fondo a los usuarios.

15. Realizar auditorias especiales a los procesos de la Administración Municipal, que no


estén relacionadas en el plan anual de auditoria y que sean solicitadas expresamente
por los superiores.

16. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

17. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

18. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

19. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Página 46 de 4254
- Control de registros
- Servicios del área de desempeño

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Auditoría de procesos
- Normatividad de Auditoría
- Indicadores financieros
- Sujetos de control

Área de la Educación
- Plan de Apoyo al Mejoramiento
- Autoevaluación institucional

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Normas técnicas de calidad y control interno
- Formación y certificación como auditor interno
- Auditoría de calidad
- Auditoría
- Indicadores de gestión

Página 47 de 4254
- Sistemas de indicadores
- Análisis de indicadores
- Seguimiento de planes de acción y de mejoramiento
- Control de producto no conforme
- Control de productos o servicios no conformes
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS

Página 48 de 4254
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veinticinco (25) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Contaduría Pública, NBC cargo
Administración, NBC Ingeniería de Sistemas,
Telemática y Afines, NBC Derecho y Afines,
NBC Economía

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: SECRETARIO
Código: 440
Grado: 06
Nro. de Cargos: Veintitres (23)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: OFICINA DE CONTROL INTERNO


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar labores de apoyo y orientación de usuarios en lo que tiene que ver con la información,
atención y manejo de documentación en los procesos administrativos de la dependencia asignada, a
personal interno y externo, acorde con las políticas, objetivos y directrices de la Administración
Municipal.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

Página 49 de 4254
V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: SECRETARIO EJECUTIVO
Código: 425
Grado: 10
Nro. de Cargos: Doce (12)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN - DESPACHO DEL DIRECTOR


DEL DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar labores de apoyo y orientación de usuarios en lo que tiene que ver con la información,
atención y manejo de documentación en los procesos administrativos de la dependencia asignada, a

Página 50 de 4254
personal interno y externo, acorde con las políticas, objetivos y directrices de la Administración
Municipal.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Llevar registro y control si es del caso, de los asuntos y actividades del Jefe de la
Dependencia, para mantenerlo informado sobre novedades relacionadas con las
actividades, elementos o documentos que se encuentran asociados a los planes y
proyectos de la misma.

7. Coordinar las actividades de recepción, control y entrega de la correspondencia de la


Dependencia, según lo estipulado en la Sistema de Gestión Integral, con el fin de
garantizar un adecuado manejo de la información y el correcto recibido por parte del
destinatario.

8. Transcribir la información que el Jefe de la dependencia le solicite o que se genere del


registro de actas en los comités y reuniones en que sea asignada, contribuyendo al
adecuado flujo de actividades en la gestión de la dependencia.

9. Apoyar al jefe de la Dependencia en la elaboración de los planes, programas y


proyectos cuando le sea asignado, de acuerdo a las herramientas disponibles, con el fin

Página 51 de 4254
de contribuir en la ejecución de los proyectos.

10. Agendar las reuniones y demás compromisos que deba cumplir el jefe de la
dependencia, de acuerdo al cronograma de trabajo establecido en la respectiva área,
con el fin de que cumpla oportunamente con los compromisos pactados.

11. Apoyar al jefe de la dependencia en la trascripción y presentación de informes de


gestión cuando se requiera, mediante el uso de las normas técnicas generales
necesarias para el cumplimiento de los requisitos de manera oportuna.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Control de registros
- Manejo de información
- Guías para la presentación de informes

Página 52 de 4254
- Ortografía y redacción

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Etiqueta y protocolo empresarial

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Levantamiento de actas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Apoyo logístico
- Apoyo logístico de eventos

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas
- Herramientas de informática
- Microsoft office excel
- Microsoft office word
- Microsoft office power point

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas

Página 53 de 4254
Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Cuarenta y Ocho (48) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219

Página 54 de 4254
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN - SUBDIRECCIÓN DE ANÁLISIS


Y PLANEACIÓN DEL DESARROLLO
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Promover y coordinar procesos para la gestión de la planeación participativa y la implementación del
Sistema Local de Planeación en el Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Realizar la implementación, seguimiento y evaluación de los procesos de planeación


zonales conjuntamente con las unidades ejecutoras y las comunidades organizadas,
con el fin de promover la participación de la comunidad en el desarrollo del territorio.

Página 55 de 4254
7. Acompañar instancias de planeación y participación, con el fin de verificar que se
cumplan los objetivos de la creación, el cumplimiento de la normatividad vigente y se
promueva la participación ciudadana.

8. Realizar seguimiento a los proyectos ejecutados con recursos del presupuesto


participativo, de acuerdo a los lineamientos establecidos y políticas institucionales
vigentes.

9. Realizar acompañamiento y asesoría a la comunidad en los procesos de planeación y


participación que promuevan el desarrollo del territorio del Municipio de Envigado.

10. Apoyar los procesos de contratación del Sistema Local de Planeación de acuerdo con la
normatividad vigente, con el fin de aportar al logro del Plan de Desarrollo.

11. Generar empoderamiento del Sistema Local de Planeación y presupuesto participativo,


a través de diferentes actividades de formación y fortalecimiento dirigidos a la
comunidad.

12. Apoyar los procesos de participación comunitaria en la formulación del Plan de


Desarrollo para el Municipio de Envigado.

13. Apoyar los procesos de audiencias públicas y rendición de cuentas, de acuerdo a las
políticas institucionales vigentes.

14. Atender las Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias - PQRS, que sean de su
competencia, con el fin de dar respuestas eficaces y oportunas.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,

Página 56 de 4254
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Planeación territorial
- Plan de ordenamiento territorial
- Normatividad vigente de ordenamiento territorial

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Presupuesto participativo
- Planeación del desarrollo social
- Estatuto de Planeación
- Pedagogía

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos

Página 57 de 4254
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Plan de desarrollo municipal
- Sistema Local de Planeación
- Gestión pública
Normatividad vigente sobre Plan de Ordenamiento Territorial, Plan de Desarrollo, Plan de
-
Acción y Planeación de Contingencia
- Metodologías para la elaboración de proyectos
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Contratación Administrativa
- Rendición de cuentas
- Gestión de calidad
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Procedimiento de contratación estatal
- Participación ciudadana
- Contratación
- Marco Normativo vigente de contratación
- Desarrollo local
- Capacitación
- Estrategias de participación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
- Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las

Página 58 de 4254
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Sociología, Trabajo cargo
Social y Afines

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo

Página 59 de 4254
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN - SUBDIRECCIÓN DE ANÁLISIS


Y PLANEACIÓN DEL DESARROLLO
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar las actividades tendientes al uso de los instrumentos de gestión financiera del Municipio de
Envigado para su aplicación.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Elaborar y contratar, de acuerdo a la normatividad vigente, los estudios económicos y


sociales para el desarrollo de los instrumentos de gestión financiera del Municipio de
Envigado.

7. Garantizar la correcta liquidación de la contribución por valorización a partir de los


estudios integrales realizados.

Página 60 de 4254
8. Realizar la liquidación de la contribución por plusvalía a los predios que según el estudio
tienen algún hecho generador.

9. Apoyar la construcción, diseño y actualización de los formatos necesarios para la


captura, procesamiento, análisis y difusión de la información estadística que hace parte
del expediente municipal.

10. Apoyar el proceso de análisis y viabilidad de los proyectos de inversión radicados en el


Banco de Proyectos por cada unidad ejecutora y la devolución de aquellos que no
cumplan los requisitos exigidos.

11. Realizar el análisis de los indicadores con los cuales se miden los Objetivos de
Desarrollo Sostenible en el Municipio de Envigado, incluyendo análisis comparativo para
las series de tiempo disponibles.

12. Apoyar el proceso de formulación, evaluación y seguimiento de los proyectos de


inversión del Municipio de Envigado, de acuerdo a los lineamientos y normatividad
vigente.

13. Realizar los contratos necesarios a través de las modalidades pertinentes y de acuerdo
a la normatividad vigente.

14. Atender las Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias - PQRS, que sean de su
competencia, con el fin de dar respuestas eficaces y oportunas.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

Página 61 de 4254
18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Normatividad vigente de valorización
- Liquidación de impuestos
- Estatuto de valorización

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Área de las Matemáticas y las Ciencias Naturales


- Análisis estadístico
- Herramientas estadísticas

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Impuestos municipales
- Procedimientos del banco de programas
- Proyectos de Inversión Pública

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública

Página 62 de 4254
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Contratación Administrativa
- Formulación de estudios y proyectos
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Gestión de calidad
- Seguimiento evaluación proyectos de inversión
- Indicadores de gestión
- Sistemas de indicadores
- Análisis de indicadores
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Marco Normativo vigente de contratación
- Contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

Página 63 de 4254
VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Ingeniería Administrativa cargo
y Afines, Ingeniería Financiera, NBC
Contaduría Pública, Arquitectura, NBC
Ingeniería Industrial y Afines, NBC Ingeniería
Ambiental, Sanitaria y Afines, NBC
Administración, Construcción en Arquitectura
e Ingeniería, NBC Economía, Urbanismo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: LÍDER DE PROYECTO
Código: 208
Grado: 06
Nro. de Cargos: uno (1)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

Página 64 de 4254
II. ÁREA: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO AGROPECUARIO - DESPACHO
DE LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO AGROPECUARIO
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Conceptuar sobre la viabilidad y conveniencia técnica y económica de los proyectos que se formulen
para contribuir al logro de los objetivos y metas del Plan de Desarrollo Municipal.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Coordinar la elaboración , Seguimiento y evaluación de los planes de acción por parte


de todas las Direcciones de la secretaria con el fin de consolidarla y remitirla a quien
corresponda.

7. Realizar el control a la ejecución presupuestal a través de todo el procesos de los


certificados de disponibilidad presupuestal - CDP y de los registros presupuestales de
compromiso - RPC, con el fin de garantizar los pagos genenrados por las diferentes
obligaciones contraídas

Página 65 de 4254
8. Analizar la proyección de las necesidades de modificaciones al presupuesto de la
secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario, conjuntamente con la
Secretaria de Hacienda y tesorería, realizando las novedades presentadas de acuerdo a
las normas establecidas, con el fin de cubrir los rubros depositados.

9. Elaborar oportunamente los traslados y las modificaciones al Plan de anual izado de


caja- PAC, re programando la asignación mensual disponible, con el propósito de
atender los compromisos facturados y de acuerdo a la normatividad vigente.

10. Actualizar los procesos y procedimientos del Sistema de Gestión de Calidad de la


Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario, revisando y erificando los
cambios mediante el sistema vigente que se aplique.

11. Tramitar las actas de pago de los contratos del cual sea supervisora .

12. Atender las Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias - PQRS, que sean de su
competencia, con el fin de dar respuestas eficaces y oportunas.

13. Participar en la formulación del presupuesto de la Secretaria de Medio Ambiente y


desarrollo Agropecuario, mediante la estimación y proyección de las necesidades de
gastos de funcionamiento e inversión y según directrices emanada por la Secretaria de
Hacienda, con el fin de que sea aprobado el presupuesto para la vigencia del siguiente
período.

14. Coordinar la elaboración de proyectos de inversión para cada Dirección e informales de


las correcciones a los que no cumplen con requisitos, con el fin de agilizar los procesos
administrativos.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

Página 66 de 4254
17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Proyectos en POAI
- Sistema de Gestión de calidad
- Pedagogía
- Proyectos de Inversión Pública
- Procedimientos del banco de programas

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo

Página 67 de 4254
- Gestión pública
- Plan de desarrollo municipal
- Desarrollo y evaluación de proyectos
- Dirección y planeación de proyectos
- Metodología para la formulación de planes
- Planeación estratégica
- Seguimiento evaluación proyectos de inversión
- Contratación Administrativa
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Gestión de calidad
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Marco Normativo vigente de contratación
- Contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico

Página 68 de 4254
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintiocho (28) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Economía, NBC cargo
Contaduría Pública, NBC Ingeniería
Industrial y Afines, NBC Ingeniería
Administrativa y Afines, NBC Administración

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: LÍDER DE PROGRAMA
Código: 206
Grado: 04
Nro. de Cargos: Cinco (5)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN - SUBDIRECCIÓN DE ANÁLISIS


Y PLANEACIÓN DEL DESARROLLO
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Liderar planes y estudios específicos para la formulación, implementación y evaluación de
instrumentos de planificación y gestión en materia de desarrollo vial, con el fin de que se cumpla con

Página 69 de 4254
el Plan de Ordenamiento Territorial - POT.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Asesorar a la comunidad del Municipio de Envigado en la implementación del Plan Vial


Municipal y del Plan de Movilidad en sus respectivos proyectos urbanísticos, con el
objetivo de que se articulen al estatuto de planeación y al Plan de Ordenamiento
Territorial - POT.

7. Aprobar la propuesta vial de los urbanizadores del Municipio de Envigado, mediante la


verificación de los diseños de infraestructura vial para permitir un adecuada movilidad.

8. Dar visto bueno a los amarres geodésicos de los diferentes proyectos urbanísticos del
Municipio de Envigado, con el fin de precisar su adecuada ubicación geografica.

9. Atender las Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias - PQRS, que sean de su


competencia, con el fin de dar respuestas eficaces y oportunas.

Página 70 de 4254
10. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de
Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

11. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

12. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

13. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Planeación territorial
- Normatividad vigente de vías y transporte
- Construcción y obras civiles
- Conservación y mantenimiento de vías
- Diseño de obras públicas
- Planeación, diseño y ejecución de vías y proyectos urbanísticos
- Estudios y diseños de obra
- Plan de ordenamiento territorial
- Proyectos de infraestructura física
- Sistemas de información geográfico
- Dibujo de ingeniería y arquitectónico
- Geografía municipal

Página 71 de 4254
- Condiciones topográficas de los terrenos

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Estatuto de Planeación

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Metodología para la formulación de planes
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Gestión de calidad
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información

Página 72 de 4254
- Herramientas ofimáticas
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Planeación Vial
- Red vial de Envigado

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Ingeniería Civil y Afines cargo

ALTERNATIVAS

Página 73 de 4254
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN - SUBDIRECCIÓN DE ANÁLISIS


Y PLANEACIÓN DEL DESARROLLO
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Promover y coordinar procesos para la gestión de la planeación participativa y la implementación del
Sistema Local de Planeación en el Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

Página 74 de 4254
5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a
través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Realizar la implementación, seguimiento y evaluación de los procesos de planeación


zonales conjuntamente con las unidades ejecutoras y las comunidades organizadas,
con el fin de promover la participación de la comunidad en el desarrollo del territorio.

7. Coordinar las acciones referidas a la elaboración, ejecución y seguimiento del


presupuesto participativo, dirigido a cada zona de planificación del Municipio de
Envigado, de acuerdo a los lineamientos establecidos.

8. Realizar acompañamiento y asesoría a la comunidad en los procesos de planeación y


participación que promuevan el desarrollo del territorio del Municipio de Envigado.

9. Apoyar los procesos de contratación del Sistema Local de Planeación de acuerdo con la
normatividad vigente, con el fin de aportar al logro del plan de desarrollo.

10. Generar empoderamiento del Sistema Local de Planeación y presupuesto participativo,


a través de diferentes actividades de formación y fortalecimiento dirigidos a la
comunidad.

11. Atender las Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias - PQRS, que sean de su
competencia, con el fin de dar respuestas eficaces y oportunas.

12. Apoyar los procesos de participación comunitaria en la formulación del Plan de


Desarrollo para el Municipio de Envigado.

13. Apoyar los procesos de audiencias públicas y rendición de cuentas, de acuerdo a las
políticas institucionales vigentes.

14. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

15. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los

Página 75 de 4254
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

16. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

17. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Planeación territorial

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Presupuesto participativo
- Planeación del desarrollo social
- Estatuto de Planeación
- Pedagogía

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública

Página 76 de 4254
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Plan de desarrollo municipal
- Gestión pública
- Sistema Local de Planeación
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Contratación Administrativa
- Gestión de calidad
- Rendición de cuentas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Procedimiento de contratación estatal
- Marco Normativo vigente de contratación
- Contratación
- Desarrollo local
- Capacitación
- Participación ciudadana
- Estrategias de participación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción

Página 77 de 4254
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Sociología, Trabajo cargo
Social y Afines, Administración

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN - SUBDIRECCIÓN DE ANÁLISIS

Página 78 de 4254
Y PLANEACIÓN DEL DESARROLLO
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Coordinar la formulación, seguimiento y evaluación del Plan Estratégico y el Plan de Desarrollo
Municipal, con el propósito de orientar la gestión de gobierno de la Administración Municipal.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Apoyar la definición y aplicación del sistema de indicadores de resultado a partir del cual
se le hará el seguimiento y evaluación a los impactos generados con la ejecución del
Plan de Desarrollo Municipal.

7. Participar en la formulación, seguimiento, evaluación y ajuste de los planes especiales


requeridos para la implementación del Plan de Ordenamiento Territorial.

8. Apoyar la formulación, seguimiento y evaluación de los planes zonales, de acuerdo a


las políticas institucionales establecidas, con el fin de verificar su ejecución.

Página 79 de 4254
9. Atender las Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias - PQRS, que sean de su
competencia, con el fin de dar respuestas eficaces y oportunas.

10. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

11. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

12. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

13. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Plan de ordenamiento territorial
- Normatividad vigente de ordenamiento territorial

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Diseño, formulación, evaluación y análisis de indicadores
- Planeación del desarrollo social
- Metodologías de planeación y proyectos del DNP
- Estatuto de Planeación

Página 80 de 4254
Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Definición de indicadores
- Indicadores de resultado
- Sistemas de indicadores
- Metodología para la formulación de planes
- Formulación y evaluación de proyectos
- Gestión de calidad
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Página 81 de 4254
Área Social, Derecho y Ciencias Políticas
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Administración, NBC cargo
Contaduría Pública, NBC Economía, NBC
Ingeniería Industrial y Afines, NBC Ciencia
Política, Relaciones Internacionales, NBC
Ingeniería Administrativa y Afines, NBC
Ingeniería Civil y Afines, NBC Sociología,
Trabajo Social y Afines

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del

Página 82 de 4254
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: LÍDER DE PROGRAMA
Código: 206
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ocho (8)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN - SUBDIRECCIÓN DE ANÁLISIS


Y PLANEACIÓN DEL DESARROLLO
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Cooperar con la aplicación de los instrumentos de gestión y financiación para el desarrollo integral del
Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

Página 83 de 4254
5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a
través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Participar en la aplicación de los instrumentos de gestión y financniaón del desarrollo


del territorio.

7. Atender los requerimientos de las diferentes usuarios, en la aplicación de los


instrumentos de gestón y financiación para el adecuado desarrollo del territorio.

8. Atender las consultas e inquietudes de los usuarios internos y externos sobre aspectos
propios del ordenamiento territorial.

9. Atender las Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias - PQRS, que sean de su


competencia, con el fin de dar respuestas eficaces y oportunas.

10. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

11. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

12. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

13. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Página 84 de 4254
Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción
- Plan de ordenamiento territorial

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Planes Regionales
- Estatuto de Planeación

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Plan de desarrollo municipal
- Gestión pública
- Proyectos institucionales
- Desarrollo y evaluación de proyectos
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Metodologías para la elaboración de proyectos
- Gestión de calidad
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño

Página 85 de 4254
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Herramientas ofimáticas
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las

Página 86 de 4254
disciplinas académicas del núcleo básico del Veintiocho (28) meses de Experiencia
conocimiento: NBC Arquitectura, NBC Profesional relacionada con las funciones del
Ingeniería Civil y Afines cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 06
Nro. de Cargos: Treinta y Tres (33)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN - SUBDIRECCIÓN DE GESTIÓN


URBANÍSTICA
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Ejecutar las actividades para la vigilancia y control del desarrollo urbanístico, a partir de lo establecido
por el Plan de Ordenamiento Territorial y la normatividad vigente en materia de planeación, usos del
suelo, urbanismo y construcción.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se

Página 87 de 4254
evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Emitir conceptos técnicos sobre urbanismo a las diferentes inspecciones y autoridades


que lo requieran en los procesos por infracciones urbanísticas.

7. Realizar control urbano a los proyectos en proceso y a las obras ejecutadas por los
particulares o por las entidades públicas, de acuerdo a la verificación de lo aprobado en
la respectiva licencia urbanística.

8. Presentar acciones de mejora, de acuerdo a los registros de las situaciones


presentadas en las construcciones ejecutadas en el Municipio de Envigado.

9. Recibir las obras urbanísticas mayores, como requisito para expedir el certificado de
conformidad urbanística.

10. Recibir las piscinas, de acuerdo con las competencias establecidas para el
Departamento Administrativo de Planeación, como requisito para expedir el acto
administrativo.

11. Remitir a la Inspección de Policía Urbana, los casos en los cuales se evidencian
construcciones sin licencia o aquellos en los cuales no se esta construyendo conforme a
la licencia otorgada, con el fin de iniciar procesos sancionatorios.

12. Remitir a la Inspección de Policía Urbana, los casos en los cuales se evidencian
situaciones que aunque no son sancionables si son de obligatorio cumplimiento por
parte del constructor.

13. Velar por el uso adecuado del vehículo asignado, verificar su estado antes de iniciar sus
visitas e informar cualquier situación al jefe del taller para efectos de mantenimiento

Página 88 de 4254
preventivo o correctivo.

14. Atender las Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias - PQRS, que sean de su
competencia, con el fin de dar respuestas eficaces y oportunas.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Plan de ordenamiento territorial
- Normatividad vigente de ordenamiento territorial
- Construcción y obras civiles
- Normas de curadurías urbanas

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Procedimiento Administrativo

Página 89 de 4254
- Estatuto Municipal
- Normatividad Vigente en Urbanismo

Mecánica básica
- Mecánica básica de vehículos

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Gestión pública
- Seguimiento de planes de acción y de mejoramiento
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Gestión de calidad
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas

Página 90 de 4254
- Sistemas de información
- Herramientas ofimáticas
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintiocho (28) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Ingeniería Civil y Afines, cargo
NBC Arquitectura

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

Página 91 de 4254
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN - SUBDIRECCIÓN DE


SISTEMAS DE INFORMACIÓN
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Aplicar los conocimientos profesionales en la elaboración, ejecución y control de los diferentes planes,
programas y proyectos que adelanta la administración municipal en cada dependencia con el fin de
prestar un mejor servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a

Página 92 de 4254
través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Analizar y cruzar la información jurídica y geográfica, que contribuyan a la actualización


de los cambios físicos y jurídicos de los predios urbanos y rurales del Municipio de
Envigado.

7. Coordinar la realización de visitas a los predios urbanos y rurales que presentan


cambios físicos, verificando los linderos y áreas estipuladas en la escritura pública, de
acuerdo a los requerimientos de informes establecidos por la Oficina de Catastro
Departamental y Municipal, con el fin de validar la información presentada por los
propietarios de los predios para su registro.

8. Coordinar la realización y validación de los actos administrativos requeridos para la


aprobación de los movimientos y cambio físicos de los predios visitados y registrados,
con el fin de realizar el trámite respectivo ante la Oficina de Catastro Departamental

9. Coordinar el ingreso en el sistema de información y el trámite de las resoluciones de


aprobación de los cambios o movimientos de los predios emitidas por la Oficina de
Catastro Departamental, con el fin de que se realice el ingreso a la oficina de cobro del
impuesto predial del municipio

10. Llevar el control y registro de la numeración de los predios nuevos de manera


consecutivo, de acuerdo a la localización y ubicación del predio, de manera que se
asigne la identificación del predio de acuerdo con las normas catastrales vigentes.

11. Apoyar la respuesta dentro de los términos establecidos por la Ley a los derechos de
petición, peticiones, quejas o reclamos realizado por la comunidad que estén
relacionados con la sección de catastro.

12. Orientar a los usuarios de forma personal y telefónica, en relación con la información
sobre cambios o movimientos realizados en los predios urbanos y rurales de su
propiedad.

13. Atender las Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias - PQRS, que sean de su
competencia, con el fin de dar respuestas eficaces y oportunas.

14. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las

Página 93 de 4254
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

15. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

16. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

17. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Avalúo catastral
- Sistema de Información de Impuestos

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Área de Publicidad y Comunicaciones


- Comunicaciones corporativas

Área de las Matemáticas y las Ciencias Naturales


- Análisis estadístico

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Plan de ordenamiento territorial
- Normatividad vigente catastral
- Normatividad vigente de ordenamiento territorial
- Interpretación de planos catastrales
- Sistemas de información geográfico

Página 94 de 4254
Conocimientos administrativos y técnicos para la formulación de proyectos de
-
infraestructura física
- Planeación, diseño y ejecución de vías y proyectos urbanísticos

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Planeación urbana y regional
- Normatividad Vigente en Urbanismo
- Fichas prediales
- Normatividad impuesto predial
- Técnicas de archivo
- Software Oficina Virtual de Catastro (OVC)
- Microsoft Office

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Gestión pública
- Indicadores de gestión
- Plan de desarrollo municipal
Normatividad vigente sobre Plan de Ordenamiento Territorial, Plan de Desarrollo, Plan de
-
Acción y Planeación de Contingencia
- Gestión de calidad

Página 95 de 4254
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Herramientas ofimáticas
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Base de datos del sistema de información catastral
- Sistema de información catastral
- Actos Administrativos
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS

Página 96 de 4254
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: Ingeniera Civil, Ingeniería cargo
Urbana, Ingeniería Catastral y Geodesia,
Ingeniería Geográfica

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN - SUBDIRECCIÓN DE GESTIÓN


URBANÍSTICA
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Ejecutar las actividades para la vigilancia y control del desarrollo urbanístico, a partir de lo establecido
por el Plan de Ordenamiento Territorial y la normatividad vigente en materia de planeación, usos del
suelo, urbanismo y construcción.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en

Página 97 de 4254
el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Emitir conceptos técnicos sobre urbanismo a las diferentes inspecciones y autoridades


que lo requieran en los procesos por infracciones urbanísticas.

7. Realizar control urbano a los proyectos en proceso y a las obras ejecutadas por los
particulares o por las entidades públicas, de acuerdo a la verificación de lo aprobado en
la respectiva licencia urbanística.

8. Presentar acciones de mejora, de acuerdo a los registros de las situaciones


presentadas en las construcciones ejecutadas en el Municipio de Envigado.

9. Recibir las obras urbanísticas mayores, como requisito para expedir el certificado de
conformidad urbanística.

10. Recibir las piscinas, de acuerdo con las competencias establecidas para el
Departamento Administrativo de Planeación, como requisito para expedir el acto
administrativo.

Página 98 de 4254
11. Remitir a la Inspección de Policía Urbana, los casos en los cuales se evidencian
construcciones sin licencia o aquellos en los cuales no se esta construyendo conforme a
la licencia otorgada, con el fin de iniciar procesos sancionatorios.

12. Remitir a la Inspección de Policía Urbana, los casos en los cuales se evidencian
situaciones que aunque no son sancionables si son de obligatorio cumplimiento por
parte del constructor.

13. Velar por el uso adecuado del vehículo asignado, verificar su estado antes de iniciar sus
visitas e informar cualquier situación al jefe del taller para efectos de mantenimiento
preventivo o correctivo.

14. Atender las Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias - PQRS, que sean de su
competencia, con el fin de dar respuestas eficaces y oportunas.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Página 99 de 4254
Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción
- Normatividad vigente de ordenamiento territorial
- Plan de ordenamiento territorial
- Normas de curadurías urbanas
- Construcción y obras civiles

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Estatuto Municipal
- Procedimiento Administrativo
- Normatividad Vigente en Urbanismo

Mecánica básica
- Mecánica básica de vehículos

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Gestión pública
- Seguimiento de planes de acción y de mejoramiento
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Gestión de calidad
- Formatos del sistema de gestión de calidad

Página 100 de 4254


- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Herramientas ofimáticas
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Página 101 de 4254


Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia
disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Arquitectura, NBC cargo
Ingeniería Civil y Afines

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN - SUBDIRECCIÓN DE GESTIÓN


URBANÍSTICA
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Participar en los procesos de planificación y seguimiento del desarrollo físico, económico y social del
Municipio de Envigado a través del seguimiento, control y gestión de procesos de licenciamiento
urbanístico, ocupación e intervención del espacio público.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

Página 102 de 4254


3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se
evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Participar en la elaboración de planes especiales para la implementación y ajuste del


Plan de Ordenamiento Territorial, generando recomendaciones y sugerencias, con el fin
de armonizar las políticas territoriales.

7. Generar para usuarios internos y externos, documentos informativos relacionados con


la aplicación y el establecimiento de normas y reglamentaciones en materia de
planeación, usos del suelo, urbanismo y construcción.

8. Resolver los recursos de la vía gubernativa presentados contra los actos administrativos
y decisiones en general, generadas por las Curadurías Urbanas Municipales.

9. Estudiar y resolver las solicitudes de permisos de ocupación de espacio público y de


instalación de publicidad fija exterior, con el fin de dar cumplimiento a la normatividad
vigente.

10. Revisar las licencias otorgadas por las Curadurías Urbanas correspondientes a
proyectos urbanísticos, para verificar el cumplimiento con el Plan de Ordenamiento
Territorial y las normas urbanísticas.

11. Apoyar el funcionamiento del comité de usos de suelo, para la correcta aplicación de la
normatividad vigente.

12. Velar por el uso adecuado del vehículo asignado, verificar su estado antes de iniciar sus
visitas e informar cualquier situación al jefe del taller para efectos de mantenimiento
preventivo o correctivo.

Página 103 de 4254


13. Realizar seguimiento a la publicidad fija exterior instalada, para verificar que esté
legalmente instalada y cumpliendo con las normas, con el fin de determinar si se
desmontan o si se hace el cobro por su instalación.

14. Atender las Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias - PQRS, que sean de su
competencia, con el fin de dar respuestas eficaces y oportunas.

15. Certificar que las viviendas no se encuentren en zona de alto riesgo, mediante la
verificación en el sistema de información de los predios, con el fin de prevenir desastres.

16. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

17. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

18. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

19. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de ordenamiento territorial
- Plan de ordenamiento territorial
- Planeación territorial
- Construcción y obras civiles

Página 104 de 4254


- Normas de curadurías urbanas
- Normatividad vigente catastral

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Normatividad Vigente en Urbanismo
- Metodologías de planeación y proyectos del DNP
- Estatuto de Planeación
- Normatividad vigente para la ocupación del espacio público

Mecánica básica
- Mecánica básica de vehículos

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Gestión pública
- Plan de desarrollo municipal
Normatividad vigente sobre Plan de Ordenamiento Territorial, Plan de Desarrollo, Plan de
-
Acción y Planeación de Contingencia
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Gestión de calidad
- Formatos del sistema de gestión de calidad

Página 105 de 4254


- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Herramientas ofimáticas
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Actos Administrativos
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Página 106 de 4254


Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia
disciplinas académicas del núcleo básico del Relacionada con las funciones del cargo
conocimiento: NBC Arquitectura, NBC
Ingeniería Civil y Afines

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN - SUBDIRECCIÓN DE GESTIÓN


URBANÍSTICA
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar el proceso de liquidación y seguimiento de las obligaciones urbanísticas y elaborar los
convenios de pago para el cumplimiento de estas obligaciones, a través de adquisición de bienes y
ejecución de obras.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

Página 107 de 4254


3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se
evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Elaborar las liquidaciones de las obligaciones urbanísticas que se generen, según las
solicitudes, con el fin de dar cumplimiento al Plan de Ordenamiento Territorial - POT.

7. Apoyar la aplicación de los diferentes instrumentos de financiación para el desarrollo del


territorio.

8. Participar en la elaboración de los convenios de concurrencia para la ejecución de los


recursos de espacio público y equipamiento colectivo, con el fin de establecer las
condiciones de pago.

9. Hacer el seguimiento al pago de las obligaciones, conjuntamente con la Secretaría de


Hacienda, de acuerdo a lo establecido en los convenios.

10. Expedir la certificación de la radicación de documentos y/o permiso de ventas en el


Municipio de Envigado, según la normatividad urbanística.

11. Atender las Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias - PQRS, que sean de su
competencia, con el fin de dar respuestas eficaces y oportunas.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el

Página 108 de 4254


alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Plan de ordenamiento territorial
- Normas de curadurías urbanas
- Planeación territorial
- Cartografía
- Sistemas de información geográfico
- Normatividad vigente de ordenamiento territorial
- Estratificación

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Normatividad Vigente en Urbanismo
- Normatividad vigente para la ocupación del espacio público

Área Económica
- Hacienda pública

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad

Página 109 de 4254


- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
Normatividad vigente sobre Plan de Ordenamiento Territorial, Plan de Desarrollo, Plan de
-
Acción y Planeación de Contingencia
- Gestión pública
- Plan de desarrollo municipal
- Seguimiento de planes de acción y de mejoramiento
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Gestión de calidad
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Herramientas ofimáticas
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías

Página 110 de 4254


Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Ingeniería Administrativa cargo
y Afines, NBC Ingeniería Industrial y Afines,
NBC Economía, NBC Contaduría Pública,
NBC Administración

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: TÉCNICO OPERATIVO
Código: 314
Grado: 01

Página 111 de 4254


Nro. de Cargos: Cuarenta y uno (41)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN - SUBDIRECCIÓN DE GESTIÓN


URBANÍSTICA
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar las actividades de control y vigilancia necesarias para velar por la correcta aplicación de las
normas de construcción y de usos de suelo, acorde a lo autorizado en las licencias de construcción y
lo establecido en la normatividad urbanística vigente.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Realizar visitas a los proyectos constructivos de particulares y de entidades públicas,


verificando el cumplimiento de lo aprobado en la respectiva licencia de construcción y
su concordancia con las normas urbanísticas vigentes.

6. Prestar apoyo logístico y técnico a las Inspecciones de Policía del Municipio de


Envigado, en los procesos que se adelanten sobre sanciones, suspensiones,
demoliciones y otros relacionados con actuaciones urbanísticas.

Página 112 de 4254


7. Expedir certificado de permiso de ocupación para obras urbanísticas menores, una vez
verificado el cumplimiento de lo aprobado en la licencia urbanística.

8. Velar por el uso adecuado del vehículo asignado, verificar su estado antes de iniciar sus
visitas e informar cualquier situación al jefe del taller para efectos de mantenimiento
preventivo o correctivo.

9. Remitir a la Inspección de Policía Urbana, los casos en los cuales se evidencian


construcciones sin licencia o aquellos en los cuales no se esta construyendo conforme a
la licencia otorgada, con el fin de iniciar procesos sancionatorios.

10. Remitir a la Inspección de Policía Urbana, los casos en los cuales se evidencian
situaciones que aunque no son sancionables si son de obligatorio cumplimiento por
parte del constructor.

11. Atender las Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias - PQRS, que sean de su
competencia, con el fin de dar respuestas eficaces y oportunas.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado

Página 113 de 4254


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Plan de ordenamiento territorial
- Interpretación de aerofotografía
- Geografía municipal
- Análisis cartográfico
- Interpretación de planos catastrales
- Cartografía
- Normatividad vigente catastral
- Condiciones topográficas de los terrenos

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Estatuto de Planeación
- Normatividad Vigente en Urbanismo

Mecánica básica
- Mecánica básica de vehículos

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Plan de desarrollo municipal
- Administración pública
- Logística
- Procedimiento para la inspección, vigilancia y control
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Gestión de calidad
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño

Página 114 de 4254


- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Doce (12) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

Título de formación Técnica en las


disciplinas académicas del núcleo básico del
conocimiento: NBC requerido para el cargo

Página 115 de 4254


ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: TÉCNICO OPERATIVO
Código: 314
Grado: 03
Nro. de Cargos: Treinta y Tres (33)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN - SUBDIRECCIÓN DE GESTIÓN


URBANÍSTICA
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar las actividades de control y vigilancia necesarias para velar por la correcta aplicación de las
normas de construcción y de usos de suelo, acorde a lo autorizado en las licencias de construcción y
lo establecido en la normatividad urbanística vigente.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e

Página 116 de 4254


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Realizar visitas a los proyectos constructivos de particulares y de entidades públicas,


verificando el cumplimiento de lo aprobado en la respectiva licencia de construcción y
su concordancia con las normas urbanísticas vigentes.

6. Prestar apoyo logístico y técnico a las Inspecciones de Policía del Municipio de


Envigado, en los procesos que se adelanten sobre sanciones, suspensiones,
demoliciones y otros relacionados con actuaciones urbanísticas.

7. Expedir certificado de permiso de ocupación para obras urbanísticas menores, una vez
verificado el cumplimiento de lo aprobado en la licencia urbanística.

8. Velar por el uso adecuado del vehículo asignado, verificar su estado antes de iniciar sus
visitas e informar cualquier situación al jefe del taller para efectos de mantenimiento
preventivo o correctivo.

9. Remitir a la Inspección de Policía Urbana, los casos en los cuales se evidencian


construcciones sin licencia o aquellos en los cuales no se esta construyendo conforme a
la licencia otorgada, con el fin de iniciar procesos sancionatorios.

10. Remitir a la Inspección de Policía Urbana, los casos en los cuales se evidencian
situaciones que aunque no son sancionables si son de obligatorio cumplimiento por
parte del constructor.

11. Atender las Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias - PQRS, que sean de su
competencia, con el fin de dar respuestas eficaces y oportunas.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

Página 117 de 4254


14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Plan de ordenamiento territorial
- Condiciones topográficas de los terrenos
- Geografía municipal
- Cartografía
- Análisis cartográfico
- Interpretación de planos catastrales
- Normatividad vigente catastral
- Interpretación de aerofotografía

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Estatuto de Planeación
- Normatividad Vigente en Urbanismo

Mecánica básica
- Mecánica básica de vehículos

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Plan de desarrollo municipal

Página 118 de 4254


- Administración pública
- Procedimiento para la inspección, vigilancia y control
- Logística
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Gestión de calidad
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO

Página 119 de 4254


- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Tecnológica en las Veinte (20) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Arquitectura cargo

Título de formación técnica en: Técnica


Profesional en Delineantes de Arquitectura e
Ingeniería

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: TÉCNICO OPERATIVO
Código: 314
Grado: 05
Nro. de Cargos: Siete (7)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN - SUBDIRECCIÓN DE


SISTEMAS DE INFORMACIÓN
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar actividades de apoyo técnico y complementario que contribuyan al desarrollo de los planes y
programas y el logro de los objetivos de la dependencia.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Analizar técnicamente la información generada de la ejecución de las actividades y


programas propios del área de desempeño para la clasificación, actualización y
conservación de la información, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos

Página 120 de 4254


administrativos adoptados.

2. Adelantar estudios y presentar informes de carácter técnico y estadístico, según las


instrucciones recibidas y de conformidad con los planes, proyectos y programas de la
dependencia, aportando así al logro del plan de desarrollo.

3. Realizar actividades de apoyo técnico y estadístico de conformidad con las necesidades


del área de desempeño, con el fin de dar cumplimiento oportunamente a los planes,
programas y proyectos desarrollados por la dependencia.

4. Desarrollar herramientas para la sistematización y preparación de estudios,


investigaciones, documentos e informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con
las instrucciones y orientaciones que reciba del superior inmediato.

5. Suministrar la información relacionada con los programas y proyectos que cursan y han
cursado en la dependencia, de conformidad con las políticas y procedimientos
establecidos a nivel institucional.

6. Proponer procesos que involucren una mejor gestión de la información, haciendo uso de
la innovación para administrar las capacidades y equipos con lo que cuente el área de
desempeño, para contribuir a la solución de dificultades administrativas de una manera
eficiente.

7. Realizar las Actividades de apoyo técnico y complementario que contribuyan a la


actualización de los cambios físicos y jurídicos de los predios urbanos y rurales del
municipio, de acuerdo a la normatividad legal vigente.

8. Realizar visita a los predios urbanos y rurales que presentan cambios físicos dea cuerdo
a los lineamientos de acuerdo a la normatividad vigente .

9. Realizar la distribución de las Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias - PQRS,


dirigidas al Departamento Administrativo de Planeación, con el fin de dar respuestas
eficaces y oportunas.

10. Actualizar en los sistemas de información cartográfico, oficina virtual de catastro y


sistemas de información cartográfico vigentes, todos lo movimientos y cambios físicos
efectuados y verificados en los predios urbanos y rurales del municipio

11. Apoyar la entrega de información cartográfica a usuarios internos y externos, según el

Página 121 de 4254


sistema de información vigente.

12. Atender las Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias - PQRS, que sean de su
competencia, con el fin de dar respuestas eficaces y oportunas.

13. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

14. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

15. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

16. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Manejo y conservación de información
- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Plan de ordenamiento territorial
- Normas de curadurías urbanas
- Normatividad vigente catastral
- Cartografía

Área de las Matemáticas y las Ciencias Naturales


- Estadística básica

Página 122 de 4254


Conocimientos Alcaldía Envigado
- Microsoft Office
- Equipos de oficina
- Normatividad Vigente en Urbanismo

Área Administrativa
- Temas específicos del área asignada
- Interventoría
- Trámites de la administración municipal
- Gestión de calidad
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Manejo de bases de datos
- Base de datos
- Herramientas de almacenamiento de información
- Herramientas ofimáticas
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Actos Administrativos
- Marco Normativo vigente de contratación

Página 123 de 4254


- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Tecnológica en las Veintiocho (28) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Arquitectura cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: TÉCNICO OPERATIVO
Código: 314
Grado: 05
Nro. de Cargos: Siete (7)

Página 124 de 4254


Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN - SUBDIRECCIÓN DE GESTIÓN


URBANÍSTICA
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar actividades de apoyo técnico y complementario que contribuyan al desarrollo de los planes y
programas y el logro de los objetivos de la dependencia.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Analizar técnicamente la información generada de la ejecución de las actividades y


programas propios del área de desempeño para la clasificación, actualización y
conservación de la información, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

2. Adelantar estudios y presentar informes de carácter técnico y estadístico, según las


instrucciones recibidas y de conformidad con los planes, proyectos y programas de la
dependencia, aportando así al logro del plan de desarrollo.

3. Realizar actividades de apoyo técnico y estadístico de conformidad con las necesidades


del área de desempeño, con el fin de dar cumplimiento oportunamente a los planes,
programas y proyectos desarrollados por la dependencia.

4. Desarrollar herramientas para la sistematización y preparación de estudios,


investigaciones, documentos e informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con
las instrucciones y orientaciones que reciba del superior inmediato.

5. Suministrar la información relacionada con los programas y proyectos que cursan y han
cursado en la dependencia, de conformidad con las políticas y procedimientos
establecidos a nivel institucional.

6. Proponer procesos que involucren una mejor gestión de la información, haciendo uso de
la innovación para administrar las capacidades y equipos con lo que cuente el área de
desempeño, para contribuir a la solución de dificultades administrativas de una manera
eficiente.

7. Revisar las licencias otorgadas por las Curadurías Urbanas correspondientes a


proyectos urbanísticos, para verificar el cumplimiento con el Plan de Ordenamiento

Página 125 de 4254


Territorial y las normas urbanísticas.

8. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

9. Atender las Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias - PQRS, que sean de su


competencia, con el fin de dar respuestas eficaces y oportunas.

10. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

11. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

12. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

13. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Manejo y conservación de información
- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normas de curadurías urbanas
- Plan de ordenamiento territorial

Área de las Matemáticas y las Ciencias Naturales

Página 126 de 4254


- Estadística básica

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Equipos de oficina

Área Administrativa
- Temas específicos del área asignada
- Interventoría
- Trámites de la administración municipal
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Gestión de calidad
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Manejo de bases de datos
- Base de datos
- Herramientas de almacenamiento de información
- Herramientas ofimáticas
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Actos Administrativos
- Marco Normativo vigente de contratación

Página 127 de 4254


- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Tecnológica en las Veintiocho (28) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Arquitectura cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 08
Nro. de Cargos: Ocho (8)

Página 128 de 4254


Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN - SUBDIRECCIÓN DE GESTIÓN


URBANÍSTICA
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar la gestión municipal, mediante las labores asistenciales que se ejecuten en el área de
desempeño, a fin de contribuir a una adecuada prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Apoyar la verificación del cumplimiento de la ley de control urbano que tipifica posibles
sanciones urbanísticas, ejerciendo control y vigilancia sobre los diferentes usos del
suelo en el Municipio de Envigado.

7. Acompañar la imposición de las medidas a que haya lugar, de conformidad con el


procedimiento sancionatorio urbanístico y sus normas reglamentarias, tendientes a
prevenir, impedir, o evitar la ocurrencia o continuación de un hecho o de una situación
que atente contra el derecho urbano.

Página 129 de 4254


8. Asistir las labores de inspección, vigilancia y control sobre el espacio público y
urbanístico, velando porque se adelanten las acciones de su competencia cuando se
detecte cualquier tipo de perturbación.

9. Apoyar los procesos para verificar que las obras civiles y en general todas las
actuaciones urbanísticas posean la licencia correspondiente y se impongan las medidas
preventivas de suspensión, sanción o demolición, en caso de ser necesario.

10. Asistir las respuestas al trámite oportuno por infracción a la norma urbana, mediante
oficio, quejas o denuncia que sean interpuestas por la comunidad del Municipio de
Envigado.

11. Participar en la asesoría a la comunidad del Municipio de Envigado, mediante el


desarrollo de actividades y políticas institucionales, con el fin de fortalecer el
conocimiento de la normatividad vigente de las normas urbanísticas.

12. Apoyar la solicitud para el apoyo técnico de las demás áreas del Departamento
Administrativo de Planeación y otras unidades ejecutoras de la Administración
Municipal.

13. Acompañar en los requerimientos a los responsables de las posibles infracciones


urbanísticas a cargo de la inspección de control urbano.

14. Atender las Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias - PQRS, que sean de su
competencia, con el fin de dar respuestas eficaces y oportunas.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

Página 130 de 4254


18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Ortografía y redacción

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Plan de ordenamiento territorial
- Geografía municipal
- Planeación territorial
- Normatividad vigente de ordenamiento territorial
- Normas de curadurías urbanas

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Código de Convivencia Ciudadana Departamental y Municipal
- Normatividad Vigente en Urbanismo
- Normatividad vigente para la ocupación del espacio público
- Código civil
- Procedimiento Civil y Contecioso

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Procedimiento para la inspección, vigilancia y control
Normatividad vigente sobre Plan de Ordenamiento Territorial, Plan de Desarrollo, Plan de
-
Acción y Planeación de Contingencia
- Normas, directrices y políticas institucionales

Página 131 de 4254


- Gestión de calidad
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Código de procedimiento civil
- Código Contencioso Administrativo
- Código nacional de policía
- Constitución política de Colombia
- Régimen municipal
- Derecho Urbano
- Conocimiento las comunidades y sus necesidades
- Necesidades de las comunidades
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario

Página 132 de 4254


VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Cuarenta (40) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 10
Nro. de Cargos: Diez (10)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN - SUBDIRECCIÓN DE GESTIÓN


URBANÍSTICA
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar las actividades de control y vigilancia necesarias para velar por la correcta aplicación de las

Página 133 de 4254


normas de construcción, acorde a lo autorizado en las licencias de construcción y lo establecido en la
normatividad urbanística vigente.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Realizar visitas a los proyectos constructivos de particulares y de entidades públicas,


verificando el cumplimiento de lo aprobado en la respectiva licencia de construcción y
su concordancia con las normas urbanísticas vigentes.

7. Prestar apoyo logístico y técnico a las Inspecciones de Policía del Municipio de


Envigado, en los procesos que se adelanten sobre sanciones, suspensiones,
demoliciones y otros relacionados con actuaciones urbanísticas.

8. Remitir a la Inspección de Policía Urbana, los casos en los cuales se evidencian


construcciones sin licencia o aquellos en los cuales no se esta construyendo conforme a
la licencia otorgada, con el fin de iniciar procesos sancionatorios.

9. Remitir a la Inspección de Policía Urbana, los casos en los cuales se evidencian


situaciones que aunque no son sancionables si son de obligatorio cumplimiento por
parte del constructor.

Página 134 de 4254


10. Velar por el uso adecuado del vehículo asignado, verificar su estado antes de iniciar sus
visitas e informar cualquier situación al jefe del taller para efectos de mantenimiento
preventivo o correctivo.

11. Atender las Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias - PQRS, que sean de su
competencia, con el fin de dar respuestas eficaces y oportunas.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Ortografía y redacción

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Plan de ordenamiento territorial

Página 135 de 4254


Conocimientos Alcaldía Envigado
- Técnicas de archivo
- Estatuto de Planeación
- Normatividad Vigente en Urbanismo

Mecánica básica
- Mecánica básica de vehículos

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Administración pública
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimiento para la inspección, vigilancia y control
- Logística
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Gestión de calidad
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas

Página 136 de 4254


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Cuarenta y Ocho (48) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219

Página 137 de 4254


Grado: 10
Nro. de Cargos: dos (2)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN - SUBDIRECCIÓN DE


SISTEMAS DE INFORMACIÓN
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Aplicar los conocimientos profesionales mediante la administración de la base de datos del SISBÉN y
propender por la adecuada utilización de la información como mecanismo de focalización de todos los
programas sociales que tiene el Municipio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Garantizar que la recepción de documentos y solicitudes de encuestas se realice de


manera eficiente y oportuna, mediante un trato respetuoso y digno, con el fin de

Página 138 de 4254


garantizar la recopilación de la información de manera adecuada y por ende la inclusión
y clasificación en el sistema de información.

7. Atender a los usuarios que presentan inconsistencias en la información que arroja el


sistema de información del SISBÉN, verificando la información que aparece en pantalla,
con el fin de corroborar de manera preliminar si posiblemente existen errores en el
diligenciamiento o en la digitación de la encuesta, con el objetivo de realizar las
correcciones correspondientes.

8. Coordinar el proceso de verificación de información por solicitudes de inconformidad,


por medio de visitas domiciliarias para aplicación de una nueva encuesta
socioeconómica, con el fin de validar la información y hacer los ajustes necesarios
según sea el caso.

9. Autorizar en el sistema de información del SISBÉN las situaciones excepcionales que


se pueda presentar como inconsistencias, previa verificación de la información, de
manera que se garantice la inclusión de la población en el sistema de información como
lo establecen las normas legales vigentes.

10. Consolidar la información diaria que se genera en la dependencia, realizando los


respaldos respectivos y enviando mensualmente los archivos al Departamento Nacional
de Planeación.

11. Generar la información con los requerimientos solicitados por las diferentes Secretarías,
para el desarrollo de los planes y programas sociales focalizados por los datos del
sistema de información del SISBÉN para la comunidad del Municipio.

12. Coordinar la atención de las solicitudes de inclusiones en el SISBÉN realizadas por la


comunidad, de manera que se lleven a cabo las visitas y encuestas necesarias para su
clasificación dentro del sistema de información.

13. Dar respuesta dentro de los términos establecidos por la Ley a los derechos de petición,
peticiones, quejas o reclamos realizado por la comunidad que estén relacionados con lo
de su competencia.

14. Atender las Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias - PQRS, que sean de su
competencia, con el fin de dar respuestas eficaces y oportunas.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de

Página 139 de 4254


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Área de las Matemáticas y las Ciencias Naturales


- Elaboración de encuestas
- Bases metodológicas de recolección de datos

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Nueva encuesta del SISBEN
- Marco legal administrativo del nuevo SISBEN
- Sistema de Información Software SISBEN
- Relaciones humanas
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad

Página 140 de 4254


- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Control de productos o servicios no conformes
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Gestión de calidad
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Herramientas ofimáticas
- Manejo de bases de datos
- Excel avanzado
- Correo electrónico

Página 141 de 4254


Área Social, Derecho y Ciencias Políticas
- Derechos de petición
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Cuarenta y Ocho (48) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: Derecho cargo

Título de posgrado en la modalidad de


especialización en: Cualquier NBC

ALTERNATIVAS

El título de posgrado en la modalidad de especialización por: Terminación y aprobación de


estudios profesionales adicionales al título profesional exigido en el requisito del respectivo
empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo, y

Página 142 de 4254


un (1) año de experiencia profesional

Impreso el - NUC Nro. del


MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: LÍDER DE PROGRAMA
Código: 206
Grado: 04
Nro. de Cargos: Cinco (5)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN - SUBDIRECCIÓN DE


SISTEMAS DE INFORMACIÓN
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Administrar la información estadística socioeconómica del Municipio, manteniendola actualizada
mediante instrumentos de captura y difusión de la información, que sirvan como insumo para la
implementación de políticas públicas y la planeación de programas o proyectos adelantados por las
diferentes unidades ejecutoras.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los

Página 143 de 4254


procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Liderar la implementación, administración y mantenimiento de un sistema de índices e


indicadores de gestión de tipo municipal, mediante instrumentos de captura de
información y análisis estadístico que permitan la evaluación de la percepción de la
comunidad y el seguimiento al plan de desarrollo municipal

7. Liderar la implementación, revisión y ajuste del plan estadístico municipal que incluya la
producción, procesamiento y difusión de un dato, con el fin de optimizar la generación
de información y satisfacer las demandas de información interna y externa de manera
adecuada.

8. Orientar a las Secretarías en la realización de investigaciones que impliquen el


levantamiento de información primaria, mediante instrumentos de captación, recolección
y análisis de información aplicables en las materias de su competencia que sean
requeridas, con el fin de contribuir a la toma de decisiones.

9. Dar respuesta a las diferentes solicitudes de información estadística solicitada a la


administración por las entidades e instituciones del orden Municipal, Departamental y
Nacional, remitiendo o consolidando la información, con el fin de atender oportunamente
los requerimientos y facilitar la toma de decisiones.

10. Actualizar de manera oportuna y veraz en el sistema de información vigente la


información de los formularios del Sistema General de Participaciones y la evaluación
de la gestión fiscal de las entidades territoriales y demás información estadística
solicitada por el Departamento Nacional de Planeación, con el fin de facilitar el
seguimiento a la gestión Municipal.

11. Coordinar la estratificación socioeconómica municipal, velando por su permanente


actualización, atendiendo las reclamaciones en primera instancia, efectuando las
respectivas visitas, conceptuando oportunamente sobre las mismas, y asumiendo la

Página 144 de 4254


Secretaría Técnica del Comité Permanente de Estratificación Municipal.

12. Velar por la debida aplicación de los protocolos e instrumentos diseñados para la
captura, procesamiento, análisis y difusión de la información estadística a cargo de las
diferentes unidades ejecutoras, con el fin de contar con una información clara y veraz.

13. Difundir de manera periódica, oportuna y confiable, según su naturaleza y su necesidad,


la información estadística bajo su administración, para contribuir a la toma de decisiones
en todas las áreas de la administración municipal.

14. Realizar el reporte de la información socioeconómica del Municipio en el sistema único


de información de la superintendencia de servicios públicos, de manera que pueda
certificarse y recibir los recursos del sistema general de participaciones.

15. Atender las Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias - PQRS, que sean de su
competencia, con el fin de dar respuestas eficaces y oportunas.

16. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

17. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

18. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

19. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Control fiscal

Página 145 de 4254


Área del Secretariado
- Guías para la presentación de informes
- Guías para presentación de informes de la Institución
- Manejo de información
- Normatividad vigente sobre manejo de información
- Ortografía y redacción

Área del Medio Ambiente


- Caracterización socioeconómica y ambiental del municipio de Envigado

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Estratificación

Área de las Matemáticas y las Ciencias Naturales


- Herramientas estadísticas
- Estadística
- Bases metodológicas de recolección de datos
- Elaboración de encuestas
- Análisis estadístico

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Metodologías de planeación y proyectos del DNP
- Indicadores y estadísticas
- Presupuesto participativo
- Software Estratificación

Área Económica
- Técnicas estadísticas y econométricas
- Estrategias y políticas macroeconómicas

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad

Página 146 de 4254


- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Plan de desarrollo municipal
- Gestión de calidad
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Manejo de bases de datos
- Herramienta de Modelado de Bases de Datos
- Excel avanzado
- Herramientas de almacenamiento de información
- Herramientas ofimáticas
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Requerimientos de ley
- Normatividad del Dane

Página 147 de 4254


- Normatividad vigente sobre el ajuste fiscal de las entidades territoriales
Normatividad para la conformación de base de datos sobre beneficiarios para programa
-
sociales del estado y estratificación socioeconómica, urbana y rural
- Políticas del gobierno nacional en materia de servicios públicos
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Administración, NBC cargo
Matemáticas, Estadística y Afines, NBC
Economía

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

Página 148 de 4254


I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN - SUBDIRECCIÓN DE


SISTEMAS DE INFORMACIÓN
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Aplicar los conocimientos profesionales mediante la administración técnica de bases de datos e
información georeferenciada y espacial del municipio, de manera que facilite la toma de decisiones y
la planificación de proyectos y programas de las unidades ejecutoras.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a

Página 149 de 4254


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Administrar la geodatabase y el sistema de información geográfica del Municipio, para


gestionar la información, mantenerla actualizada y pertinente en todo momento de
forma que facilite la toma de decisiones al interior del Municipio o con respecto a la
comunidad.

7. Diseñar la información tematica del sistema de información geográfico del Municipio, de


manera que su análisis contribuya a la toma de decisiones y al desarrollo de los planes
y programas de las unidades ejecutoras.

8. Atender consultas e inquietudes de los usuarios internos y externos en relación con la


información espacial y el mapa temático del municipio de Envigado.

9. Generar, crear, analizar, administrar y publicar la información geográfica del Municipio


de Envigado.

10. Apoyar y participar en los planes, proyectos y programas del municipio de envigado
donde intervengan los elementos geográficos.

11. Realizar modelamientos y simulaciones espaciales, para apoyar la gestión y desarrollo


del territorio.

12. Facilitar los conocimientos profesionales para el análisis de los requerimientos de la


información base (calidad, precisión, contabilidad e información asociada) y de la
producción de nueva información gráfica.

13. Atender las Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias - PQRS, que sean de su
competencia, con el fin de dar respuestas eficaces y oportunas.

14. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

15. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los

Página 150 de 4254


proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

16. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

17. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente del Instituto Geográfico Nacional Agustín Codazzi
- Sistema de manejo de información geográfica argis
- Sistemas de información geográfico
- Análisis cartográfico
- Cartografía
- Estratificación

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Sistema de información geográfica SIG
- Manejo base de datos corporativas, tabulares y espaciales

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno

Página 151 de 4254


- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
Normatividad vigente sobre Plan de Ordenamiento Territorial, Plan de Desarrollo, Plan de
-
Acción y Planeación de Contingencia
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Gestión de calidad
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Lógica de programación
- Análisis y programación
- Tecnología e investigación
- Espacios virtuales
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Sistema de Información Geográfica
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías

Página 152 de 4254


Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Ingeniería de Sistemas, cargo
Telemática y Afines, Gerencia en Sistemas
de Información en Salud

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: LÍDER DE PROGRAMA
Código: 206
Grado: 09

Página 153 de 4254


Nro. de Cargos: uno (1)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN - SUBDIRECCIÓN DE


SISTEMAS DE INFORMACIÓN
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Liderar los procesos y procedimientos que se realizan en la sección de catastro municipal, de acuerdo
con la normatividad legal y las directrices catastrales emanadas del Instituto Geográfico Agustín
Codazzi y de la Dirección Sistemas de Información y Catastro de la Gobernación de Antioquia, así
como los objetivos y políticas de la administración municipal de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Garantizar la aplicación de los avalúos catastrales emitidos por la Dirección de Sistemas


de Información y Catastro de la Gobernación de Antioquia en el Municipio de Envigado,

Página 154 de 4254


con el fin de contribuir a la liquidación adecuada del impuesto predial.

7. Velar por la correcta inscripción y aplicación de las resoluciones de conservación y


administrativas de los predios urbanos y rurales nuevos y los que hayan tramitado algún
tipo de novedad catastral en el Municipio de Envigado, en los sistemas de información
catastrales vigentes.

8. Entregar la información requerida por la Dirección de Sistemas de Información y


Catastro de la Gobernación de Antioquia y demás entidades que lo soliciten de manera
oportuna, garantizando la actualización y confiabilidad de la información.

9. Vigilar la oportuna realización de las visitas de verificación en los predios urbanos o


rurales que hayan sufrido alguna modificación o que sea nuevo, con el fin de garantizar
el registro catastral respectivo y la liquidación adecuada del impuesto predial.

10. Dar respuesta dentro de los términos establecidos por la Ley a los derechos de petición,
peticiones, quejas o reclamos realizado por la comunidad que estén relacionados con la
sección de catastro.

11. Atender las Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias - PQRS, que sean de su
competencia, con el fin de dar respuestas eficaces y oportunas.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

Página 155 de 4254


V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Avalúo catastral
- Sistema de Información de Impuestos

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente del Instituto Geográfico Nacional Agustín Codazzi
- Normatividad vigente catastral
- Interpretación de planos catastrales

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Microsoft Office
- Mutaciones catastrales
- Régimen de propiedad horizontal
- Software Oficina Virtual de Catastro (OVC)

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos

Página 156 de 4254


- Mejoramiento continuo
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Gestión de calidad
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Herramientas ofimáticas
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Base de datos del sistema de información catastral
- Sistema de información catastral
- Normas de notariado y registro
- Derechos de petición
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA

Página 157 de 4254


- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Cuarenta y dos (42) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Ingeniería Civil y Afines, cargo
Derecho

Título de posgrado en la modalidad de


especialización en: Cualquier NBC

ALTERNATIVAS

El título de posgrado en la modalidad de especialización por: Terminación y aprobación de


estudios profesionales adicionales al título profesional exigido en el requisito del respectivo
empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo, y
un (1) año de experiencia profesional

Impreso el - NUC Nro. del


MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR DE SERVICIOS GENERALES
Código: 470
Grado: 01
Nro. de Cargos: Veintiuno (21)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

Página 158 de 4254


II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE APOYO LOGÍSTICO
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar las labores de aseo, limpieza y cafetería que proporcionen un ambiente de trabajo agradable
y cómodo para los servidores públicos del área a la cual está prestando los servicios conforme a los
lineamientos y directrices vigentes.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Asear los lugares y espacios asignados, manteniéndolos limpios y ordenados, con el fin
de proporcionar un ambiente agradable a los usuarios que desempeñan sus funciones
en esa área.

7. Realizar labores de aseo a los bienes muebles e inmuebles de su área asignada, con el
fin de que encuentren en condiciones óptimas en el momento de su uso por los
funcionarios y los visitantes.

8. Conservar los baños y lavamanos en perfectas condiciones de aseo, limpieza y con la


dotación necesaria, con el fin de que permanezcan en condiciones óptimas y
disponibles oportunamente para su uso durante toda la jornada laboral.

Página 159 de 4254


9. Clasificar la basura, empacando desechos orgánicos, papeles y materiales sólidos en
bolsas separadas, de acuerdo a la normatividad medio ambiental vigente.

10. Realizar labores de cafetería, atendiendo a los funcionarios en sus oficinas y en las
reuniones que se lleven a cabo en las dependencias de su área de trabajo, con el fin de
generar un espacio propicio para el desarrollo de las actividades.

11. Participar en las actividades de formación y capacitación programadas por la


Administración Municipal de manera que permita fortalecer sus competencias laborales
y comportamentales.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Procesos Industriales
- Manipulación de alimentos

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos

Página 160 de 4254


- Manejo y conservación de información

Área del Medio Ambiente


- Normas de reciclaje

Área de la Salud
- Normatividad vigente de seguridad industrial
- Tratamiento y manipulación de material de alto riesgo

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Técnicas de aseo y limpieza
- Medio ambiente

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Plan de desarrollo municipal
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Apoyo logístico
- Apoyo logístico de eventos

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico

Página 161 de 4254


- Herramientas ofimáticas

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Capacitación
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Doce (12) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Página 162 de 4254


Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: TÉCNICO OPERATIVO
Código: 314
Grado: 01
Nro. de Cargos: Cuarenta y uno (41)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN - SUBDIRECCIÓN DE


SISTEMAS DE INFORMACIÓN
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar actividades de apoyo técnico y complementario que contribuyan a la actualización de los
cambios físicos y jurídicos de los predios urbanos y rurales del municipio, de acuerdo a la
normatividad legal vigente.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Realizar visita a los predios urbanos y rurales que presentan cambios físicos,
verificando los linderos y áreas estipuladas en la escritura pública y realizando un
registros fotográfico del predio, de acuerdo a los items establecidos por la Oficina de

Página 163 de 4254


catastro departamental, con el fin de validar la información presentada por los
propietarios de los predios para su registro.

6. Actualizar en los sistemas de información cartográfico, oficina virtual de catastro y


sistema de información geográfico vigentes, todos los movimientos y cambio físicos
efectuados y verificados en los predios urbanos y rurales del municipio y realizar la
respectiva ficha predial, con el fin de contribuir a una óptima generación del avalúo
catastral y sus componentes.

7. Realizar la proyección de los actos administrativos requeridos para la aprobación de los


movimientos y cambio físicos de los predios visitados y registrados, con el fin de realizar
el trámite respectivo ante la oficina de Catastro Departamental.

8. Ingresar en el sistema de información y tramitar las resoluciones de aprobación de los


cambios o movimientos de los predios emitidas por la Oficina de Catastro
Departamental, con el fin de que se realice el ingreso a la oficina de cobro del impuesto
predial del municipio.

9. Orientar a los usuarios de forma personal y telefónica, en relación con la información


sobre cambios o movimientos realizados en los predios urbanos y rurales de su
propiedad.

10. llevar el control y registro de la numeración de los predios nuevos de manera


consecutivo, de acuerdo a la localización y ubicación del predio, de manera que se
asigne la identificación del predio de acuerdo con las normas catastrales vigentes.

11. Atender las Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias - PQRS, que sean de su
competencia, con el fin de dar respuestas eficaces y oportunas.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

Página 164 de 4254


14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Avalúo catastral
- Sistema de Información de Impuestos

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Área de Publicidad y Comunicaciones


- Comunicaciones corporativas

Área del Medio Ambiente


- Lectura de planos

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente catastral
- Interpretación de planos catastrales
- Sistemas de información geográfico

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Fichas prediales
- Software Oficina Virtual de Catastro (OVC)
- Normatividad impuesto predial

Área Administrativa

Página 165 de 4254


- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Gestión de calidad
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Base de datos del sistema de información catastral
- Sistema de información catastral
- Actos Administrativos
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA

Página 166 de 4254


- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Doce (12) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

Título de formación Técnica en las


disciplinas académicas del núcleo básico del
conocimiento: NBC requerido para el cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: TÉCNICO OPERATIVO
Código: 314
Grado: 01
Nro. de Cargos: Cuarenta y uno (41)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN - SUBDIRECCIÓN DE


SISTEMAS DE INFORMACIÓN
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar actividades de apoyo técnico y complementario que contribuyan a la actualización de los
cambios físicos y jurídicos de los predios urbanos y rurales del municipio, de acuerdo a la
normatividad legal vigente.

Página 167 de 4254


IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Realizar visita a los predios urbanos y rurales que presentan cambios físicos,
verificando los linderos y áreas estipuladas en la escritura pública y realizando un
registros fotográfico del predio, de acuerdo a los items establecidos por la Oficina de
catastro departamental, con el fin de validar la información presentada por los
propietarios de los predios para su registro.

6. Actualizar en los sistemas de información cartográfico, oficina virtual de catastro y


sistema de información geográfico vigentes, todos los movimientos y cambio físicos
efectuados y verificados en los predios urbanos y rurales del municipio y realizar la
respectiva ficha predial, con el fin de contribuir a una óptima generación del avalúo
catastral y sus componentes.

7. Realizar la proyección de los actos administrativos requeridos para la aprobación de los


movimientos y cambio físicos de los predios visitados y registrados, con el fin de realizar
el trámite respectivo ante la oficina de Catastro Departamental.

8. Ingresar en el sistema de información y tramitar las resoluciones de aprobación de los


cambios o movimientos de los predios emitidas por la Oficina de Catastro
Departamental, con el fin de que se realice el ingreso a la oficina de cobro del impuesto

Página 168 de 4254


predial del municipio.

9. Orientar a los usuarios de forma personal y telefónica, en relación con la información


sobre cambios o movimientos realizados en los predios urbanos y rurales de su
propiedad.

10. llevar el control y registro de la numeración de los predios nuevos de manera


consecutivo, de acuerdo a la localización y ubicación del predio, de manera que se
asigne la identificación del predio de acuerdo con las normas catastrales vigentes.

11. Atender las Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias - PQRS, que sean de su
competencia, con el fin de dar respuestas eficaces y oportunas.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Avalúo catastral
- Sistema de Información de Impuestos

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Página 169 de 4254


- Ortografía y redacción

Área de Publicidad y Comunicaciones


- Comunicaciones corporativas

Área del Medio Ambiente


- Lectura de planos

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente catastral
- Interpretación de planos catastrales
- Sistemas de información geográfico

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Software Oficina Virtual de Catastro (OVC)
- Normatividad impuesto predial
- Fichas prediales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Gestión de calidad
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Página 170 de 4254


Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Sistema de información catastral
- Base de datos del sistema de información catastral
- Actos Administrativos
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Doce (12) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

Título de formación Técnica en las


disciplinas académicas del núcleo básico del

Página 171 de 4254


conocimiento: NBC requerido para el cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: TÉCNICO OPERATIVO
Código: 314
Grado: 03
Nro. de Cargos: Treinta y Tres (33)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN - SUBDIRECCIÓN DE


SISTEMAS DE INFORMACIÓN
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar actividades de apoyo técnico y complementario que contribuyan la administración y
mantenimiento del archivo de gestión de la dependencia.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e

Página 172 de 4254


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Recibir las comunicaciones internas y externas, para proceder a organizarlas por series
documentales, de acuerdo a las Tablas de Retención Documental del archivo general.

6. Responder por la organización, conservación uso y manejo del archivo de gestión del
Departamento Administrativo de Planeación municipal, de acuerdo con las normas de
gestión documental.

7. Custodiar y conservar la información documental de acuerdo con las tablas internas y


externas de retención establecidas y preparar la información para la transferencia al
archivo central una vez cumplidos los tiempos en el archivo de gestión.

8. Actualizar las Tablas de Retención Documental, de acuerdo la normatividad vigente,


con el fin de entregar las modificaciones realizadas.

9. Apoyar a la dependencia con las visitas para la verificación y asignación de


nomenclatura de vías y de vivienda, en conjunto con las empresas de servicios
públicos, con el fin de contribuir a los trámites de registro ante catastro y a la
certificación del numero asignado.

10. Atender las Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias - PQRS, que sean de su
competencia, con el fin de dar respuestas eficaces y oportunas.

11. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

12. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

13. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

Página 173 de 4254


14. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Ley general de archivos
- Normas de custodia y conservación documental
- Custodia de documentos

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente catastral

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Nomenclatura y Direcciones

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Administración pública
- Archivo general de la nación
- Tablas de retención documental
- Trámites de la administración municipal
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Gestión de calidad
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Página 174 de 4254


Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Sistemas de Gestión Documental
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Tecnológica en las Veinte (20) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Bibliotecología, Otros de cargo
Ciencias Sociales y Humanas

ALTERNATIVAS

Página 175 de 4254


Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: TÉCNICO OPERATIVO
Código: 314
Grado: 03
Nro. de Cargos: Treinta y Tres (33)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE HACIENDA - DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y FISCALIZACIÓN


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar actividades de apoyo técnico y complementario que contribuyan a garantizar la calidad de la
información en el proceso de valorización, acorde a la normatividad vigente.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Apoyar la liquidación mensual de la contribución por valorización y la liquidación del


impuesto predial, de conformidad con los procedimientos establecidos por la institución,

Página 176 de 4254


con el fin de dar cumplimento a las disposiciones legales vigentes.

6. Apoyar el montaje, alimentación y administración de la base de datos para los proyectos


de inversión, en el sistema de información de impuestos del Municipio de Envigado,
para la posterior generación del documento de cobro a través de la Secretaría de
Hacienda.

7. Realizar las acciones de verificación, análisis y elaboración de los documentos de


ajuste, correspondientes a la corrección de inconsistencias generadas en la liquidación
de la contribución de valorización e impuesto predial.

8. Aplicar en el sistema de información las resoluciones emitidas por la Secretaría de


Hacienda y otras dependencias con respecto a la liquidación de la contribución de
valorización, e impuesto predial, en los casos que sean de su competencia.

9. Brindar atención y asesoría a los particulares en materia tributaria, dando respuesta en


forma eficiente, eficaz y oportuna a las diferentes solicitudes, recursos, devoluciones y/o
compensaciones, PQRS, peticiones y reclamos tanto personal, telefónicamente o por
escrito, que le sean asignados, elevados por la comunidad .con el fin de contribuir a una
mejor prestación del servicio teniendo en cuenta los términos legales y de acuerdo con
las políticas institucionales.

10. Apoyar con la expedición de facturación y estados de cuenta que sean solicitados por
los contribuyentes en las diferentes rentas, de conformidad con los procedimientos
establecidos por la entidad, colaborando con la corrección de las direcciones de cobro
para facilitar la entrega oportuna de las facturas por parte de los repartidores.

11. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

12. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

13. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de

Página 177 de 4254


acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

14. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Estatuto de valorización
- Normatividad vigente de valorización

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Área de las Matemáticas y las Ciencias Naturales


- Elaboración de encuestas

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Trámites de la administración municipal
- Gestión de calidad
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas

Página 178 de 4254


- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Sistema de información del área respectiva

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Tecnológica en las Veinte (20) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Ingeniería de Sistemas, cargo
Telemática y Afines

ALTERNATIVAS

Página 179 de 4254


Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: TÉCNICO OPERATIVO
Código: 314
Grado: 05
Nro. de Cargos: Siete (7)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN - SUBDIRECCIÓN DE


SISTEMAS DE INFORMACIÓN
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar las encuestas y reencuestas con el fin de lograr el mantenimiento del sistema de
identificación de potenciales beneficiarios de programas sociales SISBÉN.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Analizar técnicamente la información generada de la ejecución de las actividades y


programas propios del área de desempeño para la clasificación, actualización y
conservación de la información, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

2. Adelantar estudios y presentar informes de carácter técnico y estadístico, según las


instrucciones recibidas y de conformidad con los planes, proyectos y programas de la
dependencia, aportando así al logro del plan de desarrollo.

3. Realizar actividades de apoyo técnico y estadístico de conformidad con las necesidades


del área de desempeño, con el fin de dar cumplimiento oportunamente a los planes,
programas y proyectos desarrollados por la dependencia.

4. Desarrollar herramientas para la sistematización y preparación de estudios,


investigaciones, documentos e informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con
las instrucciones y orientaciones que reciba del superior inmediato.

5. Suministrar la información relacionada con los programas y proyectos que cursan y han
cursado en la dependencia, de conformidad con las políticas y procedimientos

Página 180 de 4254


establecidos a nivel institucional.

6. Proponer procesos que involucren una mejor gestión de la información, haciendo uso de
la innovación para administrar las capacidades y equipos con lo que cuente el área de
desempeño, para contribuir a la solución de dificultades administrativas de una manera
eficiente.

7. Aplicar las encuestas del SISBÉN en el formato establecido por el Dirección Nacional de
Planeación, por medio de visitas domiciliarias que son solicitadas por la comunidad, de
manera que se verifique la condición sociodemográfica de la familia para la inclusión o
modificación en el SISBÉN.

8. Completar la encuesta aplicada a las familias con relación a la inclusión en el SISBÉN,


con la información cartográfica y ubicación de su sitio de residencia, con el objetivo de
contra con la información clara y oportuna para la asignación del puntaje por parte de la
entidad competente.

9. Entregar la información debidamente diligenciada y revisada para su ingreso en la base


de datos del SISBÉN establecida por la Dirección Nacional de Planeación.

10. Organizar las rutas de las visitas domiciliarias de acuerdo con las zonas urbanas o
rurales de las solicitudes realizadas por la comunidad para la aplicación de la encuesta
del SISBÉN.

11. Llevar el control de las visitas realizadas mediante el registro de todos los datos, el tipo
de visita y el cumplimiento de los objetivos, con el fin de contribuir al sistema integral de
calidad en la dependencia.

12. Velar por el uso adecuado del vehículo asignado, verificar su estado antes de iniciar sus
visitas e informar cualquier situación al jefe del taller para efectos de mantenimiento
preventivo o correctivo.

13. Atender las Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias - PQRS, que sean de su
competencia, con el fin de dar respuestas eficaces y oportunas.

14. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

Página 181 de 4254


15. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de
conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

16. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

17. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Manejo y conservación de información
- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Área de las Matemáticas y las Ciencias Naturales


- Estadística básica

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Equipos de oficina
- Marco legal administrativo del nuevo SISBEN
- Sistema de Información Software SISBEN
- Nueva encuesta del SISBEN
- Zonas físicas y ecnómicas

Mecánica básica
- Mecánica básica de vehículos

Área Administrativa
- Temas específicos del área asignada

Página 182 de 4254


- Sistema de gestión de la calidad
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Gestión de calidad
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Manejo de bases de datos
- Base de datos
- Herramientas de almacenamiento de información
- Herramientas ofimáticas
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Mapas viales y rutas nacionales

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

Página 183 de 4254


VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Tecnológica en las Veintiocho (28) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Contaduría Pública, NBC cargo
Administración, NBC Economía

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA - DIRECCIÓN DE SEGURIDAD -


INSPECCIÓN DE POLICÍA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Colaborar debidamente la gestión municipal mediante las labores asistenciales a fin de garantizar por

Página 184 de 4254


parte de la administración una debida prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Agendar actividades, comités reuniones y demás compromisos que deba cumplir el jefe
de la dependencia, de acuerdo al cronograma de trabajo, con el fin de que cumpla
oportunamente con los compromisos pactados

7. Administrar los útiles y materiales de consumo de la dependencia , evitando que se


presenten carencia de algún material de trabajo y deficiencias en la ejecución de los
procesos.

8. Administrar la correspondencia y documentos que se reciban u origen en la


dependencia, radicando y enviando la información requerida por el superior , con el fin
de que se lleve aun control sobre el satisfactorio recibo por parte del destinatario

9. Revisar y actualizar las peticiones recibidas por la dependencia en el aplicativo BPMS

10. Guardar absoluta reserva y discreción sobre todos los documentos y asuntos que se
reciban os e tramitan en la dependencia

Página 185 de 4254


11. Transcribir la información que el jefe de la dependencia le solicite o que se genere del
registro de actas en los comités y reuniones en que sea asignado,contribuyendo al
adecuado flujo de actividades en la gestión de la dependencia.

12. Apoyar al jefe de la dependencia si así se requiere, en la prestación de informes


mediante el uso de las normas técnicas generales necesarias para el cumplimiento de
los requisitos mínimos de entrega.

13. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

14. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

15. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

16. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Ortografía y redacción

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo

Página 186 de 4254


- Zonas físicas y ecnómicas

Mecánica básica
- Mecánica básica de vehículos

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Sistema de gestión de la calidad
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo

Página 187 de 4254


- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN - SUBDIRECCIÓN DE

Página 188 de 4254


SISTEMAS DE INFORMACIÓN
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar en la atención de usuarios, recepcionar la documentación para los trámites prestados en la
dependencia y colaborar en el mantenimiento del archivo.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Orientar a los usuarios que necesiten reportar novedades o modificaciones a la


encuesta del SISBÉN original, sobre los trámites necesarios para la modificación y
verificación de la información, con el fin de contribuir con la adecuada prestación del
servicio.

7. Informar a los usuarios sobre los requisitos y procedimientos necesarios para la


realización de trámites y beneficios sociales a los que se pueden postular con la
clasificación y puntaje otorgado por el Departamento Nacional de Planeación mediante
el SISBÉN.

8. Verificar la consistencia de la información ingresada en el sistema de información del


SISBÉN y lo reportado en la ficha física, de manera que se maneje la información igual
en ambos registros y realizar el debido registro en el sistema de información del

Página 189 de 4254


Departamento Administrativo de Planeación.

9. Emitir las certificaciones requeridas por los usuarios con el puntaje asignado por
SISBÉN, para realizar los tramites pertinentes de postulación a subsidios o demás
beneficios otorgados por la Administración Municipal.

10. Llevar en forma correcta y actualizada el archivo físico de las fichas del SISBÉN y sus
respectivos soportes, de acuerdo con las normas de gestión documental vigentes, con
el fin de contar con la información veraz y oportuna.

11. Atender las Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias - PQRS, que sean de su
competencia, con el fin de dar respuestas eficaces y oportunas.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Página 190 de 4254


- Ley general de archivos
- Ortografía y redacción

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Marco legal administrativo del nuevo SISBEN
- Microsoft Office
- Sistema de Información Software SISBEN
- Sistema de Fondos de vivienda de interés social en una entidad pública
- Normatividad vigente del sector social
- Nueva encuesta del SISBEN

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Archivo general de la nación
- Tablas de retención documental
- Gestión de calidad
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Página 191 de 4254


Área Social, Derecho y Ciencias Políticas
Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Normatividad vigente sobre vivienda de interés social
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Página 192 de 4254


Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN - SUBDIRECCIÓN DE


SISTEMAS DE INFORMACIÓN
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Mantener actualizado en los sistemas de información de Catastro toda la información referente a
registros y novedades de los predios y de sus propietarios de acuerdo con la normatividad legal
vigente.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Atender las solicitudes de los usuarios que requieran la corrección de inconsistencias en


el avaluó catastral del su predio o cualquier otro tipo de información registrada en la

Página 193 de 4254


oficina de catastro, con el fin radicar la solicitud y proceder a la atención oportuna de la
misma.

7. Actualizar en el sistema de información catastral la información correspondiente a las


novedades que se presenten con los predios en el municipio, y que hayan sido
aprobadas mediante resoluciones de conservación, con el fin de contribuir la adecuada
liquidación del impuesto predial.

8. Registrar la información de las fichas prediales de manera oportuna y veraz en el


sistema de información de catastro,con el fin de contribuir la adecuada liquidación del
impuesto predial.

9. Radicar en el sistema de información de la oficina virtual de catastro las solicitudes de


revisión de área de terreno como de construcción y calificación de predios rurales y
urbanos del Municipio, con el fin de ajustar las novedades presentadas.

10. Consultar en el sistema de información catastral municipal la información catastral y


generar informes solicitados por lo usuarios internos y externos con relación a los
predios de su propiedad y para la verificación de la información registrada.

11. Atender las Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias - PQRS, que sean de su
competencia, con el fin de dar respuestas eficaces y oportunas.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

Página 194 de 4254


V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Avalúo catastral

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Ortografía y redacción

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente catastral
- Normatividad vigente del Instituto Geográfico Nacional Agustín Codazzi

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Software Oficina Virtual de Catastro (OVC)
- Fichas prediales

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Gestión de calidad
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal

Página 195 de 4254


- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Sistema de información catastral
- Base de datos del sistema de información catastral
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Página 196 de 4254


Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 05
Nro. de Cargos: Diez (10)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN - SUBDIRECCIÓN DE


SISTEMAS DE INFORMACIÓN
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar la gestión municipal, mediante las labores asistenciales que se ejecuten en el área de
desempeño, a fin de contribuir a una adecuada prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

Página 197 de 4254


4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de
conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

7. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

8. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,


Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

9. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo

Página 198 de 4254


Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN

Página 199 de 4254


- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Veintiocho (28) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 05
Nro. de Cargos: Diez (10)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN - SUBDIRECCIÓN DE


SISTEMAS DE INFORMACIÓN
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Recepcionar la documentación que ingresa a la dependencia y apoyar en el mantenimiento del
archivo.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y

Página 200 de 4254


procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Apoyar en la elaboración y el envío de las comunicaciones y correspondencia interna y


externa de rutina y la que solicite el jefe inmediato de acuerdo con las necesidades del
área, manteniendo actualizado el sistema de información para el manejo de
correspondencia.

7. Efectuar el control diario de los compromisos y llamadas que deba cumplir el jefe
inmediato y recordarle sobre ellos de acuerdo con sus instrucciones, a fin de garantizar
una asistencia administrativa oportuna.

8. Informar a los usuarios sobre los requisitos y procedimientos necesarios para la


realización de trámites y beneficios sociales a los que se pueden postular con la
clasificación y puntaje otorgado por el Departamento Nacional de Planeación mediante
el SISBÉN.

9. Prestar apoyo en la elaboración de las certificaciones requeridas por los usuarios con el
puntaje asignado por SISBÉN, solicitados por los usuarios para realizar los tramites
pertinentes de postulación a subsidios o demás beneficios otorgados por la
Administración Municipal.

10. Realizar la inclusión y retiro en la base de datos del SISBÉN de los usuarios que se
trasladan de municipio, previa verificación de la información y de la documentación
requerida para el trámite, con el fin de prestar el servicio y cumplir con las disposiciones

Página 201 de 4254


legales.

11. Llevar en forma correcta y actualizada el archivo físico de las fichas del SISBÉN y sus
respectivos soportes, de acuerdo con las normas de gestión documental vigentes, con
el fin de contar con la información veraz y oportuna.

12. Apoyar en la elaboración de los informes requeridas por las entidades de control, sobre
las respuestas a las peticiones, quejas o reclamos realizadas por la comunidad
relacionadas con el SISBÉN.

13. Atender las Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias - PQRS, que sean de su
competencia, con el fin de dar respuestas eficaces y oportunas.

14. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

15. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

16. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

17. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Página 202 de 4254


- Ortografía y redacción
- Ley general de archivos
- Guías para la presentación de informes

Área de Publicidad y Comunicaciones


- comunicación asertiva

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Marco legal administrativo del nuevo SISBEN
- Relaciones interpersonales
- Relaciones humanas
- Sistema de Información Software SISBEN

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Archivo general de la nación
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Gestión de calidad
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente
- Tipología de clientes

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño

Página 203 de 4254


- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Veintiocho (28) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Página 204 de 4254


Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 10
Nro. de Cargos: Diez (10)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE TRANSPORTE


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Asistir debidamente la gestión municipal, mediante el desarrollo de labores de apoyo, a fin de
garantizar por parte de la administración una debida prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Orientar a los usuarios internos y externos de la Dirección de Transporte del Municipio


de Envigado sobre los requisitos, con base en las normas vigentes, para realizar los
trámites necesarios requeridos por los usuarios.

Página 205 de 4254


7. Realizar la prerevisión de los documentos exigidos para la realización de los trámites de
los usuarios de la Dirección de Transporte con base en la normatividad vigente, con el
fin de autorizar el respectivo trámite

8. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

9. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

10. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

11. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Formatos del sistema de gestión de calidad

Página 206 de 4254


- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Transportes y tránsito
- Trámites de Tránsito
- Documentos de Tránsito
- Código nacional de tránsito

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico

Página 207 de 4254


- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 12
Nro. de Cargos: uno (1)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN - SUBDIRECCIÓN DE


SISTEMAS DE INFORMACIÓN
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Mantener actualizada las bases de datos de catastro de acuerdo con los movimientos y solicitudes
registrados en la oficina de registro de instrumentos públicos.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la

Página 208 de 4254


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Atender a los usuarios internos y externos que tengan inquietudes y reclamaciones


sobre los trámites catastrales de sus bienes y propiedades que se encuentren
registrados en la oficina Municipal de catastro, dándoles la orientación adecuada, con el
fin de contribuir con la adecuada prestación del servicio.

7. Recibir la escrituras públicas y demás documentos relacionados con la solicitud de


trámites de novedades que sean solicitados por los contribuyentes en sus predios, con
el fin de inicio a las verificaciones correspondientes para el registro catastral.

8. Radicar en los sistemas de información vigentes que se manejan en la oficina de


catastro, todas las novedades y movimientos que se presenten en los predios de los
contribuyentes que hayan sido revisados mediante la visita de verificación, con el fin de
hacer seguimiento al trámite y dar una información clara y veraz a los usuarios.

9. Actualizar periódicamente la información correspondiente a los procesos de


conservación catastral en relación a mutaciones de primera clase, a través de la oficina
virtual de catastro de la Gobernación de Antioquia.

10. Atender las Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias - PQRS, que sean de su
competencia, con el fin de dar respuestas eficaces y oportunas.

Página 209 de 4254


11. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de
Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

12. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

13. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

14. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Registro de embargos

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Ortografía y redacción

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente catastral
- Normatividad vigente del Instituto Geográfico Nacional Agustín Codazzi

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Software Oficina Virtual de Catastro (OVC)

Página 210 de 4254


- Relaciones interpersonales
- Mutaciones catastrales

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Gestión de calidad
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Sistema de información catastral
- Base de datos del sistema de información catastral
- Normas de notariado y registro
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
- Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las

Página 211 de 4254


funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Cincuenta y Seis (56) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

Página 212 de 4254


II. ÁREA: DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN - SUBDIRECCIÓN DE
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Mantener actualizada las bases de datos de catastro de acuerdo con los movimientos y solicitudes
registrados en la oficina de registro de instrumentos públicos.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Atender a los usuarios internos y externos que tengan inquietudes y reclamaciones


sobre los trámites catastrales de sus bienes y propiedades que se encuentren
registrados en la oficina Municipal de catastro, dándoles la orientación adecuada, con el
fin de contribuir con la adecuada prestación del servicio.

7. Recibir la escrituras públicas y demás documentos relacionados con la solicitud de


trámites de novedades que sean solicitados por los contribuyentes en sus predios, con
el fin de inicio a las verificaciones correspondientes para el registro catastral.

8. Radicar en los sistemas de información vigentes que se manejan en la oficina de


catastro, todas las novedades y movimientos que se presenten en los predios de los
contribuyentes que hayan sido revisados mediante la visita de verificación, con el fin de

Página 213 de 4254


hacer seguimiento al trámite y dar una información clara y veraz a los usuarios.

9. Actualizar periódicamente la información correspondiente a los procesos de


conservación catastral en relación a mutaciones de primera clase, a través de la oficina
virtual de catastro de la Gobernación de Antioquia.

10. Atender las Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias - PQRS, que sean de su
competencia, con el fin de dar respuestas eficaces y oportunas.

11. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

12. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

13. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

14. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Registro de embargos

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Página 214 de 4254


- Ortografía y redacción

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente catastral
- Normatividad vigente del Instituto Geográfico Nacional Agustín Codazzi

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Software Oficina Virtual de Catastro (OVC)
- Relaciones interpersonales
- Mutaciones catastrales

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Gestión de calidad
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Página 215 de 4254


Área Social, Derecho y Ciencias Políticas
Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Base de datos del sistema de información catastral
- Sistema de información catastral
- Normas de notariado y registro
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Página 216 de 4254


Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: SECRETARIO
Código: 440
Grado: 10
Nro. de Cargos: dos (2)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN - SUBDIRECCIÓN DE


SISTEMAS DE INFORMACIÓN
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar labores de apoyo y orientación de usuarios en lo que tiene que ver con la información,
atención y manejo de documentación en los procesos administrativos de la dependencia asignada, a
personal interno y externo, acorde con las políticas, objetivos y directrices de la Administración
Municipal.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Brindar apoyo administrativo en la programación de actividades y eventos en su

Página 217 de 4254


dependencia, con el objetivo de que se desarrollen y ejecuten correctamente.

7. Agendar las actividades, comités, reuniones y demás compromisos que deba cumplir el
jefe de la dependencia, de acuerdo al cronograma de trabajo, con el fin de que cumpla
oportunamente con los compromisos pactados.

8. Administrar las existencias de útiles y de materiales de consumo de la dependencia,


reportando a su jefe inmediato sobre la carencia de algún material de trabajo, para
evitar que se presenten deficiencias en la ejecución de los procesos.

9. Administrar la correspondencia y/o documentos que se reciban u originen en la


dependencia, radicando y enviando la información requerida por el superior, con el fin
de que se lleve un control sobre el satisfactorio recibo por parte del destinatario.

10. Transcribir la información que el Jefe de la dependencia le solicite o que se genere del
registro de actas en los comités y reuniones en que sea asignado, contribuyendo al
adecuado flujo de actividades en la gestión de la dependencia.

11. Apoyar al jefe de la dependencia si así lo requiere, en la presentación de informes,


mediante el uso de las normas técnicas generales necesarias para el cumplimiento de
los requisitos mínimos de entrega.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

Página 218 de 4254


V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Manejo de información
- Control de registros
- Administración de archivos
- Ortografía y redacción
- Guías para la presentación de informes

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Etiqueta y protocolo empresarial
- Técnicas de correspondencia

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Levantamiento de actas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Página 219 de 4254


Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas
- Herramientas de almacenamiento de información
- Herramientas de informática
- Microsoft office word
- Microsoft office excel
- Microsoft office power point

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en

Página 220 de 4254


Cualquier Modalidad Cuarenta y Ocho (48) meses de Experiencia
Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 01
Nro. de Cargos: Treinta y uno (31)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: OFICINA DE TALENTO HUMANO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Planear, coordinar y controlar la ejecución de los programas y proyectos orientados al bienestar social
laboral y estímulos e incentivos tendientes a promover el desarrollo del talento humano al servicio del
Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

Página 221 de 4254


4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Cooperar en elaborar y desarrollar el plan de acción anual de los programas bienestar


social laboral y estímulos e incentivos para los servidores públicos del Municipio de
Envigado, de acuerdo con las necesidades del personal a nivel familiar, personal y
laboral, dando cumplimiento a la normatividad legal vigente de Carrera Administrativa.

7. Proyectar el presupuesto requerido para dar cumplimiento a los programas de bienestar


social laboral y estímulos e incentivos, controlando su correcta ejecución, de acuerdo
con las directrices establecidas, con el fin de optimizar los recursos.

8. Diseñar y llevar a cabo programas de apoyo social y familiar para los servidores
públicos y sus familias, en procura de la mejora en su calidad de vida y su desempeño
laboral.

9. Intervenir en los resultados de estudios de clima, cultura y cambio organizacional en la


diferentes dependencias de la administración central del Municipio de Envigado, que
permitan garantizar la satisfacción laboral de los servidores públicos.

10. Proponer planes de mejoramiento para los servidores públicos de las administración
centra,l que presenten niveles inferiores a los esperados, en cuanto a los competencias
comportamentales exigidas por el cargo que ocupan.

11. Implementar campañas institucionales de atención al usuario y de trabajo en equipo


orientadas a desarrollar las competencias comportamentales de los servidores públicos
del Municipio de Envigado para elevar los niveles de eficiencia.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

Página 222 de 4254


13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de
conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Presupuesto público

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Área de Humanidades, Idiomas y Ciencias Religiosas


- Gestión por competencias

Área de las Matemáticas y las Ciencias Naturales


- Elaboración de encuestas

Área de la Salud
- Salud mental
- Psicoterapia

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Carrera administrativa

Área Administrativa

Página 223 de 4254


- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Planes de capacitación y bienestar laboral
- Bases de la Psicología organizacional
- Clima Organizacional
- Seguimiento de planes de acción y de mejoramiento
- Ciclo de la gestión de las competencias laborales.
- Proyectos institucionales
- Evaluación de la gestión municipal
- Competencias laborales
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Página 224 de 4254


Área Social, Derecho y Ciencias Políticas
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Doce (12) meses de Experiencia Profesional


disciplinas académicas del núcleo básico del relacionada con las funciones del cargo
conocimiento: NBC Sociología, Trabajo
Social y Afines, NBC Educación, NBC
Economía, NBC Administración, NBC
Contaduría Pública, Licenciatura en
Educación Básica, NBC Psicología

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Página 225 de 4254


Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: OFICINA GESTIÓN DEL RIESGO


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar el proceso social de la gestión del riesgo en sus acciones permanentes para el conocimiento
y reducción de riesgo y manejo del desastre con el propósito de ofrecer protección a la población en el
territorio del Municipio de Envigado, para mejorar la seguridad, el bienestar y la calidad de vida y
contribuir al desarrollo sostenible.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el

Página 226 de 4254


cumplimiento de las metas institucionales.

6. Realizar revisión permanente de los reportes enviados por las diferentes entidades del
orden nacional, departamental y municipal, con el fin de que las entidades y la población
involucrada activen procedimientos de acción previamente establecidos, en casos de
emergencia.

7. Apoyar en la formulación de planes y conformación de comités zonales y escolares de


gestión de riesgo, con el fin de identificar escenarios de riesgo y promover una mayor
conciencia para reducir el riesgo y aprender a manejar el desastre.

8. Realizar seguimiento, monitoreo y control a las cuencas hidrográficas, de acuerdo a los


lineamientos establecidos, con el fin de considerar el riesgo de desastres y prevenir
nuevas condiciones de riesgo.

9. Elaborar comunicados de prensa, de acuerdo a los lineamientos establecidos, para


elevar niveles de alerta a la comunidad e información acerca de los riesgos que se
pueden presentar.

10. Realizar visitas de asesoría y asistencia según solicitudes o requerimientos de la


comunidad y partes interesadas, con el fin de identificar los factores del riesgo, sus
orígenes, causas y transformación en el tiempo.

11. Realizar atención antes, durante y después a los eventos de afluencia masiva en el
Municipio de Envigado, de acuerdo a los lineamientos establecidos, con el fin de
prevenir emergencias.

12. Efectuar supervisión técnica de las obras de mitigación, protección y contención en


diferentes sitios, derivadas de la asesorías y asistencias y los monitoreos a las
quebradas.

13. Gestionar la asistencia a la población afectada por emergencias y/o desastres, de


acuerdo a los lineamientos y políticas establecidas, con el fin de asistir las emergencias
presentadas y realizar los censos de afectados.

14. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

Página 227 de 4254


15. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de
conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

16. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

17. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Área de Publicidad y Comunicaciones


- medios de comunicación

Área del Medio Ambiente


- Escala de riesgos y tipos de riesgos naturales
- Protocolo de atención y prevención de desastres
- Administración de emergencias y desastres

Área de la Salud
- Plan de emergencias
- Procedimientos para la atención humanitaria de emergencia

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Comunicados de Calidad
- Técnicas de Comunicación
- Pedagogía

Página 228 de 4254


- Interventoría de obras de carácter publico

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Metodología para la formulación de planes
- Planes de acción del área
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Logística
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Apoyo logístico
- Apoyo logístico de eventos

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Planes de contingencia

Página 229 de 4254


- Herramientas ofimáticas
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Normatividad vigente para la gestión del riesgo
- Asistencia Social
- Capacitación
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Ingeniería Civil y Afines, cargo
NBC Ingeniería Ambiental, Sanitaria y Afines

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del

Página 230 de 4254


MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 06
Nro. de Cargos: Treinta y Tres (33)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE EQUIDAD DE GÉNERO - DESPACHO DE LA SECRETARÍA DE


EQUIDAD DE GÉNERO
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar la comunicación pública organizacional e informativa en la Administración Municipal y la
comunidad.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

Página 231 de 4254


5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a
través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Cumplir las políticas y estrategias de comunicaciones adoptadas en la Secretaria de


Educación y Cultura apoyando las diferentes programaciones de los eventos, en el
desarrollo de su función.

7. Generar contenidos periodísticos para divulgarlos a través de los medios de


comunicación locales, regionales, departamentales y nacionales de manera ágil,
efectiva y oportuna para dar a conocer las actividades e iniciativas de la Secretaría de
Equidad de Género.

8. Acompañar la producción audiovisual en relación con elaboración de libretos, guión


técnico, plan de tomas, corrección de guiones y audiovisuales, y el componente
periodístico del audiovisual enfocados en temas relacionados con la equidad de género
del Municipio.

9. Participar activamente en la construcción y ejecución del Plan de comunicación y el plan


de medios de la Secretaria de Equidad de género propendiendo por el funcionamiento
adecuado del área y el cumplimiento de las metas.

10. Aportar y apoyar en el diseño y elaboración de manuales de estilo, de identidad, manejo


de carteleras, manual de protocolo, de gestión de crisis, para facilitar el proceso integral
de comunicación en la Secretaría de Equidad de género.

11. Supervisar el desarrollo del proceso editorial y distribución de las publicaciones


correspondientes a la información que se produzca en la Secretaría de Equidad de
género.

12. Elaboración y Corrección de textos y contenidos de tipo institucional, mediáticos y


protocolarios, generados en la Secretaria de Equidad de género y en las instituciones
educativas oficiales del municipio.

13. Dar respuesta clara y oportuna a los trámites y solicitudes de los ciudadanos,
relacionados con su área de desempeño, a través del Sistema de Atención al
Ciudadano que posee la administración .

14. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de

Página 232 de 4254


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

15. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

16. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

17. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Redacción
- Normatividad vigente sobre manejo de información

Área de Publicidad y Comunicaciones


- Manejo de equipos audiovisuales y de comunicación
- Protocolo ceremonial
- Lenguaje radial y redacción de textos
- medios de comunicación
- Medios digitales
- Producción y coproducción de medios audiovisuales.
- Diseño y diagramación de piezas comunicacionales

Diseño
- Diseño gráfico y publicitario

Conocimientos Alcaldía Envigado

Página 233 de 4254


- Estudios profesionales en cualquier área
Modelo de comunicación pública y organizacional e informativa para entidades del estado
- enmarcado en el programa de fortalecimiento de la transparencia y rendición de cuentas
en Colombia
- Políticas y matriz estratégica de comunicación pública del Municipio de Envigado

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Plan de desarrollo municipal
- Metodologías para la elaboración de proyectos
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Herramientas de informática
- Microsoft office publisher

Página 234 de 4254


- Normatividad para el manejo de sitios web
- Herramientas ofimáticas
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintiocho (28) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Comunicación Social, cargo
Periodismo y Afines

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

Página 235 de 4254


I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: TÉCNICO OPERATIVO
Código: 314
Grado: 03
Nro. de Cargos: Treinta y Tres (33)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO - DESPACHO DE LA SECRETARÍA DE


DESARROLLO ECONÓMICO
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Diseñar las campañas publicitarias y de marketing que contribuyan al fomento y promoción de los
planes, programas y objetivos de la Secretaría de Desarrollo Económico.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Desarrollar proyectos de marketing publicitario mediante herramientas tecnológicas que


desarrolla la Secretaría, con el fin de impulsar la competitividad de las empresas, el
emprendimiento, la innovación, el desarrollo económico local y la promoción del

Página 236 de 4254


territorio.

6. Diseñar piezas gráficas que permitan la divulgación a través de los medios de


comunicación digitales existentes de manera ágil, efectiva y oportuna para realizar la
promoción y difusión del territorio y de los programas y servicios que se prestan en la
Secretaría

7. Realizar el diseño e interfaces de las plantillas gráficas institucionales en los medios de


comunicación digitales tales como redes sociales y páginas web que son manejados
desde la Secretaría y por medio de los cuales se hace llegar información comercial y de
servicios de importancia a la comunidad.

8. Prestar asesoría gráfica a los empresarios y emprendedores que forman parte de los
programas de la Secretaría, en relación con el manejo de su imagen corporativa, con el
fin de contribuir a la identificación y posicionamiento del producto o servicio.

9. Apoyar el proceso de diseño y montaje de la página web a los empresarios y


emprendedores que participan en los programas de la Secretaría, de manera que
puedan contar con herramientas que faciliten la comercialización de sus productos y
servicios.

10. Articular los procesos comunicacionales que se dan desde la Secretaría con la Oficina
Asesora de Comunicaciones, para mantener la unidad de criterios y permitir el
desarrollo del plan de comunicaciones del Municipio.

11. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

12. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

13. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

Página 237 de 4254


14. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Área de Publicidad y Comunicaciones


- Diseño y diagramación de piezas comunicacionales
- Plataforma WEB
- Producción y coproducción de medios audiovisuales.
- Comunicaciones corporativas
- Medios digitales
- Imagen corporativa
- medios de comunicación
- Plan de comunicaciones de la entidad
- Comunicación y mercadeo
- Medios de comunicación
- Manejo de equipos audiovisuales y de comunicación

Diseño
- Diseño de artes gráficas
- Diseño gráfico y publicitario

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Marketing territorial
- Marketing digital
- Diseño de páginas web

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Formatos del sistema de gestión de calidad

Página 238 de 4254


- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Estrategias de marketing Online

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Redes sociales
- Aplicación sisval del software Oracle
- Autocad
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN

Página 239 de 4254


- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Tecnológica en las Veinte (20) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Relacionada con las funciones del cargo
conocimiento: NBC Diseño, NBC Publicidad
y Afines

Título de formación técnica en: Técnica


Profesional en Diseño Multimedial

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 07
Nro. de Cargos: Cinco (5)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: AUTORIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE POLICIA


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar la gestión municipal, mediante las labores asistenciales que se ejecuten en el área de
desempeño, a fin de contribuir a una adecuada prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

Página 240 de 4254


2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles
superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Brindar apoyo administrativo en la programación de actividades y eventos en su


dependencia, con el objetivo de que se desarrollen y ejecuten correctamente.

7. Agendar las actividades, comités, reuniones y demás compromisos que deba cumplir el
jefe de la dependencia, de acuerdo al cronograma de trabajo, con el fin de que cumpla
oportunamente con los compromisos pactados.

8. Administrar las existencias de útiles y de materiales de consumo de la dependencia,


reportando a su jefe inmediato sobre la carencia de algún material de trabajo, para
evitar que se presenten deficiencias en la ejecución de los procesos.

9. Administrar la correspondencia y/o documentos que se reciban u originen en la


dependencia, radicando y enviando la información requerida por el superior, con el fin
de que se lleve un control sobre el satisfactorio recibo por parte del destinatario.

10. Transcribir la información que el Jefe de la dependencia le solicite o que se genere del
registro de actas en los comités y reuniones en que sea asignado, contribuyendo al
adecuado flujo de actividades en la gestión de la dependencia.

11. Preparar la información para la transferencia al archivo central una vez cumplidos los
tiempos en el archivo de gestión.

12. Llevar en forma correcta, actualizada y de acuerdo con las instrucciones recibidas, el

Página 241 de 4254


archivo de los documentos que le sean encomendados, aplicando además, las normas
generales de archivo.

13. Actualizar las carteleras informativas de la Administración Central, de acuerdo a la


información recibida, con el fin de comunicar a los usuarios internos y externos de
diferentes eventos y actividades.

14. Ingresar la información de las solicitudes de servicio al sistema de información vigente,


con el fin de verificar y hacer seguimiento al cumplimiento del servicio.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Manejo de información
- Control de registros
- Administración de archivos

Página 242 de 4254


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Ley general de archivos

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Relaciones interpersonales
- Etiqueta y protocolo empresarial
- Técnicas de Comunicación
- Técnicas de correspondencia
- Normas de archivo para entidades públicas

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Levantamiento de actas
- Legislación sobre gestión documental
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas
- Herramientas de informática

Página 243 de 4254


- Herramientas de almacenamiento de información
- Sistemas de información

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Página 244 de 4254


Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 05
Nro. de Cargos: Ocho (8)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA - DESPACHO SECRETARÍA DE


EDUCACIÓN Y CULTURA
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Desarrollar la comunicación pública, organizacional e informativa en la Secretaria de Educación y
Cultura que impacte a toda la comunidad del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

Página 245 de 4254


6. Cumplir las políticas y estrategias de comunicaciones adoptadas en la Secretaria de
Educación y Cultura apoyando las diferentes programaciones de los eventos, en el
desarrollo de su función.

7. Generar contenidos periodísticos para divulgarlos a través de los medios de


comunicación locales, regionales, departamentales y nacionales de manera ágil,
efectiva y oportuna para dar a conocer las actividades e iniciativas de la Secretaría de
Educación y Cultura.

8. Acompañar la producción audiovisual en relación con elaboración de libretos, guión


técnico, plan de tomas, corrección de guiones y audiovisuales, y el componente
periodístico del audiovisual enfocados en temas relacionados con la educación y la
cultura del Municipio.

9. Participar activamente en la construcción y ejecución del Plan de comunicación y el plan


de medios de la Secretaria de Educación y cultura propendiendo por el funcionamiento
adecuado del área y el cumplimiento de las metas.

10. Aportar y apoyar en el diseño y elaboración de manuales de estilo, de identidad, manejo


de carteleras, manual de protocolo, de gestión de crisis, para facilitar el proceso integral
de comunicación en la Secretaría de Educación y Cultura.

11. Supervisar el desarrollo del proceso editorial y distribución de las publicaciones


correspondientes a la información que se produzca en la Secretaría de Educación y
Cultura.

12. Elaboración y Corrección de textos y contenidos de tipo institucional, mediáticos y


protocolarios, generados en la Secretaria de Educación y Cultura y en las instituciones
educativas oficiales del municipio.

13. Dar respuesta clara y oportuna a los trámites y solicitudes de los ciudadanos,
relacionados con so área de desempeño, a través del Sistema de Atención al
Ciudadano ¿ SAC del Ministerio de Educación Nacional.

14. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

Página 246 de 4254


15. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de
conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

16. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

17. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Redacción
- Ortografía y redacción
- Normatividad vigente sobre manejo de información

Área de Publicidad y Comunicaciones


- Lenguaje radial y redacción de textos
- Protocolo ceremonial
- Manejo de equipos audiovisuales y de comunicación
- Medios digitales
- medios de comunicación
- Diseño y diagramación de piezas comunicacionales
- Producción y coproducción de medios audiovisuales.

Diseño
- Diseño gráfico y publicitario

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Políticas y matriz estratégica de comunicación pública del Municipio de Envigado

Página 247 de 4254


Modelo de comunicación pública y organizacional e informativa para entidades del estado
- enmarcado en el programa de fortalecimiento de la transparencia y rendición de cuentas
en Colombia
- Sistema de Atención al Ciudadano - SAC

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Plan de desarrollo municipal
- Metodologías para la elaboración de proyectos
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Microsoft office publisher
- Herramientas de informática
- Normatividad para el manejo de sitios web

Página 248 de 4254


- Herramientas ofimáticas
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veinticinco (25) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Comunicación Social, cargo
Periodismo y Afines

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Página 249 de 4254


Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: OFICINA ASESORA DE JURÍDICA


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar a la Oficina Asesora Jurídica en los procesos judiciales o administrativos, procesos de
contratación, de asuntos legales y en otros que sean de su competencia, con el fin de contribuir al
cumplimiento de las disposiciones legales, las políticas y estrategias administrativas en el Municipio de
Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el

Página 250 de 4254


cumplimiento de las metas institucionales.

6. Realizar las actividades y los trámites relacionados con la celebración de los procesos
contractuales, garantizando el cumplimiento de los principios de la contratación estatal.

7. Proyectar las respuestas a las consultas de carácter legal que sean formuladas por las
diferentes dependencias Municipales, entidades estatales y los ciudadanos, que sean
asignadas para su estudio por el superior inmediato, con el fin de emitir los conceptos
legales propios de su competencia.

8. Elaborar las actuaciones administrativas derivadas de los derechos de petición,


presentados a la Oficina Asesora Jurídica, con el fin de dar respuestas de fondo y
cumplir con los términos establecidos por la ley.

9. Proyectar los actos administrativos que hayan sido puestos en consideración de la


Oficina Asesora Jurídica por las diferentes dependencias municipales, de acuerdo con
las facultades y normatividad legal vigente.

10. Defender judicialmente los intereses municipales, cuando así lo disponga el jefe
inmediato, de acuerdo a los procedimientos y formas propias de cada proceso, dentro
de los términos y límites legales vigentes.

11. Participar en las reuniones, comités y demás eventos realizados al interior y exterior de
la Administración Municipal y a los cuales sea delegado por el jefe inmediato, con el fin
de presentar los informes de viabilidad y resultados de los temas tratados en dichos
comités.

12. Realizar los trámites que sean puestos en consideración para la escrituración de las
cesiones de área u obligaciones urbanísticas al Municipio, con el fin de que se de el
registro ante la Oficina de Registros Instrumentos Públicos.

13. Elaborar todos los actos y las minutas, con previo estudio de títulos, correspondientes a
la negociación de bienes en los que hace parte el Municipio, y que le sean delegadas
por el Jefe Inmediato.

14. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

Página 251 de 4254


15. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de
conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

16. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

17. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Bienes inmuebles

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Plan de ordenamiento territorial

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Argumentación jurídica
- Normatividad Vigente en Urbanismo
- Cesiones por obligaciones urbanísticas
- Títulos inmobiliarios

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos

Página 252 de 4254


- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Trámites de la administración municipal
- Plan de desarrollo municipal
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Procedimiento de contratación estatal
- Seguimiento jurídico de contratos
- Marco Normativo vigente de contratación
- Asesoría Jurídica
- Representación jurídica
- Derechos de petición
- Actos Administrativos
- Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las

Página 253 de 4254


funciones del cargo
- Régimen municipal
- Derecho constitucional
- Derecho administrativo
- Derecho Urbano
- Normatividad y reglamentación en interventorías
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: Derecho cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: TÉCNICO OPERATIVO

Página 254 de 4254


Código: 314
Grado: 06
Nro. de Cargos: Cuatro (4)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: OFICINA ASESORA DE JURÍDICA


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar actividades de apoyo técnico y complementario que contribuyan al desarrollo y logro de los
planes, programas y objetivos de la Oficina Asesora Jurídica.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Analizar técnicamente la información generada de la ejecución de las actividades y


programas propios del área de desempeño para la clasificación, actualización y
conservación de la información, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

2. Adelantar estudios y presentar informes de carácter técnico y estadístico, según las


instrucciones recibidas y de conformidad con los planes, proyectos y programas de la
dependencia, aportando así al logro del plan de desarrollo.

3. Realizar actividades de apoyo técnico y estadístico de conformidad con las necesidades


del área de desempeño, con el fin de dar cumplimiento oportunamente a los planes,
programas y proyectos desarrollados por la dependencia.

4. Desarrollar herramientas para la sistematización y preparación de estudios,


investigaciones, documentos e informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con
las instrucciones y orientaciones que reciba del superior inmediato.

5. Suministrar la información relacionada con los programas y proyectos que cursan y han
cursado en la dependencia, de conformidad con las políticas y procedimientos
establecidos a nivel institucional.

6. Proponer procesos que involucren una mejor gestión de la información, haciendo uso de
la innovación para administrar las capacidades y equipos con lo que cuente el área de
desempeño, para contribuir a la solución de dificultades administrativas de una manera
eficiente.

Página 255 de 4254


7. Tramitar y proyectar los certificados de existencia y representación legal de las
urbanizaciones, unidades y conjuntos residenciales asentadas en jurisdicción del
municipio de Envigado y expedir las certificaciones pertinentes para la firma del superior
inmediato.

8. Apoyar en la proyección de las respuestas a los derechos de petición y tutelas que le


sean asignados, de manera oportuna y bajo los parámetros legales vigentes.

9. Apoyar la revisión periódica de los estados de los procesos judiciales que tiene a su
cargo la Oficina Asesora Jurídica, cuando se le solicite por el jefe inmediato, con el fin
de informar oportunamente de las actuaciones emitidas por los despachos judiciales.

10. Colaborar con la revisión y verificación del cumplimiento de los requisitos legales de los
diferentes contratos estatales, acorde con el manual de contratación aprobado por el
municipio de Envigado.

11. Tramitar y proyectar las personerías jurídicas de las diferentes urbanizaciones,


conjuntos o unidades residenciales nuevas, asentadas en jurisdicción del municipio de
Envigado y expedir las certificaciones pertinentes para la firma del superior inmediato.

12. Servir de apoyo en la elaboración de los proyectos de acuerdos, actos administrativos,


conceptos y demás actuaciones jurídicas asignados, con el fin de contribuir al
cumplimiento de metas y objetivos de la dependencia.

13. Llevar el archivo de la Oficina Asesora Jurídica, en forma ordenada, actualizada y de


acuerdo con las tablas de retención documental y las normas generales de archivo.

14. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

15. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

16. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,

Página 256 de 4254


Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

17. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Manejo y conservación de información
- Guías para la presentación de informes

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normas de curadurías urbanas

Área de las Matemáticas y las Ciencias Naturales


- Estadística básica

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Equipos de oficina
- Régimen de propiedad horizontal
- Propiedad horizontal
- Normatividad Vigente en Urbanismo
- Manual de Contratación del Municipio de Envigado
- Técnicas de archivo

Área Administrativa
- Temas específicos del área asignada
- Normatividad técnica vigente que regula los acuerdos interadministrativos
- Tablas de retención documental
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área

Página 257 de 4254


- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Manejo de bases de datos
- Base de datos
- Herramientas de almacenamiento de información
- Herramientas ofimáticas
- Microsoft office word
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Sistema de información del área respectiva

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Derecho Urbano
- Representación jurídica
- Atención de tutelas
- Derechos de petición
- Derechos fundamentales
- Requerimientos de ley
- Seguimiento jurídico de contratos
- Marco Normativo vigente de contratación
- Procedimiento de contratación estatal
- Legislación de personerías jurídicas
- Actos Administrativos
- Derecho administrativo
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

Página 258 de 4254


VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Tecnológica en las Treinta y dos (32) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Derecho y Afines cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA - DIRECCIÓN DE CONVIVENCIA


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar labores de apoyo y orientación de usuarios en lo que tiene que ver con la información,

Página 259 de 4254


atención y manejo de documentación en los procesos administrativos de la dependencia asignada, a
personal interno y externo, acorde con las políticas, objetivos y directrices de la Administración
Municipal.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Llevar registro y control si es del caso, de los asuntos y actividades del Jefe de la
Dependencia, para mantenerlo informado sobre novedades relacionadas con las
actividades, elementos o documentos que se encuentran asociados a los planes y
proyectos de la misma.

7. Coordinar las actividades de recepción, control y entrega de la correspondencia de la


Dependencia, según lo estipulado en la Sistema de Gestión Integral, con el fin de
garantizar un adecuado manejo de la información y el correcto recibido por parte del
destinatario.

8. Transcribir la información que el Jefe de la dependencia le solicite o que se genere del


registro de actas en los comités y reuniones en que sea asignada, contribuyendo al
adecuado flujo de actividades en la gestión de la dependencia.

9. Apoyar al jefe de la Dependencia en la elaboración de los planes, programas y

Página 260 de 4254


proyectos cuando le sea asignado, de acuerdo a las herramientas disponibles, con el fin
de contribuir en la ejecución de los proyectos.

10. Agendar las reuniones y demás compromisos que deba cumplir el jefe de la
dependencia, de acuerdo al cronograma de trabajo establecido en la respectiva área,
con el fin de que cumpla oportunamente con los compromisos pactados.

11. Apoyar al jefe de la dependencia en la trascripción y presentación de informes de


gestión cuando se requiera, mediante el uso de las normas técnicas generales
necesarias para el cumplimiento de los requisitos de manera oportuna.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Control de registros
- Manejo de información

Página 261 de 4254


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Etiqueta y protocolo empresarial

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Levantamiento de actas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Apoyo logístico
- Apoyo logístico de eventos

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas
- Herramientas de informática
- Microsoft office word
- Microsoft office power point
- Microsoft office excel

Página 262 de 4254


Área Social, Derecho y Ciencias Políticas
Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO

Página 263 de 4254


Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: OFICINA ASESORA DE JURÍDICA


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar labores de apoyo y orientación de usuarios en lo que tiene que ver con la información,
atención y manejo de documentación en los procesos administrativos de la dependencia asignada, a
personal interno y externo, acorde con las políticas, objetivos y directrices de la Administración
Municipal.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Llevar registro y control si es del caso, de los asuntos y actividades del Jefe de la
Dependencia, para mantenerlo informado sobre novedades relacionadas con las
actividades, elementos o documentos que se encuentran asociados a los planes y
proyectos de la misma.

Página 264 de 4254


7. Coordinar las actividades de recepción, control y entrega de la correspondencia de la
Dependencia, según lo estipulado en la Sistema de Gestión Integral, con el fin de
garantizar un adecuado manejo de la información y el correcto recibido por parte del
destinatario.

8. Transcribir la información que el Jefe de la dependencia le solicite o que se genere del


registro de actas en los comités y reuniones en que sea asignada, contribuyendo al
adecuado flujo de actividades en la gestión de la dependencia.

9. Apoyar al jefe de la Dependencia en la elaboración de los planes, programas y


proyectos cuando le sea asignado, de acuerdo a las herramientas disponibles, con el fin
de contribuir en la ejecución de los proyectos.

10. Agendar las reuniones y demás compromisos que deba cumplir el jefe de la
dependencia, de acuerdo al cronograma de trabajo establecido en la respectiva área,
con el fin de que cumpla oportunamente con los compromisos pactados.

11. Apoyar al jefe de la dependencia en la trascripción y presentación de informes de


gestión cuando se requiera, mediante el uso de las normas técnicas generales
necesarias para el cumplimiento de los requisitos de manera oportuna.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

Página 265 de 4254


V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Control de registros
- Manejo de información
- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Etiqueta y protocolo empresarial

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Levantamiento de actas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Apoyo logístico
- Apoyo logístico de eventos

Página 266 de 4254


Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas
- Herramientas de informática
- Microsoft office power point
- Microsoft office word
- Microsoft office excel

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad

Página 267 de 4254


Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asesor
Denominación del Empleo: ASESOR
Código: 105
Grado: 01
Nro. de Cargos: Dieciocho (18)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: OFICINA ASESORA DE JURÍDICA


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Asesorar a las diferentes dependencias de la administración municipal en materia legal para el
desarrollo de los planes,proyectos y programas, conforme a las normas y procedimientos legales
vigentes.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Asesorar en las decisiones necesarias para la formulación, coordinación y ejecución de


las políticas y planes propios de la estrategia y la misión de la administración Municipal.

2. Resolver las consultas propias de su área de desempeño, emitiendo conceptos y


aportando elementos de juicio para la toma de decisiones relacionadas con la adopción,
la ejecución y el control de los programas propios del organismo.

3. Defender los intereses municipales, cuando así lo disponga el jefe inmediato, de


acuerdo a los procedimientos y formas propias de cada proceso, dentro de los términos
y límites legales vigentes.

4. Participar en las reuniones, comités y demás eventos realizados al interior y exterior de


la Administración Municipal y a los cuales sea delegado por el jefe inmediato, con el fin
de presentar los informes de viabilidad y resultados de los temas tratados en dichos

Página 268 de 4254


comités.

5. Asesorar en concordancia con su jefe inmediato las respuestas a inquietudes, consultas


y requerimientos verbales o escritos relacionados con las actividades de la
Dependencia, que exijan un nivel técnico superior y que sean formulados por los
ciudadanos, autoridades y público en general dentro de los términos y límites legales
vigentes.

6. Realizar estudios e investigaciones relacionados con la misión Institucional que sean


delegados por el jefe inmediato y que sean de interés para la administración municipal,
con el fin de soportar y apoyar la toma de decisiones en relación a procedimientos y
actuaciones administrativas.

7. Revisar los proyectos de decretos, resoluciones y demás actos administrativos emitidos


por el despacho del Sr. alcalde o las dependencias municipales y que sean puesto a
consideración de la Oficina Jurídica, de acuerdo con las facultades y normatividad legal
vigente, para aprobación del superior inmediato.

8. Verificar que la elaboración de las minutas con previo estudio de títulos y demás
documentos, correspondientes a la negociación de bienes en los que hace parte el
Municipio y que le sean delegadas por el superior inmediato.

9. Asesorar los procesos de cesión de área u obligaciones urbanísticas al Municipio desde


la solicitud hasta su entrega definitiva.

10. Asesorar al Departamento Administrativo de Planeación en los asuntos que


correspondan a las actuaciones de los curadores y que sean de competencia de
decisiones del Señor Alcalde.

11. Asesorar frente al trámite de inscripción de personerías jurídicas, representantes legales


y revisores fiscales de las unidades residenciales y comerciales sometidas a régimen de
propiedad horizontal previstas en la ley.

12. Redactar los proyectos de acuerdo cuya elaboración han sido encomendados a la
Oficina Asesora jurídica por el Señor Alcalde, los Secretarios de Despacho o por
petición de los Concejales y los gerentes de las entidades descentralizadas, y que le
sean delegados por el Jefe Inmediato.

13. Asesorar los proyectos de actos administrativos de otorgamiento, suspensión y

Página 269 de 4254


cancelación de la Personería Jurídica, de las copropiedades sometidas al Régimen de
Propiedad Horizontal.

14. Asesorar que los actos administrativos de otorgamiento concerniente a las matrículas
de arrendador estén de conformidad a lo dispuesto a la normatividad legal vigente.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Bienes inmuebles

Área del Secretariado


- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normas de curadurías urbanas

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Etiqueta y protocolo empresarial

Página 270 de 4254


- Bienes fiscales
- Normatividad Vigente en Urbanismo
- Cesiones por obligaciones urbanísticas
- Régimen de propiedad horizontal
Normatividad vigente de contratos de comodato, arrendamiento y administración de
-
espacio público.

Área Administrativa
- Administración pública
- Planes de gobierno nacional, departamental y municipal
- Normatividad vigente aplicable al empleo público
- Planeación estratégica
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión pública
- Informes de gestión
- Metodologías de investigación
- estudios técnicos
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Herramientas ofimáticas
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Legislación pública
- Derecho administrativo
- derecho público
- Asesoría Jurídica

Página 271 de 4254


- Actos Administrativos
- Requerimientos de ley
- Marco Normativo vigente de contratación
- Derecho Urbano
- Representación jurídica
- Legislación de personerías jurídicas
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- CREATIVIDAD E INNOVACIÓN
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- INICIATIVA
CIUDADANO
- CONSTRUCCIÓN DE RELACIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- CONOCIMIENTO DEL ENTORNO
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de posgrado en la modalidad de Ciento Veinte (120) meses de Experiencia


especialización en: Especialización Profesional
Relacionada con las Funciones del Cargo
Cuarenta y Ocho (48) meses de Experiencia
Título de formación Profesional en las Relacionada con las funciones del cargo
disciplinas académicas del núcleo básico del
conocimiento: Derecho

ALTERNATIVAS

Página 272 de 4254


Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asesor
Denominación del Empleo: ASESOR
Código: 105
Grado: 01
Nro. de Cargos: Dieciocho (18)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: OFICINA ASESORA DE JURÍDICA


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Asesorar a las diferentes dependencias de la administración municipal en materia legal para el
desarrollo de los planes, proyectos y programas, conforme a las normas y procedimientos legales
vigentes.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Asesorar en las decisiones necesarias para la formulación, coordinación y ejecución de


las políticas y planes propios de la estrategia y la misión de la administración Municipal.

2. Resolver las consultas propias de su área de desempeño, emitiendo conceptos y


aportando elementos de juicio para la toma de decisiones relacionadas con la adopción,
la ejecución y el control de los programas propios del organismo.

3. Defender los intereses municipales, cuando así lo disponga el jefe inmediato, de


acuerdo a los procedimientos y formas propias de cada proceso, dentro de los términos
y límites legales vigentes.

4. Participar en las reuniones, comités y demás eventos realizados al interior y exterior de


la Administración Municipal y a los cuales sea delegado por el jefe inmediato, con el fin
de presentar los informes de viabilidad y resultados de los temas tratados en dichos
comités.

5. Asesorar en concordancia con su jefe inmediato las respuestas a inquietudes, consultas


y requerimientos verbales o escritos relacionados con las actividades de la
Dependencia, que exijan un nivel técnico superior y que sean formulados por los

Página 273 de 4254


ciudadanos, autoridades y público en general dentro de los términos y límites legales
vigentes.

6. Realizar estudios e investigaciones relacionados con la misión Institucional que sean


delegados por el jefe inmediato y que sean de interés para la administración municipal,
con el fin de soportar y apoyar la toma de decisiones en relación a procedimientos y
actuaciones administrativas.

7. Coordinar el proceso de contratación estatal en el Municipio, con el fin de dar


cumplimiento a las normas legales vigentes en esta materia y de salvaguardar los
intereses y recursos del Municipio.

8. Asesorar a todas las Secretarías y unidades ejecutoras en las diferentes etapas de la


celebración de todos los procesos contractuales, garantizando el cumplimiento de los
principios de la contratación estatal.

9. Verificar los convenios y contratos que se perfeccionan en la oficina y que son enviados
por las unidades ejecutoras, revisando la información y el cumplimiento de los requisitos
establecidos por las normas que les apliquen.

10. Asistir como delegada de la oficina Asesora Jurídica a las diferentes audiencias que se
surtan en las etapas de los procesos de contratación estatal.

11. Revisar los proyectos de actos administrativos emitidos por el Señor Alcalde y la
dependencias municipales y que sean puestos en consideración de la Oficina Jurídica,
de acuerdo con las facultades y normatividad legal vigente en materia de contratación
estatal, para aprobación del superior inmediato.

12. Asesorar las audiencias que tengan que ver con la imposición de multas y sanciones
que surjan por el incumplimiento en la ejecución contractual y que sean puesto en
consideración de la Oficina Asesora Jurídica.

13. Asistir al Jefe de la Oficina Asesora de jurídica cuando sea del caso, en su función de
asesorar al señor Alcalde con respecto los contratos que la administración requiera
celebrar, así como de velar que el proceso de contratación sea ajustado a la Ley.

14. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el

Página 274 de 4254


objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

15. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

16. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

17. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Publicidad y Comunicaciones


- Relaciones públicas

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Etiqueta y protocolo empresarial
- Relaciones interpersonales
- Ley 80 y Decretos Reglamentarios de Contratación Administrativa
- Compras y selección de proveedores
- Órdenes de servicio y contratos
- Sistema de Información para la vigilancia de la contratación estatal

Área Administrativa
- Administración pública
- Planes de gobierno nacional, departamental y municipal
- Normatividad vigente aplicable al empleo público
- Planeación estratégica

Página 275 de 4254


- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión pública
- Informes de gestión
- Metodologías de investigación
- estudios técnicos
- Manejo de personal
- Normas sobre Administración de Personal
- Contratación Administrativa
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Herramientas ofimáticas
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Legislación pública
- Derecho administrativo
- Marco Normativo vigente de contratación
- Procedimiento de contratación estatal
- Seguimiento jurídico de contratos
- Clasificación de los contratos
- Licitaciones y procesos contractuales
- Actos Administrativos
- Asesoría Jurídica
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción

Página 276 de 4254


- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- CREATIVIDAD E INNOVACIÓN
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- INICIATIVA
CIUDADANO
- CONSTRUCCIÓN DE RELACIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- CONOCIMIENTO DEL ENTORNO
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de posgrado en la modalidad de Ciento Veinte (120) meses de Experiencia


especialización en: Especialización Profesional
Relacionada con las Funciones del Cargo
Cuarenta y Ocho (48) meses de Experiencia
Título de formación Profesional en las Relacionada con las funciones del cargo
disciplinas académicas del núcleo básico del
conocimiento: Derecho

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 03
Nro. de Cargos: Veinticuatro (24)

Página 277 de 4254


Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: TESORERÍA


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Brindar el apoyo profesional en la gestión de la Tesorería, a fin de garantizar por parte de la
administración una debida prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Realizar el cálculo de los indicadores de gestión de la Tesorería, de acuerdo a las


procedimientos establecidos y basados en la ejecución presupuestal de ingresos y de
gastos.

7. Gestionar las Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias - PQRS, dirigidas a la


Tesorería, con el fin de dar respuestas eficaces y oportunas.

Página 278 de 4254


8. Apoyar los diferentes procesos de la Tesorería, de acuerdo a los procedimientos
establecidos, con el fin de que se ejecuten oportunamente.

9. Hacer parte del grupo de generación de control y gestión del conocimiento, con el fin de
tomar medidas de seguridad y documentar los casos.

10. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

11. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

12. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

13. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Contabilidad general
- Ley vigente de presupuesto
- Normatividad tributaria en impuestos territoriales
- Finanzas públicas

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Conocimientos Alcaldía Envigado

Página 279 de 4254


- Estudios profesionales en cualquier área
- Plan general de contabilidad pública
- Contabilidad pública
- Presupuesto

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Indicadores de gestión
- Análisis de indicadores
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Gestión de calidad
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información

Página 280 de 4254


- Herramientas ofimáticas
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Diecinueve (19) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Administración cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Página 281 de 4254


Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: TESORERÍA


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Responder por el proceso de pagos del Municipio de Envigado, de acuerdo con los procedimientos
establecidos, la información oficial registrada en los sistemas de información y la normatividad vigente
en el tema.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

Página 282 de 4254


6. Realizar las actividades de pago de las obligaciones del Municipio de Envigado, una vez
cumplan con la verificación de los requisitos exigidos por ley y de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos para contribuir al cumplimiento oportuno de las
obligaciones.

7. Verificar que las cuentas por las cuales se realizan pagos o giros cuenten con los
recursos suficientes para cubrir los montos a pagar y se cumpla con la normatividad
vigente.

8. Controlar el proceso de legalización de las diferentes órdenes de pago que se


presenten en la Tesorería, de acuerdo a los lineamientos vigentes.

9. Custodiar los dineros, títulos valores y demás bienes o documentos que requieran
permanencia en la caja de seguridad y que le sean entregados en desempeño de sus
funciones, de acuerdo a los lineamientos establecidos.

10. Hacer parte del grupo de generación de control y gestión del conocimiento, con el fin de
tomar medidas de seguridad y documentar los casos.

11. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

12. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

13. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

14. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Página 283 de 4254


Área Financiera y Contable
- Contabilidad general
- Ley vigente de presupuesto
- Análisis de información histórica y contable
- Finanzas públicas
- Normatividad tributaria en impuestos territoriales

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Contabilidad pública
- Presupuesto
- Cadena de custodia
- Vigilancia y seguridad privada

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Administración de recursos
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Formatos del sistema de gestión de calidad

Página 284 de 4254


- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Herramientas ofimáticas
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Página 285 de 4254


Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia
disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Contaduría Pública cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: TESORERÍA


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Responder por el proceso de administración de cuentas bancarias del Municipio de Envigado, de
acuerdo con los procedimientos establecidos, la información oficial registrada en los sistemas de
información y la normatividad vigente en el tema.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

Página 286 de 4254


4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Registrar las notas bancarias, que soportan las conciliaciones bancarias, en forma
sistematizada, garantizando claridad y coherencia en la misma.

7. Administrar las cuentas bancarias del Municipio de Envigado, solicitando y


respondiendo requerimientos a las entidades financieras, con el fin de tener la
disponibilidad de las cuentas para su uso.

8. Revisar los boletines diarios de los bancos, con el fin de controlar la correcta ejecución
de las transacciones de ingresos y egresos y verificar que sean aplicados a la cuenta
correcta con los soportes necesarios.

9. Revisar los documentos que hacen parte de la caja menor y su correcta aplicación
presupuestal y contable en el sistema de información vigente, una vez ejecutado por la
Dirección de Compras y contabilizado por la Dirección Financiera y Contable.

10. Hacer parte del grupo de generación de control y gestión del conocimiento, con el fin de
tomar medidas de seguridad y documentar los casos.

11. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

12. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

Página 287 de 4254


13. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

14. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Información bancaria
- Contabilidad general
- Finanzas públicas
- Ley vigente de presupuesto
- Presupuesto público
- Normatividad tributaria en impuestos territoriales

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Plan general de contabilidad pública
- Relaciones interpersonales
- Contabilidad pública
- Presupuesto

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos

Página 288 de 4254


- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Herramientas ofimáticas
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS

Página 289 de 4254


CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Contaduría Pública cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: TESORERÍA


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Responder por el proceso de conciliación bancaria con base en los extractos, de acuerdo con los
procedimientos establecidos, la información oficial registrada en los sistemas de información y la
normatividad vigente en el tema.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para

Página 290 de 4254


mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Registrar las notas bancarias, que soportan las conciliaciones bancarias, en forma
sistematizada, garantizando claridad y coherencia en la misma.

7. Consultar permanentemente los saldos y movimientos de las diferentes instituciones


bancarias, de acuerdo a los lineamientos establecidos.

8. Elaborar las diferentes comunicaciones con requerimientos o solicitudes de información


a las entidades financieras, con las cuales el Municipio de Envigado tenga relación.

9. Garantizar que los diferentes informes financieros asignados, se presenten en forma


correcta y con sujeción a la normatividad vigente.

10. Hacer parte del grupo de generación de control y gestión del conocimiento, con el fin de
tomar medidas de seguridad y documentar los casos.

11. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

Página 291 de 4254


12. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de
conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

13. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

14. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Información bancaria
- Contabilidad general
- Legislación financiera
- Análisis de estados financieros
- Finanzas públicas
- Normatividad tributaria en impuestos territoriales

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Área de Publicidad y Comunicaciones


- comunicación asertiva
- Comunicaciones corporativas

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Plan general de contabilidad pública
- Presupuesto
- Contabilidad pública

Página 292 de 4254


Área Económica
- Análisis económicos y financieros

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Herramientas ofimáticas
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas

Página 293 de 4254


- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Contaduría Pública cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04

Página 294 de 4254


Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: TESORERÍA


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Evaluar en forma permanente la situación financiera de la Administración Municipal tendiente a
determinar políticas de inversión, crédito y manejo financiero.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Evaluar que los ingresos y egresos municipales se realicen conforme a las leyes,
ordenanzas y acuerdos, y de acuerdo a la verificación del presupuesto.

7. Verificar que todos los informes financieros que presenta la Tesorería, se entreguen en
los plazos y fechas establecidas y cumpliendo la normatividad vigente.

Página 295 de 4254


8. Mantener actualizada la deuda pública del Municipio de Envigado conforme al plan de
pagos, con el fin de presentar oportunamente el informe de deuda pública a las
entidades que lo exijan.

9. Participar en la implantación de nuevos desarrollo en sistemas para mejorar el existente


con el fin de fortalecer y enriquecer el recaudo de la Tesorería.

10. Recomendar en el manejo de las inversiones a corto, mediano y largo plazo y en la


consecución de nueva deuda pública, con el fin de verificar la viabilidad de las mismas.

11. Hacer seguimiento a los convenios de cofinanciación del Municipio de Envigado, con el
fin de verificar los recursos y los pagos.

12. Hacer parte del grupo de generación de control y gestión del conocimiento, con el fin de
tomar medidas de seguridad y documentar los casos.

13. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

14. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

15. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

16. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Contabilidad general

Página 296 de 4254


- Legislación financiera
- Análisis de estados financieros
- Finanzas públicas
- Finanzas
- Ley vigente de presupuesto
- Coordinación financiera de proyectos
- Normatividad tributaria
- Normatividad tributaria en impuestos territoriales

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Plan general de contabilidad pública
- Contabilidad pública
- Tesorería
- Proyectos de Inversión Pública
- Políticas de Inversión
- Presupuesto

Área Económica
- Hacienda pública
- Análisis económicos y financieros

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos

Página 297 de 4254


- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Seguimiento evaluación proyectos de inversión
- Normas y políticas para la cofinanciación de proyectos por el Municipio
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Herramientas ofimáticas
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Procedimiento de contratación estatal
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico

Página 298 de 4254


- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Contaduría Pública, NBC cargo
Administración

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: TESORERÍA


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar la gestión municipal, mediante las labores asistenciales que se ejecuten en el área de
desempeño, a fin de contribuir a una adecuada prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la

Página 299 de 4254


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Revisar las órdenes de pago que le sean asignadas, según los procedimientos e
instructivos vigentes.

7. Generar reporte de las devoluciones de órdenes de pago, por medio del sistema de
información vigente, para informar a la Oficina de Control Interno y las diferentes
Secretarías, con el fin de que tomen medidas para realizar acciones de mejora.

8. Realizar el proceso de compensaciones en la parte de ingresos, con el fin de legalizar


los saldos que se le deben a un tercero.

9. Revisar la nómina y seguridad social de concejales, acreedores de nomina, docentes y


servidores públicos, de acuerdo a los procedimientos e instructivos vigentes, con el fin
de generar los pagos.

10. Hacer parte del grupo de generación de control y gestión del conocimiento, con el fin de
tomar medidas de seguridad y documentar los casos.

11. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

Página 300 de 4254


12. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de
conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

13. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

14. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Presupuesto público
- Contabilidad general
- Normatividad tributaria en impuestos territoriales
- Finanzas públicas

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Contabilidad pública
- Presupuesto

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas

Página 301 de 4254


- Gestión pública
- Plan de desarrollo municipal
- Mejoramiento continuo
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN

Página 302 de 4254


- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: TESORERÍA


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar la gestión municipal, mediante las labores asistenciales que se ejecuten en el área de
desempeño, a fin de contribuir a una adecuada prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

Página 303 de 4254


2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles
superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Recaudar los dineros respectivos y archivos planos enviados por las entidades
financieras por todo concepto de impuestos, tasas, contribuciones y demás ingresos del
Municipio, con base en las liquidaciones efectuadas en otras Secretarías y demás
recaudos debidamente soportados.

7. Expedir los paz y salvo que le sean solicitados, verificando el estado de cuenta de los
usuarios y el cumplimiento de los requisitos legales vigentes.

8. Hacer entrega del recaudo, de acuerdo a las políticas de manejo de efectivo.

9. Realizar cuadre general de caja, de acuerdo con los formatos determinados para tal fin,
previa verificación de que todos y cada uno de los recibos y soportes se encuentren
debidamente recaudados y registrados.

10. Custodiar los dineros y títulos valores que le sean entregados en desempeño de sus
funciones, de acuerdo a los lineamientos establecidos.

11. Generar la información necesaria para las corporaciones financieras de los impuestos
rentas y contribuciones, para su debido recaudo.

12. Generar las interfaces de acuerdo a la información suministrada para la generación del
boletín de caja diario.

Página 304 de 4254


13. Hacer parte del grupo de generación de control y gestión del conocimiento, con el fin de
tomar medidas de seguridad y documentar los casos.

14. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

15. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

16. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

17. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Presupuesto público
- Información bancaria
- Normatividad tributaria en impuestos territoriales
- Finanzas públicas
- Contabilidad general

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Ortografía y redacción
- Manejo de información

Página 305 de 4254


Conocimientos Alcaldía Envigado
- Técnicas de archivo
- Contabilidad pública
- Tesorería
- Cadena de custodia
- Presupuesto

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Gestión pública
- Plan de desarrollo municipal
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente
- Tipología de clientes

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas
- Manejo técnico para el respaldo de la información
- Sistemas de información

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia

Página 306 de 4254


recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 10

Página 307 de 4254


Nro. de Cargos: Diez (10)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE BIENES


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar la gestión municipal, mediante las labores asistenciales que se ejecuten en el área de
desempeño, a fin de contribuir a una adecuada prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Recaudar los dineros respectivos y archivos planos enviados por las entidades
financieras por todo concepto de impuestos, tasas, contribuciones y demás ingresos del
Municipio, con base en las liquidaciones efectuadas en otras Secretarías y demás
recaudos debidamente soportados.

7. Expedir los paz y salvo que le sean solicitados, verificando el estado de cuenta de los
usuarios y el cumplimiento de los requisitos legales vigentes.

8. Hacer entrega del recaudo, de acuerdo a las políticas de manejo de efectivo.

Página 308 de 4254


9. Realizar cuadre general de caja, de acuerdo con los formatos determinados para tal fin,
previa verificación de que todos y cada uno de los recibos y soportes se encuentren
debidamente recaudados y registrados.

10. Custodiar los dineros y títulos valores que le sean entregados en desempeño de sus
funciones, de acuerdo a los lineamientos establecidos.

11. Generar la información necesaria para las corporaciones financieras de los impuestos
rentas y contribuciones, para su debido recaudo.

12. Generar las interfaces de acuerdo a la información suministrada para la generación del
boletín de caja diario.

13. Hacer parte del grupo de generación de control y gestión del conocimiento, con el fin de
tomar medidas de seguridad y documentar los casos.

14. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

15. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

16. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

17. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Presupuesto público

Página 309 de 4254


- Información bancaria
- Normatividad tributaria en impuestos territoriales
- Finanzas públicas
- Contabilidad general

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Ortografía y redacción
- Manejo de información

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Contabilidad pública
- Tesorería
- Cadena de custodia
- Presupuesto

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Gestión pública
- Plan de desarrollo municipal
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Página 310 de 4254


Área de Mercadeo y Ventas
- Servicio al cliente
- Tipología de clientes

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Manejo técnico para el respaldo de la información

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Página 311 de 4254


Terminación y aprobación de: Bachillerato en Cuarenta y Ocho (48) meses de Experiencia
Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: TESORERÍA


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar la gestión municipal, mediante las labores asistenciales que se ejecuten en el área de
desempeño, a fin de contribuir a una adecuada prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

Página 312 de 4254


5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia
relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Recaudar los dineros respectivos y archivos planos enviados por las entidades
financieras por todo concepto de impuestos, tasas, contribuciones y demás ingresos del
Municipio, con base en las liquidaciones efectuadas en otras Secretarías y demás
recaudos debidamente soportados.

7. Expedir los paz y salvo que le sean solicitados, verificando el estado de cuenta de los
usuarios y el cumplimiento de los requisitos legales vigentes.

8. Hacer entrega del recaudo, de acuerdo a las políticas de manejo de efectivo.

9. Realizar cuadre general de caja, de acuerdo con los formatos determinados para tal fin,
previa verificación de que todos y cada uno de los recibos y soportes se encuentren
debidamente recaudados y registrados.

10. Custodiar los dineros y títulos valores que le sean entregados en desempeño de sus
funciones, de acuerdo a los lineamientos establecidos.

11. Generar la información necesaria para las corporaciones financieras de los impuestos
rentas y contribuciones, para su debido recaudo.

12. Generar las interfaces de acuerdo a la información suministrada para la generación del
boletín de caja diario.

13. Hacer parte del grupo de generación de control y gestión del conocimiento, con el fin de
tomar medidas de seguridad y documentar los casos.

14. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

15. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los

Página 313 de 4254


proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

16. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

17. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Presupuesto público
- Información bancaria
- Normatividad tributaria en impuestos territoriales
- Contabilidad general
- Finanzas públicas

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Ortografía y redacción
- Manejo de información

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Contabilidad pública
- Tesorería
- Cadena de custodia
- Presupuesto

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal

Página 314 de 4254


- Labores administrativas
- Gestión pública
- Plan de desarrollo municipal
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente
- Tipología de clientes

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Manejo técnico para el respaldo de la información

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES

Página 315 de 4254


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE HACIENDA - DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y FISCALIZACIÓN


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar la gestión municipal, mediante las labores asistenciales que se ejecuten en el área de
desempeño, a fin de contribuir a una adecuada prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la

Página 316 de 4254


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Apoyar la realización de las actividades del proceso de cobro coactivo en sus diferentes
etapas, con el fin de contribuir a la recuperación de la cartera y al cumplimiento de los
objetivos institucionales.

7. Apoyar la alimentación del sistema de información vigente con la información generada


en los procesos de cobro coactivo, de manera que la información permanezca
actualizada y sea de fácil acceso.

8. Recibir las comunicaciones internas y externas, para proceder a organizarlas y


distribuirla de acuerdo con la competencia asignada por el coordinador del área.

9. Atender con agilidad y amabilidad las quejas, reclamos, requerimientos y sugerencias


de los usuarios de los servicios de la oficina de cobro coactivo, comunicándolos al
funcionario pertinente.

10. Guardar absoluta reserva de todos aquellos asuntos que se tramiten en la oficina de
cobro coactivo y que por su naturaleza tengan reserva legal.

11. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el

Página 317 de 4254


objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

12. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

13. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

14. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Políticas de Cobranza

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Relaciones humanas
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009

Página 318 de 4254


- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Transportes y tránsito
- Sistema de información del área respectiva

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Procedimiento de cobro coactivo
- Constitución política de Colombia
- Procedimiento de cobro persuasivo
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN

Página 319 de 4254


- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: TESORERÍA


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar la gestión municipal, mediante las labores asistenciales que se ejecuten en el área de
desempeño, a fin de contribuir a una adecuada prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

Página 320 de 4254


2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles
superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Recoger diariamente en los bancos y/o corporaciones los extractos bancarios, notas
crédito y todos los soportes de las diferentes transacciones bancarias realizadas a favor
y por el Municipio de Envigado.

7. Efectuar oportunamente los retiros, traslados bancarios y consignaciones que le sean


encomendadas, de acuerdo a las políticas establecidas.

8. Custodiar los dineros y títulos valores que le sean entregados para ser depositados en
las entidades financieras o entregados a la Tesorería.

9. Efectuar la recogida, entrega, tratamiento, manipulación y clasificación simple de


documentación y/o correspondencia, según el procedimiento establecido en la entidad,
verificando que se encuentre completa y diligenciada, con el fin de que esta llegue en
buenas condiciones a su destinatario.

10. Servir de apoyo en el proceso de gestión documental mediante la correcta aplicación de


las Tablas de Retención Documental, con el fin de organizar, clasificar, disponer y
archivar la información generada por la Tesorería.

11. Recoger en los puntos de recaudo de la Administración Municipal los comprobantes de


recaudo, con el fin de entregarlas a Tesorería para los procesos de conciliación.

12. Hacer parte del grupo de generación de control y gestión del conocimiento, con el fin de

Página 321 de 4254


tomar medidas de seguridad y documentar los casos.

13. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

14. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

15. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

16. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Finanzas públicas
- Normatividad tributaria en impuestos territoriales
- Contabilidad general

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Manejo de información
- Custodia de documentos
- Administración de archivos

Conocimientos Alcaldía Envigado

Página 322 de 4254


- Técnicas de archivo
- Nomenclatura y Direcciones
- Cadena de custodia
- Contabilidad pública
- Presupuesto

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Gestión Documental
- Tablas de retención documental
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de Gestión Documental

Transportes y tránsito
- Mapas viales y rutas nacionales

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia

Página 323 de 4254


recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06

Página 324 de 4254


Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: TESORERÍA


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar la gestión municipal, mediante las labores asistenciales que se ejecuten en el área de
desempeño, a fin de contribuir a una adecuada prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Recaudar los dineros respectivos y archivos planos enviados por las entidades
financieras por todo concepto de impuestos, tasas, contribuciones y demás ingresos del
Municipio, con base en las liquidaciones efectuadas en otras Secretarías y demás
recaudos debidamente soportados.

7. Expedir los paz y salvo que le sean solicitados, verificando el estado de cuenta de los
usuarios y el cumplimiento de los requisitos legales vigentes.

8. Hacer entrega del recaudo, de acuerdo a las políticas de manejo de efectivo.

Página 325 de 4254


9. Realizar cuadre general de caja, de acuerdo con los formatos determinados para tal fin,
previa verificación de que todos y cada uno de los recibos y soportes se encuentren
debidamente recaudados y registrados.

10. Custodiar los dineros y títulos valores que le sean entregados en desempeño de sus
funciones, de acuerdo a los lineamientos establecidos.

11. Generar la información necesaria para las corporaciones financieras de los impuestos
rentas y contribuciones, para su debido recaudo.

12. Generar las interfaces de acuerdo a la información suministrada para la generación del
boletín de caja diario.

13. Hacer parte del grupo de generación de control y gestión del conocimiento, con el fin de
tomar medidas de seguridad y documentar los casos.

14. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

15. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

16. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

17. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Presupuesto público

Página 326 de 4254


- Información bancaria
- Contabilidad general
- Normatividad tributaria en impuestos territoriales
- Finanzas públicas

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Ortografía y redacción
- Manejo de información

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Contabilidad pública
- Tesorería
- Cadena de custodia
- Presupuesto

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Plan de desarrollo municipal
- Gestión pública
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Página 327 de 4254


Área de Mercadeo y Ventas
- Servicio al cliente
- Tipología de clientes

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Manejo técnico para el respaldo de la información

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Página 328 de 4254


Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia
Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: OFICINA DE TALENTO HUMANO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Atender asuntos relacionados con la clasificación, organización y control de documentos que llegan al
archivo de la oficina de Talento Humano y Desarrollo Organizacional relacionados con las historias
laborales de servidores públicos activos, para conservación de las mismas.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de

Página 329 de 4254


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Elaborar los comprobantes de préstamo de los archivos de historias laborales, con el fin
de llevar los registros de control de localización y velar por la oportuna devolución de los
documentos.

7. Prestar apoyo en las actividades que propendan por la organización de las historias
laborales de los servidores públicos, con el fin de custodiar el archivo documental.

8. Proporcionar la información laboral que le sea requerida, para ingresar los documentos
al sistema de información vigente en la Institución, con el fin de responder a la
normatividad vigente.

9. Responder las solicitudes y requerimientos que realicen los entes de control,


relacionadas con las historias laborales de los servidores públicos del Municipio de
Envigado con el fin de dar trámite a las investigaciones correspondientes.

10. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

11. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

12. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

13. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

Página 330 de 4254


V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Normas de custodia y conservación documental
- Administración de archivos
- Ley general de archivos
- Normatividad vigente sobre manejo de información

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Normas de archivo para entidades públicas
- Expedición de solicitudes y elaboración de formularios para entregar a los usuarios.

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Tablas de retención documental
- Legislación sobre gestión documental
- Archivo general de la nación
- Administración documental
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Página 331 de 4254


Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de Gestión Documental
- Sistemas de información

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Requerimientos de ley
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad

Página 332 de 4254


Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: CONDUCTOR
Código: 480
Grado: 05
Nro. de Cargos: Veinte (20)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE APOYO LOGÍSTICO


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Brindar el servicio de transporte y movilización de bienes y personas de acuerdo a la normatividad
vigente, con el fin de apoyar el desarrollo y la ejecución de los proyectos y procesos de la
Administración Municipal.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

Página 333 de 4254


5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia
relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Transportar a las personas designadas, teniendo en cuenta las normas de tránsito


vigentes y velando por la seguridad de los pasajeros, peatones y bienes transportados.

7. Atender a las solicitudes de transporte de personas, materiales, equipos o


correspondencia que le sean asignadas por su jefe inmediato o por quien éste delegue,
de acuerdo a los lugares acordados, el horario y la zona geográfica establecida por su
superior.

8. Mantener el vehículo a su cargo en perfecto estado de aseo, presentación y


funcionamiento, gestionando que se atiendan estos aspectos en las instancias
correspondientes, para garantizar un ambiente agradable y proyectar una buena imagen
de la entidad.

9. Notificar oportunamente a la Dependencia y el personal encargado del mantenimiento y


reparación de los vehículos, todo tipo de fallas o daños presentados en el mismo
durante el desarrollo de sus actividades, con el fin de evitar retrasos por fallos o
accidentes que pongan en riesgo la integridad y la vida de las personas que se
movilizan en él y las que se encuentran a su alrededor.

10. Mantener en regla todos los requisitos y documentos del vehículo con el fin de dar
cumplimiento a las normas y exigencias de la dependencia del tránsito municipal y
nacional.

11. Informar oportunamente a quien corresponda sobre toda colisión o accidente de tránsito
que se presente en cumplimiento de sus funciones, con el objetivo de iniciar y gestionar
el trámite ante la respectiva aseguradora de ser necesario.

12. Solicitar oportunamente los combustibles y lubricantes necesarios para el


desplazamiento de vehículo, de acuerdo a los diferentes eventos y compromisos
adquiridos por su superior inmediato o la Dependencia en que esta en servicio, con el
fin de realizar a cabalidad todos los recorridos planeados.

13. Acatar estrictamente las normas de tránsito y de seguridad industrial en el cumplimiento


de sus funciones, con el objetivo de no ocasionar accidentes y evitar multas para la

Página 334 de 4254


Administración Municipal.

14. Guardar el vehículo en el horario establecido según la directrices de su superior


inmediato o quien este encargado, en el lugar asignado y bajo condiciones de seguridad
y cuidado del mismo.

15. Realizar el reporte diario de mantenimiento del vehículo asignado en los formatos
determinados para ello, que permita la autorización de prestación del servicio de
manera segura y confiable.

16. Participar en las actividades de formación y capacitación programadas por la


Administración Municipal de manera que permita fortalecer sus competencias laborales
y comportamentales.

17. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

18. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

19. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

20. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos

Página 335 de 4254


- Manejo y conservación de información

Área de Publicidad y Comunicaciones


- comunicación asertiva

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Nomenclatura y Direcciones
- Licencia de conducción de 5a categoría
- Técnicas de aseo y limpieza

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Sistema de gestión de la calidad
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Página 336 de 4254


Mecatrónica
- Mecánica automotriz

Transportes y tránsito
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Código nacional de tránsito
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Trámites de Tránsito
- Identificación de Vehículos
- Manejo de vehículos
- Manual de Señalización Vial
- Documentos de Tránsito
- Normatividad vigente en pruebas de embriaguez
- Sistema de información del área respectiva
- Mapas viales y rutas nacionales
- Normatividad sectorial respectiva

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO

Página 337 de 4254


- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Veintiocho (28) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: SECRETARIO EJECUTIVO
Código: 425
Grado: 08
Nro. de Cargos: uno (1)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA - DESPACHO SECRETARÍA DE


EDUCACIÓN Y CULTURA
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar labores de apoyo y orientación de usuarios en lo que tiene que ver con la información,
atención y manejo de documentación en los procesos administrativos de la dependencia asignada, a
personal interno y externo, acorde con las políticas, objetivos y directrices de la Administración
Municipal.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

Página 338 de 4254


2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles
superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Llevar registro y control si es del caso, de los asuntos y actividades del Jefe de la
Dependencia, para mantenerlo informado sobre novedades relacionadas con las
actividades, elementos o documentos que se encuentran asociados a los planes y
proyectos de la misma.

7. Coordinar las actividades de recepción, control y entrega de la correspondencia de la


Dependencia, según lo estipulado en la Sistema de Gestión Integral, con el fin de
garantizar un adecuado manejo de la información y el correcto recibido por parte del
destinatario.

8. Transcribir la información que el Jefe de la dependencia le solicite o que se genere del


registro de actas en los comités y reuniones en que sea asignada, contribuyendo al
adecuado flujo de actividades en la gestión de la dependencia.

9. Apoyar al jefe de la Dependencia en la elaboración de los planes, programas y


proyectos cuando le sea asignado, de acuerdo a las herramientas disponibles, con el fin
de contribuir en la ejecución de los proyectos.

10. Agendar las reuniones y demás compromisos que deba cumplir el jefe de la
dependencia, de acuerdo al cronograma de trabajo establecido en la respectiva área,
con el fin de que cumpla oportunamente con los compromisos pactados.

11. Apoyar al jefe de la dependencia en la trascripción y presentación de informes de


gestión cuando se requiera, mediante el uso de las normas técnicas generales

Página 339 de 4254


necesarias para el cumplimiento de los requisitos de manera oportuna.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Control de registros
- Manejo de información
- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Etiqueta y protocolo empresarial

Área Administrativa

Página 340 de 4254


- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Levantamiento de actas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Apoyo logístico
- Apoyo logístico de eventos

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas
- Herramientas de informática
- Microsoft office excel
- Microsoft office power point
- Microsoft office word

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción

Página 341 de 4254


- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Cuarenta (40) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: TESORERÍA


III. PROPÓSITO PRINCIPAL

Página 342 de 4254


Apoyar la gestión municipal, mediante las labores asistenciales que se ejecuten en el área de
desempeño, a fin de contribuir a una adecuada prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Recaudar los dineros respectivos y archivos planos enviados por las entidades
financieras por todo concepto de impuestos, tasas, contribuciones y demás ingresos del
Municipio, con base en las liquidaciones efectuadas en otras Secretarías y demás
recaudos debidamente soportados.

7. Expedir los paz y salvo que le sean solicitados, verificando el estado de cuenta de los
usuarios y el cumplimiento de los requisitos legales vigentes.

8. Hacer entrega del recaudo, de acuerdo a las políticas de manejo de efectivo.

9. Realizar cuadre general de caja, de acuerdo con los formatos determinados para tal fin,
previa verificación de que todos y cada uno de los recibos y soportes se encuentren
debidamente recaudados y registrados.

10. Custodiar los dineros y títulos valores que le sean entregados en desempeño de sus
funciones, de acuerdo a los lineamientos establecidos.

Página 343 de 4254


11. Generar la información necesaria para las corporaciones financieras de los impuestos
rentas y contribuciones, para su debido recaudo.

12. Generar las interfaces de acuerdo a la información suministrada para la generación del
boletín de caja diario.

13. Hacer parte del grupo de generación de control y gestión del conocimiento, con el fin de
tomar medidas de seguridad y documentar los casos.

14. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

15. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

16. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

17. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Presupuesto público
- Información bancaria
- Finanzas públicas
- Contabilidad general
- Normatividad tributaria en impuestos territoriales

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios

Página 344 de 4254


- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Ortografía y redacción
- Manejo de información

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Contabilidad pública
- Tesorería
- Cadena de custodia
- Presupuesto

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Gestión pública
- Plan de desarrollo municipal
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente
- Tipología de clientes

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico

Página 345 de 4254


- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Manejo técnico para el respaldo de la información

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

Página 346 de 4254


I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 08
Nro. de Cargos: Ocho (8)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: TESORERÍA


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar la gestión municipal, mediante las labores asistenciales que se ejecuten en el área de
desempeño, a fin de contribuir a una adecuada prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Preparar la información para la transferencia al archivo central una vez cumplidos los
tiempos en el archivo de gestión.

Página 347 de 4254


7. Escanear la documentación, de acuerdo a las instrucciones recibidas, con el fin de
contar con los documentos en medio magnético para posteriores consultas.

8. Adelantar el proceso de gestión documental mediante la correcta aplicación de las


Tablas de Retención Documental, con el fin de organizar, clasificar, disponer y archivar
la información generada por la Tesorería.

9. Hacer parte del grupo de generación de control y gestión del conocimiento, con el fin de
tomar medidas de seguridad y documentar los casos.

10. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

11. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

12. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

13. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Finanzas públicas
- Normatividad tributaria en impuestos territoriales
- Contabilidad general

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño

Página 348 de 4254


- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Administración de archivos
- Ley general de archivos

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Normas de archivo para entidades públicas
- Presupuesto
- Contabilidad pública

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Archivo general de la nación
- Procedimientos del área de desempeño
- Temas técnicos del área de desempeño
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Gestión Documental
- Legislación sobre gestión documental
- Tablas de retención documental
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico

Página 349 de 4254


- Herramientas ofimáticas

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Cuarenta (40) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Página 350 de 4254


Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: TESORERÍA


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar la gestión municipal, mediante las labores asistenciales que se ejecuten en el área de
desempeño, a fin de contribuir a una adecuada prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Recaudar los dineros respectivos y archivos planos enviados por las entidades
financieras por todo concepto de impuestos, tasas, contribuciones y demás ingresos del
Municipio, con base en las liquidaciones efectuadas en otras Secretarías y demás
recaudos debidamente soportados.

Página 351 de 4254


7. Expedir los paz y salvo que le sean solicitados, verificando el estado de cuenta de los
usuarios y el cumplimiento de los requisitos legales vigentes.

8. Hacer entrega del recaudo, de acuerdo a las políticas de manejo de efectivo.

9. Realizar cuadre general de caja, de acuerdo con los formatos determinados para tal fin,
previa verificación de que todos y cada uno de los recibos y soportes se encuentren
debidamente recaudados y registrados.

10. Custodiar los dineros y títulos valores que le sean entregados en desempeño de sus
funciones, de acuerdo a los lineamientos establecidos.

11. Generar la información necesaria para las corporaciones financieras de los impuestos
rentas y contribuciones, para su debido recaudo.

12. Generar las interfaces de acuerdo a la información suministrada para la generación del
boletín de caja diario.

13. Hacer parte del grupo de generación de control y gestión del conocimiento, con el fin de
tomar medidas de seguridad y documentar los casos.

14. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

15. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

16. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

17. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

Página 352 de 4254


V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Presupuesto público
- Información bancaria
- Normatividad tributaria en impuestos territoriales
- Finanzas públicas
- Contabilidad general

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Ortografía y redacción
- Manejo de información

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Contabilidad pública
- Tesorería
- Cadena de custodia
- Presupuesto

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Plan de desarrollo municipal
- Gestión pública
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área

Página 353 de 4254


- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente
- Tipología de clientes

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Manejo técnico para el respaldo de la información

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO

Página 354 de 4254


VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 09
Nro. de Cargos: dos (2)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA - DIRECCIÓN DE RECURSO HUMANO DEL


SECTOR EDUCATIVO
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Ejecutar los conocimientos propios de la profesión mediante la coordinación de planes, programas o
proyectos, para fortalecer la gestión integral de la dirección de recursos humanos del sector educativo
de acuerdo con las políticas locales y nacionales.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

Página 355 de 4254


3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se
evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Apoyar a la Dirección de Recursos Humanos del Sector Educativo con información y


asesoría jurídica en la realización de trámites, aplicación de normas y en la elaboración
de estudios, proyectos, planes y programas en materia contractual y jurídica, de
acuerdo con las disposiciones vigentes

7. Proyectar conceptos y aportar elementos de juicio para la toma de decisiones


relacionadas con la Dirección de Recursos Humanos del Sector Educativo.

8. Realizar las supervisiones de los contratos que se le asignen, de acuerdo con la


normatividad vigente, para hacer el seguimiento de la ejecución de los proyectos,
velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

9. Dar trámite a todos los requerimientos judiciales y extrajudiciales relacionados con


planta Docente, Escalafón Docente y Prestaciones Sociales económicas, para prevenir
posibles acciones de tutela y ser garantes de los derechos de los ciudadanos.

10. Elaborar proyectos de decretos, resoluciones, contratos, convenios, solución de


consultas, derechos de petición y demás actos administrativos y requerimientos
jurídicos de la Secretaria de Educación y Cultura que garanticen la correcta prestación
del servicio, enmarcados en la normatividad vigente.

11. Elaborar los informes requeridos por los organismos de control y las demás entidades
administrativas que los requieran en materia jurídica de la Dirección de Recursos
Humanos del Sector Educativo.

Página 356 de 4254


12. Acompañar las solicitudes de información requerida a los funcionarios de la Dirección
de Recursos Humanos del Sector Educativo que provengan de los entes de control de
modo que se cumpla con los tiempos establecidos y con los parámetros establecidos
por la ley

13. Dar respuesta clara y oportuna a los trámites y solicitudes de los ciudadanos,
relacionados con su área de desempeño, a través del Sistema de Atención al
Ciudadano - SAC del Ministerio de Educación Nacional

14. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

15. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

16. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

17. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Procedimiento Administrativo
- Pedagogía

Área de la Educación

Página 357 de 4254


- Normatividad vigente en educación
- Orientación educativa
- Orientación escolar

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Procedimiento para la inspección, vigilancia y control
- Elaboración de planes de trabajo
- Elaboración de planes de desarrollo
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad salarial vigente
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Página 358 de 4254


Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Marco Normativo vigente de contratación
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Normatividad y reglamentación en interventorías
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Cuarenta y dos (42) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: Derecho cargo

Título de posgrado en la modalidad de


especialización en: Cualquier NBC

ALTERNATIVAS

Página 359 de 4254


El título de posgrado en la modalidad de especialización por: Terminación y aprobación de
estudios profesionales adicionales al título profesional exigido en el requisito del respectivo
empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo, y
un (1) año de experiencia profesional

Impreso el - NUC Nro. del


MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 06
Nro. de Cargos: Treinta y Tres (33)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA - DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y


FINANCIERA
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Tramitar los asuntos relacionados con la contratación estatal de los fondos de servicios educativos de
instituciones oficiales y demás actos administrativos, asegurando que se cumplan las normas,
condiciones y procedimientos vigentes
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

Página 360 de 4254


4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Verificar y asegurar que la documentación pre contractual remitida por las instituciones
educativas oficiales- Fondos de Servicio educativos-FFSSEE, estén actualizados y
expedidos por autoridad competente de acuerdo a los términos del contrato y a las
normas vigentes estén actualizados y expedidos por autoridad competente de acuerdo
a los términos del contrato y a las normas vigentes que lo cobijan.

7. Apoyar a las Fondos de servicios educativos de las instituciones educativa oficiales,


diferentes áreas de la Secretaría de Educación y Cultura, en materia de contratación
estatal con el fin de garantizar la correcta ejecución de los procedimientos en dicha
materia.

8. Apoyar a los fondos de servicios educativos de la instituciones educativas oficiales, en


la elaboración de resoluciones, convenios, soluciones de consultas y demás actos
administrativos para garantizar el cumplimiento de las directrices institucionales y
normativas vigentes.

9. Participar activamente en los concejos directivos de las instituciones educativas oficiales


en los temas de contratación estatal , cuando los mismos lo requieran.

10. Dar respuesta clara y oportuna a los trámites y solicitudes de los ciudadanos,
relacionados con so área de desempeño, a través del Sistema de Atención al
Ciudadano - SAC del Ministerio de Educación Nacional.

11. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

Página 361 de 4254


12. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de
conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

13. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

14. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Manual de Contratación del Municipio de Envigado
- Órdenes de servicio y contratos
- Sistema de Atención al Ciudadano - SAC

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos

Página 362 de 4254


- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Herramientas ofimáticas
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Procedimiento de contratación estatal
- Contratación
- Derecho administrativo
- Actos Administrativos
- derecho privado
- derecho público
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL

Página 363 de 4254


- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintiocho (28) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Administración, NBC cargo
Derecho y Afines

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE TRANSPORTE


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Asistir debidamente la gestión municipal, mediante el desarrollo de labores de apoyo, a fin de
garantizar por parte de la administración una debida prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la

Página 364 de 4254


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Orientar a los usuarios internos y externos de la Dirección de Transporte del Municipio


de Envigado sobre los requisitos, con base en las normas vigentes, para realizar los
trámites necesarios requeridos por los usuarios.

7. Realizar la prerevisión de los documentos exigidos para la realización de los trámites de


los usuarios de la Dirección de Transporte con base en la normatividad vigente, con el
fin de autorizar el respectivo trámite

8. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

9. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

10. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

Página 365 de 4254


11. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Página 366 de 4254


Transportes y tránsito
- Documentos de Tránsito
- Código nacional de tránsito
- Trámites de Tránsito

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del

Página 367 de 4254


MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: LÍDER DE PROGRAMA
Código: 206
Grado: 08
Nro. de Cargos: Cuatro (4)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: TESORERÍA


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Fomentar al interior de la Tesorería la formación de una cultura del auto-control que contribuya al
mejoramiento continuo de los procesos y procedimientos de esta dependencia y de las que reciba
insumos de información.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

Página 368 de 4254


5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a
través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Verificar la razonabilidad de las partidas conciliatorias y la presentación de las


conciliaciones bancarias, para comprobar la información en los libros y aportar a la toma
de decisiones.

7. Velar porque los recursos financieros ingresados a la Tesorería cumpla con las normas
legales y el correcto registro de estas.

8. Evaluar las medidas de seguridad y control en la custodia de los recursos financieros de


la Tesorería, por medio del análisis de los riesgos, con el fin de tomar acciones de
mejora.

9. Constatar y controlar el registro correcto y oportuno de los recaudos de la Tesorería, por


medio de la verificación periódica de los registros, con el fin de verificar la claridad de la
información.

10. Servir de apoyo al Tesorero en la toma de decisiones, a fin de que se obtengan los
resultados esperados.

11. Realizar arqueos, que permitan evaluar la razonabilidad de las cifras y las existencias
de documentación que requieran de control permanente.

12. Velar en forma permanente por el cumplimiento de las normas de tesorería, con el fin de
generar información para la toma de decisiones, rendir cuentas a los organismos de
control y contribuir al cumplimiento de las metas propuestas por la Tesorería.

13. Hacer parte del grupo de generación de control y gestión del conocimiento, con el fin de
tomar medidas de seguridad y documentar los casos.

14. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

15. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el

Página 369 de 4254


alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

16. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

17. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Contabilidad general
- Planeación financiera
- Legislación financiera
- Sistema de Control Interno Contable
- Normatividad tributaria
- Finanzas públicas
- Finanzas de entidades públicas
- Rentas del municipio de Envigado
- Programa anual mensualizado de caja
- Normatividad tributaria en impuestos territoriales

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Plan general de contabilidad pública
- Contabilidad pública
- Tesorería
- Trabajo en equipo
- Presupuesto
- Normatividad de Auditoría

Página 370 de 4254


- Estatuto Orgánico del Presupuesto

Área Económica
- Análisis económicos y financieros

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Plan de desarrollo municipal
- Gestión pública
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Herramientas ofimáticas
- Herramientas de informática
- Correo electrónico

Página 371 de 4254


Área Social, Derecho y Ciencias Políticas
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Treinta y Cuatro (34) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Contaduría Pública cargo

Título de posgrado en la modalidad de


especialización en: NBC Contaduría Pública

ALTERNATIVAS

El título de posgrado en la modalidad de especialización por: Terminación y aprobación de


estudios profesionales adicionales al título profesional exigido en el requisito del respectivo
empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo, y

Página 372 de 4254


un (1) año de experiencia profesional

Impreso el - NUC Nro. del


MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 06
Nro. de Cargos: Treinta y Tres (33)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DESPACHO DE LA SECRETARÍA GENERAL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar las actividades pertinentes para la ejecución y el acompañamiento de los procesos de
contratación de la Secretaría, de acuerdo al monto establecido y el tipo de contratación que le sean
delegados, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,

Página 373 de 4254


desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Gestionar los recursos necesarios para el pago de la novedades relacionadas con las
cargas imputables al Municipio, de acuerdo a los procedimientos establecidos en la
Institución, con el fin de dar cumplimiento a las exigencias de ley.

7. Realizar en la Secretaría la preparación y presentación oportuna a la Secretaría de


Hacienda del anteproyecto anual de presupuesto tanto de funcionamiento como de
inversión, con sus respectivos planes de acción, de acuerdo con el plan de desarrollo.

8. Velar porque los servidores encargados de informar oportunamente los contratos del
Municipio al Sistema Electrónico de Contratación Pública - SECOP, Gestión
Transparente y Portal Único de Contratación cumplan con lo lineamientos estipulados
por la normatividad vigente aplicable.

9. Coordinar el proceso de contratación de la correspondencia y mensajería especializada


que requiere la Administración Municipal.

10. Elaborar las ordenes de pagos generadas en el despacho de la Secretaría, dando


cumplimiento a los requisitos legales exigidos, con el fin de que se soporte
correctamente los pagos ejecutados.

11. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

12. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

13. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de

Página 374 de 4254


acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

14. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Normatividad tributaria en impuestos territoriales
- Manejo de presupuesto público
- Ley vigente de presupuesto

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Impuestos municipales
- Sistema de Información de recursos físicos
- Estatuto Orgánico del Presupuesto
- Manual de Contratación del Municipio de Envigado
- Sistema de información de Finanzas

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos

Página 375 de 4254


- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Procedimientos del área de desempeño
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Contratación
- Manejo del portal de contratación estatal
- Procedimiento de contratación estatal
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN

Página 376 de 4254


- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintiocho (28) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Derecho y Afines, NBC cargo
Ingeniería Administrativa y Afines, NBC
Economía, NBC Contaduría Pública, NBC
Administración, NBC Ingeniería Industrial y
Afines

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: SECRETARIO EJECUTIVO
Código: 425
Grado: 10
Nro. de Cargos: Doce (12)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DESPACHO DE LA SECRETARÍA GENERAL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar labores de apoyo y orientación de usuarios en lo que tiene que ver con la información,
atención y manejo de documentación en los procesos administrativos de la dependencia asignada, a
personal interno y externo, acorde con las políticas, objetivos y directrices de la Administración
Municipal.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la

Página 377 de 4254


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Llevar registro y control si es del caso, de los asuntos y actividades del Jefe de la
Dependencia, para mantenerlo informado sobre novedades relacionadas con las
actividades, elementos o documentos que se encuentran asociados a los planes y
proyectos de la misma.

7. Coordinar las actividades de recepción, control y entrega de la correspondencia de la


Dependencia, según lo estipulado en la Sistema de Gestión Integral, con el fin de
garantizar un adecuado manejo de la información y el correcto recibido por parte del
destinatario.

8. Transcribir la información que el Jefe de la dependencia le solicite o que se genere del


registro de actas en los comités y reuniones en que sea asignada, contribuyendo al
adecuado flujo de actividades en la gestión de la dependencia.

9. Apoyar al jefe de la Dependencia en la elaboración de los planes, programas y


proyectos cuando le sea asignado, de acuerdo a las herramientas disponibles, con el fin
de contribuir en la ejecución de los proyectos.

10. Agendar las reuniones y demás compromisos que deba cumplir el jefe de la
dependencia, de acuerdo al cronograma de trabajo establecido en la respectiva área,
con el fin de que cumpla oportunamente con los compromisos pactados.

Página 378 de 4254


11. Apoyar al jefe de la dependencia en la trascripción y presentación de informes de
gestión cuando se requiera, mediante el uso de las normas técnicas generales
necesarias para el cumplimiento de los requisitos de manera oportuna.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Control de registros
- Manejo de información
- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo

Página 379 de 4254


- Etiqueta y protocolo empresarial

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Levantamiento de actas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Apoyo logístico
- Apoyo logístico de eventos

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas
- Herramientas de informática
- Microsoft office word
- Microsoft office excel
- Microsoft office power point

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías

Página 380 de 4254


Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Cuarenta y Ocho (48) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 06
Nro. de Cargos: Treinta y Tres (33)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

Página 381 de 4254


II. ÁREA: OFICINA DE TALENTO HUMANO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Administrar el pasivo pensional del Municipio de Envigado, de acuerdo a las normas legales vigentes,
con el objetivo de garantizar la disponibilidad de los recursos.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Mantener actualizado el sistema de información del Proyecto de Historias Laborales y


Pasivos Pensionales de los servidores públicos vinculados, retirados y jubilados del
Municipio, con el fin de reportar la información necesaria para el calculo actuarial que
realiza el Ministerio De Hacienda y Crédito Público.

7. Actualizar los sistemas de información que permitan elaborar los certificados de bonos
pensionales y de cumplimiento de ley tendientes al recaudo de los dineros provenientes
del Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales con el objeto de dar
cubrimiento al pasivo pensional.

Página 382 de 4254


8. Implementar acciones que permitan realizar la liquidación y facturación de cuentas por
pagar y cobrar actualizando permanentemente la información correspondiente de
cuotas partes jubilatorias, con el fin de cruzar la información con la Secretaría de
Hacienda y Tesorería.

9. Emitir los bonos pensionales o cuotas partes de bonos pensionales a que tengan
derecho los servidores o exservidores del Municipio de Envigado, asegurando la
conformación del capital necesario para financiar las pensiones de los afiliados al
sistema general de pensiones.

10. Realizar el estudio previo y la asesoría para el trámite de reconocimiento de la pensión


de vejez, pensión por invalidez o pensión de sobrevivientes de los servidores públicos
del Municipio de Envigado, recopilando la información laboral requerida de acuerdo a la
normatividad legal vigente.

11. Resolver eficazmente los derechos de petición presentados ante la Oficina de Talento
Humano y Desarrollo Organizacional relacionados con las funciones del cargo, de
acuerdo a la normatividad vigente, con el fin de dar cumplimiento a los trámites.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Página 383 de 4254


Área Financiera y Contable
- Facturación
- Contabilidad general

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Estudios y documentos previos

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Contabilidad pública

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Normatividad vigente en seguridad social y pensiones
- Cuotas Partes
- Bonos pensionales
- Normatividad Vigente en Fonpet
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009

Página 384 de 4254


- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Sistemas de información del área de desempeño
- Herramientas ofimáticas
- Pasivocol: Software suministrado por el Ministerio de Hacienda y credito publico
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Pactos colectivos
- Legislación vigente del sistema pensional
- Procedimiento de cobro coactivo
- Derechos de petición
- Actos Administrativos
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES

Página 385 de 4254


- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintiocho (28) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Contaduría Pública, NBC cargo
Administración, Otros NBC del Área, NBC
Economía

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 06
Nro. de Cargos: Treinta y Tres (33)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: OFICINA DE TALENTO HUMANO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Responder por la oportuna liquidación de la nómina de trabajadores oficiales, servidores públicos,
jubilados, concejales, empleados del Concejo y Personería, actualizando de manera periódica el
sistema de información de nómina de acuerdo con las novedades que se presentan.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para

Página 386 de 4254


mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Responder por la oportuna liquidación de la nómina de trabajadores oficiales, servidores


públicos, jubilados, empleados del concejo y personería, actualizando de manera
periódica el sistema de información de nómina de acuerdo con las novedades que se
presentan.

7. Suministrar la información de los anteproyectos de presupuesto de nómina y seguridad


social de los servidores del Municipio de Envigado para ser presentados a la Secretaría
de Hacienda y Tesorería para los ejercicios siguientes con el fin de asegurar la
disponibilidad de recursos.

8. Efectuar la liquidación de seguridad social y prestaciones sociales de los servidores


públicos del Municipio de Envigado, ordenadas por la ley, garantizando su legalidad,
previa la aplicación de las situaciones administrativas, novedades o descuentos
pertinentes.

9. Gestionar los traslados presupuestales y del plan anual de caja que se requieran, de
acuerdo a las políticas y procedimientos vigentes, para poder generar en forma
oportuna los pagos a los servidores del Municipio de Envigado.

Página 387 de 4254


10. Verificar el proceso de la interfaz en el sistema de información vigente con respecto a
los procesos de liquidación de las nóminas, seguridad social y prestaciones sociales,
con el fin de cruzar información con la Secretaría de Hacienda y Tesorería.

11. Suministrar la información pertinente correspondiente a las liquidaciones de nómina y


seguridad social que presenten los servidores públicos, jubilados o concejales, con el fin
de aclarar los respectivos pagos.

12. Asistir los procesos de elaboración de la nómina de proyectos de inversión, de acuerdo


a la normatividad vigente con el fin de hacer los pagos oportunos.

13. Realizar las liquidaciones definitivas de los servidores públicos del Municipio de
Envigado, de acuerdo con la normatividad vigente, con el fin de proceder a los
respectivos pagos realizados por la Secretaría de Hacienda y Tesorería.

14. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

15. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

16. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

17. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Análisis, ejecución y seguimiento de presupuesto público
- Manejo de presupuesto público
- Ley vigente de presupuesto

Página 388 de 4254


- Presupuesto público
- PAC - Plan anualizado de caja

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Normatividad vigente sobre liquidación de nómina
- Presupuesto
- Normatividad presupuestal

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Gestión pública
- Liquidación de nómina y prestaciones sociales
- Normatividad vigente aplicable al empleo público
- Procedimiento de gestión presupuestal
- Normatividad vigente en seguridad social y pensiones
- Administración pública
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Prestaciones sociales y económicas.

Página 389 de 4254


- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño

Otras áreas de conocimiento


- Normatividad vigente sobre prestaciones económicas y sociales

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Sistema de Nómina y recursos Humanos Queryx - SRH
- Sistemas de información del área de desempeño
- Excel avanzado
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Normatividad vigente en seguridad social
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES

Página 390 de 4254


- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintiocho (28) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Administración, Otros cargo
NBC del Área, NBC Ingeniería Industrial y
Afines, NBC Economía, NBC Contaduría
Pública, NBC Ingeniería Administrativa y
Afines

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: MÉDICO GENERAL
Código: 211
Grado: 06
Nro. de Cargos: uno (1)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: OFICINA DE TALENTO HUMANO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Administrar el sistema de gestión de seguridad y salud para el trabajo, de manera que se garantice el
bienestar y la productividad de los servidores púbicos de la administración central del Municipio de
Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en

Página 391 de 4254


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Aplicar las acciones de promoción y prevención en Seguridad y Salud laboral en


cooperación con la Administradora de Riesgos Laborales, destinadas a disminuir los
factores de riesgo laboral en los servidores públicos del Municipio de Envigado.

7. Velar por que las diferentes dependencias de la administración del Municipio de


Envigado cumplan con las disposiciones de seguridad y salud para el trabajo y por el
control de los factores de riesgos laborales que pueden afectar a los servidores públicos
adscritos a su dependencia, mediante la implementación de mecanismos de vigilancia,
seguimiento y control de los programas de seguridad y salud en el trabajo.

8. Realizar diagnósticos de las condiciones de salud y de trabajo de los servidores


públicos, mediante actividades que permitan garantizar las condiciones saludables del
sitio de trabajo y el bienestar los servidores públicos del Municipio de Envigado.

9. Diseñar y desarrollar el programa de medicina preventiva laboral y de vigilancia


epidemiologica para el control de los efectos en la salud de los servidores públicos del
Municipio de Envigado por la exposición a factores de riesgo.

Página 392 de 4254


10. Gestionar el gasto presupuestal asignado anualmente para lo programas de seguridad y
salud para el trabajo, con el fin de dar cumplimiento a los programas establecidos por la
normatividad legal vigente.

11. Asesorar al Comité Paritario de Seguridad y salud para el trabajo COPASST, al Comité
de Gestión del Riesgo de Atención y Prevención de emergencias, comité de plan
estratégico de seguridad vial PESV, y a los Secretarios de despacho, en aspectos
relacionados con seguridad y salud para el trabajo de acuerdo a lo establecido en la
normatividad legal vigente.

12. Gestionar los contratos necesarios para el desarrollo del sistema de gestión seguridad y
salud para el trabajo, con la finalidad de ejecutar el plan de acción del área y generar
bienestar y seguridad a los servidores públicos del Municipio de Envigado.

13. Velar por el cumplimiento de las disposiciones legales en materia de seguridad


industrial e implementación de planes de emergencia al interior de la administración
central del Municipio de Envigado.

14. Organizar y custodiar las historias clínicas ocupacionales de los servidores públicos del
municipio de envigado, en cumplimiento de la normatividad legal vigente.

15. Emitir conceptos técnicos y realizar las fichas técnicas de los elementos de dotación
institucional y elementos de protección que por el oficio que desempeñan, requieren los
servidores públicos del Municipio de Envigado.

16. Elaborar y ejecutar permanentemente las políticas, planes de acción, programas y


proyectos de seguridad y salud para el trabajo, con el fin de mejorar el desempeño
laboral de los servidores públicos del Municipio de Envigado de acuerdo con la
normatividad legal vigente.

17. Realizar las evaluaciones medicas de ingreso y retiro de los servidores públicos, para
determinar las condiciones de salud física,mental y social del trabajador antes de su
contratación, en función de las condiciones de trabajo a las que estaría expuesto,
acorde con los requerimientos de la tarea y perfil del cargo.

18. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el

Página 393 de 4254


objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

19. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

20. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

21. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Presupuesto público
- Ley vigente de presupuesto

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ley general de archivos

Área de la Salud
- Legislación Colombiana en salud
- Normatividad vigente de seguridad industrial
- Plan obligatorio de salud - POS
- Sistema de Salud en Colombia
- Salud pública
- Salud mental
- Vigilancia Epidemiológica
- Sistema General de Seguridad Social en Salud
- Plan de emergencias
- Salud sexual y reproductiva

Página 394 de 4254


Conocimientos Alcaldía Envigado
- Estudios profesionales en cualquier área
- Norma ISO OSHAS 1800
- Manual de Contratación del Municipio de Envigado
- Técnicas de archivo

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Sistema General de Salud Ocupacional
- Plan de desarrollo municipal
- Gestión pública
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Costos y presupuesto de proyectos de Salud Ocupacional
- Metodologías para la elaboración de proyectos
- Normatividad vigente en salud ocupacional y riesgos profesionales
- Planeación estratégica
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Página 395 de 4254


Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Herramientas ofimáticas
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de posgrado en la modalidad de Veintiocho (28) meses de Experiencia


especialización en: Especialización en Profesional relacionada con las funciones del
Gerencia de la Salud Ocupacional cargo

Título de formación profesional en: Medicina


con licencia en Salud ocupacional

Página 396 de 4254


ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 06
Nro. de Cargos: Treinta y Tres (33)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: OFICINA DE TALENTO HUMANO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Planear, coordinar y controlar la ejecución de los programas y proyectos orientados al bienestar social
laboral y estímulos e incentivos tendientes a promover el desarrollo del talento humano al servicio del
Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento

Página 397 de 4254


continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Elaborar y desarrollar el plan de acción anual de los programas bienestar social laboral
y estímulos e incentivos para los servidores públicos del Municipio de Envigado, de
acuerdo con las necesidades del personal a nivel familiar, personal y laboral, dando
cumplimiento a la normatividad legal vigente de Carrera Administrativa.

7. Proyectar el presupuesto requerido para dar cumplimiento a los programas de bienestar


social laboral y estímulos e incentivos, controlando su correcta ejecución, de acuerdo
con las directrices establecidas, con el fin de optimizar los recursos.

8. Realizar el estudio de evaluación del riesgo piscosocial en la entidad y diseñar el plan


de intervención de acuerdo con los resultados arrojados por este, en cooperación con el
área de Seguridad y Salud en el Trabajo, dando cumplimiento a la normatividad legal
vigente.

9. Diseñar y llevar a cabo programas de apoyo social y familiar para los servidores
públicos y sus familias, en procura de la mejora en su calidad de vida y su desempeño
laboral.

10. Acompañar las actividades relacionadas con el comité de bienestar Social laboral, el
comité de estímulos e incentivos, y el convivencia laboral del Municipio de Envigado, de
acuerdo con la normatividad legal vigente.

11. Realizar las evaluaciones psicotecnias de ingreso y las evaluaciones de riesgo general,
en el caso en que sea requerido, a las personas que van a ingresar a ocupar cargos
dentro de la administración central del Municipio de Envigado.

12. Efectuar estudios de clima, cultura y cambio organizacional en la diferentes


dependencias de la administración central del Municipio de Envigado, que permitan
garantizar la satisfacción laboral de los servidores públicos.

13. Proponer planes de mejoramiento para los servidores públicos de las administración
centra,l que presenten niveles inferiores a los esperados, en cuanto a los competencias
comportamentales exigidas por el cargo que ocupan.

Página 398 de 4254


14. Implementar campañas institucionales de atención al usuario y de trabajo en equipo
orientadas a desarrollar las competencias comportamentales de los servidores públicos
del Municipio de Envigado para elevar los niveles de eficiencia.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Presupuesto público

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Área de Humanidades, Idiomas y Ciencias Religiosas


- Gestión por competencias

Área de las Matemáticas y las Ciencias Naturales


- Elaboración de encuestas

Área de la Salud

Página 399 de 4254


- Salud mental
- Psicoterapia

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Carrera administrativa
- Sistema de Fondos de vivienda de interés social en una entidad pública

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Planes de capacitación y bienestar laboral
- Normatividad vigente en salud ocupacional y riesgos profesionales
Normatividad vigente sobre subsidios y derechos en servicios de las cajas de
-
compensación familiar
- Aplicación, calificación e interpretación de pruebas psicométricas.
- Bases de la Psicología organizacional
- Clima Organizacional
- Seguimiento de planes de acción y de mejoramiento
- Proyectos institucionales
- Evaluación de la gestión municipal
- Ciclo de la gestión de las competencias laborales.
- Competencias laborales

Página 400 de 4254


- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Estatutos y reglamentos del Fondo de la Vivienda del municipio de Envigado
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA
Formación Académica

Página 401 de 4254


Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintiocho (28) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Psicología, NBC cargo
Administración, NBC Contaduría Pública,
NBC Economía, NBC Sociología, Trabajo
Social y Afines

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 06
Nro. de Cargos: Treinta y Tres (33)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: OFICINA DE TALENTO HUMANO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar las acciones requeridas para llevar acabo el procedimiento de evaluación del empleo público
y la administración del personal contratista en el Municipio, a través de la capacitación, asesoría y
verificación de los parámetros establecidos, con el fin de dar cumplimiento a la normatividad vigente
aplicable y contribuir en el desarrollo de los planes y proyectos de la dependencia.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con

Página 402 de 4254


el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Coordinar las acciones requeridas de capacitación, asesoría y monitoreo del personal,


en los temas pertinentes a la Evaluación del Desempeño Sistema Tipo CNSC,
Evaluación de provisionales, Evaluación Periodo de Prueba y Acuerdos de Gestión de
la administración municipal, con el objetivo de implementar las medidas y/o
herramientas que sean necesarias para su cumplimiento y mejoramiento, de acuerdo a
los tiempos y lineamientos establecidos en la normatividad.

7. Verificar que los servidores públicos que sean objeto de evaluación del desempeño
laboral sean evaluados correctamente, de manera que se cumpla con todos los
requisitos, normatividad y criterios de agilidad, veracidad y transparencia en el proceso,
con el fin de contribuir a una adecuada implementación de las metodologías de talento
humano.

8. Velar por el cumplimiento de las disposiciones legales que surjan en materia de Carrera
Administrativa en lo concerniente a la evaluación de desempeño de empleo público, con
el fin gestionar las herramientas para aplicar e implementar los correctivos
oportunamente de dichos lineamientos.

9. Acompañar las actividades relacionadas con el fondo de vivienda del municipio,


verificando los requisitos y parámetros establecidos, con el objetivo de dar cumplimiento
a los requisitos legales y a la normatividad vigente

10. Verificar el cumplimiento de los requisitos y perfiles del personal contratista por

Página 403 de 4254


prestación de servicios, de acuerdo a las políticas internas de la Administración
Municipal y las disposiciones vigentes emitidas por el Departamento Administrativo de la
Función Pública.

11. Administrar las novedades del personal contratista por prestación de servicios ante las
Administradoras de Riesgos Laborales, en cuanto al proceso de ingreso, retiro,
accidentes de trabajo, incapacidades y pagos según su riesgo, de conformidad con
requisitos establecidos por ley.

12. Liderar las actividades del Sistema de Gestión de la Calidad al interior de la dependecia,
en cuanto a grupos primarios, actas de revisión, grupos de mejoramiento continuo y
acciones frente a los procesos y procedimientos del área, con el fin de contribuir en la
ejecución de los planes de mejoramiento derivados de las auditorías internas y externas
de calidad.

13. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

14. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

15. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

16. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Área de la Salud

Página 404 de 4254


- Disposiciones del ministerio de protección social

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Carrera administrativa
- Directrices del Departamento Administrativo de la Función Pública

Área Económica
- Análisis de datos
- Análisis económicos y financieros

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Acuerdos de gestión
- Sistema de evaluación del desempeño
- Desarrollo organizacional
- Normatividad vigente sobre la evaluación del desempeño
- Evaluación del desempeño
- Administración del talento humano
- Evaluación de proyectos
- Gestión del talento humano
- Estructura organizacional

Página 405 de 4254


- estudios técnicos
- Normatividad vigente en salud ocupacional y riesgos profesionales
- Normas técnicas de calidad y control interno
- Auditoría de calidad
- Gestión de calidad
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Sistema de información G+
- Sistema de Información y Gestión del Empleo Público - SIGEP
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Normatividad de la comisión nacional del servicio civil
- Capacitación
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL

Página 406 de 4254


- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintiocho (28) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Contaduría Pública, NBC cargo
Economía, NBC Ingeniería Administrativa y
Afines, NBC Ingeniería Industrial y Afines,
NBC Administración

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 06
Nro. de Cargos: Treinta y Tres (33)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: OFICINA DE TALENTO HUMANO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Administrar la estructura organizacional y escala salarial, las novedades de planta de cargos y
personal, los manuales de funciones y competencias laborales y la aplicación de la normatividad que
regula lo relacionado al Empleo Público, la Carrera Administrativa y la Gerencia Publica, con el fin de
atender las necesidades organizacionales del Municipio de Envigado.

Página 407 de 4254


IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Coordinar la actualización de la estructura organizacional, gestionando las creaciones,


supresiones e incrementos salariales de la planta de cargos, de conformidad con el
marco legal vigente de empleo público para contribuir a aumentar los niveles de
efectividad de la gestión de la Administración Municipal.

7. Coordinar las solicitudes de actualización y modificación de la planta de cargos y


manuales de funciones del Municipio de Envigado, de acuerdo a las necesidades y la
dinámica institucional, para apoyar la gestión y el desarrollo de los diferentes procesos y
programas de las dependencias.

8. Coordinar el proceso de concurso interno y de oferta publica, con el fin de proveer las
vacantes, según los criterios establecidos por la Institución y/o por la ley vigente de
carrera administrativa.

Página 408 de 4254


9. Registrar las novedades de planta de personal, tales como ingresos, traslados,
encargos, comisiones o retiros, ejecutando los actos administrativos correspondientes
en la Administración Municipal, con el fin de mantener actualizado la planta de cargos y
personal de la Institución.

10. Administrar el componente relacionado con sus funciones en el Sistema de Información


de Gestión del Empleo Público - SIGEP, verificando los requisitos y parámetros
establecidos, con el objetivo de dar cumplimiento a las directrices emitidas por el
Departamento Administrativo de la Función Pública.

11. Velar por el cumplimiento de las disposiciones legales que surjan en materia de Carrera
Administrativa con el fin gestionar las herramientas para aplicar e implementar
oportunamente dichos lineamientos.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Área de Humanidades, Idiomas y Ciencias Religiosas


- Gestión por competencias

Página 409 de 4254


Conocimientos Alcaldía Envigado
- Estudios profesionales en cualquier área
- Carrera administrativa

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Metodología General Ajustada MGA
- Administración pública
- Gestión pública
- Normatividad vigente aplicable al empleo público
- Plan de desarrollo municipal
- Estructura salarial
- Administración de la planta de cargos y manual de funciones y competencias
- Manual de funciones
- Normatividad salarial vigente
- Competencias laborales
- Desarrollo organizacional
- Necesidades del personal
- Estructura organizacional
- Manejo de personal
- Normas sobre Administración de Personal

Página 410 de 4254


- Administración de personal
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Sistema de información G+
- Herramientas ofimáticas
- Sistema de Información y Gestión del Empleo Público - SIGEP
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Derecho administrativo
- Normatividad de la comisión nacional del servicio civil
- Actos Administrativos
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN

Página 411 de 4254


- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintiocho (28) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Ingeniería Industrial y cargo
Afines, NBC Administración, NBC Economía,
NBC Ingeniería Administrativa y Afines, NBC
Contaduría Pública

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 06
Nro. de Cargos: Treinta y Tres (33)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: OFICINA DE TALENTO HUMANO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Planear, coordinar y controlar la ejecución de los programas y proyectos orientados al bienestar social
laboral y estímulos e incentivos tendientes a promover el desarrollo del talento humano al servicio del
municipio de envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para

Página 412 de 4254


mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Desarrollar la logística de los programas de bienestar social laboral y estímulos e


incentivos, dando cumplimiento a la normatividad vigente con el fin de ser presentados
a los respectivos comités para su aprobación.

7. Administrar el procedimiento para la entrega de los incentivos al mejor equipo de trabajo


de acuerdo las políticas y planes institucionales, con el fin de ser presentados ante el
comité para su evaluación y aprobación.

8. Realizar convenios con las diferentes entidades, orientados al área de la protección y


servicios sociales del programa de bienestar social laboral, para los servidores públicos
del Municipio de Envigado.

9. Realizar el proceso periódico de verificación de ingreso de servidores públicos a la


entidad, para la preparación de los procesos de inducción y re- inducción tanto de
manera presencial como virtualmente, de acuerdo a las políticas institucionales.

10. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el

Página 413 de 4254


objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

11. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

12. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

13. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Área de la Salud
- Entidades prestadoras de servicios de bienestar

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Trabajo en equipo

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos

Página 414 de 4254


- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Planes de capacitación y bienestar laboral
- Logística
- Gestión pública
- Plan Nacional de Capacitación
- Normatividad vigente aplicable al empleo público
- Normatividad vigente en salud ocupacional y riesgos profesionales
- Plan de desarrollo municipal
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Procedimientos del área de desempeño
- Proyectos institucionales
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Herramientas ofimáticas
- Microsoft Outlook
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

Página 415 de 4254


VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintiocho (28) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: Otros NBC del Área, NBC cargo
Economía, NBC Administración, NBC
Ingeniería Industrial y Afines, NBC
Contaduría Pública, NBC Ingeniería
Administrativa y Afines

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 06
Nro. de Cargos: Treinta y Tres (33)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

Página 416 de 4254


II. ÁREA: OFICINA DE TALENTO HUMANO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Responder por la oportuna liquidación de la nómina de trabajadores oficiales, servidores públicos,
jubilados, concejales, empleados del Concejo y Personería, actualizando de manera periódica el
sistema de información de nómina de acuerdo con las novedades que se presentan.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Responder por la oportuna liquidación de la nómina de trabajadores oficiales, servidores


públicos, jubilados, empleados del concejo y personería, actualizando de manera
periódica el sistema de información de nómina de acuerdo con las novedades que se
presentan.

7. Suministrar la información de los anteproyectos de presupuesto de nómina y seguridad


social de los servidores del Municipio de Envigado para ser presentados a la Secretaría
de Hacienda y Tesorería para los ejercicios siguientes con el fin de asegurar la

Página 417 de 4254


disponibilidad de recursos.

8. Efectuar la liquidación de seguridad social y prestaciones sociales de los servidores


públicos del Municipio de Envigado, ordenadas por la ley, garantizando su legalidad,
previa la aplicación de las situaciones administrativas, novedades o descuentos
pertinentes.

9. Gestionar los traslados presupuestales y del plan anual de caja que se requieran, de
acuerdo a las políticas y procedimientos vigentes, para poder generar en forma
oportuna los pagos a los servidores del Municipio de Envigado.

10. Verificar el proceso de la interfaz en el sistema de información vigente con respecto a


los procesos de liquidación de las nóminas, seguridad social y prestaciones sociales,
con el fin de cruzar información con la Secretaría de Hacienda y Tesorería.

11. Suministrar la información pertinente correspondiente a las liquidaciones de nómina y


seguridad social que presenten los servidores públicos, jubilados o concejales, con el fin
de aclarar los respectivos pagos.

12. Asistir los procesos de elaboración de la nómina de proyectos de inversión, de acuerdo


a la normatividad vigente con el fin de hacer los pagos oportunos.

13. Realizar las liquidaciones definitivas de los servidores públicos del Municipio de
Envigado, de acuerdo con la normatividad vigente, con el fin de proceder a los
respectivos pagos realizados por la Secretaría de Hacienda y Tesorería.

14. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

15. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

16. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

Página 418 de 4254


17. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Presupuesto público
- Manejo de presupuesto público
- Ley vigente de presupuesto
- Análisis, ejecución y seguimiento de presupuesto público
- PAC - Plan anualizado de caja

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Normatividad vigente sobre liquidación de nómina
- Presupuesto
- Normatividad presupuestal

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos

Página 419 de 4254


- Mejoramiento continuo
- Gestión pública
- Liquidación de nómina y prestaciones sociales
- Normatividad vigente aplicable al empleo público
- Procedimiento de gestión presupuestal
- Administración pública
- Normatividad vigente en seguridad social y pensiones
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Prestaciones sociales y económicas.
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño

Otras áreas de conocimiento


- Normatividad vigente sobre prestaciones económicas y sociales

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Sistemas de información del área de desempeño
- Excel avanzado
- Sistema de Nómina y recursos Humanos Queryx - SRH
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Normatividad vigente en seguridad social
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario

Página 420 de 4254


- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintiocho (28) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Ingeniería Industrial y cargo
Afines, NBC Contaduría Pública, Otros NBC
del Área, NBC Administración, NBC
Ingeniería Administrativa y Afines, NBC
Economía

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: SECRETARIO
Código: 440
Grado: 06
Nro. de Cargos: Veintitres (23)
Dependencia: donde se ubique el cargo

Página 421 de 4254


Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: OFICINA DE TALENTO HUMANO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar y complementar las tareas propias de los niveles superiores, brindando asistencia a la gestión
administrativa del área, con el fin de facilitar y agilizar el desarrollo y ejecución de las labores propias
de la dependencia.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Apoyar en la elaboración y el envío de las comunicaciones y correspondencia interna y


externa de rutina y la que solicite el jefe inmediato de acuerdo con las necesidades del
área, manteniendo actualizado el sistema de información para el manejo de
correspondencia.

7. Efectuar el control diario de los compromisos y llamadas que deba cumplir el jefe
inmediato y recordarle sobre ellos de acuerdo con sus instrucciones, a fin de garantizar
una asistencia administrativa oportuna.

8. Informar y entregar el listado de los requisitos documentales exigidos para el ingreso a

Página 422 de 4254


laborar en el Municipio de Envigado alas personas que lo requieren, velar porque estos
documentos cumplan con dichos requisitos y verificar su veracidad en el sistema de
información diseñado para eso.

9. Realizar las solicitudes de compras de los elementos de papelería, aseo y cafetería


requeridos por la dependencia y velar por el uso adecuado de estos recursos.

10. Informar a las entidades externas que lo requieran, sobre referencias laborales y
bancarias de los servidores públicos activos y retirados de la administración central del
Municipio de Envigado.

11. Recibir los trámites de las solicitudes de Cesantias y expedir los respectivos
certificados.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos

Página 423 de 4254


- Manejo y conservación de información
- Ley general de archivos

Área de Publicidad y Comunicaciones


- comunicación asertiva
- Comunicación organizacional

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Órdenes de servicio y contratos
- Manual de Contratación del Municipio de Envigado

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Puntuación
- manuales de funciones
- Procesos de selección
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información

Página 424 de 4254


Área Social, Derecho y Ciencias Políticas
Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial

Página 425 de 4254


Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 08
Nro. de Cargos: Ocho (8)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: OFICINA DE TALENTO HUMANO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar las actividades de apoyo administrativo relacionadas con el diagnostico de las necesidades y
los programas de capacitación de los servidores públicos del Municipio, con el fin de contribuir al
cumplimiento de las metas propuestas por la dependencia.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Apoyar la elaboración de los anteproyectos de capacitación y entrenamiento, con base


en el diagnóstico de necesidades consolidadas y políticas administrativas, con el fin
contribuir en el desarrollo de los planes, programas y proyectos del área de desempeño.

Página 426 de 4254


7. Registrar las necesidades de capacitación y de entrenamiento de cada una los
servidores públicos de la Administración Municipal, según los insumos de la evaluación
del desempeño y la dinámica Institucional, con el fin de contribuir en el diseño del Plan
Anual de Capacitación.

8. Apoyar la logística de las actividades de capacitación desde la planificación hasta la


evaluación, mediante herramientas de recolección de la información pertinente para el
diligenciamiento de indicadores que permitan determinar la eficacia, eficiencia y
cumplimiento de las capacitaciones que se brindaron.

9. Diligenciar la información requerida en los formatos para la elaboración del contrato de


los proveedores de capacitación y de cuentas de pago que se generen por concepto de
la prestación de los servicios de capacitación, con el fin de facilitar y agilizar las
actividades y trámites relacionados con las capacitaciones programadas en el área de
desempeño.

10. Asistir al Comité de Capacitación, de conformidad con las directrices de su jefe


inmediato, con el objetivo de presentar reportes sobre la definición de metas y el avance
de los objetivos propuestos.

11. Registrar en el sistema de información de la dependencia, los certificados académicos


de los servidores publicos del Municipio, con el fin de mantener actualizado la
información personal del servidor y su historia laboral.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que

Página 427 de 4254


correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Guías para presentación de informes de la Institución
- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Custodia de documentos
- Normas del icontec
- Control de registros

Área de las Matemáticas y las Ciencias Naturales


- Elaboración de encuestas

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Planes de capacitación y bienestar laboral
- Plan Nacional de Capacitación
- Plan de desarrollo municipal
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Gestión pública
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño

Página 428 de 4254


- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Apoyo logístico
- Apoyo logístico de eventos

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas
- Técnicas de recolección de información
- Microsoft office word
- Microsoft office excel
- Microsoft office power point
- Sistemas de información
- Sistema de información G+

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Capacitación
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN

Página 429 de 4254


- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Cuarenta (40) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: OFICINA DE TALENTO HUMANO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar los procesos de nómina y seguridad social de los servidores públicos, pensionados y
concejales del municipio de envigado, de conformidad con las normas legales vigentes.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

Página 430 de 4254


2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles
superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Descargar las novedades del aplicativo de administración documental, de acuerdo a las


políticas institucionales, con el fin de garantizar la eficaz liquidación de la nómina.

7. Asistir la elaboración de la liquidación de la nómina de trabajadores oficiales, servidores


públicos, jubilados, empleados del Concejo y Personería, actualizando de manera
periódica el sistema de información de nómina de acuerdo con las novedades que se
presentan.

8. Generar los comprobantes de pago de la nómina, de acuerdo a las directrices de área,


con el fin de entregar de manera oportuna la información a los servidores públicos del
Municipio de Envigado.

9. Apoyar la respuesta a las diferentes inquietudes correspondiente a las liquidaciones de


nómina y seguridad social que presenten los servidores públicos, jubilados o
Concejales, con el fin de aclarar los respectivos pagos.

10. Administrar el sistema de control de tiempo laborado, de acuerdo con el sistema de


información vigente, para garantizar la inclusión de las novedades para la elaboración
de la nómina de los servidores públicos del Municipio de Envigado.

11. Efectuar los trámite de novedades de ingreso, traslados o retiro de los servidores
públicos de la administración central de Envigado con respecto a las entidades de
seguridad social, caja de compensación y administración de riesgos laborales, en los

Página 431 de 4254


casos en que sean requeridos por estos y de manera oportuna.

12. Generar las resoluciones de las novedades de nómina, con el fin de entregar de manera
oportuna la información a los servidores públicos del Municipio de Envigado.

13. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

14. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

15. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

16. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Control de registros

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Microsoft Office
- Normatividad vigente sobre liquidación de nómina

Página 432 de 4254


Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Gestión pública
- Administración documental
- Normatividad vigente aplicable al empleo público
- Liquidación de nómina y prestaciones sociales
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas
- Microsoft Outlook
- Sistemas de Gestión Documental
- Sistemas de información

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario

Página 433 de 4254


- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: OFICINA DE TALENTO HUMANO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar los procesos de nómina y seguridad social de los servidores públicos, pensionados y

Página 434 de 4254


concejales del municipio de envigado, de conformidad con las normas legales vigentes.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Descargar las novedades del aplicativo de administración documental, de acuerdo a las


políticas institucionales, con el fin de garantizar la eficaz liquidación de la nómina.

7. Asistir la elaboración de la liquidación de la nómina de trabajadores oficiales, servidores


públicos, jubilados, empleados del Concejo y Personería, actualizando de manera
periódica el sistema de información de nómina de acuerdo con las novedades que se
presentan.

8. Generar los comprobantes de pago de la nómina, de acuerdo a las directrices de área,


con el fin de entregar de manera oportuna la información a los servidores públicos del
Municipio de Envigado.

9. Apoyar la respuesta a las diferentes inquietudes correspondiente a las liquidaciones de


nómina y seguridad social que presenten los servidores públicos, jubilados o
Concejales, con el fin de aclarar los respectivos pagos.

10. Administrar el sistema de control de tiempo laborado, de acuerdo con el sistema de

Página 435 de 4254


información vigente, para garantizar la inclusión de las novedades para la elaboración
de la nómina de los servidores públicos del Municipio de Envigado.

11. Realizar el cobro de cartera a las respectivas entidades de salud y de riesgos laborales
generadas por las incapacidades de los servidores públicos y del municipio de envigado

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Control de registros

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Microsoft Office
- Normatividad vigente sobre liquidación de nómina

Página 436 de 4254


Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Gestión pública
- Administración documental
- Normatividad vigente aplicable al empleo público
- Liquidación de nómina y prestaciones sociales
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de Gestión Documental
- Microsoft Outlook
- Sistemas de información

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción

Página 437 de 4254


- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 06
Nro. de Cargos: Treinta y Tres (33)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE TICs


III. PROPÓSITO PRINCIPAL

Página 438 de 4254


Realizar el análisis, diseño e implementación de soluciones informáticas, que respondan a las
necesidades de sistemas de información para la gestión de la Administración Municipal asegurando su
calidad, seguridad, escalabilidad, seguridad e interoperabilidad.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Atender oportunamente las solicitudes de servicio que le sean asignadas, de acuerdo a


los niveles de servicio de la Dirección de TICs.

7. Participar en las actividades tendientes a la actualización, avances y desarrollos en


materia de Tecnologías de la Información y la Comunicación - TIC, con el fin de tomar
decisiones acertadas en los procesos de la dependencia.

8. Garantizar que todo proyecto que le sea asignado contenga las definiciones de
arquitectura de hardware y software planteadas en la Dirección de TICs.

9. Establecer los requerimientos y las especificaciones de procesamiento de los

Página 439 de 4254


programas y proyectos a cargo, mediante el levantamiento de los requisitos de
necesidades de los usuarios para contratar las soluciones informáticas.

10. Apoyar a la Dirección de TICs, en el cumplimiento de las políticas de Gobierno el Línea,


con el fin de que los programas que adelanta la entidad estén alineados con las
políticas que conforman la administración pública.

11. Coordinar la elaboración del Plan Estratégico de Tecnología de Información (PETI), con
el fin de implementar iniciativas, programas y proyectos que incentiven el uso de las
tecnologías de la información y comunicación.

12. Probar completamente la operación en la parte técnica de los programas terminados o


modificados y el encadenamiento a otros programas, mediante el recibimiento y
aplicación de pruebas al producto.

13. Hacer el levantamiento de los requerimientos con los usuarios en materia de flujos y
suministro de información para la implementación de las nuevas soluciones.

14. Asegurar que los sistemas de información mantengan la documentación actualizada,


según los estándares definidos, con el fin de conocer las caracterizaciones
oportunamente.

15. Formular planes de mejoramiento de los sistemas de información, acorde a los


problemas que se presentan, con el fin de proponer mejoras funcionales que propicien
métodos más eficientes.

16. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

17. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

18. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

Página 440 de 4254


19. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Planeación y Programación de actividades
- Pedagogía

Área de la Educación
- Pedagogía y didáctica

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Planes Estratégicos
- Seguimiento de planes de acción y de mejoramiento
- Formatos del sistema de gestión de calidad

Página 441 de 4254


- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Otras áreas de conocimiento


- Innovación, ciencia y tecnología

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Sistemas de información del área de desempeño
- Nuevas tecnologías
- TIC - Tecnologías de la Información y de la Comunicación
- Tecnología e investigación
- Normatividad para el manejo de sitios web
- Análisis de requerimientos de software
- Estrategias virtuales
- Metodologías y procedimientos para el desarrollo de software
- Herramientas ofimáticas
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Capacitación
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES

Página 442 de 4254


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintiocho (28) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Ingeniería de Sistemas, cargo
Telemática y Afines

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 06
Nro. de Cargos: Treinta y Tres (33)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE TICs


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar el análisis, diseño e implementación de soluciones informáticas, que respondan a las
necesidades de sistemas de información para la gestión de la Administración Municipal asegurando su
calidad, seguridad, escalabilidad, seguridad e interoperabilidad.

Página 443 de 4254


IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Atender oportunamente las solicitudes de servicio que le sean asignadas, de acuerdo a


los niveles de servicio de la Dirección de TICs.

7. Participar en las actividades tendientes a la actualización, avances y desarrollos en


materia de Tecnologías de la Información y la Comunicación - TIC, con el fin de tomar
decisiones acertadas en los procesos de la dependencia.

8. Garantizar que todo proyecto que le sea asignado contenga las definiciones de
arquitectura de hardware y software planteadas en la Dirección de TICs.

9. Establecer los requerimientos y las especificaciones de procesamiento de los


programas y proyectos a cargo, mediante el levantamiento de los requisitos de
necesidades de los usuarios para contratar las soluciones informáticas.

Página 444 de 4254


10. Probar completamente la operación en la parte técnica de los programas terminados o
modificados y el encadenamiento a otros programas, mediante el recibimiento y
aplicación de pruebas al producto.

11. Hacer el levantamiento de los requerimientos con los usuarios en materia de flujos y
suministro de información para la implementación de las nuevas soluciones.

12. Asegurar que los sistemas de información mantengan la documentación actualizada,


según los estándares definidos, con el fin de conocer las caracterizaciones
oportunamente.

13. Formular planes de mejoramiento de los sistemas de información, acorde a los


problemas que se presentan, con el fin de proponer mejoras funcionales que propicien
métodos más eficientes.

14. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

15. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

16. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

17. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Conocimientos Alcaldía Envigado

Página 445 de 4254


- Estudios profesionales en cualquier área
- Planeación y Programación de actividades
- Pedagogía

Área de la Educación
- Pedagogía y didáctica

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Seguimiento de planes de acción y de mejoramiento
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Otras áreas de conocimiento


- Innovación, ciencia y tecnología

Página 446 de 4254


Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Sistemas de información del área de desempeño
- Tecnología e investigación
- TIC - Tecnologías de la Información y de la Comunicación
- Nuevas tecnologías
- Normatividad para el manejo de sitios web
- Análisis de requerimientos de software
- Metodologías y procedimientos para el desarrollo de software
- Herramientas ofimáticas
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Capacitación
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA
Formación Académica

Página 447 de 4254


Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintiocho (28) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Ingeniería de Sistemas, cargo
Telemática y Afines

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 06
Nro. de Cargos: Treinta y Tres (33)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE TICs


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar el análisis, diseño e implementación de la infraestructura tecnológica, para los usuarios del
Municipio de Envigado, asegurando que sean acordes con los avances tecnológicos con la finalidad
de garantizar que cumplan con los planes y directrices corporativos.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

Página 448 de 4254


3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se
evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Atender oportunamente las solicitudes de servicio que le sean asignadas, de acuerdo a


los niveles de servicio de la Dirección de TICs.

7. Participar en las actividades tendientes a la actualización, avances y desarrollos en


materia de Tecnologías de la Información y la Comunicación - TIC, con el fin de tomar
decisiones acertadas en los procesos de la dependencia.

8. Garantizar que todo proyecto que le sea asignado contenga las definiciones de
arquitectura de hardware y software planteadas en la Dirección de TICs.

9. Velar por el estudio del mercado de nuevas tecnologías que sean viables para la
modernización tecnológica del Municipio de Envigado en los proyectos asignados,
mediante la elaboración de estudios de conveniencia y oportunidad para proponer su
implementación.

10. Coordinar la gestión y el desarrollo de los proyectos del área de infraestructura


tecnológica de la Dirección de TICs, acorde a las políticas informáticas y a la plataforma
tecnológica disponible en la Administración Municipal, con el fin de garantizar el buen
funcionamiento de los sistemas de información.

11. Gestionar la formulación y ejecución del presupuesto del área de infraestructura


tecnológica de la dependencia, conjuntamente con el jefe y de acuerdo a los
lineamientos establecidos.

12. Velar por el correcto monitoreo de los componentes activos de la red de

Página 449 de 4254


comunicaciones, en forma permanente a través de la observación de su rendimiento,
para verificar el correcto funcionamiento de la misma y tomar los correctivos
correspondientes.

13. Velar por la implementación de proyectos para el mejoramiento de la infraestructura


tecnológica, con el objetivo de actualizar y ofrecer nuevos servicios.

14. Coordinar la definición de objetivos, políticas y actividades criticas de recuperabilidad y


continuidad de negocio.

15. Velar por la disponibilidad, capacidad, seguridad, control de acceso y medidas de


contingencia de los recursos de red.

16. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

17. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

18. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

19. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Análisis, ejecución y seguimiento de presupuesto público

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Página 450 de 4254


Conocimientos Alcaldía Envigado
- Estudios profesionales en cualquier área
- Planeación y Programación de actividades
- Pedagogía
- Administración informática y tecnológica
- Presupuesto

Área de la Educación
- Pedagogía y didáctica

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Dirección y administración de proyectos
- Formulación de estudios y proyectos
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño

Página 451 de 4254


- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Otras áreas de conocimiento


- Innovación, ciencia y tecnología

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Sistemas de información del área de desempeño
- Tecnología e investigación
- Nuevas tecnologías
- TIC - Tecnologías de la Información y de la Comunicación
- Redes de comunicación
- Redes
- Administración de redes
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Capacitación
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO

Página 452 de 4254


- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintiocho (28) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Ingeniería de Sistemas, cargo
Telemática y Afines

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 06
Nro. de Cargos: Treinta y Tres (33)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA - DIRECCIÓN DE INNOVACIÓN Y


TECNOLOGÍA EDUCATIVA
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar el análisis, diseño e implementación de soluciones informáticas, que respondan a las
necesidades de sistemas de información para la gestión de la Administración Municipal asegurando su
calidad, seguridad, escalabilidad, seguridad e interoperabilidad.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

Página 453 de 4254


2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Dar respuesta clara y oportuna a los trámites y solicitudes de los ciudadanos,


relacionados con su área de desempeño, a través del Sistema de Atención al
Ciudadano - SAC del Ministerio de Educación

7. Participar en las actividades tendientes a la actualización, avances y desarrollos en


materia de Tecnologías de la Información y la Comunicación - TIC, con el fin de tomar
decisiones acertadas en los procesos de la dependencia.

8. Garantizar que todo proyecto de la SEM y IE oficiales que le sea asignado contenga las
definiciones de arquitectura de hardware y software planteadas en la Dirección de TICs.

9. Establecer los requerimientos y las especificaciones de procesamiento de los


programas y proyectos a cargo, mediante el levantamiento de los requisitos de
necesidades de los usuarios para contratar las soluciones informáticas.

10. Probar completamente la operación en la parte técnica de los programas terminados o


modificados y el encadenamiento a otros programas, mediante el recibimiento y
aplicación de pruebas al producto.

11. Hacer el levantamiento de los requerimientos con los usuarios en materia de flujos y
suministro de información para la implementación de las nuevas soluciones para la SEM

Página 454 de 4254


y las IE Oficiales.

12. Verificar la actualización de las matrices que den cuenta de la infraestructura


tecnológica de las instituciones educativas y la Secretaría de Educación y Cultura, con
el fin de verificar el adecuado uso y funcionamiento de los equipos e infraestructura
tecnológica.

13. Programar la asistencia técnica, mediante las necesidades identificadas con el fin de
capacitar en el uso de los equipos y resolver los requerimientos, consolidando la
información para tomar acciones de mejora.

14. Asegurar que los sistemas de información mantengan la documentación actualizada,


según los estándares definidos, con el fin de conocer las caracterizaciones
oportunamente.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Conocimientos Alcaldía Envigado

Página 455 de 4254


- Estudios profesionales en cualquier área
- Pedagogía
- Planeación y Programación de actividades

Área de la Educación
- Pedagogía y didáctica

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Seguimiento de planes de acción y de mejoramiento
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Otras áreas de conocimiento


- Innovación, ciencia y tecnología

Página 456 de 4254


Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Sistemas de información del área de desempeño
- Nuevas tecnologías
- Tecnología e investigación
- TIC - Tecnologías de la Información y de la Comunicación
- Análisis de requerimientos de software
- Normatividad para el manejo de sitios web
- Metodologías y procedimientos para el desarrollo de software
- Herramientas ofimáticas
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Capacitación
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA
Formación Académica

Página 457 de 4254


Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintiocho (28) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Ingeniería de Sistemas, cargo
Telemática y Afines

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 06
Nro. de Cargos: Treinta y Tres (33)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE TICs


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Administrar y soportar las bases de datos corporativas del Municipio de Envigado mediante la
adopción de planes, programas y proyectos institucionales de informática, para garantizar un buen
servicio en forma oportuna, ágil y que cumpla con los requisitos de la entidad.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

Página 458 de 4254


3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se
evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Atender oportunamente las solicitudes de servicio que le sean asignadas, de acuerdo a


los niveles de servicio de la Dirección de TICs.

7. Participar en las actividades tendientes a la actualización, avances y desarrollos en


materia de Tecnologías de la Información y la Comunicación - TIC, con el fin de tomar
decisiones acertadas en los procesos de la dependencia.

8. Garantizar que todo proyecto que le sea asignado contenga las definiciones de
arquitectura de hardware y software planteadas en la Dirección de TICs.

9. Participar en la definición e implementación de mecanismos que permitan un


funcionamiento eficiente de la infraestructura tecnológica, mediante la atención de
requerimientos, para ofrecer mejores servicios orientados a las necesidades
tecnológicas futuras.

10. Administrar las bases de datos de aquellas aplicaciones que le sean encomendadas,
manteniéndolos permanentemente actualizados y completos, con el fin de garantizar la
seguridad, complementar la funcionalidad e incluir registro de nuevos datos.

11. Administrar el backup corporativo y de usuario final, gestionando las plataformas de


respaldo de información, custodia de medios y gestión de tiempos de retención de
datos.

12. Administrar el datacenter, mediante la gestión de la seguridad e integridad de los


dispositivos y de la infraestructura tecnológica de la Administración Municipal.

Página 459 de 4254


13. Gestionar políticas de seguridad y recursos para la actualización y acceso de la
infraestructura física del datacenter, a través de la definición de perfiles y roles
asignados a los usuarios.

14. Coordinar la definición de objetivos, políticas y actividades criticas de recuperabilidad y


continuidad de negocio.

15. Cumplir y definir políticas aplicables a la Dirección de TICs, bajo la normatividad de


habeas data.

16. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

17. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

18. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

19. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Planeación y Programación de actividades
- Pedagogía
- Administración informática y tecnológica

Página 460 de 4254


Área de la Educación
- Pedagogía y didáctica

Área Económica
- Análisis de datos

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Seguridad Informática
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Otras áreas de conocimiento


- Innovación, ciencia y tecnología

Página 461 de 4254


Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Sistemas de información del área de desempeño
- Tecnología e investigación
- Nuevas tecnologías
- TIC - Tecnologías de la Información y de la Comunicación
- Normatividad para el manejo de sitios web
- Análisis de requerimientos de software
- Herramientas ofimáticas
- Manejo de bases de datos
- Administración de bases de datos
- Herramienta de Modelado de Bases de Datos
- Manejo técnico para el respaldo de la información
- Herramientas de almacenamiento de información
- Redes
- Sistemas operativos (Linux, Windows, Unix)
- Codificación de información
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Capacitación
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA

Página 462 de 4254


- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintiocho (28) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Ingeniería de Sistemas, cargo
Telemática y Afines

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 06
Nro. de Cargos: Treinta y Tres (33)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE TICs


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar el análisis, diseño e implementación de soluciones informáticas, que respondan a las
necesidades de sistemas de información para la gestión de la Administración Municipal asegurando su
calidad, seguridad, escalabilidad, seguridad e interoperabilidad.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con

Página 463 de 4254


el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Atender oportunamente las solicitudes de servicio que le sean asignadas, de acuerdo a


los niveles de servicio de la Dirección de TICs.

7. Participar en las actividades tendientes a la actualización, avances y desarrollos en


materia de Tecnologías de la Información y la Comunicación - TIC, con el fin de tomar
decisiones acertadas en los procesos de la dependencia.

8. Garantizar que todo proyecto que le sea asignado contenga las definiciones de
arquitectura de hardware y software planteadas en la Dirección de TICs.

9. Establecer los requerimientos y las especificaciones de procesamiento de los


programas y proyectos a cargo, mediante el levantamiento de los requisitos de
necesidades de los usuarios para contratar las soluciones informáticas.

10. Probar completamente la operación en la parte técnica de los programas terminados o


modificados y el encadenamiento a otros programas, mediante el recibimiento y
aplicación de pruebas al producto.

Página 464 de 4254


11. Hacer el levantamiento de los requerimientos con los usuarios en materia de flujos y
suministro de información para la implementación de las nuevas soluciones.

12. Asegurar que los sistemas de información mantengan la documentación actualizada,


según los estándares definidos, con el fin de conocer las caracterizaciones
oportunamente.

13. Formular planes de mejoramiento de los sistemas de información, acorde a los


problemas que se presentan, con el fin de proponer mejoras funcionales que propicien
métodos más eficientes.

14. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

15. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

16. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

17. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Pedagogía
- Planeación y Programación de actividades

Página 465 de 4254


Área de la Educación
- Pedagogía y didáctica

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Seguimiento de planes de acción y de mejoramiento
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Otras áreas de conocimiento


- Innovación, ciencia y tecnología

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Sistemas de información del área de desempeño

Página 466 de 4254


- Nuevas tecnologías
- TIC - Tecnologías de la Información y de la Comunicación
- Tecnología e investigación
- Normatividad para el manejo de sitios web
- Análisis de requerimientos de software
- Metodologías y procedimientos para el desarrollo de software
- Herramientas ofimáticas
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Capacitación
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintiocho (28) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Ingeniería de Sistemas,

Página 467 de 4254


Telemática y Afines cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 06
Nro. de Cargos: Treinta y Tres (33)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE TICs


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Administrar la plataforma de redes de comunicaciones de datos de la Administración Municipal,
mediante la supervisión y control permanente del funcionamiento de todos los componentes, con el
objetivo de garantizar el mantenimiento y la mejora de los servicios informáticos a usuarios internos y
externos.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

Página 468 de 4254


4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Atender oportunamente las solicitudes de servicio que le sean asignadas, de acuerdo a


los niveles de servicio de la Dirección de TICs.

7. Participar en las actividades tendientes a la actualización, avances y desarrollos en


materia de Tecnologías de la Información y la Comunicación - TIC, con el fin de tomar
decisiones acertadas en los procesos de la dependencia.

8. Garantizar que todo proyecto que le sea asignado contenga las definiciones de
arquitectura de hardware y software planteadas en la Dirección de TICs.

9. Implementar proyectos para el mejoramiento de la plataforma de redes de


comunicaciones, formulando, manteniendo y creando nuevas soluciones tecnológicas,
con el objetivo de actualizar y ofrecer nuevos servicios.

10. Monitorear los componentes activos de la red de comunicaciones, en forma permanente


a través de la observación de su rendimiento, para verificar el correcto funcionamiento
de la misma y tomar los correctivos correspondientes.

11. Diseñar las redes de comunicaciones de datos que se planeen realizar en la


Administración Municipal a través de las aplicaciones, con el fin de tener integridad y de
tomar decisiones que permitan mejorar el desarrollo tecnológico de la entidad.

12. Documentar los aspectos de la red de comunicaciones, de acuerdo a los


procedimientos establecidos, con el fin de actualizar y socializar los procesos de la
Dirección de TICs.

13. Mantener el inventario actualizado de los equipos de comunicaciones, mediante la


supervisión y control permanente, con el fin de salvaguardar y prevenir pérdidas.

Página 469 de 4254


14. Realizar el análisis y ejecución de gestión de vulnerabilidades de la plataforma
tecnológica de la Administración Municipal.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Procesos Industriales
- Inventarios

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Planeación y Programación de actividades
- Pedagogía
- Administración informática y tecnológica

Área de la Educación
- Pedagogía y didáctica

Página 470 de 4254


Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Control de inventarios
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Otras áreas de conocimiento


- Innovación, ciencia y tecnología

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Sistemas de información del área de desempeño
- TIC - Tecnologías de la Información y de la Comunicación
- Tecnología e investigación
- Nuevas tecnologías

Página 471 de 4254


- Redes de comunicación
- Administración de redes
- Redes
- Funcionamiento de los equipos
- Configuración de equipos y redes de comunicación
- Internet
- Correo electrónico

Mecatrónica
- Reparación y mantenimiento de equipos

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Capacitación
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las

Página 472 de 4254


disciplinas académicas del núcleo básico del Veintiocho (28) meses de Experiencia
conocimiento: NBC Ingeniería de Sistemas, Profesional relacionada con las funciones del
Telemática y Afines cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 06
Nro. de Cargos: Treinta y Tres (33)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE TICs


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar el análisis, diseño e implementación de soluciones informáticas, que respondan a las
necesidades de sistemas de información para la gestión de la Administración Municipal asegurando su
calidad, seguridad, escalabilidad, seguridad e interoperabilidad.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

Página 473 de 4254


4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Atender oportunamente las solicitudes de servicio que le sean asignadas, de acuerdo a


los niveles de servicio de la Dirección de TICs.

7. Participar en las actividades tendientes a la actualización, avances y desarrollos en


materia de Tecnologías de la Información y la Comunicación - TIC, con el fin de tomar
decisiones acertadas en los procesos de la dependencia.

8. Garantizar que todo proyecto que le sea asignado contenga las definiciones de
arquitectura de hardware y software planteadas en la Dirección de TICs.

9. Establecer los requerimientos y las especificaciones de procesamiento de los


programas y proyectos a cargo, mediante el levantamiento de los requisitos de
necesidades de los usuarios para contratar las soluciones informáticas.

10. Probar completamente la operación en la parte técnica de los programas terminados o


modificados y el encadenamiento a otros programas, mediante el recibimiento y
aplicación de pruebas al producto.

11. Hacer el levantamiento de los requerimientos con los usuarios en materia de flujos y
suministro de información para la implementación de las nuevas soluciones.

12. Asegurar que los sistemas de información mantengan la documentación actualizada,


según los estándares definidos, con el fin de conocer las caracterizaciones
oportunamente.

13. Formular planes de mejoramiento de los sistemas de información, acorde a los


problemas que se presentan, con el fin de proponer mejoras funcionales que propicien
métodos más eficientes.

Página 474 de 4254


14. Gestionar la formulación y ejecución del presupuesto del grupo de trabajo de soluciones
informáticas, conjuntamente con el jefe y de acuerdo a los lineamientos establecidos.

15. Coordinar la gestión y el desarrollo de los proyectos del área de soluciones informáticas
de la Dirección de TICs, acorde a las políticas informáticas y a la plataforma tecnológica
disponible en la Administración Municipal, con el fin de garantizar la integración con los
diferentes sistemas de información.

16. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

17. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

18. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

19. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Análisis, ejecución y seguimiento de presupuesto público

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Pedagogía

Página 475 de 4254


- Planeación y Programación de actividades
- Presupuesto

Área de la Educación
- Pedagogía y didáctica

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Seguimiento de planes de acción y de mejoramiento
- Formulación de estudios y proyectos
- Dirección y administración de proyectos
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Otras áreas de conocimiento

Página 476 de 4254


- Innovación, ciencia y tecnología

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Sistemas de información del área de desempeño
- TIC - Tecnologías de la Información y de la Comunicación
- Tecnología e investigación
- Nuevas tecnologías
- Análisis de requerimientos de software
- Normatividad para el manejo de sitios web
- Metodologías y procedimientos para el desarrollo de software
- Herramientas ofimáticas
- Procedimiento para la planificación de sistemas de información
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Capacitación
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO

Página 477 de 4254


VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintiocho (28) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Ingeniería de Sistemas, cargo
Telemática y Afines

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 06
Nro. de Cargos: Treinta y Tres (33)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE TICs


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Garantizar la disponibilidad de la infraestructura tecnológica referente a servidores y almacenamiento
del Municipio de Envigado, basado en los lineamientos y políticas corporativas, para entregar
soluciones que optimicen el trabajo de los servidores públicos de la entidad.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y

Página 478 de 4254


proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Realizar y ejecutar contrataciones para actualizar el software y renovar la infraestructura


tecnológica de la Administración Municipal, de acuerdo a las políticas institucionales.

7. Realizar un plan de trabajo, de acuerdo a los procedimientos y políticas vigentes, para


gestionar la actualización de nuevas versiones e implementación de nuevas tecnologías
que mejoren la prestación de los servicios en la Administración Municipal.

8. Administrar el correo electrónico y políticas de directorio activo, de acuerdo a la


asignación de recursos según lo requerido, para actualizar las cuentas de usuarios que
ingresan y se retiran de la administración, con la finalidad de tener un único repositorio
con las cuentas de los usuarios.

9. Coordinar las salidas a producción y gestión de cambios de las actualizaciones de los


aplicativos y del hardware de la Administración Municipal, mediante las programaciones
realizadas, con el fin de verificar los cambios con el usuario final.

10. Realizar el plan de capacidades de la infraestructura tecnológica, de acuerdo a la


proyección de los recursos y al consumo del período anterior, con el fin de incrementar
las capacidades tecnológicas.

11. Administrar el ambiente de virtualización, de acuerdo a la asignación de recursos para


nuevas aplicaciones y el soporte a las existentes.

12. Gestionar el servidor de archivos, mediante la asignación de permisos y las políticas

Página 479 de 4254


institucionales vigentes, para dar cumplimiento a las políticas de backup.

13. Administrar y soportar el servidor de impresión, para apoyar la seguridad de la


plataforma tecnológica de la entidad.

14. Coordinar la definición de objetivos, políticas y actividades criticas de recuperabilidad y


continuidad de negocio.

15. Atender oportunamente las solicitudes de servicio que le sean asignadas, de acuerdo a
los niveles de servicio de la Dirección de TICs.

16. Participar en las actividades tendientes a la actualización, avances y desarrollos en


materia de Tecnologías de la Información y la Comunicación - TIC, con el fin de tomar
decisiones acertadas en los procesos de la dependencia.

17. Garantizar que todo proyecto que le sea asignado contenga las definiciones de
arquitectura de hardware y software planteadas en la Dirección de TICs.

18. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

19. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

20. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

21. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado

Página 480 de 4254


- Guías para la presentación de informes

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Administración informática y tecnológica
- Administración de hardware y software
- Plataforma e infraestructura específica vigente
- Pedagogía
- Planeación y Programación de actividades

Área de la Educación
- Pedagogía y didáctica

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Planes de acción del área
- Elaboración de planes de trabajo
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño

Página 481 de 4254


- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Otras áreas de conocimiento


- Innovación, ciencia y tecnología

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Análisis de requerimientos de software
- Nuevas tecnologías
- Correo electrónico
- Normatividad para el manejo de sitios web
- Plataforma de telecomunicaciones
- Herramientas ofimáticas
- Análisis y programación
- TIC - Tecnologías de la Información y de la Comunicación
- Espacios virtuales
- Virtualidad
- Herramientas de informática
- Software de seguridad (Antivirus)
- Sistemas de información del área de desempeño
- Tecnología e investigación

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Contratación
- Capacitación
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

Página 482 de 4254


VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintiocho (28) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Ingeniería de Sistemas, cargo
Telemática y Afines

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: TÉCNICO OPERATIVO
Código: 314
Grado: 03
Nro. de Cargos: Treinta y Tres (33)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE TICs


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar seguimiento a la seguridad informática de los equipos activos de la red y servidores de la
plataforma tecnológica del Municipio de Envigado, mediante la supervisión y control permanente del

Página 483 de 4254


funcionamiento.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Documentar los procesos de seguridad de la información de la Dirección de TICs,


basado en la normatividad vigente y bajo las prácticas de Infraestructura de Tecnologías
de la Información - ITIL y gestión del conocimiento.

6. Reportar oportunamente a la Dirección de Calidad y SGI los indicadores de


infraestructura tecnológica de la Dirección de TICSs.

7. Registrar en el sistema de información vigente la matriz de riesgos de la Dirección de


TICs, con el fin de evaluar y controlar el impacto de los riesgos.

8. Hacer seguimiento a la implementación de la gestión de las políticas de seguridad de


información, de acuerdo a los procedimientos y procesos establecidos.

9. Garantizar la actualización del portafolio de servicio de la Dirección de TICs, de acuerdo


a los lineamientos establecidos.

10. Velar por la ejecución de las pruebas de contingencia del área de infraestructura con la
periodicidad establecida en la Dirección de TICs.

Página 484 de 4254


11. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de
Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

12. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

13. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

14. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Servicios del área de desempeño

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Administración de seguridad en tecnología

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Documentación y estandarización de procesos
- Seguridad Informática
- Indicadores de gestión
- Análisis de indicadores
- Matríz de riesgos

Página 485 de 4254


- Normas, directrices y políticas institucionales
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Sistemas de información del área de desempeño
- TIC - Tecnologías de la Información y de la Comunicación
- Planes de contingencia
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Sistema de información del área respectiva

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD

Página 486 de 4254


CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Tecnológica en las Veinte (20) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Ingeniería de Sistemas, cargo
Telemática y Afines

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: TÉCNICO OPERATIVO
Código: 314
Grado: 06
Nro. de Cargos: Cuatro (4)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE TICs


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar actividades de apoyo técnico y complementario que contribuyan al desarrollo y logro de los
planes, programas y objetivos de la dependencia.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

Página 487 de 4254


2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a
las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Prestar soporte técnico de los sistemas de información que le sean asignados según los
niveles de servicio de la Dirección de TICS.

6. Realizar las actualizaciones de versiones de los sistemas de información que le sean


asignados.

7. Coordinar con el área de infraestructura que los sistemas de información se desarrollen


acorde con la plataforma tecnológica del Municipio.

8. Realizar levantamiento de requisitos y estudios técnicos en coordinación con los


proveedores de las necesidades en materia soluciones informáticas y diseño de
sistemas de información que le sean asignados, facilitando la compra o desarrollo de
software de acuerdo con las especificaciones requeridas.

9. Participar en el diseño de mecanismos de respaldo y recuperación de transacciones


ante anomalías del sistema, contribuyendo a la recuperación oportuna de la
información.

10. Coordinar con los proveedores de soluciones informáticas la seguridad de las


aplicaciones que sean instaladas en el Municipio.

11. Cumplir con las mesas de ayuda que le sean asignadas de acuerdo a los niveles de
servicio de la dirección de TICS.

12. Participar en las actividades tendientes a la actualización, avances y desarrollos en

Página 488 de 4254


materia de TIC´s, con el fin de tomar decisiones acertadas en los procesos de la
dependencia.

13. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

14. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

15. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

16. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal

Página 489 de 4254


- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Otras áreas de conocimiento


- Innovación, ciencia y tecnología

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Lenguajes de programación
- Sistemas de información del área de desempeño
- Procedimiento para la planificación de sistemas de información
- Normatividad para el manejo de sitios web
- Herramientas de informática
- Manejo de bases de datos
- Base de datos
- Herramienta de Modelado de Bases de Datos
- Configuración de equipos y redes de comunicación
- Análisis de requerimientos de software
- Nuevas tecnologías
- Herramientas de almacenamiento de información
- Funcionamiento de los equipos
- TIC - Tecnologías de la Información y de la Comunicación
- Sistemas operativos (Linux, Windows, Unix)
- Sistemas de Gestión Documental
- Software de seguridad (Antivirus)
- Normatividad y gestión de backup de información
- Mantenimiento y reparación de hardware y software
- Tecnología e investigación
- Correo electrónico

Mecatrónica
- Reparación y mantenimiento de equipos

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas

Página 490 de 4254


- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Tecnológica en las Treinta y dos (32) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Ingeniería de Sistemas, cargo
Telemática y Afines

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: TÉCNICO OPERATIVO
Código: 314

Página 491 de 4254


Grado: 03
Nro. de Cargos: Treinta y Tres (33)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE TICs


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar actividades de apoyo técnico y complementario que contribuyan al desarrollo y logro de los
planes, programas y objetivos de la dependencia.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Prestar soporte técnico de los sistemas de información que le sean asignados según los
niveles de servicio de la Dirección de TICS.

6. Realizar las actualizaciones de versiones de los sistemas de información que le sean


asignados.

7. Realizar levantamiento de requisitos y estudios técnicos en coordinación con los


proveedores de las necesidades en materia soluciones informáticas y diseño de
sistemas de información que le sean asignados, facilitando la compra o desarrollo de

Página 492 de 4254


software de acuerdo con las especificaciones requeridas.

8. Participar en el diseño de mecanismos de respaldo y recuperación de transacciones


ante anomalías del sistema, contribuyendo a la recuperación oportuna de la
información.

9. Coordinar con los proveedores de soluciones informáticas la seguridad de las


aplicaciones que sean instaladas en el Municipio.

10. Cumplir con las mesas de ayuda que le sean asignadas de acuerdo a los niveles de
servicio de la dirección de TICS.

11. Participar en las actividades tendientes a la actualización, avances y desarrollos en


materia de TIC´s, con el fin de tomar decisiones acertadas en los procesos de la
dependencia.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Página 493 de 4254


Conocimientos Alcaldía Envigado
- Microsoft Office
- Técnicas de archivo

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Sistemas de información del área de desempeño
- TIC - Tecnologías de la Información y de la Comunicación
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA

Página 494 de 4254


- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Tecnológica en las Veinte (20) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Ingeniería de Sistemas, cargo
Telemática y Afines

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE TICs


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar la gestión municipal, mediante las labores asistenciales que se ejecuten en el área de
desempeño, a fin de contribuir a una adecuada prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la

Página 495 de 4254


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Agendar las actividades, comités, reuniones y demás compromisos que deba cumplir el
jefe de la dependencia, de acuerdo al cronograma de trabajo, con el fin de que cumpla
oportunamente con los compromisos pactados.

7. Administrar las existencias de útiles y de materiales de consumo de la dependencia,


reportando a su jefe inmediato sobre la carencia de algún material de trabajo, para
evitar que se presenten deficiencias en la ejecución de los procesos.

8. Administrar la correspondencia y/o documentos que se reciban u originen en la


dependencia, radicando y enviando la información requerida por el superior, con el fin
de que se lleve un control sobre el satisfactorio recibo por parte del destinatario.

9. Apoyar al personal de la dependencia en la transcripción y presentación de informes


requeridos por las diferentes entidades internas y externas que se requieran.

10. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

11. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de

Página 496 de 4254


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

12. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

13. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Manejo de información
- Control de registros
- Administración de archivos
- Ortografía y redacción
- Guías para la presentación de informes

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Etiqueta y protocolo empresarial
- Técnicas de correspondencia

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci

Página 497 de 4254


- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas
- Herramientas de almacenamiento de información
- Herramientas de informática

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN

Página 498 de 4254


- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE EQUIDAD DE GÉNERO - DIRECCIÓN DE ENFOQUE DIFERENCIAL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Coordinar el programa de minorías etnicas del Municipio de Envigado, de conformidad con la
normatividad vigente, con el objetivo de velar por la protección de sus derechos, su cultura y su
calidad de vida.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas

Página 499 de 4254


en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Realizar las acciones que deban adoptarse para la implementación y seguimiento de los
componentes de los proyectos tendientes al mejoramiento de las condiciones socio
económicas y culturales de las minorías étnicas.

7. Participar en las mesas de trabajo, comités interinstitucionales y redes y espacios de


participación relacionados con la minorías étnicas.

8. Realizar divulgación y difusión de los eventos y actividades programadas para lograr


mayor cobertura y calidad en la prestación de servicios de la Secretaría.

9. Participar en la evaluación y seguimiento de políticas, planes y programas para mejorar


la condición y la posición de las minorías etnicas del Municipio de Envigado.

10. Realizar las actividades pertinentes como enlace con la Gerencia de Negritudes de la
Gobernación de Antioquia, con el fin de obtener mayor acompañamiento para el
programa de población de afrodescendientes del Municipio de Envigado.

11. Participar activamente en el Consejo Municipal de afrodescenientes, con el fin de dar


cumplimiento a las disposiciones dadas por el acuerdo que lo crea.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las

Página 500 de 4254


actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Área de Humanidades, Idiomas y Ciencias Religiosas


- Comunidades indígenas y su identidad cultural

Área de la Salud
- Disposiciones del ministerio de protección social

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Trabajo con comunidad
- Normatividad vigente del sector social

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación

Página 501 de 4254


- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Desarrollo y evaluación de proyectos
- Evaluación de proyectos
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Apoyo logístico
- Planeación y organización de eventos

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Cultura y costumbres de la población afrodescendiente
- Normatividad vigente de la población de minorías étnicas
- Participación ciudadana
- Estrategias de participación
- Conocimiento las comunidades y sus necesidades
- Análisis de Información con Enfoque de Equidad de Género
- Transversalización del enfoque de género

Página 502 de 4254


- Normatividad vigente para la equidad de género
- Normatividad vigente para las comunidades afrodescendientes
- Asistencia Social
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Sociología, Trabajo cargo
Social y Afines

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Página 503 de 4254


Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: TÉCNICO OPERATIVO
Código: 314
Grado: 05
Nro. de Cargos: Siete (7)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE CALIDAD Y SGI


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar actividades de apoyo técnico y complementario que contribuyan al desarrollo y logro de los
planes, programas y objetivos de la dependencia.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Analizar técnicamente la información generada de la ejecución de las actividades y


programas propios del área de desempeño para la clasificación, actualización y
conservación de la información, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

2. Adelantar estudios y presentar informes de carácter técnico y estadístico, según las


instrucciones recibidas y de conformidad con los planes, proyectos y programas de la
dependencia, aportando así al logro del plan de desarrollo.

3. Realizar actividades de apoyo técnico y estadístico de conformidad con las necesidades


del área de desempeño, con el fin de dar cumplimiento oportunamente a los planes,
programas y proyectos desarrollados por la dependencia.

4. Desarrollar herramientas para la sistematización y preparación de estudios,


investigaciones, documentos e informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con
las instrucciones y orientaciones que reciba del superior inmediato.

5. Suministrar la información relacionada con los programas y proyectos que cursan y han
cursado en la dependencia, de conformidad con las políticas y procedimientos
establecidos a nivel institucional.

6. Proponer procesos que involucren una mejor gestión de la información, haciendo uso de
la innovación para administrar las capacidades y equipos con lo que cuente el área de

Página 504 de 4254


desempeño, para contribuir a la solución de dificultades administrativas de una manera
eficiente.

7. Recibir, clasificar y radicar en el sistema de información vigente toda la correspondencia


interna y externa que ingrese al Centro información, enviándola a las áreas
correspondientes para su oportuno trámite.

8. Guardar absoluta reserva y discreción sobre la información contenida en los


documentos que se reciban o se generen en el Centro de Información del Municipio.

9. Brindar la información clara y oportuna que este a su alcance a los usuarios internos y
externos que requieran de los servicios del centro de información.

10. Digitalizar e indexar todos los documentos internos y externos que llegan al centro de
información con su respectiva descripción.

11. Reenviar la documentación y correspondencia de acuerdo a la solicitud elevada por las


dependencias del Municipio para su atención y trámite oportuno.

12. Apoyar los trámites administrativos que se requieran en la dependencia para el


cumplimiento de los objetivos y metas propuestas.

13. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

14. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

15. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

16. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

Página 505 de 4254


V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Manejo y conservación de información
- Guías para la presentación de informes
- Custodia de documentos
- Administración de documentos
- Normas de correspondencia
- Normas de custodia y conservación documental
- Administración de archivos

Área de las Matemáticas y las Ciencias Naturales


- Estadística básica

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Equipos de oficina
- Técnicas de correspondencia

Área Administrativa
- Temas específicos del área asignada
- Trámites de la administración municipal
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Manejo de bases de datos
- Base de datos
- Herramientas de almacenamiento de información

Página 506 de 4254


- Herramientas ofimáticas
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Tecnológica en las Veintiocho (28) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Contaduría Pública, NBC cargo
Economía, NBC Administración

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

Página 507 de 4254


I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE CALIDAD Y SGI


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar la gestión municipal, mediante las labores asistenciales que se ejecuten en el área de
desempeño, a fin de contribuir a una adecuada prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Recibir, clasificar y radicar en el sistema de información vigente toda la correspondencia


interna y externa que ingrese al Centro información, enviándola a las áreas
correspondientes para su oportuno trámite.

Página 508 de 4254


7. Guardar absoluta reserva y discreción sobre la información contenida en los
documentos que se reciban o se generen en el Centro de Información del Municipio.

8. Brindar la información clara y oportuna que este a su alcance a los usurarios internos y
externos que requieran de los servicios del centro de información.

9. Distribuir a los mensajeros la documentación que va para cada una de las


dependencias de la administración de acuerdo a las rutas establecidas, y apoyar la
entrega de documentación cuando sea requerido.

10. Digitalizar e indexar todos los documentos internos y externos que llegan al centro de
información con su respectiva descripción.

11. Reenviar la documentación y correspondencia de acuerdo a la solicitud elevada por las


dependencias del Municipio para su atención y trámite oportuno.

12. Apoyar los trámites administrativos que se requieran en la dependencia para el


cumplimiento de los objetivos y metas propuestas.

13. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

14. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

15. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

16. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Página 509 de 4254


Área del Secretariado
- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Administración de documentos
- Custodia de documentos

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Técnicas de correspondencia
- Discreción

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Página 510 de 4254


Área Social, Derecho y Ciencias Políticas
Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO

Página 511 de 4254


Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: TESORERÍA


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar la gestión municipal, mediante las labores asistenciales que se ejecuten en el área de
desempeño, a fin de contribuir a una adecuada prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Recibir, clasificar y radicar en el sistema de información vigente toda la correspondencia


interna y externa que ingrese al Centro información, enviándola a las áreas
correspondientes para su oportuno trámite.

7. Guardar absoluta reserva y discreción sobre la información contenida en los


documentos que se reciban o se generen en el Centro de Información del Municipio.

Página 512 de 4254


8. Brindar la información clara y oportuna que este a su alcance a los usurarios internos y
externos que requieran de los servicios del centro de información.

9. Distribuir a los mensajeros la documentación que va para cada una de las


dependencias de la administración de acuerdo a las rutas establecidas, y apoyar la
entrega de documentación cuando sea requerido.

10. Digitalizar e indexar todos los documentos internos y externos que llegan al centro de
información con su respectiva descripción.

11. Reenviar la documentación y correspondencia de acuerdo a la solicitud elevada por las


dependencias del Municipio para su atención y trámite oportuno.

12. Apoyar los trámites administrativos que se requieran en la dependencia para el


cumplimiento de los objetivos y metas propuestas.

13. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

14. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

15. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

16. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios

Página 513 de 4254


- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Administración de documentos
- Custodia de documentos

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Técnicas de correspondencia
- Discreción

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia

Página 514 de 4254


recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06

Página 515 de 4254


Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE CALIDAD Y SGI


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar la gestión municipal, mediante las labores asistenciales que se ejecuten en el área de
desempeño, a fin de contribuir a una adecuada prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Operar la consola telefónica asignada, de manera eficiente y eficaz, de acuerdo a los


lineamientos establecidos por la administración Municipal.

7. Atender en forma cortés y oportuna las llamadas que ingresan el conmutador orientando
a los usuarios con respecto a la información requerida y dirigirlas a la dependencia
encargada para su atención.

8. Velar por el adecuado uso de las herramientas a su cargo y reportar oportunamente en


caso de necesitar mantenimiento preventivo o correctivos de las mismas.

Página 516 de 4254


9. Realizar las llamadas a números nacionales, internacionales y de celular solicitadas por
los servidores públicos del Municipio que se requieran para el desempeño de sus
funciones y para la adecuada prestación del servicio.

10. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

11. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

12. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

13. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Manejo de procesador de textos
- Telecomunicaciones
- Digitación y manejo de procesador de textos

Área de Publicidad y Comunicaciones


- comunicación asertiva

Página 517 de 4254


Conocimientos Alcaldía Envigado
- Técnicas de archivo
- Relaciones humanas
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Plan de desarrollo municipal
- Gestión pública
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción

Página 518 de 4254


- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE APOYO LOGÍSTICO


III. PROPÓSITO PRINCIPAL

Página 519 de 4254


Mantener en buenas condiciones mecánicas los vehículos del Municipio, mediante el mantenimiento
preventivo y el reporte de las necesidades de reparación, con el fin de prestar un servicio óptimo a las
diferentes dependencias.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Realizar el mantenimiento preventivo y correctivo a los vehículos que hacen parte del
parque automotor del Municipio de Envigado, con el fin de que puedan movilizarse sin
riesgo y prestar el servicio de manera adecuada.

7. Hacer el diagnóstico inicial de los vehículos averiados que permita la expedición de la


orden de trabajo que autorice su reparación en los talleres autorizados por la
administración.

8. Informar oportunamente sobre los procesos de mantenimiento que se le realicen a cada


uno de los vehículos automotores, de manera que se tenga actualizada la información
en la hoja de vida del vehículo.

9. Mantener en buen estado las herramientas y maquinaria que se encuentran en el taller


y se son utilizadas para realizar los mantenimientos de los automotores.

Página 520 de 4254


10. Realizar visitas a los talleres autorizados por la administración para verificar el estado
real de reparación en que se encuentran los vehículos automotores del Municipio.

11. Participar en las actividades de formación y capacitación programadas por la


Administración Municipal de manera que permita fortalecer sus competencias laborales
y comportamentales.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Área de Publicidad y Comunicaciones


- Comunicación organizacional

Conocimientos Alcaldía Envigado

Página 521 de 4254


- Técnicas de archivo

Mecánica básica
- Funcionamiento de accesorios hidráulicos, neumáticos, mecánicos y eléctricos
- Mecánica básica de vehículos
- Sistema del motor (alimentación, escape, lubricación y refrigeración)
- Sistemas de transmisión de potencia
- Sistemas de dirección, suspensión y rodamiento
- Procedimientos técnicos de revisión del vehículo
- Sistema de frenos
- Normas técnicas para vehículos automotores

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Mecatrónica
- Mecánica automotriz
- Reparación y mantenimiento de equipos

Página 522 de 4254


- Mecánica industrial
- Mantenimiento de máquinas

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Página 523 de 4254


Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: SECRETARIO
Código: 440
Grado: 10
Nro. de Cargos: dos (2)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE CALIDAD Y SGI


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar labores de apoyo y orientación de usuarios en lo que tiene que ver con la información,
atención y manejo de documentación en los procesos administrativos de la dependencia asignada, a
personal interno y externo, acorde con las políticas, objetivos y directrices de la Administración
Municipal.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Brindar apoyo administrativo en la programación de actividades y eventos en su


dependencia, con el objetivo de que se desarrollen y ejecuten correctamente.

Página 524 de 4254


7. Agendar las actividades, comités, reuniones y demás compromisos que deba cumplir el
jefe de la dependencia, de acuerdo al cronograma de trabajo, con el fin de que cumpla
oportunamente con los compromisos pactados.

8. Administrar las existencias de útiles y de materiales de consumo de la dependencia,


reportando a su jefe inmediato sobre la carencia de algún material de trabajo, para
evitar que se presenten deficiencias en la ejecución de los procesos.

9. Administrar la correspondencia y/o documentos que se reciban u originen en la


dependencia, radicando y enviando la información requerida por el superior, con el fin
de que se lleve un control sobre el satisfactorio recibo por parte del destinatario.

10. Transcribir la información que el Jefe de la dependencia le solicite o que se genere del
registro de actas en los comités y reuniones en que sea asignado, contribuyendo al
adecuado flujo de actividades en la gestión de la dependencia.

11. Apoyar al jefe de la dependencia si así lo requiere, en la presentación de informes,


mediante el uso de las normas técnicas generales necesarias para el cumplimiento de
los requisitos mínimos de entrega.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

Página 525 de 4254


V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Manejo de información
- Control de registros
- Administración de archivos
- Ortografía y redacción
- Guías para la presentación de informes

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Etiqueta y protocolo empresarial
- Técnicas de correspondencia

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Levantamiento de actas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Página 526 de 4254


Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas
- Herramientas de informática
- Herramientas de almacenamiento de información
- Microsoft office excel
- Microsoft office power point
- Microsoft office word

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en

Página 527 de 4254


Cualquier Modalidad Cuarenta y Ocho (48) meses de Experiencia
Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE CALIDAD Y SGI


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar la gestión municipal, mediante las labores asistenciales que se ejecuten en el área de
desempeño, a fin de contribuir a una adecuada prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

Página 528 de 4254


5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia
relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Operar la consola telefónica asignada, de manera eficiente y eficaz, de acuerdo a los


lineamientos establecidos por la administración Municipal.

7. Atender en forma cortés y oportuna las llamadas que ingresan el conmutador orientando
a los usuarios con respecto a la información requerida y dirigirlas a la dependencia
encargada para su atención.

8. Velar por el adecuado uso de las herramientas a su cargo y reportar oportunamente en


caso de necesitar mantenimiento preventivo o correctivos de las mismas.

9. Realizar las llamadas a números nacionales, internacionales y de celular solicitadas por


los servidores públicos del Municipio que se requieran para el desempeño de sus
funciones y para la adecuada prestación del servicio.

10. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

11. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

12. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

13. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Página 529 de 4254


Área del Secretariado
- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Manejo de procesador de textos
- Telecomunicaciones
- Digitación y manejo de procesador de textos

Área de Publicidad y Comunicaciones


- comunicación asertiva

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Relaciones humanas
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Gestión pública
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Plan de desarrollo municipal
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Página 530 de 4254


Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del

Página 531 de 4254


MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE COMPRAS


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar los procesos de contratación de bienes y servicios, solicitados por las dependencias
enmarcadas en el Plan anual de adquisiciones para el funcionamiento y la inversión,conforme a lo
establecido en la normatividad vigente.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

Página 532 de 4254


5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a
través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Realizar procesos de compra de subasta inversa, mínima cuantía y acompañamiento a


las Secretarías en procesos de menor cuantía y concurso de méritos cuando esta lo
solicite, conforme a lo establecido en la normatividad vigente.

7. Revisar la documentación soporte de contratación por modalidad de subasta inversa y


mínima cuantía, con el fin de realizar el proceso de contratación acorde a la
necesidades de la Administración Municipal.

8. Estructurar los estudios previos, pre pliegos y pliegos según la modalidad de


contratación de los procesos que por competencia le corresponden a la Dirección, con
el acompañamiento de la unidad ejecutora solicitante, con el fin de realizar el proceso
de contratación acorde a la necesidades de la Administración Municipal.

9. Hacer seguimiento del cronograma del proceso de contratación, revisando y atendiendo


las observaciones presentadas por los posibles oferentes, con el fin de dar continuidad
al proceso de contratación.

10. Verificar los requisitos de legalización de lo contratos, garantías, impuestos y


retenciones, de acuerdo a los lineamientos establecidos, con el fin de legalizar el
proceso contractual.

11. Recibir las actas de terminación y/o liquidación y cierre del expediente contractual de los
contratos que por competencia le corresponden a la Dirección de Compras, para su
publicación en el portal único de contratación.

12. Gestionar la caja menor de la Administración Municipal bajo los parámetros


establecidos por la Institución y cuando sea requerido por su superior inmediato, con el
objetivo de suplir urgencias y eventualidades de gastos.

13. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

14. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de

Página 533 de 4254


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

15. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

16. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Disponibilidad presupuestal
- Normatividad tributaria en impuestos territoriales
- Finanzas públicas

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Control de registros
- Servicios del área de desempeño

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Compras y selección de proveedores
- Manual de Contratación del Municipio de Envigado
- Impuestos municipales

Área Económica
- Análisis económicos y financieros

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos

Página 534 de 4254


- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Proceso de subasta de bienes
- Gestión integral de compras
- Contratación Administrativa
- Elaboración de planes de trabajo
- Administración documental
- Procedimientos del área de desempeño
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Herramientas ofimáticas
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Contratación

Página 535 de 4254


- Subasta inversa
- Marco Normativo vigente de contratación
- Procedimiento de contratación estatal
- Licitaciones y procesos contractuales
- Manejo del portal de contratación estatal
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Contaduría Pública, NBC cargo
Ingeniería Administrativa y Afines, NBC
Derecho y Afines, NBC Ingeniería Industrial
y Afines, NBC Economía, NBC Ciencia
Política, Relaciones Internacionales, NBC
Administración, Otros NBC del Área

ALTERNATIVAS

Página 536 de 4254


Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE COMPRAS


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar los procesos de contratación de bienes y servicios, solicitados por las dependencias
enmarcadas en el Plan anual de adquisiciones para el funcionamiento y la inversión,conforme a lo
establecido en la normatividad vigente.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

Página 537 de 4254


5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a
través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Realizar procesos de compra de subasta inversa, mínima cuantía y acompañamiento a


las Secretarías en procesos de menor cuantía y concurso de méritos cuando esta lo
solicite, conforme a lo establecido en la normatividad vigente.

7. Revisar la documentación soporte de contratación por modalidad de subasta inversa y


mínima cuantía, con el fin de realizar el proceso de contratación acorde a la
necesidades de la Administración Municipal.

8. Estructurar los estudios previos, pre pliegos y pliegos según la modalidad de


contratación de los procesos que por competencia le corresponden a la Dirección, con
el acompañamiento de la unidad ejecutora solicitante, con el fin de realizar el proceso
de contratación acorde a la necesidades de la Administración Municipal.

9. Hacer seguimiento del cronograma del proceso de contratación, revisando y atendiendo


las observaciones presentadas por los posibles oferentes, con el fin de dar continuidad
al proceso de contratación.

10. Verificar los requisitos de legalización de lo contratos, garantías, impuestos y


retenciones, de acuerdo a los lineamientos establecidos, con el fin de legalizar el
proceso contractual.

11. Recibir las actas de terminación y/o liquidación y cierre del expediente contractual de los
contratos que por competencia le corresponden a la Dirección de Compras, para su
publicación en el portal único de contratación.

12. Gestionar la caja menor de la Administración Municipal bajo los parámetros


establecidos por la Institución y cuando sea requerido por su superior inmediato, con el
objetivo de suplir urgencias y eventualidades de gastos.

13. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

14. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de

Página 538 de 4254


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

15. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

16. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Disponibilidad presupuestal
- Normatividad tributaria en impuestos territoriales
- Finanzas públicas

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Control de registros
- Servicios del área de desempeño

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Compras y selección de proveedores
- Impuestos municipales
- Manual de Contratación del Municipio de Envigado

Área Económica
- Análisis económicos y financieros

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos

Página 539 de 4254


- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Proceso de subasta de bienes
- Gestión integral de compras
- Contratación Administrativa
- Elaboración de planes de trabajo
- Administración documental
- Procedimientos del área de desempeño
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Herramientas ofimáticas
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Contratación

Página 540 de 4254


- Subasta inversa
- Procedimiento de contratación estatal
- Marco Normativo vigente de contratación
- Manejo del portal de contratación estatal
- Licitaciones y procesos contractuales
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Administración, NBC cargo
Ingeniería Administrativa y Afines, NBC
Ingeniería Industrial y Afines, NBC
Contaduría Pública, NBC Economía, Otros
NBC del Área, NBC Derecho y Afines, NBC
Ciencia Política, Relaciones Internacionales

ALTERNATIVAS

Página 541 de 4254


Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: TÉCNICO OPERATIVO
Código: 314
Grado: 05
Nro. de Cargos: Siete (7)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE COMPRAS


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar técnicamente y de acuerdo a la normativa, lo concerniente a la consolidación del Plan anual
de adquisiciones y al ingreso, clasificación, y codificación de los insumos y bienes adquiridos por el
Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Analizar técnicamente la información generada de la ejecución de las actividades y


programas propios del área de desempeño para la clasificación, actualización y
conservación de la información, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

2. Adelantar estudios y presentar informes de carácter técnico y estadístico, según las


instrucciones recibidas y de conformidad con los planes, proyectos y programas de la
dependencia, aportando así al logro del plan de desarrollo.

3. Realizar actividades de apoyo técnico y estadístico de conformidad con las necesidades


del área de desempeño, con el fin de dar cumplimiento oportunamente a los planes,
programas y proyectos desarrollados por la dependencia.

4. Desarrollar herramientas para la sistematización y preparación de estudios,


investigaciones, documentos e informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con
las instrucciones y orientaciones que reciba del superior inmediato.

5. Suministrar la información relacionada con los programas y proyectos que cursan y han
cursado en la dependencia, de conformidad con las políticas y procedimientos

Página 542 de 4254


establecidos a nivel institucional.

6. Proponer procesos que involucren una mejor gestión de la información, haciendo uso de
la innovación para administrar las capacidades y equipos con lo que cuente el área de
desempeño, para contribuir a la solución de dificultades administrativas de una manera
eficiente.

7. Realizar la capacitación de los servidores en los asuntos relacionados con el Plan anual
de adquisiciones del Municipio de Envigado, realizando el acompañamiento de acuerdo
a la normativa vigente, con el fin de dar cumplimiento a los directrices y tiempos de ley.

8. Consolidar la información de cada unidad ejecutora, mediante las herramientas


disponibles en el área, para generar el insumo final para el plan anual de adquisición de
la Administración Municipal.

9. Publicar el plan anual de adquisiciones en las plataformas de los entes que lo requieren
de conformidad con los procedimientos establecidos en el área, con el fin de dar
cumplimiento a estas disposiciones legales.

10. Realizar las actualizaciones del plan anual de adquisición, a través de las novedades
presentadas en el sistema de información, con el fin de cumplir con la normativa
vigente.

11. Actualizar el sistema de información de acuerdo a la codificación internacional vigente a


la fecha, con el fin de que los proveedores conozcan los insumos que la Administración
Municipal pretenda adquirir.

12. Elaborar las ordenes de compra de los bienes que adquiere el Municipio de Envigado,
de acuerdo a la información transferida por los profesionales del área, con el fin de
asignar un responsable y que quede el registro de la compra realizada.

13. Hacer el registro de entrada, salida y la asignación del responsable de los bienes
adquiridos por la Administración Municipal, para garantizar el adecuado manejo de los
activos y los bienes del Municipio de Envigado.

14. Recibir las solicitudes de certificados de disponibilidad presupuestal, vía correo


electrónico, con el fin de consolidar y generar el informe para la aprobación por parte del
comité de Compras.

Página 543 de 4254


15. Validar los códigos de los bienes adquiridos por el Municipio, de acuerdo con las
parametrizaciones establecidas por la Secretaría de Hacienda, con el fin de realizar la
codificación en el sistema de recursos físicos.

16. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

17. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

18. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

19. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Análisis de costos
- Ley vigente de presupuesto
- Análisis, ejecución y seguimiento de presupuesto público
- Herramientas de proyección de información financiera
- Activos Fijos
- Bienes Muebles
- Disponibilidad presupuestal
- Procesos de certificados de disponibilidad presupuestal

Área del Secretariado


- Manejo y conservación de información
- Guías para la presentación de informes
- Control de registros

Página 544 de 4254


- Verificación de datos

Área de las Matemáticas y las Ciencias Naturales


- Estadística básica

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Equipos de oficina
- Compras y selección de proveedores
- Sistema de información de Finanzas

Área Administrativa
- Temas específicos del área asignada
- Gestión integral de compras
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Manejo de bases de datos
- Base de datos
- Herramientas de almacenamiento de información
- Herramientas ofimáticas
- Microsoft office access
- Excel avanzado
- Herramientas de informática
- Técnicas de recolección de información
- Codificación de información
- Sistemas de información del área de desempeño

Página 545 de 4254


- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Tecnológica en las Veintiocho (28) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Contaduría Pública, NBC cargo
Economía, NBC Administración, NBC
Ingeniería Administrativa y Afines, NBC
Ingeniería Industrial y Afines

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

Página 546 de 4254


I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 10
Nro. de Cargos: Diez (10)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE COMPRAS


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar los procesos de contratación de Bienes y Servicios solicitados por las dependencias de la
entidad enmarcadas en el plan de compras para el funcionamiento y la inversión.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Apoyar el manejo de la caja menor del Municipio de Envigado, dando cumplimiento a la


reglamentación existente y a los fondos asignados para esta.

Página 547 de 4254


7. Apoyar la realización de procesos contractuales de bienes y servicios acorde con la
competencia otorgada a la dirección de Compras de la Secretaría general, con el fin de
dar cumplimiento a la normatividad vigente en materia de contratación estatal.

8. Realizar el seguimiento de los procesos de contratación en los diferentes instrumentos


de publicidad de los mismos.

9. Recepcionar las propuestas de los diferentes proceso de contratación asignados a la


Dirección.

10. Administrar la correspondencia y/o documentos que se reciban u originen en la


dependencia, radicando y enviando la información requerida por el superior, con el fin
de que se lleve un control sobre el satisfactorio recibo por parte del destinatario.

11. Apoyar la elaboración y presentación de informes de la dependencia, de acuerdo a los


cronogramas establecidos o cuando el jefe inmediato los requiera.

12. Informar permanentemente sobre problemas, inconvenientes o irregularidades que se


presenten o puedan presentarse en cualquier proceso que se adelante por esta
dirección en razón de su competencia.

13. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

14. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

15. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

16. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

Página 548 de 4254


V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Contabilidad general

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Control de registros
- Administración de documentos
- Custodia de documentos
- Administración de archivos
- Guías para presentación de informes de la Institución
- Ortografía y redacción

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Técnicas de correspondencia

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Procedimientos del área de desempeño
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Página 549 de 4254


Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas
- Microsoft office word

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Contratación
- Manejo del portal de contratación estatal
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Cuarenta y Ocho (48) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad

Página 550 de 4254


Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 10
Nro. de Cargos: Diez (10)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE COMPRAS


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar y acompañar los procesos de contratación de bienes y servicios solicitados por las
dependencias de la entidad enmarcadas en el plan anual de adquisiciones para el funcionamiento y la
inversión.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

Página 551 de 4254


5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia
relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Apoyar los procesos de compra de subasta inversa, mínima cuantía y acompañamiento


a las Secretarías en procesos de menor cuantía y concurso de méritos cuando sea
solicitado por estas, conforme a lo establecido en la normatividad vigente.

7. Realizar labores de asistencia administrativa en la revisión de la documentación soporte


de la contratación por las modalidades de subasta inversa y mínima cuantía, con el fin
de realizar el proceso de contratación acorde a la necesidades de la Administración
Municipal.

8. Realizar los estudios previos, pre pliegos y pliegos según la modalidad de contratación
de los procesos que por competencia le corresponden a la Dirección, acompañado de la
unidad ejecutora solicitante y los profesionales del área de desempeño, con el fin de
realizar el proceso de contratación acorde a la necesidades de la Administración
Municipal.

9. Apoyar el seguimiento del cronograma del proceso de contratación, revisando y


atendiendo las observaciones presentadas por los posibles oferentes, con el fin de dar
continuidad al proceso de contratación.

10. Apoyar la revisión de los requisitos de legalización de lo contratos, garantías, impuestos


y retenciones de mínimas cuantías, con el fin de legalizar el proceso contractual.

11. Elaborar las actas de inicio, de pago y liquidación de los contratos propios de la
Secretaría General y cierre del expediente, con el fin de ejecutar el proceso pre
contractual y pos contractual.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los

Página 552 de 4254


proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Procesos de certificados de disponibilidad presupuestal
- Análisis de costos

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Control de registros
- Administración de archivos
- Manejo de información
- Ortografía y redacción

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Manual de Contratación del Municipio de Envigado
- Impuestos municipales
- Sistema de Información para la vigilancia de la contratación estatal

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Contratación Administrativa

Página 553 de 4254


- Metodología para la elaboración de estudios técnicos
- Levantamiento de actas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Manejo del portal de contratación estatal
- Clasificación de los contratos
- Subasta inversa
- Marco Normativo vigente de contratación
- Procedimiento de contratación estatal
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES

Página 554 de 4254


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Cuarenta y Ocho (48) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE COMPRAS


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Coadyuvar debidamente la gestión municipal mediante las labores asistenciales a fin de garantizar por
parte de la Administración una debida prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la

Página 555 de 4254


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

7. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

8. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,


Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

9. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado

Página 556 de 4254


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
- Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las

Página 557 de 4254


funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 09
Nro. de Cargos: dos (2)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

Página 558 de 4254


II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE COMPRAS
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar y acompañar los procesos de contratación de bienes y servicios solicitados por las
dependencias de la entidad enmarcadas en el plan anual de adquisiciones para el funcionamiento y la
inversión.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Apoyar los procesos de compra de subasta inversa, mínima cuantía y acompañamiento


a las Secretarías en procesos de menor cuantía y concurso de méritos cuando sea
solicitado por estas, conforme a lo establecido en la normatividad vigente.

7. Realizar labores de asistencia administrativa en la revisión de la documentación soporte


de la contratación por las modalidades de subasta inversa y mínima cuantía, con el fin
de realizar el proceso de contratación acorde a la necesidades de la Administración
Municipal.

8. Realizar los estudios previos, pre pliegos y pliegos según la modalidad de contratación
de los procesos que por competencia le corresponden a la Dirección, acompañado de la
unidad ejecutora solicitante y los profesionales del área de desempeño, con el fin de

Página 559 de 4254


realizar el proceso de contratación acorde a la necesidades de la Administración
Municipal.

9. Apoyar el seguimiento del cronograma del proceso de contratación, revisando y


atendiendo las observaciones presentadas por los posibles oferentes, con el fin de dar
continuidad al proceso de contratación.

10. Apoyar la revisión de los requisitos de legalización de lo contratos, garantías, impuestos


y retenciones de mínimas cuantías, con el fin de legalizar el proceso contractual.

11. Elaborar las actas de inicio, de pago y liquidación de los contratos propios de la
Secretaría General y cierre del expediente, con el fin de ejecutar el proceso pre
contractual y pos contractual.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Procesos de certificados de disponibilidad presupuestal
- Análisis de costos

Área del Secretariado

Página 560 de 4254


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Control de registros
- Manejo de información
- Administración de archivos
- Ortografía y redacción

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Manual de Contratación del Municipio de Envigado
- Impuestos municipales
- Sistema de Información para la vigilancia de la contratación estatal

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Contratación Administrativa
- Metodología para la elaboración de estudios técnicos
- Levantamiento de actas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas

Página 561 de 4254


- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Clasificación de los contratos
- Manejo del portal de contratación estatal
- Subasta inversa
- Procedimiento de contratación estatal
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Cuarenta y Cuatro (44) meses de


Cualquier Modalidad Experiencia Relacionada con las funciones

Página 562 de 4254


del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 03
Nro. de Cargos: Veinticuatro (24)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE APOYO LOGÍSTICO


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Desarrollar los planes, proyectos y programas del área de desempeño mediante la gestión
administrativa integral que permita generar articulación con las metas institucionales del plan de
desarrollo.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los

Página 563 de 4254


procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Clasificar e ingresar en el sistema de información vigente las solicitudes ordenes de


trabajo relacionadas y asignadas para la reparación de los vehículos del parque
automotor del Municipio.

7. Evaluar la necesidad de reparación o mantenimiento de los vehículos del parque


automotor del municipio, de acuerdo la inspección física y el historial del automotor,
dando prioridad a las ordenes de trabajo de acuerdo al daño presentado por los
vehículos y a la necesidad del servicio.

8. Revisar y aprobar las facturas expedidas por los proveedores de servicios de reparación
externos, de manera que estas estén acordes con las ordenes de trabajo solicitadas
para proceder a la elaboración de la orden de pago.

9. Actualizar en los sistemas de información vigentes la información requerida por los


diferentes entes de control, de manera que se que se cuente con una información clara
y veraz que garantice el cumplimiento de las normas vigentes.

10. Realizar el seguimiento al mantenimiento y reparación de los vehículos requerido por


cada uno de ellos, de manera que se verifique el estado final del vehículo que permita la
adecuada prestación del servicio.

11. Mantener organizada y custodiada la documentación correspondiente a la historia de


cada uno de los vehículos y la documentación contractual , de acuerdo con las tablas de
retención documental, con el fin de contar con la información veraz y oportuna en el
momento en que se requiera.

12. Elaborar el estudio y diseño de los contratos asignados por el área de apoyo logístico,
haciendo seguimiento a su ejecución y solicitando las ordenes de pago requeridas para
la legalización de acuerdo con el cumplimento del objeto contractual.

Página 564 de 4254


13. Participar en las actividades de formación y capacitación programadas por la
Administración Municipal de manera que permita fortalecer sus competencias laborales
y comportamentales.

14. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

15. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

16. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

17. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Facturación

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Procedimiento Administrativo
- Sistema de Gestión Institucional
- Sistema de Gestión de calidad

Página 565 de 4254


- Sistema de Información para la vigilancia de la contratación estatal
- Técnicas de archivo
- Manual de Contratación del Municipio de Envigado
- Normas de seguridad y procedimientos de vigilancia

Mecánica básica
- Procedimientos técnicos de revisión del vehículo

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Trámites de la administración municipal
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Control de productos o servicios no conformes
- Tablas de retención documental
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Página 566 de 4254


Otras áreas de conocimiento
- Protocolo de vigilancia de la entidad

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Herramientas ofimáticas
- Correo electrónico

Mecatrónica
- Mecánica automotriz
- Reparación y mantenimiento de equipos

Transportes y tránsito
- Sistema de información del área respectiva
- Identificación de Vehículos

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Contratación
- Marco Normativo vigente de contratación
- Procedimiento de contratación estatal
- Capacitación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS

Página 567 de 4254


CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Diecinueve (19) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Contaduría Pública, NBC cargo
Economía, NBC Administración, NBC
Ingeniería Industrial y Afines, NBC Derecho
y Afines, NBC Ingeniería Administrativa y
Afines, NBC Ingeniería Mecánica y Afines

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE APOYO LOGÍSTICO


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar la gestión municipal, mediante las labores asistenciales que se ejecuten en el área de
desempeño, a fin de contribuir a una adecuada prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la

Página 568 de 4254


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Elaborar oportunamente las cuentas de pago de los contratos de apoyo a la gestión


administrativa del área, de manera que se de cumplimento oportuno al objeto
contractual garantizando la adecuada prestación del servicio en el Municipio.

7. Verificar la información de las cuentas de servicios públicos de todas las áreas y predios
que son propiedad del Municipio para efectuar el trámite de pago, garantizando la
prestación del servicio.

8. Apoyar la elaboración y pagos de los contratos de mantenimiento del parque automotor,


combustibles, aires acondicionado, personal de apoyo de aseo y vigilancia, y los demás
que sean requeridos por el área para su normal desarrollo y prestación del servicio.

9. Actualizar en el sistema de información vigente la información de las cuentas de los


servicios públicos que corresponden a las dependencias del Municipio, de manera que
permita tener un control del presupuesto y la presentación de informes que sean
requeridos.

10. Apoyar la elaboración de informes requeridos por los entes de control en materia de
austeridad en el gasto y a los diferentes temas asignados al área de desempeño.

11. Asistir los trámites administrativos que requiera la dependencia con el fin de garantizar

Página 569 de 4254


una adecuada prestación del servicio.

12. Solicitar los recursos necesarios para efectuar el pago de los servicios públicos a las
diferentes dependencias de la administración, de acuerdo con el consumo reportado en
las cuentas expedidas por la empresa correspondiente.

13. Prestar apoyo en la elaboración y la supervisión de los contratos y convenios que


establezca el área para el normal desarrollo de sus funciones.

14. Participar en las actividades de formación y capacitación programadas por la


Administración Municipal de manera que permita fortalecer sus competencias laborales
y comportamentales.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Análisis, ejecución y seguimiento de presupuesto público
- Presupuesto público
- Disponibilidad presupuestal
- Manejo de presupuesto público

Página 570 de 4254


Área del Secretariado
- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Guías para presentación de informes de la Institución

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Microsoft Office
- Sistema de información de Finanzas
- Manual de Contratación del Municipio de Envigado

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Gestión pública
- Plan de desarrollo municipal
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Informes de gestión
- Administración pública
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Administración documental
- Seguimiento de planes de acción y de mejoramiento
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas

Página 571 de 4254


- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas
- Excel avanzado

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Procedimiento de contratación estatal
- Marco Normativo vigente de contratación
- Actos Administrativos
- Contratación
- Capacitación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad

Página 572 de 4254


Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA - DIRECCIÓN DE CULTURA


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Asistir debidamente la gestión municipal, mediante el desarrollo de labores de apoyo, a fin de
garantizar por parte de la administración una debida prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

Página 573 de 4254


5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia
relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

7. Ejecutar tareas correspondientes a la gestión cultural especifica que requieren los


proyectos culturales de la administración

8. Apoyar la actualización de los sistemas de información asociados a la dirección de


cultura, de acuerdo a las políticas institucionales, con el fin de contar con información
oportuna y veraz.

9. Realizar la programación de las actividades de carácter cultural presentadas en el teatro


municipal, en coordinación con la Secretaría de Educación y Cultura, con el fin de
promover el disfrute de las expresiones artísticas.

10. Dar respuesta clara y oportuna a los trámites y solicitudes de los ciudadanos,
relacionados con su área de desempeño, a través del Sistema de Atención al
Ciudadano - SAC del Ministerio de Educación.

11. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

12. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

13. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

14. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

Página 574 de 4254


V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida

Página 575 de 4254


Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 08
Nro. de Cargos: Ocho (8)

Página 576 de 4254


Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE BIENES


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Asistir debidamente la gestión municipal, mediante el desarrollo de labores de apoyo, a fin de
garantizar por parte de la administración una debida prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Realizar los trámites que se relacione con parque automotor propiedad del Municipio de
Envigado o el que le sea asignado, como: legalización, matrícula inicial, remates,
novedades, siniestros y demás, mediante la recopilación de la documentación
necesaria, con el fin de elaborar los trámites respectivos para cada caso.

7. Realizar el inventario inicial y final de los bienes inmuebles asignados y que sean
entregados a terceros, adjudicados a través de las diferentes modalidades de venta,
comodato o administración de espacio público, verificando el cumplimiento de las
cláusulas estipuladas en los contratos y a la lista de chequeo establecida para el
procedimiento.

Página 577 de 4254


8. Acompañar en la entrega y recibo de bienes, de acuerdo al acto jurídico
correspondiente que se haya efectuado.

9. Apoyar la gestión administrativa en las diferentes actividades que se requieran como


consecuencia de los procesos contractuales que se adelanten por la dependencia

10. Participar en las actividades de formación y capacitación programadas por la


Administración Municipal de manera que permita fortalecer sus competencias laborales
y comportamentales.

11. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

12. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

13. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

14. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Bienes Muebles

Procesos Industriales
- Inventarios
- Reglamentación sobre actualización de inventarios

Área del Secretariado

Página 578 de 4254


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de recursos físicos

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Control de inventarios
- Procedimientos del área de desempeño
- Levantamiento de actas
- Almacenamiento en bodegas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia

Página 579 de 4254


recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Cuarenta (40) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR DE SERVICIOS GENERALES
Código: 470
Grado: 01

Página 580 de 4254


Nro. de Cargos: Veintiuno (21)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE APOYO LOGÍSTICO


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar las labores de aseo, limpieza y cafetería que proporcionen un ambiente de trabajo agradable
y cómodo para los servidores públicos del área a la cual está prestando los servicios conforme a los
lineamientos y directrices vigentes.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Asear los lugares y espacios asignados, manteniéndolos limpios y ordenados, con el fin
de proporcionar un ambiente agradable a los usuarios que desempeñan sus funciones
en esa área.

7. Realizar labores de aseo a los bienes muebles e inmuebles de su área asignada, con el
fin de que encuentren en condiciones óptimas en el momento de su uso por los
funcionarios y los visitantes.

Página 581 de 4254


8. Conservar los baños y lavamanos en perfectas condiciones de aseo, limpieza y con la
dotación necesaria, con el fin de que permanezcan en condiciones óptimas y
disponibles oportunamente para su uso durante toda la jornada laboral.

9. Clasificar la basura, empacando desechos orgánicos, papeles y materiales sólidos en


bolsas separadas, de acuerdo a la normatividad medio ambiental vigente.

10. Realizar labores de cafetería, atendiendo a los funcionarios en sus oficinas y en las
reuniones que se lleven a cabo en las dependencias de su área de trabajo, con el fin de
generar un espacio propicio para el desarrollo de las actividades.

11. Participar en las actividades de formación y capacitación programadas por la


Administración Municipal de manera que permita fortalecer sus competencias laborales
y comportamentales.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Procesos Industriales
- Manipulación de alimentos

Área del Secretariado

Página 582 de 4254


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Área del Medio Ambiente


- Normas de reciclaje

Área de la Salud
- Normatividad vigente de seguridad industrial
- Tratamiento y manipulación de material de alto riesgo

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Técnicas de aseo y limpieza
- Medio ambiente

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Plan de desarrollo municipal
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Apoyo logístico
- Apoyo logístico de eventos

Página 583 de 4254


Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Capacitación
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Doce (12) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

Página 584 de 4254


ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR DE SERVICIOS GENERALES
Código: 470
Grado: 01
Nro. de Cargos: Veintiuno (21)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE APOYO LOGÍSTICO


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar las labores de aseo, limpieza y cafetería que proporcionen un ambiente de trabajo agradable
y cómodo para los servidores públicos del área a la cual está prestando los servicios conforme a los
lineamientos y directrices vigentes.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las

Página 585 de 4254


normas y procedimientos establecidos.

6. Asear los lugares y espacios asignados, manteniéndolos limpios y ordenados, con el fin
de proporcionar un ambiente agradable a los usuarios que desempeñan sus funciones
en esa área.

7. Realizar labores de aseo a los bienes muebles e inmuebles de su área asignada, con el
fin de que encuentren en condiciones óptimas en el momento de su uso por los
funcionarios y los visitantes.

8. Conservar los baños y lavamanos en perfectas condiciones de aseo, limpieza y con la


dotación necesaria, con el fin de que permanezcan en condiciones óptimas y
disponibles oportunamente para su uso durante toda la jornada laboral.

9. Clasificar la basura, empacando desechos orgánicos, papeles y materiales sólidos en


bolsas separadas, de acuerdo a la normatividad medio ambiental vigente.

10. Realizar labores de cafetería, atendiendo a los funcionarios en sus oficinas y en las
reuniones que se lleven a cabo en las dependencias de su área de trabajo, con el fin de
generar un espacio propicio para el desarrollo de las actividades.

11. Participar en las actividades de formación y capacitación programadas por la


Administración Municipal de manera que permita fortalecer sus competencias laborales
y comportamentales.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

Página 586 de 4254


15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Procesos Industriales
- Manipulación de alimentos

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Área del Medio Ambiente


- Normas de reciclaje

Área de la Salud
- Normatividad vigente de seguridad industrial
- Tratamiento y manipulación de material de alto riesgo

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Técnicas de aseo y limpieza
- Medio ambiente

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Plan de desarrollo municipal
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área

Página 587 de 4254


- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Apoyo logístico
- Apoyo logístico de eventos

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Capacitación
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO

Página 588 de 4254


- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Doce (12) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR DE SERVICIOS GENERALES
Código: 470
Grado: 01
Nro. de Cargos: Veintiuno (21)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE APOYO LOGÍSTICO


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar las labores de aseo, limpieza y cafetería que proporcionen un ambiente de trabajo agradable
y cómodo para los servidores públicos del área a la cual está prestando los servicios conforme a los
lineamientos y directrices vigentes.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

Página 589 de 4254


3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y
financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Asear los lugares y espacios asignados, manteniéndolos limpios y ordenados, con el fin
de proporcionar un ambiente agradable a los usuarios que desempeñan sus funciones
en esa área.

7. Realizar labores de aseo a los bienes muebles e inmuebles de su área asignada, con el
fin de que encuentren en condiciones óptimas en el momento de su uso por los
funcionarios y los visitantes.

8. Conservar los baños y lavamanos en perfectas condiciones de aseo, limpieza y con la


dotación necesaria, con el fin de que permanezcan en condiciones óptimas y
disponibles oportunamente para su uso durante toda la jornada laboral.

9. Clasificar la basura, empacando desechos orgánicos, papeles y materiales sólidos en


bolsas separadas, de acuerdo a la normatividad medio ambiental vigente.

10. Realizar labores de cafetería, atendiendo a los funcionarios en sus oficinas y en las
reuniones que se lleven a cabo en las dependencias de su área de trabajo, con el fin de
generar un espacio propicio para el desarrollo de las actividades.

11. Participar en las actividades de formación y capacitación programadas por la


Administración Municipal de manera que permita fortalecer sus competencias laborales
y comportamentales.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

Página 590 de 4254


13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de
conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Procesos Industriales
- Manipulación de alimentos

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Área del Medio Ambiente


- Normas de reciclaje

Área de la Salud
- Normatividad vigente de seguridad industrial
- Tratamiento y manipulación de material de alto riesgo

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Técnicas de aseo y limpieza
- Medio ambiente

Página 591 de 4254


Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Plan de desarrollo municipal
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Apoyo logístico
- Apoyo logístico de eventos

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Capacitación
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

Página 592 de 4254


VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Doce (12) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR DE SERVICIOS GENERALES
Código: 470
Grado: 01
Nro. de Cargos: Veintiuno (21)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE APOYO LOGÍSTICO


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar las labores de aseo, limpieza y cafetería que proporcionen un ambiente de trabajo agradable
y cómodo para los servidores públicos del área a la cual está prestando los servicios conforme a los
lineamientos y directrices vigentes.

Página 593 de 4254


IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Asear los lugares y espacios asignados, manteniéndolos limpios y ordenados, con el fin
de proporcionar un ambiente agradable a los usuarios que desempeñan sus funciones
en esa área.

7. Realizar labores de aseo a los bienes muebles e inmuebles de su área asignada, con el
fin de que encuentren en condiciones óptimas en el momento de su uso por los
funcionarios y los visitantes.

8. Conservar los baños y lavamanos en perfectas condiciones de aseo, limpieza y con la


dotación necesaria, con el fin de que permanezcan en condiciones óptimas y
disponibles oportunamente para su uso durante toda la jornada laboral.

9. Clasificar la basura, empacando desechos orgánicos, papeles y materiales sólidos en


bolsas separadas, de acuerdo a la normatividad medio ambiental vigente.

10. Realizar labores de cafetería, atendiendo a los funcionarios en sus oficinas y en las
reuniones que se lleven a cabo en las dependencias de su área de trabajo, con el fin de
generar un espacio propicio para el desarrollo de las actividades.

Página 594 de 4254


11. Participar en las actividades de formación y capacitación programadas por la
Administración Municipal de manera que permita fortalecer sus competencias laborales
y comportamentales.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Procesos Industriales
- Manipulación de alimentos

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Área del Medio Ambiente


- Normas de reciclaje

Página 595 de 4254


Área de la Salud
- Normatividad vigente de seguridad industrial
- Tratamiento y manipulación de material de alto riesgo

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Técnicas de aseo y limpieza
- Medio ambiente

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Plan de desarrollo municipal
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Apoyo logístico
- Apoyo logístico de eventos

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida

Página 596 de 4254


- Capacitación
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Doce (12) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR DE SERVICIOS GENERALES
Código: 470
Grado: 01

Página 597 de 4254


Nro. de Cargos: Veintiuno (21)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE APOYO LOGÍSTICO


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar las labores de aseo, limpieza y cafetería que proporcionen un ambiente de trabajo agradable
y cómodo para los servidores públicos del área a la cual está prestando los servicios conforme a los
lineamientos y directrices vigentes.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Asear los lugares y espacios asignados, manteniéndolos limpios y ordenados, con el fin
de proporcionar un ambiente agradable a los usuarios que desempeñan sus funciones
en esa área.

7. Realizar labores de aseo a los bienes muebles e inmuebles de su área asignada, con el
fin de que encuentren en condiciones óptimas en el momento de su uso por los
funcionarios y los visitantes.

Página 598 de 4254


8. Conservar los baños y lavamanos en perfectas condiciones de aseo, limpieza y con la
dotación necesaria, con el fin de que permanezcan en condiciones óptimas y
disponibles oportunamente para su uso durante toda la jornada laboral.

9. Clasificar la basura, empacando desechos orgánicos, papeles y materiales sólidos en


bolsas separadas, de acuerdo a la normatividad medio ambiental vigente.

10. Realizar labores de cafetería, atendiendo a los funcionarios en sus oficinas y en las
reuniones que se lleven a cabo en las dependencias de su área de trabajo, con el fin de
generar un espacio propicio para el desarrollo de las actividades.

11. Participar en las actividades de formación y capacitación programadas por la


Administración Municipal de manera que permita fortalecer sus competencias laborales
y comportamentales.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Procesos Industriales
- Manipulación de alimentos

Área del Secretariado

Página 599 de 4254


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Área del Medio Ambiente


- Normas de reciclaje

Área de la Salud
- Normatividad vigente de seguridad industrial
- Tratamiento y manipulación de material de alto riesgo

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Técnicas de aseo y limpieza
- Medio ambiente

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Plan de desarrollo municipal
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Apoyo logístico
- Apoyo logístico de eventos

Página 600 de 4254


Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Capacitación
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Doce (12) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

Página 601 de 4254


ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR DE SERVICIOS GENERALES
Código: 470
Grado: 01
Nro. de Cargos: Veintiuno (21)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE APOYO LOGÍSTICO


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar las labores de aseo, limpieza y cafetería que proporcionen un ambiente de trabajo agradable
y cómodo para los servidores públicos del área a la cual está prestando los servicios conforme a los
lineamientos y directrices vigentes.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las

Página 602 de 4254


normas y procedimientos establecidos.

6. Asear los lugares y espacios asignados, manteniéndolos limpios y ordenados, con el fin
de proporcionar un ambiente agradable a los usuarios que desempeñan sus funciones
en esa área.

7. Realizar labores de aseo a los bienes muebles e inmuebles de su área asignada, con el
fin de que encuentren en condiciones óptimas en el momento de su uso por los
funcionarios y los visitantes.

8. Conservar los baños y lavamanos en perfectas condiciones de aseo, limpieza y con la


dotación necesaria, con el fin de que permanezcan en condiciones óptimas y
disponibles oportunamente para su uso durante toda la jornada laboral.

9. Clasificar la basura, empacando desechos orgánicos, papeles y materiales sólidos en


bolsas separadas, de acuerdo a la normatividad medio ambiental vigente.

10. Realizar labores de cafetería, atendiendo a los funcionarios en sus oficinas y en las
reuniones que se lleven a cabo en las dependencias de su área de trabajo, con el fin de
generar un espacio propicio para el desarrollo de las actividades.

11. Participar en las actividades de formación y capacitación programadas por la


Administración Municipal de manera que permita fortalecer sus competencias laborales
y comportamentales.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

Página 603 de 4254


15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Procesos Industriales
- Manipulación de alimentos

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Área del Medio Ambiente


- Normas de reciclaje

Área de la Salud
- Normatividad vigente de seguridad industrial
- Tratamiento y manipulación de material de alto riesgo

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Técnicas de aseo y limpieza
- Medio ambiente

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Plan de desarrollo municipal
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área

Página 604 de 4254


- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Apoyo logístico
- Apoyo logístico de eventos

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Capacitación
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO

Página 605 de 4254


- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Doce (12) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR DE SERVICIOS GENERALES
Código: 470
Grado: 01
Nro. de Cargos: Veintiuno (21)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE APOYO LOGÍSTICO


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar las labores de aseo, limpieza y cafetería que proporcionen un ambiente de trabajo agradable
y cómodo para los servidores públicos del área a la cual está prestando los servicios conforme a los
lineamientos y directrices vigentes.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

Página 606 de 4254


3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y
financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Asear los lugares y espacios asignados, manteniéndolos limpios y ordenados, con el fin
de proporcionar un ambiente agradable a los usuarios que desempeñan sus funciones
en esa área.

7. Realizar labores de aseo a los bienes muebles e inmuebles de su área asignada, con el
fin de que encuentren en condiciones óptimas en el momento de su uso por los
funcionarios y los visitantes.

8. Conservar los baños y lavamanos en perfectas condiciones de aseo, limpieza y con la


dotación necesaria, con el fin de que permanezcan en condiciones óptimas y
disponibles oportunamente para su uso durante toda la jornada laboral.

9. Clasificar la basura, empacando desechos orgánicos, papeles y materiales sólidos en


bolsas separadas, de acuerdo a la normatividad medio ambiental vigente.

10. Realizar labores de cafetería, atendiendo a los funcionarios en sus oficinas y en las
reuniones que se lleven a cabo en las dependencias de su área de trabajo, con el fin de
generar un espacio propicio para el desarrollo de las actividades.

11. Participar en las actividades de formación y capacitación programadas por la


Administración Municipal de manera que permita fortalecer sus competencias laborales
y comportamentales.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

Página 607 de 4254


13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de
conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Procesos Industriales
- Manipulación de alimentos

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Área del Medio Ambiente


- Normas de reciclaje

Área de la Salud
- Normatividad vigente de seguridad industrial
- Tratamiento y manipulación de material de alto riesgo

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Técnicas de aseo y limpieza
- Medio ambiente

Página 608 de 4254


Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Plan de desarrollo municipal
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Apoyo logístico
- Apoyo logístico de eventos

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Capacitación
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

Página 609 de 4254


VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Doce (12) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR DE SERVICIOS GENERALES
Código: 470
Grado: 01
Nro. de Cargos: Veintiuno (21)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE APOYO LOGÍSTICO


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar las labores de aseo, limpieza y cafetería que proporcionen un ambiente de trabajo agradable
y cómodo para los servidores públicos del área a la cual está prestando los servicios conforme a los
lineamientos y directrices vigentes.

Página 610 de 4254


IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Asear los lugares y espacios asignados, manteniéndolos limpios y ordenados, con el fin
de proporcionar un ambiente agradable a los usuarios que desempeñan sus funciones
en esa área.

7. Realizar labores de aseo a los bienes muebles e inmuebles de su área asignada, con el
fin de que encuentren en condiciones óptimas en el momento de su uso por los
funcionarios y los visitantes.

8. Conservar los baños y lavamanos en perfectas condiciones de aseo, limpieza y con la


dotación necesaria, con el fin de que permanezcan en condiciones óptimas y
disponibles oportunamente para su uso durante toda la jornada laboral.

9. Clasificar la basura, empacando desechos orgánicos, papeles y materiales sólidos en


bolsas separadas, de acuerdo a la normatividad medio ambiental vigente.

10. Realizar labores de cafetería, atendiendo a los funcionarios en sus oficinas y en las
reuniones que se lleven a cabo en las dependencias de su área de trabajo, con el fin de
generar un espacio propicio para el desarrollo de las actividades.

Página 611 de 4254


11. Participar en las actividades de formación y capacitación programadas por la
Administración Municipal de manera que permita fortalecer sus competencias laborales
y comportamentales.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Procesos Industriales
- Manipulación de alimentos

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Área del Medio Ambiente


- Normas de reciclaje

Página 612 de 4254


Área de la Salud
- Normatividad vigente de seguridad industrial
- Tratamiento y manipulación de material de alto riesgo

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Técnicas de aseo y limpieza
- Medio ambiente

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Plan de desarrollo municipal
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Apoyo logístico
- Apoyo logístico de eventos

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida

Página 613 de 4254


- Capacitación
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Doce (12) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR DE SERVICIOS GENERALES
Código: 470
Grado: 01

Página 614 de 4254


Nro. de Cargos: Veintiuno (21)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE APOYO LOGÍSTICO


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar las labores de aseo, limpieza y cafetería que proporcionen un ambiente de trabajo agradable
y cómodo para los servidores públicos del área a la cual está prestando los servicios conforme a los
lineamientos y directrices vigentes.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Asear los lugares y espacios asignados, manteniéndolos limpios y ordenados, con el fin
de proporcionar un ambiente agradable a los usuarios que desempeñan sus funciones
en esa área.

7. Realizar labores de aseo a los bienes muebles e inmuebles de su área asignada, con el
fin de que encuentren en condiciones óptimas en el momento de su uso por los
funcionarios y los visitantes.

Página 615 de 4254


8. Conservar los baños y lavamanos en perfectas condiciones de aseo, limpieza y con la
dotación necesaria, con el fin de que permanezcan en condiciones óptimas y
disponibles oportunamente para su uso durante toda la jornada laboral.

9. Clasificar la basura, empacando desechos orgánicos, papeles y materiales sólidos en


bolsas separadas, de acuerdo a la normatividad medio ambiental vigente.

10. Realizar labores de cafetería, atendiendo a los funcionarios en sus oficinas y en las
reuniones que se lleven a cabo en las dependencias de su área de trabajo, con el fin de
generar un espacio propicio para el desarrollo de las actividades.

11. Participar en las actividades de formación y capacitación programadas por la


Administración Municipal de manera que permita fortalecer sus competencias laborales
y comportamentales.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Procesos Industriales
- Manipulación de alimentos

Área del Secretariado

Página 616 de 4254


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Área del Medio Ambiente


- Normas de reciclaje

Área de la Salud
- Normatividad vigente de seguridad industrial
- Tratamiento y manipulación de material de alto riesgo

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Técnicas de aseo y limpieza
- Medio ambiente

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Plan de desarrollo municipal
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Apoyo logístico
- Apoyo logístico de eventos

Página 617 de 4254


Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Capacitación
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Doce (12) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

Página 618 de 4254


ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR DE SERVICIOS GENERALES
Código: 470
Grado: 01
Nro. de Cargos: Veintiuno (21)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE APOYO LOGÍSTICO


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar las labores de aseo, limpieza y cafetería que proporcionen un ambiente de trabajo agradable
y cómodo para los servidores públicos del área a la cual está prestando los servicios conforme a los
lineamientos y directrices vigentes.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las

Página 619 de 4254


normas y procedimientos establecidos.

6. Asear los lugares y espacios asignados, manteniéndolos limpios y ordenados, con el fin
de proporcionar un ambiente agradable a los usuarios que desempeñan sus funciones
en esa área.

7. Realizar labores de aseo a los bienes muebles e inmuebles de su área asignada, con el
fin de que encuentren en condiciones óptimas en el momento de su uso por los
funcionarios y los visitantes.

8. Conservar los baños y lavamanos en perfectas condiciones de aseo, limpieza y con la


dotación necesaria, con el fin de que permanezcan en condiciones óptimas y
disponibles oportunamente para su uso durante toda la jornada laboral.

9. Clasificar la basura, empacando desechos orgánicos, papeles y materiales sólidos en


bolsas separadas, de acuerdo a la normatividad medio ambiental vigente.

10. Realizar labores de cafetería, atendiendo a los funcionarios en sus oficinas y en las
reuniones que se lleven a cabo en las dependencias de su área de trabajo, con el fin de
generar un espacio propicio para el desarrollo de las actividades.

11. Participar en las actividades de formación y capacitación programadas por la


Administración Municipal de manera que permita fortalecer sus competencias laborales
y comportamentales.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

Página 620 de 4254


15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Procesos Industriales
- Manipulación de alimentos

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Área del Medio Ambiente


- Normas de reciclaje

Área de la Salud
- Normatividad vigente de seguridad industrial
- Tratamiento y manipulación de material de alto riesgo

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Técnicas de aseo y limpieza
- Medio ambiente

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Plan de desarrollo municipal
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área

Página 621 de 4254


- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Apoyo logístico
- Apoyo logístico de eventos

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Capacitación
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO

Página 622 de 4254


- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Doce (12) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR DE SERVICIOS GENERALES
Código: 470
Grado: 01
Nro. de Cargos: Veintiuno (21)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE APOYO LOGÍSTICO


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar las labores de aseo, limpieza y cafetería que proporcionen un ambiente de trabajo agradable
y cómodo para los servidores públicos del área a la cual está prestando los servicios conforme a los
lineamientos y directrices vigentes.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

Página 623 de 4254


3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y
financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Asear los lugares y espacios asignados, manteniéndolos limpios y ordenados, con el fin
de proporcionar un ambiente agradable a los usuarios que desempeñan sus funciones
en esa área.

7. Realizar labores de aseo a los bienes muebles e inmuebles de su área asignada, con el
fin de que encuentren en condiciones óptimas en el momento de su uso por los
funcionarios y los visitantes.

8. Conservar los baños y lavamanos en perfectas condiciones de aseo, limpieza y con la


dotación necesaria, con el fin de que permanezcan en condiciones óptimas y
disponibles oportunamente para su uso durante toda la jornada laboral.

9. Clasificar la basura, empacando desechos orgánicos, papeles y materiales sólidos en


bolsas separadas, de acuerdo a la normatividad medio ambiental vigente.

10. Realizar labores de cafetería, atendiendo a los funcionarios en sus oficinas y en las
reuniones que se lleven a cabo en las dependencias de su área de trabajo, con el fin de
generar un espacio propicio para el desarrollo de las actividades.

11. Participar en las actividades de formación y capacitación programadas por la


Administración Municipal de manera que permita fortalecer sus competencias laborales
y comportamentales.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

Página 624 de 4254


13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de
conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Procesos Industriales
- Manipulación de alimentos

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Área del Medio Ambiente


- Normas de reciclaje

Área de la Salud
- Normatividad vigente de seguridad industrial
- Tratamiento y manipulación de material de alto riesgo

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Técnicas de aseo y limpieza
- Medio ambiente

Página 625 de 4254


Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Plan de desarrollo municipal
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Apoyo logístico
- Apoyo logístico de eventos

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Capacitación
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

Página 626 de 4254


VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Doce (12) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR DE SERVICIOS GENERALES
Código: 470
Grado: 01
Nro. de Cargos: Veintiuno (21)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE APOYO LOGÍSTICO


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar las labores de aseo, limpieza y cafetería que proporcionen un ambiente de trabajo agradable
y cómodo para los servidores públicos del área a la cual está prestando los servicios conforme a los
lineamientos y directrices vigentes.

Página 627 de 4254


IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Asear los lugares y espacios asignados, manteniéndolos limpios y ordenados, con el fin
de proporcionar un ambiente agradable a los usuarios que desempeñan sus funciones
en esa área.

7. Realizar labores de aseo a los bienes muebles e inmuebles de su área asignada, con el
fin de que encuentren en condiciones óptimas en el momento de su uso por los
funcionarios y los visitantes.

8. Conservar los baños y lavamanos en perfectas condiciones de aseo, limpieza y con la


dotación necesaria, con el fin de que permanezcan en condiciones óptimas y
disponibles oportunamente para su uso durante toda la jornada laboral.

9. Clasificar la basura, empacando desechos orgánicos, papeles y materiales sólidos en


bolsas separadas, de acuerdo a la normatividad medio ambiental vigente.

10. Realizar labores de cafetería, atendiendo a los funcionarios en sus oficinas y en las
reuniones que se lleven a cabo en las dependencias de su área de trabajo, con el fin de
generar un espacio propicio para el desarrollo de las actividades.

Página 628 de 4254


11. Participar en las actividades de formación y capacitación programadas por la
Administración Municipal de manera que permita fortalecer sus competencias laborales
y comportamentales.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Procesos Industriales
- Manipulación de alimentos

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Área del Medio Ambiente


- Normas de reciclaje

Página 629 de 4254


Área de la Salud
- Normatividad vigente de seguridad industrial
- Tratamiento y manipulación de material de alto riesgo

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Técnicas de aseo y limpieza
- Medio ambiente

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Plan de desarrollo municipal
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Apoyo logístico
- Apoyo logístico de eventos

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida

Página 630 de 4254


- Capacitación
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Doce (12) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR DE SERVICIOS GENERALES
Código: 470
Grado: 01

Página 631 de 4254


Nro. de Cargos: Veintiuno (21)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE APOYO LOGÍSTICO


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar las labores de aseo, limpieza y cafetería que proporcionen un ambiente de trabajo agradable
y cómodo para los servidores públicos del área a la cual está prestando los servicios conforme a los
lineamientos y directrices vigentes.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Asear los lugares y espacios asignados, manteniéndolos limpios y ordenados, con el fin
de proporcionar un ambiente agradable a los usuarios que desempeñan sus funciones
en esa área.

7. Realizar labores de aseo a los bienes muebles e inmuebles de su área asignada, con el
fin de que encuentren en condiciones óptimas en el momento de su uso por los
funcionarios y los visitantes.

Página 632 de 4254


8. Conservar los baños y lavamanos en perfectas condiciones de aseo, limpieza y con la
dotación necesaria, con el fin de que permanezcan en condiciones óptimas y
disponibles oportunamente para su uso durante toda la jornada laboral.

9. Clasificar la basura, empacando desechos orgánicos, papeles y materiales sólidos en


bolsas separadas, de acuerdo a la normatividad medio ambiental vigente.

10. Realizar labores de cafetería, atendiendo a los funcionarios en sus oficinas y en las
reuniones que se lleven a cabo en las dependencias de su área de trabajo, con el fin de
generar un espacio propicio para el desarrollo de las actividades.

11. Participar en las actividades de formación y capacitación programadas por la


Administración Municipal de manera que permita fortalecer sus competencias laborales
y comportamentales.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Procesos Industriales
- Manipulación de alimentos

Área del Secretariado

Página 633 de 4254


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Área del Medio Ambiente


- Normas de reciclaje

Área de la Salud
- Normatividad vigente de seguridad industrial
- Tratamiento y manipulación de material de alto riesgo

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Técnicas de aseo y limpieza
- Medio ambiente

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Plan de desarrollo municipal
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Apoyo logístico
- Apoyo logístico de eventos

Página 634 de 4254


Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Capacitación
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Doce (12) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

Página 635 de 4254


ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR DE SERVICIOS GENERALES
Código: 470
Grado: 01
Nro. de Cargos: Veintiuno (21)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE APOYO LOGÍSTICO


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar las labores de aseo, limpieza y cafetería que proporcionen un ambiente de trabajo agradable
y cómodo para los servidores públicos del área a la cual está prestando los servicios conforme a los
lineamientos y directrices vigentes.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las

Página 636 de 4254


normas y procedimientos establecidos.

6. Asear los lugares y espacios asignados, manteniéndolos limpios y ordenados, con el fin
de proporcionar un ambiente agradable a los usuarios que desempeñan sus funciones
en esa área.

7. Realizar labores de aseo a los bienes muebles e inmuebles de su área asignada, con el
fin de que encuentren en condiciones óptimas en el momento de su uso por los
funcionarios y los visitantes.

8. Conservar los baños y lavamanos en perfectas condiciones de aseo, limpieza y con la


dotación necesaria, con el fin de que permanezcan en condiciones óptimas y
disponibles oportunamente para su uso durante toda la jornada laboral.

9. Clasificar la basura, empacando desechos orgánicos, papeles y materiales sólidos en


bolsas separadas, de acuerdo a la normatividad medio ambiental vigente.

10. Realizar labores de cafetería, atendiendo a los funcionarios en sus oficinas y en las
reuniones que se lleven a cabo en las dependencias de su área de trabajo, con el fin de
generar un espacio propicio para el desarrollo de las actividades.

11. Participar en las actividades de formación y capacitación programadas por la


Administración Municipal de manera que permita fortalecer sus competencias laborales
y comportamentales.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

Página 637 de 4254


15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Procesos Industriales
- Manipulación de alimentos

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Área del Medio Ambiente


- Normas de reciclaje

Área de la Salud
- Normatividad vigente de seguridad industrial
- Tratamiento y manipulación de material de alto riesgo

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Técnicas de aseo y limpieza
- Medio ambiente

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Plan de desarrollo municipal
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área

Página 638 de 4254


- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Apoyo logístico
- Apoyo logístico de eventos

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Capacitación
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO

Página 639 de 4254


- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Doce (12) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR DE SERVICIOS GENERALES
Código: 470
Grado: 01
Nro. de Cargos: Veintiuno (21)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE APOYO LOGÍSTICO


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar las labores de aseo, limpieza y cafetería que proporcionen un ambiente de trabajo agradable
y cómodo para los servidores públicos del área a la cual está prestando los servicios conforme a los
lineamientos y directrices vigentes.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

Página 640 de 4254


3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y
financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Asear los lugares y espacios asignados, manteniéndolos limpios y ordenados, con el fin
de proporcionar un ambiente agradable a los usuarios que desempeñan sus funciones
en esa área.

7. Realizar labores de aseo a los bienes muebles e inmuebles de su área asignada, con el
fin de que encuentren en condiciones óptimas en el momento de su uso por los
funcionarios y los visitantes.

8. Conservar los baños y lavamanos en perfectas condiciones de aseo, limpieza y con la


dotación necesaria, con el fin de que permanezcan en condiciones óptimas y
disponibles oportunamente para su uso durante toda la jornada laboral.

9. Clasificar la basura, empacando desechos orgánicos, papeles y materiales sólidos en


bolsas separadas, de acuerdo a la normatividad medio ambiental vigente.

10. Realizar labores de cafetería, atendiendo a los funcionarios en sus oficinas y en las
reuniones que se lleven a cabo en las dependencias de su área de trabajo, con el fin de
generar un espacio propicio para el desarrollo de las actividades.

11. Participar en las actividades de formación y capacitación programadas por la


Administración Municipal de manera que permita fortalecer sus competencias laborales
y comportamentales.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

Página 641 de 4254


13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de
conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Procesos Industriales
- Manipulación de alimentos

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Área del Medio Ambiente


- Normas de reciclaje

Área de la Salud
- Normatividad vigente de seguridad industrial
- Tratamiento y manipulación de material de alto riesgo

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Técnicas de aseo y limpieza
- Medio ambiente

Página 642 de 4254


Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Plan de desarrollo municipal
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Apoyo logístico
- Apoyo logístico de eventos

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Capacitación
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

Página 643 de 4254


VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Doce (12) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR DE SERVICIOS GENERALES
Código: 470
Grado: 01
Nro. de Cargos: Veintiuno (21)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE APOYO LOGÍSTICO


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar las labores de aseo, limpieza y cafetería que proporcionen un ambiente de trabajo agradable
y cómodo para los servidores públicos del área a la cual está prestando los servicios conforme a los
lineamientos y directrices vigentes.

Página 644 de 4254


IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Asear los lugares y espacios asignados, manteniéndolos limpios y ordenados, con el fin
de proporcionar un ambiente agradable a los usuarios que desempeñan sus funciones
en esa área.

7. Realizar labores de aseo a los bienes muebles e inmuebles de su área asignada, con el
fin de que encuentren en condiciones óptimas en el momento de su uso por los
funcionarios y los visitantes.

8. Conservar los baños y lavamanos en perfectas condiciones de aseo, limpieza y con la


dotación necesaria, con el fin de que permanezcan en condiciones óptimas y
disponibles oportunamente para su uso durante toda la jornada laboral.

9. Clasificar la basura, empacando desechos orgánicos, papeles y materiales sólidos en


bolsas separadas, de acuerdo a la normatividad medio ambiental vigente.

10. Realizar labores de cafetería, atendiendo a los funcionarios en sus oficinas y en las
reuniones que se lleven a cabo en las dependencias de su área de trabajo, con el fin de
generar un espacio propicio para el desarrollo de las actividades.

Página 645 de 4254


11. Participar en las actividades de formación y capacitación programadas por la
Administración Municipal de manera que permita fortalecer sus competencias laborales
y comportamentales.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Procesos Industriales
- Manipulación de alimentos

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Área del Medio Ambiente


- Normas de reciclaje

Página 646 de 4254


Área de la Salud
- Normatividad vigente de seguridad industrial
- Tratamiento y manipulación de material de alto riesgo

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Técnicas de aseo y limpieza
- Medio ambiente

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Plan de desarrollo municipal
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Apoyo logístico
- Apoyo logístico de eventos

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida

Página 647 de 4254


- Capacitación
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Doce (12) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR DE SERVICIOS GENERALES
Código: 470
Grado: 01

Página 648 de 4254


Nro. de Cargos: Veintiuno (21)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE APOYO LOGÍSTICO


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar las labores de aseo, limpieza y cafetería que proporcionen un ambiente de trabajo agradable
y cómodo para los servidores públicos del área a la cual está prestando los servicios conforme a los
lineamientos y directrices vigentes.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Asear los lugares y espacios asignados, manteniéndolos limpios y ordenados, con el fin
de proporcionar un ambiente agradable a los usuarios que desempeñan sus funciones
en esa área.

7. Realizar labores de aseo a los bienes muebles e inmuebles de su área asignada, con el
fin de que encuentren en condiciones óptimas en el momento de su uso por los
funcionarios y los visitantes.

Página 649 de 4254


8. Conservar los baños y lavamanos en perfectas condiciones de aseo, limpieza y con la
dotación necesaria, con el fin de que permanezcan en condiciones óptimas y
disponibles oportunamente para su uso durante toda la jornada laboral.

9. Clasificar la basura, empacando desechos orgánicos, papeles y materiales sólidos en


bolsas separadas, de acuerdo a la normatividad medio ambiental vigente.

10. Realizar labores de cafetería, atendiendo a los funcionarios en sus oficinas y en las
reuniones que se lleven a cabo en las dependencias de su área de trabajo, con el fin de
generar un espacio propicio para el desarrollo de las actividades.

11. Participar en las actividades de formación y capacitación programadas por la


Administración Municipal de manera que permita fortalecer sus competencias laborales
y comportamentales.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Procesos Industriales
- Manipulación de alimentos

Área del Secretariado

Página 650 de 4254


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Área del Medio Ambiente


- Normas de reciclaje

Área de la Salud
- Normatividad vigente de seguridad industrial
- Tratamiento y manipulación de material de alto riesgo

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Técnicas de aseo y limpieza
- Medio ambiente

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Plan de desarrollo municipal
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Apoyo logístico
- Apoyo logístico de eventos

Página 651 de 4254


Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Capacitación
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Doce (12) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

Página 652 de 4254


ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 10
Nro. de Cargos: Diez (10)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE HACIENDA - DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y FISCALIZACIÓN


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar la gestión municipal, mediante las labores asistenciales que se ejecuten en el área de
desempeño, a fin de contribuir a una adecuada prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

Página 653 de 4254


6. Orientar a los usuarios internos y externos, telefónica y presencialmente, en lo que tiene
que ver con la información, atención y manejo de documentación en los procesos
administrativos de los tributos municipales, acorde con las políticas, objetivos y
directrices, de manera que se proyecte una buena imagen de la entidad.

7. Recibir las solicitudes y derechos de petición, ingresarlos al sistema de gestión


documental y asignarlos conforme las instrucciones impartidas por el jefe inmediato
para que de respuesta en los términos legales.

8. Enviar las respuestas a los derechos de petición elevados por la comunidad a la


dirección registrada por el usuario por medio de correo certificado, con el fin de realizar
la respectiva notificación.

9. Remitir de manera oportuna las solicitudes realizadas por la comunidad que no son
competencia de la Secretaría de Hacienda a las Secretarías o áreas competentes de
brindar la respuesta adecuada, con el fin de contribuir a una eficiente prestación del
servicio.

10. Preparar la información que requiera la dependencia, garantizando fiabilidad y


seguridad en la misma, para la elaboración de informes y para facilitar la toma de
decisiones.

11. Proporcionar apoyo cuando se programen actividades en su dependencia, participando


en la organización y desarrollo de las mismas, para que las actividades sean ejecutadas
en los plazos definidos y se cuente con recursos necesarios.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de

Página 654 de 4254


acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Normatividad tributaria en impuestos territoriales
- Normatividad vigente de la Dian e impuestos

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Manejo de información
- Custodia de documentos
- Administración de documentos
- Ortografía y redacción
- Manejo de procesador de textos

Área de Publicidad y Comunicaciones


- Comunicación organizacional

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Impuestos municipales
- Normatividad impuesto predial
- Impuesto Industria y Comercio

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Manejo de procesos logísticos

Página 655 de 4254


- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Apoyo logístico
- Apoyo logístico de eventos

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Derechos de petición
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico

Página 656 de 4254


- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Cuarenta y Ocho (48) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR DE SERVICIOS GENERALES
Código: 470
Grado: 01
Nro. de Cargos: Veintiuno (21)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE APOYO LOGÍSTICO


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar las labores de aseo, limpieza y cafetería que proporcionen un ambiente de trabajo agradable
y cómodo para los servidores públicos del área a la cual está prestando los servicios conforme a los
lineamientos y directrices vigentes.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la

Página 657 de 4254


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Asear los lugares y espacios asignados, manteniéndolos limpios y ordenados, con el fin
de proporcionar un ambiente agradable a los usuarios que desempeñan sus funciones
en esa área.

7. Realizar labores de aseo a los bienes muebles e inmuebles de su área asignada, con el
fin de que encuentren en condiciones óptimas en el momento de su uso por los
funcionarios y los visitantes.

8. Conservar los baños y lavamanos en perfectas condiciones de aseo, limpieza y con la


dotación necesaria, con el fin de que permanezcan en condiciones óptimas y
disponibles oportunamente para su uso durante toda la jornada laboral.

9. Clasificar la basura, empacando desechos orgánicos, papeles y materiales sólidos en


bolsas separadas, de acuerdo a la normatividad medio ambiental vigente.

10. Realizar labores de cafetería, atendiendo a los funcionarios en sus oficinas y en las
reuniones que se lleven a cabo en las dependencias de su área de trabajo, con el fin de
generar un espacio propicio para el desarrollo de las actividades.

11. Participar en las actividades de formación y capacitación programadas por la


Administración Municipal de manera que permita fortalecer sus competencias laborales

Página 658 de 4254


y comportamentales.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Procesos Industriales
- Manipulación de alimentos

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Área del Medio Ambiente


- Normas de reciclaje

Área de la Salud
- Normatividad vigente de seguridad industrial
- Tratamiento y manipulación de material de alto riesgo

Página 659 de 4254


Conocimientos Alcaldía Envigado
- Técnicas de archivo
- Técnicas de aseo y limpieza
- Medio ambiente

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Plan de desarrollo municipal
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Apoyo logístico
- Apoyo logístico de eventos

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Capacitación
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías

Página 660 de 4254


Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Doce (12) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: CONDUCTOR
Código: 480
Grado: 05
Nro. de Cargos: Veinte (20)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

Página 661 de 4254


II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE APOYO LOGÍSTICO
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Brindar el servicio de transporte y movilización de bienes y personas de acuerdo a la normatividad
vigente, con el fin de apoyar el desarrollo y la ejecución de los proyectos y procesos de la
Administración Municipal.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Transportar a las personas designadas, teniendo en cuenta las normas de tránsito


vigentes y velando por la seguridad de los pasajeros, peatones y bienes transportados.

7. Atender a las solicitudes de transporte de personas, materiales, equipos o


correspondencia que le sean asignadas por su jefe inmediato o por quien éste delegue,
de acuerdo a los lugares acordados, el horario y la zona geográfica establecida por su
superior.

8. Mantener el vehículo a su cargo en perfecto estado de aseo, presentación y


funcionamiento, gestionando que se atiendan estos aspectos en las instancias
correspondientes, para garantizar un ambiente agradable y proyectar una buena imagen
de la entidad.

Página 662 de 4254


9. Notificar oportunamente a la Dependencia y el personal encargado del mantenimiento y
reparación de los vehículos, todo tipo de fallas o daños presentados en el mismo
durante el desarrollo de sus actividades, con el fin de evitar retrasos por fallos o
accidentes que pongan en riesgo la integridad y la vida de las personas que se
movilizan en él y las que se encuentran a su alrededor.

10. Mantener en regla todos los requisitos y documentos del vehículo con el fin de dar
cumplimiento a las normas y exigencias de la dependencia del tránsito municipal y
nacional.

11. Informar oportunamente a quien corresponda sobre toda colisión o accidente de tránsito
que se presente en cumplimiento de sus funciones, con el objetivo de iniciar y gestionar
el trámite ante la respectiva aseguradora de ser necesario.

12. Solicitar oportunamente los combustibles y lubricantes necesarios para el


desplazamiento de vehículo, de acuerdo a los diferentes eventos y compromisos
adquiridos por su superior inmediato o la Dependencia en que esta en servicio, con el
fin de realizar a cabalidad todos los recorridos planeados.

13. Acatar estrictamente las normas de tránsito y de seguridad industrial en el cumplimiento


de sus funciones, con el objetivo de no ocasionar accidentes y evitar multas para la
Administración Municipal.

14. Guardar el vehículo en el horario establecido según la directrices de su superior


inmediato o quien este encargado, en el lugar asignado y bajo condiciones de seguridad
y cuidado del mismo.

15. Realizar el reporte diario de mantenimiento del vehículo asignado en los formatos
determinados para ello, que permita la autorización de prestación del servicio de
manera segura y confiable.

16. Participar en las actividades de formación y capacitación programadas por la


Administración Municipal de manera que permita fortalecer sus competencias laborales
y comportamentales.

17. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el

Página 663 de 4254


objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

18. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

19. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

20. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Área de Publicidad y Comunicaciones


- comunicación asertiva

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Nomenclatura y Direcciones
- Licencia de conducción de 5a categoría
- Técnicas de aseo y limpieza

Área Administrativa

Página 664 de 4254


- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Sistema de gestión de la calidad
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Mecatrónica
- Mecánica automotriz

Transportes y tránsito
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Código nacional de tránsito
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Manual de Señalización Vial
- Trámites de Tránsito
- Manejo de vehículos
- Identificación de Vehículos
- Normatividad vigente en pruebas de embriaguez
- Documentos de Tránsito
- Sistema de información del área respectiva
- Normatividad sectorial respectiva

Página 665 de 4254


- Mapas viales y rutas nacionales

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Veintiocho (28) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Página 666 de 4254


Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: CONDUCTOR
Código: 480
Grado: 05
Nro. de Cargos: Veinte (20)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE APOYO LOGÍSTICO


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Brindar el servicio de transporte y movilización de bienes y personas de acuerdo a la normatividad
vigente, con el fin de apoyar el desarrollo y la ejecución de los proyectos y procesos de la
Administración Municipal.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Transportar a las personas designadas, teniendo en cuenta las normas de tránsito


vigentes y velando por la seguridad de los pasajeros, peatones y bienes transportados.

Página 667 de 4254


7. Atender a las solicitudes de transporte de personas, materiales, equipos o
correspondencia que le sean asignadas por su jefe inmediato o por quien éste delegue,
de acuerdo a los lugares acordados, el horario y la zona geográfica establecida por su
superior.

8. Mantener el vehículo a su cargo en perfecto estado de aseo, presentación y


funcionamiento, gestionando que se atiendan estos aspectos en las instancias
correspondientes, para garantizar un ambiente agradable y proyectar una buena imagen
de la entidad.

9. Notificar oportunamente a la Dependencia y el personal encargado del mantenimiento y


reparación de los vehículos, todo tipo de fallas o daños presentados en el mismo
durante el desarrollo de sus actividades, con el fin de evitar retrasos por fallos o
accidentes que pongan en riesgo la integridad y la vida de las personas que se
movilizan en él y las que se encuentran a su alrededor.

10. Mantener en regla todos los requisitos y documentos del vehículo con el fin de dar
cumplimiento a las normas y exigencias de la dependencia del tránsito municipal y
nacional.

11. Informar oportunamente a quien corresponda sobre toda colisión o accidente de tránsito
que se presente en cumplimiento de sus funciones, con el objetivo de iniciar y gestionar
el trámite ante la respectiva aseguradora de ser necesario.

12. Solicitar oportunamente los combustibles y lubricantes necesarios para el


desplazamiento de vehículo, de acuerdo a los diferentes eventos y compromisos
adquiridos por su superior inmediato o la Dependencia en que esta en servicio, con el
fin de realizar a cabalidad todos los recorridos planeados.

13. Acatar estrictamente las normas de tránsito y de seguridad industrial en el cumplimiento


de sus funciones, con el objetivo de no ocasionar accidentes y evitar multas para la
Administración Municipal.

14. Guardar el vehículo en el horario establecido según la directrices de su superior


inmediato o quien este encargado, en el lugar asignado y bajo condiciones de seguridad
y cuidado del mismo.

15. Realizar el reporte diario de mantenimiento del vehículo asignado en los formatos
determinados para ello, que permita la autorización de prestación del servicio de

Página 668 de 4254


manera segura y confiable.

16. Participar en las actividades de formación y capacitación programadas por la


Administración Municipal de manera que permita fortalecer sus competencias laborales
y comportamentales.

17. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

18. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

19. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

20. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Área de Publicidad y Comunicaciones


- comunicación asertiva

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Página 669 de 4254


Conocimientos Alcaldía Envigado
- Técnicas de archivo
- Nomenclatura y Direcciones
- Licencia de conducción de 5a categoría
- Técnicas de aseo y limpieza

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Sistema de gestión de la calidad
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Mecatrónica
- Mecánica automotriz

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta

Página 670 de 4254


- Identificación de Vehículos
- Manejo de vehículos
- Manual de Señalización Vial
- Trámites de Tránsito
- Normatividad vigente en pruebas de embriaguez
- Documentos de Tránsito
- Sistema de información del área respectiva
- Normatividad sectorial respectiva
- Mapas viales y rutas nacionales

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en

Página 671 de 4254


Cualquier Modalidad Veintiocho (28) meses de Experiencia
Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: CONDUCTOR
Código: 480
Grado: 05
Nro. de Cargos: Veinte (20)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE APOYO LOGÍSTICO


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Brindar el servicio de transporte y movilización de bienes y personas de acuerdo a la normatividad
vigente, con el fin de apoyar el desarrollo y la ejecución de los proyectos y procesos de la
Administración Municipal.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de

Página 672 de 4254


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Transportar a las personas designadas, teniendo en cuenta las normas de tránsito


vigentes y velando por la seguridad de los pasajeros, peatones y bienes transportados.

7. Atender a las solicitudes de transporte de personas, materiales, equipos o


correspondencia que le sean asignadas por su jefe inmediato o por quien éste delegue,
de acuerdo a los lugares acordados, el horario y la zona geográfica establecida por su
superior.

8. Mantener el vehículo a su cargo en perfecto estado de aseo, presentación y


funcionamiento, gestionando que se atiendan estos aspectos en las instancias
correspondientes, para garantizar un ambiente agradable y proyectar una buena imagen
de la entidad.

9. Notificar oportunamente a la Dependencia y el personal encargado del mantenimiento y


reparación de los vehículos, todo tipo de fallas o daños presentados en el mismo
durante el desarrollo de sus actividades, con el fin de evitar retrasos por fallos o
accidentes que pongan en riesgo la integridad y la vida de las personas que se
movilizan en él y las que se encuentran a su alrededor.

10. Mantener en regla todos los requisitos y documentos del vehículo con el fin de dar
cumplimiento a las normas y exigencias de la dependencia del tránsito municipal y
nacional.

11. Informar oportunamente a quien corresponda sobre toda colisión o accidente de tránsito
que se presente en cumplimiento de sus funciones, con el objetivo de iniciar y gestionar
el trámite ante la respectiva aseguradora de ser necesario.

12. Solicitar oportunamente los combustibles y lubricantes necesarios para el


desplazamiento de vehículo, de acuerdo a los diferentes eventos y compromisos
adquiridos por su superior inmediato o la Dependencia en que esta en servicio, con el
fin de realizar a cabalidad todos los recorridos planeados.

13. Acatar estrictamente las normas de tránsito y de seguridad industrial en el cumplimiento

Página 673 de 4254


de sus funciones, con el objetivo de no ocasionar accidentes y evitar multas para la
Administración Municipal.

14. Guardar el vehículo en el horario establecido según la directrices de su superior


inmediato o quien este encargado, en el lugar asignado y bajo condiciones de seguridad
y cuidado del mismo.

15. Realizar el reporte diario de mantenimiento del vehículo asignado en los formatos
determinados para ello, que permita la autorización de prestación del servicio de
manera segura y confiable.

16. Participar en las actividades de formación y capacitación programadas por la


Administración Municipal de manera que permita fortalecer sus competencias laborales
y comportamentales.

17. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

18. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

19. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

20. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño

Página 674 de 4254


- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Área de Publicidad y Comunicaciones


- comunicación asertiva

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Nomenclatura y Direcciones
- Licencia de conducción de 5a categoría
- Técnicas de aseo y limpieza

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Sistema de gestión de la calidad
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Página 675 de 4254


Mecatrónica
- Mecánica automotriz

Transportes y tránsito
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Código nacional de tránsito
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Manejo de vehículos
- Identificación de Vehículos
- Trámites de Tránsito
- Manual de Señalización Vial
- Normatividad vigente en pruebas de embriaguez
- Documentos de Tránsito
- Sistema de información del área respectiva
- Mapas viales y rutas nacionales
- Normatividad sectorial respectiva

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN

Página 676 de 4254


CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Veintiocho (28) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: CONDUCTOR
Código: 480
Grado: 05
Nro. de Cargos: Veinte (20)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE APOYO LOGÍSTICO


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Brindar el servicio de transporte y movilización de bienes y personas de acuerdo a la normatividad
vigente, con el fin de apoyar el desarrollo y la ejecución de los proyectos y procesos de la
Administración Municipal.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

Página 677 de 4254


2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles
superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Transportar a las personas designadas, teniendo en cuenta las normas de tránsito


vigentes y velando por la seguridad de los pasajeros, peatones y bienes transportados.

7. Atender a las solicitudes de transporte de personas, materiales, equipos o


correspondencia que le sean asignadas por su jefe inmediato o por quien éste delegue,
de acuerdo a los lugares acordados, el horario y la zona geográfica establecida por su
superior.

8. Mantener el vehículo a su cargo en perfecto estado de aseo, presentación y


funcionamiento, gestionando que se atiendan estos aspectos en las instancias
correspondientes, para garantizar un ambiente agradable y proyectar una buena imagen
de la entidad.

9. Notificar oportunamente a la Dependencia y el personal encargado del mantenimiento y


reparación de los vehículos, todo tipo de fallas o daños presentados en el mismo
durante el desarrollo de sus actividades, con el fin de evitar retrasos por fallos o
accidentes que pongan en riesgo la integridad y la vida de las personas que se
movilizan en él y las que se encuentran a su alrededor.

10. Mantener en regla todos los requisitos y documentos del vehículo con el fin de dar
cumplimiento a las normas y exigencias de la dependencia del tránsito municipal y
nacional.

11. Informar oportunamente a quien corresponda sobre toda colisión o accidente de tránsito

Página 678 de 4254


que se presente en cumplimiento de sus funciones, con el objetivo de iniciar y gestionar
el trámite ante la respectiva aseguradora de ser necesario.

12. Solicitar oportunamente los combustibles y lubricantes necesarios para el


desplazamiento de vehículo, de acuerdo a los diferentes eventos y compromisos
adquiridos por su superior inmediato o la Dependencia en que esta en servicio, con el
fin de realizar a cabalidad todos los recorridos planeados.

13. Acatar estrictamente las normas de tránsito y de seguridad industrial en el cumplimiento


de sus funciones, con el objetivo de no ocasionar accidentes y evitar multas para la
Administración Municipal.

14. Guardar el vehículo en el horario establecido según la directrices de su superior


inmediato o quien este encargado, en el lugar asignado y bajo condiciones de seguridad
y cuidado del mismo.

15. Realizar el reporte diario de mantenimiento del vehículo asignado en los formatos
determinados para ello, que permita la autorización de prestación del servicio de
manera segura y confiable.

16. Participar en las actividades de formación y capacitación programadas por la


Administración Municipal de manera que permita fortalecer sus competencias laborales
y comportamentales.

17. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

18. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

19. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

20. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que

Página 679 de 4254


correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Área de Publicidad y Comunicaciones


- comunicación asertiva

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Licencia de conducción de 5a categoría
- Nomenclatura y Direcciones
- Técnicas de aseo y limpieza

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Sistema de gestión de la calidad
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Página 680 de 4254


Área de Mercadeo y Ventas
- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Mecatrónica
- Mecánica automotriz

Transportes y tránsito
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Código nacional de tránsito
- Identificación de Vehículos
- Trámites de Tránsito
- Manejo de vehículos
- Manual de Señalización Vial
- Normatividad vigente en pruebas de embriaguez
- Documentos de Tránsito
- Sistema de información del área respectiva
- Normatividad sectorial respectiva
- Mapas viales y rutas nacionales

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

Página 681 de 4254


VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Veintiocho (28) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: CONDUCTOR
Código: 480
Grado: 05
Nro. de Cargos: Veinte (20)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE APOYO LOGÍSTICO


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Brindar el servicio de transporte y movilización de bienes y personas de acuerdo a la normatividad
vigente, con el fin de apoyar el desarrollo y la ejecución de los proyectos y procesos de la

Página 682 de 4254


Administración Municipal.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Transportar a las personas designadas, teniendo en cuenta las normas de tránsito


vigentes y velando por la seguridad de los pasajeros, peatones y bienes transportados.

7. Atender a las solicitudes de transporte de personas, materiales, equipos o


correspondencia que le sean asignadas por su jefe inmediato o por quien éste delegue,
de acuerdo a los lugares acordados, el horario y la zona geográfica establecida por su
superior.

8. Mantener el vehículo a su cargo en perfecto estado de aseo, presentación y


funcionamiento, gestionando que se atiendan estos aspectos en las instancias
correspondientes, para garantizar un ambiente agradable y proyectar una buena imagen
de la entidad.

9. Notificar oportunamente a la Dependencia y el personal encargado del mantenimiento y


reparación de los vehículos, todo tipo de fallas o daños presentados en el mismo
durante el desarrollo de sus actividades, con el fin de evitar retrasos por fallos o
accidentes que pongan en riesgo la integridad y la vida de las personas que se

Página 683 de 4254


movilizan en él y las que se encuentran a su alrededor.

10. Mantener en regla todos los requisitos y documentos del vehículo con el fin de dar
cumplimiento a las normas y exigencias de la dependencia del tránsito municipal y
nacional.

11. Informar oportunamente a quien corresponda sobre toda colisión o accidente de tránsito
que se presente en cumplimiento de sus funciones, con el objetivo de iniciar y gestionar
el trámite ante la respectiva aseguradora de ser necesario.

12. Solicitar oportunamente los combustibles y lubricantes necesarios para el


desplazamiento de vehículo, de acuerdo a los diferentes eventos y compromisos
adquiridos por su superior inmediato o la Dependencia en que esta en servicio, con el
fin de realizar a cabalidad todos los recorridos planeados.

13. Acatar estrictamente las normas de tránsito y de seguridad industrial en el cumplimiento


de sus funciones, con el objetivo de no ocasionar accidentes y evitar multas para la
Administración Municipal.

14. Guardar el vehículo en el horario establecido según la directrices de su superior


inmediato o quien este encargado, en el lugar asignado y bajo condiciones de seguridad
y cuidado del mismo.

15. Realizar el reporte diario de mantenimiento del vehículo asignado en los formatos
determinados para ello, que permita la autorización de prestación del servicio de
manera segura y confiable.

16. Participar en las actividades de formación y capacitación programadas por la


Administración Municipal de manera que permita fortalecer sus competencias laborales
y comportamentales.

17. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

18. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los

Página 684 de 4254


proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

19. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

20. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Área de Publicidad y Comunicaciones


- comunicación asertiva

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Nomenclatura y Direcciones
- Licencia de conducción de 5a categoría
- Técnicas de aseo y limpieza

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Sistema de gestión de la calidad
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009

Página 685 de 4254


- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Mecatrónica
- Mecánica automotriz

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Trámites de Tránsito
- Identificación de Vehículos
- Manual de Señalización Vial
- Manejo de vehículos
- Documentos de Tránsito
- Normatividad vigente en pruebas de embriaguez
- Sistema de información del área respectiva
- Normatividad sectorial respectiva
- Mapas viales y rutas nacionales

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida

Página 686 de 4254


- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Veintiocho (28) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: CONDUCTOR
Código: 480
Grado: 05
Nro. de Cargos: Veinte (20)

Página 687 de 4254


Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE APOYO LOGÍSTICO


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Brindar el servicio de transporte y movilización de bienes y personas de acuerdo a la normatividad
vigente, con el fin de apoyar el desarrollo y la ejecución de los proyectos y procesos de la
Administración Municipal.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Transportar a las personas designadas, teniendo en cuenta las normas de tránsito


vigentes y velando por la seguridad de los pasajeros, peatones y bienes transportados.

7. Atender a las solicitudes de transporte de personas, materiales, equipos o


correspondencia que le sean asignadas por su jefe inmediato o por quien éste delegue,
de acuerdo a los lugares acordados, el horario y la zona geográfica establecida por su
superior.

8. Mantener el vehículo a su cargo en perfecto estado de aseo, presentación y

Página 688 de 4254


funcionamiento, gestionando que se atiendan estos aspectos en las instancias
correspondientes, para garantizar un ambiente agradable y proyectar una buena imagen
de la entidad.

9. Notificar oportunamente a la Dependencia y el personal encargado del mantenimiento y


reparación de los vehículos, todo tipo de fallas o daños presentados en el mismo
durante el desarrollo de sus actividades, con el fin de evitar retrasos por fallos o
accidentes que pongan en riesgo la integridad y la vida de las personas que se
movilizan en él y las que se encuentran a su alrededor.

10. Mantener en regla todos los requisitos y documentos del vehículo con el fin de dar
cumplimiento a las normas y exigencias de la dependencia del tránsito municipal y
nacional.

11. Informar oportunamente a quien corresponda sobre toda colisión o accidente de tránsito
que se presente en cumplimiento de sus funciones, con el objetivo de iniciar y gestionar
el trámite ante la respectiva aseguradora de ser necesario.

12. Solicitar oportunamente los combustibles y lubricantes necesarios para el


desplazamiento de vehículo, de acuerdo a los diferentes eventos y compromisos
adquiridos por su superior inmediato o la Dependencia en que esta en servicio, con el
fin de realizar a cabalidad todos los recorridos planeados.

13. Acatar estrictamente las normas de tránsito y de seguridad industrial en el cumplimiento


de sus funciones, con el objetivo de no ocasionar accidentes y evitar multas para la
Administración Municipal.

14. Guardar el vehículo en el horario establecido según la directrices de su superior


inmediato o quien este encargado, en el lugar asignado y bajo condiciones de seguridad
y cuidado del mismo.

15. Realizar el reporte diario de mantenimiento del vehículo asignado en los formatos
determinados para ello, que permita la autorización de prestación del servicio de
manera segura y confiable.

16. Participar en las actividades de formación y capacitación programadas por la


Administración Municipal de manera que permita fortalecer sus competencias laborales
y comportamentales.

Página 689 de 4254


17. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de
Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

18. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

19. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

20. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Área de Publicidad y Comunicaciones


- comunicación asertiva

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Nomenclatura y Direcciones
- Licencia de conducción de 5a categoría
- Técnicas de aseo y limpieza

Página 690 de 4254


Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Sistema de gestión de la calidad
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Mecatrónica
- Mecánica automotriz

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Trámites de Tránsito
- Manejo de vehículos
- Identificación de Vehículos
- Manual de Señalización Vial
- Documentos de Tránsito
- Normatividad vigente en pruebas de embriaguez

Página 691 de 4254


- Sistema de información del área respectiva
- Mapas viales y rutas nacionales
- Normatividad sectorial respectiva

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Veintiocho (28) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

Página 692 de 4254


I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: CONDUCTOR
Código: 480
Grado: 05
Nro. de Cargos: Veinte (20)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE APOYO LOGÍSTICO


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Brindar el servicio de transporte y movilización de bienes y personas de acuerdo a la normatividad
vigente, con el fin de apoyar el desarrollo y la ejecución de los proyectos y procesos de la
Administración Municipal.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Transportar a las personas designadas, teniendo en cuenta las normas de tránsito


vigentes y velando por la seguridad de los pasajeros, peatones y bienes transportados.

Página 693 de 4254


7. Atender a las solicitudes de transporte de personas, materiales, equipos o
correspondencia que le sean asignadas por su jefe inmediato o por quien éste delegue,
de acuerdo a los lugares acordados, el horario y la zona geográfica establecida por su
superior.

8. Mantener el vehículo a su cargo en perfecto estado de aseo, presentación y


funcionamiento, gestionando que se atiendan estos aspectos en las instancias
correspondientes, para garantizar un ambiente agradable y proyectar una buena imagen
de la entidad.

9. Notificar oportunamente a la Dependencia y el personal encargado del mantenimiento y


reparación de los vehículos, todo tipo de fallas o daños presentados en el mismo
durante el desarrollo de sus actividades, con el fin de evitar retrasos por fallos o
accidentes que pongan en riesgo la integridad y la vida de las personas que se
movilizan en él y las que se encuentran a su alrededor.

10. Mantener en regla todos los requisitos y documentos del vehículo con el fin de dar
cumplimiento a las normas y exigencias de la dependencia del tránsito municipal y
nacional.

11. Informar oportunamente a quien corresponda sobre toda colisión o accidente de tránsito
que se presente en cumplimiento de sus funciones, con el objetivo de iniciar y gestionar
el trámite ante la respectiva aseguradora de ser necesario.

12. Solicitar oportunamente los combustibles y lubricantes necesarios para el


desplazamiento de vehículo, de acuerdo a los diferentes eventos y compromisos
adquiridos por su superior inmediato o la Dependencia en que esta en servicio, con el
fin de realizar a cabalidad todos los recorridos planeados.

13. Acatar estrictamente las normas de tránsito y de seguridad industrial en el cumplimiento


de sus funciones, con el objetivo de no ocasionar accidentes y evitar multas para la
Administración Municipal.

14. Guardar el vehículo en el horario establecido según la directrices de su superior


inmediato o quien este encargado, en el lugar asignado y bajo condiciones de seguridad
y cuidado del mismo.

15. Realizar el reporte diario de mantenimiento del vehículo asignado en los formatos

Página 694 de 4254


determinados para ello, que permita la autorización de prestación del servicio de
manera segura y confiable.

16. Participar en las actividades de formación y capacitación programadas por la


Administración Municipal de manera que permita fortalecer sus competencias laborales
y comportamentales.

17. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

18. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

19. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

20. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Área de Publicidad y Comunicaciones


- comunicación asertiva

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción

Página 695 de 4254


- Normatividad vigente de vías y transporte

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Nomenclatura y Direcciones
- Licencia de conducción de 5a categoría
- Técnicas de aseo y limpieza

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Sistema de gestión de la calidad
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Mecatrónica
- Mecánica automotriz

Transportes y tránsito
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Código nacional de tránsito

Página 696 de 4254


- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Identificación de Vehículos
- Trámites de Tránsito
- Manejo de vehículos
- Manual de Señalización Vial
- Documentos de Tránsito
- Normatividad vigente en pruebas de embriaguez
- Sistema de información del área respectiva
- Normatividad sectorial respectiva
- Mapas viales y rutas nacionales

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Página 697 de 4254


Terminación y aprobación de: Bachillerato en Veintiocho (28) meses de Experiencia
Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: CONDUCTOR
Código: 480
Grado: 05
Nro. de Cargos: Veinte (20)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE APOYO LOGÍSTICO


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Brindar el servicio de transporte y movilización de bienes y personas de acuerdo a la normatividad
vigente, con el fin de apoyar el desarrollo y la ejecución de los proyectos y procesos de la
Administración Municipal.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de

Página 698 de 4254


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Transportar a las personas designadas, teniendo en cuenta las normas de tránsito


vigentes y velando por la seguridad de los pasajeros, peatones y bienes transportados.

7. Atender a las solicitudes de transporte de personas, materiales, equipos o


correspondencia que le sean asignadas por su jefe inmediato o por quien éste delegue,
de acuerdo a los lugares acordados, el horario y la zona geográfica establecida por su
superior.

8. Mantener el vehículo a su cargo en perfecto estado de aseo, presentación y


funcionamiento, gestionando que se atiendan estos aspectos en las instancias
correspondientes, para garantizar un ambiente agradable y proyectar una buena imagen
de la entidad.

9. Notificar oportunamente a la Dependencia y el personal encargado del mantenimiento y


reparación de los vehículos, todo tipo de fallas o daños presentados en el mismo
durante el desarrollo de sus actividades, con el fin de evitar retrasos por fallos o
accidentes que pongan en riesgo la integridad y la vida de las personas que se
movilizan en él y las que se encuentran a su alrededor.

10. Mantener en regla todos los requisitos y documentos del vehículo con el fin de dar
cumplimiento a las normas y exigencias de la dependencia del tránsito municipal y
nacional.

11. Informar oportunamente a quien corresponda sobre toda colisión o accidente de tránsito
que se presente en cumplimiento de sus funciones, con el objetivo de iniciar y gestionar
el trámite ante la respectiva aseguradora de ser necesario.

12. Solicitar oportunamente los combustibles y lubricantes necesarios para el


desplazamiento de vehículo, de acuerdo a los diferentes eventos y compromisos
adquiridos por su superior inmediato o la Dependencia en que esta en servicio, con el
fin de realizar a cabalidad todos los recorridos planeados.

13. Acatar estrictamente las normas de tránsito y de seguridad industrial en el cumplimiento

Página 699 de 4254


de sus funciones, con el objetivo de no ocasionar accidentes y evitar multas para la
Administración Municipal.

14. Guardar el vehículo en el horario establecido según la directrices de su superior


inmediato o quien este encargado, en el lugar asignado y bajo condiciones de seguridad
y cuidado del mismo.

15. Realizar el reporte diario de mantenimiento del vehículo asignado en los formatos
determinados para ello, que permita la autorización de prestación del servicio de
manera segura y confiable.

16. Participar en las actividades de formación y capacitación programadas por la


Administración Municipal de manera que permita fortalecer sus competencias laborales
y comportamentales.

17. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

18. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

19. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

20. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño

Página 700 de 4254


- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Área de Publicidad y Comunicaciones


- comunicación asertiva

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Licencia de conducción de 5a categoría
- Nomenclatura y Direcciones
- Técnicas de aseo y limpieza

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Sistema de gestión de la calidad
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Página 701 de 4254


Mecatrónica
- Mecánica automotriz

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Manual de Señalización Vial
- Manejo de vehículos
- Trámites de Tránsito
- Identificación de Vehículos
- Normatividad vigente en pruebas de embriaguez
- Documentos de Tránsito
- Sistema de información del área respectiva
- Normatividad sectorial respectiva
- Mapas viales y rutas nacionales

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN

Página 702 de 4254


CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Veintiocho (28) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: CONDUCTOR
Código: 480
Grado: 05
Nro. de Cargos: Veinte (20)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE APOYO LOGÍSTICO


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Brindar el servicio de transporte y movilización de bienes y personas de acuerdo a la normatividad
vigente, con el fin de apoyar el desarrollo y la ejecución de los proyectos y procesos de la
Administración Municipal.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

Página 703 de 4254


2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles
superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Transportar a las personas designadas, teniendo en cuenta las normas de tránsito


vigentes y velando por la seguridad de los pasajeros, peatones y bienes transportados.

7. Atender a las solicitudes de transporte de personas, materiales, equipos o


correspondencia que le sean asignadas por su jefe inmediato o por quien éste delegue,
de acuerdo a los lugares acordados, el horario y la zona geográfica establecida por su
superior.

8. Mantener el vehículo a su cargo en perfecto estado de aseo, presentación y


funcionamiento, gestionando que se atiendan estos aspectos en las instancias
correspondientes, para garantizar un ambiente agradable y proyectar una buena imagen
de la entidad.

9. Notificar oportunamente a la Dependencia y el personal encargado del mantenimiento y


reparación de los vehículos, todo tipo de fallas o daños presentados en el mismo
durante el desarrollo de sus actividades, con el fin de evitar retrasos por fallos o
accidentes que pongan en riesgo la integridad y la vida de las personas que se
movilizan en él y las que se encuentran a su alrededor.

10. Mantener en regla todos los requisitos y documentos del vehículo con el fin de dar
cumplimiento a las normas y exigencias de la dependencia del tránsito municipal y
nacional.

11. Informar oportunamente a quien corresponda sobre toda colisión o accidente de tránsito

Página 704 de 4254


que se presente en cumplimiento de sus funciones, con el objetivo de iniciar y gestionar
el trámite ante la respectiva aseguradora de ser necesario.

12. Solicitar oportunamente los combustibles y lubricantes necesarios para el


desplazamiento de vehículo, de acuerdo a los diferentes eventos y compromisos
adquiridos por su superior inmediato o la Dependencia en que esta en servicio, con el
fin de realizar a cabalidad todos los recorridos planeados.

13. Acatar estrictamente las normas de tránsito y de seguridad industrial en el cumplimiento


de sus funciones, con el objetivo de no ocasionar accidentes y evitar multas para la
Administración Municipal.

14. Guardar el vehículo en el horario establecido según la directrices de su superior


inmediato o quien este encargado, en el lugar asignado y bajo condiciones de seguridad
y cuidado del mismo.

15. Realizar el reporte diario de mantenimiento del vehículo asignado en los formatos
determinados para ello, que permita la autorización de prestación del servicio de
manera segura y confiable.

16. Participar en las actividades de formación y capacitación programadas por la


Administración Municipal de manera que permita fortalecer sus competencias laborales
y comportamentales.

17. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

18. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

19. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

20. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que

Página 705 de 4254


correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Área de Publicidad y Comunicaciones


- comunicación asertiva

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Licencia de conducción de 5a categoría
- Nomenclatura y Direcciones
- Técnicas de aseo y limpieza

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Sistema de gestión de la calidad
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Página 706 de 4254


Área de Mercadeo y Ventas
- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Mecatrónica
- Mecánica automotriz

Transportes y tránsito
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Código nacional de tránsito
- Trámites de Tránsito
- Manejo de vehículos
- Identificación de Vehículos
- Manual de Señalización Vial
- Documentos de Tránsito
- Normatividad vigente en pruebas de embriaguez
- Sistema de información del área respectiva
- Normatividad sectorial respectiva
- Mapas viales y rutas nacionales

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

Página 707 de 4254


VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Veintiocho (28) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: CONDUCTOR
Código: 480
Grado: 05
Nro. de Cargos: Veinte (20)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE APOYO LOGÍSTICO


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Brindar el servicio de transporte y movilización de bienes y personas de acuerdo a la normatividad
vigente, con el fin de apoyar el desarrollo y la ejecución de los proyectos y procesos de la

Página 708 de 4254


Administración Municipal.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Transportar a las personas designadas, teniendo en cuenta las normas de tránsito


vigentes y velando por la seguridad de los pasajeros, peatones y bienes transportados.

7. Atender a las solicitudes de transporte de personas, materiales, equipos o


correspondencia que le sean asignadas por su jefe inmediato o por quien éste delegue,
de acuerdo a los lugares acordados, el horario y la zona geográfica establecida por su
superior.

8. Mantener el vehículo a su cargo en perfecto estado de aseo, presentación y


funcionamiento, gestionando que se atiendan estos aspectos en las instancias
correspondientes, para garantizar un ambiente agradable y proyectar una buena imagen
de la entidad.

9. Notificar oportunamente a la Dependencia y el personal encargado del mantenimiento y


reparación de los vehículos, todo tipo de fallas o daños presentados en el mismo
durante el desarrollo de sus actividades, con el fin de evitar retrasos por fallos o
accidentes que pongan en riesgo la integridad y la vida de las personas que se

Página 709 de 4254


movilizan en él y las que se encuentran a su alrededor.

10. Mantener en regla todos los requisitos y documentos del vehículo con el fin de dar
cumplimiento a las normas y exigencias de la dependencia del tránsito municipal y
nacional.

11. Informar oportunamente a quien corresponda sobre toda colisión o accidente de tránsito
que se presente en cumplimiento de sus funciones, con el objetivo de iniciar y gestionar
el trámite ante la respectiva aseguradora de ser necesario.

12. Solicitar oportunamente los combustibles y lubricantes necesarios para el


desplazamiento de vehículo, de acuerdo a los diferentes eventos y compromisos
adquiridos por su superior inmediato o la Dependencia en que esta en servicio, con el
fin de realizar a cabalidad todos los recorridos planeados.

13. Acatar estrictamente las normas de tránsito y de seguridad industrial en el cumplimiento


de sus funciones, con el objetivo de no ocasionar accidentes y evitar multas para la
Administración Municipal.

14. Guardar el vehículo en el horario establecido según la directrices de su superior


inmediato o quien este encargado, en el lugar asignado y bajo condiciones de seguridad
y cuidado del mismo.

15. Realizar el reporte diario de mantenimiento del vehículo asignado en los formatos
determinados para ello, que permita la autorización de prestación del servicio de
manera segura y confiable.

16. Participar en las actividades de formación y capacitación programadas por la


Administración Municipal de manera que permita fortalecer sus competencias laborales
y comportamentales.

17. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

18. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los

Página 710 de 4254


proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

19. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

20. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Área de Publicidad y Comunicaciones


- comunicación asertiva

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Licencia de conducción de 5a categoría
- Nomenclatura y Direcciones
- Técnicas de aseo y limpieza

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Sistema de gestión de la calidad
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009

Página 711 de 4254


- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Mecatrónica
- Mecánica automotriz

Transportes y tránsito
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Código nacional de tránsito
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Trámites de Tránsito
- Identificación de Vehículos
- Manual de Señalización Vial
- Manejo de vehículos
- Normatividad vigente en pruebas de embriaguez
- Documentos de Tránsito
- Sistema de información del área respectiva
- Mapas viales y rutas nacionales
- Normatividad sectorial respectiva

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida

Página 712 de 4254


- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Veintiocho (28) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: CONDUCTOR
Código: 480
Grado: 05
Nro. de Cargos: Veinte (20)

Página 713 de 4254


Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE APOYO LOGÍSTICO


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Brindar el servicio de transporte y movilización de bienes y personas de acuerdo a la normatividad
vigente, con el fin de apoyar el desarrollo y la ejecución de los proyectos y procesos de la
Administración Municipal.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Transportar a las personas designadas, teniendo en cuenta las normas de tránsito


vigentes y velando por la seguridad de los pasajeros, peatones y bienes transportados.

7. Atender a las solicitudes de transporte de personas, materiales, equipos o


correspondencia que le sean asignadas por su jefe inmediato o por quien éste delegue,
de acuerdo a los lugares acordados, el horario y la zona geográfica establecida por su
superior.

8. Mantener el vehículo a su cargo en perfecto estado de aseo, presentación y

Página 714 de 4254


funcionamiento, gestionando que se atiendan estos aspectos en las instancias
correspondientes, para garantizar un ambiente agradable y proyectar una buena imagen
de la entidad.

9. Notificar oportunamente a la Dependencia y el personal encargado del mantenimiento y


reparación de los vehículos, todo tipo de fallas o daños presentados en el mismo
durante el desarrollo de sus actividades, con el fin de evitar retrasos por fallos o
accidentes que pongan en riesgo la integridad y la vida de las personas que se
movilizan en él y las que se encuentran a su alrededor.

10. Mantener en regla todos los requisitos y documentos del vehículo con el fin de dar
cumplimiento a las normas y exigencias de la dependencia del tránsito municipal y
nacional.

11. Informar oportunamente a quien corresponda sobre toda colisión o accidente de tránsito
que se presente en cumplimiento de sus funciones, con el objetivo de iniciar y gestionar
el trámite ante la respectiva aseguradora de ser necesario.

12. Solicitar oportunamente los combustibles y lubricantes necesarios para el


desplazamiento de vehículo, de acuerdo a los diferentes eventos y compromisos
adquiridos por su superior inmediato o la Dependencia en que esta en servicio, con el
fin de realizar a cabalidad todos los recorridos planeados.

13. Acatar estrictamente las normas de tránsito y de seguridad industrial en el cumplimiento


de sus funciones, con el objetivo de no ocasionar accidentes y evitar multas para la
Administración Municipal.

14. Guardar el vehículo en el horario establecido según la directrices de su superior


inmediato o quien este encargado, en el lugar asignado y bajo condiciones de seguridad
y cuidado del mismo.

15. Realizar el reporte diario de mantenimiento del vehículo asignado en los formatos
determinados para ello, que permita la autorización de prestación del servicio de
manera segura y confiable.

16. Participar en las actividades de formación y capacitación programadas por la


Administración Municipal de manera que permita fortalecer sus competencias laborales
y comportamentales.

Página 715 de 4254


17. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de
Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

18. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

19. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

20. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Área de Publicidad y Comunicaciones


- comunicación asertiva

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Licencia de conducción de 5a categoría
- Nomenclatura y Direcciones
- Técnicas de aseo y limpieza

Página 716 de 4254


Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Sistema de gestión de la calidad
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Mecatrónica
- Mecánica automotriz

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Identificación de Vehículos
- Manual de Señalización Vial
- Trámites de Tránsito
- Manejo de vehículos
- Normatividad vigente en pruebas de embriaguez
- Documentos de Tránsito

Página 717 de 4254


- Sistema de información del área respectiva
- Normatividad sectorial respectiva
- Mapas viales y rutas nacionales

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Veintiocho (28) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

Página 718 de 4254


I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: CONDUCTOR
Código: 480
Grado: 05
Nro. de Cargos: Veinte (20)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE APOYO LOGÍSTICO


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Brindar el servicio de transporte y movilización de bienes y personas de acuerdo a la normatividad
vigente, con el fin de apoyar el desarrollo y la ejecución de los proyectos y procesos de la
Administración Municipal.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Transportar a las personas designadas, teniendo en cuenta las normas de tránsito


vigentes y velando por la seguridad de los pasajeros, peatones y bienes transportados.

Página 719 de 4254


7. Atender a las solicitudes de transporte de personas, materiales, equipos o
correspondencia que le sean asignadas por su jefe inmediato o por quien éste delegue,
de acuerdo a los lugares acordados, el horario y la zona geográfica establecida por su
superior.

8. Mantener el vehículo a su cargo en perfecto estado de aseo, presentación y


funcionamiento, gestionando que se atiendan estos aspectos en las instancias
correspondientes, para garantizar un ambiente agradable y proyectar una buena imagen
de la entidad.

9. Notificar oportunamente a la Dependencia y el personal encargado del mantenimiento y


reparación de los vehículos, todo tipo de fallas o daños presentados en el mismo
durante el desarrollo de sus actividades, con el fin de evitar retrasos por fallos o
accidentes que pongan en riesgo la integridad y la vida de las personas que se
movilizan en él y las que se encuentran a su alrededor.

10. Mantener en regla todos los requisitos y documentos del vehículo con el fin de dar
cumplimiento a las normas y exigencias de la dependencia del tránsito municipal y
nacional.

11. Informar oportunamente a quien corresponda sobre toda colisión o accidente de tránsito
que se presente en cumplimiento de sus funciones, con el objetivo de iniciar y gestionar
el trámite ante la respectiva aseguradora de ser necesario.

12. Solicitar oportunamente los combustibles y lubricantes necesarios para el


desplazamiento de vehículo, de acuerdo a los diferentes eventos y compromisos
adquiridos por su superior inmediato o la Dependencia en que esta en servicio, con el
fin de realizar a cabalidad todos los recorridos planeados.

13. Acatar estrictamente las normas de tránsito y de seguridad industrial en el cumplimiento


de sus funciones, con el objetivo de no ocasionar accidentes y evitar multas para la
Administración Municipal.

14. Guardar el vehículo en el horario establecido según la directrices de su superior


inmediato o quien este encargado, en el lugar asignado y bajo condiciones de seguridad
y cuidado del mismo.

15. Realizar el reporte diario de mantenimiento del vehículo asignado en los formatos

Página 720 de 4254


determinados para ello, que permita la autorización de prestación del servicio de
manera segura y confiable.

16. Participar en las actividades de formación y capacitación programadas por la


Administración Municipal de manera que permita fortalecer sus competencias laborales
y comportamentales.

17. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

18. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

19. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

20. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Área de Publicidad y Comunicaciones


- comunicación asertiva

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción

Página 721 de 4254


- Normatividad vigente de vías y transporte

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Nomenclatura y Direcciones
- Licencia de conducción de 5a categoría
- Técnicas de aseo y limpieza

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Sistema de gestión de la calidad
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Mecatrónica
- Mecánica automotriz

Transportes y tránsito
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta

Página 722 de 4254


- Código nacional de tránsito
- Trámites de Tránsito
- Manejo de vehículos
- Manual de Señalización Vial
- Identificación de Vehículos
- Documentos de Tránsito
- Normatividad vigente en pruebas de embriaguez
- Sistema de información del área respectiva
- Mapas viales y rutas nacionales
- Normatividad sectorial respectiva

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Página 723 de 4254


Terminación y aprobación de: Bachillerato en Veintiocho (28) meses de Experiencia
Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: CONDUCTOR
Código: 480
Grado: 05
Nro. de Cargos: Veinte (20)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE APOYO LOGÍSTICO


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Brindar el servicio de transporte y movilización de bienes y personas de acuerdo a la normatividad
vigente, con el fin de apoyar el desarrollo y la ejecución de los proyectos y procesos de la
Administración Municipal.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de

Página 724 de 4254


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Transportar a las personas designadas, teniendo en cuenta las normas de tránsito


vigentes y velando por la seguridad de los pasajeros, peatones y bienes transportados.

7. Atender a las solicitudes de transporte de personas, materiales, equipos o


correspondencia que le sean asignadas por su jefe inmediato o por quien éste delegue,
de acuerdo a los lugares acordados, el horario y la zona geográfica establecida por su
superior.

8. Mantener el vehículo a su cargo en perfecto estado de aseo, presentación y


funcionamiento, gestionando que se atiendan estos aspectos en las instancias
correspondientes, para garantizar un ambiente agradable y proyectar una buena imagen
de la entidad.

9. Notificar oportunamente a la Dependencia y el personal encargado del mantenimiento y


reparación de los vehículos, todo tipo de fallas o daños presentados en el mismo
durante el desarrollo de sus actividades, con el fin de evitar retrasos por fallos o
accidentes que pongan en riesgo la integridad y la vida de las personas que se
movilizan en él y las que se encuentran a su alrededor.

10. Mantener en regla todos los requisitos y documentos del vehículo con el fin de dar
cumplimiento a las normas y exigencias de la dependencia del tránsito municipal y
nacional.

11. Informar oportunamente a quien corresponda sobre toda colisión o accidente de tránsito
que se presente en cumplimiento de sus funciones, con el objetivo de iniciar y gestionar
el trámite ante la respectiva aseguradora de ser necesario.

12. Solicitar oportunamente los combustibles y lubricantes necesarios para el


desplazamiento de vehículo, de acuerdo a los diferentes eventos y compromisos
adquiridos por su superior inmediato o la Dependencia en que esta en servicio, con el
fin de realizar a cabalidad todos los recorridos planeados.

13. Acatar estrictamente las normas de tránsito y de seguridad industrial en el cumplimiento

Página 725 de 4254


de sus funciones, con el objetivo de no ocasionar accidentes y evitar multas para la
Administración Municipal.

14. Guardar el vehículo en el horario establecido según la directrices de su superior


inmediato o quien este encargado, en el lugar asignado y bajo condiciones de seguridad
y cuidado del mismo.

15. Realizar el reporte diario de mantenimiento del vehículo asignado en los formatos
determinados para ello, que permita la autorización de prestación del servicio de
manera segura y confiable.

16. Participar en las actividades de formación y capacitación programadas por la


Administración Municipal de manera que permita fortalecer sus competencias laborales
y comportamentales.

17. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

18. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

19. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

20. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño

Página 726 de 4254


- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Área de Publicidad y Comunicaciones


- comunicación asertiva

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Licencia de conducción de 5a categoría
- Nomenclatura y Direcciones
- Técnicas de aseo y limpieza

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Sistema de gestión de la calidad
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Página 727 de 4254


Mecatrónica
- Mecánica automotriz

Transportes y tránsito
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Código nacional de tránsito
- Manual de Señalización Vial
- Trámites de Tránsito
- Identificación de Vehículos
- Manejo de vehículos
- Documentos de Tránsito
- Normatividad vigente en pruebas de embriaguez
- Sistema de información del área respectiva
- Normatividad sectorial respectiva
- Mapas viales y rutas nacionales

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN

Página 728 de 4254


CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Veintiocho (28) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: CONDUCTOR
Código: 480
Grado: 05
Nro. de Cargos: Veinte (20)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE APOYO LOGÍSTICO


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Brindar el servicio de transporte y movilización de bienes y personas de acuerdo a la normatividad
vigente, con el fin de apoyar el desarrollo y la ejecución de los proyectos y procesos de la
Administración Municipal.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

Página 729 de 4254


2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles
superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Transportar a las personas designadas, teniendo en cuenta las normas de tránsito


vigentes y velando por la seguridad de los pasajeros, peatones y bienes transportados.

7. Atender a las solicitudes de transporte de personas, materiales, equipos o


correspondencia que le sean asignadas por su jefe inmediato o por quien éste delegue,
de acuerdo a los lugares acordados, el horario y la zona geográfica establecida por su
superior.

8. Mantener el vehículo a su cargo en perfecto estado de aseo, presentación y


funcionamiento, gestionando que se atiendan estos aspectos en las instancias
correspondientes, para garantizar un ambiente agradable y proyectar una buena imagen
de la entidad.

9. Notificar oportunamente a la Dependencia y el personal encargado del mantenimiento y


reparación de los vehículos, todo tipo de fallas o daños presentados en el mismo
durante el desarrollo de sus actividades, con el fin de evitar retrasos por fallos o
accidentes que pongan en riesgo la integridad y la vida de las personas que se
movilizan en él y las que se encuentran a su alrededor.

10. Mantener en regla todos los requisitos y documentos del vehículo con el fin de dar
cumplimiento a las normas y exigencias de la dependencia del tránsito municipal y
nacional.

11. Informar oportunamente a quien corresponda sobre toda colisión o accidente de tránsito

Página 730 de 4254


que se presente en cumplimiento de sus funciones, con el objetivo de iniciar y gestionar
el trámite ante la respectiva aseguradora de ser necesario.

12. Solicitar oportunamente los combustibles y lubricantes necesarios para el


desplazamiento de vehículo, de acuerdo a los diferentes eventos y compromisos
adquiridos por su superior inmediato o la Dependencia en que esta en servicio, con el
fin de realizar a cabalidad todos los recorridos planeados.

13. Acatar estrictamente las normas de tránsito y de seguridad industrial en el cumplimiento


de sus funciones, con el objetivo de no ocasionar accidentes y evitar multas para la
Administración Municipal.

14. Guardar el vehículo en el horario establecido según la directrices de su superior


inmediato o quien este encargado, en el lugar asignado y bajo condiciones de seguridad
y cuidado del mismo.

15. Realizar el reporte diario de mantenimiento del vehículo asignado en los formatos
determinados para ello, que permita la autorización de prestación del servicio de
manera segura y confiable.

16. Participar en las actividades de formación y capacitación programadas por la


Administración Municipal de manera que permita fortalecer sus competencias laborales
y comportamentales.

17. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

18. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

19. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

20. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que

Página 731 de 4254


correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Área de Publicidad y Comunicaciones


- comunicación asertiva

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Nomenclatura y Direcciones
- Licencia de conducción de 5a categoría
- Técnicas de aseo y limpieza

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Sistema de gestión de la calidad
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Página 732 de 4254


Área de Mercadeo y Ventas
- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Mecatrónica
- Mecánica automotriz

Transportes y tránsito
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Código nacional de tránsito
- Trámites de Tránsito
- Identificación de Vehículos
- Manual de Señalización Vial
- Manejo de vehículos
- Normatividad vigente en pruebas de embriaguez
- Documentos de Tránsito
- Sistema de información del área respectiva
- Mapas viales y rutas nacionales
- Normatividad sectorial respectiva

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

Página 733 de 4254


VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Veintiocho (28) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: CONDUCTOR
Código: 480
Grado: 05
Nro. de Cargos: Veinte (20)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE APOYO LOGÍSTICO


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Brindar el servicio de transporte y movilización de bienes y personas de acuerdo a la normatividad
vigente, con el fin de apoyar el desarrollo y la ejecución de los proyectos y procesos de la

Página 734 de 4254


Administración Municipal.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Transportar a las personas designadas, teniendo en cuenta las normas de tránsito


vigentes y velando por la seguridad de los pasajeros, peatones y bienes transportados.

7. Atender a las solicitudes de transporte de personas, materiales, equipos o


correspondencia que le sean asignadas por su jefe inmediato o por quien éste delegue,
de acuerdo a los lugares acordados, el horario y la zona geográfica establecida por su
superior.

8. Mantener el vehículo a su cargo en perfecto estado de aseo, presentación y


funcionamiento, gestionando que se atiendan estos aspectos en las instancias
correspondientes, para garantizar un ambiente agradable y proyectar una buena imagen
de la entidad.

9. Notificar oportunamente a la Dependencia y el personal encargado del mantenimiento y


reparación de los vehículos, todo tipo de fallas o daños presentados en el mismo
durante el desarrollo de sus actividades, con el fin de evitar retrasos por fallos o
accidentes que pongan en riesgo la integridad y la vida de las personas que se

Página 735 de 4254


movilizan en él y las que se encuentran a su alrededor.

10. Mantener en regla todos los requisitos y documentos del vehículo con el fin de dar
cumplimiento a las normas y exigencias de la dependencia del tránsito municipal y
nacional.

11. Informar oportunamente a quien corresponda sobre toda colisión o accidente de tránsito
que se presente en cumplimiento de sus funciones, con el objetivo de iniciar y gestionar
el trámite ante la respectiva aseguradora de ser necesario.

12. Solicitar oportunamente los combustibles y lubricantes necesarios para el


desplazamiento de vehículo, de acuerdo a los diferentes eventos y compromisos
adquiridos por su superior inmediato o la Dependencia en que esta en servicio, con el
fin de realizar a cabalidad todos los recorridos planeados.

13. Acatar estrictamente las normas de tránsito y de seguridad industrial en el cumplimiento


de sus funciones, con el objetivo de no ocasionar accidentes y evitar multas para la
Administración Municipal.

14. Guardar el vehículo en el horario establecido según la directrices de su superior


inmediato o quien este encargado, en el lugar asignado y bajo condiciones de seguridad
y cuidado del mismo.

15. Realizar el reporte diario de mantenimiento del vehículo asignado en los formatos
determinados para ello, que permita la autorización de prestación del servicio de
manera segura y confiable.

16. Participar en las actividades de formación y capacitación programadas por la


Administración Municipal de manera que permita fortalecer sus competencias laborales
y comportamentales.

17. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

18. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los

Página 736 de 4254


proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

19. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

20. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Área de Publicidad y Comunicaciones


- comunicación asertiva

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Licencia de conducción de 5a categoría
- Nomenclatura y Direcciones
- Técnicas de aseo y limpieza

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Sistema de gestión de la calidad
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009

Página 737 de 4254


- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Mecatrónica
- Mecánica automotriz

Transportes y tránsito
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Código nacional de tránsito
- Manual de Señalización Vial
- Identificación de Vehículos
- Trámites de Tránsito
- Manejo de vehículos
- Documentos de Tránsito
- Normatividad vigente en pruebas de embriaguez
- Sistema de información del área respectiva
- Mapas viales y rutas nacionales
- Normatividad sectorial respectiva

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida

Página 738 de 4254


- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Veintiocho (28) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 05
Nro. de Cargos: Diez (10)

Página 739 de 4254


Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE CALIDAD Y SGI


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar la gestión municipal, mediante las labores asistenciales que se ejecuten en el área de
desempeño, a fin de contribuir a una adecuada prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Recibir, clasificar y radicar en el sistema de información vigente toda la correspondencia


interna y externa que ingrese al Centro información, enviándola a las áreas
correspondientes para su oportuno trámite.

7. Guardar absoluta reserva y discreción sobre la información contenida en los


documentos que se reciban o se generen en el Centro de Información del Municipio.

8. Brindar la información clara y oportuna que este a su alcance a los usurarios internos y
externos que requieran de los servicios del centro de información.

Página 740 de 4254


9. Distribuir a los mensajeros la documentación que va para cada una de las
dependencias de la administración de acuerdo a las rutas establecidas, y apoyar la
entrega de documentación cuando sea requerido.

10. Digitalizar e indexar todos los documentos internos y externos que llegan al centro de
información con su respectiva descripción.

11. Reenviar la documentación y correspondencia de acuerdo a la solicitud elevada por las


dependencias del Municipio para su atención y trámite oportuno.

12. Apoyar los trámites administrativos que se requieran en la dependencia para el


cumplimiento de los objetivos y metas propuestas.

13. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

14. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

15. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

16. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Página 741 de 4254


- Administración de documentos
- Custodia de documentos

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Técnicas de correspondencia
- Discreción

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
- Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las

Página 742 de 4254


funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Veintiocho (28) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: CONDUCTOR
Código: 480
Grado: 05
Nro. de Cargos: Veinte (20)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

Página 743 de 4254


II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE APOYO LOGÍSTICO
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Brindar el servicio de transporte y movilización de bienes y personas de acuerdo a la normatividad
vigente, con el fin de apoyar el desarrollo y la ejecución de los proyectos y procesos de la
Administración Municipal.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Transportar a las personas designadas, teniendo en cuenta las normas de tránsito


vigentes y velando por la seguridad de los pasajeros, peatones y bienes transportados.

7. Atender a las solicitudes de transporte de personas, materiales, equipos o


correspondencia que le sean asignadas por su jefe inmediato o por quien éste delegue,
de acuerdo a los lugares acordados, el horario y la zona geográfica establecida por su
superior.

8. Mantener el vehículo a su cargo en perfecto estado de aseo, presentación y


funcionamiento, gestionando que se atiendan estos aspectos en las instancias
correspondientes, para garantizar un ambiente agradable y proyectar una buena imagen
de la entidad.

Página 744 de 4254


9. Notificar oportunamente a la Dependencia y el personal encargado del mantenimiento y
reparación de los vehículos, todo tipo de fallas o daños presentados en el mismo
durante el desarrollo de sus actividades, con el fin de evitar retrasos por fallos o
accidentes que pongan en riesgo la integridad y la vida de las personas que se
movilizan en él y las que se encuentran a su alrededor.

10. Mantener en regla todos los requisitos y documentos del vehículo con el fin de dar
cumplimiento a las normas y exigencias de la dependencia del tránsito municipal y
nacional.

11. Informar oportunamente a quien corresponda sobre toda colisión o accidente de tránsito
que se presente en cumplimiento de sus funciones, con el objetivo de iniciar y gestionar
el trámite ante la respectiva aseguradora de ser necesario.

12. Solicitar oportunamente los combustibles y lubricantes necesarios para el


desplazamiento de vehículo, de acuerdo a los diferentes eventos y compromisos
adquiridos por su superior inmediato o la Dependencia en que esta en servicio, con el
fin de realizar a cabalidad todos los recorridos planeados.

13. Acatar estrictamente las normas de tránsito y de seguridad industrial en el cumplimiento


de sus funciones, con el objetivo de no ocasionar accidentes y evitar multas para la
Administración Municipal.

14. Guardar el vehículo en el horario establecido según la directrices de su superior


inmediato o quien este encargado, en el lugar asignado y bajo condiciones de seguridad
y cuidado del mismo.

15. Realizar el reporte diario de mantenimiento del vehículo asignado en los formatos
determinados para ello, que permita la autorización de prestación del servicio de
manera segura y confiable.

16. Participar en las actividades de formación y capacitación programadas por la


Administración Municipal de manera que permita fortalecer sus competencias laborales
y comportamentales.

17. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el

Página 745 de 4254


objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

18. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

19. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

20. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Área de Publicidad y Comunicaciones


- comunicación asertiva

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Nomenclatura y Direcciones
- Licencia de conducción de 5a categoría
- Técnicas de aseo y limpieza

Área Administrativa

Página 746 de 4254


- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Sistema de gestión de la calidad
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Mecatrónica
- Mecánica automotriz

Transportes y tránsito
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Código nacional de tránsito
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Trámites de Tránsito
- Identificación de Vehículos
- Manual de Señalización Vial
- Manejo de vehículos
- Normatividad vigente en pruebas de embriaguez
- Documentos de Tránsito
- Sistema de información del área respectiva
- Normatividad sectorial respectiva

Página 747 de 4254


- Mapas viales y rutas nacionales

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Veintiocho (28) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Página 748 de 4254


Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: CONDUCTOR
Código: 480
Grado: 05
Nro. de Cargos: Veinte (20)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE APOYO LOGÍSTICO


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Brindar el servicio de transporte y movilización de bienes y personas de acuerdo a la normatividad
vigente, con el fin de apoyar el desarrollo y la ejecución de los proyectos y procesos de la
Administración Municipal.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Transportar a las personas designadas, teniendo en cuenta las normas de tránsito


vigentes y velando por la seguridad de los pasajeros, peatones y bienes transportados.

Página 749 de 4254


7. Atender a las solicitudes de transporte de personas, materiales, equipos o
correspondencia que le sean asignadas por su jefe inmediato o por quien éste delegue,
de acuerdo a los lugares acordados, el horario y la zona geográfica establecida por su
superior.

8. Mantener el vehículo a su cargo en perfecto estado de aseo, presentación y


funcionamiento, gestionando que se atiendan estos aspectos en las instancias
correspondientes, para garantizar un ambiente agradable y proyectar una buena imagen
de la entidad.

9. Notificar oportunamente a la Dependencia y el personal encargado del mantenimiento y


reparación de los vehículos, todo tipo de fallas o daños presentados en el mismo
durante el desarrollo de sus actividades, con el fin de evitar retrasos por fallos o
accidentes que pongan en riesgo la integridad y la vida de las personas que se
movilizan en él y las que se encuentran a su alrededor.

10. Mantener en regla todos los requisitos y documentos del vehículo con el fin de dar
cumplimiento a las normas y exigencias de la dependencia del tránsito municipal y
nacional.

11. Informar oportunamente a quien corresponda sobre toda colisión o accidente de tránsito
que se presente en cumplimiento de sus funciones, con el objetivo de iniciar y gestionar
el trámite ante la respectiva aseguradora de ser necesario.

12. Solicitar oportunamente los combustibles y lubricantes necesarios para el


desplazamiento de vehículo, de acuerdo a los diferentes eventos y compromisos
adquiridos por su superior inmediato o la Dependencia en que esta en servicio, con el
fin de realizar a cabalidad todos los recorridos planeados.

13. Acatar estrictamente las normas de tránsito y de seguridad industrial en el cumplimiento


de sus funciones, con el objetivo de no ocasionar accidentes y evitar multas para la
Administración Municipal.

14. Guardar el vehículo en el horario establecido según la directrices de su superior


inmediato o quien este encargado, en el lugar asignado y bajo condiciones de seguridad
y cuidado del mismo.

15. Realizar el reporte diario de mantenimiento del vehículo asignado en los formatos
determinados para ello, que permita la autorización de prestación del servicio de

Página 750 de 4254


manera segura y confiable.

16. Participar en las actividades de formación y capacitación programadas por la


Administración Municipal de manera que permita fortalecer sus competencias laborales
y comportamentales.

17. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

18. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

19. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

20. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Área de Publicidad y Comunicaciones


- comunicación asertiva

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Página 751 de 4254


Conocimientos Alcaldía Envigado
- Técnicas de archivo
- Licencia de conducción de 5a categoría
- Nomenclatura y Direcciones
- Técnicas de aseo y limpieza

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Sistema de gestión de la calidad
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Mecatrónica
- Mecánica automotriz

Transportes y tránsito
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Código nacional de tránsito
- Elementos de seguridad y equipo de carretera

Página 752 de 4254


- Manual de Señalización Vial
- Manejo de vehículos
- Trámites de Tránsito
- Identificación de Vehículos
- Normatividad vigente en pruebas de embriaguez
- Documentos de Tránsito
- Sistema de información del área respectiva
- Normatividad sectorial respectiva
- Mapas viales y rutas nacionales

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en

Página 753 de 4254


Cualquier Modalidad Veintiocho (28) meses de Experiencia
Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: CELADOR
Código: 477
Grado: 03
Nro. de Cargos: Diecinueve (19)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE APOYO LOGÍSTICO


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Prestar los servicios asistenciales a la administración municipal mediante la custodia y vigilancia de
sus instalaciones conforme a las normas y procedimientos vigentes.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

Página 754 de 4254


5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia
relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Vigilar las instalaciones y los sitios que se le han asignado, efectuando rondas
periódicas durante la jornada, de conformidad con los lineamientos de la administración,
con el fin de detectar anomalías que atenten contra la seguridad de las personas e
instalaciones.

7. Realizar las labores de control y vigilancia definidas en los lineamientos de la


administración, de acuerdo al reglamento establecido para cada uno de los puestos de
control.

8. Controlar la entrada y salida de personas y elementos, detectando los materiales que


atenten contra las instalaciones asignadas y las personas que se encuentren en ellas,
con el fin de garantizar el adecuado uso de las instalaciones y la seguridad de los
funcionarios.

9. Orientar a los usuarios cuando sea necesario, de acuerdo al puesto de vigilancia


asignado, con el fin de suministrarles la información solicitada sobre trámites, eventos y
servicios administrativos del Municipio.

10. Reportar diariamente a su superior jerárquico las novedades presentadas de acuerdo al


turno y puesto de vigilancia asignado, con el fin de llevar control y tomar decisiones para
incrementar la protección de los usuarios.

11. Llevar el control de la entrada y salida de los vehículos particulares y oficiales de los
servidores públicos a los parqueaderos que pertenecen a la administración.

12. Participar en las actividades de formación y capacitación programadas por la


Administración Municipal de manera que permita fortalecer sus competencias laborales
y comportamentales.

13. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

Página 755 de 4254


14. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de
conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

15. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

16. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Guías para la presentación de informes

Área del Medio Ambiente


- Protocolo de atención y prevención de desastres

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Normas de seguridad y procedimientos de vigilancia
- Vigilancia y seguridad privada

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas

Página 756 de 4254


- Plan de desarrollo municipal
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Otras áreas de conocimiento


- Protocolo de vigilancia de la entidad

Apoyo logístico
- Comportamiento del consumidor

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Capacitación
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

Página 757 de 4254


VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Veinte (20) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: CELADOR
Código: 477
Grado: 03
Nro. de Cargos: Diecinueve (19)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE APOYO LOGÍSTICO


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Prestar los servicios asistenciales a la administración municipal mediante la custodia y vigilancia de
sus instalaciones conforme a las normas y procedimientos vigentes.

Página 758 de 4254


IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Vigilar las instalaciones y los sitios que se le han asignado, efectuando rondas
periódicas durante la jornada, de conformidad con los lineamientos de la administración,
con el fin de detectar anomalías que atenten contra la seguridad de las personas e
instalaciones.

7. Realizar las labores de control y vigilancia definidas en los lineamientos de la


administración, de acuerdo al reglamento establecido para cada uno de los puestos de
control.

8. Controlar la entrada y salida de personas y elementos, detectando los materiales que


atenten contra las instalaciones asignadas y las personas que se encuentren en ellas,
con el fin de garantizar el adecuado uso de las instalaciones y la seguridad de los
funcionarios.

9. Orientar a los usuarios cuando sea necesario, de acuerdo al puesto de vigilancia


asignado, con el fin de suministrarles la información solicitada sobre trámites, eventos y
servicios administrativos del Municipio.

Página 759 de 4254


10. Reportar diariamente a su superior jerárquico las novedades presentadas de acuerdo al
turno y puesto de vigilancia asignado, con el fin de llevar control y tomar decisiones para
incrementar la protección de los usuarios.

11. Llevar el control de la entrada y salida de los vehículos particulares y oficiales de los
servidores públicos a los parqueaderos que pertenecen a la administración.

12. Participar en las actividades de formación y capacitación programadas por la


Administración Municipal de manera que permita fortalecer sus competencias laborales
y comportamentales.

13. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

14. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

15. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

16. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Guías para la presentación de informes

Página 760 de 4254


Área del Medio Ambiente
- Protocolo de atención y prevención de desastres

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Normas de seguridad y procedimientos de vigilancia
- Vigilancia y seguridad privada

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Plan de desarrollo municipal
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Otras áreas de conocimiento


- Protocolo de vigilancia de la entidad

Apoyo logístico
- Comportamiento del consumidor

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño

Página 761 de 4254


- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Capacitación
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Veinte (20) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

Página 762 de 4254


I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: CELADOR
Código: 477
Grado: 03
Nro. de Cargos: Diecinueve (19)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE APOYO LOGÍSTICO


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Prestar los servicios asistenciales a la administración municipal mediante la custodia y vigilancia de
sus instalaciones conforme a las normas y procedimientos vigentes.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Vigilar las instalaciones y los sitios que se le han asignado, efectuando rondas
periódicas durante la jornada, de conformidad con los lineamientos de la administración,
con el fin de detectar anomalías que atenten contra la seguridad de las personas e

Página 763 de 4254


instalaciones.

7. Realizar las labores de control y vigilancia definidas en los lineamientos de la


administración, de acuerdo al reglamento establecido para cada uno de los puestos de
control.

8. Controlar la entrada y salida de personas y elementos, detectando los materiales que


atenten contra las instalaciones asignadas y las personas que se encuentren en ellas,
con el fin de garantizar el adecuado uso de las instalaciones y la seguridad de los
funcionarios.

9. Orientar a los usuarios cuando sea necesario, de acuerdo al puesto de vigilancia


asignado, con el fin de suministrarles la información solicitada sobre trámites, eventos y
servicios administrativos del Municipio.

10. Reportar diariamente a su superior jerárquico las novedades presentadas de acuerdo al


turno y puesto de vigilancia asignado, con el fin de llevar control y tomar decisiones para
incrementar la protección de los usuarios.

11. Llevar el control de la entrada y salida de los vehículos particulares y oficiales de los
servidores públicos a los parqueaderos que pertenecen a la administración.

12. Participar en las actividades de formación y capacitación programadas por la


Administración Municipal de manera que permita fortalecer sus competencias laborales
y comportamentales.

13. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

14. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

15. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

Página 764 de 4254


16. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Guías para la presentación de informes

Área del Medio Ambiente


- Protocolo de atención y prevención de desastres

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Normas de seguridad y procedimientos de vigilancia
- Vigilancia y seguridad privada

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Plan de desarrollo municipal
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño

Página 765 de 4254


- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Otras áreas de conocimiento


- Protocolo de vigilancia de la entidad

Apoyo logístico
- Comportamiento del consumidor

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Capacitación
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO

Página 766 de 4254


- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Veinte (20) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: CELADOR
Código: 477
Grado: 03
Nro. de Cargos: Diecinueve (19)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE APOYO LOGÍSTICO


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Prestar los servicios asistenciales a la administración municipal mediante la custodia y vigilancia de
sus instalaciones conforme a las normas y procedimientos vigentes.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las

Página 767 de 4254


labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Vigilar las instalaciones y los sitios que se le han asignado, efectuando rondas
periódicas durante la jornada, de conformidad con los lineamientos de la administración,
con el fin de detectar anomalías que atenten contra la seguridad de las personas e
instalaciones.

7. Realizar las labores de control y vigilancia definidas en los lineamientos de la


administración, de acuerdo al reglamento establecido para cada uno de los puestos de
control.

8. Controlar la entrada y salida de personas y elementos, detectando los materiales que


atenten contra las instalaciones asignadas y las personas que se encuentren en ellas,
con el fin de garantizar el adecuado uso de las instalaciones y la seguridad de los
funcionarios.

9. Orientar a los usuarios cuando sea necesario, de acuerdo al puesto de vigilancia


asignado, con el fin de suministrarles la información solicitada sobre trámites, eventos y
servicios administrativos del Municipio.

10. Reportar diariamente a su superior jerárquico las novedades presentadas de acuerdo al


turno y puesto de vigilancia asignado, con el fin de llevar control y tomar decisiones para
incrementar la protección de los usuarios.

11. Llevar el control de la entrada y salida de los vehículos particulares y oficiales de los
servidores públicos a los parqueaderos que pertenecen a la administración.

12. Participar en las actividades de formación y capacitación programadas por la

Página 768 de 4254


Administración Municipal de manera que permita fortalecer sus competencias laborales
y comportamentales.

13. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

14. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

15. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

16. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Guías para la presentación de informes

Área del Medio Ambiente


- Protocolo de atención y prevención de desastres

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado

Página 769 de 4254


- Técnicas de archivo
- Normas de seguridad y procedimientos de vigilancia
- Vigilancia y seguridad privada

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Plan de desarrollo municipal
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Otras áreas de conocimiento


- Protocolo de vigilancia de la entidad

Apoyo logístico
- Comportamiento del consumidor

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Capacitación

Página 770 de 4254


- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Veinte (20) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: CELADOR
Código: 477
Grado: 03
Nro. de Cargos: Diecinueve (19)

Página 771 de 4254


Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE APOYO LOGÍSTICO


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Prestar los servicios asistenciales a la administración municipal mediante la custodia y vigilancia de
sus instalaciones conforme a las normas y procedimientos vigentes.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Vigilar las instalaciones y los sitios que se le han asignado, efectuando rondas
periódicas durante la jornada, de conformidad con los lineamientos de la administración,
con el fin de detectar anomalías que atenten contra la seguridad de las personas e
instalaciones.

7. Realizar las labores de control y vigilancia definidas en los lineamientos de la


administración, de acuerdo al reglamento establecido para cada uno de los puestos de
control.

8. Controlar la entrada y salida de personas y elementos, detectando los materiales que

Página 772 de 4254


atenten contra las instalaciones asignadas y las personas que se encuentren en ellas,
con el fin de garantizar el adecuado uso de las instalaciones y la seguridad de los
funcionarios.

9. Orientar a los usuarios cuando sea necesario, de acuerdo al puesto de vigilancia


asignado, con el fin de suministrarles la información solicitada sobre trámites, eventos y
servicios administrativos del Municipio.

10. Reportar diariamente a su superior jerárquico las novedades presentadas de acuerdo al


turno y puesto de vigilancia asignado, con el fin de llevar control y tomar decisiones para
incrementar la protección de los usuarios.

11. Llevar el control de la entrada y salida de los vehículos particulares y oficiales de los
servidores públicos a los parqueaderos que pertenecen a la administración.

12. Participar en las actividades de formación y capacitación programadas por la


Administración Municipal de manera que permita fortalecer sus competencias laborales
y comportamentales.

13. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

14. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

15. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

16. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Página 773 de 4254


Área del Secretariado
- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Guías para la presentación de informes

Área del Medio Ambiente


- Protocolo de atención y prevención de desastres

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Normas de seguridad y procedimientos de vigilancia
- Vigilancia y seguridad privada

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Plan de desarrollo municipal
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Página 774 de 4254


Otras áreas de conocimiento
- Protocolo de vigilancia de la entidad

Apoyo logístico
- Comportamiento del consumidor

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Capacitación
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA
Formación Académica

Página 775 de 4254


Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Veinte (20) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: CELADOR
Código: 477
Grado: 03
Nro. de Cargos: Diecinueve (19)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE APOYO LOGÍSTICO


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Prestar los servicios asistenciales a la administración municipal mediante la custodia y vigilancia de
sus instalaciones conforme a las normas y procedimientos vigentes.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

Página 776 de 4254


4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de
conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Vigilar las instalaciones y los sitios que se le han asignado, efectuando rondas
periódicas durante la jornada, de conformidad con los lineamientos de la administración,
con el fin de detectar anomalías que atenten contra la seguridad de las personas e
instalaciones.

7. Realizar las labores de control y vigilancia definidas en los lineamientos de la


administración, de acuerdo al reglamento establecido para cada uno de los puestos de
control.

8. Controlar la entrada y salida de personas y elementos, detectando los materiales que


atenten contra las instalaciones asignadas y las personas que se encuentren en ellas,
con el fin de garantizar el adecuado uso de las instalaciones y la seguridad de los
funcionarios.

9. Orientar a los usuarios cuando sea necesario, de acuerdo al puesto de vigilancia


asignado, con el fin de suministrarles la información solicitada sobre trámites, eventos y
servicios administrativos del Municipio.

10. Reportar diariamente a su superior jerárquico las novedades presentadas de acuerdo al


turno y puesto de vigilancia asignado, con el fin de llevar control y tomar decisiones para
incrementar la protección de los usuarios.

11. Llevar el control de la entrada y salida de los vehículos particulares y oficiales de los
servidores públicos a los parqueaderos que pertenecen a la administración.

12. Participar en las actividades de formación y capacitación programadas por la


Administración Municipal de manera que permita fortalecer sus competencias laborales
y comportamentales.

13. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el

Página 777 de 4254


objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

14. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

15. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

16. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Guías para la presentación de informes

Área del Medio Ambiente


- Protocolo de atención y prevención de desastres

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Normas de seguridad y procedimientos de vigilancia
- Vigilancia y seguridad privada

Área Administrativa

Página 778 de 4254


- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Plan de desarrollo municipal
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Otras áreas de conocimiento


- Protocolo de vigilancia de la entidad

Apoyo logístico
- Comportamiento del consumidor

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Capacitación
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción

Página 779 de 4254


- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Veinte (20) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: CELADOR
Código: 477
Grado: 03
Nro. de Cargos: Diecinueve (19)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE APOYO LOGÍSTICO


III. PROPÓSITO PRINCIPAL

Página 780 de 4254


Prestar los servicios asistenciales a la administración municipal mediante la custodia y vigilancia de
sus instalaciones conforme a las normas y procedimientos vigentes.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Vigilar las instalaciones y los sitios que se le han asignado, efectuando rondas
periódicas durante la jornada, de conformidad con los lineamientos de la administración,
con el fin de detectar anomalías que atenten contra la seguridad de las personas e
instalaciones.

7. Realizar las labores de control y vigilancia definidas en los lineamientos de la


administración, de acuerdo al reglamento establecido para cada uno de los puestos de
control.

8. Controlar la entrada y salida de personas y elementos, detectando los materiales que


atenten contra las instalaciones asignadas y las personas que se encuentren en ellas,
con el fin de garantizar el adecuado uso de las instalaciones y la seguridad de los
funcionarios.

9. Orientar a los usuarios cuando sea necesario, de acuerdo al puesto de vigilancia


asignado, con el fin de suministrarles la información solicitada sobre trámites, eventos y

Página 781 de 4254


servicios administrativos del Municipio.

10. Reportar diariamente a su superior jerárquico las novedades presentadas de acuerdo al


turno y puesto de vigilancia asignado, con el fin de llevar control y tomar decisiones para
incrementar la protección de los usuarios.

11. Llevar el control de la entrada y salida de los vehículos particulares y oficiales de los
servidores públicos a los parqueaderos que pertenecen a la administración.

12. Participar en las actividades de formación y capacitación programadas por la


Administración Municipal de manera que permita fortalecer sus competencias laborales
y comportamentales.

13. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

14. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

15. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

16. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Página 782 de 4254


- Guías para la presentación de informes

Área del Medio Ambiente


- Protocolo de atención y prevención de desastres

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Normas de seguridad y procedimientos de vigilancia
- Vigilancia y seguridad privada

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Plan de desarrollo municipal
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Otras áreas de conocimiento


- Protocolo de vigilancia de la entidad

Apoyo logístico
- Comportamiento del consumidor

Página 783 de 4254


Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Capacitación
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Veinte (20) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS

Página 784 de 4254


Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: CELADOR
Código: 477
Grado: 03
Nro. de Cargos: Diecinueve (19)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE APOYO LOGÍSTICO


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Prestar los servicios asistenciales a la administración municipal mediante la custodia y vigilancia de
sus instalaciones conforme a las normas y procedimientos vigentes.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Vigilar las instalaciones y los sitios que se le han asignado, efectuando rondas

Página 785 de 4254


periódicas durante la jornada, de conformidad con los lineamientos de la administración,
con el fin de detectar anomalías que atenten contra la seguridad de las personas e
instalaciones.

7. Realizar las labores de control y vigilancia definidas en los lineamientos de la


administración, de acuerdo al reglamento establecido para cada uno de los puestos de
control.

8. Controlar la entrada y salida de personas y elementos, detectando los materiales que


atenten contra las instalaciones asignadas y las personas que se encuentren en ellas,
con el fin de garantizar el adecuado uso de las instalaciones y la seguridad de los
funcionarios.

9. Orientar a los usuarios cuando sea necesario, de acuerdo al puesto de vigilancia


asignado, con el fin de suministrarles la información solicitada sobre trámites, eventos y
servicios administrativos del Municipio.

10. Reportar diariamente a su superior jerárquico las novedades presentadas de acuerdo al


turno y puesto de vigilancia asignado, con el fin de llevar control y tomar decisiones para
incrementar la protección de los usuarios.

11. Llevar el control de la entrada y salida de los vehículos particulares y oficiales de los
servidores públicos a los parqueaderos que pertenecen a la administración.

12. Participar en las actividades de formación y capacitación programadas por la


Administración Municipal de manera que permita fortalecer sus competencias laborales
y comportamentales.

13. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

14. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

15. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,

Página 786 de 4254


Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

16. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Guías para la presentación de informes

Área del Medio Ambiente


- Protocolo de atención y prevención de desastres

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Normas de seguridad y procedimientos de vigilancia
- Vigilancia y seguridad privada

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Plan de desarrollo municipal
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño

Página 787 de 4254


- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Otras áreas de conocimiento


- Protocolo de vigilancia de la entidad

Apoyo logístico
- Comportamiento del consumidor

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Capacitación
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES

Página 788 de 4254


- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Veinte (20) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: CELADOR
Código: 477
Grado: 03
Nro. de Cargos: Diecinueve (19)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE APOYO LOGÍSTICO


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Prestar los servicios asistenciales a la administración municipal mediante la custodia y vigilancia de
sus instalaciones conforme a las normas y procedimientos vigentes.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

Página 789 de 4254


2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles
superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Vigilar las instalaciones y los sitios que se le han asignado, efectuando rondas
periódicas durante la jornada, de conformidad con los lineamientos de la administración,
con el fin de detectar anomalías que atenten contra la seguridad de las personas e
instalaciones.

7. Realizar las labores de control y vigilancia definidas en los lineamientos de la


administración, de acuerdo al reglamento establecido para cada uno de los puestos de
control.

8. Controlar la entrada y salida de personas y elementos, detectando los materiales que


atenten contra las instalaciones asignadas y las personas que se encuentren en ellas,
con el fin de garantizar el adecuado uso de las instalaciones y la seguridad de los
funcionarios.

9. Orientar a los usuarios cuando sea necesario, de acuerdo al puesto de vigilancia


asignado, con el fin de suministrarles la información solicitada sobre trámites, eventos y
servicios administrativos del Municipio.

10. Reportar diariamente a su superior jerárquico las novedades presentadas de acuerdo al


turno y puesto de vigilancia asignado, con el fin de llevar control y tomar decisiones para
incrementar la protección de los usuarios.

11. Llevar el control de la entrada y salida de los vehículos particulares y oficiales de los
servidores públicos a los parqueaderos que pertenecen a la administración.

Página 790 de 4254


12. Participar en las actividades de formación y capacitación programadas por la
Administración Municipal de manera que permita fortalecer sus competencias laborales
y comportamentales.

13. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

14. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

15. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

16. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Guías para la presentación de informes

Área del Medio Ambiente


- Protocolo de atención y prevención de desastres

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Página 791 de 4254


Conocimientos Alcaldía Envigado
- Técnicas de archivo
- Normas de seguridad y procedimientos de vigilancia
- Vigilancia y seguridad privada

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Plan de desarrollo municipal
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Otras áreas de conocimiento


- Protocolo de vigilancia de la entidad

Apoyo logístico
- Comportamiento del consumidor

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia

Página 792 de 4254


recibida
- Capacitación
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Veinte (20) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: CELADOR
Código: 477

Página 793 de 4254


Grado: 03
Nro. de Cargos: Diecinueve (19)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE APOYO LOGÍSTICO


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Prestar los servicios asistenciales a la administración municipal mediante la custodia y vigilancia de
sus instalaciones conforme a las normas y procedimientos vigentes.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Vigilar las instalaciones y los sitios que se le han asignado, efectuando rondas
periódicas durante la jornada, de conformidad con los lineamientos de la administración,
con el fin de detectar anomalías que atenten contra la seguridad de las personas e
instalaciones.

7. Realizar las labores de control y vigilancia definidas en los lineamientos de la


administración, de acuerdo al reglamento establecido para cada uno de los puestos de
control.

Página 794 de 4254


8. Controlar la entrada y salida de personas y elementos, detectando los materiales que
atenten contra las instalaciones asignadas y las personas que se encuentren en ellas,
con el fin de garantizar el adecuado uso de las instalaciones y la seguridad de los
funcionarios.

9. Orientar a los usuarios cuando sea necesario, de acuerdo al puesto de vigilancia


asignado, con el fin de suministrarles la información solicitada sobre trámites, eventos y
servicios administrativos del Municipio.

10. Reportar diariamente a su superior jerárquico las novedades presentadas de acuerdo al


turno y puesto de vigilancia asignado, con el fin de llevar control y tomar decisiones para
incrementar la protección de los usuarios.

11. Llevar el control de la entrada y salida de los vehículos particulares y oficiales de los
servidores públicos a los parqueaderos que pertenecen a la administración.

12. Participar en las actividades de formación y capacitación programadas por la


Administración Municipal de manera que permita fortalecer sus competencias laborales
y comportamentales.

13. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

14. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

15. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

16. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

Página 795 de 4254


V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Guías para la presentación de informes

Área del Medio Ambiente


- Protocolo de atención y prevención de desastres

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Normas de seguridad y procedimientos de vigilancia
- Vigilancia y seguridad privada

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Plan de desarrollo municipal
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Página 796 de 4254


Otras áreas de conocimiento
- Protocolo de vigilancia de la entidad

Apoyo logístico
- Comportamiento del consumidor

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Capacitación
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Página 797 de 4254


Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Veinte (20) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: CELADOR
Código: 477
Grado: 03
Nro. de Cargos: Diecinueve (19)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE APOYO LOGÍSTICO


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Prestar los servicios asistenciales a la administración municipal mediante la custodia y vigilancia de
sus instalaciones conforme a las normas y procedimientos vigentes.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

Página 798 de 4254


4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de
conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Vigilar las instalaciones y los sitios que se le han asignado, efectuando rondas
periódicas durante la jornada, de conformidad con los lineamientos de la administración,
con el fin de detectar anomalías que atenten contra la seguridad de las personas e
instalaciones.

7. Realizar las labores de control y vigilancia definidas en los lineamientos de la


administración, de acuerdo al reglamento establecido para cada uno de los puestos de
control.

8. Controlar la entrada y salida de personas y elementos, detectando los materiales que


atenten contra las instalaciones asignadas y las personas que se encuentren en ellas,
con el fin de garantizar el adecuado uso de las instalaciones y la seguridad de los
funcionarios.

9. Orientar a los usuarios cuando sea necesario, de acuerdo al puesto de vigilancia


asignado, con el fin de suministrarles la información solicitada sobre trámites, eventos y
servicios administrativos del Municipio.

10. Reportar diariamente a su superior jerárquico las novedades presentadas de acuerdo al


turno y puesto de vigilancia asignado, con el fin de llevar control y tomar decisiones para
incrementar la protección de los usuarios.

11. Llevar el control de la entrada y salida de los vehículos particulares y oficiales de los
servidores públicos a los parqueaderos que pertenecen a la administración.

12. Participar en las actividades de formación y capacitación programadas por la


Administración Municipal de manera que permita fortalecer sus competencias laborales
y comportamentales.

13. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el

Página 799 de 4254


objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

14. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

15. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

16. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Guías para la presentación de informes

Área del Medio Ambiente


- Protocolo de atención y prevención de desastres

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Normas de seguridad y procedimientos de vigilancia
- Vigilancia y seguridad privada

Área Administrativa

Página 800 de 4254


- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Plan de desarrollo municipal
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Otras áreas de conocimiento


- Protocolo de vigilancia de la entidad

Apoyo logístico
- Comportamiento del consumidor

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Capacitación
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción

Página 801 de 4254


- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Veinte (20) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: CELADOR
Código: 477
Grado: 03
Nro. de Cargos: Diecinueve (19)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE APOYO LOGÍSTICO


III. PROPÓSITO PRINCIPAL

Página 802 de 4254


Prestar los servicios asistenciales a la administración municipal mediante la custodia y vigilancia de
sus instalaciones conforme a las normas y procedimientos vigentes.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Vigilar las instalaciones y los sitios que se le han asignado, efectuando rondas
periódicas durante la jornada, de conformidad con los lineamientos de la administración,
con el fin de detectar anomalías que atenten contra la seguridad de las personas e
instalaciones.

7. Realizar las labores de control y vigilancia definidas en los lineamientos de la


administración, de acuerdo al reglamento establecido para cada uno de los puestos de
control.

8. Controlar la entrada y salida de personas y elementos, detectando los materiales que


atenten contra las instalaciones asignadas y las personas que se encuentren en ellas,
con el fin de garantizar el adecuado uso de las instalaciones y la seguridad de los
funcionarios.

9. Orientar a los usuarios cuando sea necesario, de acuerdo al puesto de vigilancia


asignado, con el fin de suministrarles la información solicitada sobre trámites, eventos y

Página 803 de 4254


servicios administrativos del Municipio.

10. Reportar diariamente a su superior jerárquico las novedades presentadas de acuerdo al


turno y puesto de vigilancia asignado, con el fin de llevar control y tomar decisiones para
incrementar la protección de los usuarios.

11. Llevar el control de la entrada y salida de los vehículos particulares y oficiales de los
servidores públicos a los parqueaderos que pertenecen a la administración.

12. Participar en las actividades de formación y capacitación programadas por la


Administración Municipal de manera que permita fortalecer sus competencias laborales
y comportamentales.

13. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

14. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

15. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

16. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Página 804 de 4254


- Guías para la presentación de informes

Área del Medio Ambiente


- Protocolo de atención y prevención de desastres

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Normas de seguridad y procedimientos de vigilancia
- Vigilancia y seguridad privada

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Plan de desarrollo municipal
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Otras áreas de conocimiento


- Protocolo de vigilancia de la entidad

Apoyo logístico
- Comportamiento del consumidor

Página 805 de 4254


Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Capacitación
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Veinte (20) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS

Página 806 de 4254


Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: CELADOR
Código: 477
Grado: 03
Nro. de Cargos: Diecinueve (19)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE APOYO LOGÍSTICO


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Prestar los servicios asistenciales a la administración municipal mediante la custodia y vigilancia de
sus instalaciones conforme a las normas y procedimientos vigentes.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Vigilar las instalaciones y los sitios que se le han asignado, efectuando rondas

Página 807 de 4254


periódicas durante la jornada, de conformidad con los lineamientos de la administración,
con el fin de detectar anomalías que atenten contra la seguridad de las personas e
instalaciones.

7. Realizar las labores de control y vigilancia definidas en los lineamientos de la


administración, de acuerdo al reglamento establecido para cada uno de los puestos de
control.

8. Controlar la entrada y salida de personas y elementos, detectando los materiales que


atenten contra las instalaciones asignadas y las personas que se encuentren en ellas,
con el fin de garantizar el adecuado uso de las instalaciones y la seguridad de los
funcionarios.

9. Orientar a los usuarios cuando sea necesario, de acuerdo al puesto de vigilancia


asignado, con el fin de suministrarles la información solicitada sobre trámites, eventos y
servicios administrativos del Municipio.

10. Reportar diariamente a su superior jerárquico las novedades presentadas de acuerdo al


turno y puesto de vigilancia asignado, con el fin de llevar control y tomar decisiones para
incrementar la protección de los usuarios.

11. Llevar el control de la entrada y salida de los vehículos particulares y oficiales de los
servidores públicos a los parqueaderos que pertenecen a la administración.

12. Participar en las actividades de formación y capacitación programadas por la


Administración Municipal de manera que permita fortalecer sus competencias laborales
y comportamentales.

13. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

14. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

15. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,

Página 808 de 4254


Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

16. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Guías para la presentación de informes

Área del Medio Ambiente


- Protocolo de atención y prevención de desastres

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Normas de seguridad y procedimientos de vigilancia
- Vigilancia y seguridad privada

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Plan de desarrollo municipal
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño

Página 809 de 4254


- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Otras áreas de conocimiento


- Protocolo de vigilancia de la entidad

Apoyo logístico
- Comportamiento del consumidor

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Capacitación
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES

Página 810 de 4254


- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Veinte (20) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: TÉCNICO OPERATIVO
Código: 314
Grado: 04
Nro. de Cargos: Cinco (5)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA - DIRECCIÓN DE SEGURIDAD -


INSPECCIÓN DE POLICÍA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar actividades de apoyo técnico y complementario que contribuya a la preservación y
conservación del espacio público en el Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Analizar técnicamente la información generada de la ejecución de las actividades y


programas propios del área de desempeño para la clasificación, actualización y
conservación de la información, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos

Página 811 de 4254


administrativos adoptados.

2. Adelantar estudios y presentar informes de carácter técnico y estadístico, según las


instrucciones recibidas y de conformidad con los planes, proyectos y programas de la
dependencia, aportando así al logro del plan de desarrollo.

3. Realizar actividades de apoyo técnico y estadístico de conformidad con las necesidades


del área de desempeño, con el fin de dar cumplimiento oportunamente a los planes,
programas y proyectos desarrollados por la dependencia.

4. Desarrollar herramientas para la sistematización y preparación de estudios,


investigaciones, documentos e informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con
las instrucciones y orientaciones que reciba del superior inmediato.

5. Suministrar la información relacionada con los programas y proyectos que cursan y han
cursado en la dependencia, de conformidad con las políticas y procedimientos
establecidos a nivel institucional.

6. Proponer procesos que involucren una mejor gestión de la información, haciendo uso de
la innovación para administrar las capacidades y equipos con lo que cuente el área de
desempeño, para contribuir a la solución de dificultades administrativas de una manera
eficiente.

7. Verificar que los establecimientos abiertos al público del municipio cumplan con los
requisitos legales obligatorios exigidos para el ejercicio de la actividad comercial.

8. Participar en los operativos de decomiso a las personas o establecimientos abiertos al


público que no cumplan con las normas de ocupación del espacio público en el
municipio.

9. Realizar diligencias de compromiso con las personas que ocupan el espacio público de
manera informal, con el objetivo de legalizar los permisos pertinentes que les permita
ejercer su actividad de comercio en el espacio público.

10. Organizar los operativos de recuperación del espacio público participando


conjuntamente con otras Secretarías y autoridades competentes, con el objetivos de
verificar el cumplimiento de requisitos legales y sensibilizar a la población vulnerable y
en condición de calle que se encuentre ocupando el espacio público en el municipio.

Página 812 de 4254


11. Supervisar las actividades de revisión y verificación de la ocupación del espacio publico
ejercidas por los promotores de convivencia , con el fin de controlar y garantizar una
adecuada prestación del servicio.

12. Apoyar el proceso de verificación de requisitos para la aprobación y expedición de


licencias o permisos de funcionamiento para la ocupación del espacio público del
municipio.

13. Atender las peticiones, quejas y solicitudes elevadas por la comunidad, relacionadas
con las acciones ejecutadas por la Inspección de Espacio Público.

14. Guardar absoluta reserva y discreción sobre todos los documentos y asuntos que se
reciban o se tramiten en las dependencias.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Manejo y conservación de información
- Guías para la presentación de informes

Área de las Matemáticas y las Ciencias Naturales

Página 813 de 4254


- Estadística básica

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Equipos de oficina
Normatividad vigente de contratos de comodato, arrendamiento y administración de
-
espacio público.
- Relaciones interpersonales
- Relaciones humanas
- Código de comercio
- Normatividad vigente para la ocupación del espacio público
- Código de Convivencia Ciudadana Departamental y Municipal
- Técnicas de archivo

Área Administrativa
- Temas específicos del área asignada
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Gestión pública
- Plan de desarrollo municipal
- Control de inventarios
- Administración de personal
- Manejo de personal
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Tablas de retención documental
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Manejo de bases de datos
- Base de datos

Página 814 de 4254


- Herramientas de almacenamiento de información
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Derechos humanos
- Normatividad vigente en seguridad social
- Competencias de los organismos de seguridad pública
- Procedimiento de contratación estatal
- Convivencia ciudadana
- Código nacional de policía
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Tecnológica en las Veinticuatro (24) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Administración, NBC cargo
Derecho y Afines

Página 815 de 4254


ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA - DIRECCIÓN DE CULTURA


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Asistir debidamente la gestión municipal, mediante el desarrollo de labores de apoyo, a fin de
garantizar por parte de la administración una debida prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia

Página 816 de 4254


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

7. Ejecutar tareas correspondientes a la gestión cultural especifica que requieren los


proyectos culturales de la administración

8. Apoyar la actualización de los sistemas de información asociados a la dirección de


cultura, de acuerdo a las políticas institucionales, con el fin de contar con información
oportuna y veraz.

9. Realizar la programación de las actividades de carácter cultural presentadas en el teatro


municipal, en coordinación con la Secretaría de Educación y Cultura, con el fin de
promover el disfrute de las expresiones artísticas.

10. Dar respuesta clara y oportuna a los trámites y solicitudes de los ciudadanos,
relacionados con su área de desempeño, a través del Sistema de Atención al
Ciudadano - SAC del Ministerio de Educación.

11. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

12. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

13. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

14. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

Página 817 de 4254


V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las

Página 818 de 4254


funciones del cargo
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Profesional relacionada con las funciones del
cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 03
Nro. de Cargos: Cuatro (4)

Página 819 de 4254


Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE BIENES


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Asistir debidamente la gestión municipal, mediante el desarrollo de labores de apoyo, a fin de
garantizar por parte de la administración una debida prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Apoyar la realización del inventario de los bienes muebles propiedad del Municipio de
Envigado y de las Instituciones Educativas, mediante el ingreso oportuno de los datos
en el sistema de información, con el fin de ser reportados a la Secretaría de Hacienda.

7. Registrar en el sistema de información la descarga de los bienes muebles que entregan


los servidores, con el fin de elaborar los paz y salvos e informar a la Secretaría de
Hacienda.

8. Asistir el control de la bodega de los bienes inservibles, mediante el recibo, registro y


elaboración de las actas de baja, con el fin de informar al banco para la realización del

Página 820 de 4254


remate y a la Secretaría de Hacienda y Tesorería.

9. Plaquetear los bienes muebles propiedad del Municipio de Envigado y de las


Instituciones Educativas, una vez ingresados los códigos de barras en el sistema de
información, con el fin de controlar el inventario de los bienes.

10. Actualizar y manejar organizadamente los archivos correspondientes a los bienes


muebles, inmuebles e intangibles que usan los funcionarios de las dependencias y de
las Instituciones Educativas.

11. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

12. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

13. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

14. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Bienes Muebles

Procesos Industriales
- Inventarios
- Reglamentación sobre actualización de inventarios

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios

Página 821 de 4254


- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Administración de archivos

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de recursos físicos

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Control de inventarios
- Procedimientos del área de desempeño
- Levantamiento de actas
- Almacenamiento en bodegas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia

Página 822 de 4254


recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Veinte (20) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 07

Página 823 de 4254


Nro. de Cargos: dos (2)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS - DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN DE OBRAS DE


DESARROLLO
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Aplicar los conocimientos propios del área de desempeño en la ejecución de planes, programas y
proyectos, de acuerdo con las políticas institucionales y competencias exigidas en el ejercicio de las
funciones del cargo.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Realizar las actividades relacionadas con el proceso de contratación del área, de


acuerdo al monto establecido y al tipo de contratación que le sea delegado,con el fin de
cumplir oportunamente con los lineamientos del proceso contractual.

Página 824 de 4254


7. Informar oportunamente los contratos que deben ser reportados al Portal Único de
Contratación y Gestión Transparente, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones
legales aplicables

8. Velar porque los contratos de la dependencia publicados en el Sistema Electrónico de


Contratación Pública - SECOP, Gestión Transparente y Portal Único de Contratación
cumplan con lo lineamientos estipulados por la normatividad vigente aplicable.

9. Participar en el diseño, ejecución y seguimiento de las obras de desarrollo del


Municipio, con el fin de velar por el cumplimiento de la normatividad vigente.

10. Realizar lo tramites para la autorización de los diferentes permisos de rotura que solicita
la comunidad, así como su posterior seguimiento y control.

11. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

12. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

13. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

14. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción

Página 825 de 4254


- Construcción y obras civiles

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Sistema de información de Finanzas
- Interventoría de obras de carácter publico

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Gestión pública
- Seguimiento de planes de acción y de mejoramiento
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información

Página 826 de 4254


- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Marco Normativo vigente de contratación
- Contratación
- Manejo del portal de contratación estatal
- Clasificación de los contratos
- Licitaciones y procesos contractuales
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Treinta y uno (31) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Ingeniería Civil y Afines, cargo
NBC Arquitectura

Título de posgrado en la modalidad de

Página 827 de 4254


especialización en: Cualquier NBC

ALTERNATIVAS

El título de posgrado en la modalidad de especialización por: Terminación y aprobación de


estudios profesionales adicionales al título profesional exigido en el requisito del respectivo
empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo, y
un (1) año de experiencia profesional

Impreso el - NUC Nro. del


MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 08
Nro. de Cargos: Tres (3)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS - DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN DE OBRAS DE


DESARROLLO
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Aplicar los conocimientos profesionales en la Secretaría de Obras públicas en la formulación y
ejecución de planes, programas y proyectos, de acuerdo con las políticas y lineamientos
institucionales.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y

Página 828 de 4254


proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Realizar la formulación, elaboración y seguimiento de los proyectos requeridos para el


desarrollo de los planes y programas de la Secretaría, bajo las normas legales vigentes
y con el fin de contribuir al cumplimiento de los objetivos y metas establecidos.

7. Elaborar los términos de referencia, estudios previos y demás actividades establecidas


por el Despacho para la ejecución los procesos contractuales requeridos en la
Secretaría.

8. Actualizar el sistema de información vigente de contratación de acuerdo con las metas y


los avances de los proyectos ejecutados por la Secretaría.

9. Participar en el comité de contratación de la Secretaría, con el fin de evaluar las


propuestas presentadas en relación a los pliegos de peticiones solicitados en los
proyectos de ejecución de obras públicas en el Municipio.

10. Gestionar ante la Secretaría de Hacienda las modificaciones presupuestales requeridas


en los proyectos y programas de la Secretaría de Obras Públicas, con el fin de contribuir
al desarrollo de las actividades y el cumplimiento del objeto contractual.

11. Realizar el seguimiento a las lineas estratégicas del plan de desarrollo en las cuales se
encuentra relacionada la Secretaría de Obras Públicas, con el fin de garantizar que se
cumpla con las actividades necesarias al respecto.

12. Liderar las actividades del Sistema de Gestión de la Calidad al interior de la dependecia,

Página 829 de 4254


en cuanto a grupos primarios, actas de revisión, grupos de mejoramiento continuo y
acciones frente a los procesos y procedimientos del área, con el fin de contribuir en la
ejecución de los planes de mejoramiento derivados de las auditorías internas y externas
de calidad.

13. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

14. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

15. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

16. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Manejo de presupuesto público
- Disponibilidad presupuestal
- Presupuesto público

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Proyectos de infraestructura física
- Plan de ordenamiento territorial

Conocimientos Alcaldía Envigado

Página 830 de 4254


- Estudios profesionales en cualquier área
- Proyectos de Inversión Pública
- Aplicativo Enviproject
- Manual de Contratación del Municipio de Envigado
- Sistema de Información para la vigilancia de la contratación estatal
- Órdenes de servicio y contratos
- Presupuesto participativo
- Normatividad presupuestal

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Gerencia de proyectos
- Formulación y evaluación de proyectos
- Plan de desarrollo municipal
Normatividad vigente sobre Plan de Ordenamiento Territorial, Plan de Desarrollo, Plan de
-
Acción y Planeación de Contingencia
- Auditoría de calidad
- Normas técnicas de calidad y control interno
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño

Página 831 de 4254


- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Procedimiento de contratación estatal
- Marco Normativo vigente de contratación
- Contratación
- Licitaciones y procesos contractuales
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Treinta y Cuatro (34) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del

Página 832 de 4254


conocimiento: NBC Ingeniería Civil y Afines Profesional relacionada con las funciones del
cargo
Título de posgrado en la modalidad de
especialización en: Cualquier NBC

ALTERNATIVAS

El título de posgrado en la modalidad de especialización por: Terminación y aprobación de


estudios profesionales adicionales al título profesional exigido en el requisito del respectivo
empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo, y
un (1) año de experiencia profesional

Impreso el - NUC Nro. del


MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 06
Nro. de Cargos: Treinta y Tres (33)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE SALUD - DESPACHO DE LA SECRETARÍA DE SALUD


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Ejecutar y aplicar los conocimientos propios del área de desempeño en la realización de acciones de
salud pública que garanticen el bienestar de la comunidad del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas

Página 833 de 4254


en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Realizar asesoría y asistencia técnica a los entes que por competencia de Ley lo
requieran, en el área desempeño del cargo.

7. Realizar procesos de inspección, vigilancia y control a los entes que por competencia de
Ley requieran, en el área desempeño del cargo y el respectivo seguimiento a planes de
mejoramiento.

8. Desarrollar procesos de contratación de acuerdo al área y perfil profesional.

9. Desarrollar planes, programas y proyectos de promoción de la salud y prevención de la


enfermedad de acuerdo al área relacionada con su cargo.

10. Ejecutar acciones de promoción de la salud y prevención de la enfermedad en el área


de relacionada con su cargo.

11. Gestionar la coordinación y/o participación en los diferentes comités que requieran ser
implementados.

12. Asesorar o direccionar usuarios que requieran orientación de acuerdo al área de su


competencia.

13. Realizar seguimiento y medición de impacto a los programas implementados por la

Página 834 de 4254


Secretaría de Salud de acuerdo a su competencia.

14. Servir de enlace con las demás secretarías de la Administración Municipal en temas
relacionados con la salud pública, con el fin de propender por la atención integral de los
diferentes grupos poblacionales.

15. Coordinar las diferentes prácticas de instituciones educativas, mediante el


acompañamiento a los estudiantes, con el fin de contribuir al desarrollo integral.

16. Construir guías, protocolos, procedimientos y formatos necesarios para la ejecución de


los programas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad

17. Desarrollar procesos de inducción al personal que lo requiera de los programas y


proyectos de la Secretaría de Salud.

18. Adelantar el proceso de gestión documental mediante la correcta aplicación de las


Tablas de Retención Documental, con el fin de organizar, clasificar, disponer y archivar
la información generada por la Dirección de Salud Pública.

19. Realizar seguimiento de proyectos en el software establecido por el Municipio para tal
fin.

20. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

21. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

22. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

23. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

Página 835 de 4254


24. Disponibilidad permanente para realizar intervención a lo jóvenes y líderes comunitarios.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Área de la Salud
- Sistema de Gestión en Atención Primaria en Salud (GAPS)
- Salud pública
- Disposiciones del ministerio de protección social
- Legislación Colombiana en salud
- Normatividad vigente sobre Promoción y Prevención
- Promoción y prevención
- Salud sexual y reproductiva
- Plan decenal de salud pública
- Sistema de Salud en Colombia

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Normatividad vigente de Salud Pública
- Normatividad sobre la intervención de la familia
- Trabajo en equipo

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos

Página 836 de 4254


- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Administración pública
- Coordinación de equipos de trabajo
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Seguimiento de planes de acción y de mejoramiento
- Manejo de personal
- Procedimientos del área de desempeño
- Tablas de retención documental
- Legislación sobre gestión documental
- Gestión Documental
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Asistencia Social
- Necesidades de las comunidades
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo

Página 837 de 4254


- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintiocho (28) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Sociología, Trabajo cargo
Social y Afines, NBC Psicología

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: SECRETARIO
Código: 440
Grado: 08
Nro. de Cargos: Tres (3)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

Página 838 de 4254


II. ÁREA: SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS - DESPACHO DE LA SECRETARÍA DE OBRAS
PÚBLICAS
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar labores de apoyo y orientación de usuarios en lo que tiene que ver con la información,
atención y manejo de documentación en los procesos administrativos de la dependencia asignada, a
personal interno y externo, acorde con las políticas, objetivos y directrices de la Administración
Municipal.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Brindar apoyo administrativo en la programación de actividades y eventos en su


dependencia, con el objetivo de que se desarrollen y ejecuten correctamente.

7. Agendar las actividades, comités, reuniones y demás compromisos que deba cumplir el
jefe de la dependencia, de acuerdo al cronograma de trabajo, con el fin de que cumpla
oportunamente con los compromisos pactados.

8. Administrar las existencias de útiles y de materiales de consumo de la dependencia,


reportando a su jefe inmediato sobre la carencia de algún material de trabajo, para
evitar que se presenten deficiencias en la ejecución de los procesos.

Página 839 de 4254


9. Administrar la correspondencia y/o documentos que se reciban u originen en la
dependencia, radicando y enviando la información requerida por el superior, con el fin
de que se lleve un control sobre el satisfactorio recibo por parte del destinatario.

10. Transcribir la información que el Jefe de la dependencia le solicite o que se genere del
registro de actas en los comités y reuniones en que sea asignado, contribuyendo al
adecuado flujo de actividades en la gestión de la dependencia.

11. Apoyar al jefe de la dependencia si así lo requiere, en la presentación de informes,


mediante el uso de las normas técnicas generales necesarias para el cumplimiento de
los requisitos mínimos de entrega.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Página 840 de 4254


- Manejo de información
- Control de registros
- Administración de archivos
- Ortografía y redacción
- Guías para la presentación de informes

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Etiqueta y protocolo empresarial
- Técnicas de correspondencia

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Levantamiento de actas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas
- Herramientas de almacenamiento de información
- Herramientas de informática
- Microsoft office power point

Página 841 de 4254


- Microsoft office word
- Microsoft office excel

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Cuarenta (40) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Página 842 de 4254


Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 07
Nro. de Cargos: Cinco (5)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA - DIRECCIÓN DE SEGURIDAD -


INSPECCIÓN DE POLICÍA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar la gestión municipal, mediante las labores asistenciales que se ejecuten en el área de
desempeño, a fin de contribuir a una adecuada prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Transcribir actas y realizar imposición de alimentos que se generan en la comisaria de


familia, conforme a los procesos establecidos.

Página 843 de 4254


7. Recibir declaraciones y descargos de vulneración de derechos y violencia intrafamiliar,
con el fin de hacer las citaciones y audiencias correspondientes.

8. Agendar las citas del equipo psicosocial de las comisarias de familia, con el fin de
brindar la atención a la comunidad solicitante.

9. Efectuar la recogida, entrega, tratamiento, manipulación y clasificación de


correspondencia, según el procedimiento establecido , con el fin de ser entregada al
mensajero y verificar que ésta llegue a su destinatario.

10. Reportar en el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública - SIVIGILA los casos de
violencia intrafamiliar, con el fin de enviar la información a la Secretaría de Salud.

11. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

12. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

13. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

14. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Página 844 de 4254


- Ortografía y redacción
- Manejo de información
- Control de registros
- Administración de documentos

Área de la Salud
- Sistema nacional de vigilancia en salud pública - SIVIGILA

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Conciliación
- Planeación y Programación de actividades

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas
- Manejo técnico para el respaldo de la información
- Sistemas de información

Página 845 de 4254


Área Social, Derecho y Ciencias Políticas
Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Derechos fundamentales
- Código de infancia y adolescencia y normatividad relacionada
- Violencia intrafamiliar y sexual
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Página 846 de 4254


Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: SECRETARIO EJECUTIVO
Código: 425
Grado: 10
Nro. de Cargos: Doce (12)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS - DESPACHO DE LA SECRETARÍA DE OBRAS


PÚBLICAS
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar labores de apoyo y orientación de usuarios en lo que tiene que ver con la información,
atención y manejo de documentación en los procesos administrativos de la dependencia asignada, a
personal interno y externo, acorde con las políticas, objetivos y directrices de la Administración
Municipal.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Llevar registro y control si es del caso, de los asuntos y actividades del Jefe de la

Página 847 de 4254


Dependencia, para mantenerlo informado sobre novedades relacionadas con las
actividades, elementos o documentos que se encuentran asociados a los planes y
proyectos de la misma.

7. Coordinar las actividades de recepción, control y entrega de la correspondencia de la


Dependencia, según lo estipulado en la Sistema de Gestión Integral, con el fin de
garantizar un adecuado manejo de la información y el correcto recibido por parte del
destinatario.

8. Transcribir la información que el Jefe de la dependencia le solicite o que se genere del


registro de actas en los comités y reuniones en que sea asignada, contribuyendo al
adecuado flujo de actividades en la gestión de la dependencia.

9. Apoyar al jefe de la Dependencia en la elaboración de los planes, programas y


proyectos cuando le sea asignado, de acuerdo a las herramientas disponibles, con el fin
de contribuir en la ejecución de los proyectos.

10. Agendar las reuniones y demás compromisos que deba cumplir el jefe de la
dependencia, de acuerdo al cronograma de trabajo establecido en la respectiva área,
con el fin de que cumpla oportunamente con los compromisos pactados.

11. Apoyar al jefe de la dependencia en la trascripción y presentación de informes de


gestión cuando se requiera, mediante el uso de las normas técnicas generales
necesarias para el cumplimiento de los requisitos de manera oportuna.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

Página 848 de 4254


15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Control de registros
- Manejo de información
- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Etiqueta y protocolo empresarial

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Levantamiento de actas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Página 849 de 4254


Apoyo logístico
- Apoyo logístico de eventos

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas
- Herramientas de informática
- Microsoft office power point
- Microsoft office excel
- Microsoft office word

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA
Formación Académica

Página 850 de 4254


Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Cuarenta y Ocho (48) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: SECRETARIO
Código: 440
Grado: 06
Nro. de Cargos: Veintitres (23)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS - DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar labores de apoyo y orientación de usuarios en lo que tiene que ver con la información,
atención y manejo de documentación en los procesos administrativos de la dependencia asignada, a
personal interno y externo, acorde con las políticas, objetivos y directrices de la Administración
Municipal.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se

Página 851 de 4254


puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Brindar apoyo administrativo en la programación de actividades y eventos en su


dependencia, con el objetivo de que se desarrollen y ejecuten correctamente.

7. Agendar las actividades, comités, reuniones y demás compromisos que deba cumplir el
jefe de la dependencia, de acuerdo al cronograma de trabajo, con el fin de que cumpla
oportunamente con los compromisos pactados.

8. Administrar las existencias de útiles y de materiales de consumo de la dependencia,


reportando a su jefe inmediato sobre la carencia de algún material de trabajo, para
evitar que se presenten deficiencias en la ejecución de los procesos.

9. Administrar la correspondencia y/o documentos que se reciban u originen en la


dependencia, radicando y enviando la información requerida por el superior, con el fin
de que se lleve un control sobre el satisfactorio recibo por parte del destinatario.

10. Transcribir la información que el Jefe de la dependencia le solicite o que se genere del
registro de actas en los comités y reuniones en que sea asignado, contribuyendo al
adecuado flujo de actividades en la gestión de la dependencia.

11. Apoyar al jefe de la dependencia si así lo requiere, en la presentación de informes,


mediante el uso de las normas técnicas generales necesarias para el cumplimiento de
los requisitos mínimos de entrega.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el

Página 852 de 4254


alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Manejo de información
- Control de registros
- Administración de archivos
- Ortografía y redacción
- Guías para la presentación de informes

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Etiqueta y protocolo empresarial
- Técnicas de correspondencia

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Levantamiento de actas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009

Página 853 de 4254


- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas
- Herramientas de almacenamiento de información
- Herramientas de informática
- Microsoft office word
- Microsoft office power point
- Microsoft office excel

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN

Página 854 de 4254


- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 08
Nro. de Cargos: Ocho (8)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS - DESPACHO DE LA SECRETARÍA DE OBRAS


PÚBLICAS
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar las actividades relacionadas con la administración del archivo de la Secretaría de Obras
Públicas, de acuerdo a la ley general de archivo, con el fin dar cumplimiento a las disposiciones
normativas vigentes.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la

Página 855 de 4254


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Administrar el centro documental de Secretaría de Obras Públicas, con el fin de brindar


información a los usuarios que lo requieran.

7. Llevar en forma correcta, actualizada y de acuerdo con las instrucciones recibidas, el


archivo de los documentos que le sean encomendados, aplicando además, las normas
generales de archivo.

8. Recibir las comunicaciones internas y externas, para proceder a organizarlas por series
documentales, de acuerdo a las Tablas de Retención Documental del archivo general.

9. Actualizar las Tablas de Retención Documental, de acuerdo la normatividad vigente,


con el fin de entregar las modificaciones realizadas.

10. Custodiar y conservar la información documental de acuerdo con las tablas internas y
externas de retención establecidas.

11. Llevar el control y registro del préstamo de los documentos de la Secretaría de


Bienestar Social y Comunitario, con el fin de dar cumplimiento a los términos y tiempos
de ley.

12. Preparar la información para la transferencia al archivo central una vez cumplidos los

Página 856 de 4254


tiempos en el archivo de gestión.

13. Realizar las actividades de recepción, sistematización, organización y dirección de la


correspondencia, con el fin de ejercer el control en los tiempos de respuesta de las
solicitudes, de conformidad con la normatividad vigente.

14. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

15. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

16. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

17. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Ley general de archivos
- Normas de custodia y conservación documental
- Administración de archivos
- Administración de documentos
- Custodia de documentos

Página 857 de 4254


Conocimientos Alcaldía Envigado
- Técnicas de archivo
- Normas de archivo para entidades públicas

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Administración documental
- Tablas de retención documental
- Archivo general de la nación
- Gestión Documental
- Valoración documental
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de Gestión Documental
- Sistemas de información

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación

Página 858 de 4254


- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Cuarenta (40) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 01
Nro. de Cargos: Treinta y uno (31)
Dependencia: donde se ubique el cargo

Página 859 de 4254


Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN - SUBDIRECCIÓN DE GESTIÓN


URBANÍSTICA
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Aplicar los conocimientos profesionales en la elaboración, ejecución y control de los diferentes planes,
programas y proyectos que adelanta la administración municipal en cada dependencia con el fin de
prestar un mejor servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. implementar el modelo de gestión para el desarrollo de proyectos de urbanización en


diferentes categorías de suelo urbano

7. Realiza planes parciales, programas inmobiliarios que conlleven a la confirmación vial,


espacio publico y equipamiento colectivo., garantizando la administración de recursos

Página 860 de 4254


públicos y privados provenientes de las obligaciones urbanísticas y otras fuentes de
financiación.

8. Presentar acciones de mejora, de acuerdo a los registros de las situaciones


presentadas en las construcciones ejecutadas en el Municipio de Envigado.

9. Atender las Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias - PQRS, que sean de su


competencia, con el fin de dar respuestas eficaces y oportunas.

10. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

11. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

12. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

13. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de ordenamiento territorial
- Plan de ordenamiento territorial
- Construcción y obras civiles
- Normas de curadurías urbanas

Página 861 de 4254


Conocimientos Alcaldía Envigado
- Estudios profesionales en cualquier área
- Procedimiento Administrativo
- Estatuto Municipal
- Normatividad Vigente en Urbanismo

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Gestión pública
- Seguimiento de planes de acción y de mejoramiento
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Gestión de calidad
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Página 862 de 4254


Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Herramientas ofimáticas
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Doce (12) meses de Experiencia Profesional


disciplinas académicas del núcleo básico del relacionada con las funciones del cargo
conocimiento: NBC Administración, NBC
Ingeniería Civil y Afines, NBC Arquitectura

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

Página 863 de 4254


I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: TÉCNICO OPERATIVO
Código: 314
Grado: 04
Nro. de Cargos: Cinco (5)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS - DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar actividades de apoyo técnico y complementario que contribuyan al el normal desarrollo de las
obras públicas de contratación que se le asignen, conforme a las normas, procedimientos vigentes y
objetivos de Secretaría.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Analizar técnicamente la información generada de la ejecución de las actividades y


programas propios del área de desempeño para la clasificación, actualización y
conservación de la información, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

2. Adelantar estudios y presentar informes de carácter técnico y estadístico, según las


instrucciones recibidas y de conformidad con los planes, proyectos y programas de la
dependencia, aportando así al logro del plan de desarrollo.

3. Realizar actividades de apoyo técnico y estadístico de conformidad con las necesidades


del área de desempeño, con el fin de dar cumplimiento oportunamente a los planes,
programas y proyectos desarrollados por la dependencia.

4. Desarrollar herramientas para la sistematización y preparación de estudios,


investigaciones, documentos e informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con
las instrucciones y orientaciones que reciba del superior inmediato.

5. Suministrar la información relacionada con los programas y proyectos que cursan y han
cursado en la dependencia, de conformidad con las políticas y procedimientos
establecidos a nivel institucional.

Página 864 de 4254


6. Proponer procesos que involucren una mejor gestión de la información, haciendo uso de
la innovación para administrar las capacidades y equipos con lo que cuente el área de
desempeño, para contribuir a la solución de dificultades administrativas de una manera
eficiente.

7. Realizar el seguimiento y control en las obras civiles derivadas de los contratos de


construcción y consultoría de infraestructura física, con relación a los plazos de
ejecución, suministro, utilización y desperdicio de materiales, con el fin de dar
cumplimiento a lo establecido en el objeto contractual y según lo definido en el manual
de contratación e interventoria del Municipio.

8. Aportar a la solución de problemas de carácter técnico que se presenten en las obras,


con el fin de contribuir a la optimización de los recursos y al cumplimiento de los plazos
asignados.

9. Efectuar el análisis a los precios unitarios de obra extras presentados por los
contratistas, con el fin de verificar los precios en el mercado y realizar las interventorias
necesarias a las obras asignadas de intervención de espacio público y obras civiles
contratadas por el municipio.

10. Atender las solicitudes de la comunidad y las acciones comunales sobre mejoramiento
del espacio público, realizando visitas de identificación de necesidades, asignado los
materiales y haciéndole el seguimiento a las obras asignadas.

11. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

12. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

13. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

14. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que

Página 865 de 4254


correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Manejo y conservación de información
- Guías para la presentación de informes

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Construcción y obras civiles
- Cálculo de materiales
- Normatividad técnica vigente de infraestructuras físicas
Conocimientos administrativos y técnicos para la formulación de proyectos de
-
infraestructura física
- Normas de curadurías urbanas
- Planeación, diseño y ejecución de vías y proyectos urbanísticos
- Estudios y diseños de obra

Área de las Matemáticas y las Ciencias Naturales


- Estadística básica

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Equipos de oficina
- Reconocimiento y calificación de las construcciones
- Identificadores de la construcción
- Interventoría de obras de carácter publico
- Trabajo con comunidad

Área Administrativa
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área

Página 866 de 4254


- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Manejo de bases de datos
- Base de datos
- Herramientas de almacenamiento de información
- Correo electrónico

Servicios generales y mantenimiento


- Materiales para mantenimiento

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Conocimiento las comunidades y sus necesidades
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN

Página 867 de 4254


- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Tecnológica en las Veinticuatro (24) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Arquitectura, NBC cargo
Ingeniería Civil y Afines

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: TÉCNICO OPERATIVO
Código: 314
Grado: 04
Nro. de Cargos: Cinco (5)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS - DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar actividades de apoyo técnico y complementario que contribuyan al el normal desarrollo de las
obras públicas de contratación que se le asignen, conforme a las normas, procedimientos vigentes y
objetivos de Secretaría.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Analizar técnicamente la información generada de la ejecución de las actividades y


programas propios del área de desempeño para la clasificación, actualización y
conservación de la información, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

Página 868 de 4254


2. Adelantar estudios y presentar informes de carácter técnico y estadístico, según las
instrucciones recibidas y de conformidad con los planes, proyectos y programas de la
dependencia, aportando así al logro del plan de desarrollo.

3. Realizar actividades de apoyo técnico y estadístico de conformidad con las necesidades


del área de desempeño, con el fin de dar cumplimiento oportunamente a los planes,
programas y proyectos desarrollados por la dependencia.

4. Desarrollar herramientas para la sistematización y preparación de estudios,


investigaciones, documentos e informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con
las instrucciones y orientaciones que reciba del superior inmediato.

5. Suministrar la información relacionada con los programas y proyectos que cursan y han
cursado en la dependencia, de conformidad con las políticas y procedimientos
establecidos a nivel institucional.

6. Proponer procesos que involucren una mejor gestión de la información, haciendo uso de
la innovación para administrar las capacidades y equipos con lo que cuente el área de
desempeño, para contribuir a la solución de dificultades administrativas de una manera
eficiente.

7. Realizar el seguimiento y control en las obras civiles derivadas de los contratos de


construcción y consultoría de infraestructura física, con relación a los plazos de
ejecución, suministro, utilización y desperdicio de materiales, con el fin de dar
cumplimiento a lo establecido en el objeto contractual y según lo definido en el manual
de contratación e interventoria del Municipio.

8. Aportar a la solución de problemas de carácter técnico que se presenten en las obras,


con el fin de contribuir a la optimización de los recursos y al cumplimiento de los plazos
asignados.

9. Efectuar el análisis a los precios unitarios de obra extras presentados por los
contratistas, con el fin de verificar los precios en el mercado y realizar las interventorias
necesarias a las obras asignadas de intervención de espacio público y obras civiles
contratadas por el municipio.

10. Atender las solicitudes de la comunidad y las acciones comunales sobre mejoramiento
del espacio público, realizando visitas de identificación de necesidades, asignado los
materiales y haciéndole el seguimiento a las obras asignadas.

Página 869 de 4254


11. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de
Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

12. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

13. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

14. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Manejo y conservación de información
- Guías para la presentación de informes

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Construcción y obras civiles
- Cálculo de materiales
Conocimientos administrativos y técnicos para la formulación de proyectos de
-
infraestructura física
- Normatividad técnica vigente de infraestructuras físicas
- Planeación, diseño y ejecución de vías y proyectos urbanísticos
- Normas de curadurías urbanas
- Estudios y diseños de obra

Área de las Matemáticas y las Ciencias Naturales


- Estadística básica

Página 870 de 4254


Conocimientos Alcaldía Envigado
- Microsoft Office
- Equipos de oficina
- Reconocimiento y calificación de las construcciones
- Identificadores de la construcción
- Trabajo con comunidad
- Interventoría de obras de carácter publico

Área Administrativa
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Manejo de bases de datos
- Base de datos
- Herramientas de almacenamiento de información
- Correo electrónico

Servicios generales y mantenimiento


- Materiales para mantenimiento

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Conocimiento las comunidades y sus necesidades
- Marco Normativo vigente de contratación

Página 871 de 4254


- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Tecnológica en las Veinticuatro (24) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Arquitectura, NBC cargo
Ingeniería Civil y Afines

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 08

Página 872 de 4254


Nro. de Cargos: Tres (3)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS - DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Aplicar los conocimientos profesionales en la elaboración, ejecución y control de los diferentes planes,
programas y proyectos que adelanta la dependecia con relación a asuntos socioambientales, con el fin
de prestar un mejor servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Planificar el acompañamiento socioambiental, de acuerdo a la normatividad vigente, a


interventores, constructores y proyectos de infraestructura de la Secretaría de Obras
Publicas.

Página 873 de 4254


7. Programar la intervención socioambiental en los los planes y proyectos que ejecuta la
Secretaría de obras públicas, antes, durante y después de su ejecución, haciendo
enfásis en parques lineales y espacios públicos.

8. Realizar talleres de capacitación con las comunidades, en temas de sostenibilidad


ambiental, para garantizar que la comunidad se apropie en el buen uso los espacios y la
infraestructura pública.

9. Planificar los contenidos y estrategias pedagógicas socioambientales para la


capacitación a comunidades del Municipio y servidores de la Administración Municipal.

10. Gestionar recursos, presupuestos y relaciones que contribuyan a fomentar el sentido de


pertenencia y el conocimiento sobre la importancia del tema socioambiental.

11. Coordinar la conformación de las veedurías ciudadanas para la ejecución de los


diferentes programas y proyectos que realiza la Secretaría de obras públicas y realizar
su debido seguimiento.

12. Realizar la estructuración de la etapa de operación y sostenibilidad de los proyectos de


infraestructura pública, con el fin de garantizar su entrega a la entidad responsable de
su operación.

13. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

14. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

15. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

16. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

Página 874 de 4254


V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Disponibilidad presupuestal

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Área del Medio Ambiente


- Caracterización socioeconómica y ambiental del municipio de Envigado
- Evaluaciones ambientales
- Normatividad ambiental vigente
- Estrategias de intervención ambiental

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Construcción y obras civiles
- Proyectos de infraestructura física
- Normatividad técnica vigente de infraestructuras físicas

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Trabajo con comunidad
- Normatividad vigente para la ocupación del espacio público
- Mantenimiento de espacios locativos
- Organizaciones sociales y comunitarias
- Estatuto Orgánico del Presupuesto

Área de la Educación
- Pedagogía y didáctica

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación

Página 875 de 4254


- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Desarrollo y evaluación de proyectos
- Planes Estratégicos
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Necesidades de las comunidades
- Actores sociales
- Veeduría ciudadana
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

Página 876 de 4254


VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Treinta y Cuatro (34) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Psicología, NBC cargo
Sociología, Trabajo Social y Afines,
Ingeniería del Desarrollo Ambiental,
Ingeniería Sanitaria y Ambiental, Ingeniería
Ambiental y del Saneamiento, Ingeniería
Geográfica y Ambiental, Ingeniería
Ambiental y Sanitaria, Ingeniería Ambiental,
Administración de Sistemas de Gestión
Ambiental, Ingeniería del Medio Ambiente

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 03

Página 877 de 4254


Nro. de Cargos: Veinticuatro (24)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS - DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Aplicar los conocimientos profesionales en la ejecución de planes, programas y proyectos en la
Secretaría de Obras Públicas en materia de gestión socio ambiental, de acuerdo con las políticas
institucionales y competencias exigidas en el ejercicio de las funciones del cargo.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Socializar a la comunidad los proyectos y obras públicas que se están construyendo en


el municipio, dando a conocer el manual de gestión socio ambiental que promueve el
mejoramiento de la infraestructura para la calidad de vida y el desarrollo económico, sin
que ello implique deterioro ambiental.

Página 878 de 4254


7. Promover la creación de veedurías ciudadanas, con el fin de que ejerzan sus funciones
de vigilancia y control en la inversión y utilización de los recursos públicos destinados a
las obras de infraestructura física y vial en el municipio.

8. Acompañar a las veedurías ciudadanas en la divulgación del manual de gestión socio


ambiental que se aplica en la construcción de las obras de infraestructura del municipio.

9. Brindar orientación y asesoría a la población vulnerable y victima del conflicto armado


sobre los derechos y beneficios que les otorga el estado y la administración municipal
en materia de subsidios de vivienda y vivienda gratis, con el fin de restituir sus derechos
en como ciudadanos.

10. Consolidar la información para la elaboración de informes de la Secretaría sobre la


atención, intervención y asignación de recursos y subsidios a las victimas de conflicto
armado, población con discapacidad, población en pobreza extrema y demás población
vulnerable, solicitados por las entidades gubernamentales competentes.

11. Participar en las mesas de trabajo de la red de familia y buen trato del municipio, como
representante de la Secretaría de Obras Públicas, con el fin de contribuir a la
planificación de estrategias y actividades de intervención y atención a la población
vulnerable.

12. Verificar en las obras de construcción de infraestructura física y vial municipales que se
le de estricto cumplimiento a las normas legales y a los requerimientos de la Secretaría
de Obras Públicas en materia de gestión socioambiental. .

13. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

14. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

15. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de

Página 879 de 4254


acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

16. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Construcción y obras civiles
- Plan de ordenamiento territorial
- Normatividad técnica vigente de infraestructuras físicas

Área del Medio Ambiente


- Caracterización socioeconómica y ambiental del municipio de Envigado

Área de la Salud
- Normas de bioseguridad
- Normatividad vigente de seguridad industrial

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Medio ambiente
- Interventoría de obras de carácter publico
- Sistema de Fondos de vivienda de interés social en una entidad pública

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno

Página 880 de 4254


- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Planeación estratégica
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Herramientas ofimáticas
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Veeduría ciudadana
- Ley de víctimas
- Normatividad vigente sobre vivienda de interés social
- Normatividad vigente para la atención de población desplazada
- Normatividad vigente para la población vulnerable
- Normatividad vigente en seguridad social
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario

Página 881 de 4254


- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Diecinueve (19) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Sociología, Trabajo cargo
Social y Afines, NBC Psicología, Ingeniería
Ambiental y Sanitaria, Ingeniería Sanitaria y
Ambiental, Ingeniería del Medio Ambiente,
Administración de Sistemas de Gestión
Ambiental, Ingeniería Sanitaria, Ingeniería
Ambiental y del Saneamiento, Ingeniería
Ambiental, Ingeniería del Desarrollo
Ambiental

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219

Página 882 de 4254


Grado: 01
Nro. de Cargos: Treinta y uno (31)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS - DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN DE OBRAS DE


DESARROLLO
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Aplicar los conocimientos propios del área de desempeño en la ejecución de planes, programas y
proyectos, de acuerdo con las políticas institucionales y competencias exigidas en el ejercicio de las
funciones del cargo.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Realizar los dignosticos de mantenimiento de los diferentes establecimientos públicos


del Municipio de Envigado de acuerdo a las políticas institucionales establecidas

6. Realizar la supervisión de los contratos de obra civil, de manera que se evidencie la


gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos

Página 883 de 4254


7. Realizar las visitas técnicas relaionadas con infraestructura pública, con el fin de
asegurar el cumplimiento de las metas institucionales

8. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,


Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

9. Realización de presupuestos de obra civil de manera que se evidencie la gestión


administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos

10. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

11. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

12. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

13. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad

Página 884 de 4254


- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES

Página 885 de 4254


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Doce (12) meses de Experiencia Profesional


disciplinas académicas del núcleo básico del relacionada con las funciones del cargo
conocimiento: NBC Ingeniería Civil y Afines,
NBC Contaduría Pública, NBC Ingeniería
Administrativa y Afines, NBC Administración,
NBC Economía, NBC Arquitectura, NBC
Ingeniería Industrial y Afines

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 01
Nro. de Cargos: Treinta y uno (31)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS - DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA


III. PROPÓSITO PRINCIPAL

Página 886 de 4254


Aplicar los conocimientos profesionales en la ejecución de la supervisión técnica y administrativa de
los planes, programas y proyectos de la Secretaría de Obras Públicas que se ejecutan en el Municipio
de Envigado, de acuerdo con las políticas y lineamientos institucionales.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Contactar a las empresas constructoras y a los constructores independiente para


informarles sobre el procedimiento y los requisitos establecidos por la Secretaría de
Obras Públicas para el recibo de la obra urbanística exterior de las construcciones
civiles, con el fin dar cumplimiento a las normas vigentes.

7. Realizar el acompañamiento y seguimiento necesario a las constructoras para verificar


el cumplimiento de las normas urbanísticas externas establecidas por la Secretaría en el
desarrollo y construcción de la obra exterior, y emitir la aprobación y recibo de obra.

8. Revisar los planes parciales en relación con la parte de infraestructura pública, vial y
movilidad, acordes con la normatividad vigente establecida en el plan de ordenamiento

Página 887 de 4254


territorial.

9. Apoyar en la realización de visitas técnicas de identificación de necesidades para


aplicar al subsidio de vivienda, clasificarla y dar un concepto de favorabilidad para
aplicar la asignación de los recursos de subsidios de vivienda.

10. Realizar la interventoria y supervisión de obras de infraestructura pública asignadas por


la dirección, con el fin de contribuir al cumplimiento de las normas vigentes.

11. Realizar el seguimiento y control de las obras de infraestructura pública ejecutada


mediante obligaciones urbanisticas, con el fin de dar el recibo de obra posterior.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normas de curadurías urbanas
- Normatividad vigente de ordenamiento territorial
- Normatividad técnica vigente de infraestructuras físicas

Página 888 de 4254


- Construcción y obras civiles
- Planeación, diseño y ejecución de vías y proyectos urbanísticos
- Estudios y diseños de obra
- Proyectos de infraestructura física
- Normatividad vigente de vías y transporte
- Conservación y mantenimiento de vías
Conocimientos administrativos y técnicos para la formulación de proyectos de
-
infraestructura física

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Reconocimiento y calificación de las construcciones
- Sistema de Fondos de vivienda de interés social en una entidad pública
- Normatividad Vigente en Urbanismo

Área de la Educación
- Técnicas y criterios de evaluación

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Interventoría
- Formatos del sistema de gestión de calidad

Página 889 de 4254


- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Otras áreas de conocimiento


- Normatividad y reglamentación en supervisión e interventoría

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Normatividad vigente sobre vivienda de interés social
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO

Página 890 de 4254


VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Doce (12) meses de Experiencia Profesional


disciplinas académicas del núcleo básico del relacionada con las funciones del cargo
conocimiento: Construcción, Arquitectura,
Construcción en Arquitectura e Ingeniería,
Urbanismo, Ingeniería de Recursos Hídricos,
Construcciones Civiles, Ingeniería de
Transporte y Vías, Ingeniería Geográfica,
Ingeniería Geológica, Ingeniería Civil,
Ingeniería Urbana

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: TÉCNICO OPERATIVO
Código: 314
Grado: 04
Nro. de Cargos: Cinco (5)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS - DIRECCIÓN DE MANTENIMIENTO Y GESTIÓN


DE SERVICIOS PÚBLICOS
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar actividades de apoyo técnico y complementario que contribuyan al desarrollo de los planes y
programas y el logro de los objetivos de la dependencia.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Analizar técnicamente la información generada de la ejecución de las actividades y


programas propios del área de desempeño para la clasificación, actualización y
conservación de la información, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos

Página 891 de 4254


administrativos adoptados.

2. Adelantar estudios y presentar informes de carácter técnico y estadístico, según las


instrucciones recibidas y de conformidad con los planes, proyectos y programas de la
dependencia, aportando así al logro del plan de desarrollo.

3. Realizar actividades de apoyo técnico y estadístico de conformidad con las necesidades


del área de desempeño, con el fin de dar cumplimiento oportunamente a los planes,
programas y proyectos desarrollados por la dependencia.

4. Desarrollar herramientas para la sistematización y preparación de estudios,


investigaciones, documentos e informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con
las instrucciones y orientaciones que reciba del superior inmediato.

5. Suministrar la información relacionada con los programas y proyectos que cursan y han
cursado en la dependencia, de conformidad con las políticas y procedimientos
establecidos a nivel institucional.

6. Proponer procesos que involucren una mejor gestión de la información, haciendo uso de
la innovación para administrar las capacidades y equipos con lo que cuente el área de
desempeño, para contribuir a la solución de dificultades administrativas de una manera
eficiente.

7. Apoyar en la revisión antes y durante de la ejecución de los proyectos urbanísticos que


realizan solicitud de revisión y recibo de alumbrado público, con el fin de verificar la
aplicación de las normas vigentes en el diseño del alumbrado público.

8. Apoyar la revisión de los diseños de alumbrado público de los proyectos urbanísticos,


de acuerdo a los parámetros establecidos, con el fin de que se ajusten a la normatividad
vigente.

9. Apoyar en el recibo de los proyectos urbanísticos desarrollados en el Municipio de


Envigado, al terminar su ejecución, con el fin de verificar la aplicación de los diseños
aprobados por la Dirección de Mantenimiento y Gestión de Servicios Públicos.

10. Tramitar las solicitudes de rotura de vía y espacio público, por medio de la verificación
de acuerdo con la normatividad vigente, para ejecutar las labores de las eventualidades
presentadas.

Página 892 de 4254


11. Apoyar en el control de densidad de los pavimentos, con el fin de verificar que se
cumplan con los estándares de compactación especificados, de modo que se mantenga
la calidad de las obras realizadas.

12. Apoyar el control del inventario de la Dirección de Mantenimiento y Gestión de Servicios


Públicos, mediante el sistema de información vigente, realizando seguimiento a las
planillas de mantenimiento y de acuerdo a las políticas institucionales establecidas.

13. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

14. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

15. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

16. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Procesos Industriales
- Inventarios

Área del Secretariado


- Manejo y conservación de información
- Guías para la presentación de informes

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Estudios y diseños de obra
- Diseño de obras públicas

Página 893 de 4254


- Planeación, diseño y ejecución de vías y proyectos urbanísticos
- Conservación y mantenimiento de vías
- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de las Matemáticas y las Ciencias Naturales


- Estadística básica

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Equipos de oficina

Área Administrativa
- Temas específicos del área asignada
- Control de inventarios
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Manejo de bases de datos
- Base de datos
- Herramientas de almacenamiento de información
- Autocad
- Manejo del software de inventarios
- Correo electrónico

Servicios generales y mantenimiento


- Electricidad
- Pavimento

Página 894 de 4254


Área Social, Derecho y Ciencias Políticas
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Tecnológica en las Veinticuatro (24) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Ingeniería Eléctrica y cargo
Afines, NBC Ingeniería Civil y Afines,
Tecnología Electromecánica

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico

Página 895 de 4254


Denominación del Empleo: TÉCNICO OPERATIVO
Código: 314
Grado: 02
Nro. de Cargos: Siete (7)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS - DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN DE OBRAS DE


DESARROLLO
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar los procesos contractuales que se lleven a cabo en la Secretaría de Obras Públicas, con el fin
de contribuir al cumplimiento de la normatividad vigente.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Realizar las solicitudes de Certificados de Disponibilidad Presupuestal - CDP y


Registros de Disponibilidad Presupuestal - RDP, para llevar a cabo a los procesos
contractuales y subsidios de vivienda.

6. Apoyar los procesos de mínima cuantía y el acompañamiento a las Secretaría en

Página 896 de 4254


procesos de menor cuantía , licitaciones y concurso de méritos, conforme a lo
establecido en la normatividad vigente.

7. Realizar labores de apoyo administrativo en la revisión de la documentación soporte de


la contratación por mínima cuantía, con el fin de realizar el proceso de contratación
acorde a la necesidades de la Administración Municipal.

8. Realizar la actualización y seguimiento de los proyectos cargados en el sistema de


información del Departamento Administrativo de Planeación, con el fin de que la
información este cargada bajo principios de oportunidad veracidad y confiabilidad.

9. Apoyar el seguimiento del cronograma del proceso de contratación, publicando en el


Portal Unico de Contratación las observaciones presentadas por los posibles oferentes,
con el fin de dar continuidad al proceso de contratación.

10. Elaborar las actas de inicio de los contratos propios de la Secretaría y cierre del
expediente, con el fin de ejecutar el proceso pre contractual y pos contractual.

11. Realizar las cuentas de cobro y actas de pago de los contratos que se asigandos, para
determinar si se ajustan o no a la norma y realizar los trámites para el pago oportuno.

12. Realizar los trámites para la devolución de dinero, de acuerdo a las políticas
institucionales vigentes, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las
condiciones.

13. Elaborar los reportes a los diferentes entes de control, mediante la verificación del
sistema de información vigente, con el fin de responder a los diferentes requerimientos y
solicitudes relacionadas con los procesos contractuales.

14. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

15. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

Página 897 de 4254


16. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

17. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Procesos de certificados de disponibilidad presupuestal

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Verificación de datos

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Estatuto Orgánico del Presupuesto
- Planeación y Programación de actividades

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Metodologías para la elaboración de proyectos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Levantamiento de actas
- Trámites de la administración municipal
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño

Página 898 de 4254


- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Microsoft office excel
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Marco Normativo vigente de contratación
- Licitaciones y procesos contractuales
- Manejo del portal de contratación estatal
- Procedimiento de contratación estatal
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Dieciseis (16) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad

Página 899 de 4254


Relacionada con las funciones del cargo
Título de formación Técnica en las
disciplinas académicas del núcleo básico del
conocimiento: Técnica relacionada con las
funciones del cargo ( Educación no formal)

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: TÉCNICO OPERATIVO
Código: 314
Grado: 02
Nro. de Cargos: Siete (7)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS - DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar actividades de apoyo técnico y complementario que contribuyan al desarrollo y logro de los
planes, programas y objetivos de la Secretaría de Obras Públicas.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos

Página 900 de 4254


administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Verificar en los sistemas de información vigentes la documentación e información


aportada por los usuarios solicitantes del subsidio de vivienda, con el fin de dar
cumplimiento a los requisitos establecidos en la política pública y facilitar los trámites de
asignación de los subsidios de vivienda.

6. Realizar visitas técnicas a las viviendas que se postularon para los subsidios de
vivienda, con el fin de identificar las necesidades, tomar medidas, hacer registros
fotográficos, definir cantidades de obra y demás condiciones relacionadas para el
desarrollo de la obra.

7. Participar en el comité de asignación de subsidios de vivienda, con el fin de evaluar la


información de los postulantes, asignar los subsidios y dar prioridad a los casos de
mayor vulnerabilidad.

8. Realizar visitas de verificación del uso adecuado de los recursos y materiales asignados
para la obra, verificando que la instalación este técnicamente adecuada y recoger el
material sobrante de las obras para ser reasignados, en las viviendas favorecidas por el
subsidio de vivienda.

9. Hacer visitas para revisión de quejas de humedades interpuestas en las inspecciones


de policía, cuando sea requerido, con el fin de emitir un concepto técnico de los daños
causados de manera que el inspector pueda actuar en derecho para resolver la queja.

10. Brindar apoyo técnico en las instalaciones de materiales de plan, lotes y terrazas, mano
de obra y mejoramientos de vivienda, realizando seguimiento a la mano de obra en la
correcta instalación del material.

11. Realizar el control de inventario de los materiales devueltos correspondientes a los


subsidios de mejoramiento de vivienda, plan, lotes y terrazas, con el fin de velar por el
uso de los recursos públicos.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de

Página 901 de 4254


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Procesos Industriales
- Inventarios

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Cálculo de materiales
- Estudios y diseños de obra
- Construcción y obras civiles
- Proyectos de infraestructura física
- Normas de curadurías urbanas

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Política Publica de vivienda Acuerdo 010 de 2007
- Sistema de Fondos de vivienda de interés social en una entidad pública

Página 902 de 4254


- Código de Convivencia Ciudadana Departamental y Municipal
- Identificadores de la construcción

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
Normatividad vigente sobre subsidios y derechos en servicios de las cajas de
-
compensación familiar
- Control de inventarios
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Otras áreas de conocimiento


- Seguimiento de subsidios

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Normatividad vigente sobre vivienda de interés social
- Convivencia ciudadana
- Código nacional de policía
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario

Página 903 de 4254


- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Técnica en las Dieciseis (16) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Relacionada con las funciones del cargo
conocimiento: NBC Ingeniería Civil y Afines,
NBC Arquitectura, Técnica Profesional en
Diseño Industrial

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS - DIRECCIÓN DE MANTENIMIENTO Y GESTIÓN

Página 904 de 4254


DE SERVICIOS PÚBLICOS
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Verificar el cumplimiento del mantenimiento en los edificios públicos, vías públicas, alumbrado público,
escuelas, colegios y en las obras de infraestructura municipal, con el fin de mantener la buena imagen
de la infraestructura del Municipio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Coordinar según las prioridades establecidas por la Secretaría de Obras Públicas, la


ejecución del mantenimiento a los edificios públicos, vías públicas, alumbrado público,
escuelas, colegios y en las obras de infraestructura municipal con los empleados que se
designen para tal fin.

7. Apoyar la elaboración de los pedidos de materiales requeridos por la Secretaría, para el


desarrollo de las actividades de los proyectos de obras públicas.

8. Supervisar las cuadrillas de mantenimiento de la Secretaría de Obras Públicas, con el


fin de que las actividades se realicen según lo programado y se de buen uso a los
materiales de trabajo.

Página 905 de 4254


9. Seguir a cabalidad con los procedimientos y las normas establecidas de higiene y
seguridad industrial, de acuerdo a las actividades realizadas, con el fin de proteger su
integridad física, la de los servidores, la de los ciudadanos y la del público que se
encuentre en las instalaciones de la Administración Municipal.

10. Presentar informe diario de labores y materiales empleados, mediante las solicitudes e
instrucciones recibidas, con el fin de dar a conocer la ejecución de las actividades.

11. Realizar visitas a la ejecución de los procesos de mantenimiento, de acuerdo a las


instrucciones recibidas, con el fin de elaborar el informe de verificación del
cumplimiento.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Guías para la presentación de informes

Página 906 de 4254


Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción
- Conservación y mantenimiento de vías
- Cálculo de materiales

Área de la Salud
- Normatividad vigente de seguridad industrial

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Mantenimiento de espacios locativos
- Informe de actividades realizadas con los materiales de alumbrado.

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Elaboración de planes de trabajo
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Procedimientos del área de desempeño
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Página 907 de 4254


Servicios generales y mantenimiento
- Cerrajería, electricidad, carpintería y mampostería.
- Pavimento
- Materiales para mantenimiento
- Entrega de materiales a técnicos de alumbrado y mantenimiento
- Alumbrado Público

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

Página 908 de 4254


ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AYUDANTE
Código: 472
Grado: 04
Nro. de Cargos: Diez (10)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS - DIRECCIÓN DE MANTENIMIENTO Y GESTIÓN


DE SERVICIOS PÚBLICOS
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar las labores de apoyo que requieren los trabajadores oficiales, de conformidad con las
políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional y a las disposiciones legales vigentes.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las

Página 909 de 4254


normas y procedimientos establecidos.

6. Ayudar al trabajador oficial facilitando, preparando y entregando oportunamente las


herramientas y materiales que requieren y le sean asignados para el desarrollo de las
actividades diarias, de conformidad con las políticas y procedimientos establecidos.

7. Recoger los residuos y disponer adecuadamente de ellos y los materiales sobrante de


las diferentes actividades que desarrollan los trabajadores oficiales con el fin de
conservar y almacenar los materiales o insumos no utilizados.

8. Apoyar cuando sea necesario la instalación de bienes muebles e inmuebles de la


administración municipal, facilitando el ingreso y el montaje de los mismos en los
lugares donde sea asignado por el superior jerárquico.

9. Operar la maquinaria y/o herramientas especiales para la ejecución de los diferentes


mantenimientos y reparaciones de la Alcaldía Municipal, con el fin de que los
trabajadores oficiales lleven a cabo oportuna y eficazmente los planes de
mantenimiento definidos.

10. Responder por el uso adecuado de sus implementos de trabajo y de los materiales
requeridos para su eficiente labor, con el fin de garantizar el buen desempeño de las
herramientas y la vida útil de las mismas.

11. Reportar cualquier novedad ocurrida en el área designada para su desempeño o en los
equipos bajo su cuidado, con el fin de informar oportunamente al jefe inmediato sobre
las anomalías que se presenten y ejecutar los planes de prevención y seguridad
necesarios.

12. Seguir a cabalidad con los procedimientos y las normas establecidas de higiene y
seguridad industrial, de acuerdo a las actividades realizadas, con el fin de proteger su
integridad física, la de los servidores, la de los ciudadanos y la del público que se
encuentre en las instalaciones de la Administración Municipal.

13. Presentar informe diario de labores y materiales empleados, mediante las solicitudes e
instrucciones recibidas, con el fin de dar a conocer la ejecución de las actividades.

14. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el

Página 910 de 4254


objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

15. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

16. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Guías para la presentación de informes

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Conservación y mantenimiento de vías
- Construcción y obras civiles

Área de la Salud
- Normatividad vigente de seguridad industrial

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Mantenimiento de espacios locativos
- Máquinas, Equipos y Herramientas de trabajo del área de desempeño

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Procedimientos del área de desempeño
- Normas, directrices y políticas institucionales

Página 911 de 4254


- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Mecatrónica
- Reparaciones eléctricas y electrónicas
- Reparación y mantenimiento de equipos
- Instalaciones eléctricas
- Manejo de los montacargas

Servicios generales y mantenimiento


- Materiales para mantenimiento
- Cerrajería, electricidad, carpintería y mampostería.
- Plomería básica

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

Página 912 de 4254


VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Veinticuatro (24) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AYUDANTE
Código: 472
Grado: 04
Nro. de Cargos: Diez (10)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS - DIRECCIÓN DE MANTENIMIENTO Y GESTIÓN


DE SERVICIOS PÚBLICOS
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar las labores de apoyo que requieren los trabajadores oficiales, de conformidad con las
políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional y a las disposiciones legales vigentes.

Página 913 de 4254


IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Ayudar al trabajador oficial facilitando, preparando y entregando oportunamente las


herramientas y materiales que requieren y le sean asignados para el desarrollo de las
actividades diarias, de conformidad con las políticas y procedimientos establecidos.

7. Recoger los residuos y disponer adecuadamente de ellos y los materiales sobrante de


las diferentes actividades que desarrollan los trabajadores oficiales con el fin de
conservar y almacenar los materiales o insumos no utilizados.

8. Apoyar cuando sea necesario la instalación de bienes muebles e inmuebles de la


administración municipal, facilitando el ingreso y el montaje de los mismos en los
lugares donde sea asignado por el superior jerárquico.

9. Operar la maquinaria y/o herramientas especiales para la ejecución de los diferentes


mantenimientos y reparaciones de la Alcaldía Municipal, con el fin de que los
trabajadores oficiales lleven a cabo oportuna y eficazmente los planes de
mantenimiento definidos.

10. Responder por el uso adecuado de sus implementos de trabajo y de los materiales

Página 914 de 4254


requeridos para su eficiente labor, con el fin de garantizar el buen desempeño de las
herramientas y la vida útil de las mismas.

11. Reportar cualquier novedad ocurrida en el área designada para su desempeño o en los
equipos bajo su cuidado, con el fin de informar oportunamente al jefe inmediato sobre
las anomalías que se presenten y ejecutar los planes de prevención y seguridad
necesarios.

12. Seguir a cabalidad con los procedimientos y las normas establecidas de higiene y
seguridad industrial, de acuerdo a las actividades realizadas, con el fin de proteger su
integridad física, la de los servidores, la de los ciudadanos y la del público que se
encuentre en las instalaciones de la Administración Municipal.

13. Presentar informe diario de labores y materiales empleados, mediante las solicitudes e
instrucciones recibidas, con el fin de dar a conocer la ejecución de las actividades.

14. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

15. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

16. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Guías para la presentación de informes

Página 915 de 4254


Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción
- Conservación y mantenimiento de vías
- Construcción y obras civiles

Área de la Salud
- Normatividad vigente de seguridad industrial

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Mantenimiento de espacios locativos
- Máquinas, Equipos y Herramientas de trabajo del área de desempeño

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Procedimientos del área de desempeño
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Mecatrónica
- Reparación y mantenimiento de equipos
- Reparaciones eléctricas y electrónicas

Página 916 de 4254


- Manejo de los montacargas
- Instalaciones eléctricas

Servicios generales y mantenimiento


- Cerrajería, electricidad, carpintería y mampostería.
- Materiales para mantenimiento
- Plomería básica

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Veinticuatro (24) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS

Página 917 de 4254


Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 04
Nro. de Cargos: uno (1)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS - DIRECCIÓN DE MANTENIMIENTO Y GESTIÓN


DE SERVICIOS PÚBLICOS
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar la gestión municipal, mediante las labores asistenciales que se ejecuten en el área de
desempeño, a fin de contribuir a una adecuada prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

Página 918 de 4254


6. Hacer seguimiento a las solicitudes que requieren mantenimiento de alumbrado público,
plomería, red eléctrica, pintura, cerrajería y mantenimiento general, de conformidad con
la programación y las instrucciones recibidas cumpliendo con las especificaciones y
normas vigentes.

7. Atender las solicitudes de la comunidad del Municipio de Envigado, con el fin de


gestionar los casos en las instancias competentes para el acceso a los servicios
públicos y al alumbrado público.

8. Actualizar los sistemas de información de la Dirección de Mantenimiento y Gestión de


Servicios Públicos, con el fin de hacer seguimiento a la solicitudes y tener al día los
indicadores.

9. Solicitar cotización de trabajos menores que estén previamente autorizados por el


Secretario de Obras Públicas, con el fin de facilitar la toma de decisiones para las
actividades a realizar en la dependencia.

10. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

11. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

12. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

13. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios

Página 919 de 4254


- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Servicios Públicos

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Planeación y Programación de actividades
- Cotizaciones
- Máquinas, Equipos y Herramientas de trabajo del área de desempeño

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Sistemas de indicadores
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información

Página 920 de 4254


Servicios generales y mantenimiento
- Alumbrado Público
- Acueducto

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Veinticuatro (24) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del

Página 921 de 4254


MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS - DIRECCIÓN DE MANTENIMIENTO Y GESTIÓN


DE SERVICIOS PÚBLICOS
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar la gestión municipal, mediante las labores asistenciales que se ejecuten en el área de
desempeño, a fin de contribuir a una adecuada prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

Página 922 de 4254


6. Realizar mantenimiento correctivo y preventivo al alumbrado público del Municipio de
Envigado y de las sedes locativas, de acuerdo a las solicitudes e instrucciones
recibidas, con el fin de atender eficientemente los requerimientos.

7. Apoyar la realización de los pedidos de herramientas, equipos o materiales requeridos


al personal encargado de su dependencia, de acuerdo a los planes de mantenimiento
acordados por la dependencia, con el fin de que el servicio de reparación y
mantenimiento se ejecute oportunamente.

8. Instalar el sistema de alumbrado público de conformidad con la programación y las


instrucciones recibidas cumpliendo con las especificaciones y normas vigentes.

9. Presentar informe diario de labores y materiales empleados, mediante las solicitudes e


instrucciones recibidas, con el fin de dar a conocer la ejecución de las actividades.

10. Apoyar la realización del mantenimiento correctivo y preventivo de la red semafórica y


de las cámaras de seguridad, ejecutando los trabajos y cambios necesarios para
garantizar el buen funcionamiento de estos.

11. Operar la maquinaria y/o herramientas especiales para la ejecución de los diferentes
mantenimientos y reparaciones de la Alcaldía Municipal, con el fin de que se lleven a
cabo oportuna y eficazmente los planes de mantenimiento definidos.

12. Reportar cualquier novedad ocurrida en el área designada para su desempeño o en los
equipos bajo su cuidado, con el fin de informar oportunamente al jefe inmediato sobre
las anomalías que se presenten y ejecutar los planes de prevención y seguridad
necesarios.

13. Seguir a cabalidad los procedimientos y las normas establecidas de higiene y seguridad
industrial, de acuerdo a las actividades realizadas, con el fin de proteger su integridad
física, la de los servidores, la de los ciudadanos y la del público que se encuentre en las
instalaciones de la Administración Municipal.

14. Responder por el uso adecuado de sus implementos de trabajo y de los materiales
requeridos para su eficiente labor, con el fin de garantizar el buen desempeño de las
herramientas y la vida útil de las mismas.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las

Página 923 de 4254


actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Guías para la presentación de informes

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Cálculo de materiales

Área de la Salud
- Normatividad vigente de seguridad industrial

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Planeación y Programación de actividades
- Electrónica
- Máquinas, Equipos y Herramientas de trabajo del área de desempeño

Página 924 de 4254


Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Mecatrónica
- Reparaciones eléctricas y electrónicas
- Manejo de los montacargas
- Reparación y mantenimiento de equipos
- Instalaciones eléctricas

Servicios generales y mantenimiento


- Electricidad
- Alumbrado Público
- Materiales para mantenimiento
- Cerrajería, electricidad, carpintería y mampostería.

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia

Página 925 de 4254


recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR DE SERVICIOS GENERALES
Código: 470
Grado: 02

Página 926 de 4254


Nro. de Cargos: uno (1)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS - DIRECCIÓN DE MANTENIMIENTO Y GESTIÓN


DE SERVICIOS PÚBLICOS
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar la gestión municipal, mediante la ejecución de labores de plomería en la Administración
Municipal, con el fin de contribuir a una adecuada prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Ejecutar los trabajos de plomería básicos, en las instalaciones de la Administración


Municipal, revisando los daños a reparar para mantener en buen estado la
infraestructura de la institución.

7. Apoyar la realización de los pedidos de herramientas, equipos o materiales requeridos


al personal encargado de su dependencia, de acuerdo a los planes de mantenimiento
acordados por la dependencia, con el fin de que el servicio de reparación y
mantenimiento se ejecute oportunamente.

Página 927 de 4254


8. Mantener en condiciones óptimas de aseo y limpieza todos los equipos e insumos
entregados para el cumplimiento de la labor, con el fin de aumentar su vida útil y
generar un bodegaje limpio.

9. Operar la maquinaria y/o herramientas especiales para la ejecución de los diferentes


mantenimientos y reparaciones de la Alcaldía Municipal, con el fin de que se lleven a
cabo oportuna y eficazmente los planes de mantenimiento definidos.

10. Reportar cualquier novedad ocurrida en el área designada para su desempeño o en los
equipos bajo su cuidado, con el fin de informar oportunamente al jefe inmediato sobre
las anomalías que se presenten y ejecutar los planes de prevención y seguridad
necesarios.

11. Seguir a cabalidad con los procedimientos y las normas establecidas de higiene y
seguridad industrial, de acuerdo a las actividades realizadas, con el fin de proteger su
integridad física, la de los servidores, la de los ciudadanos y la del público que se
encuentre en las instalaciones de la Administración Municipal.

12. Presentar informe diario de labores y materiales empleados, mediante las solicitudes e
instrucciones recibidas, con el fin de dar a conocer la ejecución de las actividades.

13. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

14. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

15. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

16. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

Página 928 de 4254


V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Guías para la presentación de informes

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Cálculo de materiales

Área de la Salud
- Normatividad vigente de seguridad industrial

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Técnicas de aseo y limpieza
- Máquinas, Equipos y Herramientas de trabajo del área de desempeño

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Procedimientos del área de desempeño
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Página 929 de 4254


Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Mecatrónica
- Plomería
- Reparación y mantenimiento de equipos
- Instalaciones eléctricas
- Manejo de los montacargas

Servicios generales y mantenimiento


- Plomería básica
- Materiales para mantenimiento

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN

Página 930 de 4254


- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Dieciseis (16) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AYUDANTE
Código: 472
Grado: 04
Nro. de Cargos: Diez (10)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS - DIRECCIÓN DE MANTENIMIENTO Y GESTIÓN


DE SERVICIOS PÚBLICOS
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar las labores de apoyo que requieren los trabajadores oficiales, de conformidad con las
políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional y a las disposiciones legales vigentes.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las

Página 931 de 4254


labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Ayudar al trabajador oficial facilitando, preparando y entregando oportunamente las


herramientas y materiales que requieren y le sean asignados para el desarrollo de las
actividades diarias, de conformidad con las políticas y procedimientos establecidos.

7. Recoger los residuos y disponer adecuadamente de ellos y los materiales sobrante de


las diferentes actividades que desarrollan los trabajadores oficiales con el fin de
conservar y almacenar los materiales o insumos no utilizados.

8. Apoyar cuando sea necesario la instalación de bienes muebles e inmuebles de la


administración municipal, facilitando el ingreso y el montaje de los mismos en los
lugares donde sea asignado por el superior jerárquico.

9. Operar la maquinaria y/o herramientas especiales para la ejecución de los diferentes


mantenimientos y reparaciones de la Alcaldía Municipal, con el fin de que los
trabajadores oficiales lleven a cabo oportuna y eficazmente los planes de
mantenimiento definidos.

10. Responder por el uso adecuado de sus implementos de trabajo y de los materiales
requeridos para su eficiente labor, con el fin de garantizar el buen desempeño de las
herramientas y la vida útil de las mismas.

11. Reportar cualquier novedad ocurrida en el área designada para su desempeño o en los
equipos bajo su cuidado, con el fin de informar oportunamente al jefe inmediato sobre
las anomalías que se presenten y ejecutar los planes de prevención y seguridad
necesarios.

Página 932 de 4254


12. Seguir a cabalidad con los procedimientos y las normas establecidas de higiene y
seguridad industrial, de acuerdo a las actividades realizadas, con el fin de proteger su
integridad física, la de los servidores, la de los ciudadanos y la del público que se
encuentre en las instalaciones de la Administración Municipal.

13. Presentar informe diario de labores y materiales empleados, mediante las solicitudes e
instrucciones recibidas, con el fin de dar a conocer la ejecución de las actividades.

14. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

15. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

16. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Guías para la presentación de informes

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Conservación y mantenimiento de vías
- Construcción y obras civiles

Área de la Salud
- Normatividad vigente de seguridad industrial

Página 933 de 4254


Conocimientos Alcaldía Envigado
- Técnicas de archivo
- Mantenimiento de espacios locativos
- Máquinas, Equipos y Herramientas de trabajo del área de desempeño

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Procedimientos del área de desempeño
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Mecatrónica
- Reparación y mantenimiento de equipos
- Reparaciones eléctricas y electrónicas
- Instalaciones eléctricas
- Manejo de los montacargas

Servicios generales y mantenimiento


- Cerrajería, electricidad, carpintería y mampostería.
- Materiales para mantenimiento
- Plomería básica

Página 934 de 4254


Área Social, Derecho y Ciencias Políticas
Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Veinticuatro (24) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AYUDANTE
Código: 472

Página 935 de 4254


Grado: 04
Nro. de Cargos: Diez (10)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS - DIRECCIÓN DE MANTENIMIENTO Y GESTIÓN


DE SERVICIOS PÚBLICOS
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar las labores de apoyo que requieren los trabajadores oficiales, de conformidad con las
políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional y a las disposiciones legales vigentes.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Ayudar al trabajador oficial facilitando, preparando y entregando oportunamente las


herramientas y materiales que requieren y le sean asignados para el desarrollo de las
actividades diarias, de conformidad con las políticas y procedimientos establecidos.

7. Recoger los residuos y disponer adecuadamente de ellos y los materiales sobrante de


las diferentes actividades que desarrollan los trabajadores oficiales con el fin de
conservar y almacenar los materiales o insumos no utilizados.

Página 936 de 4254


8. Apoyar cuando sea necesario la instalación de bienes muebles e inmuebles de la
administración municipal, facilitando el ingreso y el montaje de los mismos en los
lugares donde sea asignado por el superior jerárquico.

9. Operar la maquinaria y/o herramientas especiales para la ejecución de los diferentes


mantenimientos y reparaciones de la Alcaldía Municipal, con el fin de que los
trabajadores oficiales lleven a cabo oportuna y eficazmente los planes de
mantenimiento definidos.

10. Responder por el uso adecuado de sus implementos de trabajo y de los materiales
requeridos para su eficiente labor, con el fin de garantizar el buen desempeño de las
herramientas y la vida útil de las mismas.

11. Reportar cualquier novedad ocurrida en el área designada para su desempeño o en los
equipos bajo su cuidado, con el fin de informar oportunamente al jefe inmediato sobre
las anomalías que se presenten y ejecutar los planes de prevención y seguridad
necesarios.

12. Seguir a cabalidad con los procedimientos y las normas establecidas de higiene y
seguridad industrial, de acuerdo a las actividades realizadas, con el fin de proteger su
integridad física, la de los servidores, la de los ciudadanos y la del público que se
encuentre en las instalaciones de la Administración Municipal.

13. Presentar informe diario de labores y materiales empleados, mediante las solicitudes e
instrucciones recibidas, con el fin de dar a conocer la ejecución de las actividades.

14. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

15. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

16. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

Página 937 de 4254


V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Guías para la presentación de informes

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Conservación y mantenimiento de vías
- Construcción y obras civiles

Área de la Salud
- Normatividad vigente de seguridad industrial

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Mantenimiento de espacios locativos
- Máquinas, Equipos y Herramientas de trabajo del área de desempeño

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Procedimientos del área de desempeño
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Página 938 de 4254


Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Mecatrónica
- Reparaciones eléctricas y electrónicas
- Reparación y mantenimiento de equipos
- Manejo de los montacargas
- Instalaciones eléctricas

Servicios generales y mantenimiento


- Cerrajería, electricidad, carpintería y mampostería.
- Materiales para mantenimiento
- Plomería básica

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO

Página 939 de 4254


- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Veinticuatro (24) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 07
Nro. de Cargos: Cinco (5)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS - DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar la gestión municipal, mediante las labores asistenciales que se ejecuten en la Secretaría de
Obras Públicas, a fin de contribuir a una adecuada prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y

Página 940 de 4254


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Verificar que la información y documentación presentada por los postulantes cumpla


con los requisitos de ley exigidos, con el fin de facilitar los trámites de asignación de los
subsidios de vivienda.

7. Realizar visitas técnicas a las viviendas que se postularon para los subsidios de
mejoramiento de vivienda, con el fin de identificar las necesidades, tomar medidas,
hacer registros fotográficos, definir cantidades de obra y demás condiciones
relacionadas para el desarrollo de la obra.

8. Realizar el seguimiento a las obras de mejoramiento de vivienda que le hayan sido


asignadas, con el objetivo de verificar el cumplimiento de los tiempos de obra y la
utilización adecuada de los recursos y materiales destinados para ese fin.

9. Apoyar el programa de mejoramiento y asignación de vivienda a las familias victimas del


conflicto armado que se encuentran en el programa de retorno al municipio, con el fin de
asignarles los subsidios requeridos previa verificación de los requisitos legales vigentes.

10. Realizar las rutas de visita a las diferentes barrios del Municipio, con el fin de realizar la
verificación de las necesidades de las familias, y el diagnóstico de la vivienda en la
dirección del postulante.

11. Apoyar la organización de los eventos masivos de asignación y entrega de subsidios de


vivienda en el Municipio.

12. Mantener actualizada y organizada la información referente a los subsidios de vivienda


asignados en el sistema de información vigente, con el fin de contar con una
información veraz y oportuna.

13. Controlar la entrega de los materiales entregados para el subsidio de mejoramiento de

Página 941 de 4254


vivienda, verificando la calidad de los mismos, con el fin de contribuir al buen desarrollo
de la obra.

14. Verificar el estado del vehículo asignado antes de iniciar sus visitas e informar cualquier
situación al jefe del taller para efectos de mantenimiento preventivo o correctivo.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Cálculo de materiales
- Construcción y obras civiles
- Estudios y documentos previos
- Estudios y diseños de obra

Página 942 de 4254


Conocimientos Alcaldía Envigado
- Técnicas de archivo
- Sistema de Fondos de vivienda de interés social en una entidad pública
- Reconocimiento y calificación de las construcciones
- Sistema de información de subsidios

Mecánica básica
- Mecánica básica de vehículos

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
Normatividad vigente sobre subsidios y derechos en servicios de las cajas de
-
compensación familiar
- Control de inventarios
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Apoyo logístico
- Planeación y organización de eventos
- Apoyo logístico de eventos

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico

Página 943 de 4254


- Herramientas ofimáticas

Transportes y tránsito
- Sistema de información del área respectiva

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Estatutos y reglamentos del Fondo de la Vivienda del municipio de Envigado
- Normatividad vigente sobre vivienda de interés social
- Conocimiento las comunidades y sus necesidades
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

Página 944 de 4254


ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: CONDUCTOR
Código: 480
Grado: 05
Nro. de Cargos: Veinte (20)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS - DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Brindar el servicio de transporte y movilización de bienes y personas de acuerdo a la normatividad
vigente, con el fin de apoyar el desarrollo y la ejecución de los proyectos y procesos de la
Administración Municipal.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

Página 945 de 4254


5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia
relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Transportar a las personas designadas, teniendo en cuenta las normas de tránsito


vigentes y velando por la seguridad de los pasajeros, peatones y bienes transportados.

7. Atender a las solicitudes de transporte de personas, materiales, equipos o


correspondencia que le sean asignadas por su jefe inmediato o por quien éste delegue,
de acuerdo a los lugares acordados, el horario y la zona geográfica establecida por su
superior.

8. Mantener el vehículo a su cargo en perfecto estado de aseo, presentación y


funcionamiento, gestionando que se atiendan estos aspectos en las instancias
correspondientes, para garantizar un ambiente agradable y proyectar una buena imagen
de la entidad.

9. Notificar oportunamente a la Dependencia y el personal encargado del mantenimiento y


reparación de los vehículos, todo tipo de fallas o daños presentados en el mismo
durante el desarrollo de sus actividades, con el fin de evitar retrasos por fallos o
accidentes que pongan en riesgo la integridad y la vida de las personas que se
movilizan en él y las que se encuentran a su alrededor.

10. Mantener en regla todos los requisitos y documentos del vehículo con el fin de dar
cumplimiento a las normas y exigencias de la dependencia del tránsito municipal y
nacional.

11. Informar oportunamente a quien corresponda sobre toda colisión o accidente de tránsito
que se presente en cumplimiento de sus funciones, con el objetivo de iniciar y gestionar
el trámite ante la respectiva aseguradora de ser necesario.

12. Solicitar oportunamente los combustibles y lubricantes necesarios para el


desplazamiento de vehículo, de acuerdo a los diferentes eventos y compromisos
adquiridos por su superior inmediato o la Dependencia en que esta en servicio, con el
fin de realizar a cabalidad todos los recorridos planeados.

13. Acatar estrictamente las normas de tránsito y de seguridad industrial en el cumplimiento


de sus funciones, con el objetivo de no ocasionar accidentes y evitar multas para la
Administración Municipal.

Página 946 de 4254


14. Guardar el vehículo en el horario establecido según la directrices de su superior
inmediato o quien este encargado, en el lugar asignado y bajo condiciones de seguridad
y cuidado del mismo.

15. Participar en las actividades de formación y capacitación programadas por la


Administración Municipal de manera que permita fortalecer sus competencias laborales
y comportamentales.

16. Realizar el reporte diario de mantenimiento del vehículo asignado en los formatos
determinados para ello, que permita la autorización de prestación del servicio de
manera segura y confiable.

17. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

18. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

19. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

20. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Página 947 de 4254


Área de Publicidad y Comunicaciones
- comunicación asertiva

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Licencia de conducción de 5a categoría
- Nomenclatura y Direcciones
- Técnicas de aseo y limpieza

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Sistema de gestión de la calidad
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Mecatrónica

Página 948 de 4254


- Mecánica automotriz

Transportes y tránsito
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Código nacional de tránsito
- Identificación de Vehículos
- Manual de Señalización Vial
- Manejo de vehículos
- Trámites de Tránsito
- Normatividad vigente en pruebas de embriaguez
- Documentos de Tránsito
- Sistema de información del área respectiva
- Normatividad sectorial respectiva
- Mapas viales y rutas nacionales

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN

Página 949 de 4254


- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Veintiocho (28) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: SECRETARIO EJECUTIVO
Código: 425
Grado: 13
Nro. de Cargos: uno (1)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE HACIENDA - DESPACHO DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar labores de apoyo y orientación de usuarios en lo que tiene que ver con la información,
atención y manejo de documentación en los procesos administrativos de la dependencia asignada, a
personal interno y externo, acorde con las políticas, objetivos y directrices de la Administración
Municipal.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las

Página 950 de 4254


labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Llevar registro y control si es del caso, de los asuntos y actividades del Jefe de la
Dependencia, para mantenerlo informado sobre novedades relacionadas con las
actividades, elementos o documentos que se encuentran asociados a los planes y
proyectos de la misma.

7. Coordinar las actividades de recepción, control y entrega de la correspondencia de la


Dependencia, según lo estipulado en la Sistema de Gestión Integral, con el fin de
garantizar un adecuado manejo de la información y el correcto recibido por parte del
destinatario.

8. Transcribir la información que el Jefe de la dependencia le solicite o que se genere del


registro de actas en los comités y reuniones en que sea asignada, contribuyendo al
adecuado flujo de actividades en la gestión de la dependencia.

9. Apoyar al jefe de la Dependencia en la elaboración de los planes, programas y


proyectos cuando le sea asignado, de acuerdo a las herramientas disponibles, con el fin
de contribuir en la ejecución de los proyectos.

10. Agendar las reuniones y demás compromisos que deba cumplir el jefe de la
dependencia, de acuerdo al cronograma de trabajo establecido en la respectiva área,
con el fin de que cumpla oportunamente con los compromisos pactados.

11. Apoyar al jefe de la dependencia en la trascripción y presentación de informes de


gestión cuando se requiera, mediante el uso de las normas técnicas generales
necesarias para el cumplimiento de los requisitos de manera oportuna.

Página 951 de 4254


12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de
Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Control de registros
- Manejo de información
- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Etiqueta y protocolo empresarial

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas

Página 952 de 4254


- Levantamiento de actas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Apoyo logístico
- Apoyo logístico de eventos

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas
- Herramientas de informática
- Microsoft office power point
- Microsoft office word
- Microsoft office excel

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

Página 953 de 4254


VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Sesenta (60) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE HACIENDA - DESPACHO DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar la gestión de la dependencia en la correcta y oportuna ejecución de los informes, planes y
programas, contribuyendo a garantizar el cumplimiento de los objetivos a fin de lograr la prestación de

Página 954 de 4254


un mejor servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Ingresar la documentación generada por la Secretaría de Hacienda al sistema de


información vigente, de acuerdo con los procedimientos establecidos por la entidad.

7. Llevar en forma correcta, actualizada y de acuerdo con las instrucciones recibidas, el


archivo de los documentos que le sean encomendados, aplicando además las normas
generales de archivo.

8. Preparar la información para la transferencia al archivo central una vez cumplidos los
tiempos en el archivo de gestión.

9. Actualizar las Tablas de Retención Documental, de acuerdo la normatividad vigente,


con el fin de entregar al área responsable las modificaciones realizadas.

10. Custodiar y conservar la información documental de acuerdo con las tablas internas y
externas de retención establecidas.

11. Solicitar los expedientes que le sean solicitados al archivo central, con el fin de dar

Página 955 de 4254


respuesta a las solicitudes internas y externas, de manera oportuna y desde criterios de
legalidad y transparencia.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Administración de archivos
- Ley general de archivos
- Normas de custodia y conservación documental

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Normas de archivo para entidades públicas

Área Administrativa

Página 956 de 4254


- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Plan de desarrollo municipal
- Archivo general de la nación
- Administración documental
- Tablas de retención documental
- Gestión Documental
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

Página 957 de 4254


VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: SECRETARIO EJECUTIVO
Código: 425
Grado: 10
Nro. de Cargos: Doce (12)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE HACIENDA - DESPACHO DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar labores de apoyo y orientación de usuarios en lo que tiene que ver con la información,
atención y manejo de documentación en los procesos administrativos de la dependencia asignada, a

Página 958 de 4254


personal interno y externo, acorde con las políticas, objetivos y directrices de la Administración
Municipal.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Llevar registro y control si es del caso, de los asuntos y actividades del Jefe de la
Dependencia, para mantenerlo informado sobre novedades relacionadas con las
actividades, elementos o documentos que se encuentran asociados a los planes y
proyectos de la misma.

7. Coordinar las actividades de recepción, control y entrega de la correspondencia de la


Dependencia, según lo estipulado en la Sistema de Gestión Integral, con el fin de
garantizar un adecuado manejo de la información y el correcto recibido por parte del
destinatario.

8. Transcribir la información que el Jefe de la dependencia le solicite o que se genere del


registro de actas en los comités y reuniones en que sea asignada, contribuyendo al
adecuado flujo de actividades en la gestión de la dependencia.

9. Apoyar al jefe de la Dependencia en la elaboración de los planes, programas y


proyectos cuando le sea asignado, de acuerdo a las herramientas disponibles, con el fin

Página 959 de 4254


de contribuir en la ejecución de los proyectos.

10. Agendar las reuniones y demás compromisos que deba cumplir el jefe de la
dependencia, de acuerdo al cronograma de trabajo establecido en la respectiva área,
con el fin de que cumpla oportunamente con los compromisos pactados.

11. Apoyar al jefe de la dependencia en la trascripción y presentación de informes de


gestión cuando se requiera, mediante el uso de las normas técnicas generales
necesarias para el cumplimiento de los requisitos de manera oportuna.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Control de registros
- Manejo de información
- Guías para la presentación de informes

Página 960 de 4254


- Ortografía y redacción

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Etiqueta y protocolo empresarial

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Levantamiento de actas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Apoyo logístico
- Apoyo logístico de eventos

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas
- Herramientas de informática
- Microsoft office word
- Microsoft office excel
- Microsoft office power point

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas

Página 961 de 4254


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Cuarenta y Ocho (48) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407

Página 962 de 4254


Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE HACIENDA - DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y FISCALIZACIÓN


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar la gestión municipal, mediante las labores asistenciales de liquidación y facturación de
impuestos y rentas municipales que se ejecuten en el área de desempeño, a fin de contribuir a una
adecuada prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Colaborar con la impresión de la facturación del impuesto predial y con la corrección de


las direcciones de cobro para facilitar la entrega oportuna de las facturas por parte de
los repartidores.

7. Aplicar en el sistema de información vigente los documentos de ajuste correspondientes


a la corrección de inconsistencias o errores generadas en la liquidación del impuesto
predial unificado.

Página 963 de 4254


8. Participar activamente en las diferentes pruebas de facturación que permiten verificar la
información y minimizar la generación de inconsistencias en la facturación del impuesto
predial.

9. Apoyar en la verificación de la liquidación del impuesto predial unificado de las


matriculas inmobiliarias nuevas, que este acorde a la actualización de las tarifas y de
acuerdo a lo establecido en las leyes y normas que lo regulan.

10. Expedir las facturas de impuesto predial cuando el usuario lo solicite para el pago de los
impuestos, ya sea en forma individualizada o por liquidación de recargos.

11. Realizar en el sistema de información vigente, la facturación de las diferentes rentas del
municipio cuando sea requerido, de acuerdo a la normatividad vigente y con el fin de
contribuir al recaudo de los impuestos municipales.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Liquidación de impuestos
- Facturación

Página 964 de 4254


- Avalúo catastral
- Rentas del municipio de Envigado
- Normatividad tributaria en impuestos territoriales
- Normatividad vigente de valorización

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Sistema de información de Finanzas
- Normatividad impuesto predial
- Impuestos municipales

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño

Página 965 de 4254


- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Página 966 de 4254


Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE HACIENDA - DIRECCIÓN FINANCIERA Y CONTABLE


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Ejecutar dentro de los procesos contables el cumplimiento de las normas técnicas expedidas por la
Contaduría General de la Nación, tanto las normas nacionales como las internacionales, como apoyo
a la elaboración del Balance General e informes complementarios del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

Página 967 de 4254


6. Realizar dentro de los procesos contables y de acuerdo al plan general de contabilidad
pública y a las Normas Internacionales Contables para el Sector Público - NICSP, el
registro y revelación de la información financiera del Municipio de Envigado.

7. Actualizar permanentemente los procesos contables del área y supervisar el


cumplimiento de las políticas contables en materia de control interno contable, con el fin
de presentar las acciones preventivas, de mejora y correctivas necesarias para el
mejoramiento continuo del proceso.

8. Verificar los documentos de soporte legal y técnico, de acuerdo a las políticas


establecidas en la entidad y en la normatividad vigente, con el fin de que garantice la
calidad de la información contable y se minimicen riesgos económicos y legales.

9. Realizar en los aplicativos institucionales las parametrizaciones contables requeridas en


los procesos, de acuerdo con la información suministrada por las demás unidades
ejecutoras, con el fin de subir las interfases para la contabilidad.

10. Realizar la medición de la gestión de los procesos contables, con base en los
indicadores financieros y de gestión.

11. Analizar los riesgos de los procesos contables, con el fin de informar al grupo primario
para su evaluación y aprobación en la matriz de riesgos institucional.

12. Generar y presentar los informes contables y tributarios, de acuerdo con la normatividad
vigente y los plazos establecidos en esta.

13. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de
conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

14. Custodiar y conservar la información documental de acuerdo con las tablas internas y
externas de retención establecidas.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de

Página 968 de 4254


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Sistema de Control Interno Contable
- Contabilidad general
- Análisis de información histórica y contable
- Códigos contables
- Normatividad contable y tributaria
- Legislación financiera

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Normas de custodia y conservación documental
- Ley general de archivos

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Plan general de contabilidad pública
- Saneamiento contable
- Normatividad de la contaduría general de la Nación
- Estatuto Orgánico del Presupuesto
- Indicadores financieros
- Gestión del riesgo

Área Administrativa

Página 969 de 4254


- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Gestión pública
- Plan de desarrollo municipal
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Indicadores de gestión
- Análisis de indicadores
- Trámites de la administración municipal
- Tablas de retención documental
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Página 970 de 4254


Área Social, Derecho y Ciencias Políticas
- Régimen municipal
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Contaduría Pública cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional

Página 971 de 4254


Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE HACIENDA - DIRECCIÓN FINANCIERA Y CONTABLE


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Ejecutar dentro de los procesos contables el cumplimiento de las normas técnicas expedidas por la
Contaduría General de la Nación, tanto las normas nacionales como las internacionales, como apoyo
a la elaboración del Balance General e informes complementarios del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

Página 972 de 4254


6. Realizar dentro de los procesos contables y de acuerdo al plan general de contabilidad
pública y a las Normas Internacionales Contables para el Sector Público - NICSP, el
registro y revelación de la información financiera del Municipio de Envigado.

7. Actualizar permanentemente los procesos contables del área y supervisar el


cumplimiento de las políticas contables en materia de control interno contable, con el fin
de presentar las acciones preventivas, de mejora y correctivas necesarias para el
mejoramiento continuo del proceso.

8. Verificar los documentos de soporte legal y técnico, de acuerdo a las políticas


establecidas en la entidad y en la normatividad vigente, con el fin de que garantice la
calidad de la información contable y se minimicen riesgos económicos y legales.

9. Realizar en los aplicativos institucionales las parametrizaciones contables requeridas en


los procesos, de acuerdo con la información suministrada por las demás unidades
ejecutoras, con el fin de subir las interfases para la contabilidad.

10. Realizar la medición de la gestión de los procesos contables, con base en los
indicadores financieros y de gestión.

11. Analizar los riesgos de los procesos contables, con el fin de informar al grupo primario
para su evaluación y aprobación en la matriz de riesgos institucional.

12. Generar y presentar los informes contables y tributarios, de acuerdo con la normatividad
vigente y los plazos establecidos en esta.

13. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de
conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

14. Custodiar y conservar la información documental de acuerdo con las tablas internas y
externas de retención establecidas.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el

Página 973 de 4254


alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Sistema de Control Interno Contable
- Contabilidad general
- Análisis de información histórica y contable
- Códigos contables
- Normatividad contable y tributaria
- Legislación financiera

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Normas de custodia y conservación documental
- Ley general de archivos

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Plan general de contabilidad pública
- Saneamiento contable
- Normatividad de la contaduría general de la Nación
- Estatuto Orgánico del Presupuesto
- Indicadores financieros
- Gestión del riesgo

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores

Página 974 de 4254


- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Plan de desarrollo municipal
- Gestión pública
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Análisis de indicadores
- Indicadores de gestión
- Trámites de la administración municipal
- Tablas de retención documental
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Página 975 de 4254


Área Social, Derecho y Ciencias Políticas
- Régimen municipal
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Contaduría Pública cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO

Página 976 de 4254


Código: 219
Grado: 06
Nro. de Cargos: Treinta y Tres (33)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE HACIENDA - DIRECCIÓN FINANCIERA Y CONTABLE


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Ejecutar dentro de los procesos contables el cumplimiento de las normas técnicas expedidas por la
Contaduría General de la Nación, tanto las normas nacionales como las internacionales, como apoyo
a la elaboración del Balance General e informes complementarios del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Realizar dentro de los procesos contables y de acuerdo al plan general de contabilidad


pública y a las Normas Internacionales Contables para el Sector Público - NICSP, el

Página 977 de 4254


registro y revelación de la información financiera del Municipio de Envigado.

7. Actualizar permanentemente los procesos contables del área y supervisar el


cumplimiento de las políticas contables en materia de control interno contable, con el fin
de presentar las acciones preventivas, de mejora y correctivas necesarias para el
mejoramiento continuo del proceso.

8. Verificar los documentos de soporte legal y técnico, de acuerdo a las políticas


establecidas en la entidad y en la normatividad vigente, con el fin de que garantice la
calidad de la información contable y se minimicen riesgos económicos y legales.

9. Realizar en los aplicativos institucionales las parametrizaciones contables requeridas en


los procesos, de acuerdo con la información suministrada por las demás unidades
ejecutoras, con el fin de subir las interfases para la contabilidad.

10. Realizar la medición de la gestión de los procesos contables, con base en los
indicadores financieros y de gestión.

11. Analizar los riesgos de los procesos contables, con el fin de informar al grupo primario
para su evaluación y aprobación en la matriz de riesgos institucional.

12. Generar y presentar los informes contables y tributarios, de acuerdo con la normatividad
vigente y los plazos establecidos en esta.

13. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de
conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

14. Custodiar y conservar la información documental de acuerdo con las tablas internas y
externas de retención establecidas.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

Página 978 de 4254


17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Sistema de Control Interno Contable
- Contabilidad general
- Análisis de información histórica y contable
- Códigos contables
- Normatividad contable y tributaria
- Legislación financiera

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Normas de custodia y conservación documental
- Ley general de archivos

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Plan general de contabilidad pública
- Saneamiento contable
- Normatividad de la contaduría general de la Nación
- Estatuto Orgánico del Presupuesto
- Indicadores financieros
- Gestión del riesgo

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos

Página 979 de 4254


- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Gestión pública
- Plan de desarrollo municipal
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Análisis de indicadores
- Indicadores de gestión
- Trámites de la administración municipal
- Tablas de retención documental
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Régimen municipal

Página 980 de 4254


- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintiocho (28) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Contaduría Pública cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04

Página 981 de 4254


Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE HACIENDA - DIRECCIÓN FINANCIERA Y CONTABLE


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Ejecutar dentro de los procesos contables el cumplimiento de las normas técnicas expedidas por la
Contaduría General de la Nación, tanto las normas nacionales como las internacionales, como apoyo
a la elaboración del Balance General e informes complementarios del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Realizar dentro de los procesos contables y de acuerdo al plan general de contabilidad


pública y a las Normas Internacionales Contables para el Sector Público - NICSP, el
registro y revelación de la información financiera del Municipio de Envigado.

Página 982 de 4254


7. Actualizar permanentemente los procesos contables del área y supervisar el
cumplimiento de las políticas contables en materia de control interno contable, con el fin
de presentar las acciones preventivas, de mejora y correctivas necesarias para el
mejoramiento continuo del proceso.

8. Verificar los documentos de soporte legal y técnico, de acuerdo a las políticas


establecidas en la entidad y en la normatividad vigente, con el fin de que garantice la
calidad de la información contable y se minimicen riesgos económicos y legales.

9. Realizar en los aplicativos institucionales las parametrizaciones contables requeridas en


los procesos, de acuerdo con la información suministrada por las demás unidades
ejecutoras, con el fin de subir las interfases para la contabilidad.

10. Realizar la medición de la gestión de los procesos contables, con base en los
indicadores financieros y de gestión.

11. Analizar los riesgos de los procesos contables, con el fin de informar al grupo primario
para su evaluación y aprobación en la matriz de riesgos institucional.

12. Generar y presentar los informes contables y tributarios, de acuerdo con la normatividad
vigente y los plazos establecidos en esta.

13. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de
conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

14. Custodiar y conservar la información documental de acuerdo con las tablas internas y
externas de retención establecidas.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,

Página 983 de 4254


Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Contabilidad general
- Sistema de Control Interno Contable
- Análisis de información histórica y contable
- Códigos contables
- Normatividad contable y tributaria
- Legislación financiera

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Normas de custodia y conservación documental
- Ley general de archivos

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Normatividad de la contaduría general de la Nación
- Saneamiento contable
- Plan general de contabilidad pública
- Estatuto Orgánico del Presupuesto
- Indicadores financieros
- Gestión del riesgo

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación

Página 984 de 4254


- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Gestión pública
- Plan de desarrollo municipal
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Indicadores de gestión
- Análisis de indicadores
- Trámites de la administración municipal
- Tablas de retención documental
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Régimen municipal
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías

Página 985 de 4254


Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Contaduría Pública cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 01
Nro. de Cargos: Treinta y uno (31)
Dependencia: donde se ubique el cargo

Página 986 de 4254


Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN - SUBDIRECCIÓN DE


SISTEMAS DE INFORMACIÓN
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Aplicar los conocimientos profesionales en la elaboración, ejecución y control de los diferentes planes,
programas y proyectos que adelanta la administración municipal en cada dependencia con el fin de
prestar un mejor servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Liderar la implementación, revisión y ajuste del plan estadístico municipal que incluya la
producción, procesamiento y difusión de un dato, con el fin de optimizar la generación
de información y satisfacer las demandas de información interna y externa de la manera
adecuada.

Página 987 de 4254


7. Dar respuesta a las diferentes solicitudes de información estadística solicitada a la
administración por las entidades e instituciones del orden Municipal, Departamental y
Nacional, remitiendo o consolidando la información, con el fin de atender oportunamente
los requerimientos y facilitar la toma de decisiones.

8. Velar por la debida aplicación de los protocolos e instrumentos diseñados para la


captura, procesamiento, análisis y difusión de la información estadística a cargo de las
diferentes unidades ejecutoras, con el fin de contar con una información clara y veraz.

9. Diseñar y consolidar el Anuario Estadístico Municipal de Envigado para las vigencias,


en conjunto con los enlaces de los Sistemas de Información de las demás
dependencias.

10. Velar por la implementación y funcionamiento del Observatorio Municipal acorde a los
lineamientos establecidos por el Código Nacional de Buenas Prácticas para las
Estadísticas Oficiales

11. Atender las Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias - PQRS, que sean de su
competencia, con el fin de dar respuestas eficaces y oportunas.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Página 988 de 4254


Área del Secretariado
- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Sistema de manejo de información geográfica argis
- Sistemas de información geográfico
- Estratificación

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Metodología BEPEEN
- Normatividad Vigente en Urbanismo

Área Económica
- Análisis de resultados
- Análisis de datos
- Economía
- Análisis económicos y financieros

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo

Página 989 de 4254


- Normatividad que regula las MIPYMES
- Control de producto no conforme
- Planes Estratégicos
- investigación de operaciones y/o modelación
- Proyectos institucionales
Normatividad vigente sobre Plan de Ordenamiento Territorial, Plan de Desarrollo, Plan de
-
Acción y Planeación de Contingencia
- Metodologías para la elaboración de proyectos
- Desarrollo de proyectos
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Gestión de calidad
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Apoyo logístico
- Variables del mercado

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Tecnología e investigación
- Lógica de programación
- Espacios virtuales
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Marco Normativo vigente de contratación

Página 990 de 4254


- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Doce (12) meses de Experiencia Profesional


disciplinas académicas del núcleo básico del relacionada con las funciones del cargo
conocimiento: NBC Sociología, Trabajo
Social y Afines, Otros NBS del Área

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: SECRETARIO
Código: 440
Grado: 06

Página 991 de 4254


Nro. de Cargos: Veintitres (23)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE HACIENDA - DIRECCIÓN FINANCIERA Y CONTABLE


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar labores de apoyo y orientación de usuarios en lo que tiene que ver con la información,
atención y manejo de documentación en los procesos administrativos de la dependencia asignada, a
personal interno y externo, acorde con las políticas, objetivos y directrices de la Administración
Municipal.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Brindar apoyo administrativo en la programación de actividades y eventos en su


dependencia, con el objetivo de que se desarrollen y ejecuten correctamente.

7. Agendar las actividades, comités, reuniones y demás compromisos que deba cumplir el
jefe de la dependencia, de acuerdo al cronograma de trabajo, con el fin de que cumpla
oportunamente con los compromisos pactados.

Página 992 de 4254


8. Administrar las existencias de útiles y de materiales de consumo de la dependencia,
reportando a su jefe inmediato sobre la carencia de algún material de trabajo, para
evitar que se presenten deficiencias en la ejecución de los procesos.

9. Administrar la correspondencia y/o documentos que se reciban u originen en la


dependencia, radicando y enviando la información requerida por el superior, con el fin
de que se lleve un control sobre el satisfactorio recibo por parte del destinatario.

10. Transcribir la información que el Jefe de la dependencia le solicite o que se genere del
registro de actas en los comités y reuniones en que sea asignado, contribuyendo al
adecuado flujo de actividades en la gestión de la dependencia.

11. Apoyar al jefe de la dependencia si así lo requiere, en la presentación de informes,


mediante el uso de las normas técnicas generales necesarias para el cumplimiento de
los requisitos mínimos de entrega.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia

Página 993 de 4254


- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Manejo de información
- Control de registros
- Administración de archivos
- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Etiqueta y protocolo empresarial
- Técnicas de correspondencia

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Levantamiento de actas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Página 994 de 4254


- Herramientas de almacenamiento de información
- Herramientas de informática
- Microsoft office power point
- Microsoft office word
- Microsoft office excel

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS

Página 995 de 4254


Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: LÍDER DE PROGRAMA
Código: 206
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ocho (8)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE HACIENDA - DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y FISCALIZACIÓN


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Liderar los procesos de liquidación y facturación del impuesto predial y valorización en el Municipio, de
acuerdo con las políticas y normas legales vigentes.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a

Página 996 de 4254


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Garantizar la correcta liquidación del impuesto predial unificado, valorización y la


incorporación de los predios nuevos en el cobro en el sistema de información vigente,
con el objetivo de que se genere la facturación masiva y el pago oportuno del impuesto.

7. Velar por el funcionamiento del sistema de información vigente relacionado con la


liquidación del impuesto predial y valorización, por medio de auditorias periódicas que
determinen las falencias presentadas en las liquidaciones, las cuales deben ser
reportadas a la dirección de informática y realizar el respectivo seguimiento.

8. Analizar mensualmente el comportamiento del debido cobrar correspondiente al


impuesto predial unificado y de valorización, verificando el cumplimiento del
presupuesto aprobado al inicio de la vigencia y presentar informe al Secretaria de
Hacienda.

9. Realizar en el sistema de información vigente las modificaciones anuales del porcentaje


de incremento aplicable al avalúo catastral y el cambio de la tasa de interés moratoria,
con el fin de realizar la liquidación correcta del impuesto y darle cumplimiento a las
normas legales vigentes.

10. Analizar de las solicitudes de corrección de inconsistencias, prescripciones y malas


liquidaciones del impuesto predial y valorización de predios nuevos y realizar el ajuste
correspondiente de acuerdo a las normas legales vigentes.

11. Expedir las certificaciones e informes requeridos por los entes públicos y privados
competentes la información de propiedades y propietarios de predios del Municipio, con
el fin de contribuir a la consolidación de la información requerida.

12. Apoyar a la tesorería general del Municipio en la solución de inconsistencias


presentadas en los pagos del impuesto predial y valorización, con el fin de realizar las
conciliaciones, correcciones y ajustes necesarios en el sistema de información vigente y
poder generar los paz y salvos correspondientes.

13. Generar el reporte de los usuarios que se encuentran en mora por el pago del impuesto
predial y valorización, analizando dicha información para enviarla a los abogados
encargados de emprender las acciones pertinentes para la recuperación de la cartera.

Página 997 de 4254


14. Atender las peticiones, solicitudes y reclamos elevados por la comunidad relacionados
con los temas de su competencia, con el fin de contribuir a una mejor prestación del
servicio.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Facturación
- Liquidación de impuestos
- Sistema de Información de Impuestos
- Normatividad tributaria en impuestos territoriales
- Normatividad vigente de valorización
- Finanzas
- Finanzas de entidades públicas

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente catastral

Página 998 de 4254


Conocimientos Alcaldía Envigado
- Estudios profesionales en cualquier área
- Impuestos municipales
- Sistema de información de Finanzas
- Normatividad impuesto predial

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Herramientas ofimáticas
- Microsoft office excel

Página 999 de 4254


- Manejo de bases de datos
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Base de datos del sistema de información catastral
- Sistema de información catastral
- Derechos fundamentales
- Derechos de petición
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintiocho (28) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Economía, NBC cargo
Ingeniería de Sistemas, Telemática y Afines,
NBC Contaduría Pública, NBC
Administración

Página 1000 de 4254


ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE HACIENDA - DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y FISCALIZACIÓN


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar la gestión municipal, mediante las labores asistenciales de liquidación y facturación de
impuestos y rentas municipales que se ejecuten en el área de desempeño, a fin de contribuir a una
adecuada prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

Página 1001 de 4254


5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia
relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Colaborar con la impresión de la facturación del impuesto predial y con la corrección de


las direcciones de cobro para facilitar la entrega oportuna de las facturas por parte de
los repartidores.

7. Aplicar en el sistema de información vigente los documentos de ajuste correspondientes


a la corrección de inconsistencias o errores generadas en la liquidación del impuesto
predial unificado.

8. Participar activamente en las diferentes pruebas de facturación que permiten verificar la


información y minimizar la generación de inconsistencias en la facturación del impuesto
predial.

9. Apoyar en la verificación de la liquidación del impuesto predial unificado de las


matriculas inmobiliarias nuevas, que este acorde a la actualización de las tarifas y de
acuerdo a lo establecido en las leyes y normas que lo regulan.

10. Expedir las facturas de impuesto predial cuando el usuario lo solicite para el pago de los
impuestos, ya sea en forma individualizada o por liquidación de recargos.

11. Realizar en el sistema de información vigente, la facturación de las diferentes rentas del
municipio cuando sea requerido, de acuerdo a la normatividad vigente y con el fin de
contribuir al recaudo de los impuestos municipales.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de

Página 1002 de 4254


acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Facturación
- Liquidación de impuestos
- Rentas del municipio de Envigado
- Avalúo catastral
- Normatividad tributaria en impuestos territoriales
- Normatividad vigente de valorización

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Sistema de información de Finanzas
- Normatividad impuesto predial
- Impuestos municipales

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área

Página 1003 de 4254


- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA
Formación Académica

Página 1004 de 4254


Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: LÍDER DE PROGRAMA
Código: 206
Grado: 10
Nro. de Cargos: dos (2)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE HACIENDA - DIRECCIÓN DE PRESUPUESTO Y FINANZAS


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Liderar las actividades relacionadas con la proyección, ejecución y seguimiento del presupuesto,
proporcionando la mejor información para la toma de decisiones de acuerdo a la normatividad vigente,
a las políticas y objetivos de la administración Municipal.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se

Página 1005 de 4254


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Participar en la formulación y elaboración del proyecto de presupuesto de rentas y


gastos del Municipio, de conformidad con los lineamientos de la Secretaría de Hacienda
y las normas legales vigentes.

7. Asesorar a las unidades ejecutoras en cuanto a la elaboración y presentación de los


anteproyectos de presupuestos de gastos en cada vigencia, con el fin de garantizar que
la programación y ejecución se realice de acuerdo con las políticas y metas fijadas por
la administración municipal.

8. Verificar que los anteproyectos presupuestales de gastos presentados por las unidades
ejecutoras, cumplan con los requisitos exigidos por la administración Municipal para el
desarrollo de sus actividades de inversión y funcionamiento.

9. Verificar la correcta imputación presupuestal en las modificaciones preupuestales


asignadas, según la normatividad vigente en la materia y a las solicitudes enviadas por
las unidades ejecutoras.

10. Apoyar a la Secretaría en la organización del comité municipal del política fiscal
COMFIS, elaborando las actas de los compromisos y decisiones adoptadas para la
aprobación, asignación y modificación del presupuesto público en el Municipio.

11. Realizar la actualización y seguimiento a los indicadores de gestión de la Dirección de


presupuesto y finanzas, según las directrices trazadas en el sistema de gestión integral
y presentar ante el grupo primario de la secretaría de hacienda los resultados obtenidos
para la toma de acciones.

12. Recoger la información y elaborar el informe sobre la deuda pública, con el fin de

Página 1006 de 4254


presentar a las entidades gubernamentales la medición del endeudamiento en el
Municipio, dando cumplimiento a las normas legales vigentes que lo exigen.

13. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

14. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

15. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

16. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Finanzas públicas
- Análisis, ejecución y seguimiento de presupuesto público
- Disponibilidad presupuestal
- Procesos de certificados de disponibilidad presupuestal
- Manejo de presupuesto público

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Guías para presentación de informes de la Institución

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Sistema de información de Finanzas
- Normatividad presupuestal

Página 1007 de 4254


- Estatuto Orgánico del Presupuesto

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Gestión pública
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimiento de gestión presupuestal
- Levantamiento de actas
- Indicadores de gestión
- Definición de indicadores
- Sistema integrado de gestión
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Apoyo logístico
- Planeación y organización de eventos

Página 1008 de 4254


Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Microsoft office excel
- Herramientas ofimáticas
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Cuarenta y Ocho (48) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Contaduría Pública, NBC cargo
Administración, NBC Economía

ALTERNATIVAS

Página 1009 de 4254


El título de posgrado en la modalidad de especialización por: Terminación y aprobación de
estudios profesionales adicionales al título profesional exigido en el requisito del respectivo
empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo, y
un (1) año de experiencia profesional

Impreso el - NUC Nro. del


MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 10
Nro. de Cargos: dos (2)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE HACIENDA - DIRECCIÓN DE PRESUPUESTO Y FINANZAS


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Aplicar los conocimientos profesionales en la Secretaría de Hacienda preparando y presentado
adecuada y oportunamente los reportes e informes económicos, financieros y de rendición de las
cuentas a las diferentes entidades oficiales y privadas, internas y externas del Municipio de acuerdo
con las políticas y normas vigentes sobre la materia.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

Página 1010 de 4254


4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Participar en la formulación y elaboración del proyecto de presupuesto de rentas y


gastos del Municipio, de conformidad con los lineamientos de la Secretaría de Hacienda
y las normas legales vigentes.

7. Elaborar el informe de rendición de cuentas de la Secretaría, consolidando la


información de las diferentes direcciones y presentándolo en las fechas establecidas por
los órganos de control y bajo los requisitos exigidos.

8. Apoyar a la Secretaría en la elaboración de informes, análisis financieros y cálculo de


indicadores requeridos para el trámite de obtención de créditos de deuda pública, con el
fin de financiar algunos proyectos de la administración Municipal.

9. Actualizar los componentes del Marco Fiscal de mediano plazo del Municipio, con el
objetivo de presentar el plan financiero anual y el presupuesto ante el Consejo Municipal
para su aprobación, de acuerdo a lo señalado por la normatividad legal vigente.

10. Realizar la actualización, análisis y seguimiento de los indicadores establecidos por las
reglas fiscales, con el fin de contribuir a la toma de decisiones en materia fiscal y
presupuestal en el Municipio.

11. Brindar asesoría a los funcionarios y particulares del Municipio en asuntos relacionados
con las reglas fiscales y el cumplimiento de los presupuestos indispensables para
adelantar cualquier gestión en las dependencias de la administración Municipal.

12. Atender las peticiones, solicitudes y reclamos elevados por la comunidad relacionados
con los temas de su competencia, con el fin de contribuir a una mejor prestación del
servicio.

Página 1011 de 4254


13. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de
Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

14. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

15. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

16. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Presupuesto público
- Normatividad vigente de la Dian e impuestos
- Finanzas públicas
- Ley vigente de presupuesto
- Normatividad tributaria en impuestos territoriales
- Control fiscal
- Análisis, ejecución y seguimiento de presupuesto público
- Disponibilidad presupuestal
- Manejo de presupuesto público
- Procesos de certificados de disponibilidad presupuestal
- Legislación financiera

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área

Página 1012 de 4254


- Sistema de información de Finanzas
- Impuestos municipales
- Indicadores financieros
- Normatividad presupuestal
- Estatuto Orgánico del Presupuesto

Área Económica
- Análisis económicos y financieros

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Diseño y formulación de proyectos
- Plan de desarrollo municipal
- Rendición de cuentas
- Análisis de indicadores
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Página 1013 de 4254


Área de Mercadeo y Ventas
- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Microsoft office excel
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Normatividad vigente sobre el ajuste fiscal de las entidades territoriales
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Cuarenta y Ocho (48) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Administración, NBC

Página 1014 de 4254


Economía, NBC Contaduría Pública cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE HACIENDA - DIRECCIÓN DE PRESUPUESTO Y FINANZAS


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Aplicar los conocimientos profesionales en la Secretaría de Hacienda preparando y presentado
adecuada y oportunamente los reportes e informes económicos, financieros y de rendición de las
cuentas a las diferentes entidades oficiales y privadas, internas y externas del Municipio de acuerdo
con las políticas y normas vigentes sobre la materia.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

Página 1015 de 4254


4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Elaboración del informe de rendición de cuentas de la Secretaría, consolidando la


información de las diferentes direcciones y presentándolo en las fechas establecidas por
los órganos de control y bajo los requisitos exigidos.

7. Velar por la actualización permanente del aplicativo para la rendición de cuentas del
Municipio, de acuerdo a las normas y lineamientos establecidos por el gobierno para la
captura de la información requerida.

8. Actualizar los componentes del Marco Fiscal de mediano plazo del Municipio, con el
objetivo de presentar el plan financiero anual y el presupuesto ante el Consejo Municipal
para su aprobación, de acuerdo a lo señalado por la normatividad legal vigente.

9. Asesorar a los funcionarios de otras unidades ejecutoras en la formulación y


elaboración de proyectos y del plan operativo anual de inversiones, de manera que
estos sean consecuentes con las disposiciones presupuestales vigentes.

10. Liderar las actividades del Sistema de Gestión de la Calidad al interior de la dependecia,
en cuanto a grupos primarios, actas de revisión, grupos de mejoramiento continuo y
acciones frente a los procesos y procedimientos del área, con el fin de contribuir en la
ejecución de los planes de mejoramiento derivados de las auditorías internas y externas
de calidad.

11. Informar las inconsistencias relacionadas con el funcionamiento del sistema de


información financiero vigentes, reportarlas y realizar el respectivo seguimiento para
verificar su ajuste y corrección.

12. Atender las peticiones, solicitudes y reclamos elevados por la comunidad relacionados
con los temas de su competencia, con el fin de contribuir a una mejor prestación del
servicio.

Página 1016 de 4254


13. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de
Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

14. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

15. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

16. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Comportamiento de variables del presupuesto
- Control fiscal
- Análisis, ejecución y seguimiento de presupuesto público
- Planeación financiera
- Finanzas
- Legislación financiera

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
Programa de Fortalecimiento de la Transparencia y la Rendición de Cuentas en
-
Colombia.
- Normatividad presupuestal
- Sistema de información de Finanzas

Página 1017 de 4254


- Estatuto Orgánico del Presupuesto

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Rendición de cuentas
- Estructuración de planes y proyectos estratégicos
- Metodologías para la elaboración de proyectos
- Normas técnicas de calidad y control interno
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Sistema integrado de gestión
- Indicadores de gestión
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Apoyo logístico
- Proyecciones financieras y de mercado

Página 1018 de 4254


Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Sistema de información del área respectiva

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Normatividad vigente sobre el ajuste fiscal de las entidades territoriales
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Administración, NBC

Página 1019 de 4254


Contaduría Pública, NBC Economía cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: SECRETARIO
Código: 440
Grado: 06
Nro. de Cargos: Veintitres (23)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE HACIENDA - DIRECCIÓN DE PRESUPUESTO Y FINANZAS


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar labores de apoyo y orientación de usuarios en lo que tiene que ver con la información,
atención y manejo de documentación en los procesos administrativos de la dependencia asignada, a
personal interno y externo, acorde con las políticas, objetivos y directrices de la Administración
Municipal.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de

Página 1020 de 4254


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Brindar apoyo administrativo en la programación de actividades y eventos en su


dependencia, con el objetivo de que se desarrollen y ejecuten correctamente.

7. Agendar las actividades, comités, reuniones y demás compromisos que deba cumplir el
jefe de la dependencia, de acuerdo al cronograma de trabajo, con el fin de que cumpla
oportunamente con los compromisos pactados.

8. Administrar las existencias de útiles y de materiales de consumo de la dependencia,


reportando a su jefe inmediato sobre la carencia de algún material de trabajo, para
evitar que se presenten deficiencias en la ejecución de los procesos.

9. Administrar la correspondencia y/o documentos que se reciban u originen en la


dependencia, radicando y enviando la información requerida por el superior, con el fin
de que se lleve un control sobre el satisfactorio recibo por parte del destinatario.

10. Transcribir la información que el Jefe de la dependencia le solicite o que se genere del
registro de actas en los comités y reuniones en que sea asignado, contribuyendo al
adecuado flujo de actividades en la gestión de la dependencia.

11. Apoyar al jefe de la dependencia si así lo requiere, en la presentación de informes,


mediante el uso de las normas técnicas generales necesarias para el cumplimiento de
los requisitos mínimos de entrega.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

Página 1021 de 4254


14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Manejo de información
- Control de registros
- Administración de archivos
- Ortografía y redacción
- Guías para la presentación de informes

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Etiqueta y protocolo empresarial
- Técnicas de correspondencia

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Levantamiento de actas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área

Página 1022 de 4254


- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas
- Herramientas de almacenamiento de información
- Herramientas de informática
- Microsoft office power point
- Microsoft office word
- Microsoft office excel

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO

Página 1023 de 4254


- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE HACIENDA - DIRECCIÓN FINANCIERA Y CONTABLE


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar la ejecución dentro de los procesos contables del cumplimiento de las normas técnicas
expedidas por la Contaduría General de la Nación, tanto las normas nacionales como las
internacionales, como apoyo a la elaboración del Balance General e informes complementarios del
Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

Página 1024 de 4254


2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles
superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Realizar el registro de la información financiera del Municipio de Envigado, dentro de los


procesos pertinentes y de acuerdo al plan general de contabilidad pública.

7. Realizar la actualización documental de los procesos, procedimientos, manuales y


formatos establecidos en el SGI relacionados con el área contable, a través de los
mecanismos establecidos por la Administración Municipal.

8. Verificar los documentos de soporte legal y técnico, de acuerdo a las políticas


establecidas, con el fin de que garantice la calidad de la información contable.

9. Custodiar y conservar la información documental de acuerdo con las tablas internas y


externas de retención establecidas.

10. Realizar la medición de la gestión de los procesos contables, con base en los
indicadores financieros y de gestión.

11. Generar y presentar los informes contables y tributarios, de acuerdo con la normatividad
vigente y los plazos establecidos en esta.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

Página 1025 de 4254


13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de
conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Sistema de Control Interno Contable
- Contabilidad general
- Análisis de información histórica y contable
- Normatividad contable y tributaria
- Legislación financiera

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Normas de custodia y conservación documental
- Ley general de archivos
- Guías para la presentación de informes

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Estatuto Orgánico del Presupuesto
- Saneamiento contable
- Normatividad de la contaduría general de la Nación

Página 1026 de 4254


- Plan general de contabilidad pública
- Indicadores financieros

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Plan de desarrollo municipal
- Gestión pública
- Mejoramiento continuo
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Tablas de retención documental
- Indicadores de gestión
- Análisis de indicadores
- Informes de gestión
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Régimen municipal

Página 1027 de 4254


- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: LÍDER DE PROGRAMA
Código: 206
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ocho (8)

Página 1028 de 4254


Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE HACIENDA - DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y FISCALIZACIÓN


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Dirigir los procesos de liquidación y facturación de los créditos otorgados por la administración
municipal en sus diferentes modalidades, de acuerdo con las políticas y lineamientos de la
Administración Municipal.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Liderar el proceso de de liquidación de las cuentas por cobrar de los créditos otorgados
por la administración municipal en sus diferentes modalidades, garantizando su
eficiencia a través de procesos de prefacturación y descuentos por nomina.

7. Realizar el proceso de interfaz con nómina para las deducciones de las cuotas de los

Página 1029 de 4254


créditos de los empelados, docentes y jubilados, con el fin de que hagan los cruces
contables de los pagos efectuados.

8. Proyectar los planes de financiación o refinanciación de los créditos en sus diferentes


modalidades, con el fin de brindar información veraz y oportuna a los usuarios que lo
solicitan.

9. Atender las peticiones, solicitudes y reclamos elevados por la comunidad relacionados


con los temas de su competencia, con el fin de contribuir a una mejor prestación del
servicio.

10. Generar el reporte de los usuarios que se encuentran en mora por cada tipo de crédito,
analizando dicha información para enviarla a los abogados encargados de emprender
las acciones pertinentes para la recuperación de la cartera.

11. Coordinar el proceso de liquidación y facturación de los impuestos de rentas varias


municipales que son atendidas por la Secretaría de Hacienda, de acuerdo a lo
establecido en las normas legales vigentes.

12. Responder por el procesos de liquidación de las obligaciones masivas generadas por
acuerdos de pago de los fondos especiales por concepto de obligaciones urbanísticas y
multas sancionatorias en el municipio.

13. Proyectar el beneficio de la tasa de interés que otorga el municipio por medio del fondo
del empleado publico y trabajador oficial para la adquisición de créditos hipotecarios de
vivienda, con el fin de que se brinde la información actualizada y se otorgue el beneficio
a los usuarios.

14. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

15. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

16. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,

Página 1030 de 4254


Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

17. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Facturación
- Contabilidad general
- Normatividad contable y tributaria
- Manejo de presupuesto público
- Disponibilidad presupuestal
- Capacidad de endeudamiento
- Herramientas de proyección de información financiera
- Rentas del municipio de Envigado
- Información bancaria
- Finanzas públicas
- Finanzas
- Legislación financiera
- Análisis de viabilidad de créditos
- Análisis de información histórica y contable
- Presupuesto público
- Liquidación de impuestos
- Sistema de Información de Impuestos
- Normatividad tributaria en impuestos territoriales
- Tasas de interés
- Finanzas de entidades públicas

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Sistema de Información de Fondos

Página 1031 de 4254


- Microsoft Office
- Contabilidad pública
- Normatividad Vigente en Nómina Docente
- Normatividad vigente sobre liquidación de nómina
- Sistema de Fondos de vivienda de interés social en una entidad pública
- Impuestos municipales

Área Económica
- Análisis económicos y financieros
- Análisis de resultados
- Análisis de datos

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Plan de desarrollo municipal
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Página 1032 de 4254


Apoyo logístico
- Proyecciones financieras y de mercado

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Microsoft office excel
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Estatutos y reglamentos del Fondo de la Vivienda del municipio de Envigado
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintiocho (28) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Contaduría Pública

Página 1033 de 4254


cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: TÉCNICO OPERATIVO
Código: 314
Grado: 03
Nro. de Cargos: Treinta y Tres (33)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE HACIENDA - DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y FISCALIZACIÓN


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar actividades de registro y verificación de información de los créditos otorgados por el municipio
en sus diferentes modalidades, acordes con las normas, objetivos, políticas de la administración
municipal.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e

Página 1034 de 4254


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Registrar en el sistema de información vigente los abonos parciales y pagos totales


realizados por los deudores de los créditos asignados por el municipio.

6. Verificar que los requisitos de solicitudes de servicio realizadas como creación de


terceros, cancelación de hipoteca y cambio de dirección o datos personales, estén
acordes con los requisitos establecidos por la Secretaría de Hacienda para poder
efectuar el trámite para los fines pertinentes.

7. Organizar la información correspondiente a la elaboración de promesas de compra


venta y minutas y la cartera morosa del programa de la sección de vivienda para enviar
al abogado asesor de la Secretaría de Hacienda, de manera que inicie el tramite
pertinente.

8. Dar respuesta en forma eficiente y oportuna a las solicitudes recibidas en relación con
los diferentes créditos, según la información registrada en el sistema de información y
dentro de los plazos estipulados por la norma.

9. Garantizar el correcto archivo de la documentación relacionada con los créditos de los


usuarios, según lo estipulado en el manual de gestión documental, de manera que se
conserve la reserva y custodia de la información.

10. Apoyar con la elaboración de la liquidación y facturación de los créditos asignados a los
usuarios y en las auditorias que se le realicen al sistema de información vigente.

11. Revisar continuamente la información en el sistema de información vigente con el fin de


detectar posibles inconsistencias en la información sobre los créditos y evitar errores en
la facturación.

12. Disponer los documentos necesarios para la presentación de acciones judiciales de


cobro coactivo de las deudas presentadas por los usuarios de créditos en el municipio.

13. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

Página 1035 de 4254


14. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de
conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

15. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

16. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Análisis de información histórica y contable
- Capacidad de endeudamiento
- Análisis de viabilidad de créditos
- Información bancaria
- Normatividad contable y tributaria
- Facturación
- Manejo de presupuesto público
- Finanzas públicas
- Finanzas de entidades públicas

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Normas de custodia y conservación documental

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Fondos de vivienda de interés social en una entidad pública
- Sistema de Información de Fondos

Página 1036 de 4254


- Normas de archivo para entidades públicas
- Sistema de información de Finanzas

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Microsoft office excel
- Manejo técnico para el respaldo de la información
- Técnicas de recolección de información
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Procedimiento de cobro coactivo
- Procedimiento de cobro persuasivo
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES

Página 1037 de 4254


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Tecnológica en las Veinte (20) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Contaduría Pública, NBC cargo
Administración, NBC Economía

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: LÍDER DE PROGRAMA
Código: 206
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ocho (8)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE HACIENDA - DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y FISCALIZACIÓN


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Liderar los procesos de liquidación y facturación del impuesto de industria y comercio, de acuerdo con
la normatividad vigente en la materia y con base en los establecimientos de comercio matriculados en
el municipio de Envigado.

Página 1038 de 4254


IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Responder por la correcta liquidación mensual del impuesto de industria y comercio de


cada uno de los establecimientos matriculados en el municipio de Envigado, mediante
procesos de prefacturación y verificación que garanticen su eficiencia.

7. Analizar los datos de las declaraciones de industria y comercio, determinando la base


de liquidación del impuesto para los contribuyentes declarantes en el municipio de
Envigado, con el fin de darle cumplimiento a las normas vigentes en esta materia.

8. Liderar visitas de inspección a los establecimientos de comercio que presenten


inconsistencias en la información registrada en la declaración anual, con el fin de
investigar los datos reales en los libros contables o soportes para la liquidación del
impuesto.

9. Realizar la revisión de los informes de las auditorias realizadas a los establecimientos

Página 1039 de 4254


comerciales, con el fin de proceder a efectuar las liquidaciones oficiales del impuesto,
los emplazamientos o los requerimientos especiales determinados por la ley, de
acuerdo a la información suministrada en las declaraciones privadas de industria y
comercio.

10. Proyectar los actos administrativos de modificación sobre el alza, disminución,


confirmación o sanciones a que tiene lugar un contribuyente, de acuerdo a la
información reportada en la declaración de ingresos suministrada a la dirección de
impuesto y fiscalización, con el fin de realizar el cobro del respectivo impuesto.

11. Coordinar la publicación anual del formato de declaraciones de industria y comercio y su


respectiva cartilla de instrucciones, en la página web del municipio de Envigado, con el
objetivo de facilitar a los comerciantes los trámites requeridos por las normas legales
vigentes.

12. Coordinar los trámites pertinentes para la devolución a los contribuyentes de los dineros
recaudados por impuestos, de acuerdo con las disminuciones en las declaraciones
privadas de industria y comercio, según lo requerido en la normatividad legal vigente.

13. Velar por que el sistema de información vigente se realicen las actualizaciones
necesarias con los cambios de las tasas de interés moratorio, con el fin de que las
deudas de los contribuyentes estén actualizadas.

14. Atender las peticiones, solicitudes y reclamos elevados por la comunidad relacionados
con los temas de su competencia, con el fin de contribuir a una mejor prestación del
servicio.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de

Página 1040 de 4254


acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Normatividad tributaria
- Liquidación de impuestos
- Sistema de Información de Impuestos
- Normatividad tributaria en impuestos territoriales
- Normatividad vigente de la Dian e impuestos

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Normatividad vigente para el funcionamiento de los establecimientos comerciales
- Impuestos municipales
- Impuesto Industria y Comercio
- Sistema de información de Finanzas

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos

Página 1041 de 4254


- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Auditoría
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Herramientas ofimáticas
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Actos Administrativos
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES

Página 1042 de 4254


- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintiocho (28) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Administración, NBC cargo
Contaduría Pública, NBC Economía

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA - DESPACHO DE LA SECRETARÍA DE


SEGURIDAD Y CONVIVENCIA
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Aplicar los conocimientos profesionales en la elaboración, ejecución y control de los diferentes planes,
programas y proyectos que adelanta la administración municipal en cada dependencia con el fin de
prestar un mejor servicio. Mantener el Sistema de Gestión de Calidad en todos los procesos de la
Secretaria.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con

Página 1043 de 4254


el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Realizar informes, eficientes, eficaces, oportunos y confiables acerca del


funcionamiento administrativo de la Secretaria de Seguridad y Convivencia y sus
dependencias, con el fin de contribuir al cumplimiento de las metas y objetivos de la
Institución.

7. Realizar auditorias generales a los diferentes contratos, seleccionadas por la


administración municipal que son sujetos de verificación en cuanto a los valores y
obligaciones tributarias que se desprendan de estos.

8. Acompañamiento permanente a las direcciones de la Secretaria de Seguridad y


Convivencia en sus procesos administrativos, así como, en la implementación,
desarrollo y mejoramiento continúo.

9. Realizar informes administrativos y financieros que conduzcan al mejoramiento continuo


de la secretaria.

10. Dar respuesta en forma eficiente, eficaz y oportuna a las peticiones, solicitudes y
reclamos elevados por la comunidad relacionados con el impuesto de industria y

Página 1044 de 4254


comercio, con el fin de contribuir a una mejor prestación del servicio.

11. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

12. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

13. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

14. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Sistema de Información de Impuestos
- Liquidación de impuestos
- Normatividad vigente de la Dian e impuestos
- Normatividad tributaria en impuestos territoriales

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Impuesto Industria y Comercio

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad

Página 1045 de 4254


- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Auditoría
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Herramientas ofimáticas
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Actos Administrativos
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario

Página 1046 de 4254


- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Economía, NBC cargo
Contaduría Pública, NBC Administración

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE HACIENDA - DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y FISCALIZACIÓN


III. PROPÓSITO PRINCIPAL

Página 1047 de 4254


Aplicar los conocimientos profesionales en la Secretaría de Hacienda en verificación y actualización
de la formalización y contribución tributaria de los establecimientos de comercio, industriales y de
servicios del Municipio, de acuerdo con la normatividad vigente en la materia.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Elaborar la matricula de los establecimientos de comercio del Municipio que los


solicitan, confrontando la información con los registros de la cámara de comercio, con el
fin de contribuir al cumplimiento de las normas legales vigentes de formalización del
establecimiento.

7. Analizar la declaración de industria y comercio presentadas por los contribuyentes


anualmente de sus ingresos obtenidos en el año inmediatamente anterior, con el fin de
proyectar los actos administrativos de modificación sobre el alza, disminución,
confirmación o sanciones a que tenga lugar un contribuyente según la información
reportada a la Secretaría de Hacienda.

Página 1048 de 4254


8. Realizar visitas de auditorías tributarias a los diferentes establecimientos de comercio y
de servicios seleccionadas por la administración Municipal que son sujetas al impuesto
de Industria y Comercio, para verificar los ingresos de los contribuyentes declarantes y
no declarantes, presentando los informes correspondiente, con el fin de compeler al
contribuyente al cumplimiento integro, cabal y oportuno de sus obligaciones tributarias.

9. Presentar informes de las auditorias realizadas a los establecimientos comerciales, con


el fin de proceder a efectuar las liquidaciones oficiales del impuesto, los
emplazamientos o los requerimientos especiales determinados por la ley, de acuerdo a
la información suministrada en las declaraciones privadas de industria y comercio.

10. Registrar la información sobre el impuesto de retención de industria y comercio que se


le cobra a las personas naturales y jurídicas que prestan servicios en el Municipio que
no son contribuyentes en la jurisdicción, y realizar los medios magnéticos anuales de
esta información, con el fin de contar con una información clara y confiable para la roma
de decisiones.

11. Solicitar a la DIAN la información correspondiente a los contribuyentes del impuesto de


industria y comercio en el Municipio, con el objetivos de comparar los ingresos
reportados a ambas entidades de manera que se permita verificar la consistencia de la
información de ingresos y se contribuya a la liquidación eficiente del impuesto.

12. Dar respuesta en forma eficiente, eficaz y oportuna a las peticiones, solicitudes y
reclamos elevados por la comunidad relacionados con el impuesto de industria y
comercio, con el fin de contribuir a una mejor prestación del servicio.

13. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

14. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

15. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de

Página 1049 de 4254


acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

16. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Normatividad tributaria
- Normatividad vigente de la Dian e impuestos
- Sistema de Información de Impuestos
- Liquidación de impuestos
- Normatividad tributaria en impuestos territoriales

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Impuesto Industria y Comercio
- Impuestos municipales

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos

Página 1050 de 4254


- Mejoramiento continuo
- Auditoría
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Herramientas de informática
- Herramientas ofimáticas
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Actos Administrativos
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN

Página 1051 de 4254


- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Administración, NBC cargo
Economía, NBC Contaduría Pública

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: TÉCNICO OPERATIVO
Código: 314
Grado: 03
Nro. de Cargos: Treinta y Tres (33)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE HACIENDA - DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y FISCALIZACIÓN


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar las actividades de registro, verificación, organización y mantenimiento de las bases de datos
correspondiente a la contribución por valorización acorde con la normatividad vigente.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos

Página 1052 de 4254


técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Llevar en forma correcta, actualizada y de acuerdo con las instrucciones recibidas, el


archivo de los documentos que le sean encomendados, aplicando además, las normas
generales de archivo.

6. Apoyar en las juntas y reuniones que le indique su jefe inmediato, en cuanto a las
herramientas técnicas para el desarrollo de las actividades programadas.

7. Realizar las tareas pertinentes para el mantenimiento y soporte a las bases de datos de
la dependencia, mediante las herramientas disponibles, con el fin facilitar los insumos
para el proceso de facturación y la presentación de informes de la dependencia y de los
entes de control que lo requieran.

8. Apoyar técnicamente lo concerniente al cobro persuasivo en la secretaria de Hacienda,


brindando los insumos necesarios para dar repuesta oportuna a solicitudes, derechos
de petición, acciones de tutela y PQRS.

9. Preparar la información correspondiente a la cartera morosa para que sea remitida al


jefe inmediato, con el fin de contribuir al recaudo efectivo de la cartera de la
Administración Municipal.

10. Expedir estados de cuenta cuando éstos sean solicitados por los contribuyentes o entes
de control, con el fin de mantener la transparencia de los procesos.

11. Apoyar al líder de programa de valorización en la liquidación, facturación y auditorias


que se realicen al sistema de información.

12. Apoyar la depuración y el análisis de las bases de datos de los contribuyentes respecto

Página 1053 de 4254


a la contribución por valorización.

13. Apoyar las actividades de organización de expedientes, búsqueda de información,


recolección de pruebas y actas de visitas, en el proceso de inspección tributaria,
financiera y/o contable, según los diferentes casos, para dar apoyo al cobro persuasivo.

14. Apoyar la creación, modificación y/o ajuste de los datos maestros de los contribuyentes
en el sistema de información, con el fin de mantener actualizada y disponible la
información en todo momento.

15. Apoyar técnicamente las acciones de verificación, análisis y elaboración de los


documentos de ajuste, correspondientes a la corrección de inconsistencias generadas
en la liquidación del impuesto de valorización.

16. Registrar en el sistema de información las resoluciones emitidas por la Secretaría de


Hacienda y otras dependencias con respecto a la liquidación del impuesto de
valorización,en los casos que sean de su competencia.

17. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

18. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

19. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

20. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable

Página 1054 de 4254


- Sistema de Información de Impuestos
- Facturación
- Contabilidad general
- Estatuto de valorización
- Finanzas
- Normatividad vigente de valorización
- Normatividad contable y tributaria
- Liquidación de impuestos

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Administración de archivos
- Guías para presentación de informes de la Institución
- Manejo de información
- Verificación de datos

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de información de Finanzas
- Expedición de solicitudes y elaboración de formularios para entregar a los usuarios.
- Impuestos municipales

Área Económica
- Análisis de datos

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Plan de desarrollo municipal
- Temas técnicos del área de desempeño
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área

Página 1055 de 4254


- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Herramientas de informática
- Microsoft office excel
- Base de datos
- Técnicas de recolección de información
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Procedimiento de cobro persuasivo
- Expedientes
- Procedimiento de cobro coactivo
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Página 1056 de 4254


Formación Académica Experiencia

Título de formación técnica en: Técnica Veinte (20) meses de Experiencia


Profesional en Análisis y Programación de Profesional relacionada con las funciones del
Computadores cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE HACIENDA - DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y FISCALIZACIÓN


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Asistir jurídicamente a la Secretaría de Hacienda en su labor de cobro persuasivo, solución de
consultas, expedición de actos administrativos y defensa de los intereses Municipales.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se

Página 1057 de 4254


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Absolver las consultas de carácter legal que sean formuladas por las diferentes
dependencias Municipales, entidades estatales y los contribuyentes, que sean
asignadas para su estudio por el superior inmediato, con el fin de emitir los conceptos
legales propios de la contribución por valorización.

7. Apoyar jurídicamente la defensa de los intereses municipales, cuando así lo disponga el


jefe inmediato, de acuerdo a los procedimientos y formas propias de cada proceso
establecidos en las normatividad vigente.

8. Realizar las investigaciones que sean formuladas con relación a procedimientos y


actuaciones administrativas o de otras instituciones que fueren de interés para la
administración Municipal.

9. Analizar los textos que se sometan a consideración, para emitir conceptos de


conveniencia, aplicabilidad, legalidad, y demás inquietudes que frente a ellos se
formulen, con el objetivo de que se cumplan las disposiciones legales y las normas
técnicas relacionadas.

10. Proyectar los actos administrativos requeridos, que le sean encomendados por el jefe
inmediato, de acuerdo a la normatividad vigente para dar cumplimiento de la voluntad
estatal.

11. Asesorar jurídicamente a los particulares en materias especiales, cuando esta asesoría
sea indispensable para adelantar cualquier gestión a favor de la Administración
Municipal.

12. Elaborar las actuaciones administrativas derivadas de los derechos de petición,

Página 1058 de 4254


presentados a la Secretaría de Hacienda, con el fin de dar respuestas eficaces a los
trámites administrativos.

13. Reconstruir los procesos administrativos, cuando se de perdida de expediente o piezas


del expediente, con el fin de poder avanzar en el desarrollo del proceso.

14. Participar en las reuniones, comités y demás eventos realizados al interior y exterior de
la Administración Municipal, donde se requiera de apoyo jurídico y que sea delegado
por el jefe inmediato.

15. Realizar el cobro persuasivo de la contribución por valorización, de manera ágil, eficaz,
eficiente y oportuna, con el fin de obtener liquidez para la ejecución de las obras
contempladas por la Administración Municipal.

16. Declarar la prescripción por las solicitudes presentadas por concepto de impuestos,
para dar cumplimiento a la normatividad vigente.

17. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

18. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

19. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

20. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Estatuto de valorización

Página 1059 de 4254


- Sistema de Información de Impuestos
- Normatividad vigente de valorización
- Normatividad vigente de la Dian e impuestos
- Normatividad tributaria
- Liquidación de impuestos
- Normatividad tributaria en impuestos territoriales

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Conocimientos especiales en Jurisdicción coactiva
- Impuestos municipales
- Argumentación jurídica
- Plan de Desarrollo Departamental

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Plan de desarrollo municipal
- Gestión pública

Página 1060 de 4254


- Formulación de estudios y proyectos
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Administración pública
- Trámites de la administración municipal
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Herramientas ofimáticas
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Derecho administrativo
- Asesoría Jurídica
- Requerimientos de ley
- Actos Administrativos
- Seguimiento jurídico de contratos
- Derechos de petición
- Expedientes
- Derecho constitucional
- Procedimiento de cobro persuasivo
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción

Página 1061 de 4254


- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Derecho y Afines cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE HACIENDA - DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y FISCALIZACIÓN

Página 1062 de 4254


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar las actividades correspondientes a la administración y seguimiento de la base de datos y
liquidación, facturación e impresión de las obligaciones inherentes a la contribución de valorización y
complementarios, de acuerdo con las normatividad vigente.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Realizar la liquidación mensual de la contribución por valorización, de conformidad con


los procedimientos establecidos por la Institución, con el fin de dar cumplimiento a las
disposiciones legales vigentes.

7. Apoyar el montaje, alimentación y administración de la base de datos para los proyectos


de inversión, en el sistema de información de impuestos del Municipio de Envigado,
para la posterior generación del documento de cobro a través de la Secretaría de
Hacienda.

Página 1063 de 4254


8. Analizar mensualmente el comportamiento de la cartera correspondiente a la
contribución por valorización, verificando el cumplimiento del presupuesto aprobado al
inicio de la vigencia.

9. Realizar las acciones de verificación, análisis y elaboración de los documentos de


ajuste, correspondientes a la corrección de inconsistencias generadas en la liquidación
del impuesto de valorización.

10. Aplicar en la contribución por valorización las resoluciones emitidas por la Secretaría de
Hacienda y otras dependencias con respecto a la liquidación del impuesto de
valorización,en los casos que sean de su competencia.

11. Realizar el reporte mensual de morosos y saldos de deuda en el sistema de información


disponible en el área de desempeño, con el fin de enviarlo a la dependencia que lo
requiera, evaluar la obligación y realizar su respectivo proceso.

12. Dar respuesta oportuna a los derechos de petición relacionados con el impuesto de
valorización, con el fin de dar cumplimiento a los términos y tiempos establecidos por la
ley.

13. Apoyar a la Tesorería en la solución de inconsistencias presentadas en los ingresos de


los pagos o con la expedición de los paz y salvos, con el fin de darle solución oportuna
a las solicitudes de los usuarios.

14. Dar respuesta a los recursos, solicitudes de devolución y/o compensación, derechos de
petición, PQRS y acciones de tutela que le sean asignados, de acuerdo con las políticas
institucionales, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

15. Realizar el cobro persuasivo de la contribución por valorización, de manera ágil, eficaz,
eficiente y oportuna, con el fin de obtener liquidez para la ejecución de las obras
contempladas por la Administración Municipal.

16. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

17. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el

Página 1064 de 4254


alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

18. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

19. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Sistema de Información de Impuestos
- Estatuto de valorización
- Liquidación de impuestos
- Contabilidad general
- Normatividad vigente de valorización
- Finanzas
- Presupuesto público
- Normatividad tributaria en impuestos territoriales

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Sistema de información de Finanzas
- Impuestos municipales
- Estatuto Orgánico del Presupuesto

Área Económica
- Técnicas estadísticas y econométricas

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores

Página 1065 de 4254


- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Base de datos
- Herramientas ofimáticas
- Microsoft office excel
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Derechos de petición

Página 1066 de 4254


- Atención de tutelas
- Procedimiento de cobro persuasivo
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Contaduría Pública, NBC cargo
Economía

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial

Página 1067 de 4254


Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO - DIRECCIÓN DE EMPLEO Y


PRODUCTIVIDAD
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar la gestión municipal, mediante las labores asistenciales que se ejecuten en el área de
desempeño, a fin de contribuir a una adecuada prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Apoyar el programa de microcréditos mediante la atención, asesoría y verificación de


los requisitos exigidos por las entidades financieras para la asignación de créditos a los
pequeños y medianos empresarios,con el fin de contribuir al impulso del sector
económico del municipio.

Página 1068 de 4254


7. Prestar apoyo al centro de empleo en la recepción las hojas de vida e ingreso de la
información en el aplicativo de los buscadores de empleo de los usuarios que se
acercan directamente a la Secretaría, con el fin de contribuir a la debida prestación del
servicio.

8. Apoyar la organización y desarrollo de los diferentes eventos y actividades programadas


por Secretaría de Desarrollo Económico, con el fin de contribuir al impulso de la
competitividad empresarial, el emprendimiento, la innovación y el desarrollo empresarial
del Municipio.

9. Prestar apoyo en el ingreso de información relacionada con los contratos que se


ejecuten en la Secretaría, en la plataforma de gestión transparente diseñada por el
Gobierno Nacional para el seguimiento y control de la contratación estatal por los entes
de control.

10. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

11. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

12. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

13. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Análisis de viabilidad de créditos
- Tasas de interés

Página 1069 de 4254


Área del Secretariado
- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Microcréditos
- Creación y formalización de empresas
- Emprendimiento
Programa de Fortalecimiento de la Transparencia y la Rendición de Cuentas en
-
Colombia.

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Normatividad vigente aplicable al empleo público
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Apoyo logístico
- Planeación y organización de eventos
- Apoyo logístico de eventos

Página 1070 de 4254


Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Transportes y tránsito
- Sistema de información del área respectiva

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Procedimiento de contratación estatal
- Contratación
- Manejo del portal de contratación estatal
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Página 1071 de 4254


Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia
Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: TÉCNICO OPERATIVO
Código: 314
Grado: 03
Nro. de Cargos: Treinta y Tres (33)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA - DIRECCIÓN DE SEGURIDAD


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar técnicamente la gestión de la dependencia en la correcta y oportuna ejecución en el proceso
de contratación.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e

Página 1072 de 4254


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Atender oportunamente la logística de la contratación en las etapas precontractuales,


contractuales y pos contractual.

6. Mantener el archivo de los documentos de la contratación debidamente organizados y


actualizados acorde a las tablas de retención documental

7. Brindar apoyo en las respuestas a los requerimientos y observaciones presentadas por


los abogados de la oficina asesora de jurídica o por los funcionarios de la dirección de
compras, en los procesos que le sean encomendados por la jurídica.

8. Apoyar en la elaboración y actualización constante de las base de datos de la


contratación de la Secretaria.

9. Atender oportunamente las quejas de la comunidad y otras entidades relacionadas con


seguridad, emergencias o convivencia en el municipio.

10. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

11. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

12. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

13. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Página 1073 de 4254


Procesos Industriales
- Reglamentación sobre actualización de inventarios

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Área de Publicidad y Comunicaciones


- Manejo de equipos audiovisuales y de comunicación
- Medios digitales
- Medios de comunicación
- comunicación asertiva

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Código de Convivencia Ciudadana Departamental y Municipal
- Herramientas de comunicación visual, análoga y digital
- Normas de seguridad y procedimientos de vigilancia
- Redes de apoyo comunitarias

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Trámites de la administración municipal
- Tablas de retención documental
- Sistemas de monitoreo y evaluación de la gestión pública
- Gestión pública
- Control de inventarios
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño

Página 1074 de 4254


- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Manejo del software de inventarios
- Configuración de equipos y redes de comunicación
- TIC - Tecnologías de la Información y de la Comunicación
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Código nacional de policía
- Competencias de los organismos de seguridad pública
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Tecnológica en las

Página 1075 de 4254


disciplinas académicas del núcleo básico del Veinte (20) meses de Experiencia
conocimiento: NBC Derecho y Afines Profesional relacionada con las funciones del
cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: TÉCNICO OPERATIVO
Código: 314
Grado: 05
Nro. de Cargos: Siete (7)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE EQUIDAD DE GÉNERO - DESPACHO DE LA SECRETARÍA DE


EQUIDAD DE GÉNERO
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar actividades de apoyo técnico y complementario conjuntamente con las autoridades
competentes, con el objetivo de fortalecer los procesos del area de desempeño en el Municipio de
Envigado
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Analizar técnicamente la información generada de la ejecución de las actividades y


programas propios del área de desempeño para la clasificación, actualización y
conservación de la información, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

2. Adelantar estudios y presentar informes de carácter técnico y estadístico, según las


instrucciones recibidas y de conformidad con los planes, proyectos y programas de la
dependencia, aportando así al logro del plan de desarrollo.

3. Realizar actividades de apoyo técnico y estadístico de conformidad con las necesidades


del área de desempeño, con el fin de dar cumplimiento oportunamente a los planes,

Página 1076 de 4254


programas y proyectos desarrollados por la dependencia.

4. Desarrollar herramientas para la sistematización y preparación de estudios,


investigaciones, documentos e informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con
las instrucciones y orientaciones que reciba del superior inmediato.

5. Suministrar la información relacionada con los programas y proyectos que cursan y han
cursado en la dependencia, de conformidad con las políticas y procedimientos
establecidos a nivel institucional.

6. Proponer procesos que involucren una mejor gestión de la información, haciendo uso de
la innovación para administrar las capacidades y equipos con lo que cuente el área de
desempeño, para contribuir a la solución de dificultades administrativas de una manera
eficiente.

7. Presentar informe mensual donde se muestren los indicadores del plan de desarrollo
que cumplen con el desarrollo de sus actividades y anexarle las respectivas evidencias
con las normas vigentes en la materia.

8. Apoyar en la publicación de los diferentes procesos contractuales en el SECOP-SIGEP


y GESTION TRANSPARENTE de manera adecuada y eficiente.

9. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores, con el fin de fortalecer los procesos.

10. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia de
acuerdo a la normatividad vigente.

11. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de
conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional, de
manera que puedan prestar un servicio eficiente.

12. Apoyar en la elaboración de los estudios previos y definición de términos de referencia


para los contratos requeridos por los proyectos que le sean asignados por la Dirección,
dando cumplimiento a la normatividad vigente en materia de contratación estatal,
analizando, evaluando y recomendando sobre la favorabilidad de las propuestas

Página 1077 de 4254


presentadas.

13. Apoyar a la Secretaría en el seguimiento a la ejecución del presupuesto de los


proyectos y contratos que se realizan con el fin de fortalecer los procesos en la
secretaria.

14. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Manejo y conservación de información
- Guías para la presentación de informes

Área de Publicidad y Comunicaciones


- Manejo de equipos audiovisuales y de comunicación

Área de las Matemáticas y las Ciencias Naturales


- Estadística básica

Página 1078 de 4254


Conocimientos Alcaldía Envigado
- Microsoft Office
- Equipos de oficina
- Vigilancia y seguridad privada
- Normas de seguridad y procedimientos de vigilancia
- Redes de apoyo comunitarias
- Trabajo con comunidad
- Pedagogía
- Manual de Contratación del Municipio de Envigado
- Aplicativo Enviproject

Área Administrativa
- Temas específicos del área asignada
- Plan de desarrollo municipal
- Gestión pública
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Evaluación de proyectos
- Metodologías para la elaboración de proyectos
- Seguimiento evaluación proyectos de inversión
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Manejo de bases de datos
- Base de datos
- Herramientas de almacenamiento de información
- Sistemas de información del área de desempeño
- Configuración de equipos y redes de comunicación
- Mantenimiento y reparación de hardware y software

Página 1079 de 4254


- Funcionamiento de los equipos
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Necesidades de las comunidades
- Procedimiento de contratación estatal
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Tecnológica en las Veintiocho (28) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Derecho y Afines cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

Página 1080 de 4254


I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: TÉCNICO OPERATIVO
Código: 314
Grado: 01
Nro. de Cargos: Cuarenta y uno (41)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA - DIRECCIÓN DE CONVIVENCIA


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar el correcto funcionamiento de medicina legal, prestando una óptima atención, orientación y
asesoría de los servicios de la dependencia, con el fin de contribuir a un nivel alto de eficiencia y
eficacia del funcionamiento de la Administración Municipal.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Recepcionar cadáveres y las actas de inspección por parte de la autoridad competente,


con el fin de ingresar la información al Sistema de Información Red de Desaparecidos y
Cadáveres - SIRDEC.

Página 1081 de 4254


6. Apoyar al médico legista en la disección de cadáveres, mediante la recolección de
evidencias, embalaje y rotulación de las muestras biológicas, con el fin de conocer las
causas de la muerte y entregar a los laboratorios de medicina legal.

7. Entregar los cadáveres a la familia y funeraria para su disposición final, una vez
realizados los registros en el Sistema de Información Red de Desaparecidos y
Cadáveres - SIRDEC.

8. Mantener la sala de necropsias en condiciones óptimas, mediante el aseo diario


conforme a las normas de higiene y salubridad y procedimientos establecidos.

9. Trascribir los informes de necropsias, certificados de defunción y resultados de


laboratorio, con el fin de proceder a las firmas por parte del médico legista.

10. Llevar los registros y archivos de la morgue debidamente organizados y actualizados,


con el fin de entregar y enviar los documentos a las dependencias u otras entidades
interesadas.

11. Atender al público por lesiones personales, mediante la verificación de la orden


entregada por la autoridad competente y el ingreso de la información al sistema, con el
fin de proceder a la evaluación por el médico legista.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

Página 1082 de 4254


V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Control de registros
- Guías para presentación de informes de la Institución
- Administración de archivos

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Recolección embalaje y rotulación de evidencias
- Fotografía forense
- Cadena de custodia
- Técnicas de aseo y limpieza

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Gestión Documental
- Administración documental
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Otras áreas de conocimiento


- Criminalística

Área de Sistemas

Página 1083 de 4254


- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Reglamentación del Instituto Nacional De Medicina Legal y Ciencias forenses.
- Sistema de información del área respectiva

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Dactiloscopia
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Doce (12) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

Página 1084 de 4254


Título de formación Técnica en las
disciplinas académicas del núcleo básico del
conocimiento: Técnica relacionada con las
funciones del cargo ( Educación no formal)

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 03
Nro. de Cargos: Cuatro (4)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA - DIRECCIÓN DE SEGURIDAD


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar la gestión municipal, mediante las labores operativas que permitan la recuperación y
conservación del espacio público del municipio, de acuerdo a lo establecido en las normas legales
vigentes.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

Página 1085 de 4254


4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de
conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Participar activamente en los operativos de control y recuperación del espacio público


conjuntamente con las autoridades competentes y funcionarios de otras Secretarías,
con el objetivo de verificar el cumplimiento de requisitos legales y sensibilizar a la
población vulnerable y en condición de calle que se encuentre ocupando el espacio
público en el municipio.

7. Realizar citaciones a las personas y a los establecimientos abiertos al público para


verificar el cumplimiento de requisitos exigidos por la ley que les permitan ejercer la
actividad comercial.

8. Apoyar los operativos de control del ruido conjuntamente con otras secretarías, e
imponer las sanciones necesarias cuando se presenta reincidencia.

9. Apoyar a las autoridades competentes y de policía en el retiro de los habitantes de calle,


indigentes, ventas ambulantes no autorizadas y demás relacionadas, conservando el
respeto y el debido proceso establecido por la ley, con el fin de recuperar el espacio
público del municipio.

10. Guardar absoluta reserva y discreción sobre todos los documentos y asuntos que se
reciban o se tramiten en las dependencia.

11. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

12. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

Página 1086 de 4254


13. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

14. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Relaciones humanas
Normatividad vigente de contratos de comodato, arrendamiento y administración de
-
espacio público.
- Código de Convivencia Ciudadana Departamental y Municipal
- Discreción

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Página 1087 de 4254


Área de Mercadeo y Ventas
- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Código nacional de policía
- Convivencia ciudadana
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en

Página 1088 de 4254


Cualquier Modalidad Veinte (20) meses de Experiencia
Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: SECRETARIO EJECUTIVO
Código: 425
Grado: 10
Nro. de Cargos: Doce (12)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: TESORERÍA


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar labores de apoyo y orientación de usuarios en lo que tiene que ver con la información,
atención y manejo de documentación en los procesos administrativos de la dependencia asignada, a
personal interno y externo, acorde con las políticas, objetivos y directrices de la Administración
Municipal.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

Página 1089 de 4254


4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de
conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Llevar registro y control si es del caso, de los asuntos y actividades del Jefe de la
Dependencia, para mantenerlo informado sobre novedades relacionadas con las
actividades, elementos o documentos que se encuentran asociados a los planes y
proyectos de la misma.

7. Coordinar las actividades de recepción, control y entrega de la correspondencia de la


Dependencia, según lo estipulado en la Sistema de Gestión Integral, con el fin de
garantizar un adecuado manejo de la información y el correcto recibido por parte del
destinatario.

8. Transcribir la información que el Jefe de la dependencia le solicite o que se genere del


registro de actas en los comités y reuniones en que sea asignada, contribuyendo al
adecuado flujo de actividades en la gestión de la dependencia.

9. Apoyar al jefe de la Dependencia en la elaboración de los planes, programas y


proyectos cuando le sea asignado, de acuerdo a las herramientas disponibles, con el fin
de contribuir en la ejecución de los proyectos.

10. Agendar las reuniones y demás compromisos que deba cumplir el jefe de la
dependencia, de acuerdo al cronograma de trabajo establecido en la respectiva área,
con el fin de que cumpla oportunamente con los compromisos pactados.

11. Apoyar al jefe de la dependencia en la trascripción y presentación de informes de


gestión cuando se requiera, mediante el uso de las normas técnicas generales
necesarias para el cumplimiento de los requisitos de manera oportuna.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de

Página 1090 de 4254


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Control de registros
- Manejo de información
- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Etiqueta y protocolo empresarial

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Levantamiento de actas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño

Página 1091 de 4254


- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Apoyo logístico
- Apoyo logístico de eventos

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas
- Herramientas de informática
- Microsoft office word
- Microsoft office power point
- Microsoft office excel

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN

Página 1092 de 4254


- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Cuarenta y Ocho (48) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA - DIRECCIÓN DE SEGURIDAD -


INSPECCIÓN DE POLICÍA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar la gestión municipal, mediante las labores asistenciales que se ejecuten en el área de
desempeño, a fin de contribuir a una adecuada prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y

Página 1093 de 4254


procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Recibir las solicitudes realizadas por la comunidad para la ocupación del espacio
público, verificando la documentación presentada y realizando los procedimientos y
trámites requeridos por las normas para la aprobación del permiso.

7. Apoyar el proceso de vigilancia y control del espacio público mediante la orientación de


las actividades que deben realizar los promotores de convivencia.

8. Atender las peticiones, quejas y solicitudes elevadas por la comunidad, relacionadas


con las acciones ejecutadas por la Inspección de Espacio Público.

9. Apoyar la realización de los trámites administrativos requeridos por la dependencia que


contribuyan a la preservación y conservación del espacio público, de la seguridad y de
la convivencia ciudadana.

10. Elaborar los informes, oficios y demás relacionados, que son requeridos por el superior
con el fin de conocer las actividades realizadas en la dependencia.

11. Guardar absoluta reserva y discreción sobre todos los documentos y asuntos que se
reciban o se tramiten en las dependencias.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las

Página 1094 de 4254


actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Ortografía y redacción

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
Normatividad vigente de contratos de comodato, arrendamiento y administración de
-
espacio público.
- Código de Convivencia Ciudadana Departamental y Municipal
- Relaciones interpersonales
- Relaciones humanas

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Plan de desarrollo municipal

Página 1095 de 4254


- estudios técnicos
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Apoyo logístico
- Apoyo logístico de eventos

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Actos Administrativos
- Constitución política de Colombia
- Código nacional de policía
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES

Página 1096 de 4254


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: DIRECTOR DE CÁRCEL
Código: 260
Grado: 08
Nro. de Cargos: uno (1)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA - DIRECCIÓN DE SEGURIDAD


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Dirigir el funcionamiento y control de la cárcel municipal, velando por la seguridad, disciplina y el
bienestar de los reclusos en cumplimiento de las normas y procedimientos legales vigentes .
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en

Página 1097 de 4254


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Garantizar el orden, la disciplina, la seguridad y la atención integral en el


establecimiento carcelario, de manera que se desarrollen de manera normal las
actividades dentro del penal.

7. Velar por el respeto y conservación de los derechos y valores humanos de los reclusos
en el establecimiento carcelario, de acuerdo a lo establecido en las leyes y en la
constitución nacional.

8. Facilitar que la población privada de la libertad, reciba de manera oportuna una atención
integral en salud, alimentaria, asistencial y jurídica, de acuerdo a lo establecido por las
normas legales vigentes.

9. Establecer convenios con entidades educativas, recreativas y culturales de manera que


realicen actividades que permitan apoyar la utilización del tiempo libre de la población
carcelaria.

10. Propender por la custodia y vigilancia de los reclusos, de conformidad con lo dispuesto

Página 1098 de 4254


en los procedimiento, órdenes judiciales y administrativas, previa verificación de la
información emitida por las entidades judiciales.

11. Gestionar los recursos humanos y financieros disponibles en el establecimiento


carcelario, utilizándolos de manera eficiente de acuerdo al alcance de los programas y a
las necesidades identificadas dentro del plantel.

12. Verificar al interior del establecimiento carcelario el funcionamiento administrativo y


disciplinario del plantel, y atender las inquietudes y situaciones presentadas que tengan
los reclusos.

13. Expedir los documentos o certificados solicitados por los reclusos o apoderados que les
permitan obtener beneficios autorizados por la ley.

14. Realizar convenios interadministrativos con otros municipios para la prestación del
servicio en el establecimiento carcelario, para la atención de la población privada de la
libertad.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado

Página 1099 de 4254


- Guías para la presentación de informes

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
Normatividad sobre la protección de los derechos humanos de las personas privadas de
-
la libertad
- Jurisprudencia
- Vigilancia y seguridad privada
- Normas de seguridad y procedimientos de vigilancia
- Reglamento interno carcelario
- Sistema de Información Carcelario
- Capacidad de gestión

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Normatividad vigente aplicable al empleo público
- Gestión pública
- Planeación estratégica
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño

Página 1100 de 4254


- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño

Otras áreas de conocimiento


- Ley 65 de 1993 Código penitenciario y carcelario.
- Acuerdo 011 de 1995 Reglamento general establecimientos carcelarios y penitenciarios
- Seguridad, vigilancia y Manejo de armamento

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Herramientas ofimáticas
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Competencias de los organismos de seguridad pública
- Derecho Disciplinario
- Tratados internacionales de derechos humanos
- Derechos humanos
- Código penal
- Constitución política de Colombia
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Derecho constitucional
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS

Página 1101 de 4254


CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Treinta y Cuatro (34) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Derecho y Afines, cargo
Administración Policial, Administración de
Empresas, Administración Pública,
Administración

Título de posgrado en la modalidad de


especialización en: Cualquier NBC

ALTERNATIVAS

El título de posgrado en la modalidad de especialización por: Terminación y aprobación de


estudios profesionales adicionales al título profesional exigido en el requisito del respectivo
empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo, y
un (1) año de experiencia profesional

Impreso el - NUC Nro. del


MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: GUARDIÁN
Código: 485
Grado: 03
Nro. de Cargos: Diecinueve (19)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

Página 1102 de 4254


II. ÁREA: SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA - DIRECCIÓN DE SEGURIDAD
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Mantener el orden y la disciplina al interior del establecimiento carcelario, atendiendo las funciones
asignadas y velando por que se cumplan el reglamento interno.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Responder por el orden, la disciplina y la seguridad en el establecimiento carcelario,


garantizando el normal desarrollo de las actividades dentro del penal.

7. Acompañar al Director o a cualquier funcionario de jerarquía superior que ingrese al


establecimiento carcelario, con el objetivo de preservar su seguridad integral.

8. Cumplir con las debidas medidas de seguridad carcelaria, custodia y vigilancia de los
reclusos, para cumplir con las diligencias judiciales, medicas y administrativas,
solicitadas por las entidades o despachos competentes.

9. Responder por el uso y conservación del armamento asignado en razón de su función,


cumpliendo con los lineamientos establecidos para la entrega y devolución del mismo.

Página 1103 de 4254


10. Revisar detalladamente todos los espacios, accesos y frentes de trabajo del
establecimiento carcelario, verificando su estado e informando de manera inmediata
sobre cualquier irregularidad, con el fin de evitar fugas, desordenes o alteraciones en el
régimen disciplinario.

11. Realizar las requisas necesarias a los internos y decomisar los elementos, objetos,
sustancias o productos ilícitos, prohibidos o restringidos de conformidad con lo
establecido en los protocolos de seguridad.

12. Realizar el conteo de los internos, constatando la presencia física, ubicación, el reporte
y registro en el sistema de información carcelario y los demás los medios dispuestos.

13. Brindar un trato respetuoso a los reclusos y al personal que ingresa al establecimiento
carcelario, limitandose estrictamente a lo reglamentario, evitando tener con ellos ningún
tipo de intercambio comercial, ni recibir dádivas o prestarse para favores que estén al
margen del reglamento interno carcelario.

14. Reportar en las minutas de patio los hechos y circunstancias presentadas durante la
prestación del servicio en relación con la seguridad, el orden, la disciplina, la
convivencia, los servicios de custodia y vigilancia, y los programas y actividades que se
realizan en el establecimiento carcelario en el ejercicio de sus funciones.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

Página 1104 de 4254


V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Área de Publicidad y Comunicaciones


- comunicación asertiva

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Defensa personal
- Normas de seguridad y procedimientos de vigilancia
- Reglamento interno carcelario
- Sistema de Información Carcelario
- Relaciones interpersonales
- Relaciones humanas

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Plan de desarrollo municipal
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Página 1105 de 4254


Área de Mercadeo y Ventas
- Servicio al cliente

Otras áreas de conocimiento


- Ley 65 de 1993 Código penitenciario y carcelario.
- Acuerdo 011 de 1995 Reglamento general establecimientos carcelarios y penitenciarios
- Seguridad, vigilancia y Manejo de armamento
- Protocolo de vigilancia de la entidad

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Manejo de armas
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO

Página 1106 de 4254


- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Veinte (20) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: GUARDIÁN
Código: 485
Grado: 03
Nro. de Cargos: Diecinueve (19)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA - DIRECCIÓN DE SEGURIDAD


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Mantener el orden y la disciplina al interior del establecimiento carcelario, atendiendo las funciones
asignadas y velando por que se cumplan el reglamento interno.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y

Página 1107 de 4254


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Responder por el orden, la disciplina y la seguridad en el establecimiento carcelario,


garantizando el normal desarrollo de las actividades dentro del penal.

7. Acompañar al Director o a cualquier funcionario de jerarquía superior que ingrese al


establecimiento carcelario, con el objetivo de preservar su seguridad integral.

8. Cumplir con las debidas medidas de seguridad carcelaria, custodia y vigilancia de los
reclusos, para cumplir con las diligencias judiciales, medicas y administrativas,
solicitadas por las entidades o despachos competentes.

9. Responder por el uso y conservación del armamento asignado en razón de su función,


cumpliendo con los lineamientos establecidos para la entrega y devolución del mismo.

10. Revisar detalladamente todos los espacios, accesos y frentes de trabajo del
establecimiento carcelario, verificando su estado e informando de manera inmediata
sobre cualquier irregularidad, con el fin de evitar fugas, desordenes o alteraciones en el
régimen disciplinario.

11. Realizar las requisas necesarias a los internos y decomisar los elementos, objetos,
sustancias o productos ilícitos, prohibidos o restringidos de conformidad con lo
establecido en los protocolos de seguridad.

12. Realizar el conteo de los internos, constatando la presencia física, ubicación, el reporte
y registro en el sistema de información carcelario y los demás los medios dispuestos.

13. Brindar un trato respetuoso a los reclusos y al personal que ingresa al establecimiento
carcelario, limitandose estrictamente a lo reglamentario, evitando tener con ellos ningún
tipo de intercambio comercial, ni recibir dádivas o prestarse para favores que estén al
margen del reglamento interno carcelario.

Página 1108 de 4254


14. Reportar en las minutas de patio los hechos y circunstancias presentadas durante la
prestación del servicio en relación con la seguridad, el orden, la disciplina, la
convivencia, los servicios de custodia y vigilancia, y los programas y actividades que se
realizan en el establecimiento carcelario en el ejercicio de sus funciones.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Área de Publicidad y Comunicaciones


- comunicación asertiva

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Página 1109 de 4254


Conocimientos Alcaldía Envigado
- Técnicas de archivo
- Defensa personal
- Normas de seguridad y procedimientos de vigilancia
- Reglamento interno carcelario
- Sistema de Información Carcelario
- Relaciones interpersonales
- Relaciones humanas

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Plan de desarrollo municipal
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Otras áreas de conocimiento


- Acuerdo 011 de 1995 Reglamento general establecimientos carcelarios y penitenciarios
- Ley 65 de 1993 Código penitenciario y carcelario.
- Seguridad, vigilancia y Manejo de armamento
- Protocolo de vigilancia de la entidad

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Página 1110 de 4254


Área Social, Derecho y Ciencias Políticas
Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Manejo de armas
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Veinte (20) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Página 1111 de 4254


Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: GUARDIÁN
Código: 485
Grado: 03
Nro. de Cargos: Diecinueve (19)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA - DIRECCIÓN DE SEGURIDAD


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Mantener el orden y la disciplina al interior del establecimiento carcelario, atendiendo las funciones
asignadas y velando por que se cumplan el reglamento interno.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Responder por el orden, la disciplina y la seguridad en el establecimiento carcelario,


garantizando el normal desarrollo de las actividades dentro del penal.

7. Acompañar al Director o a cualquier funcionario de jerarquía superior que ingrese al

Página 1112 de 4254


establecimiento carcelario, con el objetivo de preservar su seguridad integral.

8. Cumplir con las debidas medidas de seguridad carcelaria, custodia y vigilancia de los
reclusos, para cumplir con las diligencias judiciales, medicas y administrativas,
solicitadas por las entidades o despachos competentes.

9. Responder por el uso y conservación del armamento asignado en razón de su función,


cumpliendo con los lineamientos establecidos para la entrega y devolución del mismo.

10. Revisar detalladamente todos los espacios, accesos y frentes de trabajo del
establecimiento carcelario, verificando su estado e informando de manera inmediata
sobre cualquier irregularidad, con el fin de evitar fugas, desordenes o alteraciones en el
régimen disciplinario.

11. Realizar las requisas necesarias a los internos y decomisar los elementos, objetos,
sustancias o productos ilícitos, prohibidos o restringidos de conformidad con lo
establecido en los protocolos de seguridad.

12. Realizar el conteo de los internos, constatando la presencia física, ubicación, el reporte
y registro en el sistema de información carcelario y los demás los medios dispuestos.

13. Brindar un trato respetuoso a los reclusos y al personal que ingresa al establecimiento
carcelario, limitandose estrictamente a lo reglamentario, evitando tener con ellos ningún
tipo de intercambio comercial, ni recibir dádivas o prestarse para favores que estén al
margen del reglamento interno carcelario.

14. Reportar en las minutas de patio los hechos y circunstancias presentadas durante la
prestación del servicio en relación con la seguridad, el orden, la disciplina, la
convivencia, los servicios de custodia y vigilancia, y los programas y actividades que se
realizan en el establecimiento carcelario en el ejercicio de sus funciones.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los

Página 1113 de 4254


proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Área de Publicidad y Comunicaciones


- comunicación asertiva

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Normas de seguridad y procedimientos de vigilancia
- Defensa personal
- Reglamento interno carcelario
- Sistema de Información Carcelario
- Relaciones interpersonales
- Relaciones humanas

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas

Página 1114 de 4254


- Plan de desarrollo municipal
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Otras áreas de conocimiento


- Acuerdo 011 de 1995 Reglamento general establecimientos carcelarios y penitenciarios
- Ley 65 de 1993 Código penitenciario y carcelario.
- Seguridad, vigilancia y Manejo de armamento
- Protocolo de vigilancia de la entidad

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Manejo de armas
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

Página 1115 de 4254


VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Veinte (20) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: GUARDIÁN
Código: 485
Grado: 03
Nro. de Cargos: Diecinueve (19)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA - DIRECCIÓN DE SEGURIDAD


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Mantener el orden y la disciplina al interior del establecimiento carcelario, atendiendo las funciones
asignadas y velando por que se cumplan el reglamento interno.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

Página 1116 de 4254


1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la
dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Responder por el orden, la disciplina y la seguridad en el establecimiento carcelario,


garantizando el normal desarrollo de las actividades dentro del penal.

7. Acompañar al Director o a cualquier funcionario de jerarquía superior que ingrese al


establecimiento carcelario, con el objetivo de preservar su seguridad integral.

8. Cumplir con las debidas medidas de seguridad carcelaria, custodia y vigilancia de los
reclusos, para cumplir con las diligencias judiciales, medicas y administrativas,
solicitadas por las entidades o despachos competentes.

9. Responder por el uso y conservación del armamento asignado en razón de su función,


cumpliendo con los lineamientos establecidos para la entrega y devolución del mismo.

10. Revisar detalladamente todos los espacios, accesos y frentes de trabajo del
establecimiento carcelario, verificando su estado e informando de manera inmediata
sobre cualquier irregularidad, con el fin de evitar fugas, desordenes o alteraciones en el
régimen disciplinario.

11. Realizar las requisas necesarias a los internos y decomisar los elementos, objetos,
sustancias o productos ilícitos, prohibidos o restringidos de conformidad con lo

Página 1117 de 4254


establecido en los protocolos de seguridad.

12. Realizar el conteo de los internos, constatando la presencia física, ubicación, el reporte
y registro en el sistema de información carcelario y los demás los medios dispuestos.

13. Brindar un trato respetuoso a los reclusos y al personal que ingresa al establecimiento
carcelario, limitandose estrictamente a lo reglamentario, evitando tener con ellos ningún
tipo de intercambio comercial, ni recibir dádivas o prestarse para favores que estén al
margen del reglamento interno carcelario.

14. Reportar en las minutas de patio los hechos y circunstancias presentadas durante la
prestación del servicio en relación con la seguridad, el orden, la disciplina, la
convivencia, los servicios de custodia y vigilancia, y los programas y actividades que se
realizan en el establecimiento carcelario en el ejercicio de sus funciones.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño

Página 1118 de 4254


- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Área de Publicidad y Comunicaciones


- comunicación asertiva

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Defensa personal
- Normas de seguridad y procedimientos de vigilancia
- Reglamento interno carcelario
- Sistema de Información Carcelario
- Relaciones humanas
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Plan de desarrollo municipal
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Otras áreas de conocimiento


- Ley 65 de 1993 Código penitenciario y carcelario.

Página 1119 de 4254


- Acuerdo 011 de 1995 Reglamento general establecimientos carcelarios y penitenciarios
- Seguridad, vigilancia y Manejo de armamento
- Protocolo de vigilancia de la entidad

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Manejo de armas
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en

Página 1120 de 4254


Cualquier Modalidad Veinte (20) meses de Experiencia
Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: GUARDIÁN
Código: 485
Grado: 03
Nro. de Cargos: Diecinueve (19)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA - DIRECCIÓN DE SEGURIDAD


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Mantener el orden y la disciplina al interior del establecimiento carcelario, atendiendo las funciones
asignadas y velando por que se cumplan el reglamento interno.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

Página 1121 de 4254


5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia
relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Responder por el orden, la disciplina y la seguridad en el establecimiento carcelario,


garantizando el normal desarrollo de las actividades dentro del penal.

7. Acompañar al Director o a cualquier funcionario de jerarquía superior que ingrese al


establecimiento carcelario, con el objetivo de preservar su seguridad integral.

8. Cumplir con las debidas medidas de seguridad carcelaria, custodia y vigilancia de los
reclusos, para cumplir con las diligencias judiciales, medicas y administrativas,
solicitadas por las entidades o despachos competentes.

9. Responder por el uso y conservación del armamento asignado en razón de su función,


cumpliendo con los lineamientos establecidos para la entrega y devolución del mismo.

10. Revisar detalladamente todos los espacios, accesos y frentes de trabajo del
establecimiento carcelario, verificando su estado e informando de manera inmediata
sobre cualquier irregularidad, con el fin de evitar fugas, desordenes o alteraciones en el
régimen disciplinario.

11. Realizar las requisas necesarias a los internos y decomisar los elementos, objetos,
sustancias o productos ilícitos, prohibidos o restringidos de conformidad con lo
establecido en los protocolos de seguridad.

12. Realizar el conteo de los internos, constatando la presencia física, ubicación, el reporte
y registro en el sistema de información carcelario y los demás los medios dispuestos.

13. Brindar un trato respetuoso a los reclusos y al personal que ingresa al establecimiento
carcelario, limitandose estrictamente a lo reglamentario, evitando tener con ellos ningún
tipo de intercambio comercial, ni recibir dádivas o prestarse para favores que estén al
margen del reglamento interno carcelario.

14. Reportar en las minutas de patio los hechos y circunstancias presentadas durante la
prestación del servicio en relación con la seguridad, el orden, la disciplina, la
convivencia, los servicios de custodia y vigilancia, y los programas y actividades que se
realizan en el establecimiento carcelario en el ejercicio de sus funciones.

Página 1122 de 4254


15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de
Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Área de Publicidad y Comunicaciones


- comunicación asertiva

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Defensa personal
- Normas de seguridad y procedimientos de vigilancia

Página 1123 de 4254


- Reglamento interno carcelario
- Sistema de Información Carcelario
- Relaciones humanas
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Plan de desarrollo municipal
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Otras áreas de conocimiento


- Ley 65 de 1993 Código penitenciario y carcelario.
- Acuerdo 011 de 1995 Reglamento general establecimientos carcelarios y penitenciarios
- Seguridad, vigilancia y Manejo de armamento
- Protocolo de vigilancia de la entidad

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Manejo de armas

Página 1124 de 4254


- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Veinte (20) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: GUARDIÁN
Código: 485
Grado: 03
Nro. de Cargos: Diecinueve (19)

Página 1125 de 4254


Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA - DIRECCIÓN DE SEGURIDAD


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Mantener el orden y la disciplina al interior del establecimiento carcelario, atendiendo las funciones
asignadas y velando por que se cumplan el reglamento interno.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Responder por el orden, la disciplina y la seguridad en el establecimiento carcelario,


garantizando el normal desarrollo de las actividades dentro del penal.

7. Acompañar al Director o a cualquier funcionario de jerarquía superior que ingrese al


establecimiento carcelario, con el objetivo de preservar su seguridad integral.

8. Cumplir con las debidas medidas de seguridad carcelaria, custodia y vigilancia de los
reclusos, para cumplir con las diligencias judiciales, medicas y administrativas,
solicitadas por las entidades o despachos competentes.

Página 1126 de 4254


9. Responder por el uso y conservación del armamento asignado en razón de su función,
cumpliendo con los lineamientos establecidos para la entrega y devolución del mismo.

10. Revisar detalladamente todos los espacios, accesos y frentes de trabajo del
establecimiento carcelario, verificando su estado e informando de manera inmediata
sobre cualquier irregularidad, con el fin de evitar fugas, desordenes o alteraciones en el
régimen disciplinario.

11. Realizar las requisas necesarias a los internos y decomisar los elementos, objetos,
sustancias o productos ilícitos, prohibidos o restringidos de conformidad con lo
establecido en los protocolos de seguridad.

12. Realizar el conteo de los internos, constatando la presencia física, ubicación, el reporte
y registro en el sistema de información carcelario y los demás los medios dispuestos.

13. Brindar un trato respetuoso a los reclusos y al personal que ingresa al establecimiento
carcelario, limitandose estrictamente a lo reglamentario, evitando tener con ellos ningún
tipo de intercambio comercial, ni recibir dádivas o prestarse para favores que estén al
margen del reglamento interno carcelario.

14. Reportar en las minutas de patio los hechos y circunstancias presentadas durante la
prestación del servicio en relación con la seguridad, el orden, la disciplina, la
convivencia, los servicios de custodia y vigilancia, y los programas y actividades que se
realizan en el establecimiento carcelario en el ejercicio de sus funciones.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

Página 1127 de 4254


18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Área de Publicidad y Comunicaciones


- comunicación asertiva

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Defensa personal
- Normas de seguridad y procedimientos de vigilancia
- Reglamento interno carcelario
- Sistema de Información Carcelario
- Relaciones interpersonales
- Relaciones humanas

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Plan de desarrollo municipal
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área

Página 1128 de 4254


- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Otras áreas de conocimiento


- Acuerdo 011 de 1995 Reglamento general establecimientos carcelarios y penitenciarios
- Ley 65 de 1993 Código penitenciario y carcelario.
- Seguridad, vigilancia y Manejo de armamento
- Protocolo de vigilancia de la entidad

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Manejo de armas
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN

Página 1129 de 4254


CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Veinte (20) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA - DIRECCIÓN DE SEGURIDAD


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Responder por la conservación del orden y la disciplina del establecimiento carcelario, dando
cumplimento a las funciones asignadas y al reglamento interno del plantel.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles

Página 1130 de 4254


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Velar por el orden, la disciplina y la seguridad en el establecimiento carcelario,


garantizando el normal desarrollo de las actividades dentro del penal.

7. Hacer entrega de los elementos de trabajo a los guardianes de turno de manera que se
verifique la entrega y devolución del mismo bajo los parámetros establecidos por el
reglamento interno carcelario.

8. Recibir los detenidos y realizar todo el proceso de ingreso al establecimiento carcelario,


alimentando el sistema de información carcelario con la información personal y general,
de acuerdo con los protocolos penitenciarios establecidos.

9. Responder por el control de las salidas y entradas de los reclusos para las remisiones,
entrevistas, notificaciones y para oficinas internas del establecimiento carcelario,
mediante la verificación de la orden correspondiente.

10. Tomar las debidas medidas de seguridad, custodia y vigilancia en el registro, ingreso,
estadía, salida y requisas de visitantes y empleados, acatando los protocolos y
procedimientos establecidos para la seguridad carcelaria.

11. Reportar en la minuta de guardia los hechos y circunstancias presentadas durante la


prestación del servicio en relación con la seguridad, el orden, la disciplina, la
convivencia, los servicios de custodia y vigilancia, y los programas y actividades que se
realizan en el establecimiento carcelario en el ejercicio de sus funciones.

12. Guardar absoluta reserva y discreción sobre todos los documentos y asuntos que se

Página 1131 de 4254


reciban o se tramiten en las dependencias.

13. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

14. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

15. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

16. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Área de Publicidad y Comunicaciones


- Relaciones diplomáticas

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Reglamento interno carcelario
- Sistema de Información Carcelario
- Normas de seguridad y procedimientos de vigilancia
- Discreción

Página 1132 de 4254


Área de la Educación
- Reglamento Interno

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Otras áreas de conocimiento


- Acuerdo 011 de 1995 Reglamento general establecimientos carcelarios y penitenciarios
- Ley 65 de 1993 Código penitenciario y carcelario.
- Seguridad, vigilancia y Manejo de armamento
- Protocolo de vigilancia de la entidad

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Manejo de armas
- Marco Normativo vigente de contratación

Página 1133 de 4254


- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: GUARDIÁN
Código: 485
Grado: 03
Nro. de Cargos: Diecinueve (19)
Dependencia: donde se ubique el cargo

Página 1134 de 4254


Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA - DIRECCIÓN DE SEGURIDAD


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Mantener el orden y la disciplina al interior del establecimiento carcelario, atendiendo las funciones
asignadas y velando por que se cumplan el reglamento interno.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Responder por el orden, la disciplina y la seguridad en el establecimiento carcelario,


garantizando el normal desarrollo de las actividades dentro del penal.

7. Acompañar al Director o a cualquier funcionario de jerarquía superior que ingrese al


establecimiento carcelario, con el objetivo de preservar su seguridad integral.

8. Cumplir con las debidas medidas de seguridad carcelaria, custodia y vigilancia de los
reclusos, para cumplir con las diligencias judiciales, medicas y administrativas,
solicitadas por las entidades o despachos competentes.

9. Responder por el uso y conservación del armamento asignado en razón de su función,

Página 1135 de 4254


cumpliendo con los lineamientos establecidos para la entrega y devolución del mismo.

10. Revisar detalladamente todos los espacios, accesos y frentes de trabajo del
establecimiento carcelario, verificando su estado e informando de manera inmediata
sobre cualquier irregularidad, con el fin de evitar fugas, desordenes o alteraciones en el
régimen disciplinario.

11. Realizar las requisas necesarias a los internos y decomisar los elementos, objetos,
sustancias o productos ilícitos, prohibidos o restringidos de conformidad con lo
establecido en los protocolos de seguridad.

12. Realizar el conteo de los internos, constatando la presencia física, ubicación, el reporte
y registro en el sistema de información carcelario y los demás los medios dispuestos.

13. Brindar un trato respetuoso a los reclusos y al personal que ingresa al establecimiento
carcelario, limitandose estrictamente a lo reglamentario, evitando tener con ellos ningún
tipo de intercambio comercial, ni recibir dádivas o prestarse para favores que estén al
margen del reglamento interno carcelario.

14. Reportar en las minutas de patio los hechos y circunstancias presentadas durante la
prestación del servicio en relación con la seguridad, el orden, la disciplina, la
convivencia, los servicios de custodia y vigilancia, y los programas y actividades que se
realizan en el establecimiento carcelario en el ejercicio de sus funciones.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que

Página 1136 de 4254


correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Área de Publicidad y Comunicaciones


- comunicación asertiva

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Normas de seguridad y procedimientos de vigilancia
- Defensa personal
- Reglamento interno carcelario
- Sistema de Información Carcelario
- Relaciones interpersonales
- Relaciones humanas

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Plan de desarrollo municipal
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño

Página 1137 de 4254


- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Otras áreas de conocimiento


- Acuerdo 011 de 1995 Reglamento general establecimientos carcelarios y penitenciarios
- Ley 65 de 1993 Código penitenciario y carcelario.
- Seguridad, vigilancia y Manejo de armamento
- Protocolo de vigilancia de la entidad

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Manejo de armas
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO

Página 1138 de 4254


- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Veinte (20) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: GUARDIÁN
Código: 485
Grado: 03
Nro. de Cargos: Diecinueve (19)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA - DIRECCIÓN DE SEGURIDAD


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Mantener el orden y la disciplina al interior del establecimiento carcelario, atendiendo las funciones
asignadas y velando por que se cumplan el reglamento interno.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las

Página 1139 de 4254


labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Responder por el orden, la disciplina y la seguridad en el establecimiento carcelario,


garantizando el normal desarrollo de las actividades dentro del penal.

7. Acompañar al Director o a cualquier funcionario de jerarquía superior que ingrese al


establecimiento carcelario, con el objetivo de preservar su seguridad integral.

8. Cumplir con las debidas medidas de seguridad carcelaria, custodia y vigilancia de los
reclusos, para cumplir con las diligencias judiciales, medicas y administrativas,
solicitadas por las entidades o despachos competentes.

9. Responder por el uso y conservación del armamento asignado en razón de su función,


cumpliendo con los lineamientos establecidos para la entrega y devolución del mismo.

10. Revisar detalladamente todos los espacios, accesos y frentes de trabajo del
establecimiento carcelario, verificando su estado e informando de manera inmediata
sobre cualquier irregularidad, con el fin de evitar fugas, desordenes o alteraciones en el
régimen disciplinario.

11. Realizar las requisas necesarias a los internos y decomisar los elementos, objetos,
sustancias o productos ilícitos, prohibidos o restringidos de conformidad con lo
establecido en los protocolos de seguridad.

12. Realizar el conteo de los internos, constatando la presencia física, ubicación, el reporte
y registro en el sistema de información carcelario y los demás los medios dispuestos.

13. Brindar un trato respetuoso a los reclusos y al personal que ingresa al establecimiento

Página 1140 de 4254


carcelario, limitandose estrictamente a lo reglamentario, evitando tener con ellos ningún
tipo de intercambio comercial, ni recibir dádivas o prestarse para favores que estén al
margen del reglamento interno carcelario.

14. Reportar en las minutas de patio los hechos y circunstancias presentadas durante la
prestación del servicio en relación con la seguridad, el orden, la disciplina, la
convivencia, los servicios de custodia y vigilancia, y los programas y actividades que se
realizan en el establecimiento carcelario en el ejercicio de sus funciones.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Área de Publicidad y Comunicaciones


- comunicación asertiva

Página 1141 de 4254


Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Defensa personal
- Normas de seguridad y procedimientos de vigilancia
- Reglamento interno carcelario
- Sistema de Información Carcelario
- Relaciones humanas
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Plan de desarrollo municipal
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Otras áreas de conocimiento


- Acuerdo 011 de 1995 Reglamento general establecimientos carcelarios y penitenciarios
- Ley 65 de 1993 Código penitenciario y carcelario.
- Seguridad, vigilancia y Manejo de armamento
- Protocolo de vigilancia de la entidad

Área de Sistemas

Página 1142 de 4254


- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Manejo de armas
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Veinte (20) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del

Página 1143 de 4254


MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: GUARDIÁN
Código: 485
Grado: 03
Nro. de Cargos: Diecinueve (19)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA - DIRECCIÓN DE SEGURIDAD


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Mantener el orden y la disciplina al interior del establecimiento carcelario, atendiendo las funciones
asignadas y velando por que se cumplan el reglamento interno.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Responder por el orden, la disciplina y la seguridad en el establecimiento carcelario,

Página 1144 de 4254


garantizando el normal desarrollo de las actividades dentro del penal.

7. Acompañar al Director o a cualquier funcionario de jerarquía superior que ingrese al


establecimiento carcelario, con el objetivo de preservar su seguridad integral.

8. Cumplir con las debidas medidas de seguridad carcelaria, custodia y vigilancia de los
reclusos, para cumplir con las diligencias judiciales, medicas y administrativas,
solicitadas por las entidades o despachos competentes.

9. Responder por el uso y conservación del armamento asignado en razón de su función,


cumpliendo con los lineamientos establecidos para la entrega y devolución del mismo.

10. Revisar detalladamente todos los espacios, accesos y frentes de trabajo del
establecimiento carcelario, verificando su estado e informando de manera inmediata
sobre cualquier irregularidad, con el fin de evitar fugas, desordenes o alteraciones en el
régimen disciplinario.

11. Realizar las requisas necesarias a los internos y decomisar los elementos, objetos,
sustancias o productos ilícitos, prohibidos o restringidos de conformidad con lo
establecido en los protocolos de seguridad.

12. Realizar el conteo de los internos, constatando la presencia física, ubicación, el reporte
y registro en el sistema de información carcelario y los demás los medios dispuestos.

13. Brindar un trato respetuoso a los reclusos y al personal que ingresa al establecimiento
carcelario, limitandose estrictamente a lo reglamentario, evitando tener con ellos ningún
tipo de intercambio comercial, ni recibir dádivas o prestarse para favores que estén al
margen del reglamento interno carcelario.

14. Reportar en las minutas de patio los hechos y circunstancias presentadas durante la
prestación del servicio en relación con la seguridad, el orden, la disciplina, la
convivencia, los servicios de custodia y vigilancia, y los programas y actividades que se
realizan en el establecimiento carcelario en el ejercicio de sus funciones.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

Página 1145 de 4254


16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de
conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Área de Publicidad y Comunicaciones


- comunicación asertiva

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Defensa personal
- Normas de seguridad y procedimientos de vigilancia
- Reglamento interno carcelario
- Sistema de Información Carcelario
- Relaciones interpersonales
- Relaciones humanas

Página 1146 de 4254


Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Plan de desarrollo municipal
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Otras áreas de conocimiento


- Acuerdo 011 de 1995 Reglamento general establecimientos carcelarios y penitenciarios
- Ley 65 de 1993 Código penitenciario y carcelario.
- Seguridad, vigilancia y Manejo de armamento
- Protocolo de vigilancia de la entidad

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Manejo de armas
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción

Página 1147 de 4254


- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Veinte (20) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: GUARDIÁN
Código: 485
Grado: 03
Nro. de Cargos: Diecinueve (19)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA - DIRECCIÓN DE SEGURIDAD


III. PROPÓSITO PRINCIPAL

Página 1148 de 4254


Mantener el orden y la disciplina al interior del establecimiento carcelario, atendiendo las funciones
asignadas y velando por que se cumplan el reglamento interno.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Responder por el orden, la disciplina y la seguridad en el establecimiento carcelario,


garantizando el normal desarrollo de las actividades dentro del penal.

7. Acompañar al Director o a cualquier funcionario de jerarquía superior que ingrese al


establecimiento carcelario, con el objetivo de preservar su seguridad integral.

8. Cumplir con las debidas medidas de seguridad carcelaria, custodia y vigilancia de los
reclusos, para cumplir con las diligencias judiciales, medicas y administrativas,
solicitadas por las entidades o despachos competentes.

9. Responder por el uso y conservación del armamento asignado en razón de su función,


cumpliendo con los lineamientos establecidos para la entrega y devolución del mismo.

10. Revisar detalladamente todos los espacios, accesos y frentes de trabajo del
establecimiento carcelario, verificando su estado e informando de manera inmediata
sobre cualquier irregularidad, con el fin de evitar fugas, desordenes o alteraciones en el

Página 1149 de 4254


régimen disciplinario.

11. Realizar las requisas necesarias a los internos y decomisar los elementos, objetos,
sustancias o productos ilícitos, prohibidos o restringidos de conformidad con lo
establecido en los protocolos de seguridad.

12. Realizar el conteo de los internos, constatando la presencia física, ubicación, el reporte
y registro en el sistema de información carcelario y los demás los medios dispuestos.

13. Brindar un trato respetuoso a los reclusos y al personal que ingresa al establecimiento
carcelario, limitandose estrictamente a lo reglamentario, evitando tener con ellos ningún
tipo de intercambio comercial, ni recibir dádivas o prestarse para favores que estén al
margen del reglamento interno carcelario.

14. Reportar en las minutas de patio los hechos y circunstancias presentadas durante la
prestación del servicio en relación con la seguridad, el orden, la disciplina, la
convivencia, los servicios de custodia y vigilancia, y los programas y actividades que se
realizan en el establecimiento carcelario en el ejercicio de sus funciones.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Página 1150 de 4254


Área del Secretariado
- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Área de Publicidad y Comunicaciones


- comunicación asertiva

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Normas de seguridad y procedimientos de vigilancia
- Defensa personal
- Reglamento interno carcelario
- Sistema de Información Carcelario
- Relaciones interpersonales
- Relaciones humanas

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Plan de desarrollo municipal
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas

Página 1151 de 4254


- Servicio al cliente

Otras áreas de conocimiento


- Acuerdo 011 de 1995 Reglamento general establecimientos carcelarios y penitenciarios
- Ley 65 de 1993 Código penitenciario y carcelario.
- Seguridad, vigilancia y Manejo de armamento
- Protocolo de vigilancia de la entidad

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Manejo de armas
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO

Página 1152 de 4254


VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Veinte (20) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: GUARDIÁN
Código: 485
Grado: 03
Nro. de Cargos: Diecinueve (19)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA - DIRECCIÓN DE SEGURIDAD


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Mantener el orden y la disciplina al interior del establecimiento carcelario, atendiendo las funciones
asignadas y velando por que se cumplan el reglamento interno.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

Página 1153 de 4254


4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de
conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Responder por el orden, la disciplina y la seguridad en el establecimiento carcelario,


garantizando el normal desarrollo de las actividades dentro del penal.

7. Acompañar al Director o a cualquier funcionario de jerarquía superior que ingrese al


establecimiento carcelario, con el objetivo de preservar su seguridad integral.

8. Cumplir con las debidas medidas de seguridad carcelaria, custodia y vigilancia de los
reclusos, para cumplir con las diligencias judiciales, medicas y administrativas,
solicitadas por las entidades o despachos competentes.

9. Responder por el uso y conservación del armamento asignado en razón de su función,


cumpliendo con los lineamientos establecidos para la entrega y devolución del mismo.

10. Revisar detalladamente todos los espacios, accesos y frentes de trabajo del
establecimiento carcelario, verificando su estado e informando de manera inmediata
sobre cualquier irregularidad, con el fin de evitar fugas, desordenes o alteraciones en el
régimen disciplinario.

11. Realizar las requisas necesarias a los internos y decomisar los elementos, objetos,
sustancias o productos ilícitos, prohibidos o restringidos de conformidad con lo
establecido en los protocolos de seguridad.

12. Realizar el conteo de los internos, constatando la presencia física, ubicación, el reporte
y registro en el sistema de información carcelario y los demás los medios dispuestos.

13. Brindar un trato respetuoso a los reclusos y al personal que ingresa al establecimiento
carcelario, limitandose estrictamente a lo reglamentario, evitando tener con ellos ningún
tipo de intercambio comercial, ni recibir dádivas o prestarse para favores que estén al
margen del reglamento interno carcelario.

14. Reportar en las minutas de patio los hechos y circunstancias presentadas durante la

Página 1154 de 4254


prestación del servicio en relación con la seguridad, el orden, la disciplina, la
convivencia, los servicios de custodia y vigilancia, y los programas y actividades que se
realizan en el establecimiento carcelario en el ejercicio de sus funciones.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Área de Publicidad y Comunicaciones


- comunicación asertiva

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado

Página 1155 de 4254


- Técnicas de archivo
- Defensa personal
- Normas de seguridad y procedimientos de vigilancia
- Reglamento interno carcelario
- Sistema de Información Carcelario
- Relaciones interpersonales
- Relaciones humanas

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Plan de desarrollo municipal
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Otras áreas de conocimiento


- Ley 65 de 1993 Código penitenciario y carcelario.
- Acuerdo 011 de 1995 Reglamento general establecimientos carcelarios y penitenciarios
- Seguridad, vigilancia y Manejo de armamento
- Protocolo de vigilancia de la entidad

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas

Página 1156 de 4254


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Manejo de armas
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Veinte (20) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: GUARDIÁN

Página 1157 de 4254


Código: 485
Grado: 03
Nro. de Cargos: Diecinueve (19)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA - DIRECCIÓN DE SEGURIDAD


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Mantener el orden y la disciplina al interior del establecimiento carcelario, atendiendo las funciones
asignadas y velando por que se cumplan el reglamento interno.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial

Página 1158 de 4254


Denominación del Empleo: GUARDIÁN
Código: 485
Grado: 03
Nro. de Cargos: Diecinueve (19)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA - DIRECCIÓN DE SEGURIDAD


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Mantener el orden y la disciplina al interior del establecimiento carcelario, atendiendo las funciones
asignadas y velando por que se cumplan el reglamento interno.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Responder por el orden, la disciplina y la seguridad en el establecimiento carcelario,


garantizando el normal desarrollo de las actividades dentro del penal.

7. Acompañar al Director o a cualquier funcionario de jerarquía superior que ingrese al


establecimiento carcelario, con el objetivo de preservar su seguridad integral.

Página 1159 de 4254


8. Cumplir con las debidas medidas de seguridad carcelaria, custodia y vigilancia de los
reclusos, para cumplir con las diligencias judiciales, medicas y administrativas,
solicitadas por las entidades o despachos competentes.

9. Responder por el uso y conservación del armamento asignado en razón de su función,


cumpliendo con los lineamientos establecidos para la entrega y devolución del mismo.

10. Revisar detalladamente todos los espacios, accesos y frentes de trabajo del
establecimiento carcelario, verificando su estado e informando de manera inmediata
sobre cualquier irregularidad, con el fin de evitar fugas, desordenes o alteraciones en el
régimen disciplinario.

11. Realizar las requisas necesarias a los internos y decomisar los elementos, objetos,
sustancias o productos ilícitos, prohibidos o restringidos de conformidad con lo
establecido en los protocolos de seguridad.

12. Realizar el conteo de los internos, constatando la presencia física, ubicación, el reporte
y registro en el sistema de información carcelario y los demás los medios dispuestos.

13. Brindar un trato respetuoso a los reclusos y al personal que ingresa al establecimiento
carcelario, limitandose estrictamente a lo reglamentario, evitando tener con ellos ningún
tipo de intercambio comercial, ni recibir dádivas o prestarse para favores que estén al
margen del reglamento interno carcelario.

14. Reportar en las minutas de patio los hechos y circunstancias presentadas durante la
prestación del servicio en relación con la seguridad, el orden, la disciplina, la
convivencia, los servicios de custodia y vigilancia, y los programas y actividades que se
realizan en el establecimiento carcelario en el ejercicio de sus funciones.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

Página 1160 de 4254


17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Área de Publicidad y Comunicaciones


- comunicación asertiva

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Normas de seguridad y procedimientos de vigilancia
- Defensa personal
- Reglamento interno carcelario
- Sistema de Información Carcelario
- Relaciones interpersonales
- Relaciones humanas

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Plan de desarrollo municipal

Página 1161 de 4254


- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Otras áreas de conocimiento


- Acuerdo 011 de 1995 Reglamento general establecimientos carcelarios y penitenciarios
- Ley 65 de 1993 Código penitenciario y carcelario.
- Seguridad, vigilancia y Manejo de armamento
- Protocolo de vigilancia de la entidad

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Manejo de armas
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES

Página 1162 de 4254


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Veinte (20) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: COMISARIO DE FAMILIA
Código: 202
Grado: 06
Nro. de Cargos: Cuatro (4)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA - DIRECCIÓN DE CONVIVENCIA


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Ejecutar con un equipo de trabajo interdisciplinario y con el vinculo del Instituto Colombiano de
Bienestar Familiar - ICBF y de entes municipales, acciones de prevención, protección,
restablecimiento y garantía de los derechos de los miembros de la familia conculcados por situaciones
de violencia intrafamiliar y las demás establecidas por la ley.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

Página 1163 de 4254


1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en
el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Velar por la correcta aplicación de los preceptos constitucionales y legales para


garantizar, proteger y restablecer los derechos de los miembros de la familia
conculcados por situaciones de violencia intrafamiliar.

7. Atender y orientar a los niños, niñas y adolescentes y demás miembros del grupo
familiar en el ejercicio y restablecimiento de sus derechos.

8. Recibir denuncias y adoptar las medidas de emergencia y de protección necesarias en


casos de delitos contra los niños, niñas y adolescentes y de violencia intrafamiliar.

9. Definir provisionalmente sobre la custodia y cuidado personal, la cuota de alimentos y la


reglamentación de visitas, la suspensión en la vida común de los cónyuges o
compañeros permanentes y fijar las cauciones de comportamiento conyugal en
situaciones de violencia intrafamiliar.

10. Practicar rescates para conjurar las situaciones de peligro en que pueda encontrarse un

Página 1164 de 4254


niño, niña o adolescente, cuando la urgencia del caso lo demande.

11. Desarrollar programas de prevención en materia de violencia intrafamiliar y delitos


sexuales, con el fin de conservar y preservar los derechos de los miembros de la
familia.

12. Adoptar las medidas de restablecimiento de derechos en los casos de maltrato infantil y
denunciar el delito ante la Fiscalia.

13. Aplicar las medidas policivas que correspondan en casos de conflictos familiares,
conforme a las atribuciones que les confieran los Concejos Municipales.

14. Ejercer las funciones asignadas por la ley del defensor de familia por falta y ausencia
del mismo en el Municipio de Envigado.

15. Decretar uniones maritales de hecho y liquidación de sociedades conyugales en el


Municipio de Envigado, de acuerdo a los lineamientos legales.

16. Emitir concepto favorable cuando los derechos de los niños, niñas y adolescentes no
sean vulnerados en los procesos divorcio y de cesación de efectos civiles de matrimonio
católico de mutuo acuerdo.

17. Realizar registro pedagógico al interior de las Instituciones Educativas, conjuntamente


con la Policía de Infancia y Adolescencia y la Personería municipal, con el fin de
prevenir el porte de drogas y armas en los menores de edad.

18. Realizar operativos de menores en aras de dar cumplimiento a la normatividad vigente


relacionada con la protección de los menores en las horas de la noche sin un adulto
responsable.

19. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

20. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

Página 1165 de 4254


21. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

22. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Área de la Salud
- Promoción y prevención

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Código civil
- Conciliación
- Pedagogía
- Familia y mediación de conflictos
- Normatividad sobre la intervención de la familia
- Políticas Públicas de Familia

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública

Página 1166 de 4254


- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Plan de desarrollo municipal
- Desarrollo de proyectos
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Código de infancia y adolescencia y normatividad relacionada
- Constitución política de Colombia
- Código de procedimiento civil
- Derechos humanos
- Asesoría Jurídica
- Derechos fundamentales
- Convivencia ciudadana
- Derecho constitucional
- Derecho administrativo
- Negociación colectiva
- Solución de conflictos
- Violencia intrafamiliar y sexual
- Capacitación
- Tratados internacionales de derechos humanos
- Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las

Página 1167 de 4254


funciones del cargo
- Derechos de petición
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintiocho (28) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: Derecho cargo

Título de posgrado en la modalidad de


especialización en: Derecho de Familia,
Derecho Civil, Derecho Administrativo,
Derecho Constitucional, Derecho Procesal,
Derechos Humanos, o en Ciencias Sociales
siempre y cuando en este último caso el
estudio de la familia sea un componente
curricular del programa.

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del

Página 1168 de 4254


MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA - DIRECCIÓN DE CONVIVENCIA


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Contribuir a la gestión de las Comisarías de Familia para conducir a la toma de decisiones por parte
del equipo interdisciplinario con base en el marco legal vigente cumpliendo con el objetivo de
garantizar, proteger y restablecer los derechos de los niños, niñas, adolescentes y sus familias.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

Página 1169 de 4254


5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a
través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Participar activamente en los diferentes tipos de audiencias y en las actividades del


equipo interdisciplinario que el comisario de familia designe, con el fin de aportar en las
situaciones de vulneración de derechos a tratar y asesorar en la toma de decisiones.

7. Estudiar las problemáticas familiares de la población atendida por el área de trabajo


social en la comisaría de familia, realizando las asesorías individuales o del grupo
familiar según las necesidades del caso, con el fin de brindar alternativas de solución.

8. Realizar gestiones con las autoridades competentes que tengan injerencia con los
asuntos de familia para agilizar las medidas que se deban tomar en una situación de
violencia intrafamiliar o vulneración de los derechos.

9. Clasificar de acuerdo con el diagnóstico psicosocial como profesional competente, las


personas que deban según su criterio ser evaluadas por otros profesionales, que
presten servicios en la Comisaría de familia.

10. Dar respuesta a los comisorios requeridos por las diferentes autoridades, con el fin de
verificar las condiciones para procesos de custodia, visitas y posible vulneración de
derechos de los niños, niñas y adolescentes.

11. Realizar peritaje a petición del Comisario de Familia, con el fin de emitir conceptos para
la toma de decisiones legales que garanticen los derechos de los niños, niñas,
adolescentes y la unidad familiar.

12. Realizar acciones que reintegren a los niños, niñas, adolescentes y a sus padres y/o
representante legal a su entorno familiar y social.

13. Apoyar la realización de los operativos, conjuntamente con las unidades administrativas
requeridas, con el fin de garantizar el restablecimiento de derechos y el cumplimiento de
la normatividad vigente para los niños, niñas y adolescentes.

14. Realizar visitas domiciliarias de verificación de condiciones de la unidad familiar para la


adecuada toma de decisiones.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de

Página 1170 de 4254


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Área de la Salud
- Intervención en crisis

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Familia y mediación de conflictos
- Conciliación
- Caracterización de Problemas del territorio, comunidad
- Políticas Públicas de Familia
- Normatividad sobre la intervención de la familia
- Pedagogía

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos

Página 1171 de 4254


- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Gestión pública
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Solución de conflictos
- Violencia intrafamiliar y sexual
- Normatividad vigente para la población vulnerable
- Derechos humanos
- Legislación pública
- Actos Administrativos
- Asistencia Social
- Código de infancia y adolescencia y normatividad relacionada
- Derecho constitucional

Página 1172 de 4254


- Derecho administrativo
- Código nacional de policía
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: Trabajo Social cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO

Página 1173 de 4254


Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA - DIRECCIÓN DE CONVIVENCIA


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Contribuir a la gestión de las Comisarías de Familia para conducir a la toma de decisiones por parte
del equipo interdisciplinario con base en el marco legal vigente cumpliendo con el objetivo de
garantizar, proteger y restablecer los derechos de los niños, niñas, adolescentes y sus familias.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Participar activamente en los diferentes tipos de audiencias y en las actividades del


equipo interdisciplinario que el comisario de familia designe, con el fin de aportar en las

Página 1174 de 4254


situaciones de vulneración de derechos a tratar y asesorar en la toma de decisiones.

7. Estudiar las problemáticas familiares de la población atendida por el área de trabajo


social en la comisaría de familia, realizando las asesorías individuales o del grupo
familiar según las necesidades del caso, con el fin de brindar alternativas de solución.

8. Realizar gestiones con las autoridades competentes que tengan injerencia con los
asuntos de familia para agilizar las medidas que se deban tomar en una situación de
violencia intrafamiliar o vulneración de los derechos.

9. Clasificar de acuerdo con el diagnóstico psicosocial como profesional competente, las


personas que deban según su criterio ser evaluadas por otros profesionales, que
presten servicios en la Comisaría de familia.

10. Dar respuesta a los comisorios requeridos por las diferentes autoridades, con el fin de
verificar las condiciones para procesos de custodia, visitas y posible vulneración de
derechos de los niños, niñas y adolescentes.

11. Realizar peritaje a petición del Comisario de Familia, con el fin de emitir conceptos para
la toma de decisiones legales que garanticen los derechos de los niños, niñas,
adolescentes y la unidad familiar.

12. Realizar acciones que reintegren a los niños, niñas, adolescentes y a sus padres y/o
representante legal a su entorno familiar y social.

13. Apoyar la realización de los operativos, conjuntamente con las unidades administrativas
requeridas, con el fin de garantizar el restablecimiento de derechos y el cumplimiento de
la normatividad vigente para los niños, niñas y adolescentes.

14. Realizar visitas domiciliarias de verificación de condiciones de la unidad familiar para la


adecuada toma de decisiones.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el

Página 1175 de 4254


alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Área de la Salud
- Intervención en crisis

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Familia y mediación de conflictos
- Conciliación
- Políticas Públicas de Familia
- Normatividad sobre la intervención de la familia
- Caracterización de Problemas del territorio, comunidad
- Pedagogía

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos

Página 1176 de 4254


- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Gestión pública
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Solución de conflictos
- Violencia intrafamiliar y sexual
- Normatividad vigente para la población vulnerable
- Derechos humanos
- Actos Administrativos
- Legislación pública
- Asistencia Social
- Derecho constitucional
- Derecho administrativo
- Código de infancia y adolescencia y normatividad relacionada
- Código nacional de policía
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
- Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las

Página 1177 de 4254


funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: Trabajo Social cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: COMISARIO DE FAMILIA
Código: 202
Grado: 06
Nro. de Cargos: Cuatro (4)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

Página 1178 de 4254


II. ÁREA: SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA - DIRECCIÓN DE CONVIVENCIA
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Ejecutar con un equipo de trabajo interdisciplinario y con el vinculo del Instituto Colombiano de
Bienestar Familiar - ICBF y de entes municipales, acciones de prevención, protección,
restablecimiento y garantía de los derechos de los miembros de la familia conculcados por situaciones
de violencia intrafamiliar y las demás establecidas por la ley.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Velar por la correcta aplicación de los preceptos constitucionales y legales para


garantizar, proteger y restablecer los derechos de los miembros de la familia
conculcados por situaciones de violencia intrafamiliar.

7. Atender y orientar a los niños, niñas y adolescentes y demás miembros del grupo
familiar en el ejercicio y restablecimiento de sus derechos.

Página 1179 de 4254


8. Recibir denuncias y adoptar las medidas de emergencia y de protección necesarias en
casos de delitos contra los niños, niñas y adolescentes y de violencia intrafamiliar.

9. Definir provisionalmente sobre la custodia y cuidado personal, la cuota de alimentos y la


reglamentación de visitas, la suspensión en la vida común de los cónyuges o
compañeros permanentes y fijar las cauciones de comportamiento conyugal en
situaciones de violencia intrafamiliar.

10. Practicar rescates para conjurar las situaciones de peligro en que pueda encontrarse un
niño, niña o adolescente, cuando la urgencia del caso lo demande.

11. Desarrollar programas de prevención en materia de violencia intrafamiliar y delitos


sexuales, con el fin de conservar y preservar los derechos de los miembros de la
familia.

12. Adoptar las medidas de restablecimiento de derechos en los casos de maltrato infantil y
denunciar el delito ante la Fiscalia.

13. Aplicar las medidas policivas que correspondan en casos de conflictos familiares,
conforme a las atribuciones que les confieran los Concejos Municipales.

14. Ejercer las funciones asignadas por la ley del defensor de familia por falta y ausencia
del mismo en el Municipio de Envigado.

15. Decretar uniones maritales de hecho y liquidación de sociedades conyugales en el


Municipio de Envigado, de acuerdo a los lineamientos legales.

16. Emitir concepto favorable cuando los derechos de los niños, niñas y adolescentes no
sean vulnerados en los procesos divorcio y de cesación de efectos civiles de matrimonio
católico de mutuo acuerdo.

17. Realizar registro pedagógico al interior de las Instituciones Educativas, conjuntamente


con la Policía de Infancia y Adolescencia y la Personería municipal, con el fin de
prevenir el porte de drogas y armas en los menores de edad.

18. Realizar operativos de menores en aras de dar cumplimiento a la normatividad vigente


relacionada con la protección de los menores en las horas de la noche sin un adulto
responsable.

Página 1180 de 4254


19. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de
Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

20. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

21. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

22. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Área de la Salud
- Promoción y prevención

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Código civil
- Conciliación
- Pedagogía
- Normatividad sobre la intervención de la familia
- Políticas Públicas de Familia
- Familia y mediación de conflictos

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad

Página 1181 de 4254


- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Plan de desarrollo municipal
- Desarrollo de proyectos
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Código de infancia y adolescencia y normatividad relacionada
- Código de procedimiento civil
- Constitución política de Colombia
- Asesoría Jurídica
- Derechos humanos
- Derechos fundamentales
- Convivencia ciudadana

Página 1182 de 4254


- Derecho constitucional
- Derecho administrativo
- Solución de conflictos
- Negociación colectiva
- Violencia intrafamiliar y sexual
- Capacitación
- Tratados internacionales de derechos humanos
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Derechos de petición
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintiocho (28) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: Derecho cargo

Título de posgrado en la modalidad de


especialización en: Derecho de Familia,
Derecho Civil, Derecho Administrativo,

Página 1183 de 4254


Derecho Constitucional, Derecho Procesal,
Derechos Humanos, o en Ciencias Sociales
siempre y cuando en este último caso el
estudio de la familia sea un componente
curricular del programa.

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE BIENESTAR SOCIAL Y COMUNITARIO - DIRECCIÓN DE BIENESTAR


SOCIAL
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Acompañar el diseño, organización, ejecución y seguimientos de proyectos y actividades técnicas en
el Programa Familia, garantizando la correcta aplicación de normas y procedimientos vigentes en su
área de desempeño.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

Página 1184 de 4254


3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se
evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Brindar asesoría psicológica y/o remitir a los usuarios del programa familia, cuando el
caso lo requiere, de acuerdo a los cronogramas y políticas institucionales establecidas,
con el fin de orientar las soluciones.

7. Realizar las visitas domiciliarias requeridas a las familias, con el fin de complementar la
evaluación con datos psicosociales relevantes para el abordaje de los casos.

8. Apoyar a la Secretaría de Educación y Cultura en la realización de talleres


psicoeducativos para los alumnos y padres de familia de las diferentes Instituciones
Educativas del Municipio de Envigado, con el objeto de fortalecer la formación,
desarrollo y crianza de los hijos.

9. Atender y hacer seguimiento a usuarios en orientación y asesoría psicosocial, con el fin


de tomar las acciones pertinentes.

10. Liderar y participar en el comité técnico de calidad, al interior de la dependencia, en


cuanto a grupos primarios, actas de revisión, grupos de mejoramiento continuo y
acciones frente a los procesos y procedimientos del área, con el fin de contribuir en la
ejecución de los planes de mejoramiento derivados de las auditorías internas y externas
de calidad.

11. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

Página 1185 de 4254


12. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de
conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

13. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

14. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Área de la Salud
- Psicología general

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Planeación y Programación de actividades
- Normatividad sobre la intervención de la familia
- Políticas Públicas de Familia
- Familia y mediación de conflictos
- Pedagogía
- Orientación y consejería
- Sistema de Gestión de calidad

Área de la Educación
- Pedagogía y didáctica

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores

Página 1186 de 4254


- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Normas técnicas de calidad y control interno
- Auditoría de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Solución de conflictos
- Capacitación
- Asistencia Social
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías

Página 1187 de 4254


Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Psicología cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo

Página 1188 de 4254


Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS - DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Contribuir a la gestión de las Comisarías de Familia para conducir a la toma de decisiones por parte
del equipo interdisciplinario con base en el marco legal vigente cumpliendo con el objetivo de
garantizar, proteger y restablecer los derechos de los niños, niñas, adolescentes y sus familias.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Participar activamente en los diferentes tipos de audiencias y en las actividades del


equipo interdisciplinario que el comisario de familia designe, con el fin de aportar en las
situaciones de vulneración de derechos a tratar y asesorar en la toma de decisiones.

7. Realizar peritaje mediante evaluación psicológica a petición del Comisario de Familia,


con el fin de emitir conceptos para la toma de decisiones legales que garanticen los

Página 1189 de 4254


derechos de los niños, niñas, adolescentes y la unidad familiar.

8. Remitir a los usuarios que requieran una intervención asistencial especializada a las
instituciones competentes, con el fin de que sean atendidos y se mejore la calidad de
vida del grupo familiar.

9. Apoyar la realización de los operativos, conjuntamente con las unidades administrativas


requeridas, con el fin de garantizar el cumplimiento de la normatividad vigente y los
derechos de los menores.

10. Brindar asesoría psicológica dirigida al mejoramiento de la convivencia familiar, con el


fin de contribuir a enriquecer los procesos de la unidad familiar.

11. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

12. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

13. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

14. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Área de la Salud
- Psicología general
- Psicología clínica

Página 1190 de 4254


- Intervención en crisis
- Psicoterapia

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Conciliación
- Familia y mediación de conflictos
- Normatividad sobre la intervención de la familia
- Herramientas diagnosticas y de intervención sicológica

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas

Página 1191 de 4254


- Sistemas de información
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Solución de conflictos
- Código de infancia y adolescencia y normatividad relacionada
- Violencia intrafamiliar y sexual
- Código nacional de policía
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: Profesional en Psicología, cargo
Psicología con Énfasis en Psicología
Familiar

Página 1192 de 4254


ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 06
Nro. de Cargos: Treinta y Tres (33)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA - DIRECCIÓN DE CONVIVENCIA


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Coordinar las labores del centro de emergencias del Municipio de Envigado, para garantizar el
bienestar, la seguridad y protección durante el tiempo de permanencia de los niños, niñas y
adolescentes que ingresan por vulneración de sus derechos.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento

Página 1193 de 4254


continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Realizar intervención psicofamiliar en momentos de crisis de los niños, niñas y


adolescentes y de su grupo familiar, con el fin de proponer soluciones y mejorar la
calidad de vida durante el tiempo de permanencia en el centro de emergencias.

7. Garantizar un adecuado nivel de comunicación con los familias de los niños, niñas y
adolescentes que estan bajo medidas de protección especial, con imparcialidad y
respeto, de acuerdo con los criterios establecidos desde la Dirección de Convivencia del
Municipio de Envigado.

8. Realizar el diagnóstico integral y la historia psicofamiliar de los niños, niñas y


adolescentes que estan bajo medidas de protección especial, con el fin de tener
conocimientos de las condiciones de ingreso, situaciones personales y sociales,
además de las respectiva evolución durante el proceso para determinar la medida de
protección.

9. Realizar actividades individuales y grupales con los niños, niñas y adolescentes que
estan bajo medidas de protección especial, por medio de talleres que promuevan
espacios de reflexión, sensibilización, autoesquemas y construcción de sus proyectos
de vida.

10. Realizar sensibilización a los niños, niñas y adolescentes y a sus familias cuando como
medida de restablecimiento se determina hogar sustituto o medio cerrado.

11. Coordinar las funciones del equipo de cuidadoras dentro del centro de emergencias,
para fortalecer conceptos en el ser y el hacer en cuanto al cuidado de los niños, niñas y
adolescentes que estan bajo medida de protección especial.

12. Participar en las reuniones relacionadas con infancia y familia, con el fin de asesorar
adecuadamente a los niños, niñas y adolescentes y sus familias en sus derechos y
deberes.

13. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las

Página 1194 de 4254


actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

14. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

15. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

16. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Área de Publicidad y Comunicaciones


- comunicación asertiva

Área de la Salud
- Intervención en crisis

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Normatividad sobre la intervención de la familia
- Técnicas de Comunicación
- Creatividad
- Pedagogía
- Trabajo en equipo

Área de la Educación
- Pedagogía y didáctica
- Orientación educativa

Página 1195 de 4254


Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Coordinación de equipos de trabajo
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Violencia intrafamiliar y sexual
- Código de infancia y adolescencia y normatividad relacionada
- Solución de conflictos

Página 1196 de 4254


- Asistencia Social
- Convenios y protocolos internacionales en materia de derechos humanos
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintiocho (28) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: Profesional en Psicología, cargo
Psicología con Énfasis en Psicología Social,
Psicología con Énfasis en Psicología
Familiar, Trabajo Social

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Página 1197 de 4254


Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: COMISARIO DE FAMILIA
Código: 202
Grado: 06
Nro. de Cargos: Cuatro (4)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA - DIRECCIÓN DE CONVIVENCIA


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Ejecutar con un equipo de trabajo interdisciplinario y con el vinculo del Instituto Colombiano de
Bienestar Familiar - ICBF y de entes municipales, acciones de prevención, protección,
restablecimiento y garantía de los derechos de los miembros de la familia conculcados por situaciones
de violencia intrafamiliar y las demás establecidas por la ley.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el

Página 1198 de 4254


cumplimiento de las metas institucionales.

6. Velar por la correcta aplicación de los preceptos constitucionales y legales para


garantizar, proteger y restablecer los derechos de los miembros de la familia
conculcados por situaciones de violencia intrafamiliar.

7. Atender y orientar a los niños, niñas y adolescentes y demás miembros del grupo
familiar en el ejercicio y restablecimiento de sus derechos.

8. Recibir denuncias y adoptar las medidas de emergencia y de protección necesarias en


casos de delitos contra los niños, niñas y adolescentes y de violencia intrafamiliar.

9. Definir provisionalmente sobre la custodia y cuidado personal, la cuota de alimentos y la


reglamentación de visitas, la suspensión en la vida común de los cónyuges o
compañeros permanentes y fijar las cauciones de comportamiento conyugal en
situaciones de violencia intrafamiliar.

10. Practicar rescates para conjurar las situaciones de peligro en que pueda encontrarse un
niño, niña o adolescente, cuando la urgencia del caso lo demande.

11. Desarrollar programas de prevención en materia de violencia intrafamiliar y delitos


sexuales, con el fin de conservar y preservar los derechos de los miembros de la
familia.

12. Adoptar las medidas de restablecimiento de derechos en los casos de maltrato infantil y
denunciar el delito ante la Fiscalia.

13. Aplicar las medidas policivas que correspondan en casos de conflictos familiares,
conforme a las atribuciones que les confieran los Concejos Municipales.

14. Ejercer las funciones asignadas por la ley del defensor de familia por falta y ausencia
del mismo en el Municipio de Envigado.

15. Decretar uniones maritales de hecho y liquidación de sociedades conyugales en el


Municipio de Envigado, de acuerdo a los lineamientos legales.

16. Emitir concepto favorable cuando los derechos de los niños, niñas y adolescentes no
sean vulnerados en los procesos divorcio y de cesación de efectos civiles de matrimonio
católico de mutuo acuerdo.

Página 1199 de 4254


17. Realizar registro pedagógico al interior de las Instituciones Educativas, conjuntamente
con la Policía de Infancia y Adolescencia y la Personería municipal, con el fin de
prevenir el porte de drogas y armas en los menores de edad.

18. Realizar operativos de menores en aras de dar cumplimiento a la normatividad vigente


relacionada con la protección de los menores en las horas de la noche sin un adulto
responsable.

19. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

20. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

21. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

22. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Área de la Salud
- Promoción y prevención

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Código civil

Página 1200 de 4254


- Conciliación
- Pedagogía
- Normatividad sobre la intervención de la familia
- Políticas Públicas de Familia
- Familia y mediación de conflictos

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Plan de desarrollo municipal
- Desarrollo de proyectos
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Página 1201 de 4254


Área Social, Derecho y Ciencias Políticas
- Código de infancia y adolescencia y normatividad relacionada
- Constitución política de Colombia
- Código de procedimiento civil
- Derechos humanos
- Derechos fundamentales
- Asesoría Jurídica
- Convivencia ciudadana
- Derecho constitucional
- Derecho administrativo
- Negociación colectiva
- Solución de conflictos
- Capacitación
- Violencia intrafamiliar y sexual
- Tratados internacionales de derechos humanos
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Derechos de petición
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Página 1202 de 4254


Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintiocho (28) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: Derecho cargo

Título de posgrado en la modalidad de


especialización en: Derecho de Familia,
Derecho Civil, Derecho Administrativo,
Derecho Constitucional, Derecho Procesal,
Derechos Humanos, o en Ciencias Sociales
siempre y cuando en este último caso el
estudio de la familia sea un componente
curricular del programa.

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA - DIRECCIÓN DE CONVIVENCIA


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Contribuir a la gestión de las Comisarías de Familia para conducir a la toma de decisiones por parte
del equipo interdisciplinario con base en el marco legal vigente cumpliendo con el objetivo de
garantizar, proteger y restablecer los derechos de los niños, niñas, adolescentes y sus familias.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en

Página 1203 de 4254


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Participar activamente en los diferentes tipos de audiencias y en las actividades del


equipo interdisciplinario que el comisario de familia designe, con el fin de aportar en las
situaciones de vulneración de derechos a tratar y asesorar en la toma de decisiones.

7. Estudiar las problemáticas familiares de la población atendida por el área de trabajo


social en la comisaría de familia, realizando las asesorías individuales o del grupo
familiar según las necesidades del caso, con el fin de brindar alternativas de solución.

8. Realizar gestiones con las autoridades competentes que tengan injerencia con los
asuntos de familia para agilizar las medidas que se deban tomar en una situación de
violencia intrafamiliar o vulneración de los derechos.

9. Clasificar de acuerdo con el diagnóstico psicosocial como profesional competente, las


personas que deban según su criterio ser evaluadas por otros profesionales, que
presten servicios en la Comisaría de familia.

10. Dar respuesta a los comisorios requeridos por las diferentes autoridades, con el fin de

Página 1204 de 4254


verificar las condiciones para procesos de custodia, visitas y posible vulneración de
derechos de los niños, niñas y adolescentes.

11. Realizar peritaje a petición del Comisario de Familia, con el fin de emitir conceptos para
la toma de decisiones legales que garanticen los derechos de los niños, niñas,
adolescentes y la unidad familiar.

12. Realizar acciones que reintegren a los niños, niñas, adolescentes y a sus padres y/o
representante legal a su entorno familiar y social.

13. Apoyar la realización de los operativos, conjuntamente con las unidades administrativas
requeridas, con el fin de garantizar el restablecimiento de derechos y el cumplimiento de
la normatividad vigente para los niños, niñas y adolescentes.

14. Realizar visitas domiciliarias de verificación de condiciones de la unidad familiar para la


adecuada toma de decisiones.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Página 1205 de 4254


Área de la Salud
- Intervención en crisis

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Familia y mediación de conflictos
- Conciliación
- Caracterización de Problemas del territorio, comunidad
- Políticas Públicas de Familia
- Normatividad sobre la intervención de la familia
- Pedagogía

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Gestión pública
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal

Página 1206 de 4254


- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Solución de conflictos
- Normatividad vigente para la población vulnerable
- Violencia intrafamiliar y sexual
- Derechos humanos
- Legislación pública
- Actos Administrativos
- Asistencia Social
- Código de infancia y adolescencia y normatividad relacionada
- Derecho constitucional
- Derecho administrativo
- Código nacional de policía
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN

Página 1207 de 4254


- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: Trabajo Social cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA - DIRECCIÓN DE CONVIVENCIA


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Contribuir a la gestión de las Comisarías de Familia para conducir a la toma de decisiones por parte
del equipo interdisciplinario con base en el marco legal vigente cumpliendo con el objetivo de
garantizar, proteger y restablecer los derechos de los niños, niñas, adolescentes y sus familias.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

Página 1208 de 4254


2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Participar activamente en los diferentes tipos de audiencias y en las actividades del


equipo interdisciplinario que el comisario de familia designe, con el fin de aportar en las
situaciones de vulneración de derechos a tratar y asesorar en la toma de decisiones.

7. Realizar peritaje mediante evaluación psicológica a petición del Comisario de Familia,


con el fin de emitir conceptos para la toma de decisiones legales que garanticen los
derechos de los niños, niñas, adolescentes y la unidad familiar.

8. Remitir a los usuarios que requieran una intervención asistencial especializada a las
instituciones competentes, con el fin de que sean atendidos y se mejore la calidad de
vida del grupo familiar.

9. Apoyar la realización de los operativos, conjuntamente con las unidades administrativas


requeridas, con el fin de garantizar el cumplimiento de la normatividad vigente y los
derechos de los menores.

10. Brindar asesoría psicológica dirigida al mejoramiento de la convivencia familiar, con el


fin de contribuir a enriquecer los procesos de la unidad familiar.

11. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las

Página 1209 de 4254


actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

12. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

13. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

14. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Área de la Salud
- Psicología general
- Psicología clínica
- Intervención en crisis
- Psicoterapia

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Conciliación
- Familia y mediación de conflictos
- Normatividad sobre la intervención de la familia
- Herramientas diagnosticas y de intervención sicológica

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos

Página 1210 de 4254


- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Solución de conflictos
- Código de infancia y adolescencia y normatividad relacionada
- Código nacional de policía
- Violencia intrafamiliar y sexual
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario

Página 1211 de 4254


- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: Profesional en Psicología, cargo
Psicología con Énfasis en Psicología
Familiar

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: SECRETARIO
Código: 440
Grado: 06
Nro. de Cargos: Veintitres (23)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA - DIRECCIÓN DE CONVIVENCIA

Página 1212 de 4254


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar labores de apoyo y orientación de usuarios en lo que tiene que ver con la información,
atención y manejo de documentación en los procesos administrativos de la dependencia asignada, a
personal interno y externo, acorde con las políticas, objetivos y directrices de la Administración
Municipal.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Brindar apoyo administrativo en la programación de actividades y eventos en su


dependencia, con el objetivo de que se desarrollen y ejecuten correctamente.

7. Agendar las actividades, comités, reuniones y demás compromisos que deba cumplir el
jefe de la dependencia, de acuerdo al cronograma de trabajo, con el fin de que cumpla
oportunamente con los compromisos pactados.

8. Administrar las existencias de útiles y de materiales de consumo de la dependencia,


reportando a su jefe inmediato sobre la carencia de algún material de trabajo, para
evitar que se presenten deficiencias en la ejecución de los procesos.

9. Administrar la correspondencia y/o documentos que se reciban u originen en la

Página 1213 de 4254


dependencia, radicando y enviando la información requerida por el superior, con el fin
de que se lleve un control sobre el satisfactorio recibo por parte del destinatario.

10. Transcribir la información que el Jefe de la dependencia le solicite o que se genere del
registro de actas en los comités y reuniones en que sea asignado, contribuyendo al
adecuado flujo de actividades en la gestión de la dependencia.

11. Apoyar al jefe de la dependencia si así lo requiere, en la presentación de informes,


mediante el uso de las normas técnicas generales necesarias para el cumplimiento de
los requisitos mínimos de entrega.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Manejo de información
- Control de registros

Página 1214 de 4254


- Administración de archivos
- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Etiqueta y protocolo empresarial
- Técnicas de correspondencia

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Levantamiento de actas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas
- Herramientas de informática
- Herramientas de almacenamiento de información
- Microsoft office power point
- Microsoft office excel
- Microsoft office word

Página 1215 de 4254


Área Social, Derecho y Ciencias Políticas
Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial

Página 1216 de 4254


Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA - DIRECCIÓN DE CONVIVENCIA


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar la gestión municipal, mediante las labores asistenciales que se ejecuten en el área de
desempeño, a fin de contribuir a una adecuada prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Transcribir actas y realizar imposición de alimentos que se generan en la comisaria de


familia, conforme a los procesos establecidos.

7. Recibir declaraciones y descargos de vulneración de derechos y violencia intrafamiliar,


con el fin de hacer las citaciones y audiencias correspondientes.

Página 1217 de 4254


8. Complementar el sistema de información de la Casa de Justicia, con el fin de conocer
los casos atendidos y enviar informes a la Dirección de Convivencia.

9. Agendar las citas del equipo psicosocial de las comisarias de familia, con el fin de
brindar la atención a la comunidad solicitante.

10. Efectuar la recogida, entrega, tratamiento, manipulación y clasificación de


correspondencia, según el procedimiento establecido , con el fin de ser entregada al
mensajero y verificar que ésta llegue a su destinatario.

11. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

12. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

13. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

14. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Ortografía y redacción
- Manejo de información

Página 1218 de 4254


- Administración de documentos
- Control de registros

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Conciliación
- Planeación y Programación de actividades

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Manejo técnico para el respaldo de la información

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Código de infancia y adolescencia y normatividad relacionada
- Violencia intrafamiliar y sexual

Página 1219 de 4254


- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)

Página 1220 de 4254


Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA - DIRECCIÓN DE SEGURIDAD


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Responder por la conservación del orden y la disciplina del establecimiento carcelario, dando
cumplimento a las funciones asignadas y al reglamento interno del plantel.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Velar por el orden, la disciplina y la seguridad en el establecimiento carcelario,


garantizando el normal desarrollo de las actividades dentro del penal.

7. Hacer entrega de los elementos de trabajo a los guardianes de turno de manera que se
verifique la entrega y devolución del mismo bajo los parámetros establecidos por el
reglamento interno carcelario.

8. Recibir los detenidos y realizar todo el proceso de ingreso al establecimiento carcelario,


alimentando el sistema de información carcelario con la información personal y general,
de acuerdo con los protocolos penitenciarios establecidos.

Página 1221 de 4254


9. Responder por el control de las salidas y entradas de los reclusos para las remisiones,
entrevistas, notificaciones, mediante la verificación de la orden correspondiente

10. Tomar las debidas medidas de seguridad, custodia y vigilancia en el registro, ingreso,
estadía, salida y requisas de visitantes y empleados, acatando los protocolos y
procedimientos establecidos para la seguridad carcelaria.

11. Reportar en la minuta de guardia los hechos y circunstancias presentadas durante la


prestación del servicio en relación con la seguridad, el orden, la disciplina, la
convivencia, los servicios de custodia y vigilancia, y los programas y actividades que se
realizan en el establecimiento carcelario en el ejercicio de sus funciones.

12. Guardar absoluta reserva y discreción sobre todos los documentos y asuntos que se
reciban o se tramiten en las dependencias.

13. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

14. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

15. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

16. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia

Página 1222 de 4254


- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Área de Publicidad y Comunicaciones


- Relaciones diplomáticas

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Microsoft Office
- Sistema de Información Carcelario
- Reglamento interno carcelario
- Vigilancia y seguridad privada
- Discreción

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Gestión pública
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Otras áreas de conocimiento


- Acuerdo 011 de 1995 Reglamento general establecimientos carcelarios y penitenciarios
- Ley 65 de 1993 Código penitenciario y carcelario.
- Seguridad, vigilancia y Manejo de armamento

Página 1223 de 4254


Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS

Página 1224 de 4254


Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: SECRETARIO
Código: 440
Grado: 06
Nro. de Cargos: Veintitres (23)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO AGROPECUARIO - DIRECCIÓN


DE GESTIÓN AMBIENTAL - INSPECCIÓN DE POLICÍA AMBIENTAL
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar labores de apoyo y orientación de usuarios en lo que tiene que ver con la información,
atención y manejo de documentación en los procesos administrativos de la dependencia asignada, a
personal interno y externo, acorde con las políticas, objetivos y directrices de la Administración
Municipal.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las

Página 1225 de 4254


normas y procedimientos establecidos.

6. Brindar apoyo administrativo en la programación de actividades y eventos en su


dependencia, con el objetivo de que se desarrollen y ejecuten correctamente.

7. Agendar las actividades, comités, reuniones y demás compromisos que deba cumplir el
jefe de la dependencia, de acuerdo al cronograma de trabajo, con el fin de que cumpla
oportunamente con los compromisos pactados.

8. Administrar las existencias de útiles y de materiales de consumo de la dependencia,


reportando a su jefe inmediato sobre la carencia de algún material de trabajo, para
evitar que se presenten deficiencias en la ejecución de los procesos.

9. Administrar la correspondencia y/o documentos que se reciban u originen en la


dependencia, radicando y enviando la información requerida por el superior, con el fin
de que se lleve un control sobre el satisfactorio recibo por parte del destinatario.

10. Transcribir la información que el Jefe de la dependencia le solicite o que se genere del
registro de actas en los comités y reuniones en que sea asignado, contribuyendo al
adecuado flujo de actividades en la gestión de la dependencia.

11. Apoyar al jefe de la dependencia si así lo requiere, en la presentación de informes,


mediante el uso de las normas técnicas generales necesarias para el cumplimiento de
los requisitos mínimos de entrega.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

Página 1226 de 4254


15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Manejo de información
- Control de registros
- Administración de archivos
- Ortografía y redacción
- Guías para la presentación de informes

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Etiqueta y protocolo empresarial
- Técnicas de correspondencia

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Levantamiento de actas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Página 1227 de 4254


Área de Mercadeo y Ventas
- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas
- Herramientas de almacenamiento de información
- Herramientas de informática
- Microsoft office excel
- Microsoft office word
- Microsoft office power point

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Página 1228 de 4254


Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: SECRETARIO
Código: 440
Grado: 06
Nro. de Cargos: Veintitres (23)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN - SUBDIRECCIÓN DE GESTIÓN


URBANÍSTICA - INSPECCIÓN DE POLICÍA DE CONTROL URBANÍSTICO
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar la gestión municipal, mediante las labores asistenciales que se ejecuten en el área de
desempeño, a fin de contribuir a una adecuada prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

Página 1229 de 4254


4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de
conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Preparar y escuchar en audiencia la declaración de las personas, testigos y demás


involucrados en accidentes de tránsito y realizar la notificación de las pruebas
necesarias en el caso que se requieran, de modo que se permita esclarecer las causas
del siniestro.

7. Notificar los autos de pruebas y resoluciones de fallo con oportunidad y respeto al


debido proceso proferido por el inspector de la Secretaría donde se determina la
sanción impuesta de acuerdo al tipo y gravedad del evento.

8. Recepcionar y dar trámite al inspector competente de los recursos interpuestos por los
usuarios referentes a los fallos emitidos por el Inspector de la Secretaría, de acuerdo
con la nomatividad vigente.

9. Actualizar en el sistema de información vigente la información de los fallos proferidos


por la Secretaría de Movilidad con respecto a los accidentes de transito, de manera que
se puedan hacer efectivas de manera oportuna las respectivas sanciones interpuestas.

10. Tramitar la totalidad de los expedientes asignados aplicando los principios de eficacia,
economía, celeridad y organización, de acuerdo con las tablas de retención documental
y pasarlo para su respectivo archivo para su consulta.

11. Rendir informes de gestión mensualmente sobre los procesos que se encuentran en
trámite y los que pasan al archivo.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el

Página 1230 de 4254


alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Digitación y manejo de procesador de textos
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Publicidad y Comunicaciones


- comunicación asertiva

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Tablas de retención documental
- Administración documental
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009

Página 1231 de 4254


- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Transportes y tránsito
- Trámites de Tránsito
- Código nacional de tránsito
- Sistema de información del área respectiva

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Código nacional de tránsito
- Código de procedimiento civil
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico

Página 1232 de 4254


- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA - DIRECCIÓN DE CONVIVENCIA


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar la gestión municipal, mediante las labores asistenciales que se ejecuten en el área de
desempeño, a fin de contribuir a una adecuada prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y

Página 1233 de 4254


procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Transcribir actas y realizar imposición de alimentos que se generan en la comisaria de


familia, conforme a los procesos establecidos.

7. Recibir declaraciones y descargos de vulneración de derechos y violencia intrafamiliar,


con el fin de hacer las citaciones y audiencias correspondientes.

8. Agendar las citas del equipo psicosocial de las comisarias de familia, con el fin de
brindar la atención a la comunidad solicitante.

9. Efectuar la recogida, entrega, tratamiento, manipulación y clasificación de


correspondencia, según el procedimiento establecido , con el fin de ser entregada al
mensajero y verificar que ésta llegue a su destinatario.

10. Reportar en el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública - SIVIGILA los casos de
violencia intrafamiliar, con el fin de enviar la información a la Secretaría de Salud.

11. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

12. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de

Página 1234 de 4254


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

13. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

14. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Ortografía y redacción
- Manejo de información
- Administración de documentos
- Control de registros

Área de la Salud
- Sistema nacional de vigilancia en salud pública - SIVIGILA

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Conciliación
- Planeación y Programación de actividades

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Formatos del sistema de gestión de calidad

Página 1235 de 4254


- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas
- Manejo técnico para el respaldo de la información
- Sistemas de información

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Derechos fundamentales
- Violencia intrafamiliar y sexual
- Código de infancia y adolescencia y normatividad relacionada
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico

Página 1236 de 4254


- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
INSPECTOR DE POLICÍA URBANO CATEGORÍA
Denominación del Empleo:
ESPECIAL Y 1ª CATEGORÍA
Código: 233
Grado: 06
Nro. de Cargos: Trece (13)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA - DIRECCIÓN DE SEGURIDAD -


INSPECCIÓN DE POLICÍA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Preservar y conservar el orden público mediante la regulación del ejercicio de derechos, deberes y
obligaciones públicas y el desarrollo de la actividad de policía que aseguren la convivencia pacífica en
el municipio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

Página 1237 de 4254


1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en
el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Conocer sobre las diligencias de comisiones judiciales, civiles, administrativas y


delegaciones municipales solicitadas por entidades competentes, que se le confieran a
la inspección de acuerdo a lo establecido en las normas legales vigentes.

7. Conocer y tramitar en primera instancia las querellas civiles de Policía de índole


jurisdiccional, con el objetivos de garantizar la preservación y conservación del orden
público.

8. Realizar el proceso de inspección, vigilancia y control de la ocupación del espacio


público dentro de la jurisdicción, mediante acciones y estrategias que permitan la
sensibilización de la comunidad con respecto al uso adecuado de los espacios y
actuando conforme a lo establecido por la normas legales vigentes.

9. Responder por verificación de requisitos y por la elaboración y análisis de estudios


previos de las solicitudes emitidas por los ciudadanos, que permitan facilitar la
autorización de permisos o licencias para la utilización del espacio público en el

Página 1238 de 4254


Municipio.

10. Cumplir con las funciones y atribuciones establecidas por el código Nacional de Policía
y Código de Convivencia Ciudadana.

11. Atender las quejas verbales y escritas de la comunidad que perturben la sana
convivencia con oportunidad y calidad en el servicio de acuerdo a lo establecido con las
normatividad legal vigente.

12. Orientar a la comunidad conforme a los conocimientos profesionales, sobre temas


relacionados con el mantenimiento y preservación de la convivencia ciudadana en el
municipio.

13. Velar por que el uso, conservación y custodia de los registros y archivos que reposan en
la Inspección, garantizando su actualización y organización de acuerdo con las tablas
de retención documental vigentes.

14. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

15. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

16. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

17. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Página 1239 de 4254


- Ley general de archivos

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Procedimiento Civil y Contecioso
- Código de comercio
- Código de procedimiento penal
- Código del menor
- Código de Convivencia Ciudadana Departamental y Municipal
Normatividad vigente de contratos de comodato, arrendamiento y administración de
-
espacio público.
- Mantenimiento de espacios locativos
- Código civil
- Normas de archivo para entidades públicas

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Tablas de retención documental
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci

Página 1240 de 4254


- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Herramientas ofimáticas
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Régimen municipal
- Constitución política de Colombia
- Código Contencioso Administrativo
- Código nacional de policía
- Convivencia ciudadana
- Derecho Disciplinario
- Código penal
- Código de infancia y adolescencia y normatividad relacionada
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN

Página 1241 de 4254


- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintiocho (28) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: Derecho cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
INSPECTOR DE POLICÍA URBANO CATEGORÍA
Denominación del Empleo:
ESPECIAL Y 1ª CATEGORÍA
Código: 233
Grado: 06
Nro. de Cargos: Trece (13)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA - DIRECCIÓN DE SEGURIDAD -


INSPECCIÓN DE POLICÍA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Preservar y conservar el orden público mediante la regulación del ejercicio de derechos, deberes y
obligaciones públicas y el desarrollo de la actividad de policía que aseguren la convivencia pacífica en
el municipio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

Página 1242 de 4254


2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Conocer sobre las diligencias de comisiones judiciales, civiles, administrativas y


delegaciones municipales solicitadas por entidades competentes, que se le confieran a
la inspección de acuerdo a lo establecido en las normas legales vigentes.

7. Conocer y tramitar en primera instancia las querellas civiles de Policía de índole


jurisdiccional, con el objetivos de garantizar la preservación y conservación del orden
público.

8. Realizar el proceso de inspección, vigilancia y control de la ocupación del espacio


público dentro de la jurisdicción, mediante acciones y estrategias que permitan la
sensibilización de la comunidad con respecto al uso adecuado de los espacios y
actuando conforme a lo establecido por la normas legales vigentes.

9. Responder por verificación de requisitos y por la elaboración y análisis de estudios


previos de las solicitudes emitidas por los ciudadanos, que permitan facilitar la
autorización de permisos o licencias para la utilización del espacio público en el
Municipio.

10. Cumplir con las funciones y atribuciones establecidas por el código Nacional de Policía
y Código de Convivencia Ciudadana.

Página 1243 de 4254


11. Atender las quejas verbales y escritas de la comunidad que perturben la sana
convivencia con oportunidad y calidad en el servicio de acuerdo a lo establecido con las
normatividad legal vigente.

12. Orientar a la comunidad conforme a los conocimientos profesionales, sobre temas


relacionados con el mantenimiento y preservación de la convivencia ciudadana en el
municipio.

13. Velar por que el uso, conservación y custodia de los registros y archivos que reposan en
la Inspección, garantizando su actualización y organización de acuerdo con las tablas
de retención documental vigentes.

14. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

15. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

16. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

17. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ley general de archivos

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área

Página 1244 de 4254


- Código de procedimiento penal
- Procedimiento Civil y Contecioso
- Código de comercio
- Código de Convivencia Ciudadana Departamental y Municipal
- Código del menor
- Mantenimiento de espacios locativos
Normatividad vigente de contratos de comodato, arrendamiento y administración de
-
espacio público.
- Código civil
- Normas de archivo para entidades públicas

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Tablas de retención documental
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño

Página 1245 de 4254


- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Herramientas ofimáticas
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Constitución política de Colombia
- Derecho Disciplinario
- Régimen municipal
- Código penal
- Convivencia ciudadana
- Código Contencioso Administrativo
- Código nacional de policía
- Código de infancia y adolescencia y normatividad relacionada
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA
Formación Académica

Página 1246 de 4254


Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintiocho (28) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: Derecho cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
INSPECTOR DE POLICÍA URBANO CATEGORÍA
Denominación del Empleo:
ESPECIAL Y 1ª CATEGORÍA
Código: 233
Grado: 06
Nro. de Cargos: Trece (13)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA - DIRECCIÓN DE SEGURIDAD -


INSPECCIÓN DE POLICÍA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Preservar y conservar el orden público mediante la regulación del ejercicio de derechos, deberes y
obligaciones públicas y el desarrollo de la actividad de policía que aseguren la convivencia pacífica en
el municipio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y

Página 1247 de 4254


proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Conocer sobre las diligencias de comisiones judiciales, civiles, administrativas y


delegaciones municipales solicitadas por entidades competentes, que se le confieran a
la inspección de acuerdo a lo establecido en las normas legales vigentes.

7. Conocer y tramitar en primera instancia las querellas civiles de Policía de índole


jurisdiccional, con el objetivos de garantizar la preservación y conservación del orden
público.

8. Realizar el proceso de inspección, vigilancia y control de la ocupación del espacio


público dentro de la jurisdicción, mediante acciones y estrategias que permitan la
sensibilización de la comunidad con respecto al uso adecuado de los espacios y
actuando conforme a lo establecido por la normas legales vigentes.

9. Responder por verificación de requisitos y por la elaboración y análisis de estudios


previos de las solicitudes emitidas por los ciudadanos, que permitan facilitar la
autorización de permisos o licencias para la utilización del espacio público en el
Municipio.

10. Cumplir con las funciones y atribuciones establecidas por el código Nacional de Policía
y Código de Convivencia Ciudadana.

11. Atender las quejas verbales y escritas de la comunidad que perturben la sana
convivencia con oportunidad y calidad en el servicio de acuerdo a lo establecido con las
normatividad legal vigente.

Página 1248 de 4254


12. Orientar a la comunidad conforme a los conocimientos profesionales, sobre temas
relacionados con el mantenimiento y preservación de la convivencia ciudadana en el
municipio.

13. Velar por que el uso, conservación y custodia de los registros y archivos que reposan en
la Inspección, garantizando su actualización y organización de acuerdo con las tablas
de retención documental vigentes.

14. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

15. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

16. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

17. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ley general de archivos

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Código de procedimiento penal
- Procedimiento Civil y Contecioso
- Código de comercio

Página 1249 de 4254


- Código de Convivencia Ciudadana Departamental y Municipal
- Código del menor
- Mantenimiento de espacios locativos
Normatividad vigente de contratos de comodato, arrendamiento y administración de
-
espacio público.
- Código civil
- Normas de archivo para entidades públicas

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Tablas de retención documental
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas

Página 1250 de 4254


- Sistemas de información
- Herramientas ofimáticas
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Derecho Disciplinario
- Convivencia ciudadana
- Código penal
- Constitución política de Colombia
- Código nacional de policía
- Código Contencioso Administrativo
- Régimen municipal
- Código de infancia y adolescencia y normatividad relacionada
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintiocho (28) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del

Página 1251 de 4254


conocimiento: Derecho Profesional relacionada con las funciones del
cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
INSPECTOR DE POLICÍA URBANO CATEGORÍA
Denominación del Empleo:
ESPECIAL Y 1ª CATEGORÍA
Código: 233
Grado: 06
Nro. de Cargos: Trece (13)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA - DIRECCIÓN DE SEGURIDAD -


INSPECCIÓN DE POLICÍA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Preservar y conservar el orden público mediante la regulación del ejercicio de derechos, deberes y
obligaciones públicas y el desarrollo de la actividad de policía que aseguren la convivencia pacífica en
el municipio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se

Página 1252 de 4254


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Conocer sobre las diligencias de comisiones judiciales, civiles, administrativas y


delegaciones municipales solicitadas por entidades competentes, que se le confieran a
la inspección de acuerdo a lo establecido en las normas legales vigentes.

7. Conocer y tramitar en primera instancia las querellas civiles de Policía de índole


jurisdiccional, con el objetivos de garantizar la preservación y conservación del orden
público.

8. Realizar el proceso de inspección, vigilancia y control de la ocupación del espacio


público dentro de la jurisdicción, mediante acciones y estrategias que permitan la
sensibilización de la comunidad con respecto al uso adecuado de los espacios y
actuando conforme a lo establecido por la normas legales vigentes.

9. Responder por verificación de requisitos y por la elaboración y análisis de estudios


previos de las solicitudes emitidas por los ciudadanos, que permitan facilitar la
autorización de permisos o licencias para la utilización del espacio público en el
Municipio.

10. Cumplir con las funciones y atribuciones establecidas por el código Nacional de Policía
y Código de Convivencia Ciudadana.

11. Atender las quejas verbales y escritas de la comunidad que perturben la sana
convivencia con oportunidad y calidad en el servicio de acuerdo a lo establecido con las
normatividad legal vigente.

12. Orientar a la comunidad conforme a los conocimientos profesionales, sobre temas


relacionados con el mantenimiento y preservación de la convivencia ciudadana en el

Página 1253 de 4254


municipio.

13. Velar por que el uso, conservación y custodia de los registros y archivos que reposan en
la Inspección, garantizando su actualización y organización de acuerdo con las tablas
de retención documental vigentes.

14. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

15. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

16. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

17. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ley general de archivos

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Código de procedimiento penal
- Procedimiento Civil y Contecioso
- Código de comercio
- Código de Convivencia Ciudadana Departamental y Municipal
- Código del menor
- Normatividad vigente de contratos de comodato, arrendamiento y administración de

Página 1254 de 4254


espacio público.
- Mantenimiento de espacios locativos
- Código civil
- Normas de archivo para entidades públicas

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Tablas de retención documental
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Herramientas ofimáticas
- Correo electrónico

Página 1255 de 4254


Área Social, Derecho y Ciencias Políticas
- Régimen municipal
- Constitución política de Colombia
- Derecho Disciplinario
- Código penal
- Convivencia ciudadana
- Código nacional de policía
- Código Contencioso Administrativo
- Código de infancia y adolescencia y normatividad relacionada
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintiocho (28) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: Derecho cargo

Página 1256 de 4254


ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
INSPECTOR DE POLICÍA URBANO CATEGORÍA
Denominación del Empleo:
ESPECIAL Y 1ª CATEGORÍA
Código: 233
Grado: 06
Nro. de Cargos: Trece (13)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA - DIRECCIÓN DE SEGURIDAD -


INSPECCIÓN DE POLICÍA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Preservar y conservar el orden público mediante la regulación del ejercicio de derechos, deberes y
obligaciones públicas y el desarrollo de la actividad de policía que aseguren la convivencia pacífica en
el municipio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis

Página 1257 de 4254


y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Conocer sobre las diligencias de comisiones judiciales, civiles, administrativas y


delegaciones municipales solicitadas por entidades competentes, que se le confieran a
la inspección de acuerdo a lo establecido en las normas legales vigentes.

7. Conocer y tramitar en primera instancia las querellas civiles de Policía de índole


jurisdiccional, con el objetivos de garantizar la preservación y conservación del orden
público.

8. Realizar el proceso de inspección, vigilancia y control de la ocupación del espacio


público dentro de la jurisdicción, mediante acciones y estrategias que permitan la
sensibilización de la comunidad con respecto al uso adecuado de los espacios y
actuando conforme a lo establecido por la normas legales vigentes.

9. Responder por verificación de requisitos y por la elaboración y análisis de estudios


previos de las solicitudes emitidas por los ciudadanos, que permitan facilitar la
autorización de permisos o licencias para la utilización del espacio público en el
Municipio.

10. Cumplir con las funciones y atribuciones establecidas por el código Nacional de Policía
y Código de Convivencia Ciudadana.

11. Atender las quejas verbales y escritas de la comunidad que perturben la sana
convivencia con oportunidad y calidad en el servicio de acuerdo a lo establecido con las
normatividad legal vigente.

12. Orientar a la comunidad conforme a los conocimientos profesionales, sobre temas


relacionados con el mantenimiento y preservación de la convivencia ciudadana en el
municipio.

13. Velar por que el uso, conservación y custodia de los registros y archivos que reposan en
la Inspección, garantizando su actualización y organización de acuerdo con las tablas

Página 1258 de 4254


de retención documental vigentes.

14. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

15. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

16. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

17. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ley general de archivos

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Código de procedimiento penal
- Código de comercio
- Procedimiento Civil y Contecioso
- Código de Convivencia Ciudadana Departamental y Municipal
- Código del menor
- Mantenimiento de espacios locativos
Normatividad vigente de contratos de comodato, arrendamiento y administración de
-
espacio público.
- Código civil
- Normas de archivo para entidades públicas

Página 1259 de 4254


Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Tablas de retención documental
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Herramientas ofimáticas
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Régimen municipal
- Constitución política de Colombia

Página 1260 de 4254


- Código Contencioso Administrativo
- Código penal
- Derecho Disciplinario
- Código nacional de policía
- Convivencia ciudadana
- Código de infancia y adolescencia y normatividad relacionada
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintiocho (28) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: Derecho cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Página 1261 de 4254


Nivel: Profesional
INSPECTOR DE POLICÍA URBANO CATEGORÍA
Denominación del Empleo:
ESPECIAL Y 1ª CATEGORÍA
Código: 233
Grado: 06
Nro. de Cargos: Trece (13)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA - DIRECCIÓN DE SEGURIDAD -


INSPECCIÓN DE POLICÍA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Preservar y conservar el orden público mediante la regulación del ejercicio de derechos, deberes y
obligaciones públicas y el desarrollo de la actividad de policía que aseguren la convivencia pacífica en
el municipio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a

Página 1262 de 4254


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Conocer sobre las diligencias de comisiones judiciales, civiles, administrativas y


delegaciones municipales solicitadas por entidades competentes, que se le confieran a
la inspección de acuerdo a lo establecido en las normas legales vigentes.

7. Conocer y tramitar en primera instancia las querellas civiles de Policía de índole


jurisdiccional, con el objetivos de garantizar la preservación y conservación del orden
público.

8. Realizar el proceso de inspección, vigilancia y control de la ocupación del espacio


público dentro de la jurisdicción, mediante acciones y estrategias que permitan la
sensibilización de la comunidad con respecto al uso adecuado de los espacios y
actuando conforme a lo establecido por la normas legales vigentes.

9. Responder por verificación de requisitos y por la elaboración y análisis de estudios


previos de las solicitudes emitidas por los ciudadanos, que permitan facilitar la
autorización de permisos o licencias para la utilización del espacio público en el
Municipio.

10. Cumplir con las funciones y atribuciones establecidas por el código Nacional de Policía
y Código de Convivencia Ciudadana.

11. Atender las quejas verbales y escritas de la comunidad que perturben la sana
convivencia con oportunidad y calidad en el servicio de acuerdo a lo establecido con las
normatividad legal vigente.

12. Orientar a la comunidad conforme a los conocimientos profesionales, sobre temas


relacionados con el mantenimiento y preservación de la convivencia ciudadana en el
municipio.

13. Velar por que el uso, conservación y custodia de los registros y archivos que reposan en
la Inspección, garantizando su actualización y organización de acuerdo con las tablas
de retención documental vigentes.

14. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el

Página 1263 de 4254


objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

15. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

16. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

17. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ley general de archivos

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Código de procedimiento penal
- Procedimiento Civil y Contecioso
- Código de comercio
- Código del menor
- Código de Convivencia Ciudadana Departamental y Municipal
Normatividad vigente de contratos de comodato, arrendamiento y administración de
-
espacio público.
- Mantenimiento de espacios locativos
- Código civil
- Normas de archivo para entidades públicas

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos

Página 1264 de 4254


- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Tablas de retención documental
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Herramientas ofimáticas
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Convivencia ciudadana
- Código Contencioso Administrativo
- Régimen municipal
- Código nacional de policía
- Derecho Disciplinario
- Constitución política de Colombia
- Código penal

Página 1265 de 4254


- Código de infancia y adolescencia y normatividad relacionada
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintiocho (28) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: Derecho cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06

Página 1266 de 4254


Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA - DIRECCIÓN DE SEGURIDAD -


INSPECCIÓN DE POLICÍA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar la gestión municipal, mediante las labores operativas que permitan la recuperación y
conservación del espacio público del municipio, de acuerdo a lo establecido en las normas legales
vigentes.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Participar activamente en los operativos de control y recuperación del espacio público


conjuntamente con las autoridades competentes y funcionarios de otras Secretarías,
con el objetivo de verificar el cumplimiento de requisitos legales y sensibilizar a la
población vulnerable y en condición de calle que se encuentre ocupando el espacio
público en el municipio.

7. Realizar citaciones a las personas y a los establecimientos abiertos al público para

Página 1267 de 4254


verificar el cumplimiento de requisitos exigidos por la ley que les permitan ejercer la
actividad comercial.

8. Apoyar los operativos de control del ruido conjuntamente con otras secretarías, e
imponer las sanciones necesarias cuando se presenta reincidencia.

9. Apoyar a las autoridades competentes y de policía en el retiro de los habitantes de calle,


indigentes, ventas ambulantes no autorizadas y demás relacionadas, conservando el
respeto y el debido proceso establecido por la ley, con el fin de recuperar el espacio
público del municipio.

10. Guardar absoluta reserva y discreción sobre todos los documentos y asuntos que se
reciban o se tramiten en las dependencia.

11. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

12. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

13. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

14. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos

Página 1268 de 4254


- Manejo y conservación de información

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
Normatividad vigente de contratos de comodato, arrendamiento y administración de
-
espacio público.
- Relaciones humanas
- Código de Convivencia Ciudadana Departamental y Municipal
- Discreción

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Código nacional de policía
- Convivencia ciudadana

Página 1269 de 4254


- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)

Página 1270 de 4254


Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: AUTORIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE POLICIA


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar labores de apoyo y orientación de usuarios en lo que tiene que ver con la información,
atención y manejo de documentación en los procesos administrativos de la dependencia asignada, a
personal interno y externo, acorde con las políticas, objetivos y directrices de la Administración
Municipal.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Brindar apoyo administrativo en la programación de actividades y eventos en su


dependencia, con el objetivo de que se desarrollen y ejecuten correctamente.

7. Agendar las actividades, comités, reuniones y demás compromisos que deba cumplir el
jefe de la dependencia, de acuerdo al cronograma de trabajo, con el fin de que cumpla
oportunamente con los compromisos pactados.

8. Administrar las existencias de útiles y de materiales de consumo de la dependencia,

Página 1271 de 4254


reportando a su jefe inmediato sobre la carencia de algún material de trabajo, para
evitar que se presenten deficiencias en la ejecución de los procesos.

9. Administrar la correspondencia y/o documentos que se reciban u originen en la


dependencia, radicando y enviando la información requerida por el superior, con el fin
de que se lleve un control sobre el satisfactorio recibo por parte del destinatario.

10. Transcribir la información que el Jefe de la dependencia le solicite o que se genere del
registro de actas en los comités y reuniones en que sea asignado, contribuyendo al
adecuado flujo de actividades en la gestión de la dependencia.

11. Apoyar al jefe de la dependencia si así lo requiere, en la presentación de informes,


mediante el uso de las normas técnicas generales necesarias para el cumplimiento de
los requisitos mínimos de entrega.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño

Página 1272 de 4254


- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Manejo de información
- Control de registros
- Administración de archivos
- Ortografía y redacción
- Guías para la presentación de informes

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Etiqueta y protocolo empresarial
- Técnicas de correspondencia

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Levantamiento de actas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas
- Herramientas de almacenamiento de información

Página 1273 de 4254


- Herramientas de informática
- Microsoft office word
- Microsoft office excel
- Microsoft office power point

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del

Página 1274 de 4254


MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA - DIRECCIÓN DE SEGURIDAD


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar la gestión municipal, mediante las labores asistenciales que se ejecuten en el área de
desempeño, a fin de contribuir a una adecuada prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Recibir las quejas que por problemas de convivencia, civiles y demás que sean sujetos

Página 1275 de 4254


de conciliación sean presentadas en la inspección, dando el tramite pertinente
establecido en las normas legales vigentes.

7. Apoyar en la digitación en las audiencias de conciliación que le sean asignadas por el


superior inmediato, con el fin de contribuir al cumplimiento de los proceso internos.

8. Atender las peticiones, quejas y solicitudes elevadas por la comunidad, relacionadas


con las acciones ejecutadas por la Inspección de Policía.

9. Apoyar al inspector en las diligencias de secuestro de bienes muebles e inmuebles en


calidad de escribiente, con el fin de contribuir al desarrollo normal y organizado de la
diligencia.

10. Elaborar los informes, oficios y demás relacionados, que son requeridos por el superior
con el fin de contribuir al cumplimiento de las metas y objetivos de la dependencia.

11. Actualizar el sistema de información vigente del área de desempeño, con el objetivo de
contar con información clara y veraz de los tramites realizados en la dependencia.

12. Apoyar los trámites administrativos que requiera la dependencia para el cumplimiento
de sus metas y objetivos.

13. Guardar absoluta reserva y discreción sobre todos los documentos y asuntos que se
reciban o se tramiten en las dependencias.

14. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

15. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

16. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

Página 1276 de 4254


17. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Guías para la presentación de informes

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Código civil
Normatividad vigente de contratos de comodato, arrendamiento y administración de
-
espacio público.
- Conciliación
- Código de Convivencia Ciudadana Departamental y Municipal
- Discreción

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Metodología General Ajustada MGA
- Plan de desarrollo municipal
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Gestión pública
- Informes de gestión
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño

Página 1277 de 4254


- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Transportes y tránsito
- Sistema de información del área respectiva

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Código de procedimiento civil
- Negociación colectiva
- Convivencia ciudadana
- Código nacional de policía
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO

Página 1278 de 4254


- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: SECRETARIO
Código: 440
Grado: 06
Nro. de Cargos: Veintitres (23)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA - DIRECCIÓN DE SEGURIDAD


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar labores de apoyo y orientación de usuarios en lo que tiene que ver con la información,
atención y manejo de documentación en los procesos administrativos de la dependencia asignada, a
personal interno y externo, acorde con las políticas, objetivos y directrices de la Administración
Municipal.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

Página 1279 de 4254


2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles
superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Brindar apoyo administrativo en la programación de actividades y eventos en su


dependencia, con el objetivo de que se desarrollen y ejecuten correctamente.

7. Agendar las actividades, comités, reuniones y demás compromisos que deba cumplir el
jefe de la dependencia, de acuerdo al cronograma de trabajo, con el fin de que cumpla
oportunamente con los compromisos pactados.

8. Administrar las existencias de útiles y de materiales de consumo de la dependencia,


reportando a su jefe inmediato sobre la carencia de algún material de trabajo, para
evitar que se presenten deficiencias en la ejecución de los procesos.

9. Administrar la correspondencia y/o documentos que se reciban u originen en la


dependencia, radicando y enviando la información requerida por el superior, con el fin
de que se lleve un control sobre el satisfactorio recibo por parte del destinatario.

10. Transcribir la información que el Jefe de la dependencia le solicite o que se genere del
registro de actas en los comités y reuniones en que sea asignado, contribuyendo al
adecuado flujo de actividades en la gestión de la dependencia.

11. Apoyar al jefe de la dependencia si así lo requiere, en la presentación de informes,


mediante el uso de las normas técnicas generales necesarias para el cumplimiento de
los requisitos mínimos de entrega.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de

Página 1280 de 4254


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Manejo de información
- Control de registros
- Administración de archivos
- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Etiqueta y protocolo empresarial
- Técnicas de correspondencia

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal

Página 1281 de 4254


- Labores administrativas
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Levantamiento de actas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas
- Herramientas de informática
- Herramientas de almacenamiento de información
- Microsoft office word
- Microsoft office power point
- Microsoft office excel

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

Página 1282 de 4254


VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: SECRETARIO
Código: 440
Grado: 06
Nro. de Cargos: Veintitres (23)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA - DIRECCIÓN DE SEGURIDAD -


INSPECCIÓN DE POLICÍA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar labores de apoyo y orientación de usuarios en lo que tiene que ver con la información,

Página 1283 de 4254


atención y manejo de documentación en los procesos administrativos de la dependencia asignada, a
personal interno y externo, acorde con las políticas, objetivos y directrices de la Administración
Municipal.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Brindar apoyo administrativo en la programación de actividades y eventos en su


dependencia, con el objetivo de que se desarrollen y ejecuten correctamente.

7. Agendar las actividades, comités, reuniones y demás compromisos que deba cumplir el
jefe de la dependencia, de acuerdo al cronograma de trabajo, con el fin de que cumpla
oportunamente con los compromisos pactados.

8. Administrar las existencias de útiles y de materiales de consumo de la dependencia,


reportando a su jefe inmediato sobre la carencia de algún material de trabajo, para
evitar que se presenten deficiencias en la ejecución de los procesos.

9. Administrar la correspondencia y/o documentos que se reciban u originen en la


dependencia, radicando y enviando la información requerida por el superior, con el fin
de que se lleve un control sobre el satisfactorio recibo por parte del destinatario.

Página 1284 de 4254


10. Transcribir la información que el Jefe de la dependencia le solicite o que se genere del
registro de actas en los comités y reuniones en que sea asignado, contribuyendo al
adecuado flujo de actividades en la gestión de la dependencia.

11. Apoyar al jefe de la dependencia si así lo requiere, en la presentación de informes,


mediante el uso de las normas técnicas generales necesarias para el cumplimiento de
los requisitos mínimos de entrega.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Manejo de información
- Control de registros
- Administración de archivos
- Ortografía y redacción

Página 1285 de 4254


- Guías para la presentación de informes

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Etiqueta y protocolo empresarial
- Técnicas de correspondencia

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Levantamiento de actas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas
- Herramientas de informática
- Herramientas de almacenamiento de información
- Microsoft office word
- Microsoft office excel
- Microsoft office power point

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas

Página 1286 de 4254


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407

Página 1287 de 4254


Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS - DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN DE OBRAS DE


DESARROLLO
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar labores de apoyo y orientación de usuarios en lo que tiene que ver con la información,
atención y manejo de documentación en los procesos administrativos de la dependencia asignada, a
personal interno y externo, acorde con las políticas, objetivos y directrices de la Administración
Municipal.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Brindar apoyo administrativo en la programación de actividades y eventos en su


dependencia, con el objetivo de que se desarrollen y ejecuten correctamente.

7. Agendar las actividades, comités, reuniones y demás compromisos que deba cumplir el
jefe de la dependencia, de acuerdo al cronograma de trabajo, con el fin de que cumpla

Página 1288 de 4254


oportunamente con los compromisos pactados.

8. Administrar las existencias de útiles y de materiales de consumo de la dependencia,


reportando a su jefe inmediato sobre la carencia de algún material de trabajo, para
evitar que se presenten deficiencias en la ejecución de los procesos.

9. Administrar la correspondencia y/o documentos que se reciban u originen en la


dependencia, radicando y enviando la información requerida por el superior, con el fin
de que se lleve un control sobre el satisfactorio recibo por parte del destinatario.

10. Transcribir la información que el Jefe de la dependencia le solicite o que se genere del
registro de actas en los comités y reuniones en que sea asignado, contribuyendo al
adecuado flujo de actividades en la gestión de la dependencia.

11. Apoyar al jefe de la dependencia si así lo requiere, en la presentación de informes,


mediante el uso de las normas técnicas generales necesarias para el cumplimiento de
los requisitos mínimos de entrega.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado

Página 1289 de 4254


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Manejo de información
- Control de registros
- Administración de archivos
- Ortografía y redacción
- Guías para la presentación de informes

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Etiqueta y protocolo empresarial
- Técnicas de correspondencia

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Levantamiento de actas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño

Página 1290 de 4254


- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas
- Herramientas de informática
- Herramientas de almacenamiento de información
- Microsoft office word
- Microsoft office excel
- Microsoft office power point

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

Página 1291 de 4254


ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA - DIRECCIÓN DE SEGURIDAD


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar la gestión municipal, mediante las labores operativas que permitan la recuperación y
conservación del espacio público del municipio, de acuerdo a lo establecido en las normas legales
vigentes.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

Página 1292 de 4254


5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia
relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Participar activamente en los operativos de control y recuperación del espacio público


conjuntamente con las autoridades competentes y funcionarios de otras Secretarías,
con el objetivo de verificar el cumplimiento de requisitos legales y sensibilizar a la
población vulnerable y en condición de calle que se encuentre ocupando el espacio
público en el municipio.

7. Realizar citaciones a las personas y a los establecimientos abiertos al público para


verificar el cumplimiento de requisitos exigidos por la ley que les permitan ejercer la
actividad comercial.

8. Apoyar los operativos de control del ruido conjuntamente con otras secretarías, e
imponer las sanciones necesarias cuando se presenta reincidencia.

9. Apoyar a las autoridades competentes y de policía en el retiro de los habitantes de calle,


indigentes, ventas ambulantes no autorizadas y demás relacionadas, conservando el
respeto y el debido proceso establecido por la ley, con el fin de recuperar el espacio
público del municipio.

10. Guardar absoluta reserva y discreción sobre todos los documentos y asuntos que se
reciban o se tramiten en las dependencia.

11. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

12. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

13. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

Página 1293 de 4254


14. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
Normatividad vigente de contratos de comodato, arrendamiento y administración de
-
espacio público.
- Relaciones humanas
- Código de Convivencia Ciudadana Departamental y Municipal
- Discreción

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas

Página 1294 de 4254


- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Código nacional de policía
- Convivencia ciudadana
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS

Página 1295 de 4254


Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: SECRETARIO
Código: 440
Grado: 06
Nro. de Cargos: Veintitres (23)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA - DIRECCIÓN DE SEGURIDAD -


INSPECCIÓN DE POLICÍA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar labores de apoyo y orientación de usuarios en lo que tiene que ver con la información,
atención y manejo de documentación en los procesos administrativos de la dependencia asignada, a
personal interno y externo, acorde con las políticas, objetivos y directrices de la Administración
Municipal.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las

Página 1296 de 4254


normas y procedimientos establecidos.

6. Brindar apoyo administrativo en la programación de actividades y eventos en su


dependencia, con el objetivo de que se desarrollen y ejecuten correctamente.

7. Agendar las actividades, comités, reuniones y demás compromisos que deba cumplir el
jefe de la dependencia, de acuerdo al cronograma de trabajo, con el fin de que cumpla
oportunamente con los compromisos pactados.

8. Administrar las existencias de útiles y de materiales de consumo de la dependencia,


reportando a su jefe inmediato sobre la carencia de algún material de trabajo, para
evitar que se presenten deficiencias en la ejecución de los procesos.

9. Administrar la correspondencia y/o documentos que se reciban u originen en la


dependencia, radicando y enviando la información requerida por el superior, con el fin
de que se lleve un control sobre el satisfactorio recibo por parte del destinatario.

10. Transcribir la información que el Jefe de la dependencia le solicite o que se genere del
registro de actas en los comités y reuniones en que sea asignado, contribuyendo al
adecuado flujo de actividades en la gestión de la dependencia.

11. Apoyar al jefe de la dependencia si así lo requiere, en la presentación de informes,


mediante el uso de las normas técnicas generales necesarias para el cumplimiento de
los requisitos mínimos de entrega.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

Página 1297 de 4254


15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Manejo de información
- Control de registros
- Administración de archivos
- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Etiqueta y protocolo empresarial
- Técnicas de correspondencia

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Levantamiento de actas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Página 1298 de 4254


Área de Mercadeo y Ventas
- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas
- Herramientas de almacenamiento de información
- Herramientas de informática
- Microsoft office excel
- Microsoft office power point
- Microsoft office word

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Página 1299 de 4254


Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: SECRETARIO
Código: 440
Grado: 08
Nro. de Cargos: Tres (3)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS - DESPACHO DE LA SECRETARÍA DE OBRAS


PÚBLICAS
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar labores de apoyo y orientación de usuarios en lo que tiene que ver con la información,
atención y manejo de documentación en los procesos administrativos de la dependencia asignada, a
personal interno y externo, acorde con las políticas, objetivos y directrices de la Administración
Municipal.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y

Página 1300 de 4254


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Brindar apoyo administrativo en la programación de actividades y eventos en su


dependencia, con el objetivo de que se desarrollen y ejecuten correctamente.

7. Agendar las actividades, comités, reuniones y demás compromisos que deba cumplir el
jefe de la dependencia, de acuerdo al cronograma de trabajo, con el fin de que cumpla
oportunamente con los compromisos pactados.

8. Administrar las existencias de útiles y de materiales de consumo de la dependencia,


reportando a su jefe inmediato sobre la carencia de algún material de trabajo, para
evitar que se presenten deficiencias en la ejecución de los procesos.

9. Administrar la correspondencia y/o documentos que se reciban u originen en la


dependencia, radicando y enviando la información requerida por el superior, con el fin
de que se lleve un control sobre el satisfactorio recibo por parte del destinatario.

10. Transcribir la información que el Jefe de la dependencia le solicite o que se genere del
registro de actas en los comités y reuniones en que sea asignado, contribuyendo al
adecuado flujo de actividades en la gestión de la dependencia.

11. Apoyar al jefe de la dependencia si así lo requiere, en la presentación de informes,


mediante el uso de las normas técnicas generales necesarias para el cumplimiento de
los requisitos mínimos de entrega.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de

Página 1301 de 4254


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Manejo de información
- Control de registros
- Administración de archivos
- Ortografía y redacción
- Guías para la presentación de informes

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Etiqueta y protocolo empresarial
- Técnicas de correspondencia

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Levantamiento de actas
- Formatos del sistema de gestión de calidad

Página 1302 de 4254


- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas
- Herramientas de informática
- Herramientas de almacenamiento de información
- Microsoft office power point
- Microsoft office word
- Microsoft office excel

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico

Página 1303 de 4254


- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Cuarenta (40) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: SECRETARIO
Código: 440
Grado: 06
Nro. de Cargos: Veintitres (23)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA - DIRECCIÓN DE SEGURIDAD -


INSPECCIÓN DE POLICÍA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar labores de apoyo y orientación de usuarios en lo que tiene que ver con la información,
atención y manejo de documentación en los procesos administrativos de la dependencia asignada, a
personal interno y externo, acorde con las políticas, objetivos y directrices de la Administración
Municipal.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

Página 1304 de 4254


1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la
dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Brindar apoyo administrativo en la programación de actividades y eventos en su


dependencia, con el objetivo de que se desarrollen y ejecuten correctamente.

7. Agendar las actividades, comités, reuniones y demás compromisos que deba cumplir el
jefe de la dependencia, de acuerdo al cronograma de trabajo, con el fin de que cumpla
oportunamente con los compromisos pactados.

8. Administrar las existencias de útiles y de materiales de consumo de la dependencia,


reportando a su jefe inmediato sobre la carencia de algún material de trabajo, para
evitar que se presenten deficiencias en la ejecución de los procesos.

9. Administrar la correspondencia y/o documentos que se reciban u originen en la


dependencia, radicando y enviando la información requerida por el superior, con el fin
de que se lleve un control sobre el satisfactorio recibo por parte del destinatario.

10. Transcribir la información que el Jefe de la dependencia le solicite o que se genere del
registro de actas en los comités y reuniones en que sea asignado, contribuyendo al
adecuado flujo de actividades en la gestión de la dependencia.

11. Apoyar al jefe de la dependencia si así lo requiere, en la presentación de informes,

Página 1305 de 4254


mediante el uso de las normas técnicas generales necesarias para el cumplimiento de
los requisitos mínimos de entrega.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Manejo de información
- Control de registros
- Administración de archivos
- Ortografía y redacción
- Guías para la presentación de informes

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Etiqueta y protocolo empresarial

Página 1306 de 4254


- Técnicas de correspondencia

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Levantamiento de actas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas
- Herramientas de almacenamiento de información
- Herramientas de informática
- Microsoft office power point
- Microsoft office excel
- Microsoft office word

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
- Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las

Página 1307 de 4254


funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: SECRETARIO
Código: 440
Grado: 06
Nro. de Cargos: Veintitres (23)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

Página 1308 de 4254


II. ÁREA: SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA - DESPACHO DE LA SECRETARÍA DE
SEGURIDAD Y CONVIVENCIA
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar labores de apoyo y orientación de usuarios en lo que tiene que ver con la información,
atención y manejo de documentación en los procesos administrativos de la dependencia asignada, a
personal interno y externo, acorde con las políticas, objetivos y directrices de la Administración
Municipal.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Brindar apoyo administrativo en la programación de actividades y eventos en su


dependencia, con el objetivo de que se desarrollen y ejecuten correctamente.

7. Agendar las actividades, comités, reuniones y demás compromisos que deba cumplir el
jefe de la dependencia, de acuerdo al cronograma de trabajo, con el fin de que cumpla
oportunamente con los compromisos pactados.

8. Administrar las existencias de útiles y de materiales de consumo de la dependencia,


reportando a su jefe inmediato sobre la carencia de algún material de trabajo, para
evitar que se presenten deficiencias en la ejecución de los procesos.

Página 1309 de 4254


9. Administrar la correspondencia y/o documentos que se reciban u originen en la
dependencia, radicando y enviando la información requerida por el superior, con el fin
de que se lleve un control sobre el satisfactorio recibo por parte del destinatario.

10. Transcribir la información que el Jefe de la dependencia le solicite o que se genere del
registro de actas en los comités y reuniones en que sea asignado, contribuyendo al
adecuado flujo de actividades en la gestión de la dependencia.

11. Apoyar al jefe de la dependencia si así lo requiere, en la presentación de informes,


mediante el uso de las normas técnicas generales necesarias para el cumplimiento de
los requisitos mínimos de entrega.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Página 1310 de 4254


- Manejo de información
- Control de registros
- Administración de archivos
- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Etiqueta y protocolo empresarial
- Técnicas de correspondencia

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Levantamiento de actas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas
- Herramientas de almacenamiento de información
- Herramientas de informática
- Microsoft office word

Página 1311 de 4254


- Microsoft office power point
- Microsoft office excel

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Página 1312 de 4254


Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: SECRETARIO EJECUTIVO
Código: 425
Grado: 06
Nro. de Cargos: dos (2)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar labores de apoyo y orientación de usuarios en lo que tiene que ver con la información,
atención y manejo de documentación en los procesos administrativos de la dependencia asignada, a
personal interno y externo, acorde con las políticas, objetivos y directrices de la Administración
Municipal.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Llevar registro y control si es del caso, de los asuntos y actividades del Jefe de la
Dependencia, para mantenerlo informado sobre novedades relacionadas con las

Página 1313 de 4254


actividades, elementos o documentos que se encuentran asociados a los planes y
proyectos de la misma.

7. Coordinar las actividades de recepción, control y entrega de la correspondencia de la


Dependencia, según lo estipulado en la Sistema de Gestión Integral, con el fin de
garantizar un adecuado manejo de la información y el correcto recibido por parte del
destinatario.

8. Transcribir la información que el Jefe de la dependencia le solicite o que se genere del


registro de actas en los comités y reuniones en que sea asignada, contribuyendo al
adecuado flujo de actividades en la gestión de la dependencia.

9. Apoyar al jefe de la Dependencia en la elaboración de los planes, programas y


proyectos cuando le sea asignado, de acuerdo a las herramientas disponibles, con el fin
de contribuir en la ejecución de los proyectos.

10. Agendar las reuniones y demás compromisos que deba cumplir el jefe de la
dependencia, de acuerdo al cronograma de trabajo establecido en la respectiva área,
con el fin de que cumpla oportunamente con los compromisos pactados.

11. Apoyar al jefe de la dependencia en la trascripción y presentación de informes de


gestión cuando se requiera, mediante el uso de las normas técnicas generales
necesarias para el cumplimiento de los requisitos de manera oportuna.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que

Página 1314 de 4254


correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Control de registros
- Manejo de información
- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Etiqueta y protocolo empresarial

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Levantamiento de actas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Apoyo logístico

Página 1315 de 4254


- Apoyo logístico de eventos

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas
- Herramientas de informática
- Microsoft office excel
- Microsoft office word
- Microsoft office power point

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Página 1316 de 4254


Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia
Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DESPACHO DE LA SECRETARÍA DE MOVILIDAD


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Aplicar los conocimientos propios del área de desempeño en la ejecución de planes, programas y
proyectos relacionados con educación vial, de acuerdo con las políticas institucionales y competencias
exigidas en el ejercicio de las funciones del cargo.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

Página 1317 de 4254


4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Diseñar e implementar estrategias de comunicación que contribuyan al posicionamiento


de la imagen institucional y al cumplimiento de los objetivos de los programas y
proyectos ejecutados por la Secretaria.

7. Liderar la Implementación de programas y proyectos de cultura ciudadana para la


movilidad que transversalicen los procesos misionales.

8. Coordinar con la oficina Asesora de Comunicaciones las acciones a implementar en


materia de comunicación ciudadana.

9. Coordinar campañas educativas con jornadas pedagógicas en la vía, en eventos,


mediante capacitaciones y publicaciones , vinculando instituciones de carácter público y
privado, de acuerdo a las herramientas y normatividad vigente.

10. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

11. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

12. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

13. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que

Página 1318 de 4254


correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área

Área de la Educación
- Pedagogía y didáctica

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Formulación y evaluación de proyectos
- Administración pública
- Planes Estratégicos
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Seguimiento de planes de acción y de mejoramiento

Página 1319 de 4254


- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Conceptos del Ministerio de Transporte

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Capacitación
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA

Página 1320 de 4254


- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Sociología, Trabajo cargo
Social y Afines, NBC Comunicación Social,
Periodismo y Afines

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: SECRETARIO EJECUTIVO
Código: 425
Grado: 10
Nro. de Cargos: Doce (12)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA - DESPACHO DE LA SECRETARÍA DE


SEGURIDAD Y CONVIVENCIA
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar labores de apoyo y orientación de usuarios en lo que tiene que ver con la información,
atención y manejo de documentación en los procesos administrativos de la dependencia asignada, a
personal interno y externo, acorde con las políticas, objetivos y directrices de la Administración
Municipal.

Página 1321 de 4254


IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Llevar registro y control si es del caso, de los asuntos y actividades del Jefe de la
Dependencia, para mantenerlo informado sobre novedades relacionadas con las
actividades, elementos o documentos que se encuentran asociados a los planes y
proyectos de la misma.

7. Coordinar las actividades de recepción, control y entrega de la correspondencia de la


Dependencia, según lo estipulado en la Sistema de Gestión Integral, con el fin de
garantizar un adecuado manejo de la información y el correcto recibido por parte del
destinatario.

8. Transcribir la información que el Jefe de la dependencia le solicite o que se genere del


registro de actas en los comités y reuniones en que sea asignada, contribuyendo al
adecuado flujo de actividades en la gestión de la dependencia.

9. Apoyar al jefe de la Dependencia en la elaboración de los planes, programas y


proyectos cuando le sea asignado, de acuerdo a las herramientas disponibles, con el fin
de contribuir en la ejecución de los proyectos.

Página 1322 de 4254


10. Agendar las reuniones y demás compromisos que deba cumplir el jefe de la
dependencia, de acuerdo al cronograma de trabajo establecido en la respectiva área,
con el fin de que cumpla oportunamente con los compromisos pactados.

11. Apoyar al jefe de la dependencia en la trascripción y presentación de informes de


gestión cuando se requiera, mediante el uso de las normas técnicas generales
necesarias para el cumplimiento de los requisitos de manera oportuna.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Control de registros
- Manejo de información
- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Página 1323 de 4254


Conocimientos Alcaldía Envigado
- Técnicas de archivo
- Etiqueta y protocolo empresarial

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Levantamiento de actas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Apoyo logístico
- Apoyo logístico de eventos

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas
- Herramientas de informática
- Microsoft office power point
- Microsoft office excel
- Microsoft office word

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia

Página 1324 de 4254


recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Cuarenta y Ocho (48) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04

Página 1325 de 4254


Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA - DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y


FINANCIERA
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Desarrollar las actividades pertinentes para la elaboración, seguimiento y control del presupuesto
asignado a la Secretaría de Educación y Cultura y fondos de servicios educativos, garantizando el
correcto uso de los recursos provenientes del SGP, propios del ente territorial y otros recursos, de
acuerdo a lo establecido en el Plan de Desarrollo y la normatividad vigente.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Administrar el proceso de aprobación del presupuesto, realizando la solicitud de


información a las demás dependencias, consolidandola y gestionando su aprobación,

Página 1326 de 4254


con el fin de que se incluya todo lo referente a los ingresos, recursos de capital y
gastos, para contribuir a la definición adecuada del presupuesto de la vigencia fiscal
siguiente de la Secretaría de Educación y Cultura.

7. Reportar los rubros presupuestales de ingresos y gastos a los cuales se incorporaran


nuevos recursos provenientes del SGP u otros, con el objetivo de dar cumplimiento a
los principios presupuestales.

8. Recibir las solicitudes de CDP y RDP, asegurando la calidad en la información de


acuerdo a los parámetros establecidos, con el fin de verificar si cuentan con suficiente
respaldo financiero.

9. Realizar el análisis de las obligaciones contraídas y la constitución de reservas de caja y


presupuestales, cumpliendo con los parámetros técnicos y legales vigentes, para
amparar los compromisos que se hayan derivado de la entrega de los bienes, obras y
servicios.

10. Coordinar el proceso de elaboración aprobación y seguimiento del PAC, de conformidad


con la ejecución de los proyectos, con el fin de garantizar la disponibilidad del dinero
oportunamente para el pago de los compromisos generados en la Secretaría de
Educación y Cultura.

11. Brindar asesoría y asistencia técnica a los profesionales de la planta, Rectores y


Directores y otros miembros de la comunidad educativa sobre el manejo de los fondos
de servicios educativos, con el fin de mantenerlos actualizados en la administración de
los recursos de los fondos.

12. Realizar las acciones necesarias que faciliten el enlace con los Ministerios de
Educación y Cultura, en cuanto al monitoreo y control de los recursos económicos
asignados por ellos, para asegurar su correcta destinación.

13. Realizar el acompañamiento técnico a los establecimientos educativos con relación a la


presentación de los reportes de información financiera, económica y social para
asegurar su correcta elaboración de acuerdo los requerimientos establecidos.

14. Realizar el seguimiento al presupuesto y al cierre presupuestal, generando los


respectivos informes, con el fin de plantear las modificaciones presupuestales
requeridas.

Página 1327 de 4254


15. Dar respuesta clara y oportuna a los trámites y solicitudes de los ciudadanos,
relacionados con su área de desempeño, a través del Sistema de Atención al
Ciudadano - SAC del Ministerio de Educación.

16. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

17. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

18. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

19. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Herramientas de proyección de información financiera
- Coordinación financiera de proyectos
- Análisis, ejecución y seguimiento de presupuesto público
- Disponibilidad presupuestal
- Manejo de presupuesto público
- Procesos de certificados de disponibilidad presupuestal
- Ley vigente de presupuesto
- Finanzas
- Comportamiento de variables del presupuesto
- PAC - Plan anualizado de caja
- Programa anual mensualizado de caja
- Flujo de caja
- Planeación financiera

Página 1328 de 4254


- Presupuesto público

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Sistema de información de Finanzas
- Proyectos de Inversión Pública

Área de la Educación
- Normatividad vigente para el manejo de los fondos de servicios educativos

Área Económica
- Economía
- Análisis económicos y financieros

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Seguimiento evaluación proyectos de inversión
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Formatos del sistema de gestión de calidad

Página 1329 de 4254


- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Procedimiento de contratación estatal
- Contratación
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA
Formación Académica

Página 1330 de 4254


Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Contaduría Pública, NBC cargo
Economía, NBC Administración

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA - DIRECCIÓN DE RECURSO HUMANO DEL


SECTOR EDUCATIVO
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Elaborar la nómina y prestaciones sociales de los docentes, directivos docentes y personal
administrativos de las Instituciones Educativas Oficiales del Municipio de Envigado, con el fin de que
se cumpla con los recursos salariales dispuestos en el Sistema General de Participaciones.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

3. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas

Página 1331 de 4254


en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Liquidar oportunamente la nómina y seguridad social de los docentes, directivos


docentes y personal administrativo vinculados y temporales de las Instituciones
Educativas oficiales del Municipio de Envigado.

7. Revisar la prenomina y la seguridad social de los servidores públicos docentes,


actualizando el sistema de información vigente, para verificar que las novedades del
personal si estén siendo aplicadas correctamente garantizando el pago adecuado de la
nomina.

8. Solicitar ante la entidad correspondiente la disponibilidad presupuestal para el pago de


nomina, seguridad social, cesantías parciales y definitivas del personal docentes,
directivos docentes y personal administrativo adscrito a las instituciones educativas
oficiales del Municipio de Envigado.

9. Liquidar y dar trámite a la aprobación de cesantías parciales y definitivas de los


docentes, directivos docentes y personal administrativo de las instituciones educativas
oficiales del municipio, de acuerdo con la normatividad vigente.

10. Atender las inquietudes y solicitudes con respecto a los pagos, devengos y demás
prestaciones económicas que tengan los docentes, directivos docentes y el personal
administrativo de las instituciones educativas oficiales del Municipio de Envigado.

11. Realizar proyecciones de la nomina con el fin de garantizar los recursos que permitan el
pago de la misma.

Página 1332 de 4254


12. Dar respuesta clara y oportuna a los trámites y solicitudes de los ciudadanos,
relacionados con so área de desempeño, a través del Sistema de Atención al
Ciudadano - SAC del Ministerio de Educación Nacional.

13. Apoyar los trámites de reconocimiento de pensión de jubilación de los docentes y


directivos docentes que cumplan con los requisitos legales vigentes, cuando sea
requerido.

14. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

15. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

16. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

17. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Herramientas de proyección de información financiera

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Normatividad Vigente en Nómina Docente
- Sistema de información de Finanzas

Página 1333 de 4254


- Microsoft Office
- Normatividad vigente sobre liquidación de nómina
- Presupuesto participativo
- Normatividad vigente sobre personal docente y administrativo
- Sistema de Atención al Ciudadano - SAC

Área de la Educación
- Sistema de información de gestión de recursos humanos HUMANO
- Normatividad vigente en educación
- Fondo Nacional De Prestaciones Sociales del Magisterio
- Régimen prestacional de los docentes

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Control interno
- Informes de gestión
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Plan de desarrollo municipal
- Gestión pública
- Normatividad vigente en seguridad social y pensiones
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área

Página 1334 de 4254


- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Microsoft office excel
- Herramientas ofimáticas
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las

Página 1335 de 4254


disciplinas académicas del núcleo básico del Veintidos (22) meses de Experiencia
conocimiento: NBC Contaduría Pública, NBC Profesional relacionada con las funciones del
Ingeniería Administrativa y Afines, NBC cargo
Ingeniería Industrial y Afines, NBC
Administración, NBC Economía

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 06
Nro. de Cargos: Treinta y Tres (33)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA - DIRECCIÓN DE RECURSO HUMANO DEL


SECTOR EDUCATIVO
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Administrar la estructura de la planta de cargos de personal docente, directivos docentes y personal
administrativo adscritos a las instituciones de educación oficiales del Municipio de Envigado, de
manera que se garantice la adecuada prestación del servicio educativo.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

Página 1336 de 4254


3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se
evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Mantener actualizada la planta de personal docente y directivos docentes adscritos a las


Instituciones educativas oficiales del Municipio, en el sistema de información diseñado
por el Ministerio de Educación Nacional, con el fin de contar con una información veraz
y oportuna.

6. Generar los reportes sobre los cargos vacantes de la planta de personal docente,
directivo docente y administrativo de acuerdo con las necesidades identificadas y los
requerimientos que realicen las diferentes entidades.

7. Apoyar a las instituciones educativas oficiales del Municipio con la legalización de las
novedades que corresponden a la planta de personal docente, directivo docente y
administrativos, coordinando las gestiones pertinentes para mantener una información
confiable y oportuna para la toma de decisiones.

8. Acompañar los procesos de selección y vinculación de personal que permitan cubrir


novedades temporales de docentes, directivos docentes y personal administrativo que
se encuentren adscritos a las instituciones educativas oficiales del Municipio de
Envigado.

9. Coordinar los procedimientos y actividades para la realización del concurso docente y


directivo docente establecidas por la Comisión Nacional del Servicio Civil - CNSC ,
teniendo en cuenta la oferta pública de empleo y a las necesidades curriculares que
tengan las instituciones educativas oficiales del Municipio.

10. Realizar el proceso de vinculación del personal docente y directivo docente nombrado
en carrera mediante concurso público de acuerdo con los lineamientos del Ministerio de
Educación Nacional y la Comisión Nacional del Servicio Civil-CNSC, que permitan el
funcionamiento de las Instituciones Educativas Oficiales del Municipio de Envigado.

Página 1337 de 4254


11. Apoyar la inducción del personal docente y directivo docente nombrado en período de
prueba en el ambiente educativo de la entidad territorial, de acuerdo a los lineamientos
de Ministerio de Educación Nacional.

12. Gestionar los traslados de personal docente y directivo docente mediante la elaboración
de convenios interadministrativo con otras entidades territoriales que permitan la
movilidad y cubrimiento de necesidades en las instituciones educativas oficiales.

13. Velar por la adecuada administración y actualización de las historia laborales de los
docentes y directivos docentes que prestan sus servicios en las instituciones educativas
oficiales del Municipio de Envigado.

14. Dar respuesta clara y oportuna a los trámites y solicitudes de los ciudadanos,
relacionados con so área de desempeño, a través del Sistema de Atención al
Ciudadano - SAC del Ministerio de Educación Nacional.

15. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

16. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

17. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

18. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

19. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Página 1338 de 4254


Área del Secretariado
- Guías para la presentación de informes
- Guías para presentación de informes de la Institución
- Ley general de archivos

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Técnicas de archivo
- Sistema de Atención al Ciudadano - SAC

Área de la Educación
- Sistema de información de gestión de recursos humanos HUMANO
- Estatuto docente
- Normatividad vigente en educación
- Competencias funcionales y comportamentales de los docentes
- Proyecto Educativo Institucional PEI

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Administración de la planta de cargos y manual de funciones y competencias
- Gestión del recurso humano del sector educativo
- Plan de desarrollo municipal
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Gestión pública

Página 1339 de 4254


- Procesos de selección
- Plan Nacional de Capacitación
- Planes de capacitación y bienestar laboral
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Herramientas ofimáticas
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Normatividad de la comisión nacional del servicio civil
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN

Página 1340 de 4254


- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintiocho (28) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Administración, NBC cargo
Derecho y Afines, NBC Ingeniería
Administrativa y Afines, Licenciatura en
Educación Preescolar, NBC Ingeniería
Industrial y Afines, NBC Contaduría Pública,
NBC Economía

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA - DIRECCIÓN DE RECURSO HUMANO DEL


SECTOR EDUCATIVO
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Liderar el programa de bienestar laboral, teniendo en cuenta los lineamientos definidos por la
Secretaria de Educación y Cultura, acorde con los Ministerio de Educación Nacional, con el fin de
crear, mantener y mejorar condiciones que favorezcan el desarrollo integral de docentes y directivos
docentes.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

Página 1341 de 4254


1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en
el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Elaborar el programa de bienestar laboral docente, de acuerdo a los lineamientos de la


Secretaria de Educación y Cultura, acorde con los del Ministerio de Educación Nacional,
con el fin de ejecutarlo, hacer seguimiento y evaluar las actividades programadas.

7. Realizar registro en el sistema de información vigente de las actividades y del personal


que asiste a dichas actividades programadas y consolidar las evaluaciones de
satisfacción de cada actividad.

8. Realizar registro y seguimiento de ausentismos de los docentes y directivos docentes


de las instituciones educativas, por medio del sistema de información vigente del
Ministerio de Educación Nacional, para analizar indicadores que promuevan acciones
de mejora.

9. Velar por las condiciones adecuadas en el sitio de encuentro del maestro, que permita
la realización de las diferentes actividades de capacitación y de acondicionamiento
físico establecidas en el programa de bienestar laboral docente.

Página 1342 de 4254


10. Coordinar los procesos de inducción y reinducción de los docentes y directivos docentes
de acuerdo a los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional y para concientizar
el papel del maestro en la actualidad.

11. Reunir a los docentes que esta en condición de prejubilados con el fin de brindarles una
asesoría sobre los trámites requeridos para adquirir el derecho pensional.

12. Apoyar las actividades de la administración de la planta de cargos, registro de


novedades, elaboración de actos administrativos y gestión para cubrir el ausentismo de
los docentes y directivos docentes en las instituciones educativas, cuando sea
requerido.

13. Dar respuesta clara y oportuna a los trámites y solicitudes de los ciudadanos,
relacionados con so área de desempeño, a través del Sistema de Atención al
Ciudadano ¿ SAC del Ministerio de Educación Nacional.

14. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

15. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

16. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

17. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Página 1343 de 4254


Conocimientos Alcaldía Envigado
- Estudios profesionales en cualquier área
- Microsoft Office
- Diseño, formulación, evaluación y análisis de indicadores
- Normatividad vigente sobre personal docente y administrativo
- Normas generales de manejo de personal en entidades públicas
- Pedagogía
- Sistema de Atención al Ciudadano - SAC

Área de la Educación
- Programas de formación
- Orientación educativa
- Normatividad vigente en educación
- Estatuto docente
- Pedagogía y didáctica
- Administración del sector educativo
- Sistema de información de gestión de recursos humanos HUMANO

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009

Página 1344 de 4254


- Planes de capacitación y bienestar laboral
- Plan de desarrollo municipal
- Gestión pública
- Normatividad vigente aplicable al empleo público
- Indicadores de gestión
- Análisis de indicadores
- Administración de personal
- Normatividad vigente en seguridad social y pensiones
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Herramientas ofimáticas
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Normatividad de la comisión nacional del servicio civil
- Normatividad vigente en seguridad social
- Legislación vigente del sistema pensional
- Actos Administrativos
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico

Página 1345 de 4254


- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Ingeniería Industrial y cargo
Afines, NBC Educación, NBC
Administración, NBC Ingeniería
Administrativa y Afines, NBC Economía,
NBC Psicología

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA - DIRECCIÓN DE RECURSO HUMANO DEL


SECTOR EDUCATIVO
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Elaborar la liquidación y re liquidación de pensiones de los docentes y directivos docentes adscritos a

Página 1346 de 4254


las instituciones educativas oficiales del Municipio de Envigado, con el fin de garantizar su adecuada
inclusión en el régimen prestacional docente que les corresponda de acuerdo con la normatividad
vigente.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Prestar asesoría a los docentes y directivos docentes pre pensionados con respecto a
los requisitos necesarios para acceder a sus prestaciones económicas, de acuerdo con
el régimen pensional que les corresponda.

7. Enviar a la entidad fiduciaria encargada del proceso de pensión de los docentes y


directivos docentes, el proyecto de acto administrativo de reconocimiento de las
prestaciones económicas, con sus debidos soportes, para su respectiva verificación y
aprobación.

8. Efectuar los trámites pertinentes que se deriven de las decisiones que por vía judicial o
por fallos contenciosos obliguen a la Secretaría a reliquidar las prestaciones

Página 1347 de 4254


económicas a favor de los docentes o directivos docentes adscritos a las instituciones
educativas oficiales del Municipio de Envigado de acuerdo con los requisitos legales
vigentes.

9. Solicitar las cuotas partes a las entidades contrapartidas donde el docente o el directivo
docente haya laborado y las cuales son responsables de una cuota pensional, de modo
que se cumpla con el aporte del 100% para el reconocimiento de las prestaciones
económicas.

10. Apoyar el proceso de la liquidación de la nomina y prestaciones sociales que permita el


pago oportuno a los docentes, directivos docentes y personal administrativo de las
instituciones educativas oficiales del Municipio de Envigado, cuando sea requerido.

11. Dar respuesta clara y oportuna a los trámites y solicitudes de los ciudadanos,
relacionados con so área de desempeño, a través del Sistema de Atención al
Ciudadano - SAC del Ministerio de Educación Nacional.

12. Realizar todos los trámites correspondientes al proceso de cesantias de los docentes o
directivos docentes adscritos a las instituciones educativas oficiales del Municipio de
Envigado de acuerdo con los requisitos legales vigentes.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

15. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

16. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

Página 1348 de 4254


V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Normatividad vigente sobre liquidación de nómina
- Sistema de Atención al Ciudadano - SAC

Área de la Educación
- Fondo Nacional De Prestaciones Sociales del Magisterio
- Régimen prestacional de los docentes
- Sistema de información de gestión de recursos humanos HUMANO
- Normatividad vigente en educación

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Normatividad vigente en seguridad social y pensiones
- Liquidación de nómina y prestaciones sociales
- Cuotas Partes
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Formatos del sistema de gestión de calidad

Página 1349 de 4254


- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Herramientas ofimáticas
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Código Contencioso Administrativo
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Página 1350 de 4254


Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia
disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Economía, NBC cargo
Ingeniería Administrativa y Afines, NBC
Contaduría Pública, NBC Derecho y Afines,
NBC Administración, NBC Ingeniería
Industrial y Afines

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 08
Nro. de Cargos: Ocho (8)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA - DIRECCIÓN DE RECURSO HUMANO DEL


SECTOR EDUCATIVO
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar la gestión municipal, mediante las labores asistenciales que se ejecuten en el área de
desempeño, a fin de contribuir a una adecuada prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

Página 1351 de 4254


3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y
financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Elaborar los factores salariales e historia laboral para el proceso de liquidación de


cesantías y de pensión, verificando los ingresos de los servidores por medio del sistema
de información vigente,con el fin de que la información suministrada sea veraz y
oportuna.

7. Suministrar la información para liquidar cesantías parciales, definitivas y pensión a los


docentes, directivos docentes y personal administrativo de las instituciones educativas,
pagados con recursos del sistema general de participaciones con el fin de realizar los
pagos oportunos.

8. Administrar el sistema de información vigente del Ministerio de Educación Nacional, en


cuanto a ingreso de horas extras e incapacidades, con el fin realizar los pagos del
sistema general de participaciones.

9. Dar respuesta clara y oportuna a los trámites y solicitudes de los ciudadanos,


relacionados con so área de desempeño, a través del Sistema de Atención al
Ciudadano - SAC del Ministerio de Educación Nacional.

10. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

11. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

Página 1352 de 4254


12. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

13. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Formularios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Microsoft Office
- Normatividad Vigente en Nómina Docente
- Sistema de Atención al Ciudadano - SAC

Área de la Educación
- Sistema de información de gestión de recursos humanos HUMANO

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Liquidación de cesantías
- Normatividad vigente en seguridad social y pensiones
- Procesos de gestión humana
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño

Página 1353 de 4254


- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Otras áreas de conocimiento


- Normatividad vigente sobre prestaciones económicas y sociales
- Software de Nómina Docentes

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Microsoft office excel

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES

Página 1354 de 4254


- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Cuarenta (40) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA - DIRECCIÓN DE ANÁLISIS Y PLANEACIÓN


EDUCATIVA
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Coadyuvar debidamente la gestión municipal mediante las labores asistenciales que se ejecuten a fin
de garantizar por parte de la administración una debida prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

Página 1355 de 4254


2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles
superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Verificar que la documentación recibida y tramitada en la dependencia, cumpla con los


requisitos establecidos en el procedimiento, con el fin de evitar reprocesos en la entrega
y envío de documentanción de la Secretaria.

7. Recibir la documentación que llegue a la dependencia, radicandola, clasificándola y


redireccionandola a los responsables de acuerdo al caso, con el fin de generar el
registro en el sistema de la entrega para la gestión de cada uno de los servidores.

8. Hacer seguimiento a los requerimientos registrados en la dependencia por los usuarios,


verificando el cumplimiento de los tiempos establecidos por la Secretaria y la calidad en
las respuestas, de manera que se desarrollen dando cumplimientos a las directrices
Institucionales y normativas.

9. Apoyar las actividades para la medición de la satisfacción de los ciudadanos, con


relación al servicio prestado por la Secretaría de Educación, mediante tareas
administrativas que faciliten el desarrollo y entrega de los informes requeridos.

10. Actualizar los ejes temáticos del sistema de atención al ciudadano, verificando
periódicamente que los servidores cuente con los ejes temáticos correspondientes al
área, con el fin de que se asocien correctamente en el momento de la recepción de
documentos.

11. Actualizar los trámites y servicios en el Sistema de Atención al Ciudadano - SAC,

Página 1356 de 4254


haciéndoles seguimientos en la pagina web del la administración municipal, con el fin de
validar que en ambos medios coincida el instructivo y evitar desinformación de los
usuarios.

12. Realizar el proceso de inducción en el manejo operativo del Sistema de Atención al


Ciudadano - SAC, mediante capacitaciones y visitas, con el fin de que los servidores
cuenten con los conocimientos para dar respuesta a través del sistema a las solicitudes
de los ciudadanos.

13. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

14. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

15. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

16. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Administración de archivos
- Normas de custodia y conservación documental

Página 1357 de 4254


Conocimientos Alcaldía Envigado
- Técnicas de archivo
- Sistema de Atención al Ciudadano - SAC

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente
- Tipología de clientes

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas
- Herramientas de informática

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo

Página 1358 de 4254


- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA - DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y

Página 1359 de 4254


FINANCIERA
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Coordinar el proceso precontractual y poscontractual de los bienes, insumos y servicios de los Fondos
de Servicios Educativos, con el fin de dar cumplimento al plan de inversión y funcionamiento de las
Instituciones Educativas.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Realizar las acciones pertinentes del proceso precontractual de los Fondos de Servicios
Educativos, de acuerdo al desarrollo de la etapa de estudios previos, licitación y revisión
de documentación, con el fin de dar cumplimiento a la normatividad vigente de los
Fondos de Servicios Educativos y de contratación.

7. Recibir las solicitudes del proceso precontractual, de manera conjunta con los
Tesoreros de fondos de servicios educativos, analizando la información pertinente, con
el fin de asegurar que se cumplan los requisitos de ley.

Página 1360 de 4254


8. Realizar el proceso contractual, verificando la adjudicación del proceso y gestionando
las respectivas actas de inicio y pólizas, con el objetivo de evitar que los actores
incurran en procesos disciplinarios.

9. Revisar los documentos pos contractuales que se generen en el desarrollo de los


contratos, con el fin de realizar los informes y reportes pertinentes a los entes de control
que lo requieran.

10. Garantizar la entrega de los procesos contractuales al finalizar la vigencia fiscal, con el
fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales vigentes en la materia.

11. Brindar el acompañamiento al ordenador del gasto en los procesos que se vayan a
ejecutar en los establecimientos educativos, cuando sea requerido por el Rector, con el
fin de contribuir en el desarrollo de los planes, programas y proyectos.

12. Brindar asesoría a los Rectores, Directores y miembros de la comunidad educativa, en


los procedimientos contractuales de los fondos de servicios educativos, con el fin de
mantener los procesos de los establecimientos educativos alineados con las
actualizaciones y los cambios de la normatividad de contratación estatal.

13. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

14. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

15. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

16. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

Página 1361 de 4254


V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Control fiscal

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Guías para presentación de informes de la Institución
- Custodia de documentos

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Estudios y documentos previos

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Sistema de Información para la vigilancia de la contratación estatal
- Manual de Contratación del Municipio de Envigado

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Contratación Administrativa
- Levantamiento de actas
- Pólizas de seguros

Página 1362 de 4254


- Planes Estratégicos
- Planes de acción del área
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Contratación
- Procedimiento de contratación estatal
- Marco Normativo vigente de contratación
- Licitaciones y procesos contractuales
- Capacitación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN

Página 1363 de 4254


- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Administración, NBC cargo
Ingeniería Industrial y Afines, NBC Ingeniería
Administrativa y Afines, NBC Contaduría
Pública, NBC Economía

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA - DIRECCIÓN DE COBERTURA EDUCATIVA


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Gestionar los procedimientos relacionados con la solicitud, reserva, traslado, proyección y asignación
de cupos en las instituciones educativas oficiales, con base en los lineamientos y directrices dictadas
por el Ministerio de Educación Nacional, para garantizar el cumplimiento de las metas del proceso de
cobertura educativa en el Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con

Página 1364 de 4254


el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Realizar la capacitación y evaluación al personal administrativo de las instituciones


educativas oficiales referente a los lineamientos, directrices y sistema de información
del Ministerio de Educación Nacional sobre el proceso de matricula, con el fin de lograr
un proceso estandarizado bajo los parámetros legales vigentes.

7. Consolidar, analizar y evaluar la información reportada sobre proyección de cupos y


oferta educativa por parte de las Instituciones educativas oficiales pertenecientes al
Municipio, teniendo en cuenta los parámetros técnicos y los recursos establecidos por la
normatividad vigente, de manera que se pueda garantizar el acceso de los niños, niñas
y jovenes al sistema educativo.

8. Coordinar el proceso de reserva de cupos para alumnos antiguos en las instituciones de


manera estandarizada, consolidando la información que permita llevar el control del
numero de estudiantes promocionados a otros grados e identificar la disponibilidad de
cupos para el año siguiente.

9. Aplicar los criterios de asignación de cupos en las instituciones educativas oficiales y la


distribución de las variables de priorización, teniendo en cuenta los lineamientos y

Página 1365 de 4254


directrices definidos por el Ministerio de Educación Nacional y la Entidad Territorial para
la gestión de cobertura educativa.

10. Gestionar las solicitudes de traslado y de asignación de cupos del Instituto Colombiano
de Bienestar Familiar- ICBF y demás instituciones educativas oficiales y privadas,
presentadas en la Secretaría de Educación y Cultura del Municipio, de acuerdo con la
disponibilidad de cupos identificados y los criterios de asignación y priorización
establecidos por la normatividad vigente.

11. Apoyar cuando se requiera a las instituciones educativas en las actividades de


inscripción, distribución de formatos de inscripción, registro, consolidación y reporte de
inscritos de alumnos nuevos, de acuerdo con el cronograma establecido para ello y
cumpliendo con las directrices de la Secretaría de Educación y Cultura Municipal.

12. Aplicar las estrategias definidas por la Secretaría que permitan cumplir con las políticas
de cobertura educativa en el Municipio de Envigado, de acuerdo con la consolidación de
la información de los cupos faltantes reportada por las instituciones educativas.

13. Efectuar auditorias internas y externas que permitan realizar el seguimiento oportuno a
los aspectos técnicos que debe contener el proceso de matricula en las diferentes
instituciones educativas oficiales del Municipio.

14. Analizar la tendencia histórica de la información reportada por las instituciones


educativas en los informes de matrícula teniendo en cuenta los criterios y parámetros
técnicos definidos en el proceso de seguimiento a la matrícula, de forma que se pueda
contar con información veraz y oportuna que permita la toma de decisiones acertada.

15. Participar en el comité de cobertura y participar activamente de las decisiones y


estrategias que en materia de acceso y permanencia educativa se definan.

16. Dar respuesta clara y oportuna a los trámites y solicitudes de los ciudadanos,
relacionados con so área de desempeño, a través del Sistema de Atención al
Ciudadano - SAC del Ministerio de Educación Nacional.

17. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

Página 1366 de 4254


18. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de
conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

19. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

20. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Normatividad de Auditoría
- Sistema de Atención al Ciudadano - SAC

Área de la Educación
- Sistema Integrado de Matrícula SIMAT
- Normatividad vigente en educación
- Gestión en Educación escolar

Área Económica
- Análisis de datos

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación

Página 1367 de 4254


- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Logística
- Planeación estratégica
- Auditoría de calidad
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Herramientas ofimáticas
- Excel avanzado
- Manejo de bases de datos
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Normatividad vigente para la atención de población desplazada
- Actos Administrativos
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo

Página 1368 de 4254


- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Ingeniería Industrial y cargo
Afines, NBC Administración, NBC Ingeniería
Administrativa y Afines, NBC Contaduría
Pública, NBC Ingeniería de Sistemas,
Telemática y Afines, NBC Economía

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: TÉCNICO OPERATIVO
Código: 314
Grado: 01

Página 1369 de 4254


Nro. de Cargos: Cuarenta y uno (41)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA - DESPACHO SECRETARÍA DE


EDUCACIÓN Y CULTURA
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar la gestión municipal en la correcta y oportuna ejecución de los programas del área de
desempeño, fin de contribuir a una adecuada prestación del servicio y el cumplimiento de los
objetivos.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Apoyar técnicamente al personal de la dependencia en la elaboración y seguimiento a


los procesos de contratación que corresponden al desarrollo de las actividades propias
de las direcciones adscritas a la Secretaria de Educación y Cultura.

Página 1370 de 4254


7. Apoyar en la elaboración de los trámites administrativos de la etapa precontractual,
contractual y de legalización de los contratos e ingresar la información requerida en los
sistemas de información diseñados para elloEducación y Cultura.

8. Apoyar la elaboración del informe de rendición de cuentas de los contratos efectuados


por la Secretaría y registrarlo en el sistema de información vigente diseñado para ello,
con el fin de dar cumplimiento a los requerimientos de los entes de control.

9. Apoya con los trámites de liquidación, cierre y pago de las cuentas derivadas de los
contratos y convenios suscritos por la Secretaría de educación , de acuerdo con los
términos del contrato y a la normatividad vigente.

10. Actualizar en los diferentes sistemas de información vigentes,(BPMS , Finanzas Plus,


Gestión Transparente, SECOP- SIGEP ) la información de los procesos contractuales
celebrados por las direcciones adscritas a la Secretaría de Educación y Cultura, que
permita generar los indicadores de transparencia del Municipio de Envigado

11. Registrar con el fin de repartir equitativamente las demandas, los contratos y demás
solicitudes al área jurídica, que realiza la comunidad en el sistema de información
vigente, para que sean atendidas de manera oportuna.

12. Dar respuesta clara y oportuna a los trámites y solicitudes de los ciudadanos,
relacionados con so área de desempeño, a través del Sistema de Atención al
Ciudadano - SAC del Ministerio de Educación Nacional.

13. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

14. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

15. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

Página 1371 de 4254


16. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Administración de archivos

Área de las Matemáticas y las Ciencias Naturales


- Estadística

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Procesos misionales y de apoyo de la Secretaría de Educación
- Órdenes de servicio y contratos
- Sistema de Atención al Ciudadano - SAC

Área de la Educación
- Normatividad vigente en educación
- Sistema Integrado de Matrícula SIMAT
- Normatividad vigente para la primera infancia

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Plan de desarrollo municipal
- Logística
- Auditoría de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Sistema de gestión de la calidad
- Seguimiento de planes de acción y de mejoramiento
- Metodologías de evaluación y seguimiento de planes de desarrollo
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Modelo estándar de control interno - Meci

Página 1372 de 4254


- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Técnica en las Doce (12) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Relacionada con las funciones del cargo
conocimiento: NBC Contaduría Pública, NBC
Administración, Cualquier NBC

Página 1373 de 4254


Terminación y aprobación de: Bachillerato en
Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA - DIRECCIÓN DE COBERTURA EDUCATIVA


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar la gestión municipal, mediante las labores asistenciales que se ejecuten en el área de
desempeño, a fin de contribuir a una adecuada prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de

Página 1374 de 4254


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Apoyar al personal de la dependencia en la elaboración y seguimiento a los procesos de


contratación que corresponden al desarrollo de las actividades propias de las
direcciones adscritas a la Secretaria de Educación y Cultura.

7. Apoyar en la elaboración de los trámites administrativos de la etapa precontractual,


contractual y de legalización de los contratos e ingresar la información requerida en los
sistemas de información diseñados para ello.

8. Realizar la medición de los indicadores de los procesos judiciales y de los procesos


contractuales que se atienden en la Secretaría, según lo establecido en la ficha técnica
del indicador, de manera que se arroje la información necesaria para su análisis y
seguimiento.

9. Apoyar la elaboración del informe de rendición de cuentas de los contratos efectuados


por la Secretaría y registrarlo en el sistema de información vigente diseñado para ello,
con el fin de dar cumplimiento a los requerimientos de los entes de control.

10. Actualizar en los diferentes sistemas de información vigentes, la información de los


procesos contractuales celebrados por las direcciones adscritas a la Secretaría de
Educación y Cultura, que permita generar los indicadores de transparencia del
Municipio de Envigado.

11. Registrar con el fin de repartir equitativamente las demandas, los contratos y demás
solicitudes al área jurídica, que realiza la comunidad en el sistema de información
vigente, para que sean atendidas de manera oportuna.

12. Dar respuesta clara y oportuna a los trámites y solicitudes de los ciudadanos,
relacionados con so área de desempeño, a través del Sistema de Atención al
Ciudadano ¿ SAC del Ministerio de Educación Nacional.

13. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el

Página 1375 de 4254


objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

14. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

15. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

16. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Manual de Contratación del Municipio de Envigado
- Indicadores y estadísticas
Programa de Fortalecimiento de la Transparencia y la Rendición de Cuentas en
-
Colombia.
- Sistema de Atención al Ciudadano - SAC

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Sistema de gestión de la calidad
- Rendición de cuentas
- Formatos del sistema de gestión de calidad

Página 1376 de 4254


- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas
- Excel avanzado
- Sistema de Información y Gestión del Empleo Público - SIGEP

Transportes y tránsito
- Sistema de información del área respectiva

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Procedimiento de contratación estatal
- Contratación
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES

Página 1377 de 4254


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE EQUIDAD DE GÉNERO - DESPACHO DE LA SECRETARÍA DE


EQUIDAD DE GÉNERO
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar la gestión municipal, mediante las labores asistenciales que se ejecuten en el área de
desempeño, a fin de contribuir a una adecuada prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

Página 1378 de 4254


1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la
dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Actualizar el sistema de información vigente con respecto a la información de las


personas naturales que contratan con la Secretaria de Equidad de Género del
Municipio, contribuyendo al cumplimiento de las normas vigentes.

7. Apoyar al personal de la dependencia con la contratación en la transcripción y


presentación de informes requeridos por las diferentes entidades internas y externas
que en esta materia requieran a la Secretaria de Equidad de Género.

8. Asistir a la dependencia con los trámites administrativos que requiera para el óptimo
cumplimiento de sus funciones.

9. Alimentar el módulo de indicadores con la información recopilada de los procesos, con


el fin de contribuir con la medición y seguimiento de la gestión del área.

10. Mantener actualizado el archivo de gestión en contratación de acuerdo a la


normatividad vigente y a las tablas de retención documental.

11. Dar respuesta clara y oportuna a los trámites y solicitudes de los ciudadanos,
relacionados con su área de desempeño, a través del Sistema de Atención al
Ciudadano - BPMS.

Página 1379 de 4254


12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de
Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Ley general de archivos

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Sistema de Atención al Ciudadano - SAC

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Indicadores de gestión
- Tablas de retención documental

Página 1380 de 4254


- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas
- Sistema de Información y Gestión del Empleo Público - SIGEP
- Microsoft office excel

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES

Página 1381 de 4254


- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 07
Nro. de Cargos: dos (2)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA - DIRECCIÓN DE CALIDAD EDUCATIVA


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Coordinar la asistencia técnico-pedagógica a los establecimientos educativos para la formulación y
ejecución de los planes de mejoramiento, de formación y actualización permanente de docentes y
directivos docentes y promover el uso de herramientas tecnológicas y medios educativos con el fin de
alcanzar los estándares de calidad reflejados en el fortalecimiento de las competencias de los
estudiantes.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en

Página 1382 de 4254


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Diseñar la metodología de apoyo técnico en la construcción del proyecto educativo


institucional, mediante el análisis de los establecimientos educativos con base en la
revisión de las solicitudes de asesoría presentadas y las debilidades identificadas.

7. Formular el plan de acompañamiento a los establecimientos educativos frente a la


formulación, ejecución y seguimiento de los planes de mejoramiento institucional, de
acuerdo a la normatividad vigente establecida por el Ministerio de Educación Nacional
con el fin de verificar su conformidad con los parámetros establecidos.

8. Gestionar la elaboración, ejecución y seguimiento del plan de formación docente, de


acuerdo a los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional, con el fin de promover
la calidad del servicio en los establecimientos educativos.

9. Garantizar la pertinencia de la formación en programas técnicos para la educación


media con el fin de lograr la articulación con la educación superior y el sector
productivo.

Página 1383 de 4254


10. Coordinar la realización del foro municipal y el evento de estímulos para las
experiencias significativas a multiplicar en los establecimientos educativos, según los
lineamientos del ministerio de educación nacional, con el fin de efectuar su respectiva
divulgación, conocer buenas practicas que contribuyen al mejoramiento de la gestión de
los establecimientos educativos.

11. Asistir la ejecución del plan de apoyo al mejoramiento, con base en los referentes de
calidad para identificar las necesidades de cualificación y mejoramiento de las
instituciones educativas y sistematizarlo en la plataforma de información de gestión de
calidad educativa (SIGCE)

12. Dar respuesta clara y oportuna a los trámites y solicitudes de los ciudadanos,
relacionados con su área de desempeño, a través del Sistema de Atención al
Ciudadano - SAC del Ministerio de Educación

13. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

14. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

15. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

16. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Servicios del área de desempeño

Página 1384 de 4254


Conocimientos Alcaldía Envigado
- Estudios profesionales en cualquier área
- Diseño, formulación, evaluación y análisis de indicadores
- Sistema de Gestión de calidad
- Sistema de Atención al Ciudadano - SAC

Área de la Educación
- Pedagogía y didáctica
- Normatividad vigente en educación
- Proyecto Educativo Institucional PEI
- Administración Educativa
- Planes de mejoramiento institucional
- Administración del sector educativo
- Estatuto docente
- Orientación escolar
- Técnicas y criterios de evaluación

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Indicadores de resultado
- Formulación y evaluación de proyectos
- Diseño y formulación de proyectos

Página 1385 de 4254


- Definición de indicadores
- Gestión de calidad
- Logística
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Formación
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS

Página 1386 de 4254


CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Treinta y uno (31) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Economía, NBC cargo
Ingeniería Industrial y Afines, NBC
Administración, NBC Contaduría Pública,
NBC Ingeniería Administrativa y Afines

Título de posgrado en la modalidad de


especialización en: Cualquier NBC

ALTERNATIVAS

El título de posgrado en la modalidad de especialización por: Terminación y aprobación de


estudios profesionales adicionales al título profesional exigido en el requisito del respectivo
empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo, y
un (1) año de experiencia profesional

Impreso el - NUC Nro. del


MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

Página 1387 de 4254


II. ÁREA: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA - DIRECCIÓN DE CALIDAD EDUCATIVA
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Coordinar las actividades de evaluación de la gestión institucional que permitan cumplir los
lineamientos emitidos por el ministerio de educación nacional, la normatividad vigente y los objetivos
trazados por la secretaría de educación y cultura, para alcanzar los estándares establecidos en lo
referente a calidad del servicio educativo.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Gestionar la estrategia de aplicación de las pruebas SABER, a través de la asesoría y


asistencia técnica a los establecimientos educativos oficiales y privados, para dar
cumplimientos a los requisitos exigidos por el Ministerio de Educación Nacional y el
ICFES.

7. Controlar los procesos relacionados con la evaluación del desempeño de docentes y


directivos docentes de las instituciones educativas oficiales, proporcionado asesoría y

Página 1388 de 4254


asistencia técnica y consolidando los resultados con el fin de proponer acciones de
mejora para garantizar la calidad del servicio educativo.

8. Supervisar el seguimiento a la estrategia de aplicación de la autoevaluación institucional


de los establecimientos educativos públicos y privados, por medio de la recolección de
información con la comunidad educativa con el fin de dar cumplimiento a la gestión del
mejoramiento continuo.

9. Organizar las actividades de evaluación educativa en los procesos de enseñanza-


aprendizaje que permitan cumplir con la normatividad vigente, con el fin de identificar
aspectos prioritarios para mejoramiento de la gestión de los establecimientos educativos
y difundir las experiencias significativas encontradas en el foro educativo.

10. Participar activamente en las funciones descritas en el comité territorial de capacitación


y formación docente, regulado por el Ministerio de Educación Nacional, con el fin de
cumplir los requisitos de ley.

11. Dar respuesta clara y oportuna a los trámites y solicitudes de los ciudadanos,
relacionados con su área de desempeño, a través del Sistema de Atención al
Ciudadano - SAC del Ministerio de Educación

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

Página 1389 de 4254


V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Servicios del área de desempeño

Área de las Matemáticas y las Ciencias Naturales


- Diseño de instrumentos de recolección de información

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Competencias y evaluación educativa
- Sistema de Atención al Ciudadano - SAC

Área de la Educación
- Orientación educativa
- Administración del sector educativo
- Pedagogía y didáctica
- Normatividad vigente en educación
- Estatuto docente
- Competencias funcionales y comportamentales de los docentes
- Planes de mejoramiento institucional
- Autoevaluación institucional

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos

Página 1390 de 4254


- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Evaluación del desempeño
- Normatividad vigente sobre la evaluación del desempeño
- Seguimiento de planes de acción y de mejoramiento
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL

Página 1391 de 4254


- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Ingeniería Administrativa cargo
y Afines, NBC Contaduría Pública, NBC
Educación, NBC Ingeniería Industrial y
Afines, NBC Economía, NBC Administración

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: TÉCNICO OPERATIVO
Código: 314
Grado: 02
Nro. de Cargos: Siete (7)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA - DIRECCIÓN DE CALIDAD EDUCATIVA


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar técnica y operativamente el desarrollo de procesos y procedimientos asociados con la
evaluación educativa y el mejoramiento continuo.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

Página 1392 de 4254


1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de
conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Reportar la información relacionada con el seguimiento y cumplimiento de los planes de


mejoramiento institucional de los establecimientos educativos oficiales a través de los
sistemas de información vigentes, con el fin de promover las acciones correctivas.

6. Apoyar la realización de las asesorías y asistencias técnicas en lo concerniente al


seguimiento de las instituciones educativas con el proyecto educativo institucional, el
plan de mejoramiento institucional y el plan de apoyo al mejoramiento, con el fin de
verificar el cumplimiento de la normatividad vigente.

7. Apoyar en la elaboración del Plan de Apoyo al Mejoramiento PAM, con el fin de hacer
seguimiento de las acciones y tareas programadas.

8. Apoyar en el seguimiento de la ejecución del plan territorial de formación docente,


según las políticas institucionales, con el fin de conocer el fortalecimiento de las
habilidades de los docentes y directivos docentes.

9. Apoyar operativamente el desarrollo de las actividades asociadas con la gestión


documental de la dirección, de acuerdo lo establecido en las tablas de retención
documental y la normatividad vigente, con el fin de mantener actualizado el archivo de
gestión.

Página 1393 de 4254


10. Realizar apoyo logístico de las actividades de calidad educativa, con el fin de prestar un
mejor servicio a la comunidad educativa.

11. Dar respuesta clara y oportuna a los trámites y solicitudes de los ciudadanos,
relacionados con su área de desempeño, a través del Sistema de Atención al
Ciudadano - SAC del Ministerio de Educación

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Normas de custodia y conservación documental
- Custodia de documentos
- Servicios del área de desempeño

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Atención al Ciudadano - SAC

Página 1394 de 4254


Área de la Educación
- Planes de mejoramiento institucional
- Normatividad vigente en educación
- Programas de formación

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Seguimiento de planes de acción y de mejoramiento
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Administración documental
- Legislación sobre gestión documental
- Tablas de retención documental
- Logística
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Apoyo logístico
- Apoyo logístico de eventos

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- TIC - Tecnologías de la Información y de la Comunicación
- Sistemas de información del área de desempeño

Página 1395 de 4254


- Herramientas de almacenamiento de información
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Formación
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Técnica en las Dieciseis (16) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Relacionada con las funciones del cargo
conocimiento: Otros NBC del Área, NBC
Contaduría Pública, NBC Ingeniería de
Sistemas, Telemática y Afines, NBC
Administración, NBC Ingeniería
Administrativa y Afines, NBC Economía

Terminación y aprobación de: Bachillerato en

Página 1396 de 4254


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA - DESPACHO SECRETARÍA DE


EDUCACIÓN Y CULTURA
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Tramitar los asuntos relacionados con la contratación estatal y demás actos administrativos en la
Secretaría de Educación y Cultura y sus direcciones adscritas, asegurando que se cumplan las
normas, condiciones y procedimientos vigentes.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

Página 1397 de 4254


4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Verificar y asegurar que la documentación pre contractual remitida por las áreas de la
Secretaría, estén actualizados y expedidos por autoridad competente de acuerdo a los
términos del contrato y a las normas vigentes que lo cobijan.

7. Asesorar a las diferentes áreas de la Secretaría de Educación y Cultura, en materia de


contratación estatal con el fin de garantizar la correcta ejecución de los procedimientos
en dicha materia.

8. Elaborar proyectos de decretos, resoluciones, contratos, convenios, solución de


consultas, derechos de petición y demás actos administrativos para garantizar su ajuste
respecto a las directrices institucionales y normatividad vigente.

9. Representar al Municipio de Envigado donde esté vinculada la Secretaria de Educación


y Cultura, en los diferentes procesos de contratación estatal.

10. Velar por la realización de la evaluación periódica de los proveedores de la Secretaria


de Educación, con base en las contrataciones efectuadas en el periodo a evaluar, con el
fin de generar y aplicar los correctivos necesarios en los casos que aplique.

11. Realizar seguimiento a los contratos y convenios suscritos por la Secretaria de


Educación y Cultura, de a cuerdo a lo establecido contractualmente y a la normatividad
vigente, propiciando los ajustes que sean necesarios.

12. Participar activamente en las funciones descritas en el comité de contratación del


Municipio de Envigado, que permitan el cumplimiento de las normas vigentes de
contratación estatal.

13. Dar respuesta clara y oportuna a los trámites y solicitudes de los ciudadanos,
relacionados con so área de desempeño, a través del Sistema de Atención al

Página 1398 de 4254


Ciudadano - SAC del Ministerio de Educación Nacional.

14. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

15. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

16. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

17. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Manual de Contratación del Municipio de Envigado
- Órdenes de servicio y contratos
- Compras y selección de proveedores
- Sistema de Atención al Ciudadano - SAC

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación

Página 1399 de 4254


- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Evaluación de la gestión municipal
- Contratación Administrativa
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Proveedores

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Herramientas ofimáticas
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Procedimiento de contratación estatal
- Contratación
- Actos Administrativos
- Derecho administrativo
- derecho privado
- derecho público

Página 1400 de 4254


- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Administración, NBC cargo
Derecho y Afines

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219

Página 1401 de 4254


Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA - DESPACHO SECRETARÍA DE


EDUCACIÓN Y CULTURA
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Atender los asuntos jurídicos y judiciales relacionados con la Secretaría de Educación y Cultura y las
instituciones educativas oficiales del Municipio de Envigado, asegurando que se cumplan las normas,
condiciones y procedimientos vigentes.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Apoyar a la Secretaria de Educación y Cultura y a las instituciones educativas con


información y asesoría jurídica en la realización de trámites, aplicación de normas y en

Página 1402 de 4254


la elaboración de estudios, proyectos, planes y programas en materia contractual y
jurídica, de acuerdo con las disposiciones vigentes.

7. Emitir conceptos de tipo jurídico de modo que correspondan a la legislación vigente que
tengan que ver con temas relacionados a la Secretaria de Educación y Cultura.

8. Realizar las supervisiones de los contratos que se le asignen, de acuerdo con la


normatividad vigente, para hacer el seguimiento de la ejecución de los proyectos,
velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

9. Dar tramite a todos los requerimientos judiciales y extrajudiciales relacionados con la


prestación de servicios de educación, para prevenir posibles acciones de tutela y ser
garantes de los derechos de los ciudadanos.

10. Elaborar proyectos de decretos, resoluciones, contratos, convenios, solución de


consultas, derechos de petición y demás actos administrativos y requerimientos
jurídicos de la Secretaria de Educación y Cultura que garanticen la correcta prestación
del servicio, enmarcados en la normatividad vigente.

11. Elaborar los informes requeridos por los organismos de control y las demás entidades
administrativas que los requieran en materia jurídica y contractual de la Secretaria de
Educación y Cultura.

12. Acompañar las solicitudes de información requerida a los funcionarios de la Secretaria


de Educación y Cultura que provengan de los entes de control de modo que se cumpla
con los tiempos establecidos y con los parámetros establecidos por la ley.

13. Representar al Municipio de Envigado donde esté vinculada la Secretaria de Educación


y Cultura, en los diferentes procesos contenciosos ante la Jurisdicción Administrativa u
ordinaria que se le asignen.

14. Dar respuesta clara y oportuna a los trámites y solicitudes de los ciudadanos,
relacionados con so área de desempeño, a través del Sistema de Atención al
Ciudadano - SAC del Ministerio de Educación Nacional.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

Página 1403 de 4254


16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de
conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Manual de Contratación del Municipio de Envigado
- Normatividad vigente en el sector cultural
- Sistema de Atención al Ciudadano - SAC

Área de la Educación
- Normatividad vigente en educación

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos

Página 1404 de 4254


- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Herramientas ofimáticas
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Contratación
- Derecho administrativo
- Marco Normativo vigente de contratación
- derecho público
- derecho privado
- Derecho constitucional
- Actos Administrativos
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

Página 1405 de 4254


VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Derecho y Afines cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 01
Nro. de Cargos: Treinta y uno (31)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA - DIRECCIÓN DE COBERTURA EDUCATIVA


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Aplicar conocimientos profesionales para el apoyo en la planeación, implementación y seguimiento de
las estrategias de acceso y permanencia desarrolladas por el proceso de Gestión de la Cobertura del
Servicio Educativo del Municipio de Envigado.

Página 1406 de 4254


IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Realizar la formulación, elaboración y seguimiento de los proyectos requeridos para el


desarrollo de los planes y programas de la Secretaría, bajo las normas legales vigentes
y con el fin de contribuir a la Proyección de las diferentes áreas de la Secretaría y al
cumplimiento de las metas y objetivos de las mismas.

7. Realizar seguimiento a la ejecución de las estrategias de acceso dentro del proceso de


gestión de la cobertura del servicio educativo e identificar conjuntamente con el
responsable, los ajustes necesarios para asegurar el cumplimiento de los objetivos de la
planeación y los criterios técnicos y legales exigidos.

8. Realizar seguimiento a la ejecución de las estrategias de permanencia dentro del


proceso de gestión de la cobertura del servicio educativo e identificar conjuntamente
con el responsable, los ajustes necesarios para asegurar el cumplimiento de los
objetivos de la planeación y los criterios técnicos y legales exigidos.

Página 1407 de 4254


9. Cooperar en la planeación, desarrollo y evaluación del proceso de auditoría de
matrícula en las I.E Oficiales

10. Apoyar la formulación, implementación y seguimiento de los planes de mejoramiento


derivados de las auditorías de matrícula, con el fin de identificar estudiantes inasistentes
y desertores y definir acciones conjuntas con la Institución Educativa de retención
escolar.

11. Apoyar a la dirección en la capacidad de complementación y análisis de la información


sobre cobertura educativa, que facilite la obtención de un diagnóstico adecuado para la
toma de decisiones, (recolección, sistematización y análisis de información relativa a las
causales de deserción, reprobación, extra edad, etc), así como la definición de
programas y estrategias que apoyan la cobertura educativa

12. Apoyar logísticamente los diferentes programas y proyectos desarrollados por el


proceso de gestión de la cobertura del servicio educativo

13. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

14. Dar respuesta clara y oportuna a los trámites y solicitudes de los ciudadanos,
relacionados con el área de desempeño, a través del Sistema de Atención al Ciudadano
- SAC del Ministerio de Educación Nacional.onal.

15. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

16. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

17. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

Página 1408 de 4254


V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Disponibilidad presupuestal
- Normatividad tributaria en impuestos territoriales
- Finanzas públicas

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Control de registros
- Servicios del área de desempeño

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Compras y selección de proveedores
- Manual de Contratación del Municipio de Envigado
- Impuestos municipales

Área Económica
- Análisis económicos y financieros

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo

Página 1409 de 4254


- Proceso de subasta de bienes
- Gestión integral de compras
- Contratación Administrativa
- Elaboración de planes de trabajo
- Administración documental
- Procedimientos del área de desempeño
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Herramientas ofimáticas
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Contratación
- Subasta inversa
- Procedimiento de contratación estatal
- Marco Normativo vigente de contratación
- Manejo del portal de contratación estatal
- Licitaciones y procesos contractuales
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

Página 1410 de 4254


VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Doce (12) meses de Experiencia Profesional


disciplinas académicas del núcleo básico del relacionada con las funciones del cargo
conocimiento: NBC Sociología, Trabajo
Social y Afines

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 06
Nro. de Cargos: Treinta y Tres (33)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA - DESPACHO SECRETARÍA DE


EDUCACIÓN Y CULTURA
III. PROPÓSITO PRINCIPAL

Página 1411 de 4254


Atender los asuntos jurídicos y judiciales relacionados con la Secretaría de Educación y Cultura y las
instituciones educativas oficiales del Municipio de Envigado, asegurando que se cumplan las normas,
condiciones y procedimientos vigentes.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Apoyar a la Secretaria de Educación y Cultura y a las instituciones educativas con


información y asesoría jurídica en la realización de trámites, aplicación de normas y en
la elaboración de estudios, proyectos, planes y programas en materia contractual y
jurídica, de acuerdo con las disposiciones vigentes.

7. Emitir conceptos de tipo jurídico de modo que correspondan a la legislación vigente que
tengan que ver con temas relacionados a la Secretaria de Educación y Cultura.

8. Realizar las supervisiones de los contratos que se le asignen, de acuerdo con la


normatividad vigente, para hacer el seguimiento de la ejecución de los proyectos,
velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

Página 1412 de 4254


9. Dar tramite a todos los requerimientos judiciales y extrajudiciales relacionados con la
prestación de servicios de educación, para prevenir posibles acciones de tutela y ser
garantes de los derechos de los ciudadanos.

10. Elaborar proyectos de decretos, resoluciones, contratos, convenios, solución de


consultas, derechos de petición y demás actos administrativos y requerimientos
jurídicos de la Secretaria de Educación y Cultura que garanticen la correcta prestación
del servicio, enmarcados en la normatividad vigente.

11. Elaborar los informes requeridos por los organismos de control y las demás entidades
administrativas que los requieran en materia jurídica y contractual de la Secretaria de
Educación y Cultura.

12. Acompañar las solicitudes de información requerida a los funcionarios de la Secretaria


de Educación y Cultura que provengan de los entes de control de modo que se cumpla
con los tiempos establecidos y con los parámetros establecidos por la ley.

13. Representar al Municipio de Envigado donde esté vinculada la Secretaria de Educación


y Cultura, en los diferentes procesos contenciosos ante la Jurisdicción Administrativa u
ordinaria que se le asignen.

14. Dar respuesta clara y oportuna a los trámites y solicitudes de los ciudadanos,
relacionados con so área de desempeño, a través del Sistema de Atención al
Ciudadano - SAC del Ministerio de Educación Nacional.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

Página 1413 de 4254


18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Manual de Contratación del Municipio de Envigado
- Normatividad vigente en el sector cultural
- Sistema de Atención al Ciudadano - SAC

Área de la Educación
- Normatividad vigente en educación

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci

Página 1414 de 4254


- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Herramientas ofimáticas
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Marco Normativo vigente de contratación
- Derecho administrativo
- Contratación
- Derecho constitucional
- derecho privado
- derecho público
- Actos Administrativos
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO

Página 1415 de 4254


- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintiocho (28) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Derecho y Afines cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 06
Nro. de Cargos: Treinta y Tres (33)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA - DIRECCIÓN DE COBERTURA EDUCATIVA


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Proporcionar apoyo en el diseño e implementación de estrategias que permitan asegurar la
permanencia de los estudiantes en las instituciones educativas oficiales del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y

Página 1416 de 4254


proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Coordinar las actividades relacionadas con la consolidación de la información reportada


sobre proyección y la disponibilidad de cupos por parte de las instituciones educativas
oficiales pertenecientes al Municipio.

7. Supervisar el desarrollo de los proyectos educativos relacionados con poblaciones


vulnerables en edad escolar que pertenecen a la jurisdicción de la Secretaria de
Educación del Municipio de Envigado.

8. Aplicar estrategias que permitan satisfacer la demanda de cupos y cumplir con las
políticas de permanencia y retención educativa, teniendo en cuenta los lineamientos y
las metas de cobertura de la Secretaría de Educación y Cultura del Municipio de
Envigado.

9. Apoyar las auditorias internas y externas que permitan realizar el seguimiento oportuno
a los aspectos técnicos que debe contener el proceso de matricula en las diferentes
instituciones educativas oficiales del Municipio.

10. Participar activamente de las decisiones y estrategias que en materia de retención y


permanencia educativa se definan en el comité de cobertura.

11. Orientar técnicamente a las instituciones educativas oficiales del Municipio en materia
de permanencia educativa y retención de estudiantes, con el fin de disminuir la
deserción escolar.

Página 1417 de 4254


12. Dar respuesta clara y oportuna a los trámites y solicitudes de los ciudadanos,
relacionados con so área de desempeño, a través del Sistema de Atención al
Ciudadano - SAC del Ministerio de Educación Nacional.

13. Aplicar las estrategias de acceso y permanencia a la educación superior de los


estudiantes de las instituciones publicas y privadas del Municipio de Envigado.

14. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

15. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

16. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

17. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Normatividad población LGBTI
- Sistema de Atención al Ciudadano - SAC

Área de la Educación
- Normatividad vigente en educación
- Sistema Integrado de Matrícula SIMAT

Página 1418 de 4254


- Administración del sector educativo

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Plan de desarrollo municipal
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Herramientas ofimáticas
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Normatividad vigente de la población de minorías étnicas
- Normatividad vigente para la atención de población desplazada
- Estrategias de participación

Página 1419 de 4254


- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintiocho (28) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Sociología, Trabajo cargo
Social y Afines, NBC Educación, NBC
Psicología, NBC Economía, NBC
Administración

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO

Página 1420 de 4254


Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA - DIRECCIÓN DE ANÁLISIS Y PLANEACIÓN


EDUCATIVA
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Administrar los procesos de fortalecimiento y modernización de la gestión de la secretaria de
educación y cultura, sus establecimientos educativos, los procesos certificados y relacionados con el
análisis sectorial e información estratégica educativa para mejorar la eficiencia y calidad en la
prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

Página 1421 de 4254


6. Coordinar la realización de estudios dirigidos a actualizar la organización administrativa
de la secretaría de educación y cultura, de acuerdo a la normatividad vigente y a la
evaluación interna, con el fin de contribuir al mantenimiento y mejoramiento del sistema
de gestión de la calidad y de la estrategia de modernización.

7. Participar en el fortalecimiento de la gestión de los establecimientos educativos oficiales


a través de la ejecución de asesoría y asistencia técnica y auditorias de segunda parte
al sistema de gestión de calidad.

8. Coordinar los procesos relacionados con el seguimiento, análisis y mejora del sistema
de gestión de la calidad y la estrategia de modernización, a través de los indicadores,
verificación de los contenidos de los procesos, auditorias, grupos primarios y estudios
técnicos.

9. Proporcionar soporte a los servidores públicos de la Secretaría de Educación y Cultura,


en el uso de los sistemas de información vigentes, mediante el seguimiento a los
requerimientos por medio de la mesa de ayuda, con el fin de conocer su estado,
porcentaje de oportunidad y análisis de peticiones, quejas y reclamos.

10. Realizar seguimiento a los procesos de auditoria internos y externos, mediante la


verificación de hallazgos para el plan de mejoramiento con el fin de gestionar los
resultados como insumos para la toma de acciones correctivas.

11. Consolidar la información del proceso de evaluación de resultados, mediante el informe


de gestión del cuadro de mando táctico y el tablero de indicadores, con el fin de realizar
el análisis que permitan controlar los procesos de la estrategia de modernización y de
las instituciones educativas oficiales.

12. Representar a la Secretaria de Educación y Cultura ante el Ministerio de Educación


Nacional en lo referente a la estrategia de modernización, para informar cambios en los
procesos y conocer las directrices de los sistemas de información.

13. Validar los ejes temáticos y tiempos de respuesta para cada uno de los trámites de las
solicitudes presentadas a la Secretaría de Educación y Cultura, mediante el seguimiento
de la información con el fin de tomar acciones de mejora.

14. Dar respuesta clara y oportuna a los trámites y solicitudes de los ciudadanos,
relacionados con su área de desempeño, a través del Sistema de Atención al
Ciudadano - SAC del Ministerio de Educación

Página 1422 de 4254


15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de
Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Servicios del área de desempeño

Área de Publicidad y Comunicaciones


- Estrategia digital

Área de las Matemáticas y las Ciencias Naturales


- Diseño de instrumentos de recolección de información

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Gestión del riesgo
- Metodologías de planeación y proyectos del DNP
- Sistema de Atención al Ciudadano - SAC
- Proyectos de modernización del estado
- Planeación Pública

Página 1423 de 4254


- Norma ISO:9001
- Indicadores y estadísticas
- Software SIET
- Auditoría de procesos
- Normatividad de Auditoría
- Técnicas de Comunicación
- Diseño, formulación, evaluación y análisis de indicadores

Área de la Educación
- Normatividad vigente en educación
- Administración del sector educativo
- Planes de mejoramiento institucional

Área Económica
- Análisis de datos
- Análisis de resultados

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Administración pública
- Estructura organizacional
- Plan de desarrollo municipal

Página 1424 de 4254


- Auditoría de calidad
- Administración de la planta de cargos y manual de funciones y competencias
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Cargas de trabajo
- Manual de funciones
- Gestión de calidad
- Gestión pública
- Auditoría
- Normas técnicas de calidad y control interno
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Guías de modernización administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Seguimiento de planes de acción y de mejoramiento
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Internet
- Herramientas ofimáticas
- Microsoft Outlook
- Estrategias virtuales
- Sistemas de información del área de desempeño
- Herramientas de almacenamiento de información
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías

Página 1425 de 4254


Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Ingeniería Administrativa cargo
y Afines, NBC Economía, NBC Contaduría
Pública, NBC Administración, NBC
Ingeniería Industrial y Afines

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04

Página 1426 de 4254


Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA - DIRECCIÓN DE ANÁLISIS Y PLANEACIÓN


EDUCATIVA
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Consolidar en el sistema de información vigente del municipio de envigado los programas y proyectos
de las diferentes direcciones de la Secretaría de Educación y Cultura y realizar seguimiento y
evaluación a la ejecución, de acuerdo a lo establecido en los planes de desarrollo.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Controlar los procesos relacionados con el análisis, la formulación y la inscripción de


programas y proyectos, de acuerdo con la política de Planeación Nacional.

Página 1427 de 4254


7. Apoyar operativamente el desarrollo de las actividades asociadas con el análisis de la
información estratégica educativa, la formulación del plan de desarrollo educativo y la
evaluación de resultados, con el fin de alinear el plan de desarrollo nacional con el
municipal y el plan de la Secretaría de Educación y Cultura

8. Analizar la viabilidad de las propuestas para el fortalecimiento del sector educativo y


cultural, alineadas con los planes de desarrollo, con el fin de divulgarlas al interior del
grupo primario para su respectiva aprobación.

9. Realizar seguimiento a la ejecución de los proyectos e identificar conjuntamente con el


responsable, los ajustes necesarios para asegurar el cumplimiento de los objetivos de la
planeación y los criterios técnicos y legales exigidos.

10. Registrar en el banco de proyectos de inversión municipal la información de los


proyectos aprobados por el grupo primario, con el fin de realizar la definición del Plan
Operativo Anual de Inversiones POAI.

11. Consolidar la información referente a los datos de los establecimientos educativos


públicos y privados, mediante la verificación de la veracidad de la información con el fin
de entregarlos al Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE para
elaborar las estadísticas nacionales.

12. Realizar auditorias de procesos, de acuerdo al plan anual de auditorias con el fin de
gestionar los resultados como insumos para la toma de acciones de mejoramiento.

13. Apoyar al área administrativa y financiera en la elaboración del plan de compras y


solicitudes de CDP y RDP, de acuerdo a los lineamientos establecidos, con el fin de
contribuir al desarrollo de los planes, programas y proyectos de la Secretaría de
Educación y Cultura.

14. Apoyar la elaboración de proyectos cofinanciados con los recursos de otras fuentes,
local, nacional e internacional, según la normatividad vigente, con el fin de cumplir las
metas y objetivos del plan de desarrollo municipal.

15. Dar respuesta clara y oportuna a los trámites y solicitudes de los ciudadanos,
relacionados con su área de desempeño, a través del Sistema de Atención al
Ciudadano - SAC del Ministerio de Educación

16. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de

Página 1428 de 4254


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

17. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

18. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

19. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Finanzas
- Ley vigente de presupuesto
- Normatividad vigente de regalías

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Verificación de datos
- Servicios del área de desempeño

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Planeación Pública
- Proyectos de Inversión Pública
- Indicadores y estadísticas
- Procedimientos del banco de programas
- Diseño, formulación, evaluación y análisis de indicadores
- Plan de Desarrollo Nacional
- Proyectos en POAI

Página 1429 de 4254


- Normatividad de Auditoría
- Auditoría de procesos
- Presupuesto
- Normatividad presupuestal
- Sistema de Atención al Ciudadano - SAC

Área de la Educación
- Normatividad vigente en educación
- Administración del sector educativo
- Planes de mejoramiento institucional

Área Económica
- Análisis de datos

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Metodología del marco lógico
- Administración pública
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Dirección y planeación de proyectos
- Plan de desarrollo municipal
- Metodología General Ajustada MGA

Página 1430 de 4254


- Metodologías para la elaboración de proyectos
- Análisis de indicadores
- Definición de indicadores
- Planes de gobierno nacional, departamental y municipal
- Seguimiento evaluación proyectos de inversión
- Auditoría
- Auditoría de calidad
- Gestión integral de compras
- Normas y políticas para la cofinanciación de proyectos por el Municipio
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Ley de regalías
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

Página 1431 de 4254


VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Contaduría Pública, NBC cargo
Ingeniería Administrativa y Afines, NBC
Ingeniería Industrial y Afines, NBC
Administración, NBC Economía, NBC
Enfermería

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA - DIRECCIÓN DE ANÁLISIS Y PLANEACIÓN


EDUCATIVA

Página 1432 de 4254


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Aplicar los conocimientos profesionales para la elaboración, ejecución y control de los diferentes
planes, programas y proyectos financiados con el presupuesto participativo, asignados a la Secretaría
de Educación y Cultura.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Implementar instrumentos de control a las políticas y actividades concernientes a la


gestión y coordinación de los procesos relacionados con el presupuesto participativo
que están a cargo de la Secretaría de Educación y Cultura.

7. Servir de enlace ante el Departamento Administrativo de Planeación en los procesos


relacionados con el sistema local de planeación y el presupuesto participativo, mediante
la participación y asistencia a las reuniones, con el fin de planear el uso de los recursos.

8. Coordinar los procesos relacionados con el sistema local de planeación y el

Página 1433 de 4254


presupuesto participativo, mediante el establecimiento de instrumentos y
procedimientos, con el fin de evaluar la planeación que orientan la acción del municipio
y la disposición de sus recursos hacia el logro de una mejor calidad de vida de todos los
ciudadanos.

9. Dar respuesta clara y oportuna a los trámites y solicitudes de los ciudadanos,


relacionados con su área de desempeño, a través del Sistema de Atención al
Ciudadano - SAC del Ministerio de Educación.

10. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

11. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

12. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

13. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Servicios del área de desempeño

Área de las Matemáticas y las Ciencias Naturales


- Elaboración de encuestas

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área

Página 1434 de 4254


- Trabajo en equipo
- Indicadores y estadísticas
- Microsoft Office
- Procesos sociales
- Plan indicativo
- Presupuesto participativo
- Planeación Pública
- Sistema de Atención al Ciudadano - SAC

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Gestión pública
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Metodología General Ajustada MGA
- Plan de desarrollo municipal
- Planeación estratégica
- Dirección y planeación de proyectos
- Sistema Local de Planeación
- Rendición de cuentas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño

Página 1435 de 4254


- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Microsoft windows
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Convivencia ciudadana
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA
Formación Académica

Página 1436 de 4254


Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Administración, NBC cargo
Ingeniería Administrativa y Afines, NBC
Contaduría Pública, NBC Economía, NBC
Sociología, Trabajo Social y Afines, NBC
Ingeniería Industrial y Afines

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA - DIRECCIÓN DE COBERTURA EDUCATIVA


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Proporcionar a los niños y niñas de primera infancia un servicio que permita su desarrollo integral,
mediante la aplicación de las políticas y lineamientos dictados por el Ministerio de Educación Nacional
en materia de primera infancia.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas

Página 1437 de 4254


en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Ejecutar el plan operativo y las estrategias metodológicas, basados en los lineamientos


de gestión integral del Ministerio de Educación, para responder a la demanda de la
asistencia y acompañamiento técnico en primera infancia.

7. Desarrollar la agenda para la movilización social y el fortalecimiento institucional, de


acuerdo a los referentes técnicos y normativo, que contribuya al posicionamiento de la
primera infancia en el territorio.

8. Realizar las acciones necesarias para promover la transición armónica de los niños y
niñas de la primera infancia al grado obligatorio del preescolar, mediante el diseño e
implementación de estrategias pedagogías, administrativas y de gestión.

9. Participar en la planeación presupuestal , acompañando el diseño y la elaboración de


los proyectos relacionados con primera infancia, de tal manera que se garantice la
viabilidad financiera y la ejecución de lo establecido en el plan operativo del área.

10. Dar respuesta clara y oportuna a los trámites y solicitudes de los ciudadanos,
relacionados con so área de desempeño, a través del Sistema de Atención al
Ciudadano - SAC del Ministerio de Educación Nacional.

11. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las

Página 1438 de 4254


actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

12. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

13. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

14. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Procesos misionales y de apoyo de la Secretaría de Educación
- Normatividad presupuestal
- Sistema de Atención al Ciudadano - SAC

Área de la Educación
- Gestión en Educación escolar
- Normatividad vigente para la primera infancia
- Normatividad vigente en educación
- Pedagogía y didáctica
- Orientación escolar

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos

Página 1439 de 4254


- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Metodologías para la elaboración de proyectos
- Elaboración de planes de trabajo
- Planes de acción del área
- Estructuración de planes y proyectos estratégicos
- Desarrollo de proyectos
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Herramientas ofimáticas
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Código de infancia y adolescencia y normatividad relacionada

Página 1440 de 4254


- Asistencia Social
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Sociología, Trabajo cargo
Social y Afines, NBC Educación, NBC
Psicología, NBC Administración

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO

Página 1441 de 4254


Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN - SUBDIRECCIÓN DE ANÁLISIS


Y PLANEACIÓN DEL DESARROLLO
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Coordinar planes y estudios para la implementación de las políticas culturales a través de programas y
proyectos tendientes a la gestión, protección, salvaguardia y apropiación social del patrimonio cultural
y el fortalecimiento de los escenarios para el arte y la cultura, en concordancia con el plan de
ordenamiento Territorial.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

Página 1442 de 4254


6. Implementar estrategias de gestión para la aplicación y desarrollo del Régimen especial
de protección para el patrimonio cultural de naturaleza material.

7. Crear e implementar estrategias para la protección, recuperación conservación,


sostenibilidad y divulgación del patrimonio cultural de naturaleza material, en el
municipio de envigado como aporte al desarrollo cultural del municipio de envigado.

8. Diseñar estrategias de gestión para el fortalecimiento del equipamiento cultural y


artístico en el municipio de envigado.

9. Diseñar propuestas para el cumplimiento de la normatividad sobre patrimonio y cultura,


desde los compromisos con el plan de ordenamiento territorial.

10. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

11. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

12. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

13. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ley general de archivos
- Normas de custodia y conservación documental

Área de Humanidades, Idiomas y Ciencias Religiosas

Página 1443 de 4254


- Patrimonio cultural

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Normatividad vigente en el sector cultural
- Compras y selección de proveedores

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Plan de desarrollo municipal
- Gestión pública
- Tablas de retención documental
- Metodología General Ajustada MGA
- Legislación sobre gestión documental
- Administración documental
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Página 1444 de 4254


Otras áreas de conocimiento
- Gestión cultural

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de Gestión Documental
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Geografía, Historia, NBC

Página 1445 de 4254


Bibliotecología, Otros de Ciencias Sociales y cargo
Humanas

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: TÉCNICO OPERATIVO
Código: 314
Grado: 03
Nro. de Cargos: Treinta y Tres (33)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA - DIRECCIÓN DE COBERTURA EDUCATIVA


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar a la gestión de la dependencia en la correcta y oportuna ejecución de los planes, programas y
proyectos enfocados a la gestión cultural, contribuyendo a garantizar el cumplimiento de los sus
objetivos a fin de lograr la prestación de un mejor servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

Página 1446 de 4254


4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e
informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Participar en la planeación y difusión de la programación de la dirección de cultura,


promoviendo eventos de ciudad, con el fin de promover el tiempo libre y sano
esparcimiento en familia.

6. Ejecutar tareas correspondientes a la gestión cultural especifica que requieren los


proyectos culturales de la administración municipal.

7. Servir como enlace entre la comunidad y la administración municipal en todo lo


relacionado con procesos culturales, con el fin de convocar expresiones artísticas
individuales y colectivas, para consolidarlas como alternativas para el disfrute de la
comunidad local y externa.

8. Proponer acciones de gestión cultural encaminadas a representar el municipio a nivel


nacional, departamental y local , de acuerdo a las disposiciones vigentes.

9. Propiciar la actualización de los sistemas de información asociados a la dirección de


cultura, de acuerdo a las políticas institucionales, con el fin de contar con información
oportuna y veraz.

10. Dar respuesta clara y oportuna a los trámites y solicitudes de los ciudadanos,
relacionados con su área de desempeño, a través del Sistema de Atención al
Ciudadano - SAC del Ministerio de Educación

11. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

12. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

13. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,

Página 1447 de 4254


Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

14. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Servicios del área de desempeño

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Normatividad vigente en el sector cultural
- Planeación del sector cultural
- Planeación y Programación de actividades
- Trabajo con comunidad
- Redes de apoyo comunitarias
- Sistema de Atención al Ciudadano - SAC

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Plan de desarrollo municipal
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Gestión pública
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas

Página 1448 de 4254


- Servicio al cliente

Otras áreas de conocimiento


- Gestión cultural

Apoyo logístico
- Planeación y organización de eventos

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Microsoft windows
- Microsoft Outlook
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Actores sociales
- Conocimiento las comunidades y sus necesidades
- Necesidades de las comunidades
- Asistencia Social
- Desarrollo local
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA

Página 1449 de 4254


- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Tecnológica en las Veinte (20) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Sociología, Trabajo cargo
Social y Afines, NBC Deportes, Educación
Física y Recreación

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: TÉCNICO OPERATIVO
Código: 314
Grado: 06
Nro. de Cargos: Cuatro (4)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA - DIRECCIÓN DE CULTURA


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar a la gestión de la dependencia en la correcta y oportuna ejecución de los planes, programas y
proyectos enfocados a la gestión cultural, contribuyendo a garantizar el cumplimiento de los sus
objetivos a fin de lograr la prestación de un mejor servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Analizar técnicamente la información generada de la ejecución de las actividades y

Página 1450 de 4254


programas propios del área de desempeño para la clasificación, actualización y
conservación de la información, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

2. Adelantar estudios y presentar informes de carácter técnico y estadístico, según las


instrucciones recibidas y de conformidad con los planes, proyectos y programas de la
dependencia, aportando así al logro del plan de desarrollo.

3. Realizar actividades de apoyo técnico y estadístico de conformidad con las necesidades


del área de desempeño, con el fin de dar cumplimiento oportunamente a los planes,
programas y proyectos desarrollados por la dependencia.

4. Desarrollar herramientas para la sistematización y preparación de estudios,


investigaciones, documentos e informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con
las instrucciones y orientaciones que reciba del superior inmediato.

5. Suministrar la información relacionada con los programas y proyectos que cursan y han
cursado en la dependencia, de conformidad con las políticas y procedimientos
establecidos a nivel institucional.

6. Proponer procesos que involucren una mejor gestión de la información, haciendo uso de
la innovación para administrar las capacidades y equipos con lo que cuente el área de
desempeño, para contribuir a la solución de dificultades administrativas de una manera
eficiente.

7. Participar en la planeación y difusión de la programación de la dirección de cultura,


promoviendo eventos de ciudad, con el fin de promover el tiempo libre y sano
esparcimiento en familia.

8. Ejecutar tareas correspondientes a la gestión cultural especifica que requieren los


proyectos culturales de la administración municipal.

9. Servir como enlace entre la comunidad y la administración municipal en todo lo


relacionado con procesos culturales, con el fin de convocar expresiones artísticas
individuales y colectivas, para consolidarlas como alternativas para el disfrute de la
comunidad local y externa.

10. Proponer acciones de gestión cultural encaminadas a representar el municipio a nivel


nacional, departamental y local , de acuerdo a las disposiciones vigentes.

Página 1451 de 4254


11. Propiciar actividades lúdicas y académicas tendientes a la formación de públicos
sensibles y proactivos, de acuerdo a las políticas institucionales, con el fin de guiar a la
comunidad hacia el disfrute de las expresiones artísticas.

12. Gestionar recursos para las diferentes actividades culturales que se desarrollen en la
dirección de cultura, de acuerdo a los lineamientos establecidos.

13. Dar respuesta clara y oportuna a los trámites y solicitudes de los ciudadanos,
relacionados con su área de desempeño, a través del Sistema de Atención al
Ciudadano - SAC del Ministerio de Educación

14. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

15. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

16. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

17. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Manejo y conservación de información
- Guías para la presentación de informes
- Servicios del área de desempeño

Área de las Matemáticas y las Ciencias Naturales


- Estadística básica

Página 1452 de 4254


Conocimientos Alcaldía Envigado
- Microsoft Office
- Equipos de oficina
- Normatividad vigente en el sector cultural
- Planeación y Programación de actividades
- Planeación del sector cultural
- Trabajo con comunidad
- Redes de apoyo comunitarias
- Sistema de Atención al Ciudadano - SAC

Área de la Educación
- Orientación educativa

Área Administrativa
- Temas específicos del área asignada
- Plan de desarrollo municipal
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Gestión pública
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Administración de recursos
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Otras áreas de conocimiento


- Gestión cultural

Apoyo logístico

Página 1453 de 4254


- Planeación y organización de eventos

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Manejo de bases de datos
- Base de datos
- Herramientas de almacenamiento de información
- Microsoft Outlook
- Microsoft windows
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Actores sociales
- Necesidades de las comunidades
- Asistencia Social
- Desarrollo local
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Página 1454 de 4254


Formación Académica Experiencia

Título de formación Tecnológica en las Treinta y dos (32) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Educación, NBC cargo
Sociología, Trabajo Social y Afines

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: TÉCNICO OPERATIVO
Código: 314
Grado: 01
Nro. de Cargos: Cuarenta y uno (41)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA - DIRECCIÓN DE CULTURA


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar la ejecución de actividades enmarcadas en los procesos de convivencia ciudadana que se
desarrollen en las instituciones educativas y en la comunidad.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas

Página 1455 de 4254


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Desarrollar diferentes estrategias enmarcadas en el acompañamiento a las instituciones


educativas y a la comunidad fortaleciendo la convivencia ciudadana en el Municipio de
Envigado.

6. Coordinar el servicio social a los estudiantes de las instituciones educativas en materia


de gestores de cultura ciudadana, mediante la asesoría, con el fin de sensibilizar y
promocionar la convivencia pacifica.

7. Apoyar técnicamente los equipos de trabajo interinstitucionales a fin de implementar la


cultura ciudadana como transversalidad en la gestión pública, acompañando a las
diferentes dependencias en los procesos culturales.

8. Dar respuesta clara y oportuna a los trámites y solicitudes de los ciudadanos,


relacionados con su área de desempeño, a través del Sistema de Atención al
Ciudadano - SAC del Ministerio de Educación

9. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

10. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

11. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

12. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que

Página 1456 de 4254


correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Servicios del área de desempeño

Área de Publicidad y Comunicaciones


- Estrategia comunicacional
- comunicación asertiva
- Medios de comunicación

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Investigación educativa
- Técnicas de Comunicación
- Trabajo con comunidad
- Pedagogía
- Procesos sociales
- Normatividad vigente en el sector cultural
- Trabajo en equipo
- Sistema de Atención al Ciudadano - SAC

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Plan de desarrollo municipal
- Gestión pública
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Administración pública
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño

Página 1457 de 4254


- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Otras áreas de conocimiento


- Gestión cultural

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Microsoft windows
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Necesidades de las comunidades
- Asistencia Social
- Actores sociales
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO

Página 1458 de 4254


- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Técnica en las Doce (12) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Relacionada con las funciones del cargo
conocimiento: NBC Otros Programas
Asociados a Bellas Artes

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: SECRETARIO
Código: 440
Grado: 06
Nro. de Cargos: Veintitres (23)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA - DIRECCIÓN DE CULTURA


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar labores de apoyo y orientación de usuarios en lo que tiene que ver con la información,
atención y manejo de documentación en los procesos administrativos de la dependencia asignada, a
personal interno y externo, acorde con las políticas, objetivos y directrices de la Administración
Municipal.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y

Página 1459 de 4254


procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Brindar apoyo administrativo en la programación de actividades y eventos en su


dependencia, con el objetivo de que se desarrollen y ejecuten correctamente.

7. Agendar las actividades, comités, reuniones y demás compromisos que deba cumplir el
jefe de la dependencia, de acuerdo al cronograma de trabajo, con el fin de que cumpla
oportunamente con los compromisos pactados.

8. Administrar las existencias de útiles y de materiales de consumo de la dependencia,


reportando a su jefe inmediato sobre la carencia de algún material de trabajo, para
evitar que se presenten deficiencias en la ejecución de los procesos.

9. Administrar la correspondencia y/o documentos que se reciban u originen en la


dependencia, radicando y enviando la información requerida por el superior, con el fin
de que se lleve un control sobre el satisfactorio recibo por parte del destinatario.

10. Transcribir la información que el Jefe de la dependencia le solicite o que se genere del
registro de actas en los comités y reuniones en que sea asignado, contribuyendo al
adecuado flujo de actividades en la gestión de la dependencia.

11. Apoyar al jefe de la dependencia si así lo requiere, en la presentación de informes,


mediante el uso de las normas técnicas generales necesarias para el cumplimiento de
los requisitos mínimos de entrega.

Página 1460 de 4254


12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de
Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Manejo de información
- Control de registros
- Administración de archivos
- Ortografía y redacción
- Guías para la presentación de informes

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Etiqueta y protocolo empresarial
- Técnicas de correspondencia

Página 1461 de 4254


Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Levantamiento de actas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas
- Herramientas de informática
- Herramientas de almacenamiento de información
- Microsoft office excel
- Microsoft office word
- Microsoft office power point

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción

Página 1462 de 4254


- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 09
Nro. de Cargos: dos (2)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE APOYO LOGÍSTICO


III. PROPÓSITO PRINCIPAL

Página 1463 de 4254


Apoyar la gestión municipal, mediante las labores asistenciales que se ejecuten en el área de
desempeño, a fin de contribuir a una adecuada prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Realizar visitas de seguimiento y verificación a las distintas dependencias de la


Administración Municipal y demás bienes que sean de propiedad del Municipio, a fin de
procurar el correcto uso de los equipos que coordina la Dirección de Apoyo Logístico

7. Apoyar la gestión administrativa y los procesos contractuales que se requieran por la


Administración Municipal y que sean competencia de la Dirección de Apoyo Logístico.

8. Atender las solicitudes de reparación y mantenimiento, programar oportunamente las


visitas y apoyar la elaboración y ejecución de los contratos de mantenimiento preventivo
y correctivo de puertas eléctricas, ascensores, plantas eléctricas, subestación eléctrica,
motobombas, fumigación y extintores en las diferentes dependencias de la
administración Municipal, supervisando las actividades realizadas por el personal que
presta estos servicios.

9. Apoyar la inspección, vigilancia y coordinación de todos los trabajos en alturas que se


ejecuten en las instalaciones y predios propiedad del Municipio.

Página 1464 de 4254


10. Participar en las actividades de formación y capacitación programadas por la
Administración Municipal de manera que permita fortalecer sus competencias laborales
y comportamentales.

11. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

12. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

13. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

14. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Servicios Públicos

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Microsoft Office

Página 1465 de 4254


- Manual de Contratación del Municipio de Envigado
- Técnicas de aseo y limpieza
- Vigilancia y seguridad privada
- Manejo de grupos poblacionales

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Plan de desarrollo municipal
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Manejo de personal
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Otras áreas de conocimiento


- Protocolo de vigilancia de la entidad

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Mecatrónica
- Reparación y mantenimiento de equipos

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia

Página 1466 de 4254


recibida
- Procedimiento de contratación estatal
- Capacitación
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Cuarenta y Cuatro (44) meses de


Cualquier Modalidad Experiencia Relacionada con las funciones
del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial

Página 1467 de 4254


Denominación del Empleo: SECRETARIO
Código: 440
Grado: 06
Nro. de Cargos: Veintitres (23)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA - DESPACHO SECRETARÍA DE


EDUCACIÓN Y CULTURA
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar labores de apoyo y orientación de usuarios en lo que tiene que ver con la información,
atención y manejo de documentación en los procesos administrativos de la dependencia asignada, a
personal interno y externo, acorde con las políticas, objetivos y directrices de la Administración
Municipal.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Brindar apoyo administrativo en la programación de actividades y eventos en su


dependencia, con el objetivo de que se desarrollen y ejecuten correctamente.

Página 1468 de 4254


7. Agendar las actividades, comités, reuniones y demás compromisos que deba cumplir el
jefe de la dependencia, de acuerdo al cronograma de trabajo, con el fin de que cumpla
oportunamente con los compromisos pactados.

8. Administrar las existencias de útiles y de materiales de consumo de la dependencia,


reportando a su jefe inmediato sobre la carencia de algún material de trabajo, para
evitar que se presenten deficiencias en la ejecución de los procesos.

9. Administrar la correspondencia y/o documentos que se reciban u originen en la


dependencia, radicando y enviando la información requerida por el superior, con el fin
de que se lleve un control sobre el satisfactorio recibo por parte del destinatario.

10. Transcribir la información que el Jefe de la dependencia le solicite o que se genere del
registro de actas en los comités y reuniones en que sea asignado, contribuyendo al
adecuado flujo de actividades en la gestión de la dependencia.

11. Apoyar al jefe de la dependencia si así lo requiere, en la presentación de informes,


mediante el uso de las normas técnicas generales necesarias para el cumplimiento de
los requisitos mínimos de entrega.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Página 1469 de 4254


Área del Secretariado
- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Manejo de información
- Control de registros
- Administración de archivos
- Ortografía y redacción
- Guías para la presentación de informes

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Etiqueta y protocolo empresarial
- Técnicas de correspondencia

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Levantamiento de actas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas

Página 1470 de 4254


- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas
- Herramientas de informática
- Herramientas de almacenamiento de información
- Microsoft office excel
- Microsoft office power point
- Microsoft office word

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad

Página 1471 de 4254


Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO AREA SALUD
Código: 237
Grado: 04
Nro. de Cargos: Tres (3)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE SALUD - DIRECCIÓN DE CONTROL DE FACTORES DE RIESGO


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar actividades de inspección, vigilancia y control de los factores de riesgo para la salud pública
por consumo y ambiente, con especial énfasis en los componentes de agua de uso, consumo y
alimentos en la realización y análisis de los resultados de los exámenes de laboratorio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los

Página 1472 de 4254


procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Tomar las muestras de agua y de alimentos en los establecimientos sujetos de control


sanitario, para su evaluación y análisis de laboratorio, de acuerdo con lo establecido en
las norma legales vigentes.

7. Apoyar la tomar muestra de agua para su análisis en piscinas de uso público y


semipúblico del Municipio, analizar los resultados y tomas las medidas sanitarias
necesarias de acuerdo al riesgo epidemiológico, según las normas sanitarias vigentes.

8. Analizar los resultados de las pruebas de laboratorio efectuadas a las muestras de agua
y alimentos con el fin de determinar la existencia factores de riesgo epidemiológico y
tomar las medidas sanitarias necesarias de acuerdo al riesgo de acuerdo a la normas
sanitarias vigentes.

9. Evaluar las estrategias y acciones implementadas por los actores sujetos de vigilancia y
control sanitario para mitigar los factores de riesgo epidemiológico, con el fin de verificar
su impacto en la comunidad, reportando a instancias superiores los casos que lo
requieran.

10. Realizar actividades de capacitación y sensibilización de la comunidad en temas


referentes al cuidado y conservación de la salud pública, con el fin de contribuir con la
disminución de factores de riesgo de enfermedades en la comunidad del municipio.

11. Realizar visitas de inspección y vigilancia a otros establecimientos de interés que le


sean asignados, con el fin de contribuir al control sanitario de acuerdo a la normatividad
legal vigente.

12. Operar el sistema de Gestión Sanitaria de Atención Primaria en Salud vigente y su


plataforma Web, de forma que puede actualizarse constantemente la información de las
visitas de inspección y vigilancia en los diferentes actores sujetos de control sanitario.

Página 1473 de 4254


13. Atender las solicitudes, peticiones, quejas y reclamos presentadas por la comunidad
relacionadas con la afectación sanitaria en el municipio, de acuerdo con la normas
legales vigentes.

14. Participar en los operativos de decomiso a los establecimientos abiertos al público que
no cumplan con los requisitos sanitarios establecidos en las normas legales vigentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Procesos Industriales
- Manipulación de alimentos

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Área de Publicidad y Comunicaciones


- Plataforma WEB

Área del Medio Ambiente


- Normatividad ambiental vigente

Página 1474 de 4254


Agronomía, Veterinaria y afines
- Legislación ambiental

Área de la Salud
- Legislación sanitaria de alimentos
- Normatividad vigente del Invima
- Procedimiento y protocolo de muestras de laboratorio
- Salud pública
- Código sanitario
- Normatividad vigente sobre el cuidado del agua potable y saneamiento básico
- Análisis de laboratorio
- Vigilancia Epidemiológica
- Epidemiología
- Normatividad Sanitaria vigente
- Análisis fisicoquímicos y microbiológico
Metodología CDC de Atlanta y cuatro retrasos exigida por la Secretaría Seccional de
-
Salud y Protección Social de Antioquia
- Sistema de Gestión en Atención Primaria en Salud (GAPS)
- Sistema nacional de vigilancia en salud pública - SIVIGILA

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Plataforma e infraestructura específica vigente

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos

Página 1475 de 4254


- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN

Página 1476 de 4254


- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Bacteriología, Ingeniería cargo
Sanitaria, Ingeniería Sanitaria y Ambiental

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE TRANSPORTE


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Desarrollar los planes, proyectos y programas del área de desempeño mediante la gestión
administrativa integral que permita generar articulación con las metas de la Secretaría de Movilidad y
las metas institucionales del plan de desarrollo.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

Página 1477 de 4254


2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Asesorar a los servidores públicos del nivel directivo, administrativo y operativo, en el


mejoramiento e implementación del sistema de gestión integral en la dependencia.

7. Administrar el sistema integral de gestión en el interior de la dependencia, realizando la


medición y análisis de los indicadores de gestión e identificado las acciones de
mejoramiento.

8. Apoyar los procesos administrativos del área suministrando la información necesaria


para el análisis y toma de decisiones, a fin de lograr los resultados oportunos y
garantizar la prestación del servicio.

9. Velar por el funcionamiento del sistema de atención de quejas y reclamos de la


Secretaría de Movilidad, de modo que se de respuesta oportuna a las solicitudes
presentadas por toda la comunidad.

10. Apoyar a la dirección en la coordinación de las actividades y programas en los que


estén involucrados los servidores públicos de la Secretaría de Movilidad, de forma que
se garantice su desarrollo integral y un eficiente desempeño laboral.

11. Proyectar el presupuesto de funcionamiento requerido por la Secretaría de Movilidad


con el fin de cumplir con las metas y objetivos planteados en los planes y proyectos de

Página 1478 de 4254


la dependencia.

12. Proponer estrategias que permitan implementar acciones de mejoramiento en la


prestación del servicio, con el fin de elevar el nivel de competitividad de la Secretaría de
Movilidad del Municipio.

13. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

14. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

15. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

16. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Análisis, ejecución y seguimiento de presupuesto público
- Ley vigente de presupuesto

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Área del Medio Ambiente


- Administración de proyectos y recursos

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Página 1479 de 4254


Conocimientos Alcaldía Envigado
- Estudios profesionales en cualquier área
- Sistema de Gestión de calidad
- Sistema de Información de Tránsito
- Plan de Desarrollo Departamental
- Plan de Desarrollo Nacional

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Gestión pública
- Plan de desarrollo municipal
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Gestión de calidad
- Trámites de la administración municipal
- Administración pública
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Sistema de evaluación del desempeño
- Normatividad vigente en salud ocupacional y riesgos profesionales
- Planes de capacitación y bienestar laboral
- Gestión del talento humano
- Dirección y planeación de proyectos

Página 1480 de 4254


- Planeación estratégica
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Herramientas ofimáticas
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Trámites de Tránsito
- Documentos de Tránsito

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Código nacional de tránsito
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN

Página 1481 de 4254


- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Contaduría Pública, NBC cargo
Ingeniería Administrativa y Afines, NBC
Economía, NBC Ingeniería Industrial y
Afines, NBC Administración

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: TÉCNICO OPERATIVO
Código: 314
Grado: 03
Nro. de Cargos: Treinta y Tres (33)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE TRANSPORTE


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar actividades de apoyo técnico y complementario que contribuyan al desarrollo de los planes y
programas y el logro de los objetivos de la dependencia.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

Página 1482 de 4254


2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a
las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejecutar los planes de contingencia en los puntos de atención al usuario, con el fin de
contribuir el mejoramiento del proceso.

6. Apoyar la gestión en los procesos de tramites generales y matriculas iniciales que se


desarrollan en dependencia.

7. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

8. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

9. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,


Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

10. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Página 1483 de 4254


Área Financiera y Contable
- Contabilidad general

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Servicios del área de desempeño

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Compras y selección de proveedores

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Sistema de gestión de la calidad
- Normas técnicas de calidad y control interno
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Contratación
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
- Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las

Página 1484 de 4254


funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Tecnológica en las Veinte (20) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Administración, NBC cargo
Ingeniería de Sistemas, Telemática y Afines,
Otros NBC del Área, NBC Ingeniería
Administrativa y Afines, NBC Contaduría
Pública, NBC Ingeniería Industrial y Afines,
Tecnología Textil, NBC Economía

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407

Página 1485 de 4254


Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE TRANSPORTE


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Asistir debidamente la gestión municipal, mediante el desarrollo de labores de apoyo, a fin de
garantizar por parte de la administración una debida prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Orientar a los usuarios internos y externos de la Dirección de Transporte del Municipio


de Envigado sobre los requisitos, con base en las normas vigentes, para realizar los
trámites necesarios requeridos por los usuarios.

7. Realizar la prerevisión de los documentos exigidos para la realización de los trámites de


los usuarios de la Dirección de Transporte con base en la normatividad vigente, con el
fin de autorizar el respectivo trámite

Página 1486 de 4254


8. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de
Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

9. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

10. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

11. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área

Página 1487 de 4254


- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Transportes y tránsito
- Documentos de Tránsito
- Código nacional de tránsito
- Trámites de Tránsito

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO

Página 1488 de 4254


- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE TRANSPORTE


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Asistir debidamente la gestión municipal, mediante el desarrollo de labores de apoyo, a fin de
garantizar por parte de la administración una debida prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las

Página 1489 de 4254


labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Orientar a los usuarios internos y externos de la Dirección de Transporte del Municipio


de Envigado sobre los requisitos, con base en las normas vigentes, para realizar los
trámites necesarios requeridos por los usuarios.

7. Realizar la prerevisión de los documentos exigidos para la realización de los trámites de


los usuarios de la Dirección de Transporte con base en la normatividad vigente, con el
fin de autorizar el respectivo trámite

8. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

9. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

10. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

11. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

Página 1490 de 4254


V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Transportes y tránsito
- Trámites de Tránsito
- Código nacional de tránsito
- Documentos de Tránsito

Página 1491 de 4254


Área Social, Derecho y Ciencias Políticas
Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial

Página 1492 de 4254


Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 10
Nro. de Cargos: Diez (10)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE TRANSPORTE


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Asistir debidamente la gestión municipal, mediante el desarrollo de labores de apoyo, a fin de
garantizar por parte de la administración una debida prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Orientar a los usuarios internos y externos de la Dirección de Transporte del Municipio


de Envigado sobre los requisitos, con base en las normas vigentes, para realizar los
trámites necesarios requeridos por los usuarios.

7. Realizar la prerevisión de los documentos exigidos para la realización de los trámites de

Página 1493 de 4254


los usuarios de la Dirección de Transporte con base en la normatividad vigente, con el
fin de autorizar el respectivo trámite

8. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

9. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

10. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

11. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009

Página 1494 de 4254


- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Transportes y tránsito
- Trámites de Tránsito
- Código nacional de tránsito
- Documentos de Tránsito

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN

Página 1495 de 4254


- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar la gestión municipal, mediante las labores asistenciales que se ejecuten en el área de
desempeño, a fin de contribuir a una adecuada prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

Página 1496 de 4254


2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles
superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Realizar los procesos de auditoria a los comparendos efectuados por los agentes de
tránsito de la Secretaría de Movilidad, de forma que se garantice que la información
registrada este completa, veraz y que cumpla con los requisitos legales vigentes.

7. Actualizar en el sistema de información vigente, la información de los comparendos por


infracciones de tránsito realizados en esta jurisdicción, con el objeto de dar inicio a las
actuaciones administrativas correspondientes que se derivan de dichas
contravenciones.

8. Comunicar de manera oportuna al área encargada sobre las sanciones impuestas por la
Secretaría de Movilidad referentes a infracciones de tránsito, que no han sido atendidas
por los usuarios en los términos legales establecidos por la normatividad vigente, para
que den inicio al respectivo proceso de cobro coactivo.

9. Realizar el proceso de revisión, verificación y validación de los requisitos de ley exigidos


para la entrega de los vehículos que han sido inmovilizados por haber infringido las
normas de tránsito del Municipio de Envigado.

10. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

Página 1497 de 4254


11. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de
conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

12. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

13. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Área de Publicidad y Comunicaciones


- comunicación asertiva

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal

Página 1498 de 4254


- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Transportes y tránsito
- Trámites de Tránsito
- Sistema de información del área respectiva
- Código nacional de tránsito

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Código nacional de tránsito
- Código Contencioso Administrativo
- Código de procedimiento civil
- Procedimiento de cobro coactivo
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN

Página 1499 de 4254


- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE TRANSPORTE


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Asistir debidamente la gestión municipal, mediante el desarrollo de labores de apoyo, a fin de
garantizar por parte de la administración una debida prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

Página 1500 de 4254


2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles
superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Orientar a los usuarios internos y externos de la Dirección de Transporte del Municipio


de Envigado sobre los requisitos, con base en las normas vigentes, para realizar los
trámites necesarios requeridos por los usuarios.

7. Realizar la prerevisión de los documentos exigidos para la realización de los trámites de


los usuarios de la Dirección de Transporte con base en la normatividad vigente, con el
fin de autorizar el respectivo trámite

8. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

9. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

10. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

11. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que

Página 1501 de 4254


correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Transportes y tránsito
- Documentos de Tránsito

Página 1502 de 4254


- Código nacional de tránsito
- Trámites de Tránsito

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Página 1503 de 4254


Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE TRANSPORTE


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Asistir debidamente la gestión municipal, mediante el desarrollo de labores de apoyo, a fin de
garantizar por parte de la administración una debida prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Orientar a los usuarios internos y externos de la Dirección de Transporte del Municipio


de Envigado sobre los requisitos, con base en las normas vigentes, para realizar los
trámites necesarios requeridos por los usuarios.

Página 1504 de 4254


7. Realizar la prerevisión de los documentos exigidos para la realización de los trámites de
los usuarios de la Dirección de Transporte con base en la normatividad vigente, con el
fin de autorizar el respectivo trámite

8. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

9. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

10. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

11. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Formatos del sistema de gestión de calidad

Página 1505 de 4254


- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Documentos de Tránsito
- Trámites de Tránsito

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico

Página 1506 de 4254


- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE TRANSPORTE


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Asistir debidamente la gestión municipal, mediante el desarrollo de labores de apoyo, a fin de
garantizar por parte de la administración una debida prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y

Página 1507 de 4254


procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Orientar a los usuarios internos y externos de la Dirección de Transporte del Municipio


de Envigado sobre los requisitos, con base en las normas vigentes, para realizar los
trámites necesarios requeridos por los usuarios.

7. Realizar la prerevisión de los documentos exigidos para la realización de los trámites de


los usuarios de la Dirección de Transporte con base en la normatividad vigente, con el
fin de autorizar el respectivo trámite

8. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

9. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

10. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

Página 1508 de 4254


11. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Transportes y tránsito

Página 1509 de 4254


- Trámites de Tránsito
- Documentos de Tránsito
- Código nacional de tránsito

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

Página 1510 de 4254


I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE BIENESTAR SOCIAL Y COMUNITARIO - DIRECCIÓN DE


DESARROLLO COMUNITARIO Y JUVENTUD
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Asistir debidamente la gestión municipal, mediante el desarrollo de labores de apoyo, a fin de
garantizar por parte de la administración una debida prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se

Página 1511 de 4254


puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

7. Apoyar la revisión de requisitos para el ingreso de los usuarios a los diferentes


programas de la dependencia, de acuerdo a la normatividad vigente en la materia y a
los procedimientos establecidos por las Instituciones.

8. Proporcionar apoyo logístico para el desarrollo de las actividades en su dependencia,


participando en la organización y desarrollo de las mismas, para contribuir a que las
actividades sean ejecutadas en los plazos definidos, se cuente con recursos necesarios
y se lleven a cabo satisfactoriamente.

9. Mantener actualizada las bases de datos de los programas del área de desempeño,
mediante las herramientas disponibles, con el fin facilitar los insumos para la
presentación de informes de la dependencia y de los entes de control que lo requieran,
y garantizar la actualización de los datos de contacto de los usuarios.

10. Apoyar las estrategias regionales, departamentales y/o nacionales relativas a las
funciones de la dirección; sirviendo como enlace municipal para la administración y
cogestión de bases de datos, eventos, convocatorias, comunicaciones, logística y las
demás relativas en beneficio de los jóvenes y las organizaciones comunitarias.

11. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

12. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

13. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

14. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

Página 1512 de 4254


V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Manejo de información
- Custodia de documentos

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información

Página 1513 de 4254


Área Social, Derecho y Ciencias Políticas
Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO

Página 1514 de 4254


Código: 407
Grado: 07
Nro. de Cargos: Cinco (5)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE TRANSPORTE


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Asistir debidamente la gestión municipal, mediante el desarrollo de labores de apoyo, a fin de
garantizar por parte de la administración una debida prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Orientar a los usuarios internos y externos de la Dirección de Transporte del Municipio


de Envigado sobre los requisitos, con base en las normas vigentes, para realizar los
trámites necesarios requeridos por los usuarios.

7. Realizar la prerevisión de los documentos exigidos para la realización de los trámites de


los usuarios de la Dirección de Transporte con base en la normatividad vigente, con el

Página 1515 de 4254


fin de autorizar el respectivo trámite

8. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

9. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

10. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

11. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci

Página 1516 de 4254


- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Documentos de Tránsito
- Trámites de Tránsito

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES

Página 1517 de 4254


- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: SECRETARIO
Código: 440
Grado: 06
Nro. de Cargos: Veintitres (23)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DESPACHO DE LA SECRETARÍA DE MOVILIDAD


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar labores de apoyo y orientación de usuarios en lo que tiene que ver con la información,
atención y manejo de documentación en los procesos administrativos de la dependencia asignada, a
personal interno y externo, acorde con las políticas, objetivos y directrices de la Administración
Municipal.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y

Página 1518 de 4254


procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Llevar registro y control si es del caso, de los asuntos y actividades del Jefe de la
Dependencia, para mantenerlo informado sobre novedades relacionadas con las
actividades, elementos o documentos que se encuentran asociados a los planes y
proyectos de la misma.

7. Coordinar las actividades de recepción, control y entrega de la correspondencia de la


Dependencia, según lo estipulado en la Sistema de Gestión Integral, con el fin de
garantizar un adecuado manejo de la información y el correcto recibido por parte del
destinatario.

8. Transcribir la información que el Jefe de la dependencia le solicite o que se genere del


registro de actas en los comités y reuniones en que sea asignada, contribuyendo al
adecuado flujo de actividades en la gestión de la dependencia.

9. Apoyar al jefe de la Dependencia en la elaboración de los planes, programas y


proyectos cuando le sea asignado, de acuerdo a las herramientas disponibles, con el fin
de contribuir en la ejecución de los proyectos.

10. Agendar las reuniones y demás compromisos que deba cumplir el jefe de la
dependencia, de acuerdo al cronograma de trabajo establecido en la respectiva área,
con el fin de que cumpla oportunamente con los compromisos pactados.

Página 1519 de 4254


11. Apoyar al jefe de la dependencia en la trascripción y presentación de informes de
gestión cuando se requiera, mediante el uso de las normas técnicas generales
necesarias para el cumplimiento de los requisitos de manera oportuna.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Control de registros
- Manejo de información
- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Etiqueta y protocolo empresarial

Página 1520 de 4254


Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Levantamiento de actas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Apoyo logístico
- Apoyo logístico de eventos

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas
- Herramientas de informática
- Microsoft office excel
- Microsoft office word
- Microsoft office power point

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
- Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las

Página 1521 de 4254


funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

Página 1522 de 4254


II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar la gestión municipal, mediante las labores asistenciales que se ejecuten en el área de
desempeño, a fin de contribuir a una adecuada prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Preparar y escuchar en audiencia la declaración de las personas, testigos y demás


involucrados en accidentes de tránsito y realizar la notificación de las pruebas
necesarias en el caso que se requieran, de modo que se permita esclarecer las causas
del siniestro.

7. Notificar los autos de pruebas y resoluciones de fallo con oportunidad y respeto al


debido proceso proferido por el inspector de la Secretaría donde se determina la
sanción impuesta de acuerdo al tipo y gravedad del evento.

8. Recepcionar y dar trámite al inspector competente de los recursos interpuestos por los
usuarios referentes a los fallos emitidos por el Inspector de la Secretaría, de acuerdo
con la nomatividad vigente.

Página 1523 de 4254


9. Actualizar en el sistema de información vigente la información de los fallos proferidos
por la Secretaría de Movilidad con respecto a los accidentes de transito, de manera que
se puedan hacer efectivas de manera oportuna las respectivas sanciones interpuestas.

10. Tramitar la totalidad de los expedientes asignados aplicando los principios de eficacia,
economía, celeridad y organización, de acuerdo con las tablas de retención documental
y pasarlo para su respectivo archivo para su consulta.

11. Rendir informes de gestión mensualmente sobre los procesos que se encuentran en
trámite y los que pasan al archivo.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Digitación y manejo de procesador de textos
- Guías para presentación de informes de la Institución

Página 1524 de 4254


- Ortografía y redacción

Área de Publicidad y Comunicaciones


- comunicación asertiva

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Tablas de retención documental
- Administración documental
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Trámites de Tránsito
- Sistema de información del área respectiva

Página 1525 de 4254


Área Social, Derecho y Ciencias Políticas
Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Código nacional de tránsito
- Código de procedimiento civil
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Página 1526 de 4254


Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE TRANSPORTE


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Asistir debidamente la gestión municipal, mediante el desarrollo de labores de apoyo, a fin de
garantizar por parte de la administración una debida prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Orientar a los usuarios internos y externos de la Dirección de Transporte del Municipio


de Envigado sobre los requisitos, con base en las normas vigentes, para realizar los
trámites necesarios requeridos por los usuarios.

Página 1527 de 4254


7. Realizar la prerevisión de los documentos exigidos para la realización de los trámites de
los usuarios de la Dirección de Transporte con base en la normatividad vigente, con el
fin de autorizar el respectivo trámite

8. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

9. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

10. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

11. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Formatos del sistema de gestión de calidad

Página 1528 de 4254


- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Transportes y tránsito
- Trámites de Tránsito
- Documentos de Tránsito
- Código nacional de tránsito

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico

Página 1529 de 4254


- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE TRANSPORTE


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Asistir debidamente la gestión municipal, mediante el desarrollo de labores de apoyo, a fin de
garantizar por parte de la administración una debida prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y

Página 1530 de 4254


procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Orientar a los usuarios internos y externos de la Dirección de Transporte del Municipio


de Envigado sobre los requisitos, con base en las normas vigentes, para realizar los
trámites necesarios requeridos por los usuarios.

7. Realizar la prerevisión de los documentos exigidos para la realización de los trámites de


los usuarios de la Dirección de Transporte con base en la normatividad vigente, con el
fin de autorizar el respectivo trámite

8. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

9. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

10. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

Página 1531 de 4254


11. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Transportes y tránsito

Página 1532 de 4254


- Código nacional de tránsito
- Trámites de Tránsito
- Documentos de Tránsito

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

Página 1533 de 4254


I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE TRANSPORTE


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Asistir debidamente la gestión municipal, mediante el desarrollo de labores de apoyo, a fin de
garantizar por parte de la administración una debida prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Orientar a los usuarios internos y externos de la Dirección de Transporte del Municipio


de Envigado sobre los requisitos, con base en las normas vigentes, para realizar los
trámites necesarios requeridos por los usuarios.

Página 1534 de 4254


7. Realizar la prerevisión de los documentos exigidos para la realización de los trámites de
los usuarios de la Dirección de Transporte con base en la normatividad vigente, con el
fin de autorizar el respectivo trámite

8. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

9. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

10. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

11. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas

Página 1535 de 4254


- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Transportes y tránsito
- Trámites de Tránsito
- Código nacional de tránsito
- Documentos de Tránsito

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico

Página 1536 de 4254


- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE TRANSPORTE


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Asistir debidamente la gestión municipal, mediante el desarrollo de labores de apoyo, a fin de
garantizar por parte de la administración una debida prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y

Página 1537 de 4254


procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Orientar a los usuarios internos y externos de la Dirección de Transporte del Municipio


de Envigado sobre los requisitos, con base en las normas vigentes, para realizar los
trámites necesarios requeridos por los usuarios.

7. Realizar la prerevisión de los documentos exigidos para la realización de los trámites de


los usuarios de la Dirección de Transporte con base en la normatividad vigente, con el
fin de autorizar el respectivo trámite

8. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

9. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

10. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

Página 1538 de 4254


11. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Transportes y tránsito

Página 1539 de 4254


- Código nacional de tránsito
- Trámites de Tránsito
- Documentos de Tránsito

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

Página 1540 de 4254


I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE TRANSPORTE


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Asistir debidamente la gestión municipal, mediante el desarrollo de labores de apoyo, a fin de
garantizar por parte de la administración una debida prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Orientar a los usuarios internos y externos de la Dirección de Transporte del Municipio


de Envigado sobre los requisitos, con base en las normas vigentes, para realizar los
trámites necesarios requeridos por los usuarios.

Página 1541 de 4254


7. Realizar la prerevisión de los documentos exigidos para la realización de los trámites de
los usuarios de la Dirección de Transporte con base en la normatividad vigente, con el
fin de autorizar el respectivo trámite

8. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

9. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

10. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

11. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas

Página 1542 de 4254


- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Transportes y tránsito
- Trámites de Tránsito
- Código nacional de tránsito
- Documentos de Tránsito

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico

Página 1543 de 4254


- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 07
Nro. de Cargos: Cinco (5)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE TRANSPORTE


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Asistir debidamente la gestión municipal, mediante el desarrollo de labores de apoyo, a fin de
garantizar por parte de la administración una debida prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y

Página 1544 de 4254


procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Orientar a los usuarios internos y externos de la Dirección de Transporte del Municipio


de Envigado sobre los requisitos, con base en las normas vigentes, para realizar los
trámites necesarios requeridos por los usuarios.

7. Realizar la prerevisión de los documentos exigidos para la realización de los trámites de


los usuarios de la Dirección de Transporte con base en la normatividad vigente, con el
fin de autorizar el respectivo trámite

8. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

9. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

10. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

Página 1545 de 4254


11. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Transportes y tránsito

Página 1546 de 4254


- Trámites de Tránsito
- Código nacional de tránsito
- Documentos de Tránsito

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

Página 1547 de 4254


I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE TRANSPORTE


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Asistir debidamente la gestión municipal, mediante el desarrollo de labores de apoyo, a fin de
garantizar por parte de la administración una debida prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Orientar a los usuarios internos y externos de la Dirección de Transporte del Municipio


de Envigado sobre los requisitos, con base en las normas vigentes, para realizar los
trámites necesarios requeridos por los usuarios.

Página 1548 de 4254


7. Realizar la prerevisión de los documentos exigidos para la realización de los trámites de
los usuarios de la Dirección de Transporte con base en la normatividad vigente, con el
fin de autorizar el respectivo trámite

8. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

9. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

10. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

11. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas

Página 1549 de 4254


- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Transportes y tránsito
- Documentos de Tránsito
- Código nacional de tránsito
- Trámites de Tránsito

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico

Página 1550 de 4254


- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS -


INSPECCIÓN DE TRÁNSITO
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar la gestión municipal, mediante las labores asistenciales que se ejecuten en el área de
desempeño, a fin de contribuir a una adecuada prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la

Página 1551 de 4254


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Preparar y escuchar en audiencia la declaración de las personas, testigos y demás


involucrados en accidentes de tránsito y realizar la notificación de las pruebas
necesarias en el caso que se requieran, de modo que se permita esclarecer las causas
del siniestro.

7. Notificar los autos de pruebas y resoluciones de fallo con oportunidad y respeto al


debido proceso proferido por el inspector de la Secretaría donde se determina la
sanción impuesta de acuerdo al tipo y gravedad del evento.

8. Recepcionar y dar trámite al inspector competente de los recursos interpuestos por los
usuarios referentes a los fallos emitidos por el Inspector de la Secretaría, de acuerdo
con la nomatividad vigente.

9. Actualizar en el sistema de información vigente la información de los fallos proferidos


por la Secretaría de Movilidad con respecto a los accidentes de transito, de manera que
se puedan hacer efectivas de manera oportuna las respectivas sanciones interpuestas.

10. Tramitar la totalidad de los expedientes asignados aplicando los principios de eficacia,
economía, celeridad y organización, de acuerdo con las tablas de retención documental
y pasarlo para su respectivo archivo para su consulta.

Página 1552 de 4254


11. Rendir informes de gestión mensualmente sobre los procesos que se encuentran en
trámite y los que pasan al archivo.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Digitación y manejo de procesador de textos
- Guías para presentación de informes de la Institución
- Ortografía y redacción

Área de Publicidad y Comunicaciones


- comunicación asertiva

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo

Página 1553 de 4254


Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Tablas de retención documental
- Administración documental
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Trámites de Tránsito
- Sistema de información del área respectiva

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Código nacional de tránsito
- Código de procedimiento civil
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías

Página 1554 de 4254


Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 06
Nro. de Cargos: Treinta y Tres (33)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

Página 1555 de 4254


II. ÁREA: SECRETARÍA DE SALUD - DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y LA
PLANEACIÓN EN SALUD
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Aplicar los conocimientos profesionales mediante la administración de la infraestructura de tecnologías
de la información y la comunicación de la Secretaría de Salud.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Administrar los sistemas de información y aplicativos que le sean asignados,


manteniéndolos permanentemente actualizados de manera que garantice la
consistencia de los datos para una eficiente prestación del servicio.

7. Proponer políticas, lineamientos, normas y procedimientos para el manejo de la


infraestructura tecnológica en la Secretaria, con el fin de contribuir al eficiente
desempeño de las funciones en las direcciones adscritas.

Página 1556 de 4254


8. Estar permanentemente actualizado de los avances y desarrollos en tecnología
informática, realizar investigación, asistir a eventos, con el fin de tener los
conocimientos adecuados en desarrollo de nuevas tecnologías informáticas y poder
evaluar recomendar sobre la favorabilidad de las propuestas al momento de la
adquisición de hardware o software.

9. Apoyar el soporte técnico del funcionamiento de los sistemas de información, bases de


datos y redes de comunicación que le sean asignadas, para lograr una operación
eficiente de los equipos tecnológicos que apoyan las labores de la Secretaría.

10. Participar en el proceso de contratación, elaborar los estudios previos y definición de


términos de referencia para la automatización de procesos, la adquisición y
mantenimiento de hardware y software, realizando un análisis y determinando
especificaciones y requerimientos técnicos.

11. Colaborar en la elaboración de consultas y cruces de bases de datos en los sistemas de


información asignados, para la generación de reportes e informes requeridos por las
direcciones adscritas a la Secretaría.

12. Participar en la recuperación y mecanismos de copia de seguridad de la información


contenida en los aplicativos y sistemas de información que le sean asignados.

13. Formular los proyectos asignados en materia de infraestructura tecnológica, que se


requieran para la apropiación de recursos.

14. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

15. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

16. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

Página 1557 de 4254


17. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Área del Medio Ambiente


- Administración de proyectos y recursos

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Programación y diseño de sistemas de información
- Software ORACLE
- Manual de Contratación del Municipio de Envigado

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Plan de desarrollo municipal
- Gestión pública
- Planeación estratégica
- Metodologías para la elaboración de proyectos

Página 1558 de 4254


- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Herramientas ofimáticas
- Administración de bases de datos
- Procedimiento para la planificación de sistemas de información
- TIC - Tecnologías de la Información y de la Comunicación
- Tecnología e investigación
- Lenguajes de programación
- Análisis de requerimientos de software
- Base de datos
- Mantenimiento y reparación de hardware y software
- Herramienta de Modelado de Bases de Datos
- Manejo de bases de datos
- Manejo técnico para el respaldo de la información
- Correo electrónico

Mecatrónica
- Reparación y mantenimiento de equipos

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Contratación
- Procedimiento de contratación estatal
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción

Página 1559 de 4254


- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintiocho (28) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Ingeniería de Sistemas, cargo
Telemática y Afines

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS -

Página 1560 de 4254


INSPECCIÓN DE TRÁNSITO
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar la gestión municipal, mediante las labores asistenciales que se ejecuten en el área de
desempeño, a fin de contribuir a una adecuada prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Dar trámite a todas las solicitudes de información e ingresos de documentos


relacionados con la accidentalidad de acuerdo con los requerimientos del proceso de
gestión documental dentro de los términos legales establecidos.

7. Recepcionar y remitir la correspondencia e informes generados por la Dirección hacia


otros despachos de manera oportuna y completa y dentro de los tiempos legales.

8. Radicar en el sistema de información vigente la correspondencia que le sea asignada y


dar trámite a las misma, de acuerdo con las directrices que permita una adecuada y
oportuna prestación del servicio.

9. Mantener en perfecto estado y actualizados los archivos de gestión existente llevando


para ello registro y control de la correspondencia asignada.

Página 1561 de 4254


10. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de
Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

11. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

12. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

13. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Administración de archivos

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Técnicas de correspondencia

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009

Página 1562 de 4254


- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Sistema de información del área respectiva

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Derechos de petición
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN

Página 1563 de 4254


- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS -


INSPECCIÓN DE TRÁNSITO
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar la gestión municipal, mediante las labores asistenciales que se ejecuten en el área de
desempeño, a fin de contribuir a una adecuada prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y

Página 1564 de 4254


procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Preparar y escuchar en audiencia la declaración de las personas, testigos y demás


involucrados en accidentes de tránsito y realizar la notificación de las pruebas
necesarias en el caso que se requieran, de modo que se permita esclarecer las causas
del siniestro.

7. Notificar los autos de pruebas y resoluciones de fallo con oportunidad y respeto al


debido proceso proferido por el inspector de la Secretaría donde se determina la
sanción impuesta de acuerdo al tipo y gravedad del evento.

8. Recepcionar y dar trámite al inspector competente de los recursos interpuestos por los
usuarios referentes a los fallos emitidos por el Inspector de la Secretaría, de acuerdo
con la nomatividad vigente.

9. Actualizar en el sistema de información vigente la información de los fallos proferidos


por la Secretaría de Movilidad con respecto a los accidentes de transito, de manera que
se puedan hacer efectivas de manera oportuna las respectivas sanciones interpuestas.

10. Tramitar la totalidad de los expedientes asignados aplicando los principios de eficacia,
economía, celeridad y organización, de acuerdo con las tablas de retención documental
y pasarlo para su respectivo archivo para su consulta.

11. Rendir informes de gestión mensualmente sobre los procesos que se encuentran en

Página 1565 de 4254


trámite y los que pasan al archivo.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Digitación y manejo de procesador de textos
- Guías para presentación de informes de la Institución
- Ortografía y redacción

Área de Publicidad y Comunicaciones


- comunicación asertiva

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo

Página 1566 de 4254


Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Tablas de retención documental
- Administración documental
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Trámites de Tránsito
- Sistema de información del área respectiva

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Código nacional de tránsito
- Código de procedimiento civil
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
- Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las

Página 1567 de 4254


funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: SECRETARIO EJECUTIVO
Código: 425
Grado: 10
Nro. de Cargos: Doce (12)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

Página 1568 de 4254


II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DESPACHO DE LA SECRETARÍA DE MOVILIDAD
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar labores de apoyo y orientación de usuarios en lo que tiene que ver con la información,
atención y manejo de documentación en los procesos administrativos de la dependencia asignada, a
personal interno y externo, acorde con las políticas, objetivos y directrices de la Administración
Municipal.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Llevar registro y control si es del caso, de los asuntos y actividades del Jefe de la
Dependencia, para mantenerlo informado sobre novedades relacionadas con las
actividades, elementos o documentos que se encuentran asociados a los planes y
proyectos de la misma.

7. Coordinar las actividades de recepción, control y entrega de la correspondencia de la


Dependencia, según lo estipulado en la Sistema de Gestión Integral, con el fin de
garantizar un adecuado manejo de la información y el correcto recibido por parte del
destinatario.

8. Transcribir la información que el Jefe de la dependencia le solicite o que se genere del

Página 1569 de 4254


registro de actas en los comités y reuniones en que sea asignada, contribuyendo al
adecuado flujo de actividades en la gestión de la dependencia.

9. Apoyar al jefe de la Dependencia en la elaboración de los planes, programas y


proyectos cuando le sea asignado, de acuerdo a las herramientas disponibles, con el fin
de contribuir en la ejecución de los proyectos.

10. Agendar las reuniones y demás compromisos que deba cumplir el jefe de la
dependencia, de acuerdo al cronograma de trabajo establecido en la respectiva área,
con el fin de que cumpla oportunamente con los compromisos pactados.

11. Apoyar al jefe de la dependencia en la trascripción y presentación de informes de


gestión cuando se requiera, mediante el uso de las normas técnicas generales
necesarias para el cumplimiento de los requisitos de manera oportuna.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño

Página 1570 de 4254


- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Control de registros
- Manejo de información
- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Etiqueta y protocolo empresarial

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Levantamiento de actas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Apoyo logístico
- Apoyo logístico de eventos

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas
- Herramientas de informática

Página 1571 de 4254


- Microsoft office word
- Microsoft office excel
- Microsoft office power point

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Cuarenta y Ocho (48) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

Página 1572 de 4254


I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE TRANSPORTE


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Asistir debidamente la gestión municipal, mediante el desarrollo de labores de apoyo, a fin de
garantizar por parte de la administración una debida prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Orientar a los usuarios internos y externos de la Dirección de Transporte del Municipio


de Envigado sobre los requisitos, con base en las normas vigentes, para realizar los
trámites necesarios requeridos por los usuarios.

Página 1573 de 4254


7. Realizar la prerevisión de los documentos exigidos para la realización de los trámites de
los usuarios de la Dirección de Transporte con base en la normatividad vigente, con el
fin de autorizar el respectivo trámite

8. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

9. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

10. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

11. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas

Página 1574 de 4254


- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Transportes y tránsito
- Documentos de Tránsito
- Código nacional de tránsito
- Trámites de Tránsito

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico

Página 1575 de 4254


- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS -


INSPECCIÓN DE TRÁNSITO
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar la gestión municipal, mediante las labores asistenciales que se ejecuten en el área de
desempeño, a fin de contribuir a una adecuada prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la

Página 1576 de 4254


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Preparar y escuchar en audiencia la declaración de las personas, testigos y demás


involucrados en accidentes de tránsito y realizar la notificación de las pruebas
necesarias en el caso que se requieran, de modo que se permita esclarecer las causas
del siniestro.

7. Notificar los autos de pruebas y resoluciones de fallo con oportunidad y respeto al


debido proceso proferido por el inspector de la Secretaría donde se determina la
sanción impuesta de acuerdo al tipo y gravedad del evento.

8. Recepcionar y dar trámite al inspector competente de los recursos interpuestos por los
usuarios referentes a los fallos emitidos por el Inspector de la Secretaría, de acuerdo
con la nomatividad vigente.

9. Actualizar en el sistema de información vigente la información de los fallos proferidos


por la Secretaría de Movilidad con respecto a los accidentes de transito, de manera que
se puedan hacer efectivas de manera oportuna las respectivas sanciones interpuestas.

10. Tramitar la totalidad de los expedientes asignados aplicando los principios de eficacia,
economía, celeridad y organización, de acuerdo con las tablas de retención documental
y pasarlo para su respectivo archivo para su consulta.

Página 1577 de 4254


11. Rendir informes de gestión mensualmente sobre los procesos que se encuentran en
trámite y los que pasan al archivo.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Digitación y manejo de procesador de textos
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Publicidad y Comunicaciones


- comunicación asertiva

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo

Página 1578 de 4254


Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Tablas de retención documental
- Administración documental
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Trámites de Tránsito
- Sistema de información del área respectiva

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Código nacional de tránsito
- Código de procedimiento civil
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías

Página 1579 de 4254


Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

Página 1580 de 4254


II. ÁREA: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA - DIRECCIÓN DE CULTURA
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Asistir debidamente la gestión municipal, mediante el desarrollo de labores de apoyo, a fin de
garantizar por parte de la administración una debida prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Apoyar en la programación de talleres, conferencia y charlas que promuevan la


información académica y científica de la Sala Museo Arqueológica de Envigado .

7. Apoyar como facilitador a los visitantes de la Sala Museo Arqueológica de Envigado.

8. Apoyar las actualizaciones que se realicen al guion museo-lógico y museo gráfico de la


sala museo arqueológica de Envigado

9. Apoyar la difusión del patrimonio arqueológico de Envigado a través de los recurso


tecnológicos, permitiendo una interacción mas oportuna con los usuarios.

10. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las

Página 1581 de 4254


actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

11. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

12. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

13. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

14. Apoyar en el plan de manejo de las piezas de la colección de referencia arqueológica de


envigado.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño

Página 1582 de 4254


- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Página 1583 de 4254


Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE TRANSPORTE


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Asistir debidamente la gestión municipal, mediante el desarrollo de labores de apoyo, a fin de
garantizar por parte de la administración una debida prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

Página 1584 de 4254


4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de
conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Orientar a los usuarios internos y externos de la Dirección de Transporte del Municipio


de Envigado sobre los requisitos, con base en las normas vigentes, para realizar los
trámites necesarios requeridos por los usuarios.

7. Realizar la prerevisión de los documentos exigidos para la realización de los trámites de


los usuarios de la Dirección de Transporte con base en la normatividad vigente, con el
fin de autorizar el respectivo trámite

8. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

9. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

10. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

11. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño

Página 1585 de 4254


- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Trámites de Tránsito
- Documentos de Tránsito

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las

Página 1586 de 4254


funciones del cargo
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo

Página 1587 de 4254


Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE TRANSPORTE


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Asistir debidamente la gestión municipal, mediante el desarrollo de labores de apoyo, a fin de
garantizar por parte de la administración una debida prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Orientar a los usuarios internos y externos de la Dirección de Transporte del Municipio


de Envigado sobre los requisitos, con base en las normas vigentes, para realizar los
trámites necesarios requeridos por los usuarios.

7. Realizar la prerevisión de los documentos exigidos para la realización de los trámites de


los usuarios de la Dirección de Transporte con base en la normatividad vigente, con el
fin de autorizar el respectivo trámite

8. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el

Página 1588 de 4254


objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

9. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

10. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

11. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño

Página 1589 de 4254


- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Trámites de Tránsito
- Documentos de Tránsito

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO

Página 1590 de 4254


- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 10
Nro. de Cargos: Diez (10)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA - DIRECCIÓN DE SEGURIDAD -


INSPECCIÓN DE POLICÍA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar labores de apoyo y orientación de usuarios en lo que tiene que ver con la información,
atención y manejo de documentación en los procesos administrativos de la dependencia asignada, a
personal interno y externo, acorde con las políticas, objetivos y directrices de la Administración
Municipal.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las

Página 1591 de 4254


labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Brindar apoyo administrativo en la programación de actividades y eventos en su


dependencia, con el objetivo de que se desarrollen y ejecuten correctamente.

7. Agendar las actividades, comités, reuniones y demás compromisos que deba cumplir el
jefe de la dependencia, de acuerdo al cronograma de trabajo, con el fin de que cumpla
oportunamente con los compromisos pactados.

8. Administrar las existencias de útiles y de materiales de consumo de la dependencia,


reportando a su jefe inmediato sobre la carencia de algún material de trabajo, para
evitar que se presenten deficiencias en la ejecución de los procesos.

9. Administrar la correspondencia y/o documentos que se reciban u originen en la


dependencia, radicando y enviando la información requerida por el superior, con el fin
de que se lleve un control sobre el satisfactorio recibo por parte del destinatario.

10. Transcribir la información que el Jefe de la dependencia le solicite o que se genere del
registro de actas en los comités y reuniones en que sea asignado, contribuyendo al
adecuado flujo de actividades en la gestión de la dependencia.

11. Apoyar al jefe de la dependencia si así lo requiere, en la presentación de informes,


mediante el uso de las normas técnicas generales necesarias para el cumplimiento de
los requisitos mínimos de entrega.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el

Página 1592 de 4254


objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Manejo de información
- Control de registros
- Administración de archivos
- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Etiqueta y protocolo empresarial
- Técnicas de correspondencia

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas

Página 1593 de 4254


- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Levantamiento de actas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas
- Herramientas de informática
- Herramientas de almacenamiento de información
- Microsoft office excel
- Microsoft office word
- Microsoft office power point

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

Página 1594 de 4254


VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Cuarenta y Ocho (48) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE TRANSPORTE


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Asistir debidamente la gestión municipal, mediante el desarrollo de labores de apoyo, a fin de
garantizar por parte de la administración una debida prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

Página 1595 de 4254


1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la
dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Orientar a los usuarios internos y externos de la Dirección de Transporte del Municipio


de Envigado sobre los requisitos, con base en las normas vigentes, para realizar los
trámites necesarios requeridos por los usuarios.

7. Realizar la prerevisión de los documentos exigidos para la realización de los trámites de


los usuarios de la Dirección de Transporte con base en la normatividad vigente, con el
fin de autorizar el respectivo trámite

8. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

9. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

10. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de

Página 1596 de 4254


acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

11. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Página 1597 de 4254


Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Trámites de Tránsito
- Documentos de Tránsito

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS

Página 1598 de 4254


Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 08
Nro. de Cargos: Ocho (8)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE TRANSPORTE


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Asistir debidamente la gestión municipal, mediante el desarrollo de labores de apoyo, a fin de
garantizar por parte de la administración una debida prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Orientar a los usuarios internos y externos de la Dirección de Transporte del Municipio

Página 1599 de 4254


de Envigado sobre los requisitos, con base en las normas vigentes, para realizar los
trámites necesarios requeridos por los usuarios.

7. Realizar la prerevisión de los documentos exigidos para la realización de los trámites de


los usuarios de la Dirección de Transporte con base en la normatividad vigente, con el
fin de autorizar el respectivo trámite

8. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

9. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

10. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

11. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo

Área Administrativa

Página 1600 de 4254


- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Trámites de Tránsito
- Documentos de Tránsito

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

Página 1601 de 4254


VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE TRANSPORTE


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Asistir debidamente la gestión municipal, mediante el desarrollo de labores de apoyo, a fin de
garantizar por parte de la administración una debida prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

Página 1602 de 4254


1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la
dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Orientar a los usuarios internos y externos de la Dirección de Transporte del Municipio


de Envigado sobre los requisitos, con base en las normas vigentes, para realizar los
trámites necesarios requeridos por los usuarios.

7. Realizar la prerevisión de los documentos exigidos para la realización de los trámites de


los usuarios de la Dirección de Transporte con base en la normatividad vigente, con el
fin de autorizar el respectivo trámite

8. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

9. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

10. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de

Página 1603 de 4254


acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

11. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Página 1604 de 4254


Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Trámites de Tránsito
- Documentos de Tránsito

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS

Página 1605 de 4254


Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE TRANSPORTE


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Asistir debidamente la gestión municipal, mediante el desarrollo de labores de apoyo, a fin de
garantizar por parte de la administración una debida prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Orientar a los usuarios internos y externos de la Dirección de Transporte del Municipio

Página 1606 de 4254


de Envigado sobre los requisitos, con base en las normas vigentes, para realizar los
trámites necesarios requeridos por los usuarios.

7. Realizar la prerevisión de los documentos exigidos para la realización de los trámites de


los usuarios de la Dirección de Transporte con base en la normatividad vigente, con el
fin de autorizar el respectivo trámite

8. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

9. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

10. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

11. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo

Área Administrativa

Página 1607 de 4254


- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Trámites de Tránsito
- Documentos de Tránsito

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

Página 1608 de 4254


VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE TRANSPORTE


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Asistir debidamente la gestión municipal, mediante el desarrollo de labores de apoyo, a fin de
garantizar por parte de la administración una debida prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

Página 1609 de 4254


1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la
dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Orientar a los usuarios internos y externos de la Dirección de Transporte del Municipio


de Envigado sobre los requisitos, con base en las normas vigentes, para realizar los
trámites necesarios requeridos por los usuarios.

7. Realizar la prerevisión de los documentos exigidos para la realización de los trámites de


los usuarios de la Dirección de Transporte con base en la normatividad vigente, con el
fin de autorizar el respectivo trámite

8. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

9. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

10. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de

Página 1610 de 4254


acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

11. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Página 1611 de 4254


Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Documentos de Tránsito
- Trámites de Tránsito

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS

Página 1612 de 4254


Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE TRANSPORTE


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Asistir debidamente la gestión municipal, mediante el desarrollo de labores de apoyo, a fin de
garantizar por parte de la administración una debida prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Orientar a los usuarios internos y externos de la Dirección de Transporte del Municipio

Página 1613 de 4254


de Envigado sobre los requisitos, con base en las normas vigentes, para realizar los
trámites necesarios requeridos por los usuarios.

7. Realizar la prerevisión de los documentos exigidos para la realización de los trámites de


los usuarios de la Dirección de Transporte con base en la normatividad vigente, con el
fin de autorizar el respectivo trámite

8. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

9. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

10. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

11. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo

Área Administrativa

Página 1614 de 4254


- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Transportes y tránsito
- Trámites de Tránsito
- Código nacional de tránsito
- Documentos de Tránsito

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

Página 1615 de 4254


VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 05
Nro. de Cargos: Diez (10)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE TRANSPORTE


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Asistir debidamente la gestión municipal, mediante el desarrollo de labores de apoyo, a fin de
garantizar por parte de la administración una debida prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

Página 1616 de 4254


1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la
dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Orientar a los usuarios internos y externos de la Dirección de Transporte del Municipio


de Envigado sobre los requisitos, con base en las normas vigentes, para realizar los
trámites necesarios requeridos por los usuarios.

7. Realizar la prerevisión de los documentos exigidos para la realización de los trámites de


los usuarios de la Dirección de Transporte con base en la normatividad vigente, con el
fin de autorizar el respectivo trámite

8. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

9. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

10. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de

Página 1617 de 4254


acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

11. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Página 1618 de 4254


Transportes y tránsito
- Trámites de Tránsito
- Código nacional de tránsito
- Documentos de Tránsito

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS

Página 1619 de 4254


Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE TRANSPORTE


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Asistir debidamente la gestión municipal, mediante el desarrollo de labores de apoyo, a fin de
garantizar por parte de la administración una debida prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Orientar a los usuarios internos y externos de la Dirección de Transporte del Municipio

Página 1620 de 4254


de Envigado sobre los requisitos, con base en las normas vigentes, para realizar los
trámites necesarios requeridos por los usuarios.

7. Realizar la prerevisión de los documentos exigidos para la realización de los trámites de


los usuarios de la Dirección de Transporte con base en la normatividad vigente, con el
fin de autorizar el respectivo trámite

8. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

9. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

10. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

11. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo

Área Administrativa

Página 1621 de 4254


- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Transportes y tránsito
- Trámites de Tránsito
- Código nacional de tránsito
- Documentos de Tránsito

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

Página 1622 de 4254


VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE TRANSPORTE


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Asistir debidamente la gestión municipal, mediante el desarrollo de labores de apoyo, a fin de
garantizar por parte de la administración una debida prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

Página 1623 de 4254


1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la
dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Orientar a los usuarios internos y externos de la Dirección de Transporte del Municipio


de Envigado sobre los requisitos, con base en las normas vigentes, para realizar los
trámites necesarios requeridos por los usuarios.

7. Realizar la prerevisión de los documentos exigidos para la realización de los trámites de


los usuarios de la Dirección de Transporte con base en la normatividad vigente, con el
fin de autorizar el respectivo trámite

8. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

9. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

10. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de

Página 1624 de 4254


acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

11. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Página 1625 de 4254


Transportes y tránsito
- Documentos de Tránsito
- Trámites de Tránsito
- Código nacional de tránsito

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS

Página 1626 de 4254


Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340
Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

Página 1627 de 4254


5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte
vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,
con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el
embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la
circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,
con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e
individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

Página 1628 de 4254


13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el
tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades
programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y
funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Página 1629 de 4254


Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Trámites de Tránsito
- Documentos de Tránsito
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta

Página 1630 de 4254


- Manejo de vehículos
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por
institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Página 1631 de 4254


Terminación y aprobación de: Bachillerato en
Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340
Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos

Página 1632 de 4254


administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,
con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el
embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la
circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,
con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la

Página 1633 de 4254


dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e
individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades
programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y
funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Página 1634 de 4254


- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Página 1635 de 4254


Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Documentos de Tránsito
- Trámites de Tránsito
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Manejo de vehículos
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en

Página 1636 de 4254


Tránsito y Transporte expedido por Relacionada con las funciones del cargo
institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340
Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a

Página 1637 de 4254


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,
con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el
embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la
circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de

Página 1638 de 4254


tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,
con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e
individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades
programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y
funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

Página 1639 de 4254


V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Página 1640 de 4254


Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Documentos de Tránsito
- Trámites de Tránsito
- Manejo de vehículos
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO

Página 1641 de 4254


VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por
institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340
Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

Página 1642 de 4254


1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de
conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,
con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el
embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través

Página 1643 de 4254


de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la
circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,
con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e
individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades
programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y
funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,

Página 1644 de 4254


Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño

Página 1645 de 4254


- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Trámites de Tránsito
- Documentos de Tránsito
- Manejo de vehículos
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD

Página 1646 de 4254


CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por
institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340
Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento

Página 1647 de 4254


de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,
con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales

Página 1648 de 4254


manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el
embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la
circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,
con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e
individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades
programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y
funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de

Página 1649 de 4254


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad

Página 1650 de 4254


- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Trámites de Tránsito
- Documentos de Tránsito
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Manejo de vehículos
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES

Página 1651 de 4254


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por
institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340
Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

Página 1652 de 4254


II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,
con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y

Página 1653 de 4254


disminución de los niveles de contaminación ambiental.

8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el
embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la
circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,
con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e
individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades
programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y
funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las

Página 1654 de 4254


actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño

Página 1655 de 4254


- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Documentos de Tránsito
- Trámites de Tránsito
- Manejo de vehículos
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario

Página 1656 de 4254


- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por
institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340

Página 1657 de 4254


Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,

Página 1658 de 4254


con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el
embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la
circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,
con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e
individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades
programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y

Página 1659 de 4254


funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito

Página 1660 de 4254


- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Documentos de Tránsito
- Trámites de Tránsito
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Manejo de vehículos
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación

Página 1661 de 4254


- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por
institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

Página 1662 de 4254


I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340
Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y

Página 1663 de 4254


horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,
con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el
embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la
circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,
con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e
individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades

Página 1664 de 4254


programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y
funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Página 1665 de 4254


Conocimientos Alcaldía Envigado
- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Trámites de Tránsito
- Documentos de Tránsito
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Manejo de vehículos

Página 1666 de 4254


- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por
institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en

Página 1667 de 4254


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340
Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

Página 1668 de 4254


4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e
informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,
con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el
embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la
circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,
con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e

Página 1669 de 4254


individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades
programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y
funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Página 1670 de 4254


- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Página 1671 de 4254


Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Documentos de Tránsito
- Trámites de Tránsito
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Manejo de vehículos
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por

Página 1672 de 4254


institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340
Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos

Página 1673 de 4254


técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,
con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el
embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la
circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,

Página 1674 de 4254


con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e
individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades
programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y
funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

Página 1675 de 4254


V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas

Página 1676 de 4254


- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Documentos de Tránsito
- Trámites de Tránsito
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Manejo de vehículos
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA
Formación Académica

Página 1677 de 4254


Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por
institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340
Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de

Página 1678 de 4254


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,
con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el
embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la

Página 1679 de 4254


circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,
con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e
individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades
programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y
funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de

Página 1680 de 4254


acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Página 1681 de 4254


Área de Mercadeo y Ventas
- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Trámites de Tránsito
- Documentos de Tránsito
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Manejo de vehículos
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO

Página 1682 de 4254


- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por
institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340
Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar

Página 1683 de 4254


funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,
con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el

Página 1684 de 4254


embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la
circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,
con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e
individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades
programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y
funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el

Página 1685 de 4254


alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009

Página 1686 de 4254


- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Trámites de Tránsito
- Documentos de Tránsito
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Manejo de vehículos
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico

Página 1687 de 4254


- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por
institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340
Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL

Página 1688 de 4254


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,
con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

Página 1689 de 4254


8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el
embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la
circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,
con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e
individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades
programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y
funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el

Página 1690 de 4254


objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño

Página 1691 de 4254


- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Documentos de Tránsito
- Trámites de Tránsito
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Manejo de vehículos
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario

Página 1692 de 4254


- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por
institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340

Página 1693 de 4254


Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,

Página 1694 de 4254


con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el
embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la
circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,
con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e
individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades
programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y

Página 1695 de 4254


funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito

Página 1696 de 4254


- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Trámites de Tránsito
- Documentos de Tránsito
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Manejo de vehículos
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación

Página 1697 de 4254


- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por
institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

Página 1698 de 4254


I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340
Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y

Página 1699 de 4254


horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,
con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el
embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la
circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,
con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e
individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades

Página 1700 de 4254


programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y
funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Página 1701 de 4254


Conocimientos Alcaldía Envigado
- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Trámites de Tránsito
- Documentos de Tránsito
- Manejo de vehículos
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta

Página 1702 de 4254


- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por
institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en

Página 1703 de 4254


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340
Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

Página 1704 de 4254


4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e
informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,
con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el
embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la
circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,
con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e

Página 1705 de 4254


individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades
programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y
funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Página 1706 de 4254


- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Página 1707 de 4254


Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Documentos de Tránsito
- Trámites de Tránsito
- Manejo de vehículos
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por

Página 1708 de 4254


institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340
Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos

Página 1709 de 4254


técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,
con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el
embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la
circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,

Página 1710 de 4254


con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e
individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades
programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y
funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

Página 1711 de 4254


V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas

Página 1712 de 4254


- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Trámites de Tránsito
- Documentos de Tránsito
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Manejo de vehículos
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA
Formación Académica

Página 1713 de 4254


Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por
institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340
Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de

Página 1714 de 4254


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,
con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el
embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la

Página 1715 de 4254


circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,
con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e
individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades
programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y
funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de

Página 1716 de 4254


acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Página 1717 de 4254


Área de Mercadeo y Ventas
- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Documentos de Tránsito
- Trámites de Tránsito
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Manejo de vehículos
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO

Página 1718 de 4254


- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por
institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340
Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar

Página 1719 de 4254


funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,
con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el

Página 1720 de 4254


embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la
circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,
con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e
individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades
programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y
funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el

Página 1721 de 4254


alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009

Página 1722 de 4254


- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Trámites de Tránsito
- Documentos de Tránsito
- Manejo de vehículos
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico

Página 1723 de 4254


- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por
institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340
Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL

Página 1724 de 4254


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,
con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

Página 1725 de 4254


8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el
embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la
circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,
con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e
individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades
programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y
funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el

Página 1726 de 4254


objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño

Página 1727 de 4254


- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Documentos de Tránsito
- Trámites de Tránsito
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Manejo de vehículos
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario

Página 1728 de 4254


- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por
institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340

Página 1729 de 4254


Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,

Página 1730 de 4254


con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el
embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la
circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,
con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e
individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades
programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y

Página 1731 de 4254


funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito

Página 1732 de 4254


- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Documentos de Tránsito
- Trámites de Tránsito
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Manejo de vehículos
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación

Página 1733 de 4254


- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por
institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

Página 1734 de 4254


I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340
Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y

Página 1735 de 4254


horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,
con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el
embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la
circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,
con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e
individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades

Página 1736 de 4254


programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y
funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Página 1737 de 4254


Conocimientos Alcaldía Envigado
- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Documentos de Tránsito
- Trámites de Tránsito
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Manejo de vehículos
- Elementos de seguridad y equipo de carretera

Página 1738 de 4254


- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por
institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en

Página 1739 de 4254


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340
Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

Página 1740 de 4254


4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e
informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,
con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el
embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la
circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,
con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e

Página 1741 de 4254


individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades
programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y
funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Página 1742 de 4254


- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Página 1743 de 4254


Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Trámites de Tránsito
- Documentos de Tránsito
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Manejo de vehículos
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por

Página 1744 de 4254


institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340
Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos

Página 1745 de 4254


técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,
con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el
embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la
circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,

Página 1746 de 4254


con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e
individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades
programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y
funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

Página 1747 de 4254


V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas

Página 1748 de 4254


- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Trámites de Tránsito
- Documentos de Tránsito
- Manejo de vehículos
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA
Formación Académica

Página 1749 de 4254


Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por
institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340
Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de

Página 1750 de 4254


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,
con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el
embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la

Página 1751 de 4254


circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,
con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e
individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades
programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y
funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de

Página 1752 de 4254


acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Página 1753 de 4254


Área de Mercadeo y Ventas
- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Trámites de Tránsito
- Documentos de Tránsito
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Manejo de vehículos
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO

Página 1754 de 4254


- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por
institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340
Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar

Página 1755 de 4254


funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,
con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el

Página 1756 de 4254


embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la
circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,
con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e
individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades
programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y
funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el

Página 1757 de 4254


alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009

Página 1758 de 4254


- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Documentos de Tránsito
- Trámites de Tránsito
- Manejo de vehículos
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico

Página 1759 de 4254


- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por
institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340
Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL

Página 1760 de 4254


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,
con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

Página 1761 de 4254


8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el
embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la
circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,
con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e
individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades
programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y
funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el

Página 1762 de 4254


objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño

Página 1763 de 4254


- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Trámites de Tránsito
- Documentos de Tránsito
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Manejo de vehículos
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario

Página 1764 de 4254


- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por
institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340

Página 1765 de 4254


Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,

Página 1766 de 4254


con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el
embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la
circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,
con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e
individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades
programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y

Página 1767 de 4254


funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito

Página 1768 de 4254


- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Trámites de Tránsito
- Documentos de Tránsito
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Manejo de vehículos
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación

Página 1769 de 4254


- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por
institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

Página 1770 de 4254


I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340
Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y

Página 1771 de 4254


horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,
con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el
embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la
circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,
con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e
individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades

Página 1772 de 4254


programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y
funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Página 1773 de 4254


Conocimientos Alcaldía Envigado
- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Documentos de Tránsito
- Trámites de Tránsito
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Manejo de vehículos
- Elementos de seguridad y equipo de carretera

Página 1774 de 4254


- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por
institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en

Página 1775 de 4254


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340
Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

Página 1776 de 4254


4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e
informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,
con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el
embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la
circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,
con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e

Página 1777 de 4254


individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades
programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y
funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Página 1778 de 4254


- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Página 1779 de 4254


Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Documentos de Tránsito
- Trámites de Tránsito
- Manejo de vehículos
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por

Página 1780 de 4254


institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340
Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos

Página 1781 de 4254


técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,
con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el
embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la
circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,

Página 1782 de 4254


con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e
individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades
programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y
funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

Página 1783 de 4254


V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas

Página 1784 de 4254


- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Documentos de Tránsito
- Trámites de Tránsito
- Manejo de vehículos
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA
Formación Académica

Página 1785 de 4254


Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por
institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340
Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de

Página 1786 de 4254


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,
con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el
embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la

Página 1787 de 4254


circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,
con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e
individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades
programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y
funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de

Página 1788 de 4254


acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Página 1789 de 4254


Área de Mercadeo y Ventas
- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Trámites de Tránsito
- Documentos de Tránsito
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Manejo de vehículos
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO

Página 1790 de 4254


- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por
institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340
Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar

Página 1791 de 4254


funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,
con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el

Página 1792 de 4254


embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la
circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,
con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e
individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades
programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y
funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el

Página 1793 de 4254


alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009

Página 1794 de 4254


- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Documentos de Tránsito
- Trámites de Tránsito
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Manejo de vehículos
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico

Página 1795 de 4254


- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por
institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340
Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL

Página 1796 de 4254


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,
con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

Página 1797 de 4254


8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el
embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la
circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,
con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e
individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades
programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y
funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el

Página 1798 de 4254


objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño

Página 1799 de 4254


- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Trámites de Tránsito
- Documentos de Tránsito
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Manejo de vehículos
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario

Página 1800 de 4254


- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por
institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340

Página 1801 de 4254


Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,

Página 1802 de 4254


con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el
embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la
circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,
con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e
individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades
programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y

Página 1803 de 4254


funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito

Página 1804 de 4254


- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Trámites de Tránsito
- Documentos de Tránsito
- Manejo de vehículos
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación

Página 1805 de 4254


- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por
institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

Página 1806 de 4254


I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340
Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y

Página 1807 de 4254


horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,
con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el
embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la
circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,
con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e
individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades

Página 1808 de 4254


programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y
funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Página 1809 de 4254


Conocimientos Alcaldía Envigado
- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Trámites de Tránsito
- Documentos de Tránsito
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Manejo de vehículos

Página 1810 de 4254


- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por
institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en

Página 1811 de 4254


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340
Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

Página 1812 de 4254


4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e
informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,
con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el
embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la
circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,
con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e

Página 1813 de 4254


individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades
programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y
funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Página 1814 de 4254


- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Página 1815 de 4254


Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Trámites de Tránsito
- Documentos de Tránsito
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Manejo de vehículos
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por

Página 1816 de 4254


institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340
Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos

Página 1817 de 4254


técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,
con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el
embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la
circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,

Página 1818 de 4254


con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e
individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades
programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y
funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

Página 1819 de 4254


V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas

Página 1820 de 4254


- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Documentos de Tránsito
- Trámites de Tránsito
- Manejo de vehículos
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA
Formación Académica

Página 1821 de 4254


Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por
institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340
Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de

Página 1822 de 4254


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,
con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el
embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la

Página 1823 de 4254


circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,
con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e
individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades
programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y
funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de

Página 1824 de 4254


acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Página 1825 de 4254


Área de Mercadeo y Ventas
- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Documentos de Tránsito
- Trámites de Tránsito
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Manejo de vehículos
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO

Página 1826 de 4254


- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por
institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340
Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar

Página 1827 de 4254


funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,
con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el

Página 1828 de 4254


embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la
circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,
con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e
individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades
programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y
funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el

Página 1829 de 4254


alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009

Página 1830 de 4254


- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Trámites de Tránsito
- Documentos de Tránsito
- Manejo de vehículos
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico

Página 1831 de 4254


- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por
institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340
Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL

Página 1832 de 4254


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,
con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

Página 1833 de 4254


8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el
embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la
circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,
con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e
individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades
programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y
funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el

Página 1834 de 4254


objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño

Página 1835 de 4254


- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Trámites de Tránsito
- Documentos de Tránsito
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Manejo de vehículos
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario

Página 1836 de 4254


- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por
institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340

Página 1837 de 4254


Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,

Página 1838 de 4254


con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el
embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la
circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,
con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e
individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades
programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y

Página 1839 de 4254


funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito

Página 1840 de 4254


- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Documentos de Tránsito
- Trámites de Tránsito
- Manejo de vehículos
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación

Página 1841 de 4254


- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por
institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

Página 1842 de 4254


I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340
Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y

Página 1843 de 4254


horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,
con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el
embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la
circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,
con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e
individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades

Página 1844 de 4254


programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y
funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Página 1845 de 4254


Conocimientos Alcaldía Envigado
- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Trámites de Tránsito
- Documentos de Tránsito
- Manejo de vehículos
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta

Página 1846 de 4254


- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por
institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en

Página 1847 de 4254


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340
Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

Página 1848 de 4254


4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e
informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,
con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el
embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la
circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,
con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e

Página 1849 de 4254


individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades
programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y
funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Página 1850 de 4254


- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Página 1851 de 4254


Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Documentos de Tránsito
- Trámites de Tránsito
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Manejo de vehículos
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por

Página 1852 de 4254


institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340
Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos

Página 1853 de 4254


técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,
con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el
embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la
circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,

Página 1854 de 4254


con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e
individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades
programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y
funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

Página 1855 de 4254


V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas

Página 1856 de 4254


- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Trámites de Tránsito
- Documentos de Tránsito
- Manejo de vehículos
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA
Formación Académica

Página 1857 de 4254


Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por
institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340
Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de

Página 1858 de 4254


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,
con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el
embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la

Página 1859 de 4254


circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,
con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e
individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades
programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y
funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de

Página 1860 de 4254


acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Página 1861 de 4254


Área de Mercadeo y Ventas
- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Documentos de Tránsito
- Trámites de Tránsito
- Manejo de vehículos
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO

Página 1862 de 4254


- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por
institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340
Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar

Página 1863 de 4254


funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,
con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el

Página 1864 de 4254


embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la
circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,
con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e
individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades
programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y
funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el

Página 1865 de 4254


alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009

Página 1866 de 4254


- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Documentos de Tránsito
- Trámites de Tránsito
- Manejo de vehículos
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico

Página 1867 de 4254


- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por
institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340
Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL

Página 1868 de 4254


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,
con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

Página 1869 de 4254


8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el
embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la
circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,
con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e
individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades
programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y
funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el

Página 1870 de 4254


objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño

Página 1871 de 4254


- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Trámites de Tránsito
- Documentos de Tránsito
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Manejo de vehículos
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario

Página 1872 de 4254


- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por
institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340

Página 1873 de 4254


Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,

Página 1874 de 4254


con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el
embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la
circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,
con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e
individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades
programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y

Página 1875 de 4254


funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito

Página 1876 de 4254


- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Documentos de Tránsito
- Trámites de Tránsito
- Manejo de vehículos
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación

Página 1877 de 4254


- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por
institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

Página 1878 de 4254


I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340
Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y

Página 1879 de 4254


horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,
con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el
embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la
circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,
con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e
individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades

Página 1880 de 4254


programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y
funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Página 1881 de 4254


Conocimientos Alcaldía Envigado
- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Documentos de Tránsito
- Trámites de Tránsito
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Manejo de vehículos

Página 1882 de 4254


- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por
institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en

Página 1883 de 4254


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340
Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

Página 1884 de 4254


4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e
informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,
con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el
embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la
circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,
con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e

Página 1885 de 4254


individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades
programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y
funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Página 1886 de 4254


- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Página 1887 de 4254


Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Trámites de Tránsito
- Documentos de Tránsito
- Manejo de vehículos
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por

Página 1888 de 4254


institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340
Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos

Página 1889 de 4254


técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,
con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el
embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la
circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,

Página 1890 de 4254


con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e
individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades
programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y
funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

Página 1891 de 4254


V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas

Página 1892 de 4254


- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Trámites de Tránsito
- Documentos de Tránsito
- Manejo de vehículos
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA
Formación Académica

Página 1893 de 4254


Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por
institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340
Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de

Página 1894 de 4254


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,
con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el
embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la

Página 1895 de 4254


circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,
con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e
individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades
programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y
funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de

Página 1896 de 4254


acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Página 1897 de 4254


Área de Mercadeo y Ventas
- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Documentos de Tránsito
- Trámites de Tránsito
- Manejo de vehículos
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO

Página 1898 de 4254


- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por
institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340
Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar

Página 1899 de 4254


funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,
con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el

Página 1900 de 4254


embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la
circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,
con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e
individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades
programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y
funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el

Página 1901 de 4254


alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009

Página 1902 de 4254


- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Trámites de Tránsito
- Documentos de Tránsito
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Manejo de vehículos
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico

Página 1903 de 4254


- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por
institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340
Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL

Página 1904 de 4254


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,
con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

Página 1905 de 4254


8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el
embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la
circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,
con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e
individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades
programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y
funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el

Página 1906 de 4254


objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño

Página 1907 de 4254


- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Documentos de Tránsito
- Trámites de Tránsito
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Manejo de vehículos
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario

Página 1908 de 4254


- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por
institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340

Página 1909 de 4254


Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,

Página 1910 de 4254


con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el
embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la
circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,
con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e
individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades
programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y

Página 1911 de 4254


funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito

Página 1912 de 4254


- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Documentos de Tránsito
- Trámites de Tránsito
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Manejo de vehículos
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación

Página 1913 de 4254


- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por
institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

Página 1914 de 4254


I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340
Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y

Página 1915 de 4254


horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,
con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el
embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la
circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,
con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e
individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades

Página 1916 de 4254


programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y
funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Página 1917 de 4254


Conocimientos Alcaldía Envigado
- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Trámites de Tránsito
- Documentos de Tránsito
- Manejo de vehículos
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta

Página 1918 de 4254


- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por
institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en

Página 1919 de 4254


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340
Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

Página 1920 de 4254


4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e
informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,
con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el
embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la
circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,
con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e

Página 1921 de 4254


individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades
programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y
funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Página 1922 de 4254


- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Página 1923 de 4254


Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Trámites de Tránsito
- Documentos de Tránsito
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Manejo de vehículos
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por

Página 1924 de 4254


institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340
Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos

Página 1925 de 4254


técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,
con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el
embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la
circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,

Página 1926 de 4254


con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e
individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades
programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y
funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

Página 1927 de 4254


V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas

Página 1928 de 4254


- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Documentos de Tránsito
- Trámites de Tránsito
- Manejo de vehículos
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA
Formación Académica

Página 1929 de 4254


Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por
institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340
Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de

Página 1930 de 4254


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,
con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el
embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la

Página 1931 de 4254


circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,
con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e
individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades
programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y
funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de

Página 1932 de 4254


acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Página 1933 de 4254


Área de Mercadeo y Ventas
- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Trámites de Tránsito
- Documentos de Tránsito
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Manejo de vehículos
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO

Página 1934 de 4254


- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por
institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340
Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar

Página 1935 de 4254


funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,
con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el

Página 1936 de 4254


embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la
circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,
con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e
individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades
programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y
funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el

Página 1937 de 4254


alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009

Página 1938 de 4254


- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Trámites de Tránsito
- Documentos de Tránsito
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Manejo de vehículos
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico

Página 1939 de 4254


- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por
institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340
Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL

Página 1940 de 4254


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,
con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

Página 1941 de 4254


8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el
embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la
circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,
con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e
individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades
programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y
funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el

Página 1942 de 4254


objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño

Página 1943 de 4254


- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Trámites de Tránsito
- Documentos de Tránsito
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Manejo de vehículos
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario

Página 1944 de 4254


- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por
institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340

Página 1945 de 4254


Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,

Página 1946 de 4254


con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el
embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la
circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,
con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e
individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades
programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y

Página 1947 de 4254


funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito

Página 1948 de 4254


- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Trámites de Tránsito
- Documentos de Tránsito
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Manejo de vehículos
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación

Página 1949 de 4254


- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por
institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

Página 1950 de 4254


I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340
Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y

Página 1951 de 4254


horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,
con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el
embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la
circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,
con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e
individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades

Página 1952 de 4254


programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y
funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Página 1953 de 4254


Conocimientos Alcaldía Envigado
- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Trámites de Tránsito
- Documentos de Tránsito
- Manejo de vehículos
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta

Página 1954 de 4254


- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por
institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en

Página 1955 de 4254


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340
Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

Página 1956 de 4254


4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e
informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,
con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el
embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la
circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,
con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e

Página 1957 de 4254


individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades
programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y
funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Página 1958 de 4254


- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Página 1959 de 4254


Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Documentos de Tránsito
- Trámites de Tránsito
- Manejo de vehículos
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por

Página 1960 de 4254


institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340
Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos

Página 1961 de 4254


técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,
con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el
embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la
circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,

Página 1962 de 4254


con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e
individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades
programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y
funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

Página 1963 de 4254


V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas

Página 1964 de 4254


- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Documentos de Tránsito
- Trámites de Tránsito
- Manejo de vehículos
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA
Formación Académica

Página 1965 de 4254


Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por
institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340
Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de

Página 1966 de 4254


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,
con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el
embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la

Página 1967 de 4254


circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,
con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e
individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades
programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y
funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de

Página 1968 de 4254


acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Página 1969 de 4254


Área de Mercadeo y Ventas
- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Trámites de Tránsito
- Documentos de Tránsito
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Manejo de vehículos
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO

Página 1970 de 4254


- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por
institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340
Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar

Página 1971 de 4254


funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,
con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el

Página 1972 de 4254


embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la
circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,
con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e
individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades
programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y
funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el

Página 1973 de 4254


alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009

Página 1974 de 4254


- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Documentos de Tránsito
- Trámites de Tránsito
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Manejo de vehículos
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico

Página 1975 de 4254


- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por
institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340
Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL

Página 1976 de 4254


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,
con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

Página 1977 de 4254


8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el
embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la
circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,
con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e
individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades
programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y
funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el

Página 1978 de 4254


objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño

Página 1979 de 4254


- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Documentos de Tránsito
- Trámites de Tránsito
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Manejo de vehículos
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario

Página 1980 de 4254


- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por
institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340

Página 1981 de 4254


Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,

Página 1982 de 4254


con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el
embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la
circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,
con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e
individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades
programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y

Página 1983 de 4254


funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito

Página 1984 de 4254


- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Documentos de Tránsito
- Trámites de Tránsito
- Manejo de vehículos
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación

Página 1985 de 4254


- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por
institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

Página 1986 de 4254


I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340
Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y

Página 1987 de 4254


horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,
con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el
embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la
circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,
con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e
individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades

Página 1988 de 4254


programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y
funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Página 1989 de 4254


Conocimientos Alcaldía Envigado
- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Documentos de Tránsito
- Trámites de Tránsito
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Manejo de vehículos
- Elementos de seguridad y equipo de carretera

Página 1990 de 4254


- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por
institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en

Página 1991 de 4254


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340
Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

Página 1992 de 4254


4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e
informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,
con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el
embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la
circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,
con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e

Página 1993 de 4254


individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades
programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y
funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Página 1994 de 4254


- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Página 1995 de 4254


Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Documentos de Tránsito
- Trámites de Tránsito
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Manejo de vehículos
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por

Página 1996 de 4254


institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340
Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos

Página 1997 de 4254


técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,
con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el
embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la
circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,

Página 1998 de 4254


con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e
individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades
programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y
funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

Página 1999 de 4254


V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas

Página 2000 de 4254


- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Trámites de Tránsito
- Documentos de Tránsito
- Manejo de vehículos
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA
Formación Académica

Página 2001 de 4254


Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por
institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340
Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de

Página 2002 de 4254


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,
con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el
embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la

Página 2003 de 4254


circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,
con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e
individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades
programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y
funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de

Página 2004 de 4254


acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Página 2005 de 4254


Área de Mercadeo y Ventas
- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Documentos de Tránsito
- Trámites de Tránsito
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Manejo de vehículos
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO

Página 2006 de 4254


- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por
institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340
Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar

Página 2007 de 4254


funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,
con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el

Página 2008 de 4254


embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la
circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,
con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e
individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades
programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y
funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el

Página 2009 de 4254


alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009

Página 2010 de 4254


- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Trámites de Tránsito
- Documentos de Tránsito
- Manejo de vehículos
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico

Página 2011 de 4254


- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por
institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340
Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL

Página 2012 de 4254


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,
con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

Página 2013 de 4254


8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el
embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la
circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,
con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e
individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades
programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y
funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el

Página 2014 de 4254


objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño

Página 2015 de 4254


- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Trámites de Tránsito
- Documentos de Tránsito
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Manejo de vehículos
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario

Página 2016 de 4254


- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por
institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340

Página 2017 de 4254


Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,

Página 2018 de 4254


con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el
embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la
circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,
con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e
individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades
programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y

Página 2019 de 4254


funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito

Página 2020 de 4254


- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Trámites de Tránsito
- Documentos de Tránsito
- Manejo de vehículos
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación

Página 2021 de 4254


- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por
institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

Página 2022 de 4254


I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340
Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y

Página 2023 de 4254


horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,
con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el
embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la
circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,
con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e
individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades

Página 2024 de 4254


programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y
funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Página 2025 de 4254


Conocimientos Alcaldía Envigado
- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Documentos de Tránsito
- Trámites de Tránsito
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Manejo de vehículos
- Elementos de seguridad y equipo de carretera

Página 2026 de 4254


- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por
institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en

Página 2027 de 4254


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340
Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

Página 2028 de 4254


4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e
informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,
con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el
embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la
circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,
con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e

Página 2029 de 4254


individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades
programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y
funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Página 2030 de 4254


- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Página 2031 de 4254


Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Trámites de Tránsito
- Documentos de Tránsito
- Manejo de vehículos
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por

Página 2032 de 4254


institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340
Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos

Página 2033 de 4254


técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,
con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el
embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la
circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,

Página 2034 de 4254


con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e
individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades
programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y
funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

Página 2035 de 4254


V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas

Página 2036 de 4254


- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Trámites de Tránsito
- Documentos de Tránsito
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Manejo de vehículos
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA
Formación Académica

Página 2037 de 4254


Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por
institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340
Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de

Página 2038 de 4254


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,
con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el
embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la

Página 2039 de 4254


circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,
con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e
individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades
programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y
funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de

Página 2040 de 4254


acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Página 2041 de 4254


Área de Mercadeo y Ventas
- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Trámites de Tránsito
- Documentos de Tránsito
- Manejo de vehículos
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO

Página 2042 de 4254


- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por
institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340
Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar

Página 2043 de 4254


funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,
con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el

Página 2044 de 4254


embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la
circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,
con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e
individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades
programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y
funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el

Página 2045 de 4254


alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009

Página 2046 de 4254


- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Documentos de Tránsito
- Trámites de Tránsito
- Manejo de vehículos
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico

Página 2047 de 4254


- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por
institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340
Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL

Página 2048 de 4254


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,
con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

Página 2049 de 4254


8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el
embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la
circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,
con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e
individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades
programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y
funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el

Página 2050 de 4254


objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño

Página 2051 de 4254


- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Trámites de Tránsito
- Documentos de Tránsito
- Manejo de vehículos
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario

Página 2052 de 4254


- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por
institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340

Página 2053 de 4254


Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,

Página 2054 de 4254


con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el
embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la
circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,
con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e
individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades
programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y

Página 2055 de 4254


funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito

Página 2056 de 4254


- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Trámites de Tránsito
- Documentos de Tránsito
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Manejo de vehículos
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación

Página 2057 de 4254


- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por
institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

Página 2058 de 4254


I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340
Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y

Página 2059 de 4254


horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,
con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el
embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la
circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,
con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e
individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades

Página 2060 de 4254


programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y
funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Página 2061 de 4254


Conocimientos Alcaldía Envigado
- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Trámites de Tránsito
- Documentos de Tránsito
- Manejo de vehículos
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta

Página 2062 de 4254


- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por
institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en

Página 2063 de 4254


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340
Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

Página 2064 de 4254


4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e
informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,
con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el
embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la
circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,
con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e

Página 2065 de 4254


individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades
programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y
funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Página 2066 de 4254


- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Página 2067 de 4254


Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Documentos de Tránsito
- Trámites de Tránsito
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Manejo de vehículos
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por

Página 2068 de 4254


institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340
Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos

Página 2069 de 4254


técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,
con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el
embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la
circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,

Página 2070 de 4254


con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e
individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades
programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y
funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

Página 2071 de 4254


V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas

Página 2072 de 4254


- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Trámites de Tránsito
- Documentos de Tránsito
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Manejo de vehículos
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA
Formación Académica

Página 2073 de 4254


Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por
institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: SUBCOMANDANTE DE TRÁNSITO
Código: 338
Grado: 03
Nro. de Cargos: Cinco (5)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Coordinar las actividades relacionadas con el control de la circulación vehicular, el transporte y la
movilidad, a través de la planeación y programación de los agentes de tránsito en el desarrollo de
eventos públicos y operativos de tránsito, con el fin de garantizar la vigilancia y regulación del tránsito
del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de

Página 2074 de 4254


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Participar en la asignación y programación de los agentes de tránsito en los turnos


ordinarios y en el desarrollo de eventos o actividades que impliquen movilización de la
población por las vías o cierre total de las mismas, a través de la distribución de los
vehículos por rutas alternas que permitan conservar la circulación vehicular y protejan la
integridad de la comunidad que participa en dichas actividades.

7. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar de la
comunidad.

8. Determinar las necesidades de capacitación y entrenamiento de su equipo de trabajo,


de acuerdo a los cambios y actualizaciones de la normatividad, con el fin de coordinar
planes y programas de capacitación para que se aplique oportunamente los
lineamientos establecidos por ley y se alcancen los niveles de desempeño esperados.

9. Elaborar el plan de acción y los planes de contingencia de movilidad, operativos,

Página 2075 de 4254


controles de tránsito y controles de transporte, de acuerdo al personal disponible, las
horas, las fechas y los puntos críticos estudiados, con el fin de que permitan prevenir o
superar crisis en el flujo vehicular y sancionar a los infractores que incumplan con lo
establecido por ley.

10. Participar en la elaboración de estrategias y campañas informativas relacionadas con


las normas de transporte y tránsito, conjuntamente con las demás dependencias de la
Secretaría, con el fin de que sean difundidas efectivamente a toda la comunidad.

11. Reportar oportunamente a la Oficina de Talento Humano y Desarrollo Organizacional


los informes consolidados de festivos, dominicales y porcentajes nocturnos de trabajo,
realizado por los servidores responsables adscritos a la dependencia durante periodos
de tiempo establecidos, de conformidad con los lineamientos de la Oficina de Talento
Humano y el Secretario de Despacho.

12. Hacer seguimiento al desempeño de los agentes de tránsito adscritos a su equipo de


trabajo, de acuerdo a las directrices de su superior y a las conductas evidenciadas en la
prestación del servicio, con el fin de generar los informes respectivos y contribuir al
mejoramiento continuo de los procesos de la dependencia.

13. Consolidar el reporte entregado por los Agentes de Tránsito sobre dificultades en el
sistema vial y el funcionamiento de los semáforos, con el fin de hacer entrega al
superior inmediato para que programe a los funcionarios encargados del mantenimiento
preventivo y correctivo de los mismos.

14. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

15. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

16. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

Página 2076 de 4254


17. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Publicidad y Comunicaciones


- Medios de comunicación
- Relaciones públicas

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Planeación y Programación de actividades
- Diseño, formulación, evaluación y análisis de indicadores

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Manejo de personal
- Necesidades del personal
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Modelos de movilidad
- Planes de acción del área
- Elaboración de planes de trabajo
- Informes de gestión
- Normatividad vigente aplicable al empleo público
- Evaluación del desempeño

Página 2077 de 4254


- Mejoramiento continuo
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Conceptos del Ministerio de Transporte
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Código nacional de tránsito
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA

Página 2078 de 4254


- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título: Técnica Profesional en el área Veinte (20) meses de Experiencia


Administrativa o en Administración de Profesional relacionada con las funciones del
Transportes cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: SUBCOMANDANTE DE TRÁNSITO
Código: 338
Grado: 03
Nro. de Cargos: Cinco (5)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Coordinar las actividades relacionadas con el control de la circulación vehicular, el transporte y la
movilidad, a través de la planeación y programación de los agentes de tránsito en el desarrollo de
eventos públicos y operativos de tránsito, con el fin de garantizar la vigilancia y regulación del tránsito
del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

Página 2079 de 4254


1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de
conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Participar en la asignación y programación de los agentes de tránsito en los turnos


ordinarios y en el desarrollo de eventos o actividades que impliquen movilización de la
población por las vías o cierre total de las mismas, a través de la distribución de los
vehículos por rutas alternas que permitan conservar la circulación vehicular y protejan la
integridad de la comunidad que participa en dichas actividades.

7. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar de la
comunidad.

8. Determinar las necesidades de capacitación y entrenamiento de su equipo de trabajo,


de acuerdo a los cambios y actualizaciones de la normatividad, con el fin de coordinar
planes y programas de capacitación para que se aplique oportunamente los
lineamientos establecidos por ley y se alcancen los niveles de desempeño esperados.

Página 2080 de 4254


9. Elaborar el plan de acción y los planes de contingencia de movilidad, operativos,
controles de tránsito y controles de transporte, de acuerdo al personal disponible, las
horas, las fechas y los puntos críticos estudiados, con el fin de que permitan prevenir o
superar crisis en el flujo vehicular y sancionar a los infractores que incumplan con lo
establecido por ley.

10. Participar en la elaboración de estrategias y campañas informativas relacionadas con


las normas de transporte y tránsito, conjuntamente con las demás dependencias de la
Secretaría, con el fin de que sean difundidas efectivamente a toda la comunidad.

11. Reportar oportunamente a la Oficina de Talento Humano y Desarrollo Organizacional


los informes consolidados de festivos, dominicales y porcentajes nocturnos de trabajo,
realizado por los servidores responsables adscritos a la dependencia durante periodos
de tiempo establecidos, de conformidad con los lineamientos de la Oficina de Talento
Humano y el Secretario de Despacho.

12. Hacer seguimiento al desempeño de los agentes de tránsito adscritos a su equipo de


trabajo, de acuerdo a las directrices de su superior y a las conductas evidenciadas en la
prestación del servicio, con el fin de generar los informes respectivos y contribuir al
mejoramiento continuo de los procesos de la dependencia.

13. Consolidar el reporte entregado por los Agentes de Tránsito sobre dificultades en el
sistema vial y el funcionamiento de los semáforos, con el fin de hacer entrega al
superior inmediato para que programe a los funcionarios encargados del mantenimiento
preventivo y correctivo de los mismos.

14. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

15. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

16. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de

Página 2081 de 4254


acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

17. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Publicidad y Comunicaciones


- Relaciones públicas
- Medios de comunicación

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Planeación y Programación de actividades
- Diseño, formulación, evaluación y análisis de indicadores

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Manejo de personal
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Necesidades del personal
- Modelos de movilidad
- Planes de acción del área
- Elaboración de planes de trabajo
- Normatividad vigente aplicable al empleo público
- Informes de gestión

Página 2082 de 4254


- Evaluación del desempeño
- Mejoramiento continuo
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Conceptos del Ministerio de Transporte
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Código nacional de tránsito
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico

Página 2083 de 4254


- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título: Técnica Profesional en el área Veinte (20) meses de Experiencia


Administrativa o en Administración de Profesional relacionada con las funciones del
Transportes cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: SUBCOMANDANTE DE TRÁNSITO
Código: 338
Grado: 03
Nro. de Cargos: Cinco (5)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Coordinar las actividades relacionadas con el control de la circulación vehicular, el transporte y la
movilidad, a través de la planeación y programación de los agentes de tránsito en el desarrollo de
eventos públicos y operativos de tránsito, con el fin de garantizar la vigilancia y regulación del tránsito
del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

Página 2084 de 4254


1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de
conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Participar en la asignación y programación de los agentes de tránsito en los turnos


ordinarios y en el desarrollo de eventos o actividades que impliquen movilización de la
población por las vías o cierre total de las mismas, a través de la distribución de los
vehículos por rutas alternas que permitan conservar la circulación vehicular y protejan la
integridad de la comunidad que participa en dichas actividades.

7. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar de la
comunidad.

8. Determinar las necesidades de capacitación y entrenamiento de su equipo de trabajo,


de acuerdo a los cambios y actualizaciones de la normatividad, con el fin de coordinar
planes y programas de capacitación para que se aplique oportunamente los
lineamientos establecidos por ley y se alcancen los niveles de desempeño esperados.

Página 2085 de 4254


9. Elaborar el plan de acción y los planes de contingencia de movilidad, operativos,
controles de tránsito y controles de transporte, de acuerdo al personal disponible, las
horas, las fechas y los puntos críticos estudiados, con el fin de que permitan prevenir o
superar crisis en el flujo vehicular y sancionar a los infractores que incumplan con lo
establecido por ley.

10. Participar en la elaboración de estrategias y campañas informativas relacionadas con


las normas de transporte y tránsito, conjuntamente con las demás dependencias de la
Secretaría, con el fin de que sean difundidas efectivamente a toda la comunidad.

11. Reportar oportunamente a la Oficina de Talento Humano y Desarrollo Organizacional


los informes consolidados de festivos, dominicales y porcentajes nocturnos de trabajo,
realizado por los servidores responsables adscritos a la dependencia durante periodos
de tiempo establecidos, de conformidad con los lineamientos de la Oficina de Talento
Humano y el Secretario de Despacho.

12. Hacer seguimiento al desempeño de los agentes de tránsito adscritos a su equipo de


trabajo, de acuerdo a las directrices de su superior y a las conductas evidenciadas en la
prestación del servicio, con el fin de generar los informes respectivos y contribuir al
mejoramiento continuo de los procesos de la dependencia.

13. Consolidar el reporte entregado por los Agentes de Tránsito sobre dificultades en el
sistema vial y el funcionamiento de los semáforos, con el fin de hacer entrega al
superior inmediato para que programe a los funcionarios encargados del mantenimiento
preventivo y correctivo de los mismos.

14. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

15. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

16. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de

Página 2086 de 4254


acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

17. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Publicidad y Comunicaciones


- Medios de comunicación
- Relaciones públicas

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Planeación y Programación de actividades
- Diseño, formulación, evaluación y análisis de indicadores

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Manejo de personal
- Necesidades del personal
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Planes de acción del área
- Elaboración de planes de trabajo
- Modelos de movilidad
- Informes de gestión
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Página 2087 de 4254


- Evaluación del desempeño
- Mejoramiento continuo
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Conceptos del Ministerio de Transporte
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Código nacional de tránsito
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico

Página 2088 de 4254


- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título: Técnica Profesional en el área Veinte (20) meses de Experiencia


Administrativa o en Administración de Profesional relacionada con las funciones del
Transportes cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
INSPECTOR DE POLICÍA URBANO CATEGORÍA
Denominación del Empleo:
ESPECIAL Y 1ª CATEGORÍA
Código: 233
Grado: 06
Nro. de Cargos: Trece (13)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS -


INSPECCIÓN DE TRÁNSITO
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar investigaciones y emitir decisiones contravencionales por accidentes e infraccionesde tránsito
ocurridos en la jurisdicción, que permitan determinar la culpabilidad o exoneracion de los involucrados
en los hechos.

Página 2089 de 4254


IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Conocer y resolver todo lo relacionado con accidentalidad vial y contravenciones de


tránsito con el fin de emitir fallo de acuerdo con el código nacional de tránsito vigente y
normas que le sean aplicables con garantía del debido proceso de todos los
involucrados.

7. Resolver el recurso de reposición interpuesto con respecto a autos y fallos notificados y


conceder o negar el recurso de apelación sobre los mismos cuando se requiera, de
acuerdo con la normatividad procesal vigente.

8. Decretar y resolver sobre las solicitudes de pruebas que sean necesarias dentro de las
investigaciones por accidentes de tránsito e infracciones a las normas de tránsito de
manera oportuna y eficiente.

9. Disponer el envió de los expedientes de accidentes donde existan lesiones personales a

Página 2090 de 4254


los diferentes despachos judiciales y poner a disposición de los mismos los vehículos
involucrados, de acuerdo a la normatividad penal vigente para los fines pertinentes.

10. Resolver oportunamente los derechos de petición que presenten los usuarios dentro de
los términos de legales.

11. Realizar las diligencias de secuestro de acuerdo con las comisiones que sean remitas
por los diferentes despachos judiciales o administrativos, con el fin de dar cumplimiento
a las disposiciones legales vigentes.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Administración de archivos

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Código de procedimiento penal
- Sistema de Información de Tránsito

Página 2091 de 4254


Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Conceptos del Ministerio de Transporte
- Código nacional de tránsito
- Documentos de Tránsito

Página 2092 de 4254


Área Social, Derecho y Ciencias Políticas
- Código nacional de tránsito
- Régimen municipal
- Código de procedimiento civil
- Constitución política de Colombia
- Sistema penal acusatorio
- Código Contencioso Administrativo
- Actos Administrativos
- derecho público
- Derecho Procesal
- Derecho Contravencional de Tránsito y Policivo
- Expedientes
- Código penal
- Derechos de petición
- Derecho administrativo
- Derecho constitucional
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Página 2093 de 4254


Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintiocho (28) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: Derecho cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: TÉCNICO OPERATIVO
Código: 314
Grado: 03
Nro. de Cargos: Treinta y Tres (33)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE TRANSPORTE


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar actividades de apoyo técnico y complementario que contribuyan al desarrollo y logro de los
planes, programas y objetivos de la dependencia.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos

Página 2094 de 4254


administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Revisar y aprobar la documentación correspondiente para dar curso a los trámites de


conceptos favorables para la reposición de vehículos de transporte público y la
autorización para su chatarrización, de acuerdo con las normas legales vigentes.

6. Realizar el análisis de los documentos presentados por los usuarios para la realización
de las matrículas iniciales de los vehículos de servicio público en esta jurisdicción,
previa verificación de la carpeta del automotor por el cual solicita su reposición, de
acuerdo con la normatividad vigente.

7. Dar inicio a la apertura de investigación por infracciones de tránsito que sean reportadas
mediante los informes de violación de las normas de transporte presentados por los
agentes de tránsito en la Secretaría de Movilidad.

8. Expedir las tarjetas de operación a los vehículos de servicio público colectivo e


individual en la jurisdicción, verificando el cumplimiento de los requisitos exigidos para
tal fin.

9. Coordinar el ingreso en el sistema de información vigente de las modificaciones y


actualizaciones de los registros de cada empresa de transporte que resulten de cada
trámite solicitado por los usuarios.

10. Diseñar y realiza estudios técnicos de los trazados en los recorridos que se proponen
para una nueva ruta o modificación de las rutas de transporte en el Municipio, acorde
con la normatividad vigente y con el sentido de circulación del tránsito que disminuyan
los riesgos en el sector.

11. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

12. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de

Página 2095 de 4254


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

13. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

14. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte
- Conservación y mantenimiento de vías

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Página 2096 de 4254


Área de Mercadeo y Ventas
- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Conceptos del Ministerio de Transporte
- Código nacional de tránsito
- Trámites de Tránsito
- Sistema de información del área respectiva

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA
Formación Académica

Página 2097 de 4254


Experiencia

Título de formación Tecnológica en las Veinte (20) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: Tecnología Diseño Gráfico, cargo
NBC Ingeniería Mecánica y Afines, Técnica
en el área Administrativa o en Administración
de Transportes

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: LÍDER DE PROGRAMA
Código: 206
Grado: 04
Nro. de Cargos: Cinco (5)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE SEGURIDAD VIAL Y


COMPORTAMIENTO DE TRÁNSITO
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Responder por la correcta ejecución de los planes, programas y proyectos de la Dirección de
Seguridad Vial y Comportamiento de Tránsito, en materia de semaforización en los diferentes cruces
del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con

Página 2098 de 4254


el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Elaborar la evaluación de las condiciones del tránsito del Municipio de Envigado, de


acuerdo a los estudios técnicos realizados, con el fin de reportar irregularidades y
recomendar acciones de mejora.

7. Elaborar la programación de la red semafórica del Municipio de Envigado, de acuerdo a


los estudios técnicos realizados, con el fin de definir el plan de señales de cada
intersección.

8. Elaborar, controlar y verificar el cronograma del mantenimiento correctivo y preventivo


de la red semafórica, mediante las revisiones y evaluaciones periódicas, para contar
con la red semafórica del Municipio de Envigado en buen estado.

9. Dar respuesta a las solicitudes que requieran los entes de control y entes investigadores
según los datos contenidos en el sistema de información y las políticas institucionales,
para aclarar responsabilidad en accidentes.

10. Realizar monitoreo constante de la red semafórica, mediante el sistema de gestión de


tránsito, con el fin de tomar las decisiones necesarias en pro de la movilidad.

11. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

Página 2099 de 4254


12. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de
conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

13. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

14. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Microprocesadores
- Electrónica
- Planeación y Programación de actividades

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos

Página 2100 de 4254


- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Procedimientos del área de desempeño
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Planeación Vial
- Conceptos del Ministerio de Transporte
- Ingeniería de Tránsito

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Código nacional de tránsito
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario

Página 2101 de 4254


- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Ingeniería Civil y Afines, cargo
NBC Ingeniería Electrónica,
Telecomunicaciones y Afines, NBC
Ingeniería Eléctrica y Afines, NBC Ingeniería
Mecánica y Afines, NBC Ingeniería de
Sistemas, Telemática y Afines

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: TÉCNICO OPERATIVO
Código: 314
Grado: 06
Nro. de Cargos: Cuatro (4)
Dependencia: donde se ubique el cargo

Página 2102 de 4254


Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE SEGURIDAD VIAL Y


COMPORTAMIENTO DE TRÁNSITO
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar asistencia técnica, seguimiento y control al sistema semafórico del Municipio de Envigado, de
acuerdo a los procedimientos, políticas institucionales y manuales de funcionamiento de equipos
vigentes.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Analizar técnicamente la información generada de la ejecución de las actividades y


programas propios del área de desempeño para la clasificación, actualización y
conservación de la información, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

2. Adelantar estudios y presentar informes de carácter técnico y estadístico, según las


instrucciones recibidas y de conformidad con los planes, proyectos y programas de la
dependencia, aportando así al logro del plan de desarrollo.

3. Realizar actividades de apoyo técnico y estadístico de conformidad con las necesidades


del área de desempeño, con el fin de dar cumplimiento oportunamente a los planes,
programas y proyectos desarrollados por la dependencia.

4. Desarrollar herramientas para la sistematización y preparación de estudios,


investigaciones, documentos e informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con
las instrucciones y orientaciones que reciba del superior inmediato.

5. Suministrar la información relacionada con los programas y proyectos que cursan y han
cursado en la dependencia, de conformidad con las políticas y procedimientos
establecidos a nivel institucional.

6. Proponer procesos que involucren una mejor gestión de la información, haciendo uso de
la innovación para administrar las capacidades y equipos con lo que cuente el área de
desempeño, para contribuir a la solución de dificultades administrativas de una manera
eficiente.

7. Apoyar la evaluación de las condiciones del tránsito del Municipio de Envigado, de


acuerdo a los estudios técnicos y a las anomalías puntuales, con el fin de reportar

Página 2103 de 4254


irregularidades y recomendar acciones de mejora.

8. Realizar las reparaciones de los módulos electrónicos afectados por las averías, de
acuerdo a las instrucciones recibidas y a las medidas de seguridad necesarias para la
realización de las labores en las vías y en la sección, con el fin de hacer las
correcciones pertinentes.

9. Realizar el montaje eléctrico y electrónico de las intersecciones semafóricas que


requiera la red, por medio de cableado y conexión a los equipos.

10. Realizar el mantenimiento correctivo y preventivo de la red semafórica, mediante la


verificación del sistema de comunicación e interfase del equipo con central.

11. Realizar el seguimiento a la programación de cada intersección, mediante la verificación


de los datos en los sistemas de información, para garantizar un óptimo funcionamiento.

12. Realizar la programación y revisión del automático de los semáforos, de acuerdo a los
estudios técnicos, con el fin de que este acorde con la del equipo y garantizar que los
tiempos sean los correctos.

13. Realizar el diseño de planes de señales, según la normatividad vigente, con el fin de
generar eficacia y eficiencia en el sistema.

14. Realizar, actualizar y controlar el inventario semafórico, con el fin de tener la


información exacta de cada uno de los elementos que lo componen.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

Página 2104 de 4254


18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Procesos Industriales
- Inventarios

Área del Secretariado


- Manejo y conservación de información
- Guías para la presentación de informes

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de las Matemáticas y las Ciencias Naturales


- Estadística básica

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Equipos de oficina
- Electrónica
- Microprocesadores
- Planeación y Programación de actividades

Área Administrativa
- Temas específicos del área asignada
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Control de inventarios
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal

Página 2105 de 4254


- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Manejo de bases de datos
- Base de datos
- Herramientas de almacenamiento de información
- Funcionamiento de los equipos
- Instalación reparación y mantenimiento de sistema semafórico y en automatismo
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico

Mecatrónica
- Reparaciones eléctricas y electrónicas
- Reparación y mantenimiento de equipos
- Instalaciones eléctricas

Servicios generales y mantenimiento


- Electricidad

Transportes y tránsito
- Ingeniería de Tránsito
- Planeación Vial
- Código nacional de tránsito
- Conceptos del Ministerio de Transporte
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Red vial de Envigado
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo

Página 2106 de 4254


- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Tecnológica en las Treinta y dos (32) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Ingeniería Electrónica, cargo
Telecomunicaciones y Afines, NBC
Ingeniería Mecánica y Afines, NBC
Ingeniería Eléctrica y Afines, NBC Ingeniería
de Sistemas, Telemática y Afines

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 10

Página 2107 de 4254


Nro. de Cargos: Diez (10)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE SEGURIDAD VIAL Y


COMPORTAMIENTO DE TRÁNSITO
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Responder por la correcta ejecución de los programas de señalización vial aprobados por la
Secretaría de Movilidad, de acuerdo a las políticas e instrucciones recibidas.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Presentar informe semanal de labores, realizando el registro de señalización, mediante


las solicitudes e instrucciones recibidas, con el fin de dar a conocer la ejecución de las
actividades.

7. Revisar las solicitudes de cambios viales, mediante las visitas al lugar y a las
instrucciones recibidas, con el fin de ejecutarlas en los tiempos establecidos.

8. Asistir los procesos de mejoramiento vial, mediante las propuestas de proyectos de

Página 2108 de 4254


cambios de vías, para su posterior aprobación y ejecución.

9. Realizar la demarcación de las señales viales horizontales, de acuerdo con la


programación recibida por parte de la Dirección de Seguridad Vial y Comportamiento de
Tránsito.

10. Instalar la señalización vertical de conformidad con la programación y las instrucciones


recibidas mediante el cumplimiento de las especificaciones y normas vigentes.

11. Planear y ejecutar el cronograma semanal de señalización, con el fin de atender


eficientemente las diferentes solicitudes de la dirección.

12. Realizar y mantener actualizado el inventario de señalización vertical y horizontal, con el


fin de generar planes de reposición o mantenimiento de la señalización.

13. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

14. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

15. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

16. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Procesos Industriales
- Inventarios

Área del Secretariado

Página 2109 de 4254


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Guías para la presentación de informes

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Mezclas y Pintura
- Planeación y Programación de actividades

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Procedimientos del área de desempeño
- Control de inventarios
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Servicios generales y mantenimiento

Página 2110 de 4254


- Tipos pinturas y utilización según las superficies

Transportes y tránsito
- Manual de Señalización Vial
- Red vial de Envigado
- Código nacional de tránsito
- Documentos de Tránsito

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Cuarenta y Ocho (48) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

Página 2111 de 4254


ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AYUDANTE
Código: 472
Grado: 04
Nro. de Cargos: Diez (10)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE SEGURIDAD VIAL Y


COMPORTAMIENTO DE TRÁNSITO
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar las labores de apoyo que requieren los trabajadores oficiales, de conformidad con las
políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional y a las disposiciones legales vigentes.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

Página 2112 de 4254


5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia
relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Ayudar al trabajador oficial facilitando, preparando y entregando oportunamente las


herramientas y materiales que requieren y le sean asignados para el desarrollo de las
actividades diarias, de conformidad con las políticas y procedimientos establecidos.

7. Recoger los residuos y disponer adecuadamente de ellos y los materiales sobrante de


las diferentes actividades que desarrollan los trabajadores oficiales con el fin de
conservar y almacenar los materiales o insumos no utilizados.

8. Apoyar cuando sea necesario la instalación de bienes muebles e inmuebles de la


administración municipal, facilitando el ingreso y el montaje de los mismos en los
lugares donde sea asignado por el superior jerárquico.

9. Operar la maquinaria y/o herramientas especiales para la ejecución de los diferentes


mantenimientos y reparaciones de la Alcaldía Municipal, con el fin de que los
trabajadores oficiales lleven a cabo oportuna y eficazmente los planes de
mantenimiento definidos.

10. Responder por el uso adecuado de sus implementos de trabajo y de los materiales
requeridos para su eficiente labor, con el fin de garantizar el buen desempeño de las
herramientas y la vida útil de las mismas.

11. Reportar cualquier novedad ocurrida en el área designada para su desempeño o en los
equipos bajo su cuidado, con el fin de informar oportunamente al jefe inmediato sobre
las anomalías que se presenten y ejecutar los planes de prevención y seguridad
necesarios.

12. Seguir a cabalidad con los procedimientos y las normas establecidas de higiene y
seguridad industrial, de acuerdo a las actividades realizadas, con el fin de proteger su
integridad física, la de los servidores, la de los ciudadanos y la del público que se
encuentre en las instalaciones de la Administración Municipal.

13. Presentar informe diario de labores y materiales empleados, mediante las solicitudes e
instrucciones recibidas, con el fin de dar a conocer la ejecución de las actividades.

14. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de

Página 2113 de 4254


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

15. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

16. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Guías para la presentación de informes

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Conservación y mantenimiento de vías
- Construcción y obras civiles

Área de la Salud
- Normatividad vigente de seguridad industrial

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Mantenimiento de espacios locativos
- Máquinas, Equipos y Herramientas de trabajo del área de desempeño

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas

Página 2114 de 4254


- Procedimientos del área de desempeño
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Mecatrónica
- Reparación y mantenimiento de equipos
- Reparaciones eléctricas y electrónicas
- Manejo de los montacargas
- Instalaciones eléctricas

Servicios generales y mantenimiento


- Materiales para mantenimiento
- Cerrajería, electricidad, carpintería y mampostería.
- Plomería básica

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario

Página 2115 de 4254


- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Veinticuatro (24) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA - DIRECCIÓN DE CONVIVENCIA


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar la gestión municipal, mediante las labores asistenciales que se ejecuten en el área de

Página 2116 de 4254


desempeño, a fin de contribuir a una adecuada prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Apoyar el desarrollo de los programas y actividades de la dependencia de acuerdo con


las normas y procedimientos establecidos.

7. Participar en la elaboración contractual en la etapa documental que realice la de la


dirección, de manera oportuna y eficaz.

8. Participar en las diferentes mesas de trabajo y comités de los cuales hace parte la
Dirección, con el fin de contribuir con el desarrollo correcto de las actividades de la
dirección.

9. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

10. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el

Página 2117 de 4254


alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

11. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

12. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Gestión pública
- Plan de desarrollo municipal
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Página 2118 de 4254


Área de Mercadeo y Ventas
- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Transportes y tránsito
- Red vial de Envigado
- Código nacional de tránsito
- Documentos de Tránsito
- Trámites de Tránsito
- Identificación de Vehículos
- Sistema de información del área respectiva

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN

Página 2119 de 4254


- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AYUDANTE
Código: 472
Grado: 04
Nro. de Cargos: Diez (10)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE SEGURIDAD VIAL Y


COMPORTAMIENTO DE TRÁNSITO
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar las labores de apoyo que requieren los trabajadores oficiales, de conformidad con las
políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional y a las disposiciones legales vigentes.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las

Página 2120 de 4254


labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Ayudar al trabajador oficial facilitando, preparando y entregando oportunamente las


herramientas y materiales que requieren y le sean asignados para el desarrollo de las
actividades diarias, de conformidad con las políticas y procedimientos establecidos.

7. Recoger los residuos y disponer adecuadamente de ellos y los materiales sobrante de


las diferentes actividades que desarrollan los trabajadores oficiales con el fin de
conservar y almacenar los materiales o insumos no utilizados.

8. Apoyar cuando sea necesario la instalación de bienes muebles e inmuebles de la


administración municipal, facilitando el ingreso y el montaje de los mismos en los
lugares donde sea asignado por el superior jerárquico.

9. Operar la maquinaria y/o herramientas especiales para la ejecución de los diferentes


mantenimientos y reparaciones de la Alcaldía Municipal, con el fin de que los
trabajadores oficiales lleven a cabo oportuna y eficazmente los planes de
mantenimiento definidos.

10. Responder por el uso adecuado de sus implementos de trabajo y de los materiales
requeridos para su eficiente labor, con el fin de garantizar el buen desempeño de las
herramientas y la vida útil de las mismas.

11. Reportar cualquier novedad ocurrida en el área designada para su desempeño o en los
equipos bajo su cuidado, con el fin de informar oportunamente al jefe inmediato sobre
las anomalías que se presenten y ejecutar los planes de prevención y seguridad
necesarios.

Página 2121 de 4254


12. Seguir a cabalidad con los procedimientos y las normas establecidas de higiene y
seguridad industrial, de acuerdo a las actividades realizadas, con el fin de proteger su
integridad física, la de los servidores, la de los ciudadanos y la del público que se
encuentre en las instalaciones de la Administración Municipal.

13. Presentar informe diario de labores y materiales empleados, mediante las solicitudes e
instrucciones recibidas, con el fin de dar a conocer la ejecución de las actividades.

14. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

15. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

16. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Guías para la presentación de informes

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Conservación y mantenimiento de vías
- Construcción y obras civiles

Área de la Salud
- Normatividad vigente de seguridad industrial

Página 2122 de 4254


Conocimientos Alcaldía Envigado
- Técnicas de archivo
- Mantenimiento de espacios locativos
- Máquinas, Equipos y Herramientas de trabajo del área de desempeño

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Procedimientos del área de desempeño
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Mecatrónica
- Reparaciones eléctricas y electrónicas
- Reparación y mantenimiento de equipos
- Manejo de los montacargas
- Instalaciones eléctricas

Servicios generales y mantenimiento


- Materiales para mantenimiento
- Cerrajería, electricidad, carpintería y mampostería.
- Plomería básica

Página 2123 de 4254


Área Social, Derecho y Ciencias Políticas
Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Veinticuatro (24) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: SECRETARIO EJECUTIVO
Código: 425

Página 2124 de 4254


Grado: 10
Nro. de Cargos: Doce (12)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE SALUD - DESPACHO DE LA SECRETARÍA DE SALUD


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar labores de apoyo y orientación de usuarios en lo que tiene que ver con la información,
atención y manejo de documentación en los procesos administrativos de la dependencia asignada, a
personal interno y externo, acorde con las políticas, objetivos y directrices de la Administración
Municipal.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Llevar registro y control si es del caso, de los asuntos y actividades del Jefe de la
Dependencia, para mantenerlo informado sobre novedades relacionadas con las
actividades, elementos o documentos que se encuentran asociados a los planes y
proyectos de la misma.

7. Coordinar las actividades de recepción, control y entrega de la correspondencia de la

Página 2125 de 4254


Dependencia, según lo estipulado en la Sistema de Gestión Integral, con el fin de
garantizar un adecuado manejo de la información y el correcto recibido por parte del
destinatario.

8. Transcribir la información que el Jefe de la dependencia le solicite o que se genere del


registro de actas en los comités y reuniones en que sea asignada, contribuyendo al
adecuado flujo de actividades en la gestión de la dependencia.

9. Apoyar al jefe de la Dependencia en la elaboración de los planes, programas y


proyectos cuando le sea asignado, de acuerdo a las herramientas disponibles, con el fin
de contribuir en la ejecución de los proyectos.

10. Agendar las reuniones y demás compromisos que deba cumplir el jefe de la
dependencia, de acuerdo al cronograma de trabajo establecido en la respectiva área,
con el fin de que cumpla oportunamente con los compromisos pactados.

11. Apoyar al jefe de la dependencia en la trascripción y presentación de informes de


gestión cuando se requiera, mediante el uso de las normas técnicas generales
necesarias para el cumplimiento de los requisitos de manera oportuna.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Página 2126 de 4254


Área del Secretariado
- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Control de registros
- Manejo de información
- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Etiqueta y protocolo empresarial

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Levantamiento de actas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Apoyo logístico
- Apoyo logístico de eventos

Área de Sistemas

Página 2127 de 4254


- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas
- Herramientas de informática
- Microsoft office excel
- Microsoft office word
- Microsoft office power point

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Cuarenta y Ocho (48) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

Página 2128 de 4254


ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 03
Nro. de Cargos: Cuatro (4)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE SALUD - DESPACHO DE LA SECRETARÍA DE SALUD


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Distribuir la información física interna y externa de manera oportuna y acertada para contribuir en el
desarrollo de las actividades de todas las Dependencias de la Secretaría.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia

Página 2129 de 4254


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Efectuar la recogida, entrega, tratamiento, manipulación y clasificación simple de


documentación y/o correspondencia, según el procedimiento establecido en la entidad,
verificando que se encuentre completa y diligenciada, con el fin de que esta llegue en
buenas condiciones a su destinatario.

7. Realizar fotocopias, reproducciones y demás encargos y recados de carácter oficial,


para facilitar los trámites y agilizar las actividades de la dependencia.

8. Radicar en el archivo general los actos administrativos, según el procedimiento definido,


con el fin de que los miembros de la entidad sean notificados y puedan llevarse a cabo
los trámites solicitados a las dependencias del Municipio o entes que lo requieran.

9. Resolver las inquietudes y necesidades presentadas por el personal interno y externo,


con respecto a la ubicación de las diferentes dependencias o situación de determinada
diligencia, para prestar un servicio integral y oportuno.

10. Transportar las muestras de alimentos encomendadas a la entidad de salud requerida,


de acuerdo a las directrices del superior inmediato.

11. Transportar los medicamentos encomendado por su superior inmediato a la zona


establecido por la Seccional de Salud del Departamento.

12. Recoger medicamentos generales de control, tales como malaria y leimaniasis, con el
fin de distribuirlo al personal y la entidad autorizada para ello.

13. Velar por el buen uso y el mantenimiento del vehículo destinado para el desarrollo de
sus funciones, reportando oportunamente las novedades presentadas con el mismo, de
acuerdo a los procedimientos establecidos por la Institución.

14. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

15. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el

Página 2130 de 4254


alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

16. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

17. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Custodia de documentos

Área de la Salud
- Prestadores de salud
- Redes de seguridad alimentaria nutricional
- Redes de servicios de salud
- Disposiciones del ministerio de protección social
- Salud pública

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Nomenclatura y Direcciones
- Conducción y transporte de personas y bienes

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Plan de desarrollo municipal

Página 2131 de 4254


- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN

Página 2132 de 4254


- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Veinte (20) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 03
Nro. de Cargos: Veinticuatro (24)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE SALUD - DIRECCIÓN DE ASEGURAMIENTO EN SALUD


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Administrar las bases de datos y los procesos de afiliación de los usuarios del Régimen Subsidiado
existentes en el Municipio y de los potenciales beneficiarios, mediante la coordinación de actividades
con los diferentes actores del Sistema, conforme a la normatividad vigente, con el propósito de ejercer
vigilancia sobre las bases de datos que reportan las EPS y otorgar subsidios a la demanda en salud.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en

Página 2133 de 4254


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Realizar las actividades de actualización y depuración de la base de datos del Régimen


Subsidiado, con relación a las bases de datos que dispone el Sistema General de
Seguridad Social en Salud - SGSSS, con el fin dar cumplimiento a la normatividad
vigente.

7. Realizar el procedimiento de afiliación de usuarios al Sistema General de Seguridad


Social en Salud - SGSSS, mediante la recepción, revisión y registro oportuno de los
formularios de afiliaciones y novedades y así mismo con listados censales de la
población especial, con el fin de dar cumplimiento a los términos y tiempos de ley.

8. Administrar el software Sismaster propio de la Secretaría Seccional de Salud y


Protección Social de Antioquia, para la actualización permanente de las novedades de
aseguramiento, generación de informes administrativos y gerenciales, generación de
maestros de afiliados y el mantenimiento de la base de datos.

9. Generar listados de priorizados para los procesos de afiliación de la población pobre no


asegurada y los listados de vinculados de la población atendida con recursos de oferta,

Página 2134 de 4254


con el fin de facilitar al área de prestación de servicios de salud.

10. Revisar los archivos dispuestos por el FOSYGA para el Municipio, con el fin de realizar
los cruces de información necesarios para detectar las inconsistencias presentadas.

11. Realizar consultas XML de la base de datos de Aseguramiento del municipio de


Envigado contra la base de datos única de afiliados del Fosyga (Base de Datos única de
Afiliados - BDUA), con el objetivo de llevar acabo las acciones necesarias para
incrementar el porcentaje de cargue.

12. Asentar las novedades en las actas contables periódicamente, con base en las
novedades reportadas por las EPS, la S.S.S.A., el FOSYGA o las detectadas
propiamente en el Ente Territorial.

13. Realizar las actividades necesarias para llevar acabo la elaboración del informe de
auditoría que realice el Municipio internamente, o mediante auditoría externa a los actos
administrativos suscritos con las EPS del régimen subsidiado, conforme a los
lineamientos de la Superintendencia Nacional de Salud.

14. Diligenciar los formatos que exige el Departamento bimestralmente, para dar
cumplimento a la auditoria del régimen subsidiado.

15. Generar las bases de datos que requiera el Departamento y el Fosyga, con el fin de
reportarlas según la normatividad vigente.

16. Realizar las actividades propias del proceso aseguramiento, para el mantenimiento de
la base de datos de los usuarios afiliados por el concepto de movilidad, con el fin de dar
cumplimiento a la normatividad vigente.

17. Gestionar los informes, solicitudes y peticiones realizadas por las entidades de control
del sector salud en lo que compete a la dependencia de Aseguramiento en Salud.

18. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

19. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el

Página 2135 de 4254


alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

20. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

21. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Formularios
- Verificación de datos
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de la Salud
- Sistema General de Seguridad Social en Salud
- Disposiciones del ministerio de protección social
- Sistema de información del Sector Salud
- Salud pública

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Régimen Subsidiado
- Normatividad vigente del Sistema General de Seguridad Social en Salud
- Contratación, Interventoría y liquidación de contratos del Régimen Subsidiado.

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación

Página 2136 de 4254


- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Auditoría
- Seguridad Informática
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Microsoft office access
- Microsoft office excel
- Aplicación sismaster
- Manejo de bases de datos
- Herramientas de almacenamiento de información
- Técnicas de recolección de información
- Herramientas de informática
- Herramientas ofimáticas
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Participación ciudadana
- Marco Normativo vigente de contratación

Página 2137 de 4254


- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Diecinueve (19) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Ingeniería de Sistemas, cargo
Telemática y Afines, Gerencia en Sistemas
de Información en Salud, Administración en
Salud

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407

Página 2138 de 4254


Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE SALUD - DIRECCIÓN DE ASEGURAMIENTO EN SALUD


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar las actividades relacionadas con la administración de bases de datos, la administración del
archivo de la Dirección de Aseguramiento y la orientación de usuarios, con el fin de contribuir al
cumplimiento oportuno, eficaz y eficiente de las actividades de la dependencia.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Revisar los formularios únicos de afiliación e inscripcion al régimen subsidiado y los


formularios únicos de registros de novedades y traslados entre EPS, con el fin de
radicar la información y generar el archivo documental de la dependencia.

7. Archivar los documentos de la Dirección de Aseguramiento, de conformidad con los


lineamientos de gestión documental, con el fin de que se mantenga la información
organizada para la consulta de los usuarios internos o externos.

Página 2139 de 4254


8. Apoyar las consultas XML de la base de datos de Aseguramiento del Municipio de
Envigado contra la base de datos única de afiliados del Fosyga (Base de Datos única de
Afiliados - BDUA), con el objetivo de llevar acabo las acciones necesarias para
incrementar el porcentaje de cargue.

9. Realizar las llamadas telefónicas a los usuarios, para la corrección o actualización de


los documentos de identidad en la base de datos del régimen subsidiado de
aseguramiento.

10. Solicitar a la Registraduría o las Notarias copias del registro civil de defunción de los
usuarios que se encuentran activos en las bases de datos del régimen subsidiado, para
mantener la base de datos actualizada.

11. Apoyar los cruces de información, requeridos mensualmente, con el fin de generar la
base de datos de vinculados a los programas de salud del Municipio.

12. Apoyar la elaboración de informes y la atención de solicitudes y peticiones realizadas


por las entidades de control del sector salud en lo que compete a la dependencia de
Aseguramiento en Salud.

13. Realizar labores de apoyo y orientación de usuarios en el área de atención al público,


cuando sea requerido por su superior inmediato, con el fin de contribuir en el desarrollo
de los procesos administrativos de la dependencia.

14. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

15. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

16. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

Página 2140 de 4254


17. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Formularios
- Ley general de archivos
- Administración de archivos
- Custodia de documentos
- Manejo de información
- Control de registros
- Normatividad vigente sobre manejo de información
- Guías para la presentación de informes

Área de la Salud
- Redes de servicios de salud

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Régimen Subsidiado

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Gestión Documental
- Administración documental
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Informes de gestión
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Formatos del sistema de gestión de calidad

Página 2141 de 4254


- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas
- Herramientas de informática
- Sistemas de información
- Manejo de bases de datos
- Microsoft office excel

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES

Página 2142 de 4254


- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE SALUD - DESPACHO DE LA SECRETARÍA DE SALUD


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar labores de apoyo y asistenciales para la gestión interna y los procesos administrativos de la
dependencia asignada, acorde con las políticas, objetivos y directrices de la Administración Municipal.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

Página 2143 de 4254


2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles
superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Registrar los contratos con sus respectiva documentación al Sistema Electronico de


Contratación Publica - SECOP y al sistema de Gestión Transparente del Municipio, para
dar cumplimiento a las disposiciones legales en la materia.

7. Transcribir la información que el Jefe de la dependencia le solicite o que se genere del


registro de actas en los comités y reuniones en que sea asignada, contribuyendo al
adecuado flujo de actividades en la gestión de la dependencia.

8. Agendar las reuniones del Consejo de Seguridad Social en Salud, con el fin de que
cumpla oportunamente el cronograma y la normatividad vigente.

9. Elaborar las órdenes de pago que le sean delegadas por su jefe inmediato, cuidando de
cumplir con los documentos y demás requisitos exigidos legalmente.

10. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

11. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

Página 2144 de 4254


12. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

13. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Guías para la presentación de informes
- Control de registros
- Ortografía y redacción

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Levantamiento de actas
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas

Página 2145 de 4254


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas
- Herramientas de informática

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Manejo del portal de contratación estatal
- Clasificación de los contratos
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en

Página 2146 de 4254


Cualquier Modalidad Treinta y dos (32) meses de Experiencia
Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE SALUD - DESPACHO DE LA SECRETARÍA DE SALUD


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Ejecutar y aplicar los conocimientos propios del área de desempeño en la realización de acciones de
salud pública que garanticen el bienestar de la comunidad del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los

Página 2147 de 4254


procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Realizar asesoría y asistencia técnica a los entes que por competencia de Ley lo
requieran, en el área desempeño del cargo.

7. Realizar procesos de inspección, vigilancia y control a los entes que por competencia de
Ley requieran, en el área desempeño del cargo y el respectivo seguimiento a planes de
mejoramiento.

8. Desarrollar procesos de contratación de acuerdo al área y perfil profesional.

9. Desarrollar planes, programas y proyectos de promoción de la salud y prevención de la


enfermedad de acuerdo al área relacionada con su cargo.

10. Ejecutar acciones de promoción de la salud y prevención de la enfermedad en el área


de relacionada con su cargo.

11. Gestionar la coordinación y/o participación en los diferentes comités que requieran ser
implementados.

12. Asesorar o direccionar usuarios que requieran orientación de acuerdo al área de su


competencia.

13. Realizar seguimiento y medición de impacto a los programas implementados por la


Secretaría de Salud de acuerdo a su competencia.

14. Servir de enlace con las demás secretarías de la Administración Municipal en temas
relacionados con la salud pública, con el fin de propender por la atención integral de los
diferentes grupos poblacionales.

15. Coordinar las diferentes prácticas de instituciones educativas, mediante el


acompañamiento a los estudiantes, con el fin de contribuir al desarrollo integral.

Página 2148 de 4254


16. Construir guías, protocolos, procedimientos y formatos necesarios para la ejecución de
los programas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad.

17. Desarrollar procesos de inducción al personal que lo requiera de los programas y


proyectos de la Secretaría de Salud.

18. Adelantar el proceso de gestión documental mediante la correcta aplicación de las


Tablas de Retención Documental, con el fin de organizar, clasificar, disponer y archivar
la información generada por la Dirección de Salud Pública.

19. Realizar seguimiento de proyectos en el software establecido por el Municipio para tal
fin.

20. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

21. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

22. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

23. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Área de la Salud
- Disposiciones del ministerio de protección social

Página 2149 de 4254


- Salud pública
- Sistema de Gestión en Atención Primaria en Salud (GAPS)
- Legislación Colombiana en salud
- Normatividad vigente sobre Promoción y Prevención
- Promoción y prevención
- Salud sexual y reproductiva
- Plan decenal de salud pública
- Sistema de Salud en Colombia

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Normatividad vigente de Salud Pública
- Normatividad sobre la intervención de la familia
- Trabajo en equipo

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Administración pública
- Coordinación de equipos de trabajo
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Seguimiento de planes de acción y de mejoramiento
- Manejo de personal

Página 2150 de 4254


- Procedimientos del área de desempeño
- Gestión Documental
- Legislación sobre gestión documental
- Tablas de retención documental
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Necesidades de las comunidades
- Asistencia Social
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL

Página 2151 de 4254


- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Psicología cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE SALUD - DESPACHO DE LA SECRETARÍA DE SALUD


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Ejecutar y aplicar los conocimientos propios del área de desempeño en la realización de acciones de
salud pública que garanticen el bienestar de la comunidad del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con

Página 2152 de 4254


el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Realizar asesoría y asistencia técnica a los entes que por competencia de Ley lo
requieran, en el área desempeño del cargo.

7. Realizar procesos de inspección, vigilancia y control a los entes que por competencia de
Ley requieran, en el área desempeño del cargo y el respectivo seguimiento a planes de
mejoramiento.

8. Desarrollar procesos de contratación de acuerdo al área y perfil profesional.

9. Desarrollar planes, programas y proyectos de promoción de la salud y prevención de la


enfermedad de acuerdo al área relacionada con su cargo.

10. Ejecutar acciones de promoción de la salud y prevención de la enfermedad en el área


de relacionada con su cargo.

11. Gestionar la coordinación y/o participación en los diferentes comités que requieran ser
implementados.

Página 2153 de 4254


12. Asesorar o direccionar usuarios que requieran orientación de acuerdo al área de su
competencia.

13. Realizar seguimiento y medición de impacto a los programas implementados por la


Secretaría de Salud de acuerdo a su competencia.

14. Servir de enlace con las demás secretarías de la Administración Municipal en temas
relacionados con la salud pública, con el fin de propender por la atención integral de los
diferentes grupos poblacionales.

15. Coordinar las diferentes prácticas de instituciones educativas, mediante el


acompañamiento a los estudiantes, con el fin de contribuir al desarrollo integral.

16. Construir guías, protocolos, procedimientos y formatos necesarios para la ejecución de


los programas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad

17. Desarrollar procesos de inducción al personal que lo requiera de los programas y


proyectos de la Secretaría de Salud.

18. Adelantar el proceso de gestión documental mediante la correcta aplicación de las


Tablas de Retención Documental, con el fin de organizar, clasificar, disponer y archivar
la información generada por la Dirección de Salud Pública.

19. Realizar seguimiento de proyectos en el software establecido por el Municipio para tal
fin.

20. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

21. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

22. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

Página 2154 de 4254


23. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Área de la Salud
- Sistema de Gestión en Atención Primaria en Salud (GAPS)
- Disposiciones del ministerio de protección social
- Salud pública
- Legislación Colombiana en salud
- Normatividad vigente sobre Promoción y Prevención
- Promoción y prevención
- Salud sexual y reproductiva
- Plan decenal de salud pública
- Sistema de Salud en Colombia

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Normatividad vigente de Salud Pública
- Normatividad sobre la intervención de la familia
- Trabajo en equipo

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos

Página 2155 de 4254


- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Administración pública
- Coordinación de equipos de trabajo
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Seguimiento de planes de acción y de mejoramiento
- Manejo de personal
- Procedimientos del área de desempeño
- Tablas de retención documental
- Gestión Documental
- Legislación sobre gestión documental
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Necesidades de las comunidades
- Asistencia Social
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías

Página 2156 de 4254


Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Sociología, Trabajo cargo
Social y Afines, NBC Psicología

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: TÉCNICO AREA SALUD
Código: 323
Grado: 03
Nro. de Cargos: Diez (10)

Página 2157 de 4254


Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE BIENESTAR SOCIAL Y COMUNITARIO - DIRECCIÓN DE BIENESTAR


SOCIAL
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Desarrollar acciones de promoción de la salud y prevención de la enfermedad en el área de salud
pública en los componentes de atención primaria en salud y vacunación, de acuerdo a los
lineamientos establecidos.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Realizar asesoría y asistencia técnica a los entes que por competencia de Ley lo
requieran, en el área desempeño del cargo.

6. Desarrollar acciones de promoción de la salud y prevención de la enfermedad a trávez


de talleres, charlas específicamente enfocadas en el adulto mayor y la familia.

7. Desarrollar planes, programas y proyectos de promoción de la salud y prevención de la


enfermedad de acuerdo al área relacionada con su cargo.

Página 2158 de 4254


8. Ejecutar acciones de promoción de la salud y prevención de la enfermedad en el área
de relacionada con su cargo.

9. Gestionar la coordinación y/o participación en los diferentes comités que requieran ser
implementados.

10. Asesorar o direccionar usuarios que requieran orientación de acuerdo al área de su


competencia.

11. Brindar atención de primeros auxilios a los usuarios que amiriten una situación de
emergencia dentro del Centro de Encuentro Ciudadano y Vida de San Marcos.

12. Realizar Tamizajes de control de presión arterial e índice de masa corporal.

13. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se
evidencie la Gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

14. Gestionar la coordinación y/o participación en jornadas de eventos de la Secretaría.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

19. Recepcionar y hacer seguimiento a los usuarios que han presentado incapacidades por
enfermedad o ausencias por por otros factores.

Página 2159 de 4254


V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Área de la Salud
- Legislación Colombiana en salud
- Salud pública
- Disposiciones del ministerio de protección social
- Normatividad vigente sobre Promoción y Prevención
- Promoción y prevención

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Normatividad vigente de Salud Pública
- Normatividad sobre la intervención de la familia

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Coordinación de equipos de trabajo
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Procedimientos del área de desempeño
- Manejo de personal
- Control interno
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Página 2160 de 4254


Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Asistencia Social
- Necesidades de las comunidades
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Técnica en Veinte (20) meses de Experiencia


Auxiliar en Enfermería Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS

Página 2161 de 4254


Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: TÉCNICO AREA SALUD
Código: 323
Grado: 03
Nro. de Cargos: Diez (10)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE SALUD - DIRECCIÓN DE SALUD PÚBLICA


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Desarrollar acciones de promoción de la salud y prevención de la enfermedad en el área de salud
pública en los componentes de atención primaria en salud y vacunación, de acuerdo a los
lineamientos establecidos.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Apoyar la generación de informes de enfermedades de interés en salud pública, por

Página 2162 de 4254


medio del Sistema de Vigilancia en Salud Pública - SIVIGILA y de acuerdo a la
normatividad vigente, con el fin de actualizar a la Secretaría Seccional de Salud y
Protección Social de Antioquia.

6. Realizar asesoría y asistencia técnica a los entes que por competencia de Ley lo
requieran, en el área desempeño del cargo.

7. Realizar procesos de inspección, vigilancia y control a los entes que por competencia de
Ley requieran, en el área desempeño del cargo y el respectivo seguimiento a planes de
mejoramiento.

8. Desarrollar planes, programas y proyectos de promoción de la salud y prevención de la


enfermedad de acuerdo al área relacionada con su cargo.

9. Ejecutar acciones de promoción de la salud y prevención de la enfermedad en el área


de relacionada con su cargo.

10. Gestionar la coordinación y/o participación en los diferentes comités que requieran ser
implementados.

11. Asesorar o direccionar usuarios que requieran orientación de acuerdo al área de su


competencia.

12. Realizar seguimiento y medición de impacto a los programas implementados por la


Secretaría de Salud de acuerdo a su competencia.

13. Servir de enlace con las demás secretarías de la Administración Municipal en temas
relacionados con la salud pública, con el fin de propender por la atención integral de los
diferentes grupos poblacionales.

14. Construir guías, protocolos, procedimientos y formatos necesarios para la ejecución de


los programas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad.

15. Desarrollar procesos de inducción al personal que lo requiera de los programas y


proyectos de la Secretaría de Salud.

16. Adelantar el proceso de gestión documental mediante la correcta aplicación de las


Tablas de Retención Documental, con el fin de organizar, clasificar, disponer y archivar
la información generada por la Dirección de Salud Pública.

Página 2163 de 4254


17. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se
evidencie la Gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

18. Gestionar la coordinación y/o participación en jornadas, eventos de la Secretaría de


Salud.

19. Realizar el trámite oportuno con los entes responsables de garantizar y suministrar
insumos relacionados con los eventos de salud pública

20. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

21. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

22. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

23. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Procesos Industriales
- Inventarios

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de la Salud

Página 2164 de 4254


- Sistema nacional de vigilancia en salud pública - SIVIGILA
- Legislación Colombiana en salud
- Salud pública
- Sistema de Gestión en Atención Primaria en Salud (GAPS)
- Disposiciones del ministerio de protección social
- Promoción y prevención
- Normatividad vigente sobre Promoción y Prevención
- Sistema de Salud en Colombia

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Normatividad vigente de Salud Pública
- Normatividad sobre la intervención de la familia
- Trabajo en equipo

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Coordinación de equipos de trabajo
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Procedimientos del área de desempeño
- Manejo de personal
- Gestión Documental
- Tablas de retención documental
- Legislación sobre gestión documental
- Control interno
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Trámites de la administración municipal
- Control de inventarios
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Página 2165 de 4254


Área de Mercadeo y Ventas
- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Asistencia Social
- Necesidades de las comunidades
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación técnica en: Técnica en Veinte (20) meses de Experiencia


Auxiliar en Enfermería

Página 2166 de 4254


Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: TÉCNICO AREA SALUD
Código: 323
Grado: 03
Nro. de Cargos: Diez (10)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE SALUD - DIRECCIÓN DE SALUD PÚBLICA


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Desarrollar acciones de promoción de la salud y prevención de la enfermedad en el área de salud
pública en los componentes de atención primaria en salud y vacunación, de acuerdo a los
lineamientos establecidos.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e

Página 2167 de 4254


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Realizar asesoría y asistencia técnica a los entes que por competencia de Ley lo
requieran, en el área desempeño del cargo.

6. Realizar procesos de inspección, vigilancia y control a los entes que por competencia de
Ley requieran, en el área desempeño del cargo y el respectivo seguimiento a planes de
mejoramiento.

7. Desarrollar planes, programas y proyectos de promoción de la salud y prevención de la


enfermedad de acuerdo al área relacionada con su cargo.

8. Ejecutar acciones de promoción de la salud y prevención de la enfermedad en el área


de relacionada con su cargo.

9. Gestionar la coordinación y/o participación en los diferentes comités que requieran ser
implementados.

10. Asesorar o direccionar usuarios que requieran orientación de acuerdo al área de su


competencia.

11. Realizar seguimiento y medición de impacto a los programas implementados por la


Secretaría de Salud de acuerdo a su competencia.

12. Servir de enlace con las demás secretarías de la Administración Municipal en temas
relacionados con la salud pública, con el fin de propender por la atención integral de los
diferentes grupos poblacionales.

13. Construir guías, protocolos, procedimientos y formatos necesarios para la ejecución de


los programas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad.

14. Desarrollar procesos de inducción al personal que lo requiera de los programas y


proyectos de la Secretaría de Salud.

15. Adelantar el proceso de gestión documental mediante la correcta aplicación de las


Tablas de Retención Documental, con el fin de organizar, clasificar, disponer y archivar
la información generada por la Dirección de Salud Pública.

Página 2168 de 4254


16. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se
evidencie la Gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

17. Gestionar la coordinación y/o participación en jornadas, eventos de la Secretaría de


Salud.

18. Realizar el trámite oportuno con los entes responsables de garantizar y suministrar
insumos relacionados con los eventos de salud pública.

19. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

20. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

21. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

22. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Procesos Industriales
- Inventarios

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Área de la Salud
- Disposiciones del ministerio de protección social

Página 2169 de 4254


- Salud pública
- Sistema de Gestión en Atención Primaria en Salud (GAPS)
- Legislación Colombiana en salud
- Normatividad vigente sobre Promoción y Prevención
- Promoción y prevención
- Plan decenal de salud pública
- Sistema de Salud en Colombia

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Normatividad vigente de Salud Pública
- Normatividad sobre la intervención de la familia
- Trabajo en equipo

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Coordinación de equipos de trabajo
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Seguimiento de planes de acción y de mejoramiento
- Manejo de personal
- Procedimientos del área de desempeño
- Tablas de retención documental
- Legislación sobre gestión documental
- Gestión Documental
- Control interno
- Control de inventarios
- Trámites de la administración municipal
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Página 2170 de 4254


Área de Mercadeo y Ventas
- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Necesidades de las comunidades
- Asistencia Social
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Tecnológica en las Veinte (20) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del

Página 2171 de 4254


conocimiento: NBC Salud Pública Profesional relacionada con las funciones del
cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE SALUD - DESPACHO DE LA SECRETARÍA DE SALUD


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar la gestión municipal, mediante las labores asistenciales que se ejecuten en el área de
desempeño, a fin de contribuir a una adecuada prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

Página 2172 de 4254


5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia
relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Recibir, clasificar y radicar en el sistema de información vigente toda la correspondencia


interna y externa que ingrese al Centro información, enviándola a las áreas
correspondientes para su oportuno trámite.

7. Guardar absoluta reserva y discreción sobre la información contenida en los


documentos que se reciban o se generen en el Centro de Información del Municipio.

8. Brindar la información clara y oportuna que este a su alcance a los usurarios internos y
externos que requieran de los servicios del centro de información.

9. Distribuir a los mensajeros la documentación que va para cada una de las


dependencias de la administración de acuerdo a las rutas establecidas, y apoyar la
entrega de documentación cuando sea requerido.

10. Digitalizar e indexar todos los documentos internos y externos que llegan al centro de
información con su respectiva descripción.

11. Reenviar la documentación y correspondencia de acuerdo a la solicitud elevada por las


dependencias del Municipio para su atención y trámite oportuno.

12. Apoyar los trámites administrativos que se requieran en la dependencia para el


cumplimiento de los objetivos y metas propuestas.

13. Llevar el control de cartas entregadas a usuarios vinculados mediante las herramientas
disponibles en la dependencia, con el fin de que accedan al a atención en salud

14. Solicitar cía correo electrónico a las respectivas EPS del régimen Subsidiado la
reactivación, suspensión o retiro de usuarios cuando sea requerido, con el fin de que se
cuente con una información actualizada y se de cumplimiento a las disposiciones
legales.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el

Página 2173 de 4254


objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Administración de documentos
- Custodia de documentos

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Técnicas de correspondencia
- Discreción

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009

Página 2174 de 4254


- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO

Página 2175 de 4254


- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Quince (15) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 01
Nro. de Cargos: Treinta y uno (31)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE SALUD - DIRECCIÓN DE SALUD PÚBLICA


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Ejecutar y aplicar los conocimientos propios del área de desempeño en la realización de acciones de
salud pública que garanticen el bienestar de la comunidad del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

Página 2176 de 4254


3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se
evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Realizar asesoría y asistencia técnica a los entes que por competencia de Ley lo
requieran, en el área desempeño del cargo.

7. Realizar procesos de inspección, vigilancia y control a los entes que por competencia de
Ley requieran, en el área desempeño del cargo y el respectivo seguimiento a planes de
mejoramiento.

8. Desarrollar procesos de contratación de acuerdo al área y perfil profesional.

9. Desarrollar planes, programas y proyectos de promoción de la salud y prevención de la


enfermedad de acuerdo al área relacionada con su cargo.

10. Ejecutar acciones de promoción de la salud y prevención de la enfermedad en el área


de relacionada con su cargo.

11. Gestionar la coordinación y/o participación en los diferentes comités que requieran ser
implementados.

12. Asesorar o direccionar usuarios que requieran orientación de acuerdo al área de su


competencia.

13. Realizar seguimiento y medición de impacto a los programas implementados por la


Secretaría de Salud de acuerdo a su competencia.

14. Servir de enlace con las demás secretarías de la Administración Municipal en temas

Página 2177 de 4254


relacionados con la salud pública, con el fin de propender por la atención integral de los
diferentes grupos poblacionales.

15. Coordinar las diferentes prácticas de instituciones educativas, mediante el


acompañamiento a los estudiantes, con el fin de contribuir al desarrollo integral.

16. Construir guías, protocolos, procedimientos y formatos necesarios para la ejecución de


los programas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad.

17. Desarrollar procesos de inducción al personal que lo requiera de los programas y


proyectos de la Secretaría de Salud.

18. Adelantar el proceso de gestión documental mediante la correcta aplicación de las


Tablas de Retención Documental, con el fin de organizar, clasificar, disponer y archivar
la información generada por la Dirección de Salud Pública.

19. Realizar seguimiento de proyectos en el software establecido por el Municipio para tal
fin.

20. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

21. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

22. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

23. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Página 2178 de 4254


Área del Secretariado
- Guías para la presentación de informes

Área de la Salud
- Sistema de Gestión en Atención Primaria en Salud (GAPS)
- Salud pública
- Legislación Colombiana en salud
- Disposiciones del ministerio de protección social
- Normatividad vigente sobre Promoción y Prevención
- Promoción y prevención
- Salud sexual y reproductiva
- Plan decenal de salud pública
- Sistema de Salud en Colombia

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Normatividad vigente de Salud Pública
- Normatividad sobre la intervención de la familia
- Trabajo en equipo

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo

Página 2179 de 4254


- Administración pública
- Coordinación de equipos de trabajo
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Seguimiento de planes de acción y de mejoramiento
- Procedimientos del área de desempeño
- Manejo de personal
- Tablas de retención documental
- Gestión Documental
- Legislación sobre gestión documental
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Necesidades de las comunidades
- Asistencia Social
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

Página 2180 de 4254


VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Doce (12) meses de Experiencia Profesional


disciplinas académicas del núcleo básico del relacionada con las funciones del cargo
conocimiento: NBC Psicología, NBC
Sociología, Trabajo Social y Afines

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 03
Nro. de Cargos: Veinticuatro (24)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE SALUD - DIRECCIÓN DE CONTROL DE FACTORES DE RIESGO


III. PROPÓSITO PRINCIPAL

Página 2181 de 4254


Realizar actividades de inspección, vigilancia y control de factores de riesgo para la salud pública por
consumo y ambiente, con especial énfasis en los componentes de agua de uso y consumo, alimentos,
establecimientos especiales, zoonosis y vectores.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Realizar los procesos de inspección, vigilancia y control de los acueductos urbano y


rural, con el fin de garantizar y certificar el cumplimiento de las normas sanitarias
vigentes, aplicando las medidas de seguridad pertinentes de acuerdo al riesgo
epidemiológico en el caso en el que sea necesario.

7. Tomar las muestras del agua en los acueductos rurales y urbanos para realizar los
análisis físicos, químicos y microbiológicos que garanticen el cumplimiento de los
requisitos exigidos en la normas sanitarias vigentes.

8. Realizar los cálculos de los indices de riesgo de la calidad del agua IRCA y del riesgo
por abastecimiento de agua IRABA de los acueductos municipales, con el fin de solicitar

Página 2182 de 4254


ante las entidades competentes la certificación sanitaria de calidad del agua municipal.

9. Realizar los procesos de inspección, vigilancia y control de los establecimientos que


producen alimentos, con el fin de garantizar y certificar el cumplimiento de las normas
sanitarias vigentes, aplicando las medidas de seguridad pertinentes en el caso en el que
sea necesario.

10. Tomar las muestras de alimentos en los establecimientos que los preparan para realizar
los análisis físicos, químicos y microbiológicos que garanticen el cumplimiento de los
requisitos exigidos en la normas sanitarias vigentes.

11. Realizar actividades de capacitación y sensibilización, en el manejo, potabilización y


calidad del agua y en la manipulación de alimentos en el área rural y urbana del
municipio, con el fin de contribuir al cuidado y conservación de la salud pública y la
disminución de factores de riesgo de enfermedades en el municipio.

12. Participar en los operativos de decomiso solicitados por las entidades competentes, a
los establecimientos abiertos al público que no cumplan con los requisitos sanitarios
establecidos en las normas y lineamientos legales vigentes.

13. Realizar visitas de inspección y vigilancia sanitaria a otros establecimientos de interés


que le sean asignados, con el fin de contribuir al control sanitario de acuerdo a la
normatividad legal vigente.

14. Alimentar el sistema de información vigente con la información relacionado con los
estudios y reportes realizados sobre la vigilancia y control de la calidad del agua potable
en el municipio.

15. Atender las solicitudes, peticiones, quejas y reclamos presentadas por la comunidad
relacionadas con la afectación sanitaria en el municipio, de acuerdo con las normas
legales vigentes.

16. Desarrollar estrategias y acciones que permitan la prevención, intervención y mitigación


de los factores de riesgo epidemiológico detectados mediante el análisis de las
condiciones emergentes en el municipio.

17. Operar el sistema de Gestión Sanitaria de Atención Primaria en Salud vigente y su


plataforma Web, de forma que puede actualizarse constantemente la información de las
visitas de inspección y vigilancia en los diferentes actores sujetos de control sanitario.

Página 2183 de 4254


18. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de
Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

19. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

20. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

21. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Procesos Industriales
- Manipulación de alimentos

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Área de la Salud
- Normatividad Sanitaria vigente
- Normatividad vigente sobre el cuidado del agua potable y saneamiento básico
- Análisis de laboratorio
- Procedimiento y protocolo de muestras de laboratorio
- Indicadores y estadísticas del sector Salud
- Legislación sanitaria de alimentos
- Salud pública
- Sistema de Salud en Colombia
- Código sanitario
- Normatividad vigente del Invima

Página 2184 de 4254


- Sistema nacional de vigilancia en salud pública - SIVIGILA
- Redes de servicios de salud
- Epidemiología
- Sistema de Gestión en Atención Primaria en Salud (GAPS)

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Normatividad vigente sobre Vigilancia Epidemiológica
- Reducción del riesgo

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Procedimiento para la inspección, vigilancia y control
- Gestión pública
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Plan de desarrollo municipal
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño

Página 2185 de 4254


- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Herramientas ofimáticas
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Diecinueve (19) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: Ingeniería Química, Ingeniería cargo
Ambiental, Ingeniería Ambiental y Sanitaria,
Ingeniería Sanitaria, Ingeniería Sanitaria y
Ambiental, Ingeniería Ambiental y del

Página 2186 de 4254


Saneamiento

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO AREA SALUD
Código: 237
Grado: 03
Nro. de Cargos: Cuatro (4)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE SALUD - DIRECCIÓN DE SALUD PÚBLICA


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Ejecutar y aplicar los conocimientos propios del área de desempeño en la realización de acciones de
salud pública que garanticen el bienestar de la comunidad del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis

Página 2187 de 4254


y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Realizar asesoría y asistencia técnica a los entes que por competencia de Ley lo
requieran, en el área desempeño del cargo.

7. Realizar procesos de inspección, vigilancia y control a los entes que por competencia de
Ley requieran, en el área desempeño del cargo y el respectivo seguimiento a planes de
mejoramiento.

8. Desarrollar procesos de contratación de acuerdo al área y perfil profesional.

9. Desarrollar planes, programas y proyectos de promoción de la salud y prevención de la


enfermedad de acuerdo al área relacionada con su cargo.

10. Ejecutar acciones de promoción de la salud y prevención de la enfermedad en el área


de relacionada con su cargo.

11. Gestionar la coordinación y/o participación en los diferentes comités que requieran ser
implementados.

12. Asesorar o direccionar usuarios que requieran orientación de acuerdo al área de su


competencia.

13. Realizar seguimiento y medición de impacto a los programas implementados por la


Secretaría de Salud de acuerdo a su competencia.

14. Servir de enlace con las demás secretarías de la Administración Municipal en temas
relacionados con la salud pública, con el fin de propender por la atención integral de los
diferentes grupos poblacionales.

15. Coordinar las diferentes prácticas de instituciones educativas, mediante el


acompañamiento a los estudiantes, con el fin de contribuir al desarrollo integral.

Página 2188 de 4254


16. Construir guías, protocolos, procedimientos y formatos necesarios para la ejecución de
los programas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad.

17. Desarrollar procesos de inducción al personal que lo requiera de los programas y


proyectos de la Secretaría de Salud.

18. Adelantar el proceso de gestión documental mediante la correcta aplicación de las


Tablas de Retención Documental, con el fin de organizar, clasificar, disponer y archivar
la información generada por la Dirección de Salud Pública.

19. Realizar seguimiento de proyectos en el software establecido por el Municipio para tal
fin.

20. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

21. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

22. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

23. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Área de la Salud
- Legislación Colombiana en salud
- Sistema de Gestión en Atención Primaria en Salud (GAPS)

Página 2189 de 4254


- Salud pública
- Disposiciones del ministerio de protección social
- Promoción y prevención
- Normatividad vigente sobre Promoción y Prevención
- Salud sexual y reproductiva
- Plan decenal de salud pública
- Sistema de Salud en Colombia

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Normatividad vigente de Salud Pública
- Normatividad sobre la intervención de la familia
- Trabajo en equipo

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Administración pública
- Coordinación de equipos de trabajo
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Seguimiento de planes de acción y de mejoramiento
- Procedimientos del área de desempeño
- Manejo de personal

Página 2190 de 4254


- Tablas de retención documental
- Legislación sobre gestión documental
- Gestión Documental
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Asistencia Social
- Necesidades de las comunidades
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA

Página 2191 de 4254


- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Diecinueve (19) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Enfermería cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: TÉCNICO AREA SALUD
Código: 323
Grado: 03
Nro. de Cargos: Diez (10)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE SALUD - DIRECCIÓN DE SALUD PÚBLICA


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Desarrollar acciones de promoción de la salud y prevención de la enfermedad en el área de salud
pública en los componentes de atención primaria en salud y vacunación, de acuerdo a los
lineamientos establecidos.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de

Página 2192 de 4254


oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Realizar asesoría y asistencia técnica a los entes que por competencia de Ley lo
requieran, en el área desempeño del cargo.

6. Realizar procesos de inspección, vigilancia y control a los entes que por competencia de
Ley requieran, en el área desempeño del cargo y el respectivo seguimiento a planes de
mejoramiento.

7. Desarrollar planes, programas y proyectos de promoción de la salud y prevención de la


enfermedad de acuerdo al área relacionada con su cargo.

8. Ejecutar acciones de promoción de la salud y prevención de la enfermedad en el área


de relacionada con su cargo.

9. Gestionar la coordinación y/o participación en los diferentes comités que requieran ser
implementados.

10. Asesorar o direccionar usuarios que requieran orientación de acuerdo al área de su


competencia.

11. Realizar seguimiento y medición de impacto a los programas implementados por la


Secretaría de Salud de acuerdo a su competencia.

12. Servir de enlace con las demás secretarías de la Administración Municipal en temas

Página 2193 de 4254


relacionados con la salud pública, con el fin de propender por la atención integral de los
diferentes grupos poblacionales.

13. Construir guías, protocolos, procedimientos y formatos necesarios para la ejecución de


los programas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad.

14. Desarrollar procesos de inducción al personal que lo requiera de los programas y


proyectos de la Secretaría de Salud.

15. Adelantar el proceso de gestión documental mediante la correcta aplicación de las


Tablas de Retención Documental, con el fin de organizar, clasificar, disponer y archivar
la información generada por la Dirección de Salud Pública.

16. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se
evidencie la Gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

17. Gestionar la coordinación y/o participación en jornadas, eventos de la Secretaría de


Salud.

18. Realizar el trámite oportuno con los entes responsables de garantizar y suministrar
insumos relacionados con los eventos de salud pública.

19. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

20. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

21. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

22. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

Página 2194 de 4254


V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Procesos Industriales
- Inventarios

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Área de la Salud
- Disposiciones del ministerio de protección social
- Salud pública
- Sistema de Gestión en Atención Primaria en Salud (GAPS)
- Legislación Colombiana en salud
- Normatividad vigente sobre Promoción y Prevención
- Promoción y prevención
- Plan decenal de salud pública
- Sistema de Salud en Colombia

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Normatividad vigente de Salud Pública
- Normatividad sobre la intervención de la familia
- Trabajo en equipo

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Coordinación de equipos de trabajo
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Seguimiento de planes de acción y de mejoramiento
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Manejo de personal
- Procedimientos del área de desempeño
- Tablas de retención documental
- Gestión Documental

Página 2195 de 4254


- Legislación sobre gestión documental
- Control interno
- Control de inventarios
- Trámites de la administración municipal
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Necesidades de las comunidades
- Asistencia Social
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA

Página 2196 de 4254


- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación técnica en: Técnica en Veinte (20) meses de Experiencia


Auxiliar en Enfermería Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO AREA SALUD
Código: 237
Grado: 03
Nro. de Cargos: Cuatro (4)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE SALUD - DIRECCIÓN DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Coordinar la formulación, seguimiento y ejecución de los planes, programas y proyectos de la
Dirección de Seguridad Alimentaria y Nutricional del Municipio de Envigado de acuerdo con las
políticas nacionales, departamentales y municipales.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para

Página 2197 de 4254


mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Velar por el cumplimiento de los criterios de selección de la población beneficiaria de los


programas de seguridad alimentaria, con el fin de contribuir al acceso a una
alimentación adecuada, fomento de hábitos alimentarios adecuados y promoción de
lactancia materna como base de la seguridad alimentaria.

7. Apoyar los procesos de educación alimentaria y nutricional, a través de diferentes


estrategias con los grupos poblacionales participantes de los programas de seguridad
alimentaria y nutricional, con el fin de que los programas cumplan su finalidad y se
aborden los aspectos positivos y negativos en la ejecución del mismo.

8. Visitar periódicamente las sedes de atención que cuentan con el servicio de


alimentación, al igual que las plantas y bodegas de los proveedores de alimentos, con el
fin de realizar seguimiento al cumplimiento de las normas higiénico sanitarias.

9. Participar en los procesos de evaluación y clasificación nutricional de los grupos


poblacionales beneficiarios, con el fin de conocer el estado nutricional desde el
indicador antropométrico.

10. Apoyar los procesos precontractuales para los programas de seguridad alimentaria y

Página 2198 de 4254


nutricional, de acuerdo a la normatividad vigente, con el fin de aportar al logro del plan
de desarrollo.

11. Apoyar los procesos contractuales y de seguimiento al programa de alimentación


escolar, de acuerdo a los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional, con el fin
de suministrar alimentación a los escolares de las Instituciones Educativas Públicas.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Procesos Industriales
- Manipulación de alimentos

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Área de la Salud
- Administración de programas de seguridad alimentaria
- Políticas públicas de seguridad alimentaria
- Plan decenal de salud pública
- Redes de seguridad alimentaria nutricional

Página 2199 de 4254


- Legislación sanitaria de alimentos
- Normatividad Sanitaria vigente

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Pedagogía
- Diseño, formulación, evaluación y análisis de indicadores

Área de la Educación
- Disposiciones del Ministerio de Educación

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Procesos de selección
- Seguimiento de planes de acción y de mejoramiento
- Evaluación de proyectos
- Contratación Administrativa
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área

Página 2200 de 4254


- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Herramientas ofimáticas
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Capacitación
- Marco Normativo vigente de contratación
- Contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Diecinueve (19) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del

Página 2201 de 4254


conocimiento: NBC Nutrición y Dietética Profesional relacionada con las funciones del
cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO AREA SALUD
Código: 237
Grado: 04
Nro. de Cargos: Tres (3)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE SALUD - DIRECCIÓN DE SALUD PÚBLICA


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Coordinar programas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, de protección
específica para la detección temprana y la atención de enfermedades de interés en salud pública, de
conformidad con el Plan Nacional de Salud Pública.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

Página 2202 de 4254


4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Realizar asesoría y asistencia técnica a los entes que por competencia de Ley lo
requieran, en el área desempeño del cargo.

7. Realizar procesos de inspección, vigilancia y control a los entes que por competencia de
Ley requieran, en el área desempeño del cargo y el respectivo seguimiento a planes de
mejoramiento.

8. Desarrollar procesos de contratación de acuerdo al área y perfil profesional.

9. Desarrollar planes, programas y proyectos de promoción de la salud y prevención de la


enfermedad de acuerdo al área relacionada con su cargo.

10. Ejecutar acciones de promoción de la salud y prevención de la enfermedad en el área


de relacionada con su cargo.

11. Gestionar la coordinación y/o participación en los diferentes comités que requieran ser
implementados.

12. Asesorar o direccionar usuarios que requieran orientación de acuerdo al área de su


competencia.

13. Realizar seguimiento y medición de impacto a los programas implementados por la


Secretaría de Salud de acuerdo a su competencia.

14. Servir de enlace con las demás secretarías de la Administración Municipal en temas
relacionados con la salud pública, con el fin de propender por la atención integral de los
diferentes grupos poblacionales.

15. Coordinar las diferentes prácticas de instituciones educativas, mediante el

Página 2203 de 4254


acompañamiento a los estudiantes, con el fin de contribuir al desarrollo integral.

16. Construir guías, protocolos, procedimientos y formatos necesarios para la ejecución de


los programas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad.

17. Desarrollar procesos de inducción al personal que lo requiera de los programas y


proyectos de la Secretaría de Salud.

18. Adelantar el proceso de gestión documental mediante la correcta aplicación de las


Tablas de Retención Documental, con el fin de organizar, clasificar, disponer y archivar
la información generada por la Dirección de Salud Pública.

19. Realizar seguimiento de proyectos en el software establecido por el Municipio para tal
fin.

20. Realizar análisis de los eventos de interés en salud pública que lo requieran.

21. Realizar búsqueda activa institucional de enfermedades especificas que ameritan


intervención, con el fin de ejecutar las acciones necesarias que mejoren las condiciones
de salud pública en el Municipio de Envigado.

22. Realizar investigaciones de campo de enfermedades de interés en salud pública, con el


fin de identificar factores de riesgo y patologías.

23. Realizar el plan de contingencia a enfermedades transmitidas por vectores y cólera, en


las Empresas Sociales del Estado, IPS (que tengan servicios de urgencias y
hospitalización) y en la Secretaría de Salud para identificar adherencia a protocolos y
brotes en el municipio, con el fin de informar a la comunidad el estado de las
enfermedades.

24. Realizar vigilancia a las infecciones asociadas a la atención en salud, por medio de la
consulta en los sistemas de información, para enviar informes a la Secretaría Seccional
de Salud y Protección Social de Antioquia.

25. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

Página 2204 de 4254


26. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de
conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

27. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

28. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Área de la Salud
- Sistema de Gestión en Atención Primaria en Salud (GAPS)
- Salud pública
- Legislación Colombiana en salud
- Disposiciones del ministerio de protección social
- Normatividad vigente sobre Promoción y Prevención
- Promoción y prevención
- Salud sexual y reproductiva
- Plan decenal de salud pública
- Sistema de Salud en Colombia
- Virología
- Patología
- Epidemiología
- Vigilancia Epidemiológica

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Normatividad vigente de Salud Pública
- Normatividad sobre la intervención de la familia

Página 2205 de 4254


- Trabajo en equipo
- Normatividad vigente sobre Vigilancia Epidemiológica
- Normas de seguridad y procedimientos de vigilancia

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Administración pública
- Coordinación de equipos de trabajo
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Seguimiento de planes de acción y de mejoramiento
- Procedimientos del área de desempeño
- Manejo de personal
- Legislación sobre gestión documental
- Tablas de retención documental
- Gestión Documental
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Página 2206 de 4254


Área de Mercadeo y Ventas
- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Sistemas de información del área de desempeño
- Planes de contingencia
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Asistencia Social
- Necesidades de las comunidades
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las

Página 2207 de 4254


disciplinas académicas del núcleo básico del Veintidos (22) meses de Experiencia
conocimiento: NBC Medicina Profesional relacionada con las funciones del
cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 03
Nro. de Cargos: Veinticuatro (24)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE SALUD - DIRECCIÓN DE CONTROL DE FACTORES DE RIESGO


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar actividades de inspección, vigilancia y control de factores de riesgo para la salud pública por
consumo y ambiente, con especial énfasis en los componentes de agua de uso y consumo, alimentos,
establecimientos especiales, zoonosis y vectores.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

Página 2208 de 4254


4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Realizar el proceso de inspección, vigilancia y control de los depósitos y expendidos de


sustancias químicas, tóxicos, plaguicidas y agro químicos verificando las condiciones de
almacenamiento y la correcta disposición final de los residuos generados en esta
actividad económica, de acuerdo con lo establecido en las normas sanitarias vigentes,
aplicando las medidas de seguridad pertinentes en el caso en el que sea necesario.

7. Realizar el proceso de inspección, vigilancia y control a los centros de atención animal,


veterinarias y albergues con el fin de garantizar el cumplimiento de las normas
sanitarias vigentes, aplicando las medidas de seguridad pertinentes en el caso en el que
sea necesario.

8. Solicitar a las entidades competentes el material biológico y demás insumos necesarios


para las jornadas de vacunación antirrábica para caninos y felinos programas por la
Secretaría de Salud en el municipio, haciendo la respectiva distribución a los sujetos
autorizados para efectuar la actividad.

9. Programar las jornadas de vacunación antirrabica en el municipio, verificar el


cumplimiento y la correcta disposición de los residuos biosanitarios generados en esta
actividad, informando oportunamente a las entidades competentes sobre el desarrollo
de la jornadas.

10. Gestionar ante las entidades competentes la consecución de material biológico para la
atención de exposiciones rábicas leves y graves, coordinando la entrega de este
material a las entidades prestadoras de salud y verificando su aplicación bajo
parámetros adecuados de conservación, almacenamiento y disposición de las mismas.

11. Realizar los procesos de inspección, vigilancia y control sanitaria en los centros de
bienestar al anciano, con el fin de garantizar el cumplimiento de las normas sanitarias

Página 2209 de 4254


vigentes, aplicando las medidas de seguridad pertinentes en el caso en el que sea
necesario.

12. Realizar actividades de capacitación y sensibilización en conjunto con la Secretaría de


Medio Ambiente, en el manejo, disposición, almacenamiento, manipulación de
sustancias tóxicas, plaguicidas y residuos peligrosos en el área rural y urbana del
municipio entre personal que tiene contacto permanente con éstas y a la comunidad en
general, con el fin de contribuir al cuidado y conservación de la salud pública en el
municipio.

13. Atender las solicitudes, peticiones, quejas y reclamos presentadas por la comunidad
relacionadas con la afectación sanitaria en el municipio, de acuerdo con las normas
legales vigentes.

14. Participar en los operativos de decomiso solicitados por las entidades competentes, a
los establecimientos abiertos al público que no cumplan con los requisitos sanitarios
establecidos en las normas y lineamientos legales vigentes.

15. Realizar visitas de inspección y vigilancia sanitaria a otros establecimientos de interés


que le sean asignados, con el fin de contribuir al control sanitario de acuerdo a la
normatividad legal vigente.

16. Operar el sistema de Gestión Sanitaria de Atención Primaria en Salud vigente y su


plataforma Web, de forma que puede actualizarse constantemente la información de las
visitas de inspección y vigilancia en los diferentes actores sujetos de control sanitario.

17. Desarrollar estrategias y acciones que permitan la prevención, intervención y mitigación


de los factores de riesgo epidemiológico en el municipio.

18. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

19. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

Página 2210 de 4254


20. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

21. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Área del Medio Ambiente


- Normas sobre tenencia y conservación de fauna doméstica y silvestre
- Normatividad ambiental vigente
- Normatividad vigente sobre fauna y flora

Área de la Salud
- Código sanitario
- Manejo de plaguicidas
- Normatividad Sanitaria vigente
- Epidemiología
- Programa de vacunación municipal
- Tratamiento y manipulación de material de alto riesgo
- Normatividad vigente para el manejo de residuos hospitalarios
Programación de actividades de IVC tomando como referente los lineamientos de la
-
S.S.S. y P.S.A.
- Disposiciones del ministerio de protección social
- Normatividad vigente del Invima
- Sistema de Gestión en Atención Primaria en Salud (GAPS)

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Normatividad vigente sobre Vigilancia Epidemiológica

Área Administrativa

Página 2211 de 4254


- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Gestión pública
- Procedimiento para la inspección, vigilancia y control
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Plan de desarrollo municipal
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Sistemas de información del área de desempeño
- Herramientas ofimáticas
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías

Página 2212 de 4254


Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Diecinueve (19) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: Ingeniería Química, Ingeniería cargo
Ambiental, Ingeniería Ambiental y Sanitaria,
Ingeniería Ambiental y del Saneamiento,
Ingeniería Sanitaria y Ambiental, Ingeniería
Sanitaria

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219

Página 2213 de 4254


Grado: 03
Nro. de Cargos: Veinticuatro (24)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE SALUD - DIRECCIÓN DE CONTROL DE FACTORES DE RIESGO


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar actividades de inspección, vigilancia y control de factores de riesgo para la salud pública por
los componentes asociados al agua de uso recreativo o simple baño, de contacto primario y
secundario contenidas en las piscinas y estructuras similares de uso particular o colectivo, publicas,
semipúblicas y de uso especial.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Tomar las muestras del agua y de las superficies para realizar los análisis físicos,
químicos y microbiológicos que garanticen la calidad del agua y de los espacios

Página 2214 de 4254


comunes de los estanques de las piscinas y estructuras similares de uso privado y
colectivo, de conformidad con su tipo y frecuencia.

7. Realizar el proceso de inspección, vigilancia y control sanitario de piscinas y estructuras


similares publicas y privadas, con el fin de garantizar y certificar el cumplimiento de las
normas sanitarias vigentes, aplicando las medidas de seguridad pertinentes en el caso
en el que sea necesario.

8. Realizar los trámites administrativos para la aplicación de las medidas y sanciones


sanitarias impuestas a las piscinas o estructuras similares que incumplan con lo
dispuesto en las normas sobre la materia.

9. Actualizar la información sobre la cantidad de piscinas y estructuras similares públicas y


privadas que existen en el área rural y urbana del municipio, con el fin de facilitar los
procesos de inspección, vigilancia y control establecidos en las normas sanitarias
vigentes.

10. Realizar los cálculos del indice de riesgo del agua de la piscina y estructuras similares
como elemento de apoyo en el estudio y análisis de la calidad del agua contenida en
estas estructuras.

11. Desarrollar estrategias y acciones que permitan la prevención y mitigación de los


factores de riesgo relacionados con la calidad del agua y de las zonas comunes de los
estanques de las piscinas y estructuras similares del municipio.

12. Realizar actividades de capacitación y sensibilización a los operarios, piscineros y


responsables de las estructuras y a la comunidad en temas referentes a la calidad del
agua, dispositivos y normas de seguridad de las piscinas y estructuras similares, con el
fin de contribuir con la disminución de factores de riesgo en la comunidad del municipio.

13. Participar en los operativos de decomiso solicitados por las entidades competentes, a
los establecimientos abiertos al público que no cumplan con los requisitos sanitarios
establecidos en las normas y lineamientos legales vigentes.

14. Atender las solicitudes, peticiones, quejas y reclamos presentadas por la comunidad
relacionadas con la afectación sanitaria en el municipio, de acuerdo con las normas
legales vigentes.

15. Operar el sistema de Gestión de Atención Primaria en Salud GAPS y su plataforma

Página 2215 de 4254


Web, de forma que puede actualizarse constantemente la información de las visitas de
inspección y vigilancia en los diferentes actores sujetos de control sanitario.

16. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

17. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

18. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

19. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Área de Publicidad y Comunicaciones


- Plataforma WEB

Área del Medio Ambiente


- Normatividad ambiental vigente

Área de la Salud
- Procedimiento y protocolo de muestras de laboratorio
- Análisis de laboratorio
- Código sanitario
- Plan municipal de agua y saneamiento básico
- Normatividad Sanitaria vigente

Página 2216 de 4254


- Vigilancia Epidemiológica
- Disposiciones del ministerio de protección social
- Sistema nacional de vigilancia en salud pública - SIVIGILA
- Normatividad vigente sobre el cuidado del agua potable y saneamiento básico
- Ley 9ª de 1979 normatividad Sanitaria
- Normatividad vigente del Invima
- Sistema de Gestión en Atención Primaria en Salud (GAPS)

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Normatividad vigente de Salud Pública
- Plataforma e infraestructura específica vigente

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Procedimiento para la inspección, vigilancia y control
- Competencias laborales
- Normatividad salarial vigente
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci

Página 2217 de 4254


- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Diecinueve (19) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: Ingeniería Química, Ingeniería

Página 2218 de 4254


Ambiental, Ingeniería Sanitaria, Ingeniería cargo
Ambiental y Sanitaria, Ingeniería Ambiental y
del Saneamiento, Ingeniería Sanitaria y
Ambiental

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE SALUD - DIRECCIÓN DE ASEGURAMIENTO EN SALUD


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar la gestión municipal mediante las labores asistenciales a fin de garantizar por parte de la
Administración una debida prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

Página 2219 de 4254


4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de
conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Recibir las peticiones, quejas, reclamos y solicitudes - PQRS propias de la Secretaría


de Salud, direccionandolas a los responsables respectivos, con el fin de que se de una
respuesta oportuna a los usuarios y se registre la información en el portal web del
Municipio de Envigado.

7. Apoyar la generación de informes de los temas propios del área de desempeño, de


acuerdo a los procedimientos establecidos, contribuyendo al adecuado flujo de
actividades en la gestión de la dependencia.

8. Apoyar la generación de informes de la secretaria en la elaboración de planes,


programas y proyectos , mediante las herramientas disponibles de la dependencia.

9. Realizar afiliaciones en línea de usuarios priorizados, por medio del portal web de la
Seccional de Salud de Antioquia, con el fin que la ciudadanía pueda acceder a la
atención en salud.

10. Realizar las actividades relacionadas con las apertura del Buzón de PQRS, registrando
el acta de apertura y los documentos encontrados, con el fin de direccionar los
documentos a los responsables respectivos e informar la respuesta a los usuarios
cuando sea el caso.

11. Administrar el suministro de aseo y cafetería del despacho, para que se cuente
oportunamente con los insumos necesarios

12. Llevar el control documental del archivo de gestión propios de las funciones del cargo,
de manera electrónica o física, con el objetivo de mantener evidencias y soportes de la
gestión realizada.

13. Apoyar la elaboración del presupuesto de funcionamiento de la oficina, según las


directrices del Secretario de despacho.

14. Apoyar procesos administrativos generados desde la Dirección, para el flujo de los

Página 2220 de 4254


recursos del régimen subsidiado.

15. Elaborar las resoluciones de pago a las EPS subsidiadas de acuerdo a la liquidación
mensual de afiliados dispuesta por el Ministerio de Salud y Protección Social

16. Apoyar y participar de las actividades del Sistema de Gestión de Calidad que se
generen dentro de la dependencia, con el fin de contribuir a la implementación del
sistema y dar cumplimiento a las metas de la Institución.

17. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

18. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

19. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

20. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Ortografía y redacción
- Guías para la presentación de informes
- Control de registros

Página 2221 de 4254


- Formularios
- Manejo de información
- Ley general de archivos
- Custodia de documentos
- Administración de archivos

Área de la Salud
- Sistema General de Seguridad Social en Salud
- Salud pública

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Normatividad vigente de Salud Pública
- Régimen Subsidiado

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Procedimientos del área de desempeño
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Levantamiento de actas
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Auditoría de calidad
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Sistema de gestión de la calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas

Página 2222 de 4254


- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas
- Herramientas de informática

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del

Página 2223 de 4254


MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: TÉCNICO AREA SALUD
Código: 323
Grado: 03
Nro. de Cargos: Diez (10)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE SALUD - DIRECCIÓN GESTIÓN DE SERVICIOS EN SALUD


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar procesos de inspección, vigilancia y control que garanticen la calidad, accesibilidad y
oportunidad en la prestación de servicios de salud en el Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Participar en la elaboración de diagnósticos de la situación en salud de la población, con


el fin de contribuir a la toma de decisiones en salud en el Municipio.

Página 2224 de 4254


6. Programar las diferentes actividades descritas en los planes de desarrollo y de salud del
municipio y que correspondan al área de gestión de servicios de salud, con el fin de
contribuir al cumplimiento de los objetivos y metas trazadas por la administración.

7. Desarrollar actividades en coordinación con otras entidades oficiales y privadas


existentes en el municipio de formación, capacitación, asistencia técnica, vigilancia y
demás, a los prestadores de servicios de salud, con el fin de contribuir al mejoramiento
en la prestación de los servicios de salud de acuerdo con la normatividad legal vigente.

8. Promover la participación de la comunidad y programar las actividades de salud e


impulsar la conformación de comités de salud y formación de líderes en salud que
permitan apoyar las acciones de mejoramiento a la prestación de los servicios de salud
en el Municipio.

9. Apoyar los procesos de investigaciones de tipo aplicado, tendientes a buscar soluciones


a los problemas de salud de la comunidad del Municipio.

10. Apoyar la vigilancia a los procesos del sistema obligatorio de garantía de la calidad en
salud, a los prestadores de servicio de salud del Municipio, de acuerdo a lo establecido
en la normatividad legal vigente.

11. Apoyar el monitoreo y vigilancia a las EPS e IPS públicas y privadas en el cumplimiento
y reporte de los indicadores de calidad, accesibilidad y oportunidad para la prestación
de servicios de salud, y a los procesos de referencia y contrareferencia, con el fin de dar
cumplimiento a la normatividad legal vigente.

12. Atender oportunamente las peticiones, quejas, reclamos y solicitudes que por
deficiencia en la prestación de servicios de salud presente la comunidad del Municipio
de Envigado.

13. Apoyar los procesos contractuales del área de gestión de servicios de salud, dando
cumplimiento a la normatividad vigente en materia de contratación estatal.

14. Mantener actualizada y consolidada la información de la red de prestadores del


servicios en salud del Municipio, para contar con la información oportuna que facilite la
toma de decisiones.

15. Apoyar la programación y desarrollo de las capacitaciones dirigidas a los profesionales

Página 2225 de 4254


de salud del municipio, que posibiliten mejorar la prestación en los servicios de salud.

16. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

17. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

18. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

19. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Área de la Salud
- Sistema de Salud en Colombia
- Salud pública
- Disposiciones del ministerio de protección social
- Legislación Colombiana en salud
- Técnicas orientadas al mejoramiento de la salud
- SOGCS - Sistema obligatorio de garantía de calidad de atención en salud
- Prestadores de salud

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo

Página 2226 de 4254


- Plan de Desarrollo Departamental
- Normatividad vigente de Salud Pública
- Trabajo con comunidad
- Investigación educativa
- Normatividad vigente del Sistema General de Seguridad Social en Salud
- Manual de Contratación del Municipio de Envigado

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Elaboración de planes de trabajo
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimiento para la inspección, vigilancia y control
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Tecnología e investigación
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Contratación
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo

Página 2227 de 4254


- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Tecnológica en las Veinte (20) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: Tecnología en Promoción de cargo
la Salud, Tecnología en Salud Comunitaria

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: TÉCNICO OPERATIVO
Código: 314
Grado: 03
Nro. de Cargos: Treinta y Tres (33)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

Página 2228 de 4254


II. ÁREA: SECRETARÍA DE SALUD - DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y LA
PLANEACIÓN EN SALUD
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar actividades de apoyo técnico y complementario que contribuyan al funcionamiento de la
infraestructura tecnológica de la Secretaría de Salud, manteniendo un soporte técnico responsable e
idóneo de todos los sistemas de información.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Apoyar la solicitud a los actores del sistema de salud del municipio los datos en los
subsistemas de información que le sean asignados, recepcionarlos, verificarlos y
consolidarlos con el fin de elaborar los informes requeridos por las entidades superiores.

6. Prestar soporte técnico de las aplicaciones y sistemas de información que le sean


asignados y que se manejan en las diferentes dependencias de la Secretaría, con el fin
de garantizar la adecuada prestación del servicio.

7. Realizar el diagnóstico inicial de las anomalías que puedan presentar los equipos de
cómputo y equipos de oficina que prestan servicio en la Secretaría y coordinar el
mantenimiento correctivo en el caso en el que sea necesario, con el fin de garantizar la
prestación del servicio.

Página 2229 de 4254


8. Generar en los sistemas de información y bases de datos todos los reportes específicos
que sean requeridos por las direcciones adscritas a la Secretaría de Salud, con el fin de
contribuir al desarrollo de sus funciones.

9. Realizar la implementación y mantenimiento de las bases de datos que le sean


asignadas, necesarias para el desarrollo y funcionamiento de la Secretaría de Salud.

10. Participar en el proceso de adquisición, implementación, actualización y mantenimiento


de hardware y software en coordinación con el proveedor, determinando
especificaciones, requerimientos técnicos y emitiendo recomendaciones finales de
acuerdo a la necesidad de la Secretaría.

11. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

12. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

13. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

14. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office

Página 2230 de 4254


- Técnicas de archivo
- Normatividad vigente de los Sistemas de Información del sector.
- Programación y diseño de sistemas de información
- Software ORACLE

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Plan de desarrollo municipal
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Microsoft office excel
- Sistemas de información del área de desempeño
- Mantenimiento y reparación de hardware y software
- Microsoft windows
- Base de datos
- Redes
- Funcionamiento de los equipos
- Instalación de computadores e impresoras
- Configuración de equipos y redes de comunicación
- Manejo de bases de datos
- Administración de bases de datos
- Software propios de la dependencia
- Análisis y programación
- Lenguajes de programación
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas

Página 2231 de 4254


- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Tecnológica en las Veinte (20) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Ingeniería de Sistemas, cargo
Telemática y Afines

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407

Página 2232 de 4254


Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE SALUD - DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y LA


PLANEACIÓN EN SALUD
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar la gestión municipal, mediante las labores asistenciales que se ejecuten en el área de
desempeño, a fin de contribuir a una adecuada prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Solicitar a los actores del sistema de salud del municipio los datos en los subsistemas
de información que le sean asignados, recepcionarlos, verificarlos y consolidarlos con el
fin de elaborar los informes requeridos por las entidades superiores.

7. Actualizar en el sistema de información vigente los nacimientos y defunciones


asignados al ente territorial, de acuerdo a la nomatividad vigente.

Página 2233 de 4254


8. Elaboración de comunicados, actas, informes y circulares en el momento en que la
dirección lo requiera.

9. Entregar información a las áreas de la secretaría para apoyar el desarrollo de procesos


en su interior que lo requieran, sobre los subsistemas que le sean asignados por la
Dirección.

10. Brindar capacitación a los actores del sistema de salud, en el diligenciamiento de los
instrumentos utilizados en la recolección de datos, con el fin de contribuir a la
disminución de errores y reprocesos en la consolidación de los datos.

11. Apoyar procesos de difusión de información generada por la dirección, con el fin de
retroalimentar a los actores del sector salud y a la comunidad en general.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos

Página 2234 de 4254


- Manejo y conservación de información
- Ortografía y redacción

Área de la Salud
- Sistema de información del Sector Salud

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Manejo de RIPS
- Elaboración y manipulación de archivos planos
- Redes de apoyo comunitarias

Área de la Educación
- Pedagogía y didáctica

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Administración documental
- Gestión pública
- Plan de desarrollo municipal
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Apoyo logístico
- Apoyo logístico de eventos

Página 2235 de 4254


Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas
- Excel avanzado
- Microsoft office access

Transportes y tránsito
- Sistema de información del área respectiva

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en

Página 2236 de 4254


Cualquier Modalidad Treinta y dos (32) meses de Experiencia
Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 10
Nro. de Cargos: Diez (10)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO AGROPECUARIO - DESPACHO


DE LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO AGROPECUARIO
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar la gestión municipal, mediante las labores asistenciales que se ejecuten en el área de
desempeño, a fin de contribuir a una adecuada prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de

Página 2237 de 4254


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Agendar las reuniones y demás compromisos que deba cumplir el jefe de la


dependencia, de acuerdo al cronograma de trabajo establecido en la respectiva área,
con el fin de que cumpla oportunamente con los compromisos pactados.

7. Transcribir la información que el Jefe de la dependencia le solicite o que se genere del


registro de actas en los comités y reuniones en que sea asignada, contribuyendo al
adecuado flujo de actividades en la gestión de la dependencia.

8. Apoyar al jefe de la Dependencia en la elaboración de los planes, programas y


proyectos cuando le sea asignado, de acuerdo a las herramientas disponibles, con el fin
de contribuir en la ejecución de los proyectos.

9. Coordinar las actividades de recepción, control y entrega de la correspondencia del


Despacho de la Secretaría, según lo estipulado en la Sistema de Gestión Integral, con
el fin de garantizar un adecuado manejo de la información y el correcto recibido por
parte del destinatario.

10. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

11. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

12. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

13. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

Página 2238 de 4254


V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Guías para la presentación de informes

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Etiqueta y protocolo empresarial

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Levantamiento de actas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Apoyo logístico
- Apoyo logístico de eventos

Área de Sistemas

Página 2239 de 4254


- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas
- Herramientas de informática
- Microsoft office excel
- Microsoft office power point
- Microsoft office word

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Cuarenta y Ocho (48) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

Página 2240 de 4254


ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE TRANSPORTE


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Asistir debidamente la gestión municipal, mediante el desarrollo de labores de apoyo, a fin de
garantizar por parte de la administración una debida prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia

Página 2241 de 4254


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Verificar y comprobar el cumplimiento de los requisitos para los trámites de usuarios de


la Dirección de Transporte con base en la normatividad vigente, con el fin de autorizar el
respectivo trámite.

7. Consultar en la página web del Registro Único Nacional de Tránsito - RUNT, con el fin
de verificar los requisitos del usuario y la veracidad de la información.

8. Digitar en el sistema de información vigente, los registros de los trámites aprobados con
base en el cumplimiento de los requisitos establecidos, con el fin de mantenerlo
actualizado y proceder a su liquidación.

9. Verificar la finalización eficaz de proceso y/o el trámite, de acuerdo a los requerimientos


establecidos, con el fin de tomar acciones correctivas, en caso dado y realizar las
impresiones correspondientes.

10. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

11. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

12. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

13. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado

Página 2242 de 4254


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Digitación y manejo de procesador de textos

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Transportes y tránsito
- Trámites de Tránsito
- Normatividad del RUNT

Página 2243 de 4254


Área Social, Derecho y Ciencias Políticas
Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Funcionamiento del Runt
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial

Página 2244 de 4254


Denominación del Empleo: SECRETARIO EJECUTIVO
Código: 425
Grado: 10
Nro. de Cargos: Doce (12)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO AGROPECUARIO - DESPACHO


DE LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO AGROPECUARIO
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar labores de apoyo y orientación de usuarios en lo que tiene que ver con la información,
atención y manejo de documentación en los procesos administrativos de la dependencia asignada, a
personal interno y externo, acorde con las políticas, objetivos y directrices de la Administración
Municipal.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Llevar registro y control si es del caso, de los asuntos y actividades del Jefe de la
Dependencia, para mantenerlo informado sobre novedades relacionadas con las
actividades, elementos o documentos que se encuentran asociados a los planes y

Página 2245 de 4254


proyectos de la misma.

7. Coordinar las actividades de recepción, control y entrega de la correspondencia de la


Dependencia, según lo estipulado en la Sistema de Gestión Integral, con el fin de
garantizar un adecuado manejo de la información y el correcto recibido por parte del
destinatario.

8. Transcribir la información que el Jefe de la dependencia le solicite o que se genere del


registro de actas en los comités y reuniones en que sea asignada, contribuyendo al
adecuado flujo de actividades en la gestión de la dependencia.

9. Apoyar al jefe de la Dependencia en la elaboración de los planes, programas y


proyectos cuando le sea asignado, de acuerdo a las herramientas disponibles, con el fin
de contribuir en la ejecución de los proyectos.

10. Agendar las reuniones y demás compromisos que deba cumplir el jefe de la
dependencia, de acuerdo al cronograma de trabajo establecido en la respectiva área,
con el fin de que cumpla oportunamente con los compromisos pactados.

11. Apoyar al jefe de la dependencia en la trascripción y presentación de informes de


gestión cuando se requiera, mediante el uso de las normas técnicas generales
necesarias para el cumplimiento de los requisitos de manera oportuna.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

Página 2246 de 4254


V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Control de registros
- Manejo de información
- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Etiqueta y protocolo empresarial

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Levantamiento de actas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Apoyo logístico

Página 2247 de 4254


- Apoyo logístico de eventos

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas
- Herramientas de informática
- Microsoft office excel
- Microsoft office word
- Microsoft office power point

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Página 2248 de 4254


Terminación y aprobación de: Bachillerato en Cuarenta y Ocho (48) meses de Experiencia
Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
INSPECTOR DE POLICÍA URBANO CATEGORÍA
Denominación del Empleo:
ESPECIAL Y 1ª CATEGORÍA
Código: 233
Grado: 06
Nro. de Cargos: Trece (13)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO AGROPECUARIO - DIRECCIÓN


DE GESTIÓN AMBIENTAL - INSPECCIÓN DE POLICÍA AMBIENTAL
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Ejercer control y vigilancia al cumplimiento de las normas de protección ambiental y manejo de los
recursos naturales, adelantando las acciones de policía y contravencionales requeridas, con el fin de
velar por el cumplimiento de los deberes del Estado y de los particulares en materia ambiental y de
proteger el derecho constitucional a un ambiente sano.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

Página 2249 de 4254


3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se
evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Implementar la normatividad vigente, de las medidas preventivas tendientes a evitar las


actuaciones en las que se establezcan afectaciones al medio ambiente, los recursos
naturales y áreas naturales protegidas.

7. Dirigir los procesos de verificación de las obras civiles públicas y privadas, con el fin de
conocer la correspondiente licencia, permisos o autorizaciones para el uso y
aprovechamiento del medio ambiente y los recursos naturales.

8. Tramitar de manera oportuna las quejas y denuncias que en relación con el uso o
aprovechamiento, o por afectaciones al medio ambiente y los recursos naturales sean
interpuestas por la comunidad, con el fin de propiciar mecanismos de conciliación para
solucionar conflictos.

9. Liderar las acciones de sensibilización y acercamiento a la ciudadanía que promueva la


Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario, en conjunto con otras
dependencias de la Administración Municipal en pro de la conservación y protección del
medio ambiente y los recursos naturales.

10. Imponer las medidas preventivas necesarias para garantizar la protección de la vida e
integridad de las personas que habitan zonas que presenten amenazas naturales, con
el fin de hacer cumplir las medidas que sobre el asunto determine la autoridad
competente.

11. Colaborar con otras autoridades del Sistema Nacional Ambiental - SINA, organismos de
control o autoridades judiciales, dentro de los procesos de investigación o cualquier
actuación que adelanten en relación con las infracciones a la normatividad ambiental en

Página 2250 de 4254


jurisdicción del Municipio de Envigado.

12. Tramitar las contravenciones que dentro del ámbito de sus competencias estén
contempladas en el Código Nacional de Policía y en el Código de Convivencia
Ciudadana.

13. Realizar el seguimiento a la normatividad ambiental municipal y a las normas de orden


superior que se aplican para la protección y conservación del medio ambiente y los
recursos naturales, haciendo las recomendaciones que considere pertinentes, de tal
forma que sirvan de fuente de retroalimentación para su revisión y ajuste.

14. Coordinar la remisión de los casos especiales, a las entidades de orden superior, de
acuerdo a los lineamientos establecidos, con el fin de proceder a su atención y
seguimiento.

15. Remitir a las dependencias encargadas las multas impuestas, con el fin de realizar los
cobros coactivos y persuasivos.

16. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

17. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

18. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

19. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable

Página 2251 de 4254


- Políticas de Cobranza

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Construcción y obras civiles
- Plan de ordenamiento territorial

Área del Medio Ambiente


- Estrategias de intervención ambiental
- Normatividad ambiental vigente
- Aprovechamiento de recursos naturales
- Sistema de información ambiental
- Restricciones ambientales
- Gestión ambiental
- Administración de emergencias y desastres
- Evaluaciones ambientales
- Conocimientos básicos de planificación ambiental y ordenamiento ambiental territorial

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Pedagogía
- Código de Convivencia Ciudadana Departamental y Municipal

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos

Página 2252 de 4254


- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Trámites de la administración municipal
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Procedimiento para la inspección, vigilancia y control
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Capacitación
- Código nacional de policía
- Convivencia ciudadana
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES

Página 2253 de 4254


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de posgrado en la modalidad de Veintiocho (28) meses de Experiencia


especialización en: Especialización en Profesional relacionada con las funciones del
Derecho Ambiental cargo

Título de formación profesional en: Derecho

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO AGROPECUARIO - DIRECCIÓN


DE GESTIÓN AMBIENTAL - INSPECCIÓN DE POLICÍA AMBIENTAL
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Ejercer control y vigilancia al cumplimiento de las normas de protección ambiental y manejo de los
recursos naturales, adelantando las acciones de policía y contravencionales requeridas, con el fin de

Página 2254 de 4254


velar por el cumplimiento de los deberes del Estado y de los particulares en materia ambiental y de
proteger el derecho constitucional a un ambiente sano.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Recomendar de acuerdo a la normatividad vigente, las medidas preventivas tendientes


a evitar las actuaciones en las que se establezcan afectaciones al medio ambiente, los
recursos naturales y áreas naturales protegidas.

7. Verificar que las obras civiles públicas y privadas, posean la correspondiente licencia,
permisos o autorizaciones de acuerdo a la normatividad vigente para el uso y
aprovechamiento del medio ambiente y los recursos naturales e imponer las sanciones
o medidas que la ley autoriza.

8. Tramitar de manera oportuna las quejas y denuncias que en relación con el uso o
aprovechamiento, o por afectaciones al medio ambiente y los recursos naturales sean
interpuestas por la comunidad, con el fin de propiciar mecanismos de conciliación para

Página 2255 de 4254


solucionar conflictos.

9. Participar en el desarrollo de acciones de sensibilización y acercamiento a la ciudadanía


que promueva la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario, en conjunto
con otras dependencias de la Administración Municipal en pro de la conservación y
protección del medio ambiente y los recursos naturales.

10. Recomendar la imposición de las medidas preventivas necesarias para garantizar la


protección de la vida e integridad de las personas que habitan zonas que presenten
amenazas naturales, con el fin de hacer cumplir las medidas que sobre el asunto
determine la autoridad competente.

11. Colaborar con otras autoridades del Sistema Nacional Ambiental - SINA, organismos de
control o autoridades judiciales, dentro de los procesos de investigación o cualquier
actuación que adelanten en relación con las infracciones a la normatividad ambiental en
jurisdicción del Municipio de Envigado.

12. Verificar la existencia de las contravenciones que dentro del ámbito de sus
competencias estén contempladas en el Código Nacional de Policía, en el Código de
Convivencia Ciudadana y en la normatividad ambiental vigente.

13. Realizar el seguimiento y evaluación a la normatividad ambiental municipal y a las


normas de orden superior que se aplican para la protección y conservación del medio
ambiente y los recursos naturales, haciendo las recomendaciones que considere
pertinentes, de tal forma que sirvan de fuente de retroalimentación para su revisión y
ajuste.

14. Oficiar los casos especiales en materia ambiental, a las entidades de orden superior, de
acuerdo a los lineamientos establecidos, con el fin de proceder a su atención y
seguimiento.

15. Elaborar las remisiones a la Secretaría de Hacienda para que se realicen los cobros
coactivos y persuasivos a las multas ejecutadas.

16. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

Página 2256 de 4254


17. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de
conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

18. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

19. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Políticas de Cobranza

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Construcción y obras civiles
- Plan de ordenamiento territorial

Área del Medio Ambiente


- Estrategias de intervención ambiental
- Normatividad ambiental vigente
- Restricciones ambientales
- Aprovechamiento de recursos naturales
- Gestión ambiental
- Administración de emergencias y desastres
- Evaluaciones ambientales
- Conocimientos básicos de planificación ambiental y ordenamiento ambiental territorial

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área

Página 2257 de 4254


- Pedagogía
- Código de Convivencia Ciudadana Departamental y Municipal

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Trámites de la administración municipal
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Procedimiento para la inspección, vigilancia y control
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Página 2258 de 4254


Área Social, Derecho y Ciencias Políticas
- Capacitación
- Código nacional de policía
- Convivencia ciudadana
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Ingeniería Agrícola, cargo
Forestal y Afines, NBC Ingeniería Ambiental,
Sanitaria y Afines

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

Página 2259 de 4254


I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: TÉCNICO OPERATIVO
Código: 314
Grado: 01
Nro. de Cargos: Cuarenta y uno (41)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO AGROPECUARIO - DIRECCIÓN


DE GESTIÓN AMBIENTAL - INSPECCIÓN DE POLICÍA AMBIENTAL
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar técnicamente las actividades de control y vigilancia del cumplimiento de las normas de
protección ambiental y manejo de los recursos naturales, de conformidad con las competencias que
en materia ambiental le han sido asignadas a las entidades territoriales del orden municipal.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Recomendar de acuerdo a la normatividad vigente, las medidas preventivas tendientes


a evitar las actuaciones en las que se establezcan afectaciones al medio ambiente, los

Página 2260 de 4254


recursos naturales y áreas naturales protegidas.

6. Verificar que las obras civiles públicas y privadas, posean la correspondiente licencia,
permisos o autorizaciones de acuerdo a la normatividad vigente para el uso y
aprovechamiento del medio ambiente y los recursos naturales e imponer las sanciones
o medidas que la ley autoriza.

7. Tramitar de manera oportuna las quejas y denuncias que en relación con el uso o
aprovechamiento, o por afectaciones al medio ambiente y los recursos naturales sean
interpuestas por la comunidad, con el fin de propiciar mecanismos de conciliación para
solucionar conflictos.

8. Participar en el desarrollo de acciones de sensibilización y acercamiento a la ciudadanía


que promueva la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario, en conjunto
con otras dependencias de la Administración Municipal en pro de la conservación y
protección del medio ambiente y los recursos naturales.

9. Recomendar la imposición de las medidas preventivas necesarias para garantizar la


protección de la vida e integridad de las personas que habitan zonas que presenten
amenazas naturales, con el fin de hacer cumplir las medidas que sobre el asunto
determine la autoridad competente.

10. Colaborar con otras autoridades del Sistema Nacional Ambiental - SINA, organismos de
control o autoridades judiciales, dentro de los procesos de investigación o cualquier
actuación que adelanten en relación con las infracciones a la normatividad ambiental en
jurisdicción del Municipio de Envigado.

11. Verificar la existencia de las contravenciones que dentro del ámbito de sus
competencias estén contempladas en el Código Nacional de Policía, en el Código de
Convivencia Ciudadana y en la normatividad ambiental vigente.

12. Realizar el seguimiento y evaluación a la normatividad ambiental municipal y a las


normas de orden superior que se aplican para la protección y conservación del medio
ambiente y los recursos naturales, haciendo las recomendaciones que considere
pertinentes, de tal forma que sirvan de fuente de retroalimentación para su revisión y
ajuste.

13. Oficiar los casos especiales en materia ambiental, a las entidades de orden superior, de
acuerdo a los lineamientos establecidos, con el fin de proceder a su atención y

Página 2261 de 4254


seguimiento.

14. Elaborar las remisiones a la Secretaría de Hacienda para que se realicen los cobros
coactivos y persuasivos a las multas ejecutadas.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Políticas de Cobranza

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Construcción y obras civiles
- Plan de ordenamiento territorial

Área del Medio Ambiente


- Normatividad ambiental vigente

Página 2262 de 4254


- Estrategias de intervención ambiental
- Restricciones ambientales
- Aprovechamiento de recursos naturales
- Gestión ambiental
- Administración de emergencias y desastres
- Evaluaciones ambientales
- Conocimientos básicos de planificación ambiental y ordenamiento ambiental territorial

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Pedagogía
- Código de Convivencia Ciudadana Departamental y Municipal

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Trámites de la administración municipal
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Procedimiento para la inspección, vigilancia y control
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Capacitación

Página 2263 de 4254


- Convivencia ciudadana
- Código nacional de policía
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Técnica en las Doce (12) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Relacionada con las funciones del cargo
conocimiento: NBC Ingeniería Civil y Afines,
NBC Ingeniería Ambiental, Sanitaria y Afines

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad, Técnica de Control y
Desarrollo Ambiental

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

Página 2264 de 4254


I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO AGROPECUARIO - DIRECCIÓN


DE ECOSISTEMAS Y BIODIVERSIDAD
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Aplicar los conocimientos profesionales en la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Rural en
aspectos agroforestales para fomento y desarrollo del área rural y urbana en el Municipio de
Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a

Página 2265 de 4254


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Proporcionar asesoría técnica en materia de silvicultura urbana y aspectos


agroforestales a la comunidad, de acuerdo con las necesidades identificas en el área
rural y urbana del Municipio de Envigado y dando cumplimiento a las normas legales
vigentes.

7. Realizar campañas de formación y sensibilización a la comunidad del municipio sobre


los servicios y normas que regulan la silvicultura urbana y aspectos agroforestales, de
manera que se fomente el cuidado y conservación de las especies como lo establecen
los lineamientos legales vigentes.

8. Elaborar los estudios previos y definición de términos de referencia para los contratos
requeridos por los proyectos que le sean asignados por la Dirección, dando
cumplimiento a la normatividad vigente en materia de contratación estatal, analizando,
evaluando y recomendando sobre la favorabilidad de las propuestas presentadas.

9. Realizar control y seguimiento al territorio rural y urbano del municipio en cuanto a


procesos y deteriorantes y usos inadeacuados especialmente en los ecosistemas
naturales, complementando las acciones legales y administrativas del área competente,
con el fin de aportar a la protección, restauración y control conservación para la
sostenibilidad del territorio.

10. Apoyar el desarrollo de acciones de silvicultura urbana para el mejoramiento del


bosque, las zonas verdes y los jardines, así como para la conservación de las
coberturas vegetales y los ecosistemas rurales, planificando acciones y realizando la
asesoría y seguimiento de estas.

11. Programar las visitas técnicas requeridas para la atención de solicitudes y quejas de la
comunidad o situaciones identificadas por la Secretaría relacionadas con los aspectos
técnicos agroforestales sobre bosque urbano y rural, las zonas verdes y temas
relacionados, verificando que se cumpla con los requisitos exigidos por la ley ambiental
que permitan llevar a cabo estas actividades y dar respuesta oportuna de acuerdo a los
informes presentados a razón de estas visitas.

12. Participar eventualmente y según las necesidades en los procesos de control a daños a
ecosistemas y coberturas vegetales especialmente en zona rural relacionados con

Página 2266 de 4254


programa de guardabosques, así como aportar conocimiento técnico y experticia en
programas de control a incendios forestales en el Municipio.

13. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

14. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

15. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

16. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Área del Medio Ambiente


- Normatividad ambiental vigente
- Caracterización socioeconómica y ambiental del municipio de Envigado
- Planeación ambiental
- Gestión ambiental
- Estrategias de intervención ambiental
- Escala de riesgos y tipos de riesgos naturales
- Normatividad vigente sobre fauna y flora
- Plan de manejo ambiental

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área

Página 2267 de 4254


- Temas agroforestales
- Trabajo con comunidad
- Relaciones humanas
- Manual de Contratación del Municipio de Envigado
- Caracterización de Problemas del territorio, comunidad

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas

Página 2268 de 4254


- Conocimiento las comunidades y sus necesidades
- Procedimiento de contratación estatal
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: Agronomía, Ingeniería cargo
Agronómica, Ingeniería Agroforestal,
Ingeniería Forestal

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico

Página 2269 de 4254


Denominación del Empleo: TÉCNICO OPERATIVO
Código: 314
Grado: 05
Nro. de Cargos: Siete (7)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO AGROPECUARIO - DIRECCIÓN


DE ECOSISTEMAS Y BIODIVERSIDAD
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar actividades de apoyo técnico y complementario que contribuyan al desarrollo de los planes,
programas y proyectos de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Rural para el logro de los
objetivos de la dependencia..
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Analizar técnicamente la información generada de la ejecución de las actividades y


programas propios del área de desempeño para la clasificación, actualización y
conservación de la información, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

2. Adelantar estudios y presentar informes de carácter técnico y estadístico, según las


instrucciones recibidas y de conformidad con los planes, proyectos y programas de la
dependencia, aportando así al logro del plan de desarrollo.

3. Realizar actividades de apoyo técnico y estadístico de conformidad con las necesidades


del área de desempeño, con el fin de dar cumplimiento oportunamente a los planes,
programas y proyectos desarrollados por la dependencia.

4. Desarrollar herramientas para la sistematización y preparación de estudios,


investigaciones, documentos e informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con
las instrucciones y orientaciones que reciba del superior inmediato.

5. Suministrar la información relacionada con los programas y proyectos que cursan y han
cursado en la dependencia, de conformidad con las políticas y procedimientos
establecidos a nivel institucional.

6. Proponer procesos que involucren una mejor gestión de la información, haciendo uso de

Página 2270 de 4254


la innovación para administrar las capacidades y equipos con lo que cuente el área de
desempeño, para contribuir a la solución de dificultades administrativas de una manera
eficiente.

7. Brindar asistencia técnica a la comunidad en materia de flora, identificación de especies


naturales, manejo de suelos y autorización de poda, tala y trasplantes de arboles, de
acuerdo con las necesidades identificadas en el área rural y urbana del Municipio de
Envigado y dando cumplimiento a las normas legales vigentes.

8. Apoyar la realización de campañas de formación y sensibilización a la comunidad del


municipio sobre los servicios y normas que regulan la silvicultura urbana y aspectos
agroforestales, de manera que se fomente el cuidado y conservación de las especies
como lo establecen los lineamientos legales vigentes

9. Realizar las visitas técnicas requeridas para la atención de solicitudes y quejas de la


comunidad o situaciones identificadas por la Secretaría relacionadas con los aspectos
técnicos agroforestales sobre bosque urbano y rural, las zonas verdes y temas
relacionados, verificando que se cumpla con los requisitos exigidos por la ley ambiental
que permitan llevar a cabo estas actividades y dar respuesta oportuna de acuerdo a los
informes presentados a razón de estas visitas.

10. Ejercer control y seguimiento al territorio rural y urbano del municipio en cuanto a
protección, restauración y conservación de los recursos naturales forestales de manera
que no se presenten amenazas al ecosistema y que se cumpla con la normatividad
vigente.

11. Apoyar los eventos y actividades comunitarias en materia de promoción y desarrollo del
territorio como donación y siembra de plantas y arboles, campañas de reforestación y
cuidado de cuencas y afluentes hídricas y demás estrategias implementadas por la
Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Rural en el área rural y urbana del Municipio
de acuerdo con la normatividad legal vigente.

12. Apoyar la formulación y supervisión de los proyectos en materia de protección y


conservación forestal, de manera que se garantice el cumplimiento del objeto
contractual y con los dispuesto en el plan de acción de la Dirección de Ecosistemas y
Biodiversidad.

13. Coordinar la puesta en marcha del vivero municipal y el mantenimiento y

Página 2271 de 4254


embellecimiento del ornato público, de acuerdo con los lineamientos de la Secretaría de
Medio Ambiente y Desarrollo Rural.

14. Responder por el cuidado y mantenimiento de los lotes y fincas propiedad del municipio
de envigado de acuerdo con los lineamientos de la Secretaría de Medio Ambiente y
Desarrollo Rural.

15. Participar eventualmente y según las necesidades en los procesos de control a daños a
ecosistemas y coberturas vegetales especialmente en zona rural relacionados con
programa de guardabosques.

16. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

17. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

18. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

19. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Manejo y conservación de información
- Guías para la presentación de informes

Área del Medio Ambiente


- Manjejo y conservación de arboles y ornato público
- Normatividad vigente sobre fauna y flora
- Silvicultura

Página 2272 de 4254


- Plagas y enfermedades de las plantas
- Tala, poda y siembra de arboles
- Trabajo con especies tradicionales
- Plan de manejo ambiental
- Evaluaciones ambientales
- Conocimientos básicos de planificación ambiental y ordenamiento ambiental territorial
- Normatividad ambiental vigente
- Sistema de información ambiental
- Planeación ambiental
- Aprovechamiento de recursos naturales
- Aprovechamiento de los recursos naturales competentes al Desarrollo rural
- Estrategias de intervención ambiental

Área de las Matemáticas y las Ciencias Naturales


- Estadística básica

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Equipos de oficina
- Trabajo con comunidad
- Manual de Contratación del Municipio de Envigado

Área Administrativa
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información

Página 2273 de 4254


- Manejo de bases de datos
- Base de datos
- Herramientas de almacenamiento de información
- Herramientas ofimáticas
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Conocimiento las comunidades y sus necesidades
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Tecnológica en las Veintiocho (28) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Agronomía, NBC cargo
Ingeniería Ambiental, Sanitaria y Afines,
NBC Ingeniería Agrícola, Forestal y Afines,
NBC Ingeniería de Minas, Metalurgia y

Página 2274 de 4254


Afines

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO AGROPECUARIO - DESPACHO


DE LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO AGROPECUARIO
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de conformidad con las
políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional, de manera que se proyecte una buena
imagen de la entidad.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de

Página 2275 de 4254


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Administrar la correspondencia y/o documentos de la dependencia, mediante la


recepción, radicación, digitalización, indexación y reparto, con el fin de llevar un control
de trasabilidad y que sean atendidos oportunamente por los responsables.

7. Brindar apoyo administrativo en la programación de actividades y eventos en su


dependencia, si son requeridos por el Jefe Inmediato, con el objetivo de que se
desarrollen y ejecuten correctamente.

8. Atender a los usuarios vía telefónica, correo y presencialmente, en lo que tiene que ver
con las solicitudes, quejas y reclamos relacionados con la dependencia, acorde con las
políticas, objetivos y directrices de la Administración Municipal.

9. Resolver las inquietudes y necesidades presentadas por el personal interno y externo,


con respecto a la trasabilidad de los documentos o trámites de la Secretaría o situación
de determinada diligencia, para prestar un servicio integral y oportuno.

10. Distribuir la información física interna y externa de manera oportuna, cuando sea
requerido por el superior inmediato, para contribuir en el desarrollo de las actividades de
las dependencias.

11. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

12. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

13. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

Página 2276 de 4254


14. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Administración de archivos
- Custodia de documentos
- Administración de documentos

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Técnicas de correspondencia

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Procedimientos del área de desempeño
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Página 2277 de 4254


Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del

Página 2278 de 4254


MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AYUDANTE
Código: 472
Grado: 04
Nro. de Cargos: Diez (10)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE APOYO LOGÍSTICO


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar las labores de apoyo que requieren los trabajadores oficiales, de conformidad con las
políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional y a las disposiciones legales vigentes.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Ayudar al trabajador oficial facilitando, preparando y entregando oportunamente las

Página 2279 de 4254


herramientas y materiales que requieren y le sean asignados para el desarrollo de las
actividades diarias, de conformidad con las políticas y procedimientos establecidos.

7. Recoger los residuos y disponer adecuadamente de ellos y los materiales sobrante de


las diferentes actividades que desarrollan los trabajadores oficiales con el fin de
conservar y almacenar los materiales o insumos no utilizados.

8. Apoyar cuando sea necesario la instalación de bienes muebles e inmuebles de la


administración municipal, facilitando el ingreso y el montaje de los mismos en los
lugares donde sea asignado por el superior jerárquico.

9. Operar la maquinaria y/o herramientas especiales para la ejecución de los diferentes


mantenimientos y reparaciones de la Alcaldía Municipal, con el fin de que los
trabajadores oficiales lleven a cabo oportuna y eficazmente los planes de
mantenimiento definidos.

10. Responder por el uso adecuado de sus implementos de trabajo y de los materiales
requeridos para su eficiente labor, con el fin de garantizar el buen desempeño de las
herramientas y la vida útil de las mismas.

11. Reportar cualquier novedad ocurrida en el área designada para su desempeño o en los
equipos bajo su cuidado, con el fin de informar oportunamente al jefe inmediato sobre
las anomalías que se presenten y ejecutar los planes de prevención y seguridad
necesarios.

12. Seguir a cabalidad con los procedimientos y las normas establecidas de higiene y
seguridad industrial, de acuerdo a las actividades realizadas, con el fin de proteger su
integridad física, la de los servidores, la de los ciudadanos y la del público que se
encuentre en las instalaciones de la Administración Municipal.

13. Presentar informe diario de labores y materiales empleados, mediante las solicitudes e
instrucciones recibidas, con el fin de dar a conocer la ejecución de las actividades.

14. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

15. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,

Página 2280 de 4254


Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

16. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Guías para la presentación de informes

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Conservación y mantenimiento de vías
- Construcción y obras civiles

Área de la Salud
- Normatividad vigente de seguridad industrial

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Mantenimiento de espacios locativos
- Máquinas, Equipos y Herramientas de trabajo del área de desempeño

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Procedimientos del área de desempeño
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci

Página 2281 de 4254


- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Mecatrónica
- Reparación y mantenimiento de equipos
- Reparaciones eléctricas y electrónicas
- Manejo de los montacargas
- Instalaciones eléctricas

Servicios generales y mantenimiento


- Cerrajería, electricidad, carpintería y mampostería.
- Materiales para mantenimiento
- Plomería básica

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico

Página 2282 de 4254


- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Veinticuatro (24) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AYUDANTE
Código: 472
Grado: 04
Nro. de Cargos: Diez (10)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO AGROPECUARIO - DIRECCIÓN


DE ECOSISTEMAS Y BIODIVERSIDAD
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar las labores de apoyo que requieren los trabajadores oficiales, de conformidad con las
políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional y a las disposiciones legales vigentes.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la

Página 2283 de 4254


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Ayudar al trabajador oficial facilitando, preparando y entregando oportunamente las


herramientas y materiales que requieren y le sean asignados para el desarrollo de las
actividades diarias, de conformidad con las políticas y procedimientos establecidos.

7. Recoger los residuos y disponer adecuadamente de ellos y los materiales sobrante de


las diferentes actividades que desarrollan los trabajadores oficiales con el fin de
conservar y almacenar los materiales o insumos no utilizados.

8. Apoyar cuando sea necesario la instalación de bienes muebles e inmuebles de la


administración municipal, facilitando el ingreso y el montaje de los mismos en los
lugares donde sea asignado por el superior jerárquico.

9. Operar la maquinaria y/o herramientas especiales para la ejecución de los diferentes


mantenimientos y reparaciones de la Alcaldía Municipal, con el fin de que los
trabajadores oficiales lleven a cabo oportuna y eficazmente los planes de
mantenimiento definidos.

10. Responder por el uso adecuado de sus implementos de trabajo y de los materiales
requeridos para su eficiente labor, con el fin de garantizar el buen desempeño de las
herramientas y la vida útil de las mismas.

Página 2284 de 4254


11. Reportar cualquier novedad ocurrida en el área designada para su desempeño o en los
equipos bajo su cuidado, con el fin de informar oportunamente al jefe inmediato sobre
las anomalías que se presenten y ejecutar los planes de prevención y seguridad
necesarios.

12. Seguir a cabalidad con los procedimientos y las normas establecidas de higiene y
seguridad industrial, de acuerdo a las actividades realizadas, con el fin de proteger su
integridad física, la de los servidores, la de los ciudadanos y la del público que se
encuentre en las instalaciones de la Administración Municipal.

13. Presentar informe diario de labores y materiales empleados, mediante las solicitudes e
instrucciones recibidas, con el fin de dar a conocer la ejecución de las actividades.

14. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

15. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

16. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Guías para la presentación de informes

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Conservación y mantenimiento de vías

Página 2285 de 4254


- Construcción y obras civiles

Área de la Salud
- Normatividad vigente de seguridad industrial

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Mantenimiento de espacios locativos
- Máquinas, Equipos y Herramientas de trabajo del área de desempeño

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Procedimientos del área de desempeño
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Mecatrónica
- Reparaciones eléctricas y electrónicas
- Reparación y mantenimiento de equipos
- Instalaciones eléctricas
- Manejo de los montacargas

Página 2286 de 4254


Servicios generales y mantenimiento
- Cerrajería, electricidad, carpintería y mampostería.
- Materiales para mantenimiento
- Plomería básica

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Veinticuatro (24) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

Página 2287 de 4254


I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA - DIRECCIÓN DE SEGURIDAD -


INSPECCIÓN DE POLICÍA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Asistir debidamente la gestión municipal mediante las labores asistenciales a fin de garantizar por
parte de la Administración una debida prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Agendar la información de las diferentes eventualidades de la Casa de Justicia, con el


fin de dar cumplimiento a los cronogramas establecidos.

Página 2288 de 4254


7. Ingresar diariamente en el sistema vigente la información de los usuarios que ingresan a
la dependencia, con el fin de conocer los casos atendidos y enviar informes a la
Dirección de Convivencia y al Ministerio de Justicia y del Derecho.

8. Mantener actualizado el software con los datos e información básica de los usuarios,
con el fin de respaldar el desarrollo oportuno de los procesos de la dependencia.

9. Efectuar la recogida, entrega, tratamiento, manipulación y clasificación de


correspondencia, según el procedimiento establecido , con el fin de ser entregada al
mensajero y verificar que ésta llegue a su destinatario.

10. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

11. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

12. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

13. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Manejo de información

Página 2289 de 4254


- Ortografía y redacción
- Administración de documentos
- Control de registros

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Planeación y Programación de actividades

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas
- Manejo técnico para el respaldo de la información
- Sistemas de información

Transportes y tránsito
- Sistema de información del área respectiva

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia

Página 2290 de 4254


recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AYUDANTE
Código: 472
Grado: 04

Página 2291 de 4254


Nro. de Cargos: Diez (10)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO AGROPECUARIO - DIRECCIÓN


DE ECOSISTEMAS Y BIODIVERSIDAD
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar las labores de apoyo que requieren los trabajadores oficiales, de conformidad con las
políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional y a las disposiciones legales vigentes.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Ayudar al trabajador oficial facilitando, preparando y entregando oportunamente las


herramientas y materiales que requieren y le sean asignados para el desarrollo de las
actividades diarias, de conformidad con las políticas y procedimientos establecidos.

7. Recoger los residuos y disponer adecuadamente de ellos y los materiales sobrante de


las diferentes actividades que desarrollan los trabajadores oficiales con el fin de
conservar y almacenar los materiales o insumos no utilizados.

Página 2292 de 4254


8. Apoyar cuando sea necesario la instalación de bienes muebles e inmuebles de la
administración municipal, facilitando el ingreso y el montaje de los mismos en los
lugares donde sea asignado por el superior jerárquico.

9. Operar la maquinaria y/o herramientas especiales para la ejecución de los diferentes


mantenimientos y reparaciones de la Alcaldía Municipal, con el fin de que los
trabajadores oficiales lleven a cabo oportuna y eficazmente los planes de
mantenimiento definidos.

10. Responder por el uso adecuado de sus implementos de trabajo y de los materiales
requeridos para su eficiente labor, con el fin de garantizar el buen desempeño de las
herramientas y la vida útil de las mismas.

11. Reportar cualquier novedad ocurrida en el área designada para su desempeño o en los
equipos bajo su cuidado, con el fin de informar oportunamente al jefe inmediato sobre
las anomalías que se presenten y ejecutar los planes de prevención y seguridad
necesarios.

12. Seguir a cabalidad con los procedimientos y las normas establecidas de higiene y
seguridad industrial, de acuerdo a las actividades realizadas, con el fin de proteger su
integridad física, la de los servidores, la de los ciudadanos y la del público que se
encuentre en las instalaciones de la Administración Municipal.

13. Presentar informe diario de labores y materiales empleados, mediante las solicitudes e
instrucciones recibidas, con el fin de dar a conocer la ejecución de las actividades.

14. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

15. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

16. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

Página 2293 de 4254


V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Guías para la presentación de informes

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Conservación y mantenimiento de vías
- Construcción y obras civiles

Área de la Salud
- Normatividad vigente de seguridad industrial

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Mantenimiento de espacios locativos
- Máquinas, Equipos y Herramientas de trabajo del área de desempeño

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Procedimientos del área de desempeño
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Página 2294 de 4254


Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Mecatrónica
- Reparación y mantenimiento de equipos
- Reparaciones eléctricas y electrónicas
- Manejo de los montacargas
- Instalaciones eléctricas

Servicios generales y mantenimiento


- Materiales para mantenimiento
- Cerrajería, electricidad, carpintería y mampostería.
- Plomería básica

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO

Página 2295 de 4254


- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Veinticuatro (24) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 11
Nro. de Cargos: uno (1)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO AGROPECUARIO - DIRECCIÓN


DE ECOSISTEMAS Y BIODIVERSIDAD
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar la gestión municipal, mediante las labores asistenciales y operativas que se ejecuten en el
área de desempeño, a fin de contribuir a una adecuada prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

Página 2296 de 4254


3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y
financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Organizar las actividades de aseo y mantenimiento de los lotes, zonas verdes, jardines
y vivero del Municipio, de acuerdo a la programación establecida por la dirección, con el
fin de garantizar su protección y conservación.

7. Dar apoyo administrativo a la dirección en los trámites y asistencia técnica en temas


relacionados con la silvicutura cuando sea requerido.

8. Verificar que las maquinas y herramientas necesarias para el desarrollo de las


actividades estén en optimas condiciones de manera que permitan la eficiente
prestación del servicio.

9. Prestar apoyo a la dirección en la supervisión de las actividades de siembra, tala y poda


de arboles, limpieza de cuencas hídricas y sus afluentes, que sean autorizadas en el
área rural y urbana del Municipio de Envigado.

10. Colaborar con la verificación de la operatividad y mantenimiento de los vehículos


asignados a la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, de acuerdo con las
normas de tránsito nacionales y municipales.

11. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

12. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

Página 2297 de 4254


13. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

14. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Área del Medio Ambiente


- Silvicultura
- Normatividad ambiental vigente
- Tala, poda y siembra de arboles

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Mantenimiento de espacios locativos
- Máquinas, Equipos y Herramientas de trabajo del área de desempeño
- Medio ambiente

Mecánica básica
- Mecánica básica de vehículos

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Plan de desarrollo municipal
- Formatos del sistema de gestión de calidad

Página 2298 de 4254


- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Mecatrónica
- Mantenimiento de máquinas

Transportes y tránsito
- Trámites de Tránsito
- Documentos de Tránsito
- Código nacional de tránsito

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Procedimiento de contratación estatal
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

Página 2299 de 4254


VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Cincuenta y dos (52) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AYUDANTE
Código: 472
Grado: 04
Nro. de Cargos: Diez (10)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO AGROPECUARIO - DIRECCIÓN


DE ECOSISTEMAS Y BIODIVERSIDAD
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar las labores de apoyo que requieren los trabajadores oficiales, de conformidad con las
políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional y a las disposiciones legales vigentes.

Página 2300 de 4254


IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Ayudar al trabajador oficial facilitando, preparando y entregando oportunamente las


herramientas y materiales que requieren y le sean asignados para el desarrollo de las
actividades diarias, de conformidad con las políticas y procedimientos establecidos.

7. Recoger los residuos y disponer adecuadamente de ellos y los materiales sobrante de


las diferentes actividades que desarrollan los trabajadores oficiales con el fin de
conservar y almacenar los materiales o insumos no utilizados.

8. Apoyar cuando sea necesario la instalación de bienes muebles e inmuebles de la


administración municipal, facilitando el ingreso y el montaje de los mismos en los
lugares donde sea asignado por el superior jerárquico.

9. Operar la maquinaria y/o herramientas especiales para la ejecución de los diferentes


mantenimientos y reparaciones de la Alcaldía Municipal, con el fin de que los
trabajadores oficiales lleven a cabo oportuna y eficazmente los planes de
mantenimiento definidos.

10. Responder por el uso adecuado de sus implementos de trabajo y de los materiales

Página 2301 de 4254


requeridos para su eficiente labor, con el fin de garantizar el buen desempeño de las
herramientas y la vida útil de las mismas.

11. Reportar cualquier novedad ocurrida en el área designada para su desempeño o en los
equipos bajo su cuidado, con el fin de informar oportunamente al jefe inmediato sobre
las anomalías que se presenten y ejecutar los planes de prevención y seguridad
necesarios.

12. Seguir a cabalidad con los procedimientos y las normas establecidas de higiene y
seguridad industrial, de acuerdo a las actividades realizadas, con el fin de proteger su
integridad física, la de los servidores, la de los ciudadanos y la del público que se
encuentre en las instalaciones de la Administración Municipal.

13. Presentar informe diario de labores y materiales empleados, mediante las solicitudes e
instrucciones recibidas, con el fin de dar a conocer la ejecución de las actividades.

14. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

15. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

16. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Guías para la presentación de informes

Página 2302 de 4254


Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción
- Conservación y mantenimiento de vías
- Construcción y obras civiles

Área de la Salud
- Normatividad vigente de seguridad industrial

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Mantenimiento de espacios locativos
- Máquinas, Equipos y Herramientas de trabajo del área de desempeño

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Procedimientos del área de desempeño
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Mecatrónica
- Reparaciones eléctricas y electrónicas
- Reparación y mantenimiento de equipos

Página 2303 de 4254


- Manejo de los montacargas
- Instalaciones eléctricas

Servicios generales y mantenimiento


- Materiales para mantenimiento
- Cerrajería, electricidad, carpintería y mampostería.
- Plomería básica

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Veinticuatro (24) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS

Página 2304 de 4254


Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 05
Nro. de Cargos: Diez (10)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO AGROPECUARIO - DIRECCIÓN


DE ECOSISTEMAS Y BIODIVERSIDAD
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar la gestión municipal, mediante las labores asistenciales que se ejecuten en el área de
desempeño, a fin de contribuir a una adecuada prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

Página 2305 de 4254


6. Apoyar a la dirección con la gestión de trámites y programación de actividades como el
registro único de mascotas, esterilización y adopción de mascotas y demás que estén
relacionados con la tenencia y conservación de fauna domestica en el área rural y
urbana del Municipio de Envigado.

7. Apoyar con la elaboración, recepción y envío de las comunicaciones y correspondencia


interna y externa de rutina y la que solicite el jefe inmediato de acuerdo con las
necesidades del área, manteniendo actualizado el sistema de información para el
manejo de correspondencia.

8. Actualizar en el sistema de información vigente las solicitudes, peticiones y quejas


recibidas en la Secretaría sobre Fauna, clasificándolas y canalizándolas de acuerdo al
tema y servicio referido de manera que se preste una atención oportuna y eficiente del
servicio.

9. Recibir las solicitudes, quejas y reclamos realizadas por la comunidad en los medios
destinados para ellos, relacionadas con la tenencia y conservación de fauna domestica
y silvestre en el Municipio de Envigado.

10. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

11. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

12. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

13. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Página 2306 de 4254


Área del Secretariado
- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Ortografía y redacción
- Custodia de documentos

Área de Publicidad y Comunicaciones


- Comunicación organizacional

Área del Medio Ambiente


- Sistema de información ambiental
- Normas sobre tenencia y conservación de fauna doméstica y silvestre
- Normatividad ambiental vigente
- Normatividad vigente sobre fauna y flora

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Página 2307 de 4254


Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Veintiocho (28) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS

Página 2308 de 4254


Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 05
Nro. de Cargos: Diez (10)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO AGROPECUARIO - DIRECCIÓN


DE ECOSISTEMAS Y BIODIVERSIDAD
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar la gestión municipal, mediante las labores asistenciales que se ejecuten en el área de
desempeño, a fin de contribuir a una adecuada prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

Página 2309 de 4254


6. Apoyar a la dirección con la programación de labores de mantenimiento de jardines,
zonas verdes públicas, podas y talas de arboles en espacio público del Municipio de
Envigado.

7. Apoyar con la elaboración, envío y reparto de las comunicaciones y correspondencia


interna y externa de rutina y la que solicite el jefe inmediato de acuerdo con las
necesidades del área, manteniendo actualizado el sistema de información para el
manejo de correspondencia.

8. Actualizar en el sistema de información vigente las solicitudes, peticiones y quejas


recibidas en la Secretaría, clasificándolas y canalizándolas de acuerdo al tema y
servicio referido de manera que se preste una atención oportuna y eficiente del servicio.

9. Reportar al área encargada de manera oportuna la información sobre las horas de


trabajo suplementario, horas extras, vacaciones y compensatorios del personal de la
Secretaría, para su respectivo trámite.

10. Efectuar el control diario de los compromisos y llamadas que deba cumplir el jefe
inmediato y recordarle sobre ellos de acuerdo con sus instrucciones, a fin de garantizar
una asistencia administrativa oportuna.

11. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

12. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

13. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

14. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

Página 2310 de 4254


V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Digitación y manejo de procesador de textos
- Ortografía y redacción
- Liquidación de planillas únicas
- Telecomunicaciones

Área de Publicidad y Comunicaciones


- Comunicación organizacional
- comunicación asertiva

Área del Medio Ambiente


- Tala, poda y siembra de arboles
- Manjejo y conservación de arboles y ornato público
- Sistema de información ambiental
- Normatividad ambiental vigente
- Estrategias de intervención ambiental

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal

Página 2311 de 4254


- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Página 2312 de 4254


Terminación y aprobación de: Bachillerato en Veintiocho (28) meses de Experiencia
Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: LÍDER DE PROGRAMA
Código: 206
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ocho (8)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO AGROPECUARIO - DIRECCIÓN


DE GESTIÓN AMBIENTAL
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Participar en la elaboración de estrategias de protección ambiental, para diseñar acciones que
propendan por el cuidado, mejoramiento y recuperación del entorno
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

Página 2313 de 4254


4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Coordinar la elaboración, ejecución, seguimiento y evaluación de la estrategia municipal


de adaptación al cambio climático, de acuerdo a la normatividad vigente y a las políticas
institucionales.

7. Cooliderar la actualización, implementación, seguimiento y evaluación del plan de


gestión ambiental y el Sistema de Gestión Ambiental Municipal - SIGAM, mediante las
herramientas de planificación ambiental, con el fin de que la administración municipal
desarrolle las funciones, responsabilidades y competencias ambientales que le
corresponden.

8. Participar en el equipo de revisión y aprobación del capítulo ambiental de los planes


parciales y en el desarrollo de propuestas en torno a la generación de opciones para la
protección del medio ambiente.

9. Participar en la planeación de las estrategias y formulación para la conservación de la


biodiversidad, especialmente relacionadas con los programas de áreas protegidas, plan
maestro del arbolado y calidad del paisaje urbano y rural.

10. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

11. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

12. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,

Página 2314 de 4254


Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

13. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Área del Medio Ambiente


- Estrategias de intervención ambiental
- Normatividad ambiental vigente
- Evaluaciones ambientales
- Sistema de información ambiental
- Planeación ambiental
- Gestión ambiental
- Planes de gestión ambiental

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Sistema de Gestión Ambiental Municipal - SIGAM

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos

Página 2315 de 4254


- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO

Página 2316 de 4254


VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintiocho (28) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Ingeniería Agrícola, cargo
Forestal y Afines, NBC Ingeniería Ambiental,
Sanitaria y Afines

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: LÍDER DE PROGRAMA
Código: 206
Grado: 04
Nro. de Cargos: Cinco (5)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO AGROPECUARIO - DIRECCIÓN


DE GESTIÓN AMBIENTAL
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Participar en la construcción de propuestas en procura de la conservación y protección del medio
ambiente y sus recursos naturales a través de acciones orientadas a la consolidación del sistema de
información ambiental municipal.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas

Página 2317 de 4254


en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Cooliderar el Sistema de Gestión Ambiental Municipal - SIGAM, mediante las


herramientas de planificación ambiental, con el fin de que la administración municipal
desarrolle las funciones, responsabilidades y competencias ambientales que le
corresponden.

7. Coordinar los sistemas de información del Sistema de Gestión Ambiental Municipal -


SIGAM, mediante el diagnóstico, desarrollo e implementación para el aplicativo, con el
fin de contar con la herramienta para medir los indicadores ambientales.

8. Apoyar a las demás dependencias de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo


Agropecuario en el seguimiento a la gestión, mediante la operación del sistema de
información geográfico, con el fin de generar reportes e información.

9. Realizar el diseño, poblamiento y administración del sistema de información geográfico


ambiental, con el fin de efectuar consultas.

10. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

11. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de

Página 2318 de 4254


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

12. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

13. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Sistemas de información geográfico

Área del Medio Ambiente


- Sistema de información ambiental
- Planeación ambiental
- Gestión ambiental
- Planes de gestión ambiental
- Normatividad ambiental vigente

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Sistema de Gestión Ambiental Municipal - SIGAM
- Normatividad vigente de los Sistemas de Información del sector.

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño

Página 2319 de 4254


- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Seguimiento de planes de acción y de mejoramiento
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Procedimiento para la planificación de sistemas de información
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

Página 2320 de 4254


VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Ingeniería Agrícola, cargo
Forestal y Afines, NBC Ingeniería Ambiental,
Sanitaria y Afines

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO AGROPECUARIO - DIRECCIÓN


DE GESTIÓN AMBIENTAL
III. PROPÓSITO PRINCIPAL

Página 2321 de 4254


Ejecutar los conocimientos propios de la profesión mediante la coordinación de planes, programas o
proyectos, para garantizar así por parte de la administración una debida prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Ingresar la información de los proyectos de la Secretearía de Medio Ambiente y


Desarrollo Rural al aplicativo vigente, de acuerdo a las políticas vigentes, con el fin de
conocer las novedades presentadas.

7. Apoyar la implementación del Plan de Ordenamiento Territorial, en cuanto a los temas


ambientales, conjuntamente con el Departamento Administrativo de Planeación, con el
fin de cumplir las normas ambientales.

8. Recopilar la información de los indicadores de la Secretaría de Medio Ambiente y


Desarrollo Agropecuario, para entregarlo e informar al Departamento Administrativo de
Planeación para verificar la ejecución del Plan de Desarrollo.

Página 2322 de 4254


9. Tramitar los expedientes que correspondan a los proyectos para la concesión de aguas
subterráneas que se requieran de acuerdo a los repartos para promover su ejecución,
en el marco de la legalidad y del desarrollo sostenible medio ambientalmente.

10. Realizar control y seguimiento a la ejecución del permiso, con el fin de verificar el
cumplimiento de los estipulado en el acto administrativo.

11. Presentar el correspondiente informe técnico donde se discrimine la situación real del
recurso afectado, la evaluación de la información obtenida en la visita de campo o
información aportada, para ser tenida en cuenta para la decisión.

12. Participar en el equipo de revisión y aprobación del capítulo ambiental de los planes
parciales, en el desarrollo de propuestas, en torno a la generación de opciones para la
protección del medio ambiente.

13. Gestionar el componente hidrico, mediante la coordinación técnica, con el fin de


fortalecer a nivel municipal las políticas, planes y proyectos asociados al adecuado
manejo del recurso para mejorar el entorno y minimizar el impacto de las afectaciones.

14. Participar en el comité de amenaza y riesgo ambiental, mediante la elaboración de


conceptos técnicos, para valorar y clasificar las zonas de amenazas en el territorio.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

Página 2323 de 4254


V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Guías para presentación de informes de la Institución

Agronomía, Veterinaria y afines


- Análisis de suelos

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Plan de ordenamiento territorial
- Geografía municipal
- Cartografía
- Estudios de suelo

Área del Medio Ambiente


- Conocimientos básicos de planificación ambiental y ordenamiento ambiental territorial
- Normatividad ambiental vigente
- Planeación ambiental
- Evaluaciones ambientales
- Gestión ambiental
- Restricciones ambientales
- Aprovechamiento de recursos naturales
- Escala de riesgos y tipos de riesgos naturales

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno

Página 2324 de 4254


- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Plan de desarrollo municipal
- Indicadores de gestión
- Definición de indicadores
- Trámites de la administración municipal
- Seguimiento de planes de acción y de mejoramiento
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

Página 2325 de 4254


VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Ingeniería Ambiental, cargo
Sanitaria y Afines, NBC Ingeniería Agrícola,
Forestal y Afines, Ingeniería de Recursos
Hídricos

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 03
Nro. de Cargos: Veinticuatro (24)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO AGROPECUARIO - DIRECCIÓN


DE ECOSISTEMAS Y BIODIVERSIDAD
III. PROPÓSITO PRINCIPAL

Página 2326 de 4254


Aplicar los conocimientos profesionales en la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Rural en
materia de protección y conservación de los ecosistemas para fomento y desarrollo del área rural y
urbana en el Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Coordinar las actividades asociadas al programa de tenencia y conservación de la fauna


doméstica y silvestre que se llevan a cabo en el área rural y urbana del municipio, de
manera que se cumplan con las disposiciones de la Secretaria de Medio Ambiente y
Desarrollo Agropecuario.

7. Ejecutar las visitas técnicas requeridas para la atención de solicitudes y quejas de la


comunidad o situaciones identificadas por la Secretaría relacionadas con la tenencia de
fauna doméstica y silvestre, y dar respuesta oportuna de acuerdo a los informes
presentados a razón de estas visitas.

8. Elaborar los estudios previos y definición de términos de referencia para los contratos

Página 2327 de 4254


requeridos por los proyectos que le sean asignados por la Dirección, dando
cumplimiento a la normatividad vigente en materia de contratación estatal y analizando,
evaluando y recomendando sobre la favorabilidad de las propuestas presentadas.

9. Realizar campañas de formación y sensibilización de la comunidad del municipio sobre


los servicios y normas que regulan la tenencia responsables de mascotas, la tenencia
de fauna silvestre y temas relacionados, de manera que se respete el cuidado y
conservación de los animales y ecosistemas como lo establecen los lineamientos
legales vigentes.

10. Velar por el cuidado y bienestar de los animales que se encuentran en estado
vulnerable y que se encuentren recluidos en los espacios acondicionados que tiene el
municipio dispuesto para ellos.

11. Realizar e impulsar acciones de control y seguimiento al territorio rural y urbano del
municipio en cuanto a protección, tenencia y conservación de la fauna doméstica y
silvestre, de manera que estas especies permanezcan en el ecosistema adecuado para
ellos y que se cumpla con la normatividad vigente.

12. Atender las solicitudes realizadas por la comunidad con respecto a conflictos entre los
seres humanos y la fauna silvestre en las áreas ocupadas por las personas, con el fin
de minimizar los riesgos generados por algunos animales y permitir la conservación de
la fauna.

13. Generar acercamientos, alianzas, convenios y proyectos con instituciones de orden


departamental, territorial y municipal, en busca del apoyo y cooperación en temas de
logística, científicos, económico y otros relacionados, en aras del fortalecimiento de los
programas de fauna y relacionados en el Municipio de Envigado.

14. Velar por la estructuración o manejo de la información sistemática u organizada


relacionada con la fauna doméstica y silvestre del Municipio.

15. Apoyar y participar en el desarrollo de eventos públicos relacionados con la fauna


doméstica y silvestre en el Municipio, con el fin de formación ciudadana e impulso a la
cultura responsable de la tenencia y conservación de fauna.

16. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el

Página 2328 de 4254


objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

17. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

18. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

19. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Agronomía, Veterinaria y afines


- Identificación de vegetación natural y fauna
- Legislación agropecuaria
- Legislación ambiental

Área del Medio Ambiente


- Normas sobre tenencia y conservación de fauna doméstica y silvestre
- Normatividad vigente sobre fauna y flora
- Normatividad ambiental vigente
- Escala de riesgos y tipos de riesgos naturales
- Planes de gestión ambiental
- Plan de manejo ambiental

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Manual de Contratación del Municipio de Envigado
- Trabajo con comunidad

Página 2329 de 4254


- Caracterización de Problemas del territorio, comunidad

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Apoyo logístico
- Planeación y organización de eventos

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Herramientas ofimáticas
- Microsoft office excel
- Correo electrónico

Página 2330 de 4254


Área Social, Derecho y Ciencias Políticas
- Marco Normativo vigente de contratación
- Contratación
- Conocimiento las comunidades y sus necesidades
- Necesidades de las comunidades
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Diecinueve (19) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Zootecnia, NBC cargo
Medicina Veterinaria

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Página 2331 de 4254


Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: TÉCNICO OPERATIVO
Código: 314
Grado: 04
Nro. de Cargos: Cinco (5)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO AGROPECUARIO - DIRECCIÓN


DE GESTIÓN AMBIENTAL
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar actividades de apoyo técnico y complementario que contribuyan al desarrollo de los planes y
programas y el logro de los objetivos de la dependencia.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Analizar técnicamente la información generada de la ejecución de las actividades y


programas propios del área de desempeño para la clasificación, actualización y
conservación de la información, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

2. Adelantar estudios y presentar informes de carácter técnico y estadístico, según las


instrucciones recibidas y de conformidad con los planes, proyectos y programas de la
dependencia, aportando así al logro del plan de desarrollo.

3. Realizar actividades de apoyo técnico y estadístico de conformidad con las necesidades


del área de desempeño, con el fin de dar cumplimiento oportunamente a los planes,
programas y proyectos desarrollados por la dependencia.

4. Desarrollar herramientas para la sistematización y preparación de estudios,


investigaciones, documentos e informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con
las instrucciones y orientaciones que reciba del superior inmediato.

5. Suministrar la información relacionada con los programas y proyectos que cursan y han
cursado en la dependencia, de conformidad con las políticas y procedimientos
establecidos a nivel institucional.

6. Proponer procesos que involucren una mejor gestión de la información, haciendo uso de

Página 2332 de 4254


la innovación para administrar las capacidades y equipos con lo que cuente el área de
desempeño, para contribuir a la solución de dificultades administrativas de una manera
eficiente.

7. Apoyar la evaluación técnica, ambiental y cartográfica, mediante visitas técnicas y


generación de informes para enviar a la autoridad ambiental, con el fin de verificar el
cumplimiento de los requisitos para la adquisición de predios del Municipio de Envigado.

8. Suministrar información cartográfica y catastral, mediante el sistema de información


geográfico vigente, con el fin de entregar informes a las partes interesadas.

9. Apoyar la actualización de la página web, conjuntamente con la Oficina Asesora de


Comunicaciones y con la Dirección de TICs, recopilando la información para actualizar
los eventos y cambios dentro de la Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo
Agropecuario.

10. Atender las Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias de la Secretaria de Medio


Ambiente y Desarrollo Agropecuario, remitiendo las solicitudes a quien corresponda,
con el fin de entregar respuestas oportunas a los usuarios.

11. Apoyar al desarrollo de los diferentes proyectos de las direcciones de la Secretaria de


Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario, en el componente geográfico, realizando
acompañamiento en el procesamiento de la información.

12. Procesar la información para la entrega a los usuarios externos, de acuerdo a los
requerimientos solicitados, mediante la información encontrada en el sistema de
información geográfico.

13. Integrar y administrar la información ambiental producto de la gestión de la Secretaría


de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario, según los estándares definidos, con el
fin de consolidar el sistema de información geográfico.

14. Apoyar y revisar el componente geográfico en los contratos que contengan el Sistema
de Información Geográfico de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo
Agropecuario.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el

Página 2333 de 4254


objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Manejo y conservación de información
- Guías para la presentación de informes
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Publicidad y Comunicaciones


- Diseño y diagramación de piezas comunicacionales

Área del Medio Ambiente


- Evaluaciones ambientales
- Normatividad ambiental vigente
- Conocimientos básicos de planificación ambiental y ordenamiento ambiental territorial

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Cartografía
- Análisis cartográfico
- Sistemas de información geográfico
- Geografía municipal
- Plan de ordenamiento territorial

Página 2334 de 4254


Área de las Matemáticas y las Ciencias Naturales
- Estadística básica

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Equipos de oficina
- Diseño de páginas web
- GPS

Área Administrativa
- Temas específicos del área asignada
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Trámites de la administración municipal
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Manejo de bases de datos
- Base de datos
- Herramientas de almacenamiento de información
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo

Página 2335 de 4254


- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Tecnológica en las Veinticuatro (24) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Relacionada con las funciones del cargo
conocimiento: NBC Ingeniería de Sistemas,
Telemática y Afines, NBC Arquitectura,
Tecnología en Delineantes de Arquitectura e
Ingeniería

Título de formación técnica en: Técnica


Profesional

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: TÉCNICO OPERATIVO
Código: 314

Página 2336 de 4254


Grado: 03
Nro. de Cargos: Treinta y Tres (33)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO AGROPECUARIO - DIRECCIÓN


DE GESTIÓN AMBIENTAL
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar a la gestión de la dependencia en la correcta y oportuna ejecución de los informes, planes y
programas, contribuyendo a garantizar el cumplimiento de los objetivos a fin de lograr la prestación de
un mejor servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Llevar en forma correcta, actualizada y de acuerdo con las instrucciones recibidas, el


archivo de los documentos que le sean encomendados, aplicando además, las normas
generales de archivo.

6. Recibir las comunicaciones internas y externas, para proceder a organizarlas por series
documentales, de acuerdo a las Tablas de Retención Documental del archivo general.

Página 2337 de 4254


7. Preparar la información para la transferencia al archivo central una vez cumplidos los
tiempos en el archivo de gestión.

8. Actualizar las Tablas de Retención Documental, de acuerdo la normatividad vigente,


con el fin de entregar las modificaciones realizadas.

9. Custodiar y conservar la información documental de acuerdo con las tablas internas y


externas de retención establecidas.

10. Administrar el centro documental de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo


Agropecuario, con el fin de brindar información a los usuarios que lo requieran.

11. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

12. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

13. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

14. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Administración de archivos
- Ley general de archivos
- Normas de custodia y conservación documental

Página 2338 de 4254


Conocimientos Alcaldía Envigado
- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Normas de archivo para entidades públicas

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Plan de desarrollo municipal
- Archivo general de la nación
- Tablas de retención documental
- Administración documental
- Gestión Documental
- Legislación sobre gestión documental
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Microsoft Outlook
- Microsoft windows
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario

Página 2339 de 4254


- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Tecnológica en las Veinte (20) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Bibliotecología, Otros de cargo
Ciencias Sociales y Humanas, Tecnología
en Saneamiento Ambiental

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO AGROPECUARIO - DESPACHO

Página 2340 de 4254


DE LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO AGROPECUARIO
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de conformidad con las
políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional, de manera que se proyecte una buena
imagen de la entidad.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Administrar la correspondencia y/o documentos de la dependencia, mediante la


recepción, radicación, digitalización, indexación y reparto, con el fin de llevar un control
de trasabilidad y que sean atendidos oportunamente por los responsables.

7. Brindar apoyo administrativo en la programación de actividades y eventos en su


dependencia, si son requeridos por el Jefe Inmediato, con el objetivo de que se
desarrollen y ejecuten correctamente.

8. Atender a los usuarios vía telefónica, correo y presencialmente, en lo que tiene que ver
con las solicitudes, quejas y reclamos relacionados con la dependencia, acorde con las
políticas, objetivos y directrices de la Administración Municipal.

Página 2341 de 4254


9. Resolver las inquietudes y necesidades presentadas por el personal interno y externo,
con respecto a la trasabilidad de los documentos o trámites de la Secretaría o situación
de determinada diligencia, para prestar un servicio integral y oportuno.

10. Transcribir la información que el Jefe de la dependencia le solicite o que se genere del
registro de actas de los grupos primarios, comités y reuniones en que sea asignado,
contribuyendo al adecuado flujo de actividades en la gestión de la dependencia.

11. Distribuir la información física interna y externa de manera oportuna, cuando sea
requerido por el superior inmediato, para contribuir en el desarrollo de las actividades de
las dependencias.

12. Apoyar a la Secretaría en las actividades relacionadas con el Sistema de Gestión


Integral, con el fin de contribuir en su ejecución y desarrollo.

13. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

14. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

15. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

16. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño

Página 2342 de 4254


- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Administración de archivos
- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Administración de documentos
- Custodia de documentos

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Técnicas de correspondencia
- Comunicados de Calidad

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Procedimientos del área de desempeño
- Levantamiento de actas
- Normas técnicas de calidad y control interno
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Sistema de gestión de la calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico

Página 2343 de 4254


- Herramientas ofimáticas

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Página 2344 de 4254


Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO AGROPECUARIO - DIRECCIÓN


DE GESTIÓN AMBIENTAL
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar la gestión municipal, mediante las labores asistenciales que se ejecuten en el área de
desempeño, a fin de contribuir a una adecuada prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Apoyar al jefe de la dependencia si así lo requiere, en la transcripción y presentación de


informes, mediante el uso de las normas técnicas generales necesarias para el
cumplimiento de los requisitos mínimos de entrega.

Página 2345 de 4254


7. Atender a los usuarios vía telefónica, correo y presencialmente, en lo que tiene que ver
con las solicitudes, quejas y reclamos relacionados con la dependencia, acorde con las
políticas, objetivos y directrices de la Administración Municipal.

8. Brindar apoyo administrativo en la programación de actividades y eventos en su


dependencia, con el objetivo de que se desarrollen y ejecuten correctamente.

9. Apoyar los trámites administrativos que se realicen en la dependencia, ejecutando


actividades o tareas de simple ejecución, para contribuir al cumplimiento ágil y oportuno
de las actividades desarrolladas.

10. Apoyar el proceso de gestión documental de la Secretaría de Medio Ambiente y


Desarrollo Agropecuario, de acuerdo a la normatividad vigente, con el fin de contribuir al
desarrollo adecuado de las actividades.

11. Agendar las actividades, comités, reuniones y demás compromisos que deba cumplir el
jefe de la dependencia, de acuerdo al cronograma de trabajo, con el fin de que cumpla
oportunamente con los compromisos pactados.

12. Administrar la correspondencia y/o documentos que se reciban u originen en la


dependencia, radicando y enviando la información requerida por el superior, con el fin
de que se lleve un control sobre el satisfactorio recibo por parte del destinatario.

13. Ingresar la información de la contratación en el Sistema Electrónico de Contratación


Pública - SECOP, en la página web del municipio y en Gestión Transparente, mediante
los lineamientos establecidos, con el fin de dar a conocer la contratación de la
Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario.

14. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

15. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

Página 2346 de 4254


16. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

17. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Ortografía y redacción
- Custodia de documentos
- Administración de documentos
- Manejo de información
- Administración de archivos

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Microsoft Office
- Etiqueta y protocolo empresarial
- Técnicas de correspondencia
- Sistema de Información para la vigilancia de la contratación estatal

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Plan de desarrollo municipal
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Procedimientos del área de desempeño
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009

Página 2347 de 4254


- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas
- Herramientas de almacenamiento de información
- Herramientas de informática
- Sistemas de información

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Manejo del portal de contratación estatal
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO

Página 2348 de 4254


- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO AGROPECUARIO - DIRECCIÓN


DE DESARROLLO RURAL Y AGROPECUARIO
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Aplicar los conocimientos profesionales a la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo agropecuario
en aspectos agrícola para fomento y desarrollo de procesos productivos en el Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

Página 2349 de 4254


2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Participar en la formulación, ejecución y seguimiento de los planes, proyectos y


programas de tipo agro ambientales y agropecuarios que sean de jurisdicción del
Municipio de acuerdo a las directrices y parametros de la Secretaría.

7. Proporcionar asesoría, asistencia, formación y capacitación técnica integral a los


pequeños y medianos productores que adelanten proyectos agrícolas fomentando
prácticas agroecológicas y de producción más limpia, cumpliendo con las normas y
registros legales vigentes.

8. Elaborar los estudios previos y definición de términos de referencia para los contratos
requeridos por los proyectos que le sean asignados por la Dirección, dando
cumplimiento a la normatividad vigente en materia de contratación estatal, analizando,
evaluando y recomendando sobre la favorabilidad de las propuestas presentadas.

9. Contribuir a la conformación y fortalecimiento de empresas, cooperativas y asociaciones


comunitarias de producción, transformación y comercialización de los productos
agropecuarios en el Municipio de Envigado.

10. Generar acercamientos, alianzas y convenios con instituciones de orden departamental,


territorial y municipal, en busca del apoyo logístico, científico y económico, en aras del
fortalecimiento agro-ambiental para el sector rural del Municipio de Envigado.

Página 2350 de 4254


11. Coordinar conjuntamente con otras entidades gubernamentales y otras dependencias
del Municipio, las actividades de acompañamiento y bienestar que se prestan a la
comunidad campesina desde todos los ámbitos institucionales.

12. Apoyar los eventos y actividades comunitarios en materia de promoción y


comercialización agropecuaria que realice la Secretaría en el área rural y urbana del
Municipio de acuerdo con la normatividad legal vigente.

13. Brindar la asesoría y capacitación en aspectos técnicos y presupuestales relacionados


con los proyectos de emprendimiento agrícola demandados en el Municipio de
Envigado, de acuerdo con las necesidades detectadas en el sector y bajo los
lineamientos de las normas legales vigentes.

14. Aplicar la política pública de desarrollo rural y agropecuario mediante la ejecución de las
acciones establecidas en el plan agropecuario municipal, evaluando periódicamente que
los programas y actividades estén acordes a lo requerido.

15. Participar en el fortalecimiento del consejo municipal de desarrollo rural mediante


actividades que permitan lograr el desarrollo eficiente y activo de sus funciones de
acuerdo a los objetivos planteados en las normas que los rigen.

16. Participar en las actividades tendientes a la actualización, avances y desarrollos en


materia de Tecnologías del sector agropecuario, con el fin de brindar soluciones a las
necesidades del sector y proponer modelos de producción innovadores.

17. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

18. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

19. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

Página 2351 de 4254


20. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Plan de ordenamiento territorial

Área del Medio Ambiente


- Normatividad ambiental vigente
- Planeación ambiental
- Estrategias de intervención ambiental
- Caracterización socioeconómica y ambiental del municipio de Envigado
- Plan de manejo ambiental

Agronomía, Veterinaria y afines


Conocimientos administrativos y técnicos sobre la creación y fortalecimiento de
-
organizaciones productoras
Conocimientos administrativos y técnicos para la construcción de proyectos agrícolas y
-
pecuarios
- Necesidades del sector agropecuario
- Comercialización agropecuaria
- Producción agropecuaria y sistemas productivos

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Contratación, Interventoría y liquidación de contratos del Régimen Subsidiado.
- Manual de Contratación del Municipio de Envigado
- Caracterización de Problemas del territorio, comunidad
- Trabajo con comunidad
- Proyectos de Inversión Pública
- Políticas de Desarrollo Rural

Página 2352 de 4254


Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Planeación estratégica
- Dirección y planeación de proyectos
- Metodologías para la elaboración de proyectos
- Diseño y formulación de proyectos
- Gerencia de proyectos
- Normas y políticas para la cofinanciación de proyectos por el Municipio
- Plan de desarrollo municipal
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Apoyo logístico
- Planeación y organización de eventos
- Apoyo logístico de eventos

Página 2353 de 4254


Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Nuevas tecnologías
- Tecnología e investigación
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Contratación
- Marco Normativo vigente de contratación
- Conocimiento las comunidades y sus necesidades
- Proyectos productivos con familias
- Políticas del gobierno nacional en materia de servicios públicos
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Agronomía, NBC

Página 2354 de 4254


Ingeniería Agronómica, Pecuaria y Afines, cargo
Ingeniería Agrícola

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 03
Nro. de Cargos: Veinticuatro (24)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO AGROPECUARIO - DIRECCIÓN


DE DESARROLLO RURAL Y AGROPECUARIO
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Aplicar los conocimientos profesionales a la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Rural en
aspectos agropecuarios para fomento y desarrollo de procesos productivos en el Municipio de
Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

Página 2355 de 4254


4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Proporcionar asesoría, asistencia, formación y capacitación técnica integral a los


pequeños y medianos productores que adelanten proyectos agrícolas y acuícolas,
fomentando prácticas agroecológicas y de producción más limpia, cumpliendo con las
normas y registros legales vigentes.

7. Contribuir a la conformación y fortalecimiento de empresas, cooperativas y asociaciones


comunitarias de producción, transformación y comercialización de los productos
agropecuarios en el Municipio de Envigado.

8. Brindar la asesoría y capacitación en aspectos técnicos relacionados con los proyectos


agro ambientales y productivos demandados en el Municipio de Envigado, de acuerdo
con las necesidades detectadas en el sector.

9. Coordinar conjuntamente con otras entidades gubernamentales y otras dependencias


del Municipio, las actividades de acompañamiento y bienestar que se prestan a la
comunidad campesina desde todos los ámbitos institucionales.

10. Elaborar los estudios previos y definición de términos de referencia para los contratos
requeridos por los proyectos que le sean asignados por la Dirección, dando
cumplimiento a la normatividad vigente en materia de contratación estatal, analizando,
evaluando y recomendando sobre la favorabilidad de las propuestas presentadas.

11. Participar en la formulación, ejecución y seguimiento de los planes, proyectos y


programas de tipo agro ambientales y agropecuarios que sean de jurisdicción del
Municipio de acuerdo a las directrices y parametros de la Secretaría de Medio Ambiente
y Desarrollo Rural.

12. Apoyar los eventos y actividades comunitarios en materia de promoción y

Página 2356 de 4254


comercialización de productos agropecuarios que realice la Secretaría de Medio
Ambiente y Desarrollo Rural, en el área rural y urbana del Municipio de acuerdo con la
normatividad legal vigente.

13. Aplicar la política pública de desarrollo rural y agropecuario mediante la ejecución de las
acciones establecidas en el plan agropecuario municipal, evaluando periódicamente que
los programas y actividades estén acordes a lo requerido.

14. Participar en el fortalecimiento del consejo municipal de desarrollo rural mediante


actividades que permitan lograr el desarrollo eficiente y activo de sus funciones de
acuerdo a los objetivos planteados en las normas que los rigen.

15. Participar en las actividades tendientes a la actualización, avances y desarrollos en


materia de Tecnologías del sector agropecuario, con el fin de brindar soluciones a las
necesidades del sector y proponer modelos de producción innovadores.

16. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

17. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

18. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

19. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Página 2357 de 4254


Área del Medio Ambiente
- Normatividad ambiental vigente
- Aprovechamiento de los recursos naturales competentes al Desarrollo rural
- Administración de proyectos y recursos
- Conocimientos básicos de planificación ambiental y ordenamiento ambiental territorial
- Planeación ambiental
- Plan de manejo ambiental

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de ordenamiento territorial
- Plan de ordenamiento territorial

Agronomía, Veterinaria y afines


- Necesidades del sector agropecuario
- Legislación agropecuaria
Conocimientos administrativos y técnicos sobre la creación y fortalecimiento de
-
organizaciones productoras
Conocimientos administrativos y técnicos para la construcción de proyectos agrícolas y
-
pecuarios
- Canales de comercialización nacional agropecuaria
- Producción agropecuaria y sistemas productivos
- Comercialización agropecuaria

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Normatividad presupuestal
- Trabajo con comunidad
- Caracterización de Problemas del territorio, comunidad
- Contratación, Interventoría y liquidación de contratos del Régimen Subsidiado.
- Manual de Contratación del Municipio de Envigado
- Políticas de Desarrollo Rural

Área Económica
- Estrategias y políticas macroeconómicas

Página 2358 de 4254


Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Metodología para la elaboración de estudios técnicos
- Metodología General Ajustada MGA
- Planeación estratégica
- Políticas y directrices sobre cofinanciación de proyectos productivos
- Plan de desarrollo municipal
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Nuevas tecnologías
- Tecnología e investigación
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas

Página 2359 de 4254


Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Conocimiento las comunidades y sus necesidades
- Procedimiento de contratación estatal
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Seis (6) meses de Experiencia Profesional


disciplinas académicas del núcleo básico del
conocimiento: NBC Agronomía, NBC
Ingeniería Agronómica, Pecuaria y Afines,
Ingeniería Agrícola

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional

Página 2360 de 4254


Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 03
Nro. de Cargos: Veinticuatro (24)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO AGROPECUARIO - DIRECCIÓN


DE GESTIÓN AMBIENTAL
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Implementar estrategias de educación ambiental a nivel municipal, sensibilizando a las comunidades,
a través de proyectos educativos, para promover la protección de los recursos naturales.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

Página 2361 de 4254


6. Ofrecer asesoría en la planificación de los proyectos que adelanten las secretarias y
entes descentralizados en los relacionado con los procesos de educación ambiental,
con el fin de contribuir a crear una cultura ambiental en los servidores públicos y en el
público general.

7. Coordinar la divulgación y promoción de las actividades derivadas de los proyectos y


eventos de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario, mediante un
programa de comunicaciones, de acuerdo con la normatividad vigente y en coordinación
con la Oficina Asesora de Comunicaciones.

8. Adelantar programas de educación ambiental con los distintos públicos insertos en la


problemática ambiental del municipio mediante capacitaciones, con el fin de generar
conciencia en la comunidad sobre la co-responsabilidad ambiental.

9. Brindar acompañamiento y seguimiento a la conformación de organizaciones, comités y


grupos medio ambientales, con el fin de dar a conocer a las comunidades las
disposiciones y normas vigentes en materia del medio ambiente.

10. Servir de enlace ante el Departamento Administrativo de Planeación en los procesos


relacionados con el sistema local de planeación y el presupuesto participativo, mediante
la participación y asistencia a las reuniones, con el fin de planear el uso de los recursos.

11. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

12. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

13. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

14. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

Página 2362 de 4254


V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Área de Publicidad y Comunicaciones


- Estrategia comunicacional
- Comunicación organizacional
- Medios de comunicación
- Comunicaciones corporativas

Agronomía, Veterinaria y afines


- Legislación ambiental

Área del Medio Ambiente


- Normatividad ambiental vigente
- Planeación ambiental
- Estrategias de intervención ambiental
- Planes de gestión ambiental
- Gestión ambiental

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Pedagogía
- Procesos sociales

Área de la Educación
- Pedagogía y didáctica

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión

Página 2363 de 4254


- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Planeación estratégica
- Sistema Local de Planeación
- Dirección y planeación de proyectos
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Capacitación
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario

Página 2364 de 4254


- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Diecinueve (19) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: Licenciatura en Educación cargo
Ambiental, Licenciatura en Biología y
Educación Ambiental, Licenciatura en
Ciencias Naturales y Educación Ambiental,
Licenciatura en Biología con Énfasis en
Educación Ambiental, Licenciatura en
Educación Ambiental y Desarrollo
Comunitario, Administración Ambiental

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04

Página 2365 de 4254


Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO AGROPECUARIO - DIRECCIÓN


DE DESARROLLO RURAL Y AGROPECUARIO
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Aplicar los conocimientos profesionales a la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo agropecuario
en aspectos agrícola para fomento y desarrollo de procesos productivos en el Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Servir de enlace entre las administración municipal y los establecimientos de comercio


asentados en la plaza de mercado municipal, atendiendo las situaciones particulares
que se presenten de manera oportuna.

Página 2366 de 4254


7. Apoyar los eventos y actividades comunitarios en materia de promoción y
comercialización agropecuaria que realice la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo
Rural en el área rural y urbana del Municipio de acuerdo con la normatividad legal
vigente.

8. Proporcionar asesoría, asistencia, formación y capacitación técnica integral a los


pequeños y medianos productores que adelanten proyectos agrícolas fomentando
prácticas agroecológicas y de producción más limpia, cumpliendo con las normas y
registros legales vigentes.

9. Participar en las actividades tendientes a la actualización, avances y desarrollos en


materia de Tecnologías del sector agropecuario, con el fin de brindar soluciones a las
necesidades del sector y proponer modelos de producción innovadores.

10. Coordinar conjuntamente con otras entidades gubernamentales y otras dependencias


del Municipio, las actividades de acompañamiento y bienestar que se prestan a la
comunidad campesina desde todos los ámbitos institucionales.

11. Participar en el fortalecimiento del consejo municipal de desarrollo rural mediante


actividades que permitan lograr el desarrollo eficiente y activo de sus funciones de
acuerdo a los objetivos planteados en las normas que los rigen.

12. Aplicar la política pública de desarrollo rural y agropecuario mediante la ejecución de las
acciones establecidas en el plan agropecuario municipal, evaluando periódicamente que
los programas y actividades estén acordes a lo requerido.

13. Participar en la formulación, ejecución y seguimiento de los planes, proyectos y


programas de tipo agro ambientales y agropecuarios que sean de jurisdicción del
Municipio de acuerdo a las directrices y parametros de la Secretaría.

14. Elaborar los estudios previos y definición de términos de referencia para los contratos
requeridos por los proyectos que le sean asignados por la Dirección, dando
cumplimiento a la normatividad vigente en materia de contratación estatal, analizando,
evaluando y recomendando sobre la favorabilidad de las propuestas presentadas.

15. Contribuir a la conformación y fortalecimiento de empresas, cooperativas y asociaciones


comunitarias de producción, transformación y comercialización de los productos
agropecuarios en el Municipio de Envigado.

Página 2367 de 4254


16. Brindar la asesoría y capacitación en aspectos técnicos y presupuestales relacionados
con los proyectos de emprendimiento agrícola demandados en el Municipio de
Envigado, de acuerdo con las necesidades detectadas en el sector y bajo los
lineamientos de las normas legales vigentes.

17. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

18. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

19. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

20. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Plan de ordenamiento territorial
- Planeación territorial

Agronomía, Veterinaria y afines


- Producción agropecuaria y sistemas productivos
- Comercialización agropecuaria
- Patología vegetal
- Canales de comercialización nacional agropecuaria
- Necesidades del sector agropecuario

Página 2368 de 4254


Conocimientos administrativos y técnicos sobre la creación y fortalecimiento de
-
organizaciones productoras

Área del Medio Ambiente


- Aprovechamiento de recursos naturales
- Normatividad ambiental vigente
- Caracterización socioeconómica y ambiental del municipio de Envigado
- Plan de manejo ambiental
- Planeación ambiental
- Administración de proyectos y recursos
- Conocimientos básicos de planificación ambiental y ordenamiento ambiental territorial

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Trabajo con comunidad
- Medio ambiente
- Trabajo con especies cultivadas
- Caracterización de Problemas del territorio, comunidad
- Políticas de Desarrollo Rural
- Manual de Contratación del Municipio de Envigado
- Temas agropecuarios

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos

Página 2369 de 4254


- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Administración de recursos
- Plan de desarrollo municipal
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Políticas y directrices sobre cofinanciación de proyectos productivos
- Metodologías para la elaboración de proyectos
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Apoyo logístico
- Apoyo logístico de eventos
- Planeación y organización de eventos

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Tecnología e investigación
- Nuevas tecnologías
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Conocimiento las comunidades y sus necesidades
- Procedimiento de contratación estatal
- Contratación
- Necesidades de las comunidades
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción

Página 2370 de 4254


- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Agronomía, NBC cargo
Ingeniería Agronómica, Pecuaria y Afines,
Ingeniería Agrícola

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: SECRETARIO EJECUTIVO
Código: 425
Grado: 10
Nro. de Cargos: Doce (12)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

Página 2371 de 4254


II. ÁREA: SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO - DESPACHO DE LA SECRETARÍA DE
DESARROLLO ECONÓMICO
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar labores de apoyo y orientación de usuarios en lo que tiene que ver con la información,
atención y manejo de documentación en los procesos administrativos de la dependencia asignada, a
personal interno y externo, acorde con las políticas, objetivos y directrices de la Administración
Municipal.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Llevar registro y control si es del caso, de los asuntos y actividades del Jefe de la
Dependencia, para mantenerlo informado sobre novedades relacionadas con las
actividades, elementos o documentos que se encuentran asociados a los planes y
proyectos de la misma.

7. Coordinar las actividades de recepción, control y entrega de la correspondencia de la


Dependencia, según lo estipulado en la Sistema de Gestión Integral, con el fin de
garantizar un adecuado manejo de la información y el correcto recibido por parte del
destinatario.

Página 2372 de 4254


8. Transcribir la información que el Jefe de la dependencia le solicite o que se genere del
registro de actas en los comités y reuniones en que sea asignada, contribuyendo al
adecuado flujo de actividades en la gestión de la dependencia.

9. Apoyar al jefe de la Dependencia en la elaboración de los planes, programas y


proyectos cuando le sea asignado, de acuerdo a las herramientas disponibles, con el fin
de contribuir en la ejecución de los proyectos.

10. Agendar las reuniones y demás compromisos que deba cumplir el jefe de la
dependencia, de acuerdo al cronograma de trabajo establecido en la respectiva área,
con el fin de que cumpla oportunamente con los compromisos pactados.

11. Apoyar al jefe de la dependencia en la trascripción y presentación de informes de


gestión cuando se requiera, mediante el uso de las normas técnicas generales
necesarias para el cumplimiento de los requisitos de manera oportuna.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia

Página 2373 de 4254


- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Control de registros
- Manejo de información
- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Etiqueta y protocolo empresarial

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Levantamiento de actas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Apoyo logístico
- Apoyo logístico de eventos

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Página 2374 de 4254


- Herramientas de informática
- Microsoft office excel
- Microsoft office power point
- Microsoft office word

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Cuarenta y Ocho (48) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del

Página 2375 de 4254


MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: SECRETARIO
Código: 440
Grado: 06
Nro. de Cargos: Veintitres (23)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE BIENESTAR SOCIAL Y COMUNITARIO


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar labores de apoyo y orientación de usuarios en lo que tiene que ver con la información,
atención y manejo de documentación en los procesos administrativos de la dependencia asignada, a
personal interno y externo, acorde con las políticas, objetivos y directrices de la Administración
Municipal.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

Página 2376 de 4254


6. Brindar apoyo administrativo en la programación de actividades y eventos en su
dependencia, con el objetivo de que se desarrollen y ejecuten correctamente.

7. Agendar las actividades, comités, reuniones y demás compromisos que deba cumplir el
jefe de la dependencia, de acuerdo al cronograma de trabajo, con el fin de que cumpla
oportunamente con los compromisos pactados.

8. Administrar las existencias de útiles y de materiales de consumo de la dependencia,


reportando a su jefe inmediato sobre la carencia de algún material de trabajo, para
evitar que se presenten deficiencias en la ejecución de los procesos.

9. Administrar la correspondencia y/o documentos que se reciban u originen en la


dependencia, radicando y enviando la información requerida por el superior, con el fin
de que se lleve un control sobre el satisfactorio recibo por parte del destinatario.

10. Transcribir la información que el Jefe de la dependencia le solicite o que se genere del
registro de actas en los comités y reuniones en que sea asignado, contribuyendo al
adecuado flujo de actividades en la gestión de la dependencia.

11. Apoyar al jefe de la dependencia si así lo requiere, en la presentación de informes,


mediante el uso de las normas técnicas generales necesarias para el cumplimiento de
los requisitos mínimos de entrega.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que

Página 2377 de 4254


correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Manejo de información
- Control de registros
- Administración de archivos
- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Etiqueta y protocolo empresarial
- Técnicas de correspondencia

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Levantamiento de actas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas

Página 2378 de 4254


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas
- Herramientas de almacenamiento de información
- Herramientas de informática
- Microsoft office word
- Microsoft office power point
- Microsoft office excel

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA
Formación Académica

Página 2379 de 4254


Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE BIENESTAR SOCIAL Y COMUNITARIO - DESPACHO DE LA


SECRETARÍA DE BIENESTAR SOCIAL Y COMUNITARIO
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar las actividades relacionadas con la administración del archivo de la Secretaría de Bienestar
Social y Comunitario, de acuerdo a la ley general de archivo, con el fin dar cumplimiento a las
disposiciones normativas vigentes.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se

Página 2380 de 4254


puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Administrar el centro documental de Secretaría de Bienestar Social y Comunitario, bajo


criterios de eficiencia y eficacia, con el fin de facilitar el acceso a la información a los
usuarios que lo requieran.

7. Llevar en forma correcta, actualizada y de acuerdo con las instrucciones recibidas, el


archivo de los documentos que le sean encomendados, aplicando además, las normas
generales de archivo.

8. Recibir las comunicaciones internas y externas, para proceder a organizarlas por series
documentales, de acuerdo a las Tablas de Retención Documental del archivo general.

9. Actualizar las Tablas de Retención Documental, de acuerdo la normatividad vigente,


con el fin de mantener la documentacion de la Secretaria en orden y cumpliendo los
parámetros establecidos.

10. Custodiar y conservar la información documental de acuerdo con las tablas internas y
externas de retención establecidas, aportando así al cumplimiento de las metas del
área.

11. Llevar el control y registro del préstamo de los documentos de la Secretaría de


Bienestar Social y Comunitario, con el fin de dar cumplimiento a los términos y tiempos
de ley.

12. Preparar la información para la transferencia al archivo central una vez cumplidos los
tiempos en el archivo de gestión.

13. Realizar la medición de oportunidad y demanda del indicador de Gestión Social o el que
le sea asignado, con el fin de transferir la información correspondiente para que se
implementen las acciones correctivas y de mejora necesarias.

Página 2381 de 4254


14. Participar en el comité técnico de calidad de la Secretaría, de conformidad con los
lineamientos normativos.

15. Realizar las actividades de recepción, sistematización, organización y reparto de la


correspondencia, con el fin de ejercer el control en los tiempos de respuesta de las
solicitudes, de conformidad con la normatividad vigente.

16. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

17. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

18. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

19. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Ley general de archivos
- Custodia de documentos
- Administración de archivos
- Normas de custodia y conservación documental
- Administración de documentos

Página 2382 de 4254


Conocimientos Alcaldía Envigado
- Técnicas de archivo
- Normas de archivo para entidades públicas
- Comunicados de Calidad

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Tablas de retención documental
- Administración documental
- Archivo general de la nación
- Gestión Documental
- Valoración documental
- Procedimientos del área de desempeño
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Normas técnicas de calidad y control interno
- Sistema de gestión de la calidad
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de Gestión Documental
- Sistemas de información

Página 2383 de 4254


Área Social, Derecho y Ciencias Políticas
Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional

Página 2384 de 4254


Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE BIENESTAR SOCIAL Y COMUNITARIO - DIRECCIÓN DE BIENESTAR


SOCIAL
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Aplicar los conocimientos profesionales en la Secretaría de Bienestar Social y Comunitario, brindando
asesoría y asistencia social al programa de adulto mayor en el municipio de Envigado, cumpliendo con
los lineamientos y normas legales vigentes.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

Página 2385 de 4254


6. Consolidar la información de registro de los usuarios del programa de adulto mayor, con
el fin de obtener la información requerida para el ingreso y asistencia en el CEC y VIDA.

7. realizar seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas Institucionales con la población de adulto mayor en CEC y
Vida

8. Promocionar y divulgar el portafolio de servicios y rutas de atención a la población de


adulto mayor, con el fin que sean aprovechadas por la población objeto.

9. Participar en las mesas de trabajo del programa de adulto mayor generando una
integración en los diferentes centros de vida.

10. Promover la participación de la comunidad en la realización del programa para la


descentralización de las acciones de atención integral al adulto mayor, dándole
prioridad la población con vulneración social o económica según los lineamientos
legales vigentes.

11. Participar en la formulación del Plan Operativo Anual para la población adulta mayor, de
acuerdo a los lineamientos y políticas institucionales establecidas, con el fin de
consolidar la información para el siguiente período.

12. Participar en la construcción de la política pública de envejecimiento y vejez del


Municipio de Envigado, con el objetivo de que el Estado se articule y se generen
procesos para que las personas envejezcan con dignidad.

13. Liderar y participar en el comité técnico de calidad, al interior de la dependencia, en


cuanto a grupos primarios, actas de revisión, grupos de mejoramiento continuo y
acciones frente a los procesos y procedimientos del área, con el fin de contribuir en la
ejecución de los planes de mejoramiento derivados de las auditorías internas y externas
de calidad.

14. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

Página 2386 de 4254


15. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de
conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

16. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

17. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Área de la Salud
- Normatividad relacionada con el Adulto Mayor
- Salud mental
- Salud pública

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Administración de Programas de adulto mayor
- Trabajo de comunidad con adulto mayor
- Salud en el adulto mayor
- Factores de riesgo en el proceso de envejecimiento y vejez
- Políticas Públicas de Familia
- Sistema de Gestión de calidad

Área de la Educación
- Pedagogía y didáctica

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores

Página 2387 de 4254


- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Auditoría de calidad
- Normas técnicas de calidad y control interno
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario

Página 2388 de 4254


- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: Gerontología, NBC Educación cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE BIENESTAR SOCIAL Y COMUNITARIO - DIRECCIÓN DE BIENESTAR


SOCIAL

Página 2389 de 4254


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Coordinar la atención integral a la familia y grupos poblacionales vulnerables que presenten factores
de riesgos biosicosociales mediante el diseño, ejecución, monitoreo y evaluación de proyectos y
estrategias que permitan la sana convivencia social y familiar.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Garantizar la implementación y funcionamiento operativo del Programa Más Familias en


Acción, sirviendo como enlace municipal, con el fin de incentivar a las familias más
vulnerables para que se aseguren los derechos de salud y educación en los niños.

7. Atender y hacer seguimiento a usuarios en orientación y asesoría psicosocial, con el fin


de tomar las acciones pertinentes.

8. Coordinar la red de familia y buen trato del Municipio de Envigado, con el fin de
promocionar actividades en pro de la convivencia familiar.

Página 2390 de 4254


9. Coordinar campañas de prevención de la violencia intrafamiliar, en articulación con las
demás unidades ejecutoras y organizaciones sociales del Municipio de Envigado, con el
fin de disminuir los hechos de violencia.

10. Participar en la realización de las campañas de sensibilización en la adecuada


convivencia familiar, en articulación con la Secretaría de Educación y Cultura y
organizaciones sociales y comunitarias, con el fin de promover valores familiares de
convivencia y educar a los padres en temas de dinámica familiar.

11. Apoyar la implementación de la política pública para las familias del Municipio de
Envigado, en articulación con las unidades ejecutoras, con el fin de garantizar la
atención integral e inclusión de todos los sectores familiares.

12. Servir de delegado en la estrategia Red Unidos derivada de la Agencia Nacional de


Superación de Pobreza Extrema, con el fin de hacer seguimiento al funcionamiento del
programa en el Municipio de Envigado.

13. Participar en el comité primario de la Secretaría de Bienestar Social y Comunitario


frente a diversos temas, con el fin de aportar para la toma de decisiones y proponer
acciones de mejora.

14. Liderar y participar en el comité técnico de calidad, al interior de la dependencia, en


cuanto a grupos primarios, actas de revisión, grupos de mejoramiento continuo y
acciones frente a los procesos y procedimientos del área, con el fin de contribuir en la
ejecución de los planes de mejoramiento derivados de las auditorías internas y externas
de calidad.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,

Página 2391 de 4254


Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Área de la Salud
- Políticas públicas de seguridad alimentaria

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Políticas Públicas de Familia
- Orientación y consejería
- Familia y mediación de conflictos
- Normatividad sobre la intervención de la familia
- Código de Convivencia Ciudadana Departamental y Municipal
- Sistema de Gestión de calidad

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos

Página 2392 de 4254


- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Gestión de políticas públicas
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Seguimiento de planes de acción y de mejoramiento
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Normas técnicas de calidad y control interno
- Auditoría de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Normatividad vigente para la población vulnerable
- Asistencia Social
- Estrategias de participación
- Violencia intrafamiliar y sexual
- Derechos humanos
- Convivencia ciudadana
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

Página 2393 de 4254


VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: Servicio Social, Trabajo cargo
Social, Sociología, NBC Psicología

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE BIENESTAR SOCIAL Y COMUNITARIO - DIRECCIÓN DE BIENESTAR


SOCIAL
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Aplicar los conocimientos profesionales en la Secretaría de Bienestar Social y Comunitario, brindando

Página 2394 de 4254


asesoría y asistencia social en el programa de atención al menor infractor en el Municipio de
Envigado, cumpliendo con los lineamientos y normas legales vigentes.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Brindar orientación y asesoría individual y familiar a los menores infractores y


contraventores de la ley, que lo requieran o que sean remitidos por otros programas de
la Secretaría, instituciones o centros de servicios especiales para adolescentes.

7. Realizar seguimiento a los procesos de resocialización de los menores en su entorno


familiar y educativo, con el objetivo de prevenir situaciones de riesgo que puedan
atentar contra la integridad y la restitución de los derechos del menor.

8. Realizar talleres educativos de sensibilización y capacitación dirigidos a los menores y a


sus familias con relación a las leyes, derechos y deberes que los rigen y sobre
situaciones de vulnerabilidad a las que pueden enfrentarse, con el fin de fortalecer los
procesos educativos y el desarrollo integral del joven como sujeto activo de la sociedad.

Página 2395 de 4254


9. Realizar las remisiones necesarias a los diferentes programas, instituciones o
profesionales idóneos, de acuerdo con las situaciones de vulnerabilidad detectadas en
las visitas domiciliarias efectuadas al entorno familiar y escolar de los menores y
adolescentes infractores.

10. Participar de manera activa en los comité y mesas de trabajo relacionados con el
programa de menores infractores, con el objetivos de proponer acciones y estrategias
de sensibilización e intervención a los menores y adolescentes del municipio.

11. Elaborar los estudios previos y definición de términos de referencia para los contratos
requeridos por el programa y por los proyectos que le sean asignados por la Dirección,
dando cumplimiento a la normatividad vigente en materia de contratación estatal.

12. Participar en la actualización de la política pública de niñez y adolescencia del Municipio


de Envigado, con con el objetivo de articular las políticas nacionales y que se generen
acciones que permitan la atención integral de los menores en el Municipio.

13. Apoyar a la Secretaría de Educación y Cultura en la realización de talleres


psicoeducativos para los alumnos y padres de familia de las diferentes Instituciones
Educativas del Municipio de Envigado, con el objeto de fortalecer la formación,
desarrollo y crianza de los hijos.

14. Organizar mensualmente el Comité Municipal de políticas sociales COMPOS,


convocando a los participantes, verificando quorum y llevando las actas actualizadas de
las decisiones que en materia social tome la administración Municipal.

15. Liderar y participar en el comité técnico de calidad, al interior de la dependencia, en


cuanto a grupos primarios, actas de revisión, grupos de mejoramiento continuo y
acciones frente a los procesos y procedimientos del área, con el fin de contribuir en la
ejecución de los planes de mejoramiento derivados de las auditorías internas y externas
de calidad.

16. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

17. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de

Página 2396 de 4254


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

18. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

19. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Área de la Salud
- Técnicas orientadas al mejoramiento de la salud
- Entidades prestadoras de servicios de bienestar
- Redes de servicios de salud
- Redes de emergencia
- Intervención en crisis

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Trabajo de comunidad con menores
- Orientación y consejería
- Lenguaje de Señas en Colombia
- Política pública de Juventud
- Manual de Contratación del Municipio de Envigado
- Familia y mediación de conflictos
- Políticas Públicas de Familia
- Normatividad sobre la intervención de la familia
- Sistema de Gestión de calidad

Área de la Educación

Página 2397 de 4254


- Orientación educativa
- Normatividad vigente para la primera infancia

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Gestión de políticas públicas
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Levantamiento de actas
- Auditoría de calidad
- Normas técnicas de calidad y control interno
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Apoyo logístico
- Planeación y organización de eventos

Página 2398 de 4254


Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Código de infancia y adolescencia y normatividad relacionada
- Constitución política de Colombia
- Procedimiento de contratación estatal
- Contratación
- Violencia intrafamiliar y sexual
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Sociología, Trabajo cargo
Social y Afines, NBC Psicología, Licenciatura
en Pedagogía Reeducativa

Página 2399 de 4254


ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 08
Nro. de Cargos: Tres (3)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE BIENESTAR SOCIAL Y COMUNITARIO - DESPACHO DE LA


SECRETARÍA DE BIENESTAR SOCIAL Y COMUNITARIO
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Administrar los planes, programas y proyectos de la Secretaría en cuanto a la la información
financiera, económica y presupuestal, de conformidad con la normatividad vigente y con las
herramientas disponibles en el área, con el fin de contribuir al cumplimiento de las metas
institucionales.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los

Página 2400 de 4254


procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Realizar las actividades relacionadas con la preparación, elaboración y presentación del


Proyecto de Presupuesto de la Secretaría de Bienestar Social y Comunitario.

7. Realizar las actividades relacionadas con la preparación, elaboración y presentación de


los registros presupuestales ante la Secretaría de Hacienda CDP y RDP de la
Secretaría de Bienestar Social y Comunitario.

8. Presentar los informes de análisis presupuestal de acuerdo a los programas de la


Secretaría, cuando sea requerido por el Secretario de Despacho, con el objetivo de
facilitar la toma de decisiones dentro de la dependencia.

9. Presentar informes de la vigencia fiscal, que sean solicitados por los entes de control y
demás Entidades Públicas o Privadas que lo soliciten, con el fin dar cumplimiento a las
disposiciones legales vigentes.

10. Evaluar que los egresos de la Secretaría de Bienestar Social y Comunitario se realicen
conforme normatividad vigente, con el fin de proyectar el presupuesto para las vigencias
futuras.

11. Verificar el desarrollo de los programas de la Secretaría, en cuanto a las actividades


programadas y el presupuesto asignado, con el fin de presentar informe al Secretario de
Despacho para la toma de decisiones.

12. Coordinar el proceso de elaboración, aprobación y seguimiento del PAC - Plan


Anualizado de Caja, de conformidad con la ejecución de los proyectos, con el fin de
garantizar la disponibilidad del dinero oportunamente para el pago de los compromisos
generados en la Secretaría

13. Gestionar ante el Comité Municipal de Política Fiscal - COMFIS los traslados de PAC
solicitados por las diferentes líderes de programas, de acuerdo con los procedimientos

Página 2401 de 4254


establecidos por la Administración Municipal.

14. Participar a criterio del Secretario de Bienestar Social y Comunitario, en las reuniones
que estén relacionadas directamente con las finanzas de la secretaría, con el fin de
aportar en la toma de decisiones.

15. Gestionar los recursos necesarios para el desarrollo de las actividades de la Secretaría,
de conformidad con la normatividad vigente y las directrices del Secretario de
Despacho.

16. Liderar y participar en el comité técnico de calidad, al interior de la dependencia, en


cuanto a grupos primarios, actas de revisión, grupos de mejoramiento continuo y
acciones frente a los procesos y procedimientos del área, con el fin de contribuir en la
ejecución de los planes de mejoramiento derivados de las auditorías internas y externas
de calidad.

17. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

18. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

19. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

20. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Finanzas públicas
- Procesos de certificados de disponibilidad presupuestal

Página 2402 de 4254


- Disponibilidad presupuestal
- Análisis, ejecución y seguimiento de presupuesto público
- Finanzas
- Contabilidad general
- Comportamiento de variables del presupuesto
- Control fiscal
- Manejo de presupuesto público
- PAC - Plan anualizado de caja
- Normatividad contable y tributaria
- Análisis de información histórica y contable

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Políticas de Inversión
- Sistema de información de Finanzas
- Contabilidad pública
- Estatuto Orgánico del Presupuesto
- Impuestos municipales
- Sistema de Gestión de calidad

Área Económica
- Análisis de datos

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos

Página 2403 de 4254


- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Plan de desarrollo municipal
- Gestión pública
- Seguimiento evaluación proyectos de inversión
- Administración de recursos
- Auditoría de calidad
- Normas técnicas de calidad y control interno
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Normatividad vigente sobre el ajuste fiscal de las entidades territoriales
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES

Página 2404 de 4254


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Treinta y Cuatro (34) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Ingeniería Administrativa cargo
y Afines, NBC Contaduría Pública, NBC
Economía, NBC Ingeniería Industrial y
Afines, NBC Administración, Otros NBC del
Área

Título de posgrado en la modalidad de


especialización en: Cualquier NBC

ALTERNATIVAS

El título de posgrado en la modalidad de especialización por: Terminación y aprobación de


estudios profesionales adicionales al título profesional exigido en el requisito del respectivo
empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo, y
un (1) año de experiencia profesional

Impreso el - NUC Nro. del


MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO

Página 2405 de 4254


Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE BIENESTAR SOCIAL Y COMUNITARIO - DIRECCIÓN DE BIENESTAR


SOCIAL
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Coordinar el diseño, organización, ejecución y seguimientos de proyectos y actividades técnicas en el
Programa de infancia y adolescencia, garantizando la correcta aplicación de normas y procedimientos
vigentes en su área de desempeño.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Elaborar los estudios previos y definición de términos de referencia requeridos por el

Página 2406 de 4254


programa y por los proyectos que le sean asignados por la Dirección, dando
cumplimiento a la normatividad vigente en materia de contratación estatal.

7. Publicar los procesos contractuales de la Secretaría en el sistema de información de


contratación del estado, para que los entes de control puedan tener accesos a la
información que requieran y con el fin de cumplir con los lineamientos y directrices
legales vigentes.

8. Consolidar la información relacionada con los proyectos y programas de la Secretaría,


con el objetivo de facilitarla para la rendición de cuentas de la administración municipal.

9. Organizar los eventos y actividades relacionadas con la celebración y recreación de los


niños, niñas y adolescentes que tiene establecido la administración municipal para el
disfrute de la comunidad.

10. Asesorar proyectos presentados por la comunidad en temas relacionados al desarrollo


comunitario, la niñez y la adolescencia en el territorio, financiados con presupuesto
participativo, con el objetivo de o generar estrategias de acompañamiento y
mejoramiento de la calidad de vida de los menores.

11. Brindar orientación y asesoría psicosocial individual y familiar a los niños, niñas y
adolescente para analizar los diferentes intercambios que se presenten en la dinámica
interna de la familia y que inciden en el comportamiento del joven.

12. Realizar las remisiones necesarias a los diferentes programas, instituciones o


profesionales idoneos de acuerdo con las situaciones de vulnerabilidad detectadas en
los usuarios y su entorno familiar.

13. Coordinar con el Instituto de Bienestar Familiar y demás entidades del sector Público y
Privado que tengan que ver con soluciones de problemas y protección a los menores, la
consecución de los cupos en los institutos de protección e internados requeridos para la
atención de los usuarios.

14. Participar de manera activa en los comité y mesas de trabajo relacionados con el
programa de niñez y adolescencia en el municipio, con el objetivos de proponer
acciones y estrategias de intervención y mejoramiento de la situación de los menores en
situación vulnerable.

15. Participar en el comité primario de la Secretaría de Bienestar Social y Comunitario

Página 2407 de 4254


frente a diversos temas, con el fin de aportar para la toma de decisiones y proponer
acciones de mejora.

16. Liderar y participar en el comité técnico de calidad, al interior de la dependencia, en


cuanto a grupos primarios, actas de revisión, grupos de mejoramiento continuo y
acciones frente a los procesos y procedimientos del área, con el fin de contribuir en la
ejecución de los planes de mejoramiento derivados de las auditorías internas y externas
de calidad.

17. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

18. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

19. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

20. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Disponibilidad presupuestal

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de la Salud
- Entidades prestadoras de servicios de bienestar

Página 2408 de 4254


Conocimientos Alcaldía Envigado
- Estudios profesionales en cualquier área
- Manual de Contratación del Municipio de Envigado
- Aplicativo Enviproject
- Política pública de Juventud
- Presupuesto participativo
- Test psicológicos para identificar los problemas de la infancia y el adolescente
- Sistema de Gestión de calidad

Área de la Educación
- Normatividad vigente para la primera infancia

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimiento de gestión presupuestal
- Formulación de estudios y proyectos
- Organigrama del instituto colombiano de bienestar familiar
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Seguimiento de planes de acción y de mejoramiento
- Auditoría de calidad

Página 2409 de 4254


- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Normas técnicas de calidad y control interno
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Apoyo logístico
- Apoyo logístico de eventos
- Planeación y organización de eventos

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Herramientas ofimáticas
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Contratación
- Marco Normativo vigente de contratación
- Manejo del portal de contratación estatal
- Programas de Juventud
- Proyectos productivos con familias
- Código de infancia y adolescencia y normatividad relacionada
- Constitución política de Colombia
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico

Página 2410 de 4254


- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Sociología, Trabajo cargo
Social y Afines, NBC Psicología

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE BIENESTAR SOCIAL Y COMUNITARIO - DIRECCIÓN DE BIENESTAR


SOCIAL
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Coordinar el diseño, organización, ejecución y control de proyectos y actividades técnicas de atención
al adulto mayor, garantizando la correcta aplicación de normas y procedimientos vigentes en su área
de desempeño.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

Página 2411 de 4254


1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en
el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Participar en la formulación del Plan Operativo Anual para la población adulta mayor, de
acuerdo a los lineamientos y políticas institucionales establecidas, con el fin de
consolidar la información para el siguiente período.

7. Promover y realizar diagnósticos acerca de la situación de la población adulta mayor


que permita el mejoramiento de los servicios y programas en el cumplimiento de los
planes, programas y proyectos del área.

8. Brindar asesoría a los usuarios del programa adulto mayor, cuando el caso lo requiere,
de acuerdo a los cronogramas y políticas institucionales establecidas, con el fin de
orientar las soluciones y gestionar estrategias de intervención.

9. Participar en la formulación de los proyectos del área de desempeño enfocado a la


población adulto mayor, vinculando al grupo de trabajo para lograr el cumplimiento de
los objetivos y metas institucionales.

Página 2412 de 4254


10. Apoyar los procesos pre y contractuales requeridos para el cumplimiento del desarrollo
y puesta en marcha de los programas de la Dirección de Bienestar Social, con base en
la normatividad vigente.

11. Participar en la construcción de la política pública de envejecimiento y vejez del


Municipio de Envigado, con el objetivo de que el Estado se articule y se generen
procesos para que las personas envejezcan con dignidad.

12. Velar por el correcto funcionamiento de los espacios para la prestación de los servicios
del programa de adulto mayor.

13. Publicar los procesos contractuales de la Secretaría en el sistema de información de


contratación del estado, para que los entes de control puedan tener accesos a la
información que requieran y con el fin de cumplir con los lineamientos y directrices
legales vigentes.

14. Participar en el comité primario de la Secretaría de Bienestar Social y Comunitario


frente a diversos temas, con el fin de aportar para la toma de decisiones y proponer
acciones de mejora.

15. Liderar y participar en el comité técnico de calidad, al interior de la dependencia, en


cuanto a grupos primarios, actas de revisión, grupos de mejoramiento continuo y
acciones frente a los procesos y procedimientos del área, con el fin de contribuir en la
ejecución de los planes de mejoramiento derivados de las auditorías internas y externas
de calidad.

16. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

17. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

18. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

Página 2413 de 4254


19. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Servicios del área de desempeño

Área de la Salud
- Normatividad relacionada con el Adulto Mayor

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Administración de Programas de adulto mayor
- Trabajo de comunidad con adulto mayor
- Planeación y Programación de actividades
- Mantenimiento de espacios locativos
- Sistema de Gestión de calidad

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo

Página 2414 de 4254


- Plan de desarrollo municipal
- Gestión pública
- Planes de gobierno nacional, departamental y municipal
- Metodología para la formulación de planes
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Metodologías para la elaboración de proyectos
- Formulación y evaluación de proyectos
- Contratación Administrativa
- Gestión de políticas públicas
- Seguimiento de planes de acción y de mejoramiento
- Normas técnicas de calidad y control interno
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Auditoría de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Herramientas ofimáticas
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Solución de conflictos
- Contratación
- Marco Normativo vigente de contratación
- Manejo del portal de contratación estatal
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario

Página 2415 de 4254


- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: Gerontología cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE BIENESTAR SOCIAL Y COMUNITARIO - DIRECCIÓN DE BIENESTAR


SOCIAL

Página 2416 de 4254


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Aplicar los conocimientos profesionales en la Secretaría de Bienestar Social y Comunitario, brindando
asesoría y asistencia social al programa de adulto mayor en el municipio de Envigado, cumpliendo con
los lineamientos y normas legales vigentes.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Consolidar la información de registro de los usuarios del programa de adulto mayor, con
el fin de obtener la información requerida para el ingreso y asistencia en el CEC y VIDA.

7. realizar seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas Institucionales con la población de adulto mayor en CEC y
Vida

8. Promocionar y divulgar el portafolio de servicios y rutas de atención a la población de

Página 2417 de 4254


adulto mayor, con el fin que sean aprovechadas por la población objeto.

9. Participar en las mesas de trabajo del programa de adulto mayor generando una
integración en los diferentes centros de vida.

10. Promover la participación de la comunidad en la realización del programa para la


descentralización de las acciones de atención integral al adulto mayor, dándole
prioridad la población con vulneración social o económica según los lineamientos
legales vigentes.

11. Participar en la formulación del Plan Operativo Anual para la población adulta mayor, de
acuerdo a los lineamientos y políticas institucionales establecidas, con el fin de
consolidar la información para el siguiente período.

12. Participar en la construcción de la política pública de envejecimiento y vejez del


Municipio de Envigado, con el objetivo de que el Estado se articule y se generen
procesos para que las personas envejezcan con dignidad.

13. Liderar y participar en el comité técnico de calidad, al interior de la dependencia, en


cuanto a grupos primarios, actas de revisión, grupos de mejoramiento continuo y
acciones frente a los procesos y procedimientos del área, con el fin de contribuir en la
ejecución de los planes de mejoramiento derivados de las auditorías internas y externas
de calidad.

14. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

15. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

16. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

17. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que

Página 2418 de 4254


correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Área de la Salud
- Normatividad relacionada con el Adulto Mayor
- Salud pública
- Salud mental

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Administración de Programas de adulto mayor
- Salud en el adulto mayor
- Trabajo de comunidad con adulto mayor
- Factores de riesgo en el proceso de envejecimiento y vejez
- Políticas Públicas de Familia
- Sistema de Gestión de calidad

Área de la Educación
- Pedagogía y didáctica

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos

Página 2419 de 4254


- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Normas técnicas de calidad y control interno
- Auditoría de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN

Página 2420 de 4254


- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: Gerontología cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS - DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Aplicar los conocimientos profesionales en la ejecución de planes, programas y proyectos
relacionados con la Secretaría de Obras Públicas, de acuerdo con las políticas institucionales y
competencias exigidas en el ejercicio de las funciones del cargo.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

Página 2421 de 4254


2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Brindar orientación y asesoría a la población vulnerable y victima del conflicto armado


sobre los derechos y beneficios que les otorga el estado y la administración municipal
con el fin de restituir sus derechos como ciudadanos.

7. Visitar a las familias que se postulan para los subsidios de vivienda que ofrece el
Municipio, con el fin de realizar un análisis socio económico y verificar las condiciones
especiales que pueda tener, emitiendo la calificación requerida para la asignación del
subsidio.

8. Ingresar el sistema de información vigente el informe de las visitas realizadas, con el fin
de dar continuidad al procesos de asignación de los diferentes subsidios de vivienda.

9. Apoyar la organización de los eventos masivos de asignación y entrega de subsidios de


vivienda en el Municipio.

10. Promover la oferta de programas y subsidios de vivienda que ofrece la Secretaría, de


manera que la comunidad pueda conocer los requisitos y postularse para la asignación
de los subsidios.

11. Apoyar el proceso de gestión socioambiental de los programas y proyectos que se


ejecutan en las obras de la Secretaría de Obras Públicas.

Página 2422 de 4254


12. Apoyar el proceso de asignación de prestamos del fondo de vivienda del municipio,
mediante la realización de las visitas domiciliarias en las que se verifican las
condiciones y requisitos exigidos para la asignación de los recursos.

13. Apoyo a el proceso de conformación de las veedurías ciudadanas y su


acompañamiento durante la ejecución de los planes y proyectos de la Secretaría.

14. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

15. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

16. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

17. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Área del Medio Ambiente


- Caracterización socioeconómica y ambiental del municipio de Envigado
- Estrategias de intervención ambiental
- Normatividad ambiental vigente
- Conocimientos básicos de planificación ambiental y ordenamiento ambiental territorial

Conocimientos Alcaldía Envigado

Página 2423 de 4254


- Estudios profesionales en cualquier área
- Relaciones humanas
- Atención diferencial
- Política Publica de vivienda Acuerdo 010 de 2007
- Sistema de Fondos de vivienda de interés social en una entidad pública

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Plan de desarrollo municipal
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Apoyo logístico

Página 2424 de 4254


- Planeación y organización de eventos
- Apoyo logístico de eventos

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Sistema de información del área respectiva

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Normatividad vigente para la población vulnerable
- Normatividad vigente para la atención de población desplazada
- Ley de víctimas
- Normatividad vigente sobre vivienda de interés social
- Estatutos y reglamentos del Fondo de la Vivienda del municipio de Envigado
- Conocimiento las comunidades y sus necesidades
- Veeduría ciudadana
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO

Página 2425 de 4254


- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Sociología, Trabajo cargo
Social y Afines, NBC Psicología

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 05
Nro. de Cargos: Ocho (8)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE BIENESTAR SOCIAL Y COMUNITARIO - DIRECCIÓN DE BIENESTAR


SOCIAL
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Coordinar las actividades de asesoría en salud y bienestar social, promoción y prevención en salud de
los programas ofrecidos por la Secretaría de Bienestar Social y Desarrollo Comunitario del Municipio
de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

Página 2426 de 4254


2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Participar de los programas de asesoría en salud integral, promoción y prevención de


las salud con el apoyo del grupo de profesionales de los diferentes programas de
bienestar social y desarrollo comunitario.

7. Realizar diagnósticos de las condiciones de salud integral de los adultos mayores


atendidos en los diferentes programas de la Secretaría, con el fin de definir el tipo de
intervención que requieren para mejorar su condición.

8. Proponer proyectos y estrategias de promoción y prevención de la salud integral a los


adultos mayores, de acuerdo con las lineas estratégicas el plan de desarrollo Municipal,
con el objetivo de mejorar las condiciones físicas y mentales del usuario.

9. Realizar los exámenes médicos de valoración a los usuarios para el ingreso del
programa del adulto mayor que ofrecen los centros de atención gerontológica, con el fin
de construir la historia medica y definir el tipo de actividades que puede desarrollar el
individuo sin riesgo a su salud.

10. Realizar las evaluaciones médicas de ingreso de los usuarios que se presentan como
aspirantes al subsidio de discapacidad ofrecido por los programas de Bienestar Social.

11. Atender casos de emergencia que se presenten dentro de las instalaciones del centro

Página 2427 de 4254


gerontológico asignado, brindando la atención médica primaria necesaria, con el fin de
remitir adecuada y oportunamente los casos que sean necesarios a la entidad
prestadora de salud.

12. Participar en la construcción de la política pública de envejecimiento y vejez del


Municipio de Envigado, con el objetivo de que el Estado se articule y se generen
procesos para que las personas envejezcan con dignidad.

13. Liderar y participar en el comité técnico de calidad, al interior de la dependencia, en


cuanto a grupos primarios, actas de revisión, grupos de mejoramiento continuo y
acciones frente a los procesos y procedimientos del área, con el fin de contribuir en la
ejecución de los planes de mejoramiento derivados de las auditorías internas y externas
de calidad.

14. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

15. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

16. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

17. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Área de la Salud
- Redes de servicios de salud

Página 2428 de 4254


- Salud pública
- Promoción y prevención
- Disposiciones del ministerio de protección social
- Sistema de Gestión en Atención Primaria en Salud (GAPS)
- Normatividad relacionada con el Adulto Mayor
- Sistema General de Seguridad Social en Salud
- Salud mental
- Primeros auxilios
- Virología
- Patología
- Equipos médicos y de rescate

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Salud en el adulto mayor
- Trabajo de comunidad con adulto mayor
- Convención Internacional de derechos de las personas en situación de discapacidad
- Marco legal de la discapacidad
- Sistema de Gestión de calidad

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo

Página 2429 de 4254


- Plan de desarrollo municipal
- Gestión de políticas públicas
- Auditoría de calidad
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Normas técnicas de calidad y control interno
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO

Página 2430 de 4254


VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veinticinco (25) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: Medicina cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE BIENESTAR SOCIAL Y COMUNITARIO - DIRECCIÓN DE BIENESTAR


SOCIAL
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Coordinar el diseño, organización, ejecución y seguimientos de proyectos y actividades técnicas en el
Programa Discapacidad, garantizando la correcta aplicación de normas y procedimientos vigentes en
su área de desempeño.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y

Página 2431 de 4254


proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Participar en la formulación del Plan Operativo Anual para la población en situación de


discapacidad, de acuerdo a los lineamientos y políticas institucionales establecidas, con
el fin de consolidar la información para el siguiente período.

7. Ejecutar los proyectos y programas ajustados a la normatividad vigente para garantizar


una debida prestación del servicio a la población con discapacidad y los grupos
poblacionales vulnerables del Municipio de Envigado, con el fin de dar continuidad,
verificar el impacto y la pertinencia del servicio.

8. Acompañar el comité municipal de discapacidad, de acuerdo al marco normativo


vigente, con el fin de deliberar los temas de interés de discapacidad y proponer
acciones de mejora.

9. Promover la participación de la comunidad en la realización del programa de


discapacidad, con el fin de que la población del Municipio de Envigado haga parte de la
construcción de ciudad.

10. Apoyar la divulgación y difusión de los eventos y actividades programados, para lograr
mayor cobertura y calidad en la prestación de servicios y asesorar la inclusión en el
nivel informativo con criterios diferenciales.

11. Brindar atención individual, orientación y remisión desde el área de educación especial
al público en situación de discapacidad y sus grupos familiares.

Página 2432 de 4254


12. Participar en las mesas de trabajo subregionales de discapacidad y demás actividades
programadas por el nivel departamental y nacional, con el fin de exponer y conocer
buenas prácticas.

13. Asesorar técnicamente en inclusión y accesibilidad las diferentes actividades


programadas por la Administración Municipal, dando cumplimiento a la normatividad
vigente, con el fin de que la población pueda acceder a todos los espacios.

14. Realizar el seguimiento del registro de localización y caracterización de la población en


situación de discapacidad como herramienta de planeación del Ministerio de Salud y
Protección Social.

15. Realizar el proceso de inscripción y selección a las personas en situación de


discapacidad de acuerdo al portafolio de servicios, con el fin de ubicar a la población en
los diferentes grupos.

16. Generar estrategias trasversales de intervención con las diferentes instancias públicas y
privadas del municipio, dando cumplimiento al marco de la inclusión universal.

17. Realizar enlaces con la empresa privada para permitir el acceso a empleo de las
personas en situación de discapacidad de acuerdo a la oferta y demanda.

18. Participar en el comité primario de la Secretaría de Bienestar Social y Comunitario


frente a diversos temas, con el fin de aportar para la toma de decisiones y proponer
acciones de mejora.

19. Liderar y participar en el comité técnico de calidad, al interior de la dependencia, en


cuanto a grupos primarios, actas de revisión, grupos de mejoramiento continuo y
acciones frente a los procesos y procedimientos del área, con el fin de contribuir en la
ejecución de los planes de mejoramiento derivados de las auditorías internas y externas
de calidad.

20. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

21. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el

Página 2433 de 4254


alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

22. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

23. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Servicios del área de desempeño

Área de Publicidad y Comunicaciones


- Medios de comunicación
- Estrategia comunicacional

Área de la Salud
- Disposiciones del ministerio de protección social
- Salud pública

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Convención Internacional de derechos de las personas en situación de discapacidad
- Marco legal de la discapacidad
- Dinámica poblacional
- Pedagogía
- Manejo de grupos poblacionales
- Lenguaje de Señas en Colombia
- Accesibilidad e inclusión
- Atención diferencial
- Sistema de Gestión de calidad

Página 2434 de 4254


Área de la Educación
- Orientación educativa

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Plan de desarrollo municipal
- Gestión pública
- Metodología para la formulación de planes
- Planes de gobierno nacional, departamental y municipal
- Metodologías para la elaboración de proyectos
- Desarrollo de proyectos
- Formulación y evaluación de proyectos
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Seguimiento de planes de acción y de mejoramiento
- Auditoría de calidad
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Normas técnicas de calidad y control interno
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño

Página 2435 de 4254


- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Apoyo logístico
- Planeación y organización de eventos

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Normatividad vigente para la población vulnerable
- Solución de conflictos
- Estrategias de participación
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Página 2436 de 4254


Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia
disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Psicología, Licenciatura cargo
en Educación Especial, Licenciatura en
Educación Especial- Retardo en el
Desarrollo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA - DIRECCIÓN DE CONVIVENCIA


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Contribuir a la gestión de las Comisarías de Familia para conducir a la toma de decisiones por parte
del equipo interdisciplinario con base en el marco legal vigente cumpliendo con el objetivo de
garantizar, proteger y restablecer los derechos de los niños, niñas, adolescentes y sus familias.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

Página 2437 de 4254


3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se
evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Participar activamente en los diferentes tipos de audiencias y en las actividades del


equipo interdisciplinario que el comisario de familia designe, con el fin de aportar en las
situaciones de vulneración de derechos a tratar y asesorar en la toma de decisiones.

7. Realizar peritaje mediante evaluación psicológica a petición del Comisario de Familia,


con el fin de emitir conceptos para la toma de decisiones legales que garanticen los
derechos de los niños, niñas, adolescentes y la unidad familiar.

8. Remitir a los usuarios que requieran una intervención asistencial especializada a las
instituciones competentes, con el fin de que sean atendidos y se mejore la calidad de
vida del grupo familiar.

9. Apoyar la realización de los operativos, conjuntamente con las unidades administrativas


requeridas, con el fin de garantizar el cumplimiento de la normatividad vigente y los
derechos de los menores.

10. Brindar asesoría psicológica dirigida al mejoramiento de la convivencia familiar, con el


fin de contribuir a enriquecer los procesos de la unidad familiar.

11. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

12. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de

Página 2438 de 4254


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

13. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

14. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Área de la Salud
- Psicología general
- Psicología clínica
- Intervención en crisis
- Psicoterapia

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Familia y mediación de conflictos
- Conciliación
- Herramientas diagnosticas y de intervención sicológica
- Normatividad sobre la intervención de la familia

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión

Página 2439 de 4254


- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Solución de conflictos
- Código de infancia y adolescencia y normatividad relacionada
- Código nacional de policía
- Violencia intrafamiliar y sexual
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES

Página 2440 de 4254


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Psicología, Psicología cargo
con Énfasis en Psicología Familiar

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE BIENESTAR SOCIAL Y COMUNITARIO - DIRECCIÓN DE BIENESTAR


SOCIAL
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Acompañar el diseño, organización, ejecución y seguimientos de proyectos y actividades técnicas en
el Programa Familia, garantizando la correcta aplicación de normas y procedimientos vigentes en su
área de desempeño.

Página 2441 de 4254


IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Participar en la formulación del Plan Operativo Anual para el Programa Familia, de


acuerdo a los lineamientos y políticas institucionales establecidas, con el fin de
consolidar la información para el siguiente período.

7. Promover la participación de la comunidad en la realización del programa de familia, por


medio de talleres y estrategias grupales, con el fin de promover oportunidades para la
población del Municipio de Envigado.

8. Brindar asesoría individual, orientación y remisión desde el área de psicología a los


usuarios que demanden el servicio o sean remitidos al programa familia y familias en
acción.

9. Articular acciones con entidades de educación, de acuerdo a los lineamientos


establecidos, en torno a la sostenibilidad del programa familia.

Página 2442 de 4254


10. Tramitar las novedades del grupo familiar y los reclamos de origen individual o
comunitario relacionados con el programa familia, con el fin de entregar respuestas
oportunas.

11. Liderar los encuentros de cuidado de madres titulares en el programa de Más Familias
en Acción y las acciones del componente de promoción de la educación.

12. Contribuir a la ejecución de las diferentes acciones que se planean desde el programa
familia y familias en acción, con el fin de verificar el cumplimiento de los compromisos
de los beneficiarios.

13. Apoyar a la Secretaría de Educación y Cultura en la realización de talleres


psicoeducativos para los alumnos y padres de familia de las diferentes Instituciones
Educativas del Municipio de Envigado, con el objeto de fortalecer la formación,
desarrollo y crianza de los hijos.

14. Liderar y participar en el comité técnico de calidad, al interior de la dependencia, en


cuanto a grupos primarios, actas de revisión, grupos de mejoramiento continuo y
acciones frente a los procesos y procedimientos del área, con el fin de contribuir en la
ejecución de los planes de mejoramiento derivados de las auditorías internas y externas
de calidad.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

Página 2443 de 4254


V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Área de la Salud
- Psicología general
- Psicología clínica
- Salud mental
- Salud pública

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Dinámica poblacional
- Pedagogía
- Manejo de grupos poblacionales
- Políticas Públicas de Familia
- Normatividad sobre la intervención de la familia
- Sistema de Gestión de calidad

Área de la Educación
- Programas de formación
- Pedagogía y didáctica

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos

Página 2444 de 4254


- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Metodología para la formulación de planes
- Planes de gobierno nacional, departamental y municipal
- Plan de desarrollo municipal
- Gestión pública
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Trámites de la administración municipal
- Normas técnicas de calidad y control interno
- Auditoría de calidad
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Capacitación
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción

Página 2445 de 4254


- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Psicología cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: TÉCNICO OPERATIVO
Código: 314
Grado: 03
Nro. de Cargos: Treinta y Tres (33)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE BIENESTAR SOCIAL Y COMUNITARIO - DIRECCIÓN DE BIENESTAR


SOCIAL

Página 2446 de 4254


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar actividades de apoyo técnico y complementario que contribuyan al desarrollo y logro de los
planes, programas y objetivos de la dependencia.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Apoyar la ejecución de actividades deportivas y de acondicionamiento físico, con el fin


fortalecer el sistema muscular y esquelético con los adultos mayores ayudando al
mejoramiento de su bienestar físico y mental.

6. Realizar talleres educativos y de capacitación en temas relacionados con el


mejoramiento de los hábitos saludables, con el fin de fortalecer el bienestar y asistencia
integral de los adultos mayores.

7. Aplicar los test de resistencia a los adultos mayores, con la autorización medica
respectiva, que permita evidenciar el estado físico actual y definir las actividades a
realizar.

8. Planear las clases y actividades a realizar, de acuerdo con las evaluaciones y


restricciones medicas de los usuarios, con el fin de evitar situaciones de riesgo para la
salud de los adultos mayores.

Página 2447 de 4254


9. Proponer estrategias de atención e intervención en relación con el acondicionamiento
físico, en la búsqueda de bienestar de los adultos mayores.

10. Prestar apoyo en la parte técnica de mantenimiento de maquinas y equipos que


contribuyen al desarrollo físico e integral del adulto mayor.

11. Atender a los grupos centralizados y descentralizados de adultos mayores adscritos a


los programas, con el fin de promover la salud y prevenir la enfermedad orientándose a
la salud física y mental.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Área de la Salud
- Salud pública
- Prestadores de salud
- Normatividad relacionada con el Adulto Mayor

Página 2448 de 4254


Conocimientos Alcaldía Envigado
- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Trabajo de comunidad con adulto mayor
- Salud en el adulto mayor
- Administración de Programas de adulto mayor
- Mantenimiento de espacios locativos

Área de la Educación
- Pedagogía y didáctica
- Orientación educativa

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Funcionamiento de los equipos
- TIC - Tecnologías de la Información y de la Comunicación
- Correo electrónico

Mecatrónica
- Reparación y mantenimiento de equipos

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Marco Normativo vigente de contratación

Página 2449 de 4254


- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Tecnológica en las Veinte (20) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: Tecnología en Educación cargo
Física, Tecnología en Entrenamiento
Deportivo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: TÉCNICO AREA SALUD
Código: 323

Página 2450 de 4254


Grado: 03
Nro. de Cargos: Diez (10)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE BIENESTAR SOCIAL Y COMUNITARIO - DIRECCIÓN DE BIENESTAR


SOCIAL
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Desarrollar las actividades de acondicionamiento físico para el el programa de atención integral al
adulto mayor y población vulnerable, conforme a las normas y procedimientos vigentes.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Apoyar la ejecución de actividades deportivas y de acondicionamiento físico, con el fin


fortalecer el sistema muscular y esquelético con los adultos mayores ayudando al
mejoramiento de su bienestar físico y mental.

6. Planear las clases y actividades a realizar, de acuerdo con las evaluaciones y


restricciones medicas de los usuarios , con el fin de evitar situaciones de riesgo para la
salud de los adultos mayores.

Página 2451 de 4254


7. Coordinar con otras entidades públicas o privadas encuentros deportivos y de
actividades físicas que redunden en el bienestar y atención física y mental del adulto
mayor.

8. Atender a los grupos centralizados y descentralizados de adultos mayores adscritos a


los programas, con el fin de promover la salud y prevenir la enfermedad orientándose a
la salud física y mental.

9. Proponer estrategias de atención e intervención en relación con el acondicionamiento


físico, en la búsqueda de bienestar de los adultos mayores.

10. Apoyar administrativamente a la Secretaría en programación y ejecución de actividades


deportivas o generales en los espacios profesionales destinados para tal fin, de manera
que se cumplan con el cronograma asignado.

11. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

12. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

13. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

14. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Página 2452 de 4254


Área de la Salud
- Salud pública
- Prestadores de salud
- Normatividad relacionada con el Adulto Mayor

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Trabajo de comunidad con adulto mayor
- Salud en el adulto mayor
- Administración de Programas de adulto mayor

Área de la Educación
- Pedagogía y didáctica

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Informes de gestión
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Apoyo logístico
- Apoyo logístico de eventos
- Planeación y organización de eventos

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Página 2453 de 4254


Área Social, Derecho y Ciencias Políticas
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Tecnológica en las Veinte (20) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: Tecnología en Entrenamiento cargo
Deportivo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico

Página 2454 de 4254


Denominación del Empleo: TÉCNICO AREA SALUD
Código: 323
Grado: 03
Nro. de Cargos: Diez (10)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE BIENESTAR SOCIAL Y COMUNITARIO - DIRECCIÓN DE BIENESTAR


SOCIAL
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar los planes, programas y proyectos en el área de recreación para el adulto mayor y grupos
poblacionales conforme a las normas y procedimientos vigentes, para contribuir a mantener
adecuados niveles de salud mental y física de la población beneficiaria.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejecutar actividades recreativas con los usuarios, mediante tareas grupales y de


turismo, con el fin de garantizar el disfrute de la población adulta mayor.

6. Preparar la adaptación de los individuos en su ambiente grupal a través de las

Página 2455 de 4254


actividades recreativas, con el fin de generar el disfrute y de contribuir a la atención con
calidad y al mejoramiento continuo del programa.

7. Apoyar la realización de actividades recreativas que impliquen la participación de los


diferentes grupos adscritos a los programas de Gerontología del Municipio de Envigado.

8. Ofrecer estrategias de intervención en la búsqueda de bienestar del adulto mayor en el


área de recreación, para generar actividades y programas que conlleven al disfrute y a
mejorar la calidad de vida de la población.

9. Atender a los grupos centralizados y descentralizados de adultos mayores adscritos a


los programas, con el fin de promover la salud y prevenir la enfermedad orientándose a
la salud física y mental.

10. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

11. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

12. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

13. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Área de la Salud

Página 2456 de 4254


- Normatividad relacionada con el Adulto Mayor
- Salud mental
- Normatividad vigente sobre Promoción y Prevención
- Promoción y prevención
- Salud pública

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Manejo de grupos poblacionales
- Prácticas Recreativas
- Salud en el adulto mayor

Área Turística
- Sitios turísticos y eventos culturales
- Gestión turística
- Normatividad vigente del fondo de promoción turística y la dirección de turismo

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Otras áreas de conocimiento


- Gestión cultural

Área de Sistemas

Página 2457 de 4254


- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Tecnológica en las Veinte (20) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Deportes, Educación cargo
Física y Recreación

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

Página 2458 de 4254


I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: TÉCNICO OPERATIVO
Código: 314
Grado: 03
Nro. de Cargos: Treinta y Tres (33)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE BIENESTAR SOCIAL Y COMUNITARIO - DIRECCIÓN DE


DESARROLLO COMUNITARIO Y JUVENTUD
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar el diseño, organización, ejecución y control de los proyectos y programas de la dependencia,
mediante la realización de actividades administrativas, con el fin de garantizar la correcta aplicación de
normas y procedimientos vigentes en el área de desempeño.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Convocar a los diferentes actores públicos, privados y comunitarios, para que


acompañen el fortalecimiento de las organizaciones sociales y comunitarias.

Página 2459 de 4254


6. Custodiar la documentación e información que por razón de su empleo, cargo o función
conserve bajo su cuidado o a la cual tenga acceso, impidiendo o evitando la
sustracción, destrucción o utilización indebida.

7. Brindar apoyo a las organizaciones sociales y comunitarias en la implementación de sus


planes de acción y/o planes de mejoramiento con el fin de contribuir a la optimización de
sus procesos administrativos.

8. Realizar las actividades relacionadas con el proceso de inspección, vigilancia y control


dentro de la Dirección con el fin de implementar las acciones preventivas y de mejora
requeridas.

9. Apoyar los procesos contractuales relacionados con los planes, programas y proyectos
de la dependencia, con el fin de dar cumplimiento a la normatividad vigente.

10. Atender las peticiones, quejas, reclamos y sugerencia de la Secretaría, mediante las
herramientas disponibles en el área de desempeño, con el fin de dar cumplimiento al
términos y tiempos de ley.

11. Participar en la implementación de la política pública de participación ciudadana, con el


fin de contribuir al desarrollo social de la población envigadeña.

12. Apoyar las actividades de los diferente programas de la Secretaría, conjuntamente con
los equipos responsable de otros programas, con el fin de contribuir a la desarrollo
efectivo de las acciones y metas definidas.

13. Dar respuesta a la solicitudes y los trámites que lleguen a la dependencia, mediante las
herramientas disponibles en el área de desempeño, con el fin de dar cumplimiento a los
términos y tiempos de ley.

14. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

15. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los

Página 2460 de 4254


proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

16. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

17. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Administración de documentos
- Normas de custodia y conservación documental
- Servicios del área de desempeño

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Organizaciones sociales y comunitarias

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Valoración documental
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Procedimiento para la inspección, vigilancia y control
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Página 2461 de 4254


Área de Mercadeo y Ventas
- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Redes sociales
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Participación ciudadana
- Actores sociales
- Contratación
- Manejo del portal de contratación estatal
- Necesidades de las comunidades
- Ley comunal vigente
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO

Página 2462 de 4254


VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Tecnológica en las Veinte (20) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Contaduría Pública, NBC cargo
Economía, NBC Sociología, Trabajo Social y
Afines, NBC Administración

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE APOYO LOGÍSTICO


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar la gestión municipal, mediante las labores asistenciales que se ejecuten en el área de
desempeño, a fin de contribuir a una adecuada prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

Página 2463 de 4254


3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y
financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Mantener actualizado en el sistema de información vigente el inventario de repuestos


utilizados en las reparaciones de los automotores del municipio, de acuerdo con las
ordenes de trabajo autorizadas por el competente.

7. Atender oportunamente las inquietudes sobre el funcionamiento y problemática


presentada por el vehículo asignado manifestadas por los conductores.

8. Programar de acuerdo con las recomendaciones técnicas del fabricante, el


mantenimiento preventivo y correctivo, según sea el caso de los vehículos, previo la
respectiva evaluación diagnostica de automotor.

9. Supervisar que en las reparaciones realizadas a los vehículos se utilicen los repuestos
solicitados y autorizados que cumplan con los requerimientos técnicos, que permitan el
buen funcionamiento del parque automotor en el Municipio.

10. Mantener la hoja de vida del vehículo actualizada en lo concerniente a mantenimiento,


soat, revisiones tecnomecanicas y mantenimientos preventivos. en el sistema de
información vigente

11. Solicitar cotizaciones especificas y técnicas necesarias para las reparaciones,


mantenimientos o repuestos que sean requeridos para el buen funcionamiento del
parque automotor.

12. Velar por el buen uso y mantenimiento de las herramientas, maquinaria y equipos
asignados al taller, con el fin de que presten el servicio adecuado.

13. Informar las novedades presentadas sobre el estado de los vehículos del parque
automotor, de manera que se permita la atención oportuna de estas, generando la

Página 2464 de 4254


orden de trabajo requerida.

14. Elaborar las fichas técnicas de los automotores basadas en la información suministrada
por los fabricantes y necesidades técnicas de adquisición del vehículo, de manera que
se adquieran automotores que permitan la adecuada prestación del servicio.

15. Participar en las actividades de formación y capacitación programadas por la


Administración Municipal de manera que permita fortalecer sus competencias laborales
y comportamentales.

16. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

17. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

18. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

19. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Procesos Industriales
- Inventarios

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Página 2465 de 4254


Conocimientos Alcaldía Envigado
- Técnicas de archivo
- Microsoft Office

Mecánica básica
- Procedimientos técnicos de revisión del vehículo
- Funcionamiento de accesorios hidráulicos, neumáticos, mecánicos y eléctricos
- Mecánica básica de vehículos
- Normas técnicas para vehículos automotores

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Gestión pública
- Control de inventarios
- Plan de desarrollo municipal
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Mecatrónica
- Mecánica automotriz

Página 2466 de 4254


- Reparación y mantenimiento de equipos
- Mantenimiento de máquinas

Transportes y tránsito
- Sistema de información del área respectiva
- Identificación de Vehículos
- Manejo de vehículos pesados

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Procedimiento de contratación estatal
- Contratación
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en

Página 2467 de 4254


Cualquier Modalidad Treinta y dos (32) meses de Experiencia
Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE BIENESTAR SOCIAL Y COMUNITARIO - DESPACHO DE LA


SECRETARÍA DE BIENESTAR SOCIAL Y COMUNITARIO
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Coadyuvar debidamente la gestión Municipal, organizando y apoyando el correcto funcionamiento de
la dependencia mediante labores asistenciales a fin de garantizar por parte de la Administración una
debida prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

Página 2468 de 4254


4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de
conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Realizar labores de apoyo y orientación, telefónica y presencialmente a los usuarios, en


cuanto a las solicitudes y trámites de la Secretaría de Bienestar Social y Comunitario,
acorde con las directrices de su superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
de la actividades y los objetivos de la dependencia.

7. Llevar registro y control si es del caso, de los asuntos y actividades del Jefe de la
Dependencia, para mantenerlo informado sobre novedades relacionadas con las
actividades, elementos o documentos que se encuentran asociados a los planes y
proyectos de la misma.

8. Coordinar las actividades de recepción, control y entrega de la correspondencia de la


Dependencia, según lo estipulado en la Sistema de Gestión Integral, con el fin de
garantizar un adecuado manejo de la información y el correcto recibido por parte del
destinatario.

9. Transcribir la información que el Jefe de la dependencia le solicite o que se genere del


registro de actas en los comités y reuniones en que sea asignada, contribuyendo al
adecuado flujo de actividades en la gestión de la dependencia.

10. Apoyar al jefe de la Dependencia en la elaboración de los planes, programas y


proyectos cuando le sea asignado, de acuerdo a las herramientas disponibles, con el fin
de contribuir en la ejecución de los proyectos.

11. Agendar las reuniones y demás compromisos que deba cumplir el jefe de la
dependencia, de acuerdo al cronograma de trabajo establecido en la respectiva área,
con el fin de que cumpla oportunamente con los compromisos pactados.

12. Apoyar al jefe de la dependencia en la trascripción y presentación de informes de


gestión cuando se requiera, mediante el uso de las normas técnicas generales
necesarias para el cumplimiento de los requisitos de manera oportuna.

13. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de

Página 2469 de 4254


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

14. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

15. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

16. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Control de registros
- Manejo de información
- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Etiqueta y protocolo empresarial

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño

Página 2470 de 4254


- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Levantamiento de actas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Apoyo logístico
- Apoyo logístico de eventos

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas
- Herramientas de informática
- Microsoft office excel
- Microsoft office power point
- Microsoft office word

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

Página 2471 de 4254


VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: SECRETARIO
Código: 440
Grado: 06
Nro. de Cargos: Veintitres (23)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE BIENESTAR SOCIAL Y COMUNITARIO - DIRECCIÓN DE BIENESTAR


SOCIAL
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar labores de apoyo y orientación de usuarios en lo que tiene que ver con la información,

Página 2472 de 4254


atención y manejo de documentación en los procesos administrativos de la dependencia asignada, a
personal interno y externo, acorde con las políticas, objetivos y directrices de la Administración
Municipal.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Brindar apoyo administrativo en la programación de actividades y eventos en su


dependencia, con el objetivo de que se desarrollen y ejecuten correctamente.

7. Agendar las actividades, comités, reuniones y demás compromisos que deba cumplir el
jefe de la dependencia, de acuerdo al cronograma de trabajo, con el fin de que cumpla
oportunamente con los compromisos pactados.

8. Administrar las existencias de útiles y de materiales de consumo de la dependencia,


reportando a su jefe inmediato sobre la carencia de algún material de trabajo, para
evitar que se presenten deficiencias en la ejecución de los procesos.

9. Administrar la correspondencia y/o documentos que se reciban u originen en la


dependencia, radicando y enviando la información requerida por el superior, con el fin
de que se lleve un control sobre el satisfactorio recibo por parte del destinatario.

Página 2473 de 4254


10. Transcribir la información que el Jefe de la dependencia le solicite o que se genere del
registro de actas en los comités y reuniones en que sea asignado, contribuyendo al
adecuado flujo de actividades en la gestión de la dependencia.

11. Apoyar al jefe de la dependencia si así lo requiere, en la presentación de informes,


mediante el uso de las normas técnicas generales necesarias para el cumplimiento de
los requisitos mínimos de entrega.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Manejo de información
- Control de registros
- Administración de archivos
- Ortografía y redacción

Página 2474 de 4254


- Guías para la presentación de informes

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Etiqueta y protocolo empresarial
- Técnicas de correspondencia

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Levantamiento de actas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas
- Herramientas de almacenamiento de información
- Herramientas de informática
- Microsoft office excel
- Microsoft office word
- Microsoft office power point

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas

Página 2475 de 4254


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407

Página 2476 de 4254


Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE BIENESTAR SOCIAL Y COMUNITARIO - DESPACHO DE LA


SECRETARÍA DE BIENESTAR SOCIAL Y COMUNITARIO
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Aportar a la debida gestión Municipal, organizando y apoyando el correcto funcionamiento de la
dependencia mediante labores asistenciales a fin de garantizar por parte de la Administración una
debida prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Apoyar la creación y el desarrollo de los eventos relacionados con la población juvenil,


con el fin de dar cumplimiento a la normatividad vigente.

7. Desempeñar funciones de oficina y de asistencia administrativa encaminadas a facilitar


el desarrollo y ejecución de las actividades del área de desempeño como tareas de
clasificación documental y manejo de archivos y correspondencia.

Página 2477 de 4254


8. Realizar las actividades relacionadas con las diferentes convocatorias, programadas por
la Dirección, con el fin de que los eventos se desarrollen oportunamente.

9. Apoyar los diferentes programas de la Secretaría de Bienestar Social y Comunitario,


realizando las actividades de apoyo logístico, con el fin de contribuir al cumplimiento de
las actividades programadas.

10. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

11. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

12. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

13. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Administración de documentos

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo

Página 2478 de 4254


- Participación y Organización Juvenil

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Apoyo logístico
- Apoyo logístico de eventos

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Programas de Juventud
- Agentes locales de juventud
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo

Página 2479 de 4254


- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: LÍDER DE PROGRAMA
Código: 206
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ocho (8)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE BIENESTAR SOCIAL Y COMUNITARIO - DIRECCIÓN DE BIENESTAR

Página 2480 de 4254


SOCIAL
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Definir e implementar estrategias que propendan por la inclusión de la población víctima del conflicto
del Municipio de Envigado, de acuerdo a la normatividad vigente y a los lineamientos establecidos.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Preparar los proyectos inherentes al cargo dentro de la Secretaría de Bienestar Social y


Comunitario, que se deban incorporar al Plan de Desarrollo Municipal.

7. Diseñar instrumentos de recolección de datos para estudios especiales y para el


mejoramiento de la calidad de los indicadores de la Secretaría de Bienestar Social y
Comunitario.

8. Coordinar el programa de atención a víctimas del conflicto armado interno colombiano a


través de la vinculación con la Unidad Nacional para la Atención y Reparación de

Página 2481 de 4254


Víctimas y con la Procuraduría General de la Nación.

9. Diseñar el Plan de Acción Territorial - PAT, para las víctimas del conflicto armado,
según la ley de víctimas, con el fin de informar a los organismos de control como se
aseguran los derechos en atención, reparación y garantía de no repetición.

10. Diseñar los indicadores de la Secretaría de Bienestar Social y Comunitario, con el fin de
evaluar y hacer seguimiento para proponer acciones de mejora.

11. Brindar asesoría técnica a los diferentes programas de la Secretaría de Bienestar Social
y Comunitario en el diseño de proyectos, planeación y formulación de indicadores.

12. Coordinar la elaboración del Reporte Unificado del Sistema de Información,


Coordinación y Seguimiento Territorial - RUSICST, de la política pública de víctimas del
conflicto armado, con el fin de cumplir los lineamientos legales.

13. Coordinar y ejecutar las acciones necesarias para el retorno y reubicación de población
víctima del conflicto armado residente en el Municipio de Envigado.

14. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

15. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

16. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

17. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Página 2482 de 4254


Área del Secretariado
- Guías para la presentación de informes

Área de las Matemáticas y las Ciencias Naturales


- Bases metodológicas de recolección de datos

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Diseño, formulación, evaluación y análisis de indicadores
- Planeación del desarrollo social
- Organizaciones sociales y comunitarias

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Metodologías para la elaboración de proyectos
- Plan de desarrollo municipal
- Formulación y evaluación de proyectos
- Sistemas de indicadores
- Planes de acción del área
- Diseño y formulación de proyectos
- Dirección y planeación de proyectos
- Gestión de políticas públicas

Página 2483 de 4254


- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Constitución política de Colombia
- Ley de víctimas
- Convivencia ciudadana
- Participación ciudadana
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA
Formación Académica

Página 2484 de 4254


Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintiocho (28) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Administración, NBC cargo
Economía, NBC Ingeniería Administrativa y
Afines, NBC Ingeniería Industrial y Afines,
NBC Contaduría Pública

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: TÉCNICO OPERATIVO
Código: 314
Grado: 03
Nro. de Cargos: Treinta y Tres (33)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE BIENESTAR SOCIAL Y COMUNITARIO - DIRECCIÓN DE BIENESTAR


SOCIAL
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar actividades de apoyo técnico y complementario, que contribuyan al desarrollo y logro de los
planes, programas y objetivos de la dependencia.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos

Página 2485 de 4254


institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Apoyar la actualización y clasificación de los documentos del archivo del programa de


atención a víctimas de conflicto armado, verificando la información presentada por las
familias, de manera que se pueda brindar la atención inicial y posterior restablecimiento
de todos sus derechos.

6. Verificar en el sistema de información vigente la inclusión y actualización de la


información de las familias victimas del conflicto armado, con el fin de brindarles la
asesoría sobre sus derechos e incluirlos en el programa municipal.

7. Promover la oferta del programa de más familias en acción en el municipio, con el fin de
incluir en el programa, a la población victima del conflicto armado, previa verificación de
los requisitos legales exigidos.

8. Elaborar trimestralmente el informe de gestión y seguimiento a las actividades y


proyectos que permiten generar condiciones de bienestar para la población victima del
conflicto armado en el municipio, con el fin de cumplir con los lineamientos de los entes
competentes.

9. Consolidar la información presentada por las otras Secretarías, para la elaboración del
informe de gestión y seguimiento a las actividades y a la utilización de los recursos
asignados para la atención de victimas del conflicto armado, con el fin de alimentar el
sistema de información vigente y cumplir con los lineamientos de los entes
competentes.

10. Apoyar en la elaboración de los estudios previos y definición de términos de referencia


para los contratos requeridos por el proyecto de compra y adquisición de elementos
para la ayuda humanitaria, dando cumplimiento a la normatividad vigente en materia de
contratación estatal.

Página 2486 de 4254


11. Llevar en forma correcta, actualizada y de acuerdo con las instrucciones recibidas, el
archivo de los documentos que le sean encomendados, aplicando además, las normas
generales de archivo.

12. Consolidar los resultados de las encuestas de satisfacción de todos los programas de la
Secretaría, con el fin de facilitar el análisis y evaluación en la prestación del servicio.

13. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

14. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

15. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

16. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución
- Administración de archivos

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Manual de Contratación del Municipio de Envigado

Página 2487 de 4254


- Técnicas de oficina

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Informes de gestión
- Tablas de retención documental
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Normatividad vigente para la atención de población desplazada
- Normatividad vigente para la población vulnerable
- Necesidades de las comunidades
- Marco Normativo vigente de contratación
- Contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico

Página 2488 de 4254


- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Tecnológica en las Veinte (20) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Economía, NBC cargo
Administración

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE EQUIDAD DE GÉNERO - DIRECCIÓN DE ENFOQUE DIFERENCIAL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar la evaluación, coordinación, seguimiento y supervisión de los proyectos orientados a
potenciar la participación ciudadana y política de las mujeres, la población LGBTI y minorías étnicas, y
la atención de la violencia de género.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

Página 2489 de 4254


1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en
el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Realizar los análisis, estudios técnicos y financieros y el seguimiento de los proyectos


que mejoren la condición y la posición de las mujeres respecto a la participación política
y ciudadana y la violencia de género.

7. Realizar las actividades de acompañamiento, análisis, verificación y recomendación que


deban adoptarse para la implementación y seguimiento de los componentes técnicos,
administrativos y presupuestales de los proyectos tendientes a intervenir la violencia de
género y los bajos niveles de participación política y ciudadana de las mujeres, la
población LGBTI y minorías étnicas.

8. Participar en el diseño de términos de referencia, evaluación de propuestas y selección


de oferentes para la ejecución contractual de iniciativas y proyectos en materia de
derechos humanos de las mujeres, la población LGBTI y minorías étnicas, y perspectiva
de género.

9. Participar en las mesas de trabajo, comités interinstitucionales y redes y espacios de

Página 2490 de 4254


participación relacionados con la participación ciudadana y política de las mujeres y con
la prevención y atención de la violencia de género, con el fin de definir estrategias de
intervención y realización de derechos.

10. Participar en la formulación,ejecución y seguimiento de políticas, planes y programas


para mejorar la condición y la posición de las mujeres urbanas y rurales de Envigado.

11. Liderar las actividades del Sistema de Gestión de la Calidad al interior de la dependecia,
con el fin de contribuir en la ejecución de los planes de mejoramiento derivados de las
auditorías internas y externas de calidad.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Ley vigente de presupuesto

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área

Página 2491 de 4254


Área Económica
- Análisis de datos

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Formulación y evaluación de proyectos
- estudios técnicos
- Plan de desarrollo municipal
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Desarrollo y evaluación de proyectos
- Seguimiento de planes de acción y de mejoramiento
- Normas técnicas de calidad y control interno
- Auditoría de calidad
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas

Página 2492 de 4254


- Sistemas de información
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Normatividad vigente para la equidad de género
- Sentencias de la Corte Constitucional acerca de la población LGTBI
- Normatividad vigente de la población de minorías étnicas
- Normatividad vigente en violencia contra las mujeres
- Legislación internacional sobre los derechos de la mujer
- Marco Normativo vigente de contratación
- Ley de Consulta Previa
- Convenios y protocolos internacionales en materia de derechos humanos
- Contratación
- Tratados internacionales de derechos humanos
- Derechos humanos
- Participación ciudadana
- Estrategias de participación
- Análisis de Información con Enfoque de Equidad de Género
- Indicadores de Género
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO

Página 2493 de 4254


- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Sociología, Trabajo cargo
Social y Afines, NBC Psicología, Otros NBC
del Área, Licenciatura en Filosofía y Letras

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO - DIRECCIÓN DE EMPLEO Y


PRODUCTIVIDAD
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Aplicar los conocimientos profesionales en la Secretaría de Desarrollo Económico mediante la
asistencia y acompañamiento a la unidades productivas en relación a la creación y formalización
empresarial, dando cumplimiento a los lineamiento legales vigentes.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

Página 2494 de 4254


2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Realizar campañas de formación y sensibilización ente las unidades económicas


asentadas en las diferentes zonas del Municipio, en temas relacionados con la
formalización empresarial, con el fin de contribuir al cumplimiento de las normas legales
vigentes expedidas sobre la materia.

7. Prestar asesoría y acompañamiento personalizado a los empresarios y emprendedores


que llegan a la Secretaría en los temas de formalización empresarial, laboral y de
comercialización de los productos, con el objetivo de que puedan legalizar su actividad
económica y gozar de los beneficios tributarios ofrecidos por las normas legales
vigentes.

8. Diseñar estrategias que permitan la asimilación y actualización de la información laboral


y tributaria en los empresarios y emprendedores, de manera que puedan cumplir con
las normas que los regulan de manera adecuada y oportuna.

9. Asesorar a los empresarios y emprendedores en cuanto a la viabilidad del negocio con


respecto a los costos financieros y ventas proyectadas, mediante el sistema de
información financiero, de manera que les permita tomar decisiones e implementar
estrategias de mejoramiento de su negocio.

Página 2495 de 4254


10. Capacitar a los empresarios y emprendedores a los que se les haga entrega del
aplicativo financiero con el que cuenta la Secretaría, con el fin de contribuir a la
organización y seguimiento de la información financiera de las unidades productivas.

11. Elaborar los estudios previos y definición de términos de referencia para los contratos
requeridos por los proyectos que le sean asignados por la Dirección, dando
cumplimiento a la normatividad vigente en materia de contratación estatal.

12. Apoyar la organización y desarrollo de los diferentes eventos y actividades programadas


por Secretaría de Desarrollo Económico, con el fin de contribuir al impulso de la
competitividad empresarial, el emprendimiento, la innovación y el desarrollo empresarial
del Municipio.

13. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

14. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

15. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

16. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Legislación mercantil y tributaria
- Normatividad tributaria
- Análisis de costos
- Finanzas

Página 2496 de 4254


Área del Secretariado
- Guías para la presentación de informes

Área de Publicidad y Comunicaciones


- Comunicaciones corporativas
- Comunicación organizacional

Agronomía, Veterinaria y afines


Conocimientos administrativos y técnicos sobre la creación y fortalecimiento de
-
organizaciones productoras

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Creación y formalización de empresas
- Impuesto Industria y Comercio
- Manual de Contratación del Municipio de Envigado

Área Económica
- Análisis económicos y financieros

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo

Página 2497 de 4254


- Competencias laborales
- Formulación y evaluación de proyectos
- Formulación de estudios y proyectos
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Apoyo logístico
- Estrategias comerciales
- Proyecciones financieras y de mercado
- Apoyo logístico de eventos
- Planeación y organización de eventos

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Excel avanzado
- Herramientas ofimáticas
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Sistema de información del área respectiva

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Derecho laboral
- Marco Normativo vigente de contratación
- Contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción

Página 2498 de 4254


- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Administración, NBC cargo
Contaduría Pública, NBC Economía

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: TÉCNICO OPERATIVO
Código: 314
Grado: 03
Nro. de Cargos: Treinta y Tres (33)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO - DIRECCIÓN DE EMPLEO Y

Página 2499 de 4254


PRODUCTIVIDAD
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar actividades de apoyo técnico y complementario que contribuyan al desarrollo y logro de los
planes, programas y objetivos del programa de fomento y turismo de la Secretaría de Desarrollo
Económico.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Apoyar en el diseño, elaboración y ejecución de proyectos y programas relacionados


con el fomento y turismo del Municipio, de acuerdo con las necesidades identificadas en
el sector, con el fin de contribuir a la promoción y desarrollo del territorio.

6. Orientar a los emprendedores y empresarios en el Programa de fomento y turismo de la


Secretaría, brindando acompañamiento y asesoría en la formulación y seguimiento de
planes de negocios relacionados con el tema de turismo, con el fin de contribuir a la
promoción y desarrollo del sector.

7. Desarrollar programas y actividades de sensibilización y reconocimiento del territorio


encaminadas al uso y disfrute de espacios de las zonas rurales y semirurales del
Municipio, en coordinación con otras Secretaría, con el fin de promover la oferta turística
y ecológica, cumpliendo con las recomendaciones y cuidados de áreas protegidas

Página 2500 de 4254


8. Mantener actualizado el inventario de ofertas turísticas en el Municipio, implementando
estrategias de divulgación, promoción y comercialización de las actividades y
programas turísticos a las poblaciones interesadas y comunidad en general de los
planes, rutas y recorridos de interés para la comunidad. como parte del fortalecimiento
empresarial en el sector de turismo. turismo.

9. Brindar asesoría y asistencia técnica a la comunidad del sector rural y urbano que
tengan una idea de negocio con proyección turística en la elaboración y seguimiento de
proyectos patrocinados con recursos del presupuesto participativo orientados al disfrute
de espacios propios, con el fin de contribuir al desarrollo económico de la comunidad de
la zona.

10. Apoyar en la organización y desarrollo de los eventos y actividades que permitan el


impulso y promoción del sector turismo en el municipio de Envigado, que permita lograr
mayor cobertura e impacto en la comunidad.

11. Apoyar la elaboración de los estudios previos y definición de términos de referencia


para los contratos requeridos por los proyectos que le sean asignados por la Dirección,
dando cumplimiento a la normatividad vigente en materia de contratación estatal.

12. Participar en la implementación de las acciones y actividades propuestas en el plan de


turismo municipal, articulándolas con los planes departamentales y nacionales,
encaminadas a dinamizar el sector como foco de desarrollo económico del Municipio de
Envigado.

13. Apoyar la organización y desarrollo de los diferentes eventos y actividades programadas


por Secretaría de Desarrollo Económico, con el fin de contribuir al impulso de la
competitividad empresarial, el emprendimiento, la innovación y el desarrollo empresarial
del Municipio.

14. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

15. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los

Página 2501 de 4254


proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

16. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

17. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Plan de ordenamiento territorial

Área del Medio Ambiente


- Aprovechamiento de los recursos naturales competentes al Desarrollo rural
- Plan de manejo ambiental

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Normatividad vigente en turismo
- Rutas turisticas
- Emprendimiento
- Administración empresarial
- Creación y formalización de empresas
- Medio ambiente
- Manual de Contratación del Municipio de Envigado

Área Turística
- Normatividad vigente del fondo de promoción turística y la dirección de turismo
- Sitios turísticos y eventos culturales

Página 2502 de 4254


Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Formulación y evaluación de proyectos
- Estructuración de planes y proyectos estratégicos
- Plan de desarrollo municipal
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Apoyo logístico
- Apoyo logístico de eventos
- Planeación y organización de eventos

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Mapas viales y rutas nacionales

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Marco Normativo vigente de contratación
- Contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción

Página 2503 de 4254


- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación tecnológica en: Veinte (20) meses de Experiencia


Tecnología en Administración Turística Profesional relacionada con las funciones del
cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: TÉCNICO OPERATIVO
Código: 314
Grado: 03
Nro. de Cargos: Treinta y Tres (33)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO - DESPACHO DE LA SECRETARÍA DE


DESARROLLO ECONÓMICO

Página 2504 de 4254


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar actividades de apoyo técnico y complementario que contribuyan al desarrollo del programa
de apoyo a la elaboración y construcción de proyectos productivos por parte de la comunidad por
medio de presupuesto participativo.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Servir de enlace entre la Secretaría de Desarrollo Económico, el Departamento


Administrativo de Planeación y la comunidad, para el desarrollo de programas y
actividades con recursos del presupuesto participativo del Municipio.

6. Apoyar a la comunidad en la asesoría y acompañamiento en la elaboración, ejecución y


evaluación de proyectos productivos en diversos temas seleccionados en las
comisiones temáticas y que sean realizados con los recursos asignado al programa de
Presupuesto participativo.

7. Realizar campañas informativas y de sensibilización a la comunidad sobre los servicios,


beneficios y requisitos que para el desarrollo de ideas de negocio y proyectos
emprendedores productivos comunitarios tiene el programa de apoyo del presupuesto
participativo que maneja el Municipio.

Página 2505 de 4254


8. Consolidar la información requerida para la elaboración del informe de rendición de
cuentas, en relación con la ejecución de actividades y asignación de recursos del
presupuesto participativo como apoyo a los proyectos productivos presentados por
comunidad del Municipio, realizados por la Secretaría de Desarrollo Económico.

9. Apoyar la elaboración de los estudios previos y definición de términos de referencia


para los contratos requeridos por los proyectos que le sean asignados por la Dirección,
dando cumplimiento a la normatividad vigente en materia de contratación estatal.

10. Apoyar la organización y desarrollo de los diferentes eventos y actividades programadas


por Secretaría de Desarrollo Económico, con el fin de contribuir al impulso de la
competitividad empresarial, el emprendimiento, la innovación y el desarrollo empresarial
del Municipio.

11. Rendir informes a las veedurias ciudadanas y a los comité zonales, cuando lo requieran,
sobre el desarrollo y ejecución de los programas y proyectos desarrollados con la
comunidad con el apoyo del presupuesto participativo del Municipio.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable

Página 2506 de 4254


- Manejo de presupuesto público

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Publicidad y Comunicaciones


- Relaciones públicas

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Presupuesto participativo
- Trabajo con comunidad
- Normatividad presupuestal
- Manual de Contratación del Municipio de Envigado

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Formulación y evaluación de proyectos
- Metodologías para la elaboración de proyectos
- Políticas y directrices sobre cofinanciación de proyectos productivos
- Logística
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Apoyo logístico
- Planeación y organización de eventos
- Planes y proyectos de comercialización

Página 2507 de 4254


- Apoyo logístico de eventos
- Estrategias comerciales

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Herramientas de informática
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Sistema de información del área respectiva

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Conocimiento las comunidades y sus necesidades
- Necesidades de las comunidades
- Contratación
- Procedimiento de contratación estatal
- Veeduría ciudadana
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO

Página 2508 de 4254


- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación tecnológica en: NBC Veinte (20) meses de Experiencia


Administración Profesional relacionada con las funciones del
cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO - DESPACHO DE LA SECRETARÍA DE


DESARROLLO ECONÓMICO
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar la gestión municipal, mediante las labores asistenciales que se ejecuten en el área de
desempeño, a fin de contribuir a una adecuada prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

Página 2509 de 4254


3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y
financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Apoyar en la elaboración y el envío de las comunicaciones y correspondencia interna y


externa de rutina y la que solicite el jefe inmediato de acuerdo con las necesidades del
área, manteniendo actualizado el sistema de información para el manejo de
correspondencia.

7. Realizar el registro en el sistema de información vigente de los usuarios atendidos y


asesorados por parte de los servidores públicos de la Secretaría, con el fin de facilitar el
seguimiento y control de la gestión en la dependencia.

8. Apoyar operativamente las convocatorias, eventos y actividades programadas por la


Secretaría, con el fin de contribuir al fomento y desarrollo de las competencias laborales
y comerciales en los empresarios y emprendedores del Municipio.

9. Responder por la organización, conservación uso y manejo del archivo de gestión de la


Secretaría de Desarrollo Económico, de acuerdo con las normas de gestión
documental.

10. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

11. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

Página 2510 de 4254


12. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

13. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Ortografía y redacción
- Administración de archivos

Área de Publicidad y Comunicaciones


- comunicación asertiva

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Técnicas de correspondencia

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Definición de indicadores
- Tablas de retención documental
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal

Página 2511 de 4254


- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Apoyo logístico
- Planeación y organización de eventos
- Apoyo logístico de eventos

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Transportes y tránsito
- Sistema de información del área respectiva

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN

Página 2512 de 4254


CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE HACIENDA - DIRECCIÓN FINANCIERA Y CONTABLE


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar la gestión municipal, mediante las labores asistenciales de causación de cuentas por pagar y
conciliación de cuentas contables que se ejecuten en el área de desempeño, a fin de contribuir a una
adecuada prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

Página 2513 de 4254


2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles
superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Causar en el sistema de información vigente las cuentas por pagar de todas las áreas
del municipio, con el fin de que la tesorería pueda realizar el pago correspondiente.

7. Realizar la conciliación mensual de las cuentas contables que le sean asignadas, con el
objetivo de verificar los valores registrados y contar con una información veraz y
oportuna para presentar informes requeridos por los entes competentes y de control
fiscal.

8. Proyectar los actos administrativos de modificación o devolución de dineros causados,


generados por modificaciones en el presupuesto de las áreas de la administración
municipal.

9. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

10. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

11. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de

Página 2514 de 4254


acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

12. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Sistema de Control Interno Contable
- Códigos contables
- Contabilidad general
- Control fiscal
- Normatividad contable y tributaria
- Finanzas
- Manejo de presupuesto público

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Contabilidad pública

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal

Página 2515 de 4254


- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Actos Administrativos
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA
Formación Académica

Página 2516 de 4254


Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO - DIRECCIÓN DE EMPLEO Y


PRODUCTIVIDAD
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Aplicar los conocimientos profesionales en la Secretaría de Desarrollo Económico mediante la
coordinación del programa de emprendimiento, con el fin de fortalecer el sector económico del
Municipio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

Página 2517 de 4254


3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se
evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Prestar asesoría y acompañamiento a los usuarios que llegan a la Secretaría con una
idea de negocio, en la formulación, desarrollo y seguimiento de su proyecto productivo,
con el fin de apoyarlos en la creación de las unidades productivas y promover el
emprendimiento en el Municipio.

7. Orientar a los emprenderores sobre los programas municipales, departamentales y


nacionales de financiación para el desarrollo de sus planes de negocio, motivándolos a
la participación y obtener los recursos necesarios para el funcionamiento de sus
negocios.

8. Desarrollar eventos y actividades comerciales orientadas a promocionar los productos y


servicios ofrecidos por los emprendedores, con el fin de contribuir al impulso de sus
ideas de negocio y al desarrollo del sector económico en el Municipio.

9. Consolidar el plan operativo anual del área de emprendimiento, definiendo programas y


actividades a desarrollar, con el objetivo de contribuir al cumplimiento de las metas y
objetivos de la Secretaría.

10. Coordinar eventos y actividades con otras entidades y organismos públicos y privados,
nacionales o regionales que desarrollen proyectos y programas de emprendimiento
empresarial, con el fin de articular políticas y desarrollar programas de manera conjunta
que permitan prestar apoyo y asistencia a un mayor numero de emprenderores en el
Municipio.

11. Organizar el Comité Municipal de Política Económica, prestando apoyo y asistencia


técnica en las actividades necesarias y requeridas, que permitan facilitar el desarrollo de

Página 2518 de 4254


la reunión y la toma de decisiones.

12. Elaborar los estudios previos y definición de términos de referencia para los contratos
requeridos por los proyectos que le sean asignados por la Dirección, dando
cumplimiento a la normatividad vigente en materia de contratación estatal.

13. Apoyar la organización y desarrollo de los diferentes eventos y actividades programadas


por Secretaría de Desarrollo Económico, con el fin de contribuir al impulso de la
competitividad empresarial, el emprendimiento, la innovación y el desarrollo empresarial
del Municipio.

14. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

15. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

16. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

17. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Emprendimiento
- Creación y formalización de empresas
- Planeación y Programación de actividades

Página 2519 de 4254


- Manual de Contratación del Municipio de Envigado

Área Económica
- Estrategias y políticas macroeconómicas

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Formulación y evaluación de proyectos
- Metodologías para la elaboración de proyectos
- Políticas y directrices sobre cofinanciación de proyectos productivos
- Planes Estratégicos
- Planeación estratégica
- Planes de gobierno nacional, departamental y municipal
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Página 2520 de 4254


Apoyo logístico
- Planeación y organización de eventos
- Apoyo logístico de eventos
- Planes y proyectos de comercialización
- Estrategias comerciales

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Herramientas ofimáticas
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Contratación
- Marco Normativo vigente de contratación
- Procedimiento de contratación estatal
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA
Formación Académica

Página 2521 de 4254


Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Administración, NBC cargo
Economía, NBC Contaduría Pública

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: TÉCNICO OPERATIVO
Código: 314
Grado: 03
Nro. de Cargos: Treinta y Tres (33)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO - DIRECCIÓN DE EMPLEO Y


PRODUCTIVIDAD
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar actividades de apoyo técnico y complementario que contribuyan al desarrollo y logro de los
planes, programas y objetivos de la Secretaría de Desarrollo Económico.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

Página 2522 de 4254


3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas
propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Recibir a los usuarios del centro de empleo orientándolos en los servicios que allí se
prestan y apoyándolos con la recepción y registro de su hoja de vida en la plataforma
tecnológica virtual de manera que permita facilitar su vinculación laboral.

6. Consolidar la información recopilada sobre la medición y análisis de los indicadores


relacionados con la atención al usuario, con el fin de presentar los informes requeridos
por las entidades competentes que lo soliciten.

7. Prestar el servicio de orientación e intermediación laboral a las empresas, entender sus


necesidades y posteriormente publicar su vacante, de tal manera que sea más fácil y
rápido la conexión entre la oferta y la demanda laboral

8. Apoyar la organización y desarrollo de los diferentes eventos y actividades programadas


por Secretaría de Desarrollo Económico, con el fin de contribuir al impulso de la
competitividad empresarial, el emprendimiento, la innovación y el desarrollo empresarial
del Municipio.

9. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

10. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

11. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

Página 2523 de 4254


12. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Informes de gestión
- Indicadores de gestión
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Apoyo logístico
- Planeación y organización de eventos
- Apoyo logístico de eventos

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas

Página 2524 de 4254


- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Sistema de información del área respectiva

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Necesidades de las comunidades
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Tecnológica en las Veinte (20) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Administración, NBC cargo
Contaduría Pública, NBC Economía

ALTERNATIVAS

Página 2525 de 4254


Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE BIENES


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Asistir debidamente la gestión municipal, mediante el desarrollo de labores de apoyo, a fin de
garantizar por parte de la administración una debida prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Apoyar la realización del inventario de los bienes muebles propiedad del Municipio de

Página 2526 de 4254


Envigado y de las Instituciones Educativas, mediante el ingreso oportuno de los datos
en el sistema de información, con el fin de ser reportados a la Secretaría de Hacienda.

7. Plaquetear los bienes muebles propiedad del Municipio de Envigado y de las


Instituciones Educativas, una vez ingresados los códigos de barras en el sistema de
información, con el fin de controlar el inventario de los bienes.

8. Acompañar los procesos de movimientos de bienes muebles entre servidores y


secretarías, por medio del cargue y descargue de los bienes en el sistema de
información, con el fin de llevar un control riguroso y conocer el estado de los artículos.

9. Asistir la realización, de manera periódica de la revisión del inventario total de la


Administración Municipal y de las Instituciones Educativas, por medio de visitas a los
servidores públicos, de acuerdo a los lineamientos institucionales, con el fin de conocer
el uso y velar por que los bienes estén dentro de la propiedad.

10. Registrar oportunamente en el sistema de información vigente las novedades y


modificaciones de los bienes muebles inventariados, para ser reportados a las Dirección
de Contabilidad.

11. Actualizar y manejar organizadamente los archivos correspondientes a los bienes


muebles que usan los funcionarios de las dependencias y de las Instituciones
Educativas.

12. Realizar e ingresar al sistema de recursos físicos los bienes muebles comprados por
algunas dependencias de la Administración Municipal y de las Instituciones Educativas.

13. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

14. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

15. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de

Página 2527 de 4254


acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

16. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Procesos Industriales
- Reglamentación sobre actualización de inventarios
- Inventarios

Área Financiera y Contable


- Bienes Muebles

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Administración de archivos

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de recursos físicos

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Control de inventarios
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área

Página 2528 de 4254


- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Página 2529 de 4254


Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Cuarenta (40) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: TÉCNICO OPERATIVO
Código: 314
Grado: 03
Nro. de Cargos: Treinta y Tres (33)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO - DIRECCIÓN DE EMPLEO Y


PRODUCTIVIDAD
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar actividades de apoyo técnico y complementario que contribuyan al desarrollo y logro de los
planes, programas y objetivos de la dependencia.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos

Página 2530 de 4254


administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Atender a los usuarios que están en la búsqueda de ofertas de empleo, orientándolos


en el registro de su hoja de vida en la plataforma tecnológica virtual que haga más
eficiente la búsqueda y acceso al empleo de acuerdo a su perfil laboral y que permita
facilitar su vinculación laboral.

6. Prestar el servicio de orientación e intermediación laboral a las empresas, entender sus


necesidades y posteriormente publicar su vacante, de tal manera que sea más fácil y
rápido la conexión entre la oferta y la demanda laboral.

7. Realizar el seguimiento a las ofertas laborales publicadas y a los procesos de selección


que realizan las empresas dueñas de la vacante, de manera que se pueda llevar el
control de los usuarios colocados.

8. Registrar en el sistema de información vigente los trámites de servicio de atención


realizados diariamente en el centro de empleo, con el fin de consolidar la información
estadística requerida por las diferentes entidades de control.

9. Apoyar la organización y desarrollo de los diferentes eventos y actividades programadas


por Secretaría de Desarrollo Económico, con el fin de contribuir al impulso de la
competitividad empresarial, el emprendimiento, la innovación y el desarrollo empresarial
del Municipio.

10. Llevar en forma correcta, actualizada y de acuerdo con las instrucciones recibidas, el
archivo de los documentos que le sean encomendados, aplicando además, las normas
generales de archivo.

11. Custodiar la documentación e información que por razón de su empleo, cargo o función
conserve bajo su cuidado o a la cual tenga acceso, impidiendo o evitando la
sustracción, destrucción, ocultamiento o utilización indebida.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las

Página 2531 de 4254


actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Ley general de archivos
- Manejo y conservación de información

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Ley del primer empleo
- Indicadores y estadísticas
- Creación y formalización de empresas
- Emprendimiento

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público
- Necesidades del personal
- Trámites de la administración municipal
- Tablas de retención documental

Página 2532 de 4254


- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Apoyo logístico
- Apoyo logístico de eventos
- Planeación y organización de eventos

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Herramientas de almacenamiento de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Sistema de información del área respectiva

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico

Página 2533 de 4254


- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Tecnológica en las Veinte (20) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Administración, NBC cargo
Economía, NBC Contaduría Pública

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: LÍDER DE PROGRAMA
Código: 206
Grado: 04
Nro. de Cargos: Cinco (5)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO - DIRECCIÓN DE EMPLEO Y


PRODUCTIVIDAD
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Aplicar los conocimientos profesionales en la Secretaría de Desarrollo Económico, mediante la
asistencia, acompañamiento y apoyo a las agremiaciones, grupos asociativos, centro comerciales y
conglomerados del Municipio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

Página 2534 de 4254


1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en
el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Coordinar eventos y actividades con otras entidades y organismos públicos y privados,


nacionales o regionales que desarrollen proyectos y programas para organizaciones
económicas en temas relacionados con asociatividad gremial, cooperativismo, comercio
en centros comerciales y conglomerados comerciales, con el fin de contribuir a la
participación activa de los empresarios, la promoción de sus productos y servicios y por
ende al desarrollo del sector comercial y económico en el Municipio.

7. Apoyar a los centros y conglomerados comerciales en el desarrollo de proyectos y


actividades que les permitan divulgar y promocionar sus productos y servicios, con el fin
de contribuir con la competitividad y desarrollo económico del Municipio.

8. Asesorar a las asociatividades del sector rural del Municipio, prestándoles asistencia y
capacitación en temas de empresarismo y emprendimiento, que les permitan el
desarrollo de las ideas de negocio y de proyectos productivos que impulsen el
crecimiento de la región.

Página 2535 de 4254


9. Realizar la elaboración de los estudios previos y definición de términos de referencia
para los contratos requeridos por los proyectos que le sean asignados por la Dirección,
dando cumplimiento a la normatividad vigente en materia de contratación estatal.

10. Apoyar la organización y desarrollo de los diferentes eventos y actividades programadas


por Secretaría de Desarrollo Económico, con el fin de contribuir al impulso de la
competitividad empresarial, el emprendimiento, la innovación y el desarrollo empresarial
del Municipio.

11. Liderar las actividades del Sistema de Gestión de la Calidad al interior de la


dependencia, en cuanto a grupos primarios, actas de revisión, grupos de mejoramiento
continuo y acciones frente a los procesos y procedimientos del área, con el fin de
contribuir en la ejecución de los planes de mejoramiento derivados de las auditorías
internas y externas de calidad.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Página 2536 de 4254


Conocimientos Alcaldía Envigado
- Estudios profesionales en cualquier área
- Administración empresarial
- Emprendimiento
- Creación y formalización de empresas
- Normatividad vigente Comercial y Economica
- Normatividad vigente para el funcionamiento de los establecimientos comerciales
- Políticas de Desarrollo Rural
- Manual de Contratación del Municipio de Envigado

Área de la Educación
- Pedagogía y didáctica empresarial

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Formulación y evaluación de proyectos
- Políticas y directrices sobre cofinanciación de proyectos productivos
- Gestión de calidad
- Normas técnicas de calidad y control interno
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Sistema integrado de gestión
- Formatos del sistema de gestión de calidad

Página 2537 de 4254


- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Apoyo logístico
- Planeación y organización de eventos
- Estrategias comerciales
- Apoyo logístico de eventos

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Herramientas ofimáticas
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Proyectos productivos con familias
- Marco Normativo vigente de contratación
- Contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL

Página 2538 de 4254


- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Educación, NBC cargo
Contaduría Pública, NBC Administración,
NBC Economía

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE EQUIDAD DE GÉNERO - DIRECCIÓN DE ENFOQUE DIFERENCIAL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar la acciones relacionadas con el proceso de asesoría psicológica con enfoque diferencial de la
población de mujeres, LGTBI y minorías etcnicas del Municipio de Envigado, propendiendo por el
restablecimiento de sus derechos, el empoderamiento y el mejoramiento de su calidad de vida.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

Página 2539 de 4254


1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en
el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Llevar un registro permanente de la evolución de cada uno de los casos atendidos,


custodiando la documentación e información, con el fin de soportar el proceso de
asesoría.

7. Realizar reuniones con el equipo interdisciplinario con el fin de sugerir estrategias de


intervención conjuntas, en los casos que lo requieran.

8. Apoyar la divulgación y difusión de los eventos y actividades programados, en relación a


los proyectos que ejecuta la Secretaría, para lograr mayor cobertura y calidad en la
prestación de servicios.

9. Realizar la acciones pertinentes de asesoría psicológica con enfoque diferencial,


dirigido a las mujeres, población LGTBI y minorías étnicas, mediante talleres, campañas
de sensibilización, visitas domiciliarias y otras campañas.

10. Aplicar la ruta de atención de intervención de las violencias de género, conjuntamente

Página 2540 de 4254


con las diferentes instancias públicas y privadas del Municipio, dando cumplimiento a
los procesos de transversalizacion.

11. Participar en los diferentes comités que se le asignen de la Administración Municipal,


con el fin de trasversalizar los planes, programas y proyectos de la Secretaría.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Manejo y conservación de información

Área de la Salud
- Psicología general
- Pruebas psicológicas

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Herramientas diagnosticas y de intervención sicológica

Página 2541 de 4254


Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Formulación y evaluación de proyectos
- Desarrollo de proyectos
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Herramientas ofimáticas
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Normatividad vigente para la equidad de género
- Análisis de Información con Enfoque de Equidad de Género
- Transversalización del enfoque de género

Página 2542 de 4254


- Sentencias de la Corte Constitucional acerca de la población LGTBI
- Legislación internacional sobre los derechos de la mujer
- Normatividad vigente de la población de minorías étnicas
- Normatividad vigente en violencia contra las mujeres
- Violencia intrafamiliar y sexual
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Psicología cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Página 2543 de 4254


Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: LÍDER DE PROGRAMA
Código: 206
Grado: 10
Nro. de Cargos: dos (2)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: OFICINA DE CONTROL INTERNO


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Verificar el desarrollo de los planes, programas, proyectos y procesos institucionales relacionados con
el Sistema de Control Interno, formulando recomendaciones y ajustes para el mejoramiento continuo,
difundiendo la cultura del Control como herramienta fundamental para la apropiación de los servidores
públicos del Municipio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el

Página 2544 de 4254


cumplimiento de las metas institucionales.

6. Verificar la implementación del Sistema de Control Interno en los diferentes procesos de


la Administración Municipal, mediante el seguimiento de los diferentes puntos de control
del Modelo Estándar de Control Interno MECI-, con el fin de medir el nivel de desarrollo
del sistema.

7. Realizar las auditorias de control interno de tipo administrativo, financiero, legal u


operativo que le sean asignadas, en todas las dependencias del Municipio, mediante la
aplicación del procedimiento respectivo, con el fin de propiciar oportunidades de mejora
a las dependencias.

8. Verificar el seguimiento a los indicadores de gestión como instrumentos de medición de


la gestión operacional y administrativa eficiente, efectiva y eficaz de los diferentes
procesos de la Administración Municipal.

9. Presentar los informes de las auditorias internas de control interno, formulando las
observaciones y hallazgos encontrados y solicitando la implementación de acciones
tendientes a mejorar el proceso o gestión del área auditada.

10. Realizar el seguimiento de las acciones correctivas o preventivas y del plan de


mejoramiento, producto de las auditorias internas y de las auditorias de la Contraloría
Municipal, con el fin de verificar la mejora del proceso o del área auditada.

11. Hacer seguimiento a la operatividad de los grupos primarios en las diferentes


dependencias de la Administración Municipal, conforme lo establecido en el sistema de
gestión integral.

12. Participar en la construcción del plan anual de auditorias de control interno y hacerle
seguimiento continuo a su desarrollo, de manera que se contribuya a la evaluación y
control de la gestión en las dependencias del Municipio.

13. Fomentar la cultura de control interno, mediante las diferentes estrategias que se
deriven del sistema de gestión integral, para contribuir al mejoramiento continuo en el
cumplimiento de la misión institucional.

14. Apoyar en la realización, evaluación, seguimiento y control de auditorias internas de


calidad, de acuerdo con el procedimiento establecido en el sistema integral de gestión
del Municipio, con el fin de contribuir a la gestión eficiente en las dependencias de la

Página 2545 de 4254


Administración Municipal.

15. Realizar como auditor Líder, todas aquellas auditorias o proceso que soliciten entes
externos y entidades descentralizadas .

16. Conceptuar y apoyar en los asuntos relacionados con su actividad y servir de instancia
de coordinación en estos propósitos u otros especifico, con el fin de contribuir a la
gestión eficiente en las dependencias de la Administración Municipal.

17. Proporcionar información, análisis apreciaciones y recomendaciones sobre los


procedimientos y actividades de la administración.

18. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

19. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

20. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

21. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Control de registros

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Normatividad de Auditoría

Página 2546 de 4254


- Auditoría de procesos
- Indicadores financieros
- Sistema de Gestión de calidad
- Sujetos de control

Área de la Educación
- Plan de Apoyo al Mejoramiento
- Autoevaluación institucional

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Normas técnicas de calidad y control interno
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Auditoría
- Formación y certificación como auditor interno
- Indicadores de gestión
- Análisis de indicadores
- Sistemas de indicadores
- Seguimiento de planes de acción y de mejoramiento
- Control de productos o servicios no conformes
- Auditoría de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009

Página 2547 de 4254


- Sistema integrado de gestión
- Manual del sistema integrado de gestión
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Página 2548 de 4254


Título de formación Profesional en las Cuarenta y Ocho (48) meses de Experiencia
disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Contaduría Pública, NBC cargo
Derecho y Afines, NBC Ingeniería de
Sistemas, Telemática y Afines, NBC
Administración, NBC Economía

Título de posgrado en la modalidad de


especialización en: Cualquier NBC

ALTERNATIVAS

El título de posgrado en la modalidad de especialización por: Terminación y aprobación de


estudios profesionales adicionales al título profesional exigido en el requisito del respectivo
empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo, y
un (1) año de experiencia profesional

Impreso el - NUC Nro. del


MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE EQUIDAD DE GÉNERO - DIRECCIÓN DE ENFOQUE DIFERENCIAL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar la acciones relacionadas con el proceso de asesoría psicológica con enfoque diferencial de la
población de mujeres, LGTBI y minorías etcnicas del Municipio de Envigado, propendiendo por el
restablecimiento de sus derechos, el empoderamiento y el mejoramiento de su calidad de vida.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

Página 2549 de 4254


1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en
el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Llevar un registro permanente de la evolución de cada uno de los casos atendidos,


custodiando la documentación e información, con el fin de soportar el proceso de
asesoría.

7. Realizar reuniones con el equipo interdisciplinario con el fin de sugerir estrategias de


intervención conjuntas, en los casos que lo requieran.

8. Apoyar la divulgación y difusión de los eventos y actividades programados, en relación a


los proyectos que ejecuta la Secretaría, para lograr mayor cobertura y calidad en la
prestación de servicios.

9. Realizar la acciones pertinentes de asesoría psicológica con enfoque diferencial,


dirigido a las mujeres, población LGTBI y minorías étnicas, mediante talleres, campañas
de sensibilización, visitas domiciliarias y otras campañas.

10. Aplicar la ruta de atención de intervención de las violencias de género, conjuntamente

Página 2550 de 4254


con las diferentes instancias públicas y privadas del Municipio, dando cumplimiento a
los procesos de transversalizacion.

11. Participar en los diferentes comités que se le asignen de la Administración Municipal,


con el fin de trasversalizar los planes, programas y proyectos de la Secretaría.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Manejo y conservación de información

Área de la Salud
- Psicología general
- Pruebas psicológicas

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Herramientas diagnosticas y de intervención sicológica

Página 2551 de 4254


Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Formulación y evaluación de proyectos
- Desarrollo de proyectos
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Herramientas ofimáticas
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Normatividad vigente para la equidad de género
- Análisis de Información con Enfoque de Equidad de Género
- Transversalización del enfoque de género

Página 2552 de 4254


- Sentencias de la Corte Constitucional acerca de la población LGTBI
- Normatividad vigente en violencia contra las mujeres
- Legislación internacional sobre los derechos de la mujer
- Normatividad vigente de la población de minorías étnicas
- Violencia intrafamiliar y sexual
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Psicología cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Página 2553 de 4254


Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 06
Nro. de Cargos: Treinta y Tres (33)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA - DIRECCIÓN DE CONVIVENCIA


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Aplicar los conocimientos profesionales en la Secretaría de Seguridad y Convivencia en la formulación
y ejecución de planes, programas y proyectos, de acuerdo con las políticas y lineamientos
institucionales.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

Página 2554 de 4254


6. Gestionar las tareas relacionadas con el programa de 6000 familias en la dirección de
convivencia, acorde a los procesos y procedimientos establecidos para el programa.

7. Gestionar el proceso de estandarizacion de la información en las campañas de


educación par la la paz, la convivencia ,la legalidad y transparencia,con el fin de mejorar
la calidad de ésta.

8. Desarrollar acciones dirigidas a los jóvenes para apoyar procesos individuales y


colectivos de fortalecimiento de sus capacidades y habilidades.

9. Realizar acciones dirigidas a mitigar la victimización, articulando la oferta institucional de


diversos niveles territoriales, brindando espacios adecuados aquellos que hayan sufrido
daño, como consecuencia de la comisión de un delito y a sus familiares.

10. Realizar acciones de apoyo administrativo en las comisarias de familia para el


desarrollo y cumplimientos de sus metas.

11. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

12. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

13. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

14. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado

Página 2555 de 4254


- Guías para la presentación de informes

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Aplicativo Enviproject
- Manual de Contratación del Municipio de Envigado
- Vigilancia y seguridad privada
- Código de Convivencia Ciudadana Departamental y Municipal
- Normas de seguridad y procedimientos de vigilancia
- Plan de Desarrollo Departamental
- Plan de Desarrollo Nacional
- Órdenes de servicio y contratos
- Sistema de Información para la vigilancia de la contratación estatal

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Formulación y evaluación de proyectos
- Metodologías para la elaboración de proyectos
- Plan de desarrollo municipal
- Gestión pública
- Metodología General Ajustada MGA

Página 2556 de 4254


- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Procedimiento de contratación estatal
- Contratación
- Código nacional de policía
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA
Formación Académica

Página 2557 de 4254


Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintiocho (28) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Administración, NBC cargo
Sociología, Trabajo Social y Afines, NBC
Psicología

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: SECRETARIO EJECUTIVO
Código: 425
Grado: 06
Nro. de Cargos: dos (2)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE EQUIDAD DE GÉNERO - DESPACHO DE LA SECRETARÍA DE


EQUIDAD DE GÉNERO
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar labores de apoyo y orientación de usuarios en lo que tiene que ver con la información,
atención y manejo de documentación en los procesos administrativos de la dependencia asignada, a
personal interno y externo, acorde con las políticas, objetivos y directrices de la Administración
Municipal.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

Página 2558 de 4254


3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y
financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Llevar registro y control si es del caso, de los asuntos y actividades del Jefe de la
Dependencia, para mantenerlo informado sobre novedades relacionadas con las
actividades, elementos o documentos que se encuentran asociados a los planes y
proyectos de la misma.

7. Coordinar las actividades de recepción, control y entrega de la correspondencia de la


Dependencia, según lo estipulado en la Sistema de Gestión Integral, con el fin de
garantizar un adecuado manejo de la información y el correcto recibido por parte del
destinatario.

8. Transcribir la información que el Jefe de la dependencia le solicite o que se genere del


registro de actas en los comités y reuniones en que sea asignada, contribuyendo al
adecuado flujo de actividades en la gestión de la dependencia.

9. Apoyar al jefe de la Dependencia en la elaboración de los planes, programas y


proyectos cuando le sea asignado, de acuerdo a las herramientas disponibles, con el fin
de contribuir en la ejecución de los proyectos.

10. Agendar las reuniones y demás compromisos que deba cumplir el jefe de la
dependencia, de acuerdo al cronograma de trabajo establecido en la respectiva área,
con el fin de que cumpla oportunamente con los compromisos pactados.

11. Apoyar al jefe de la dependencia en la trascripción y presentación de informes de


gestión cuando se requiera, mediante el uso de las normas técnicas generales
necesarias para el cumplimiento de los requisitos de manera oportuna.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de

Página 2559 de 4254


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Control de registros
- Manejo de información
- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo
- Etiqueta y protocolo empresarial

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Levantamiento de actas

Página 2560 de 4254


- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Apoyo logístico
- Apoyo logístico de eventos

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas
- Herramientas de informática
- Microsoft office word
- Microsoft office excel
- Microsoft office power point

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

Página 2561 de 4254


VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE SEGURIDAD VIAL Y


COMPORTAMIENTO DE TRÁNSITO
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Asistir debidamente la gestión municipal, mediante el desarrollo de labores de apoyo, a fin de
garantizar por parte de la administración una debida prestación del servicio.

Página 2562 de 4254


IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Proyectar las resoluciones que en materia de señalización y semaforización sean


requeridas, mediante las validaciones y las instrucciones recibidas, con el fin de dar
respuesta a los solicitudes de la comunidad del Municipio de Envigado.

7. Organizar el archivo de la dependencia, de acuerdo con la normatividad vigente, con el


fin de facilitar el acceso a la información requerida.

8. Apoyar en la elaboración y el envío de las comunicaciones y correspondencia interna y


externa de rutina de acuerdo con las necesidades del área, manteniendo actualizado el
sistema de información para el manejo de correspondencia.

9. Apoyar al personal de la dependencia en la transcripción y presentación de informes


requeridos por las diferentes entidades internas y externas que en materia de movilidad
se requieran.

10. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el

Página 2563 de 4254


objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

11. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

12. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

13. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Redacción
- Ortografía y redacción
- Administración de archivos
- Ley general de archivos
- Guías para la presentación de informes

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Archivo general de la nación
- Formatos del sistema de gestión de calidad

Página 2564 de 4254


- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información

Transportes y tránsito
- Trámites de Tránsito
- Código nacional de tránsito
- Conceptos del Ministerio de Transporte

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico

Página 2565 de 4254


- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: TÉCNICO OPERATIVO
Código: 314
Grado: 03
Nro. de Cargos: Treinta y Tres (33)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN Y


VIGILANCIA
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Soportar técnica y operativamente el desarrollo de los procesos y procedimientos relacionados con la
gestión de la inspección y vigilancia de establecimientos educativos.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de

Página 2566 de 4254


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Administrar la agenda de las visitas para conocer las actividades programadas en lo


concerniente al seguimiento de control a los establecimientos educativos y los
parámetros técnicos y legales que rigen su ejecución.

6. Notificar a las partes interesadas el acto administrativo resultante de las actividades


relacionadas con la inspección y vigilancia y el trámite de novedades y legalización de
los establecimientos educativos, teniendo en cuenta los parámetros de oportunidad
establecidos en el proceso.

7. Suministrar la información a la dirección de cobertura para actualizar el Directorio Único


de Establecimientos, con base en las diferentes novedades tramitadas y aprobadas,
cumpliendo con los parámetros técnicos y de oportunidad definidos por el ministerio de
educación nacional.

8. Administrar el sistema de información de los centros de formación para el trabajo y el


desarrollo humano, con el fin de realizar los registros que procuren por la actualización
de la información.

9. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

Página 2567 de 4254


10. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de
conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

11. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

12. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Normatividad vigente sobre manejo de información
- Manejo de información

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Planeación y Programación de actividades

Área de la Educación
- Normatividad vigente en educación

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Procedimiento para la inspección, vigilancia y control
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci

Página 2568 de 4254


- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Sistemas de información del área de desempeño
- Técnicas de recolección de información
- Manejo técnico para el respaldo de la información
- Codificación de información
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Actos Administrativos
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Página 2569 de 4254


Formación Académica Experiencia

Título de formación Tecnológica en las Veinte (20) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Contaduría Pública, NBC cargo
Economía, NBC Administración, NBC
Ingeniería Administrativa y Afines, NBC
Ingeniería Industrial y Afines, Otros NBC del
Área, NBC Ingeniería Civil y Afines

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
INSPECTOR DE POLICÍA URBANO CATEGORÍA
Denominación del Empleo:
ESPECIAL Y 1ª CATEGORÍA
Código: 233
Grado: 06
Nro. de Cargos: Trece (13)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN - SUBDIRECCIÓN DE GESTIÓN


URBANÍSTICA - INSPECCIÓN DE POLICÍA DE CONTROL URBANÍSTICO
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Ejercer control urbano adelantando las acciones de policía y contravenciones requeridas, de
conformidad con las competencias que en materia urbanística le han sido asignadas a las entidades
territoriales del orden municipal, con el fin de asegurar el cumplimiento de las licencias urbanísticas y
de las normas contenidas en el Plan de Ordenamiento Territorial - POT.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

Página 2570 de 4254


2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Velar por el cumplimiento de la ley de control urbano que tipifica posibles sanciones
urbanísticas, ejerciendo control y vigilancia sobre los diferentes usos del suelo en el
Municipio de Envigado.

7. Imponer, de conformidad con el procedimiento sancionatorio urbanístico y sus normas


reglamentarias, las medidas a que haya lugar, tendientes a prevenir, impedir, o evitar la
ocurrencia o continuación de un hecho o de una situación que atente contra el derecho
urbano.

8. Realizar labores de inspección, vigilancia y control sobre infracciones urbanísticas en el


espacio público y privado, velando porque se adelanten las acciones de su competencia
cuando se detecte cualquier tipo de contravención.

9. Verificar que las obras civiles y en general todas las actuaciones urbanísticas posean la
licencia correspondiente y se impongan las medidas preventivas de suspensión,
sanción o demolición, en caso de ser necesario.

10. Atender el trámite oportuno por infracción a la norma urbana, mediante oficio, quejas o
denuncia que sean interpuestas por la comunidad del Municipio de Envigado.

Página 2571 de 4254


11. Prestar asesoría a la comunidad del Municipio de Envigado, mediante el desarrollo de
actividades y políticas institucionales, con el fin de fortalecer el conocimiento de la
normatividad vigente de las normas urbanísticas.

12. Solicitar el apoyo técnico de las demás áreas del Departamento Administrativo de
Planeación y otras unidades ejecutoras de la Administración Municipal, aplicando el
Código Nacional de Policía vigente para dirigir, coordinar y ejecutar las labores de
inspección, vigilancia y control, de oficio o a solicitud de parte.

13. Conminar a los responsables de las posibles infracciones urbanísticas a cargo de la


inspección de control urbano.

14. Atender las Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias - PQRS, que sean de su
competencia, con el fin de dar respuestas eficaces y oportunas.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Página 2572 de 4254


Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción
- Plan de ordenamiento territorial
- Normas de curadurías urbanas
- Geografía municipal
- Normatividad vigente de ordenamiento territorial
- Planeación territorial

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Código de Convivencia Ciudadana Departamental y Municipal
- Normatividad Vigente en Urbanismo
- Normatividad vigente para la ocupación del espacio público
- Procedimiento Civil y Contecioso
- Código civil

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Procedimiento para la inspección, vigilancia y control
- Trámites de la administración municipal
Normatividad vigente sobre Plan de Ordenamiento Territorial, Plan de Desarrollo, Plan de
-
Acción y Planeación de Contingencia
- Gestión de calidad

Página 2573 de 4254


- Normas, directrices y políticas institucionales
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Código nacional de policía
- Código de procedimiento civil
- Código Contencioso Administrativo
- Constitución política de Colombia
- Derecho Urbano
- Régimen municipal
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES

Página 2574 de 4254


- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Veintiocho (28) meses de Experiencia


Título de formación profesional en: Derecho Profesional relacionada con las funciones del
cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: TÉCNICO OPERATIVO
Código: 314
Grado: 01
Nro. de Cargos: Cuarenta y uno (41)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Prestar apoyo técnico de forma oportuna a través de la producción gráfica y multimedial de elementos
y la administración de contenidos del sitio web institucional de la Alcaldía que sirvan como soporte a la
difusión de contenidos, noticias, actividades o eventos que programe la Administración Municipal a
través de la Oficina Asesora de Comunicaciones en cumplimiento del Plan de Desarrollo.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

Página 2575 de 4254


2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a
las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Realizar gestión permanente de contenidos publicados en la página web institucional,


de acuerdo con las necesidades de divulgación de la entidad y la expectativa de
información de la comunidad.

6. Actualizar la información que sirva de soporte para la mejora de los medios virtuales de
comunicación con los que cuenta la Alcaldía de Envigado.

7. Desarrollar herramientas digitales como encuestas, aplicaciones y opciones de


interacción con la ciudadanía, a través de plataformas web y dispositivos móviles.

8. Apoyar la realización de tareas de integración de aplicaciones para pagos en línea y


otros servicios transaccionales que se hacen desde el sitio web para la agilizar la
atención a la comunidad.

9. Aportar soluciones y herramientas tendientes a lograr y mantener el mayor porcentaje


posible de implementación para la Estrategia de Gobierno en Línea del Municipio de
Envigado.

10. Brindar capacitación a los enlaces designados por cada Secretaría de la Administración
Municipal para la publicación de información en el sitio web institucional.

11. Desarrollar objetos gráficos que sirvan para el diseño y funcionalidad del sitio web
institucional de la Alcaldía de Envigado.

Página 2576 de 4254


12. Monitorear la funcionalidad de las herramientas y contenidos de la web institucional.

13. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

14. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

15. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

16. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Manejo de información

Área de Publicidad y Comunicaciones


- Plataforma WEB
- Medios digitales
- Medios de comunicación
- Estrategia digital
- Herramientas de diseño digital
- Lenguaje de marcado de hipertexto y similares o versiones actuales
- Diseño y administración de sitios web
- Lenguaje y plataforma para el diseño y desarrollo web

Conocimientos Alcaldía Envigado

Página 2577 de 4254


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Diseño de páginas web
- Herramientas de comunicación visual, análoga y digital
- Competencias digitales
- Estrategia de Gobierno en Línea
- Inglés técnico medio

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Normatividad para el manejo de sitios web
- Estrategias virtuales
- Lenguajes de programación
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Capacitación
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

Página 2578 de 4254


VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación técnica en: Técnico en Doce (12) meses de Experiencia


Diseño Gráfico, Técnico en Análisis y Relacionada con las funciones del cargo
Desarrollos de Sistemas de Información

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: TÉCNICO OPERATIVO
Código: 314
Grado: 01
Nro. de Cargos: Cuarenta y uno (41)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Prestar apoyo técnico de forma oportuna a través de la producción gráfica y multimedial de elementos

Página 2579 de 4254


y campañas visuales que sirvan como soporte a la difusión de contenidos, noticias, actividades o
eventos que programe la Administración Municipal a través de la Oficina Asesora de Comunicaciones
en cumplimiento del Plan de Desarrollo.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Desarrollar proyectos de identidad visual y piezas gráficas, de acuerdo a las


instrucciones recibidas y a las políticas institucionales establecidas, con el fin de
informar adecuadamente a la comunidad.

6. Hacer uso técnico de las artes gráficas digitales, para el tratamiento de imágenes
digitales con el fin de diseñar elementos que permita divulgar adecuadamente lo
requerido.

7. Establecer el conjunto de parámetros necesarios para la creación de manuales de


imagen institucional, según los lineamientos de la Oficina Asesora de Comunicaciones.

8. Velar porque se cumplan los requisitos y condiciones de identidad institucional en las


diferentes campañas y elementos en los que se incluya la imagen del Municipio de
Envigado.

9. Apoyar la realización de proyectos multimedia y plataformas web institucionales, de

Página 2580 de 4254


acuerdo a las políticas institucionales establecidas.

10. Participar en equipos interdisciplinarios para el desarrollo de soluciones de


comunicación visual, en la elaboración de los programas de trabajo de la dependencia
de acuerdo a las instrucciones recibidas por el superior.

11. Suministrar la información relacionada con los programas y proyectos que cursan y han
cursado en la dependencia, de conformidad con las políticas y procedimientos
establecidos a nivel institucional.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Área de Publicidad y Comunicaciones


- Medios digitales
- Diseño multimedial
- Imagen corporativa
- Social Media

Página 2581 de 4254


- Plan de comunicaciones de la entidad
- Diseño y diagramación de piezas comunicacionales
- Comunicaciones corporativas
- Medios de comunicación

Diseño
- Diseño gráfico y publicitario
- Diseño de artes gráficas

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Técnicas de Comunicación
- Relaciones interpersonales
Modelo de comunicación pública y organizacional e informativa para entidades del estado
- enmarcado en el programa de fortalecimiento de la transparencia y rendición de cuentas
en Colombia
- Comunicación pública y organizacional e informativa para entidades del Estado

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Temas específicos del área asignada
- Temas técnicos del área de desempeño
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información

Página 2582 de 4254


- Normatividad para el manejo de sitios web
- TIC - Tecnologías de la Información y de la Comunicación
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Técnica en las Doce (12) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Relacionada con las funciones del cargo
conocimiento: Técnica Profesional en Diseño
Gráfico y Multimedia, Técnica Profesional en
Diseño Gráfico, Técnica Profesional en
Diseño Multimedial

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del

Página 2583 de 4254


MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Participar en la planeación, ejecución, evaluación y ajuste de los planes y programas tendientes a
fortalecer y sostener la comunicación pública, organizacional e informativa entre el Municipio de
Envigado y sus diferentes públicos y grupos de interés.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

Página 2584 de 4254


5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a
través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Colaborar al jefe inmediato en el cumplimiento de las políticas y estrategias adoptadas


en la Oficina Asesora de Comunicaciones, con el fin de apoyar las diferentes
programaciones de los eventos, actividades y metas propuestas por la Dependencia
enmarcadas en el Plan de Desarrollo.

7. Contribuir con la administración de los flujos de información externa para entregarla


periódicamente a los medios de comunicación locales, regionales, departamentales y
nacionales de manera ágil, efectiva y oportuna.

8. Participar en la coordinación y organización de los eventos y actos de protocolo


programados por la Administración Municipal a través de la Oficina Asesora de
Comunicaciones.

9. Colaborar en la programación, diseño, corrección, edición y distribución del material


impreso y audiovisual informativo de los programas de la Administración Municipal para
públicos internos y externos.

10. Realizar análisis de medios e información que pueda generar efectos en la opinión
pública e incidir en la imagen institucional y el desarrollo de los proyectos contenidos en
el plan de desarrollo municipal.

11. Investigar y evaluar los programas de acción y comunicación orientados a los diferentes
públicos estratégicos apostantes, encaminados a la comprensión pública para promover
y mantener la comunicación con la ciudadanía y los grupos de interés.

12. Participar en las acciones de gestión de la cultura y la comunicación interna, orientada


al proyecto institucional y la imagen corporativa, emitiendo conceptos técnicos y
concertando estrategias comunicativas.

13. Aportar en el diseño, desarrollo y ejecución de los planes anuales de imagen y


comunicación, cultura, responsabilidad social y publicidad en el ámbito estratégico y
operativo, adecuándose al entorno y a los objetivos definidos en el Plan de Desarrollo
Municipal.

14. Asesorar a las diferentes Secretarías de la Administración Municipal en los

Página 2585 de 4254


requerimientos comunicacionales que presenten en relación con sus actividades.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Normatividad vigente sobre manejo de información
- Ortografía y redacción

Área de Publicidad y Comunicaciones


- Comunicación digital
- Protocolo ceremonial
- información y prensa
- Diseño y diagramación de piezas comunicacionales
- Plan de comunicaciones de la entidad
- Redacción y géneros periodísticos
- Imagen corporativa
- Social Media
- Comunicación organizacional
- Medios de comunicación

Página 2586 de 4254


- Estrategia comunicacional
- Relaciones públicas

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
Modelo de comunicación pública y organizacional e informativa para entidades del estado
- enmarcado en el programa de fortalecimiento de la transparencia y rendición de cuentas
en Colombia
- Técnicas de Comunicación
- Relaciones interpersonales
- Etiqueta y protocolo empresarial
- Comunicación pública y organizacional e informativa para entidades del Estado

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Plan de desarrollo municipal
- Proyectos institucionales
- Planes de acción del área
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño

Página 2587 de 4254


- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Apoyo logístico
- Apoyo logístico de eventos
- Planeación y organización de eventos

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Herramientas ofimáticas
- TIC - Tecnologías de la Información y de la Comunicación
- Redes sociales
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA
Formación Académica

Página 2588 de 4254


Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Comunicación Social, cargo
Periodismo y Afines

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Participar en la planeación, ejecución, evaluación y ajuste de los planes y programas tendientes a
fortalecer y sostener la comunicación pública, organizacional e informativa entre el Municipio de
Envigado y sus diferentes públicos y grupos de interés.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

Página 2589 de 4254


3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se
evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Colaborar al jefe inmediato en el cumplimiento de las políticas y estrategias adoptadas


en la Oficina Asesora de Comunicaciones, con el fin de apoyar las diferentes
programaciones de los eventos, actividades y metas propuestas por la Dependencia
enmarcadas en el Plan de Desarrollo.

7. Contribuir con la administración de los flujos de información externa para entregarla


periódicamente a los medios de comunicación locales, regionales, departamentales y
nacionales de manera ágil, efectiva y oportuna.

8. Participar en la coordinación y organización de los eventos y actos de protocolo


programados por la Administración Municipal a través de la Oficina Asesora de
Comunicaciones.

9. Colaborar en la programación, diseño, corrección, edición y distribución del material


impreso y audiovisual informativo de los programas de la Administración Municipal para
públicos internos y externos.

10. Realizar análisis de medios e información que pueda generar efectos en la opinión
pública e incidir en la imagen institucional y el desarrollo de los proyectos contenidos en
el plan de desarrollo municipal.

11. Investigar y evaluar los programas de acción y comunicación orientados a los diferentes
públicos estratégicos apostantes, encaminados a la comprensión pública para promover
y mantener la comunicación con la ciudadanía y los grupos de interés.

Página 2590 de 4254


12. Participar en las acciones de gestión de la cultura y la comunicación interna, orientada
al proyecto institucional y la imagen corporativa, emitiendo conceptos técnicos y
concertando estrategias comunicativas.

13. Aportar en el diseño, desarrollo y ejecución de los planes anuales de imagen y


comunicación, cultura, responsabilidad social y publicidad en el ámbito estratégico y
operativo, adecuándose al entorno y a los objetivos definidos en el Plan de Desarrollo
Municipal.

14. Asesorar a las diferentes Secretarías de la Administración Municipal en los


requerimientos comunicacionales que presenten en relación con sus actividades.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Normatividad vigente sobre manejo de información
- Ortografía y redacción

Área de Publicidad y Comunicaciones


- Comunicación digital

Página 2591 de 4254


- Protocolo ceremonial
- información y prensa
- Diseño y diagramación de piezas comunicacionales
- Plan de comunicaciones de la entidad
- Imagen corporativa
- Redacción y géneros periodísticos
- Social Media
- Estrategia comunicacional
- Comunicación organizacional
- Medios de comunicación
- Relaciones públicas

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
Modelo de comunicación pública y organizacional e informativa para entidades del estado
- enmarcado en el programa de fortalecimiento de la transparencia y rendición de cuentas
en Colombia
- Técnicas de Comunicación
- Relaciones interpersonales
- Etiqueta y protocolo empresarial
- Comunicación pública y organizacional e informativa para entidades del Estado

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos

Página 2592 de 4254


- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Plan de desarrollo municipal
- Proyectos institucionales
- Planes de acción del área
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Apoyo logístico
- Apoyo logístico de eventos
- Planeación y organización de eventos

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Herramientas ofimáticas
- TIC - Tecnologías de la Información y de la Comunicación
- Redes sociales
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico

Página 2593 de 4254


- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Comunicación Social, cargo
Periodismo y Afines

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asesor
Denominación del Empleo: ASESOR
Código: 105
Grado: 01
Nro. de Cargos: Dieciocho (18)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: OFICINA DE TALENTO HUMANO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Asesorar jurídicamente a la oficina de talento humano y desarrollo organizacional en el desarrollo de
políticas, planes y programas, de acuerdo a las normas legales vigentes y políticas institucionales para
garantizar el cumplimiento y la eficiencia en la gestión del talento Humano de la entidad.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

Página 2594 de 4254


1. Asesorar en las decisiones necesarias para la formulación, coordinación y ejecución de
las políticas y planes propios de la estrategia y la misión de la administración Municipal.

2. Resolver las consultas propias de su área de desempeño, emitiendo conceptos y


aportando elementos de juicio para la toma de decisiones relacionadas con la adopción,
la ejecución y el control de los programas propios del organismo.

3. Defender los intereses municipales, cuando así lo disponga el jefe inmediato, de


acuerdo a los procedimientos y formas propias de cada proceso, dentro de los términos
y límites legales vigentes.

4. Participar en las reuniones, comités y demás eventos realizados al interior y exterior de


la Administración Municipal y a los cuales sea delegado por el jefe inmediato, con el fin
de presentar los informes de viabilidad y resultados de los temas tratados en dichos
comités.

5. Asesorar en concordancia con su jefe inmediato las respuestas a inquietudes, consultas


y requerimientos verbales o escritos relacionados con las actividades de la
Dependencia, que exijan un nivel técnico superior y que sean formulados por los
ciudadanos, autoridades y público en general dentro de los términos y límites legales
vigentes.

6. Realizar estudios e investigaciones relacionados con la misión Institucional que sean


delegados por el jefe inmediato y que sean de interés para la administración municipal,
con el fin de soportar y apoyar la toma de decisiones en relación a procedimientos y
actuaciones administrativas.

7. Revisar de manera periódica el estado de los procesos laborales que cursan en los
diferentes juzgados, de acuerdo a los requerimientos y normas aplicables con el fin de
dar término eficaz al proceso.

8. Revisar los documentos y estudios previos verificando las necesidades de la entidad y


las diferentes alternativas del mercado, de acuerdo con las políticas institucionales, con
el fin de garantizar el éxito de la ejecución de los contratos administrativos.

9. Proyectar los actos administrativos requeridos, de acuerdo a la normatividad vigente


para dar cumplimiento de la voluntad estatal.

10. Elaborar las actuaciones administrativas derivadas de los derechos de petición,

Página 2595 de 4254


presentados a la oficina de talento humano y desarrollo organizacional, con el fin de dar
respuestas eficaces a los trámites laborales.

11. Resolver los procesos administrativos de carácter sancionatorio que se deban adelantar
contra servidores públicos del Municipio de Envigado, de acuerdo a la normatividad
vigente y políticas institucionales, con el fin de determinar si es procedente o no de
sanciones.

12. Participar como asesora en las negociaciones sindicales, presentadas en el municipio


de envigado con el fin de conciliar y regular las relaciones entre los servidores públicos
y la administración.

13. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

14. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

15. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

16. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Estudios y documentos previos

Página 2596 de 4254


Conocimientos Alcaldía Envigado
- Etiqueta y protocolo empresarial
- Manual de Contratación del Municipio de Envigado
- Derecho Administrativo Laboral con énfasis en disciplinario
- Procedimiento Administrativo

Área Administrativa
- Administración pública
- Planes de gobierno nacional, departamental y municipal
- Normatividad vigente aplicable al empleo público
- Planeación estratégica
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión pública
- Informes de gestión
- Metodologías de investigación
- estudios técnicos
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Contratación Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Guías de modernización administrativa
- Administración de la planta de cargos y manual de funciones y competencias
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Herramientas ofimáticas
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Legislación pública

Página 2597 de 4254


- Derecho administrativo
- Derecho laboral
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Marco Normativo vigente de contratación
- Actos Administrativos
- Derechos de petición
- Código Contencioso Administrativo
- Negociación colectiva
- Normatividad y reglamentación en interventorías
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- CREATIVIDAD E INNOVACIÓN
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- INICIATIVA
CIUDADANO
- CONSTRUCCIÓN DE RELACIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- CONOCIMIENTO DEL ENTORNO
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Ciento Veinte (120) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional
conocimiento: NBC Derecho y Afines
Cuarenta y Ocho (48) meses de Experiencia
Título de posgrado en la modalidad de Relacionada con las funciones del cargo
especialización en: Especialización
Relacionada con las Funciones del Cargo

Página 2598 de 4254


ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE HACIENDA - DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y FISCALIZACIÓN


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar a la dependencia en los procesos judiciales o administrativos, procesos de contratación, de
asuntos legales y en otros que sean de su competencia, con el fin de contribuir al cumplimiento de las
disposiciones legales, las políticas y estrategias administrativas en el Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento

Página 2599 de 4254


continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Recibir los títulos ejecutivos provenientes de las diferentes dependencias del municipio
conforme al reparto del líder del área, verificar que el titulo sea claro, expreso y exigible,
clasificar ordenadamente toda la información de los deudores morosos para la
conformación de los respectivos expedientes e ingresar la información en el sistema
vigente.

7. Efectuar el conjunto de diligencias necesarias para invitar al deudor de rentas o fondos


especiales para que de forma voluntaria cancele la obligación y así evitar el proceso
coactivo.

8. Adelantar el respectivo procesos de cobro coactivo de las obligaciones adeudadas de


acuerdo con las normas vigentes, mediante el cual se busca que ejecutivamente se
pueda hacer efectivas las obligaciones a favor del Municipio de Envigado.

9. Proyectar los actos que corresponda para dar inicio al proceso de cobro coactivo,
realizando los procesos de notificación personal conforme a lo establecido en el estatuto
tributario y demás normas que lo cobijan.

10. Solicitar información a las entidades que sean necesarias sobre los bienes de los cuales
sean titulares los deudores, para efectos de decretar las medidas cautelares dentro del
proceso de cobro coactivo.

11. Proyectar los actos administrativos correspondiente a las diferentes diligencias que
puedan resultar del desarrollo del proceso, como la ejecución y decreto de embargo y
secuestro de los bienes del deudor y liquidar el crédito y las costas con el fin de
establecer el monto que se pretende recuperar; el levantamiento de medidas cautelares,
cuando haya lugar; incumplimiento de los acuerdos de pago y se hacen exigibles las
garantías; y la declaración de la suspensión, interrupción o terminación de los procesos
según sea el caso.

12. Suscribir los acuerdos de pago solicitados por el deudor de acuerdo a los parámetros y
lineamientos legales, remitiendo a la Secretaría de Hacienda para el control de la
facturación y recaudo.

Página 2600 de 4254


13. Responder oportunamente y bajo los parámetros legales las solicitudes, recursos y las
excepciones interpuestas dentro de los procesos de cobro coactivo.

14. Resolver oportunamente los derechos de petición y consultas con relación a los
procesos de cobros coactivo y a la recuperación de la cartera que sean realizadas por
los deudores, y de otros usuarios de manera personal o por medio del sistema de
información vigente.

15. Guardar absoluta reserva de todos aquellos asuntos que por su naturaleza tengan
reserva legal.

16. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

17. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

18. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

19. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Normatividad tributaria en impuestos territoriales
- Rentas del municipio de Envigado
- Normatividad vigente de la Dian e impuestos
- Políticas de Cobranza
- Bienes inmuebles
- Registro de embargos

Página 2601 de 4254


- Normatividad tributaria

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Sistema de Información de Fondos
- Relaciones interpersonales
- Normatividad impuesto predial
- Impuestos municipales
- Microsoft Office

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal

Página 2602 de 4254


- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Tipología de clientes
- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Sistema de información del área respectiva

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Títulos valores
- Procedimiento de cobro persuasivo
- Procedimiento de cobro coactivo
- Actos Administrativos
- Normas de notariado y registro
- Derecho administrativo
- Normatividad del Dane
- Código de procedimiento civil
- Derechos de petición
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES

Página 2603 de 4254


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: Derecho cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: OFICINA ASESORA DE JURÍDICA


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar a la Oficina Asesora Jurídica en los procesos judiciales o administrativos, procesos de
contratación, de asuntos legales y en otros que sean de su competencia, con el fin de contribuir al
cumplimiento de las disposiciones legales, las políticas y estrategias administrativas en el Municipio de
Envigado.

Página 2604 de 4254


IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Realizar las actividades y los trámites relacionados con la celebración de los procesos
contractuales, garantizando el cumplimiento de los principios de la contratación estatal.

7. Proyectar las respuestas a las consultas de carácter legal que sean formuladas por las
diferentes dependencias Municipales, entidades estatales y los ciudadanos, que sean
asignadas para su estudio por el superior inmediato, con el fin de emitir los conceptos
legales propios de su competencia.

8. Elaborar las actuaciones administrativas derivadas de los derechos de petición,


presentados a la Oficina Asesora Jurídica, con el fin de dar respuestas de fondo y
cumplir con los términos establecidos por la ley.

9. Proyectar los actos administrativos que hayan sido puestos en consideración de la


Oficina Asesora Jurídica por las diferentes dependencias municipales, de acuerdo con

Página 2605 de 4254


las facultades y normatividad legal vigente.

10. Defender judicialmente los intereses municipales, cuando así lo disponga el jefe
inmediato, de acuerdo a los procedimientos y formas propias de cada proceso, dentro
de los términos y límites legales vigentes.

11. Participar en las reuniones, comités y demás eventos realizados al interior y exterior de
la Administración Municipal y a los cuales sea delegado por el jefe inmediato, con el fin
de presentar los informes de viabilidad y resultados de los temas tratados en dichos
comités.

12. Realizar los trámites que sean puestos en consideración para la escrituración de las
cesiones de área u obligaciones urbanísticas al Municipio, con el fin de que se de el
registro ante la Oficina de Registros Instrumentos Públicos.

13. Elaborar todos los actos y las minutas, con previo estudio de títulos, correspondientes a
la negociación de bienes en los que hace parte el Municipio, y que le sean delegadas
por el Jefe Inmediato.

14. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

15. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

16. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

17. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Página 2606 de 4254


Área Financiera y Contable
- Bienes inmuebles

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Plan de ordenamiento territorial

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Argumentación jurídica
- Cesiones por obligaciones urbanísticas
- Normatividad Vigente en Urbanismo
- Títulos inmobiliarios

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Trámites de la administración municipal
- Plan de desarrollo municipal

Página 2607 de 4254


- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Marco Normativo vigente de contratación
- Seguimiento jurídico de contratos
- Procedimiento de contratación estatal
- Asesoría Jurídica
- Representación jurídica
- Derechos de petición
- Actos Administrativos
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Derecho administrativo
- Derecho constitucional
- Régimen municipal
- Derecho Urbano
- Normatividad y reglamentación en interventorías
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL

Página 2608 de 4254


- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: Derecho cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE HACIENDA - DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y FISCALIZACIÓN


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar a la dependencia en los procesos judiciales o administrativos, procesos de contratación, de
asuntos legales y en otros que sean de su competencia, con el fin de contribuir al cumplimiento de las
disposiciones legales, las políticas y estrategias administrativas en el Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en

Página 2609 de 4254


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Recibir los títulos ejecutivos provenientes de las diferentes dependencias del municipio
conforme al reparto del líder del área, verificar que el titulo sea claro, expreso y exigible,
clasificar ordenadamente toda la información de los deudores morosos para la
conformación de los respectivos expedientes e ingresar la información en el sistema
vigente.

7. Efectuar el conjunto de diligencias necesarias para invitar al deudor de rentas o fondos


especiales para que de forma voluntaria cancele la obligación y así evitar el proceso
coactivo.

8. Adelantar el respectivo procesos de cobro coactivo de las obligaciones adeudadas de


acuerdo con las normas vigentes, mediante el cual se busca que ejecutivamente se
pueda hacer efectivas las obligaciones a favor del Municipio de Envigado.

9. Proyectar los actos que corresponda para dar inicio al proceso de cobro coactivo,
realizando los procesos de notificación personal conforme a lo establecido en el estatuto
tributario y demás normas que lo cobijan.

Página 2610 de 4254


10. Solicitar información a las entidades que sean necesarias sobre los bienes de los cuales
sean titulares los deudores, para efectos de decretar las medidas cautelares dentro del
proceso de cobro coactivo.

11. Proyectar los actos administrativos correspondiente a las diferentes diligencias que
puedan resultar del desarrollo del proceso, como la ejecución y decreto de embargo y
secuestro de los bienes del deudor y liquidar el crédito y las costas con el fin de
establecer el monto que se pretende recuperar; el levantamiento de medidas cautelares,
cuando haya lugar; incumplimiento de los acuerdos de pago y se hacen exigibles las
garantías; y la declaración de la suspensión, interrupción o terminación de los procesos
según sea el caso.

12. Suscribir los acuerdos de pago solicitados por el deudor de acuerdo a los parámetros y
lineamientos legales, remitiendo a la Secretaría de Hacienda para el control de la
facturación y recaudo.

13. Responder oportunamente y bajo los parámetros legales las solicitudes, recursos y las
excepciones interpuestas dentro de los procesos de cobro coactivo.

14. Resolver oportunamente los derechos de petición y consultas con relación a los
procesos de cobros coactivo y a la recuperación de la cartera que sean realizadas por
los deudores, y de otros usuarios de manera personal o por medio del sistema de
información vigente.

15. Guardar absoluta reserva de todos aquellos asuntos que por su naturaleza tengan
reserva legal.

16. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

17. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

18. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,

Página 2611 de 4254


Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

19. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Rentas del municipio de Envigado
- Normatividad tributaria en impuestos territoriales
- Normatividad vigente de la Dian e impuestos
- Políticas de Cobranza
- Registro de embargos
- Bienes inmuebles
- Normatividad tributaria

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Sistema de Información de Fondos
- Relaciones interpersonales
- Normatividad impuesto predial
- Impuestos municipales
- Microsoft Office

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión

Página 2612 de 4254


- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente
- Tipología de clientes

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Sistema de información del área respectiva

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Títulos valores
- Procedimiento de cobro persuasivo
- Procedimiento de cobro coactivo
- Actos Administrativos

Página 2613 de 4254


- Normas de notariado y registro
- Derecho administrativo
- Normatividad del Dane
- Código de procedimiento civil
- Derechos de petición
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: Derecho cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Página 2614 de 4254


Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: TÉCNICO OPERATIVO
Código: 314
Grado: 03
Nro. de Cargos: Treinta y Tres (33)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: TESORERÍA


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar actividades de apoyo técnico y complementario que contribuyan al desarrollo de los planes y
programas y el logro de los objetivos de la dependencia.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Velar porque la información de la Tesorería sea organizada por series documentales, de


acuerdo a las Tablas de Retención Documental del archivo general.

6. Preparar la información para la transferencia al archivo central una vez cumplidos los
tiempos en el archivo de gestión.

Página 2615 de 4254


7. Custodiar y conservar la información documental de acuerdo con las tablas internas y
externas de retención establecidas.

8. Escanear la documentación, de acuerdo a las instrucciones recibidas, con el fin de


contar con los documentos en medio magnético para posteriores consultas.

9. Adelantar el proceso de gestión documental mediante la correcta aplicación de las


Tablas de Retención Documental, con el fin de organizar, clasificar, disponer y archivar
la información generada por la Tesorería.

10. Hacer parte del grupo de generación de control y gestión del conocimiento, con el fin de
tomar medidas de seguridad y documentar los casos.

11. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

12. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

13. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

14. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Finanzas públicas
- Contabilidad general
- Normatividad tributaria en impuestos territoriales

Página 2616 de 4254


Área del Secretariado
- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Administración de archivos
- Ley general de archivos
- Normas de custodia y conservación documental

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Normas de archivo para entidades públicas
- Presupuesto
- Contabilidad pública

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Archivo general de la nación
- Tablas de retención documental
- Legislación sobre gestión documental
- Gestión Documental
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Sistemas de Gestión Documental
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas

Página 2617 de 4254


- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Tecnológica en las Veinte (20) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: Tecnología en Documentación cargo
y Archivística, Tecnología en Gestión
Documental, Tecnología en Archivística,
Tecnología en Administración Pública

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO

Página 2618 de 4254


Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE CALIDAD Y SGI


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Proporcionar el soporte técnico requerido a los sistemas de información y software que se
implementan en el área de Calidad como apoyo al sistema de gestión integral, contribuyendo a la
adecuada prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Dar acompañamiento y capacitación a los servidores públicos en el manejo y


actualización de los software y sistemas de información implementados en las áreas de

Página 2619 de 4254


desempeño, que prestan apoyo al sistema de gestión integral en el municipio.

7. Mantener actualizado el espacio de la página web en la cual se publican la información


referente al sistema de gestión integral del Municipio, contribuyendo a ofrecer una
información veraz y oportuna.

8. Aplicar las estrategias definidas para la implementación y funcionamiento del programa


de gobierno en linea en todas las áreas del municipio.

9. Configurar en el sistema de información vigente los módulos que sean requeridos para
realizar el seguimiento a la gestión, de acuerdo con los lineamientos del sistema de
gestión integral del Municipio.

10. Mantener actualizada y custodiada la información, que en razón del ejercicio de su


empleo, deba manejar; aplicando las tablas de retención documental.

11. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

12. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

13. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

14. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Página 2620 de 4254


Conocimientos Alcaldía Envigado
- Estudios profesionales en cualquier área
- Sistema de Gestión de calidad
- Diseño de páginas web
- Programación y diseño de sistemas de información
- Normatividad vigente de los Sistemas de Información del sector.
- Elaboración y manipulación de archivos planos

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Administración pública
- Auditoría
- Formulación y evaluación de proyectos
- Plan de desarrollo municipal
- Sistema integrado de gestión
- Gestión de calidad
- Auditoría de calidad
- Definición de indicadores
- Normas técnicas de calidad y control interno
- Indicadores de gestión
- Tablas de retención documental
- Formatos del sistema de gestión de calidad

Página 2621 de 4254


- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las

Página 2622 de 4254


disciplinas académicas del núcleo básico del Veintidos (22) meses de Experiencia
conocimiento: NBC Ingeniería de Sistemas, Profesional relacionada con las funciones del
Telemática y Afines cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE SALUD - DIRECCIÓN DE CONTROL DE FACTORES DE RIESGO


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar actividades de inspección, vigilancia y control de medicamentos y generadores de residuos
hospitalarios, con base en la normatividad vigente, con el fin de minimizar riesgos para la salud
pública en el Municipio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

Página 2623 de 4254


4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Realizar los procesos de inspección, vigilancia y control a establecimientos y servicios


farmacéuticos del municipio, con el fin de garantizar el cumplimiento de los estándares
de calidad en la producción, distribución y dispensación de todo tipo de medicamentos.

7. Realizar los procesos de inspección, vigilancia y control a establecimientos


especializados y prestadores de servicios de salud que generan residuos hospitalarios y
similares, para verificar el cumplimiento de los requisitos y normas sanitarias vigentes.

8. Evaluar los planes de gestión integral de residuos hospitalarios y similares presentados


por establecimientos y servicios farmacéuticos y por los prestadores de servicios de
salud en el municipio, de manera que estos cumplan con los requisitos exigidos por las
normas legales vigentes.

9. Realizar actividades de capacitación y sensibilización a la comunidad en temas


referentes a la promoción y prevención relacionadas con el uso racional y correcto de
medicamentos, con el fin de fomentar estilos de vida saludables en la población
involucrada.

10. Desarrollar estrategias y acciones que permitan la prevención y mitigación de los


factores de riesgo en problemas relacionados con el uso de medicamentos y las
reacciones adversas a los mismos en el Municipio.

11. Participar en los operativos de decomiso solicitados por las entidades competentes, a
los establecimientos abiertos al público que no cumplan con los requisitos sanitarios
establecidos en las normas y lineamientos legales vigentes.

12. Atender las solicitudes, peticiones, quejas y reclamos presentadas por la comunidad
relacionadas con la afectación sanitaria en el municipio, de acuerdo con las normas

Página 2624 de 4254


legales vigentes.

13. Realizar visitas de inspección y vigilancia sanitaria a otros establecimientos de interés


que le sean asignados, con el fin de contribuir al control sanitario de acuerdo a la
normatividad legal vigente.

14. Operar el sistema de Gestión Sanitaria de Atención Primaria en Salud vigente y su


plataforma Web, de forma que puede actualizarse constantemente la información de las
visitas de inspección y vigilancia en los diferentes actores sujetos de control sanitario.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Área del Medio Ambiente


- Estrategias de intervención ambiental
- Normatividad ambiental vigente

Área de la Salud
- Farmaceúticos

Página 2625 de 4254


- Normatividad Sanitaria vigente
- Normatividad vigente para el manejo de residuos hospitalarios
- Prestadores de salud
- Código sanitario
- Curso Avanzado de Gestión Integral de Residuos Peligrosos
- Farmacodependecia
- Normatividad vigente del Invima
- Sistema nacional de vigilancia en salud pública - SIVIGILA
- Salud pública
- Legislación Colombiana en salud
- Sistema de Gestión en Atención Primaria en Salud (GAPS)

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área

Área de la Educación
- Pedagogía y didáctica empresarial

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Gestión pública
- Plan de desarrollo municipal

Página 2626 de 4254


- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Procedimiento para la inspección, vigilancia y control
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Herramientas ofimáticas
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA
Formación Académica

Página 2627 de 4254


Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: Ingeniería Química, Química cargo
Farmacéutica, Química y Farmacia

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: TÉCNICO OPERATIVO
Código: 314
Grado: 01
Nro. de Cargos: Cuarenta y uno (41)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA - DIRECCIÓN DE INNOVACIÓN Y


TECNOLOGÍA EDUCATIVA
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Verificar el uso y apropiación de las tecnologías de la información y la comunicación en las
instituciones educativas públicas, de acuerdo a los lineamientos y orientaciones del Ministerio de
Educación Nacional con el fin de dar soporte y asistencia técnica.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

Página 2628 de 4254


3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas
propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Mantener actualizado las matrices que den cuenta de la infraestructura tecnológica de


las instituciones educativas y la Secretaría de Educación y Cultura, con el fin de verificar
el adecuado uso y funcionamiento de los equipos e infraestructura tecnológica.

6. Programar la asistencia técnica, mediante las necesidades identificadas con el fin de


capacitar en el uso de los equipos y resolver los requerimientos, consolidando la
información para tomar acciones de mejora.

7. Velar para que las instituciones educativas hagan uso de las tecnologías de la
información y comunicación en el aula de clase, mediante la inspección periódica, con el
fin de mejorar el sistema educativo de acuerdo a las competencias que requieren los
estudiantes.

8. Dar respuesta clara y oportuna a los trámites y solicitudes de los ciudadanos,


relacionados con su área de desempeño, a través del Sistema de Atención al
Ciudadano - SAC del Ministerio de Educación

9. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

10. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

11. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

Página 2629 de 4254


12. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Servicios del área de desempeño

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Pedagogía
- Sistema de Atención al Ciudadano - SAC

Área de la Educación
- Pedagogía y didáctica

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Procedimiento para la inspección, vigilancia y control
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas

Página 2630 de 4254


- Sistemas de información
- Análisis y programación
- Nuevas tecnologías
- Herramientas de informática
- Mantenimiento y reparación de hardware y software
- Funcionamiento de los equipos
- TIC - Tecnologías de la Información y de la Comunicación
- Estrategias virtuales
- Análisis de requerimientos de software
- Configuración de equipos y redes de comunicación
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Necesidades de las comunidades
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Página 2631 de 4254


Terminación y aprobación de: Bachillerato en Doce (12) meses de Experiencia
Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

Título de formación Técnica en las


disciplinas académicas del núcleo básico del
conocimiento: NBC requerido para el cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: TÉCNICO OPERATIVO
Código: 314
Grado: 02
Nro. de Cargos: Siete (7)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA - DESPACHO SECRETARÍA DE


EDUCACIÓN Y CULTURA
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Administrar el sistema de gestión documental, de conformidad con la normatividad documental y
Archivo General de la Nación, con el fin de garantizar la conservación custodia del patrimonio
documental.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

Página 2632 de 4254


3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas
propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Realizar las actividades de acompañamiento técnico a los servidores públicos de la


secretaria, en cuanto a las normas y procesos de la archivística, con el fin de garantizar
la consulta eficaz y oportuna de documentos.

6. Aplicar las Tablas de retención documental de conformidad con los lineamientos


establecidos por la administración municipal, con el fin de dar cumplimiento a las
políticas y disposiciones legales vigentes.

7. Realizar el inventario único documental, de acuerdo a los parámetros establecidos por


el archivo general de la nación para llevar acabo las transferencias primarias al archivo
centra

8. Elaborar los informes de transferencia de Fondo Organizado,de acuerdo a las


directrices del archivo central del Municipio

9. Hacer seguimiento a las diferentes dependencias de la secretaria, realizando monitoreo


y visitas periódicas actualizado el archivo de gestión. aplicando las tablas de retención
documental establecidas en la normatividad vigente.

10. Establecer criterios técnicos de conformidad con la normatividad vigente, para


conservación documental y disposición final de documentos.

11. Realizar el seguimiento de los documentos en calidad de préstamo, acorde a los


procedimientos establecidos por la secretaria, con el fin de mantener la custodia de los
registros documentales en el archivo.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el

Página 2633 de 4254


objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Normas de custodia y conservación documental
- Custodia de documentos
- Servicios del área de desempeño

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Atención al Ciudadano - SAC

Área de la Educación
- Planes de mejoramiento institucional
- Normatividad vigente en educación
- Programas de formación

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Mejoramiento continuo

Página 2634 de 4254


- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Seguimiento de planes de acción y de mejoramiento
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Administración documental
- Legislación sobre gestión documental
- Tablas de retención documental
- Logística
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Apoyo logístico
- Apoyo logístico de eventos

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- TIC - Tecnologías de la Información y de la Comunicación
- Herramientas de almacenamiento de información
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Formación
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo

Página 2635 de 4254


- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Técnica en las Dieciseis (16) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Relacionada con las funciones del cargo
conocimiento: NBC Administración, Otros
NBC del Área

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04

Página 2636 de 4254


Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA - DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y


FINANCIERA
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Coordinar los planes, programas y proyectos de infraestructura física y tecnológica de la sede
principal, sedes alternas e establecimientos educativos oficiales, con el fin de contribuir al
cumplimiento del Plan de acción de la Secretaria.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Administrar la información enviada por los establecimientos educativos para el Plan de


Compras anual, con el objetivo de dar cumplimiento a las disposiciones legales
vigentes.

Página 2637 de 4254


7. Realizar el proceso de compra de suministros para la Secretaria de Educación y Cultura
y sus sedes alternas, de acuerdo al procedimiento establecido, con el fin de
mantenerlas en condiciones adecuadas.

8. Coordinar la adecuación de insfraestructura y dotación de muebles y equipos de nuevas


sedes, verificando y haciendo seguimiento administrativo en el cumplimiento de las
obras realizadas, para garantizar su adecuado funcionamiento.

9. Administrar el inventario de bienes del almacén de la Secretaría de Educación y Cultura,


con el fin de mantener en stock las cantidades necesarias para el desarrollo de las
actividades.

10. Supervisar conjuntamente con los servidores establecidos por la Secretaria de Obras
Públicas el estado de la infraestructura de la Secretaria de Educación y Cultura, sedes
alternas y establecimientos educativos oficiales, con el fin de velar por su correcto
funcionamiento.

11. Coordinar el proceso de solicitud y entrega de insumos, de acuerdo a las necesidades


presentadas por la Secretaria y las sedes alternas, con el fin de proveerlas
oportunamente para el desarrollo adecuado de sus actividades.

12. Programar las rutas de los conductores que prestan el servicio a la Secretaría de
Educación y Cultura, diligenciando la planilla de rutas, con el propósito de trasladar a los
servidores y bienes oportunamente.

13. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

14. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

15. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

Página 2638 de 4254


16. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Finanzas
- Bienes Muebles

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


Conocimientos administrativos y técnicos para la formulación de proyectos de
-
infraestructura física
- Conservación de bienes inmuebles del patrimonio cultural

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Compras y selección de proveedores
- Procesos misionales y de apoyo de la Secretaría de Educación
- Interventoría de obras de carácter publico
- Planeación y Programación de actividades

Área de la Educación
- Administración del sector educativo
- Sistema de Información de Fondos de Servicios Educativos - SIFSE

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión

Página 2639 de 4254


- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Diseño y formulación de proyectos
- Formulación y evaluación de proyectos
- Seguimiento evaluación proyectos de inversión
- Gestión integral de compras
- Seguimiento de planes de acción y de mejoramiento
- Logística
- Control de inventarios
- Elaboración de planes de trabajo
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Apoyo logístico
- Planeación y organización de eventos
- Apoyo logístico de eventos

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Microsoft office excel
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas

Página 2640 de 4254


- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Ingeniería Civil y Afines, cargo
NBC Ingeniería Administrativa y Afines, NBC
Contaduría Pública, NBC Ingeniería
Industrial y Afines, NBC Economía, Otros
NBC del Área, NBC Administración, NBC
Arquitectura

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Página 2641 de 4254


Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA - DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y


FINANCIERA
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Aplicar los conocimientos profesionales en la elaboración, ejecución y control de los diferentes planes,
programas y proyectos que adelanta la administración municipal en cada dependencia con el fin de
prestar un mejor servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el

Página 2642 de 4254


cumplimiento de las metas institucionales.

6. Implementar Controles al proceso de liquidación de nómina y prestaciones sociales de


los decentes, directivos docentes y personal administrativo de las instituciones
educativas oficiales del municipio de envigado, con el fin de generar confiabilidad en la
información generada y pagada al personal.

7. Desarrollar las actividades pertinentes para la elaboración de documentos


presupuestales, del presupuesto asignado a la secretaria de Educación y Cultura,
garantizando el correcto uso de los recursos de las diferentes fuentes de financiación

8. Brindar apoyo en la elaboración y presentación de declaración y pagos mensual de la


cuota para el desarrollo cinematográfico de educación y cultura, de acuerdo a la
normatividad vigente

9. Brindar apoyo a los supervisores e interventores en el ingreso de información sobre


contratación y órdenes de pago suscritas por la Secretaria de educación y Cultura, ene
el Sistema de Finanzas Plus en los módulos d PCON y MTCC

10. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

11. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

12. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

13. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Página 2643 de 4254


Área Financiera y Contable
- Análisis, ejecución y seguimiento de presupuesto público
- Análisis de costos
- Disponibilidad presupuestal
- Comportamiento de variables del presupuesto
- Finanzas públicas
- Sistema de Control Interno Contable
- Normatividad vigente de la Dian e impuestos
- Sistema de Información de Impuestos
- Liquidación de impuestos
- Normatividad tributaria en impuestos territoriales
- Contabilidad general
- Presupuesto público

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Sistema de información de Finanzas

Área Económica
- Análisis económicos y financieros
- Análisis de resultados
- Análisis de datos

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos

Página 2644 de 4254


- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES

Página 2645 de 4254


- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Contaduría Pública cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA - DIRECCIÓN DE CALIDAD EDUCATIVA


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Proponer estrategias y acciones que deben adoptarse para la cualificación de los programas
pedagógicos transversales, su implementación y manejo de la información con el fin de realizar su
oportuno seguimiento y retroalimentación.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

Página 2646 de 4254


2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Proporcionar soporte y asistencia técnica en lo relacionado con los programas


transversales en las instituciones educativas oficiales, de acuerdo a la normatividad
vigente del Ministerio de Educación Nacional, con el fin de ilustrar a los docentes y
directivos docentes

7. Coordinar la formulación de las orientaciones pedagógicas y metodológicas para el


diseño, planeación e implementación y seguimiento de los programas transversales y
verificar que estén dentro del marco de política del Ministerio de Educación Nacional y
de las políticas y demandas sectoriales e intersectoriales vigentes.

8. Orientar la elaboración, ejecución, seguimiento y evaluación de los planes operativos


anuales de los programas transversales, de acuerdo al cumplimiento de la normatividad
vigente y a los lineamientos con el fin de proponer las acciones correctivas que deban
adoptarse para el logro de los objetivos.

9. Desarrollar estrategias de comunicación entre la Secretaria de Educación y Cultura y los


diferentes miembros de las instituciones educativas oficiales del municipio con el fin de
dar cumplimiento y apoyo a los diferentes programas transversales de la dependencia y
la articulación con la administración pública.

Página 2647 de 4254


10. Capacitar a docentes, directivos docentes y acudientes de las instituciones educativas
oficiales en los lineamientos ministeriales, por medio de talleres y reuniones, con el fin
de apoyar la ejecución de proyectos de escuelas familiares.

11. Prestar asesoría y asistencia técnica a los comités de convivencia escolar municipal y
de las instituciones educativas oficiales y privada, con el fin de garantizar una adecuada
implementación de los manuales de convivencia.

12. Participar en la secretaría técnica del comité municipal de convivencia escolar, con el fin
de orientar a las instituciones educativas públicas y privadas en los temas relacionados
con convivencia escolar y en la actualización de los manuales de convivencia y analizar
las estrategias de mejoramiento orientadas a contribuir con el mejoramiento de la
gestión de los establecimientos educativos.

13. Dar respuesta clara y oportuna a los trámites y solicitudes de los ciudadanos,
relacionados con su área de desempeño, a través del Sistema de Atención al
Ciudadano - SAC del Ministerio de Educación

14. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

15. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

16. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

17. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado

Página 2648 de 4254


- Guías para la presentación de informes
- Servicios del área de desempeño

Área de Publicidad y Comunicaciones


- medios de comunicación
- Estrategia comunicacional

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Pedagogía
- Trabajo en equipo
- Sistema de Atención al Ciudadano - SAC

Área de la Educación
- Normatividad vigente en educación
- Pedagogía y didáctica
- Orientación educativa
- Gestión en Educación escolar
- Administración del sector educativo

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo

Página 2649 de 4254


- Metodología para la formulación de planes
- Gerencia pública
- Planes de acción del área
- Gestión pública
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- TIC - Tecnologías de la Información y de la Comunicación
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Capacitación
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA

Página 2650 de 4254


- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Psicología, NBC cargo
Sociología, Trabajo Social y Afines

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA - DIRECCIÓN DE COBERTURA EDUCATIVA


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Proporcionar apoyo en el seguimiento a la ejecución de la Gestión de la Cobertura del Servicio
Educativo del Municipio de Envigado con el fin de identificar oportunamente inconsistencias y
oportunidades de mejora. Educativas oficiales del Municipio de Envigado
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con

Página 2651 de 4254


el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

2. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. 6. Apoyar operativamente el desarrollo de las actividades asociadas con el análisis de la


información estratégica para la cobertura del servicio educativo, análisis de indicadores
de cobertura que permitan hacer seguimiento y monitoreo de las estrategias de acceso
y permanencia de los estudiantes en el sistema educativo.

7. Apoyar técnica y operativamente el desarrollo de las actividades asociadas el proceso


de auditoría de matrícula de los estudiantes de las instituciones educativas oficiales del
municipio de envigado

8. Realizar seguimiento a la ejecución de los proyectos del proceso de gestión de la


cobertura del servicio educativo e identificar conjuntamente con el responsable, los
ajustes necesarios para asegurar el cumplimiento de los objetivos de la planeación y los
criterios técnicos y legales exigidos

9. Realizar asistencia técnica, acompañamiento y seguimiento al cargue oportuno y con


calidad de la información en las plataformas que disponen el ICBF y el Ministerio de
Educación Nacional para el monitoreo de los niños y niñas que participan en la Política
de Estado de atención integral a la primera infancia "De Cero a Siempre" (Sistema de

Página 2652 de 4254


seguimiento niño a niño, Cuéntame)

10. Realizar asistencia técnica, acompañamiento y seguimiento al cargue oportuno y con


calidad de la información en las plataformas que disponen el Ministerio de Educación
Nacional para el monitoreo de la Deserción y la implementación del Plan de
Permanencia en las Instituciones Educativas oficiales del Municipio de Envigado
(SIMPADE)

11. Dar respuesta clara y oportuna a los trámites y solicitudes de los ciudadanos,
relacionados con su área de desempeño, a través del Sistema de Atención al
Ciudadano - SAC del Ministerio de Educación.

12. Realizar seguimiento y medición del impacto de las estrategias de permanencia


implementadas por la Secretaría de Educación para la disminución de los índices de
deserción y el incremento de la permanencia en las instituciones educativas oficiales.

13. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

14. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

15. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

16. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Servicios del área de desempeño

Página 2653 de 4254


Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción
- Estudios y documentos previos

Área de la Salud
- Pruebas psicológicas

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Sistema de Atención al Ciudadano - SAC

Área de la Educación
- sistema de educación superior de Colombia
- Gestión en Educación escolar
- Normatividad vigente en educación
- Orientación educativa

Área Administrativa
- Temas técnicos del área de desempeño
- Informes de gestión
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Metodologías de investigación
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Aplicación, calificación e interpretación de pruebas psicométricas.
- estudios técnicos
- Formatos del sistema de gestión de calidad

Página 2654 de 4254


- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO

Página 2655 de 4254


VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Economía, NBC cargo
Administración, Enfermería, NBC Ingeniería
Administrativa y Afines, Contaduría Pública,
NBC Enfermería

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: TÉCNICO OPERATIVO
Código: 314
Grado: 03
Nro. de Cargos: Treinta y Tres (33)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA - DIRECCIÓN DE ANÁLISIS Y PLANEACIÓN


EDUCATIVA
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar actividades de apoyo técnico y complementario que contribuyan al desarrollo de los planes y
programas y el logro de los objetivos de la dependencia.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos

Página 2656 de 4254


técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Realizar el proceso de seguimiento y cobro del programa de estímulos para la


educación superior, mediante el ingreso de datos en los sistemas de información, según
las políticas institucionales.

6. Apoyar en las actividades y procesos relacionados con la implementación del


presupuesto participativo para estímulos educativos, de la Secretaria de Educación y
Cultura, con el fin de garantizar la adecuada ejecución del proceso.

7. Apoyar operativamente el desarrollo de las actividades asociadas con la gestión


documental de la dirección, de acuerdo lo establecido en las tablas de retención
documental y la normatividad vigente, con el fin de mantener actualizado el archivo de
gestión.

8. Dar respuesta clara y oportuna a los trámites y solicitudes de los ciudadanos,


relacionados con su área de desempeño, a través del Sistema de Atención al
Ciudadano - SAC del Ministerio de Educación.

9. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

10. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

Página 2657 de 4254


11. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

12. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Normas de custodia y conservación documental
- Custodia de documentos

Área de las Matemáticas y las Ciencias Naturales


- Elaboración de encuestas

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Normatividad presupuestal
- Presupuesto participativo

Área de la Educación
- sistema de educación superior de Colombia
- Administración del sector educativo
- Administración Educativa
- Normatividad vigente en educación

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Legislación sobre gestión documental
- Tablas de retención documental
- Administración documental
- Formatos del sistema de gestión de calidad

Página 2658 de 4254


- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Actos Administrativos
- Código Contencioso Administrativo
- Derechos de petición
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO

Página 2659 de 4254


VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Tecnológica en las Veinte (20) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Educación cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA - DESPACHO SECRETARÍA DE


EDUCACIÓN Y CULTURA
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Aplicar los conocimientos profesionales en la Secretaria de Educación y Cultura encaminados a la
formulación, ejecución, y evaluación de planes , programas y proyectos de las diferentes direcciones
de la secretaria, de acuerdo con las políticas y lineamientos institucionales.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y

Página 2660 de 4254


proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Realizar la formulación, elaboración y seguimiento de los proyectos requeridos para el


desarrollo de los planes y programas de la Secretaría, bajo las normas legales vigentes
y con el fin de contribuir a la Proyección de las diferentes áreas de la Secretaría y al
cumplimiento de las metas y objetivos de las mismas.

7. Participar, en representación de la Secretaría de Educación y Cultura en reuniones,


consejos, juntas o comités de carácter oficial, cuando sea autorizado o delegado por el
Secretarío de Despacho para permitir el cumplimiento de las metas institucionales.

8. Realizar diagnósticos sobre diferentes situaciones o problemáticas sociales y culturales


que afecten los procesos de educación y hacer recomendaciones y proyectos para
solucionarlos.

9. Definir las líneas de cooperación del sector educativo - cultural y mantenerlas


actualizadas, para facilitar la formulación, negociación, aprobación, seguimiento y
evaluación de proyectos de cooperación en el marco de las necesidades del sector y las
directrices de cooperación establecida por el Municipio y Estado.

10. Generar propuestas para el Sector y viabilizarlas en Proyectos de Cooperación


Internacional y Nacional y orientar el seguimiento a la ejecución, para establecer
alianzas que fortalezcan la gestión de la Secretaria de Educación y Cultura.

11. Acompañar a la Dirección de Cultura en aspectos relativos al direccionamiento


estratégico, planes y proyectos, consolidación, análisis de los informes e indicadores de

Página 2661 de 4254


su competencia que le sean designados para el cumplimiento de la misión, objetivo y
metas de la direcció

12. Acompañamiento y participación en la realización de las convocatorias de Patrimonio,


estímulos y otras que desarrolla la Dirección de Cultura.

13. Acompañamiento y participación en la realización de las convocatorias de Patrimonio,


estímulos y otras que desarrolla la Dirección de Cultura.

14. Dar respuesta clara y oportuna a los trámites y solicitudes de los ciudadanos,
relacionados con so área de desempeño, a través del Sistema de Atención al
Ciudadano - SAC del Ministerio de Educación Nacional.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- Manejo de presupuesto público

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Página 2662 de 4254


Área de Publicidad y Comunicaciones
- comunicación asertiva
- Comunicación organizacional

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Liderazgo
- Presupuesto participativo
- Presupuesto
- Sistema de Atención al Ciudadano - SAC

Área de la Educación
- Normatividad vigente en educación
- Normatividad vigente para la primera infancia
- Orientación educativa
- Competencias funcionales y comportamentales de los docentes

Área Económica
- Legislación de economía solidaria

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo

Página 2663 de 4254


- Formulación y evaluación de proyectos
- Proyectos institucionales
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Estructuración de planes y proyectos estratégicos
- Seguimiento evaluación proyectos de inversión
- Gestión pública
- Gestión del recurso humano del sector educativo
- Plan Nacional de Capacitación
- Planes de capacitación y bienestar laboral
- Logística
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Herramientas ofimáticas
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico

Página 2664 de 4254


- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Psicología, NBC cargo
Sociología, Trabajo Social y Afines, NBC
Educación, NBC Administración

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN Y


VIGILANCIA
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar la acciones requeridas que permita garantizar el cumplimiento de la suprema labor de
inspección y vigilancia del sector educativo en el Municipio de Envigado, de acuerdo a la normatividad
vigente y el reglamento municipal, a través del apoyo para las diferentes lineas y niveles de la

Página 2665 de 4254


educación.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Asistir la implementación de la normatividad vigente en las instituciones educativas,


mediante el apoyo con talleres y capacitaciones con el fin de orientar y disminuir las
peticiones, quejas, reclamos y sugerencias de la comunidad educativa.

7. Suministrar apoyo tecnológico a las instituciones educativas y a la dependencia dentro


del uso de las nuevas tecnologías para facilitar el ejercicio de la suprema labor de
inspección y vigilancia.

8. Participar en el diseño y elaboración del plan operativo de la dirección, programando


visitas de control, incidentales y de seguimiento para verificar la eficiencia, cobertura y
calidad de las instituciones educativas, las asociaciones de padre de familia y los
centros de formación para el trabajo y el desarrollo humano, con el fin de rendir
informes al ministerio de educación nacional.

Página 2666 de 4254


9. Participar en el proceso de Evaluación del Establecimiento Educativo privado u oficial,
con el fin regular la debida prestación del servicio educativo.

10. Participar en las actividades de verificación del cumplimiento de la normatividad vigente


para la definición de tarifas por matriculas, pensión y otros cobros de las instituciones
educativas privadas, y de las relaciones técnicas del ejercicio docente, institucional y
cumplimiento de plan de estudios de las instituciones educativas publicas y privadas.

11. Prestar apoyo en el proceso proyección de los actos administrativos propios de


inspección y vigilancia relacionados con licencias, tarifas, registros de programas,
clausuras y sanciones o suspensiones, con el concurso del área jurídica.

12. Vigilar el funcionamiento de los manuales de convivencia escolar de las instituciones


educativas y del gobierno escolar en los diferentes perfiles y modos de operación para
verificar el cumplimiento de los debidos procesos comportamentales y académicos.

13. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

14. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

15. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

16. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Página 2667 de 4254


Conocimientos Alcaldía Envigado
- Estudios profesionales en cualquier área
- Pedagogía
- Sujetos de control

Área de la Educación
- Normatividad vigente en educación
- Pedagogía y didáctica
- Orientación escolar
- Gestión en Educación escolar
- Autoevaluación institucional
- Planes de mejoramiento institucional

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Procedimiento para la inspección, vigilancia y control
- Planes de acción del área
- Elaboración de planes de trabajo
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009

Página 2668 de 4254


- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Nuevas tecnologías
- TIC - Tecnologías de la Información y de la Comunicación
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Actos Administrativos
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Página 2669 de 4254


Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia
disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Economía, NBC cargo
Educación, Otros NBC del Área, NBC
Ingeniería Administrativa y Afines, NBC
Administración, NBC Ingeniería Industrial y
Afines, NBC Contaduría Pública

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA - DIRECCIÓN DE RECURSO HUMANO DEL


SECTOR EDUCATIVO
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Coordinar la inscripción y ascenso en el escalafón docente para docentes y directivos docentes, y la
evaluación de desempeño del personal administrativo de las instituciones educativas según la
normatividad vigente.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con

Página 2670 de 4254


el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Coordinar las reuniones del comité de repartición organizacional, con el fin de estudiar
los requisitos aportados por los educadores para aprobar su inscripción, reubicación y
ascensos en el Escalafón Nacional Docente.

7. Registrar en el sistema de información vigente mediante actos administrativos las


diferentes novedades del Escalafón Docente, reportar al área de nomina dichas
novedades para su respectivo pago y actualizar el registro público de Carrera Docente.

8. Asistir a los rectores en el proceso de evaluación del desempeño realizada en las


instituciones educativas oficiales, mediante la regulación dada por la Comisión Nacional
del Servicio Civil - CNSC, con el fin de ingresar y analizar la información para tomar
acciones de mejora.

9. Realizar el recobro de incapacidades médicas de acuerdo a los requisitos establecidos


por la Fiduprevisora, con el fin de obtener el reembolso de los dineros pagados.

10. Dar respuesta clara y oportuna a los trámites y solicitudes de los ciudadanos,
relacionados con so área de desempeño, a través del Sistema de Atención al
Ciudadano - SAC del Ministerio de Educación Nacional.

11. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el

Página 2671 de 4254


objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

12. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

13. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

14. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Área de Publicidad y Comunicaciones


- comunicación asertiva

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Normatividad vigente sobre personal docente y administrativo
- Normas de escalafón
- Normatividad Vigente en Nómina Docente
- Técnicas de Comunicación
- Normas generales de manejo de personal en entidades públicas
- Sistema de Atención al Ciudadano - SAC

Área de la Educación
- Estatuto docente
- Pedagogía y didáctica
- Normatividad vigente en educación

Página 2672 de 4254


Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Normatividad vigente sobre la evaluación del desempeño
- Normas sobre Administración de Personal
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Herramientas ofimáticas
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Procedimiento de cobro coactivo
- Marco Normativo vigente de contratación

Página 2673 de 4254


- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Administración, NBC cargo
Ingeniería Administrativa y Afines, NBC
Ingeniería Industrial y Afines, NBC
Economía, NBC Contaduría Pública

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: TÉCNICO OPERATIVO
Código: 314

Página 2674 de 4254


Grado: 02
Nro. de Cargos: Siete (7)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO AGROPECUARIO - DESPACHO


DE LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO AGROPECUARIO
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Administrar el sistema de información de la Secretaría, a través de las herramietas disponibles en el
área, con el fin de gestionar oportunamente las solicitudes y direccionarlas a los responsables.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Apoyar la implementación del sistema de gestión documental, brindando


acompañamiento a los demás usuarios que lo requieran, con el fin de proponer ajustes
y mejoras en el Software.

6. Actualizar las bases de datos que contengan la información requerida para el


cumplimiento de las funciones de la dependencia, con el fin de generar los informes
requeridos oportunamente.

Página 2675 de 4254


7. Apoyar el funcionamiento de la infraestructura tecnológica en que se soportan los
procesos administrativos y misionales de la Secretaría, brindándoles soporte técnico
sobre los asuntos presentados.

8. Presentar los informes de carácter técnico que se requieran para los procesos del
Sistema de Gestión de Calidad y Control Interno, con el objetivo de evaluar la eficiencia
en la atención al usuario de la dependencia y dar cumplimiento a las disposiciones
legales.

9. Mantener actualizada la información, que en razón del ejercicio de su empleo deba


custodiar, aplicando las tablas de retención documental, cuando sea del caso.

10. Atender a los usuarios vía telefónica, correo y presencialmente, en lo que tiene que ver
con las solicitudes, quejas y reclamos relacionados con la dependencia, acorde con las
políticas, objetivos y directrices de la Administración Municipal.

11. Resolver las inquietudes y necesidades presentadas por el personal interno y externo,
con respecto a la trasabilidad de los documentos o trámites de la Secretaría o situación
de determinada diligencia, para prestar un servicio integral y oportuno.

12. Administrar la correspondencia y/o documentos de la dependencia, mediante la


recepción, radicación, digitalización, indexación y reparto, con el fin de llevar un control
de trasabilidad y que sean atendidos oportunamente por los responsables.

13. Distribuir la información física interna y externa de manera oportuna, cuando sea
requerido por el superior inmediato, para contribuir en el desarrollo de las actividades de
las dependencias.

14. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

15. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

16. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,

Página 2676 de 4254


Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

17. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución
- Administración de archivos
- Servicios del área de desempeño
- Manejo de información
- Normas de correspondencia
- Custodia de documentos
- Administración de documentos

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Administración documental
- Temas técnicos del área de desempeño
- Tablas de retención documental
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Procedimientos del área de desempeño
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Página 2677 de 4254


Área de Mercadeo y Ventas
- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Sistemas de Gestión Documental
- Análisis de requerimientos de software
- Manejo de bases de datos
- Excel avanzado
- TIC - Tecnologías de la Información y de la Comunicación
- Técnicas de recolección de información
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO

Página 2678 de 4254


- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Técnica en las Dieciseis (16) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Relacionada con las funciones del cargo
conocimiento: NBC Ingeniería de Sistemas,
Telemática y Afines

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO AGROPECUARIO - DIRECCIÓN


DE DESARROLLO RURAL Y AGROPECUARIO
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Aplicar los conocimientos propios del área de desempeño en la ejecución de planes, programas y
proyectos, de acuerdo con las políticas institucionales y competencias exigidas en el ejercicio de las
funciones del cargo.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con

Página 2679 de 4254


el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Brindar la asesoría y capacitación en aspectos técnicos y presupuestales relacionados


con proyectos del sector pecuario del área rural del Municipio, de acuerdo con las
necesidades detectadas en el sector y bajo los lineamientos de las normas legales
vigentes.

7. Prestar asistencia veterinaria a animales de producción y mascotas domesticas de la


zona rural y urbana del Municipio de Envigado, bajo las normas sanitarias y ambientales
vigentes.

8. Liderar el convenio entre el Instituto Colombiano Agropecuario ICA y el Municipio de


Envigado para la vigilancia y control epidemiológica del sector pecuario del área rural y
urbana en el Municipio.

9. Participar en la formulación, ejecución y seguimiento de los planes, proyectos y


programas de tipo agro ambientales y agropecuarios que sean de jurisdicción del
Municipio de acuerdo a las directrices y parámetros de la Secretaría de Medio Ambiente
y Desarrollo Rural.

Página 2680 de 4254


10. Apoyar los eventos y actividades comunitarios en materia de promoción y
comercialización agropecuaria que realice la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo
Rural en el área rural y urbana del Municipio de acuerdo con la normatividad legal
vigente.

11. Coordinar conjuntamente con otras dependencias del Municipio, las actividades de
acompañamiento y bienestar que se presta a la comunidad campesina en cuanto a la
intervención y uso del suelo rural del Municipio de Envigado

12. Proporcionar asesoría, asistencia, formación y capacitación técnica integral a los


pequeños y medianos productores que adelanten proyectos productivos pecuarios,
fomentando prácticas agroecológicas, producción más limpia y producciones
silvopastoriles, cumpliendo con las normas y registros legales vigentes.

13. Aplicar la política pública de desarrollo rural y agropecuario mediante la ejecución de las
acciones establecidas en el plan agropecuario municipal, evaluando periódicamente que
los programas y actividades estén acordes a lo requerido.

14. Participar en las actividades tendientes a la actualización, avances y desarrollos en


materia de Tecnologías del sector agropecuario, con el fin de brindar soluciones a las
necesidades del sector y proponer modelos de producción innovadores.

15. Participar en el fortalecimiento del consejo municipal de desarrollo rural mediante


actividades que permitan lograr el desarrollo eficiente y activo de sus funciones de
acuerdo a los objetivos planteados en las normas que los rigen.

16. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

17. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

18. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

Página 2681 de 4254


19. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Plan de ordenamiento territorial
- Planeación territorial

Agronomía, Veterinaria y afines


- Necesidades del sector agropecuario
- Manejo de animales de corral
- Producción agropecuaria y sistemas productivos
- Canales de comercialización nacional agropecuaria
- Legislación agropecuaria
- Legislación ambiental
- Comercialización agropecuaria
Conocimientos administrativos y técnicos para la construcción de proyectos agrícolas y
-
pecuarios
Conocimientos administrativos y técnicos sobre la creación y fortalecimiento de
-
organizaciones productoras

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Normatividad vigente sobre Vigilancia Epidemiológica
- Manual de Contratación del Municipio de Envigado
- Trabajo con comunidad
- Políticas de Desarrollo Rural

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad

Página 2682 de 4254


- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Formulación y evaluación de proyectos
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimiento para la inspección, vigilancia y control
- Políticas y directrices sobre cofinanciación de proyectos productivos
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Apoyo logístico
- Planeación y organización de eventos
- Apoyo logístico de eventos

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Herramientas ofimáticas
- Tecnología e investigación
- Nuevas tecnologías
- Correo electrónico

Página 2683 de 4254


Área Social, Derecho y Ciencias Políticas
- Marco Normativo vigente de contratación
- Contratación
- Conocimiento las comunidades y sus necesidades
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Zootecnia, NBC cargo
Medicina Veterinaria

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Página 2684 de 4254


Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO AGROPECUARIO - DIRECCIÓN


DE DESARROLLO RURAL Y AGROPECUARIO
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Aplicar los conocimientos profesionales a la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario
Rural en aspectos agrícolas para fomento y desarrollo de procesos productivos en el Municipio de
Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el

Página 2685 de 4254


cumplimiento de las metas institucionales.

6. Coordinar conjuntamente con otras entidades gubernamentales y otras dependencias


del Municipio, las actividades de acompañamiento y bienestar que se prestan a la
comunidad campesina desde todos los ámbitos institucionales.

7. Proporcionar asesoría, asistencia, formación y capacitación técnica integral a los


pequeños y medianos productores que adelanten proyectos agrícolas fomentando
prácticas agroecológicas y de producción más limpia, cumpliendo con las normas y
registros legales vigentes.

8. Brindar la asesoría y capacitación en aspectos técnicos y presupuestales relacionados


con los proyectos de emprendimiento agrícolas demandados en el Municipio de
Envigado, de acuerdo con las necesidades detectadas en el sector y bajo los
lineamientos de las normas legales vigentes.

9. Contribuir a la conformación y fortalecimiento de empresas, cooperativas y asociaciones


comunitarias de producción, transformación y comercialización de los productos
agropecuarios en el Municipio de Envigado.

10. Elaborar los estudios previos y definición de términos de referencia para los contratos
requeridos por los proyectos que le sean asignados por la Dirección, dando
cumplimiento a la normatividad vigente en materia de contratación estatal, analizando,
evaluando y recomendando sobre la favorabilidad de las propuestas presentadas.

11. Participar en la formulación, ejecución y seguimiento de los planes, proyectos y


programas de tipo agro ambientales y agropecuarios que sean de jurisdicción del
Municipio de acuerdo a las directrices y parámetros de la Secretaría.

12. Generar acercamientos, alianzas y convenios con instituciones de orden departamental,


territorial y municipal, en busca del apoyo logístico, científico y económico, en aras del
fortalecimiento agro-ambiental para el sector Rural del Municipio de Envigado.

13. Apoyar los eventos y actividades comunitarios en materia de promoción y


comercialización agropecuaria que realice la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo
Rural en el área rural y urbana del Municipio de acuerdo con la normatividad legal
vigente.

14. Participar en las actividades tendientes a la actualización, avances y desarrollos en

Página 2686 de 4254


materia de Tecnologías del sector agropecuario, con el fin de brindar soluciones a las
necesidades del sector y proponer modelos de producción innovadores.

15. Participar en el fortalecimiento del consejo municipal de desarrollo rural mediante


actividades que permitan lograr el desarrollo eficiente y activo de sus funciones de
acuerdo a los objetivos planteados en las normas que los rigen.

16. Aplicar la política pública de desarrollo rural y agropecuario mediante la ejecución de las
acciones establecidas en el plan agropecuario municipal, evaluando periódicamente que
los programas y actividades estén acordes a lo requerido.

17. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

18. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

19. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

20. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Plan de ordenamiento territorial

Área del Medio Ambiente


- Normatividad ambiental vigente

Página 2687 de 4254


- Planeación ambiental
- Caracterización socioeconómica y ambiental del municipio de Envigado
- Plan de manejo ambiental

Agronomía, Veterinaria y afines


Conocimientos administrativos y técnicos para la construcción de proyectos agrícolas y
-
pecuarios
- Producción agropecuaria y sistemas productivos
- Necesidades del sector agropecuario
Conocimientos administrativos y técnicos sobre la creación y fortalecimiento de
-
organizaciones productoras
- Comercialización agropecuaria

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Trabajo con comunidad
- Manual de Contratación del Municipio de Envigado
- Contratación, Interventoría y liquidación de contratos del Régimen Subsidiado.

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Metodologías para la elaboración de proyectos

Página 2688 de 4254


- Metodología General Ajustada MGA
- Dirección y planeación de proyectos
- Planeación estratégica
- Plan de desarrollo municipal
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Apoyo logístico
- Planes y proyectos de comercialización
- Apoyo logístico de eventos
- Planeación y organización de eventos

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Nuevas tecnologías
- Tecnología e investigación
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Conocimiento las comunidades y sus necesidades
- Proyectos productivos con familias
- Marco Normativo vigente de contratación
- Contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

Página 2689 de 4254


VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Ingeniería Agronómica, cargo
Pecuaria y Afines, NBC Agronomía,
Ingeniería Agrícola

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: TÉCNICO OPERATIVO
Código: 314
Grado: 01
Nro. de Cargos: Cuarenta y uno (41)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO AGROPECUARIO - DIRECCIÓN


DE DESARROLLO RURAL Y AGROPECUARIO
III. PROPÓSITO PRINCIPAL

Página 2690 de 4254


Realizar actividades de apoyo técnico y complementario que contribuyan al desarrollo de los planes,
programas y proyectos de la Dirección de Desarrollo Rural y Agropecuario en temas agropecuarios
para el logro de los objetivos de la dependencia.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Brindar asistencia, formación y capacitación técnica integral a los pequeños y medianos


productores que adelanten proyectos agropecuarios fomentando prácticas
agroecológicas y de producción más limpia, cumpliendo con las normas y registros
legales vigentes.

6. Apoyar a la Instituciones Educativas del Municipio en los programas de educación agro


ambiental brindando acompañamiento y asistencia técnica integral a la comunidad
educativa para la implementación de proyectos productivos.

7. Apoyar los eventos y actividades comunitarios en materia de promoción y


comercialización agropecuaria que realice la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo
Rural en el área rural y urbana del Municipio de acuerdo con la normatividad legal
vigente.

8. Apoyar la elaboración de los estudios previos, definición de términos de referencia y la


supervisión de los contratos requeridos por los proyectos que le sean asignados por la

Página 2691 de 4254


Dirección, dando cumplimiento a la normatividad vigente en materia de contratación
estatal, analizando, evaluando y recomendando sobre la favorabilidad de las propuestas
presentadas.

9. Participar en las actividades tendientes a la actualización, avances y desarrollos en


materia de Tecnologías del sector agropecuario, con el fin de brindar soluciones a las
necesidades del sector y proponer modelos de producción innovadores.

10. Aplicar la política pública de desarrollo rural y agropecuario mediante la ejecución de las
acciones establecidas en el plan agropecuario municipal, evaluando periódicamente que
los programas y actividades estén acordes a lo requerido.

11. Participar en el fortalecimiento del consejo municipal de desarrollo rural mediante


actividades que permitan lograr el desarrollo eficiente y activo de sus funciones de
acuerdo a los objetivos planteados en las normas que los rigen.

12. Participar conjuntamente con otras entidades gubernamentales y otras dependencias


del Municipio, las actividades de acompañamiento y bienestar que se prestan a la
comunidad campesina desde todos los ámbitos institucionales.

13. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

14. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

15. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

16. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Página 2692 de 4254


Área del Secretariado
- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Plan de ordenamiento territorial

Área del Medio Ambiente


- Plan de manejo ambiental

Agronomía, Veterinaria y afines


- Producción agropecuaria y sistemas productivos
- Comercialización agropecuaria

Área de la Salud
- Normas de bioseguridad
- Redes de seguridad alimentaria nutricional
- Políticas públicas de seguridad alimentaria
- Entidades prestadoras de servicios de bienestar

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Aplicativo Enviproject
- Manual de Contratación del Municipio de Envigado
- Políticas de Desarrollo Rural
- Trabajo con comunidad

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Metodología General Ajustada MGA
- Plan de desarrollo municipal
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci

Página 2693 de 4254


- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Apoyo logístico
- Apoyo logístico de eventos

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Nuevas tecnologías
- Tecnología e investigación
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Procedimiento de contratación estatal
- Necesidades de las comunidades
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO

Página 2694 de 4254


VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Doce (12) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

Título de formación Técnica en las


disciplinas académicas del núcleo básico del
conocimiento: Técnica relacionada con las
funciones del cargo (educación no formal)

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO AGROPECUARIO - DIRECCIÓN


DE ECOSISTEMAS Y BIODIVERSIDAD
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Aplicar los conocimientos profesionales en la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Rural en
aspectos forestales para fomento y desarrollo del área rural y urbana en el Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

Página 2695 de 4254


2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Formular los proyectos requeridos por la dirección que permitan obtener apoyo o
procesos de cooperación logístico, científico, económico y demás relacionados, de las
instituciones de orden departamental, territorial y municipal, en aras del fortalecimiento
de los programas de la Dirección.

7. Elaborar los estudios previos y definición de términos de referencia para los contratos
requeridos por los proyectos que le sean asignados por la Dirección, dando
cumplimiento a la normatividad vigente en materia de contratación estatal, analizando,
evaluando y recomendando sobre la favorabilidad de las propuestas presentadas.

8. Dar asistencia y asesoría técnica para el desarrollo de los programas de re forestación,


enriquecimiento forestal, mantenimiento de plantaciones protectoras o productoras tanto
para predios de propiedad municipal como otros.

9. Realizar control y seguimiento al territorio rural y urbano del municipio en cuanto a


procesos y deteriorantes y usos inadeacuados especialmente en de las coberturas
vegetales y los ecosistemas naturales, complementando las acciones legales y
administrativas del área competente, con el fin de aportar a la protección, restauración y
control conservación para la sostenibilidad del territorio.

10. Realizar campañas de formación y sensibilización de la comunidad del municipio

Página 2696 de 4254


mediante programas de participación activa de siembra, traslado, re forestación,
embellecimiento y cuidado de zonas verdes de manera que se propicie el cuidado y
conservación de los recursos naturales como lo establecen los lineamientos legales
vigentes.

11. Programar acciones logísticas, técnicas y administrativas que permitan desarrollar los
programas de re forestación, enriquecimiento forestal, mantenimiento de plantaciones
protectoras y control fito sanitario en los predios municipales o en otros predios según
programas de cooperación o similar con entes diferentes.

12. Apoyar el desarrollo de los procesos de presupuesto participativo de temas


relacionados con los programas de la dirección.

13. Apoyar la consolidación de los informes de gestión de la dirección incluyendo los con
componentes administrativos, sistemas de información geográfico y el seguimiento a
indicadores de plan de desarrollo.

14. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

15. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

16. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

17. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Página 2697 de 4254


- Guías para presentación de informes de la Institución

Área del Medio Ambiente


- Manjejo y conservación de arboles y ornato público
- Normatividad vigente sobre fauna y flora
- Aprovechamiento de recursos naturales
- Silvicultura
- Normatividad ambiental vigente
- Aprovechamiento de los recursos naturales competentes al Desarrollo rural
Conceptos para diseños de obras de captación, control conducción, almacenamiento o
-
distribución de caudales.
- Plagas y enfermedades de las plantas

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Manual de Contratación del Municipio de Envigado
- Aplicativo Enviproject
- Temas agroforestales
- Trabajo con comunidad

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo

Página 2698 de 4254


- Políticas y directrices sobre cofinanciación de proyectos productivos
- Metodología General Ajustada MGA
- Diseño y formulación de proyectos
- Administración pública
- Plan de desarrollo municipal
- Formulación y evaluación de proyectos
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Procedimiento de contratación estatal
- Marco Normativo vigente de contratación
- Conocimiento las comunidades y sus necesidades
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS

Página 2699 de 4254


CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: Agronomía, Ingeniería cargo
Agronómica, Ingeniería Agrícola, Ingeniería
Forestal, Ingeniería Agroforestal

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO AGROPECUARIO - DIRECCIÓN


DE ECOSISTEMAS Y BIODIVERSIDAD
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Aplicar los conocimientos profesionales en la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Rural en
aspectos de silvicultura urbana para fomento y desarrollo del área rural y urbana en el Municipio de
Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en

Página 2700 de 4254


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Proporcionar asesoría técnica a la comunidad en materia de silvicultura urbana, zonas


verdes y afines, de acuerdo con las necesidades identificas en el área rural y urbana del
Municipio de Envigado y dando cumplimiento a las normas legales vigentes.

7. Realizar control y seguimiento al territorio rural y urbano del municipio en cuanto a


procesos deteriorantes y usos inadeacuados especialmente en los ecosistemas
naturales, complementando las acciones legales y administrativas del área competente,
con el fin de aportar a la protección, restauración y control conservación para la
sostenibilidad del territorio.

8. Realizar campañas de formación y sensibilización a la comunidad del municipio sobre la


protección y conservación del arbolado y de los bosques en el área rural y urbana
utilizando conocimientos de silvicultura urbana, producción agroecológica, jardinería y
temas afines.

9. Elaborar los estudios previos y definición de términos de referencia para la formulación


de los contratos requeridos por los proyectos que le sean asignados por la Dirección en

Página 2701 de 4254


materia de silvicultura, dando cumplimiento a la normatividad vigente en materia de
contratación estatal, analizando, evaluando y recomendando sobre la favorabilidad de
las propuestas presentadas.

10. Apoyar el desarrollo de acciones de silvicultura urbana para el mejoramiento del bosque
urbano, las zonas verdes y los jardines, así como para la conservación de las
coberturas vegetales y los ecosistemas rurales, planificando acciones y realizando la
asesoría y seguimiento de estas, siendo de relevancia la programación o el desarrollo
de las acciones fitosanitarias del árbol urbano y afines.

11. Emitir conceptos técnicos para las intervenciones del arbolado urbano y zonas verdes
de acuerdo a criterios dela silvicultura y de las normas legales ambientales vigentes,
según solicitudes de usuarios o requerimientos de la Secretaría.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Área del Medio Ambiente


- Tala, poda y siembra de arboles

Página 2702 de 4254


- Silvicultura
- Normatividad ambiental vigente
- Manjejo y conservación de arboles y ornato público
- Administración de proyectos y recursos
- Sistema de información ambiental
- Restricciones ambientales
- Planeación ambiental
- Normatividad vigente sobre fauna y flora
- Aprovechamiento de los recursos naturales competentes al Desarrollo rural
- Aprovechamiento de recursos naturales

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Manual de Contratación del Municipio de Envigado

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área

Página 2703 de 4254


- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Marco Normativo vigente de contratación
- Procedimiento de contratación estatal
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: Ingeniería Agronómica, cargo
Ingeniería Agropecuaria, Ingeniería Forestal,

Página 2704 de 4254


Ingeniería en Producción Agropecuaria,
Agronomía, Ingeniería Agroforestal

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Aplicar los conocimientos propios del área de desempeño en la ejecución de planes, programas y
proyectos, de acuerdo con las políticas institucionales y competencias exigidas en el ejercicio de las
funciones del cargo.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

Página 2705 de 4254


4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Desarrollar las acciones pertinentes que permitan la entrega efectiva, oportuna y


adecuada de los títulos por morosidad reportados por la Secretaría de Movilidad previo
su remisión a la Secretaría de Hacienda, de acuerdo con el decreto de delegación del
cobro coactivo.

7. Coordinar el proceso de seguimiento a los acuerdos de pago incumplidos realizados en


la Secretaría de Movilidad, su declaratoria de incumplimiento y debida notificación a los
deudores morosos, previa remisión a la Secretaría de Hacienda.

8. Estudiar y aprobar las solicitudes de usuarios con relación a los acuerdos de pago por
las multas impuestas por la Secretaría de Movilidad de acuerdo con los requisitos
establecidos para tal fin..

9. Proponer estrategias que permitan el mejoramiento del crecimiento del recaudo con
relación a las multas de tránsito y acuerdos de pago realizados en la Secretaría de
Movilidad de Envigado

10. Responder por el adecuado funcionamiento y custodia del archivo documental y digital
existente a su cargo, así como de las solicitudes de información y peticiones requeridas
por usuarios externos e internos, que per4mitan su trazabilidad y respuestas efectivas y
oportunas.

11. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

12. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el

Página 2706 de 4254


alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

13. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

14. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área Financiera y Contable


- PAC - Plan anualizado de caja
- Flujo de caja
- Manejo de presupuesto público
- Finanzas
- Presupuesto público
- Ley vigente de presupuesto

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Estatuto Orgánico del Presupuesto
- Presupuesto
- Normatividad presupuestal

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión

Página 2707 de 4254


- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Interventoría
- Documentación y estandarización de procesos
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico

Página 2708 de 4254


- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Ingeniería Industrial y cargo
Afines, NBC Ingeniería Administrativa y
Afines, NBC Economía, NBC Contaduría
Pública, NBC Administración

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: TÉCNICO OPERATIVO
Código: 314
Grado: 01
Nro. de Cargos: Cuarenta y uno (41)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO AGROPECUARIO - DIRECCIÓN


DE ECOSISTEMAS Y BIODIVERSIDAD
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Aplicar los conocimientos profesionales a la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Rural en
aspectos de protección y conservación de fauna doméstica y silvestre para fomento y desarrollo de

Página 2709 de 4254


procesos productivos en el Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y seguimiento al territorio rural y urbano del municipio en cuanto a


protección y conservación de la fauna doméstica y silvestre, de manera que no se
presenten amenazas en el ecosistema y que se cumpla con la normatividad vigente.

6. Realizar las visitas técnicas requeridas en atención a las solicitudes y quejas de la


comunidad relacionadas con la tenencia ilegal de fauna doméstica y silvestre en el
Municipio de Envigado.

7. Realizar el rescate y entrega de los animales silvestres incautados y decomisados a los


centros de atención y valoración animal, con el fin de contribuir a su protección y hacer
su liberación en las reservas ecológicas y forestales del municipio, de acuerdo con la
normatividad ambiental vigente.

8. Apoyar la realización de las actividades asociadas al programa de tenencia y


conservación de la fauna doméstica y silvestre que se llevan a cabo en el área rural y
urbana del municipio, de manera que se cumplan con las disposiciones de la Secretaria
de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario.

Página 2710 de 4254


9. Brindar asistencia técnica en materia de tenencia y conservación fauna domestica y
silvestre, de acuerdo con las necesidades identificadas en el área rural y urbana del
Municipio de Envigado y dando cumplimiento a las normas legales vigentes.

10. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

11. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

12. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

13. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Área del Medio Ambiente


- Aprovechamiento de recursos naturales
- Normatividad ambiental vigente
- Normas sobre tenencia y conservación de fauna doméstica y silvestre
- Normatividad vigente sobre fauna y flora

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Trabajo con comunidad

Página 2711 de 4254


Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Plan de desarrollo municipal
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO

Página 2712 de 4254


VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Técnica en las Doce (12) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Relacionada con las funciones del cargo
conocimiento: NBC Agronomía

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: TÉCNICO OPERATIVO
Código: 314
Grado: 01
Nro. de Cargos: Cuarenta y uno (41)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO AGROPECUARIO - DIRECCIÓN


DE ECOSISTEMAS Y BIODIVERSIDAD
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Aplicar los conocimientos profesionales a la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Rural en
aspectos de protección y conservación de fauna y flora para fomento y desarrollo de procesos
productivos en el Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a

Página 2713 de 4254


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Apoyar la realización de campañas de formación y sensibilización a la comunidad del


municipio sobre los servicios y normas que regulan la fauna y flora de manera que se
respete el cuidado y conservación de los recursos naturales, como lo establecen los
lineamientos legales vigentes.

6. Instalar en los ecosistemas estratégicos del municipio las cámaras de foto detección de
fauna silvestre y digitalizar los datos capturados por estas con el fin de contribuir con su
protección y conservación.

7. Realizar control y seguimiento al territorio rural y urbano del municipio en cuanto a


procesos ydeteriorantes y usos inadeacuados especialmente en los ecosistemas
naturales, complementando las acciones legales y administrativas del área competente,
con el fin de aportar a la protección, restauración y control conservación para la
sostenibilidad del territorio.

8. Realizar las visitas técnicas para la atención de solicitudes y quejas de la comunidad o


situaciones identificadas por la Secretaría relacionadas con los aspectos técnicos
agroforestales sobre bosque urbano y rural, las zonas verdes y temas relacionados,
verificando que se cumpla con los requisitos exigidos por la ley ambiental que permitan
llevar a cabo estas actividades y dar respuesta oportuna de acuerdo a los informes
presentados a razón de estas visitas.

9. Brindar asistencia técnica en materia de silvicultura urbana y aspectos agroforestales a


la comunidad, de acuerdo con las necesidades identificas en el área rural y urbana del
Municipio de Envigado y dando cumplimiento a las normas legales vigentes.

Página 2714 de 4254


10. Apoyar los eventos y actividades comunitarios en materia de promoción y desarrollo del
territorio como donación y siembra de plantas y arboles, campañas de reforestación y
cuidado de cuencas y afluentes hídricas y demás estrategias implementadas por la
Secretaría en el área rural y urbana del Municipio, de acuerdo con la normatividad legal
vigente.

11. Participar eventualmente y según las necesidades en los procesos de control a daños a
ecosistemas y coberturas vegetales especialmente en zona rural relacionados con
programa de guardabosques.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción

Área del Medio Ambiente


- Normatividad ambiental vigente
- Normatividad vigente sobre fauna y flora
- Normas sobre tenencia y conservación de fauna doméstica y silvestre

Página 2715 de 4254


- Restricciones ambientales
- Sistema de información ambiental
- Evaluaciones ambientales
- Aprovechamiento de recursos naturales
- Tala, poda y siembra de arboles
- Manjejo y conservación de arboles y ornato público
- Silvicultura
- Plagas y enfermedades de las plantas
- Estrategias de intervención ambiental

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo

Área de la Educación
- Pedagogía y didáctica

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Página 2716 de 4254


Área Social, Derecho y Ciencias Políticas
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Técnica en las Doce (12) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Relacionada con las funciones del cargo
conocimiento: NBC Ingeniería Agrícola,
Forestal y Afines, NBC Ingeniería Ambiental,
Sanitaria y Afines

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

Página 2717 de 4254


I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO AGROPECUARIO - DIRECCIÓN


DE GESTIÓN AMBIENTAL
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Aplicar los conocimientos propios del área de desempeño en la ejecución de planes, programas y
proyectos, de acuerdo con las políticas institucionales y competencias exigidas en el ejercicio de las
funciones del cargo.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a

Página 2718 de 4254


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Gestionar el componente de residuos sólidos, mediante la coordinación técnica, con el


fin de fortalecer a nivel municipal las políticas, planes y proyectos asociados al
adecuado manejo de residuos sólidos para mejorar el entorno y minimizar el impacto de
las afectaciones.

7. Brindar capacitación a los infractores y al público objetivo, mediante diferentes técnicas,


metodologías y de acuerdo a las necesidades, con el fin de fortalecer a la comunidad en
sus responsabilidades y derechos ambientales.

8. Realizar los procesos de inspección, vigilancia y control enmarcados en el cumplimento


a normativas locales, mediante visitas técnicas, con el fin de emitir los conceptos
ambientales.

9. Atender las quejas de la comunidad del Municipio de Envigado, respecto a posibles


afectaciones ambientales en el tema de residuos sólidos.

10. Realizar la construcción, actualización y seguimiento al Plan de Gestión Integral de


Residuos Sólidos, con el fin de contribuir a la conservación y aprovechamiento
sostenible de la biodiversidad y los recursos naturales.

11. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

12. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

13. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

14. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

Página 2719 de 4254


V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Área del Medio Ambiente


- Aprovechamiento de recursos naturales
- Restricciones ambientales
- Normas de reciclaje
- Normatividad ambiental vigente
- Plan de manejo ambiental
- Gestión ambiental
- Planes de Saneamiento
- Planes de gestión ambiental

Área de la Salud
- Plan municipal de agua y saneamiento básico
- Normatividad vigente sobre el cuidado del agua potable y saneamiento básico

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Pedagogía

Área de la Educación
- Pedagogía y didáctica

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno

Página 2720 de 4254


- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Procedimiento para la inspección, vigilancia y control
- Planes de acción del área
- Seguimiento de planes de acción y de mejoramiento
- Estructuración de planes y proyectos estratégicos
- Planes Estratégicos
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Capacitación
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES

Página 2721 de 4254


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Ingeniería Ambiental, cargo
Sanitaria y Afines

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO AGROPECUARIO - DIRECCIÓN


DE GESTIÓN AMBIENTAL
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Aplicar los conocimientos propios del área de desempeño en la ejecución de planes, programas y
proyectos, de acuerdo con las políticas institucionales y competencias exigidas en el ejercicio de las
funciones del cargo.

Página 2722 de 4254


IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Realizar control y seguimiento a los proyectos urbanísticos desarrollados en el


Municipio de Envigado, para conocer las afectaciones ambientales, con el fin de
verificar los permisos y licencias ambientales de acuerdo a la normatividad vigente.

7. Recibir los proyectos urbanísticos desarrollados en el Municipio de Envigado, al


terminar su ejecución, con el fin de entregar la información al Departamento
Administrativo de Planeación.

8. Atender las quejas de la comunidad del Municipio de Envigado, respecto a posibles


afectaciones ambientales en el tema de vertimientos a fuentes hídricas.

9. Realizar los procesos de inspección, vigilancia y control enmarcados en el cumplimento


a normativas locales, mediante visitas técnicas, con el fin de emitir los conceptos
ambientales.

Página 2723 de 4254


10. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de
Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

11. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

12. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

13. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Plan de ordenamiento territorial

Área del Medio Ambiente


- Normatividad ambiental vigente
- Evaluaciones ambientales
- Restricciones ambientales
- Administración de proyectos y recursos
- Estrategias de intervención ambiental
- Conceptos para el diseño de sistemas de aguas residuales.
- Conocimientos básicos de planificación ambiental y ordenamiento ambiental territorial
- Gestión ambiental
- Plan de manejo ambiental

Página 2724 de 4254


Área de la Salud
- Plan municipal de agua y saneamiento básico
- Normatividad vigente sobre el cuidado del agua potable y saneamiento básico

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Procedimiento para la inspección, vigilancia y control
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Página 2725 de 4254


Área Social, Derecho y Ciencias Políticas
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Ingeniería Ambiental, cargo
Sanitaria y Afines

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional

Página 2726 de 4254


Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE TRANSPORTE


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Aplicar los conocimientos propios del área de desempeño en la ejecución de planes, programas y
proyectos, de acuerdo con las políticas institucionales y competencias exigidas en el ejercicio de las
funciones del cargo.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

Página 2727 de 4254


6. Coordinar el área de sistemas de la Secretaría de Movilidad, mediante la administración
y soporte a los sistemas de información, de acuerdo a las políticas institucionales con el
fin de reportar incidentes, solicitudes y verificar el correcto funcionamiento del software.

7. Coordinar el equipo de trabajo designando las actividades, de acuerdo a las


instrucciones recibidas, para que la realización de trámites y la prestación de los
servicios se realice de manera eficiente.

8. Proponer proyectos para el área de sistemas en materia de movilidad y otros


relacionados con las Tecnologías de la Información y la Comunicación - TICS para la
Secretaría de Movilidad, con el fin de desarrollar acciones de mejora.

9. Responder oportunamente los derechos de petición relacionados con las solicitudes de


movilidad, a través del sistema de información, de acuerdo con las normas y
procedimientos vigentes.

10. Velar por que la información de comparendos este actualizada en la base de datos del
Municipio de Envigado y en el Sistema Integrado de Información sobre Multas y
sanciones por Infracciones de Tránsito - SIMIT.

11. Apoyar la gestión para que los nuevos rangos de comparendos se soliciten
oportunamente al Registro Único Nacional de Tránsito - RUNT, de acuerdo con la
aprobación de la federación colombiana de municipios.

12. Verificar que la infraestructura informática permanezca estable, mediante la atención de


los sistemas de información y las conexiones con los diferentes entes que proveen
información.

13. Realizar apoyo técnico a las diferentes dependencias en la implementación de sistemas


de información de acuerdo con las políticas y disposiciones vigentes.

14. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

15. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los

Página 2728 de 4254


proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

16. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

17. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Verificación de datos

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Normatividad vigente de los Sistemas de Información del sector.
- Administración informática y tecnológica

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos

Página 2729 de 4254


- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Normas, directrices y políticas institucionales
- Trámites de la administración municipal
- Coordinación de equipos de trabajo
- Seguimiento de planes de acción y de mejoramiento
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Procedimiento para la planificación de sistemas de información
- TIC - Tecnologías de la Información y de la Comunicación
- Sistemas de información del área de desempeño
- Manejo de bases de datos
- Base de datos
- Herramientas de informática
- Funcionamiento de los equipos
- Nuevas tecnologías
- Herramientas ofimáticas
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Trámites de Tránsito
- Conceptos del Ministerio de Transporte
- Código nacional de tránsito
- Sistema de información del área respectiva

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas

Página 2730 de 4254


- Derechos de petición
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Ingeniería de Sistemas, cargo
Telemática y Afines

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO

Página 2731 de 4254


Código: 219
Grado: 04
Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE SEGURIDAD VIAL Y


COMPORTAMIENTO DE TRÁNSITO
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Aplicar los conocimientos propios del área de desempeño en la ejecución de planes, programas y
proyectos, de acuerdo con las políticas institucionales y competencias exigidas en el ejercicio de las
funciones del cargo.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Realizar la planificación y el control del mantenimiento preventivo de la red semafórica,

Página 2732 de 4254


de acuerdo al conocimiento de las zonas del Municipio de Envigado, con el fin de
minimizar y prevenir los daños.

7. Realizar el plan de señales para el funcionamiento de una nueva intersección


semaforizada, de acuerdo a las demandas vehiculares y peatonales, con el fin de que la
intersección trabaje eficientemente y generar un nivel de servicio óptimo.

8. Analizar la viabilidad de semaforizar una intersección nueva, según la normatividad


vigente, con el fin de dar seguridad a los usuarios de las vías.

9. Dar respuesta a las solicitudes y peticiones concernientes al área de movilidad, según


las directrices del jefe inmediato y las políticas institucionales y la normatividad vigente.

10. Coordinar las modificaciones o adecuaciones de las intersecciones semaforizadas en el


Municipio de Envigado, mediante la realización de los estudios técnicos y el análisis de
las actividades a ejecutar, con el fin de que la intersección funcione correctamente.

11. Liderar los procesos de compras, con el fin de actualizar y mejorar el sistema para que
la gestión de tráfico sea ejecutada de manera más eficaz.

12. Participar activamente en los diferentes comités que le son asignados, con el fin de
apoyar las acciones de mejora para el área, para el bien de la comunidad del Municipio
de Envigado.

13. Coordinar la realización del mantenimiento correctivo a la red semafórica del Municipio
de Envigado, mediante el conocimiento de los daños ocasionados, con el fin de que se
ejecuten los correctivos por el personal técnico.

14. Realizar seguimiento al sistema de gestión de movilidad y el funcionamiento del sistema


semafórico, para informar y tomar acciones de manera oportuna del comportamiento
vial del Municipio de Envigado.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el

Página 2733 de 4254


alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Planeación y Programación de actividades

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Planificación y desarrollo regional
- Normas, directrices y políticas institucionales

Página 2734 de 4254


- Seguimiento de planes de acción y de mejoramiento
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Instalación reparación y mantenimiento de sistema semafórico y en automatismo
- Funcionamiento de los equipos
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico

Mecatrónica
- Reparación y mantenimiento de equipos

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Planeación Vial
- Ingeniería de Tránsito
- Conceptos del Ministerio de Transporte
- Red vial de Envigado
- Programas sectoriales
- Sistema de información del área respectiva

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Derechos de petición
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo

Página 2735 de 4254


- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Ingeniería Electrónica, cargo
Telecomunicaciones y Afines, NBC
Ingeniería Mecánica y Afines, NBC
Ingeniería de Sistemas, Telemática y Afines,
NBC Ingeniería Eléctrica y Afines

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 04

Página 2736 de 4254


Nro. de Cargos: Ciento Cuarenta y Ocho (148)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE TRANSPORTE


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Aplicar los conocimientos propios del área de desempeño en la ejecución de planes, programas y
proyectos, de acuerdo con las políticas institucionales y competencias exigidas en el ejercicio de las
funciones del cargo.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Registrar en la aplicación de software HQ-RUNT la información que soporta la


realización de los trámites de la Dirección de Transporte, de acuerdo a los
procedimientos establecidos, con el fin de contar con información oportuna y veraz.

Página 2737 de 4254


7. Validar la información del Registro Único Nacional de Tránsito - RUNT, mediante la
verificación de los registros y los soportes necesarios para adelantar las solicitudes que
presentan los usuarios.

8. Autorizar la migración de información ante el Registro Único Nacional de Tránsito,


conjuntamente con el área de sistemas, para verificar el cargue inicial de la información
y realizar las acciones de mejora.

9. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

10. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

11. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

12. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Verificación de datos

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Plataforma e infraestructura específica vigente
- Normatividad vigente de los Sistemas de Información del sector.

Área Administrativa

Página 2738 de 4254


- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Normatividad del RUNT
- Aplicativo HQ-RUNT
- Código nacional de tránsito
- Conceptos del Ministerio de Transporte

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas

Página 2739 de 4254


- Funcionamiento del Runt
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintidos (22) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: NBC Administración, NBC cargo
Contaduría Pública, NBC Ingeniería
Industrial y Afines, NBC Ingeniería de
Sistemas, Telemática y Afines, NBC
Economía, NBC Ingeniería Administrativa y
Afines

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

Página 2740 de 4254


I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
INSPECTOR DE POLICÍA URBANO CATEGORÍA
Denominación del Empleo:
ESPECIAL Y 1ª CATEGORÍA
Código: 233
Grado: 06
Nro. de Cargos: Trece (13)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS -


INSPECCIÓN DE TRÁNSITO
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar investigaciones y emitir decisiones contravencionales por accidentes e infraccionesde tránsito
ocurridos en la jurisdicción, que permitan determinar la culpabilidad o exoneracion de los involucrados
en los hechos.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

Página 2741 de 4254


5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a
través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Conocer y resolver todo lo relacionado con accidentalidad vial y contravenciones de


tránsito con el fin de emitir fallo de acuerdo con el código nacional de tránsito vigente y
normas que le sean aplicables con garantía del debido proceso de todos los
involucrados.

7. Resolver el recurso de reposición interpuesto con respecto a autos y fallos notificados y


conceder o negar el recurso de apelación sobre los mismos cuando se requiera, de
acuerdo con la normatividad procesal vigente.

8. Decretar y resolver sobre las solicitudes de pruebas que sean necesarias dentro de las
investigaciones por accidentes de tránsito e infracciones a las normas de tránsito de
manera oportuna y eficiente.

9. Disponer el envió de los expedientes de accidentes donde existan lesiones personales a


los diferentes despachos judiciales y poner a disposición de los mismos los vehículos
involucrados, de acuerdo a la normatividad penal vigente para los fines pertinentes.

10. Resolver oportunamente los derechos de petición que presenten los usuarios dentro de
los términos de legales.

11. Realizar las diligencias de secuestro de acuerdo con las comisiones que sean remitas
por los diferentes despachos judiciales o administrativos, con el fin de dar cumplimiento
a las disposiciones legales vigentes.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,

Página 2742 de 4254


Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Administración de archivos

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Código de procedimiento penal
- Sistema de Información de Tránsito

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño

Página 2743 de 4254


- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Conceptos del Ministerio de Transporte
- Código nacional de tránsito
- Documentos de Tránsito

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Sistema penal acusatorio
- Constitución política de Colombia
- Régimen municipal
- Código de procedimiento civil
- Código nacional de tránsito
- Código Contencioso Administrativo
- Derecho Procesal
- derecho público
- Actos Administrativos
- Derecho Contravencional de Tránsito y Policivo
- Expedientes
- Código penal
- Derecho constitucional
- Derechos de petición
- Derecho administrativo
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías

Página 2744 de 4254


Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintiocho (28) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: Derecho cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional
INSPECTOR DE POLICÍA URBANO CATEGORÍA
Denominación del Empleo:
ESPECIAL Y 1ª CATEGORÍA
Código: 233
Grado: 06
Nro. de Cargos: Trece (13)
Dependencia: donde se ubique el cargo

Página 2745 de 4254


Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS -


INSPECCIÓN DE TRÁNSITO
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar investigaciones y emitir decisiones contravencionales por accidentes e infraccionesde tránsito
ocurridos en la jurisdicción, que permitan determinar la culpabilidad o exoneracion de los involucrados
en los hechos.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Realizar estudios e investigaciones relacionados con las materias de su competencia en


el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y disposiciones Institucionales, con
el fin de proponer la implementación de procedimientos e instrumentos requeridos para
mejorar la prestación de los servicios a su cargo.

2. Desarrollar las acciones pertinentes para el logro de los objetivos y metas propuestas
en la dependencia, aplicando los conocimientos propios de su disciplina profesional, con
el fin de contribuir en la formulación, ejecución y control de los planes, programas y
proyectos institucionales.

3. Elaborar los informes requeridos sobre su área de desempeño, de manera que se


evidencie la gestión administrativa y la ejecución de los planes, programas y proyectos.

4. Participar en la identificación y evaluación de los riesgos que afectan a cada uno de los
procesos del área, aplicando los conocimientos que sean necesarios dentro del análisis
y ejecución de los estudios e investigaciones que hacen parte de los mismos,
desarrollando las acciones que deban adoptarse para el mejoramiento y mantenimiento
continuo de los procesos de la Institución.

5. Hacer seguimiento a los procesos, proyectos y programas bajo su responsabilidad, a


través de las herramientas que disponga la entidad, con el fin de asegurar el
cumplimiento de las metas institucionales.

6. Conocer y resolver todo lo relacionado con accidentalidad vial y contravenciones de


tránsito con el fin de emitir fallo de acuerdo con el código nacional de tránsito vigente y
normas que le sean aplicables con garantía del debido proceso de todos los
involucrados.

Página 2746 de 4254


7. Resolver el recurso de reposición interpuesto con respecto a autos y fallos notificados y
conceder o negar el recurso de apelación sobre los mismos cuando se requiera, de
acuerdo con la normatividad procesal vigente.

8. Decretar y resolver sobre las solicitudes de pruebas que sean necesarias dentro de las
investigaciones por accidentes de tránsito e infracciones a las normas de tránsito de
manera oportuna y eficiente.

9. Disponer el envió de los expedientes de accidentes donde existan lesiones personales a


los diferentes despachos judiciales y poner a disposición de los mismos los vehículos
involucrados, de acuerdo a la normatividad penal vigente para los fines pertinentes.

10. Resolver oportunamente los derechos de petición que presenten los usuarios dentro de
los términos de legales.

11. Realizar las diligencias de secuestro de acuerdo con las comisiones que sean remitas
por los diferentes despachos judiciales o administrativos, con el fin de dar cumplimiento
a las disposiciones legales vigentes.

12. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

13. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

14. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

15. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Página 2747 de 4254


Área del Secretariado
- Guías para la presentación de informes
- Administración de archivos

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Estudios profesionales en cualquier área
- Código de procedimiento penal
- Sistema de Información de Tránsito

Área Administrativa
- Elaboración, aplicación y seguimiento de indicadores
- Sistema de gestión de la calidad
- Gestión de proyectos
- Temas técnicos del área de desempeño
- Metodologías de investigación
- Informes de gestión
- Control interno
- Metodologías para la identificación y manejo de los riesgos
- Matríz de riesgos
- Normas de administración pública
- Panorama de riesgos
- Gestión de procesos
- Metodologías de elaboración y seguimiento de planes y proyectos
- Mejoramiento continuo
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Página 2748 de 4254


Área de Sistemas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Conceptos del Ministerio de Transporte
- Documentos de Tránsito
- Código nacional de tránsito

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Código de procedimiento civil
- Régimen municipal
- Constitución política de Colombia
- Código Contencioso Administrativo
- Sistema penal acusatorio
- Código nacional de tránsito
- derecho público
- Actos Administrativos
- Derecho Procesal
- Derecho Contravencional de Tránsito y Policivo
- Expedientes
- Código penal
- Derechos de petición
- Derecho constitucional
- Derecho administrativo
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico

Página 2749 de 4254


- APRENDIZAJE CONTINUO
- APORTE TÉCNICO-PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
CIUDADANO
- INSTRUMENTACIÓN DE DECISIONES
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Título de formación Profesional en las Veintiocho (28) meses de Experiencia


disciplinas académicas del núcleo básico del Profesional relacionada con las funciones del
conocimiento: Derecho cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: TÉCNICO OPERATIVO
Código: 314
Grado: 01
Nro. de Cargos: Cuarenta y uno (41)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE TRANSPORTE


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar actividades de apoyo técnico y complementario que contribuyan al desarrollo y logro de los
planes, programas y objetivos de la dependencia.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de

Página 2750 de 4254


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Tomar fotocopia a los documentos que reposan en el expediente de los vehículos, a


solicitud de los ciudadanos, entidades internas o externas al Municipio, que los
requieran para efectuar los diferentes trámites en la oficina de tránsito del Municipio de
Envigado.

6. Recibir todos los documentos que ingresan a la oficina de tránsito del Municipio de
Envigado para clasificarlos, relacionarlos y distribuirlos de acuerdo a la competencia de
cada sección, de manera que se de una adecuada prestación del servicio.

7. Mantener inventario de los formatos requeridos para efectuar los operativos de


inspección, las inspecciones que requieran de medico perito y la papelería utilizada por
los agentes de tránsito.

8. Apoyar a la diferentes áreas de la Secretaría de Movilidad con la entrega oportuna de la


documentación que permita el óptimo desempeño de sus funciones.

9. Velar por el buen uso y por el mantenimiento preventivo y correctivos de los elementos
a su cargo como fotocopiadora y escaner, que permitan una adecuada prestación del
servicio.

10. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las

Página 2751 de 4254


actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

11. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

12. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

13. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Administración de documentos
- Normas de correspondencia
- Verificación de datos

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Página 2752 de 4254


Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico

Mecatrónica
- Reparación y mantenimiento de equipos

Servicios generales y mantenimiento


- Electricidad

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Documentos de Tránsito
- Trámites de Tránsito

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN

Página 2753 de 4254


- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Doce (12) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

Título de formación Técnica en las


disciplinas académicas del núcleo básico del
conocimiento: Técnica relacionada con las
funciones del cargo (educación no formal)

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE TRANSPORTE


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Asistir debidamente la gestión municipal, mediante el desarrollo de labores de apoyo, a fin de
garantizar por parte de la administración una debida prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

Página 2754 de 4254


2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles
superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Orientar a los usuarios internos y externos de la Dirección de Transporte del Municipio


de Envigado sobre los requisitos, con base en las normas vigentes, para realizar los
trámites necesarios requeridos por los usuarios.

7. Realizar la prerevisión de los documentos exigidos para la realización de los trámites de


los usuarios de la Dirección de Transporte con base en la normatividad vigente, con el
fin de autorizar el respectivo trámite

8. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

9. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

10. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

11. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que

Página 2755 de 4254


correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Técnicas de archivo

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Transportes y tránsito
- Trámites de Tránsito

Página 2756 de 4254


- Documentos de Tránsito
- Código nacional de tránsito

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Página 2757 de 4254


Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS -


INSPECCIÓN DE TRÁNSITO
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar la gestión municipal, mediante las labores asistenciales que se ejecuten en el área de
desempeño, a fin de contribuir a una adecuada prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Dar trámite a todas las solicitudes de información e ingresos de documentos


relacionados con la accidentalidad de acuerdo con los requerimientos del proceso de
gestión documental dentro de los términos legales establecidos.

Página 2758 de 4254


7. Recepcionar y remitir la correspondencia e informes generados por la Dirección hacia
otros despachos de manera oportuna y completa y dentro de los tiempos legales.

8. Radicar en el sistema de información vigente la correspondencia que le sea asignada y


dar trámite a las misma, de acuerdo con las directrices que permita una adecuada y
oportuna prestación del servicio.

9. Mantener en perfecto estado y actualizados los archivos de gestión existente llevando


para ello registro y control de la correspondencia asignada.

10. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

11. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

12. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

13. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Elaboración de oficios
- Normas de correspondencia
- Servicios del área de desempeño
- Verificación de datos
- Manejo y conservación de información
- Administración de archivos

Página 2759 de 4254


Conocimientos Alcaldía Envigado
- Técnicas de archivo
- Técnicas de correspondencia

Área Administrativa
- Trámites de la administración municipal
- Labores administrativas
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Sistemas de información del área de desempeño
- Correo electrónico
- Herramientas ofimáticas

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Sistema de información del área respectiva

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


Recepción y radicación de resoluciones, decretos y circulares y demas correspondencia
-
recibida
- Derechos de petición
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
- Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las

Página 2760 de 4254


funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 06
Nro. de Cargos: Ciento Veintitres (123)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

Página 2761 de 4254


II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE TRANSPORTE
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Asistir debidamente la gestión municipal, mediante el desarrollo de labores de apoyo, a fin de
garantizar por parte de la administración una debida prestación del servicio.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar los instrumentos requeridos para la prestación de los servicios a cargo de la


dependencia, con el fin de que se lleven a cabo los trámites, autorizaciones y
procedimientos establecidos oportunamente.

2. Desempeñar tareas generales de apoyo y complementarias, propias de los niveles


superiores en la dependencia, de manera que se facilite y mejore el desempeño de las
labores de los demás servidores.

3. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y


financiero que le sean asignados por su superior inmediato, de manera que estos se
puedan consultar para la eficiente y eficaz toma de decisiones en la dependencia.

4. Orientar a los usuarios suministrando la información que les sea solicitada, de


conformidad con las políticas y procedimientos establecidos a nivel institucional.

5. Realizar la revisión y clasificación de documentos, archivos y correspondencia


relacionados con los asuntos de competencia de la dependencia de acuerdo con las
normas y procedimientos establecidos.

6. Orientar a los usuarios internos y externos de la Dirección de Transporte del Municipio


de Envigado sobre los requisitos, con base en las normas vigentes, para realizar los
trámites necesarios requeridos por los usuarios.

7. Realizar la prerevisión de los documentos exigidos para la realización de los trámites de


los usuarios de la Dirección de Transporte con base en la normatividad vigente, con el
fin de autorizar el respectivo trámite

8. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

Página 2762 de 4254


9. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de
conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

10. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

11. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES


VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- MANEJO DE LA INFORMACIÓN
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- RELACIONES INTERPERSONALES
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- COLABORACIÓN
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Terminación y aprobación de: Bachillerato en Treinta y dos (32) meses de Experiencia


Cualquier Modalidad Relacionada con las funciones del cargo

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico

Página 2763 de 4254


Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340
Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

Página 2764 de 4254


6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las
violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,
con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el
embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la
circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,
con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e
individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades
programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

Página 2765 de 4254


14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la
estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y
funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado

Página 2766 de 4254


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Trámites de Tránsito
- Documentos de Tránsito
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Manejo de vehículos
- Manual de Señalización Vial

Página 2767 de 4254


Área Social, Derecho y Ciencias Políticas
- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por
institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

Página 2768 de 4254


ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340
Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo

Página 2769 de 4254


correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,
con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el
embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la
circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,
con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e
individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código

Página 2770 de 4254


nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades
programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y
funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Página 2771 de 4254


Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Trámites de Tránsito
- Documentos de Tránsito

Página 2772 de 4254


- Manejo de vehículos
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por
institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de

Página 2773 de 4254


tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340
Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas

Página 2774 de 4254


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,
con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el
embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la
circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,
con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del

Página 2775 de 4254


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e
individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades
programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y
funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado

Página 2776 de 4254


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información

Página 2777 de 4254


- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Documentos de Tránsito
- Trámites de Tránsito
- Manejo de vehículos
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional

Página 2778 de 4254


por Competencias como Técnico Laboral en Treinta y Seis (36) meses de Experiencia
Tránsito y Transporte expedido por Relacionada con las funciones del cargo
institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340
Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

Página 2779 de 4254


2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a
las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,
con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el
embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la
circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

Página 2780 de 4254


10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,
con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e
individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades
programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y
funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

Página 2781 de 4254


18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas

Página 2782 de 4254


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Documentos de Tránsito
- Trámites de Tránsito
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Manejo de vehículos
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO

Página 2783 de 4254


- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por
institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340
Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.

Página 2784 de 4254


IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,
con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el
embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

Página 2785 de 4254


9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que
impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la
circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,
con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e
individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades
programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y
funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los

Página 2786 de 4254


proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci

Página 2787 de 4254


- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Documentos de Tránsito
- Trámites de Tránsito
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Manejo de vehículos
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico

Página 2788 de 4254


- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por
institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340
Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL

Página 2789 de 4254


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,
con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

Página 2790 de 4254


8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el
embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la
circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,
con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e
individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades
programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y
funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el

Página 2791 de 4254


objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño

Página 2792 de 4254


- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Documentos de Tránsito
- Trámites de Tránsito
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Manejo de vehículos
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario

Página 2793 de 4254


- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por
institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340

Página 2794 de 4254


Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,

Página 2795 de 4254


con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el
embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la
circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,
con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e
individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades
programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y

Página 2796 de 4254


funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Conocimientos Alcaldía Envigado


- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito

Página 2797 de 4254


- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Documentos de Tránsito
- Trámites de Tránsito
- Manejo de vehículos
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta
- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación

Página 2798 de 4254


- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por
institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

Página 2799 de 4254


I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340
Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e


informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y

Página 2800 de 4254


horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del Municipio de Envigado.

6. Diligenciar órdenes de comparendo e informes de transporte, de acuerdo a las


violaciones de las normas de tránsito y transporte que evidencie en el turno de trabajo,
con el fin de hacer efectivas las sanciones interpuestas a las personas que infringieron
la ley.

7. Revisar los documentos relacionados con el cumplimiento de las normas ambientales


de tránsito y transporte, propendiendo por el mejoramiento de la calidad del aire y
disminución de los niveles de contaminación ambiental.

8. Apoyar la circulación vehicular y peatonal en los puntos críticos del Municipio donde se
presente regularmente congestión vehicular en las horas pico, a través de las señales
manuales y de pito, con el fin de facilitar la movilidad de estas zonas y evitar el
embotellamiento causado por el alto flujo vehicular.

9. Apoyar a la administración Municipal en el desarrollo de eventos o actividades que


impliquen movilización de la población por las vías o cierre total de las mismas, a través
de la distribución de los vehículos por rutas alternas que permitan conservar la
circulación vehicular y protejan la integridad de la comunidad que participa en dichas
actividades.

10. Realizar los informes técnicos en los diferentes tipos de accidentes y eventualidades de
tránsito, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte,
con el fin de remitirlos a la dependencia, los entes judiciales o a la autoridad competente
para su estudio en los términos que establece la ley.

11. Orientar a la comunidad sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y del


transporte, teniendo en cuenta los lineamientos y estrategias diseñadas por la
dependencia, con el fin de fomentar la cultura vial que garantice el bienestar común e
individual.

12. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para retener


licencias de conducción o inmovilizar vehículos en los casos dispuesto por el código
nacional de tránsito, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales.

13. Utilizar el material y equipo entregado por el Municipio, única y exclusivamente en el


tiempo de trabajo y para la prestación del servicio, de acuerdo a las actividades

Página 2801 de 4254


programadas, con el fin de mantener el buen estado de las herramientas de trabajo,
tales como vehículos, motos, radios, papelería de comparendos y uniformes.

14. Reportar a su superior inmediato irregularidades o anomalías relacionadas con la


estructura vial y el sistema de semaforización del Municipio, de acuerdo a su estado y
funcionamiento, con el fin de gestionar las solicitudes de reparación oportunamente
minimizando la posibilidad de congestiones y accidentes.

15. Contribuir en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión de la Calidad y el Sistema de Control interno, participando y respondiendo a las
actividades, estrategias y programas definidos por la Administración Municipal, con el
objetivo de dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución.

16. Realizar la supervisión e interventoría de los contratos que se le asignen, de


conformidad con la normatividad aplicable, la naturaleza, el área de desempeño y el
alcance de las funciones del cargo, haciendo el seguimiento de la ejecución de los
proyectos y velando porque los objetivos propuestos sean alcanzados.

17. Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos,
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses, de
acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

18. Las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, que
correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Área del Secretariado


- Guías para la presentación de informes
- Ortografía y redacción
- Guías para presentación de informes de la Institución

Área de Ingeniería Civil, Arquitectura y Construcción


- Normatividad vigente de vías y transporte

Área de la Salud
- Primeros auxilios

Página 2802 de 4254


Conocimientos Alcaldía Envigado
- Microsoft Office
- Técnicas de archivo
- Sistema de Información de Tránsito
- Nomenclatura y Direcciones
- Relaciones interpersonales

Área Administrativa
- Procesos técnicos y administrativos del área de desempeño
- Proceso de Atención a la Ciudadanía
- Temas específicos del área asignada
- Formatos del sistema de gestión de calidad
- Norma de calidad NTCGP 1000:2009
- Modelo estándar de control interno - Meci
- Planes de acción del área
- Plan de desarrollo municipal
- Procedimientos del área de desempeño
- Normatividad vigente aplicable al empleo público

Área de Mercadeo y Ventas


- Servicio al cliente

Área de Sistemas
- Herramientas ofimáticas
- Sistemas de información
- Correo electrónico

Transportes y tránsito
- Código nacional de tránsito
- Trámites de Tránsito
- Documentos de Tránsito
- Elementos de seguridad y equipo de carretera
- Manejo de vehículos
- Licencia de conducción vigente de automóvil y motocicleta

Página 2803 de 4254


- Manual de Señalización Vial

Área Social, Derecho y Ciencias Políticas


- Policía Judicial
- Marco Normativo vigente de contratación
- Normatividad y reglamentación en interventorías
Normatividad vigente y jurisprudencias que se dicten en materia relacionada con las
-
funciones del cargo
- Estatuto Anticorrupción
- Código único disciplinario
- Constitución política de Colombia

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
- APRENDIZAJE CONTINUO
- CONFIABILIDAD TÉCNICA
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- DISCIPLINA
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL
- RESPONSABILIDAD
CIUDADANO
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

Formación Académica Experiencia

Acreditar: Certificado de Aptitud Ocupacional Treinta y Seis (36) meses de Experiencia


por Competencias como Técnico Laboral en Relacionada con las funciones del cargo
Tránsito y Transporte expedido por
institución educativa autorizada. Licencia de
Conducción vigente de segunda (A2) y
cuarta (C1), categoría como mínimo. No
tener multas vigentes por infracciones de
tránsito.

Terminación y aprobación de: Bachillerato en

Página 2804 de 4254


Cualquier Modalidad

ALTERNATIVAS
Impreso el - NUC Nro. del
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: AGENTES DE TRÁNSITO
Código: 340
Grado: 01
Nro. de Cargos: Ciento Seis (106)
Dependencia: donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato: quien ejerza la supervisión directa

II. ÁREA: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Velar por la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de las normas de tránsito y transporte y las disposiciones ambientales, con el propósito de desarrollar
funciones preventivas, de asistencia técnica y de vigilancia y control que permitan mejorar la movilidad
y seguridad vial del Municipio de Envigado.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Preparar informes sobre actividades desarrolladas en el área de desempeño, de


conformidad con las necesidades de la dependencia, cumpliendo con los principios de
oportunidad y periodicidad establecidos.

2. Realizar las acciones pertinentes de asistencia administrativa u operativa de acuerdo a


las instrucciones recibidas por su superior inmediato, aplicando los conocimientos
técnicos, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes, programas y proyectos
institucionales.

3. Registrar la información generada de la ejecución de las actividades y programas


propios del área de desempeño, de acuerdo con las normas, métodos y procedimientos
administrativos adoptados.

Página 2805 de 4254


4. Apoyar la sistematización y preparación de estudios, investigaciones, documentos e
informes requeridos por la dependencia, de acuerdo con las instrucciones y
orientaciones que reciba del superior inmediato, con el fin de contribuir al desarrollo
correcto de las actividades del área de desempeño.

5. Ejercer control y vigilancia en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte


vigentes por parte de conductores y peatones en las vías públicas, en los días y
horarios dispuestos por el Jefe Inmediato, de acuerdo con las necesidades del servicio,
con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial del

También podría gustarte