Está en la página 1de 6

Quito – Ecuador

NORMA NTE INEN-ISO 283


TÉCNICA Primera edición
2014-01
ECUATORIANA

TO
CINTAS TRANSPORTADORAS CON CARCASA TEXTIL.
RESISTENCIA A LA TRACCIÓN, A LA ELONGACIÓN EN ROTURA Y
A LA ELONGACIÓN BAJO CARGA DE REFERENCIA.
AC
ESPECIFICACIONES Y MÉTODO DE ENSAYO (ISO 283:2007, IDT)
TR

TEXTILE CONVEYOR BELTS. FULL THICKNESS TENSILE STRENGTH, ELONGATION AT


BREAK AND ELONGATION AT THE REFERENCE LOAD. TEST METHOD (ISO 283:2007, IDT)
EX

_____________________________________

Correspondencia:

Esta Norma Técnica Ecuatoriana es una traducción idéntica de la Norma Internacional ISO 283:2007.

DESCRIPTORES: Cintas, transportadoras, carcasa, textil, resistencia, tracción, elongación en rotura. 15


ICS: 53.040.20 Páginas

© ISO 2007  Todos los derechos reservados


© INEN 2014
NTE INEN-ISO 283 2014-01

Prólogo nacional

Esta Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN-ISO 283 es una traducción idéntica de la Norma
Internacional ISO 283:2007, “Textile conveyor belts. Full thickness tensile strength, elongation at break
and elongation at the reference load. Test method”, la fuente de la traducción es la norma adoptada
por AENOR. El comité nacional responsable de esta Norma Técnica Ecuatoriana y de su adopción es
el Comité Interno del INEN.

TO
AC
TR
EX

© ISO 2007  Todos los derechos reservados


© INEN 2014
2014-283 i
ISO 283:2007 -6-

PRÓLOGO

ISO (la Organización Internacional de Normalización) es una federación mundial de organismos


nacionales de normalización (organismos miembros de ISO). El trabajo de preparación de las normas
internacionales normalmente se realiza a través de los comités técnicos de ISO. Cada organismo miembro
interesado en una materia para la cual se haya establecido un comité técnico, tiene el derecho de estar
representado en dicho comité. Las organizaciones internacionales, públicas y privadas, en coordinación
con ISO, también participan en el trabajo. ISO colabora estrechamente con la Comisión Electrotécnica
Internacional (IEC) en todas las materias de normalización electrotécnica.

Las normas internacionales se redactan de acuerdo con las reglas establecidas en la Parte 2 de las
Directivas ISO/IEC.

La tarea principal de los comités técnicos es preparar normas internacionales. Los proyectos de normas
internacionales adoptados por los comités técnicos se envían a los organismos miembros para su votación.
La publicación como norma internacional requiere la aprobación por al menos el 75% de los organismos

TO
miembros con derecho a voto.

Se llama la atención sobre la posibilidad de que algunos de los elementos de esta norma internacional
puedan estar sujetos a derechos de patente. ISO no asume la responsabilidad por la identificación de
cualquiera o todos los derechos de patente.
AC
La Norma Internacional ISO 283 fue preparada por el Comité Técnico ISO/TC 41 "Poleas y correas
(incluyendo las correas trapezoidales)", Subcomité SC 3, Cintas transportadoras.

Esta tercera edición de la Norma ISO 283 anula y sustituye a la Norma ISO 283-1:2000, la cual constituye
una revisión técnica. También incorpora el Corrigendum Técnico ISO 283-1:2000/Cor.1:2006.
TR
EX
-7- ISO 283:2007

1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN


Esta norma europea describe un método de ensayo para determinar la resistencia a la tracción con el espesor completo,
la elongación de rotura y la elongación para la carga de referencia de cintas transportadoras de carcasa textil. El método
de ensayo también puede utilizarse para determinar la resistencia a la tracción en la direccióntransversal y la elongación
en el punto de rotura, cuando el comprador pide al fabricante de la cinta trasnportadora que indique los valores de estas
propiedades.

Esta norma no es adecuada o válida y por tanto no aplicable a las cintas transportadoras ligeras descritas en la Norma
ISO 21183-1.

2 NORMAS PARA CONSULTA


Las normas que a continuación se indican son indispensables para la aplicación de esta norma. Para las referencias con
fecha, sólo se aplica la edición citada. Para las referencias sin fecha se aplica la última edición de la norma (incluyendo
cualquier modificación de ésta).

ISO 7500-1:1999 Materiales metálicos. Verificación de máquinas para ensayos uniaxiales estáticos. Parte 1: Máquinas

TO
de ensayo tracción/compresión. Verificación y calibración del sistema de medida de fuerza.

ISO 18573 Cintas Transportadoras. Ensayos atmosféricos y periodos de acondicionamiento.

EN 10002-2:1991 Materiales metálicos. Ensayo de tracción. Parte 2: Verificación del sistema de medida de fuerza de
AC
la máquina de ensayo de tracción.

3 TÉRMINOS Y DEFINICIONES
Para los fines de esta norma, se aplican los siguientes términos y definiciones:
TR

3.1 resistencia a la tracción:


Fuerza máxima medida durante el ensayo de tracción dividida por la anchura de la probeta de ensayo. Se expresa en
N/mm.
EX

3.2 resistencia nominal a la tracción:


Valor mínimo especificado de la resistencia a tracción, expresado en N/mm.

3.3 fuerza de referencia; carga de referencia:


Décima parte de la resistencia nominal a la tracción en sentido longitudinal, multiplicada por la anchura de la probeta de
ensayo en mm. Se expresa en newtons.

EJEMPLO Resistencia nominal a la tracción = 1 600 N/mm.

Décima parte de la resistencia nominal (carga de referencia) = 160 N/mm.

Fuerza de referencia para una probeta de ensayo de 25 mm = 25 mm × 160 N/mm = 4 000 N.

3.4 elongación de rotura:


Elongación para la carga (fuerza) máxima, expresada como el porcentaje de aumento de la distancia entre dos puntos de
referencia.

3.5 elongación para la carga de referencia:


Elongación para la carga (fuerza) de referencia en sentido longitudinal, expresado como el porcentaje de aumento de la
distancia entre dos puntos de referencia.
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Documento: TÍTULO: CINTAS TRANSPORTADORAS CON CARCASA Código: ICS


NTE INEN-ISO
TEXTIL. RESISTENCIA A LA TRACCIÓN, A LA ELONGACIÓN 53.040.20
283
EN ROTURA Y A LA ELONGACIÓN BAJO CARGA DE
REFERENCIA. ESPECIFICACIONES Y MÉTODO DE ENSAYO
(ISO 283:2007, IDT)

ORIGINAL: REVISIÓN:
Fecha de iniciación del estudio: La Subsecretaría de la Calidad del Ministerio de Industrias
2013-11-25 y Productividad aprobó este proyecto de norma
Oficialización con el Carácter de
por Resolución No.
publicado en el Registro Oficial No.

Fecha de iniciación del estudio:

Fechas de consulta pública: 2013-11-27 al 2013-12-12

Comité Interno del INEN:

TO
Fecha de iniciación: 2013-12-13 Fecha de aprobación: 2013-12-13
Integrantes del Comité Interno:

NOMBRES: INSTITUCIÓN REPRESENTADA:


AC
Eco. Agustín Ortiz (Presidente) DIRECCION EJECUTIVA
Ing. José Luis Pérez COORDINACIÓN GENERAL TÉCNICO
Ing. Paola Castillo DIRECCIÓN DE NORMALIZACIÓN
Ing. Tatiana Briones DIRECCIÓN DE VALIDACIÓN Y
CERTIFICACIÓN
Ing. Laura González DIRECCIÓN DE METROLOGÍA
TR

Ing. Bolívar Cano DIRECCION DE REGLAMENTACIÓN


Ing. Gonzalo Arteaga (Secretaría Técnica) DIRECCIÓN DE NORMALIZACIÓN
EX

Otros trámites: Compromiso Presidencial N° 20549 del 08 de junio del 2013, para el fortalecimiento
de normas del Instituto Ecuatoriano de Normalización – INEN

La Subsecretaría de la Calidad del Ministerio de Industrias y Productividad aprobó este proyecto de


norma

Oficializada como: Voluntaria Por Resolución No. 13527 de 2013-12-20


Registro Oficial Suplemento No. 156 de 2014-01-07
TO
AC
TR
EX

Instituto Ecuatoriano de Normalización, INEN - Baquerizo Moreno E8-29 y Av. 6 de Diciembre


Casilla 17-01-3999 - Telfs: (593 2)2 501885 al 2 501891 - Fax: (593 2) 2 567815
Dirección Ejecutiva: E-Mail: direccion@inen.gob.ec
Dirección de Normalización: E-Mail: normalizacion@inen.gob.ec
Regional Guayas: E-Mail: inenguayas@inen.gob.ec
Regional Azuay: E-Mail: inencuenca@inen.gob.ec
Regional Chimborazo: E-Mail: inenriobamba@inen.gob.ec
URL:www.inen.gob.ec

También podría gustarte