Está en la página 1de 2

Preguntas MIR

Reumatología
Reumatología

Tema 1. Introducción 3. La ausencia o resultado negativo en el estudio de los


anticuerpos antinucleares permite descartar la presen-
cia de un Lupus.
MIR 2009 4. La determinación periódica de los anticuerpos anti-
77. Respecto a la radiología de ciertas enfermedades DNA y de los niveles del complemento, son útiles en el
reumáticas. Señale la FALSA: seguimiento de la actividad clínica del lupus.
5. La presencia de anticuerpos antiRo no es diagnóstico
1. En la artritis reumatoide son características las erosio- de Síndrome de Sjögren Primario, pues pueden obser-
nes óseas. varse también en otras enfermedades sistémicas.
2. La artritis psoriásica se caracteriza por la periostitis
(proliferación) y más tarde por la fusión articular.
3. La artrosis disminuye el espacio articular y presenta os-
teofitos y esclerosis. Los anticuerpos antinucleares (ANA) determinados se usan
4. El lupus eritematoso sistémico presenta con frecuencia como criterio diagnóstico del LES, pero no son útiles en el
erosiones óseas. seguimiento (opción 1 correcta). Para diagnosticar síndrome
5. La sacroileítis bilateral y simétrica es típica de la espon- antifosfolípido se necesitan dos criterios: el criterio clínico
dilitis anquilopoyética. (historia de trombosis o abortos de repetición) + el criterio
analítico (Ac anticardiolipina, anticoagulante lúpico o Ac
antibeta2glicoproteína) (opción 2 correcta). El diagnóstico
Tienen que conocer qué artropatías son erosivas y cuáles no, de LES se basa en tener cuatro de una serie de criterios
pues al margen de otros datos sobre radiología, simplemente diagnósticos, de los cuales los ANA+ sólo son un criterio
sabiendo eso se contestan muchas preguntas. más. Si se cumplen cuatro criterios se tiene LES pese a tener
Las artritis erosivas son: ANA− (opción 3 falsa); basta con dos criterios si se cumpen
• Artritis reumatoide (opción 1 correcta). estos dos: nefritis lúpica + ANA o anti-DNA positivos. Para
• Espondilitis anquilosante en su forma axial (no la perifé- el seguimiento de la actividad clínica del LES se emplean los
rica!). niveles de Ac antiDNAds, la disminución del complemento
• Enfermedad de Reiter. (especialmente C4), y la VSG en menor medida (opción 4
• Artritis psoriásica. correcta). Los Ac antiRo son bastante inespecíficos, pueden
• Artritis sépticas. aparecer, por ejemplo, en el lupus cutáneo subagudo o neo-
Cualquier otra artritis no es erosiva; por lo tanto, la artritis natal (opción 5 correcta).
del LES no es erosiva (la opción 4 es la falsa).
Recuerden las descripciones radiológicas de la artrosis y la Respuesta: 3
espondilitis que aparecen en las opciones 3 y 5, pues son
muy importantes. En cuanto a la opción 2, la periostitis es
típica de las artropatías seronegativas y es la causa de la
dactilitis (dedos en salchicha), que es especialmente típica MIR 2008
de la psoriasis.
83. Una mujer de 58 años con antecedentes de diabetes
mellitus tipo 1 y artrosis de ambas rodillas acude al
Respuesta: 4 servicio de urgencia por fiebre de hasta 39 ºC junto
con dolor y tumefacción de 24 horas de evolución
en la rodilla derecha. ¿Cuál de las siguientes acti-
tudes o exploraciones complementarias está más
indicada?
MIR 2009
81. En relación con los test de laboratorio de inmu- 1. Artrocentesis, examen del líquido sinovial con micros-
nología, para el diagnóstico y seguimiento de las copio de luz polarizada y test de Gram urgente.
Enfermedades Autoinmunes Sistémicas. ¿Cuál de 2. Tratamiento con antibióticos intraarticulares.
las siguientes afirmaciones NO es cierta? 3. Estudio inmunológico, incluyendo factor reumatoide.
4. Lavado articular y tratamiento con antibióticos intrave-
1. Los anticuerpos antinucleares son útiles en el proceso nosos.
diagnóstico, pero no tienen ningún papel en el segui- 5. Artrocentesis e infiltración con corticosteroides de ac-
miento posterior de estas enfermedades. ción prolongada.
2. En ausencia de clínica, la presencia de anticuerpos
anticardiolipina no son diagnósticos de un síndrome
antifosfolipídico.

También podría gustarte