Está en la página 1de 4

Calculadora - Ley de Faraday

Leonel Flores†, Marco Zúñiga α, Jonathan TipanϮ


Universidad Politécnica Salesiana Ecuador
†Email: lfloresi@est.ups.edu.ec
α Email: zunigav2@est.ups.edu.ec
ϮEmail: jtipana@est.ups.edu.ec

Abstract—In this article it is proposed to give the adequate


knowledge for the easy understanding and handling of Donde podemos definir la FEM como:
Faraday's Law (Law of Electromagnetic Induction) and to
present a calculator made in the Matlab program.
Electromagnetic induction is the phenomenon that gives
[3]
rise to a tension force known as F.E.M. or Electromotive
force. Ecuación- 2. Ecuación para encontrar la fuerza electro motriz
dentro de una curva cerrada.
Keywords—FEM; campo magnetico; campo electrico.
Mediante esta ecuación podemos decir que estamos hablando
de una FEM inducida. Lo cual podemos observar en la
I. INTRODUCCIÓN
siguiente imagen.
En este artículo se plantea dar el conocimiento
adecuado para el fácil entendimiento y manejo de la Ley de
Faraday (Ley de Inducción Electromagnética) y presentar una
calculadora realizada en el programa de Matlab.

La inducción electromagnética es el fenómeno que da como


origen una fuerza de tensión conocida como F.E.M. o Fuerza
Electromotriz en un cuerpo expuesto a un campo magnético
variable en el tiempo, o bien en un cuerpo móvil respecto a un
campo magnético estático no uniforme.
II. MARCO TEORICO
A. LEY DE FARADAY
Grafica-1. Representación de la FEM inducida.
Para algunas leyes físicas es difícil encontrar experimentos
que conduzcan de una manera directa y convincente a la Tomando en cuenta la Ecuacion-1, hay que tener en cuenta
formulación de la ley. La ley de inducción electromagnética
mucho el signo menos (-), ya que nos indica el sentido de la
de Faraday, que es una de las ecuaciones fundamentales del
corriente inducida. Las consecuencias de este signo se
electromagnetismo, es diferente en cuanto a que hay un buen
expresan en la ley de Lenz.
numero de experimentos sencillos de los cuales puede
deducirse directamente. Fueron llevados a cabo por Michael
El campo magnético cuya dirección es perpendicular al plano
Faraday en Inglaterra en 1831 y por Joseph Henry en los
de la espira, varía con el tiempo, por ende, el sentido de la
Estados Unidos aproximadamente en la misma época.[1]
corriente inducida es tal que se opone a la variación de flujo.
Entonces podemos decir que La ley de Faraday Relaciona la
razón de cambio de flujo magnético que pasa a través de una Como la espira tiene un área que no cambia, el flujo se
espira (o lazo) con la magnitud de la fuerza modifica al cambiar el campo magnético. Puede suceder
electromotriz (FEM) inducida en la espira. alguno de los cuatro casos que se muestran en la figura.
Es decir podemos deducir la siguiente ecuación:

[2]

Ecuacion-1. Ecuación para calcular la fuerza electromotriz,


donde se relaciona el flujo magnético con respecto al tiempo.
 cuando se aleja el imán de la espira conductora en
reposo, se induce una corriente en la dirección
mostrada.
 esta corriente inducida genera su propio B, que se
dirige a la derecha dentro de la espiar, para
contrarrestar la disminución del flujo externo

Grafica-2. Variación del campo magnético en función del tiempo Por lo tanto, la Ley de Lenz nos dice que los voltajes
inducidos serán de un sentido tal, que se opongan a la
Si tomamos como criterio que la corriente inducida en la variación del flujo magnético que las produjo, donde la
espira es positiva cuando circula en sentido contrario a las polaridad de un voltaje inducido es tal, que tiende a
agujas del reloj, y es negativa cuando circula en el sentido de producir una corriente, cuyo campo magnético se opone
las agujas del reloj. La corriente inducida será positiva en el siempre a las variaciones del campo existente producido
segundo y tercer intervalo y será negativa en el primer y por la corriente original.
cuarto intervalo.
III. DESARROLLO
Entonces podemos decir que, La ley de inducción de Faraday
C. APLICACIÓN DESARROLLADA
se afirma que:

“La fuerza electromotriz inducida es igual a la variación de


flujo magnético por unidad de tiempo” [4].

B. LEY DE LENZ
La ley de Lenz es una consecuencia del principio de
conservación de la energía aplicado a la inducción
electromagnética. El signo que aparece en la ley de Faraday
tiene consecuencias muy importantes, las cuales se ven
interpretadas por la ley de Lenz. [5]

Mientras que la ley de Faraday nos dice la magnitud de la


FEM producida, la ley de Lenz nos dice en qué dirección fluye Figura 1. Representación gráfica de la aplicación desarrollada.
la corriente, y establece que la dirección siempre es tal que se
opone al cambio de flujo que la produce. Esto significa que El flujo depende solamente de la componente Bz del campo
cada campo magnético generado por una corriente inducida va magnético, El elemento diferencial de superficie dS, es el área
en la dirección opuesta al cambio en el campo original. de un anillo de radio ρ y de espesor dρ, su valor es dS=2πρ·dρ.

Figura 2. GUIDE de la aplicación desarrollada


Grafica-3. La FEM con respecto al flujo

 Cuando se nueve un imán hacia la espira en reposo, ALGORITMO PROPUESTO


se induce una corriente en la dirección mostrada
 Esta corriente inducida genera su propio campo 1. Inicio
magnético, que se dirige a la izquierda dentro de la 2. Declaración
espiar para contrarrestar el incremento del flujo VARIABLES NUMÉRICAS
externo
RADIO, VELOCIDAD, ESPIRAS, MOMENTO, En la gráfica del lado derecho tenemos la representación de la
VAL, fem, flujo, z, Vm Fuerza Electromotriz, la F.E.M. nos llega a variar en
3. ASIGNACIÓN cualquiera de los tres casos antes planteados.
RADIO=3; VELOCIDAD=800; ESPIRAS=400; La gráfica que nos muestra la aplicación tiene una cresta y un
MOMENTO=2,35; flujo=0; fem=0; VAL=0; Vm=0, valle.
. La cresta que se tiene en la gráfica es cuando el imán está
4. PROCESO atravesando la bobina y el valle que se llega a formar se da
%% Con los valores constantes antes %%asignados cuando el imán está por salir de la bobina.
se puede calcular y %%graficar directamente flujo y
fem.
imprimir (‘Cambiar el valor del radio de la bobina’).
Leer (RADIO)
imprimir (‘Cambiar el número de espiras de la
bobina’).
Leer (ESPIRAS)
imprimir (‘Cambiar la velocidad del imán’).
Leer (VELOCIDAD).

Figura 4. Flujo Magnético y F.E.M. después de variar el radio de la


bobina, manteniendo constante el número de espiras, velocidad y
momento dipolar magnético

%%Con los valores modificados antes


%%mencionados se puede calcular y %%graficar
nuevamente la fem y flujo.
5. Visualización
Imprimir (‘El valor del FEM es:’+fem+’[V]’)
Imprimir (‘Las coordenadas de los máximos y
mínimos son:’+z+’,’+Vm’)
Imprimir (‘El valor del FLUJO es:’+flujo+’[ ]’)
Imprimir (‘Las coordenadas de los máximos y
mínimos son:’+VAL+’,’+flujo’)
6. Fin
Figura 5. Flujo y F.E.M después de variar el número de espiras de la
bobina, manteniendo constante el radio de la bobina, velocidad y
RESULTADOS momento dipolar magnético

Figura 3. Interfaz gráfica de la aplicación desarrollada

Figura 6. Flujo y F.E.M después de variar la velocidad del imán,


manteniendo constante el radio de la bobina, número de espiras y
En la gráfica del lado izquierdo tenemos la representación del
momento dipolar magnético
flujo magnético, sólo en el primer caso hacemos variar
directamente el flujo magnético, para poder realizar esta
variación tenemos que cambiar o modificar el valor del radio IV. CONCLUSIONES
de la bobina, después de realizar esta variación procedemos a V.
graficar la F.E.M. correspondiente al ya mencionado cambio. -La ley de Lenz es cualitativa y nos da el sentido de la
corriente inducida, mientras que la ley de Faraday es
cuantitativa y nos da el valor de la corriente inducida, pero en
si ambas son complementarias.
-El sentido de la corriente se opone a la variación del flujo.
Por tanto, si la velocidad del imán, se mueve a la derecha, el
área que encierra la espira aumenta, con lo cual también lo
hará el flujo. Esto implica que la corriente inducida girará en
el sentido de las agujas del reloj para crear así un campo
entrante en el folio que contrarreste el aplicado. Por el
contrario, si la varilla se desplaza a la izquierda el flujo
disminuirá, con lo cual la corriente inducida girará en sentido
anti horario para contrarrestar esta variación.

- la ley de Farady indica que un conductor que se mueve


dentro de un campo magnético de tal modo que siempre varia
el número de líneas de inducción magnética que atraviesa por
el campo.

VI. REFERENCIAS

[1] F. T. Ulaby, Fundamentos de aplicaciones en


electromagnetismos, quinta ed., México, 2007.
[2] Rabfis15, Bobina, Lelavicecas, extraido del pdf el día
17/7/2019-
rabfis15.uco.es/lelavicecas/modulo_galeria/Bobina.pdf
[3] M. N. O. Sadiku, Elementos de electromagnetismos,
México: OXFORD, 2003..
[4] R. A. Serway, Electricidad y Magnetismos, Sexta ed.,
Mexico, 2005.
[5] Kingman R., Clark Rowland S., Popescu S. An
experimental observation of Faraday’s law of induction.
Am. J. Phys. 70 (6) June 2002, pp. 595-598.

VII. BIOGRAFIAS

Marco Zuñiga (Y’1999, M’11) curso sus estudios en el


colegio “Beatriz cueva de ayora” donde se graduó de
bachiller unificado. Actualmente se encuentra estudiando
en la Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador,
donde se encuentra estudiando la carrera de Electricidad.
Cruzando el cuarto semestre en la materia de Teoría
electromagnética.

Leonel Flores (1999). Nació en Ecuador en la


provincia de Pichincha, el 23 de octubre de 1999, se
graduó de Técnico – Industrial de Instalaciones,
Equipos y Maquinas Eléctricas en el Instituto
Tecnológico Superior Central Técnico ubicado al norte
de Quito especialización en lengua extranjera (ingles)
estudios realizaos en el Centro de Educación Continua
de la Escuela Politécnica Nacional, actualmente estudia
en la Universidad Politécnica Salesiana la carrera de
Ing. en Electricidad

Jonathan Tipan (1999). Nació en Ecuador en la


provincia de Cotopaxi, el 26 de enero de 1999, se
graduó bachiller en ciencias en colegio Particular
Antonio Flores ubicado al norte de Quito,
actualmente estudia en la Universidad Politécnica
Salesiana la carrera de Ing. en Electricidad.

También podría gustarte