Está en la página 1de 1

Acero Inóxidable

Hoy en día se está generalizando el uso de la soldadura TIG sobre todo en aceros
inoxidables y especiales ya que a pesar del mayor coste de ésta soldadura, debido
al acabado obtenido. En nuestros días, las exigencias tecnológicas en cuanto a
calidad y confiabilidad de las uniones soldadas, obligan a adoptar nuevos
sistemas. Las soldaduras hechas con sistema TIG son más fuertes, más
resistentes a la corrosión y más dúctiles que las realizadas con electrodos
convencionales. Cuando se necesita alta calidad y mayores requerimientos de
terminación, es necesario utilizar el sistema TIG para lograr soldaduras
homogéneas, de buena apariencia y con un acabado completamente liso.

Mig/Mag
Esta soldadura es un proceso de soldadura por arco bajo gas protector con
electrodo consumible, el arco se produce mediante un electrodo formado por un
hilo continuo y las piezas a unir, quedando este protegido de la atmósfera
circundante por un gas inerte (soldadura MIG) o por un gas activo (soldadura
MAG).

Bronce
En este tipo de soldadura se utiliza una tira de bronce recubierto con fundente para
unirse con piezas de acero. El método de soldadura es igual que en los anteriores
sin embargo en este proceso será necesario una fuente de calor mayor, por ello se
suele usar gases como el acetileno como combustible.

Soldadura por arco


Estos procesos usan una fuente de endurecida para crear y mantener un arco
eléctrico endurecido y duro. Pueden usar tanto corriente continua (DC) como
alterna (AC), y electrodos consumibles o no consumibles los cuales se encuentran
cubiertos por un material llamado revestimiento. A veces, la región de la soldadura
es protegida por un cierto tipo de gas inerte o semi inerte, conocido como gas de
protección.

Servicios de torno y fresadora


industrial

También podría gustarte