Está en la página 1de 3

SISTEMA DE PÉRDIDA COMPLETA

En los sistemas de lubricación de pérdida total, los puntos de lubricación


reciben siempre un suministro de lubricante nuevo (aceite, grasa fluida o grasa)
con unos intervalos específicos (en función del tiempo o de los ciclos de la
máquina) durante el ciclo de lubricación.

La cantidad de lubricante suministrada se ajusta de forma que los puntos de


lubricación reciban la cantidad necesaria para la formación de una película de
lubricante adecuada y continua. El paso del tiempo, el envejecimiento, la
evaporación, el purgado y las fugas contribuyen a la disminución del lubricante
en el punto de lubricación.

Los sistemas de lubricación de pérdida total se clasifican en sistemas de


lubricación de línea simple, progresivos, de línea doble, multilínea, limitadores
de caudal y de aceite y aire. La lubricación por cantidades mínimas (MQL) es
una forma especial de lubricación de pérdida total.

CRITERIOS PARA SELECCIONAR UN SISTEMA O DISPOSITIVO DE


LUBRICACIÓN

1 Sistemas de línea simple

Los sistemas de línea simple son adecuados para los numerosos puntos de
lubricación de máquinas de pequeño y mediano tamaño, grupos de máquinas y
sistemas accionados de forma intermitente. Son perfectamente adecuados
para el sector de los vehículos comerciales. Estos sistemas se planifican,
amplían y ajustan con facilidad.

2 Sistemas de lubricación progresivos

Es una alternativa al sistema de línea simple cuando se requiere dispensar


grasas.
Los distribuidores progresivos no son únicamente adecuados para grasa;
también se pueden emplear para distribuir el caudal de aceite en la gama de
cantidad-alimentación media. Se usan con frecuencia en sistemas de
circulación de aceite cuando los sistemas limitadores de caudal más sencillos
no cumplen los requisitos de seguridad y de precisión, en particular con
contrapresiones fluctuantes.

3 Sistemas de lubricación de línea doble

Desde sistemas de tamaño pequeño hasta aplicaciones multicanal con miles


de puntos de lubricación. Facilidad de planificación y de cambio de los índices
de dosificación y el número de puntos de lubricación. Preferible para lubricación
con grasa, por ejemplo, para maquinaria de construcción (cargadores de
ruedas, excavadoras), vehículos comerciales o maquinaria pequeña (grupos)
con puntos de lubricación no demasiado separados. Especialmente apropiado
cuando el accionamiento (giratorio u oscilante) lo proporciona la máquina que
se desea lubricar. Posible funcionamiento continúo con pequeñas
cantidades. Estas bombas son adecuadas para el funcionamiento de sistemas
de línea doble de tamaño pequeño o medio, en especial con motores y salidas
eléctricas.

4 Sistemas de lubricación multilínea

Preferible para lubricación con grasa, por ejemplo, para maquinaria de


construcción (cargadores de ruedas, excavadoras), vehículos comerciales o
maquinaria pequeña (grupos) con puntos de lubricación no demasiado
separados. Especialmente apropiado cuando el accionamiento (giratorio u
oscilante) lo proporciona la máquina que se desea lubricar.
Posible funcionamiento continúo con pequeñas cantidades. Estas bombas son
adecuadas para el funcionamiento de sistemas de línea doble de tamaño
pequeño o medio, en especial con motores y salidas eléctricas.

5 Sistemas de lubricación limitadores de caudal

En sistemas de lubricación por circulación de aceite y de pérdida total para


maquinaria simple con bajos requisitos de seguridad, como máquinas textiles
(telares), máquinas de impresión o máquinas herramienta pequeñas.

6 Sistemas de lubricación de aceite y aire

Los sistemas de aceite y aire suministran un flujo de aceite continuo finamente


dosificado que se puede ajustar a distintas condiciones de funcionamiento por
medio de la cantidad dosificada y cambiando la secuencia de pulsos. Sus
principales aplicaciones son la lubricación de rodamientos a alta velocidad,
como los que se usan en los husillos de las máquinas herramienta, y la
lubricación económica de cajas de engranajes cerradas. Se puede usar un
sistema de aceite y aire para aplicar pequeñas cantidades de lubricante en
procesos de producción con fibras textiles. Cuando se usan conjuntamente con
un lubricante especial, los "sistemas de lubricación en seco" permiten el
recubrimiento superficial de las cintas transportadoras de cadenas y la
lubricación de sus guías para el transporte de productos en líneas de llenado y
empaquetado. Para la selección de algún sistema de lubricación es necesario
conocer el tipo de lubricante a utilizar, los puntos de lubricación y el flujo del
lubricante, también la maquinaria.

También podría gustarte