Está en la página 1de 7

JUEGO DE CUERDA N°1: LA BARCA

EDAD:
RECURSO:
OBJETIVO GENERAL:
OBJETIVO ESPECIFICO:
PROCEDIMEINTO: Todos los integrantes juntos empiezan a saltar la cuerda, se canta
CANCIÓN: Al pasar la barca,
me dijo el barquero:
- Las niñas bonitas
No pagan dinero.
- Yo no soy bonita,
Ni lo quiero ser.
Arriba la barca,
Una, dos y tres.
GRAFICACIÓN:

JUEGO DE CUERDA N°2: EL COCHERITO LERÉ


EDAD:
RECURSO:
OBJETIVO GENERAL:
OBJETIVO ESPECIFICO:
PROCEDIMEINTO: Cuando se dice “leré” se eleva la cuerda y se gira en el aire, por lo
que el niño/a debe de agacharse para evitar que la cuerda le de.
CANCIÓN: El cocherito leré
Me dijo anoche, leré
Que si quería, leré
Montar en coche, leré
Y yo le dije, leré
Con gran salero, leré
No quiero coche, leré
Que me mareo, leré.
GRAFICACIÓN:

JUEGO DE CUERDA N°3: DOLA


EDAD:
RECURSO:
OBJETIVO GENERAL:
OBJETIVO ESPECIFICO:
PROCEDIMEINTO: los jugadores/as entran de uno en uno a saltar la comba, dan dos
saltos y salen por el lado contrario al que entraron. A la vez que
sale uno de los participantes entra el otro/a de tal forma que el
salto sea continuado. Todo ello se a la vez que se canta la
siguiente canción:
CANCIÓN: Una dola,
Tela catola,
Quila quilete,
Estaba la reina
En su gabinete,
Vino Gil,
Apagó el candil,
Candil candilón
Cuenta las veinte,
Que las veinte son
Policía y ladrón:
Una, dos, tres, cuatro, cinco,… veinte.
GRAFICACIÓN:

JUEGO DE CUERDA N°4: PLUMA, TINTERO Y PAPEL


EDAD:
RECURSO:
OBJETIVO GENERAL:
OBJETIVO ESPECIFICO:
PROCEDIMEINTO: Cada jugador salta 3 veces siguiendo el ritmo de la canción y se
sale. Entrando a continuación el siguiente y sin parar la canción ni
la comba.
CANCIÓN: Una, dos y tres
Pluma, tintero y papel
para escribir una carta
a mi querido Miguel,
que esta tarde se ha marchado
en el correo de las tres,
para decirle que venga
para casarme con él.

GRAFICACIÓN:
JUEGO DE CUERDA N°5: REINA DE LOS MARES
EDAD:
RECURSO:
OBJETIVO GENERAL:
OBJETIVO ESPECIFICO:
PROCEDIMEINTO:
CANCIÓN: tiro mi pañuelo al agua (se deja el pañuelo en el suelo)
y lo vuelvo a recoger (se recoge)
Pañuelito, pañuelito,
¿quién te pudiera tener?
guardadito en el bolsillo (se guarda en el bolsillo)
como un pliego de papel.
GRAFICACIÓN:

JUEGO DE CUERDA N°6: LA CULEBRITA


EDAD:
RECURSO:
OBJETIVO GENERAL:
OBJETIVO ESPECIFICO:
PROCEDIMEINTO:
CANCIÓN:
GRAFICACIÓN:

JUEGO DE CUERDA N°7: LAS HIJAS DEL REY


EDAD:
RECURSO:
OBJETIVO GENERAL:
OBJETIVO ESPECIFICO:
PROCEDIMEINTO: En este juego también hay que saltar siguiendo los gestos de la
canción
CANCIÓN: Las hijas del Rey Aquí las tenéis
La buena moza (manos a la cintura)
La orgullosa (mano al pelo moviéndolo)
La bailarina (saltar y dar un giro completo)
La friegaplatos (agitar las manos como si fregaras)
Y la mocosa
Estas son las hijas del Rey (salir imitando un estornudo)
GRAFICACIÓN:

JUEGO DE CUERDA N°8: TE INVITO


EDAD:
RECURSO:
OBJETIVO GENERAL:
OBJETIVO ESPECIFICO:
PROCEDIMEINTO: Comienza el juego entrando un jugador al centro, el cual se gira y
comienza un diálogo con el siguiente de la fila, el cual se incorpora
a saltar al decir la hora del café. Saltando juntos todas las horas
elegidas.
Si no se produce ningún error en los saltos juntos, el primero en
entrar abandona la comba y el que ha llegado vuelve a invitar al
primero de la fila que espera para entrar a saltar. Si alguno falla
sustituiría a los que están dando a la comba.
CANCIÓN: Te invito
- ¿A quién?
----------------
¿A qué? A un café.
¿A qué hora?
A las cuatro. (un ejemplo)
¡Una, dos, tres y cuatro! (darían 4 saltos juntos)
GRAFICACIÓN:

JUEGO DE CUERDA N°9: AL EMPUJÓN


EDAD:
RECURSO:
OBJETIVO GENERAL:
OBJETIVO ESPECIFICO:
PROCEDIMEINTO: Este juego es quizás para unos poquitos más mayores porque
tiene que sufrir el que está saltando, como bien dice la canción, el
empujón del que entra a saltar.
Todos esperan en fila, con un número asignado según posición en
ella, a que les nombren en la canción para entrar.
CANCIÓN: Al uno al dos, al empujón, que te doy un empujón.
Al empujón, que entre el dos. Al empujón,
que entre el tres.
Al empujón, que entre el cuatro.
Al empujón, que entre el cinco.
Al pelotón, que salga el uno.
Al pelotón, que salga el dos.
Al pelotón, que salga el tres.
Al pelotón,
que salga el cuatro.
Al pelotón, Que salga el cinco
GRAFICACIÓN:

JUEGO DE CUERDA N°10: MARÍA


EDAD:
RECURSO:
OBJETIVO GENERAL:
OBJETIVO ESPECIFICO:
PROCEDIMEINTO: Este juego es la misma mecánica que el cocherito lere pero ahora
nos vamos a agachar al deletrear el nombre de María.
CANCIÓN: El nombre de María (Salto normal) que cinco letras tienen, (Salto
normal) que son: (Salto normal)
(La M), agacharse y giro arriba - (Salto normal)
(La A), agacharse y giro arriba – (Salto normal)
(La R), agacharse y giro arriba – (Salto normal)
(La I), agacharse y giro arriba. (Salto normal)
(La A), agacharse y giro arriba.
Ma-rí-a (Salto - Salto - Salto.)
GRAFICACIÓN:

JUEGO DE CUERDA N°11: EL RELOJ


EDAD:
RECURSO:
OBJETIVO GENERAL:
OBJETIVO ESPECIFICO:
PROCEDIMEINTO: Ponemos a todos los jugadores en círculo y una persona
responsable es la que tiene la cuerda doblada por la mitad y
agarrados sus extremos va a comenzar a girar sobre si misma con
la cuerda extendida hasta los pies de los jugadores, quienes
tendrán que ir saltando cuando la cuerda pase por ellos para
superarla.
Cada vez se puede girar más rápido y la cuerda que empieza en el
suelo va a ir elevándose con los giros para provocar que se tenga
que saltar más alto.
Según se vaya fallando se van marchando del círculo quedando en
el al final solo el ganador de la partida.
CANCIÓN:
GRAFICACIÓN:

JUEGO DE CUERDA N°12: QUISIERA SABER


EDAD:
RECURSO:
OBJETIVO GENERAL:
OBJETIVO ESPECIFICO:
PROCEDIMEINTO:
CANCIÓN: Quisiera saber tu vocación:
Soltera, casada,
Viuda, monja, enamorada,
Estudiante, embarazada,
Hija del rey
(se puede cantar esta estrofa dos veces)
¿el nombre dos o tres amores? … Pedro, Juan y Luis
¿Cuántos hijos quieres tener? …1,2,3,…
¿dos o tres oficios? …Secretaria, peluquera o ingeniera
¿dinero? Multimillonario, pobre, rico,
¿en qué casa vas a vivir? casa, choza, chalet
(cuando pierda comba después de cada pregunta será la solución
y se vuelve a dar para la siguiente)
“Yo quisiera saber cuántos novios voy a tener
1, 2, 3, 4, 5, etc.”
(fin del juego y entra otra/o cambiando de rol)
GRAFICACIÓN:

JUEGO DE CUERDA N°13: OSITO OSITO


EDAD:
RECURSO:
OBJETIVO GENERAL:
OBJETIVO ESPECIFICO:
PROCEDIMEINTO:
CANCIÓN: Osito, osito entra en la cueva,
Osito, osito toca el suelo,
Osito, osito vuelvelo a tocar,
Osito, osito da la media vuelta,
Osito, osito da la vuelta entera,
Osito, osito cepillate el cabello,
Osito, osito cepillate los dientes,
Osito, osito limpia tu zapato,
Osito, osito sal de la cueva.
GRAFICACIÓN:

JUEGO DE CUERDA N°14: LA LECHERITA


EDAD:
RECURSO:
OBJETIVO GENERAL:
OBJETIVO ESPECIFICO:
PROCEDIMEINTO:
CANCIÓN: Lecherita a dónde vas (dicen las que dan)
por leche (dice la que salta)
¿tú solita? (dicen las que dan)
Como siempre (dice la que salta)
¿tienes novio? (dicen las que dan)
Ya lo creo (dice la que salta)
¿como se llama? (dicen las que dan)
Timoteo (dice la que salta)
¿cuánto gana? (dicen las que dan)
no lo se (dice la que salta)
pues ahora lo vas a saber: (dicen las que dan)
1, 2,
3....... (muy rápido)
(a que salta intenta aguantar el mayor número posible de saltos a
la comba)
(cuando pierde se termina el juego y se cambian entre ellos)
GRAFICACIÓN:

15. Chascona

16. juego Miryam

También podría gustarte