Está en la página 1de 18

PLANIFICACIONES UNIDAD DE APRENDIZAJE

PROFESOR (A): CLAUDIO VALDIVIA

ESCUELA: COLEGIO CARLOS MIRANDA

SUBSECTOR: Educación Matemáticas CURSO: 2º básico TIEMPO ESTIMADO: 90 min

UNIDAD DE APRENDIZAJE Unidad Nº1 OFT Se interesa por conocer la


“La escuela y mis amigos” realidad y utilizar el conocimiento

Identificar, leer y escribir números naturales hasta el 1000 (incluyendo el 0) reconocer que en ellos el valor
OBJETIVO FUNDAMENTAL representado por cada digito depende de la posición que ocupa, interpretar información expresada con
VERTICAL. estos números y utilizarlos para comunicar información en situaciones diversas.
CLASE OBJETIVO DE LA CONTENIDO ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÒN.
CLASE
1 Interpretan Interpretación de INICIO.
números hasta el información Activación de los conocimientos previos, recordar Pizarrón, Plumón, Se observa
300, leyendo, en expresada con que los números se encuentras en todas partes y nos Cuadernos de los constantemente si los
situaciones de la números del 0 al sirven para identificar, situaciones que necesitan de alumnos alumnos asocian el
vida cotidiana 100 en contextos los números en nuestro entorno. Libro del alumno contenido en el cual
familiares y su uso páginas 10 y 11 se esta trabajando y
para comunicar DESARROLLO se remedia los
información La profesora invita a los alumnos a reconocer la errores al momento
importancia de los números en nuestra vida
cotidiana, para les enseña en la pagina nº 10 de libro
que sus datos personales también llevan números
tales como:
o Edad
o Nº de integrantes del grupo familiar
o La fecha del día que se comienza a ocupar el
libro
o Nº de su domicilio (vivienda)
o Nº de alumnos que somos en el curso

Para continuar se invita a los alumnos a comentar y


escribir para que sirve identificar, ordenar e indicar
números, ejemplifican en voz alta, la profesora
escribe sus ejemplos en el pizarrón y ellos
transcriben en sus libros.
Comentamos en conjuntos la importancia de la
utilización de los números, observan la ilustración
(pagina nº11) y responde en la pizarra, se corrigen
los errores.
o ¿En qué fecha es el recita?
o ¿A qué hora es?
o ¿Cuánto vale la entrada?

CIERRE
Para cerrar la clase la profesora recuerda a los
alumnos la importancia de ir conociendo nuevos
números que trabajar en su vida diaria, por este
motivo se redacta en el pizarrón la tarea para
próxima clase:

Tarea: Escribir en su cuaderno números del 100


hasta 230.
PLANIFICACIONES UNIDAD DE APRENDIZAJE

PROFESOR (A): CLAUDIO VALDIVIA

ESCUELA: CARLOS MIRANDA

SUBSECTOR: Educación Matemáticas CURSO: 2º básico TIEMPO ESTIMADO: 90 min

UNIDAD DE APRENDIZAJE Unidad Nº1 OFT Se interesa por conocer la


“La escuela y mis amigos” realidad y utilizar el conocimiento

Identificar, leer y escribir números naturales hasta el 1000 (incluyendo el 0) reconocer que en ellos el valor
representado por cada digito depende de la posición que ocupa, interpretar información expresada con
OBJETIVO FUNDAMENTAL estos números y utilizarlos para comunicar información en situaciones diversas.
VERTICAL.
Ordenar números del ámbito numérico estudiado, comparar y estimar cantidades en situaciones
significativas y describir la estrategia utilizada.
CLASE OBJETIVO DE LA CONTENIDO ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÒN.
CLASE
2 Establecer Establecimiento de INICIO.
estrategias para estrategias para Activación de los conocimientos previos, se pregunta Pizarrón, Plumón, Se observa
cuantificar cuantificar a los alumnos que cuando hablamos de una centena Cuadernos de los constantemente si los
secuencias elementos del hablamos de la familia del numero 100, pero que alumnos alumnos asocian el
numéricas hasta entorno mediante hay números que se encuentran antes y después del Libro del alumno contenido en el cual
el 100, reconocen conteo de 100, como también podemos numerarlos de 1 en 1 o páginas 12 y 13 se está trabajando y
antecesor y cantidades de 10 de 2 en. se remedia los
sucesor en 10, 15 en 15, 20 errores al momento
en 20 o por DESARROLLO
agrupaciones
La profesora invita a los alumnos a repasar los
números hasta el 100, los alumnos mirar la tabla de
filas y columnas del 0 al 99, a su vez el curso
comenta que se pueden formar nuevos números a
partir de los dígitos 0 al 9 como por ejemplo el 3 y el
se utiliza el libro escriben:
o Numero inmediatamente después (sucesor).
o Numero inmediatamente antes (antecesor)
o Forman nuevos números Ej. 3 y 9 / 7 y 2
o Completan secuencia numérica de 2 en 2

Se ejemplifican en voz alta, la profesora escribe sus


ejemplos en el pizarrón y ellos transcriben en sus
libros.
A su vez se ejercita calculo mental, método de los
dedos cada dedo vale una decena (mano izquierda)
cada dedo vale una unidad (mano derecha)
En voz alta resuelven situaciones problemáticas de
cálculo mental.

CIERRE
Para cerrar la clase la profesora recuerda a los
alumnos la importancia de ir conociendo nuevos
números que trabajar en su vida diaria, por este
motivo se redacta en el pizarrón la tarea para
próxima clase:

Tarea: Escribir en su cuaderno números del 230


hasta 300.
PLANIFICACIONES UNIDAD DE APRENDIZAJE

PROFESOR : CLAUDIO VALDIVIA

ESCUELA: CARLOS MIRANDA

SUBSECTOR: Educación Matemáticas CURSO: 2º básico TIEMPO ESTIMADO: 90 min

UNIDAD DE APRENDIZAJE Unidad Nº1 OFT Se interesa por conocer la


“La escuela y mis amigos” realidad y utilizar el conocimiento

OBJETIVO FUNDAMENTAL Establecer y argumentar estrategias basadas en el conteo, la composición y descomposición aditiva para
VERTICAL. resolver problemas en contextos numéricos significativos con números naturales hasta el 1000
CLASE OBJETIVO DE LA CONTENIDO ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÒN.
CLASE
3 Resolver Determinación del INICIO.
situaciones de valor que Activación de los conocimientos previos, recordar Pizarrón, Plumón, Se observa
composición y representado por que es una unidad y como está compuesta una Cuadernos de los constantemente si los
descomposición cada digito en decena para activar sus conocimientos la profesora alumnos, Láminas alumnos asocian el
numéricas. números naturales pegará en la pizarra lámina que representa una contenido en el cual
de dos cifras de unidad, decena y una centena. se está trabajando y
acuerdo a su se remedia los
posición y su DESARROLLO errores al momento
CENTENA relación con los La profesora dibujará gráficamente en la pizarra
conceptos de números, los alumnos deberán reconocer que nuevo
unidad, decena y números se a formado, e identificar que digito
centena representa a una unidad, decena en caso de
ejemplificar se utilizara también centenas.
D
Se escribirán en el pizarrón los alumnos desarrollar
E
C los ejercicios y se corrigen por la profesora los
E alumnos participan activamente, en voz alta,
N utilizando pizarrón y corrigiendo sus errores en el
A cuaderno.
Se escribirán nuevos números de los cuales los
alumnos deberán descomponer aditiva y
UNIDAD
UNIDAD canónicamente en su cuaderno, se corregirán en el
pizarrón.
Ej: 159: 1C + 5D + 9U / 100 +50 +9
CIERRE
Para cerrar la clase la profesora destacará la
importancia de formar nuevos números, se recuerda
que es una unidad, decena y centena y se dará
Tarea: Descomponer en el cuaderno los distintos
números dados por la profesora.
PLANIFICACIONES UNIDAD DE APRENDIZAJE

PROFESOR (A): CLAUDIO VALDIVIA

ESCUELA: CARLOS MIRANDA

SUBSECTOR: Taller de Matemáticas CURSO: 2º básico TIEMPO ESTIMADO: 90 min

UNIDAD DE APRENDIZAJE Unidad Nº1 OFT Se interesa por conocer la


“La escuela y mis amigos” realidad y utilizar el conocimiento

OBJETIVO FUNDAMENTAL Ordenar números del ámbito numérico estudiado, comparar y estimar cantidades en situaciones
VERTICAL. significativas y describir la estrategia utilizada.

Establecer y argumentar estrategias basadas en el conteo, la composición y descomposición aditiva para


resolver problemas en contextos numéricos significativos con números naturales hasta el 1000

CLASE OBJETIVO DE LA CONTENIDO ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÒN.


CLASE
4 Resolver Descomposiciones INICIO: Activación de los conocimientos previos,
problemas aditivas de un reconocen cuando tenemos una unidad, decena y Pizarrón, Plumón, Se observa
aditivos de número y cuando formamos una centena. Cuadernos de los constantemente si los
composición y representación alumnos, Libro de alumnos asocian el
descomposiòn con objetos ejercicios de contenido en el cual
concretos o DESARROLLO La profesora dibuja en el pizarrón Matemáticas se está trabajando y
dibujos gráficamente la representación de una Unidad, se remedia los
decena y centena una vez dibujado errores al momento
Composición y Solicita a los niño (as) descubran
descomposición Número se formaron, una vez reali-
aditiva de un CENTEN
Zado y corregido los ejercicios.
A
número en un Los alumnos descomponen aditiva
múltiplo de 100, Y canónicamente cifras hasta el 100
un múltiplo de 10 y
unidades. DAlguno de Ej: 1C + 3D + 4U
(Ej: 324 = 300 + 20 E 100 + 30 + 4
+ 4). C
E
N
A

UNIDA
UNIDA
D
D
CIERRE: La profesora pregunta a los alumnos como
pudieron obtener estos resultados en cartulina de
color muestra cuadrado, rectángulo y un cuadrado
pequeño y pregunta que representa esta figura en
los ejercicios que realizaron, hace participar a los
alumnos y luego afianzando las afirmaciones que
desde los alumnos fueron hechas debe tener en
cuenta los errores y corregirlo inmediatamente)
PLANIFICACIONES UNIDAD DE APRENDIZAJE

PROFESOR (A): CLAUDIO VALDIVIA

ESCUELA: CARLOS MIRANDA

SUBSECTOR: Educación Matemáticas CURSO: 2º básico TIEMPO ESTIMADO: 90 min

UNIDAD DE APRENDIZAJE Unidad Nº1 OFT Se interesa por conocer la


“La escuela y mis amigos” realidad y utilizar el conocimiento

Identificar a la adición (suma) y a la sustracción (resta) como operaciones que


OBJETIVO FUNDAMENTAL pueden ser empleadas para representar una amplia gama de situaciones y que
VERTICAL. permiten determinar información no conocida a partir de información disponible
CLASE OBJETIVO DE LA CONTENIDO ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÒN.
CLASE
5 Ampliar el Cálculo escrito de INICIO: Activación de los conocimientos previos se
dominio de sumas y restas con utilizan términos como agrupar, quitar, le fueron Pizarrón, Plumón, Se observa
procedimiento de números de dos y sustraer, con ejemplo de la vida diaria cuando los Cuadernos de los constantemente si los
cálculo escrito tres niños juegan a los gogos le fueron quitados x gogo alumnos alumnos asocian el
cifras, con debido a que perdió el campeonato, se pregunta qué contenido en el cual
complejidad operación estarán haciendo se está trabajando y
creciente de las se remedia los
relaciones entre errores al momento
ellos DESARROLLO La profesora dibuja en el pizarrón
gráficamente la sumas y restas de forma horizontal y se observa si los
vertical, marcando con color con una u y una d la alumnos resuelven
representación de una unidad y una decena. las operación y si
Ej: reconoce el valor
posicional de los
52 dígitos

23

C D U

Se resuelven los ejercicios se evalua si los alumnos


una vez resuelta las adiciones y sustracciones,
reconocen el valor posicional de cada digito.
Se envía tarea para el hogar resolver pagina nº15 del
libro.

CIERRE: Recordamos los términos asociados para la


sustracción damos algunos ejemplo.
PLANIFICACIONES UNIDAD DE APRENDIZAJE

PROFESOR (A): CLAUDIO VALDIVIA

ESCUELA: CARLOS MIRANDA

SUBSECTOR: Taller de Matemáticas CURSO: 2º básico TIEMPO ESTIMADO: 90 min

UNIDAD DE APRENDIZAJE Unidad Nº1 OFT Se interesa por conocer la


“La escuela y mis amigos” realidad y utilizar el conocimiento

Identificar e interpretar la información que proporcionan los números presentes


OBJETIVO FUNDAMENTAL en el entorno y utilizar números para comunicar información en forma oral y
VERTICAL. escrita, en situaciones correspondientes a distintos usos
CLASE OBJETIVO DE LA CONTENIDO ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÒN.
CLASE
6 Reconocer Lectura de INICIO: Activación de los conocimientos previos se
ámbito numérico números: preguntamos a los alumnos si alguna vez hemos Pizarrón, Plumón, Se evaluara a los
0 -100 de forma nombres, jugado a la lotería o al bingo, en que situaciones, Cuadernos de los alumnos si reconocen
oral secuencia junto con la familia. alumnos a través de la
numérica y reglas Cartones de lotería, audición y la lectura
a considerar porotos, tómbola numérica de los
(lectura de DESARROLLO La profesora les cuenta que para dígitos del 0 al 100
izquierda a reforzar los números del 0 al 100 vamos aprender de quienes se quedan
derecha, forma entretenida los numero para eso cada alumno reiteradamente a
reiteraciones se le entregara un cartón, ficha o porotos, la tras, quienes
en los nombres). profesora traerá una pequeña tómbola y cantara los invierten números u
numero se repetirá una o dos veces para que los otras dificultades de
alumnos que no alcanzaron a escuchar puedan aprendizaje en este
completar el cartón. El alumno que complete el ámbito
cartón tendrá un estimulo. Una vez finalizado
trabajaremos estrategias de cálculo mental.

Se resuelven los ejercicios se evaluara si los alumnos


una vez resuelta las adiciones y sustracciones,

CIERRE: Recordamos los está en todas partes son


parte de nuestra vida cotidiana hasta de un simple
juego domo la lotería.

También podría gustarte