Está en la página 1de 5

GESTIÓN CURRICULAR Y FORTALECIMIENTO DOCENTE

FICHA DE OBSERVACION EN AULA


INSTITUCION EDUCATIVA FECHA: / /
CODIGO MODULAR: NIVEL:
DIRECTOR:
DOCENTE OBSERVADO: GRADO:
HORA DE INICIO: HORA DE FIN: AREA CURRICULAR:

FICHA DE OBSERVACION DE AULA


ACUERDOS Y COMPROMISOS DE LA ULTIMA SESION FECHA

a. Acuerdos y compromisos:

b. Competencias del MBDD PRIORIZADA(S) para la observación:

PLANIFICACIONCURRICULAR
c. Título de la unidad:

d. Título de sesión:

e. Competencias a desarrollar en la sesión:

f. Capacidades:

g. Propósito :
GESTIÓN CURRICULAR Y FORTALECIMIENTO DOCENTE

I. INVOLUCRA ACTIVAMENTE A LOS ESTUDIANTES EN EL PROCESO DE PRENDIZAJE

1. Acciones del docente para promover el interés (ejemplos: docente plantea actividades de aprendizaje que captan su atención – por ser desafiantes,
atractivas, motivadoras o variadas- y les brinda múltiples oportunidades de participación a través de trabajos grupales, debates, formulación de preguntas, entre otros.

Promueve el interés de los estudiantes a través de:


Oportunidad de participación.
Acciones del docentes No promueve el interés de los Actividades de aprendizaje desafiantes y/o retadoras
para promover el interés: estudiantes Actividades de aprendizaje atractiva y/o de interes

2. Proporción de estudiantes involucrados en la sesión (ejemplo: muestran actitud receptiva, escuchan atentamente las explicaciones o exposiciones,
se esfuerzan, manifiestan entusiasmo y son perseverantes en las tareas que ejecutan, levantan la mano para participar, responden a las preguntas planteadas por el docente o le
formulan preguntas a él o sus compañeros para profundizar su comprensión o mejorar su desempeño.

La mayoría de estudiantes se NO Sí, pero menos de la mitad de la sesión de Si, la mayor parte de la
encuentran aprendizaje sesión de aprendizaje
interesados/involucrados
3. Acciones del docente para favorecer que los estudiantes comprendan el sentido, importancia o utilidad de lo que se
aprende
(ejemplos:docente señala el sentido, importancia o utilidad de forma explícita con un lenguaje accesible, plantea actividades que vinculan lo que se trabaja
en la sesión con el mundo real o con la vida cotidiana de los estudiantes o promueve la comprensión del sentido de lo que se aprende pidiendo a los
estudiantes que expliquen con sus propias palabras la posible utilidad en el presente, entre otros .

Sí No
GESTIÓN CURRICULAR Y FORTALECIMIENTO DOCENTE

II. PROMUEVE EL RAZONAMIENTO, LA CREATIVIDAD Y/O EL PENSAMIENTO CRITICO

4. Actividades e interacciones (Actividades: secuencia de acciones que se desarrollan en la sesión para promover la construcción del
aprendizaje; interacciones: relaciones que se establecen entre docentes y estudiantes o entre estudiantes

Intento de orden superior (que no son De orden superior


Actividades e De orden inferior(asociativas o conducidas adecuadamente, restan valor (promueven el
memorísticas pedagógico; es decir, afectividad para el razonamiento,
interacciones que aprendizaje que se pretende desarrollar creatividad o
predominan en el aula pensamiento crítico)
III. EVALUA EL PROGRESO DE LOS APRENDIZAJES PARA RETROALIMENTAR A LOS ESTUDIANTES Y
ADECUAR SU ENSEÑANZA

5. Monitoreo que realiza el docente del trabajo de los estudiantes y de sus avances durante la sesión
6. Calidad de retroalimentación que el docente brinda

Monitoreo que predomina en El docente no monitorea El docente realiza un monitoreo activo


aula
Retroalimentación que Por descubrimiento o
predomina en el aula incorrecta correcta Descriptiva reflexión
7. Adaptación de la actividades a partir de las necesidades de aprendizaje identificadas
GESTIÓN CURRICULAR Y FORTALECIMIENTO DOCENTE

No aplica El docente no realiza una El docente realiza una adaptación pedagógica


adaptación pedagógica
8. OTROS ASPECTOS OBSERVADOS
(Consignar la evidencias para cada aspecto que se incluya)

IV. DIALOGO REFLEXIVO

A. FORTALEZAS
(Consignar las
evidencia)

B. ASPECTOS A
MEJORAR
(Consignar las evidencia)

C. ACUERDOS Y
COMPROMISOS

D. PASOS A
SEGUIR(estrategias

E. COMPETENCIAS
PRIORIZADAS(Para la
siguiente visita en
aula)
GESTIÓN CURRICULAR Y FORTALECIMIENTO DOCENTE

También podría gustarte