Está en la página 1de 2

Análisis Y Sistemas De Información

Foro Temático - El rol del analista en la concepción inicial del sistema de


información.

a. ¿Se puede plantear el desarrollo de un sistema de información aún si


los procesos no están optimizados?

Si, ya que el analista es el conocedor del tema y para esto es quien debe
indagar al cliente, para cumplir con el objetivo de diseño a gusto del cliente,
ya que la creación de un sistema, es una prestación de servicios, donde el
trabajo a realizar se hace a gusto del cliente, pero tener presente que de
una buena asesoría, mejores resultados para que el proyecto sea exitoso.

b. ¿Quién debe responder por la correcta especificación de los


requerimientos de un sistema: el analista o el usuario? explique por
qué.

En este caso para mí, seria de ambos pero, pesa más en el analista.

el usuario es quien decide cómo va a ir implementado su sistema de


información que debe de tener, como lo debe de tener, como quiere que
funciones, etc., claro está, también el analista es el experto, es quien guía
al cliente y lo asesora en la creación del sistema, basándose en el problema
que este tenga, ya que si el cliente pidió algo, pero a la hora de ensayar
dicho sistema, no cumple con lo que requirió el cliente, allí el responsable
es el analista.

c. ¿Por qué cree que es necesario realizar el diagnóstico de la situación


actual para identificar las necesidades del sistema de información?

Para dar cumplimiento con lo que se necesita exactamente, satisfacer la


principal necesidad del cliente y brindar solución satisfactoria por medio de
la creación del sistema de información que va enfocado con los gustos del
cliente, Ya que si no se realiza el diagnostico, estaríamos realizando una
labor errada, se perdería tiempo, dinero y un cliente molesto.

d. ¿Por qué la recopilación de información a través de técnicas de


recolección de datos ayuda a comprender, organizar, clasificar, y
fundamentar lo que necesita el cliente y sus necesidades? por favor
replantear la pregunta

Por qué se llega al objetivo principal de un problema o una necesidad, sin


tener que buscar demasiado, ya que las técnicas de recolección de datos
son eficientes, siempre y cuando se sepan aplicar para realizar una
intervención oportuna, donde conozcamos al cliente en lo que quiere, en
donde las partes estarán analizando punto por punto, sacando
conclusiones, aclarando dudas, sin necesidad de hacer algo indebido
donde ambos tanto el cliente como el analista queden inconformes.

También podría gustarte