Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD DEL VALLE

MAESTRÍA EN GERENCIA DE PROYECTOS

MATERIA: Ciencias Humanas Y Gestión


PROFESOR: PhD. Álvaro Zapata Domínguez
ESTUDIANTE: Javier Mauricio Ayala CÓDIGO: 201903626

El gerente de proyecto ¿Súper tecnócrata o humanista sin par?


¿Gerente de proyecto dice Usted?
Más que todo lo otro, un oficio de humanista.

El gerente de proyectos se puede definir como un súper humano, ya que para desempeñar la labor que este debe
desempeñar en las organizaciones, sus condiciones psicológicas, sociales, físicas, y técnicas debe ser de la mejor
calidad disponible en el mercado laboral y empresarial. Es decir sus poderes y/o armas para enfrentar a los
enemigos que se presentan en el campo de batalla de las organizaciones deben ser, la astucia, la paciencia, la
inteligencia, la integridad de sus conceptos técnicos, jurídicos, sociales, políticos además de tener una habilidad
extraordinaria para relacionarse en conjunto, y en particular con los agentes externos e internos de los proyectos,
capacidad asociativa, y el poder más importante para desarrollar su trabajo es ver su organización como un todo
como una maquina un engranaje que funciona al unísono, “si falla una pieza un engranaje la maquina no
avanza”. Seria pensar en una máquina que funciona con un combustible generado por las interminables
relaciones que se presentan entre los seres humanos que participan en todo el proceso de la ejecución de los
proyectos que genera una organización

También podría gustarte