Está en la página 1de 12

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

Área de Matemática

III ciclo EBR


2do grado de Primaria
Cuadernillo N° 2

Institución Educativa:
Apellidos y nombres:

Sección:
Proyecto piloto “UGEL MODERNA”
MINEDU-DIGEGED-DAGED

ÁREA DE MATEMÁTICA-SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA. Cuadernillo N° 2 Pág. 1


Estimado estudiante:
Esta evaluación, tiene el propósito de reconocer tus
logros de aprendizajes, es por ello que no tendrá una
calificación.
Antes de iniciar la evaluación lee con atención las
siguientes indicaciones:

 Deberás estar atento a cada situación.


 A continuación, deberás atender a las
interrogantes.
 Debes marcar con una “X” solamente una
respuesta por cada pregunta.
 Si te equivocas, puedes borrar con cuidado y volver
a marcar.
 Trabaja sin mirar los cuadernillos de tus compañeros.
 Podrás preguntar a tu profesor si tienes dudas de
cómo marcar tus respuestas.

ÁREA DE MATEMÁTICA-SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA. Cuadernillo N° 2 Pág. 2


Lee y observa la siguiente situación.

Ordenamos el aula
Juan ayudó a ordenar su aula.

Marca con X la respuesta de las siguientes preguntas:

1. Marca lo correcto.

a) El dado está a la derecha de Juan.


b) La pizarra está detrás de Juan.
c) Juan está entre las dos mesas.

ÁREA DE MATEMÁTICA-SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA. Cuadernillo N° 2 Pág. 3


2. Observa los objetos del aula y marca el que NO tiene
puntas.

a) b) c)

3. Observa los siguientes objetos:

Marca la afirmación correcta.


a) El dado tiene caras cuadradas.

b) La goma tiene dos vértices.

c) La pelota tiene varios vértices.

ÁREA DE MATEMÁTICA-SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA. Cuadernillo N° 2 Pág. 4


Lee y observa la siguiente situación.

Sellos con pintura


Manuel coloca pintura negra
sobre algunas de las caras de las
cajas y deja huellas sobre el
papel.

Marca con X la respuesta de las siguientes preguntas:

4. ¿Qué huella dejará la parte de la caja


pintada de negro?
Marca con X.

a) b) c)

5. ¿Qué cajas dejan huellas de la misma forma?

a) y

b)
y

c) y

ÁREA DE MATEMÁTICA-SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA. Cuadernillo N° 2 Pág. 5


6. Manuel tiene las siguientes piezas de cartulina:

¿Qué caja puede construir?

a)

b)

c)

ÁREA DE MATEMÁTICA-SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA. Cuadernillo N° 2 Pág. 6


Lee y observa la siguiente situación.

Dominó
Jorge junta fichas de dominó que tengan
sumas iguales.

Marca con X la respuesta de las siguientes preguntas:

7. Observa las fichas que juntó Jorge:

1 + 5 = 3 + 3

¿Qué otras fichas tienen sumas iguales?

a)

5 + 5 = 3 + 5

b)
4 + 5 = 3 + 6

c)

2 + 5 = 3 + 3

ÁREA DE MATEMÁTICA-SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA. Cuadernillo N° 2 Pág. 7


8. ¿Qué puntintos están ocultos en para completar
la misma cantidad?

Tienen la misma
cantidad

Marca con X.

a) b) c)

La
Leepanadería
y observa la siguiente situación.

Andrés vende pasteles y bizcochos.


Él anotó en una tabla la cantidad de
pasteles que vendió la semana pasada.

Sabor de Cantidad
pastel
Chocolate 21
Durazno 14
Fresa 12

Marca con X la respuesta de las siguientes preguntas:

9. ¿Qué sabor de pastel no debe faltar en su


panadería?
a) Chocolate
b) Durazno
c) Fresa

ÁREA DE MATEMÁTICA-SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA. Cuadernillo N° 2 Pág. 8


10. Marca lo correcto.
a) Andrés vendió menos pasteles de chocolate que
de durazno.
b) Andrés vendió más pasteles de fresa que de
durazno.
c) Andrés vendió menos pasteles de fresa que de
chocolate.

11. Andrés preparó 46 bizcochos para vender.

Marca lo correcto.
a) Preparó más de 5 decenas de bizcochos.
b) Preparó más de 46 decenas de bizcochos.
c) Preparó más de 3 decenas de bizcochos.

12. Andrés preparó 25 budines. ¿Cómo se representa


esta cantidad con el base diez?

a) b) c)

ÁREA DE MATEMÁTICA-SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA. Cuadernillo N° 2 Pág. 9


Lee y observa la siguiente situación.

Los ahorros de María


María encierra en el calendario los días
que coloca dinero en su alcancía.

Marca con X la respuesta de las siguientes preguntas:


13. Observa la fechas que encerró María y marca lo
correcto.
a) María ahorró cada 2 días.
b) María ahorró cada 3 días.
c) María ahorró cada 7 días.

14. ¿Cuál es el siguiente número que María debe


encerrar en el calendario?
a) 16
b) 19
c) 20

ÁREA DE MATEMÁTICA-SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA. Cuadernillo N° 2 Pág. 10


15. María ahorró 4 soles más que el día anterior. ¿Qué
dibujo representa lo que ahorró?

a)
Primer día

Segundo día

Tercer día

b) Primer día

Segundo día

Tercer día

c)
Primer día

Segundo día

Tercer día

ÁREA DE MATEMÁTICA-SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA. Cuadernillo N° 2 Pág. 11


La Dirección de Apoyo a la Gestión Educativa
Descentralizada de la Dirección General de la Gestión
Descentralizada del MINEDU, agradece la colaboración de
la Dirección Regional de Educación Callao, Dirección
Regional de Educación Ica, Dirección Regional de Educación
Pasco, la Unidad de Gestión Educativa Local 01 y la
Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana, la
Unidad de Gestión Educativa Local Cajamarca, Unidad de
Gestión Educativa Local Huánuco, la Unidad de Gestión
Educativa Local Ilo; por su apoyo en la realización de los
talleres y la movilización de los participantes a nivel regional
para los procesos de implementación del “Piloto del Sistema
de Evaluación Regional de Aprendizajes SIMON-ERA” que se
están desarrollando en el marco del proyecto UGEL
MODERNA.

ÁREA DE MATEMÁTICA-SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA. Cuadernillo N° 2 Pág. 12

También podría gustarte