Está en la página 1de 6

INFORME DE MEMORIA FINAL DE LAS

PRÁCTICAS EXTERNAS

Titulación: Máster universitario en Inteligencia Artificial


Asignatura: Prácticas externas

Datos del alumno

Apellidos Ríos Mármol Nombre Jorge Luís

eMail riosmarmol@gmail.com DNI AQ681681

Teléfono 1 (+57) 316-206-1959 Teléfono 2 (+57)(5)-436-4569

Datos del centro y el periodo de prácticas

Centro de prácticas Instituto Geográfico Agustín Codazzi

Dirección postal 111321

Fecha de entrega Memoria 26 junio de 2019

Datos del tutor en el centro de prácticas

Apellidos Cortes Bolivar Nombre Diego Armando

eMail Diego.cortes@igac.gov.co DNI 1014195874

Teléfono 1 +57 1 3694000 ext 91606 Teléfono 2

Por favor, rellene los siguientes apartados. En el aula de prácticas podrá encontrar una guía con
pautas sobre cómo preparar el informe final.

Introducción (máximo 300 palabras)1

YO, Jorge Luis Ríos Mármol, estoy realizando prácticas empresariales con el Instituto Geográfico Agustín
Codazzi. La agenda a cumplir implica realizar un aplicativo web que muestre un mapa con la ubicación de las
estaciones GPS (Sistema de Posicionamiento Global en español) que conforman la red GNSS (Sistemas de
navegación global por satélite) del Servicio Geológico Colombiano-SGC en conjunto con el Instituto
Geográfico Agustín Codazzi. Este aplicativo web debe permitir la interacción con los usuarios de una manera
sencilla, así como facilitar la obtención de tiempos de rastreo por GPS para clientes que trabajen con equipos
GNSS y conocer el estado actual de cada estación de la concesión (Activa– Inactiva).

1
Se debe hacer una breve descripción de los contenidos que se presentan en éste informe intermedio. Se han de incluir las tareas
realizadas hasta la fecha, el porcentaje de desarrollo de lo planificado y los plazos previstos.

Página 1
Contextualización (máximo 1000 palabras)2

1.- Situación geográfica del centro

El centro de prácticas Instituto Geográfico Agustín Codazzi se encuentra ubicado en Bogotá en el barrio
Teusaquillo ubicado en el centro-occidente de la ciudad, al noroccidente del centro histórico, cerca de La
Universidad Nacional y la embajada de Estados Unidos en Colombia. También se encuentra en sus
alrededores el estadio el Campin, La Universidad Distrital Francisco José de Caldas, y la Universidad
Manuela Beltrán. El IGAC cuenta, a nivel nacional, con 22 Direcciones Territoriales, 46 Unidades
Operativas de Catastro distribuidas en todo el territorio nacional y una Oficina de Difusión y Mercadeo de
la Información en Medellín, Antioquia.

2.- Breve historia del centro

En 1902 fue creada la Oficina de Longitudes y Fronteras, adscrita, en ese entonces, al Ministerio de
Relaciones Exteriores y cuya principal tarea fue describir las recién demarcadas fronteras de Colombia. En
su historia, La institución ha cambiado de nombre a Instituto Geográfico Militar, Instituto Geográfico
Militar y Catastral y, en 1950, la entidad adopta el nombre con el que actualmente se conoce para honrar la
memoria del cartógrafo italiano Agustín Codazzi, por cumplirse el primer centenario de la iniciación de
trabajos de la célebre Comisión Corográfica.

3.- Instalaciones y recursos.

El Instituto Geográfico Agustín Codazzi es la entidad encargada de producir el mapa oficial y la cartografía
básica de Colombia (es la agencia cartográfica nacional de Colombia), elaborar el catastro nacional de la
propiedad inmueble, realizar el inventario de las características de los suelos, adelantar investigaciones
geográficas como apoyo al desarrollo territorial, capacitar y formar profesionales en tecnologías de
información geográfica y coordinar la infraestructura colombiana de Datos Espaciales.

4.- Descripción del organigrama

La Organización jerárquica del Centro de prácticas Instituto Geográfico Agustín Codazzi es la siguiente:
Nivel superior: Dirección general.
Co-Dirección: Consejo directivo.
Nivel 3: [Grupo amarillo]: Oficina asesora de planeación, Oficina CIAF, Oficina de Informática y de
Telecomunicaciones, Oficina de difusión y de mercadeo de publicidad. [Grupo Azul]: Secretaría general,
Oficina de Asesoría Jurídica, Oficina de control interno. [Grupo verde]: Subdirección de geografía y
cartografía, Subdirección de agrología, Subdirección de Catastro. [Grupo gris]: Direcciones territoriales.

2
Se puede rescatar la información introducida en el informe intermedio

Página 2
Realización de las Prácticas

1.- Periodo de realización:


- fecha de entrada 7 de abril
- fecha de salida 28 de junio
- total horas realizadas: 96

Desarrollo de las prácticas (máximo 1500 palabras)

1.- Características del grupo o departamento


Trabajo en el área de geodesia

El Grupo Interno de Trabajo (GIT), Gestión Geodésica se encarga del mantenimiento,


actualización y publicación de información del marco de referencia geodésico del país, el cual está
comprendido por los marcos de referencia de posición horizontal (ITRF), el marco de referencia
vertical (IHRF) y el marco de referencia geomagnético, esto se logra por medio de la definición
de líneas de trabajo, tales como GNSS, Centro de Procesamiento GNSS, Nivelación Geométrica,
Gravimetría, Geomagnetismo y un integrador de captura de información en campo.

Dicha información es la base para procesos y proyectos relacionados con todo tipo de Cartografía,
mejoramiento de sistemas de posicionamiento satelital, levantamientos topográficos y catastrales,
integración de infraestructura nacional y transnacional, inversión social, planificación y
ordenamiento del territorio, investigaciones geo científicas y demás proyectos que requieran una
especialización en el territorio nacional.

2.- Metodología de trabajo del centro

El GIT Gestión Geodésica realiza la captura de información en campo de todas las líneas descritas
anteriormente, control de calidad y procesamiento de la misma para luego ser publicada en la
página web institucional.

Las prácticas se encuentran enmarcadas en la publicación de información GNSS a la comunidad


en general por medio de un visor web a publicar en la página institucional.

3.- Cronograma de actividades realizadas

Semana Actividad
1 Inducción, presentación del practicante
Socialización, concertación de objetivos y metas
2 del proyecto
3 Entrega suministros base

4 Documentación del proyecto, propuestas y mejoras


5 Documento final

Página 3
Autoevaluación (máximo 1500 palabras)3

1.- Descripción detallada de las tareas desarrolladas y de los departamentos de la entidad a


los que ha estado asignado.

Trabajé en GIT Gestión Geodésica del IGAC, en el mejoramiento y optimización de la


publicación de datos geodésicos realizando las siguientes actividades:

 Asesoría en redes informáticas.

 Creación de un sistema GIS.

 Publicación del sistema GIS en la nube.

2.- Recursos utilizados

 Ordenador.
 Instalaciones, mobiliario.
 Bases de datos corporativa con la información requerida.
 Software GIS.
 Documentos e informes, Por ejemplo. Documentación Inducción.

3.- Valoración de las tareas desarrolladas con los conocimientos y competencias adquiridos
en relación con los estudios universitarios.

En el campo de la inteligencia artificial los Shape files de las estaciones GNSS utilizados serian
conjuntos de datos que se pueden implementar tanto en aprendizaje automático como en
aprendizaje profundo.

4.- Relación de los problemas planteados y el procedimiento seguido para su resolución.

Para el reto impuesto se implementó Software GIS de uso libre que maneja archivos de extensión
CPG, DBF, PRJ, SBN, SBX, SHP y SHX con el contenido de las ubicaciones que proporcionan
las estaciones GNSS y una capa del mapa de Colombia con las 32 divisiones de terreno que lo
conforman.

5. Identificación de las aportaciones que, en materia de aprendizaje, han supuesto las


prácticas.

En esta jornada de prácticas aprendí a utilizar sistemas de información geográfica GIS,


conformación de la red geodésica del país y los equipos que conforman las estaciones GNSS.

3
Las siguientes cuestiones a las que se debe responder se indican en el artículo 14 del RD 592/2014 de 11
de julio, por el que se regulan las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios.

Página 4
6. Evaluación de las prácticas y sugerencias de mejora.

 Optimizar la red de transmisión de datos informáticos de las estaciones GPS con la sede
central para así mejorar la visualización del estado (Activa – Inactiva).

 Implementar servicios GIS Avanzados o en su defecto licencias de cartografía Web


corporativas.

(se valorará la capacidad de autocrítica por parte del alumno y la identificación de aquellos objetivos que no se hayan alcanzado)

Por favor, valore del 1 al 5 su nivel de desarrollo y adquisición de las siguientes habilidades y
competencias adquiridas durante su periodo de prácticas

Autoevaluación de Competencias generales 1 2 3 4 5


Adaptación a nuevas situaciones x
Capacidad de comunicación con sus responsables x
Trabajo en equipo x
Habilidades en las relaciones interpersonales x
Habilidad para trabajar de forma autónoma x
Capacidad de organización y planificación x
Flexibilidad x
Capacidad de aprendizaje x
Creatividad x
Capacidad de crítica y autocrítica x
Conocimiento y habilidades éticas de cara al ejercicio profesional. x

Por favor, valore del 1 al 5 su actuación y nivel de compromiso personal durante su periodo de
prácticas

Autoevaluación de Competencias generales 1 2 3 4 5


Puntualidad x
Responsabilidad x
Dedicación x
Motivación por el trabajo x

Autocalificación Global (sobre 10): 7

OBSERVACIONES:

 Se realizó el papeleo requerido para cumplir la agenda sin contratiempos.

 El proyecto tiene cimientos para ser completado normalmente.

Página 5
Firma del estudiante Firma y sello del tutor de prácticas4:

Firmado en _________, a __de _________ de 20___ Firmado en _________, a ___ de _______ de 20___

4
El sello de la empresa es importante para acreditar el origen del documento. En caso de que la empresa de prácticas tenga una política
que impida usar un sello, debe indicarlo en el informe y asegurarse de que los datos de contacto del tutor de prácticas incluyan una
dirección de correo electrónico institucional para poder contactar con el tutor y verificar su identidad.

Página 6

También podría gustarte