Está en la página 1de 271

¿Quién Es La Novia De Cristo?

Introduccion

Reconocimientos

Cuando yo era un niño pequeño, acepté a Jesucristo como mi Salvador


personal. Desde esa época, Dios ha usado a muchas personas para que
sean bendiciones espirituales en mi vida. Esto incluye familiares, amigos,
pastores, maestros de la biblia, evangelistas, lideres de la iglesia, y muchos
otros creyentes. No es posible enumerar a cada uno por su nombre, pero le
doy gracias a Dios por cada uno de ellos. Ellos me enseñaron, fueron mis
ejemplos espirituales, me influenciaron a la devoción, y me animaron a amar
a Dios con todo mi corazón, mente, alma y fuerza. Más que todo, me gustaría
agradecer a Dios por darme Su Espíritu Santo para enseñarme, para
dirigirme y guiarme en un entendimiento y conocimiento más profundo de
Su Sagrada Palabra, la Biblia.

En Corintios 1, 3:5-7, está escrito:

“Después de todo, ¿qué es Apolos? ¿Y qué es Pablo? Nada más que


servidores por medio de los cuales ustedes llegaron a creer, según lo que el
Señor le asignó a cada uno.6 Yo sembré, Apolos regó, pero Dios ha dado el
crecimiento.7 Así que no cuenta ni el que siembra ni el que riega, sino sólo
Dios, quien es el que hace crecer.”

Aún cuando Dios ha usado muchos ministros del Evangelio para influenciar
mi vida, El me ha dado un incremento del conocimiento y entendimiento de
Su Palabra por medio de su Espíritu Santo. ¡Aleluya!, ¡Alabado sea Dios!

Me gustaría agradecer al Pastor Bill Turner y a su esposa Kathy por ser una
gran inspiración personal y estímulo para mi vida y mi ministerio, así como
por ser amigos cercanos y de confianza. En adición, me gustaría agradecer
al Pastor Turner por el conocimiento que él ha compartido conmigo, a través
de los años, con respecto a la Novia de Cristo. Al Pastor Bill, le agradezco
con un corazón humilde. Me gustaría dar una mención especial de
agradecimiento a mi padre y a mi madre, Doyle y Lillian Chumney. Les
agradezco su amor y apoyo incondicionales hacia mí, a través de los años, y
por ser unos padres muy fieles. ¡Mamá y Papá, LOS AMO! ¡Ustedes son los
padres más especiales en el mundo entero!!!

En conclusión, mientras estoy muy agradecido por todos aquellos quienes


han sido utilizados por Dios para ser bendiciones en mi vida, estoy
supremamente agradecido por Dios Mismo por Su gracia eterna, por Su
bondad, y amorosa amabilidad que El siempre ha mostrado hacia mí. ¡Que
Dios y Su Reino reciban TODA la Gloria. Amén!
Eddie Chumney

Hacia Adelante

Cuando yo era un niño pequeño, acepté a Jesucristo como mi Señor y


Salvador personal. Desde esa época, he asistido fielmente a la iglesia y he
deseado aprender y entender la Palabra de Dios y las maneras del Reino de
Dios, en lo más posible, mientras he buscado amar a Dios con todo mi
corazón, mente, alma y fortaleza.

Después de asistir a la iglesia por muchos años, siempre la he escuchado


enseñar que la Iglesia entera (compuesta por todos aquellos quienes han
aceptado a Jesucristo como su Señor y Salvador personal) era la Novia de
Cristo. De hecho, he escuchado muy poco debate dentro de la Cristiandad
con respecto de QUIEN es la Novia de Cristo. Sin embargo, parece que el
mayor debate dentro de la Cristiandad ha sido siempre CUANDO será la
Novia de Cristo extasiada y no QUIEN es ella. Los debates y teorias dentro
de la Cristiandad con respecto a cuándo la Iglesia entera será extasiada
varian grandemente y van desde antes de la tribulación, a mediados de la
tribulación, hasta después de las tribulaciones. Otros enseñan que será al
final del reinado de los mil años de Cristo, e incluso otros enseñan que no
hay éxtasis.

Queriendo saber la verdad de la Palabra de Dios, siempre he estudiado la


Palabra de Dios con gran diligencia. He examinado las diferentes teorias
sobre el éxtasis de la iglesia, pero NUNCA he considerado que tal vez no
todos aquellos que componen la Iglesia serían parte de la Novia de Cristo.

Entonces, un día, Dios comenzó a revelarme que la Iglesia entera (aquellos


quienes han aceptado a Jesucristo como su Señor y Salvador personal) no
era la Novia de Cristo. Me sentí aturdido y sobresaltado de saber por medio
de Dios que, aún cuando todos aquellos que han aceptado a Jesucristo
como su Señor y Salvador personal estarán en el Cielo, no todos los
Cristianos que han aceptado a Jesucristo como su Señor y Salvador
personal serán la Novia de Cristo. Entonces Dios comenzó a compartir
conmigo en detalle, a través de la inspiración de Su Espíritu Santo, las
características biblicas y espirituales de la Novia de Cristo y cuál es su papel
en el Reino Celestial. Descubrí que la Novia de Cristo consistía solamente
de aquellos creyentes quienes eran salvados y tenían una profunda relación
personal e intimidad espiritual con Dios.

Este libro es la revelación que Dios ha compartido conmigo a través de su


Espíritu Santo concerniente a las características biblicas y espirituales de la
Novia de Cristo. Este libro está escrito para compartir las características
biblicas de la Novia de Cristo paso a paso, línea por línea, precepto por
precepto, enseñanza biblica comprensiva que es fácil de ser seguida y
comprendida. Oro para que este libro sea una gran bendición para tu vida
Cristiana y el Reino de Dios. ¡Que Dios y su Reino reciban TODA la Gloria! !
!

CAPITULO 1

¿ES USTED SALVO?

¿Cuántos libros cristianos conoce usted que empiecen preguntando al lector si es


salvo? Tradicionalmente, es al final de las últimas páginas de un libro cristiano
evangélico que se hace una invitación al lector para que acepte a Jesucristo como su
Señor y Salvador personal para que vaya al cielo. ¿Entonces, por qué es este libro
diferente?

Este libro pretende contestar bíblicamente a la pregunta, ¿quién es la Novia de


Cristo? La Novia de Cristo se compone de personas que han nacido de nuevo, de
cristianos que creen en la Biblia y que han aceptado a Jesucristo como su Señor y
Salvador personal. Por lo tanto, este libro está escrito para todos los miembros salvos
del cuerpo de Cristo y que estarán en el cielo. Por causa de que la información
contenida en este libro está escrita para cristianos salvos, este libro comienza
preguntando al lector, si es salvo.

¿Qué Significa "Nacer De Nuevo"?


Si está leyendo este libro y no es salvo, déjeme, de manera breve, indicarle los
pasos por medio de los cuales puede usted estar seguro de que es salvo, y pasará la
eternidad con Jesús en el cielo. No obstante, antes de subrayar los pasos bíblicos para
la salvación, me gustaría definir lo que significa "nacer de nuevo." No todos los
cristianos comprenden lo que significa el término "nacer de nuevo." Así que, déjeme
explicarle lo que significa "nacer de nuevo" y por qué es necesario para la salvación.

Hablando sencillamente, nacer de nuevo significa que usted se ha arrepentido de


sus pecados, y le ha pedido a Jesucristo que entre en su corazón y sea el Señor y
Salvador de su vida. En Juan 3:1-7, Nicodemo vino a Jesús y Le hizo una pregunta.
Jesús contestó a Nicodemo diciéndole que debe "nacer de nuevo". En Juan 3:1-7 dice:

"Había un hombre de los fariseos que se llamaba Nicodemo, un principal entre


los judíos. Este vino a Jesús de noche, y le dijo: Rabí, sabemos que has venido de
Dios como maestro; porque nadie puede hacer estas señales que tú haces, si no
está Dios con él. Respondió Jesús y le dijo: De cierto de cierto te digo, que el que
no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios. Nicodemo le dijo: ¿Cómo
puede un hombre nacer siendo viejo? ¿Puede acaso entrar por segunda vez en el
vientre de su madre, y nacer? Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el
no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de lo Dios. Lo que
es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del Espíritu, espíritu es. No te
maravilles de que te dije: Os es necesario nacer de nuevo."

En Juan 3:3, Jesús dijo:

"El que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios."

En Juan 3:7, Jesús dijo:

"No te maravilles de que te dije: Os es necesario nacer de nuevo."

En estos pasajes, Jesús dijo a Nicodemo que a menos que naciera otra vez, no
podía ver (entrar) en el Reino de Dios (ir al cielo). En Juan 3:4, podemos ver que
Nicodemo estaba pensando sobre nacer físicamente a través del vientre de la madre,
como está escrito:

"Nicodemo le dijo: ¿Cómo puede un hombre nacer siendo viejo? ¿Puede acaso
entrar en el vientre de su madre, y nacer? "

Jesús contestó a Nicodemo diciéndole que Él no le estaba hablando de nacer


físicamente a través del vientre de su madre por segunda vez — lo que es imposible —
sino, más bien, de nacer espiritualmente. Esto lo podemos ver cuando examinamos la
respuesta de Jesús en Juan 3:5-6, que dice:

"Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del
Espíritu, No puede entrar en el reino de Dios. Lo que es nacido de la carne,
[nacimiento físico por el vientre de la madre] carne es; y lo que es nacido del
Espíritu, [nacimiento espiritual] espíritu es." [Es haber nacido de nuevo por el
arrepentimiento de sus pecados y pedir a Jesús que entre en su corazón y sea el
Señor y Salvador].

"Nacer de nuevo" quiere decir que usted "nace otra vez, o nace de arriba." El
término hebreo para "nacer otra vez" es expresado a través de una ceremonia de
pasar por una "mikvá." Una "mikvá" es un baño por inmersión. Desde un contexto
judío, cuando alguien pasa a través de una "mikvá" o baño de inmersión, pasa por
"un cambio de estado." Una persona que ha tenido una "mikvá" no es vista ya más,
como si siguiera en el mismo estado, después de haberse completado la ceremonia de
la "mikvá" (baño de inmersión). Una vez que se ha llevado a cabo la "mikvá", ha
pasado por un "cambio de estado."

Espiritualmente hablando, esto es lo que significa "nacer de nuevo" o nacer otra


vez o de arriba. Espiritualmente, cuando quiera que un incrédulo decide arrepentirse
de sus pecados y pide a Dios que le perdone, pidiendo a Jesucristo que entre en su
corazón y en su vida, haciéndole a Él el Señor y Salvador, se transforma en un
"nacido de nuevo." Espiritualmente, cuando esto sucede se experimenta un "cambio
de Estado". La persona pasa de ser un incrédulo y pecador que estaba en el camino al
infierno y la destrucción, a ser un cristiano a quien Dios ha prometido que estará en el
cielo con Jesús por toda la eternidad.

¿Por Qué Es Necesario "Nacer De Nuevo"?


¿Por qué es necesario nacer de nuevo o aceptar a Jesús como tu Señor y Salvador
personal? Cuando Dios creó a Adán en el Huerto del Edén tenía una relación personal
con Dios. Porque Dios es Espíritu (Juan 4:24), para poderse comunicar Adán con
Dios, Adán solamente se podía comunicar con Dios sobre la base de espíritu a espíritu
(1ª Corintios 2:10-12). Sin embargo, Dios advirtió a Adán que el día que él pecara,
moriría (Génesis 2:17).

Cuando Adán comió del árbol del conocimiento del bien y del mal, no murió él
físicamente, ya que Adán vivió hasta los 930 años (Génesis 5:5). Sin embargo, cuando
Adán pecó desobedeciendo los mandamientos de Dios, él murió espiritualmente. La
Biblia nos dice en Romanos 5:12 que por causa del pecado de Adán, la muerte
espiritual pasó a todos los que nacieran después de Adán, según está escrito:

"Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la
muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron."

Por lo tanto, toda criatura humana que ha nacido después de Adán hereda la
naturaleza pecaminosa de Adán, y el pecado nos causa la muerte espiritual. En
Ezequiel 18:4 está escrito:

"…El alma que pecare, esa morirá."

En Romanos 6:23 dice: "La paga del pecado es muerte."

Con estas condiciones, la Biblia nos dice en Romanos 3:10:

"No hay justo, ni aun uno."

Por estas razones, Jesús instruyó a Nicodemo que tenía que "nacer de nuevo". En
otras palabras, Jesús nos enseñó que había que hacer algo con el problema del pecado
en nuestras vidas. En el libro de los Hechos 17:30 está escrito que Dios manda "…a
todos los hombres en todo lugar, que se arrepientan."

La misión de Juan el Bautista era predicar el arrepentimiento del pecado. En


Marcos 1:4 dice:
"Bautizaba Juan en el desierto, y predicaba el bautismo de arrepentimiento para
perdón de pecados."

La Biblia nos dice en Hebreos 9:22 que sin derramamiento de sangre no se hace
remisión de pecados. Cuando Jesús tomó la copa en la última cena dijo estas palabras
en Mateo 26:28:

"Esto es mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada para remisión
de los pecados."

Por lo tanto, por estas enseñanzas, podemos ver que todos necesitamos "nacer de
nuevo."

Cuando Adán pecó, murió espiritualmente. La muerte espiritual es la separación


de la presencia y vida de Dios. Estamos separados de Dios por causa de nuestros
pecados, como está escrito en Isaías 59:2:

"Pero vuestras iniquidades han hecho división entre vosotros y vuestro Dios, y
vuestros pecados han hechos ocultar de vosotros su rostro para no oír."

En Romanos 3:23 dice:

"Por cuanto todos pecaron y están destituidos de la gloria de Dios."

A causa de que toda la raza humana ha heredado la naturaleza pecaminosa de


Adán, la muerte espiritual le ha sido impartida, y esto por causa del pecado de haber
comido del árbol de conocimiento del bien y del mal. Toda la raza humana es
pecadora y necesita arrepentirse de sus pecados. Jesús vino a esta tierra y derramó Su
sangre en la cruz para la remisión de los pecados de aquellos que se arrepientan de
sus pecados delante de Dios.

Somos salvos arrepintiéndonos de nuestros pecados, pidiéndole a Jesucristo que


entre nuestro corazón para que sea nuestro Señor y Salvador. En Romanos 10:9-12,
dice:

"Que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón


que Dios le levantó de los muertos, serás salvo. Porque con el corazón se cree
para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación. Pues la Escritura dice:
Todo aquel que en él creyere, no será avergonzado. Porque no hay diferencia
entre judío y griego, pues el mismo que es Señor de todos, es rico para con todos
los que le invocan."

¿Cómo Son Salvos Los Pecadores?


La Biblia nos dice cómo podemos ser salvos. Somos salvos por la gracia de Dios
(su favor inmerecido hacia nosotros) por la fe y no por nuestras propias buenas obras.
En Efesios 2:8-9 dice:

"Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es
don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe."

¿Qué es el pecado? En 1ª Juan 3:4, dice:

"Todo aquel que comete pecado, infringe también la ley; Pues el pecado es
infracción de la ley."

En Romanos 3:20, la Biblia nos dice que no somos salvos obedeciendo la ley, o por
nuestras propias obras, como está escrito:

"Ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de él;
porque por medio de la ley es el conocimiento del pecado."

En Romanos 3: 28, dice:

"Concluimos, pues, que el hombre es justificado por fe sin las obras de la ley."

Así que, la Biblia nos dice que somos justificados (salvos) por gracia a través de la
obra redentora de Jesús, cuando derramó Su sangre sobre la cruz por nuestros
pecados. En Romanos 3:24-26, dice:

"Siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es


en Cristo Jesús, a quien Dios puso como propiación por medio de la fe en su
sangre, para manifestar su justicia, a causa de haber pasado por alto en su
paciencia, los pecados pasados, con la mira de manifestar en este tiempo su
justicia, a fin de que él sea el justo, y el que justifica al que es de la fe de Jesús."

En Gálatas 2:16 dice:

"Sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la fe
de Jesucristo, nosotros también hemos creído en Jesucristo, para ser justificados
por la fe de Cristo, y no por las obras de la ley, por cuanto por las obras de la ley
nadie será justificado."

En Romanos 5:8-9 dice:

"Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores,
Cristo murió por nosotros. Pues mucho más, estando ya justificados en su sangre,
por él seremos salvos de la ira."
Resumiendo, ¿por qué hemos de ser salvos?
1. Cuando Dios creó al hombre en el Huerto del Edén tenía una perfecta
comunicación y amistad con Dios. Porque Dios es Espíritu, los que le adoran a
Él han de hacerlo en Espíritu y en verdad, (Juan 4:24). Antes de que Adán
pecara, era capaz de comunicarse, tener comunión y amistad con Dios al nivel
espiritual de Dios, porque Dios había creado a Adán como un ser espiritual.
2. Cuando Adán pecó, al desobedecer a Dios, comiendo del árbol del
conocimiento del bien y del mal, Adán murió espiritualmente, y pasó esta
muerte espiritual a toda la raza humana.
3. El pecado es transgredir la ley de Dios y desobedecer Su Palabra. El pecado
separa al hombre de Dios. El pecado causa tanto la muerte física como la
espiritual.
4. Para poder reconciliarse de nuevo con Dios, el hombre necesita confesar sus
pecados delante de Dios y aceptar el plan de salvación de Dios para el hombre.
El plan de salvación de Dios para el hombre fue consumado a través de la
muerte de Jesús en la cruz, al derramar Su sangre para la remisión de nuestros
pecados.
5. Eres salvo por la gracia de Dios, a través de la fe, arrepintiéndote de tus
pecados y pidiéndole a Jesús que entre en tu vida y en tu corazón para que sea
el Señor y Salvador de tu vida. Tú no eres salvo por tus buenas obras y por ser
una buena persona, (Efesios 2:8-9).
6. Antes de ceptar a Jesús como nuestro Señor y Salvador, nuestro espíritu está
muerto espiritualmente (separado de Dios). Cuando nos arrepentimos de
nuestros pecados, al pedirle a Jesús que entre en nuestros corazones y en
nuestras vidas para que sea el Señor y Salvador, nuestro espíritu renace, "nace
de nuevo" y experimenta una "Mikvá" espiritual que es "un cambio de estado".
Cuando esto sucede, cambiamos de ser pecadores a ser cristianos salvos que
iremos al cielo y pasaremos la eternidad con Dios.

¿Eres Salvo Y Vas Al Cielo?


¿Eres salvo? Si no te has arrepentido de tus pecados y pedido a Jesús que entre en
tu corazón y en tu vida, te encarezco que lo hagas hoy mismo. Si ya lo has hecho,
entonces, el resto de este libro está escrito para ti, porque intentaremos responder a
todas tus preguntas sobre: ¿Quién es la Novia de Cristo?

Porque muchas de las personas que están leyendo este libro ya se han arrepentido
de sus pecados y le han pedido a Jesucristo que entre en sus corazones y en sus vidas,
son salvos y estarán en el cielo.

Sin embargo, al ser salvos, ¿será usted la Novia de Cristo?


¿Quién Es La Novia De Cristo?
He asistido a la iglesia con regularidad desde que tenía cinco años de edad.
Actualmente, soy el pastor de una iglesia independiente sin denominación. Además,
soy el Presidente y Fundador de "Los Ministerios de la Herencia Hebraica
Internacional", que es un ministerio dedicado a la enseñanza de las Raíces Hebreas
del Cristianismo, a todos los cristianos alrededor del mundo. Por el hecho de haber
estado relacionado con la Cristiandad y de haber sido salvo desde que era un niño, me
habían enseñado siempre que todos los que son salvos eran la Novia de Cristo. Sin
embargo, ¿Es esto lo que enseña la Biblia?

¿Son todos los cristianos salvos, la Novia de Cristo? En los capítulos siguientes,
bosquejaré y detallaré las características descritas en la Biblia en lo referente a quién
es la Novia de Cristo, la conclusión podría ser chocante para muchos cristianos. Con
todo, la respuesta de quién es la Novia de Cristo, y cuál será su cometido en la edad
futura, será discutido, bosquejado y presentado, paso a paso, bíblicamente en los
próximos capítulos.

CAPITULO 2

UN MATRIMONIO HECHO EN EL EDÉN

El matrimonio es ciertamente un acontecimiento ordenado, sancionado y


bendecido por Dios. Una relación de matrimonio amorosa, comprometida y leal entre
un hombre y una mujer es el punto central de la voluntad de Dios para la raza
humana. Dios deseó intensamente que el hombre tuviera una compañera que,
inmediatamente después de crear a Adán en el día sexto de la Creación, Dios decidió
sacar una costilla de Adán para proporcionarle una mujer para que fuera su
compañera. De hecho, Dios deseó tan intensamente proveer a Adán de una mujer
para que fuera su compañera, que Dios mismo la acompañó y se la presentó a Adán
para que se casaran all�� mismo. Por lo tanto, Dios no sólo ordenó el primer
casamiento sino que Él fue el primer acompañamiento en ese casamiento inicial entre
un hombre y una mujer en el Huerto del Edén.

Aún más, a través de este casamiento que Dios arregló entre Adán y Eva, Dios
estaba dando sombra a Su deseo de casarse, vivir y habitar con Su Esposa, los
creyentes en el Mesías, por toda la eternidad. Podemos comprender la conexión entre
el casamiento de Adán y Eva, Cristo y Su Iglesia cuando consideramos que las
palabras que fueron dichas en Génesis 2:23-24 referente al casamiento entre Adán y
Eva, son las mismas palabras dichas en Efesios 5:30-32, con referencia al matrimonio
entre Jesús, el Novio, y Su Novia, la Iglesia.
EL MATRIMONIO ENTRE ADÁN Y EVA.
En Génesis 2:18, Dios deseó proporcionar una compañera para Adán, como está
escrito:

"No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él."

A continuación, en Génesis 2:21-22, Dios tomó una costilla de Adán e hizo una
mujer y la llamó Eva. Entonces, Dios trajo la mujer al hombre y se casaron. En
Génesis 2:21-22, dice:

"Entonces el Señor Dios hizo caer sueño profundo sobre Adán, y mientras éste
dormía, tomó una de sus costillas, y cerró la carne en su lugar. Y de la costilla
que el Señor Dios tomó del hombre, hizo una mujer, y la trajo al hombre."

EL MATRIMONIO ENTRE JESÚS Y SU NOVIA


El casamiento entre Adán y Eva en el Huerto del Edén fue una sombra del
casamiento entre Jesús, el Novio, y su Novia, la Iglesia, según se revela en Efesios
5:23,27,30-32, que dice:

"Porque el marido es cabeza de la mujer, así como Cristo es cabeza de la iglesia,


la cual es su cuerpo, y él es su Salvador…a fin de presentársela a sí mismo
(Cristo) una iglesia gloriosa, que no tuviese mancha ni arruga ni cosa semejante,
sino que fuese santa y sin mancha…Porque somos miembros de su cuerpo, de su
carne y de sus huesos. Por esto dejará el hombre a su padre y a su madre, y se
unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne. Grande es este misterio; mas yo
digo esto respecto de Cristo y de la iglesia."

Examinemos con mayor detalle cómo el matrimonio entre Adán y Eva en el


Huerto del Edén era una sombra profética del matrimonio entre Jesús, el Novio, y Su
Novia, la Iglesia.

ADÁN ES UNA FIGURA DE JESÚS (Romanos 5:14; 1ª Corintios 15:45-47).


a) Adán fue hecho a la imagen de Dios, (Génesis 1:26).
b) Jesús es hecho en la condición de hombre, (Filipenses 2:8).

ADÁN ES HECHO REY DE TODO EL UNIVERSO


a) Dios creó a Adán para que tuviera dominio sobre toda la tierra, gobernase y
reinase sobre la creación de Dios como rey de todo el planeta tierra, (Génesis
2:19-20, Salmo 8:3-8).

1. Adán puso nombre a todo, dando a entender su autoridad (como rey)


sobre ello (Génesis 2:19-20)
2. Esto es profético de Jesús que Dios le dio un nombre sobre todo
nombre, dando a entender Su autoridad sobre todas las cosas,
(Filipenses 2:7-11)

b) Al hacer Dios a Adán rey sobre todo el planeta tierra durante la creación
era un cuadro profético de Jesús que será el Rey sobre toda la tierra por toda
la eternidad, (Daniel 7:13-14; Zacarías 14:9).

ADÁN CAYÓ EN UN PROFUNDO SUEÑO (Génesis 2:21)


El sueño en la Biblia es un término sinónimo para la muerte, (Juan 11:11-14).

El sueño es un cuadro espiritual de la muerte de la carne, seguida de


resurrección, (1ª Tesalonicenses 4:14-17; 1ª Corintios 15:51-53).

La carne de Adán fue abierta (herida) —> Esto es un cuadro espiritual de la


crucifixión de Jesús.
a) Génesis 2:21 = Incisión en la carne (un cuadro de la muerte de Jesús). Juan
19:34.
b) Isaías 53:1, 5 habla de Jesús siendo herido por nosotros.

Siguiendo con la incisión hecha por Dios en el costado de Adán (que es un cuadro
profético de la crucifixión de Jesús), Dios le presenta una mujer llamada Eva.

Esto es un cuadro profético de Jesús adquiriendo a Su Novia (la Iglesia) a través


de su sangre derramada en la cruz, (Hechos 20:28; Revelación 5:9).

Por lo tanto, el casamiento entre Adán y Eva en el Huerto del Edén es un cuadro
profético del deseo futuro de Dios de contraer matrimonio y habitar con Su Novia, la
Iglesia, a través del derramamiento de la sangre de Jesús en la cruz.

DIOS CREÓ AL HOMBRE PARA QUE


PUDIERA TENER UNA NOVIA
La intención y propósito de Dios al crear al hombre en el Huerto del Edén se
fundaba en el deseo de Dios de tener un ser creado llamado hombre, a quien Dios
haría con libre albedrío, para que el hombre pudiera escoger el vivir y habitar para
siempre en la presencia de Dios. Al tomar esta elección, Dios deseaba ofrecer Su amor
al hombre, prometiéndole que Dios viviría y habitaría con el hombre por toda la
eternidad. Dios deseaba tanto esta comunión con el hombre, que Dios creó a la raza
humana en el Huerto del Edén para cumplir su propósito. Dios, para poder mostrar
su corazón y amor por el hombre, y para poderle comunicar al hombre su amistad y
relación que Él deseaba, Dios creó a Eva de Adán para expresar a través del
matrimonio este amor y relación afectiva que Dios deseaba tener con el hombre.
¿POR QUÉ DESEÓ DIOS CREAR AL
HOMBRE PARA TENER UNA NOVIA?
Para poder comprender la respuesta a esta pregunta, necesitamos comprender lo
que sucedió antes de que Dios creara a Adán en el Huerto del Edén. Lucifer era
originalmente el ser de más alta graduación en el cielo próximo a Dios. El trabajo de
Lucifer en el cielo era dirigir la adoración a Dios entre las huestes angélicas. Sin
embargo, Lucifer deseó en su corazón la reconducción de la alabanza que se tributaba
a Dios, hacia él mismo. Haciéndolo así, Lucifer trataba de usurpar la posición y
autoridad de Dios en el cielo, buscando derrocar a Dios de su trono y convertirse en
Señor del cielo, en lugar de Dios.

Para llevar a cabo este plan, Lucifer influyó en un tercio de los ángeles para se
rebelaran junto con él, contra Dios. Por esta causa, Lucifer fue juzgado por Dios y
echado fuera del cielo. Por lo tanto, Dios no sólo necesitaba juzgar a Lucifer y a los
ángeles que se rebelaron contra Él, sino que Dios necesitaba probar a las huestes
angélicas que Él era justo en Su juicio y castigo contra Lucifer y sus ángeles que se
rebelaron contra Él. Al mismo tiempo, Dios deseaba llenar el vacío de la adoración
que había quedado en el cielo, y que era dirigida hacia Él por Lucifer y sus ángeles
que se rebelaron contra Dios.

Para poder llenar el vacío de adoración en el cielo hacia Dios, Él creo al hombre a
Su imagen. Dios deseaba que el hombre le adorara con todo su corazón, mente, alma y
fuerzas algún día por su propia voluntad. Por lo tanto, el destino profético de la Novia
de Cristo es adorar a Dios por toda la eternidad, dándole gloria a Su nombre,
llenando el vacío que Lucifer dejó en el cielo cuando se rebeló contra Dios. Dios, no
sólo desea que el hombre le adore a Él, con todo su corazón, mente, alma y fuerzas
basándose en la decisión de su libre albedrío, sino que Dios desea devolver también Su
amor a Su Novia por toda la eternidad.

Porque el destino futuro de la Novia de Cristo es asumir el lugar y la autoridad en


el cielo que una vez llenaba Lucifer y 1/3 de sus ángeles caídos, Satanás tiene un odio
intenso hacia Dios y Su Novia. Por lo tanto, Satanás conspira para destruir no sólo a
Dios y Su Reino sino también a Su ungida y escogida Novia. Esta es la base para el
enfrentamiento que ha existido sobre el planeta tierra desde la creación de Adán por
medio de la segunda venida de Jesucristo como Rey de reyes y Señor de señores. Al
final, Dios ha prometido coronar a Su Novia con gloria y honra y juzgar a Lucifer y su
tercio de ángeles que le siguieron y rebelaron contra Dios, echándolos en el Lago de
Fuego donde serán atormentados día y noche, para siempre. Esta es la razón por la
que Dios creó al hombre en el Huerto del Edén, y por la que Dios estableció y ordenó
la relación matrimonial entre el hombre y la mujer. Dios quería comunicar al mundo
a través de la relación entre un hombre y una mujer que la intención y propósito de
Dios al crear al hombre se fundaba sobre su deseo de vivir y habitar con Su futura
Novia para siempre, a través de toda la eternidad.
SATANÁS SE REBELO CONTRA DIOS
En Isaías 14:12-15, nos dice que Lucifer deseaba rebelarse contra Dios y
derrumbar el trono de Dios, está escrito:

"¡Cómo caíste del cielo, oh Lucero, hijo de la mañana! Cortado fuiste por tierra,
tú que debilitabas a las naciones. Tú que decías en tu corazón: Subiré al cielo, en
lo alto, junto a las estrellas de Dios, levantaré mi trono, y en el monte del
testimonio me sentaré, a los lados del norte; sobre las alturas de las nubes subiré,
y seré semejante al Altísimo. Mas tú serás derribado hasta el Seol, a los lados del
abismo."

SATANÁS INSPIRÓ A LAS HUESTES ANGÉLICAS


PARA REBELARSE CONTRA DIOS
En Revelación 12:3-4, nos dice que un tercio de los ángeles fueron echados fuera
del cielo cuando Lucifer se rebeló contra Dios, como está escrito:

"También apareció otra señal en el cielo: he aquí un gran dragón escarlata, que
tenía siete cabezas y diez cuernos, y en sus cabezas siete diademas; y su cola
arrastraba la tercera parte de las estrellas del cielo, y las arrojó sobre la tierra…"

Jesús comentó sobre este acontecimiento en Lucas 10:18:

"Yo (Jesús) veía a Satanás caer del cielo como un rayo."

SATANÁS FUE ORDENADO COMO UNA NOVIA EN


EL CIELO
En Ezequiel 28:13-15, Lucifer es descrito como que tiene las mismas
características de la futura Novia de Cristo en Revelación 21. Satanás cayó porque fue
exaltado a causa de su propia belleza y porque usó la sabiduría que le había sido dada
por Dios para corromperse contra Dios. En Ezequiel 28:13-15, Lucifer es descrito
como que tiene las mismas características de la futura Novia de Cristo en Revelación
21, que dice:

"En Edén, en el huerto de Dios estuviste; de toda piedra preciosa era tu


vestidura; de cornerina, topacio, jaspe, crisólito, berilo y ónice; de zafiro,
carbunclo, esmeralda y oro; los primores de tus tamboriles y flautas estuvieron
preparados para ti en el día de tu creación. Tú, querubín grande, protector, yo te
puse en el santo monte de Dios, allí estuviste; En medio de las piedras de fuego te
paseabas. Perfecto eras en todos tus caminos desde el día que fuiste creado, hasta
que se halló en ti maldad."

De la descripción hecha de Lucifer en el cielo, podemos ver las siguientes


características:

1. Estaba ordenado con toda clase de piedras preciosas.


2. Estaba ordenado con tamboriles.
3. Estaba sobre la montaña santa de Dios (El Monte Sión)
4. Era perfecto en sus caminos.

A la Novia de Cristo se le menciona en la Biblia con las mismas características.


Examinémoslo más de cerca:

1. Será ordenada con toda clase de piedras preciosas, (Revelación 21:9-10, 18-20).
2. Será ordenada con tamboriles, (Jeremías 31:3-4).
3. Estará sobre la montaña santa de Dios, (Hebreos 12:22; Revelación 21:9-10).
4. Será perfecta en todos sus caminos, (Efesios 5:27).

PERFECTA SIGNIFICA MADURA


ESPIRITUALMENTE
Cuando se describe a Lucifer en Ezequiel 18:15, la palabra hebrea que se traduce
por "perfecto" es "Tamim". En la concordancia de Strong hace el número 8549. Es la
misma palabra hebrea de Éxodo 12:5 que se traduce por "sin defecto" cuando Dios
habló en lo referente al Cordero de Pascua. Por lo tanto, la misma palabra hebrea
"Tamim" que habla de Lucifer cuando estaba en el cielo y antes de su rebelión contra
Dios, que es traducido por "perfecto" en Ezequiel 28:15, es la misma palabra hebrea
que es traducida como "sin defecto" en Éxodo 12:5 cuando Dios habló del Cordero de
Pascua. Esta es la misma y exacta característica espiritual de la Novia de Dios según
se menciona en Efesios 5:27, dice:

"A fin de presentársela a sí mismo, una iglesia gloriosa, que no atuviese mancha
ni arruga, ni cosa semejante, sino que fuese santa y sin mancha (Tamim)."

La palabra hebrea "Tamim" que se traduce en varios lugares de la Biblia como


"perfecta, sin mancha, inmaculada y sincera" la examinaremos con más detalle más
adelante en el libro. La palabra hebrea "Tamim" no significa sin pecado, sino más
bien, madurez espiritual. Esta es una característica principal de la Novia de Dios. Lo
examinaremos con detalle en el capítulo 4.
SATANÁS Y BABILONIA
En Ezequiel 28:16-18, podemos ver que el método usado por Lucifer para
rebelarse contra Dios era la violencia como también el mercadeo y la
comercialización. Satanás sigue usando todavía estos métodos hoy en día para el
derrocamiento de Dios y de Su pueblo escogido. Este sistema de mercadeo y
comercialización en la Biblia se refiere a Babilonia. Es a través del mercadeo y
comercialización (el sistema económico y financiero mundial) que satanás trata de
conspirar en estos días para establecer Un Gobierno Único Mundial a través del
nombre codificado de "Nuevo Orden Mundial". El método por el cual los reyes y
gobernadores de la tierra están usando juntamente con los banqueros internacionales
para introducir en el mundo un "Nuevo Orden Mundial" y un sistema de "Gobierno
Único Mundial" sirve para unir globalmente al mundo y hacer que el mundo sea
independiente unos de otros, basados en la economía y las finanzas. Por esto, podemos
ver que Lucifer sigue en gran rebeldía contra Dios, como cuando él se rebeló contra
Dios en el cielo.

RESUMEN
En este capítulo hemos examinado el matrimonio entre Adán y Eva en el Huerto
del Edén. Hemos visto que Dios ordenó este casamiento para ser un cuadro profético
de Jesús adquiriendo a Su Novia por el derramamiento de su sangre en la cruz.
Proféticamente, esto es un cuadro espiritual del matrimonio entre Jesús y Su Novia.
Además, podemos comprender que ha sido el deseo y propósito de Dios desde el
principio de los tiempos, crear al hombre en el Huerto del Edén y darle un libre
albedrío para que pudiese elegir el tener amistad y comunión con Dios. Al hacer esta
elección, Dios deseaba derramar Su amor sobre el hombre y tener una nación de
gentes que adorasen a Dios con todo su corazón, mente, alma y fuerzas. Dios prometió
que Él viviría y habitaría con nación especial de gentes por toda la eternidad y ellos
serían Su Novia para siempre.

También hemos examinado que el papel original de Satanás junto con su tercio de
huestes angelicales era adorar a Dios en el cielo, antes de que rebelaran contra Dios.
Por causa del orgullo y deseo de Satanás de ser adorado en el cielo por encima de
Dios, Satanás se rebeló contra Dios mientras buscaba derrocar a Dios de Su trono.

Por esto se produjo un vacío en el cielo. Dios deseaba llenarlo creando al hombre
a Su imagen para que Él pudiera tener con el tiempo una Novia con quien vivir y
habitar por la eternidad. Dios deseaba comunicarle este plan y relación al hombre a
través de la institución del matrimonio. Al comprender el amor que Dios proyectaba
para que el hombre y la mujer experimentasen la relación del matrimonio bíblico, el
hombre podía comprender cómo Dios deseaba tener intimidad espiritual con Su
Novia, y otorgarle Su amor a ella por la eternidad, al habitar con ella en la presencia
de Dios por toda la eternidad.

CAPITULO 3

UNA NOVIA PARA ISAAC

Como hemos visto en el capítulo anterior, Dios ha deseado siempre, desde la


creación del hombre en el Huerto del Edén, vivir, habitar y tener amistad con el
hombre. El deseo de Dios de hacerlo se nos comunica en la Biblia cuando Dios nos dice
que Él desea estar casado espiritualmente a un cuerpo de personas que le amen a Él
con todo su corazón, mente, alma y fuerzas y que desean ser un pueblo santo para Él.
Este cuerpo espiritual de personas es la Novia de Dios.

Dios comenzó a revelar esta verdad a los Patriarcas de Israel. A través de sus
vidas, Dios comenzó a comunicar cuadros espirituales de Su plan redentor a través del
Mesías, como Su deseo de contraer matrimonio con un cuerpo de personas en la tierra
que serían redimidos, santificados, así como un pueblo santo para Él. Génesis 24 es un
relato de cómo Isaac se encontró y contrajo matrimonio con su novia, Rebeca. Esta
historia es un cuadro espiritual de Jesús, el Novio, casándose con Su futura Novia.

ABRAHAM DESEABA UNA NOVIA PARA ISAAC


El relato nos cuenta cómo Abraham hace que su siervo más antiguo, Eliezer, le
prometa que iría a la tierra y parentela de Abraham para encontrar una novia para
su hijo, Isaac. Abraham deseaba que esta novia parra Isaac fuese de su parentela y no
de las hijas de los Cananeos que vivían en ese tiempo, Génesis 24:2. Examinemos los
personajes de la historia y lo que representan espiritualmente. Entonces,
examinaremos también las características de la novia que fue elegida para Isaac.

1. Abraham es un cuadro de Dios Padre.


2. Eliezer es un cuadro espiritual del Espíritu Santo. Eliezer = Diccionario de
Strong 461 = "Dios de ayuda." Eliezer = criado de Abraham (Génesis 24:2 =
Génesis 15:2)
3. Rebeca es un cuadro espiritual de la Novia de Cristo.
4. Isaac es un cuadro espiritual de Jesús el Novio.

En este cuadro espiritual, podemos ver que Dios el Padre desea encontrar una
Novia para Jesús, el Mesías. Para hacerlo, Dios envió a Su Santo Espíritu para
preparar un pueblo que le encuentre y contraiga matrimonio con Jesús, el Novio.
LAS CARACTERÍSTICAS ESPIRITUALES DE LA
NOVIA
Ahora escudriñemos las características espirituales de la Novia, examinando el
matrimonio bíblico entre Isaac y Rebeca.

1. Se albergaron en una casa que estaba preparada para ellos, (Génesis


24:23,25,31).
2. La esposa es tomada de entre su parentela, (Génesis 24:4).
3. La novia para Isaac era Rebeca, la hija de Betuel, el hijo de Milcam mujer de
Nacor (Génesis 22:20-23, 24:15).
4. Génesis 24:16 = "Doncella" = (5291) palabra hebrea "Naará".
5. La mujer debe estar dispuesta a seguir, (Génesis 24:8).
6. Génesis 24:12,14 = bondad (2617).
7. Génesis 24:21 = viaje =(1870) = "Halaj" = "camino".
8. El siervo tomó 10 camellos, (Génesis 24:10).
9. Los camellos se arrodillaron al lado de un "pozo de agua" al tiempo en que "las
mujeres salen a sacar agua", (Génesis 24:11).
10. Rebeca llevaba un "cántaro" de agua, (Génesis 24:14-18,20,43,45,46).
11. Abraham hizo un gran banquete el día que Isaac fue destetado, (Génesis 21:8).
12. La novia para Isaac se le asocia con la promesa de Dios a Abraham, (Génesis
24:7).

VOY A PREPARAR LUGAR PARA VOSOTROS


Antes de que Jesús fuese crucificado y resucitase, Él dijo a sus discípulos que él
iría a preparar un lugar para aquellos que creyeran en Él.

En Juan 14:1-3 está escrito:

"No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también en mí. En la casa de
mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues,
a preparar lugar para vosotros. Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra
vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis."

De estos versículos, Jesús menciona dos cosas muy importantes relacionadas con
el casamiento bíblico entre Él mismo y Su Novia.

1. En Juan 14:2, dice Jesús, "En la casa de mi Padre muchas moradas hay…"
2. En Juan 14:3, dice Jesús, "Os prepararé lugar…"
EL DOSEL DE BODA BÍBLICO.
El casamiento bíblico tiene lugar bajo un dosel de boda conocido en hebreo como
una "jupá". La habitación de la casa donde se consuma el matrimonio a continuación
de los votos se llama un "jéder". La palabra "jupá" es la palabra (2346) en la
concordancia de Strong. La palabra "´jéder" es la (2315). Podemos ver en Joel 2:16,
según está escrito:

"Reunid al pueblo, santificad la reunión, juntad a los ancianos, congregad a los


niños y a los que maman, salga de su cámara (2315 = "jéder") el novio (Jesús), y
de su tálamo la novia" (2346 = "jupá")"

En el Salmo 19:5 dice:

"Y éste como esposo que sale de su tálamo (2346 = "jupá")…"

Por lo tanto, de estos dos pasajes en el Salmo 19:5 y Joel 2:16, podemos ver que el
casamiento bíblico dado por Dios es que el novio se case bajo el dosel de boda llamado
en hebreo "jupá". También, el matrimonio se consuma en la habitación de la casa
llamada "jéder". En el libro "Made in Heaven" (Hecho en el Cielo) por el Rabí Aryeh
Kaplan en la página 142, dice:

"El dosel o jupá es una casa simbólica. Es la sencilla propiedad donde el novio
recibe a la novia".

En una boda tradicional judía de hoy en día, una "jupá" está representada por un
paño que se sostiene sobre cuatro postes. A menudo se usa un manto de oración (talit).
En los días de Jesús, una "jupá" no era un manto de oración sino una habitación real.
La "jupá" era preparada por el padre del novio. Espiritualmente, la "jupá" es una
casa simbólica que representa el cielo. Una vez más en Juan 14:2, Jesús dijo: "En la
casa (cielo) de mi Padre, muchas moradas (habitaciones) hay…"

LA HABITACIÓN DE ALOJAMIENTO
PARA EL SIERVO DE ABRAHAM
Referente al casamiento de Isaac y Rebeca en Génesis 24, cuando el siervo de
Abraham encontró a la familia de la parentela de Abraham, preguntó a Rebeca en
Génesis 24:23, está escrito: "¿Hay en casa de tu padre lugar (4725) donde posemos
(3885)?." La palabra lugar en hebreo es la palabra "Lun" y es la palabra (3885) en la
Concordancia de Strong.
La palabra hebrea "Lun" significa "una estancia permanente, pasar toda la
noche". Por lo tanto, podemos ver que el siervo preguntaba por un alojamiento para
toda la noche en la casa del padre. Proféticamente, esto es un cuadro espiritual que
Jesús está deseando contraer matrimonio con la Novia en la casa de Su Padre (el
cielo), y cuando el matrimonio sea consumado la Novia habitará con Jesús
permanentemente en Su presencia por toda la eternidad. La palabra habitación es la
(4725) de la Concordancia de Strong. La palabra hebrea "Makom" es un término
para el cielo y el trono de Dios. Vamos a examinar dos pasajes que nos permitan
comprender que la palabra hebrea "Makom" es un término para el cielo y el trono de
Dios.

1. Makom = El trono de Dios, (Jeremías 17:12).


2. Makom = La puerta del Cielo, (Génesis 28:17) = La Jerusalén Celestial.

MAKOM ES UN TÉRMINO PARA EL TRONO DE


DIOS
En Jeremías 17:12, "Makom" es un término para el trono de Dios, como dice:

"Trono de gloria, excelso desde el principio, es el lugar (4725 = Makom) de


nuestro santuario."

Aquí podemos ver que la palabra hebrea, "Makom" es un término para el trono
de Dios.

En Génesis 28, Jacob tiene un sueño. En el sueño Jacob ve una escalera que va
desde la tierra hasta el cielo y los ángeles de Dios subían y descendían por ella, Génesis
28:12. El lugar donde Jacob tuvo el sueño se menciona tres veces en Génesis 28:12.
Debido a que la palabra "lugar" es mencionada tres veces en el mismo versículo, Dios
está haciendo resaltar algo significativo sobre esa palabra y de lo que está sucediendo
en ese momento. Siempre es la palabra hebrea "Makom". Es la palabra (4725) de la
Concordancia de Strong. En Génesis 28:11, está escrito:

"Y llegó (Jacob) a un cierto lugar (4725), y durmió allí, porque ya el sol se había
puesto; y tomó de las piedras de aquel paraje (4725) y puso a su cabecera, y se
acostó (7901) en aquel lugar (4725)".

EL SIGNIFICADO ESPIRITUAL DE:


"Y SE ACOSTÓ (DURMIÓ) EN AQUEL LUGAR"
En Génesis 28:11, la palabra sueño es la palabra hebrea "Shajav" que significa
según la Concordancia de Strong "acostarse, descansar, conexión sexual". En Génesis
28:16, Jacob despertó de su sueño según está escrito:

"Y despertó Jacob de su sueño (8242), y dijo: Ciertamente el Señor está en este
lugar (4725 = Makom), y yo no lo sabía".

La palabra para sueño en Génesis 28:16 no es la misma palabra hebrea para


dormir en Génesis 28:11. La palabra para sueño en Génesis 28:16 es la palabra
hebrea, "Shená" que significa, "dormir". La palabra hebrea para dormir en Génesis
28:16 es "Shená" pero la palabra para dormir en Génesis 28:11 es otra palabra
hebrea, "Shajav" que significa, "acostarse, conexión sexual", parece como si Dios
estuviera espiritualmente comunicado a través del sueño de Jacob y el descanso que
estaba experimentando que esto fuese un cuadro profético de algo en el futuro.
Porque la palabra hebrea en Génesis 28:11 significa: "conexión sexual" es un cuadro
profético del suceso de bodas en un lugar llamado el "lugar" que es la palabra hebrea,
"Makom". ¿Cuál es el significado del cuadro profético espiritual (4725) donde Jacob
tuvo el sueño?. La respuesta se encuentra en Génesis 28:17 que dice:

"Y Tuvo miedo (Jacob), y dijo: ¡Cuán terrible (3372 = "Yaré" = Estar en
reverencia) es este lugar (4725 = Makom)! No es otra cosa que casa de Dios, y
puerta del cielo."

MAKOM (LUGAR) ES LA CASA DE DIOS.


En Isaías 26:2, las puertas del cielo están abiertas para dejar que entren los
justos, está escrito:

"Abrid las puertas (del cielo), y entrará la gente justa, guardadora de verdades."

En el Salmo 118:19-20, dice:

"Abridme las puertas de la justicia; Entraré por ellas, alabaré al Señor. Esta es la
puerta del Señor; por ella entrarán los justos."

Por lo tanto, podemos ver que el lugar que es la palabra hebrea, "Makom", Jacob
lo llama en Génesis 28:17, la puerta del cielo. En Isaías 26:2, las puertas de los cielos
están abiertas para que entren los justos. Esto es un cuadro espiritual del rapto de la
Novia al cielo para participar en las bodas entre Jesús, el Novio, y Su Novia.
Espiritualmente, esto es también un cuadro que la Novia de Cristo guarda la verdad
de Dios, que es la Palabra de Dios. ¿Cómo llamó Jacob a este lugar?. En Génesis
28:19, dice:
"Y llamó (Jacob) el nombre de aquel lugar Betel (que en hebreo quiere decir,
"Casa de Dios")…"

El lugar ("Makom") que Jacob estaba viendo espiritualmente era la Casa de Dios
o cielo. Aquí es donde el matrimonio bíblico será consumado. En Génesis 24:23, el
siervo de Isaac pidió una habitación donde posar ("Makom"), un término para cielo,
un lugar de alojamiento en la casa del Padre. Esto es un cuadro profético del
casamiento entre Jesús, el Novio, y Su Novia que tendrá lugar en una cámara especial
en el cielo llamada en hebreo "jéder."

Para concluir esta sección, podemos ver lo siguiente:

1. El casamiento bíblico tendrá lugar debajo de un dosel de boda conocido como


"jupá", (Salmo 19:5; Joel 2:16).
2. Una "jupá" es una casa simbólica y es un cuadro espiritual del cielo, (Joel
2:16).
3. El matrimonio bíblico es consumado en una habitación llamada "jéder", (Joel
2:16).
4. Jesús dijo que había muchas moradas (habitaciones) en el cielo. En una de
éstas es donde el matrimonio espiritual será consumado entre Jesús y su Novia.
5. El lugar que Jesús dijo que iba a preparar para Su Novia es la cámara nupcial,
donde tendrá lugar el casamiento entre Jesús y Su Novia, (Juan 14:3).
6. El "lugar" del que Jesús estaba hablando que iba a ser preparado corresponde
a la palabra hebrea, "Makom". En Génesis 28:17, Jacob llamó a "Makom", la
casa de Dios, un término para el cielo.
7. El siervo de Isaac en Génesis 24:2,3 le pidió a Rebeca un lugar ("Makom") en
la casa de tu padre, lo cual es un cuadro profético de Jesús contrayendo
matrimonio con Su Novia en la "jupá" celestial, en la cámara llamada "jéder"
en el Cielo.

UNA NOVIA DE ENTRE LA PARENTELA DE


ABRAHAM
En Génesis 24:2-4, Abraham hace prometer a su criado Eliezer que su hijo Isaac
no tomará esposa de entre los Cananeos sino, más bien, de su parentela en
Mesopotamia, como dice:

"Y dijo Abraham a un criado suyo, el más viejo de su casa, que era el que
gobernaba en todo lo que tenía: Pon ahora tu mano debajo de mi muslo, y te
juramentaré por el Señor, Dios de los cielos y Dios de la tierra, que no tomarás
para mi hijo mujer de las hijas de los cananeos, entre los cuales yo habito; sino
que irás a mi tierra y a mi parentela, y tomarás mujer para mi hijo Isaac."
Advierta que Abraham instruyó a su criado Eliezer que tomara esposa para Isaac
de entre su parentela (la familia de Abraham), Génesis 24:4. ¿Cuál es el significado
espiritual profético de esto? Espiritualmente, todos aquéllos que hayan aceptado a
Jesús como su Señor y Salvador personal son simiente espiritual de Abraham. En
Gálatas 3:16,29, está escrito:

"Ahora bien, a Abraham fueron hechas las promesas, y a su simiente. No dice: Y


a las simientes, como se hablase de muchos, sino como de uno. Y a tu simiente, la
cual es Cristo…Y si vosotros sois de Cristo, ciertamente linaje de Abraham sois, y
herederos según la promesa."

Aún más, Abraham es el padre de nuestra fe, (Romanos 4:16). Espiritualmente,


los herederos de Abraham representan a todos aquéllos que han aceptado a Jesús
como su Señor y Salvador y estarán en el cielo. La novia que fue adquirida para el
hijo de Abraham, Isaac, (un modelo de Jesús), fue tomada de entre la parentela de
Abraham (familia). Los herederos espirituales de Abraham son todos aquéllos de la
familia de Dios que han aceptado a Jesús como su Señor y Salvador personal.

Espiritualmente, podemos ver que esto es un cuadro profético de que Dios va a


tomar una novia para Su hijo, Jesús, de entre la familia de Dios. Desde este cuadro
espiritual, podemos ver que Dios nos está diciendo que no todos los cristianos serán la
Novia de Cristo, sino que la Novia consistirá de individuos de entre la familia de Dios.
Desarrollaremos esta verdad en el resto del libro al examinar las características
espirituales de la Novia de Dios fundada en la Palabra de Dios.

EL MENOR Y EL MAYOR EN EL REINO DE DIOS


Jesús dejó claro que en el cielo no todo el mundo será igual. En Mateo 5:17-19
dice:

"No penséis que he venido para abrogar la ley (Torá) o los profetas; no he venido
para abrogar, sino para cumplir. Porque de cierto os digo que hasta que pasen el
cielo y la tierra, ni una jota (Yod = la letra menor del alfabeto hebreo) ni una tilde
(Taguim = coronas decorativas en algunas palabras hebreas) pasará de la ley
(Torá), hasta que todo se haya cumplido. De manera que cualquiera que
quebrante uno de estos mandamientos muy pequeños, y así enseñe a los hombres,
muy pequeño será llamado en el reino de los cielos; mas cualquiera que los haga
y los enseñe, éste será llamado grande en el reino de los cielos."

LA TORÁ ES LA VERDAD
Anteriormente vimos en Isaías 26:2, que la nación justa que guarda la verdad
entrará por las puertas del Cielo para contraer matrimonio con Jesús, el Novio. ¿A
qué llama "verdad" la Biblia?. La respuesta se encuentra en el Salmo 119:142, dice:

"Tu justicia es justicia eterna, y tu ley (Torá) la verdad."

A la Torá también se le llama verdad en Malaquías 2:1,6, que dice:

"Ahora, pues, oh sacerdotes, para vosotros es este mandamiento… la ley de


verdad estuvo en su boca…"

Por lo tanto, Jesús nos dijo en Mateo 5:19 que aquéllos que son pequeños en el
reino de Dios, son aquéllos que quebrantan los mandamientos de la Torá y enseñan a
otros a hacer así, y los que son grandes en el reino de los cielos, son aquéllos que
guardan los mandamientos de la Torá y enseñan a cumplirlos.

A partir de estas cosas, podemos ver espiritualmente, cómo Dios tomará una
Novia para Jesús, el Novio, de entre aquellos cristianos que son Su familia, y estarán
en el cielo.

LA NOVIA DE DIOS NO COMETE IDOLATRÍA


ESPIRITUAL
¿Por qué instruyó Abraham a su criado Eliezer que Isaac no debía de tomar una
esposa de entre los Cananeos? Los Cananeos representan la idolatría espiritual. No
obstante, Abraham no cometió idolatría espiritual porque guardó la Torá. En Génesis
26:5, está escrito:

"Por cuanto oyó Abraham mi voz, y guardó mi precepto, mis mandamientos, mis
estatutos y mis leyes."

LA IDOLATRÍA ESPIRITUAL ES CONTRAER


MATRIMONIO
CON UNA CULTURA EXTRAÑA
Cuando Dios dio la Torá a los hijos de Jacob en el Monte Sinaí, (Éxodo 13:9), les
instruyó que destruyeran completamente la cultura cananea, para que no sirvieran a
sus dioses, y no se casaran con ellos. Si ellos desobedecían el juicio de Dios vendría
sobre el pueblo. En Deuteronomio 7:1-5, dice:
"Cuando el Señor tu Dios te haya introducido en la tierra en la cual entrarás
para tomarla, y haya echado de delante de ti a muchas naciones, al heteo, el
gergeseo, al amorreo, al cananeo, el ferezeo, al heveo y al jebuseo, siete naciones
mayores y más poderosas que tú, y el Señor tu Dios las haya entregado delante de
ti, y las hayas derrotado, las destruirás del todo; no harás con ellas alianza, ni
tendrá de ellas misericordia. Y no emparentarás con ellas; no darás tu hija a su
hijo, ni tomarás a su hija para tu hijo. Porque desviará a tu hijo de en pos de mí,
y servirán a dioses ajenos; y el furor del Señor se encenderá sobre vosotros, y te
destruirá pronto. Mas así habéis de hacer con ellos: sus altares destruiréis, y
quebraréis sus estatuas, y destruiréis sus imágenes de Asera, y quemaréis sus
esculturas en el fuego."

Estas palabras de instrucción y advertencia fueron reiteradas en Josué 23:11-13,


que dice:

"Guardad, pues, con diligencia vuestras almas, para que améis al Señor vuestro
Dios. Porque si os apartareis, y os uniereis a lo que resta de estas naciones que
han quedado con vosotros, y si concertareis con ellas matrimonios, mezclándoos
con ellas, y ellas con vosotros, sabed que el Señor vuestro Dios no arrojará más a
estas naciones delante de vosotros, sino que os serán por lazo, por tropiezo, por
azote para vuestros ojos, hasta que perezcáis de esta buena tierra que el Señor
vuestro Dios os ha dado."

Por lo tanto, podemos ver cómo Abraham fue obediente a Dios deseando para
Isaac que no se casara con ninguna de las hijas de los Cananeos. Igualmente, Dios no
se casará con una novia que practica, adopta y vive de acuerdo a los caminos del
sistema mundial. Los caminos del mundo son contrarios a los caminos de Dios.

Si el pueblo de Dios que le ha aceptado como su Señor y Salvador personal, y sus


vidas siguen practicando los caminos del mundo, serán, espiritualmente, cristianos
carnales e inmaduros. Abraham exigió que la novia para su hijo Isaac no fuese
tomada de entre las Cananeos (los caminos del mundo). En su lugar, Abraham tomó
una novia para su hijo de entre su propia familia. Espiritualmente, Dios hará lo
mismo. La Novia de Dios será tomada de Su familia que consistirá de esos cristianos
que no practican y viven conforme a los caminos del mundo (los cananeos).

LA NOVIA DE CRISTO PROCEDE DE BABILONIA


La novia para Isaac fue tomada de la tierra de Abraham en Mesopotamia
(Babilonia) y de la ciudad del hermano de Abraham, la ciudad de Nacor. Esto se
puede ver en Génesis 24:10, que dice:
"Y el criado tomó diez camellos de los camellos de su señor, y se fue, tomando
toda clase de regalos escogidos de su señor; y puesto en camino, llego a
Mesopotamia, a la ciudad de Nacor."

Nacor era el hermano de Abraham, Génesis 11:27. La ciudad de Nacor estaba


localizada en Mesopotamia (Babilonia). Espiritualmente, esto es un cuadro profético
de la Novia de Cristo que será tomada de Babilonia. Babilonia es un cuadro del
mundo, de la idolatría espiritual, y de la prostitución espiritual. En la Biblia, la Novia
de Dios es vista como saliendo de Babilonia a la ciudad de Dios, el Monte Sión.

EL MONTE SIÓN ES UN TÉRMINO PARA LA


NOVIA DE DIOS
El Monte Sión es un término espiritual para describir al pueblo de Dios. El Monte
Sión se llama también a la Jerusalén celestial, que es un término para la Novia de
Dios. En la Biblia, Dios es visto gobernando y reinando desde Sión. Vamos a
considerar algunas de las Escrituras que describen estas características de Sión:

1. Sión es un término para el pueblo de Dios (Isaías 51:16).


2. El pueblo de dios mora en Sión, (Isaías 10:24).
3. El Señor ha escogido a Sión, (Salmo 132:13).
4. Sión es un término parra la Jerusalén celestial, (Hebreos 12:22).
5. Dios mora en Sión, (Salmo 9:1).
6. Jesús, el Rey de reyes, se sienta en el monte santo de Sión, (Salmo 2:6; Zacarías
14:9).
7. Sión es la ciudad del Gran Rey, (Salmo 48:2).

Espiritualmente, la Novia de Cristo procede de Babilonia. La Novia de Dios es


vista como que una vez moró en Babilonia. El llamamiento de Dios a Su Novia es que
salga fuera de Babilonia y Le siga a la tierra prometida espiritual. En Génesis 24,
Rebeca deja Babilonia y se casa con Isaac y marcha para regresar a la tierra que Dios
le prometió a Abraham. En Zacarías 2:7, el pueblo de Dios es visto como que una vez
moró en Babilonia, según está escrito:

"Oh Sión, la que moras con la hija de Babilonia, escápate."

En Revelación 18:2,4, Dios suplica a Su pueblo que salga de Babilonia, según está
escrito:

"Y clamó con voz potente, diciendo: Ha caído, ha caído la gran Babilonia, y se ha
hecho habitación de demonios y guarida de todo espíritu inmundo, y albergue de
toda ave inmunda y aborrecible…Y oí otra voz del cielo, que decía: Salid de ella,
pueblo mío, para no seáis partícipes de sus pecados, ni recibáis parte de sus
plagas."

Sión es un término para la Novia de Dios. En Hebreos 12:22, Sión es descrita


como la Jerusalén celestial. En Revelación 21:1-2, la Jerusalén celestial es descrita
como la ciudad de la Novia. En Hebreos 12:22 está escrito:

"Sino que os habéis acercado al monte de Sión, a la ciudad del Dios vivo,
Jerusalén la celestial, a la compañía de muchos millares de ángeles."

En Revelación 21:1-2, está escrito:

"Vi un cielo nuevo y una tierra nueva; porque el primer cielo y la primera tierra
pasaron, y el mar ya no existía más. Y yo Juan vi la santa ciudad, la nueva
Jerusalén, descender del cielo, de Dios, dispuesta como una esposa ataviada para
su marido."

LA NOVIA DE CRISTO SERÁ COMO UNA REINA


La esposa del hermano de Abraham era Milca, Milca es la palabra (4435) en la
Concordancia de Strong. Milca viene de la palabra hebrea, "Malká" que significa
"reina". La palabra hebrea para "Melej". La novia para Isaac era la hija de Betuel
que es la palabra (1328) de Strong, el hijo de Milca que viene de la palabra hebrea
para "reina"; la esposa de Nacor, el hermano de Abraham. Betuel viene de dos
palabras hebreas, "Batá" y "el". "Batá" es la palabra (1326) de Strong y significa
"desolado, yermo" y "El" es la palabra (410) de Strong y significa "Dios". Por lo
tanto, podemos ver que la novia que es la reina de Dios, "Milca" viene de "Betuel"
que significa "desolado, (yermo) de Dios". Esto es simbólico y característico de
Babilonia. Esta verdad se puede ver en Isaías 62:1-5, que dice:

"Por amor de Sión no callaré, y por amor de Jerusalén no descansaré, hasta que
salga como resplandor su justicia, y su salvación se encienda como una antorcha.
Entonces verán las gentes tu justicia, y todos los reyes tu gloria; y te será puesto
un nombre nuevo, que la boca del Señor nombrará. Y serás corona de gloria en la
mano del Señor, y diadema de reino en la mano del Dios tuyo. Nunca más te
llamarán Desamparada, ni tu tierra se dirá Desolada; si no que serás llamada
Hefzi-bá, y tu tierra Beula, porque el amor del Señor estará en ti, y tu tierra será
desposada. Pues como el joven se desposa con la virgen, se desposarán contigo
tus hijos; y como el gozo del esposo con la esposa, así se gozará contigo el Dios
tuyo."

Por lo tanto, el matrimonio entre Isaac y Rebeca que vivía en Mesopotamia, la


ciudad de Nacor, que es Babilonia, es un cuadro espiritual y es profético de que la
Novia de Dios será tomada de Babilonia, un término para el sistema mundial, para
convertirse en la Novia de Cristo.

UNA VIRGEN RESERVADA PARA DIOS


En Génesis 24:16, se le describe a Rebeca como "doncella" y virgen, como está
escrito:

"Y la doncella era de aspecto muy hermoso, virgen, a la que varón había
conocido…"

La palabra hebrea para doncella es "Naará". Es la palabra (5291) de Strong, y


significa "una niña desde la infancia hasta la adolescencia".

La aplicación espiritual es que Jesús va a contraer matrimonio con una Novia que
ha crecido hacia la madurez espiritual.

UN CRISTIANO CARNAL ES UN NIÑO ESPIRITUAL.


Un niño espiritual en Cristo es un cristiano carnal. Mientras que los cristianos
carnales creen y confían en Jesucristo como su Señor y Salvador personal y irán al
cielo, no han crecido hacia la madurez espiritual porque tienen una mente carnal y
están controlados por la carne. Los cristianos carnales no son capaces de aprender y
comprender las verdades más profundas de la Palabra de Dios. En cambio, sólo
pueden aprender y comprender las sencillas verdades de la Palabra de Dios. El
Apóstol Pablo los describió como "niños en Cristo" con una mente carnal en 1ª
Corintios 3:1-2, según está escrito:

"De manera que yo, hermanos, no pude hablaros como a espirituales, sino a
carnales, como a niños en Cristo. Os di a beber leche, y no vianda; porque aún no
erais capaces, ni sois capaces todavía."

Los niños en Cristo se alimentan de la leche de la Palabra de Dios y de la carne de


la Palabra de Dios. En 1ª Pedro 2:2, dice:

"Desead, como niños recién nacidos, la leche espiritual no adulterada, para que
por ella crezcáis…"

Jesús vendrá a por una Novia madura espiritualmente y nunca a por niños
cristianos que no han alcanzado la madurez espiritual, y no tienen edad para casarse
espiritualmente a un Hombre maduro espiritualmente (Jesús el Novio). Ningún novio
consideraría casarse con una niña pequeña que está todavía en la adolescencia. Este
concepto y esta verdad serán examinados con más detalle y profundidad, más
adelante, en el próximo capítulo.

LA NOVIA DE CRISTO ES UNA VIRGEN


ESPIRITUAL
En Génesis 24:16, Rebeca es descrita como una virgen. La palabra virgen es la
palabra hebrea "Betulá". Es la palabra (1330) de Strong. La palabra hebrea "Betulá"
significa "separar, una virgen, una novia, una ciudad o estado". El deseo del Apóstol
Pablo era enseñar, entrenar, discipular a los creyentes en Cristo para poderlos
presentar al Señor como vírgenes para Él. En 2ª Corintios 11:2, dice:

"Porque os celo con celo de Dios; pues os he desposado con un solo esposo, para
presentaros como una virgen pura a Cristo."

La palabra hebrea para virgen es "Betulá" que también significa "separar, una
virgen, una novia, una ciudad o estado." En Génesis 24:16 la Biblia nos dice que
Rebeca "no conocía a ningún hombre." Espiritualmente, la Novia de Cristo no
conocerá ni practicará los caminos del mundo. No será dominada ni controlada por la
carne ni por la naturaleza pecaminosa del hombre. A través del poder del Espíritu
Santo y su amor inquebrantable por Jesús el Novio, vencerá los deseos y los caminos
de la carne que buscan dominar el espíritu renacido del hombre en Cristo Jesús. Esto
no quiere decir que la Novia de Cristo nunca peque. Quiere decir solamente que la
naturaleza pecaminosa, no domina su estilo de vida, entretanto que vive la vida
cristiana.

LA NOVIA DE CRISTO SERÁ UN PUEBLO SANTO


La Novia de Cristo será santa delante de Dios. La palabra hebrea para santo es
"Kadosh". No significa que nunca peques. "Kadosh" significa "estar separado". Un
cristiano consagrado se ha separado él mismo de los caminos del mundo y no es
dominado por su naturaleza pecaminosa y se ha separado él mismo para Dios. Ésta es
la exhortación a los creyentes en Cristo en 1ª Pedro 1:14-16, que dice:

"Como hijos obedientes, no os conforméis a los deseos que antes teníais estando
en vuestra ignorancia; si no, como aquel que os llamó es santo, sed también
vosotros santos en toda vuestra manera de vivir; porque escrito está: Sed santos,
porque yo soy santo."
Finalmente, la palabra hebrea para virgen, "Betulá" significa, "una ciudad o un
estado". En Isaías 62:1,4-5, 12 está escrito:

"Por amor de Sión no callaré…Nunca más te llamarán Desamparada…Pues


como el joven se desposa con la virgen, se desposarán contigo tus hijos; y como el
gozo del esposo con la esposa, así se gozará contigo el Dios tuyo…Y les llamarán
Pueblo Santo, Redimidos del Señor; y a ti te llamarán Ciudad Deseada, no
desamparada."

Por lo tanto, la Novia del Mesías tiene las mismas características espirituales que
Rebeca cuando la Biblia la describe como una "doncella" y una "virgen". Igual que
Rebeca, la Novia de Cristo ha crecido a la madurez espiritual (una doncella), y no ha
vivido según los caminos de la carne sino que se ha separado para ser un pueblo santo
para Dios (una virgen).

LA NOVIA DE CRISTO DEBE ESTAR DISPUESTA A


SEGUIRLE
Abraham instruyó a su siervo, Eliezer, que la novia para Isaac debía estar
dispuesta a seguir a Isaac. En Génesis 24:5, Eliezer le preguntó a Abraham qué debía
hacer si la mujer no estaba dispuesta a seguirle. En Génesis 24:8, Abraham le dice a
su siervo que la novia para Isaac debía estar dispuesta a seguirle. En Génesis 24:5-6, 8
dice:

"El criado le respondió: Quizá la mujer no querrá venir en pos de mí a esta


tierra. ¿Volveré, pues, tu hijo a la tierra de donde saliste? Y Abraham le dijo:
Guárdate que no vuelvas a mi hijo allá…Y si la mujer no quisiere venir en pos de
ti, serás libre de este mi juramento; solamente que no vuelvas allá a mi hijo."

Espiritualmente, la Novia de Cristo ha de estar dispuesta a seguir a Jesús con


todo su corazón, mente, alma y fuerzas. Jesús ha de ser el deseo del corazón de la
Novia. Agradar a Jesús en todas las áreas de nuestra vida ha de ser el deseo del
corazón de la Novia de Cristo. Hay numerosos ejemplos en los Evangelios donde Jesús
dijo a varias personas que le siguieran. El Cristianismo tradicional ha interpretado
que esto significa tener que dejar los caminos del mundo y aceptar a Jesús como su
Señor y Salvador para poder ser salvos e ir al cielo. En el Cristianismo se enseña esto
como la meta del creyente. Sin embargo, seguir a Jesús significa que no solamente eres
salvo sino que sigues a Jesús y la vida cristiana como tu estilo de vida, DESPUÉS de
ser salvo.

Muchos incrédulos son salvos y se hacen convertidos del Cristianismo. Haciendo


esto estarán en el cielo. Sin embargo, la mayoría de los convertidos al Cristianismo no
se convierten en discípulos (estudiantes) de la Palabra de Dios. Es más, muchos
cristianos no buscan separarse por sí mismos de los caminos del sistema mundial y
viven la vida cristiana siguiendo a Dios con todo su corazón, mente, alma y fuerzas
DESPUÉS de ser salvos. El conseguirlo es el alto llamamiento de la Novia de Dios.

La Novia de Cristo debe hacer de Jesús, el Novio, el primer amor de su vida. Debe
buscar primero el reino de Dios y Su justicia (Mateo 6.33). Vamos a ver algunos
ejemplos en los Evangelios donde Jesús dijo a varias personas que le siguieran:

1. Leví el publicano (Lucas 5:27-28)


2. Felipe (Juan 1:43)
3. Hemos de tomar nuestra cruz cada día y seguir a Jesús (Lucas 9:23)
4. Hemos de poner a Jesús por encima de nuestros intereses personales (Lucas
9:57-62)
5. Las ovejas de Jesús oyen Su voz y le siguen (Juan 10:27)
6. Servir a Jesús significa seguirle (Juan 12:26)
7. Si amamos a Jesús alimentaremos a Sus ovejas y le seguiremos (Juan 21:15-
22).

El corazón de la Novia de Dios debe buscar PRIMERAMENTE el Reino de Dios.


En Mateo 6:33 está escrito:

"Mas buscad el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán


añadidas."

La Novia de Cristo ha de buscar y seguir a Jesús sobre una base diaria. En Lucas
9:23 dice:

"Y les decía a todos: "Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo,
tome su cruz cada día, y sígame".

Aquellos que siguen a Jesús, deben poner a Jesús y el Reino de Dios por encima
de sus deseos personales que son contrarios a la Voluntad de Dios. En Mateo 10:37-39
está escrito:

"El que ama a padre o madre más que a mí, no es digno de mí; el que ama a hijo
o hija más que a mí, no es digno de mí; y el que no toma su cruz y sigue en pos de
mí, no es digno de mí: El que halla su vida, la perderá; y el que pierde su vida por
causa de mí, la hallara."

En Lucas 14:27,33 está escrito:

"Y el que no lleva su cruz y viene en pos de mí, no puede ser mi discípulo… Así,
pues, cualquiera de vosotros que no renuncia a todo lo que posee no puede ser mi
discípulo."

Por lo tanto, así como Rebeca estaba dispuesta a dejar su país y seguir a Isaac en
la tierra prometida, la Novia de Cristo ha de estar dispuesta a dejar a un lado sus
propios intereses personales y hacer de Jesús el primer amor de su vida y seguirle a
donde quiera que Él le pida que vaya. Aceptar este llamamiento es aceptar la perfecta
Voluntad de Dios en la vida de cada creyente, y haciéndolo así, nos convertiremos en
la Novia de Cristo, así como Rebeca se convirtió en la novia de Isaac.

LA NOVIA DE CRISTO RECIBIRÁ


SU MISERICORDIA HACIA ELLA
Dios otorgó misericordia a Eliezer, el siervo de Abraham, al guiarle y dirigirle en
su camino para que pudiera encontrar la novia de Isaac. En Génesis 24:12-15 está
escrito:

"Y dijo: Oh Señor, Dios de mi señor Abraham, dame, te ruego, el tener hoy buen
encuentro, y haz misericordia con mi señor Abraham…Sea, pues, que la doncella
a quien yo dijere: Baja tu cántaro, te ruego, para que yo beba…que sea ésta la
que tú has destinado para tu siervo Isaac; y en esto conoceré que habrás hecho
misericordia con mi señor. Y aconteció que antes que él acabase de hablar, he
aquí Rebeca la cual salía…"

La palabra bondad es la palabra hebrea, "Jésed". Es la palabra (2617) de Strong.


La palabra hebrea "Jésed" se traduce en otras partes de la Biblia como "favor,
bondad, misericordia, benevolencia".

Veamos algunos ejemplos de cómo Dios otorga su "misericordia" sobre Su Novia.


En Oseas 2:19-20, Dios se desposó con Su Novia en misericordia como está escrito:

"Y te desposaré conmigo para siempre; te desposaré conmigo en justicia, juicio,


benignidad y misericordia. Y te desposaré conmigo en fidelidad, y conocerás al
Señor."

David en hebreo significa "Amado". David es la palabra (1732) en la


concordancia de Strong. Amada es un término que describe a la Novia de Dios. El
Cantar de los Cantares de Salomón es un poema de amor que es profético de Jesús, el
Novia, y Su Novia. En Cantar de los Cantares 6:3 está escrito:

"Yo soy de mi amado, y mi amado es mío…"

David en hebreo es "Amado," y "Amado" es un término para describir a la Novia


de Dios. El Salmo 89 es un salmo escrito por David. En este salmo David escribe
acerca de las misericordias/benevolencias de Dios (Jésed). En el Salmo 89:1-3 está
escrito:
"Las misericordias (Jésed) del Señor, cantaré perpetuamente; De generación en
generación haré notoria tu fidelidad con mi boca. Porque dije: Para siempre será
edificada misericordia (Jésed); En los cielos mismos afirmarás tu verdad. Hice
pacto con mi escogido; Juré a David mi siervo."

En Isaías 55:3 dice:

"Inclinad vuestro oído, y venid a mí; oíd, vivirá vuestra alma; y haré con vosotros
pacto eterno, las misericordias (Jésed) firmes a David."

La misericordia/benevolencia (Jésed) de Dios es un tema perpetuo en la Biblia.


Veamos algunos ejemplos:

1. Dios mostró misericordia/benevolencia a José (G��nesis 39:21)


2. Dios muestra su misericordia/benevolencia a todos aquellos que le aman y
guardan sus mandamientos (Éxodo 20:6, Nehemías 1.5, Daniel 9:4)
3. Dios muestra misericordia/benevolencia al perdonar la iniquidad, la
transgresión y el pecado (Éxodo 34:7)
4. La misericordia/benevolencia estaba con David por siempre (2ª Samuel 7:8,15)
5. La misericordia/benevolencia estaba sobre Esdras (Esdras 7:25,28)
6. El trono de Jesús está establecido en misericordia/benevolencia (Isaías 16:5)
7. La voz de la Biblia es la voz que declara que la misericordia/benevolencia del
Señor permanece para siempre (Jeremías 33:11)

Por lo tanto, así como Dios otorgó su misericordia sobre Eliezer, el siervo de
Abraham, guiando y dirigiendo su camino para que pudiera encontrar una esposa
para Isaac, aun así, Dios permite y otorga su misericordia/benevolencia sobre y hacia
Su preciosa Novia.

LA NOVIA DE CRISTO ANDA EN


LOS CAMINOS DE DIOS
El siervo de Abraham, Eliezer, oró a Dios para que le mostrara quién sería la
novia de Isaac. Al hacerlo, Eliezer le pidió una señal a Dios sobre quién sería esa
mujer. Eliezer le pidió a Dios que le mostrara una señal, que la doncella que le
ofreciera agua para beber sus camellos, ésa sería la novia de Isaac. En Génesis 24:12,
14 dice:

"Y dijo: Oh Señor, Dios de mi señor Abraham, dame, te ruego, el tener hoy buen
encuentro, y haz misericordia con mi señor Abraham…Sea, pues, que la doncella
a quien yo dijere: Baja tu cántaro, te ruego, para que yo beba, y ella respondiere:
Bebe, y también daré de beber a tus camellos; que esa ésta la que tú has destinado
para tu siervo Isaac; y en esto conoceré que habrás hecho misericordia con mi
señor."

Rebeca hizo de acuerdo a la oración de Eliezer a Dios en Génesis 24:18-19, como


está escrito:

"Ella respondió: Bebe, señor mío; y se dio prisa a bajar su cántaro sobre la
mano, y le dio a beber. Y cuando acabó de beber, dijo: También para tus camellos
sacaré agua, hasta que acaben de beber."

Cuando Eliezer vio esto estaba maravillado por los acontecimientos. Él contestó
en Génesis 24:21, según está escrito:

"El hombre estaba maravillado (7583) de ella, callando, para saber si el Señor
había prosperado su viaje, (1879) o no."

La palabra hebrea para "maravillado" es "Shahá". Es la palabra de Strong


(7583). La palabra hebrea "Shahá" significa, "aturdir, pasmar". Eliezer estaba
pasmado cuando dio testimonio de la misericordia de Dios que le había bendecido en
su viaje y permitido que encontrara la novia de Dios para Isaac.

La palabra hebrea para inteligencia es "Yadá". Es la palabra de Strong (7583).


La palabra hebrea "Yadá" significa "conocerse íntimamente". Es la misma palabra
que se usa para describir las relaciones íntimas entre un hombre y una mujer para
tener un hijo. En Génesis 4:1 dice:

"Conoció Adán a su mujer Eva, la cual concibió y dio a luz."

La palabra hebrea para viaje es "Dérej". Es la palabra de Strong (1870). La


palabra hebrea "Dérej" significa "Una trayectoria de vida o modo de acción, un camino
pisoteado, andar."

Eliezer había hecho un largo viaje desde la tierra de Canaán a Mesopotamia.


Mientras que sus expectativas, y esperanza en el Señor, eran altas de que encontraría
una novia para Isaac, desconocía los detalles de cómo Dios iba a cumplir este deseo de
Abraham. El viaje era largo y dificultoso usando el transporte de camellos. Cuando
Eliezer llegó finalmente y había sido contestada su oración, "estaba maravillado"
(7583 = "Shahá") sabiendo (3405 = "Yadá") que Dios había hecho prosperar su viaje
(1870 = "Dérej")

El viaje de Eliezer para recibir y encontrar a Rebeca es el viaje de la Novia de


Dios. La Novia de Dios sigue la Voluntad y corazón de Dios confiando que Él hará que
el viaje a camello (las pruebas y tribulaciones de la vida) alcance el destino prometido
por Dios. Haciéndolo así, la Novia de Dios tendrá un conocimiento íntimo ("Yadá") y
relación con Dios al caminar en su largo viaje de la vida ("Dérej"). Cuando ve a Dios
cumplir Su Voluntad para su vida, está maravillada del amor y misericordia de Dios
que la ha sostenido a través del largo camino, a camello, de la vida, mientras hace que
prospere su viaje ("Dérej"), permitiéndola ver la promesa de Dios cumplida en su
vida.

Espiritualmente, este viaje de la vida de la Novia se describe con la palabra


hebrea, "Dérej." Es la palabra de Strong (1870). Se traduce como "viaje" en Génesis
24:21. La palabra hebrea "Dérej" que significa "una trayectoria de vida". Porque Dios
es el amor de la vida de la Novia, su amor para Dios es un modo de vida. Los cristianos
carnales que son salvos, pero que han perdido su primer amor para con Dios, porque
están viviendo de acuerdo a los caminos del mundo, no tienen ese viaje íntimo
("Dérej") con Dios.

LOS HECHOS U OBRAS DE DIOS


FRENTE A LOS CAMINOS DE DIOS
El cristiano carnal sólo conoce los "hechos u obras de Dios". Dios me salva de mis
pecados, Él sana mi cuerpo, me bendice financieramente, me libra de las crisis de la
vida – pero la Novia de Cristo conoce los caminos "Dérej" de Dios. No sólo conoce que
Dios nos salva de nuestros pecados, sana nuestros cuerpos de la enfermedad, nos da
bendiciones financieras y nos libra de las crisis de la vida, sino que también conoce a
Dios en un camino íntimo y personal.

Espiritualmente, Dios no sólo libera a la Novia de Egipto (una figura del mundo)
al mostrarnos Sus señales y maravillas sorprendentes (los hechos de Dios) sino que
Dios toma a la Novia a su tierra prometida espiritual en su caminar en la perfecta
Voluntad de Dios, durante la jornada de la vida. Sin embargo, el cristiano carnal
mientras que ha sido librado de Egipto (una figura del mundo) muere en el desierto
(las pruebas y tribulaciones de la vida) al murmurar y quejarse con amargura hacia
Dios en medio de las pruebas de la vida.

Dios hizo distinción entre Moisés y los hijos de Israel, porque Moisés conocía
("Yadá") los caminos ("Dérej") de Dios pero los hijos de Israel sólo comprendieron los
"hechos de Dios." Esta verdad podemos verla en el Salmo 103:7 que dice:

"Sus caminos ("Dérej") notificó ("Yadá") a Moisés, y a los hijos de Israel sus
hechos."

¿Por qué murieron los hijos de Israel (un tipo del cristiano carnal) en el desierto?
No conocían los caminos ("Dérej") de Dios. En el Salmo 95:10 dice:

"Cuarenta años estuve disgustado con la nación, y dije: Pueblo es que divaga de
corazón (no tenían una íntima relación con Dios), y no han conocido mis
caminos ("Dérej").
El escritor a los Hebreos lo relaciona esto con la vida cristiana. La exhortación a
los cristianos es que no muramos en el desierto de la vida sino que alcancemos la
tierra prometida espiritual de Dios. En Hebreos 3:14-19; 4:1-3 está escrito:

"Porque somos hechos participantes de Cristo, (convertidos en su Novia) con tal


que retengamos firme hasta el fin nuestra confianza del principio, entre tanto que
se dice: Si oyeréis hoy su voz, (Su perfecta voluntad para nuestra vida) no
endurezcáis vuestros corazones, como en la provocación. ¿Quiénes fueron los
que, habiendo oído, le provocaron? ¿No fueron todos los que salieron de Egipto
por mano de Moisés? ¿Y con quiénes estuvo él disgustado cuarenta años? ¿No
fue con los que pecaron cuyos cuerpos cayeron en el desierto? ¿Y quienes juró
que no entrarían en su reposo, sino a aquellos que desobedecieron? Y vemos que
no pudieron entrar a causa de la incredulidad. Temamos, pues, no sea que
permaneciendo aún la promesa de entrar en su reposo, alguno de vosotros
parezca no haberlo alcanzado. Porque también a nosotros se nos ha anunciado la
buena nueva como a ellos; pero no les aprovechó el oír la palabra, por no ir
acompañada de fe en los que la oyeron. Pero los que hemos creído entramos en el
reposo, de la manera que dijo: Por tanto, juré en mi ira, no entrarán en mi
reposo; aunque las obras suyas estaban acabadas desde la fundación del
mundo…Procuremos, pues, entrar en aquel reposo, para que ninguno caiga en
semejante ejemplo de desobediencia."

En Génesis 24:21, el siervo de Abraham soportó un largo camino ("Dérej" =


trayectoria de la vida) montado sobre los camellos (las pruebas y adversidades de la
vida) y llegó a ver y conocer ("Yadá"), el próspero camino de Dios. Por medio de la
constancia y confianza hasta el final (Hebreos 3:14), pudo ver cumplido el deseo de
Abraham (una figura de Dios el Padre) y encontró a Rebeca (una figura de la Novia de
Cristo) la novia de Isaac (una figura de Jesús, el Novio). Como cristianos, el deseo de
nuestro corazón debía de ser la permanencia en la constancia de hacer la Voluntad de
Dios en medio de las pruebas y adversidades de la vida. Si lo hacemos, seremos como
Eliezer, y podremos mantener nuestros ojos y corazones puestos en permanecer fieles
a Jesús, el Novio, para que seamos encontrados dignos de ser Su Novia.

LA NOVIA DE CRISTO SOPORTA LAS PRUEBAS Y


TRIBULACIONES DE LA VIDA
Al recorrer el camino para encontrar una novia para Isaac, Eliezer llevaba 10
camellos. En Génesis 24:10 está escrito:

"Y el criado tomó diez camellos… y se fue…a Mesopotamia…"

Tiene transcendencia espiritual el que Eliezer tomara camellos. Como también


hay una importancia espiritual en que tomara diez camellos.
¿Cuál es el significado espiritual del camello en la Biblia? La palabra hebrea para
camello es la palabra, "gamal". Es la palabra de Strong (1581). La palabra hebrea
"gamal" significa "tratar bien a una persona, recompensar, tratar con esplendidez,
avanzar con dificultad en el sentido de llevar una carga". Por lo tanto, los camellos en
la Biblia representan espiritualmente las pruebas y tribulaciones de la vida definidas
como "avanzar con dificultad en el sentido de llevar una carga".

Es a través de las pruebas y tribulaciones de la vida (representadas por el desierto


para los hijos de Israel) que la Novia de Cristo permanece firme y confiada en la
provisión de Dios a través del desierto de la vida y Dios la recompensa llevándola a su
tierra prometida espiritual, "tratándola con esplendidez, recompensándola y tratándola
bien".

Eliezer tomó sus diez camellos (representados por las pruebas y tribulaciones de la
vida) y experimentó la bondad de Dios (Génesis 24:12) al abrirle un camino ("Dérej" =
un modo de vida) próspero que le permitió encontrar a Rebeca, la novia para Isaac.

LA NOVIA DE CRISTO ES LA SIERVA DE DIOS


En Génesis 24:2,10, Eliezer es llamado el siervo (criado) de Abraham, según está
escrito:

"Y dijo Abraham a un criado suyo, el más viejo de su casa…Y el criado tomó diez
camellos de su señor y partió…"

La novia de Cristo es la sierva de Dios. Toma sus cargas (representadas por los
camellos) y sigue la Voluntad de Dios el Padre (representado por Abraham). Esto lo
podemos ver por las palabras de Jesús en Mateo 11:28-29, como está escrito:

"Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, (representado por los
camellos) y yo os haré descansar (os tomo a la tierra prometida espiritual). Llevad
mi yugo sobre vosotros, y aprended del mí, ("Dérej") que soy manso y humilde de
corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas."

Anteriormente en este libro, vimos cómo Jesús dijo que el mayor en el Reino de
los Cielos hará Sus mandamientos y los enseñará a otros (la Torá) (Mateo 5:17-19). A
continuación, veremos que el mayor en el Reino de los Cielos será el siervo de todos.
En Mateo 23:11, Jesús dijo estas palabras:

"El que es el mayor de vosotros, sea vuestro siervo."

En Marcos 9:34-35, los discípulos disputaron entre ellos quién sería el mayor en el
Reino de los Cielos. Jesús les contestó que el mayor en el Cielo debe hacerse el siervo
de todos, según está escrito:
"Mas ellos (los discípulos) callaron; porque en el camino habían disputado entre
sí, quién había de ser el mayor. Entonces él (Jesús) se sentó y llamó a los doce, y
les dijo: si alguno quiere ser el primero, será el postrero de todos, y el servidor de
todos."

Jesús también dijo a los discípulos en Mateo 20:26-28 que el mayor en el Reino de
los Cielos debe convertirse en siervo. Porque Jesús se humilló a la Voluntad de Dios el
Padre y se hizo el siervo de toda la humanidad, al morir en la cruz por nosotros, se
hizo digno de ser el mayor de todos en el Reino de los Cielos. En Mateo 20:26-28 está
escrito:

"Mas entre vosotros no será así, sino que el que quiera hacerse grande entre
vosotros será vuestro servidor, y el que quiera ser el primer entre vosotros será
vuestro siervo."

Si sufrimos con Cristo (representado por los camellos) reinaremos con Él (como Su
Novia). En 2ª Timoteo 2:12 está escrito:

"Si sufrimos, también reinaremos con él; Si le negaremos, él también nos


negará."

DIEZ CAMELLOS REPRESENTAN UNA


CONGREGACIÓN LEGÍTIMA DE CREYENTES.
En Génesis 24:10, Eliezer tomó diez camellos para su viaje. ¿Qué es lo que
representa espiritualmente? Los judíos entienden que el número 10 significa una
congregación legítima. En hebreo, se llama un Minyán.

Espiritualmente, un Minyán (10 personas) representan una congregación


legítima. Se deriva de la intercesión de Abraham a favor de la destrucción de Sodoma
y Gomorra en Génesis 18. En Génesis 18:32, Dios le dijo a Abraham que no destruiría
Sodoma y Gomorra si hubiera diez justos en la ciudad. Diez personas justas
representan una congregación legítima. La palabra griega para iglesia es "ekklesia."
Es la palabra (1577) del Diccionario de Strong. La palabra iglesia significa "una
congregación o asamblea". Por lo tanto, el siervo de Abraham tomando "diez
camellos" representa una congregación legítima de creyentes (la Novia de Cristo) que
se convierte en Su Novia soportando el viaje en camello (las pruebas y tribulaciones de
la vida) mientras permanece firme en su amor y compromiso a la perfecta Voluntad
de Dios. Aún más, la Novia de Cristo desea ser complaciente a su Novio celestial todos
los días de su vida cristiana.
LA PARÁBOLA DE LAS DIEZ VÍRGENES
En Mateo 25, Jesús relata la parábola de las diez vírgenes. La congregación de
creyentes en Cristo es descrita como vírgenes para Dios. Esto se puede ver en 2ª
Corintios 11:2 como está escrito:

"…Os he desposado con un solo esposo, para presentaros como una virgen pura
a Cristo."

En esto podemos ver que las diez vírgenes representan la totalidad de la


congregación de los creyentes en Jesús como el Mesías. En la parábola, cinco eran
prudentes y cinco insensatas. Las cinco prudentes fueron recompensadas por el hecho
de casarse con el novio. Las vírgenes insensatas no estaban preparadas y se perdieron
la boda. Igualmente, es así con la congregación de creyentes en Jesús como el Mesías.
De las diez vírgenes (una congregación legítima = un Minyán), algunas vírgenes fueron
insensatas (cristianos carnales) y otras vírgenes fueron prudentes (la Novia de Cristo).
Las vírgenes prudentes estaban preparadas para el casamiento y se casaron con el
Novio. Esta parábola la enseñaremos con más detalle más adelante en el libro.

Por lo tanto, en Génesis 24:10, el siervo de Abraham tomando "diez camellos"


representa una congregación legítima de creyentes (la Novia de Cristo). Se convierten
en Su Novia soportando el viaje en camello (las pruebas y tribulaciones de la vida)
permaneciendo firmes en su amor y compromiso a la perfecta Voluntad de Dios
mientras desean complacerle a Él, todos los días de su vida cristiana.

LA NOVIA DE CRISTO BEBE DEL POZO DEL AGUA


DE VIDA
En Génesis 24:11, cuando Eliezer llegó a Mesopotamia, llegó a un "pozo de agua"
para sus camellos, "…A la hora que en que salen las doncellas por agua." En Génesis
24:11 está escrito:

"E hizo arrodillar los camellos fuera de la ciudad, junto a un pozo de agua, a la
hora en que salen las doncellas (novia) por agua."

Espiritualmente, el "pozo de agua" representa el derramamiento del Espíritu Santo


de Dios. La Novia de Cristo tendrá el derramamiento del Espíritu Santo de Dios y Su
unción sobre su vida "a la hora que salen las doncellas (la novia) por agua."

La Biblia nos dice en Isaías 12:2-3 que el pueblo de Dios "sacará agua" de los
pozos de salvación. En Juan 7:37-39, Jesús nos dice que el río de agua viva es el
Espíritu Santo. En Isaías 12:2-3 está escrito:
"He aquí Dios es salvación mía; me aseguraré y no temeré; porque mi fortaleza y
mi canción es el Señor, quien ha sido salvación para mí. Sacaréis con gozo aguas
de las fuentes de salvación."

En Juan 7:37-39, se contempla como el gran derramamiento del Espíritu Santo de


Dios, según está escrito:

"En el último y gran día de la fiesta, Jesús se puso en pie y alzó la voz, diciendo:
Si alguno tiene sed, venga a mí y beba. El que cree en mí, como dice la Escritura,
de su interior correrán ríos de agua viva. Esto dijo del Espíritu…"

En Isaías 44:3 dice:

"Porque yo derramaré aguas sobre el sequedal, y ríos sobre la tierra árida; mi


Espíritu derramaré sobre tu generación, y mi bendición sobre tus renuevos."

En Zacarías 10:1, Dios le dijo a Su pueblo que le pidiera lluvia (el derramamiento
del Espíritu de Dios) durante el tiempo de la lluvia tardía como está escrito:

"Pedid al Señor lluvia en la estación tardía. El Señor hará relámpagos, y os dará


lluvia abundante, y hierba verde en el campo a cada uno."

En Santiago 5:7-8, nos dice que el tiempo de la lluvia tardía del derramamiento del
Espíritu Santo de Dios sería antes de la segunda venida de Jesús, según está escrito:

"Por tanto, hermanos, tened paciencia hasta la venida del Señor. Mirad cómo el
labrador espera el precioso fruto de la tierra, aguardando con paciencia hasta
que reciba la lluvia temprana y tardía. Tened también vosotros paciencia, y
afirmad vuestros corazones; porque la venida del Señor se acerca."

En Joel 2:1, 28-29, Dios dijo que derramaría Su Espíritu Santo sobre toda carne
en el tiempo de la lluvia tardía. En Joel 2:1, 28-29 está escrito:

"Tocad trompeta en Sión, y dad alarma en mi santo monte; tiemblen todos los
moradores de la tierra, porque viene el día del Señor, porque está cercano…Y
después de esto derramaré mi Espíritu sobre toda carne, y profetizarán vuestros
hijos y vuestras hijas; vuestros ancianos soñarán sueños, y vuestros jóvenes verán
visiones. Y también sobre los siervos sobre las siervas derramaré mi Espíritu en
aquellos días."

En medio del poderoso derramamiento del Espíritu Santo de Dios sobre Su


Novia, la tierra estará experimentando el tiempo más oscuro de su historia. En Isaías
60:1-3, está escrito:

"Levántate, resplandece; porque ha venido tu luz, y la gloria del Señor ha nacido


sobre ti. Porque he aquí que tinieblas cubrirán la tierra, y oscuridad las naciones;
mas sobre ti amanecerá el Señor, y sobre ti será vista su gloria. Y andarán las
naciones a tu luz, y los reyes al resplandor de tu nacimiento."

Por lo tanto, podemos ver en Génesis 24:11, que el siervo de Abraham trajo sus
camellos junto al "pozo de agua" cuando las mujeres (la novia) salían a "sacar agua"
(el derramamiento del Espíritu Santo de Dios), que es un cuadro profético espiritual
de Dios derramando Su Espíritu sobre Su Novia, en el tiempo del derramamiento
espiritual de la lluvia tardía de Su Espíritu sobre el mundo, que será justo antes de la
segunda venida de Jesús. Durante este tiempo, el mundo estará experimentando el
tiempo más oscuro de su historia (la tribulación).

LA NOVIA REINARÁ CON CRISTO


DURANTE LA EDAD MESIÁNICA
En Génesis 24:14-18, 20, 43, 45-46, Rebeca mantiene, llena y lleva un cántaro de
agua. En Génesis 24:46, dice que este cuadro estaba sobre el hombro de Rebeca, según
está escrito:

"Y bajó prontamente su cántaro de encima de sí, y dijo: Bebe, y también a tus
camellos daré de beber. Y bebí, y dio también de beber a mis camellos."

El hombro es una cuadro de gobierno. El cántaro de agua sobre el hombro de


Rebeca es un cuadro espiritual de la Novia de Cristo gobernando y reinando con
Cristo durante la Edad Mesiánica.

En Isaías 9:6, el hombro es un cuadro del gobierno de Dios. Durante la Edad


mesiánica, Jesús gobernará y reinará sobre ese gobierno, según está escrito:

"Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su


hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios fuerte, Padre eterno,
Príncipe de Paz."

El Príncipe de Paz es Jesús, el Novio. La palabra Príncipe es la palabra hebrea,


"Sar." Es la palabra (8269) del Diccionario de Strong. La palabra Príncipe significa,
"Una persona principal de cualquier rango o clase, capitán, jefe, capitán jefe, general,
gobernador, guardador, señor, rector, príncipe, soberano, administrador."

Sara, la esposa de Abraham que es el padre de la fe (Romanos 4:16), y la madre


de Isaac, es también un cuadro espiritual de la Novia de Dios gobernando y reinando
con Él. Esto lo podemos ver por el nombre hebreo de Sara que significa "una mujer
noble o reina". Porque el gobierno de Dios estará sobre los hombros de Jesús durante
la Era Mesiánica y porque Rebeca (un cuadro de la Novia de Dios) llevaba un cántaro
de agua sobre su hombro, esto es un cuadro espiritual que cuando Jesús, el Novio,
contraiga matrimonio con Su Novia y sean uno, ellos gobernarán juntos sobre la
tierra durante la Edad Mesiánica. Esto lo podemos ver en Revelación 5:10, según está
escrito:

"Y nos ha hecho para nuestro Dios reyes y sacerdotes, y reinaremos sobre la
tierra."

REBECA SE CONVIERTE EN LA NOVIA DE ISAAC


Después de que Eliezer encontrara a Rebeca, se presentó al padre de Rebeca,
Betuel, y a su hermano, Labán. Entonces, Eliezer dijo a Betuel y Labán cómo había
sido enviado por Abraham para buscar una novia para Isaac y cómo el Señor le
mostró Su misericordia, permitiéndole que encontrara a la familia de Abraham y
cómo el Señor le mostró a Rebeca que ella había de ser la novia para Isaac. En
Génesis 24:51, Betuel y Labán acordaron permitir que Rebeca se casara con Isaac,
como está escrito:

"He aquí Rebeca delante de ti; tómala y vete, y sea mujer del hijo de tu señor,
como lo ha dicho el Señor."

A continuación celebraron un banquete. Esto es un cuadro espiritual del


banquete que la Novia de Cristo tendrá con Él en las Bodas del Cordero. En
Revelación 19:7 está escrito:

"Gocémonos y alegrémonos y démosle gloria; porque han llegado las bodas del
Cordero, y su esposa se ha preparado."

LA NOVIA DE CRISTO DEBE DE SER DESTETADA


Los Patriarcas de Israel no sólo tenían un banquete para celebrar la boda sino
que también tenían una fiesta cuando quiera que un niño era destetado de su infancia
para convertirse en adulto. Cuando Isaac fue destetado, Abraham hizo una gran fiesta
para él. En Génesis 21:8 está escrito:

"Y creció el niño, y fue destetado; e hizo Abraham gran banquete el día que fue
destetado Isaac."

Cuando quiera que aceptamos a Jesús como nuestro Señor y Salvador personal,
nos convertimos en niños del Reino de los Cielos. Para llegar a casarnos, necesitamos
crecer de niños a adultos. Igualmente, los niños cristianos necesitan hacerse cristianos
maduros espiritualmente. Cuando lo consigamos podremos casarnos con Jesús, el
Novio. Siempre que seamos niños recién nacidos en Cristo, hemos de desear la "leche"
de la Palabra de Dios. En 1ª Pedro 2:2 dice:

"Desead, como niños recién nacidos, la leche espiritual no adulterada, para que
por ella crezcáis para salvación."

No obstante, Dios desea que alcancemos la madurez espiritual y seamos


destetados de la leche de Su Palabra. En Isaías 28:9 está escrito:

"¿A quién se enseñará ciencia, (las cosas profundas de la Palabra de Dios) o a


quién se hará entender doctrina? ¿A los destetados? ¿A los arrancados de los
pechos?"

Al ser destetados de la "leche" de la Palabra de Dios, Dios desea que Sus hijos
crezcan espiritualmente hasta convertirse en adultos espiritualmente. Esto lo podemos
ver en Hebreos 5:12-14, según está escrito:

"Porque debiendo ser ya maestros, después de tanto tiempo, tenéis necesidad de


que se os vuelva a enseñar cuáles son los primeros rudimentos de las palabras de
Dios; y habéis llegado a ser tales que tenéis necesidad de leche, y no de alimento
sólido. Y todo aquel que participa de la leche es inexperto en la palabra de
justicia, porque es niño."

Cuando Isaac fue destetado, Abraham hizo una gran fiesta para él.
Espiritualmente, esto es un cuadro de la recompensa de Dios para aquellos que son
destetados de la leche de la Palabra de Dios y se convierten en adultos espirituales y
asisten al banquete de bodas entre Jesús, el Novio, y Su Novia. Así como Rebeca llegó
a casarse con Isaac porque había crecido físicamente de ser una niña a una doncella
de edad de casamiento, de la misma manera, la Novia de Cristo debe esforzarse para
crecer del estado de niños espirituales a la madurez espiritual. Este concepto y verdad
bíblicos serán vistos con mayor detalle en el próximo capítulo del libro.

RESUMEN
En la conclusión de este capítulo vimos cómo el casamiento entre Isaac y Rebeca
en Génesis 24 es un cuadro espiritual de Jesús casándose con Su Novia. Cuando
estudiamos Génesis 24 comenzamos a examinar algunas de las características
espirituales de la Novia de Dios. En estas características se incluyen las conclusiones
siguientes:

1. La Novia de Cristo contraerá matrimonio en el cielo. El cielo es un tipo de


dosel de bodas conocido como una "jupá".
2. Hay una habitación especial en el cielo donde se consumará el matrimonio
entre la Novia de Cristo y Jesús, el Novio. Esta habitación se llama "jéder".
3. La Novia de Cristo será la mayor en el Reino de los Cielos. Guardará y
enseñará los mandamientos (Torá) de Dios. (Mateo 5:17-19)
4. La Novia de Cristo será un remanente de creyentes individuales proveniente de
la totalidad de la familia de Dios.
5. La Novia de Cristo será una virgen espiritual para Dios.
6. La Novia de Cristo debe estar dispuesta a seguir a Jesús. Agradar a Dios el
Padre ha de ser un deseo dominante de la Novia. Ha de amar a Dios con todo
su corazón, mente, alma y fuerzas.
7. La Novia de Cristo soportará las pruebas y tribulaciones de la vida mientras
permanece fiel a Dios durante estos tiempos arduos. No se volverá al mundo y
a sus caminos mientras se enfrenta a las pruebas y tribulaciones de la vida.
8. La Novia de Cristo tendrá la misericordia de Dios ofrecida sobre su vida.
9. La Novia de Cristo cumplirá la perfecta Voluntad de Dios para su vida.
10. Durante el tiempo de la segunda venida de Jesús, Dios derramará Su Santo
Espíritu sobre Su Novia y la ungirá con gran poder y será una gran luz para el
mundo viviendo en gran oscuridad.
11. La Novia de Cristo será destetada de la leche de la Palabra de Dios y crecerá a
una madurez espiritual.
12. Dios ecompensará la fidelidad espiritual de Su Novia permitiéndola ser la
Novia de Cristo y participante de las Bodas del Cordero.

Finalmente, en este capítulo, hemos estudiado cómo Abraham instruyó a su siervo


mayor, Eliezer, que fuera a su tierra y encontrase una esposa para Isaac, de entre su
parentela. En esta historia, Abraham es un cuadro espiritual de Dios el Padre. Eliezer
es un cuadro espiritual del Espíritu Santo. Isaac es un cuadro espiritual de Jesús, el
hijo de Dios. Después de un largo camino, Eliezer encontró una novia para Isaac. Su
nombre era Rebeca. Espiritualmente, el Espíritu Santo es instruido por Dios para que
encuentre una novia para Jesús, el novio celestial. Así como la novia de Isaac fue
tomada de entre la parentela de Abraham, la novia de Cristo será tomada de entre la
familia de Dios.

CAPITULO 4

UNA NOVIA ESPIRITUALMENTE MADURA

Es una enseñanza tradicional dentro del Cristianismo que todos los que reciben a
Jesús como su Señor y Salvador personal es la Novia de Cristo. Mientras que es cierto
que todos los que aceptan a Jesús como su Señor y Salvador según destacábamos en el
Capítulo 1 estarán en el cielo, la Biblia distingue entre los creyentes que son "niños en
Cristo" o "cristianos carnales" y entre aquellos creyentes que son cristianos "maduros
espiritualmente" y tienen una relación íntima con Dios. Jesús nos dijo que el mayor
mandamiento es amar a Dios con todo el corazón, mente, alma y fuerzas. En Mateo
22:36-38, está escrito:
"Maestro, ¿cuál es el gran mandamiento en la ley (Torá)? Jesús le dijo: Amarás
al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma y con toda tu mente. Este
es el primer y gran mandamiento."

CRECIENDDO EN UNA RELACIÓN AMOROSA


PARA DIOS
¿Por qué es amar a Dios con todo nuestro corazón, mente, alma y fuerzas el gran
mandamiento? ¿Cómo podemos amar a Dios con todo nuestro corazón, mente, alma y
fuerzas? Cuando te enamoras inicialmente de otra persona, tu mente se consume
pensando en ella. Estás pensando en esa persona especial desde la mañana hasta la
noche. Sueñas en cómo mostrarle tu amor. No hay nada como el gozo que
experimentas cuando pasas el tiempo con esa persona. Has entrado en la etapa del
cortejo amoroso.

Pasando tiempo con esa persona, comienzas a conocerla mejor cada día. Entre
tanto, el deseo amoroso del uno para el otro crece más y más hasta que finalmente se
casan. Después de casados, se continúa creciendo en amor y comprensión del uno para
el otro. Una vez casados, experimentáis juntos los tiempos duros como los tiempos
gozosos de la vida. Con el tiempo, os conocéis el uno al otro tan bien que sabes cómo
piensa y cómo responderá la otra parte ante cualquier pregunta que le hagas o ante
cualquier situación que surja, aun antes de que suceda. Llegado este punto, se ha
alcanzado una madurez en vuestra relación. Una relación personal con otra persona
es un proceso de crecimiento en amor y comprensión el uno para el otro, así como el
desarrollo de una intimidad cada vez más profunda.

Espiritualmente, nuestro amor y devoción para Dios debería crecer y


desarrollarse conforme al modelo descrito entre hombre y mujer. Recién convertidos,
muchos cristianos experimentan un amor apasionado para Dios en su corazón.
Espiritualmente, han entrado en un desposorio y una relación de cortejo amoroso con
Dios. Durante este tiempo, pensamos en la bondad de Dios, Su misericordia y en la
manera especial en que Él ha trabajado en nuestra vida para salvarnos.

Después de la experiencia de la salvación, nuestra relación con Dios comienza a


marchar a través de las pruebas y tribulaciones de la vida. Durante este tiempo,
también experimentamos muchas otras bendiciones de Dios así como Su provisión en
nuestras vidas y nos regocijamos. Es a través de estos tiempos que nuestro amor para
Dios debería crecer en intimidad y profundidad.

Al pasar tiempo con Dios en oración, leyendo y estudiando la Biblia, buscando la


dirección de la voluntad de Dios para nuestras vidas, entonces, deberíamos empezar a
comprender más y más el corazón y los caminos de Dios. Durante este tiempo, Dios
mismo comenzará a revelarse con mayor capacidad y tu relación con Dios crecerá en
una cerrada intimidad, justo como el modelo ideal de relación entre un hombre y una
mujer. Esto es un ejemplo de la vida de un cristiano "maduro espiritualmente". Este es
el camino de la Novia de Cristo. La Novia es un ejemplo del "mayor" en el Reino de
los Cielos (Mateo 5:19).

Sin embargo, como en la vida real muchos esposos y esposas comienzan a perder
su primer amor después de casarse y no pueden superar las pruebas y tribulaciones
de la vida porque no pasan el tiempo necesario para desarrollar su relación del uno
con el otro, su amor del uno para el otro comienza a perderse y muchos se divorcian.

Espiritualmente, esto es lo que sucede en las vidas de muchos cristianos en su


relación con Dios DESPUÉS de ser salvos. No se toman el tiempo para desarrollar su
relación con Dios y su amor inicial para Dios empieza a enfriarse. No son capaces de
superar los muchos problemas de la vida confiando en Dios. En cambio, se resienten
contra Dios y le culpan y vuelven a vivir en el mundo. Muchos otros cristianos viven
con un pie en el mundo y otro pie en la puerta de la iglesia. Sin embargo, este tipo de
relación no es la Voluntad de Dios. Esto es un ejemplo de la vida de un "cristiano
carnal" inmaduro espiritualmente. El cristiano carnal o niño es un ejemplo del
"menor" en el reino de los Cielos (Mateo 5:19).

Espiritualmente, Dios desea para nuestra relación personal con Él que crezcamos
y nos desarrollemos de la misma manera que el amor ideal entre un hombre y una
mujer crece y se desarrolla desde el momento inicial de su amor apasionado en el
corazón durante la etapa de cortejo que desemboca en un caminar profundo e
intimidad personal, después de haberse casado. Este es el llamamiento de la Novia de
Cristo. Esta es la característica de su madurez espiritual.

LAS DOS ETAPAS DEL CASAMIENTO BÍBLICO


Hay dos etapas en el casamiento bíblico. La primera etapa es el desposorio. En
hebreo esto es llamado "Erusín". Durante el desposorio estás legalmente casado a tu
consorte pero no habitas físicamente con ella. La segunda etapa del casamiento es
cuando habitas físicamente con tu esposa y se consuma el matrimonio. La segunda
etapa del matrimonio se llama en hebreo "Nisuín". Como vimos en el Capítulo 3, la
boda bíblica tiene lugar bajo un dosel nupcial llamado en hebreo "jupá". Como
también tratamos en el Capítulo 3, el cielo se considera como un tipo de "jupá". Por lo
tanto, el matrimonio bíblico será consumado en el cielo. La Biblia nos dice que Dios
mismo se desposó con los hijos de Israel en el Monte Sinaí. En Jeremías 2:2-3 está
escrito:

"Anda y clama a los oídos de Jerusalén, diciendo: Así dice el Señor: Me he


acordado de ti, de la fidelidad de tu juventud, del amor de tu desposorio, cuando
andabas en pos de mí en el desierto, en tierra no sembrada."
Aunque no habites con tu consorte cuando te desposas, el desposorio es tan
vinculante legalmente que no te puedes salir sin un divorcio. Cuando María dio a luz a
Jesús, José y María estaban desposados los dos. Mientras tanto no vivían juntos y no
tenían relaciones maritales, pero estaban legalmente casados. Por esta razón, cuando
José oyó inicialmente que María estaba encinta buscó "abandonarla" o divorciarse de
ella. Esta historia se cuenta en Mateo 1:18-20, como está escrito:

"El nacimiento de Jesucristo fue así: Estando desposada María su madre con
José, antes que se juntasen, se halló que había concebido del Espíritu Santo. José
su marido, como era justo, y no quería difamarla, quiso dejarla secretamente
(conseguir un divorcio). Y pensando él en esto, he aquí un ángel del Señor le
apareció en sueños y le dijo: José hijo de David, no temas recibir a María tu
mujer, porque lo que en ella es engendrado, del Espíritu Santo es."

Cuando aceptamos a Jesús como nuestro Señor y Salvador personal al


arrepentirnos de nuestros pecados y confiamos en su sangre derramada en la cruz
para la remisión de nuestros pecados, somos salvos y vamos al cielo.

Espiritualmente, cuando somos salvos, nos desposamos con Dios (legítimamente


casados pero sin habitar físicamente con Dios). Sin embargo, Dios desea entrar en la
segunda etapa del matrimonio con aquellos que creen en Él. Esta segunda etapa es la
consumación del matrimonio.

En el Capítulo 3, vimos cómo Sión es un término para el pueblo de Dios. Más


específicamente es un término para la Novia de Dios. Espiritualmente, el Monte Sión,
es un término para la Jerusalén celestial. Podemos ver esta verdad en Hebreos 12:22-
23, como está escrito:

"Sino que os habéis acercado al monte de Sión, a la ciudad del Dios vivo,
Jerusalén la celestial, a la compañía de muchos millares de ángeles, a la
congregación de los primogénitos…"

A la consumación de la segunda etapa del matrimonio bíblico, Dios habitará


físicamente con todos los creyentes. El cumplimiento de esto lo vemos en Revelación
21:1-3. En estos versículos podemos ver que la nueva (celestial) Jerusalén se la
compara a una Novia. Cuando suceda este acontecimiento, Dios habitará con Su
Novia. Lo podemos ver en Revelación 21:1-3, como está escrito:

"Vi un cielo nuevo y una tierra nueva; porque el primer cielo y la primera tierra
pasaron, y el mar ya no existía más. Y yo Juan vi la santa ciudad, la nueva
Jerusalén, descender del cielo de Dios, dispuesta como una esposa ataviada para
su marido. Y oí una gran voz del cielo que decía: He aquí el tabernáculo de Dios
con los hombres, y él morará con ellos; y ellos serán su pueblo, y Dios mismo
estará con ellos como su Dios."

A estas alturas, podemos comprender dos cosas. Primera, nuestra relación


personal con Dios necesita crecer y desarrollarse desde la base del amor apasionado
de nuestra conversión hacia un conocimiento e intimidad espirituales cada vez más
profundos con Dios. Segunda, hay dos etapas al matrimonio bíblico y cuando somos
salvos entramos en esa primera etapa del matrimonio llamada desposorio. Sin
embargo, Dios está deseando entrar en esa segunda etapa del matrimonio para vivir y
habitar con Su Novia.

Por lo tanto, la meta de un cristiano NO debe ser la salvación. Cuando eres salvo,
sólo estás desposado espiritualmente con Dios. La meta de un cristiano debía de ser la
salvación MÁS el desarrollo de un amor e intimidad, lo más profundo posible con
Dios.

UNA NOVIA SANTA Y SANTIFICADA


El término para matrimonio en hebreo es "Kidushín". El término hebreo para el
matrimonio, "Kidushín", procede de la palabra hebrea para Santo que es "kódesh."
Es la palabra de Strong (6944). La palabra hebrea para santificado es "kadash". Es la
palabra de Strong (6942). El hebreo es la lengua pura de Dios (Sofonías 3:9). La
palabra hebrea para matrimonio, "Kidushín", la palabra hebrea para santificado,
"Kadash", y la palabra hebrea para santo, "Kódesh", todas contienen tres letras
hebreas en su raíz. Estas letras son "K" kaf, la "D" dalet, y la "SH" shin. Por lo tanto,
Dios nos está comunicando por el lenguaje puro del hebreo (Sofonías 3:9) que el
matrimonio está asociado espiritualmente con santo y ser santificado.

Dios siempre ha deseado tener un pueblo santo. La palabra hebrea para santo,
"Kódesh" que es la palabra de Strong (6994) significa "ser puesto aparte".
Religiosamente, los cristianos piensan que ser santo significa que nunca van a pecar.
Sin embargo, bíblicamente significa que has llegado a la madurez espiritual y tienes
una relación espiritual con Dios y eres "puesto aparte" aparte para Él y Su servicio.
También significa que te has apartado espiritualmente para Dios y Sus caminos.
Además, Eres puesto aparte para Dios y de las influencias y caminos del mundo y de
ser dominado y controlado por la naturaleza de pecado en tu carne. El pueblo santo
con el que Dios va a contraer matrimonio, es Su Novia. Así como Dios es santo
(Levítico 11:44), Él desea para los que son creyentes en Él, ser santos también. En 1ª
Pedro 1:15-16 está escrito:

"Sino, como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en toda
vuestra manera de vivir; porque escrito está: Sed santos, porque yo soy santo."

Jesús volverá a la tierra en Su Segunda Venida para contraer matrimonio con


una Novia santificada que es sin mancha. Esto lo podemos ver en Efesios 5:26-27,
como está escrito:

"Para santificarla, habiéndola purificado en el lavamiento del agua por la


palabra, a fin de presentársela (la Novia) a sí mismo, una iglesia ("ekklesia" =
una congregación de personas puestas aparte) gloriosa, que no tuviese mancha
ni arruga ni cosa semejante, sino que fuese santa y sin mancha."

Por lo tanto, así como las palabras hebreas para santificado ("Kadash"), santo
("Kódesh"), y matrimonio ("Kidushín") están relacionadas la una con la otra en la
lengua hebrea, podemos ver en Efesios 5:26-27 que Jesús va a volver a por "una
Novia, santificada que no tiene mancha". Esta Novia santificada y santa que no tiene
mancha, habrá crecido en amor y comunión con Dios, así como una intimidad
personal con Dios. Será una Novia espiritualmente madura.

CRECIENDO EN MADUREZ ESPIRITUAL


Dios ha deseado siempre que Sus hijos crezcan espiritualmente. El crecimiento
espiritual es la adquisición de un conocimiento y comprensión más profundos de Dios,
Su Palabra y Sus caminos. Dios siempre ha deseado que Sus hijos conozcan Sus
caminos (como Moisés) y no sólo sus hechos (como los hijos de Israel) Salmo 103:7.

Como hijos de Dios, somos llamados a crecer espiritualmente. Crecemos


espiritualmente conociendo y comprendiendo la Palabra de Dios y Sus caminos. En 1ª
Pedro 2:2, dice:

"Desead como niños (niños cristianos) recién nacidos, la leche espiritual no


adulterada, para que por ella crezcáis para salvación."

En 2ª Pedro 3:18, Pedro exhorta a los creyentes a crecer en la gracia y


conocimiento de Dios como está escrito:

"Antes bien, creced en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador


Jesucristo…"

Jesús dijo una parábola en Marcos 4:30-32 que el Reino de Dios era semejante a
una semilla que creció hasta su madurez, según está escrito:

"Decía también: ¿A qué haremos semejante el reino de Dios, o con qué parábola
la compararemos? Es como el grano de mostaza, que cuando se siembra en tierra,
es la más pequeña de todas las semillas que hay en la tierra; pero después de
sembrado, crece, y se hace la mayor de todas las hortalizas, y echa grandes
ramas, de tal manera que las aves del cielo pueden morar bajo su sombra."

Cuando somos salvos somos llamados por Dios a alimentarnos de la leche (lo
elemental) de la Palabra de Dios para que podamos crecer en conocimiento y
comprensión de Dios y del Reino de los Cielos. Sin embargo, no es la Voluntad de Dios
que los cristianos permanezcan como niños espirituales. La Biblia nos dice que hemos
de dejar las cosas elementales de Dios y que crezcamos hacia la madurez espiritual.
Esta verdad la podemos ver en Hebreos 6:1, según está escrito:

"Por tanto, dejando ya los rudimentos (lo elemental) de la doctrina de Cristo,


vamos adelante a la perfección (5047)…"

La palabra griega para perfección es "teliótes". Es la palabra de Strong (5047).


Esta palabra, perfección traducida por "teliótes" que viene de la palabra griega,
"téleios" que significa "plenitud, adultez, adulto, madurez, maduro". La palabra griega
"téleios" es la palabra de Strong (5046). La palabra perfección traducida como
"teliótes" significa "plenitud o madurez".

El mayor deseo de un cristiano sería crecer en el conocimiento y comprensión de


Dios, después de ser salvos, de manera que podamos tener una relación íntima y
profunda con Dios, para poder tener un conocimiento profundo de la Palabra de Dios
y conocer Sus caminos. Este es el mensaje de Jeremías 9:23-24, según está escrito:

"Así dijo el Señor: No se alabe el sabio en su sabiduría, ni en su valentía se alabe


el valiente, ni el rico se alabe en sus riquezas. Mas alábese en esto el que se
hubiere de alabar: en entenderme y conocerme, que yo soy el Señor, que hago
misericordia, juicio y justicia en la tierra; porque estas cosas quiero, dice el
Señor."

¿CÓMO CRECEMOS EN MADUREZ ESPIRITUAL?


En Isaías 28:9-10 nos dice cómo crecer espiritualmente. Así como el modelo de
relación entre un hombre y una mujer crece con el tiempo, nosotros crecemos en
nuestro conocimiento y comprensión de Dios con el tiempo, siempre que vivamos
nuestras vidas cristianas y caminemos en un conocimiento y comprensión más
profundos de los caminos de Dios. Esto lo podemos ver en Isaías 28:9-10, que dice:

"¿A quién se enseñará ciencia, o a quién se hará entender doctrina? ¿A los


destetados? ¿A los arrancados de los pechos? Porque mandamiento tras
mandamiento, mandato sobre mandato, renglón tras renglón, línea sobre línea,
un poquito allí, otro poquito allá."

Por lo tanto, son instruidos por Dios para crecer en conocimiento y comprensión
de Él, Su Palabra, y Sus caminos y hemos de hacerlo gradualmente, con el tiempo,
"línea sobre línea, mandato sobre mandato".

En Romanos 1:17, nos dice que debemos crecer de fe en fe, como está escrito:

"Porque el evangelio y la justicia de Dios se revela por fe y para fe, como está
escrito: Mas el justo por la fe vivirá."
Al mismo tiempo que crecemos en el Señor "línea sobre línea, mandato sobre
mandato" y también de fe en fe, también somos transformados de "gloria en gloria".
En 2ª Corintios está escrito:

"Por tanto, nosotros todos, mirando a cara descubierta como en un espejo la


gloria del Señor, somos transformados de gloria en gloria en la misma imagen,
como por el Esp��ritu del Señor."

Por lo tanto, en el crecimiento del conocimiento y comprensión de la Palabra de


Dios "línea sobre línea y mandato sobre mandato" y deseando conocer a Dios de una
manera más personal, íntima y profunda de "fe en fe" somos transformados a la
imagen de Dios de "gloria en gloria". Al hacerlo así, Jesús volverá a por este Cuerpo
de creyentes y ella será santificada y santa.

PALABRAS HEBREAS Y GRIEGAS QUE


COMUNICAN MADUREZ ESPIRITUAL
Hasta aquí, hemos visto cómo Dios desea que Su pueblo crezca en conocimiento y
comprensión de Él mientras que desarrolla una relación personal más íntima y
profunda con Él. La madurez espiritual se expresa por la palabra griego, "Téleios".
Es la palabra (5046) de Strong. La palabra griega, "Téleios" se traduce en el Nuevo
Testamento como "adultez, hombre perfecto, y perfecto". El Diccionario de Strong la
define como "completo en crecimiento, completo en carácter mental o moral". El
Thayer’s Greek Lexicon (Léxico Griego de Thayer) define como "plenitud, adultez,
adulto, madurez, maduro". Por lo tanto, la palabra griega "Téleios" es una palabra
usada en el Nuevo Testamento para describir la madurez espiritual de la Novia de
Dios.

En el Thayer’s Greek Lexicon, nos dice que la palabra equivalente hebrea para
"Téleios" según se usó en la Septuaginta (LXX), "El Antiguo Testamento Hebreo
traducido al Griego", es la palabra hebrea "Tamim". La palabra hebrea "Tamim", es
la palabra de Strong (8549). Es traducida en el Antiguo Testamento como "sin tacha,
perfecto, derecho, sin mancha, entero, integro, sincero y completo". La palabra hebrea,
"Tamim", es una palabra que transmite el concepto de "madurez espiritual" en el
Antiguo Testamento.

Examinemos la palabra hebrea, "Tamim" en el Antiguo Testamento y la palabra


griega, "Téleios" en el Nuevo Testamento para darnos una mejor comprensión del
concepto espiritual que Dios desea para Su Novia de que crezca en conocimiento y
comprensión de Él y al hacerlo convertirse en madura espiritualmente.
LOS NIÑOS ESPIRITUALES FRENTE
A LA MADUREZ ESPIRITUAL
En Hebreos 5:12-14, la Palabra de Dios nos dice que debemos crecer en el
conocimiento de la Palabra de Dios. Al hacerlo, vamos a pasar de ser niños
espirituales a la madurez espiritual. La madurez espiritual se describe usando la
palabra griega "Téleios" que se traduce como "adultez". En Hebreos 5:12-14 está
escrito:

"Porque debiendo ser ya maestros, después de tanto tiempo, tenéis necesidad de


que se os vuelva a enseñar cuáles son los primeros rudimentos de las palabras de
Dios; y habéis llegado a ser tales que tenéis necesidad de leche, y no de alimento
sólido. Y todo aquel que participa de la leche es inexperto en la palabra de
justicia, porque es niño."

En estos versículos debemos distinguir entre los niños cristianos que sólo pueden
digerir la leche y los cristianos maduros que pueden comer la fuerte carne de la
Palabra de Dios. La palabra niño en el griego es la palabra "népios". Es la palabra
(3516) de Strong. La palabra griega "népios" Strong la define como "un infante,
persona simple, un cristiano inmaduro". El Thayer’s Greek Lexicon define la palabra
"népios" como "un niño pequeño, pueril, sin instrucción, inexperto".

La palabra hebrea equivalente para la palabra griega, "népios", es la palabra


"Péti". Es la palabra (6612) de Strong. La palabra hebrea "Péti" se traduce en el
Antiguo Testamento como "simple." Por lo tanto, la Biblia hace una clara distinción
entre los que son simples y pueriles en su fe (el cristiano carnal o inmaduro) y entre
aquellos que son adultos, completos y maduros en su fe (el cristiano maduro y la
Novia de Cristo).

El principio bíblico del crecimiento de niños espirituales a la madurez espiritual


lo podemos ver más adelante en Efesios 4:11-15, según está escrito:

"Y él mismo constituyó a unos apóstoles; a otros, profetas; a otros evangelistas; a


otros, pastores y maestros, a fin de perfeccionar a los santos para la obra del
ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo, hasta que todos lleguemos a
la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto
("Téleios" – maduro espiritualmente), a la medida de la estatura de la plenitud
de Cristo; Para que ya no seamos niños fluctuantes ("népios" – cristianos niños
e inmaduros espiritualmente), llevados por doquiera de todo viento de doctrina,
por estratagema de hombres que para engañar emplean con astucias las
artimañas del error, sino que siguiendo la verdad en amor, crezcamos en todo en
aquel que es la cabeza, esto es Cristo."

Dios nos dice las características de un cristiano carnal que es un niño espiritual en
1ª Corintios 3:1-4. Un cristiano carnal es alguien que está todavía controlado por las
prácticas y caminos de la carne. Podemos ver esta verdad en 1ª Corintios 3:1-4, como
está escrito:

"De manera que yo, hermanos, no pude hablaros como a espirituales, sino como
a carnales, como a niños ("népios") en Cristo. Os di a beber leche (la
característica de un cristiano que es un niño espiritual – Hebreos 5:12-14), y no
vianda; Porque aún no erais capaces, ni sois capaces todavía, porque aún sois
carnales; pues habiendo entre vosotros celos, contiendas y disensiones, ¿no sois
carnales, y andáis como hombres? Porque diciendo el uno: Yo ciertamente soy de
Pablo; y el otro: Yo soy de Apolos, ¿no sois carnales?"

Por lo tanto, podemos ver por estos versículos en Efesios 4.11-15, que Dios desea
que los cristianos crezcamos en conocimiento de Dios y seamos maduros
espiritualmente "Téleios" y no seamos niños (népios) ya más. Los cristianos carnales
practican la envidia, la contienda y las divisiones y siguen a un líder cristiano dejando
a un lado a otros 1ª Corintios 3:1-4. Dios desea tener una Novia madura
espiritualmente porque su recompensa será la mayor en el Reino de los Cielos. Los
cristianos espiritualmente inmaduros estarán en el cielo pero serán los menores en el
Reino de los Cielos (Mateo 5:19).

UNA NOVIA SIN TACHA NI MANCHA


En Efesios 5:27, la Novia de Cristo es descrita como que es "santa y sin mancha".
La palabra hebrea para "sin mancha" es la palabra "Tamim". Examinemos la
palabra hebrea, "Tamim" para establecer que esta palabra nos comunica el principio
b��blico de "madurez espiritual" también. En Éxodo 12:5, Dios declaró que el
Cordero de Pascua que había de ser inmolado, sería "sin mancha", según está escrito:

"El animal será sin defecto ("Tamim"), macho de un año…"

Por lo tanto, podemos ver que la Novia de Cristo será "sin mancha" y el Cordero
de Pascua había de ser "sin defecto". Una vez más, la palabra hebrea en Éxodo 12:5
que describe el Cordero de Pascua se traduce por "sin defecto" es la palabra
"Tamim". Es la palabra de Strong (8549).

DIOS QUERÍA QUE ABRAHAM CAMINASE SIN


MANCHA
Con el fin de desarrollar más ampliamente este principio bíblico de ser
espiritualmente maduro ("sin mancha o defecto") que se comunica por la palabra
hebrea, "Tamim". En Génesis 17:1, Dios pide a Abraham que ande "Tamim" (servir a
Dios como un modo de vida) delante de Él, como está escrito:

"Era Abraham de edad de noventa y nueve años, cuando le apareció el Señor y le


dijo: Yo soy el Dios Todopoderoso; anda delante de mí y sé perfecto."

En la mente de la mayoría de la gente que está leyendo esto en español, la palabra


"perfecto", significa "no pecar nunca". Sin embargo, la palabra traducida en la Biblia
Reina Valera como "perfecto" es la palabra hebrea "Tamim". Como hemos visto
anteriormente, la palabra hebrea "Tamim" era traducida como "sin mancha o
defecto" en Éxodo 12:5. En Génesis 17:1, es traducida por "perfecto". Por lo tanto,
podríamos interpretar el versículo en Génesis 17:1 que dijera: "…Yo soy el Dios
Todopoderoso; anda delante de mí y sé sin mancha."

De esto podemos ver que Dios estaba ofreciendo a Abraham (y a sus


descendientes) la oportunidad de ser "Su Esposa".

LA ESPOSA DE CRISTO SERÁ


UNA NACIÓN DE REYES Y SACERDOTES
En Génesis 17, Dios hizo un pacto eterno con Abraham. En este pacto eterno,
Dios prometió a Abraham que "naciones y reyes" saldrían de Él. En Génesis 17:6-7,
está escrito:

"Y te multiplicaré en gran manera, y haré naciones de ti, y reyes saldrán de ti. Y
estableceré mi pacto entre tú y yo, y tu descendencia después de ti en sus
generaciones, por pacto perpetuo para ser tu Dios, y el de tu descendencia
después de ti."

Los cristianos son herederos de este pacto que Dios hizo a Abraham a través de
Jesucristo. Esto lo podemos ver en Gálatas 3:16, 29, según está escrito:

"Ahora bien, a Abraham fueron hechas las promesas, (Génesis 17:7) y a su


simiente. No dice: Y a las simientes, como si hablase de muchos, sino como de
uno. Y a tu simiente, la cual es Cristo…Y si vosotros sois de Cristo, ciertamente
linaje de Abraham sois, y herederos según las promesas."

Así como Dios prometió a Abraham que naciones saldrían de Él, la Novia de
Cristo es descrita como, "nación santa." En 1ª Pedro 2: 9 dice:

"Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo
adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las
tinieblas a su luz admirable…"
Así como Dios prometió a Abraham que reyes saldrían de Él, la Novia de Cristo
es una heredera de la promesa de Dios hecha a Abraham cuando es descrita como
siendo "reyes y sacerdotes" delante de Dios. En Revelación 1:5-6 está escrito:

"Y de Jesucristo el testigo fiel, el primogénito de los muertos, y el soberano de los


reyes de la tierra. Al que nos amó, y nos lavó de nuestros pecados con su sangre, y
nos hizo reyes y sacerdotes para Dios, su Padre; a él sea gloria e imperio por los
siglos de los siglos. Amén."

Por lo tanto, podemos ver la promesa que Dios hizo a Abraham en Génesis 17:8,
que es un pacto perpetuo (Génesis 17:7) incluía a los descendientes de Abraham
siendo "naciones y reyes" (Génesis 17:6). Espiritualmente, esto será cumplido por
Jesús y Su Novia (Gálatas 3:16, 29) que será "reyes y sacerdotes" (1ª Pedro 2:9;
Revelación 1:5-6) delante de Dios y gobernará y reinará con Él sobre la tierra para
siempre (Revelación 5:10).

En el contexto al hacer el pacto con Abraham, Dios pidió a Abraham que fuera
Su Novia. Andando (servir a Dios como modo de vida) perfectamente (Tamim = sin
mancha – Génesis 17:1) delante de Dios.

Debido a que este pacto que Dios hizo con Abraham fue hecho con Jesús al mismo
tiempo y somos herederos de este pacto (Gálatas 3:16, 29), Dios pide a los cristianos a
que andemos (vivir nuestras vidas cristianas) "sin mancha" también. Si los cristianos
hacemos esto, Dios nos hará Su Novia también. Podemos estar seguros de esta verdad
porque el pacto que Dios hizo con Abraham era un "pacto eterno." ¡Porque Jesús no
está todavía unido a Su Esposa y esto era parte del pacto eterno que Dios hizo a
Abraham, este pacto sigue vigente hoy en día!

Examinaremos más adelante el significado bíblico del pacto que Dios hizo a
Abraham incluyendo cómo el destino de la Novia de Dios está relacionado con el pacto
de Dios más tarde en este libro. Por ahora, necesitamos comprender que Dios pidió a
Abraham que anduviera "sin mancha" delante de Dios y esta es la característica de la
Novia de Dios (Efesios 5:27).

JOSUÉ DESEÓ SER SIN MANCHA


Examinemos otras dos Escrituras que usan la palabra hebrea, "Tamim," que
significa "ser sin mancha" y es la característica de la Novia de Dios (Efesios 5:27). El
ejemplo siguiente se encuentra en Josué 24:14. En Josué 24, Josué reunió a los hijos de
Israel juntos después de darles un discurso de despedida en Siquem. En este punto,
Josué había pasado muchos años dirigiendo el pueblo para conquistar la tierra de
Canaán que Dios había prometido a Abraham. (Génesis 15:18-21). Este discurso es
dado por Josué antes de morir (Josué 24:14). En Josué 24:14 dice:
"Ahora, pues, temed al Señor, y servidle con integridad y en verdad…"

La palabra traducida como "integridad" en la Biblia Reina Valera es la palabra


hebrea, "Tamim," que significa "sin mancha." Una vez más, Dios está encomendando
a Su pueblo a través de Josué que le sirva en integridad ("Tamim = sin mancha) y
verdad. A partir de estas cosas, estamos comenzando a comprender que Dios ha
deseado desde el principio de los tiempos que no sólo desea habitar con Su Novia por
toda la eternidad (ya hemos visto esta verdad en el capítulo 2) sino que Dios ha
deseado que Su Novia ande en "madurez espiritual" delante de Él y sea "Tamim = sin
mancha."

En Josué 24:14 no solo específica que debemos servir a Dios en integridad


("Tamim = sin mancha") sino también en verdad.

LA NOVIA DEBE DE SERVIR AL SEÑOR EN


VERDAD
La palabra hebrea traducida como "verdad" es la palabra hebrea "Emet." La
palabra "Emet" se deletrea con las palabras hebreas Alef, Mem y Tav. Estas letras son
la primera, la del medio y la última del alfabeto hebreo. En esto, Dios está
presentando la lengua hebrea y su alfabeto como una herramienta para comprender
las cosas más profundas de Dios.

Jesús se refirió a Sí mismo como el "Alfa y Omega" (Revelación 22:13). Alfa y


Omega son las primera y última letras del alfabeto griego. En hebreo, la primera y la
última letras son "Alef y Tav". Esto lo podemos ver en Isaías 41:4; 44:6; 48:12.

Una vez más, Dios específica a través de Josué que debemos servirle en
"integridad y verdad". ¿Qué es la verdad bíblica? La Biblia define lo que es la verdad
en el Salmo 119:142, según está escrito:

"Tu justicia es justicia eterna, y tu ley (Torá) la verdad."

Jesús menciona el Salmo 119:142 en Juan 17:17 según está escrito:

"Santifícalos en tu verdad; tu palabra es la verdad."

Anteriormente en este libro, vimos que la palabra hebrea para "santificar" es


"Kadash". Es la palabra de Strong (6942). La palabra "santificar" que en hebreo es
"Kadash" significa "hacer limpio, ser santo."

En Juan 15:3, Jesús nos dice que somos limpios (santificados) por la palabra
(Torá), según está escrito:
"Ya vosotros estáis limpios por la palabra que os he hablado."

Jesús se va a unir a la Novia que no sólo es espiritualmente madura y "sin


mancha" sino también una Novia "santificada" que está limpia por la verdad (Torá)
de Dios, sin las obras de la ley. Está extremadamente claro en Efesios 5:26-27 está
escrito:

"Para santificarla, habiéndola purificado, en el lavamiento del agua por la


palabra (Torá), a fin de presentársela…santa y sin mancha."

LOS MADUROS ESPIRITUALMENTE ANDAN


EN LA TORÁ DE DIOS
Otro ejemplo del uso de la palabra hebrea, Tamim, que significa "sin mancha" se
encuentra en el Salmo 119:1, según está escrito:

"Bienaventurados los perfectos de camino, los que andan en la ley (Torá) del
Señor."

La palabra traducida como "perfecto" en el Salmo 119:1 es la palabra hebrea,


"Tamim." En este versículo, Dios nos está diciendo que los que son espiritualmente
maduros delante de Dios (perfecto = Tamim) andan en la ley (Torá) de Dios.

LA SALVACIÓN ES POR LA GRACIA DE DIOS


La Torá de Dios nunca fue dada por Dios como un medio de salvación. La
salvación es exclusivamente por la gracia de Dios por medio de la fe, sin las obras de
la ley. En Efesios 2:8-9 está escrito:

"Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es
don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe."

En Romanos 3:20, 28 está extremadamente claro que la salvación es por la gracia


por medio de la fe, sin las obras de la ley, como está escrito:

"Ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de él;
porque por medio de la ley es el conocimiento del pecado…Concluimos, pues, que
el hombre es justificado por fe sin las obras de la ley."

Por causa de esta verdad bíblica que somos salvos (que iremos al cielo) por la
gracia de Dios por medio de la fe sin las obras de la ley, el Cristianismo ha ignorado y
descartado completamente el papel de la Torá de Dios en nuestras vidas cristianas.
Sin embargo, el Apóstol Pablo lo pone explícitamente claro en un pocos versículos un
poco más debajo de lo que hemos citado (Romanos 3:20, 28) que DESPUÉS de que
somos salvos, no tiramos por la borda (hacer vacía) la ley por medio de la fe. En
Romanos 3:31 está escrito:

"¿Luego, por la fe invalidamos la ley? En ninguna manera, sino que


confirmamos la ley."

¿POR QUÉ LOS CRISTIANOS DEBEN GUARDAR LA


LEY?
¿Por qué los cristianos necesitan guardar la ley (TORÁ) de Dios DESPUÉS de
que son salvos? Hay varias razones:

1. En el Salmo 119:1, el perfecto, inmaculado, ("Tamim" = espiritualmente


maduro) anda en la Torá de Dios. Ser inmaculado es un término sacerdotal
asociado con estar "santificado y limpio" delante de Dios. La Novia de Cristo es
un sacerdote delante de Dios (1ª Pedro 2:5,9).
2. Ya que la ley (TORÁ) es verdad (Salmo 119:142, Malaquías 2:1,6-7), Jesús oró
que fuéramos "santificados por la verdad" (Juan 17:17).
3. La Novia de Cristo es "santificada y limpia" por el lavamiento del agua por la
palabra (TORÁ) y es espiritualmente madura y "sin mancha" (Efesios 5:26-
27).

¿¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE LA TORÁ?


Muchos cristianos tienen el entendimiento que la "Palabra de Dios" se compone
de toda la Biblia desde Génesis hasta Revelación (y así es) pero sólo miran a la Torá
como los cinco primeros libros de la Biblia.

Sin embargo, la palabra hebrea "Torá" que es la palabra de Strong (8451)


traducida como "ley" no tiene que ver con "cosas que hacer y no hacer." Así es como
es comprendida comúnmente la ley (Torá) por el cristianismo. Sin embargo, el
significado de palabra hebrea Torá es "INSTRUCCIÓN." La palabra hebrea, "Torá"
viene de la raíz hebrea, "Yarah" que significa, "enseñar, apuntar hacia algo con el
dedo."

Por lo tanto, la ley (Torá) NO TENÍA LA FINALIDAD de salvar sino de


"INSTRUIR" después de que fuésemos salvos, para que pudiéramos vivir nuestras
vidas cristianas de manera agradable a Dios. Por lo tanto, la Torá debiera ser vista
como UNA HERRAMIENTA DE INSTRUCCIÓN para sus hijos en cuanto a cómo
vivir DESPUÉS de ser salvos para que podamos crecer de ser niños espirituales a la
madurez espiritual. Por causa de esta verdad, David escribió en el Salmo 119:1 que
aquellos que son "perfectos" "inmaculados" (espiritualmente maduros = sin mancha)
andan en la ley (Torá) de Dios.

LA PALABRA DE DIOS ES LA TORÁ/h2>


Para el pueblo judío, la "Torá" y la "Palabra de Dios"
son términos intercambiables. David escribió el Salmo
119. En todo el Salmo, David da alabanza a Dios por Su
Torá. En el Salmo 119, David usa la palabra "Torá" en
un versículo y en el siguiente verso, usará la "Palabra."
Por este motivo, podemos ver cómo el término "Torá," y
el término "Palabra" se usan indistintamente. La verdad
bíblica que es la palabra, "Torá," se usa indistintamente
con "Palabra" a lo largo de la verdad bíblica que Dios
dio a Su pueblo para limpiar sus vidas DESPUÉS de ser
salvos, esto se puede ver en el Salmo 119:9-11, 17-18,
según está escrito:
"¿Con qué limpiará el joven su camino? Con guardar
tu palabra. Con todo mi corazón te he buscado; no me
dejes desviarme de tus mandamientos (Torá). En mi
corazón he guardado tus dichos, para no pecar contra
ti…Haz bien a tu siervo; que viva, y guarde tu
palabra. Abre mis ojos, y miraré las maravillas de tu
ley."
En resumen, podemos ver que la Torá fue dada por
Dios no sólo para "limpiar y santificar" al pueblo de Dios,
(Salmo 119:9-11,17-19; Juan 15:3; Juan 17:7) sino que la
Torá de Dios es la "verdad" (Salmo 119:142; Malaquías
2:1,6-7) y que al andar en la Torá de Dios, Su pueblo es
inmaculado (Salmo 119:1) que es la palabra "Tamim" =
"sin mancha." A través de esto, podemos comprender lo
que se dice en Efesios 5:26-27 cuando nos dice que la
Novia de Cristo "fuese santa y sin mancha." El papel de
la Torá en el llamamiento, el comisionado y destino
eterno de la Novia de Dios será revisado con mayor
detalle más adelante en este libro.

LA NOVIA DE DIOS ES INMACULADA (SIN


MANCHA)
Así como en el Salmo 119:1 se nos dice que aquellos
que son inmaculados, ("Tamim = espiritualmente
maduros") andan en la Torá del Señor, así,
espiritualmente, el Cantar de los Cantares de Salomón es
un cántico poético entre Dios y Su Novia. En el Cantar de
los Cantares 5:2 y 6:9 nos dice que la Novia es
"inmaculada" (perfecta). Esta es la misma verdad que se
nos comunica en el Salmo 119:1. En el Cantar de los
Cantares 5:2 y 6:9 está escrito:
"…Ábreme, hermana mía, amiga mía, perfecta
mía…Mas una es la paloma mía, la perfecta mía…"

EL PAPEL QUE JUEGA LA TORÁ EN LA MADUREZ


ESPIRITUAL
En un capítulo anterior, vimos en Hebreos 5:12-14 y
Efesios 4:11-15, que el deseo de Dios para los cristianos es
que crezcamos de "niños" a "la madurez." Vimos que la
palabra griega "téleios" que es la palabra de Strong
(5046) se traduce por "madurez" en Hebreos 5:14 y por
"varón perfecto" en Efesios 4:13. También hemos
considerado que la palabra equivalente para la palabra
griega Téleios" es la palabra hebrea "Tamim." Ambas
palabras significan, "ser completo o ser espiritualmente
maduro."
También fue mencionado anteriormente que en
Hebreos 5:13, la palabra griega para niño es "népios." Es
la palabra de Strong (3516). En Efesios 4:14 la palabra
griego "népios" es traducida como "niños." En 1ª
Corintios 3:1, al "niño" en Cristo se le llama un
"cristiano carnal" que significa "espiritualmente
inmaduro, pueril, ignorante, inexperto, o simple." Aún
más, vimos que la palabra equivalente del griego
"népios" que significa "bebé/niño" es la palabra hebrea
"Peti." La palabra hebrea "Peti" es la palabra de Strong
(6612). La palabra hebrea "Peti" es traducida
comúnmente por "simple" en el Antiguo Testamento.
En el Salmo 19:7, Dios nos dice a través de la
inspiración del Espíritu Santo (2ª Timoteo 3:16) que la
Torá es perfecta ("Tamim = espiritualmente
completo/maduro") y hace sabio (espiritualmente maduro)
al simple ("Peti" – un cristiano bebé/niño, inexperto,
ignorante) según está escrito:
"La ley del Señor es perfecta, ("Tamim") que
convierte el alma; el testimonio del Señor es fiel, que
hace sabio (espiritualmente maduro) al sencillo
("Peti")."
Para la mayoría de los cristianos, esto es una verdad
chocante, ¡¡¡Dios llama a Su Torá ("Tamim" –
espiritualmente completo/maduro)!!! Algunos
comentadores cristianos equivocadamente interpretan el
Salmo 19:7 queriendo decir que la Torá "convierte el
alma" significando que trae a la gente al conocimiento de
la salvación. Sin embargo, la Torá define lo que es
pecado (1ª Juan 3:4 "Pues el pecado es infracción –
transgresión- de la ley.") y nos da el conocimiento del
pecado (Romanos 3:20 "…por medio de la ley es el
conocimiento del pecado.") lo que nos llevaría, por lo
tanto, a que comprendiéramos que necesitamos a Jesús
como nuestro Salvador. El contexto del texto
considerando el papel de la Torá en el Salmo 19:7 no es
("traer salvación al pecador – convertir su alma") sino
"convirtiendo el alma" del simple (el cristiano inmaduro
espiritual que acaba de aceptar a Jesús como su Señor y
Salvador personal) para convertirse en sabio (una novia
madura espiritualmente).
La verdad de que la Torá es perfecta ("Tamim") para
llevar a "un cristiano simple/bebé/niño" a convertirse en
una "novia adulta/sin mancha" es compatible con el
entendimiento de que la palabra "Torá" significa
"INSTRUCCIÓN" que viene de la palabra hebrea
"Yarah" que quiere decir "enseñar, señalar."
DDIOS ES NUESTRO PADRE: NOSOTROS SOMOS
SUS HIJOS
En la Biblia, a Dios, se le da el tratamiento de "Padre"
(Mateo 6:9; Gálatas 4:6). Cuando recibimos a Jesús como
nuestro Señor y Salvador personal, nos convertimos en
personas salvas, y por lo tanto, vamos al cielo y somos
llamados "hijos" del Reino de los Cielos. La
HERRAMIENTA que Dios el Padre usa para llevar a
Sus hijos espirituales a un conocimiento y comprensión
más y más profundos de Él, es Su Palabra/Torá. Dios el
Padre enseña a Sus hijos "línea sobre línea, y mandato
sobre mandato" para que podamos crecer de niños
espirituales a la madurez espiritual. Al hacerlo así,
estamos habilitados para convertirnos en la Novia de
Cristo. Convertirse en la Novia de Cristo es el más alto
llamamiento que tienen los cristianos como creyentes en
Jesús el Mesías.

PERSONAS DE LA BIBLIA QUE


FUERON ESPIRITUALMENTE MADURAS
El principio bíblico de andar "Tamim"
(espiritualmente maduro) delante de Dios es un tema
transcendente en la Biblia. Dios describe a varios
individuos que fueron maduros espiritualmente. Son los
siguientes:
1. Noé fue perfecto ("Tamim") en sus generaciones
(Génesis 6:9).
2. Dios le pidió a Abraham que anduviese y fuese
perfecto ("Tamim") delante de Él (Génesis 17:1).
3. David fue recto (8549) delante de Dios (2ª Samuel
22:1,24).
4. Dios requería que los sacerdotes que venían delante
de Él fuesen sin defecto (Levítico 21;17-23).
Sabemos que Noé, Abraham y David cometieron
pecados con Dios. A Noé le encontraron borracho de vino
(Génesis 9:20-21), Abraham se debatió con la promesa
que Dios le dio y tuvo a Ismael (Génesis 16:1-11), y David
cometió adulterio con Betsabé (2ª Samuel 11:2-5).
Mientras que Noé, Abraham y David cometieron pecados
memorables, los tres, fueron usados por Dios de una
manera muy poderosa, y Dios, todavía, les consideró
("Tamim") o espiritualmente maduros. Por lo tanto, ser
espiritualmente maduro y sin mancha no quiere decir
que nunca vayas a pecar, simplemente quiere decir que
eres espiritualmente maduro y amas a Dios con todo tu
corazón, mente, y fuerzas, y buscas seguirle y crecer en
los caminos de Dios como un modo de vida en tu corazón.
Si nosotros, como esos grandes hombres de Dios,
pecamos y caemos, Dios ha prometido que nos perdonará
y restaurará para que podamos seguir adelante en el
conocimiento de Él.

LAS OFRENDAS EN EL LEVÍTICO DEBÍAN DE SER


SIN DEFECTO
Dios requería que las ofrendas que los sacerdotes
hacían delante de Él fuesen "sin defecto". Estas ofrendas
incluían las siguientes:
1. LLa vaca alazana (roja) debía de ser perfecta (8549)
y sin falta (Números 19:2).
2. La ofrenda quemada (holocausto) debía de ser sin
defecto (Levítico 1:3,10; 9:3, Números 28:11). La
ofrenda quemada es un cuadro espiritual de los
creyentes sometiendo nuestras vidas a Dios
completamente, siendo sacrificios vivos para Él
(Romanos 12:1-2).
3. La ofrenda voluntaria había de ser una ofrenda
quemada sin defecto (Levítico 22:18-20).
4. La ofrenda mecida por los primeros frutos había de
ser una ofrenda quemada sin defecto (Levítico
23:12).
5. La ofrenda de paz había de ser sin defecto (Levítico
3:6)
6. La ofrenda por el pecado había de ser sin defecto
(Levítico 4:3, 23, 28, 32; 9:2)
7. La ofrenda por la culpa había de ser sin defecto
(Levítico 5:15,18; 6:6)
8. La ofrenda de cereal (carne) había de ser sin defecto
(Levítico 14:10; Números 28:31)

¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS


DE LA MADUREZ ESPIRITUAL?
DDios siempre ha deseado que su pueblo anduviera
sin mancha y sin defecto delante de Él. ¿Cómo anda el
creyente en madurez espiritual delante de Dios y cuáles
son las características de la madurez espiritual? Algunas
de estas características se mencionan a continuación:
1. Es una actitud del corazón el amar a Dios con todo
el corazón, mente, alma y fuerzas (Salmo 119:1-10 =
Marcos 12:28-30 = Deuteronomio 16:4-9)
2. Llegamos a ser limpios al observar la Palabra/Torá
y guardar Sus mandamientos (Juan 15:3; 14:15 =
Salmo 119:9-11; Juan 17:17 = Salmo 119:142)
3. Dios nos enseña Sus caminos y sometemos nuestros
corazones para seguir tras Sus pisadas (Salmo
119:11-12)
4. Dejando y cediendo a la obra del Espíritu Santo en
nuestras vidas, el Espíritu Santo nos enseña, adiestra
e instruye en los caminos de Dios para que podamos
crecer en la madurez espiritual.
5. Venciendo a la carne y cediendo ante el Espíritu
Santo es un modo de vida y una actitud del corazón.
Haciendo esto, el Espíritu Santo nos da la fuerza
para vencer el bastión de la naturaleza de pecado en
nuestras vidas.
6. La actitud de nuestro corazón es hacer la Voluntad
de Dios en cada área de nuestras vidas así como lo
hiciera Abraham (Hebreos 11:8-10, 13-16)
7. Los deseos de nuestro corazón no deben estar
enfocados en los caminos del mundo (Salmo 119:19)
LLAS PROMESAS DE DIOS PARA LOS QUE SON
ESPIRITUALMENTE MADUROS
Dios hace muchas promesas para aquellos que buscan
vivir en madurez espiritual delante de Él. Entre ellas
están las siguientes:
1. Hemos de servir al Señor en sinceridad (8549) y
verdad (Josué 24:14)
2. El que anda en un camino de perfección (8549), ese
me servirá (Salmo 101:6)
3. Los días y la herencia de los rectos (8549) vivirán
para siempre (Salmo 37:18)
4. El recto (8549) es la delicia del Señor (Proverbios
11:20; Salmo 18:2,23) y se guarda él mismo de la
iniquidad.
5. Es sabio andar en un camino recto (8549) (Salmo
101:2)
6. No retendrá ninguna cosa buena a aquellos que
andan en integridad (Salmo 84:11)
7. Dios quiere que nuestros corazones sean íntegros
(8549) en sus estatutos (8549) (Salmo 119:80)
8. Los fieles en la tierra que andan en el camino de la
perfección (8549) vivirán con Dios (Salmo 101:6;
Revelación 21:1-3)
9. Los rectos habitarán la tierra y los perfectos (8549)
permanecerán en ella (Proverbios 2:21)
10. Los perfectos (8549) tendrán buenas cosas en
pertenencia y permanecerán en ella (Proverbios
28:10)
11. La justicia del perfecto (8549) enderezará su
camino; mas el impío por su impiedad caerá
(Proverbios 11:5)
12. Quien quiera que ande en integridad (8549)
será salvo; pero el de perversos caminos caerá
(Proverbios 28:18)
13. Dios mismo se mostrará recto (8549) al íntegro
(8552) (Salmo 18:25)
14. El que anda en integridad (8549) morará en el
monte santo del Señor (Sión) (Salmo 15:1-2)
15. Hemos de tener diligencia de ser hallados sin
mancha e irreprensibles delante de Dios (2ª Pedro
3:13-14)
16. El pueblo de Dios ebe de seguir la justicia, la
piedad, la fe, el amor, la paciencia, la mansedumbre
y guardar estos mandamientos sin mácula, ni
reprensión, hasta la aparición de nuestro señor
Jesucristo (1ª Timoteo 6:11-14))
17. La ovia de Dios es inmaculada (Cantar de los
Cantares 4:7; Revelación 21:9-10,27)

CONCLUSIÓN
Así como una novia está escondida y cubierta con su
velo hasta el día de la boda, de la misma manera, esta
verdad bíblica de andar en madurez espiritual delante de
Dios ha sido escondida de las enseñanzas de la iglesia
cristiana. La iglesia cristiana enseña que la meta de un
cristiano es la de "ser salvo" y llegar al cielo pidiendo a
Jesús que entre en su vida y corazón para permitirle que
sea su Señor y Salvador personal. Sin embargo, la Biblia
enseña el principio que Dios no sólo está deseando un
pueblo salvo sino también un pueblo que es "salvo y
maduro espiritualmente". Todos lo que son salvos y
espiritualmente maduros ("sin mancha") serán la Novia
de Cristo porque Jesús viene a por un Novia que sea
madura espiritualmente y "sin defecto" (Gálatas 5:27).
Este es el alto llamamiento de Dios para cada creyente en
Jesús como Mesías.

CAPITULO 5

UN VESTIDO INMACULADO DE BODAS

EL ALTO LLAMAMIENTO DE DIOS


En la mayoría de las iglesias cristianas, se predica que la meta de un individuo es
la salvación. Una vez que has aceptado a Jesucristo como tu Señor y Salvador
personal y eres salvo, ya has encontrado la meta del Cristianismo. Sin embargo, al
examinar el último capítulo, vimos que Dios está deseando que los creyentes en Jesús
crezcan hasta llegar a la madurez espiritual total y se conviertan en Su Novia. El
corazón del Apóstol Pablo para su propia vida era el crecer a la madurez espiritual.

Las Epístolas del Nuevo Testamento fueron para las iglesias cristianas. El tema
principal de estos escritos era una exhortación a los cristianos, del aquel entonces,
para que se esforzaran en vencer los deseos de la carne, buscaran el crecimiento hacia
la madurez espiritual y hacia la santidad para su vida individual. El Apóstol Pablo
hizo muchas advertencias a aquellos cristianos que continuaban practicando los
caminos del mundo y se dejaban vencer por los deseos de la carne después de haberse
convertido en creyentes de Jesús el Mesías. La consecuencia de su comportamiento
era que no estarían preparados para contraer matrimonio con el novio y serían
presentados delante de Jesús con un vestido manchado. Esto lo podemos ver en Judas
1:23, según está escrito

"A otros salvad, arrebatándolos del fuego; y de otros tened misericordia con
temor, aborreciendo aun la ropa contaminada por su carne."
Los incrédulos no tienen un vestido de bodas porque no son salvos. Sin embargo,
a los creyentes se les requiere que se pongan su vestido de bodas en preparación para
su enlace con Jesús, el Novio. La Novia de Cristo es llamada a estar preparada. En
Revelación 19:7-8 está escrito:

"Gocémonos y alegrémonos y démosle gloria; porque han llegado las bodas del
Cordero, y su esposa se ha preparado. Y a ella se le ha concedido que se vista de
lino fino, limpio y resplandeciente; porque el lino fino es las acciones justas de los
santos."

En Efesios 5:27, comprendemos que Jesús vendrá a por una Novia "sin mancha ni
arruga". El Apóstol Pedro nos dice que aquellos que andan en la carne tienen
manchas e inmundicias. En 2ª Pedro 2:10,13 está escrito:

"Y mayormente a aquellos que, siguiendo la carne, andan concupiscencia e


inmundicia…recibiendo el galardón de su injusticia, ya que tienen por delicia el
gozar de los deleites de cada día. Estos son inmundicias y manchas…"

El contexto de las cartas de las epístolas que fueron escritas a las distintas iglesias
cristianas en el Nuevo Testamento era una exhortación para que se levantaran por
encima de las cosas del mundo y de los deseos de la carne para que pudieran andar en
el alto llamamiento de Dios. En el corazón del Apóstol Pablo estaba el deseo de
esforzarse por llevar a cabo el alto llamamiento de Dios. El Apóstol Pablo fue salvo en
el camino a Damasco cuando Jesús se le apareció en una visión. En ese momento,
Pablo aceptó a Jesús como su Señor y Salvador personal. La conversión de Pablo se
describe en Hechos 9:1-6. Sin embargo, el Apóstol Pablo no estaba satisfecho con su
salvación. Su deseo era hacer la Voluntad de Dios y esforzarse para crecer en el
conocimiento y comprensión de Dios y para llegar a la madurez espiritual. En
Filipenses 3:10,12-15, está escrito:

"A fin de conocerle, y el poder de su resurrección, y la participación de sus


padecimientos, llegando a ser semejante a él en su muerte…No que lo haya
alcanzado ya, ni que ya sea perfecto (5048); si no que prosigo, por ver si logro
asir aquellos para lo cual fui también asido por Cristo Jesús. Hermanos, yo
mismo no pretendo ya haberlo ha alcanzado; pero una cosa hago: olvidando
ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, prosigo la
meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús. Así que todos
los que somos perfectos (5046) ("téleios" espiritualmente maduro) esto mismo
sintamos; y si otra cosa sentís, esto también os lo revelará Dios."

Por lo tanto, por esto, podemos ver que Pablo deseaba:

1. Conocer a Jesús más profundamente (después de haber sido ya salvo)


2. Esforzarse por alcanzar el nivel de madurez espiritual.
3. Exhortar a otros cristianos que deseaban alcanzar la madurez espiritual para
que fuesen como él.
¿Qué es el alto llamamiento de Dios? Hay tres aspectos primarios del alto
llamamiento de Dios, que son los siguientes:

1. Esforzarse por poner a un lado las cosas del mundo y de la carne y vivir vidas
santas y puras como cristianos delante de Dios. Esto se hace cediendo a los
deseos del Espíritu Santo que vive en nosotros así como desear amar a Dios con
un corazón puro en todo lo que decimos y hacemos.
2. Buscar el estudiar la Palabra de Dios para aprender y comprender el corazón
de Dios y los caminos del Reino de los Cielos.
3. Buscar cómo descubrir y andar en la perfecta Voluntad de Dios para tu vida
poniendo a un lado nuestra voluntad para hacer la Suya.

LOS TRES NIVELES DE LA VOLUNTAD DE DIOS


Hay tres niveles de la voluntad de Dios. Está la buena Voluntad de Dios, la
aceptable voluntad de Dios y está la perfecta Voluntad de Dios. Esto se puede ver en
Romanos 12:1-2, según está escrito:

"Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis
vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto
racional. No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la
renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena
voluntad de Dios, agradable y perfecta."

De este pasaje podemos ver varias cosas que nos son ordenadas por Dios para que
las hagamos después de ser salvos:

1. Presentar nuestros cuerpos como un sacrificio vivo santo para Dios. Esto exige
de nosotros no vivir conforme a los caminos del mundo ni de ser dominado por
los deseos de la carne.
2. No conformarnos a este mundo sino ser transformados (cambiar nuestra
manera de pensar) por la renovación de la mente. Una mente renovada desea
conocer y comprender la Palabra de Dios a un nivel más profundo así como
tener una relación más íntima con Él sobre una base diaria. La persona que se
renueva en su mente desea seguir las cosas de Dios con todo su corazón. Es el
deseo apasionado de su vida.
3. Comprobar (conocer y comprender) la buena, agradable y perfecta (5046)
Voluntad de Dios. La palabra traducida para la "perfecta" Voluntad de Dios
en Romanos 12:2 es la palabra griega, "Téleios" que significa "completa
madurez espiritual."

La buena, agradable y perfecta voluntad de Dios implica que la Voluntad de Dios


es progresiva. La comprensión y la revelación progresiva de la voluntad de Dios
vienen a través del crecimiento y la madurez. La buena Voluntad de Dios es para que
el incrédulo sea salvo de sus pecados y pueda ir al cielo. La perfecta Voluntad de Dios
es para que el creyente salvo en Jesús como el Mesías, crezca hacia la madurez
espiritual y se convierta en la Novia de Cristo.

La persona que solamente anda en la Voluntad de Dios comprende que sus


pecados han sido perdonados y que irá al cielo. La persona que anda en la perfecta
Voluntad tiene una íntima relación personal con Dios. Estos tres diferentes niveles de
la Voluntad de Dios se expresan por los tres niveles de creyentes cristianos que tienen
un conocimiento y comprensión acerca de la Palabra de Dios y de los Caminos del
Reino de los Cielos. En 1ª Juan 2.12,14 está escrito:

"Os escribo a vosotros, hijitos, porque vuestros pecados os han sido perdonados
por su nombre…Os he escrito a vosotros, padres, porque habéis conocido al que
es desde el principio. Os he escrito a vosotros, jóvenes, porque sois fuertes, y la
palabra de Dios permanece en vosotros, y habéis vencido al maligno."

En 1ª Juan 2:12,14, se puede ver tres niveles de cristianos. Hijitos, jóvenes y


padres. Estos tres niveles de cristianos tienen tres características distintivas.
Examinémoslas más de cerca:

1. Hijitos… sus pecados han sido perdonados (irán al cielo). Esto equivale a la
"buena Voluntad" de Dios.
2. Jóvenes…la Palabra de Dios permanece en ellos y han vencido al maligno. Esto
equivale a la "agradable Voluntad" de Dios.
3. Padres… le habéis conocido (íntimamente) desde el principio. Esto equivale a
la "perfecta Voluntad" de Dios.

LA VIDA ETERNA DE DIOS


¿Qué es la vida eterna? Probablemente el texto más conocido y famoso de toda la
Biblia dentro del Cristianismo sea Juan 3:16. En Juan 3:16 está escrito:

"Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito,
para que todo aquel que en él cree, no se pierda, más tenga vida."

Probablemente este sea el versículo más conocido y famoso dentro del


Cristianismo, porque es el versículo de la Biblia que mejor resume el mensaje del
Evangelio cristiano. Se usa con frecuencia para comunicar la verdad del Evangelio
que arrepintiéndose de sus pecados y pidiendo a Jesús que entre en su vida y corazón
sea el Señor y Salvador personal, para que sea salvo y vaya al cielo. Por esta razón,
este es uno de los versículos de la Biblia que se usa con más frecuencia para traer a
una persona al conocimiento de la salvación y sobre la necesidad de que sus pecados
sean perdonados.
Mientras que esto es una verdad absoluta bíblica que si nos arrepentimos de
nuestros pecados e invitamos a Jesús a que entre en nuestra vida, seremos salvos y
vamos al cielo, el Cristianismo ha interpretado mal la profundidad del significado de
lo que Jesús decía cuando él habló sobre la vida eterna. La palabra griega que es
traducida en la Biblia Reina Valera por vida eterna es la palabra griega, "Zoé". Esta
palabra griega equivale a la palabra (2222) de Strong. Esta palabra significa: "vida
abundante o el más alto nivel de la vida". Esta palabra griega equivale a la palabra
hebrea "Jai". La palabra hebrea "Jai" es la palabra (2416) de Strong. Ambas
palabras en griego y hebreo "describen la más alta forma de vida en existencia". En
esencia, es como el altiplano de la vida. En Juan 10:10, Jesús la llamó "vida
abundante" como está escrito:

"…Yo he venido para que tengan vida, y para la que tengan en abundancia."

La vida "Zoé" es el alto llamamiento de Dios. La vida "Zoé" es la plenitud de la


madurez espiritual.

EL JOVEN RICO Y LA VIDA ETERNA


El joven rico-gobernante vino a Jesús buscando conseguir la vida eterna. He
asistido a la iglesia desde que tenía cinco años y habré escuchado miles de sermones
sobre la historia del joven rico. La mayoría de las veces se predica que el joven rico-
gobernante rechazó la oferta de salvación de Jesús. Sin embargo, el joven rico-
gobernante no le preguntó a Jesús cómo podía ser salvo. En su lugar, el joven rico-
gobernante le preguntó a Jesús cómo podía tener la vida eterna (Zoé = (2222). La vida
eterna ("Zoé") es el alto llamamiento de Dios y es la plenitud de la madurez espiritual.

El joven rico-gobernante no le preguntó a Jesús por la salvación pero, en su lugar,


le estaba preguntando sobre qué debía de hacer para conseguir "Zoé" o la "plenitud
de vida". Lo podemos entender al examinar la respuesta que Jesús le dio al joven rico-
gobernante y al examinar cómo respondió Jesús a las preguntas de Sus discípulos que
fueron testigos de la conversación. En Mateo 19:16, el joven rico-gobernante le
preguntó a Jesús qué necesitaba hacer para recibir la vida eterna (Zoé = 2222), no la
salvación:

"Entonces vino uno y le dijo: Maestro bueno, ¿qué haré para tener la vida
eterna?"

En Mateo 19:21, Jesús le contestó, según está escrito:

"Jesús le dijo: Si quieres ser perfecto ("Téleios" = 5046 que significa, "madurez
espiritual completa), anda, vende todo lo que tienes y dalo a los pobres, y tendrás
tesoro en el cielo; y ven y sígueme."
La respuesta de Jesús en Mateo 19:21 al joven rico-gobernante no fue "si quieres
ser salvo" sino que fue "si quieres ser perfecto". Una vez más, la palabra traducida en
el griego para perfecto es, "Téleios" que significa "ser completo o espiritualmente
maduro". Esta verdad se hace más evidente cuando examinamos la reacción de los
disc��pulos y la respuesta que Jesús les dio. Los discípulos entendieron mal también
lo que Jesús estaba diciendo al joven rico-gobernante. Ellos pensaron que Jesús estaba
hablando sobre la salvación también. En Mateo 19:25,27 está escrito:

"Sus discípulos, oyendo esto, se asombraron en gran manera, diciendo: ¿Quién,


pues, podrá ser salvo?…Entonces respondiendo Pedro, le dijo: He aquí, nosotros
lo hemos dejado todo, y te hemos seguido: ¿qué, pues, tendremos? "

La respuesta que Jesús dio a Pedro no fue "no te preocupes, Pedro, tú serás salvo"
sino que Jesús le dijo a Pedro que por causa de seguirle tendrían la más alta posición
en el Reino de los Cielos sentándose sobre doce tronos para juzgar a las doce tribus de
Israel. En Mateo 19:28, está escrito:

"Y Jesús les dijo: De cierto os digo que en la regeneración (la palabra griega es
"Paligenesia" que significa la "restauración de la edad Mesiánica"), cuando el
Hijo del Hombre se siente en el trono de su gloria, vosotros que me habéis
seguido también os sentaréis sobre doce tronos, para juzgar a las doce tribus de
Israel."

Finalmente, se puede ver en la historia del joven rico-gobernante que aquellos


que consiguen la vida eterna ("Zoé = 2222"), no sólo son salvos y estarán en el cielo,
sino que también tendrán las más altas recompensas cuando lleguen al cielo. Jesús
dijo al joven rico-gobernante lo que necesitaba hacer si quería ser perfecto (5046)
(Mateo 19:21), que es "Téleios" que significa "completo o espiritualmente maduro".
Sin embargo, el joven rico-gobernante declinó el más alto llamamiento de Dios. Su
piedra de tropiezo fue los cuidados de este mundo por encima de la preocupación de
las cosas del Reino de Dios. El alto llamamiento de Dios es el camino "estrecho" pero
los cuidados de este mundo es el camino "ancho".

No solo hay dos caminos para los incrédulos –cielo o infierno- sino que también
hay dos caminos para el creyente –los cuidados de este mundo o el deseo de buscar el
alto llamamiento de Dios y la perfecta Voluntad de Dios y la vida "Zoé" abundante
que Dios promete a aquellos que lo elijan. Aquellos cristianos que busquen el alto
llamamiento de Dios y la perfecta Voluntad de Dios para sus vidas crecerán hasta la
madurez espiritual y serán la Novia de Cristo. Sin embargo, la mayoría de los
cristianos eligen el camino del joven rico. Para el creyente en Jesús como el Mesías
que está leyendo este libro, ¿qué camino escoge?.

EL CAMINO ESTRECHO DE DIOS


En Mateo 7:13-14, Jesús habla de dos caminos. El primero es el camino estrecho.
El segundo es el camino ancho. Una vez más, estos versículos han sido predicados en
la Cristiandad en el contexto de la salvación. Estos versículos han sido expuestos para
dar a entender que los pecadores que no han recibido a Jesús como su Señor y
Salvador personal están andando en el "camino ancho que lleva a la perdición" pero
los cristianos que son salvos han andado por el camino estrecho que "lleva a la vida" o
salvación.

A pesar de esta verdad de que aquéllos que no aceptan a Jesús como el Mesías
están en el camino de la perdición y del infierno y que aquéllos que reciben a Jesús
preparan su camino al cielo, Jesús estaba hablando estas palabras a Sus discípulos
como parte del Sermón de la Montaña. Jesús estaba exhortando a aquéllos que le
siguieran con todo su corazón, mente, alma y fuerzas instruyéndolos en lo referente a
lo que necesitaban hacer para obtener la más alta recompensa espiritual y lo que
necesitaban hacer para caminar en madurez espiritual. En Mateo 7:13-14, está
escrito:

"Entrad por la puerta estrecha; porque ancha es la puerta, y espacioso el camino


que lleva a la perdición, y muchos son los que entran por ella; porque estrecha es
la puerta, y angosto el camino que lleva a la vida ("Zoé = 2222 = espiritualmente
maduro"), y pocos son los que la hallan."

LA NOVIA ANDA EL CAMINO ESTRECHO DE LA


TRIBULACIÓN
En Mateo 7:14, Jesús declara que "angosto es el camino que lleva a la vida".
Necesitamos examinar dos palabras en este versículo. La primera palabra es:
"estrecho" y la segunda es: "vida". La palabra traducida por "estrecho" es la palabra
griega "zlibo" que significa "aflicción, tribulación o angustia". En Mateo 7:14 es la
única parte de la Biblia Reina Valera donde la palabra "zlibo" se traduce por
"estrecho". Examinaremos otros dos lugares en el Nuevo Testamento donde la
palabra griega "zlibo" se traduce por "afligido y atribulado". En 2ª Corintios 4:8-9,
está escrito:

"Estamos atribulados ("zlibo" –2346) en todo, mas no angustiados; en apuros,


mas no desesperados; perseguidos, mas no desamparados; derribados, pero no
destruidos."

Con frecuencia se refiere en la Cristiandad a la Epístola a los Hebreos como la


"Antesala de la Fama" de la fe. En Hebreos 11, se pasa lista a todos los hombres y
mujeres de Dios en el Antiguo Testamento. En Hebreos 11:37 se escribe con relación a
ellos:
"Fueron apedreados, aserrados, puestos a prueba, muertos a filo de espada;
anduvieron de acá para allá cubiertos de pieles de ovejas y de cabras, pobres,
angustiados ("Zlibo" 2346), maltratados."

Por lo tanto, por estos versículos, podemos ver que la palabra en Mateo 7:14,
traducida como "estrecho" que es la palabra griega "zlibo" se refiere a las
"aflicciones, tribulaciones, y angustias" de los creyentes que buscan hacer la Voluntad
de Dios. Esto es lo que el Apóstol Pablo hablaba en 2ª Corintios 4:8 y el escritor a los
Hebreos con referencia a los grandes hombres y mujeres de Dios en el Antiguo
Testamento en Hebreos 11:37.

LA NOVIA VIVE EN LA ALTIPLANICIE DE LA


ESPIRITUALIDAD
La segunda palabra significativa en Mateo 7:14 es la palabra "vida". La palabra
traducida por vida en el griego, es la palabra "Zoé" que en el diccionario de Strong es
la palabra (2222). Una vez más, "Zoé" "abundante, madurez espiritual o altiplanicie".
Por lo tanto, para la correcta comprensión de Mateo 7:14 debería leerse:

"Porque estrecha es la puerta, y (para ser afligido y sufrir tribulación) es el


camino, que lleva a la vida (a la altiplanicie o madurez espiritual) y pocos son
los que la hallan (la altiplanicie y madurez espiritual)".

LA NOVIA DE CRISTO SUFRE TRIBULACIONES


La correcta comprensión espiritual de Mateo 7:14 es compatible con lo que
aprendimos en el Capítulo 3 bajo el tema de "Una Novia para Isaac". El siervo de
Abraham, Eliezer, que es una figura del Espíritu Santo consiguió una novia para
Isaac después de tomar diez camellos para encontrarse con ella (Génesis 24:10). Como
ya tratamos en el Capítulo 3, los diez camellos espiritualmente representan las
"pruebas y las tribulaciones." Como también comentamos en el Capítulo 3, la novia
para Isaac fue tomada de ENTRE la parentela de Abraham (Génesis 24:4). Así, la
correcta comprensión y aplicación espiritual de Mateo 7:14 son compatibles con lo
que hemos aprendido estudiando Génesis 24.

La Novia de Cristo "sufre tribulación" (el camino estrecho) y pocos (un


remanente entre los cristianos que van al cielo) hallan la vida (la altiplanicie o
madurez espiritual). Por lo tanto, Jesús nos estaba diciendo en Mateo 7:14 que sólo
unos pocos o un remanente de los creyentes que estarán en el cielo, buscarán seguir la
perfecta voluntad de Dios (la altiplanicie de la vida cristiana) y estarán dispuestos a
sufrir las pruebas, tribulaciones, persecuciones y aflicciones que vienen cuando nos
entregamos para Dios y le seguimos con todo nuestro corazón, en la búsqueda de
alcanzar la madurez espiritual.

Para aclarar más ampliamente lo que Jesús nos estaba enseñando en Mateo 7:14
que el camino "estrecho" no era para la "salvación" sino más bien hacia la "madurez
espiritual." Examinemos el pasaje paralelo de Mateo 7:14 en el libro de Lucas. En
Lucas 13:22-28, Jesús fue entregado si Él estaba hablando acerca de la salvación
cuando habló referente al camino "estrecho." En Lucas 13:22-28 está escrito:

"Pasaba Jesús por ciudades y aldeas, enseñando, y encaminándose a Jerusalén.


Y alguien le dijo: Señor, ¿son pocos los que se salvan? Y él les dijo: Esforzaos a
entrar por la puerta angosta (la "puerta angosta" es el "camino estrecho" de
Mateo 7:14) porque os digo que muchos procurarán entrar, y no podrán (pocos
son lo que encuentran la "puerta angosta" o el "camino estrecho"). Después de
que el padre de la familia se haya levantado y cerrado la puerta (esta es la puerta
de las bodas en Mateo 25:6, 10-11), y estando fuera empecéis a llamar a la
puerta, diciendo. Señor, Señor, ábrenos, él respondiendo os dirá: No sé de dónde
sois. Entonces comenzaréis a decir: Delante de ti hemos dormido y bebido, y en
nuestras plazas enseñaste. Pero os dirá: Os digo que no sé de dónde sois; apartaos
de mí todos vosotros, hacedores de maldad: Allí será el llanto y el crujir de
dientes, cuando veáis a Abraham, a Isaac, a Jacob y a todos los profetas (aquéllos
que han seguido el "camino" estrecho y sufrido, "pruebas, tribulaciones y
aflicciones" – Hebreos 11:37) en el reino de Dios, y vosotros estéis excluidos."

Por lo tanto, en Lucas 13:22-28, vemos lo siguiente:

1. A Jesús le preguntaron, "¿Son pocos los que se salvan?" (Lucas 13:23).


2. Jesús dijo "pocos" encuentran la "puerta angosta" (Lucas 13:24 – Mateo 7:14)
3. Los "pocos" serán aquéllos que van con Jesús hasta la puerta de las bodas
(Lucas 13:25)
4. Aquéllos que no pudieron entrar son cristianos que han "comido, bebido en su
presencia y en nuestras plazas enseñaste" (Lucas 13:26)
5. Todos aquéllos que han "comido, bebido y en nuestras plazas enseñaste" son
también "hacedores de maldad" (Lucas 13:27)
6. Aquéllos cristianos que han "comido, bebido y en nuestras plazas enseñaste" y
son también "hacedores de maldad" llorarán cuando vean a "Abraham, Isaac y
Jacob y a todos los profetas en el reino de Dios" y ellos no estén. Los incrédulos
(los que no son salvos) no tienen herencia con Abraham, Isaac y Jacob, pero sí
la tienen los cristianos.
7. Los cristianos que estén "llorando y crujiendo sus dientes" lo harán por causa
de la "pérdida de su recompensa" en el cielo y no porque hayan perdido su
salvación.

¿SON POCOS LOS QUE SE SALVAN?


Examinemos más de cerca estas verdades. En primer lugar, Jesús nos dijo en
Lucas 13:22-28, que los "los pocos" (Lucas 13:23) son aquéllos que entran por la
puerta de las bodas. Aquéllos que no pasan por la puerta se quedan fuera y gritan
"¡Señor, Señor, ábrenos!" Estas son las mismas palabras que vemos en Mateo 25:1-13
dichas por las vírgenes insensatas.

Hay diez vírgenes en total, en la parábola que Jesús enseñó en Mateo 25:1-13.
Como ya hemos mencionado en el Capítulo 3, en la Biblia el número "Diez" es el
número que representa una "congregación legítima". Los cristianos somos vistos como
vírgenes para Dios. El Apóstol Pablo mencionó que los cristianos eran "vírgenes" en
2ª Corintios 11:2, según está escrito:

"Porque os celo con celo de Dios; pues os he desposado con un solo esposo
(Jesús), para presentaros como una virgen pura a Cristo."

Anteriormente en este libro hemos estudiado que había dos etapas en el


matrimonio bíblico. La primera etapa es el desposorio y la segunda es la consumación
del matrimonio cuando los novios entraban en la cámara nupcial (Jéder) y "cerraban
la puerta" para consumar el matrimonio.

En 2ª Corintios 11:2, Pablo habló a los cristianos de la iglesia en Corinto y les dijo
que ellos estaban "desposados a un esposo" (la primera fase de la boda bíblica) para
que pueda presentaros como una "virgen pura" a Cristo (la segunda fase del
matrimonio bíblico). Por lo tanto, los cristianos son llamados "vírgenes para Cristo" y
el número "Diez" representa una congregación. Así, las "diez vírgenes" en Mateo
25:1-13 representan a aquellos cristianos que se han desposado con Jesús (le han
aceptado a Él como Señor y Salvador personal) e irán al cielo.

LA PARÁBOLA DE LAS VÍRGENES


Sin embargo, en Mateo 25:1-13, vemos que de esas "Diez vírgenes" (que
representan a los cristianos desposados con Jesús e irán al cielo), cinco eran prudentes
y cinco insensatas. Las vírgenes insensatas clamaron al Señor para que abriera la
puerta de las bodas cuando vieron que las cinco prudentes entraban con el Novio
(Jesús) a la cámara nupcial para consumar el matrimonio. En Mateo 25:1-2, 6, 10-11,
está escrito:

"Entonces el reino de los cielos será semejante a diez vírgenes que tomando sus
lámparas, salieron a recibir al esposo. Cinco de ellas eran prudentes y cinco
insensatas…Y a la medianoche se oyó un clamor: ¡Aquí viene el esposo; ¡Salid a
recibirle! …Pero mientras ellas iban a comprar, vino el esposo; y las que estaban
preparadas entraron con él a las bodas; y se cerró la puerta. Después vinieron
también las otras vírgenes, diciendo: ¡Señor, Señor, ábrenos!"
De esto, podemos ver que aquéllos que están clamando en Lucas 13.25 "Señor,
Señor, ábrenos" son las vírgenes insensatas de Mateo 25:11. Las vírgenes insensatas
son aquéllas que se han desposado con Jesús el Novio, al aceptarle como su Señor y
Salvador personal (Romanos 10:9-10, 2ª Corintios 11:2) y han "comido, bebido y sido
enseñados en sus plazas" (Lucas 13:26), están "llorando y crujiendo sus dientes" en
Lucas 13:28 y están clamando "Señor, Señor, ábrenos" en Lucas 13:25 y Mateo 25:11.

Sin embargo, los "pocos" que entran por la "puerta angosta" y el "camino
estrecho" en Mateo 7:14 son aquéllos que consumarán el matrimonio de Lucas 13:25,
y son las vírgenes prudentes de Mateo 25:1-13.

Las vírgenes insensatas son salvas y estarán en el cielo pero perderán


recompensas eternas porque decidieron andar por el camino "ancho". Las vírgenes
insensatas fallaron por no separarse del mundo, y porque no vencieron los deseos de
la carne. Por lo tanto, las vírgenes insensatas tienen un vestido de bodas que está
manchado. Sin embargo, las vírgenes prudentes anduvieron el camino "estrecho".
Dedicaron sus vidas a Dios y se santificaron para Dios, separándose de los caminos del
mundo y venciendo los deseos de la carne. Estaban preparadas cuando llegaron las
bodas y tenían un vestido de boda, puro y blanco. (Mateo 25:10; Revelación 19:7-8)

¿QUIÉNES SON LOS HACEDORES DE MALDAD?


En segundo lugar, aquéllos que pudieron entrar con el Novio y se han quedado
fuera, clamando: "Señor, Señor, ábrenos" (Lucas 13:25; Mateo 25:11) a quien Jesús
"nunca conoció" (Lucas 13:27; Mateo 25:12) son descritos como "hacedores de
maldad" (Lucas 13:27 – en inglés dice: "Obreros de iniquidad"). En Lucas 13:25-27,
está escrito:

"Después que el padre de familia se haya levantado y cerrado la puerta, y estando


fuera empecéis a llamar a la puerta, diciendo: Señor, Señor, ábrenos, él
respondiendo os dirá: No sé de dónde sois. Entonces comenzaréis a decir: Delante
de ti hemos comido y bebido, y en nuestras plazas enseñaste. Pero os dirá: Os digo
que no sé de dónde sois; apartaos de mí todos vosotros, hacedores de maldad."

El pasaje paralelo de Lucas 13:22-27 se encuentra en Mateo 7:13-14, 21-23. En


Mateo 7:22-23, est���� escrito:

"Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y


en tu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchos
milagros? Y entonces les declararé: Nunca os conocí; apartaos de mí, hacedores
de maldad."

Muchas personas han interpretado Mateo 7:22-23 en el contexto de la salvación y


en contra de las manifestaciones del Espíritu Santo. Sin embargo, en este pasaje, Jesús
no está hablando en contra de las manifestaciones del Espíritu Santo ni tampoco
contra los que Dios usa para la manifestación de Su Espíritu Santo de manera
poderosa y milagrosa, sino contra aquéllos que son "hacedores de maldad". Por lo
tanto, todos aquéllos que se quedan atrás son cristianos carnales que no son la Novia
porque practican la "maldad".

Pero, ¿Cuál es la maldad (iniquidad) que practican? En Mateo 7:23, la palabra


maldad es la palabra griega "Anomia". Es la palabra de Strong 458. La palabra
maldad que es la palabra griega "Anomia" viene de la palabra griega "Anomos" que
es la palabra de Strong 459. La palabra traducida como "ley" (Torá) en el Nuevo
Testamento es la palabra griega "Nomos". Es la palabra de Strong 3551. La palabra
maldad (que es la palabra griega "Anomia" y viene del griego "Anomos") consiste de
dos palabras griegas "a" y "nomos". "A" es un participio de negación en griego que
significa "sin". "Nomos" significan "ley" (Torá). Así, los hacedores de maldad están
practicando "Anomia" que describe a aquéllos que están "sin ley" (Anomos) y están
violando la Torá. Por lo tanto, aquéllos que están siendo usados para ministrar las
manifestaciones del Espíritu Santo, también están enseñando y practicando la
violación de la Torá (hacedores de maldad).

En Mateo 7:23, Jesús está reprendiendo a esas personas, no porque Dios les esté
usando para manifestar Su Espíritu Santo en caminos poderosos y milagrosos, sino
porque también están violando la Ley/Torá (hacedores de maldad). Porque son
"hacedores de maldad" (enseñan y practican la violación de la Torá y sus
Mandamientos), estarán entre aquéllos que son los "menores" en el Reino de los
Cielos (Mateo 5:19). Aún así, serán salvos pero también serán los "menores" en el
Reino de los cielos porque Jesús nunca los "conoció" de manera íntima.

JESÚS CONOCE A SU NOVIA


Cuando Jesús contraiga matrimonio con Su Novia, será la segunda etapa del
matrimonio bíblico. La segunda fase del matrimonio bíblico es la consumación del
matrimonio. Cuando se consuma el matrimonio y se realiza el acto para tener hijos, el
marido y la esposa son descritos en la Biblia como "conociéndose" el uno al otro. En
Génesis 4:1, Adán "conoció" a Eva y engendró a Caín y Abel. En Génesis 24:16,
Rebeca era virgen y ningún hombre la había "conocido". Sin embargo, Jesús no les
dice a los "hacedores de maldad" que no sean salvos. Pero sí les dice que nunca los
"conoció". El "conocerse" describe la consumación del matrimonio y nunca la
salvación.

¿QUIÉNES SON ECHADOS A LAS TINIEBLAS DE


AFUERA?
En Lucas 13:27-28, aquéllos que son "hacedores de maldad" (cristianos carnales)
"llorarán y crujirán sus dientes" cuando se den cuenta que no son la Novia de Cristo.
En Mateo 8:11-12 y 22:12-13, aquéllos que están "llorando y crujiendo sus dientes"
serán echados en las "tinieblas de afuera". La palabra traducida como "tinieblas de
afuera" es la palabra griega "Skótos" (4655) de Strong, y ésta a la vez viene de la
palabra "Skia" que es la palabra 4639 de Strong. La palabra griega "Skia" es la
palabra 4639 de Strong y significa "sombra u oscuridad". Así, la palabra traducida
por "tinieblas de afuera" es la palabra griega "Skótos" y se deriva de la palabra griega
"Skia" que significa "sombra u oscuridad". Por lo tanto, el término "tinieblas de
afuera" que quiere decir "sombra u oscuridad" no quiere decir necesariamente que
sea "negro absoluto" con referencia al infierno sino que también quiere decir "sombra
u oscuridad" que indica falta de "luz total".

La luz total describiría a Jesús y a la luz de la gloria de Dios. La luz de la gloria


de Dios alumbraba el Lugar Santísimo en el Tabernáculo. Sin embargo, el patio
exterior del Templo era alumbrado por la luz natural. En comparación con la luz de
la gloria de Dios en el Lugar Santísimo, la luz natural que alumbraba el patio exterior
del Templo podría describirse como las "tinieblas de afuera" o "sombreado". La luz
natural del patio exterior del Templo representa a los "cristianos carnales". La luz de
la gloria de Dios en el Lugar Santísimo representa a los cristianos que son la Novia de
Cristo.

En Juan 14:6, Jesús dijo que Él era el camino (salvación), la Verdad (la
Palabra/Torá), y la Vida ("Zoé"). Esto describe los tres niveles de los cristianos que
andan con Dios. También se corresponde con los tres niveles de la Voluntad de Dios,
de la que hemos hablado anteriormente. Una vez más, los tres niveles de la Voluntad
de Dios que es buena, agradable y perfecta (Romanos 12:1-2).

El patio exterior del Tabernáculo describe el "camino" de la buena Voluntad de


Dios. En el patio exterior estaba el altar de bronce (que representa la salvación) y la
fuente o lavacro (que representa el bautismo). Se puede comparar a los "niñitos" que
son salvos en 1ª Juan 2:12.

El patio interior o Lugar Santo del Tabernáculo describe la "verdad" o la


agradable Voluntad de Dios. La Mesa de los panes de la proposición representa la
Palabra de Dios. El Candelero representa al Espíritu Santo. Se puede comparar a los
"jóvenes" en 1ª Juan 2:14 que tienen una comprensión más profunda de la Palabra de
Dios a través de la ayuda del Espíritu Santo.

El Lugar Santísimo representa la vida ("Zoé" = 2222) de Dios o la perfecta


Voluntad de Dios. Se puede comparar a los "padres" que han "conocido" a Dios
íntimamente y han alcanzado la madurez espiritual. Por lo tanto, las tinieblas de
afuera de Mateo 8:11-12 y Mateo 22:12-13 describen a cristianos de las "tinieblas de
afuera" que no permanecen en la luz de la gloria de Dios en el Lugar Santísimo. Los
cristianos del "patio exterior" que no estén en el "Lugar Santísimo" serán salvos pero
no tendrán la plenitud de la recompensa como aquéllos que son la Novia de Cristo y
estarán en el "Santo de los Santos"
El término "tinieblas de afuera" en la Biblia tiene dos significados y aplicaciones.
Para el incrédulo que no ha aceptado a Jesús como su Señor y Salvador personal, las
"tinieblas de afuera" es una referencia del infierno y la condenación. Para el cristiano
carnal, las "tinieblas de afuera" se refiere a no ser la Novia de Cristo y habitar con
Dios en el "Lugar Santísimo", por lo tanto, sufriendo la falta de las más altas
recompensas en el cielo. El juicio de las obras de los creyentes se describe en 1ª
Corintios 3:13-15, según está escrito

"La obra de cada uno se hará manifiesta; porque el día la declarará, pues por el
fuego será revelada; y la obra de cada uno cuál sea, el fuego la probará. Si
permaneciere la obra de alguno que sobreedificó, recibirá recompensa. Si la obra
de alguno se quemare, él sufrirá pérdida, si bien él mismo será salvo, aunque así
como por fuego."

En 1ª Corintios 3:13-15, se describen dos tipos de creyentes. Estos dos tipos están
caracterizados por sus obras de servicio para Dios. El primer tipo de cristiano (el
cristiano carnal) es salvo pero no tiene obras (su juicio es una falta de recompensas
por no ser la Novia de Cristo y echado en las "tinieblas de afuera"). El segundo tipo de
cristiano (la Novia de Cristo) es salvo y tiene la más alta recompensa de Dios,
venciendo los deseos de la carne y sometiéndose a la perfecta Voluntad de Dios.

Por lo tanto, aquéllos "hacedores de maldad" (violadores de la Ley de Dios/Torá)


perderán las recompensas por no ser la Novia de Cristo y serán echados a las
"tinieblas de afuera" siendo cristianos del "patio exterior" más que del &"Lugar
Santísimo."

En conclusión, al comparar Mateo 7:13-14 con Mateo 25:1-12 y Lucas 13:22-27


como hemos estado haciendo, está claro que aquellos que se están quedando atrás son
cristianos carnales que son salvos, pero que no son la Novia de Cristo. Tienen las
siguientes características:

1. Son salvos (Mateo 7:13-14; Lucas 13:22-25; 1ª Corintios 3:15)


2. Son "vírgenes insensatas" (Mateo 25:1-12)
3. Andan por el camino "ancho" (Mateo 7:13-14) y no por el camino "estrecho."
4. No han sido "conocidos" por Jesús íntimamente (Mateo 25:1-12)
5. Violan la Torá de Dios (hacedores de maldad) (Mateo 7:22-23)
6. Son echados en las "tinieblas de afuera" (Mateo 8:11-12; Lucas 13:27-28) y
sufren la pérdida de la recompensa eterna (1ª Corintios 3:13-15)

LA VIDA DESEADA POR DIOS (ZOÉ) FRENTE A LA


VIDA DESEADA POR UNO MISMO (PSIQUE-ALMA)
Anteriormente en este capítulo, comenzamos a examinar lo que el Nuevo
Testamento dice, cuando usa la palabra "Vida Eterna." En esta sección,
continuaremos nuestro estudio y examinaremos la diferencia entre las dos clases de
vida que los cristianos pueden vivir después de haber aceptado a Jesús como su Señor
y Salvador personal y son salvos.

La primera clase está representada por un cristiano carnal que está influenciado
por los caminos del mundo, que está dominado por los deseos de su carne y que vive
una vida deseada por él mismo. Este tipo de persona es un cristiano carnal y se le
describe como "niño" en Cristo (1ª Corintios 3:1-13). La vida cristiana que es
dominada por los caminos de la carne se le llama la vida de la "Psique" en griego.
"Psique" se traduce algunas veces como "vida" en el Nuevo Testamento. Es la palabra
de Strong (5590). La palabra equivalente en hebreo es "Nefesh". "Nefesh" es la
palabra de Strong (5315). "Psique" y "Nefesh" describen la "vida del alma."

La vida "Zoé" se traduce con frecuencia como "vida eterna" en el Nuevo


Testamento. Es la palabra de Strong (2222). La palabra traducida como vida eterna
en el Nuevo Testamento es la palabra griega "Zoé" que significa "vida abundante, o el
más alto plano de vida." La vida "Zoé" representa el andar en plenitud o madurez
espiritual. Esto es una característica de la Novia de Dios.

La vida "Zoé" es una vida rendida para agradar y servir a Dios con todo tu
corazón, mente, alma y fuerzas. Este es el mayor mandamiento (Marcos 12:28-30). El
cristiano "Zoé" desea someterse a sí mismo a la Voluntad de Dios en cada área de su
vida puesto que busca el aprender y comprender los caminos del Reino de los Cielos.
La mayoría de los cristianos relacionan la "vida eterna" con la salvación. El texto más
famoso sobre la salvación en el Nuevo Testamento es Juan 3:16. En Juan 3:16 está
escrito:

"Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijos unigénito,
para que todo aquel que en él cree, no se pierda, más tenga vida eterna (Zoé)."

Puesto que la "vida eterna" consiste en ser salvo, "Zoé" de hecho describe una
persona que es "salva" y continúa andando hacia la madurez espiritual y hacia la
altiplanicie de la vida cristiana. Esto lo podemos ver en Juan 10:10, como está escrito:

"…Yo he venido para que tengan vida (Zoé), y para que la tengan en
abundancia."

Por lo tanto, podemos comprender la diferencia entre la vida "Psique" y la vida


"Zoé." Más abajo vemos una definición así como las características de la diferencia
entre la "vida del alma/Psique" que está representada por el cristiano carnal y la "vida
Zoé" que es un atributo de la Novia de Dios.

ZOÉ: Vida abundante, eterna, dirigida por el Espíritu de Dios, y que se somete al
mismo Espíritu Santo que mora y trabaja en nosotros para que podamos producir un
carácter piadoso y llevemos mucho fruto para el Reino de Dios, puesto que buscamos
andar en la perfecta Voluntad de Dios (son características de la NOVIA).
PSIQUE. Vida del alma controlada y dominada por nuestros propios deseos
humanos del ego, por encima de la Voluntad de Dios. Son aquellos cuyas vidas están
controladas y desean seguir los deseos de la carne más que la vida del Espíritu (son las
características de los CRISTIANOS CARNALES y la de los INCRÉDULOS).

PONIENDO A UN LADO LA VIDA "PSIQUE" POR


LA VIDA "ZOÉ"
Jesús nos dijo que aquellos cristianos que viven de acuerdo a los caminos del
mundo de la "vida del alma/Psique" no crecerán hacia la madurez espiritual para
vivir la "vida abundante Zoé." Jesús nos dijo que si buscamos aferrarnos a la "vida del
alma/Psique" no tendremos la "vida abundante Zoé". En Juan 12:25, está escrito:

"El que ama su vida (Psique = 5590), la perderá, y el que aborrece su vida en este
mundo, para vida eterna (Zoé) la guardará."

1. Jesús puso su vida (Psique = 5590) para hacer la voluntad de Dios (Juan 10:17)
2. Nosotros debemos poner nuestras vidas (Psique) por nuestros hermanos y
hermanas en el Señor como un servicio a Dios (Filipenses 2:25, 29-30; 1ª Juan
3:14,16)
3. No debemos afanarnos por nuestra vida (Mateo 6:25)
4. Vencemos a Satanás por medio de no amar nuestra vida (Revelación 12:11).
Jesús vino para que los cristianos que son salvos vivan de acuerdo a la "vida de
Dios "Zoé."
5. Jesús vino para que pudiéramos tener vida (Zoé - 2222) – Juan 10:10)
6. Jesús es el camino, la verdad, y la vida (Zoé – 2222) (Juan 14:6)
7. Dios os ha dado vida eterna (Zoé) y esta vida (Zoé) está en Su Hijo (1ª Juan
5:11)
8. Zoé es la vida estrecha y POCOS la encuentran (Mateo 7.13-14)
9. La ida (Zoé) es la luz de los hombres (Juan 1:4)

ANANDAR EN LA LUZ (Zoé) FRENTE A ANDAR EN


TINIEBLAS (PSIQUE)
Aquéllos cristianos que buscan andar en la vida "Zoé" de Dios son descritos en la
Biblia como que andan en la "luz". La "Luz" está asociada en la Biblia con "Zoé."
Aquéllos que andan en la "vida del alma/Psique" son descritos en la Biblia como que
andan en "tinieblas." Jesús es tanto la vida "Zoé" de Dios como la "luz" del mundo.
En Juan 1:4, está escrito:
En él (Jesús) estaba la vida (Zoé), y la vida (Zoé) era la luz de los hombres."

Aquéllos cristianos que son salvos y buscan seguir a Jesús y agradar a Dios en
cada área de sus vidas son descritos como que no andan en tinieblas sino en la luz
(5457) de la vida de Dios (Zoé). En Juan 8:12, está escrito:

"Otra vez Jesús les habló, diciendo: Yo soy la luz (5457) del mundo; el que me
sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz (5457) de la vida."

Esta verdad la podemos ver más ampliamente en Juan 12:46, según está escrito:

"Yo, la luz (5457), he venido al mundo, para que todo aquel que cree en mí no
permanezca en tinieblas."

En Juan 8:12 y Juan 12:46, Jesús no está hablando acerca de la salvación. En


cambio, Jesús está hablando sobre qué clase de vida deben de vivir aquéllos que ya
han creído en Él, es decir, qué modo de vida. Jesús lo dice muy claro, y es que aquéllos
que le siguen a Él vivirán y experimentarán la vida "Zoé" y no andarán en
"tinieblas", que es lo que representa la "vida del alma/Psique".

¿Q¿QUÉ SIGNIFICA EL ANDAR EN TINIEBLAS?


Andar en tinieblas significa vivir una vida cristiana carnal. Andar en tinieblas
significa que en tanto que puedas ser salvo por haber aceptado a Jesús en tu vida y
corazón, estás todavía influenciado por los caminos del mundo y estás dominado por
los deseos de la carne. Andar en tinieblas es andar en ignorancia espiritual en cuanto
a los caminos de Dios y ciego también en tu entendimiento a las profundidades de las
verdades espirituales de la Palabra de Dios. Más abajo hay una lista de citas bíblicas
que lo explican:

1. Andar en tinieblas nos impide la comprensión de Dios (Juan 1:5)


2. Andar en tinieblas nos ciega los ojos espirituales (1ª Juan 2:11)
A. Dios es luz y en Él no hay ningunas tinieblas (1ª Juan 1:5)
B. Los seguidores de Dios no andarán en tinieblas (1ª Juan 1:6)
C. Andar en la verdad de la Palabra de Dios nos impedirá de andar en
tinieblas (Salmo 119:105; Juan 3:21; Juan 17:17; 1ª Juan 1:6)
3. Andar en tinieblas produce las OBRAS DE LAS TINIEBLAS que son la
manifestación de los deseos de la carne. Las obras de la carne = Obras
Infructuosas de las tinieblas (Juan 3:2020; Efesios 5:11)
A. Los creyentes (la Novia) deben de echar fuera las obras de las tinieblas y
ponerse la armadura de la luz (Romanos 13:12)
¿QUÉ SON LAS OBRAS INFRUCTUOSAS DE LAS
TINIEBLAS?
1. ROMANOS 13:13

Las obras infructuosas de justicia = Obras de la carne (Psique) (Romanos


13:14)
2. GÁLATAS 5:19-21

a) Adulterio b) Fornicación c) Inmundicia d) Lascivia e) Idolatría f)


Hechicerías g) Enemistades h) Pleitos i) Celos j) Iras k) Contiendas l)
Disensiones m) Herejías n) Envidias o) Homicidios p) Borracheras q) Orgías

3. 1ª CORINTIOS 5:9-111
<="" p="">

La Novia de Cristo no anda en las tinieblas que son los deseos de la carne =
"vida del alma/Psique" que incluye:

a) Fornicación b) Avaricia c) Inmundicia (Efesios 5:3)

4. 2ª CORINTIOS 12:20-21

a) Contiendas b) Envidias c) Iras d) Divisiones e) Maledicencias f)


Murmuraciones g) Soberbias h) Desórdenes i) Inmundicia j) Fornicación k)
Lascivia

5. EFESIOS 4:17-188Andar en tinieblas y en las obras infructuosas de las


tinieblas al vivir la vida del alma (Psique) de acuerdos a los deseos de la carne
= Andar en la Vanidad de nuestra Mente (Efesios 4:17)

Andando en Tinieblas: (Efesios 4:18)

a. Oscurece nuestra comprensión de Dios


b. Ciega nuestro corazón
c. Nos separa de la vida (Zoé) de Dios

La Novia de Cristo no ha de tener las obras de las tinieblas manifiestas en su


vida (Efesios 4:19-20))

6. COLOSENSES 3:5-9a) Fornicación b) Impureza c) Pasiones Desordenadas d)


malos Deseos e) Avaricia f) Ira g) Enojo h) Malicia i) Blasfemia j) Blasfemia k)
Palabras Deshonestas l) Mentira
LOS CREYENTES DEBEN DE ANDAR
EN LA LUZ Y HACER BUENAS OBRAS
Los cristianos que andan en la luz hacen buenas obras para Dios. El hacer buenas
obras no quiere decir que te salven. Somos salvos por gracia por medio de la fe y por
nuestras buenas obras. En Efesios 2:8-9, está escrito:

"Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es
don de Dios; no por obras, para nadie se gloríe."

Sin embargo, después de ser salvos, Dios nos exige andar en la luz y hacer buenas
obras que son nuestro servicio para Él. Después de explicar en Efesios 2:8-9 que no
somos salvos por las buenas obras, en Efesios nos dice que después de que somos
salvos, somos requeridos por Dios para hacer buenas obras de servicio para el Reino
de Dios. En Efesios 2:10 está escrito:

"Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las
cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas."

Estas verdades se pueden ver en las siguientes Escrituras:

1. Jesús hizo las BUENAS OBRAS de Dios (Juan 10:32; Hechos 10:38)
2. Los creyentes fueron creados antes de la fundación del mundo para hacer
buenas obras (Efesios 2:10)
3. Al andar en la LUZ de la vida (Zoé) de Dios, el mundo podrá ver nuestras
BUENAS OBRAS y dar gloria a Dios (Mateo 5:16)
4. Los creyentes son ordenados por Dios que hagan las buenas obras de Jesús
(Juan 14.12, 1ª Timoteo 6:17-18; 2ª Timoteo 3:17; Tito 1:16, 2:14; 1ª Pedro
2:12)

LA ESPOSA DEBE DE ANDAR EN


LA LUZ Y NO EN LAS TINIEBLAS
Los cristianos somos instruidos a: (Romanos 13.12)

1. Echar fuera las obras de las tinieblas


2. Vestirnos con la armadura de la luz
a. Hemos de volver de las tinieblas a la luz (Hechos 26:18)
b. Hemos sido librados de la potestad de las tinieblas y trasladados al reino
de Dios (Colosenses 1:13)
3. Somos los hijos de la luz y no de las tinieblas (1ª Tesalonicenses 5:5)
4. Eramos tinieblas pero ahora somos hijos de la luz (Juan 12:36; Efesios 5:8)
5. Dios ha ordenado que de las tinieblas resplandeciese la luz (2ª Corintios 4:6).
Tenemos este tesoro en vasos de barro. (2ª Corintios 4:7)

Jesús viene a por una Novia que sea sin mancha ni


arruga (Efesios 5.26-27). Ser sin mancha ni arruga es un
término "sacerdotal." La Novia de Cristo no sólo será sin
mancha ni arruga sino que también será "santa" (Efesios
5:26). Ser hecho "santo" es también un término
"sacerdotal." Cuando el Sumo Sacerdote entraba delante
de Dios en el Lugar Santísimo en Yom Kipur - Día de la
Expiación - (Levítico 16), tenía que prepararse
"poniéndose" vestidos santos y "quitándose" los impuros.
En 1ª Tesalonicenses 5:23, los cristianos son instruidos a
ser "santos" en su alma (Psique/vida del alma) para ser
guardados irreprensibles (espiritualmente maduros)
para la venida de nuestro Señor Jesucristo, según está
escrito:
";Y el mismo Dios de paz os santifique por completo;
y todo vuestro ser, espíritu, alma (Psique = 5590) y
cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de
nuestro Señor Jesucristo."
Examinemos algunas Escrituras que nos hablan sobre
"poner encima de nosotros"
1. Hemos de "Vestirnos de" (que es un término
sacerdotal) un nuevo hombre que es revestido en el
conocimiento de Dios (Colosenses 3:10)
2. Hemos de "Vestirnos de": (Colosenses 3:12-14)
a) Misericordia b) Benignidad c) Humildad d)
Mansedumbre e) paciencia f) Perdón g) Amor
Hemos de (Colosenses 3:15-17)
1. Dejar que la paz de Dios gobierne en nuestros
corazones
2. Ser agradecidos
3. Que la palabra de Cristo habite en nosotros
4. Enseñarnos y exhortarnos los unos a los otros
5. Cantar Salmos e himnos y Cánticos Espirituales a
Dios

RESUMEN
ZOÉ = Vida del Espíritu = Vida Abundante = Camino
Estrecho = Pocos Son Los Que Lo Hallan = Andar En La
Luz = Fruto del Espíritu = Hacer Buenas Obras =
Sacerdotes de Dios = No Tener Mancha o Defecto =
Novia
PSIQUEE = Vida del Alma = Vida Carnal = Puerta
Ancha = Muchos Son Los Que La Hallan = Andar en
Tinieblas = Sin Fruto = Sin Obras = No Son Sacerdotes
de Dios = Vestidos Manchados y Sucios =
Cristiano/Incrédulo Carnal
Como conclusión, cuando la Novia aparezca delante
de Dios para contraer matrimonio con su Novio, Cristo
Jesús, será presentada delante de Él con un vestido de
Bodas inmaculado y puro (Revelación 19:7-8). Aquellos
creyentes que le hayan aceptado a Jesús en su corazón
como su Señor y Salvador personal, serán salvos. Sin
embargo, aquellos cristianos que son salvos podrán
aparecer delante del Señor en el tiempo de las Bodas
pero con un vestido de bodas manchado. Serán salvos
pero no tendrán obras o recompensa eterna. (1ª Corintios
3:13-15). Su vestido de bodas estará manchado por
haberse rendido a los deseos de la carne como un modo
de vida después de que fueron salvos (2ª Pedro 2:13;
Judas 12; Judas 23).
Aquéllos que guardan su vestido de bodas sin mancha
son espiritualmente maduros delante de Dios. Han
crecido de ser niños espirituales a la madurez espiritual y
han "subido al Monte del Señor" con manos limpias
(buenas obras) y un corazón puro (Salmo 24:3-4); Mateo
5:8). Buscan pasar por la "puerta estrecha" que pocos
buscan y se esfuerzan para vivir en la "vida Zoé" (vida
del Espíritu) de Dios (Juan 12.25) y al hacerlo ascienden
espiritualmente al Monte de Sión, la ciudad de la Novia
(Hebreos 12:22; Revelación 21:9-10). ¿En qué condición
se encuentra tu vestido de bodas?

CAPITULO 6

LOS SIETE ATRIBUTOS DE UN DISCÍPULO

¿QUÉ ES UN DISCÍPULO?
Para muchos cristianos, la palabra "discípulo" es un término religioso que
describe a los doce creyentes que originalmente siguieron a Jesús. Probablemente que
la mayoría de los cristianos no se asocian ellos mismos con ser discípulos de Jesús. Sin
embargo, la palabra discípulo viene del griego "Mazetés". Es la palabra de Strong
3101 y significa "alumno, principiante, estudiante." De hecho, en varios lugares de los
Evangelios, Jesús es llamado "Rabí." La palabra "Rabí" significa "maestro." Lo
podemos ver en Juan 3:2, según está escrito:

"Este (Nicodemo) vino a Jesús de noche, y le dijo: Rabí, sabemos que has venido
de Dios como maestro…"

A Jesús se le describe en los Evangelios como un Rabí o "maestro" (Juan 1:38,


3:2) y Sus seguidores son llamados discípulos o "estudiantes." Se espera que un
discípulo o "estudiante" aprenda y crezca en conocimiento y comprensión. Al hacerlo
así, algún día se convertirá en un maestro cualificado de otros discípulos (estudiantes).
Un discípulo de Jesús es un estudiante de la Palabra de Dios que sabe y comprende la
Palabra de Dios y los caminos del Reino de los Cielos. Se puede ver este principio en
Hebreos 5:12-14, según está escrito:

"Porque debiendo ser ya maestros, después de tanto tiempo, tenéis necesidad de


que se os vuelva a enseñar cuáles son los primeros rudimentos de las palabras de
Dios; y habéis llegado a ser tales que tenéis necesidad de leche (un estudiante), y
no de alimento sólido (un maestro). Y todo aquel que participa de la leche es
inexperto en la palabra de justicia, porque es niño; pero el alimento sólido es de
los que han alcanzado madurez, para los que por el uso tienen los sentidos
ejercitados en el discernimiento del bien y del mal."

De estas cosas podemos ver que DESPUÉS de ser salvos al aceptar a Jesucristo
como nuestro Señor y Salvador personal, se convierte en un discípulo (estudiante) de
Jesús y un discípulo de la Palabra de Dios y de los caminos del Reino de Dios.
Estudiando y mostrándose aprobado (2ª Timoteo 2:15), un discípulo (estudiante) crece
hacia la madurez espiritual y se capacita para convertirse en maestro de la Palabra de
Dios para otros discípulos (estudiantes).

¿QUÉ ES LA GRAN COMISIÓN?


Cuando muchos cristianos piensan en la "gran comisión", lo asocian con la
predicación del mensaje del Evangelio de salvación para los incrédulos. El mensaje de
la salvación consiste en predicar que Jesús derramó su sangre sobre la cruz para que
podamos ser perdonados de nuestros pecados, y al recibirle a Él en nuestra vida y
corazón, seremos salvos e iremos al cielo. Puesto que es verdad que si crees en el
mensaje del Evangelio, que Jesús derramó Su sangre en la cruz para que pudieras ser
perdonado de tus pecados, tomando tú la decisión de arrepentirte de tus pecados y de
recibir a Jesús en tu vida y corazón para que seas salvo y vayas al cielo, esto no es la
PLENITUD del cumplimiento de la "gran comisión." Examinemos más de cerca qué
es la "gran comisión" según Jesús. En Mateo 28:19-20, está escrito:

"Por tanto, id, y haced discípulos (hacer discípulos de) a todas las naciones…
enseñándoles (haciendo estudiantes) que guarden todas las cosas que os he
mandado…"

Este mandamiento de Jesús NUNCA ha sido cumplido. Puesto que muchos


alrededor del mundo han oído de la muerte de Jesús y su resurrección y de que Él
derramó Su sangre en la cruz para perdonar nuestros pecados, al arrepentirnos de
nuestros pecados, recibiéndole en nuestra vida y corazón para ir al cielo, la gente está
muy lejos de ser discípulos (estudiantes) de la Palabra de Dios y de Sus caminos. La
gran comisión será cumplida en la Era Mesiánica cuando Jesús mismo gobierne y
reine en Jerusalén por 1000 años. En ese tiempo, los seguidores de Jesús irán y harán
discípulos (estudiantes) en todas las naciones. Esto lo podemos ver en Isaías 2:2-3,
según está escrito:

"Acontecerá en los postreros de los tiempos, que será confirmado el monte de la


casa del Señor como cabeza de los montes, y será exaltado sobre los collados, y
correrán a él todas las naciones. Y vendrán muchos pueblos, y dirán: Venid, y
subamos al monte del Señor, a la casa del Dios de Jacob; y nos enseñará sus
caminos, y caminarán por sus sendas. Porque de Sión saldrá la ley, y de
Jerusalén la palabra del Señor."

Por lo tanto, podemos ver que la meta del Cristianismo según lo definió Jesús
cuando dio la "gran comisión" no es sólo hacer convertidos al Cristianismo sino hacer
convertidos y discípulos (estudiantes) de todas las naciones de la tierra.

LOS SIETE ATRIBUTOS DE UN DISCÍPULO


Ahora sabemos que un discípulo es un seguidor de Jesús y un estudiante de la
Palabra de Dios, ¿cuáles son las características de un discípulo de Jesús? Daré una
lista de siete características de un discípulo de Jesús. Son como siguen:

1. Un discípulo debe de ser como su Maestro (Lucas 6:40)


2. Un discípulo (estudiante) debe poner su "vida del alma/Psique" para obtener la
vida Zoé (Lucas 14:26)
3. Un discípulo (estudiante) ha de llevar su cruz (Lucas 14:27)
4. Un discípulo (estudiante) renunciará a todo lo que tiene y se negará a sí mismo
para servir a Jesús (Mateo 16.24; Lucas 14:33)
5. Un discípulo (estudiante) llevará mucho fruto (Juan 15:8)
6. Un discípulo (estudiante) debe de tener amor por los demás (Juan 13:34-35)
7. Un discípulo (estudiante) debe de continuar en la Palabra de Dios (Juan 8:32)
UN DISCÍPULO DEBE DE SER COMO SU MAESTRO
Si tú has aceptado a Jesús como tu Señor y Salvador personal, Jesús es nuestro
maestro (profesor) y nosotros sus discípulos (estudiantes). El deseo de cada profesor es
que sus estudiantes crezcan en conocimiento y comprensión de las asignaturas para
que puedan comprenderlas en el mismo nivel que él mismo. La Biblia nos habla de los
creyentes en Jesús como Mesías, creciendo en el conocimiento y comprensión de Él y
de la Palabra de Dios, para que podamos ser conformados a Su imagen. En Romanos
8:29 está escrito:

"Porque a los que antes conoció (Dios), también los predestinó para que sean
hechos conformes a la imagen (la exacta semejanza espiritual y características)
de su Hijo (Jesús)…"

Somos conformados a la imagen de Jesús a través de la obra del Espíritu Santo en


nuestras vidas. En 2ª Corintios 3:18 está escrito:

"Por tanto, nosotros todos, mirando a cara descubierta como en un espejo la


gloria del Señor, somos transformados de gloria en gloria en la misma imagen,
como por el Espíritu del Señor."

Dios dio el ministerio quíntuple a la iglesia para que los creyentes pudieran crecer
de discípulos (estudiantes) a la madurez espiritual. Al hacerlo así, Dios deseaba que
creciéramos en la medida de la estatura de la plenitud de Cristo. En Efesios 4:11,13
está escrito:

"Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas;


a otros, pastores y maestros…hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del
conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de
la plenitud de Cristo."

Por lo anteriormente expuesto, podemos ver que a un discípulo (estudiante) se le


exige crecer para ser igual que su maestro (profesor). Estas fueron las palabras de
Jesús en Lucas 6:40, según está escrito:

"El discípulo no es superior a su maestro; mas todo el que fuere perfeccionado,


será como su maestro."

UN DISCÍPULO DEBE DE PONER SU PROPIA VIDA


En segundo, lugar, un discípulo (estudiante) pone su vida para ser como su
maestro (profesor). Con el estudio viene el sacrificio. Para conseguir buenas notas en
la escuela es necesario pasar mucho tiempo estudiando. Para conseguir buenas notas,
tienes que sacrificar muchas veces la diversión con tus amigos. Al hacerlo así, estás
poniendo a un lado los deseos de la carne (la diversión) para alcanzar una meta
superior de conseguir buenas notas. De la misma manera, a los discípulos
(estudiantes) de Jesús se les exige poner a un lado los deseos de la carne y los caminos
del mundo (vida del alma/Psique) para alcanzar una meta más alta, la de agradar a
nuestro Padre Celestial para poder desarrollar la madurez espiritual. Esto es la
característica de un discípulo (estudiante) de Jesús. Jesús nos dijo esta verdad en
Lucas 14:26, según está escrito:

"Si alguno viene en pos de mí; y no aborrece a su padre, y madre, y mujer, e


hijos, y hermanos, y hermanas, y aun también su propia vida (Psique = 5590), no
puede ser mi discípulo."

Esta Escritura no nos está diciendo que odiemos a nuestros padres o familia. Pero
Jesús nos está diciendo que si tú estás poniendo los deseos de tus padres y tu familia
por encima de la Voluntad de Dios para tu vida, entonces, tú no puedes ser Su
discípulo. En un capítulo anterior de este libro, aprendimos que la "vida" de la cual
Jesús nos está hablando en Lucas 14:26 es la palabra griega "Psique/vida del alma"
que está influenciada por los caminos del mundo y los deseos de la carne. La "vida del
alma/Psique" es contraria a la voluntad de Dios. En Mateo 10:39 está escrito:

"El que halla su vida, la perderá; y el que pierde su vida por causa de mí, la
hallará."

En Juan 12:25 está escrito:

"El que ama su vida (Psique), la perderá, y el que aborrece su vida (Psique) en
este mundo, para vida (Zoé) eterna la guardará."

Para poder morir en la cruz, Jesús tuvo que poner primero su propia vida
(Psique). Jesús puso su vida (Psique) antes de que Él muriera sobre la cruz sometiendo
Su vida (Psique) a la Voluntad de Dios el Padre. En Juan 10:17 está escrito:

"Por eso me ama el Padre, porque yo pongo mi vida (Psique), para volverla a
tomar."

Jesús se sometió a la Voluntad de Dios y tomo Su decisión de poner Su vida


(Psique) en el Huerto de Getsemaní. En Mateo 26:36, 38-39 está escrito:

"Entonces llegó Jesús con ellos a un lugar que se llama Getsemaní…Entonces


Jesús dijo: Mi alma (Psique) está muy triste, hasta la muerte; quedaos aquí, y
velad conmigo. Yendo un poco adelante, se postró sobre su rostro, orando y
diciendo: Padre mío, si es posible, pase de mí esta copa; pero no sea como yo
quiero, sino como tú."

Por lo tanto, podemos ver que si un discípulo (estudiante) de Jesús desea ser como
su maestro, Jesús mismo cedió a su propia voluntad para hacer la Voluntad de Dios
en su vida

UN DISCÍPULO HA DE LLEVAR SU PROPIA CRUZ


¿Qué significa llevar nuestra propia cruz? Nuestra propia cruz representa
cualquier cosa en la vida que nos estorba para convertirnos en un discípulo
(estudiante) de Jesús y crezcamos a la plenitud de la madurez espiritual. En la
parábola del sembrador, Jesús nos habla de cinco cosas que nos estorban para llevar
la cruz sobre nosotros y de que le sigamos con todo nuestro corazón. En Marcos 4:17-
19, estas cinco cosas son las siguientes:

1. Tribulación.
2. Persecución.
3. Los afanes del mundo.
4. El engaño de las riquezas.
5. Las codicias de otras cosas.

En Lucas 14:27 está escrito:

"Y el que no lleva su cruz y viene en pos de mí, no puede ser mi discípulo."

Jesús dijo estas palabras en Lucas 9.23:

"Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día,
y sígame."

Para poder tomar nuestra cruz, hemos de estar dispuestos a ser crucificados.
¿Qué quiere decir tomar tu cruz y estar dispuesto a ser crucificado? La cruz que
hemos de llevar es poner a un lado nuestra vida del "alma/Psique" y no ser un siervo
del pecado. En Romanos 6:6 está escrito:

"Sabiendo esto, que nuestro viejo hombre fue crucificado juntamente con él, para
que el cuerpo del pecado sea destruido, a fin de que no sirvamos al pecado."

En Gálatas 2:20 está escrito:

"Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí;
y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y
se entregó a sí mismo por mí."
Por lo tanto, un verdadero discípulo (estudiante) de Jesús debe de ser como su
maestro. Debe de poner su "vida del alma/Psique", para no ser un siervo del pecado, y
echar fuera todas esas cosas que se interponen en su relación personal con Dios y de
hacer Su voluntad en su vida.

UN DISCÍPULO DEBE RENUNCIAR A TODO


PARA SERVIR A JESÚS
Un verdadero discípulo (estudiante) de Jesús pone a un lado todos los cuidados de
este mundo y renuncia a ellos para ser un discípulo (estudiante) de Jesús para servirle
con todo su corazón, mente, y fuerzas. En Lucas 14:33, Jesús habló estas palabras,
según está escrito:

"Así, pues, cualquiera de vosotros que no renuncia a todo lo que posee, no puede
ser mi discípulo."

Para poder renunciar a todo y servir a Jesús, no se puede amar al mundo, sus
caminos, ni sus cuidados. En 1ª Juan 2:15 está escrito:

"No améis al mundo, ni las cosas que están en el mundo. Si alguno ama al
mundo, el amor del Padre no está en él."

No amando las cosas del mundo, sus caminos, ni sus cuidados, no serás sólo un
discípulo (estudiante) de Jesús, sino que también serás un buen soldado en el ejército
de Dios. En 2ª Timoteo 2.3-4 está escrito:

"Tú, pues, sufre penalidades como buen soldado de Jesucristo. Ninguno que
milita se enreda en los negocios de la vida, a fin de agradar a aquel que lo tomó
por soldado."

Renunciando a todo para servir a Jesús y no estando enredado en los asuntos de


esta vida, estarás negándote a los placeres de esta vida para ser un discípulo
(estudiante) de Jesús. Negándote a ti mismo y a los placeres de esta vida que son
contrarios a la voluntad de Dios, estarás negándote a ti mismo, tomando tu cruz cada
día para seguir a Jesús. Jesús habló estas palabras en Lucas 9:23, según está escrito:

"Y decía a todos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome
su cruz cada día, y sígame."

Por lo tanto, el discípulo (estudiante) de Jesús debe renunciar a los cuidados de


este mundo y a los deseos de la carne y rechazar estas cosas que le impiden en su
caminar espiritual con Dios, como tomar su cruz cada día para servir a Jesús, así
como el hacer la voluntad de Dios en su vida.
UN DISCÍPULO DEBE LLEVAR MUCHO FRUTO
¿C��mo llevamos fruto en el Reino de Dios? Llevamos fruto en el Reino de Dios
cuando amamos a Dios con todo nuestro corazón, mente, y fuerzas y buscamos ser
discípulos (estudiantes) de Jesús. Al hacerlo, hemos de darnos cuenta que Jesús es la
vid y nosotros los pámpanos. Sólo podemos llevar mucho fruto cuando le sometemos
nuestra vida a Él y dejamos al Espíritu Santo que produzca dentro de nosotros un
carácter piadoso. Cuando sometemos nuestras vidas a Jesús y permitimos que el
Espíritu Santo produzca dentro de nosotros un carácter piadoso, Dios nos prepara,
enseña y equipa para seguirle y hacer Su Voluntad. Al seguir y hacer la voluntad de
Dios en nuestras vidas, llevaremos mucho fruto para Dios y el Reino de los Cielos.

Jesús es la vid y nosotros los pámpanos. En Juan 15:5 está escrito:

"Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste
lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer."

Cuando sometemos y rendimos nuestras vidas a Jesús, necesitamos someter y


rendir nuestras vidas al Espíritu Santo para que produzca un carácter piadoso dentro
de nosotros. Los frutos del Espíritu Santo son mencionados en Gálatas 5:22-25, según
está escrito:

"Mas el fruto del Espíritu Santo es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad,
bondad, fe, mansedumbre y templanza. Pero los que son de Cristo, han
crucificado la carne con sus pasiones y deseos. Si vivimos por el Espíritu,
andemos también por el Espíritu."

Si sometemos nuestras vidas a Jesús y permitimos al Espíritu Santo que produzca


un carácter piadoso dentro de nosotros, Dios nos permitirá llevar mucho fruto en el
Reino y seremos discípulos de Jesús. En Juan 15:8 está escrito:

"En esto es glorificado mi Padre, en que llevéis mucho fruto, y seáis así mis
discípulos."

De ahí que podamos comprender que un discípulo de Jesús debe de llevar mucho
fruto en el Reino de Dios.

UN DISCÍPULO DEBE DE AMAR A LOS DEMÁS


¿Como creyente, cómo te gustaría que Dios ordenase una bendición para tu vida?
Cuando los cristianos habitan en unidad, Dios ordena Sus bendiciones sobre esos
creyentes que se aman los unos a los otros y habitan en unidad. En el Salmo 133: está
escrito:

"Mirad cuán bueno y cuán delicioso es habitar los hermanos juntos en


armonía…porque allí envía el Señor bendición y vida eterna."

El mayor mandamiento dado por Jesús es el amar a Dios con todo tu corazón,
mente, alma y fuerzas y el segundo mayor mandamiento es amar a tu prójimo como a
ti mismo. En Marcos 12:30-31, Jesús habló estas palabras, según está escrito:

"Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu
mente y con todas tus fuerzas. Este es el principal mandamiento. Y el segundo es
semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. No hay otro mandamiento
mayor que éstos."

Jesús nos dijo que nos amásemos los unos a los otros. En Juan 13:34-35 está
escrito:

"Un mandamiento nuevo os doy: Que os améis los unos a los otros; como yo os
he amado, que también os améis unos a otros. En esto conocerán todos que sois
mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros."

Por lo tanto, un discípulo (estudiante) de Jesús debe amar a su prójimo como a sí


mismo y tener amor por otros cristianos que han aceptado a Jesucristo como su Señor
y Salvador personal. Al hacerlo, Dios ha prometido Su bendición sobre nuestras vidas.

UN DISCÍPULO DEBE DE ESTUDIAR LA PALABRA


DE DIOS
Jesús era judío. Sus discípulos eran judíos. Las enseñanzas de Jesús estaban
basadas en los fundamentos del Judaísmo transmitidas fielmente desde Abraham
hasta David, y de David a Jesús. En Juan 4:24, Jesús dijo que los que adoran a Dios
deben hacerlo en espíritu y en verdad. En la mentalidad judía durante los días de
Jesús, la más alta forma de adoración a Dios era por medio del estudio.

Si amas a Dios y buscas ser un seguidor de Jesús eres Su discípulo (estudiante).


Siendo un discípulo (estudiante) de Jesús, buscaremos aprender de Jesús y el
conocimiento de la Palabra de Dios, Dios nos dará su revelación y comprensión de Su
Palabra a través de la ayuda del Espíritu Santo. En Juan 14:26, el Espíritu Santo fue
enviado para enseñarnos todas las cosas referente a Dios, según está escrito:

"Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él


os enseñará todas las cosas y os recordará todo lo que yo os he dicho."
El Espíritu Santo nos dirige, nos guía, nos enseña todas las cosas referente a Dios
y su Palabra. En Juan 16:13 está escrito:

"Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad…"

En la mente del pueblo judío en los días de Jesús, el estudio era la más alta forma
de adorar a Dios. Deseando ser un discípulo (estudiante) de la Palabra de Dios y
permitiendo que el Espíritu Santo nos enseñe todas las cosas, un discípulo (estudiante)
de Jesús buscará estudiar la Palabra de Dios para presentarse aprobado delante de
Dios. En 2ª Timoteo 2:15 está escrito:

"Procura (estudia) con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que
no tiene de qué avergonzarse…"

Por esta razón, un discípulo (estudiante) de Jesús debe continuar estudiando la


Palabra de Dios y buscar el crecer en conocimiento y comprensión de Dios y de los
caminos del Reino de los Cielos. Jesús habló estas palabras en Juan 8:31-32, según
está escrito:

"Dijo entonces Jesús a los judíos que habían creído en él: Si vosotros
permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos; y conoceréis
la verdad (la Palabra de Dios), y la verdad os hará libres."

RESUMEN
Como conclusión, somos discípulos (estudiantes) de Jesús cuando deseamos y nos
proponemos con todo nuestro corazón el amar y seguir a Dios en la misma manera
que Jesús amó y siguió la voluntad de Dios. Al hacerlo, necesitamos poner a un lado
las cosas que nos impiden darle a Jesús toda nuestra vida y corazón. Hemos de poner
a un lado los cuidados de este mundo, los caminos del mundo, y los deseos de nuestra
carne que son contrarios a la voluntad de Dios para nuestras vidas. Haciéndolo así,
desecharemos los placeres del mundo y tomaremos nuestra cruz cada día para seguir
a Jesús y hacer la Voluntad de Dios.

Para crecer en conocimiento y comprensión de Dios, debemos buscar estudiar y


aprender la Palabra de Dios y los caminos del Reino de los Cielos. Cuando lo hacemos,
buscaremos el amar a nuestros semejantes como a nosotros mismos y amaremos a
nuestros compañeros cristianos. Al hacer estas cosas, llevamos mucho fruto para el
Reino de Dios y seremos buenos y fieles discípulos y siervos de Dios. Siendo buenos y
fieles discípulos y siervos de Dios, creceremos en madurez espiritual y estaremos
calificados para ser la Novia de Cristo.
CAPITULO 7

UNA NOVIA GLORIFICADA

Cuando Jesús regrese en Su segunda venida, volverá a por una iglesia gloriosa.
En Efesios 5:26-27 está escrito:

"Para santificarla, habiéndola purificado en el lavamiento del agua por la


palabra, a fin de presentársela a sí misma, una iglesia gloriosa…"

Una característica de la Novia de Cristo es que será una Novia gloriosa. En


Revelación 21:9-11 está escrito:

"…Ven acá, yo te mostraré la desposada, la esposa del Cordero. Y me llevó en el


Espíritu a un monte grande y alto, y me mostró la gran ciudad santa de
Jerusalén, que descendía del cielo, de Dios, teniendo la gloria de Dios…"

En un sentido, la Biblia es la historia de la gloria. Hay un modelo repetido en la


Biblia una y otra vez. Dios desea habitar con Su pueblo. Cuando Dios habita con Su
pueblo, se manifiesta Su gloria entre Su pueblo. Sin embargo, a causa del pecado del
hombre en la presencia de la gloria de Dios, la gloria de Dios se marcha de entre su
pueblo. A pesar de eso, a causa de la misericordia y amor de Dios, cuando quiera que
el pueblo de Dios se arrepiente y le sirve a Él con todo su corazón, mente y fuerzas, la
gloria de Dios vuelve entre Su pueblo.

A causa del deseo de Dios de habitar con el hombre y que Su gloria esté entre
ellos, Dios ha prometido que en el cumplimiento de los tiempos, Él redimirá al hombre
completamente. Cuando esta redención se cumpla, Dios creará un nuevo cielo y una
nueva tierra y Dios habitará para siempre en la presencia de Su pueblo redimido.
Cuando esto suceda, la gloria de Dios estará para siempre entre Su pueblo y sobre
ellos. En Revelación 21:1-3, 9-11, 22-23 está escrito:

"Vi un cielo nuevo y una nueva tierra; porque el primer cielo y la primera tierra
pasaron, y el mar yo no existía más. Y yo Juan, vi la santa ciudad, la nueva
Jerusalén, descender del cielo, de Dios, dispuesta como una esposa ataviada para
su marido. Y oí una gran voz del cielo que decía: he aquí el tabernáculo de Dios
con los hombres, y él morará con ellos; y ellos serán su pueblo, y Dios mismo
estará con ellos como su Dios…Vino entonces a mí uno de los siete ángeles que
tenían las siete copas llenas de las siete plagas postreras, y habló conmigo,
diciendo: Ven acá, yo te mostraré la desposada, la esposa del Cordero. Y me llevó
a un monte grande y alto, y me mostró la gran ciudad santa de Jerusalén, que
descendía del cielo, de Dios, y teniendo la gloria de Dios. Y su fulgor era
semejante al de una piedra preciosísima, como piedra de jaspe, diáfana como el
cristal…Y no vi en ella templo; Porque el Señor Dios Todopoderoso es el templo
de ella, y el Cordero. La ciudad no tiene necesidad de sol ni de luna que brillen en
ella; porque la gloria de Dios la ilumina, y el Cordero es su lumbrera."

LA HISTORIA DE LA GLORIA
Resaltemos esta verdad bíblica de que la Biblia es la historia de la gloria de Dios.
Debemos comprender que Dios desea que Su gloria habite entre Su pueblo y sobre él.
Al hacerlo así, podemos comprender que Jesús volverá por segunda vez a por Su
novia gloriosa.

1. Cuando Adán fue creado a la imagen de Dios en el Huerto del Edén, fue
coronado con la gloria de Dios (Salmo 8:5-6). La gloria de Dios es la presencia
de Dios manifiesta.
2. Cuando Adán pecó en el Huerto del Edén, la gloria de Dios salió de Adán y
Adán mismo se escondió de la presencia de Dios (Génesis 3:8).

Después de suceder esto, Dios deseó redimir al hombre y restaurar Su amistad


para tener un pueblo sobre la tierra que tuviera la gloria de Dios entre y sobre
ellos. Cuando esta redención sea completada totalmente, esta gente especial
será la Novia de Cristo.

3. A causa de que Dios deseó que esta gente especial sobre la tierra tuviera la
gloria de Dios sobre ellos, Dios llamó a Abraham e hizo un pacto con él.

El pacto que Dios hizo con Abraham fue físico y también espiritual. Este pacto
no fue hecho solamente con Abraham sino también con sus descendientes
(Génesis 17:7). Los descendientes físicos de Abraham son los hijos de Israel.
Los descendientes espirituales de Abraham son todos los que declaran a
Jesucristo como su Señor y Salvador (Gálatas 3:16, 29).

4. El pacto que Dios hizo con Abraham pasó a Isaac y a Jacob. Jacob tuvo doce
hijos que se convirtieron en las cabezas de las doce tribus de Israel. La nación
de Israel heredó el pacto que Dios hizo con Abraham en el Monte Sinaí
(Génesis 17:19, 21; 26:15; 28:1-4, 10-15; Éxodo 19:1-3)
5. Dios sacó a los hijos de Israel de Egipto a causa del pacto que Él había hecho a
Abraham (Génesis 15:13-14; Éxodo 2:23-25).

Moisés liberó a los hijos de Israel de Egipto y de la esclavitud de Faraón, Dios


instruyó a Moisés que tomara a los hijos de Israel y los llevará al Monte Sinaí
(Éxodo 3:1, 11-12; 19:1-3).

6. En el Monte Sinaí Dios contrajo matrimonio con la nación de Israel,


desposándose Él mismo con ellos (Jeremías 2:1-3).
Cuando Moisés estaba en el Monte Sinaí, Dios reveló Su gloria a Moisés y a los
hijos de Israel (Éxodo 19:17-19; 24:15-18).

7. Después de que Dios se desposara con la nación de Israel en el Monte Sinaí,


Dios instruyó a Moisés que edificara un tabernáculo (Éxodo 25:8-9). La gloria
de Dios apareció en el tabernáculo y estaba con el pueblo de Dios y entre ellos.
(Éxodo 25:8-9; 40:33-38; Levítico 9:23).
8. Durante este tiempo de Moisés y Josué, la gloria de Dios estaba entre los hijos
de Israel y sobre ellos (Ezequiel 16:1-14).

Sin embargo, así como Adán fue coronado con la gloria de Dios y la gloria de
Dios salió de Adán por causa del pecado, la gloria de Dios también desapareció
de entre los hijos de Israel, los desposados por Dios, por causa del pecado
(Ezequiel 16:14-16; 1ª Samuel 4:21-22).

9. Así como la gloria de Dios apareció en el Tabernáculo, David deseó edificar un


tabernáculo para que Dios pudiera habitar con Su pueblo y Su gloria se
manifestara entre ellos (1ª Crónicas 28).
10. Por causa de que David era un hombre de guerra, no le fue permitido que
edificara el Templo. En su lugar, Dios eligió a Salomón. Después de que
Salomón había completado de edificar el Templo, la gloria de Dios llenó el
Templo (1ª Reyes 6:1; 7:51; 2ª Crónicas 5:13-14; 7:1-3).
11. Sin embargo, por causa del pecado, la gloria de Dios salió del Templo y la
nación de Israel fue llevada en cautividad (Jeremías 2:1-13, 19-20, 31-32; 25:1,
8-9).
12. Esdras y Nehemías regresaron de la cautividad de Babilonia con el deseo de
reedificar el Templo de Dios. Dios ordenó que ese Templo fuese edificado para
que Su gloria se manifestara entre y sobre Su pueblo (Hageo 1:1-8). La gloria
del segundo Templo sobrepasó a la de Salomón (Hageo 2:1-9).
13. Sin embargo, la gloria de Dios salió del segundo Templo debido a los pecados
del pueblo. Cuando Jesús habitó sobre esta tierra, Él fue la gloria de Dios y el
Templo de Dios manifestado en carne (Juan 1:14; 2:19-21).

Por causa del pecado y la ceguera espiritual, el pueblo de Dios no recibió como
cuerpo CORPORATIVO, al Mesías de Israel. Por lo tanto, el Templo de Dios
fue destruido y la gloria de Dios salió de él (Mateo 21:33-43; Lucas 19:41-44;
21:5-6).

14. Cuando vuelva Jesús en Su segunda venida, el tercer Templo será reedificado y
la Novia de Cristo reinará y gobernará con Jesús sobre la tierra por 1000 años
desde la ciudad de Jerusalén (Zacarías 6:11-13; Revelación 5:10; 20:6; Isaías
2:2-3).
15. Durante este tiempo, la gloria de Dios llenará el tercer Templo (Ezequiel 40:1-
4; 41:1; 43:1-5; 44:4).

La gloria de Dios cubrirá la tierra como las aguas cubren el mar (Números
14:21; Salmo 72:19; Habacuc 2:14)
16. Cuando los 1000 años de la Era Mesiánica terminen, la Novia de Cristo estará
con el Mesías para siempre en la Nueva Jerusalén. En este tiempo, Dios
habitará con Su pueblo y la gloria de Dios habitará entre y sobre el pueblo de
Dios. La nueva Jerusalén será alumbrada por la gloria de Dios (Revelación
21:1-3, 9-10, 22-23).

ADÁN FUE CORONADO CON LA GLORIA DE DIOS


Cuando Adán fue hecho a la imagen de Dios en el Huerto del Edén, fue coronado
con la gloria de Dios. En el Salmo 8:4-5 está escrito:

"Digo: ¿Qué es el hombre, para que tengas de él memoria, y el hijo del hombre,
para que lo visites? Le has hecho poco menor que los ángeles. Y lo coronaste de
gloria y de honra."

CUANDO ADÁN PECÓ LA GLORIA DE DIOS SALIÓ


DE Él

Cuando el hombre fue creado a la imagen de Dios. En Génesis 1:26-27 está


escrito:

"Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra


semejanza… Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios los creó;
varón y hembra, los creó."

Cuando Adán fue creado a la imagen de Dios y fue coronado con la gloria de
Dios, tenía las siguientes características:

1. Tenía la presencia permanente del Espíritu de Dios.


2. El poder del Espíritu de Dios descansaba sobre Adán.
3. Adán fue vestido con la gloria de Dios.
4. Adán fue hecho rey sobre la creación de Dios y estuvo gobernando y reinando
como un rey en el "Reino de Dios."

A Adán le fue dado dominio sobre toda la tierra cuando fue hecho a la semejanza
de Dios (Génesis 1:26). Cuando Adán puso nombre a todos los animales, demostró su
autoridad (como la de un rey) sobre toda la creación de Dios (Génesis 2.19-20).
Bíblicamente, haya una verdad espiritual y es que cuando pones nombre a una
entidad, tienes autoridad sobre la misma. Cuando Jesús fue a la cruz y murió por
nuestros pecados, le fue dado un nombre que es sobre todo nombre (Filipenses 2:8-
11). Por esta razón, Jesús es el Rey de reyes y el Señor de señores (Revelación 19:16) y
Jesús es el Rey sobre toda la tierra (Zacarías 14:9).

Cuando Adán y Eva pecaron en el Huerto del Edén después de haber sido
tentados por Satanás, la gloria de Dios salió de ellos y Adán mismo se escondió de la
presencia de Dios. La gloria de Dios es la presencia manifiesta de Dios. En Génesis
3:6-8 está escrito:

"Y vio la mujer que el árbol era bueno para comer, y que era agradable a los ojos,
y árbol codiciable para alcanzar la sabiduría; y tomó de su fruto, y comió; y dio
también a su marido, el cual comió así como ella. Entonces fueron abiertos los
ojos de ambos…Y oyeron la voz del Señor Dios que se paseaba en el huerto, al
aire del día; y el hombre y su mujer se escondieron de la presencia del Señor Dios
entre los árboles del huerto."

Eva fue engañada por Satanás cuando fue tentada pero Adán no. En 1ª Timoteo
2:13-14 está escrito:

"Porque Adán fue formado primero, y después Eva; y Adán no fue engañado,
sino que la mujer, siendo engañada, incurrió en transgresión."

Por causa del pecado de Adán, le fue quitada la corona de su cabeza. Adán perdió
su posición como rey sobre la creación de Dios, y Satanás se convirtió en el Dios de
este mundo. Como resultado del pecado de Adán, el reino de Dios fue retirado de
Adán y Eva, y la gloria de Dios salió de ellos. Dejaron de tener la presencia
permanente de Dios, dejaron de tener el poder del Espíritu Santo descansando sobre
ellos, así como que dejaron de vivir en la presencia manifiesta de Dios. La gloria de
Dios era la vestimenta de Adán y Eva (protección y cobertura). Adán y Eva se vieron
desnudos, sin la presencia de Dios, tanto física como espiritualmente.

Por causa de este acontecimiento, Satanás fue maldecido por Dios sobre todas las
cosas. Dios prometió a Eva por medio del parto un redentor que restauraría la
comunión de Dios con el hombre. En Génesis 3:15 está escrito:

"Y (Dios) pondré enemistad entre ti, y la mujer, y entre tu simiente y la simiente
suya; Ésta te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el calca��ar."

En 1ª Timoteo 2:14-15 está escrito:

"Y Adán no fue engañado, sino que la mujer, siendo engañada, incurrió en
transgresión. Pero se salvará engendrando hijos…"

A través de la obra redentora del Mesías, Dios prometió, una vez más, tener un
pueblo en la tierra que tendría la gloria de Dios entre y sobre ellos. Cuando la
redención sea totalmente completa, este pueblo especial, será la Novia de Cristo.
LA RESTAURACIÓN DE DIOS COMIENZA
CON SU PACTO CON ABRAHAM
Porque Dios deseaba un pueblo especial sobre la tierra para que tuvieran la
gloria de Dios sobre ellos, Dios llamó a Abraham e hizo un pacto con él. Este pacto era
físico y también espiritual. El pacto que Dios hizo con Abraham no lo hizo solo con
Abraham sino también con los descendientes de Abraham. En Génesis 17:7 está
escrito:

"Y estableceré mi pacto entre tú y yo, y tu descendencia después de ti en sus


generaciones, por pacto perpetuo para ser tu Dios, y el de tu descendencia
después de ti."

Los descendientes físicos de Abraham son los hijos de Israel. Los descendientes
espirituales de Abraham son los que profesan a Jesucristo como su Señor y Salvador.
En Gálatas 3:16, 29 está escrito:

"Ahora bien, a Abraham fueron hechas las promesas, y a su simiente. No dice: Y


a las simientes, como si hablase de muchos, sino como de uno: Y a tu simiente, la
cual es Cristo…Y si vosotros sois de Cristo, ciertamente linaje de Abraham sois, y
herencia según la promesa."

EL PACTO CON ABRAHAM FUE EXTENDIDO


A LA NACIÓN DE ISRAEL
El pacto que Dios hizo con Abraham fue pasado a Isaac y entonces a Jacob. Jacob
tuvo doce hijos que se convirtieron en las doce tribus de Israel. La nación de Israel
heredó el pacto que Dios hizo con Abraham por medio de la entrega de la Torá en el
Monte Sinaí.

DE ABRAHAM A ISAAC
El pacto que Dios hizo con Abraham pasó primero a Isaac. En Génesis 17:19 está
escrito:

"Respondiendo Dios: Ciertamente Sara tu mujer te dará a luz un hijo, y llamarás


su nombre Isaac; y confirmaré mi pacto con él como pacto perpetuo para sus
descendientes después de él."
Dios reiteró Su promesa a Isaac en Génesis 26:1-3, según está escrito:

"Después hubo hambre en la tierra, además de la primera hambre en los días de


Abraham; y se fue Isaac a Abimelec rey de los filisteos, en Gerar. Y se le apareció
el Señor, y le dijo: No desciendas a Egipto; habita en la tierra que yo te diré.
Habita como forastero en esta tierra, y estaré contigo, y te bendeciré; porque a ti y
a tu descendencia daré todas estas tierras, y confirmaré el juramento que hice a
Abraham tu padre."

DE ABRAHAM A ISAAC, Y DE ISAAC A JACOB


El pacto que Dios hizo con Abraham pasó a Isaac y de Jacob a Isaac. En Génesis
28:10, 13-14 esta escrito:

"Salió, pues, Jacob de Beerseba, y fue a Harán…Y he aquí, el Señor estaba en lo


alto de ella, el cual dijo: Yo soy el Señor, el Dios de Abraham tu padre, y el Dios
de Isaac; la tierra en que estás acostado te la daré a ti a tu descendencia. Será tu
descendencia como el polvo de la tierra, y te extenderás al occidente, al oriente, al
norte y al sur; y todas las familias de la tierra serán benditas en ti y tu simiente."

Más tarde, Dios reiteró Su promesa a Jacob y cambió su nombre a Israel. En


Génesis 35:9-12 está escrito:

"Apareció otra vez Dios a Jacob, cuando había vuelto de Padan-aram, y le


bendijo. Y le dijo Dios: Tu nombre es Jacob; no se llamará más tu nombre Jacob,
sino Israel. También le dijo Dios: Yo soy el Dios omnipotente: crece y
multiplícate; una nación y conjunto de naciones procederán de ti, y reyes saldrán
de tus lomos. Y la tierra que he dado a Abraham y a Isaac, la daré a ti, y a tu
descendencia después de ti daré la tierra."

DE ABRAHAM A ISAAC, A JACOB Y A LOS HIJOS


DE JACOB
Jacob tuvo doce hijos los cuales se convirtieron en las cabezas de las doce tribus
de Israel. En Génesis 49:1-28, Jacob bendice a sus doce hijos. En Génesis 49:28 está
escrito:

"Todos éstos fueron las doce tribus de Israel, y esto fue lo que su padre les dijo, al
bendecirlos; a cada uno por su bendición los bendijo."
En el Monte Sinaí, el pacto que Dios hizo con Abraham se extiende a las doce
tribus de Jacob, los hijos de Israel. En Éxodo 19:1,3 está escrito:

" En el mes tercero de la salida de los hijos de Israel de la tierra de Egipto, en el


mismo día llegaron al desierto de Sinaí…Y Moisés subió a Dios; y el Señor lo
llamó desde el monte, diciendo: Así dirás a la casa de Jacob, y anunciarás a los
hijos de Israel."

DIOS LIBERÓ A LOS HIJOS DE ISRAEL DE EGIPTO


A CAUSA DE SU PACTO CON ABRAHAM
Dios sacó a los hijos de Israel fuera de Egipto a causa del pacto que Él había
hecho con Abraham. En Génesis 15:13-14 está escrito:

"Entonces el Señor dijo a Abraham: Ten por cierto que tu descendencia morará
en tierra ajena, y será esclava allí, y será oprimida cuatrocientos treinta años.
Mas también a la nación a la cual servirán, juzgaré yo; y después de esto saldrán
con gran riqueza."

Dios llamó a Moisés en nombre del pacto que Dios hizo con Abraham. En Éxodo
2:23-25 está escrito:

"Aconteció que después de muchos días murió el rey de Egipto, y los hijos de
Israel gemían a causa de la servidumbre, y clamaron; y subió a Dios el clamor de
ellos con motivo de su servidumbre. Y oyó Dios el gemido de ellos, y se acordó de
su pacto con Abraham, Isaac y Jacob. Y miró Dios a los hijos de Israel, y los
reconoció Dios."

Moisés liberó a los hijos de Israel de Egipto por la poderosa mano de Dios.
Después de que Dios liberó a los hijos de Israel de Egipto y del dominio de Faraón,
Dios instruyó a Moisés que tomase a los hijos de Israel al Monte Sinaí. En Éxodo 3:1,
11-12 está escrito:

"Apacentando Moisés las ovejas de Jetro su suegro, sacerdote de Madián, llevó


las ovejas a través del desierto, y llegó a Horeb…Entonces Moisés respondió a
Dios: ¿Quién soy yo para vaya a Faraón, y saque de Egipto a los hijos de Israel?
Y él respondió: Ve, porque yo estaré contigo; y esto te será por señal de que yo te
he enviado: cuando hayas sacado de Egipto al pueblo, serviréis a Dios sobre este
monte."

En Éxodo 19:1-3, Moisés llevó a la casa de Jacob, los hijos de Israel, al Monte
Sinaí para servir a Dios.
DIOS MISMO SE DESPOSÓ CON ISRAEL EN El
MONTE SINAÍ
En el monte Sinaí, Dios mismo se desposó con los hijos de Israel y entró en un
contrato de matrimonio con ellos. En Jeremías 2:1-3 está escrito:

"Vino a mí palabra del Señor, diciendo: Anda y clama a los oídos de Jerusalén,
diciendo: Así dice el Señor: Me he acordado de ti, de la fidelidad de tu juventud,
del amor de tu desposorio, cuando andabas en pos de mí en el desierto, en tierra
no sembrada. Santo era Israel al Señor, primicias de sus nuevos frutos. Todos los
que le devoraban eran culpables; mal venía sobre ellos, dice el Señor."

LA GLORIA DE DIOS APARECIÓ SOBRE EL


MONTE SINAÍ
Cuando Moisés estaba sobre el Monte Sinaí, Dios le reveló Su gloria a Moisés y a
los hijos de Israel. En Éxodo 24:15-18 está escrito:

"Entonces Moisés subió al monte, y una nube cubrió el monte. Y la gloria del
Señor reposó sobre el monte Sinaí, y la nube lo cubrió por seis días; y al séptimo
día llamó a Moisés de en medio de la nube. Y la apariencia de la gloria del Señor
era como un fuego abrasador en la cumbre del monte, a los ojos de los hijos de
Israel. Y entró Moisés en medio de la nube, y subió al monte; y estuvo Moisés en
el monte cuarenta días y cuarenta noches."

DIOS INSTRUYE A MOISÉS QUE EDIFIQUE UN


TABERNÁCULO DONDE MORARÍA SU PRESENCIA
Después de que Dios mismo se desposara con la nación de Israel en el Monte
Sinaí. Dios instruyó a Moisés que edificase un tabernáculo. En Éxodo 25:8-9 está
escrito:

"Y harán un santuario para mí, y habitaré en medio de ellos. Conforme a todo lo
que yo te muestre, el diseño del tabernáculo, y el diseño de todos sus utensilios,
así lo haréis."
La gloria de Dios apareció en el tabernáculo y estaba entre y sobre el pueblo de
Dios. En Éxodo 40:33-35 está escrito:

"Finalmente erigió el atrio alrededor del tabernáculo y del altar, y puso la cortina
a la entrada del atrio. Así acabó Moisés la obra. Entonces una nube cubrió el
tabernáculo de reunión, y la gloria del Señor llenó el tabernáculo. Y no podía
Moisés entrar en el tabernáculo de reunión, porque la nube estaba sobre él, y la
gloria del Señor lo llenaba."

Durante el tiempo del Tabernáculo todo el pueblo podía ver la gloria de Dios. En
Levítico 9:23 está escrito:

"Y entraron Moisés y Aarón en el tabernáculo de reunión, y salieron y bendijeron


al pueblo; y la gloria del Señor se apareció a todo el pueblo."

LA GLORIA DE DIOS ESTABA SOBRE LA NACIÓN


DE ISRAEL, CUANDO SE DESPOSÓ CON ELLOS
Durante el tiempo de Moisés y Josué, la gloria de Dios estaba entre y sobre los
hijos de Israel. A través de la poderosa mano de Dios, la gloria de Dios estaba sobre
Su pueblo y era manifestada a través de Su pueblo para que lo atestiguaran todas las
naciones de la tierra. En Ezequiel 16:8-14 está escrito:

"Y pasé yo otra vez junto a ti, y te miré, y he aquí que tu tiempo era tiempo de
amores; y extendí mi manto sobre ti, y cubrí tu desnudez; y te di juramento y entré
en pacto contigo, dice el Señor, y fuiste mía. Te lavé con agua, y lavé tus sangres
de encima de ti, y te ungí con aceite; y te vestí de bordado, te calcé de tejón, te ceñí
con lino y te cubrí de seda. Te atavié con adornos, y puse brazaletes en tus brazos
y collar a tu cuello. Puse joyas en tu nariz, y zarcillos en tus orejas, y una
hermosa diadema en tu cabeza. Así fuiste adornada de oro y de plata, y tu vestido
era de lino fino, seda y bordado; comiste flor de harina de trigo, miel y aceite; y
fuiste hermoseada en extremo, prosperaste hasta llegar a reina. Y salió tu
renombre entre las naciones a causa de tu hermosura; porque era perfecta, a
causa de mi hermosura que puse sobre ti, dice el Señor."

LA GLORIA DE DIOS SALIÓ POR CAUSA DEL


PECADO
Así como Adán fue coronado con la gloria de Dios y ésta salió de Adán a causa del
pecado, la gloria de Dios también salió de los hijos de Israel, la desposada de Dios, por
causa del pecado. En Ezequiel 16:15-16 está escrito:

"Pero confiaste en tu propia hermosura, y te prostituiste a causa de tu renombre,


y derramaste tus fornicaciones a cuantos pasaron; suya eras. Y tomaste de tus
vestidos, y te hiciste diversos lugares altos, y fornicaste sobre ellos; cosa
semejante nunca había sucedido, ni sucederá más."

ICABOD: LA GLORIA SALIÓ


La gloria de Dios que estaba entre y sobre los hijos de Israel después de que Dios
los redimiera de Egipto y les diese el tabernáculo a través de Moisés, salió cuando los
filisteos capturaron el arca del pacto. El arca del pacto fue tomada cuando los hijos de
Elí, los sacerdotes del Señor, que no conocían al Señor, cometieron adulterio con
muchas mujeres en la puerta del tabernáculo. En 1ª Samuel 2:12, 22 está escrito:

"Los hijos de Elí eran hombres impíos, y no tenían conocimiento del


Señor…Pero Elí era muy viejo; y oía de todo lo que sus hijos hacían con todo
Israel, y cómo dormían con las mujeres que velaban a la puerta del tabernáculo
de reunión."

Por causa del pecado, los filisteos capturaron el arca del pacto. Después de la
captura del arca del pacto, la nuera de Elí tuvo un hijo y llamó su nombre Icabod. En
1ª Samuel 4:21-22 está escrito:

"Y llamó al niño Icabod, diciendo: ¡Traspasada es la gloria de Israel! Por haber
sido tomada el arca de Dios, y por la muerte de su suegro y de su marido. Dijo,
pues: Traspasada es la gloria de Israel; porque ha sido tomada el arca de Dios."

DAVID DESEÓ EDIFICAR UN TEMPLO DONDE


MORASE LA GLORIA DE DIOS
Tan pronto como la gloria apareció en el Tabernáculo después de haber sido
acabado, que David deseó edificar un tabernáculo para que Dios pudiera habitar con
Su pueblo y su gloria pudiera manifestarse entre y sobre ellos. Sin embargo, porque
David era un hombre de guerra, dijo que no le estaba permitido edificar el Templo.
En su lugar, Dios eligió a Salomón. En 1ª Crónicas 28:2-3, 6, 11-13 está escrito:

"Y levantándose el rey David, puesto en pie dijo: Oídme, hermanos míos, y pueblo
mío. Yo tenía el propósito de edificar una casa en la cual reposara, el arca del
pacto del Señor, y para el estrado de los pies de nuestro Dios; y había yo
preparado todo para edificar. Mas Dios me dijo: Tú no edificarás casa a mi
nombre, porque eres hombre de guerra, y has derramado mucha sangre…Y me
ha dicho: Salomón tu hijo, él edificará mi casa y mis atrios; porque a éste he
escogido por hijo, y yo le seré a él por padre…Y David dio a Salomón su hijo el
plano del pórtico del templo y sus casas, sus tesorerías, sus aposentos, sus
cámaras y la casa del propiciatorio. Asimismo el plano de todas las cosas que
tenía en mente para los atrios de la casa del Señor, para todas las cámaras
alrededor, para las tesorerías de la casa de Dios, y para las tesorerías de las cosas
santificadas. También para los grupos de los sacerdotes y de los levitas, para toda
la obra del ministerio de la casa del Señor, y para todos los utensilios del
ministerio de la casa del Señor."

LA GLORIA DE DIOS LLENA EL TEMPLO DE


SALOMÓN
Después de que Salomón terminara el Templo, la gloria de Dios llenó el Templo.
En 1ª Reyes 6:1; 7:51 está escrito:

"En el año cuatrocientos ochenta después que los hijos de Israel salieron de
Egipto, el cuarto del principio del reino de Salomón sobre Israel, en el de Zif, que
es el mes segundo, comenzó él a edificar la casa del Señor…Así se terminó toda
la obra que dispuso hacer el rey Salomón para la casa del Señor. Y metió
Salomón lo que David su padre había dedicado, plato, oro y utensilios; y depositó
todo en las tesorerías de la casa del Señor ... Entonces Salomón reunió en
Jerusalén a los ancianos de Israel y a todos los príncipes de las tribus, los jefes de
las familias de los hijos de Israel, que trajesen el arca del pacto del Señor de la
ciudad de David, que es Sión…Cuando sonaban, pues, las trompetas, y cantaban
todos a una, para alabar y dar gracias al Señor, y a medida que alzaban la voz
con trompetas y címbalos y otros instrumentos de música, y alababan al Señor,
diciendo: Porque él es bueno porque su misericordia es para siempre; entonces la
casa se llenó de una nube, la casa del Señor. Y no podían los sacerdotes estar allí
para ministrar, por causa de la nube; porque la gloria del Señor había llenado la
casa de Dios."

LA GLORIA DE DIOS SALIÓ DEL TEMPLO DE


SALOMÓN POR CAUSA DEL PECADO
A causa del pecado, la gloria de Dios salió del Templo de Salomón y la nación de
Israel fue llevada en cautividad. En Jeremías 2:4-13, 32 está escrito:
"Oíd la palabra del Señor, casa de Jacob, y todas las familias de la casa de Israel.
Así dijo el Señor: ¿Qué maldad hallaron en mí vuestros padres, que se alejaron
de mí, y se fueron tras la vanidad y se hicieron vanos? Y no dijeron: ¿Dónde está
el Señor, que nos hizo subir de la tierra de Egipto, que nos condujo por el
desierto, por una tierra desierta y despoblada, por tierra seca y de sombra de
muerte, por una tierra por la cual no pasó varón, ni allí habitó hombre? Y os
introduje en tierra de abundancia, para que comieseis su fruto y su bien; pero
entrasteis y contaminasteis mi tierra, e hicisteis abominable mi heredad. Los
sacerdotes no dijeron: ¿Dónde está el Señor? Y los que tenían la ley no me
conocieron; y los pastores se rebelaron contra mí, y los profetas profetizaron en
nombre de Baal, y anduvieron tras lo que no aprovecha. Por tanto, contenderé
aún con vosotros, dijo el Señor, y con los hijos de vuestros hijos pleitearé. Porque
pasad a las costas de Quitim y mirad; y enviad a Cedar, y considerad
cuidadosamente, y ved si se ha hecho cosa semejante a esta. ¿Acaso alguna
nación ha cambiado sus dioses, aunque ellos no son dioses? Sin embargo, mi
pueblo ha trocado su gloria por lo que no aprovecha. Espantaos, cielos, sobre
esto, y horrorizaos; desolaos en gran manera, dijo el señor. Porque dos males ha
hecho mi pueblo: Me dejaron a mí, fuente de agua viva, y cavaron para sí
cisternas, cisternas rotas que no retienen agua…¿Se olvida la virgen de su atavío,
o la desposada de sus galas? Pero mi pueblo se ha olvidado de mí por
innumerables días."

Por causa de estas cosas, el Reino del Norte fue llevado cautivo por Asiria (2ª
Reyes 17:17-23). El Reino del Sur fue llevado cautivo a Babilonia (2ª Reyes 25:1, 8-9).

ESDRAS Y NEHEMÍAS DESEAN


REEDIFICAR EL TEMPLO DE DIOS
Esdras y Nehemías volvieron de Babilonia con un deseo de edificar el Templo de
Dios. Dios ordenó que se edificase este Templo para que Su gloria fuese manifestada
entre y sobre Su pueblo. En Hageo 1:2-8 esta escrito:

"Así ha hablado el Señor de los ejércitos, diciendo: Este pueblo dice: No ha


llegado aún el tiempo, el tiempo de que la casa del Señor sea reedificada.
Entonces vino palabra del Señor por medio del profeta Hageo, diciendo: ¿Es para
vosotros tiempo, para vosotros, de habitar en vuestras casas artesonadas, y esta
casa está desierta? Pues así ha dicho el Señor de los ejércitos: Meditad bien sobre
vuestros caminos. Sembráis mucho, y recogéis poco; coméis, y no os saciáis;
bebéis, y no quedáis satisfechos; os vestís, y no os calentáis; y el que trabaja a
jornal recibe su jornal en saco roto. Así ha dicho el Señor de los ejércitos:
Meditad sobre vuestros caminos. Subid al monte, y traed madera, y reedificad la
casa; y pondré en ella mi voluntad, y seré glorificado, ha dicho el Señor."
LA GLORIA DEL SEGUNDO TEMPLO SOBREPASÓ
LA GLORIA DEL TEMPLO DE SALOMÓN
La gloria del segundo Templo sobrepasó la gloria del Templo de Salomón. En
Hageo 2:6-9 está escrito:

"Porque así dice el Señor de los ejércitos: De aquí a poco yo haré temblar los
cielos y la tierra, el mar y la tierra seca; Y haré temblar a todas las naciones, y
vendrá el Deseado de todas las naciones; y llenará de gloria esta casa, ha dicho el
Señor de los ejércitos. Mía es la plata, y mío es el oro, dice ele Señor de los
ejércitos. La gloria postrera de esta casa será mayor que la primera, ha dicho el
Señor de los ejércitos; Y daré paz en este lugar, dice el Señor de los ejércitos."

JESÚS FUE LA GLORIA DE DIOS MANIFESTADA


EN CARNE
Sin embargo, la gloria de Dios salió del segundo Templo debido a los pecados del
pueblo. Cuando Jesús habitó en la tierra, Él fue la gloria de Dios y el Templo de Dios
manifestado en carne. En Juan 1:14, 2:19-21 está escrito:

"Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria
como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad…Respondió Jesús y
les dijo: Destruid este templo, y en tres días lo levantaré. Dijeron luego los judíos:
En cuarenta y seis años fue edificado este templo, ¿y tú en tres días lo levantarás?
Mas él hablaba del templo de su cuerpo."

LA GLORIA DEL SEGUNDO TEMPLO SALIÓ


DEBIDO AL PECADO
Por causa del pecado y la ceguera espiritual, el pueblo de Dios como un pueblo
CORPORATIVO no recibió a Jesús, el Mesías de Israel. Por lo tanto, el segundo
Templo de Dios fue destruido y la gloria de Dios salió de él. En Lucas 19:41-44 está
escrito:

"Y cuando llegó (Jesús) cerca de la ciudad, al verla lloró sobre ella, diciendo:
¡Oh, si también tú conocieses, a lo menos en este tu día, lo que es para tu paz!
Mas ahora está encubierto a tus ojos. Porque vendrán días sobre ti, cuando tus
enemigos te rodearán con vallado, y te sitiarán, y por todas parte te estrecharán, y
te derribarán a tierra, y a tus hijos dentro de ti, y no dejarán en ti piedra sobre
piedra, por cuanto no conociste el tiempo de tu visitación."

JESÚS VOLVERÁ A REEDIFICAR EL TERCER


TEMPLO
Cuando Jesús vuelva en Su segunda venida, el tercer Templo será reedificado y la
Novia de Cristo gobernará y reinará con Jesús sobre la tierra por 1000 años en la
ciudad de Jerusalén. En Zacarías 6:11-13 esta escrito:

"Tomarás, pues, plata y oro, y harás coronas, y las pondrás en tu cabeza del sumo
sacerdote Josué, hijo de Josadac. Y le hablarás, diciendo: Así ha hablado el
Señor de los ejércitos, diciendo: He aquí el varón cuyo nombre es el RENUEVO
(un término para el Mesías) el cual brotará de sus raíces, y edificará el templo
del Señor. Él edificará el templo del Señor, y él llevará gloria, y se sentará y
dominará en su trono, y habrá sacerdote a su lado; y consejo de paz habrá entre
ambos."

LA NOVIA DE CRISTO GOBERNARÁ CON JESÚS


DURANTE LA EDAD MESIÁNICA
Cuando Jesús vuelva, Él gobernará sobre la tierra por 1000 años. En Revelación
20:6 está escrito:

"Bienaventurado y santo el que tiene parte en la primera resurrección; la


segunda muerte no tiene potestad sobre éstos, sino que serán sacerdotes de Dios y
de Cristo, y reinarán con él mil años."

La Novia de Cristo gobernará y reinará con Jesús durante estos 1000 años. En
Revelación 5:10 está escrito:

"Y nos ha hecho para nuestro Dios reyes y sacerdotes, y reinaremos sobre la
tierra."

La Novia de Cristo reinará con Jesús durante los 1000 años de la Edad Mesiánica
y enseñará la Torá desde Jerusalén. En Isaías 2:2-3 está escrito:

"Y acontecerá en lo postrero de los tiempos, que será confirmado el monte de la


casa del Señor como cabeza de los montes, y será exaltado sobre los collados, y
correrán a él todas las naciones. Y vendrán muchos pueblos, y dirán: Venid, y
subamos al monte del Señor, a la casa del Dios de Jacob; y nos enseñará sus
caminos, y caminaremos por sus sendas. Porque de Sión saldrá la ley, y de
Jerusalén la palabra del Señor".

LA GLORIA DE DIOS LLENARÁ EL TEMPLO


DURANTE LA EDAD MESIÁNICA
Durante la Edad Mesiánica, la gloria de Dios llenará el Templo. En Ezequiel 43:1-
5; 44:4 está escrito:

"Me llevó luego a la puerta, a la puerta que mira hacia el oriente; y he aquí la
gloria del Dios de Israel, que venía del oriente; y su sonido era como el sonido de
muchas aguas, y la tierra resplandecía a causa de su gloria. Y el aspecto de lo que
vi era como una visión, como aquella visión que vi cuando vine para destruir la
ciudad; y las visiones eran como la visión que vi junto al río Quebar; y me postré
sobre mi rostro. Y la gloria del Señor entró en la casa por la vía de la puerta que
daba al oriente. Y me alzó el Espíritu y me llevó al atrio interior; y he aquí que la
gloria del Señor llenó la casa…Y me llevó hacia la puerta del norte por delante de
la casa; y miré, y he aquí la gloria del Señor había llenado la casa del Señor; y
me postre sobre mi rostro".

LA GLORIA DE DIOS CUBRIRÁ TODA LA TIERRA


DURANTE LA EDAD MESIÁNICA
Durante la Edad Mesiánica, la gloria de Dios cubrirá la tierra como las aguas
cubren el mar. En Habacuc 2:14 está escrito:

"Porque la tierra será llena del conocimiento de la gloria del Señor, como las
aguas cubren el mar."

LA NUEVA JERUSALÉN SERÁ


ALUMBRADA CON LA GLORIA DE DIOS
Cuando acaben los 1000 años de la Edad Mesiánica, la Novia de Cristo estará con
el Mesías para siempre en la Nueva Jerusalén. En este tiempo, Dios habitará con Su
pueblo y la gloria del Dios habitará entre y sobre Su pueblo. La nueva Jerusalén será
alumbrada por la gloria de Dios. En Revelación 21:1-3, 9-11, 22-23 está escrito:
"Vi un cielo nuevo y una tierra nueva; porque el primer cielo y la primera tierra
pasaron, y el mar ya no existía más. Y yo Juan vi la santa ciudad, la nueva
Jerusalén, descender del cielo, de Dios, dispuesta como una esposa ataviada para
su marido. Y oí una gran voz del cielo que decía: He aquí el tabernáculo de Dios
con los hombres, y él morará con ellos; y ellos serán su pueblo, y Dios mismo
estará con ellos como su Dios…Vino entonces a mí uno de los siete ángeles que
tenía las siete copas llenas de las siete plagas postreras, y habló conmigo,
diciendo. Ven acá, yo te mostraré la desposada, la esposa del Cordero. Y me llevó
en el Espíritu a un monte grande y alto, y me mostró la gran ciudad santa de
Jerusalén, que descendía del cielo, de Dios, teniendo la gloria de Dios. Y su
fulgor era semejante al de una piedra preciosísima, como piedra de jaspe, diáfana
como el cristal…Y no vi en ella templo; Porque el Señor Dios Todopoderoso es el
templo de ella, y el Cordero. La ciudad no tiene necesidad de sol ni de luna que
brillen en ella; porque la gloria de Dios la ilumina, y el Cordero es su lumbrera."

LOS CREYENTES SON EL TABERNÁCULO


Y EL TEMPLO DE DIOS
Espiritualmente, aquellos que aceptan a Jesucristo como su Señor y Salvador
personal son el Tabernáculo y el Templo de Dios. Nuestros cuerpos son el Templo de
Dios. En 1ª Corintios 3:16; 6:19-20 está escrito:

"¿No sabéis que sois templo de Dios, y que el Espíritu de Dios mora en
vosotros?…¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual
está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros? Porque habéis sido
comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro
espíritu, los cuales son de Dios."

Los creyentes en Jesús como Mesías son llamados el tabernáculo de Dios. En 2ª


Corintios 5:1-3 está escrito:

"Porque sabemos que si nuestra morada terrestre, este tabernáculo, se deshiciere,


tenemos de Dios un edificio, una casa no hecha de manos, eterna, en los cielos. Y
por esto también gemimos, deseando ser revestidos de aquella nuestra habitación
celestial; pues así seremos hallados vestidos, y no desnudos."

LA GLORIA DE DIOS NO ESTARÁ SOBRE


AQUELLOS CREYENTES QUE PRACTICAN EL
PECADO
Así como la gloria de Dios salió del Tabernáculo y del Templo por causa del
pecado. La gloria de Dios no será manifestada en nuestras vidas si no purificamos
nuestras vidas y nuestra andadura con Dios. En 1ª Corintios 3:17 está escrito:

"Si alguno destruyere el templo de Dios, Dios le destruirá a él; porque el templo
de Dios, el cual sois vosotros, santo es."

En 1ª Corintios 6:15-20 está escrito:

"¿No sabéis que vuestros cuerpos son miembros de Cristo: ¿Quitaré, pues, los
miembros de Cristo y los haré miembros de una ramera? De ningún modo. ¿O no
sabéis que el que se une con una ramera, es un cuerpo con ella? Porque dice: Los
dos serán una sola carne. Pero el que se une al Señor, un espíritu es con él. Huid
de la fornicación. Cualquier otro pecado que el hombre cometa, está fuera del
cuerpo; mas el que fornica contra su propio cuerpo peca. ¿O ignoráis que vuestro
cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de
Dios, y que no sois vuestros? Porque habéis sido comprados por precio;
glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de
Dios."

LOS CREYENTES EN EL MESÍAS SON


ORDENADOS A VIVIR VIDAS SANTAS
Los creyentes en Jesús como el Mesías son ordenados por Dios a vivir vidas santas
para Él. En 2ª Timoteo 2:19-22 está escrito:

"Pero el fundamento de Dios está firme, teniendo este sello: Conoce el Señor, a
los que son suyos; y: Apártase de iniquidad todo aquel que invoca el nombre de
Cristo. Pero en una casa grande, no solamente hay utensilios de toro y de plata,
sino también de madera y de barro; y unos son para usos honrosos, y otros para
usos viles. Así que, si alguno se limpia de estas cosas, será instrumento para
honra, santificado, útil al Señor, y dispuesto para toda buena obra. Huye también
de las pasiones juveniles, y sigue la justicia, la fe, el amor y la paz, con los que de
corazón limpio invocan al Señor."

LA GLORIA DE DIOS HA SALIDO DE LA IGLESIA


CORPORATIVA
Por causa de que la iglesia de Jesucristo no ha hecho del Reino de Dios su más
alta prioridad sino que, mas bien, se ha enredado en los cuidados del mundo presente,
la gloria manifiesta de Dios ha salido de la iglesia corporativa. Históricamente, cuando
la nación de Israel sufrió del mismo mal, sus enemigos les gobernaron y estuvieron en
oprobio. Esta es la condición hoy en día del Cuerpo del Mesías. El mundo ya no tiene
respeto o reverencia por Dios o el pueblo de Dios. Por lo tanto, el grito que viene del
mundo al pueblo de Dios es, ¿Dónde está tu Dios?

EL PUEBLO DE DIOS ESTÁ EN OPROBIO


Sin embargo, si el pueblo de Dios se arrepiente de sus pecados y vuelve a Dios con
todo su corazón, mente, alma y fuerzas, Dios eliminará el oprobio de Su pueblo y
derramará Su gloria sobre Su iglesia. En Joel 2:12-17 está escrito:

"Por eso pues, ahora, dice el Señor, convertíos a mí con todo vuestro corazón,
con ayuno y lloro y lamento. Rasgad vuestro corazón, y no vuestros vestidos, y
convertíos al Señor vuestro Dios; Porque misericordioso es y clemente, tardo para
la ira y grande en misericordia, y que se duele del castigo. ¿Quién sabe si volverá
y se arrepentirá y dejará bendición detrás de él, esto es, ofrenda y libación para el
Señor vuestro Dios? Tocad trompeta en Sión, proclamad ayuno, convocad
asamblea. Reunid al pueblo, santificad la reunión, juntad a los ancianos,
congregad a los niños y a los que maman, salga de su cámara el novio, y de su
tálamo la novia. Entre la entrada y el altar lloren los sacerdotes ministros del
Señor, y digan: Perdona, oh Señor, a tu pueblo, y no entregues al oprobio tu
heredad, para que las naciones se enseñoreen de ella. ¿Por qué han de decir entre
los pueblos: Dónde está tu Dios? "

EL ARREPENTIMIENTO DEL PUEBLO DE DIOS DE


SUS PECADOS TRAE LA GLORIA DE DIOS SOBRE
SU IGLESIA
Cuando el pueblo de Dios clama a Dios y se arrepiente de sus pecados, Dios
derramará de Su Espíritu de manera poderosa para que todo el mundo lo vea antes de
la segunda venida de Jesús. En Joel 2:18-19, 28-29 está escrito:

"Y el Señor, solícito por su tierra, perdonará a su pueblo. Responderá el Señor, y


dirá a su pueblo: he aquí yo os envío pan, mosto y aceite, y seréis saciados de
ellos; y nunca más os pondré en oprobio entre las naciones…Y después de esto
derramaré mi Espíritu sobre toda carne, y profetizarán vuestros hijos y vuestras
hijas; vuestros jóvenes verán visiones. Y también sobre los siervos y sobre las
siervas derramaré mi Espíritu en aquellos días."
LAS NACIONES DEL MUNDO VERÁN
LA GLORIA DE DIOS SOBRE SU PUEBLO
Cuando esto suceda, el derramamiento del Espíritu de Dios será tan poderoso que
las naciones y reyes y todos los gobernantes de la tierra lo verán. Durante este tiempo,
Dios quitará el oprobio de Su pueblo y Dios manifestará Su gloria entre y sobre
aquéllos que le estén sirviendo con un corazón puro. En Isaías 60:1-3 está escrito:

"Levántate, resplandece; porque ha venido tu luz, y la gloria del Señor ha nacido


sobre ti. Porque he aquí que tinieblas cubrirán la tierra, y oscuridad las naciones,
mas sobre ti amanecerá el Señor, y sobre ti será vista su gloria. Y andarán las
naciones a tu luz, y los reyes al resplandor de tu nacimiento."

JESÚS ORÓ POR SU GLORIOSA NOVIA


EN EL HUERTO DE GETSEMANÍ
Jesús oró en el Huerto de Getsemaní para que la gloria de Dios fuera sobre Su
pueblo. Jesús oró que Sus creyentes hicieran obras mayores que las que Él hizo. En
Juan 14:12-13 está escrito:

"De cierto, de cierto os digo: El que en mí cree, las obras que yo hago, él las hará
también; y aun mayores hará, porque yo voy al Padre. Y todo lo que pidiereis al
Padre en mi nombre, lo hará, para que el Padre sea glorificado en el Hijo."

Jesús oró que Dios derramara de Su gloria sobre Sus creyentes para que el
mundo conociera que Dios le había enviado a Él a la tierra. En Juan 17:20-23 está
escrito:

"Mas no ruego solamente por éstos, sino también por los que han de creer en mí
por la palabra de ellos, para que todos sean uno; como tú, oh Padre, en mí, y yo
en ti, que también ellos sean uno en nosotros para que el mundo crea que tú me
enviaste. La gloria que me diste, yo les he dado, para que sean uno, así como
nosotros somos uno. Yo en ellos, y tú en mí, para que sean perfectos en unidad,
para que el mundo conozca que tú me enviaste, y los ha amado a ellos como
también a mí me has amado."
LA IGLESIA DE CRISTO SERÁ UNA NOVIA
GLORIFICADA
De estos pasajes, podemos ver que la gloria de Dios será sobre la Novia de Cristo
cuando llegue el tiempo para que la Novia contraiga matrimonio con Jesús, el Novio.
Esta gloria será vista por las naciones durante un tiempo de gran oscuridad sobre la
tierra (Isaías 6:1-3). Durante este tiempo, Dios refinará y purificará a Su Novia y
Jesús volverá a por una Novia glorificada (Efesios 5.26-27). Entonces, la novia
glorificada de Dios será resucitada y recibirá cuerpos glorificados. La misma gloria
que levantó a Jesús de los muertos será la misma gloria por la que la Novia de Cristo
será resucitada, arrebatada y glorificada (Romanos 6:4; 8:11; 1ª Corintios 15:35-43).

CAPITULO 8

UNA NOVIA TRIUNFANTE

La Novia de Cristo es una vencedora. Hay dos cosas principales que vencer. En
primer lugar, la Novia de Cristo supera los deseos de la carne. Segundo, la Novia de
Cristo vence los caminos y valores del sistema mundial. Tanto los deseos de la carne
como los caminos del sistema mundial buscan dominar y controlar las vidas de los
creyentes imponiéndoles sus valores sobre ellos. La fuerza del mal que está detrás de
los deseos de la carne y los caminos del mundo es Satanás. Después de que el pueblo
de Dios es salvo, Dios desea que todos los creyentes le amen con todo su corazón,
mente, alma y fuerzas (Marcos 12:30) y sometan sus vidas al Espíritu Santo que mora
en nosotros para que el creyente tenga el poder de vencer el mal en este mundo. En
Romanos 12:21 está escrito:

"No seas vencido de lo malo, sino vence con el bien el mal."

Los creyentes vencen los deseos de la carne y los caminos mundanos por la fe en
Jesucristo, por el poder de la sangre de Jesús, por la Palabra de Dios que habita en
nuestros corazones y por el poder del Espíritu Santo.

VENCIENDO POR LA FE EN JESUCRISTO


Los creyentes vencen los deseos de la carne y los caminos del mundo por la fe en
Jesucristo como Señor y Salvador de nuestras vidas. En 1ª Juan 5:3-5 está escrito:

"Pues este es el amor a Dios, que guardemos sus mandamientos; y sus


mandamientos no son gravosos. Porque todo lo que es nacido de Dios vence al
mundo; y esta es la victoria que ha vencido al mundo, nuestra fe. ¿Quién es el
que vence al mundo, sino el que cree que Jesús es el hijo de Dios?"
VENCIENDO POR LA FE EN LA PALABRA DE DIOS
Los creyentes superan los deseos de la carne y los caminos del mundo por la fe en
la Palabra de Dios permitiendo que la Palabra de Dios habite en nuestros corazones.
Jesús dijo en Juan 8:31-32, según está escrito:

"Dijo entonces Jesús a los judíos que habían creído en él: Si vosotros
permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos; y conoceréis
la verdad, y la verdad os hará libres."

En 1ª Juan 2:14 está escrito:

"Os he escrito a vosotros, padres, porque habéis conocido al que es desde el


principio. Os he escrito a vosotros, jóvenes, porque sois fuertes, y la palabra de
Dios permanece en vosotros, y habéis vencido al maligno."

VENCIENDO POR MEDIO DE LA SANGRE


DE JESÚS Y NUESTRO TESTIMONIO
Vencemos los deseos de la carne y los caminos del mundo por la sangre de Jesús y
el testimonio de nuestra fe en Jesucristo. En Revelación 12:9-11 está escrito:

"Y fue lanzado fuera el gran dragón, la serpiente antigua, que se llama diablo y
Satanás, el cual engaña al mundo entero; fue arrojado a la tierra y sus ángeles
fueron arrojados con él. Entonces oí una gran voz en el cielo, que decía: Ahora
ha venido la salvación, el poder, y el reino de nuestro Dios, y la autoridad de su
Cristo; porque ha sido lanzado fuera el acusador de nuestros hermanos, el que
los acusaba delante de nuestro Dios día y noche. Y ellos le han vencido por medio
de la sangre del Cordero y de la palabra del testimonio de ellos, y menospreciaron
sus vidas hasta la muerte."

LOS VENCEDORES DENTRO DE LA IGLESIA DE


JESUCRISTO
En el libro de Revelación capítulos 2 y 3, hay cartas escritas a siete iglesias
diferentes en Asia Menor. El Apóstol Juan fue instruido por Jesús que escribiese estas
cartas a estas siete iglesias cuando Juan estaba en el exilio en la Isla de Patmos. En
Revelación 1:9-11 está escrito:
"Yo Juan, vuestro hermano, y copartícipe vuestro en la tribulación, en el reino y
en la paciencia de Jesucristo, estaba en la isla llamada Patmos, por causa de la
palabra de Dios y el testimonio de Jesucristo. Yo estaba en el Espíritu en el día del
Señor, y oí detrás de mí una gran voz como de trompeta, que decía: Yo soy el Alfa
y la Omega, el primero y el último. Escribe en un libro lo que ves, y envíalo a las
siete iglesias que están en Asia: Efeso, Esmirna, Pérgamo, Tiatira, Sardis,
Filadelfia y Laodicea."

Algunos maestros de la Biblia interpretan que estas siete cartas proféticamente


representan siete períodos diferentes de tiempo dentro de la presente Era de la Iglesia.
Otros creen que estas siete cartas representan la condición compuesta del Cuerpo de
Cristo en el tiempo presente. De cualquier manera, Jesús da una exhortación a
aquellos creyentes dentro de cada una de las siete iglesias para vencer. A aquellos
creyentes que vencen verdaderamente se les prometen recompensas eternas por Jesús.

Porque estas siete cartas son escritas a las iglesias, por lo tanto, son escritas a
creyentes. Porque Jesús da promesas a aquellos creyentes que vencen
verdaderamente, esto quiere decir que son creyentes dentro de las siete iglesias que
vencen verdaderamente. Aquellos creyentes que vencen verdaderamente serán la
Novia de Cristo. Aquellos creyentes que no vencen verdaderamente, estarán en el cielo
porque han sido salvos por la fe en Jesucristo pero perderán las recompensas eternas
dadas a la Novia de Cristo (1ª Corintios 3:13-15). Examinemos las promesas de Jesús
a aquellos creyentes dentro de las siete iglesias que vencen verdaderamente.

LOS VENCEDORES DENTRO DE LA IGLESIA DE


EFESO
En Revelación 2:7 está escrito:

"El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. Al que venciere, le
dará a comer del árbol de la vida, el cual está en medio del paraíso de Dios."

LOS VENCEDORES DENTRO DE LA IGLESIA DE


ESMIRNA
En Revelación 2:11 está escrito:

"El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. El que venciere, no
sufrirá daño de la segunda muerte."
LOS VENCEDORES DENTRO DE LA IGLESIA DE
PÉRGAMO
En Revelación 2:17 está escrito:

"El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. Al que venciere, daré
a comer del maná escondido, y le daré una piedrecita blanca, y en la piedrecita
escrito un nombre nuevo, el cual ninguno conoce sino aquel que lo recibe."

LOS VENCEDORES DENTRO DE LA IGLESIA DE


TIATIRA
En Revelación 2:26-27 está escrito:

"Al que venciere y guardare mis obras hasta el fin, yo le daré autoridad sobre las
naciones, y las regirá con vara de hierro, y serán quebradas como vaso de
alfarero; como yo también la he recibido de mi Padre."

LOS VENCEDORES DENTRO DE LA IGLESIA DE


SARDIS
En Revelación 3:5 está escrito:

"El que venciere será vestido de vestiduras blancas; y no borraré su nombre del
libro de la vida, y confesaré su nombre delante de mi Padre, y delante de sus
ángeles."

LOS VENCEDORES DENTRO DE LA IGLESIA DE


FILADELFIA
En Revelación 3:12 está escrito:

"Al que venciere, yo lo haré columna en el templo de mi Dios, y nunca más


saldrá de allí; y escribiré sobre él el nombre de mi Dios, y el nombre de la ciudad
de mi Dios, la nueva Jerusalén, la cual desciende del cielo, de mi Dios, y mi
nombre nuevo."

LOS VENCEDORES DENTRO DE LA IGLESIA DE


LAODICEA
En Revelación 3:21 está escrito:

"Al que venciere, le daré que se siente conmigo en mi trono, así como yo he
vencido, y me he sentado con mi Padre en su trono."

VENCIENDO AL NUEVO SISTEMA


MUNDIAL BABILÓNICO DE SATANÁS
Desde que Satanás conspiró por primera vez para desbancar el cielo, ha querido
sentarse en el trono de Dios. En Isaías 14:12-16 está escrito:

"¡Cómo caíste del cielo, oh Lucero, hijo de la mañana! Cortado fuiste por tierra,
tú que debilitabas a las naciones. Tú que decías en tu corazón: Subiré al cielo; en
lo alto, junto a las estrellas de Dios, levantaré mi trono, y en el monte del
testimonio me sentaré, a los lados del norte; sobre las alturas de las nubes subiré,
y seré semejante al Altísimo. Mas tú derribado eres hasta el Seol, a los lados del
abismo se inclinarán hacia ti los que te vean, te contemplarán, diciendo: ¿Es éste
aquel varón que hacía temblar la tierra, que trastornaba los reinos…?"

Cuando Satanás trató de desbancar el cielo y el trono de Dios, lo hizo creando


caos en el cielo. De acuerdo con sus planes, después de crear este caos, decidió
imponer su nuevo orden de gobierno. Este es el lema de aquellos que están
conspirando para establecer el "Nuevo Orden Mundial" y Un Gobierno Único. Lo que
buscan es crear caos y confusión. Por medio de este caos, lo que desean es producir un
cambio. Lo que desean es que este cambio produzca un "Nuevo Orden Mundial" y Un
gobierno Único. En realidad, "el Nuevo orden Mundial" y el Gobierno Único no es un
nuevo plan de Satanás para este mundo.

En realidad, el Nuevo Orden Mundial y Un Gobierno Único no es un plan nuevo


plan de Satanás para este mundo. Ya empezó primeramente en el cielo, en el pasaje
que acabamos de citar de Isaías 14:12-16, y continuó con la Torre de Babel.
LA TORRE DE BABEL: EL NUEVO ORDEN
MUNDIAL / UN GOBIERNO ÚNICO
El líder del movimiento para edificar la Torre de Babel fue Nimrod. Nimrod
fundó el reino de Babel (Génesis 10:8-10). Cuando Nimrod edificó la torre de Babel,
fue construida bajo las siguientes condiciones:

1. El pueblo era uno, y tenían una lengua (Génesis 11:6)


2. La Torre de Babel fue edificada para llegar al cielo y ensalzar el nombre del
pueblo por encima de Dios (Génesis 11:4)
3. La razón dada para la construcción de la Torre de Babel era la supervivencia
(Génesis 11:4)

UN MUNDO Y UNA LENGUA


El "Nuevo Orden Mundial" es una palabra codificada para Un Gobierno Único.
Un Gobierno Único es posible que se haga realidad en la presente edad a causa del
incremento de la tecnología y el conocimiento según fue predicho por Dios a través de
Daniel (Daniel 12:4). El lenguaje y la distancia ya no son más una barrera dentro de
este mundo. Aunque hay muchas lenguas que se hablan en el mundo, no es ya más
una barrera entre las naciones del mundo que se unan para establecer Un Gobierno
Único. Por lo tanto, hoy en día tenemos las mismas condiciones que cuando Nimrod
edificó la Torre de Babel. El mundo es uno, y ellos tenían una sola lengua (corazón y
propósito) (Génesis 11:6).

UN GOBIERNO ÚNICO SIN DIOS


Así como Satanás desea ensalzar su trono por encima del cielo (Isaías 14:12-16)
Nimrod deseó edificar una ciudad y una torre cuya cúspide alcanzase el cielo. Así
como Satanás deseo engrandecer su nombre más que el de Dios (Isaías 14:13-14),
Nimrod inspiró al pueblo para que edificase la Torre de Babel para hacerse ellos un
gran nombre (Génesis 11:4). Claramente, la meta era construir una organización
mundial sin Dios.

UN GOBIERNO UNICO PARA LA SUPERVIVENCIA


DE LA TIERRA
La razón mayor dada hoy en día para la necesidad de establecer un gobierno
mundial, es la de preservar la tierra y los pueblos que viven sobre ella. En nombre de
la preservación del entorno, existen organizaciones, y se siguen creando, que se
incorporarán a la estructura de Un Gobierno Único. En nombre de la preservación de
la tierra contra un holocausto nuclear, las naciones del mundo están dispuestas al
desarme y ceder el control de las armas de guerra a varias agencias de las Naciones
Unidas. Por lo tanto, Un Gobierno Único se está organizando a través de las Naciones
Unidas por la razón de proteger las ciudades de la tierra, y para la protección y
supervivencia del planeta tierra. Esta fue la misma razón dada para la construcción
de la torre de Babel. En Génesis 11:4 está escrito:

"Y dijeron: Vamos, edifiquémonos una ciudad y una torre, cuya cúspide llegue al
cielo; y hagámonos un nombre, por si fuéramos esparcidos sobre la faz de toda la
tierra."

UN GOBIERNO MUNDIAL ES EL PLAN DE


LOS HOMBRES RICOS DE LA TIERRA
Uno de los métodos de Satanás usados en la rebelión contra Dios era la
comercialización de los productos. En Ezequiel 28:13-14, 16 está escrito:

"En Edén, en el huerto de Dios estuviste…Tú, querubín grande.. A causa de la


multitud de tus contrataciones fuiste lleno de iniquidad (violencia), y pecaste…"

De la misma manera, Un Gobierno Mundial se está creando por medio de los


hombres ricos de la tierra que controlan los sistemas económico y financiero del
mundo. Por medio del sistema bancario mundial y los tratados económicos entre las
naciones del mundo, el mundo está resurgiendo rápidamente hacia un sistema de
Gobierno Mundial Único. Haciendo esto, los ricos de la tierra han defraudado al
pueblo común en la tierra, a través del fraude, usura y corrupción. Mientras tanto, la
mayoría del pueblo de Dios son ignorantes de estos planes.

Estos hombres ricos de la tierra están tramando el establecimiento de Un


Gobierno Mundial para conseguir más poder, gobierno y autoridad sobre los pueblos
que viven en la tierra. Haciéndolo, desean hacerse un gran nombre para ellos mismos.
Esta es la misma razón por la que Nimrod dirigió al pueblo a edificar la Torre de
Babel. (Génesis 11:4).

Sin embargo, maquinando para establecer estos planes, los ricos de la tierra están
intentando hacer estas cosas apoyados sobre su propia moral y valores que son
contrarios a los caminos de Dios. También, están tramando excluir al pueblo de Dios
para que no tengan ninguna clase de poder o influencia, una vez que el sistema se
haya establecido. El libro de Santiago habla sobre los planes de los ricos de la tierra.
El juicio de Dios sobre el sistema tendrá lugar antes de la segunda venida de Cristo a
la tierra para gobernar y reinar sobre ella en justicia y equidad durante la Edad
Mesiánica. En Santiago 5:1-8 está escrito:

"¡Vamos ahora, ricos! Llorad y aullad por las miserias que os vendrán. Vuestras
riquezas están podridas, y vuestras ropas están comidas de polilla. Vuestro oro y
plata están enmohecidos; y su moho testificará contra vosotros, y devorará del
todo vuestras carnes como fuego. Habéis acumulado tesoros para los días
últimos. He aquí, clama el jornal de los obreros que han cosechado vuestras
tierras, el cual por engaño no les ha sido pagado por vosotros; y los clamores de
los que habían segado han entrado en los oídos del Señor de los ejércitos. Habéis
vivido en deleites sobre la tierra, y sido disolutos; habéis engordado vuestros
corazones como en día de matanza. Habéis condenado y dado muerte al justo, y él
no os hace resistencia. Por tanto, hermanos, tened paciencia hasta la venida del
Señor. Mirad cómo el labrador espera el precioso fruto de la tierra, aguardando
con paciencia hasta que reciba la lluvia temprana y tardía. Tened también
vosotros paciencia, y afirmad vuestros corazones; porque la venida del Señor se
acerca."

Este pasaje nos dice que Dios juzgará a los ricos de la tierra antes de la segunda
venida de Jesús. La Novia de Cristo puede comprender estos días y saber cómo
responderles bíblicamente.

En el resto del capítulo examinaremos la respuesta de la Novia a los planes que se


están haciendo en contra de Dios.

LOS PAGANOS GOBIERNAN SOBRE


UN PUEBLO DESOBEDIENTE DE DIOS
¿Por qué los paganos gobiernan sobre el pueblo de Dios? ¿ Por qué los paganos
hacen las leyes y las reglas del mundo y no las hacen el pueblo de Dios de acuerdo a los
valores de la Palabra de Dios? La razón es que el pueblo de Dios vive en desobediencia
a Él. Están más preocupados por los caminos del mundo que por edificar el Reino de
Dios y de hacer Su voluntad. El profeta Hageo habló sobre esto. En Hageo 1:4-8 está
escrito:

"¿Es para vosotros tiempo, para vosotros, de habitar en vuestras casas


artesonadas y esta casa está desierta? Pues así ha dicho el Señor de los ejércitos:
meditad bien sobre vuestros caminos. Sembrais mucho, y recogéis poco; coméis, y
no os saciáis; bebéis y no quedáis satisfechos, os vestís, y no os calentáis; y el que
trabaja a jornal recibe su jornal en saco roto. Así dicho el Señor de los ejércitos:
meditad sobre vuestros caminos. Subid al monte, y traed madera, y reedificad la
casa; y pondré en ella mi voluntad, y será glorificado, ha dicho el Señor."
El pueblo de Dios está más preocupado con los caminos de este mundo que con el
Reino de Dios, se puede comparar con la iglesia de Laodicea en el libro de Revelación.
En Revelación 3:15-19 está escrito:

"Yo conozco tus obras, que ni eres frío ni caliente. ¡Ojalá fueses frío o caliente!
Pero por cuanto eres tibio, te vomitaré de mi boca. Porque tú dices: Yo soy rico, y
me he enriquecido, y de ninguna cosa tengo necesidad; y no sabes que tú eres un
desventurado, miserable, pobre, ciego y desnudo. Por tanto, yo te aconsejo que de
mí compres oro refinado en fuego, para que seas rico, y vestiduras blancas para
vestirte, y que no te descubra la vergüenza de tu desnudez; y unge tus ojos con
colirio, para que veas. Y reprendo y castigo a todos que amo, sé, pues, celoso, y
arrepiéntete."

En Juan 14:15, Jesús dijo:

"Si me amáis, guardad mis mandamientos."

En el libro de Levítico, Dios les hace la advertencia a Su pueblo de que le


obedezcan y guarden Sus mandamientos. En Levítico 26:33, 37-38 está escrito:

"Y a vosotros os esparciré entre las naciones, y desenvainaré espada en pos de


vosotros; y vuestra tierra estará asolada, y desiertas vuestras ciudades…Y
tropezarán los unos con los otros como si huyeran ante la espada, aunque nadie
los persiga; y no podréis resistir delante de vuestros enemigos. Y perecerán entre
las naciones, y la tierra de vuestros enemigos os consumirá."

A causa de que los ricos de la tierra están gobernando al pueblo de Dios y están
tramando para establecer un sistema de Gobierno Mundial Único, que es anti-Dios, es
la evidencia de que el pueblo de Dios está viviendo en desobediencia a Él y a Su
Palabra. Los paganos están gobernando sobre el pueblo de Dios y el pueblo de Dios
está en oprobio.

DIOS ELIMINARÁ EL OPROBIO DE


SU PUEBLO CUANDO SE ARREPIENTAN
En el último capítulo, hemos tratado que la Novia de Cristo será una Novia
glorificada. Actualmente, el pueblo de Dios están en oprobio y los paganos están
gobernando sobre ellos. Cuando el pueblo de Dios se arrepienta con todo su corazón y
clame a Dios para que los paganos no gobiernen sobre ellos, entonces Dios derramará
Su gloria sobre Su pueblo como un testimonio a los ricos de la tierra. Cuando esto
suceda, los ricos de la tierra serán juzgados. En Joel 2:12-17 está escrito:
"Por eso pues, ahora, dice el Señor, convertíos a mí con todo vuestro corazón, y
con ayuno y lloro y lamento. Rasgad vuestro corazón, y no vuestros vestidos, y
convertíos al Señor vuestro Dios, porque misericordioso es y clemente, tardo para
la ira y grande en misericordia, y que se duele del castigo. ¿Quién sabe si volverá
y se arrepentirá y dejará bendición detrás de él, esto es, ofrenda y libación el
Señor vuestro Dios? Tocad trompeta en Sión, proclamad ayuno, convocad
asamblea. Reunid al pueblo, santificad la reunión, juntad a los ancianos,
congregad a los niños y a los que maman, salga de su cámara el novio, y de su
tálamo la novia. Entre la entrada y el altar lloren los sacerdotes ministros del
Señor, y digan: Perdona, oh Señor, a tu pueblo, y no entregues al oprobio tu
heredad, para que las naciones se enseñoreen de ella. ¿Por qué han de decir entre
los pueblos: Dónde está su Dios? "

DIOS DERRAMARÁ DE SU ESPÍRITU SOBRE


SU PUEBLO CUANDO SE ARREPIENTA
Cuando el pueblo de Dios clame a Dios y se arrepienta de sus pecados, Dios
derramará de Su Espíritu de una manera poderosa para que todo el mundo lo vea
antes de la segunda venida de Jesús. En Joel 2:18-19, 28-29 está escrito:

"Y el Señor, solícito por su tierra, perdonará a su pueblo. Responderá el Señor, y


dirá a su pueblo: He aquí yo os envío pan, mosto y aceite, y seréis saciados de
ellos; y nunca más os pondré en oprobio entre las naciones…Y después de esto
derramaré mi Espíritu sobre toda carne, y profetizarán vuestros hijos y vuestras
hijas; vuestros ancianos soñarán sueños, y vuestros jóvenes verán visiones. Y
también sobre los siervos y sobre las siervas derramaré mi Espíritu en aquellos
días."

LOS RICOS DE LA TIERRA VERÁN


LA GLORIA DE DIOS SOBRE SU PUEBLO
Cuando esto suceda, el derramamiento del Espíritu de Dios será tan poderoso que
las naciones y reyes de la tierra y todos los gobernantes de la tierra lo verán. Durante
este tiempo, Dios retirará el oprobio de Su pueblo y Dios manifestará Su gloria entre y
sobre aquéllos que estén sirviéndole a Él con un corazón puro. En Isaías 60:1-3 está
escrito:

"Levántate, resplandece; porque ha venido tu luz, y la gloria del Señor ha nacido


sobre ti. Porque he aquí que tinieblas cubrirán la tierra, y oscuridad las naciones;
mas sobre ti amanecerá el Señor, y sobre ti será vista su gloria. Y andarán las
naciones a la luz, y los reyes al resplandor de tu nacimiento."
¿CÓMO DEBERÍA RESPONDER EL PUEBLO DE
DIOS A LA CONSPIRACIÓN DE LOS RICOS DE LA
TIERRA?
¿Cuándo los ricos de la tierra traten de establecer su sistema de Gobierno
Mundial Único sobre las naciones de la tierra trayendo sobre ellas un caos planificado
para establecer un "Nuevo Orden Mundial", cuál será la respuesta del pueblo de Dios?
Hay tres destinos para el pueblo de Dios cuando esto suceda.

1. Irán en cautiverio (Revelación 13:6,7 10)


2. Si se pelea contra los ricos de la tierra con armas y espada, morirán por la
espada (Mateo 26:47-52; Revelación 13:6-7, 10)
3. Confiar en Dios, reclamar la sangre de Jesús y testificar de tu fe y Dios te
librará por el poder sobrenatural del derramamiento de Su Espíritu (Marcos
13:9-11; Revelación 12:9-11)

LA LIBERACIÓN DEL HORNO DE FUEGO


DDios dio a Su pueblo muchos ejemplos en la Biblia para mostrarnos de cómo Su
pueblo debería responder a los ricos de la tierra y de cómo Dios liberaría a Su pueblo.
En este capítulo, examinaremos dos ejemplos. El primer ejemplo se encuentra en
Daniel 3. Ahí, Nabucodonosor, el rey de Babilonia, desea que todos los pueblos de la
tierra le adoren. Nabucodonosor es un tipo de Satanás, el sistema babilónico, el reino
del falso Mesías, y los ricos de la tierra que están conspirando para establecer un
Gobierno Mundial Único.

Nabucodonosor mandó hacer una estatua de oro de él mismo y exigió que todas
las gentes de su reino le adorasen. Esto es profético de los últimos días cuando el Falso
Profeta exigirá que todo el mundo adore la imagen del anti-Cristo (font
color="#0000ff">Revelación 13:11-18). En Daniel 3:1 está escrito:

"El rey Nabucodonosor hizo una estatua de oro cuya altura era de sesenta codos,
y su anchura de seis codos…"

Fue ordenado que todos aquéllos que estaban bajo el gobierno de Nabucodonosor
se inclinasen ante la imagen que había hecho (Daniel 3:3-5). Aquéllos que no la
adorasen y se inclinaran serían castigados a ser echados al horno de fuego (Daniel
3:20). Este es un pasaje paralelo de lo que Jesús dijo en Marcos 13:9-11. A causa de su
confianza en Dios de que les libraría, por eso mismo, Sadrac, Mesac y Abednego
fueron librados por Dios del horno de fuego y Nabucodonosor fue testigo del poder de
Dios.

LA DERROTA DE GOLIAT POR DAVID


El segundo ejemplo que Dios dio para mostrarnos cómo desea Él que su pueblo
derrote la conspiración de los ricos de esta tierra, para establecer un gobierno
Mundial Único a través del liderazgo del anti-Cristo, es David y Goliat. Goliat es un
cuadro espiritual del reino de Satanás, el sistema babilónico y el deseo de los
gobernantes de la tierra y de los ricos es establecer un Gobierno Mundial Único. El
deseo de ellos es hacer que los pueblos de la tierra se conformen al sistema. Saúl y
David son un cuadro espiritual de las dos diferentes respuestas del pueblo de Dios
para luchar contra este sistema anti-Dios. Saúl y su ejército son un cuadro espiritual
de la respuesta de los cristianos carnales. David es un cuadro de la respuesta de la
Novia de Cristo. Examinemos estas verdades con mayor detalle.

GOLIAT ES UN CUADRO ESPIRITUAL DEL REINO


DE SATANÁS
Goliat era de Gat (1ª Samuel 17:4) La palabra Gat es la palabra 1661 de la
Concordancia de Strong. Gat en hebreo significa "lagar." Cuando Jesús regrese en su
segunda venida, él derrotará a Satanás y a su ejército "pisando el lagar de la ira de
Dios." En Revelación 19:5 está escrito:

"De su boca sale una espada aguda, para herir con ella a las naciones, y él las
regirá con vara de hierro; y él pisa el lagar del vino del furor y de la ira del Dios
Todopoderoso."

La altura de Goliat era de 6 codos (1ª Samuel 17:4). La cabeza de su lanza pesaba
600 siclos de hierro (1ª Samuel 17:7). El casco era de bronce. El bronce en la Biblia
representa juicio. Por lo tanto, Goliat es un cuadro espiritual de los gobernantes y de
este mundo que siguen los deseos del reino de Satanás.

SAÚL ES UN CUADRO ESPIRITUAL DEL


CRISTIANO CARNAL
Goliat se burló de Saúl y su ejército. De la misma manera, los gobernantes de este
mundo se burlan de Dios de aquéllos que siguen los caminos de Dios. En 1ª Samuel
17:10 está escrito:

"Y añadió el filisteo (Goliat): Hoy yo he desafiado al campamento de Israel;


dame un hombre que pelee conmigo."

La respuesta de Saúl y su ejército es un cuadro espiritual de la respuesta que


tiene el cristiano carnal frente a la conspiración de los ricos de la tierra para
establecer un Gobierno Mundial Único. Saúl y su ejército sólo vieron la situación con
sus ojos naturales. Conforme a las circunstancias naturales, Saúl y su ejército no
podían derrotar a Goliat. Por lo tanto, Saúl y su ejército tenían miedo. En 1ª Samuel
17:11 está escrito:

"Oyendo Saúl y todo su ejército estas palabras del filisteo, se turbaron y tuvieron
gran miedo."

DAVID ES UN CUADRO ESPIRITUAL DE LA NOVIA


DE DIOS
David es un cuadro espiritual de la Novia de Dios. David es la palabra 1732 de la
Concordancia de Strong. David en hebreo significa, "El amado." La amada es un
término para la Novia de Dios. Hay muchos versículos en las Epístolas que empiezan
por, "Amados." El Cantar de los Cantares de Salomón es un canto de amor entre Dios
y Su Novia. En el Cantar de los Cantares 6:3 está escrito: "Yo soy de mi amado, y mi
amado es mío…"

DAVID ESTABA ENTRENADO PARA LA GUERRA,


SAÚL NO
Así como la Novia de Cristo, David estaba entrenado para la guerra. Cuando el
león y el oso atacaron las ovejas de David. David vio la liberación y salvación de Dios y
mató al león y al oso. A causa de la fe de David en Dios, David estaba convencido que
Dios derrotaría a Goliat así como Dios le había ayudado a David a matar al león y al
oso. Sin embargo, Saul visualizó el celo de David y su fe en Dios para derrotar a Goliat
a través de los ojos y circunstancias naturales. Saúl mostró preocupación por David
que Goliat le matase. Por otro lado, David tenía fe que Dios derrotaría a Goliat a
causa de la fe de David en el pacto que Dios tenía con Su pueblo Israel. En 1ª Samuel
17:33-36 está escrito:
"Dijo Saúl a David: No podrás tú ir contra aquel filisteo, para pelear con él;
porque tú eres muchacho, y él un hombre de guerra desde su juventud. David
respondió a Saúl: Tu siervo era pastor de las ovejas de su padre; y cuando venía
un león, o un oso, y tomaba algún cordero de la manada, salía yo tras él, y lo
hería, y lo libraba de su boca; y si se levantaba contra mí, yo le echaba mano de
la quijada, y lo hería y lo mataba. Fuese león, fuese oso, tu siervo lo mataba; y
este filisteo incircunciso será como uno de ellos, porque ha provocado al ejército
del Dios viviente."

Saúl (un cuadro de un cristiano carnal) intentó armar a David (un cuadro de la
Novia de Dios) con equipamiento natural. David rechazó el equipamiento y armas
naturales porque no estaba adiestrado. En 1ª Samuel 17:38-39 está escrito:

"Y Saúl vistió a David con sus ropas, y puso sobre su cabeza un casco de bronce,
y le armó de coraza. Y ciñó David su espada sobre sus vestidos, y probó a andar,
porque nunca había hecho la prueba. Y dijo David a Saúl: Yo no puedo andar
con esto, porque nunca lo practiqué. Y David echó de sí aquellas cosas."

De la misma manera, cuando aquéllos que están deseando establecer el "Nuevo


orden Mundial" y el Gobierno Mundial Único produciendo caos en el mundo, muchos
cristianos intentarán derrotar los ejércitos de los hombres ricos de la tierra luchando
con armas naturales. Responderán como Saúl respondió a Goliat. Los que tomen
espada, a espada perecerán (Mateo 26:47-52; Revelación 13:6-7, 10). Sin embargo, la
Novia de Cristo responderá a estos duros tiempos confiando en el Dios Todopoderoso
para su liberación. Vencerán por medio de la sangre del Cordero y la espada de su
testimonio (Revelación 12:9-11).

DAVID DERROTA A GOLIAT


Más que elegir las armas naturales para luchar contra Goliat, David eligió cinco
piedras lisas del arroyo. Las piedras representaban la fe de David en Dios y en el
Mesías. Goliat vino a la batalla en el nombre de sus dioses y David vino a la batalla en
el nombre del Dios de Israel (1ª Samuel 17:43-46). David pudo vencer a Goliat
confiando en el Señor y permitiendo a Dios que luchara su batalla contra Goliat por
él. En 1ª Samuel 17:47 está escrito:

"Y sabrá toda esta congregación que el Señor no salva con espada y con lanza;
porque del Señor es la batalla, y él os entregará en nuestras manos."

David derrota a Goliat con una honda y una piedra. En 1ª Samuel 17:50 está
escrito:

"Así venció David al filisteo con honda y piedra; e hirió al filisteo y lo mató, sin
tener David espada en su mano."
Por lo tanto, cuando los ricos de la tierra traten de establecer su Gobierno
Mundial Único creando caos y haciendo guerra contra el pueblo de Dios, el pueblo de
Dios tendrá dos respuestas que dar. Pueden elegir el camino de Saúl que es un tipo de
cristiano carnal y luchar contra el enemigo de forma natural y ser derrotados o
pueden elegir el camino de David que es un tipo de la Novia de Cristo y derrotar al
enemigo confiando en la liberación sobrenatural de Dios.

EL SEÑOR DERROTARÁ
LOS PLANES DE LOS REYES DE LA TIERRA
Los gobernantes de la tierra con el respaldo de los ricos de la tierra están
conspirando el establecimiento de un Gobierno Mundial Único y gobernar sobre el
pueblo de Dios. Cuando el pueblo de Dios se arrepienta de sus caminos y clamen a
Dios, Él traerá liberación a aquellos individuos que pongan su completa confianza en
Él. Haciéndolo, Dios eliminará el oprobio de Su pueblo. Cuando esto suceda, el pueblo
de Dios que confía en Él será, una vez más, la gloria de la tierra. En Isaías 60:1-3 está
escrito:

"Levántate, resplandece; porque ha venido tu luz, y la gloria del Señor ha nacido


sobre ti. Porque he aquí que tinieblas cubrirán la tierra, y oscuridad las naciones;
mas sobre ti amanecerá el Señor, y sobre ti será vista su gloria. Y andarán las
naciones a tu luz, y los reyes al resplandor de tu nacimiento."

Así como Dios confundió y dispersó aquéllos que atentaron edificar la Torre de
Babel, de la misma manera, Dios se mofará de los planes de aquéllos que están
planeando establecer un sistema de gobierno sobre la tierra que excluye a Dios y Sus
caminos de sus planes. En el Salmo 2:1-4 está escrito:

"¿Por qué se amotinan las gentes, y los pueblos piensan cosas vanas? Se
levantarán los reyes de la tierra, y príncipes consultarán unidos con el Señor y
contra su ungido, diciendo: Rompamos sus ligaduras, y echemos de nosotros sus
cuerdas. El que mora en los cielos se reirá; el Señor se burlará de ellos."

Dios derrotará los planes de Satanás por medio de los ricos de la tierra a través de
la segunda venida de Jesús. Cuando Jesús vuelva, el manso y humilde (la Novia de
Dios) heredarán la tierra y gobernarán y reinarán sobre ella para siempre con el Rey
de reyes y Señor de señores.

LA NOVIA TRIUNFANTE
Después de haber estudiado todas estas cosas en este capítulo, podemos
comprender que Dios desea que TODOS los creyentes seamos VENCEDORES.
Vencemos por medio de nuestra fe en Jesús como Mesías, por el poder de la sangre de
Jesús, por la Palabra de Dios que habita en nuestros corazones y por el poder del
Espíritu Santo que habita en nosotros.

Los paganos de este mundo en el momento actual gobiernan sobre el pueblo de


Dios por causa de que el pueblo de Dios vive en desobediencia con Dios. Cuando las
intrigas de Satanás para gobernar este mundo a través de los planes de los líderes del
mundo y de los ricos de la tierra para establecer un Gobierno Mundial Único, lo hará
trayendo el caos en el mundo para establecer su "Nuevo orden Mundial". Durante este
tiempo, el pueblo de Dios clamará a Dios por liberación y se arrepentirán de sus
pecados con todo su corazón. Cuando el pueblo de Dios clame a Dios por liberación y
arrepentimiento de sus pecados, la gloria de Dios será vista sobre Su pueblo a través
de una liberación poderosa y sobrenatural.

No todos los creyentes van a poner su confianza en Dios para que derrote al
enemigo. Muchos cristianos carnales confiarán en la armadura natural. Para aquéllos
que lo hagan, serán derrotados por el enemigo. Sin embargo, aquéllos que pongan su
confianza en Dios como David cuando derrotó a Goliat y como Sadrac, Mesac y
Abednego cuando rechazaron arrodillarse ante las exigencias de los enemigos, Dios,
de manera sobrenatural liberará y salvará a Su pueblo que confía en Él. Estas
personas tendrán las características de la Novia de Cristo y tendrán el poder para
vencer al enemigo.

Dios promete poderosas recompensas a aquéllos que son VENCEDORES. Todos


los creyentes que acepten a Jesús como Señor y Salvador son salvos (Romanos 10:9-
10). Sin embargo, no todos los creyentes que son salvos son VENCEDORES. Aquéllos
que vencen lo harán por la fe en Dios, por la sangre del Cordero y la Palabra de su
testimonio (1ª Juan 5.3-5; Revelación 12:9-11). Aquéllos que venzan serán la Novia de
Cristo y gobernarán y reinarán con Jesús durante los 1000 años de la Edad Mesiánica
(Revelación 2:26-27; 3:21; 5:10).

CAPITULO 9

UN REAL SACERDOCIO

Los atributos espirituales de la Novia de Dios están representados en el sacerdocio


del Antiguo Testamento. Por lo tanto, La Novia de Dios tiene los mismo atributos que
los sacerdotes del Antiguo Testamento. ¿Cuáles eran los requisitos de los sacerdotes
del Antiguo Testamento y cómo fueron comunicados estos principios del Reino de
Dios, por Dios mismo a la nación de Israel y a todos los creyentes hoy en día?
1. Dios deseaba para la nación de Israel que TODOS los creyentes se convirtieran
en un REINO de sacerdotes (Éxodo 19:5-6; 1ª Pedro 2:5, 9; Revelación 5:10)
2. Dios desea para la nación de Israel y a TODOS los creyentes que sean un
pueblo santo y consagrado (Éxodo 28:1, 35-36; Levítico 19:2; 20:7-8; Efesios
5:26-27; 1ª Pedro 1:15-16)
3. Las vestiduras de los sacerdotes del Antiguo Testamento son las mismas que
las de la Novia de Dios (Éxodo 28; Salmo 45:8-15; Isaías 61:1-3, 6, 10;
Revelación 19:7-8, 21:9-21)
4. La tarea principal del sacerdocio y de la Novia de Cristo es enseñar la Torá de
Dios a Su pueblo. (Levítico 10:8, 10, 11; Deuteronomio 17:8-11; Jeremías
18:18; Ezequiel 44:5, 23-24; Malaquías 2:7; Mateo 5:17-19; Juan 1:38, 3:2;
Hebreos 4:14-16)
5. Aquéllos que rechazan la Torá de Dios NO serán sacerdotes delante de Dios y
TAMPOCO serán la Novia de Cristo (Oseas 4:6, 8:12; Mateo 7:23, 24:12)
6. Puesto que la perfecta Voluntad de Dios es que seamos un reino de sacerdotes,
y para ser la Novia de Cristo, aquellos creyentes que se mezclan con el
paganismo y los caminos del mundo con la adoración del Dios de Israel, serán
descalificados para ser la Novia de Cristo (Éxodo 32:1, 4-6; 1ª Reyes 12:25-33;
1ª Corintios 1:2, 11:2; 1ª Tesalonicenses 4:1-7; 2ª Timoteo 2:19-22)
7. Como sacerdotes delante de Dios, el destino eterno de la Novia de Cristo es
enseñar la Torá a todas las naciones y habitar en la Jerusalén celestial con Dios
para toda la eternidad (Isaías 2:2-3; Mateo 28:17-19; Revelación 21:9-10, 24-
26)

DIOS DESEA QUE TODOS LOS CREYENTES


SEAN UN REINO DE SACERDOTES
Dios deseaba que la nación de Israel y TODOS los creyentes que se convirtieran
en un REINO de sacerdotes. Esto fue la perfecta Voluntad de Dios para la nación de
Israel, y es la perfecta Voluntad de Dios para todos los creyentes. Puesto que fue la
perfecta Voluntad de Dios para la nación de Israel y para todos los creyentes que
aceptan a Jesús como su Señor y Salvador, que sean un reino de sacerdotes delante de
Dios, esta promesa de Dios es condicional. El que el pueblo de Dios sea un reino de
sacerdotes está condicionado a que el pueblo de Dios le ame a Él con todo su corazón,
mente, alma y fuerzas y sea obediente a Dios y siga Sus mandamientos. Estas verdades
se pueden ver en Éxodo 19:5-6, según está escrito:

"Ahora, pues, si diereis oído a mi voz, y guardaréis mi pacto, vosotros seréis mi


especial tesoro, sobre todos los pueblos; porque mía es toda la tierra. Y vosotros
me seréis un reino de sacerdotes, y gente santa…"

Dios desea que todos los creyentes en Jesús el Mesías sean un reino de sacerdotes.
En 1ª Pedro 2:5, 9 está escrito:
"Vosotros, también, como piedras vivas, sed edificados como casa espiritual y
sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio
de Jesucristo…Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa,
pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó
de las tinieblas a su luz admirable."

SER SACERDOTES DE DIOS ESTÁ


SUPEDITADO A LA OBEDIENCIA
Para ser un sacerdocio real delante de Dios y convertirse en la Novia de Cristo,
depende de que amemos a Dios con todo nuestro corazón, mente, alma y fuerzas así
como guardar sus mandamientos. En Deuteronomio 10:12-13 está escrito:

"Ahora, pues, Israel ¿qué pide el Señor tu Dios, sino que temas al Señor tu Dios,
que andes en todos sus caminos, y que lo ames, y sirvas al Señor tu Dios con todo
tu corazón y con toda tu alma; Que guardes los mandamientos del Señor, y sus
estatutos, que yo te prescribo hoy, para que tengas prosperidad?"

Estos son los mismos requisitos que Jesús dio para los creyentes de hoy en día.
Jesús ordenó a sus seguidores que amasen a Dios con todo su corazón, mente, alma y
fuerzas y que guardasen Sus mandamientos. En Marcos 12:28-30 está escrito:

"Acercándose unos de los escribas, que los había oído disputar, y sabía que les
había respondido bien, le pregunto: ¿Cuál es el primer mandamiento de todos?
Jesús le respondió: El primer mandamiento de todos es: Oye, Israel; el Señor
nuestro Dios, el Señor uno es. Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y
con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es el principal
mandamiento."

Jesús ordenó a sus seguidores que guardasen los mandamientos (Torá) de Dios.
En Mateo 5:18-19 está escrito:

"Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni
una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido. De manera que
cualquiera que quebrante uno de estos mandamientos muy pequeños, y así
enseñe a los hombres, muy pequeño será llamado en el reino de los cielos; mas
cualquiera que los haga y los enseñe, este será llamado grande en el reino de los
cielos."

Jesús mide nuestro amor hacia Él sobre la base de si guardamos Sus


mandamientos. En Juan 14:15 está escrito: "Si me amáis, guardad mis
mandamientos."
Si amamos a Dios con todo nuestro corazón, mente, alma y fuerzas y guardamos
Sus mandamientos, seremos reyes y sacerdotes delante de Dios. En Revelación 5:10
está escrito:

"Y nos has hecho para nuestro Dios reyes y sacerdotes, y reinaremos sobre la
tierra."

La recompensa para todos los que creen que Jesús es el Mesías y guardan Sus
mandamientos es que comerán del árbol de la vida. En Revelación 22:12-14 está
escrito:

"He aquí yo vengo pronto, y mi galardón conmigo, para recompensar a cada uno
según sea su obra. Yo soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin, el primero y el
último. Bienaventurados los que lavan sus ropas (en inglés dice: "los que hacen
sus mandamientos") para tener derecho al árbol de la vida, y para entrar por las
puertas en la ciudad."

DIOS DESEA QUE LA NOVIA DE CRISTO


SEA SANTA Y CONSAGRADA
La Novia de Cristo ha de ser santa y consagrada. En Efesios 5.26-27 está escrito:

"Para santificarla, habiéndola purificado en el lavamiento del agua por la


palabra, a fin de presentársela a sí mismo, una iglesia gloriosa, que no tuviese
mancha ni arruga ni cosa semejante, sino que fuese santa y sin mancha."

La palabra hebrea para santificar es "Kadash". Es la palabra 6942 de Strong. La


palabra hebrea para santo es "Kódesh". Es la palabra 6944 de Strong. Ambas
palabras "Kadash" y "Kódesh" significan "poner aparte". El significado espiritual es
que Dios quiere que Su pueblo esté apartado (santo) del mundo y se santifique para
Él.

Dios exigió estos requisitos a los sacerdotes del Antiguo Testamento. En Éxodo
28:1, 35-36 está escrito:

"Harás llegar delante de ti a Aarón tu hermano, y a sus hijos consigo, de entre


los hijos de Israel, para que sean mis sacerdotes; a Aarón y a Nadab, Abiú,
Eleazar e Itamar hijos de Aarón…Y estará sobre Aarón cuando ministre; y se
oirá su sonido cuando él entre en el santuario delante del Señor y cuando salga,
para que no muera. Harás, además, una lámina de oro fino, y grabarás en ella
como grabadura de sello, SANTIDAD AL SEÑOR."
Dios deseaba que toda la nación de Israel fuese santa para Él. En Levítico 19:1-2
está escrito:

"Habló el Señor a Moisés, diciendo: Habla a toda la congregación de los hijos de


Israel, y diles: Santos seréis, porque santo soy yo el Señor vuestro Dios."

Dios no sólo ordena a Su pueblo que sea santo, sino que también ordena que Su
pueblo sea santificado y guarde Sus mandamientos. En Levítico 20:7-8 está escrito:

"Santificaos, pues, y sed santos, porque yo el Señor soy vuestro Dios. Y guardad
mis estatutos y ponedlos por obra. Yo el Señor que os santifico."

Dios desea que todos los que creen en Jesús como Mesías sean santos y se
santifiquen. En 1ª Pedro 1:14-16 está escrito:

"Como hijos obedientes, no os conforméis a los deseos que antes teníais estando
en vuestra ignorancia; si no como aquel que os llamo es santo, sed también
vosotros santos en toda vuestra manera de vivir; porque escrito está: sed santos,
porque yo soy santo."

LAS VESTIDURAS DE LOS SACERDOTES SON UN


CUADRO ESPIRITUAL DE LA VESTIDURA DE LA
NOVIA
La vestidura de los sacerdotes en el Antiguo Testamento es una cuadro espiritual
de la vestidura de la Novia. Éxodo 28 describe la vestidura del sacerdote. En esta
sección, vemos las siguientes características:

1. Las vestiduras Santas de los sacerdotes eran para gloria y belleza (Éxodo 28:2).
2. Tenían el espíritu de sabiduría (Éxodo 28:3)
3. Están consagrados delante de Dios para poder ministrarle a Él (Éxodo 28:3))
4. Un pectoral y un anto (Éxodo 28:4; Isaías 61:10))
5. Las estiduras del sacerdote estaban hechas de fino lino torcido (Éxodo 28:6, 8))
6. Tenían las doce piedras de las doce tribus de Israel grabadas sobre el pectoral
del Sumo Sacerdote (Éxodo 28:15-21)
7. Se onían el Urim y Tumim para conocer la Voluntad de Dios (Éxodo 28:30))
8. Llevaba una corona de santidad sobre su cabeza (Éxodo 28:37-38)
9. Los acerdotes eran ungidos, consagrados y santificados para el servicio del
Señor (Éxodo 28:41)
UN SALMO DE BODA REAL
El Salmo 45 es un Salmo de boda real. En el Salmo 45:8-15 está escrito:

"Mirra, áloe y casia exhalan todos tus vestidos; Desde palacios de marfil te
recrean. Hijas de reyes están entre tus ilustres; Está la reina a tu diestra con oro
de Ofir. Oye, hija, y mira, e inclina tu oído; Olvida tu pueblo, y la casa de tu
padre; Y deseará el rey tu hermosura; E inclínate a él, porque él es tu señor. Y las
hijas de Tiro vendrán con presentes; Implorarán tu favor los ricos del pueblo.
Toda gloriosa es la hija del rey en su morada; De brocado de oro es su vestido.
Con vestidos bordados será llevada al rey; Vírgenes irán en pos de ella,
compañeras suyas será traídas a ti. Serán traídas con alegría y gozo; Entrarán en
el palacio del rey."

En estos versos vemos las siguientes características:

1. Ella es ungida con óleo de alegría (Salmo 45:7))


2. Todas sus vestiduras son de mirra, áloes y casia (Salmo 45:8; Cantar de los
Cantares 1:3)
3. La ija del rey es toda gloriosa en su morada (Salmo 45:13))
4. Ella s traída al rey en vestidos bordados (Salmo 45:14)

En Isaías 61, vemos más características de la Novia de Dios. A causa de que la


Novia de Cristo es espiritualmente una con Jesús, el Novio, demostrará las mismas
características que Jesús cuando ministró sobre la tierra. En Isaías 61:1-3, 6, 10 está
escrito:

"El Espíritu del Señor es sobre mí, porque me ungió el Señor; me ha enviado a
predicar buenas nuevas a los abatidos, a vendar a los quebrantados de corazón, a
publicar libertad a los cautivos, y a los presos apertura de la cárcel; a proclamar
el año de la buena voluntad del Señor, y el día de venganza del Dios nuestro; a
consolar a todos los enlutados; a ordenar que a los afligidos de Sión se les dé
gloria en lugar de ceniza, óleo de gozo en lugar de luto, manto de alegría en lugar
del espíritu angustiado; y serán llamados árboles de justicia, plantío del Señor,
para suya…Y vosotros seréis llamados SACERDOTES DEL SEÑOR, ministros
de nuestro Dios seréis llamados; comeréis las riquezas de las naciones, y con su
gloria seréis sublimes…Porque como la tierra produce su renuevo y como el
huerto hace brotar su semilla, así el Señor hará brotar justicia y alabanza delante
de todas las naciones."

En estos versículos vemos las siguientes características de la Novia de Cristo:

1. Los Sacerdotes del Señor son vestidos como la Novia (Isaías 61:6, 10))
2. Los rboles de justicia son los creyentes que son como los cedros del Líbano
(Isaías 61:3; Salmo 92:12))
3. El pueblo de Dios s llamado Sión y está en aflicción (Isaías 51:16; 61:3; Mateo
5:4))
4. Ella ecibe la unción de Dios para ministrar el Evangelio (Isaías 61:1))
5. Ella ecibe el óleo de gozo en lugar de luto y el manto de alegría en lugar del
espíritu angustiado (Isaías 61:3)

En Revelación 19:7-8, la Novia de Cristo se ha preparado siendo vestida de lino


fino según está escrito:

"Gocémonos y alegrémonos y démosle gloria; porque han llegado las bodas del
Cordero, y su esposa se ha preparado. Y a ella se le ha concedido que se vista de
lino fino, limpio y resplandeciente; porque el lino fino es las acciones justas de los
santos."

A los sacerdotes de Dios se les describe como estando vestidos de lino fino (Éxodo
28:6-8). Así es como está vestida la Novia de Dios (Salmo 45:13-14; Revelación 19:8)

Finalmente, las piedras del pectoral del Sumo Sacerdote son representativas de
las características espirituales de la Novia de Dios (Éxodo 28:15-21; Revelación
21:14:21).

LA NOVIA DE DIOS SERÁN SACERDOTES Y


ENSEÑARÁN LA TORÁ DE DIOS
La obligación principal del sacerdocio y la Novia de Cristo es enseñar al pueblo la
Torá de Dios. A los sacerdotes de Dios se les exigía que enseñaran la Torá de Dios. En
Levítico 10:8, 10-11 está escrito:

"Para poder discernir entre lo santo y lo profano, y entre lo inmundo y lo limpio,


y para enseñar a los hijos de Israel todos los estatutos que el Señor les ha dicho
por medio de Moisés."

En Deuteronomio 17:8-11, Dios ordenó que los sacerdotes juzgaran según los
Torá de Dios, como está escrito:

"Cuando alguna cosa te fuere difícil en el juicio, entre una clase de homicidio y
otra, entre una clase de derecho legal y otra, y entre una clase de herida y otra, en
negocios de litigio en tus ciudades; entonces te levantarás y recurrirás al lugar
que el Señor tu Dios escogiere; y vendrás a los sacerdotes levitas, y al juez que
hubiere en aquellos días, y preguntarás; y ellos te enseñarán la sentencia del
juicio. Y harás según la sentencia que te indiquen los del lugar que el Señor
escogiere, y cuidarás de hacer según todo lo que te manifiesten. Según la ley que
te enseñen, y según el juicio que te digan, harás; no te apartarás ni a diestra ni a
siniestra de la sentencia que te declaren."

De este pasaje podemos decir que DIOS dio Su poder y autoridad a los sacerdotes
para enseñar a Su pueblo y hacer leyes referente a ella. Examinemos algunas de las
Escrituras que nos dicen lo mismo. En Jeremías 18:18 está escrito:

"…Porque la ley no faltará al sacerdote…"

Esta verdad se puede ver también en Malaquías 2:1, 6-7 según está escrito:

"Ahora, pues, oh sacerdotes, para vosotros es este mandamiento…La ley (Torá)


de verdad estuvo en su boca, e iniquidad no fue hallada en sus labios; en paz y en
mucha justicia anduvo conmigo, y a muchos hizo apartar de la iniquidad. Porque
los labios del sacerdote han de guardar la sabiduría, y de su boca el pueblo
buscará la ley (Torá); porque mensajero es del Señor de los ejércitos."

Cuando Jesús vuelva en Su segunda venida y gobierne por 1000 años en


Jerusalén, Dios escogerá sacerdotes (la Novia de Cristo) para gobernar y reinar con
Él. Esto se puede ver en Ezequiel 44:15, 23-24 según está escrito:

"Mas los sacerdotes levitas hijos de Sadoc, que guardaron el ordenamiento del
santuario cuando los hijos de Israel se apartaron de mí, ellos se acercarán para
ministrar ante mí, y delante de mí estarán para ofrecerme la grosura y la sangre,
dice el Señor…Y enseñarán a mi pueblo a hacer diferencia entre lo santo y lo
profano, y les enseñarán a discernir entre lo limpio y lo no limpio. En los casos de
pleito ellos estarán para juzgar; y conforme a mis juicios juzgarán; y mis leyes
(Torá) y mis decretos guardarán en todas mis fiestas solemnes, y santificarán mis
días de reposo."

En Revelación 20:6 nos dice que los sacerdotes de Dios (la Novia de Cristo)
gobernarán y reinarán con Cristo por 1000 años, según está escrito:

"Bienaventurado y santo el que tiene parte en la primera resurrección; la


segunda muerte no tiene potestad sobre esto, sino que serán sacerdotes de Dios y
de Cristo, y reinarán con él mil años."

JESÚS ES NUESTRO SUMO SACERDOTE Y RABÍ


PRINCIPAL
La obligación de los sacerdotes en el Antiguo Testamento era enseñar la Torá de
Dios. Espiritualmente, esto es un cuadro profético del papel de la Novia de Dios
durante los 1000 años del Milenio y por toda la eternidad. El sacerdote en el Antiguo
Testamento que tenía la máxima autoridad era el Sumo Sacerdote. Jesús es nuestro
Sumo Sacerdote. Por lo tanto, Él será la autoridad final en todo lo relacionado a las
enseñanzas de la Torá y a los juicios durante la Edad Mesiánica y por toda la
eternidad. En Hebreos 4:14-16 está escrito:

"Por tanto, teniendo un gran sumo sacerdote que traspasó los cielos, Jesús el
Hijo de Dios, retengamos nuestra profesión. Porque no tenemos un sumo
sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue
tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado. Acerquémonos, pues,
confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia
para el oportuno socorro."

Porque Jesús es nuestro gran Sumo Sacerdote, también es llamado en los


Evangelios, Rabí. En Juan 1:38 está escrito:

"Y volviéndose Jesús, y viendo que le seguían, les dijo: ¿Qué buscáis? Ellos le
dijeron: Rabí (que traducido es, Maestro), ¿dónde moras?"

Jesús es llamado también Rabí en Juan 3:2, según está escrito:

"Este vino a Jesús de noche, y le dijo: Rabí, sabemos que has venido de Dios
como maestro; porque nadie puede hacer estas señales que tú haces, sin no está
Dios, con él."

LOS QUE RECHAZAN LA TORÁ DE DIOS


NO SERÁN LA NOVIA DE CRISTO
Por causa de que era la obligación de los sacerdotes en el Antiguo Testamento que
enseñasen la Torá al pueblo de Dios, y a causa de que TODOS los creyentes son
llamados sacerdotes de Dios en el Nuevo Testamento, Dios desea que TODOS los
creyentes sean sacerdotes delante de Él. Los que rechazan la Torá de Dios, Dios ha
proclamado que NO serán sacerdotes para Él y, por lo tanto, NO serán la Novia de
Cristo. En Oseas 4:6 está escrito:

"Mi pueblo fue destruido, porque le faltó conocimiento. Por cuanto desechaste el
conocimiento, yo te echaré del sacerdocio; y porque olvidaste la ley (Torá) de tu
Dios, también yo me olvidaré de tus hijos."

En este pasaje de la Escritura, Dios está hablando a SU PUEBLO. Dios llama a la


TORÁ, CONOCIMIENTO. Rechazando la Torá (conocimiento), Dios ha declarado
que no seremos sacerdotes para Él. Dios llama a Su Torá, GRANDE. En Oseas 8:12
está escrito:
"Le escribí las grandezas de mi ley, y fueron tenidas por cosa extraña."

Este pasaje indica, que parece que hay un problema de percepción por la manera
que Dios ve su Torá, y la forma en la que el Cristianismo ve la Torá de Dios. Dios
llama a Su Torá, GRANDE pero el Cristianismo la ve como UNA COSA EXTRAÑA.

La verdad que Dios contempla de Su Torá, es que nos permite comprender el


significado del juicio de Dios sobre Su pueblo como lo encontramos en Mateo 7:21-23,
según está escrito:

"No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos sino el
que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos. Muchos me dirán en
aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre echamos
fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros? Y entonces les
declararé: Nunca os conocí; apartaos de mí, hacedores de maldad."

Muchos dentro del Cristianismo han interpretado que este pasaje significa que los
que operan con los dones carismáticos de Dios son condenados por Jesús. Esta
explicación proviene de la conclusión de la declaración de Jesús que sigue a la
descripción de los que operan con los dones carismáticos, cuando él usa estas
palabras, "Apartaos de mí, hacedores de maldad." Sin embargo, las dos palabras claves
en estos versículos son, conocí y maldad, y nunca que el pueblo de Dios esté operando
con los dones carismáticos del Espíritu Santo. Como ya estudiamos anteriormente en
este libro, la palabra, "conocí" significa "conocer íntimamente y tener una relación
personal con Dios." No quiere decir solamente salvación, sino que conocer a Dios
implica ser salvo.

La segunda palabra clave en estos versículos es la palabra, "maldad." La palabra


"maldad" (iniquidad) en Mateo 7:23 es la palabra griega, "Anomia". Es la palabra
458 de Strong en el diccionario griego. La palabra "noma" viene de "nomos". Cuando
la Septuaginta (versión de los LXX) fue escrita (la traducción de las Escrituras
Hebreas al griego), la palabra ley (Torá) fue traducida en griego como, "Nomos."
Anomia consiste de dos palabras griegas, el prefijo "a" que significa "sin", y la
palabra "ley". Así Jesús está reprendiendo a los que hicieron obras poderosas en Su
nombre pero las hicieron sin el conocimiento de la Torá ("anomia") que se traduce en
Mateo 7:23 como "maldad." Por lo tanto, Jesús estaba reprendiendo a Su pueblo que
estaba operando con los dones carismáticos y, sin embargo, no guardaba la Torá.
¡Jesús no estaba reprendiendo a Su pueblo por tener manifestaciones carismáticas del
Espíritu Santo, porque las manifestaciones vienen del Espíritu Dios!

En Mateo 24:12, Jesús dijo que uno de las señales de su segunda venida es que la
gente no estaría viviendo sus vidas conforme a la Torá, según está escrito:

"Y por haberse multiplicado la maldad, el amor de muchos se enfriará."


Una vez más, "maldad" en Mateo 24:12 es la palabra griega "anomia." Así, Jesús
está declarando que cuando él vuelva a la tierra, las gentes de la tierra no estarán
viviendo de acuerdo a la Torá.

MEZCLANDO EL PAGANISMO CON LA


ADORACIÓN A DIOS
Mientras que la perfecta Voluntad de Dios es que seamos TODOS los creyentes
un reino de sacerdotes y seamos la Novia de Cristo, Dios nos dio un modelo en el
Antiguo Testamento que los que mezclan la adoración a Dios con el paganismo y los
caminos del mundo con la adoración al Dios de Israel, serán descalificados para ser la
Novia de Cristo. En 1ª Corintios 10:11, Dios nos dice que esas cosas que sucedieron
históricamente a la nación de Israel son un modelo de las cosas que han de venir
referente a acontecimientos proféticos en el Reino de Dios, según está escrito:

"Y estas cosas les acontecieron como ejemplo, y están escritas para amonestarnos
a nosotros, a quienes han alcanzado los fines de los siglos."

Por lo tanto, las cosas que sucedieron al Israel histórico son un ejemplo de las
cosas FUTURAS para los creyentes en Cristo, según se declara: "a quienes han
alcanzado los fines de los siglos." Al comprender esta verdad, ¿por qué la NACIÓN de
Israel y TODAS sus doce tribus no se convirtieron en sacerdotes delante de Dios,
aunque esa era la Voluntad de Dios? (Éxodo 19:5-6). La respuesta es que los hijos de
Israel mezclaron la adoración del Dios de Israel con el paganismo y a eso lo llamaron
la adoración al Dios de Israel. Esto es el significado espiritual del becerro de oro. En
Éxodo 32:1 está escrito:

"Viendo el pueblo que Moisés tardaba en descender del monte, se acercaron


entonces a Aarón, y le dijeron: Levántate, haznos dioses que vayan delante de
nosotros, porque a este Moisés, el varón que nos sacó de la tierra de Egipto, no
sabemos que le haya acontecido."

En este pasaje, Moisés es un tipo de Jesús. Como acto seguido a la resurrección de


Jesús, la iglesia primitiva estaba esperando que Él volvería en Su segunda venida.
Cuando Jesús falló al venir dentro de una generación, los dirigentes de la Iglesia (un
tipo de Aarón) sacaron a la gente de la fe del primer siglo, las enseñanzas de Jesús y
de sus Apóstoles, de guardar el Shabat, las Fiestas Bíblicas y la Torá. Varios cientos
de años después la Iglesia cristiana comenzó a mezclar la adoración de Dios con las
religiones paganas alrededor de ellos.

Para una mayor comprensión de las creencias y practicas de la iglesia primitiva


en los días de Jesús, recomiendo el libro del Dr. Ron Moseley, "Yeshua: A Guide to the
Real Jesus and the Original Church" ("Yeshúa: Una Guía al Jesús Real y a la Iglesia
Primigenia"). El Dr. Moseley es el presidente y fundador del Instituto Arkansas de
Estudios de Tierra Santa. Este libro se puede obtener en su librería cristiana local o
poniéndose en contacto con Serenity Books. Además, recomiendo el libro, "Our Father
Abraham," ("Nuestro Padre Abraham") por Marvin Wilson, y el libro, "Jesus the
Jewish Teologian" ("Jesús el Teólogo Judío") por el Dr. Brad Young.

La religión predominante en el Imperio Romano durante el tiempo de Jesús y


después de su resurrección, era el Mithraismo. Los dirigentes de la Iglesia primitiva
comenzaron a mezclar el Mithraismo con la adoración a Dios y adoptaron creencias y
prácticas que se hicieron conocidas en el Cristianismo bajo el liderazgo de la Iglesia
Católica Romana.

El Mithraismo hizo énfasis en la adoración del dios sol. Por ejemplo, el


cumpleaños del dios sol en el Mithraismo era el 25 de diciembre. El día de la
adoración del dios sol en el Mithraismo era el domingo (en inglés Sunday, día del sol).
Cuando el Imperio Romano dejó de practicar el Mithraismo, las prácticas y creencias
del Mithraismo se habían adaptado al Cristianismo por medio de la Iglesia Católica
Romana. Por consiguiente, durante este tiempo, la adoración al Dios verdadero de
Israel y de Jesús como el Mesías se mezcló con las creencias y prácticas del
Mithraismo. Haciéndolo, el Cristianismo cometió los mismos pecados que los hijos de
Israel cuando Moisés tardó en regresar del Monte Sinaí y animaron a Aarón para que
les ayudara edificando un becerro de oro.

Por lo tanto, lo que les sucedió a Moisés, Aarón y a los hijos de Israel en Éxodo
32:1 era una sombra del Cristianismo futuro. ¿Qué sucedió cuando el pueblo de Israel
vio que Moisés no bajaba de la montaña en el tiempo que ellos habían imaginado? En
Éxodo 32:4-6 está escrito:

"Y él los tomó de las manos de ellos, y le dio forma con buril, e hizo de ello un
becerro de fundición. Entonces dijeron: Israel, estos son tus dioses, que te
sacaron de la tierra de Egipto. Y viendo esto Aarón, edificó un altar delante del
becerro; y pregonó Aarón, y dijo: Mañana será fiesta para el Señor. Y al día
siguiente madrugaron, y ofrecieron holocaustos, y presentaron ofrendas de paz, y
se sentó el pueblo a regocijarse."

En estos versículos, podemos ver que el becerro de oro que hizo el pueblo NO fue
para adorar a ningún dios de Egipto. En su lugar, el becerro de oro es llamado la
adoración al Dios de Israel. Aarón y los hijos de Israel edificaron el becerro de oro y
proclamaron que harían "fiesta para el Señor," y ofrecieron "holocaustos y ofrendas
de paz." Una "Fiesta para el Señor, holocaustos y ofrendas de paz" es como el Dios de
Israel pidió a Su pueblo que le adorase a Él. Por lo tanto, el pecado del pueblo fue el
mezclar la adoración del Dios de Israel con los caminos del mundo y del paganismo
llamando a este sistema la adoración del Dios de Israel. El Cristianismo Histórico ha
cometido el mismo error.
EL BECERRO DE ORO DE ADORACIÓN
A DIOS DEL REINO DEL NORTE
El pecado del becerro de oro implica mezclar la adoración del Dios de Israel con
los caminos del mundo y el paganismo, se repitió por medio de Jeroboam y el Reino
del Norte de Israel. En 1ª Reyes 12:25-33, está escrito:

"Entonces reedificó Jeroboam a Siquem en el monte de Efraín, y habitó en ella; y


saliendo de allí, reedificó a Penuel. Y dijo Jeroboam en su corazón: Ahora se
volverá el reino a la casa de David, si este pueblo subiere a ofrecer sacrificios en
la casa del Señor en Jerusalén; porque el corazón de este pueblo se volverá a su
Señor Roboam rey de Judá, y me matarán a mí, y se volverán a Roboam rey de
Judá. Y habiendo tenido consejo, hizo el rey dos becerros de oro, y dijo al pueblo:
Bastante habéis subido a Jerusalén; he aquí tus dioses, oh Israel, los cuales te
hicieron subir de la tierra de Egipto. Y puso uno Bet-el, y el otro en Dan. Y esto
fue causa de pecado; porque el pueblo iba a adorar delante de uno hasta Dan.
Hizo también casas sobre los lugares altos, e hizo sacerdotes de entre el pueblo,
que no eran de los hijos de Leví. Entonces instituyó Jeroboam fiesta solemne en
el mes octavo, a los quince días del mes, conforme a la fiesta solemne que se
celebraba en Judá; y sacrificó sobre un altar. Así hizo en Bet-el, ofreciendo
sacrificios a los becerros que había hecho. Ordenó también en Bet-el sacerdotes
para los lugares altos que él había fabricado. Sacrificó, pues, sobre el altar que él
había hecho en Bet-el, a los quince días del mes octavo, el mes que él había
inventado de su propio corazón; e hizo fiesta a los hijos de Israel, y subió al altar
para quemar incienso."

En 1ª de Reyes 12.25-33, hay tres aspectos vitales del sistema de adoración al


becerro de oro.

1. Un lugar sustitutivo de adoración: Bet-el y Dan, (1ª Reyes 12.28-29), antes que
Jerusalén que fue elegida por Dios (Deuteronomio 16:16))
2. Un acerdocio sustitutivo, sacerdotes de la clase más baja del pueblo, que no
eran de la tribu de Leví (1ª Reyes 12:31))
3. Fiestas ustitutivas, una fiesta del Señor en el octavo mes, en el día quince del
mes (1ª Reyes 12:32) en lugar del séptimo mes y el día quince, que fue dado por
Dios en la Torá (Levítico 23:33-34).

El Cristianismo histórico ha cometido el mismo pecado que los hijos de Israel que
edificaron el becerro de oro en el desierto y el Reino del Norte que fueron a adorar a
Bet-el y Dan, desviándose de las raíces judías de la fe que fueron practicadas por
Jesús, los discípulos y la iglesia primitiva. Como resultado, el Cristianismo histórico
ha incorporado en su adoración a Dios:

1. UUn lugar sustitutivo de adoración – la iglesia mas bien que la sinagoga.


2. Un sacerdocio sustitutivo – pastores y sacerdotes que no son ungidos y
llamados por Dios para estar en el ministerio.
3. Fiestas ustitutivas – Navidad y Pascua (Semana Santa) mas bien que las Fiestas
Bíblicas dadas por Dios en Levítico 23.

Por lo tanto, el clamor del corazón de Dios para Su pueblo hoy en día, es que
huyamos del becerro de oro y del sistema babilónico y celebremos el Shabat, las
Fiestas Bíblicas y la Torá. Esta verdad nos es comunicada en Revelación 18:4, según
está escrito:

"Y oí otra voz del cielo, que decía: Salid de ella (Babilonia) pueblo mío, para que
no seáis partícipes de sus pecados, y recibáis parte de sus plagas."

DAN Y BET-EL: LA CASA DEL JUICIO DE DIOS


Jeroboam tenía al pueblo adorando en dos sitios, Bet-el y Dan. Estos dos lugares
son proféticos. Bet-el en hebreo significa, "Casa de Dios". Dan en hebreo viene de la
raíz de la palabra, "Din" que significa "juicio". Fue profético que el pueblo llamara a
esta adoración, Bet-el, "la Casa de Dios" pero Dios lo llamó Dan, o "Juicio". Aun así,
en estos últimos días, Dios juzgará a los que en Su iglesia no salgan fuera de este
sistema babilonio de adoración. Los que salgan, sufrirán persecución de la iglesia
misma por causa de los prejuicios de la iglesia contra la Torá, pero la recompensa de
Dios será grande. Los que no renuncien a dejar este sistema babilónico, serán
juzgados por Dios a través de los gobernantes y poderes de este mundo que robarán a
la iglesia su poder e influencia en el propio mundo.

LOS LEVITAS: MANTIENEN EN VIGOR LA TORÁ


En Éxodo 32, la única tribu de las doce tribus de Israel que se mantuvo a favor
del Señor fue la tribu de Leví. Por lo tanto, la tribu de Leví se convirtió en sacerdotes
para el Señor. De la misma manera, el remanente fiel en la iglesia de Dios hoy en día,
será como la tribu de Leví. Comprenderán que el Cristianismo histórico se ha
desviado de las raíces judías de su fe y oirán lo que el Espíritu de Dios está diciendo a
Su iglesia en estos últimos tiempos. Cuando lleguen a comprenderlo, dejarán el
sistema de adoración del becerro de oro instituido por el Cristianismo histórico, y
volverán a la Torá de Dios, guardando el Shabat y las fiestas Bíblicas. Haciéndolo así,
Dios recompensará a los que conocen y comprenden lo que el Espíritu de Dios está
diciendo a las iglesias, haciéndolos sacerdotes espirituales y levitas para Dios en Su
Reino.
LA NOVIA ES UN PUEBLO SANTO Y
CONSAGRADO
No sólo somos llamados por Dios para que nos olvidemos del sistema corporativo
de adoración del becerro de oro, sino que la Novia de Cristo es ordenada por Dios que
abandone los caminos del mundo y los deseos de la carne en la vivencia personal de
sus vidas. Haciéndolo así, Dios ordenó a Su pueblo que vivieran vidas santas y
consagradas. En 1ª Corintios 1:2, está escrito:

"A la iglesia de Dios que está en Corinto, a los santificados en Cristo Jesús,
llamados a ser santos con todos los que en cualquier lugar invocan el nombre de
nuestro Señor Jesucristo, Señor de ellos y nuestro."

En este versículo, el apóstol Pablo está escribiendo a los creyentes en la iglesia de


Corinto y les exhorta a ser un pueblo santificado y santo. La palabra "santos" es la
palabra griega, "hagios" que significa una "persona santa." Es la palabra número 40
de Strong. Por lo tanto, vemos dos características de los que nombran el nombre de
Cristo. Han de ser santos y consagrados. La Novia de Cristo también será santa y
consagrada (Efesios 5:26-27).

Era el deseo del Apóstol Pablo que los creyentes que Dios había puesto bajo su
gobierno que fueran como una virgen pura. En 2ª Corintios 11:2 está escrito:

"Porque os celo de Dios; pues os he desposado con un solo esposo, para


presentaros como una virgen pura a Cristo."

En este versículo, podemos ver que el Apóstol Pablo deseaba presentar a los
creyentes en Corinto como una virgen "pura" a Cristo. La palabra, "pura" es la
palabra griega, "hagnós." Es la palabra 53 de Strong en el Diccionario de Griego. La
palabra griega, "hagnós" está relacionada con la palabra "santo" o persona santa que
es la palabra griega, "hagios." Por lo tanto, una vez más, podemos ver que el Apóstol
Pablo deseaba que los creyentes de Corinto crecieran hacia la madurez espiritual y ser
un pueblo consagrado y santo.

En 1ª Tesalonicenses 4:1-7 podemos ver que Dios desea que Su pueblo sea santo y
consagrado y separado de los caminos del mundo y de los deseos de la carne, según
está escrito:

"Por lo demás, hermanos, os rogamos que y exhortamos en el Señor Jesús, que


de la manera que aprendisteis de nosotros cómo os conviene andar conduciros y
agradar a Dios, así abundéis más y más. Porque ya sabéis qué instrucciones os
dimos por el Señor Jesús; pues la voluntad de Dios es vuestra santificación; que
os apartéis de fornicación; que cada uno de vosotros sepa tener su propia esposa
en santidad y honor; no en pasión de concupiscencia como los gentiles que no
conocen a Dios; que ninguno agravie ni engañe en nada a su hermano; porque el
Señor es vengados de todo esto, como ya os hemos dicho y testificado. Pues no
nos ha llamado Dios a inmundicia, sino a santificación."

En estos versículos, podemos ver que el apóstol Pablo está escribiendo a la iglesia
de Tesalónica, exhortando al pueblo para que huya del mundo y de los deseos de la
carne y sea un pueblo santo y consagrado para Dios. Podemos ver esta misma verdad
en 2ª Timoteo 2:19-22:

"Pero el fundamento de Dios está firme, teniendo este sello: Conoce el Señor a
los que son suyos; y: Apártase de iniquidad todo aquel que invoca el nombre de
Cristo. Pero en una casa grande, no solamente hay utensilios de oro y de plata,
sino también de madera y de barro; y unos son para usos honrosos, y otros son
para usos viles. Así que, si alguno se limpia de estas cosas será instrumento para
honra, santificado, útil al Señor, y dispuesto para toda buena obra. Huye también
de las pasiones juveniles, y sigue la justicia, la fe, el amor y la paz, con los que de
corazón limpio invocan al Señor."

Por lo tanto, una vez más. La exhortación es para que el pueblo de Dios huya del
pecado y sirva a Dios y sea un pueblo santo y consagrado para él, a fin de que sea apto
para el uso del maestro. De la misma manera, la Novia de Cristo no sólo es salva sino
que se convierte en santa por medio de una vida recta que huye del pecado y de los
caminos del mundo. Al hacerlo, tendrá un profundo conocimiento personal de Dios y
guardará Sus mandamientos.

LA NOVIA DE CRISTO ENSEÑARÁ LA TORÁ A LAS


NACIONES
Como sacerdotes delante de Dios, el destino eterno de la Novia de Cristo es
enseñar la Torá todas las naciones y habitar en la Jerusalén celestial con Dios por toda
la eternidad. Muchos en el Cristianismo no han comprendido la gran comisión de
Jesús. En Mateo 28:18-19 está escrito:

"Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en
la tierra. Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en
el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; Enseñándoles que guarden
todas las cosas que os he mandado…"

Dentro del Cristianismo, se interpreta este pasaje de la Escritura frecuentemente


como predicar el mensaje de salvación a todas las naciones de la tierra. Puesto que es
verdad y MUY necesario que el mensaje de salvación sea predicado a TODAS las
naciones de la tierra, Jesús ordenó a Sus discípulos que "ENSEÑASEN A TODAS
LAS NACIONES que guarden todas las cosas."
Un maestro en hebreo es un Rabí. Jesús fue un Rabí y sus discípulos eran
"estudiantes." La palabra discípulo es la palabra hebrea, "Talmid" que significa "un
estudiante." Por lo tanto, la gran comisión de Jesús y Sus discípulos era hacer
creyentes de todas las naciones y hacer de los creyentes de todas las naciones
estudiantes de la Palabra de Dios. El "guardar todas las cosas" hubiera sido
comprendido por los discípulos judíos observantes de la Torá de Jesús como guardar
la Torá.

El llamamiento, el destino y la comisión de la Novia de Cristo, es enseñar la Torá


de Dios a todas las naciones. Esto tendrá su cumplimiento durante la Edad Mesiánica
del Milenio y también por toda la eternidad. En Isaías 2:2-3 está escrito:

"Acontecerá en lo último de los tiempos, que será confirmado el monte de la casa


del Señor como cabeza de los montes, y serán exaltados sobre los collados, y
correrán a él todas las naciones. Y vendrán muchos pueblos, y dirán: Venid, y
subamos al monte del Señor, a la casa del Dios de Jacob; y nos enseñará sus
caminos, y caminaremos por sus sendas. Porque de Sión (la Novia de Dios)
saldrá la ley (Torá) y de Jerusalén la palabra del Señor."

Isaías 2:2-3 es la Escritura que se refiere a la gran esperanza Mesiánica cuando el


Mesías gobierne desde Jerusalén y la Torá será enseñada a todas las naciones. Esto
será cumplido por la Novia de Cristo gobierne y reine con el Mesías por 1000 años
(Revelación 20:6)

La Torá no solamente saldrá de Jerusalén durante los 1000 años de la Edad


Mesiánica sino que la Torá saldrá de la Jerusalén celestial, la ciudad de la Novia,
durante toda la eternidad después de que Dios cree un nuevo cielo y una nueva tierra.
Los que habiten fuera de la ciudad celestial de Jerusalén durante la eternidad serán
salvos y estarán para siempre en el cielo pero no habitarán en la ciudad de Jerusalén
que es la ciudad de la Novia. Esto se puede ver en Revelación 21:9-10, 24-26, según
está escrito:

"… Ven acá, yo te mostraré la desposada, la esposa del Cordero. Y me llevo a un


monte grande y alto, y me mostró la gran ciudad santa de Jerusalén, que
descendía del cielo, de Dios…Y las naciones que hubieren sido salvas (creyentes
que son salvos y pasarán la eternidad en el cielo) andarán a la luz de ella (la
gloria de la novia y la ciudad de Jerusalén) y los reyes de la tierra traerán su
gloria y honor a ella."

RESUMEN
Como conclusión, en este capítulo, hemos examinado que la Novia de Cristo es un
sacerdocio real. Así como Dios deseaba que toda la nación de Israel fuesen sacerdotes
delante de Dios, Él desea que TODOS los creyentes seamos sacerdotes para Él. Sin
embargo, por causa de la adoración del becerro de oro, sólo la tribu de Leví se
convirtió en los sacerdotes de Dios. El becerro de oro representa la mezcla de los
caminos del mundo y el paganismo con la adoración del Dios de Israel.
Históricamente, el Cristianismo ha cometido los mismos pecados como los de los hijos
de Israel en el desierto y el Reino del Norte de Israel cuando instituyeron un sistema
del becerro de oro como adoración para Dios.

Era el papel de los sacerdotes del Antiguo Testamento enseñar la Torá de Dios al
pueblo. Durante la Edad Mesiánica y por toda la eternidad, la Novia de Cristo
enseñará la Torá de Dios a todas las naciones de la tierra. Los que rechacen la Torá de
Dios no serán la Novia de Cristo por haber rechazado el conocimiento y comprensión
de Dios y Su Reino (Oseas 4:6).

Todos los cristianos que aceptan a Jesucristo como su Señor y Salvador personal
y han sido perdonados sus pecados estarán en el cielo. Sin embargo, no todos los
cristianos que han sido salvos serán la Novia de Cristo. Solamente aquellos creyentes
que aman a Dios con todo su corazón, mente, alma y fuerzas, que crecen hacia la
madurez espiritual y que hacen la perfecta Voluntad de Dios en sus vidas serán el
sacerdocio real de Dios y la Novia de Cristo. La Novia de Cristo es un sacerdocio real.
Este es el alto llamamiento de Dios para cada creyente que acepta a Jesús como
Mesías. ¡Que todos seamos hallados dignos!

CAPITULO 10

LA LLAVE DE DAVID

En este capítulo, responderemos a la pregunta, "¿Qué es la llave de David?" En


Revelación 3:7, Jesús dijo a la iglesia de Filadelfia que Él tenía la llave de David. En
Revelación 22:16, Jesús envió a su ángel para dar testimonio a la iglesia que Él es la
raíz y el linaje de David. En Hechos 13:22, encontramos que David era un hombre
conforme al corazón de Dios.

¿POR QUÉ llamó Dios a David un hombre conforme a Su corazón? ¿POR QUÉ
dio testimonio Jesús a la iglesia de Filadelfia que Él era la llave de David? ¿POR QUÉ
envió Jesús a Su ángel a las iglesias para dar testimonio que él es la raíz y linaje de
David? ¿POR QUÉ Dios mismo se identifica con David y POR QUÉ Jesús mismo se
identifica con David? ¡¡La respuesta es la "la llave de David!!" La llave de Dios se
encuentra en el Salmo 119. La razón por la que David fue llamado un hombre
conforme al corazón de Dios y la razón por la que Jesús tiene la llave de David es que
David AMÓ la Torá de Dios. ¡¡La llave de David es la Torá!! Examinemos esta
verdad.
JESÚS TIENE LA LLAVE DE DAVID
En los capítulos 2 y 3 de Revelación, se escriben cartas a las siete iglesias de Asia
Menor. De las siete iglesias, la iglesia con la más alta alabanza de Dios, es la iglesia de
Filadelfia. La iglesia de Filadelfia se puede reconocer como la iglesia modelo entre las
siete iglesias del libro de Revelación. Jesús le dice a esta iglesia que él tiene la llave de
David. En Revelación 3:7 está escrito:

"Escribe al ángel de la iglesia en Filadelfia: Esto dice el Santo, el Verdadero, el


que tiene la llave de David, el que abre y ninguno cierra, y cierra y ninguno
abre."

Una llave es absolutamente necesaria para abrir y cerrar una puerta. Si Jesús
tiene una llave para una puerta, DEBE ser importante. Además, DEBE DE haber una
importancia referente a QUÉ llave tiene Jesús. En Revelación 3:7, Jesús nos dice que
el nombre de la llave apunta hacia David. Por lo tanto, debemos comenzar a
preguntarnos por qué Jesús enfatiza y resalta a David.

JESÚS ES LA RAÍZ Y EL LINAJE DE DAVID


Porque la Biblia es la Palabra de Dios, el último libro de la Biblia ha de ser
importante para revelar el plan completo de Dios. ¡¡En verdad que lo es!! El libro de
Revelación es la Revelación de Jesucristo que Dios dio para mostrar a Sus siervos las
cosas que han de venir (Revelación 1:1). Si el último libro de la Biblia es importante,
entonces, los últimos versículos han de ser importantes. Los últimos pocos versículos
del libro de Revelación hablan del deseo de la segunda venida de Jesús y del deseo que
la Novia de Cristo contraiga matrimonio con Él. En Revelación 22:16 está escrito:

"Yo Jesús he enviado mi ángel para daros testimonio de estas cosas en las
iglesias. Yo soy la raíz y el linaje de David, la estrella resplandeciente de la
mañana."

DAVID ES UN TIPO DE LA NOVIA DE DIOS


Las iglesias son ya creyentes en Jesús como Mesías. Así, Jesús no podía estar
recordando a las iglesias a través de Su ángeles que Él es el Mesías. Entonces, ¿Por
qué Jesús envía a Su ángel para dar testimonio a las IGLESIAS y NO a los incrédulos
de que ÉL es la raíz y linaje de DAVID? Una vez más, Jesús quiere que Su IGLESIA
se identifique con David cuando ellos se identifican con Jesús, ¿POR QUÉ?
David en hebreo significa, "Amado.". Es la palabra de Strong 1732. Amada es un
término para la Novia de Dios. El Cantar de los Cantares de Salomón es un cántico
poético entre Dios y Su Novia. En el Cantar de los Cantares 6:3 está escrito: "Yo soy
de mi amado, y mi amado es mío... "

Por lo tanto, David es un tipo de la Novia de Dios. Consecuentemente, la Novia de


Cristo DEBE identificarse con David, aun cuando Jesús nos dice que Él tiene la llave
de David y es la raíz y linaje de David.

El versículo que sigue en el libro de Revelación siguiendo las palabras de Jesús


que ha enviado Su ángel para dar testimonio a Sus iglesias de que Él es la raíz y linaje
de David, es Revelación 22:17, según está escrito: "Y el Espíritu y la Esposa dicen:
Ven…"

LA IGLESIA ESTÁ DESCUBRIENDO SUS RAÍCES


HEBREAS
En los tiempos más recientes, el Espíritu de Dios está despertando a la iglesia en
lo concerniente a sus raíces hebreas y al papel de la Torá de Dios en sus vidas. Este es
el testimonio final de Dios a la iglesia por medio del derramamiento de Su Espíritu
Santo para animar a los creyentes en Jesús como Mesías, a abrazar y comprender el
papel de la Torá de Dios en el plan profético de Dios, antes de que Jesús vuelva a
recoger a Su Novia.

Porque la Novia de Cristo enseñará la Torá a todas las naciones durante los 1000
años de la Edad Mesiánica (Isaías 2:2-3), el Espíritu Santo ha de despertar a la iglesia
al conocimiento y comprensión de la Torá, para que Dios pueda levantar un ejército
de gentes que amen a Dios con todo su corazón, mente, alma y fuerzas, sean
espiritualmente maduros, y tengan el conocimiento de la Torá de Dios escrita en sus
corazones. Por lo tanto, este movimiento del Espíritu Santo de Dios es como una
preparación para que la Novia de Cristo se prepare para su boda con Jesús, el Novio.

LOS QUE ABRACEN LA TORÁ, ¿SERÁN LA NOVIA


DE CRISTO?
¿Quiere decir que todos los que abracen la Torá a través del despertamiento del
Espíritu de Dios, serán la Novia de Dios? ¡No!! La razón es que la Novia de Cristo ha
de ser espiritualmente madura Y tener el conocimiento de la Torá de Dios. Algunos
creyentes que abracen la Torá serán espiritualmente inmaduros. Sólo Dios puede
juzgar nuestros corazones y sólo Él puede determinar entre el Cuerpo de Cristo,
quién es espiritualmente maduro y quién no lo es.

EL MAYOR EN EL CIELO GUARDARÁ


LOS MANDAMIENTOS DE DIOS
Guardar la Torá de Dios juega un papel en alcanzar la madurez espiritual.
Sabemos por las palabras de Jesús que los que guardan los mandamientos (Torá) de
Dios y los enseñen a otros a cumplirlos serán grandes en el Reino de los Cielos, pero
los que quebranten los mandamientos (Torá) de Dios y los enseñen a otros a no
cumplirlos, serán los menores en el Reino de los Cielos. En Mateo 5:19 está escrito:

"De manera que cualquiera que quebrante uno de estos mandamientos muy
pequeños, y así enseñe a los hombres, muy pequeño será llamado en el reino de
los cielos; mas cualquiera que los haga y los enseñe, éste será llamado grande en
el reino de los cielos."

Por lo tanto, Jesús está dando testimonio a las iglesias, a través de Su ángel, que
Él es la raíz y linaje de David porque la Novia de Dios ha de ser un pueblo conforme al
corazón de Dios y debe amar la Torá de Dios, como lo hiciera David. David en hebreo
significa "Amado" y es un término para la Novia de Dios.

DAVID: UN HOMBRE CONFORME AL CORAZÓN


DE DIOS
David fue un hombre conforme al corazón de Dios. En Hechos 13:22 está escrito:

"Quitado éste, les levantó por rey a David de quien dio también testimonio
diciendo: He hallado a David hijo de Isaí, varón conforme a mi corazón, quien
hará todo lo que yo quiero."

¿Por qué era David un hombre conforme al corazón de Dios? La respuesta se


encuentra en el Salmo 119. ¡La razón por la que David era un hombre conforme al
corazón de Dios es porque David AMABA la Torá de Dios! Examinemos el Salmo 119
para comprender esta verdad.

LA COMPRENSIÓN ESPIRITUAL DEL SALMO 119


El Salmo 119 fue escrito por David. Tiene 176 versículos. Están las veintidós
letras del alfabeto hebreo. Es un salmo poético que pasa por todo el alfabeto hebreo en
unidades de ocho versículos cada una. Veintidós veces ocho, hacen 176.

El alfabeto hebreo empieza por la letra, Alef, y termina con la letra, Tav. En
Revelación 22:13, Jesús dijo estas palabras según está escrito:

"Yo soy el Alfa y Omega, el principio y el fin, el primero y el último."

El Alfa y Omega son la primera y última letras del alfabeto griego. La manera en
que esto se diría en hebreo es "Yo soy Alef y Tav."

En Génesis 1:1 está escrito: "En el principio creó Dios los cielos y la tierra." Si
examina este versículo en hebreo, encontrará que la cuarta palabra hebrea es, Alef,
Tav."

Por lo tanto, en hebreo, Génesis 1:1 dice, "En el principio (Be-reshit), Dios
(Elohim) creó (bará), (Alef, Tav)…" De aquí podemos comprender que Jesús es
ciertamente el Alef y el Tav, el principio y el fin.

En cada versículo del Salmo 119, David alaba a Dios por Su Torá. Como Jesús es
el Alef y Tav, el principio y el fin, entonces todo el Salmo 119 está escrito acerca de
Jesús. ¡¡De esto podemos comprender que Jesús es la Torá viviente!!

Hay tres cosas principales que resaltan en el Salmo 119. Son las siguientes:

1. La lengua hebrea
2. La Torá de Dios
3. El número ocho

En el Salmo 119, se resalta la lengua hebrea, porque pasa por todo el alfabeto,
letra por letra. Se resalta la Torá de Dios porque en cada versículo del Salmo 119,
David alaba a Dios por Su Torá. Se resalta el número ocho porque el Salmo 119 pasa
por todo el alfabeto hebreo en unidades de ocho versículos.

EL SALMO 119: LA LENGUA HEBREA


Cada versículo del Salmo 119:1-8, empieza por la primera letra de la lengua
hebrea, la Alef. Cada versículo en el Salmo 119:9-16, empieza por la segunda letra de
la lengua hebrea, la Bet. Cada versículo en el Salmo 119:17-24, empieza por la tercera
letra del alfabeto hebreo, la Guímel. Este modelo se repite por todo el alfabeto hebreo
hasta el final del Salmo. Por lo tanto, el Salmo 119 resalta la lengua hebrea, la Torá y
el número ocho.
LA IMPORTANCIA BÍBLICA DEL NÚMERO OCHO
¿Por qué se resalta el número ocho en el Salmo 119? Siete es el número de Dios
para la perfección y plenitud. Los siete días de la creación representan 7000 años de
tiempo. En el Salmo 90:4 está escrito:

"Porque mil años delante de tus ojos son como el día de ayer, que pasó, y como
una de las vigilias de la noche."

En 2ª Pedro 3:8 está escrito:

"Mas, oh amados (un término para la Novia de Dios), no ignoréis esto: que para
con el Señor un día es como mil años, y mil años como un día."

Por lo tanto, los siete días de la creación son un cuadro espiritual de siete mil años
de tiempo. El séptimo día de la creación, el Shabat, es un cuadro espiritual de la Edad
Mesiánica del Milenio.

En Levítico 23, Dios dio a su pueblo siete fiestas. Son la Pascua, los Panes sin
Levadura, los primeros Frutos, Pentecostés, las Trompetas, la Expiación y los
Tabernáculos. Una vez más, el siete es el número bíblico para la perfección y la
plenitud. Estas siete fiestas son importantes porque revelan el plan profético de Dios.
Las cuatro primeras fiestas nos revelan sobre la primera venida de Jesús. Las tres
últimas lo hacen sobre la segunda venida de Jesús. Todas estas fiestas nos enseñan
sobre nuestra relación personal con Dios. Para más información sobre las fiestas
bíblicas, lea mi libro, "Las Siete Fiestas del Mesías." Se puede comprar escribiendo a
Hebraic Heritage Ministries International (Ministerios de la Herencia Hebrea
Internacional). Al final del libro se informa cómo conseguirlo.

La séptima fiesta es la de los Tabernáculos. La fiesta de los Tabernáculos debe


celebrarse durante siete días. En Levítico 23:33-34 está escrito:

"Y habló el Señor a Moisés diciendo: Habla a los hijos de Israel y diles: A los
quince días de este mes séptimo será la fiesta solemne de los tabernáculos al
Señor por siete días."

La Fiesta de los Tabernáculos no es sólo la séptima fiesta sino que tiene lugar en
el séptimo mes, y debe celebrarse por siete días. En esto, Dios está resaltando la Fiesta
de los Tabernáculos y el número siete. La Fiesta de los Tabernáculos es profética de
los 1000 años de la Edad Mesiánica. Al final de los 1000 años de la Edad Mesiánica
termina el cuadro profético de los siete días de la creación y el día séptimo de las siete
fiestas. Por lo tanto, a la conclusión de los 1000 años de la Edad Mesiánica, el plan
profético de Dios para la raza humana se completará y se entrará en la eternidad.
Dios dio una pista profética de la eternidad cuando él dio instrucciones referente
a la celebración de la fiesta de los Tabernáculos. En Levítico 23:33-34, 36 está escrito:

"Y habló el Señor a Moisés, diciendo: Habla a los hijos de Israel y diles: A los
quince días de este mes séptimo será la fiesta solemne de los tabernáculos al
Señor …Siete días ofreceréis ofrenda encendida al Señor; el octavo día tendréis
santa convocación, y ofreceréis ofrenda encendida al Señor; es fiesta solemne…"

La Fiesta de los Tabernáculos es una fiesta de siete días para Dios. Se celebra
según el Calendario Judío del 15-21 de Tishrí. El octavo día, el 22 de Tishrí, es
conocido en hebreo como "Sheminí Atséret" que significa, "La octava conclusión." El
día siguiente de "Sheminí Atséret" es el 23 de Tishrí, que es conocido en hebreo como
"Simjat Torá" que significa, "El regocijo de la Torá."

Por lo tanto, después de la conclusión del tiempo, según está representado por la
Fiesta de los Tabernáculos, que es la séptima fiesta, en el séptimo mes, y celebrada por
siete días, y es un cuadro espiritual de los 1000 años de la Edad Mesiánica, tenemos
"Sheminí Atséret y Simjat Torá," que representa la eternidad.

Sheminí Atséret y Simjat Torá se celebran conjuntamente y está vista por el


pueblo judío como un solo día que se extiende sobre dos días físicos del calendario.
Por lo tanto, el octavo día que Dios adjuntó a los siete días de la fiesta de los
Tabernáculos fue hecho por Dios para representar el tiempo que sigue a la conclusión
de la fiesta de los Tabernáculos o eternidad. Porque Sheminí Atséret (la octava
conclusión) está asociada a Simjat Torá (el regocijo de la Torá) y esto representa la
eternidad, podemos comprender que durante la eternidad, todos los creyentes estarán
en el cielo regocijándose en la Torá de Dios. Por lo tanto, el número ocho representa
los nuevos cielos y la nueva tierra ( Revelación 21:1-3 ) y la eternidad.

La eternidad se resalta en las fiestas bíblicas de Dios por el día octavo que sigue a
los siete días a la Fiesta de los Tabernáculos, Sheminí Atséret y Simjat Torá. Simjat
Torá es conocida en hebreo como el "Regocijo de la Torá."

Por lo tanto, el número ocho en el Salmo 119 resalta la eternidad. La eternidad es


vislumbrada por todos los creyentes que estarán en el cielo y se regocijarán en la Torá
de Dios, así como David se regocijó y alabó la Torá de Dios en cada versículo del
Salmo 119.

RESUMEN
Como conclusión, ¿Qué es la llave de David y por qué dijo Dios que David era un
hombre conforme a su corazón? La llave de David es la Torá, Dios llamó a David un
hombre conforme a su corazón. David en hebreo significa, Amado." Amada es un
término para la Novia de Dios. Por lo tanto, la Novia de Cristo será "amada" de Dios
porque será como David y amará la Torá de Dios.

En el libro de Revelación Jesús dio testimonio a las iglesias que él tenía la llave de
David y él es la raíz y el linaje de Dios. Haciéndolo así, Jesús quería que Su Iglesia se
identificase con David cuando ellos se identificaran con Jesús. Cuando Jesús vivió en
la tierra, fue un judío observante de la Torá. Cuando Jesús mismo se asoció con
David, se estaba identificando Él mismo con la Torá y con el papel de la Novia para
gobernar y reinar sobre la tierra como reyes y sacerdotes con Él, durante la Edad
Mesiánica y, después, la eternidad.

En el Salmo 119, Dios resalta la lengua hebrea, la Torá y el número ocho. El


hebreo es la lengua dada por Dios a Su pueblo. El número ocho en la Biblia representa
nuevos comienzos, así como la eternidad. En el Salmo 119, la Torá se resalta junto con
el número ocho, porque Dios quería comunicarnos un mensaje espiritual a Su pueblo
a través del Espíritu Santo, que la Torá de Dios es eterna. La Torá de Dios será
guardada por Su pueblo por toda la eternidad cuando Dios cree los nuevos cielos y la
nueva tierra. David, fue un hombre conforme al corazón de Dios, porque David amó
la Torá de Dios. La llave de David es la Torá. La llave de David está escrita en el
corazón de la Novia de Dios.

CAPITULO 11

¿CUÁL ES EL PROPÓSITO DE LA TORÁ DE DIOS?

Probablemente una de las palabras más incomprendidas de toda la Biblia para


los cristianos, es la palabra LEY. En realidad, la palabra LEY es una traducción muy
pobre que no representa la palabra hebrea, TORÁ. En este capítulo, intentaremos
comprender el propósito y el significado de la Torá de Dios a fin de que como
cristianos podamos tener una comprensión bíblica verdadera de cómo Dios mira Su
Torá y por qué es tan importante para Él.

Cuando la mayoría de los cristianos oyen la palabra, TORÁ, se echan dos pasos
hacia detrás y levantan un muro religioso contra cualquier cristiano que mencione la
palabra o implique que nosotros debemos vivir conforme a la Torá de Dios. De hecho,
la mayoría de los cristianos miran a la Torá con una actitud, "Nosotros no estamos
bajo la Ley, somos cristianos del Nuevo Testamento y estamos bajo la gracia."

SOMOS SALVOS POR GRACIA POR MEDIO DE LA


FE
Es una verdad bíblica que nosotros NO somos salvos guardando la Torá de
Dios. Somos salvos por gracia por medio de la fe y la salvación es un DON
GRATUITO de Dios. En Efesios 2:8-9 está escrito:

"Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es
don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe."

Sin embargo, el apóstol Pablo nos dice en Romanos 3:28, 31 que DESPUÉS de
que somos salvos, hemos de sostener la Torá de Dios, según está escrito:

"Concluimos, pues, que el hombre es justificado por fe sin las obras de la


ley…¿Luego, por la fe invalidamos la ley? En ninguna manera, sino que
confirmamos la ley."

LA TORÁ QUIERE DECIR INSTRUCCIÓN


Puesto que es cierto que no somos salvos guardando la Torá de Dios, hemos de
conocer y comprender LO QUE la palabra TORÁ significa. La palabra ley es la
palabra hebrea TORÁ. Es la palabra 8451 del Diccionario de Strong. El mejor
significado de la palabra TORÁ, es "enseñanza o instrucción." La palabra TORÁ no
significa salvación sino, mas bien, "enseñanza o instrucción." Hay una palabra en la
Biblia que significa "salvación." La palabra en español Jesús, es la palabra hebrea,
Yeshúa. La palabra hebrea Yeshúa significa "salvación." Es el nombre de Jesús. En
Mateo 1:21 está escrito:

"Y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS, porque él SALVARÁ a su


pueblo de sus pecados."

De esto, podemos comprender que JESÚS significa SALVACIÓN y TORÁ


significa INSTRUCCIÓN. Por lo tanto, Dios nunca tuvo el propósito de que la Torá
fuese un medio de salvación para Su pueblo. ¡La única salvación de Dios, es
Yeshúa/Jesús el Mesías!

TORÁ NO QUIERE DECIR LEY


Porque no hay un término adecuado de la palabra hebrea TORÁ, en griego o
español, se traduce normalmente por "ley." La ley implica una serie de cosas que
debemos hacer o no hacer con la intención de atenazar a la gente cuando se siente
angustiada. Sin embargo, Dios dio la lengua hebrea para comunicar Sus verdades
espirituales. De hecho, Dios llama al hebreo una lengua pura (Sofonías 3:9). Esta
verdad es comprendida perfectamente cuando hacemos un estudio bíblico de la
palabra hebrea, TORÁ.

LA TORÁ ES EL MANUAL DE INSTRUCCIÓN


DE DIOS PARA NUESTRAS VIDAS
La palabra Torá, que es la palabra 8451 del Diccionario de Strong, viene de la
palabra hebrea, "Yarah." La palabra hebrea "Yarah" es la palabra 3384 del
Diccionario de Strong. El significado de la palabra, "Yarah," es "enseñar, apuntar con
el dedo, echar un cimiento." Al examinar el significado hebreo de la palabra TORÁ,
podemos comprender que la palabra Torá significa, "instruir, apuntar con el dedo,
poner una base."

Así, la Torá debería ser vista correctamente como la herramienta de


INSTRUCCIÓN de Dios para ENSEÑAR a Su pueblo CÓMO vivir sus vidas
DESPUÉS de ser salvos. La TORÁ debería ser visto como el cimiento de nuestras
vidas y un fundamento para comprender toda la Biblia. Por lo tanto, la comprensión
básica del significado de la Torá es, "instrucción con el propósito de enseñar apuntando
con el dedo o apuntando al dedo" para comunicar Sus verdades espirituales a Su
pueblo en lo referente a los principios del Reino de los Cielos y a Su plan redentor
para el hombre.

Los que son salvos por la gracia de Dios por medio de la fe, sin las obras de la ley,
poniendo su confianza en la sangre derramada de Jesús el Mesías para la remisión de
los pecados, irán al cielo. Sin embargo, la salvación no nos da la libertad para negar la
TORÁ DE DIOS porque la TORÁ es el MANUAL DE INSTRUCCIONES DE DIOS
para los creyentes sobre cómo tienen que comportarse y vivir sus vidas, de manera
que sean complacientes a su Padre Celestial, DESPUÉS de ser salvos.

LA TORÁ DE DIOS ES DESDE GÉNESIS HASTA


REVELACIÓN
TODO en la Biblia ha sido ordenado divinamente por Dios para enseñarnos o
instruirnos sobre las verdades espirituales del Reino de Dios. En Romanos 15:4 está
escrito:

"Porque las cosas que se escribieron antes, para nuestra enseñanza se


escribieron, a fin de que por la paciencia y la consolación de las Escrituras,
tengamos esperanza."
TODA la Escritura es inspirada por Dios. En 2ª Timoteo 3:16 está escrito:

"Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir,
para corregir, para instruir en justicia."

Debería ser comprendido que cuando Pablo escribió esta carta e hizo la
declaración "TODA la Escritura es inspirada por Dios," estaba hablando del Antiguo
Testamento INCLUYENDO la TORÁ. El Nuevo Testamento no estaba canonizado
cuando Pablo escribió esta carta.

LA TORÁ DE DIOS ES LA PALABRA DE DIOS


La Torá de Dios es Su Palabra. La "Torá" y la "Palabra de Dios" son términos
sinónimos en la Biblia. La mayoría de los cristianos miran a la "TORÁ" como los
cinco primeros libros de la Biblia pero "La Palabra de Dios" es toda la Biblia desde
Génesis hasta Revelación. Sin embargo, en Isaías 2:3, vemos un ejemplo donde la
Torá y la Palabra de Dios se usan indistintamente, según está escrito:

"Y vendrán muchos pueblos, y dirán: Venid, y subamos al monte del Señor, a la
casa del Dios de Jacob; y nos enseñará sus caminos, y caminaremos por sus
sendas. Porque de Sión saldrá la TORÁ, y de Jerusalén la PALABRA DEL
SEÑOR."

En este versículo podemos ver un ejemplo del paralelismo del hebreo. "De Sión
saldrá la Torá" es lo mismo que "De Jerusalén la Palabra del Señor". Por lo tanto,
por este ejemplo, podemos ver que la Torá y la Palabra del Señor son usados
sinónimamente en la Biblia.

Otro ejemplo donde podemos ver que la palabra TORÁ se usa indistintamente
con la PALABRA DEL SEÑOR es en Salmo 119. En el Salmo 119:97 está escrito:

"¡Oh, cuánto amo yo tu ley! Todo el día es ella mi meditación."

En el Salmo 119:105 está escrito:

"Lámpara es mis pies tu palabra, Y lumbrera a mi camino."

Una vez más, podemos ver por este ejemplo del Salmo 119 que en un versículo,
David se refiere a la TORÁ y en el versículo siguiente se refiere a la PALABRA DE
DIOS. Por lo tanto, en una interpretación estricta del significado de la palabra,
TORÁ, la Torá son los cinco primeros libros de la Biblia. Sin embargo, en un sentido
amplio, todo lo que hay en la Biblia desde Génesis a Revelación debería ser visto como
la TORÁ de Dios o instrucción a Su pueblo.
¿QUÉ ES EL ÁRBOL DE VIDA EN EL HUERTO DEL
EDÉN?
Cuando Dios creó a Adán y Eva, Él les puso en el Huerto del Edén. En el medio
de Huerto del Edén esta el "Árbol de Vida." (Génesis 2:9) ¿Qué era el árbol de la vida
que Dios había plantado en el medio del Huerto del Edén? ¡El Árbol de Vida es la
Torá! En Proverbios 3:1, 18 está escrito:

"Hijo mío, no te olvides de mi ley (TORÁ), y tu corazón guarde mis


mandamientos…ella es árbol de vida a los que de ella echan mano y
bienaventurados son los que la retienen."

LA TORÁ ES MÁS DESEABLE QUE EL ORO


AFINADO
Dios dijo que Su Torá ha de ser más deseado que el oro afinado. En el Salmo
19:7-8, 10 está escrito:

"La Ley (TORÁ) del Señor es perfecta, que convierte el alma; el testimonio del
Señor es fiel, que hace sabio al sencillo. Los mandamientos del Señor son rectos,
que alegran el corazón; el precepto del Señor es puro, que alumbra los
ojos…Deseables son más que el oro, y más que mucho oro afinado; y dulces más
que la miel, y la que destila del panal."

LA TORÁ ES EL ÁRBOL DE VIDA


Los que se deleitan en la TORÁ de Dios y meditan en la TORÁ de Dios, día y
noche, son como un árbol plantado junto a corrientes de agua. En el Salmo 1:1-3 está
escrito:

"Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos, ni estuvo en


camino de pecadores, ni en silla de escarnecedores se ha sentado. Si no que en la
ley (TORÁ) del Señor está su delicia, y en su ley (TORÁ) medita de día y de
noche. Será como árbol plantado junto a corrientes de agua, que da su fruto en
su tiempo, y su hoja no cae; y todo lo que hace, prosperará."

En estos versículos podemos ver que un cristiano que se deleita en la TORÁ del
Señor y medita día y noche en ella, es como un árbol plantado junto a corrientes de
agua. En Revelación 22:1-2, el árbol plantado junto a los ríos de agua es el árbol de
vida, según está escrito:

"Después me mostró un río limpio de agua de vida, resplandeciente como cristal,


que salí del trono de Dios y del Cordero. En medio de la calle de la ciudad, y a
uno y otro lado del río, estaba el árbol de vida, que produce doce frutos, dando
cada mes su fruto; y las hojas del árbol eran para la sanidad de las naciones."

Aún más, Jesús dijo a Su iglesia que los que HACEN sus mandamientos (Torá)
tienen el derecho de la vida eterna. En Revelación 22:14 está escrito:

"Bienaventurados los que lavan sus ropas (en inglés dice: "hacen sus
mandamientos"), para tener derecho al árbol de la vida, y para entrar por las
puertas en la ciudad."

Por lo tanto, de estos versículos podemos comprender lo siguiente:

1. El árbol de vida que fue plantado en el Huerto del Edén fue la Torá.
2. La Torá de Dios vale más que el oro afinado.
3. La Torá de Dios es para sanidad de las naciones.
4. Los que guardan la Torá de Dios tienen derecho al árbol de vida.

ABRAHAM: EL PADRE DE NUESTRA FE


En Romanos 4:16, Abraham es llamado el Padre de nuestra fe. ¿Por qué escogió
Dios a Abraham y por qué es llamado el Padre de nuestra fe? Dios escogió a Abraham
porque Dios sabía que Abraham enseñaría a Sus hijos la Torá de Dios. En Génesis
18:18-19 está escrito:

"¿Y el Señor dijo: ¿Encubriré yo a Abraham lo que voy a hacer, habiendo de ser
Abraham una nación grande y fuerte, y habiendo de ser benditas en él todas las
naciones de la tierra? Porque yo sé que mandará a sus hijos y a su casa después
de sí, que guarden el camino del Señor, haciendo justicia y juicio, para que haga
venir el Señor sobre Abraham lo que ha hablado acerca de él."

Abraham guardó la Torá de Dios. En Génesis 26:5 está escrito:

"Por cuanto oyó Abraham mi voz, y guardó mi precepto, mis mandamientos, mis
estatutos y mis leyes (TORÁ)."

¿CUÁL ES EL PROPÓSITO DE LA TORÁ?


A continuación hay una lista de siete propósitos de la Torá de Dios. Son los
siguientes:

1. Enseña y revela la naturaleza Divina de Dios.


a. Dios es Santo (Levítico 19:2).
b. Dios es Amor (1ª Juan 4:7-8).
c. Dios es Clemente, Justo, Misericordioso (Salmo 116:5).
2. Enseña y revela el pecado (Romanos 3:20; Gálatas 3:10; Santiago 2:10; 1ª Juan
3:4).
3. Enseña y revela la necesidad del hombre de tener un Mesías (Romanos 10:4) —
> "fin" en griego significa "Meta/Blanco".
4. Enseña y revela el plan redentor de Dios por medio del Mesías (Salmo 40:6-7).
5. Enseña y revela que el hombre es salvo por la gracia de Dios de acuerdo con la
fe y no por obras de la ley (Romanos 3:20, 24, 28; font
color="#0000ff">Gálatas 2:16; Efesios 2:8-9))
6. Enseña y revela la diferencia entre la vida del Espíritu (la Torá escrita sobre
un corazón de carne) y la vida de la carne (la Torá escrita sobre un corazón de
piedra) (Romanos 8:1-3, a5-9).
7. Enseña y revela cómo crecer de ser niños espirituales a la madurez espiritual
(Génesis 17:1; Salmo 19:7-8; Salmo 119:1-2; Efesios 4:11-15; Hebreos 5:12-14).

TORÁ SIGNIFICA UN FUNDAMENTO


Como ha sido anteriormente en este capítulo, Torá viene de la palabra hebrea,
"Yarah" que significa "poner una base o fundamento." Los profetas y las Escrituras
edifican sobre ese fundamento. Espiritualmente, Jesús es la TORÁ VIVIENTE y el
FUNDAMENTO FIRME de Dios. En Isaías 28:16 está escrito:

"Por tanto, el señor dice así: He aquí que yo he puesto en Sión por fundamento
una piedra, piedra probada, angular, preciosa, de cimiento estable; el que creyere
no se apresure."

El fundamento firme y principal piedra del ángulo de la Casa de Dios es Jesús.


Jesús es la Torá viviente. Los profetas y apóstoles han edificado sobre este
fundamento. En Efesios 2:19-20 está escrito:

"Así que ya no sois extranjeros y advenedizos, sino conciudadanos de los santos,


y miembros de la familia de Dios, edificados sobre el fundamento de los apóstoles
y profetas, siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo."
¿QUÉ MÉTODO UTILIZÓ DIOS PARA
COMUNICARNOS SU TORÁ A NOSOTROS?
Dios nos ha dado el entendimiento de Él y de Su Reino en forma de cuadros
espirituales, anteproyectos o sombras. En otras palabras, el mundo natural o literal
fue dado para comunicar el mundo espiritual. Por lo tanto, Dios habló Su Torá a Su
pueblo por medio de diferentes mecanismos que incluyen:

1. Parábolas (Salmo 78:11-4; Marcos 4:10-13).


2. Misterios y dichos profundos u obscuros (Proverbios 1:1-6; 1ª Corintios 2:6-10,
14).
3. Anteproyectos/sombras espirituales (Ezequiel 43:10-12; Colosenses 2:16-17)

La Torá de Dios fue dada en forma de parábolas, anteproyectos espirituales, de


manera que Su Palabra fuese cumplida con relación al justo y al malvado. Los que
obedezcan el mandamiento mayor (Deuteronomio 6:4-9; Marcos 12:28-31) en espíritu
y en verdad (Juan 4:24) conocerán y comprenderán los caminos de Dios. Pero, los
malvados considerarían las cosas de Dios como tonterías (1�� Corintios 2:14).

LOS CUATRO NIVELES DE ENTENDIMIENTO


DE LA TORÁ / PALABRA DE DIOS
1. P’shat — Literal
2. Remez — Una Escritura unida a otra Escritura
3. Drash — Interpretaciones derivadas de la Escritura por medio de la exégesis y
las aplicaciones espirituales.
4. Sod — Significado espiritual más profundo (misterios y dichos oscuros) de la
Escritura no visto según el significado aparente.

¿CÓMO CRECEMOS EN EL CONOCIMIENTO


(TORÁ) DE DIOS?
Dios mismo empieza a revelarse de manera sobrenatural y los principios de Su
Reino cuando quiera que nosotros obedecemos el mayor mandamiento de amar a Dios
con todo nuestro corazón, mente, alma y fuerzas (Deuteronomio 6:4-7; Marcos 12:28-
31). Obedeciendo el mayor mandamiento, permite que el Espíritu Santo nos guíe para
que podamos crecer hasta llegar a la madurez espiritual. Este crecimiento está
diseñado por Dios para que sea un proceso, paso a paso, de construcción sobre el
fundamento de la Torá. En Isaías 28:9-10 está escrito:
"¿A quién se enseñará ciencia, o a quién se hará entender doctrina? ¿A los
destetados? ¿A los arrancados de los pechos? Porque mandamiento tras
mandamiento, mandato sobre mandato, renglón tras renglón, línea sobre línea,
un poquito allí, otro poquito allá."

Es el deseo de Dios, que después de que somos salvos, crezcamos en el


conocimiento y comprensión de los caminos de Dios y de su Reino "línea sobre línea"
y "precepto sobre precepto." Haciéndolo, Dios desea que crezcamos de ser niños
espirituales hacia la madurez espiritual. En Hebreos 5:12-14 está escrito:

"Porque debiendo ser ya maestros, después de tanto tiempo, tenéis necesidad de


que se os vuelva a enseñar cuáles son los primeros rudimentos de las palabras de
Dios; y habéis llegado a ser tales que tenéis necesidad de leche, y no de alimento
sólido. Y todo aquel que participa de la leche es inexperto en la palabra de
justicia, porque es niño; pero el alimento sólido es para los que han alcanzado
madurez, para los que por el uso tienen los sentidos ejercitados en el
discernimiento del bien y del mal."

¿QUÉ ES EL NUEVO PACTO?


La mayoría de los cristianos asocian el Antiguo Testamento (el nombre bíblico es
TaNaJ — Torá, Profetas (Neviim), y Escrituras (Ketuvim) (Lucas 24:44) con la Torá
pero no asocian el Nuevo Testamento (Pacto) con la Torá. ¡¡¡Sin embargo, la mayoría
de los cristianos fallan al darse cuenta que la BIBLIA nos dice que el Nuevo
Testamento (Pacto) está basado en la TORÁ!!!

EL NUEVO PACTO ESTÁ BASADO EN LA TORÁ


El Nuevo Pacto está basado en la Torá. En Jeremías 31:31, 33 está escrito:

"He aquí que vienen días, dice el Señor, en los cuales haré NUEVO PACTO, con
la casa de Israel y con la casa de Judá…Pero ESTE SERÁ EL PACTO que haré
con la casa de Israel después de aquellos días, dice el Señor: Daré mi ley (TORÁ)
en su mente, y la ESCRIBIRÉ EN SU CORAZÓN; y yo seré a ellos por Dios, y
ellos me serán por pueblo."

El libro de Hebreos confirma que el Espíritu Santo es un testigo que el Nuevo


Pacto es la TORÁ escrita en su corazón. En Hebreos 10:15-16 está escrito:
"Y NOS ATESTIGUA lo mismo el ESPÍRITU SANTO; porque después de haber
dicho: este es el pacto que haré con ellos después de aquellos días, dice el Señor:
pondré mis leyes (TORÁ) en sus corazones, y en sus mentes las escribiré."

DIOS NO HA SUPRIMIDO LA LEY


¿Por qué era necesario el Nuevo Pacto? ¿Encontró Dios alguna falta en la Torá?
¡¡NO!! Dios no podía encontrar ningún defecto en la Torá porque la Torá venía de Él.
Si Dios hubiera encontrado algún defecto en la Torá, es que había encontrado falta
con Él mismo. Así, ¿qué quería Dios cambiar? Dios no quería cambiar Su Torá
porque la Torá es el Árbol de Vida y la Torá es eterna. Por lo tanto, lo que Dios
deseaba cambiar era los CORAZONES de su pueblo. Nosotros podemos comprender
esta verdad en Hebreos 8:7-8, según está escrito:

"Porque si aquel primero hubiera sido sin defecto, ciertamente no se hubiera


procurado lugar para el segundo. Porque reprendiéndolos (en inglés dice:
Encontrando defecto en ellos) dice: He aquí vienen días, dice el Señor, en que
estableceré con la casa de Israel y la casa de Judá un nuevo pacto."

Por lo tanto, Dios no encontró defecto con la Torá que Él dio en el Monte Sinaí.
¡Dios encontró defecto en los CORAZONES de la gente que recibieron Su Torá!

¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE EL ANTIGUO


Y EL NUEVO PACTO?
Porque la mayoría de los cristianos creen que Dios ha suprimido la Torá después
de la muerte y resurrección de Jesús, no comprenden la diferencia entre el Antiguo y
el Nuevo Pacto. La mayoría de los cristianos creen que Dios encontró defecto en la
TORÁ dada en el Monte Sinaí y es por eso que Jesús vino para introducir el Nuevo
Pacto. Sin embargo, como se constató anteriormente, Dios dio la Torá en el Monte
Sinaí, y si Él hubiera encontrado defecto en ella, entonces, es que Él había encontrado
defecto con Él mismo. Entendiendo que AMBOS, tanto el Antiguo Pacto como el
Nuevo, están fundamentados en la Torá, podemos comprender en qué encontró Dios
defecto para reemplazarlo. Dios no encontró defecto consigo mismo que es el DADOR
de la Torá, pero Dios encontró defecto en los RECEPTORES de la Torá, los
CORAZONES de los hijos de Israel. Así que, si tanto el Antiguo como el Nuevo Pacto
están fundamentados en la Torá, ¿cuál es la diferencia entre los dos Pactos?

1. El Antiguo Pacto = La Torá escrita en un corazón de piedra


2. El Nuevo Pacto = La Torá escrita en un corazón de carne
¡El problema del Primer Pacto fueron los CORAZONES de la GENTE, que
RECIBIÓ la Torá, NO LA TORÁ!

EL PROBLEMA DEL ANTIGUO PACTO FUE QUE


LA TORÁ ESTABA ESCRITA EN UN CORAZÓN DE
PIEDRA
Cuando Dios dio Su Torá/Palabra, el blanco de Su Torá/Palabra era el corazón
humano. El antiguo pacto fue escrito en un corazón de piedra. Por lo tanto, Dios
deseaba dar a luz un Nuevo Pacto e intentaba que Su Torá fuese escrita sobre un
corazón de carne. Podemos comprender esta verdad en Ezequiel 36:26-27, según está
escrito:

"Os daré corazón nuevo, y pondré espíritu nuevo dentro de vosotros; y quitaré de
vuestra carne el corazón de piedra, y os daré un corazón de carne. Y pondré
dentro de vosotros mi Espíritu, y haré que andéis en mis estatutos, y guardaréis
mis preceptos, y los pongáis por obra."

¿QUÉ ES UN CORAZÓN DE PIEDRA?


Jesús nos explicó las características de un corazón de piedra en la parábola
conocida como la parábola del sembrador. En Marcos 4:3-6 está escrito:

"Oíd: he aquí el sembrador salió a sembrar; y al sembrar, aconteció que una


parte cayó junto al camino, y vinieron las aves del cielo y la comieron. Otra parte
cayó en pedregales, donde no tenía mucha tierra; y brotó pronto, porque no tenía
profundidad de tierra. Pero salido el sol, se quemó; y porque no atenía raíz, se
secó."

En Marcos 4:14-17, Jesús explica la parábola y el significado de pedregales


(corazón), según está escrito:

"El sembrador es el que siembra la palabra. Y éstos son los de junto camino: en
quienes se siembra la palabra, pero después que la oyen, enseguida viene
Satanás, y quita la palabra que se sembró en sus corazones. Estos son asimismo
lo que fueron sembrados en pedregales: los que cuando han oído la palabra, al
momento la reciben con gozo; pero no tienen raíz en sí, sino que son de corta
duración, porque cuando viene la tribulación o la persecución por causa de la
palabra, luego tropiezan."
Por lo tanto, ¿cuáles son las características de un corazón de piedra según Jesús?

1. Oye la Palabra
2. Recibe la Palabra con gozo
3. No tienen raíz/son de corta duración
4. Cuando la aflicción y la persecución se levanta por causa de la Palabra se
sienten ofendidos y se vuelven

LOS HIJOS DE ISRAEL RECIBIERON LA PALABRA


CON UN CORAZÓN DE PIEDRA
Cuando Dios dio Su Torá a los hijos de Israel por medio de Moisés en el Monte
Sinaí, oyeron la Palabra y la recibieron con gozo (Marcos 4:16). En Éxodo 24:3 esta
escrito:

"Y Moisés vino y contó al pueblo todas las palabras del Señor, y todas las leyes; y
todo el pueblo respondió a una voz, y dijo: Haremos todas las palabras que el
Señor ha dicho."

El gozo y alegría de los corazones de los hijos de Israel de recibir y hacer la Torá
de Dios se puede ver en una mayor dimensión, comprendiendo el significado hebreo
de la frase, "Haremos todas las palabras que el Señor ha dicho." En hebreo la frase
dice: "Naaseh Ve-Nishmah," que quiere decir, "¡¡Estamos de acuerdo en hacerlo, aun
sin haberlo escuchado!!"

El corazón de los hijos de Israel era tan grande para agradar a Dios que cuando
Dios dijo "Queréis…," el pueblo dijo ¡SÍ!, Aun antes de haber escuchado lo que Dios
iba a pedir de ellos. ¡Esta debería ser la ACTITUD de cada creyente! Lo que les
faltaba a los hijos de Israel era el PODER del Espíritu Santo que habita en nosotros
para cumplimentar la convicción de amar y servir a Dios con todo su corazón.

En Marcos 4:17, Jesús describe que el corazón pedregoso se ofende cuando llega
la aflicción y la persecución. Esto es exactamente lo que sucedió a los hijos de Israel en
el desierto. Una y otra vez fueron tentados en el desierto y el pueblo se sintió ofendido
por causa de sus pruebas y tribulaciones y desearon volver a Egipto.

Cuando los 12 espías fueron enviados a explorar la tierra de Canaán, 10 espías


regresaron con un informe negativo diciendo que los hijos de Israel no podrían tomar
la tierra de Canaán como Dios había prometido a Abraham. Respondieron
sintiéndose ofendidos por la promesa de Dios y desearon regresar a Egipto. En
Números 14:1-4 está escrito:
"Entonces toda la congregación gritó, y dio voces; y el pueblo lloró aquella
noche. Y se quejaron contra Moisés y contra Aarón todos los hijos de Israel; y les
dijo toda la multitud: ¡Ojalá muriéramos en la tierra de Egipto; O en este desierto
ojalá muriéramos! ¿Y por qué nos trae el Señor a esta tierra para caer a espada, y
que nuestras mujeres y nuestros niños sean por presa? ¿No nos sería mejor volver
a Egipto? Y decían el uno al otro: Designemos un capitán, y volvámonos a
Egipto."

Esta es la característica del corazón pedregoso. Los hijos de Israel recibieron la


Torá de Dios con gozo pero más tarde cuando se enfrentaron a las pruebas y
tribulaciones del desierto y a los gigantes de la tierra de Canaán, desearon regresar a
Egipto.

En la misma manera, un corazón pedregoso mantiene a los cristianos de ser la


Novia de Cristo. Muchos cristianos reciben el don de la Salvación de Dios con gran
gozo. Ven las cosas maravillosas, imponentes y poderosas que Dios hace en sus vidas
para traerles a la salvación. Quieren hablar a Dios día y noche. Tienen un gran fuego
por Dios. Aun así, necesitan todavía enfrentarse y experimentar las pruebas y las
tribulaciones de la vida. Cuando las pruebas y tribulaciones de la vida empiezan a
venir sobre ellos, su fuego por Dios comienza a desvanecerse. Sienten amargura hacia
Dios por causa de las pruebas y las tribulaciones en sus vidas y dicen en sus corazones,
"Era mejor y más divertido cuando estaba en el mundo". Este es un corazón pedregoso.
Por lo tanto, los hijos de Israel no son los únicos sobre la tierra con un corazón
pedregoso; ¡muchos cristianos tienen un corazón pedregoso, también! Un corazón
pedregoso rechaza la Torá/Palabra de Dios. En Zacarías 7:11-12 está escrito:

"Pero no quisieron escuchar, antes volvieron la espalda, y taparon sus oídos para
no oír; y pusieron su corazón como diamante, para no oír ni las palabras que el
Señor de los ejércitos enviaba por su Espíritu, por medio de los profetas primeros;
vino, por tanto, gran enojo de parte del Señor de los ejércitos."

Los Diez Mandamientos fueron escritos sobre tablas (corazones) de piedra


(Éxodo 24:12, 31:18; Deuteronomio 4:13-14, 5:22, 9:10-11).

UN CORAZÓN DE PIEDRA NO PUEDE VENCER LA


CARNE (NATURALEZA DE PECADO)
Un corazón de piedra ejemplifica las características de nuestra naturaleza de
pecado heredada de Adán y rechaza la TORÁ/Palabra de Dios. El Nuevo Pacto fue
necesario porque en el Antiguo Pacto el corazón de piedra no podía vencer sobre la
naturaleza de pecado. ¡El problema en el Antiguo Pacto no fue la Torá, porque la
Torá es el árbol de vida! Por lo tanto, lo que fue suprimido fue NO LA TORÁ sino el
CORAZÓN DE PIEDRA. Dios deseaba reemplazar el corazón de piedra con un
corazón de carne. ¡Esto sería realizado por Dios poniendo Su Santo Espíritu dentro de
nosotros! Dios deseaba que Su Espíritu viviese dentro de todos los creyentes para que
pudieran tener el poder de vencer los deseos de la carne y la naturaleza de pecado
heredada de Adán. ¡Al hacerlo así, Dios necesitaba cambiar el corazón del hombre, no
su Torá porque su Torá es eterna!

¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE UN CORAZÓN


DE PIEDRA Y UN CORAZÓN DE CARNE?
La Torá dada en el Monte Sinaí fue escrita sobre un corazón de piedra. Un
corazón de piedra no tiene el poder para vencer sobre la carne. El Nuevo Pacto es la
Torá escrita sobre un corazón de carne. Un corazón de carne tiene el poder de vencer
los deseos de la carne y nuestra naturaleza de pecado. La diferencia entre el corazón
de piedra que no puede vencer sobre nuestra naturaleza de pecado y el corazón de
carne que puede vencer los deseos de nuestra naturaleza de pecado por el poder del
Espíritu Santo, es el mensaje que nos es comunicado en Romanos 8:2-10, según está
escrito:

"Porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús (un corazón de carne) me ha
librado de la ley del pecado y de la muerte (un corazón de piedra). Porque lo que
era imposible para la ley (un corazón de piedra), por cuanto era débil por la
carne, Dios, enviando a su Hijo en semejanza de carne de pecado, y a causa del
pecado, condenó al pecado en la carne (un corazón de piedra); para que la
justicia de la ley se cumpliese en nosotros, que no andamos conforme a la carne,
sino conforme al Espíritu (un corazón de carne). Porque los que son de la carne
piensan en las cosas de la carne (un corazón de piedra); pero los que son del
Espíritu, en las cosas del Espíritu (un corazón de carne). Porque el ocuparse de
la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz (un corazón de
carne). Por cuanto la mente carnal es enemistad contra Dios (un corazón de
piedra); porque no se sujeta a ley de Dios, ni tampoco puede, y los que viven
según la carne (un corazón de piedra) no pueden agradar a Dios. Mas vosotros
no vivís (no nos ha sido dado un corazón de piedra) según la carne, sino según
el Espíritu, (un corazón de carne), si es que el Espíritu de Dios mora en vosotros
(un corazón de carne). Y si alguno no tiene el Espíritu de Cristo (un corazón de
carne), no es de él. Pero si Cristo está en vosotros (un corazón de carne), el
cuerpo en verdad está muerto a causa del pecado ( un corazón de piedra), mas el
Espíritu vive a causa de la justicia (un corazón de carne)."

La diferencia entre el Antiguo Pacto que es la Torá escrita sobre un corazón de


piedra, y el Nuevo Pacto que es la Torá escrita en un corazón de carne, es la diferencia
entre las dos naturalezas dentro de nosotros. La Torá escrita sobre un corazón de
piedra es la naturaleza de la carne. La Torá escrita sobre un corazón de carne sigue la
naturaleza del Espíritu de Dios. Este es el mensaje que se comunica en Gálatas 4.22-
26, 29, según está escrito:
"Porque está escrito que Abraham tuvo dos hijos; uno de la esclava, el otro de la
libre. Pero el de la esclava nació según la carne (un corazón de piedra); mas el
de la libre, por la promesa (un corazón de carne). Lo cual es una alegoría, pues
estas mujeres son los dos pactos (o las dos naturalezas); el uno proviene del
monte Sinaí, el cual da hijos para esclavitud; éste es Agar (un corazón de
piedra). Porque Agar es el monte Sinaí en Arabia, y corresponde a la Jerusalén
actual, pues ésta, junto con sus hijos, está en esclavitud (un corazón de piedra).
Mas la Jerusalén de arriba, la cual es madre de todos nosotros (un corazón de
carne)…Pero como entonces el que había nacido según la carne (un corazón de
piedra) perseguía al que había nacido según el Espíritu (un corazón de carne),
así también ahora."

En Romanos 7, nos dice que la Torá es santa y los mandamientos santos, justos y
buenos. También nos dice que la Torá produce fruto en el hombre interior. En
Romanos 7:12, 14, 22 está escrito:

"De manera que la ley (TORÁ), a la verdad, es santa, y el mandamiento santo,


justo y bueno… Porque sabemos que la TORÁ es espiritual; mas yo soy carnal,
vendido al pecado…Porque según el HOMBRE INTERIOR, me deleito en la
TORÁ de Dios."

¿CUÁL ES EL PROPÓSITO DEL NUEVO PACTO?


El Nuevo Pacto es la TORÁ escrita sobre un corazón de carne (Jeremías 31:33).
Esto sería realizado por Dios poniendo Su Espíritu Santo dentro de nosotros de
manera que el Espíritu de Dios pueda enseñar al pueblo de Dios a andar en los
caminos de Dios y guardar Su Torá, como ser obediente a Sus mandamientos. En
Ezequiel 11:19-20 está escrito:

"Y les daré un corazón, y un espíritu nuevo pondré dentro de ellos; y quitaré el
corazón de piedra de en medio de su carne, y les daré un corazón de carne, para
que anden en mis ordenanzas y guarden mis decretos y los cumplan, y me sean
por pueblo, y yo sea a ellos por Dios."

Un corazón de piedra trae muerte pero un corazón de carne trae vida. Esto es lo
que el Apóstol Pablo hablaba en 2ª Corintios 3:3, 6, según está escrito:

"Siendo manifiesto que sois carta de Cristo expedida por nosotros, escrita no con
tinta, sino con el Espíritu del Dios vivo; no en tablas de piedra, sino en tablas de
carne del corazón…El cual asimismo nos hizo ministros competentes de un nuevo
pacto, no de la letra, sino del Espíritu; porque la letra mata, mas el Espíritu
vivifica."
¿CUÁL ES EL PAPEL DEL ESPÍRITU SANTO
EN EL NUEVO PACTO?
1. El Espíritu Santo es un testigo que el Nuevo Pacto = la Torá escrita en nuestro
corazón (Jeremías 31:31, 33; Hebreos 10:15-16)).
2. El spíritu Santo fue enviado a la tierra para enseñarnos la VERDAD de Dios
(Juan 14:16-17, 26, 15:26, 16:13)).
3. ¿Qué es la VERDAD? La Torá/Palabra de Dios es la VERDAD (Salmo
119:142; Juan 17:17).
4. Dios uería escribir Su Torá sobre nuestro corazón y enseñarnos Su Torá que es
llamada "VERDAD" (Juan 14:16-17, 26, 15:26, 16:13)).
5. Necesitamos el Espíritu de Dios DENTRO de nosotros por las siguientes
razones:
a. Para ener el poder de vencer sobre la naturaleza de pecado heredada de
Adán.
b. Para llevar fruto espiritual en nuestras vidas (Gálatas 5:22-25)
c. Para comprender, crecer, y tener una revelación de la Torá/Palabra de
Dios.

RESUMEN
En resumen, la Torá no quiere decir "Ley" sino instrucción. No somos salvos
guardando la Torá de Dios. Somos salvos por gracia por medio de la fe, y la salvación
es un don gratuito de Dios. Dios dio Su Torá para que pudiéramos tener un
conocimiento del pecado y de la santidad de Dios. Teniendo un conocimiento del
pecado, el hombre podría comprender que necesita un Mesías. Sin embargo,
DESPUÉS de que somos salvos sin las obras de la ley, la Torá de Dios sirve como Su
manual de instrucciones en cuanto a cómo deben de vivir sus vidas los cristianos, de
manera agradable para Dios. ¡La Torá de Dios es un árbol de vida y es eterno! Los
que rechazan seguir la Torá de Dios tienen un corazón de piedra y no pueden vencer
los deseos de la carne y de los caminos del mundo. No pudiendo vencer los deseos de la
carne y de los caminos del mundo, los cristianos con corazones de piedra no serán la
Novia de Cristo. Los que aman a Dios con todo su corazón, mente, alma y fuerzas y
llevan mucho fruto en sus vidas por medio del poder del Espíritu Santo que mora en
nosotros, tienen un corazón de carne y serán la Novia de Cristo.

CAPITULO 12

LA TORÁ: UN ANTEPROYECTO DEL CIELO


Muchos cristianos esperan el día cuando podrán pasar la eternidad para siempre
con Jesús en el cielo. Sin embargo, virtualmente todos los cristianos no tienen idea de
lo que será el cielo cuando lleguemos allí. Sólo saben que será algo mejor de lo que nos
podemos imaginar. El cielo SERÁ mejor de lo que nos podemos imaginar aunque la
mayoría de los cristianos no se dan cuenta que Dios nos dijo con TODO DETALLE lo
que será el cielo en la Biblia. En este capítulo, examinaremos lo que será el cielo y lo
que los creyentes en Jesús como Mesías estarán haciendo por toda la eternidad
cuando lleguen al cielo.

EL CIELO ES UNA CASA


Como ya hemos aprendido anteriormente en este libro, Dios creó al hombre para
que Él pudiera morar algún día para siempre con los que aceptasen al Mesías y se
convirtieran en la Novia del Mesías. Dios creó el hombre y la tierra para que Dios
pudiera morar para siempre con el hombre. Esta verdad nos es revelada en la Biblia.
La primera palabra de la Biblia en hebreo es "Be-reshit" que significa "En el
principio." La primera letra de la palabra hebrea, "Be-reshit" es la letra hebrea,
"Bet." La letra "Bet" en hebreo significa "casa." Ya que el hebreo es la ÚNICA
lengua espiritual en el mundo, esto nos comunica que la razón por la que Dios creó el
hombre y la tierra es que Él quería tener una "casa" de gente que sería llamada por
Su nombre. En Hebreo 3:6, los creyentes en Jesús como el Mesías, son llamados la
"Casa de Dios", según está escrito:

"Pero Cristo como hijo sobre su casa, la cual casa somos nosotros…"

El pueblo de Dios es llamado la "casa de Dios." En Efesios 2:19 está escrito:

"Así que ya no sois extranjeros ni advenedizos, sino conciudadanos de los santos,


y miembros de la familia de Dios."

EL CIELO ES UN TABERNÁCULO
En Éxodo 25:8-9, Dios instruyó a Moisés que edificara el tabernáculo para Dios
pudiera morar con Su pueblo, según está escrito:

"Y harán un santuario para mí, y habitaré en medio de ellos. Conforme a todo lo
que yo te muestre, el diseño del tabernáculo, y el diseño de todos sus utensilios,
así lo haréis."
En el libro de Hebreos, la Palabra de Dios nos dice que el tabernáculo que Dios
mandó a Moisés edificar, fue HECHO CONFORME AL MODELO DEL
TABERNÁCULO EN EL CIELO. En Hebreos 8:5 está escrito:

"Los cuales sirven a lo que es figura y sombra de las cosas celestiales, como se le
advirtió a Moisés cuando iba a erigir el tabernáculo, diciéndole: Mira, haz todas
las cosas conforme al modelo que se te ha mostrado en el monte."

Por lo tanto, de esta Escritura, podemos comprender que el tabernáculo que Dios
mandó edificar a Moisés era una SOMBRA DEL CIELO, edificado CONFORME AL
MODELO del cielo. Comprendiendo esta verdad, podemos examinar y estudiar el
trazado y construcción del tabernáculo dado en Éxodo capítulos 25-40 para obtener
una descripción DETALLADA del cielo.

Podemos comprender aún, con una mayor evidencia que el cielo está diseñado
según el tabernáculo que Dios dio a Moisés cuando examinamos Revelación 21:1-3,
según está escrito:

"Vi un cielo y una nueva tierra…Y yo Juan vi la santa ciudad, la nueva


Jerusalén, descender del cielo, de Dios, dispuesta como una esposa ataviada para
su marido. Y oí una gran voz del cielo que decía: He aquí el tabernáculo de Dios
con los hombres, y él morará con ellos; y ellos serán su pueblo, y Dios mismo
estará con ellos como su Dios."

En Éxodo 25:8-9, Dios instruyó a Moisés que edificara un tabernáculo para que
Dios pudiera "habitar con los hombres." En Revelación 21:1-3, vemos que el nuevo
cielo y la nueva tierra y la nueva Jerusalén son descritos como un tabernáculo y Dios
"morando con Su pueblo."

JESÚS VINO A LA TIERRA PARA


HABITAR (TABERNÁCULO) CON SU PUEBLO
Jesús es Dios manifestado en carne. En 1ª Timoteo 3:16 está escrito:

"…Grande es el misterio de la piedad: Dios (Jesús) fue manifestado en carne,


justificado en el Espíritu, visto de los ángeles, predicado a los gentiles, creído en
el mundo, recibido en gloria."

Jesús vino a la tierra en Su primera venida porque Dios deseaba habitar con Su
pueblo. En Juan 1:14 está escrito:

"Y la Palabra fue hecha carne, y HABITÓ (puso Su tabernáculo) entre


nosotros…"
La palabra, "habitó" es la palabra griega, "skenóo" es análoga a la del
tabernáculo que Dios mandó a Moisés construir en el desierto.

En Revelación 13:6, se hace referencia al cielo como un tabernáculo y a los que


están en el cielo, vistos como que "habitan" en el cielo, según está escrito:

"Y abrió su boca (el Anticristo) en blasfemias contra Dios, para blasfemar de su
nombre, de su tabernáculo, y de los que moran en el cielo."

Por lo tanto, comprendiendo los pasajes anteriores, podemos comprender que el


cielo es llamado un tabernáculo y los que están en el cielo son vistos como "habitando"
en el cielo. De esto, podemos ver porqué Dios le dijo a Moisés, "edifícame un
tabernáculo para que pueda habitar entre mi pueblo" (Éxodo 25:8-9) porque el
tabernáculo que Dios mandó a Moisés hacer, fue edificado según el verdadero
tabernáculo en el cielo (Hebreos 8:5; Revelación 21:1-3). Más aún, nosotros podemos
comprender porqué Jesús vino y "habitó" entre nosotros (Juan 1:14).

EL CIELO ES UN TEMPLO
El templo fue diseñado según el tabernáculo de Moisés en el desierto. El Templo
de Salomón fue construido según el diseño dado a David por Dios por medio del
Espíritu Santo. En 1ª Crónicas 28:11-13 está escrito:

"Y David dio a Salomón su hijo el plano del pórtico del templo y sus casas, sus
tesorerías, sus aposentos, sus cámaras y la casa del propiciatorio. Asimismo el
plano de todas las cosas que tenía en mente (inglés: por el Espíritu) para los
atrios de la casa del Señor, para todas las cámaras alrededor, para las tesorerías
de la casa de Dios, y para las tesorerías de las cosas santificadas. También para
los grupos de los sacerdotes y de los levitas, para toda la obra del ministerio de la
casa del Señor, y para todos los utensilios del ministerio de la del Señor."

De este pasaje de la Escritura podemos comprender las cosas siguientes:

1. El templo fue hecho según el diseño dado por Dios por medio del Espíritu
Santo.
2. El templo es llamado la casa del Señor.
3. Los grupos de los sacerdotes.

De los estudios anteriores en este libro, sabemos que es la obligación de los


sacerdotes y los levitas enseñar al pueblo de Dios la Torá. Espiritualmente, los
creyentes en Jesús como el Mesías son llamados una "casa espiritual" y un "sacerdocio
real" (1ª Pedro 2:5-9). Porque el tabernáculo, el templo y el sacerdocio son un
anteproyecto del cielo y porque la obligación de los sacerdotes es enseñar la Torá de
Dios al pueblo, podemos comprender que la Novia de Cristo estará enseñando la Torá
para siempre al pueblo de Dios por toda la eternidad.

El templo fue construido de manera que Dios pudiera habitar con Su pueblo. En
Ezequiel 41:1, 43:5, 7 está escrito:

"Me introdujo luego en el templo…Y me alzó el Espíritu y me llevó al atrio


interior; y he aquí que la gloria del Señor llenó la casa…Y me dijo: Hijo del
hombre, este el lugar de mi trono, el lugar donde posaré las plantas de mis pies,
EN EL CUAL HABITARÉ ENTRE LOS HIJOS DE ISRAEL PARA
SIEMPRE…"

En Ezequiel 40-48, a Ezequiel se le muestra el diseño del FUTURO templo. En


Ezequiel 43:10-12, el templo de Dios es llamado la casa de Dios. Más aún, en estos
versículos Dios dijo a Ezequiel que la TORÁ de la casa de Dios debía mostrar
(enseñar) la casa (el templo de Dios que representa los caminos del Reino de los
Cielos) a la casa (el pueblo de Dios). En Ezequiel 43:10-12 está escrito:

"Tú, hijo del hombre, muestra a la casa de Israel (el pueblo de Dios es llamado
la casa de Israel) esta casa (el templo de Dios que representa los caminos del
Reino de los Cielos), y avergüéncense de sus pecados; Y MIDAN EL DISEÑO
DE ELLA. Y si se avergonzaren de todo lo que han hecho, hazles entender el
diseño de la casa, su disposición, sus salidas y sus entradas, y todas sus formas, y
todas sus descripciones, y todas sus configuraciones, y todas sus leyes (TORÁ); y
descríbelo delante de sus ojos, para que guarden toda su forma y todas sus reglas,
y las pongan por obra. ESTA ES LA LEY (TORÁ) DE LA CASA: Sobre la
cumbre del monte, el recinto entero, todo alrededor, será santísimo. He aquí que
ESTA ES LA LEY (TORÁ) DE LA CASA."

De este pasaje de la Escritura, podemos ver que Dios dijo las cosas siguientes:

1. Muestra la casa (el templo de Dios que es un diseño del cielo) a la casa (el
pueblo de Dios)
2. Muestra la casa a la casa conforme al diseño dado por Dios.
3. Esta es la TORÁ de la casa.

Por lo tanto, Dios llama al tabernáculo y al templo la casa de Dios. Tanto el


tabernáculo como el templo fueron construidos conforme al DISEÑO dado por Dios.
Dios dio instrucciones para construir el tabernáculo y el templo con todo detalle. Dios
deseaba habitar con Su pueblo en el tabernáculo y el templo. Tanto el tabernáculo
como el templo son un anteproyecto del cielo y un anteproyecto de Dios habitando con
Su pueblo.
EL CUERPO TERRENAL DE CADA
CREYENTE ES UN TABERNÁCULO
Los cuerpos de todos los creyentes en Jesús como el Mesías son llamados por Dios
nuestro tabernáculo. En 2ª Corintios 5:1-2 está escrito:

"Porque sabemos que si nuestra morada terrestre, este tabernáculo, se deshiciere,


tenemos de Dios un edificio, una casa no hecha de manos, eterna, en los cielos. Y
por eso también gemimos, deseando ser revestidos de aquella nuestra habitación
celestial."

En estos versículos, podemos ver que nuestros cuerpos son llamados "nuestra
morada terrestre, este tabernáculo." Espiritualmente, ya que nuestros cuerpos son
vistos por Dios como un tabernáculo y Dios desea tener un tabernáculo para habitar
entre Su pueblo, podemos comprender que Dios desee habitar con (dentro) Su pueblo.
Esto se realiza por medio del Espíritu Santo que mora en nosotros.

EL CUERPO TERRESTRE DE CADA CREYENTE ES


UN TEMPLO
El cuerpo terrestre de cada creyente en Jesús como el Mesías es visto como el
templo de Dios. En 1ª Corintios 3:16-17 está escrito:

"¿No sabéis que sois templo de Dios, y que el Espíritu de Dios mora en vosotros?
Si alguno destruyere el templo de Dios, Dios le destruirá a él; porque el templo de
Dios, el cual sois vosotros, santo es."

También podemos ver esta verdad en 1ª Corintios 6:18-20, según está escrito:

"Huid de la fornicación. Cualquier otro pecado que el hombre cometa, esta fuera
del cuerpo; mas el que fornifica, contra su propio cuerpo peca. ����O
ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros,
el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros? Porque habéis sido comprados por
precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu los cuales
son de Dios."

Por lo tanto, nuestros cuerpos son vistos por Dios como un tabernáculo y un
templo. Así como Dios juzgó a los hijos de Israel por profanar el tabernáculo y templo
terrenal por causa del pecado, Dios también juzgará nuestras vidas terrenales si
manchamos nuestros cuerpos por el pecado. Los que manchan su cuerpo terrenal, que
es visto por Dios como un tabernáculo y templo, no serán la Novia de Cristo. Los que
mantienen limpias sus vidas terrenales viviendo santamente para Dios, serán la Novia
de Cristo.

LAS TRES SECCIONES DEL TABERNÁCULO


El tabernáculo de Moisés estaba dividido en tres secciones principales. Estas tres
secciones eran el patio exterior, el Lugar Santo y el Lugar Santísimo. Porque el
tabernáculo es un anteproyecto del cielo, estas tres secciones representan un tipo y
una sombra del cielo. En las siguientes explicaciones, descubriremos que las tres
secciones del tabernáculo representan tres grupos principales de creyentes que
estarán en el cielo. El primer grupo es de los cristianos del atrio exterior. El segundo
grupo es el de los cristianos del Lugar Santo. El tercer grupo es el de los cristianos del
Lugar Santísimo. Examinemos las características de cada grupo de creyentes y
comprendamos cómo las tres secciones representan niveles de crecimiento y madurez
espiritual en la vida de cada creyente.

LA PUERTA DEL TABERNÁCULO


El patio del tabernáculo estaba cercado con cortinas hechas de lino fino. La única
manera de entrar en el tabernáculo era por medio de la entrada de la puerta oriental.
Espiritualmente, esto fue dado por Dios para enseñarnos que sólo hay un camino para
llegar al cielo y es por medio de la puerta de Jesús el Mesías. Jesús es la puerta al
cielo. En Juan 10:9 está escrito:

"Yo soy la puerta; el que por mí entrare, será salvo; y entrará y saldrá, y hallará
pastos."

En Revelación 3:20 está escrito:

"He aquí, yo estoy a la puerta y llamo, si alguno oye mi voz y abre la puerta,
entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo."

Por lo tanto, cada uno que pone su fe en la obra redentora de Jesús el Mesías
estará en el cielo porque han entrado por medio de la puerta espiritual del cielo,
Jesucristo. Jesús es la puerta de la salvación Dios. Los creyentes son salvos por gracia
por medio de la fe y por las obras de la ley. La salvación es un don gratuito dado por
Dios a todos aquellos que creen (Efesios 2:8-9).

EL PATIO EXTERIOR DEL TABERNÁCULO


El área más amplia del tabernáculo era el atrio exterior. De esto, podemos
comprender que la mayoría de los cristianos en el cielo serán cristianos del atrio
exterior. Había dos piezas de mobiliario en el atrio exterior. Estas piezas eran el altar
de bronce y la fuente de bronce.

EL ALTAR DE BRONCE
El altar de bronce representa la cruz. Todos los creyentes en el cielo habrán
aceptado a Jesucristo como su Señor y Salvador personal poniendo su fe en la sangre
derramada en la cruz para el perdón de sus pecados. En Efesios 1:7 está escrito:

"En quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados según las
riquezas de su gracia."

LA FUENTE DE BRONCE
La segunda pieza de mobiliario en el atrio exterior era la fuente de bronce. El
agua en la fuente es un cuadro espiritual de los creyentes siendo limpiados del pecado
en sus vidas después de convertirse aceptando la obra expiatoria de Jesús, cuando Él
murió sobre la cruz para perdonar nuestros pecados. El agente limpiador de la fuente,
el agua, es un cuadro espiritual de la Palabra de Dios. Sometiendo nuestras vidas por
la obediencia a la Palabra de Dios, nuestras vidas son limpiadas cuando paramos de
practicar y hacer cosas pecaminosas en nuestras vidas. David expresó esta verdad en
el Salmo 119:9, 11, según está escrito:

"¿Con qué limpiará el joven su camino? Con guardar tu palabra…En mi


corazón he guardado tus dichos para no pecar contra ti."

Jesús oró para que fuésemos santificados (hechos limpios) por la Palabra de Dios.
En Juan 17:17 está escrito:

"Santifícalos en tu verdad; tu palabra es verdad."

En Juan 15:3, Jesús dijo que somos hechos limpios por medio de la Palabra,
según está escrito:

"Ya vosotros estáis limpios por la palabra que os he hablado."

Los sacerdotes que ministraban en el atrio exterior lo hacían con los pies
desnudos andando sobre el suelo de la tierra. Porque los creyentes son sacerdotes
delante de Dios (1ª Pedro 2:5, 9), esto es un cuadro espiritual de un cristiano carnal
que es salvo por la sangre de Jesús y ha sido limpiado por la Palabra de Dios pero
todavía sigue andando (vive su vida) conforme a los caminos de lo natural (la tierra).

El hombre natural sigue los caminos de Dios de acuerdo a su razonamiento


natural. Así como los hijos de Israel, los cristianos carnales sólo conocen los HECHOS
de Dios, no conocen los CAMINOS de Dios (Salmo 103:7). Los cristianos carnales son
todavía niños en Cristo y solo se pueden alimentar de la leche de la Palabra de Dios y
no de la carne de la Palabra de Dios porque no han vencido los deseos de la carne (1ª
Corintios 3:1-3; Hebreos 5:12-13). El cristiano carnal está ciego a las cosas profundas
de la Palabra de Dios y anda en la vanidad de su mente. En Efesios 4:17-18, 20 está
escrito:

"Esto, pues, digo y requiero en el señor: que no andéis como los otros gentiles,
que andan en la vanidad de su mente, teniendo el entendimiento entenebrecido,
ajenos de la vida de Dios por la ignorancia que en ellos hay, por la dureza de su
corazón…Mas vosotros no habéis aprendido así a Cristo."

En este pasaje de la Escritura, el Apóstol Pablo está animando a los cristianos en


Éfeso para que no anden en la vanidad de su mente (su propio entendimiento
separado de la sabiduría de Dios). Aún más, el atrio exterior del tabernáculo era
alumbrado por la luz natural del sol. Una vez más, esto es un cuadro espiritual de la
vida de un cristiano carnal que anda de acuerdo a la vista natural y no a través de los
ojos espirituales.

En resumen, los cristianos del atrio exterior son salvos por la sangre de Jesús,
perdonados de sus pecados y limpiados por la Palabra de Dios. Viven sus vidas de
acuerdo a sus ojos naturales y no de acuerdo a los ojos espirituales del Reino de los
Cielos. Conocen los HECHOS de Dios pero no conocen los CAMINOS de Dios (Salmo
103:7). Tienen corazones pedregosos y cuando la aflicción y la persecución se levanta
por causa de la Palabra, se sienten ofendidos y sienten amargura hacia Dios, deseando
volver a vivir conforme a los caminos del mundo (Marcos 4:14-17).

EL LUGAR SANTO DEL TABERNÁCULO


Había tres piezas principales de mobiliario en el Lugar Santo del tabernáculo.
Estas tres piezas de mobiliario eran el candelabro de oro, la mesa de los panes de la
proposición, y el altar del incienso. Estas tres piezas de mobiliario tipifican una
andadura más profunda en las vidas de cada creyente.

EL CANDELABRO DE ORO
La primera pieza del mobiliario es el candelabro de oro que también es conocido
como candelero o la menorah de siete brazos. El candelabro era alumbrado por aceite.
La luz del candelabro servía para iluminar todo el Lugar Santo para que el sacerdote
pudiera ministrar al Señor. El candelabro representa el Espíritu Santo. El aceite que
alumbraba el Lugar Santo representa la luz que el Espíritu Santo da para iluminar el
caminar de cada cristiano. Los siete brazos del candelero representan los siete
aspectos mayores de la obra del Espíritu Santo. Estas siete características de la obra
del Espíritu Santo en las vidas de cada creyente son dadas en Isaías 11:1-2. Jesús
manifestó estas siete características de la obra del Espíritu Santo en Su vida y en Su
ministerio. En Isaías 11:1-2 está escrito:

"Saldrá una vara del tronco de Isaí, y un vástago retoñará de sus raíces. Y
reposará sobre él el Espíritu del Señor; espíritu de sabiduría y de inteligencia,
espíritu de consejo y de poder, espíritu de conocimiento y de temor del Señor."

Las siete características del Espíritu de Dios son mencionadas en Revelación 1:4,
4:5, según está escrito:

"Juan, a las siete iglesias que están en Asia: Gracia y paz a vosotros, del que es y
que era y que ha de venir, y de los siete espíritus que están delante de su trono…Y
del trono salían relámpagos y truenos y voces; Y delante del trono ardían siete
lámparas de fuego, las cuales son los siete espíritus de Dios."

LA MESA DE LOS PANES DE LA PROPOSICIÓN


La segunda pieza de mobiliario en el Lugar Santo era la mesa de los Panes de la
Proposición es un cuadro espiritual de un entendimiento más profundo de la Palabra
de Dios. La Palabra de Dios es el pan diario de cada creyente para sostenerse en su
profundo caminar con Dios. En la oración del Padrenuestro, Jesús dijo a Sus
discípulos que orasen a Dios por su pan diario. En Mateo 6:11 está escrito: "El pan
nuestro de cada día, dánoslo hoy."

La provisión diaria de Dios para Su pueblo fue vista cuando Dios sacó a los hijos
Israel de Egipto y estuvieron en el desierto por cuarenta años. Durante este tiempo,
Dios alimentó al pueblo con un alimento sobrenatural celestial, llamado maná. Los
hijos de Israel debían de comerlo sobre una base diaria. En Éxodo 16:11-12, 15 está
escrito:

"Y el Señor habló a Moisés, diciendo: Yo he oído las murmuraciones de los hijos
de Israel; háblales, diciendo: Al caer la tarde comeréis carne, y por la mañana os
saciaréis de pan, y sabréis que yo soy el Señor vuestro Dios…Y viéndolo los hijos
de Israel, se dijeron unos a otros: ¿Qué es esto? Porque no sabían qué era.
Entonces Moisés les dijo: Es el pan que el Señor os da para comer."
Jesús es el maná celestial del creyente. En Juan 6:33, 48 está escrito:

"Porque el pan de Dios es aquel que descendió del cielo y da vida al mundo…Yo
soy el pan de vida."

EL ALTAR DEL INCIENSO


La tercera y última pieza de mobiliario en el Lugar santo es el Altar del Incienso.
Espiritualmente, el altar del incienso representa las oraciones, y las intersecciones de
oración del pueblo de Dios. Para que un cristiano pueda entrar en el Lugar Santo,
debe tener una vida dedicada y devota de oración para Dios. Por medio de una vida
dedicada y devota de oración, el creyente del Lugar Santo será dirigido por el Espíritu
Santo y conocerá la Palabra de Dios. Por lo tanto, el altar del incienso representa las
oraciones del pueblo de Dios. En el Salmo 141:2 está escrito:

"Suba mi oración delante de ti como el incienso, el don de mis manos como la


ofrenda de la tarde."

En Revelación 8:3-4 está escrito:

"Otro ángel vino entonces y se paró ante el altar, con un incensario de oro; y se
le dio mucho incienso para añadirlo a las oraciones de todos los santos, y sobre el
altar de oro que estaba delante del trono. Y de la mano del ángel subió a la
presencia de Dios el humo del incienso con las oraciones de los santos."

Por lo tanto, creyendo y confiando en las palabras de Dios, así como un vivir
diario por la Palabra de Dios, el creyente puede tener un profundo caminar cristiano.
Un mayor conocimiento y comprensión de la Palabra de Dios sólo viene por medio de
la revelación dada por el Espíritu de Dios. El creyente del Lugar Santo no sólo es salvo
por la sangre de Jesús, es perdonado de sus pecados, limpiado por la Palabra de Dios
sino que también es dirigido por el Espíritu Santo, tiene una vida desarrollada de
oración, y una comprensión profunda de la Palabra de Dios por la revelación del
Espíritu Santo. En el Salmo 119:105 está escrito: "Lámpara es a mis pies tu Palabra, y
lumbrera a mi camino."

EL LUGAR SANTÍSIMO
El Lugar Santísimo debería ser la meta de cada creyente en Jesús como el Mesías.
El Lugar Santísimo es la presencia viviente de Dios y la presencia de Su gloria. Había
dos piezas de mobiliario en el Lugar Santísimo. Estas dos piezas de mobiliario eran el
arca del pacto y el trono de la gracia (o propiciatorio) de Dios. El arca del pacto
representaba la presencia de Dios entre Su pueblo. La razón por la que Dios mandó a
Moisés que edificara un tabernáculo fue para que Dios pudiese habitar con Su pueblo
(Éxodo 25:8-9). El lugar de morada de Dios era Su trono. El trono de Dios era el lugar
donde Su gloria moraba. El trono de la gracia es el trono de Dios. Por lo tanto, el
Lugar Santísimo era el lugar de morada de Dios entre Su pueblo. El lugar Santísimo
era alumbrado por la gloria de Dios. No necesitaba luz natural. El cristiano del Lugar
Santísimo es la Novia de Cristo.

EL TRONO DE LA GRACIA: EL TRONO DE DIOS


Anteriormente en este libro, hemos explicado cómo la Novia de Dios será una
novia glorificada. La gloria de Dios estaba presente en el Lugar Santísimo. El trono de
Dios estaba donde la gloria de Dios habitaba. En Ezequiel 43:7 está escrito:

"Y me dijo: Hijo del hombre, este es el lugar de mi trono, el lugar donde posaré
las plantas de mis pies, en el cual habitaré entre los hijos de Israel para
siempre…"

En Éxodo 25:8-9, Dios dijo a Moisés que le construyera un "Mishkán" que


significa "un santuario," que pudiera habitar con Su pueblo. El "Mishkán" es el lugar
del trono de Dios. En Jeremías 17:12 está escrito:

"Trono de gloria, excelso desde el principio, es el lugar de nuestro santuario."

El trono de la gracia es el trono de Dios. Era desde el trono de la gracia que Dios
se comunicaba (hablaba) con Su pueblo. En Éxodo 25:21-22 está escrito:

"Y pondrás el propiciatorio (el trono de la gracia) encima del arca, y en el arca
pondrás el testimonio que yo te daré. Y de allí me declararé a ti, y hablaré contigo
de sobre el propiciatorio, de entre los dos querubines que están sobre el arca del
testimonio, todo lo que te mandare para los hijos de Israel."

Dios habló a Su pueblo desde el trono de la gracia. En Números 7:89 está escrito:

"Y cuando entraba Moisés en el tabernáculo de reunión, para hablar con Dios,
oía la voz que le hablaba de encima del propiciatorio que estaba sobre el arca del
testimonio, de entre los dos querubines."

En el Antiguo Testamento, sólo el Sumo Sacerdote podía entrar en el Lugar


Santísimo. Aún más, El Sumo Sacerdote podía entrar sólo una vez en el Lugar
Santísimo en el día de la expiación para rociar la sangre sobre el propiciatorio y así
expiar los pecados del pueblo (Levítico 16:2, 14-16, 29-30). Espiritualmente, porque
Jesús es nuestro Sumo Sacerdote, como creyentes tenemos acceso al trono de Dios y al
Lugar Santísimo sobre una base diaria. En Hebreos 4:14-16 está escrito:
"Por tanto, teniendo un gran sumo sacerdote que traspasó los cielos, Jesús el
Hijo de Dios, retengamos nuestra profesión. Porque no tenemos un sumo
sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue
tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado. Acerquémonos, pues,
confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia
para el oportuno socorro."

Espiritualmente, por la sangre de Jesús, podemos tener acceso total al trono y el


trono de la gracia de Dios. En Hebreos 10:19-22 está escrito:

"Así que, hermanos, teniendo libertad para entrar en el Lugar Santísimo por la
sangre de Jesucristo, por el camino nuevo y vivo que él nos abrió a través del
velo, esto es, de su carne, y teniendo un gran sacerdote sobre la casa de Dios,
acerquémonos con corazón sincero, en plena certidumbre de fe, purificados los
corazones de mala conciencia, y lavados los cuerpos con agua pura."

Puesto que cada creyente tiene ACCESO al Lugar Santísimo celestial y al trono
de Dios sobre una base diaria, la Novia de Cristo MORA en el Lugar Santísimo.
Podemos comprender esta verdad en el Salmo 91:1 que dice:

"El que habita al abrigo del Altísimo, MORARÁ bajo la sombra del
omnipotente."

El ARCA DEL PACTO


Junto con el trono de la gracia, el arca del pacto presidía el Lugar Santísimo. El
arca era un símbolo de la presencia de Dios entre Su pueblo. Cuando Israel luchó
contra los Filisteos, el arca fue tomada en la batalla contra los Filisteos, era una señal
de que Dios ya no estaba con Su pueblo por causa del pecado (1ª Samuel 4:17,18).
Durante este tiempo, la esposa de Finees, que era el hijo de Elí estaba dando a luz. La
esposa de Finees llamó al niño, "Icabod" que significa, ¿Dónde está la gloria? Porque
el arca de Dios fue tomada y la gloria de Dios salió de Israel. En 1ª Samuel 4:21-22
está escrito:

"Y llamó al niño Icabod, diciendo: ¡Traspasada es la gloria de Israel! Por haber
sido tomada el arca de Dios, y por la muerte de su suegro y de su marido. Dijo,
pues: traspasada es la gloria de Israel; porque ha sido tomada el arca de Dios."

De hecho, el tabernáculo fue construido especialmente para albergar el arca de


manera que Dios habitará entre Su pueblo (Éxodo 25:8-16). De esta historia, podemos
comprender que Dios no habitará entre Su pueblo mostrando Su gloria por medio de
ellos, cuando el pueblo de Dios está viviendo en pecado. Por lo tanto, Dios contraerá
matrimonio solamente con una Novia GLORIOSA sin mancha ni arruga (Efesios
5:26-27).
EL CONTENIDO DEL ARCA DEL PACTO
El arca del pacto contenía tres artículos. Eran la vasija de oro con el maná, la
vara de Aarón que reverdeció, y las tablas intactas de la TORÁ.

LAS TABLAS DE LA TORÁ DEL TESTIMONIO


En el lugar más santo de todos, el Lugar del Santísimo, estaba la pieza de
mobiliario, el arca del pacto, que simbolizaba la presencia de Dios con Su pueblo. ¡El
arca del pacto contenía la TORÁ! Este hecho es MUY SIGNIFICATIVO. ¡¡Esto
muestra el GRAN VALOR y las más ALTAS ALABANZAS que Dios tiene para con
su TORÁ!! Por esta razón podemos empezar a comprender porqué Dios mira a Su
TORÁ como GRANDE y porqué Él se entristece profundamente con el Cristianismo
cuando ve que Su Torá es como "algo extraño." En Oseas 8:12 está escrito:

"Le escribí las GRANDEZAS de mi TORÁ, y fueron tenidas por cosa extraña."

Como ya hemos estudiado anteriormente en este libro, David era un hombre


conforme al corazón de Dios porque David AMABA la Torá de Dios. En el Salmo
119:18, David escribió:

"Abre mis ojos, y miraré las maravillas de tu TORÁ."

Las tablas de la TORÁ dentro del arca son llamadas por Dios, LAS TABLAS
DEL TESTIMONIO (Éxodo 25:16, 31:18). La Torá de Dios será un testimonio para
todo el mundo y a muchos cristianos que han llamado a la Torá de Dios, "una cosa
extraña" que Dios sea santo, justo, misericordioso y recto. Dios juzgará al mundo y
juzgará Su pueblo de acuerdo a las palabras de Su Torá porque la Torá de Dios es el
testimonio de Dios. Anteriormente en este libro, vimos que el "Árbol de la vida" es la
Torá. Porque la Novia de Cristo es una Novia triunfante, se le ha prometido que
comerá del árbol de la vida. En Revelación 2:7 está escrito:

"El que tiene oído, oiga lo que el espíritu dice a las iglesias. Al que venciere, le
daré a comer del árbol de la vida, el cual está en medio del paraíso de Dios."

LA VASIJA DE ORO DEL MANÁ


La vasija de oro del maná es un recordatorio de la provisión SOBRENATURAL
de Dios para Su pueblo en el desierto (Salmo 78:23-24). Cuando el pueblo de Dios vive
y habita en Su presencia y hace Su voluntad, Dios provee una provisión
SOBRENATURAL para Su pueblo para que mantenga en tiempos duros. La Novia de
Cristo anda en esta provisión sobrenatural de Dios. Dios promete que los que vencen y
se convierten en Su Novia les será dado este maná sobrenatural escondido del cielo.
En Revelación 2:17 está escrito:

"El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. Al que venciere, daré
a comer del maná escondido…"

EL CIELO ES UN TABERNÁCULO
En este punto, deberíamos comprender que el cielo es un tabernáculo. Las tres
partes del tabernáculo representan los tres niveles de cristianos que estarán el cielo. El
cristiano niño que estará en el atrio exterior. Serán salvos y sus pecados serán
perdonados pero fallaron para crecer hacia una madurez espiritual mayor. Andan
conforme a su comprensión natural y en los caminos del mundo natural. El cristiano
del Lugar Santo tiene un conocimiento mayor de la Palabra de Dios y de los caminos
de Dios que el cristiano carnal. Los cristianos del Lugar Santísimo conocen la Palabra
de Dios, son dirigidos por el Espíritu, tienen una vida de oración desarrollada, pero se
quedan cortos en la perfecta Voluntad de Dios para sus vidas, fallando al no someterse
COMPLETAMENTE a la perfecta voluntad de Dios. El cristiano del Lugar Santísimo
conoce la Palabra de Dios, es dirigido por el Espíritu de Dios, tiene una vida de
oración desarrollada, se olvida de las cosas mundanas para hacer la perfecta Voluntad
de Dios. El cristiano del Lugar Santísimo andará en la provisión SOBRENATURAL
de Dios y le será dada por Dios la autoridad para realizar su tarea dentro del Reino de
Dios que Dios desea hacer por medio de ellos. Conocerán el corazón y la mente de
Dios teniendo una relación íntima y personal con Dios. El cristiano del Lugar
Santísimo conoce la Torá/Palabra de Dios, es dirigido por el Espíritu de Dios, y oye y
obedece la voz de Dios. El cristiano del Lugar Santísimo es la Novia de Cristo.

LAS TRES ÁREAS DEL TABERNÁCULO


RELACIONADAS
CON EL CRECIMIENTO ESPIRITUAL
En esta sección, me gustaría hablar acerca de los tres niveles principales del
crecimiento espiritual que son mencionados en la Biblia que relacionan la aplicación
espiritual a las tres áreas del tabernáculo.
HIJITOS, JÓVENES Y PADRES
En 1ª Juan 2:12,14 se describe a los hijitos, jóvenes y padres, según está escrito:

"Os escribo a vosotros, hijitos, porque vuestros pecados os han sido perdonados
por su nombre…Os he escrito a vosotros, padres, porque habéis conocido al que
es desde el principio. Os he escrito a vosotros, jóvenes, porque sois fuertes, y la
palabra de Dios permanece en vosotros, y habéis vencido al maligno."

Estos tres niveles de personas representan tres niveles progresivos de crecimiento


espiritual. Los hijitos cuyos pecados son perdonados están relacionados con los
cristianos del atrio exterior. Los jóvenes que conocen la Palabra de Dios están
relacionados con el Lugar Santo. El padre que conoce a Dios está relacionado con el
cristiano del Lugar Santísimo.

EL CAMINO, LA VERDAD, Y LA VIDA


En Juan 14:16 está escrito:

"Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino
por mí."

Espiritualmente, Jesús es nuestro tabernáculo (Juan 1:14; Hebreos 8:1-2, 9:11).


Como creyentes, podemos conocerle a Él como el camino, la verdad o la vida. El
cristiano del atrio exterior conoce que Jesús es el camino.

Saben que Él murió por sus pecados y le han pedido que entre en su corazón y
vida y son salvos e irán al cielo. El cristiano del Lugar Santo conoce la Palabra de Dios
y conoce que Jesús es el Camino y la Verdad. El cristiano del Lugar Santísimo conoce
que Jesús es el Camino, la Verdad y la Vida. Como hemos estudiado anteriormente en
este libro, la palabra, "Vida" es la palabra griega "Zoé", que significa, "el altiplano de
la vida, la vida más abundante y plena."

DIOS SE REVELA ÉL MISMO A TI, EN TI, Y POR


MEDIO DE TI
Cuando Dios sacó a los hijos de Israel fuera de Egipto, Dios mismo se reveló a Su
pueblo. Cuando Dios llevó a los hijos de Israel al Monte Sinaí y les dio Su Torá, Dios
mismo deseaba revelarse EN los corazones de Su pueblo. Cuando Dios estaba con los
hijos de Israel y conquistó a los enemigos de los hijos de Israel en la tierra prometida,
Dios mismo se reveló POR MEDIO DE Su pueblo. Estos diferentes niveles de la
manifestación de Dios hacia Su pueblo están relacionados con las tres áreas del
tabernáculo. Dios mismo se revela AL cristiano del atrio exterior. Dios mismo se
revela EN el cristiano del Lugar Santo. Dios se revela Él mismo POR MEDIO DEL
cristiano del Lugar Santísimo.

EL INCREMENTO DEL TREINTA, SESENTA Y


CIENTO POR UNO
En Marcos 4.13-20, Jesús cuenta la historia sobre la parábola del sembrador que
siembra la Palabra de Dios en su corazón y en la tierra donde crecía y la cosecha de
los que permitieron que la Palabra de Dios llevara fruto en sus vidas. En Marcos 4:13,
30-32, Jesús nos dice que si comprendemos esta parábola comprenderemos cómo
funciona TODO el Reino de Dios.

En la parábola del sembrador el que oye la Palabra de Dios, y la Palabra de Dios


lleva fruto en su vida, produce tres niveles de fruto. Estos tres niveles de fruto son el
incremento del treinta, sesenta y ciento por uno. El nivel del treinta por ciento está
relacionado con el cristiano del atrio exterior que son salvos, sus pecados han sido
perdonados e irán al cielo. El nivel de sesenta por ciento está relacionado con los
cristianos del Lugar Santo que conocen la Palabra de Dios y andan por el Espíritu de
Dios. El nivel del cien por cien está relacionado con los cristianos del Lugar Santísimo
que conocen la Palabra de Dios, andan por el Espíritu de Dios, oyen la voz de Dios y
hacen la perfecta Voluntad de Dios en sus vidas.

LA BUENA, AGRADABLE Y PERFECTA


VOLUNTAD DE DIOS
En Romanos 12:1-2, Dios describe tres niveles de hacer Su Voluntad. Estos
niveles son la buena Voluntad de Dios, la agradable Voluntad de Dios, y la perfecta
Voluntad de Dios. En Romanos 12:1-2 está escrito:

"Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis
vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios que es vuestro culto
racional. No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la
renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena
voluntad de Dios, agradable y perfecta."

Presentando nuestros cuerpos (nuestras vidas) como un sacrificio vivo a Dios y


renovando nuestras mentes de los caminos del mundo a los caminos de Dios, Él nos
permite conocer su buena, agradable y perfecta Voluntad. La buena Voluntad de Dios
está relacionada con los cristianos del atrio exterior que son salvos, sus pecados han
sido perdonados y estarán en el cielo. La agradable Voluntad de Dios está relacionada
con los cristianos del Lugar Santo que conocen la Palabra de Dios y andan en el
Espíritu de Dios. Los cristianos del Lugar Santísimo, sus pecados han sido
perdonados, conocen la Palabra de Dios, andan en el Espíritu de Dios, escuchan y
obedecen la voz de Dios y hacen la perfecta Voluntad de Dios en sus vidas.

LA PASCUA, PENTECOSTÉS Y LOS


TABERNÁCULOS
Dios ordenó a Su pueblo que tres veces al año debían subir a Jerusalén para
celebrar Sus Días Festivos (Deuteronomio 16:16). Estas tres épocas festivas están
relacionadas con los tres niveles de crecimiento y madurez espiritual en la vida de
cada creyente.

La Pascua está relacionada con el cristiano del atrio exterior. Los hijos de Israel
fueron redimidos de Egipto (un tipo del mundo y su sistema que es gobernado por
Faraón (Satán) y su reino) matando el cordero y poniendo la sangre del Cordero
sobre el dintel de sus casas. De la misma manera, nosotros somos salvos, nuestros
pecados han sido perdonados, y estaremos en el cielo aceptando a nuestro Cordero de
Pascua, Jesucristo, (Juan 1:29) y recibiéndole en nuestros corazones y vidas confiando
en Su sangre derramada poniéndola sobre el dintel de nuestros corazones.

Pentecostés en hebreo es llamado la Fiesta de las Semanas o Shavuot (Levítico


23:15-22). En el día de Pentecostés (Shavuot), Dios dio la Torá a los hijos de Israel. La
Torá es llamada la Palabra de Dios. La entrega de la Torá es conocida por el pueblo
judío como la "Revelación de Dios en el Monte Sinaí." Lo que Dios reveló a Su pueblo
fue Su Torá o Su Palabra. Aún así, los cristianos del Lugar Santo tienen una
revelación de la Torá/Palabra de Dios como revelada por el candelabro de Dios, el
Espíritu Santo.

La fiesta de los Tabernáculos es conocida por el pueblo judío como La Época de


nuestro Gozo." Espiritualmente, la fiesta de los Tabernáculos, la época de nuestro
gozo, está relacionada con los hijos de Israel de camino a la tierra prometida de Dios.
El cristiano del Lugar Santísimo anda en la tierra prometida de Dios.

Para el cristiano del Lugar Santísimo la tierra prometida de Dios es hacer la


perfecta Voluntad de dios en nuestras vidas. Los desafíos son grandes y así como hubo
muchos gigantes en la tierra prometida, hay muchos gigantes (obstáculos) para la
perfecta Voluntad de Dios en nuestras vidas. El único camino por el que podemos
derrotar a nuestros enemigos en la tierra prometida es estar entrenados para la
batalla por Dios saliendo fuera de Egipto (el mundo) y crecer de ser niños en el Reino
de Dios (Pascua) a un mayor conocimiento de la Palabra de Dios siendo sostenidos de
manera sobrenatural por el maná celestial de Dios (Su Palabra) en el desierto de la
vida. Siendo obediente y estando dispuesto, el cristiano del Lugar Santísimo puede
comer lo bueno de la tierra prometida (Perfecta Voluntad) de Dios (Isaías 1:19). Es
solamente siendo entrenados para la batalla, escuchando la voz de Dios, estando
dispuestos y siendo obedientes para hacer la perfecta Voluntad de Dios y descansando
en la capacidad SOBRENATURAL de Dios para derrotar a nuestros enemigos en la
tierra prometida, que los cristianos del Lugar Santísimo pueden andar en la perfecta
Voluntad de Dios y comer lo bueno de las promesas de Dios en esa tierra prometida.
La Novia de Cristo hace la perfecta Voluntad de Dios y vence a los gigantes (los
obstáculos naturales) de la tierra prometida (la perfecta voluntad de Dios) oyendo la
voz de Dios, siendo obediente a la voz de Dios, y venciendo a los gigantes en la tierra
prometida por medio de la provisión y capacidad SOBRENATURAL de Dios.

EL DISEÑO DEL TABERNÁCULO


Según vamos aprendiendo de nuestros estudios, el cielo es un tabernáculo. Los
tres componentes principales del tabernáculo corresponden a los niveles principales
de nuestro crecimiento espiritual cristiano. A estas alturas, me gustaría representar
esta verdad y características que hemos tratado en este capítulo con una comprensión
pictórica.

EL TABERNÁCULO

ATRIO EXTERIOR EL LUGAR SANTO EL LUGAR SANTÍSIMO


Hijitos Jóvenes Padres
Camino Verdad Vida
Pascua Pentecostés Tabernáculos
30 Fold 60 Fold 100 Fold
Para Ti Dentro de Ti Por Medio de Ti
Pecados Perdonados Pecados Perdonados Conocerle a Él
La Buena Voluntad La Agradable Voluntad La Agradable Voluntad

EL GOBIERNO DEL REINO DE LOS CIELOS


Hay una estructura de gobierno en el Reino de los Cielos. El cielo está gobernado
por Dios el Padre. Dios el Padre es el Rey del Cielo. El Cielo es una Teocracia. Una
Teocracia es un gobierno donde Dios reina y gobierna porque Él es el Rey. Dios es uno
y Dios es una unidad compuesta (Deuteronomio 6:4; Marcos 12:29). Así, Jesús es el
Rey de reyes (Zacarías 14.4, Revelación 19:11-16). En Isaías 9:6 está escrito:

"Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su


hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios fuerte, Padre eterno,
Príncipe de Paz."

CINCO ATRIBUTOS DEL GOBIERNO DE DIOS


Para poder tener un gobierno, se necesitan cinco cosas básicas. Estas
características son las siguientes:

1. Se necesita un rey — El Rey del universo es Dios el Padre


2. Se necesita una regla, ley o constitución — La constitución de Dios es la Torá
3. Se necesita un pueblo — El cuerpo de creyentes en Jesús el Mesías es descrito
como siendo naciones para Dios. Esto es un cumplimiento de la promesa que
Dios hizo a Abraham que sería un padre de muchas naciones (Génesis 17:5-6;
Gálatas 3:16, 29; Revelación 21:9-10, 24)
4. Se necesitan jueces para juzgar de acuerdo a la constitución (La Torá) — La
Novia de Cristo juzgará y reinará como reyes y sacerdotes y hará juicios de
acuerdo a la Torá de Dios (Isaías 2:2-4; Revelación 1:5-6; 5:10)
5. Se necesita un lugar de morada — El lugar de eterna morada será con Su
pueblo cuando Él cree un nuevo cielo y una nueva tierra (Revelación 21:1-3)

JESÚS ES EL REY DE REYES Y EL SEÑOR DE


SEÑORES
El Rey del universo es Dios el Padre. Porque Dios es uno y Dios es una unidad
compuesta (Deuteronomio 6:4; Marcos 12:29), Jesús es visto también como el Rey de
reyes y el Señor de señores. Después de que Jesús ponga sus pies sobre el Monte de los
Olivos en Su segunda venida, Él gobernará y reinará como el Rey sobre toda la tierra.
En Zacarías 14:4, 9 está escrito:

"Y se afirmarán sus pies en aquel día sobre el monte de los Olivos… Y el Señor
será rey sobre toda la tierra. En aquel día el Señor será uno, y uno su nombre."

En ese día, toda lengua confesará que Jesús es el Señor para la gloria de Dios el
Padre. En Filipenses 2:8-11 está escrito:

"Y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose


obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. Por lo cual Dios también le exaltó
hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para que en el
nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra,
y debajo de la tierra; y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para
gloria de Dios Padre."

Jesús es el Rey de reyes y el Señor de señores. En Revelación 19:16 está escrito:

"Y en su vestidura y en su muslo tiene escrito este nombre: REY DE REYES, Y


SEÑOR DE SEÑORES."

LA TORÁ ES LA CONSTITUCIÓN DEL GOBIERNO


DE DIOS
Cuando Dios dio la Torá en el Monte Sinaí, Él deseaba que la nación de Israel
fuese gobernada por la estructura de gobierno que Dios les dio en el Monte Sinaí. Así
como el Tabernáculo es un anteproyecto del cielo, Dios dio la estructura de gobierno
de la nación de Israel en la forma de la Torá como un anteproyecto del diseño de las
cosas celestiales también. Cuando Dios dio la estructura de gobierno a los hijos de
Israel, el gobierno fue dividido en una forma civil de gobierno y otra religiosa. El REY
debía de ser el dirigente sobre la forma civil de gobierno y el SACERDOTE debía de
ser el dirigente sobre la forma religiosa de gobierno. Esto es la estructura de gobierno
basada en la Torá de Dios para Su Reino.

EL PAPEL DEL REY Y DEL SACERDOTE


EN EL GOBIERNO DE DIOS
Espiritualmente, la estructura civil y religiosa del gobierno que Dios dio a la
nación de Israel, de acuerdo a la Torá, es un anteproyecto del gobierno de Dios en el
cielo. Aun cuando el REY y el SACERDOTE eran dirigentes sobre las formas de
gobierno civil y religioso, Jesús es descrito como el Rey de reyes y nuestro gran SUMO
SACERDOTE. La Novia de Cristo es descrita como siendo reyes y sacerdotes delante
de Dios. En la última sección, vimos que Jesús es el Rey de reyes. Ahora, veremos que
Jesús es también nuestro Sumo Sacerdote. En Hebreos 3:1 est á escrito:

"Por tanto, hermanos santos, participantes del llamamiento celestial, considerad


al apóstol y SUMO SACERDOTE de nuestra profesión, Cristo Jesús."

En Hebreos 4:14 está escrito:


"Por tanto, teniendo un gran SUMO SACERDOTE que traspasó los cielos, Jesús
el Hijo de Dios, retengamos nuestra profesión."

LA NOVIA DE CRISTO ES REYES Y


SACERDOTES DELANTE DE DIOS
El rey y el sacerdote tenían la MÁS ALTA posición en la estructura de gobierno
que Dios dio a Su pueblo en la Torá. Aun así, la Novia de Cristo tendrá la más alta
posición y autoridad en el reino de los cielos. Los cristianos del Atrio Exterior y del
Lugar Santo tendrán una posición y autoridad menor en el cielo. La Novia de Cristo
es reyes y sacerdotes delante de Dios. En Revelación 1:5-6 está escrito:

"Y de Jesucristo el testigo fiel, el primogénito de los muertos, y el soberano de los


reyes de la tierra. Al que nos amó, y nos lavó de nuestros pecados con su sangre, y
nos hizo reyes y sacerdotes para Dios, su Padre; a él sea gloria e imperio por los
siglos de los siglos. Amén."

En Revelación 5:10 está escrito: "Y nos ha hecho para nuestro Dios reyes y
sacerdotes, y reinaremos sobre la tierra."

La duración de la Edad Mesiánica y la Novia de Cristo gobernando sobre la


tierra es de 1000 años. En Revelación 20:6 está escrito:

"Bienaventurado y santo el que tiene parte en la primera resurrección…Sino que


serán sacerdotes de Dios y de Cristo, y reinarán con él mil años."

LA NOVIA DE CRISTO ENSEÑARÁ LA TORÁ A LAS


NACIONES
Como hemos estudiado anteriormente en este libro, Sión es un término para el
pueblo de Dios (Isaías 51:16). Sión es también un término para la Jerusalén celestial,
la ciudad de la Novia de Cristo (Hebreos 12:22; Revelación 21:1-3). Durante la Edad
Mesiánica del Milenio, la Novia de Cristo cumplirá la gran comisión de Jesús
haciendo discípulos (estudiantes) de todas las naciones (Mateo 28:18-20) y enseñando
a las naciones del mundo la Torá de Dios desde Jerusalén (Isaías 2.2-3).
UNA ASAMBLEA DE NACIONES DE GENTE SOBRE
LA TIERRA
Cuando Dios hizo Su pacto con Abraham, Dios prometió a Abraham que sería el
padre de muchas naciones (plural) y reyes y sacerdotes saldrían de él.
Espiritualmente, los reyes y sacerdotes son la Novia de Cristo. Los cristianos del atrio
exterior son una nación de gentes. Los cristianos del Lugar Santo son una nación de
gente. Los cristianos del Lugar Santísimo, la Novia, son un SACERDOCIO SANTO
(1ª Pedro 2.5, 9). En Génesis 17:5-6 está escrito:

"Y no se llamará más tu nombre Abram, sino que será tu nombre Abraham,
porque te he puesto por padre de MUCHEDUMBRE de gentes. Y te multiplicaré
en gran manera, y haré NACIONES de ti, y REYES saldrán de ti."

Espiritualmente, Abraham es el padre de nuestra fe (Romanos 4:16). Cuando


Dios hizo este pacto con Abraham, Dios hizo este pacto con Jesús al mismo tiempo. En
Gálatas 3:16 está escrito:

"Ahora bien, a Abraham fueron hechas las promesas, y a su simiente. No dice: Y


a las simientes, como si hablase de muchos, sino como de uno. Y a tu simiente la
cual es Cristo."

Aceptando a Jesucristo como nuestro Señor y Salvador, somos herederos de la


promesa que Dios hizo con Abraham por medio de Jesús. En Gálatas 3:29 está escrito:

"Y si vosotros sois de Cristo, ciertamente linaje de Abraham sois, y herederos


según la promesa."

En Revelación 21, Dios describe la ciudad de la Novia, la Jerusalén celestial.


Revelación 21 NO describe la totalidad del cielo. Sólo describe una ciudad en el cielo,
la ciudad de Jerusalén. La ciudad de Jerusalén es la ciudad de la Novia. Dios quiere
que Su pueblo se instale en el mejor sitio. Por esta razón, Él nos habla del lugar más
especial del cielo, la ciudad celestial de Jerusalén. Dios nos habla de la gloria de Su
Novia en la ciudad de Jerusalén. Aunque la Novia de Cristo sea solamente un
REMANENTE de la iglesia, es la perfecta Voluntad de Dios que TODOS los creyentes
sean la Novia de Cristo. Los que fallan al andar en este alto llamamiento de Dios,
serán cristianos del Atrio Exterior y del Lugar Santo y constituirán el resto de las
naciones del nuevo cielo y la nueva tierra durante el período de la eternidad.
Revelación 21:9-10, 23-24 describe la Nueva Jerusalén, la ciudad de la Novia, según
está escrito:

"…Ven acá, yo te mostraré la desposada, la esposa del Cordero. Y me llevó en el


Espíritu a un monte grande y alto, y me mostró la gran ciudad santa de
Jerusalén, que descendía del cielo, de Dios…La ciudad no tiene necesidad de sol
ni de luna que brillen en ella; porque la gloria de Dios la ilumina, y el Cordero es
su lumbrera. Y las naciones que hubieren sido salvas andarán a la luz de ella; y
los reyes de la tierra traerán su gloria y honor a ella."

Así como la gloria de Dios era la luz del Lugar Santísimo, la gloria de Dios es la
luz de la Jerusalén celestial, la ciudad de la Novia. Otras naciones andarán a la luz de
la ciudad de Jerusalén. Estas otras naciones son cristianos del atrio exterior y del
Lugar Santo.

LA NOVIA JUZGARÁ A LAS NACIONES


DE ACUERDO CON LA TORÁ
Según hemos visto anteriormente, eran los sacerdotes los que juzgaban y
sentenciaban de acuerdo con la Torá de Dios (Deuteronomio 17:8-11). Esos asuntos de
gobierno que son muy complejos para la Novia se pasarán al gran SUMO
SACERDOTE, la TORÁ VIVIENTE de DIOS, Jesucristo, quién recibirá el gobierno
final de los asuntos de controversia relacionados con la observación de la Torá para
las naciones de la tierra. La Novia de Cristo serán los sacerdotes de Dios sobre la
tierra y enseñarán la Torá de Dios a las naciones de la tierra (Isaías 2:2-3; Malaquías
2:1, 6-7) y será el mayor en el reino de los cielos (Mateo 5:19). Los cristianos del atrio
exterior y del Lugar Santo que rechazan la Torá de Dios (Oseas 4:6) y que han
llamado a la Torá de Dios una "cosa extraña" (Oseas 8:12) NO serán sacerdotes
delante de Dios y tampoco serán la Novia de Cristo, además, ellos serán llamados el
menor en el reino de los cielos (Oseas 4:6; Mateo 5:19).

DIOS VIVIRÁ POR SIEMPRE CON


EL HOMBRE SOBRE LA TIERRA
Dios instruyó a Moisés que construyese un tabernáculo para que Dios pudiera
morar con Su pueblo (Éxodo 25:8-9). Jesús vino a la tierra como Dios manifestado en
carne (1ª Timoteo 3:16) y habitó entre los hombres (Juan 1:14). Aun así, Dios creará
un nuevo cielo y una nueva tierra para que Él pueda vivir por siempre SOBRE LA
TIERRA (Revelación 21:1-3). La palabra Tabernáculo significa "un lugar de morada
temporal." El cielo presente es un "lugar de morada temporal" hasta que Dios cree el
nuevo cielo y la nueva tierra. Cuando Él lo haga, Dios morará con el hombre sobre la
tierra. En Revelación 21:1-3 está escrito:

"Vi un cielo nuevo y una tierra nueva; porque el primer cielo y la primera tierra
pasaron, y el mar ya no existía más. Y yo Juan vi la santa ciudad, la nueva
Jerusalén, descender del cielo, de Dios, dispuesta como una esposa ataviada para
su marido. Y oí una gran voz del cielo que decía: He aquí el tabernáculo de Dios
con los hombres, y él morará con ellos; y Dios mismo estará con ellos como su
Dios."

LAS FIESTAS, LA NUEVA LUNA Y EL SHABAT SON


UN ANTEPROYECTO DEL CIELO
Las fiestas del Señor que se encuentran en Levítico 23 fueron dadas por Dios para
que Su pueblo pudiera comprender la venida de Jesús, el Mesías, y el papel que Jesús
jugaría tanto para redimir como restaurar al hombre y la tierra para Dios, después de
la caída en el Huerto del Edén. Aunque la mayoría de los cristianos han oído hablar
de las fiestas, su profundo significado e importancia son desconocidos a escala
universal.

El Apóstol Pablo escribió a los creyentes gentiles que las fiestas del Señor, la
nueva luna, y el Shabat son UNA SOMBRA DE LAS COSAS POR VENIR (UN
ANTEPROYECTO DEL CIELO) PARA ENESEÑARNOS SOBRE EL PAPEL DE
JESÚS EL Mesías en la obra redentora de Dios. En Colosenses 2:16-17 está escrito:

"Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de fiesta,


luna nueva o días de reposo, TODO LO CUAL ES SOMBRA DE LO QUE HA
DE VENIR; pero el cuerpo es de Cristo."

Muchos cristianos mencionan estos versículos para justificar que NO se deben


celebrar las fiestas bíblicas. En realidad estos versículos deberían ser usados como
base escrituraria para la comprensión del porqué los cristianos DEBERÍAN celebrar
las fiestas bíblicas. Colosenses 2:16-17 nos dice que la nueva luna, los días de fiesta y el
Shabat enseñan acerca de Jesús el Mesías. ¿Cuántos cristianos conoce que
comprendan que las fiestas, la luna nueva, los días de fiesta y el Shabat enseñan
acerca de Jesús? Para muchos cristianos, la luna nueva, los días de fiesta y el Shabat
están "bajo la ley" y no son válidos para nosotros hoy en día. ¡Sin embargo, tal como
estamos comprendiendo en este capítulo, la Torá que dio Dios a Su pueblo es
ETERNA y la TORÁ ES UN ANTEPROYECTO DEL CIELO! Por lo tanto, la nueva
luna, los días de fiesta y el Shabat son un anteproyecto del cielo. ¡Concluiremos este
capítulo comprendiendo que la nueva luna, los días de fiesta y el Shabat son un
anteproyecto del cielo y se celebrarán por toda la ETERNIDAD!

LAS FIESTAS SEÑALADAS


Las fiestas descritas en Levítico 23 son un anteproyecto del cielo. En Levítico
23:1-2, 4, estas fiestas son descritas como las "Fiestas del SEÑOR." Jesús es el Señor
(Filipenses 2:11; 1ª Corintios 12:3). Ya que Jesús es el Señor, las fiestas del Señor, son
fiestas de Jesús. Si estas fiestas son las fiestas de Jesús, todo cristiano debería
comprenderlas y celebrarlas. Estas son las fiestas que Dios dio a Su pueblo para que
las celebrase. Son un anteproyecto del cielo y serán celebradas por TODA LA
ETERNIDAD.

Jesús cumplirá todas las fiestas bíblicas mencionadas en Levítico 23. Las siete
fiestas bíblicas mencionadas en Levítico 23 son: la Pascua, los Panes sin Levadura, los
Primeros Frutos, Pentecostés, la Fiesta de las Trompetas (Rosh HaShanah), el Día de
la Expiación (Yom Kipur), y la fiesta de los Tabernáculos (Sukot).

Las cuatro primeras fiestas nos enseñan sobre la primera venida de Jesús. Jesús
murió en la Pascua, fue enterrado al día siguiente durante la fiesta de los Panes sin
Levadura, y resucitó tres días más tarde, en la fiesta de los Primeros Frutos.
Cincuenta días más tarde, el Espíritu Santo fue derramado sobre los creyentes
reunidos en la ciudad de Jerusalén en el día de Pentecostés (Hechos 2).

Las fiestas del otoño nos enseñan acerca de la segunda venida de Jesús. La
resurrección de los muertos tendrá lugar en Rosh HaShanah, Jesús pondrá su pie en
el Monte de los Olivos en el día de la Expiación o Yom Kipur y la Fiesta de los
Tabernáculos enseña acerca de cómo las cosas serán durante el Milenio.

Por lo tanto, las fiestas del Señor nos darán una GRAN REVELACIÓN en cuanto
a la primera y segunda venida de Jesús. ¡¡¡Nos enseñan acerca de su muerte,
sepultura, y resurrección, del derramamiento del Espíritu Santo, de la resurrección de
los muertos, de la coronación de Jesús como Rey sobre toda la tierra, de las bodas de
Jesús con Su Novia, de los siete años de tribulación, de la segunda venida de Jesús y de
la Edad Mesiánica del Milenio!!!

Además, las fiestas del Señor nos enseñan acerca de nuestra relación personal con
Dios, de cómo podemos crecer de ser un niño cristiano a uno con madurez espiritual
para que podamos convertirnos en la Novia de Cristo. Egipto es un tipo del mundo. El
gobernador de Egipto era Faraón. De la misma manera, el gobernador de este mundo
es Satanás. Así como los hijos de Israel huyeron de Egipto rociando la sangre del
Cordero de Pascua sobre sus casas, cada vez que una persona recibe a Jesús como su
Señor y Salvador personal, experimenta espiritualmente la Pascua y debe salir de
Egipto (los caminos del mundo) y confiar en Jesús el Mesías que es el Cordero de Dios
(Juan 1:29) y aplicar Su sangre derramada al dintel de nuestra puerta, que es nuestro
corazón.

La levadura en la Biblia es símbolo del pecado. La fiesta de los Panes sin


Levadura habla de ser ázimo o sin pecado. Después de convertirnos en creyentes por
aceptar a Jesús en nuestra vida y corazón, hemos de buscar el vivir vidas santas
delante de Dios y experimentar espiritualmente la fiesta de los Panes sin Levadura. A
continuación, así como los hijos de Israel dejaron Egipto matando al Cordero de
Pascua y cruzaron el Mar Rojo, los creyentes en Jesús como Mesías necesitamos ser
bautizados en el Espíritu Santo después de ser salvos. Así como los hijos de Israel
cruzaron el Mar Rojo y entraron en el desierto, después de que aceptamos a Jesús en
nuestra vida y corazón, hemos de vivir todavía en el desierto de la vida.

Así como los hijos de Israel fueron sostenidos por Dios en el desierto cuando Él
los alimentó con el maná del Cielo, nosotros como creyentes en Jesús como el Mesías
somos sostenidos a través de esta vida alimentándonos en Jesús, el pan del cielo (Juan
6:33, 48). Cuando Dios dio la Torá a los hijos de Israel en el Monte Sinaí, es conocido
por el pueblo judío como "La REVELACIÓN de Dios en el Monte Sinaí."

Espiritualmente, los creyentes que van al Monte Sinaí comenzarán a conocer y


comprender a Dios y Sus caminos en una manera más profunda por medio de la
revelación de Su Torá/Palabra según fue revelada por el Espíritu Santo. Siendo fieles
en el desierto de la vida y siendo sostenidos por medio de la revelación de la
Torá/Palabra de Dios durante las pruebas y tiempos difíciles de la vida, Dios nos
tomará a nuestra tierra prometida espiritual. Nuestra tierra prometida espiritual es
cumplir la perfecta Voluntad de Dios en nuestras vidas para la gloria del Reino de
Dios. ¡Este es el mensaje y la aplicación en la comprensión de las fiestas del otoño!

Para una mayor enseñanza y comprensión en lo referente al significado espiritual


y la importancia de las Fiestas Bíblicas en la vida de TODOS los creyentes, compre,
por favor, mi libro, "Las Siete Fiestas del Mesías."Se da información al final del libro
para saber como conseguirlo.

Por lo tanto, las fiestas del Señor no solamente revelan el plan redentor de Jesús
en su primera y segunda venida según se ha revelado, sino que enseñan a los creyentes
acerca de su relación personal con Dios y de cómo podemos crecer de ser niños
creyentes hacia la madurez espiritual, para que nos convirtamos en la Novia de
Cristo.

TRES VECES AL AÑO HABÍAN DE REUNIRSE EN


JERUSALÉN
Dios instruyó a los hijos de Dios que debían reunirse tres veces al año en la ciudad
de Jerusalén para celebrar las fiestas bíblicas. En Deuteronomio 16:16 está escrito:

"Tres veces cada año aparecerá todo varón tuyo delante del Señor tu Dios, en el
lugar que él escogiere; en la fiesta solemne de los panes sin levadura, y en la
fiesta solemne de las semanas, y en la fiesta solemne de los tabernáculos. Y
ninguno se presentará delante del Señor con las manos vacías."

Tradicionalmente, los cristianos miran a las fiestas bíblicas como que son
exclusivamente judías y que están "bajo la ley." Sin embargo, Levítico 23:1-2, 4 nos
dice muy claramente que estas son LAS FIESTAS DEL SEÑOR. Puesto que Jesús es
el Señor, estas son las fiestas de Jesús. Dios en Su divina sabiduría ordenó que estas
fiestas habían de ser celebradas tanto por los judíos como por los no judíos sobre una
base conjunta (Deuteronomio 16:10-11, 14-16). En Deuteronomio 16:11 está escrito:

"Y te alegrarás delante del Señor tu Dios, tú, tu hijo, tu hija, tu siervo, tu sierva,
el levita que habitare en tus ciudades, y el EXTRANJERO, el huérfano y la viuda
que estuviere en medio de ti, en el lugar que el Señor tu Dios hubiere escogido
para allí su nombre."

En este versículo, la palabra traducida como "extranjero" es la palabra hebrea


"guer." Es la palabra 1616 del Diccionario de Strong. La palabra hebrea, "guer"
quiere decir no-judío (el creyente bíblico gentil o cristiano) que se ha unido él mismo
al pueblo judío. Por lo tanto, el Señor es el anfitrión de las fiestas y todos los creyentes
bíblicos son Sus invitados.

LAS FIESTAS BÍBLICAS DEBEN GUARDARSE


PARA SIEMPRE
En Levítico 23:14, 21, 31 y 41, Dios ordena que las fiestas han de guardarse para
SIEMPRE. Referente a la fiesta de los tabernáculos, en Levítico 23:39, 41 está escrito:

"Pero a los quince días del mes séptimo, cuando hayáis recogido el fruto de la
tierra, haréis fiesta al Señor por siete días; el primer día será de reposo, y el
octavo día será también día de reposo…Y le haréis fiesta al Señor por siete días
cada año; será ESTATUTO PERPETUO POR VUESTRAS GENERACIONES;
en el mes séptimo la haréis."

LA FIESTA DE LOS TABERNÁCULOS SERÁ


CELEBRADA DURANTE LA EDAD MESIÁNICA
Dios no ha eliminado las fiestas bíblicas porque Él ha ordenado que han de ser
guardadas por toda la eternidad. Dios no cambia (Malaquías 3:6) y Jesús es el mismo,
ayer, hoy y para siempre (Hebreos 13:8). Cuando Jesús regrese a la tierra en Su
segunda venida, él requerirá a TODAS LAS NACIONES que guarden la Fiesta de los
Tabernáculos durante el Milenio de la Edad Mesiánica. En Zacarías 14, tenemos la
siguiente secuencia de acontecimientos:

1. Jesús pondrá Sus pies sobre el Monte de los Olivos durante Su segunda venida
(Zacarías 14:4)
2. Jesús será el Rey sobre toda la tierra (Zacarías 14:9)
3. Las aciones del mundo celebrarán la fiesta de los Tabernáculos durante el
Milenio de la Edad Mesiánica (Zacarías 14:16-17)

Zacarías 14:16-17 describe a las naciones del mundo que celebrarán la fiesta de
los Tabernáculos durante la Edad Mesiánica según está escrito:

"Y todos los que sobrevivieren de las naciones que vinieron contra Jerusalén,
subirán de año en año para adorar al Rey, al Señor de los ejércitos y a celebrar la
fiesta de los tabernáculos. Y acontecerá que los de las familias de la tierra que no
subieren a Jerusalén para adorar al Rey, el Señor de los ejércitos, no vendrá
sobre ellos lluvia."

EL SHABAT Y LA NUEVA LUNA SERÁN


GUARDADOS POR TODA LA ETERNIDAD
En Colosenses 2:16-17, nos dice que el Shabat y la nueva luna es una SOMBRA
DE LAS COSAS POR VENIR que nos enseñan acerca de Jesús el Mesías. Revelación
21:1 habla acerca del tiempo cuando Dios creará los nuevos cielos y la nueva tierra,
según está escrito:

"Vi un cielo nuevo y una tierra nueva; porque el primer cielo y la primera tierra
pasaron, y el mar ya no existía más."

En Isaías 66:22-23, podemos ver que durante el tiempo del "nuevo cielo y la nueva
tierra" (que habla de la eternidad, Revelación 21:1) Dios requerirá que TODA
CARNE guarde el Shabat y la nueva luna. En Isaías 6:22-23 está escrito:

"Porque como los cielos nuevos y la nueva tierra, que yo hago permanecerán
delante de mí, dice el Señor, así permanecerá vuestra descendencia y vuestro
nombre. Y de mes en mes, y de día de reposo en día de reposo, vendrán todos a
adorar delante de mí, dice el Señor."

Ezequiel 40-48 describe el Templo que será edificado durante el reinado de Cristo
sobre la tierra en el Milenio, en la Edad Mesiánica. También es un cuadro profético de
cómo serán las cosas después de la Edad Mesiánica durante el tiempo del nuevo cielo y
nueva tierra, y por toda la eternidad. En estos capítulos, podemos ver que el Shabat,
la nueva luna y las fiestas serán guardadas y celebradas por todas las naciones.
También, los sacerdotes del Señor enseñarán la Torá de Dios a las naciones. En
Ezequiel 44:15, 23-24 los sacerdotes de Dios que son un cuadro espiritual de la Novia
de Cristo enseñarán la Torá a las naciones, según está escrito:

"Mas los sacerdotes levitas hijos de Sadoc, que guardaron el ordenamiento del
santuario cuando los hijos de Israel se apartaron de mí, ellos se acercarán para
ministrar ante mí, y delante de mí estarán para ofrecerme la grosura y la sangre,
dice el Señor…Y enseñará a mi pueblo a hacer diferencia entre lo santo y lo
profano, y les enseñarán a discernir entre lo limpio y lo no limpio. En los casos de
pleito ellos estarán para juzgar; conforme a mis juicios juzgarán; y mis leyes y
mis decretos guardarán en todas mis fiestas solemnes, y santificarán mis días de
reposo."

En Ezequiel 45:21, la fiesta de la Pascua y de los Panes sin Levadura se guardan.


En Ezequiel 45:25, la fiesta de los Tabernáculos se guarda. En Ezequiel 47:1, aguas
salen del trono del templo. Esto también puede ser visto en Revelación 22:1. El agua se
convirtió en un río y este río se convirtió en el agua para sanidad de las naciones
(Ezequiel 47:12; Revelación 22:2). En el medio del río estaba el árbol de la vida
(Revelación 22:2). El árbol de la vida es la Torá y la Torá será enseñada a todas las
naciones durante la Edad Mesiánica por la Novia de Cristo (Isaías 2:2-3).

LA TORÁ ES UN ANTEPROYECTO DEL CIELO


En este capítulo, hemos examinado que la Torá es un anteproyecto del cielo. El
cielo es descrito tanto como un tabernáculo como un templo. Espiritualmente, los
creyentes en Jesús como el Mesías son descritos también como que somos un
tabernáculo y un templo. Así como Dios exigió que el tabernáculo terrenal no se
contaminase con el pecado, de la misma manera, Dios demanda que nuestro cuerpo
físico y vida terrenales no se contaminen con el pecado tampoco. Así como Dios juzgó
a la nación de Israel, cuando ellos contaminaron el templo, así Dios juzgará a todos los
creyentes que contaminen sus cuerpos y vidas terrenales con los pecados del mundo y
de los deseos de la carne. Los que contaminan sus cuerpos y vidas con el pecado, no
serán la novia de Cristo. Los que preserven sus cuerpos y vidas del sistema de vida de
pecado crecerán a la madurez espiritual y serán la Novia de Cristo.

Los tres componentes del tabernáculo describen los tres niveles principales del
crecimiento espiritual en las vidas de todos los creyentes. El atrio exterior corresponde
a ser un cristiano niño. El Lugar Santo describe como ser un cristiano adolescente. El
Lugar Santísimo describe como ser un cristiano adulto. Los creyentes en el cielo
incluirán cristianos niños, adolescentes y adultos. Los cristianos adultos son aquellos
creyentes que han crecido a la madurez espiritual y serán la Novia de Cristo.

Dios dio la Torá a los hijos de Israel como un anteproyecto del cielo. El gobierno
del Reino de los Cielos es una teocracia. Dios es el Rey del Universo. La constitución
del Reino de los Cielos es la Torá. Cuando Dios dio la Torá en el Monte Sinaí, Él dio
tanto la forma de gobierno civil como el religioso. El gobierno civil estaba encabezado
por un rey. La forma de gobierno religioso estaba encabezado por un sumo sacerdote.
Jesús es el cumplimiento de los dos oficios. Él es tanto el Rey como el Sacerdote de
Dios. Espiritualmente, esto era para enseñar a los creyentes que en el Reino de Dios,
Dios desea que todos los creyentes sean reyes y sacerdotes delante de Él. No todos los
creyentes serán reyes y sacerdotes delante de Dios, solamente la Novia de Cristo que
ha crecido a la madurez espiritual serán los reyes y sacerdotes.

Dios dio el Shabat, la luna nueva y las fiestas para ser guardados por toda la
eternidad. Jesús cumplirá todas las fiestas bíblicas. Las cuatro primeras fiestas,
Pascua, Panes sin Levadura, Primeros Frutos y Pentecostés fueron cumplidas en la
primera venida de Jesús. La fiesta de las Trompetas, el día de la Expiación y la fiesta
de los Tabernáculos se cumplirán en la segunda venida de Jesús. Jesús es el descanso
del Shabat de los creyentes y él es la Torá viviente. El Shabat, la luna nueva, y las
fiestas fueron dadas por Dios para enseñar acerca del plan redentor de Dios por
medio del Mesías y para enseñar a los creyentes acerca de los caminos del reino de los
cielos. El Shabat, la luna nueva y las fiestas serán celebradas durante el Milenio en el
Edad Mesiánica, cuando Jesús gobernará y reinará en Jerusalén. El Shabat, la luna
nueva y las fiestas serán también celebradas por toda la eternidad.

Como conclusión, Dios dio la Torá para que fuese un anteproyecto del cielo. El
sacerdocio es un cuadro espiritual de la Novia de Cristo. El tabernáculo es un
anteproyecto del cielo. El Shabat, la luna nueva y las fiestas enseñan de manera
explícita acerca del plan redentor de Dios según ha sido manifestado por Jesús el
Mesías, nos da detalles explícitos acerca de lo que será el cielo por toda la eternidad.
Por esta razón, Dios nos puede decir, "Les escribí las GRANDEZAS DE MI TORÁ, y
fueron tenidas (proféticamente por el Cristianismo) por cosa extraña." (Oseas 8:12). Por
lo tanto, el pueblo de Dios fue destruido, porque le faltó el conocimiento por causa del
rechazo de la Torá (Oseas 4:6).

¡Gloria sea dada a Dios por habernos dado Su Torá como un anteproyecto del
cielo! Por esta causa, podemos comprender el papel de la Novia de Cristo y lo que será
el Reino de Dios por toda la eternidad. En Isaías 42:21 está escrito:

"El Señor se complació por amor de su justicia EN MAGNIFICAR LA TORÁ Y


ENGRANDECERLA."

CAPITULO 13

EL PACTO DE DIOS CON ABRAHAM

EL EVANGELIO DE ACUERDO A LA TORÁ


Para poder comprender la Biblia completamente de Génesis a Revelación,
DEBES comprender el pacto que Dios hizo con Abraham. La mayoría de los
cristianos no se dan cuenta de la importancia del pacto que Dios hizo con Abraham.
Aún más, la mayoría de los cristianos no ven que el pacto de Dios con Abraham sea
relevante hoy en día. De hecho, no puedes comprender cómo está tan entrelazado y
conectado al Nuevo Testamento, al menos que comprendas el pacto que Dios hizo con
Abraham. No podrás comprender cómo la profecía bíblica de los últimos tiempos está
tan fuertemente asociada con los acontecimientos principales del mundo, tal como el
proceso de paz Árabe/Israelí y la lucha por Jerusalén, a menos que tú comprendas el
pacto que Dios hizo con Abraham. El pacto que Dios hizo con Abraham es un pacto
SEMPITERNO (Génesis 17:7). El pacto que Dios hizo con Abraham es el evangelio
del Reino de Dios (Gálatas 3:8). En este capítulo, estudiaremos la importancia del
pacto que Dios hizo con Abraham. Haciéndolo así, descubriremos que el evangelio del
Reino de Dios es el evangelio de acuerdo a la Torá.

EL PACTO DE DIOS CON ABRAHAM FUE HECHO


CON JESÚS
El plan redentor de Dios completo será cumplido de acuerdo al pacto que Dios
hizo con Abraham. Por esta razón, Abraham es llamado el padre de nuestra fe
(Romanos 4:16).

Aún más, Dios nos dice que hemos de mirar a (comprender el pacto que Dios hizo
con) Abraham nuestro padre y a Sara que nos dio a luz. En Isaías 51:1-4 está escrito:

"Oídme, los que seguís la justicia, los que buscáis al Señor. Mirad a la piedra de
donde fuisteis cortados, y al hueco de la cantera de donde fuisteis arrancados.
Mirad a Abraham vuestro padre, y a Sara que os dio a luz; porque cuando no era
más que uno solo lo llamé, y lo bendije y lo multipliqué. Ciertamente consolará el
Señor a Sión…Estad atentos a mí, pueblo mío, y oídme, nación mía; porque de mí
saldrá la TORÁ, y mi justicia para luz de los pueblos"

En Génesis 12:1-3, 7 Dios llamó a Abraham fuera de Ur de los Caldeos y le


prometió que si seguía en pos de Dios que haría de él una nación grande y le daría la
tierra. En Génesis 17:1-8, Dios le reafirmó Su pacto a Abraham, según está escrito:

"Era Abram de edad de noventa y nueve años, cuando le apareció el Señor y le


dijo: Yo soy el Dios todopoderoso; anda delante de mí y sé perfecto. Y pondré mi
pactó entre tú y yo, y te multiplicaré en gran manera. Entonces Abram se postro
sobre su rostro, y Dios habló con él diciendo: he aquí mi pacto es contigo y serás
padre de muchedumbre de gentes. Y no se llamará más tu nombre Abram, sino
que será tu nombre Abraham, porque te he puesto por padre de muchedumbre de
gentes. Y te multiplicaré en gran manera, y haré naciones de ti, y reyes saldrán de
ti. Y estableceré mi pacto entre tú y yo, y tu descendencia después de ti en sus
generaciones, por pacto perpetuo para ser tu Dios y el de tu descendencia después
de ti. Y te daré a ti, y a tu descendencia después de ti, la tierra en que moras, toda
la tierra de Canaán en heredad perpetua; y seré el Dios de ellos"
El pacto que Dios hizo con Abraham fue hecho con Jesús al mismo tiempo. En
Gálatas 3:16 está escrito:

"Ahora bien, a Abraham fueron hechas las promesas, y a su simiente. No dice: Y


a las simientes, como si hablase de muchos, sino como de uno: Y a tu simiente, la
cual es Cristo".

Todos los creyentes que han aceptado a Jesús como su Señor y Salvador personal
son herederos del pacto que Dios hizo con Abraham. En Gálatas 3:29 está escrito:

"Y si vosotros sois de Cristo, ciertamente linaje de Abraham sois, y herederos


según la promesa."

SIETE PROMESAS DEL PACTO QUE DIOS HIZO


CON ABRAHAM
1. La semilla de Abraham será extremadamente fructífera (Génesis 17:6)
2. Naciones saldrán de Abraham (Génesis 17:6)
3. Reyes saldrán de Abraham (Génesis 17:6)
4. El pacto es con la simiente de Abraham (Génesis 17:7)
5. El pacto de Dios con Abraham es perpetuo (Génesis 17:7)
6. La simiente de Abraham poseerá la tierra de Canaán (Génesis 17:8)
7. La posesión de la tierra de Canaán es una posesión perpetua (Génesis 17:8)

Estas siete promesas nunca se han cumplido en su plenitud. Aún así, el pacto de
Dios hecho a Abraham será cumplido físicamente y espiritualmente. Puesto que el
pacto que Dios hizo con Abraham es perpetuo y eterno, estas promesas son todavía
válidas hoy, y serán cumplidas a través de los acontecimientos de la segunda venida de
Jesús en el Milenio en la Edad Mesiánica.

DE ABRAHAM A ISAAC Y JACOB


De Abraham, el pacto fue pasado a Isaac. En Génesis 26:1-4, está escrito:

"Después hubo hambre en la tierra, además de la primera hambre que hubo en


los días de Abraham; y se fue Isaac a Abimelec rey de los filisteos, en Gerar. Y se
le apareció el Señor, y le dijo: No desciendas a Egipto; habita en la tierra que te
daré. Habita como forastero en esta tierra y estaré contigo, y te bendeciré: porque
a ti y a tu descendencia daré todas estas tierras, y confirmaré el juramento que
hice a Abraham tu padre. Multiplicaré tu descendencia como las estrellas del
cielo, y daré a tu descendencia todas estas tierras; y todas las naciones de la tierra
serán benditas en tu simiente."

De Abraham, el pacto que Dios hizo con él fue pasado a Isaac y, entonces, a
Jacob. En Génesis 28:10, 13-14 está escrito:

"Salió, pues, Jacob de Beerseba, y fue a Harán…Y he aquí, el Señor estaba en lo


alto de ella, el cual dijo: Yo soy el Señor, el Dios de Abraham tu padre, y el Dios
de Isaac; la tierra en que estás acostado te la daré a ti y a tu descendencia. Será tu
descendencia como el polvo de la tierra, y te extenderás al occidente, al oriente, al
norte y al sur; y todas las familias de la tierra serán benditas en ti y en tu
simiente."

Más tarde, Dios reiteró Su promesa a Jacob y cambió su nombre a Israel. En


Génesis 35:9-12 está escrito:

"Apareció otra vez Dios a Jacob, cuando había vuelto de Padan-aram, y le


bendijo. Y le dijo Dios: Tu nombre es Jacob; no se llamará más tu nombre Jacob,
sino Israel será tu nombre; y llamó su nombre Israel. También le dijo Dios: Yo
soy el Dios omnipotente: crece y multiplícate; una nación y conjunto de naciones
procederán de ti, y reyes saldrán de tus lomos. La tierra que he dado a Abraham y
a Isaac, la daré a ti, y a tu descendencia después de ti daré la tierra."

DE ABRAHAM A ISAAC, A JACOB Y A LOS HIJOS


DE ISRAEL
Jacob tenía doce hijos que se convirtieron en las cabezas de las doce tribus de
Israel. En Génesis 49:1-28, Jacob bendice a sus doce hijos. En Génesis 49:28 está
escrito:

"Todos éstos fueron las doce tribus de Israel, y esto fue lo que su padre les dijo, al
bendecirlos; a cada uno por su bendición los bendijo."

LA BENDICIÓN COMPLETA DE ABRAHAM


FUE DADA A EFRAÍN Y MANASÉS
Uno de los doce hijos de Jacob era José. La bendición de Abraham, Isaac y Jacob
es otorgada sobre los hijos de José, Efraín y Manasés. Jacob adopta a los hijos de José
y les da la bendición del pacto que Dios hizo a Abraham, Isaac, y Jacob y les son
dados los derechos de primogenitura y el cumplimiento fructífero del pacto de
Abraham. En Génesis 48:3-6, está escrito:

"Y dijo a José: El Dios Omnipotente me apareció en Luz en la tierra de Canaán,


y me bendijo, y me dijo: He aquí yo te haré crecer, y te multiplicaré, y te pondré
por estirpe de naciones; Y daré esta tierra a tu descendencia después de ti por
heredad perpetua. Y ahora tus dos hijos Efraín y Manasés, que te nacieron en la
tierra de Egipto, antes que viniesen a ti a la tierra de Egipto, míos son, como
Rubén y Simeón, serán míos. Y los que después de ellos has engendrado, serán
tuyos; por el nombre de sus hermanos serán llamados en sus heredades."

Rubén y Simeón son los primogénitos de Jacob. La doble porción de la bendición


de la herencia pertenece al hijo primogénito. No sólo está adoptando Jacob a Efraín y
Manasés dentro de su familia dándoles su bendición, sino que les está siendo dada la
doble porción de la bendición del primogénito. La bendición de Jacob sobre Efraín y
Manasés ha sido registrada en Génesis 48:12-16, según está escrito:

"Entonces José los sacó de entre sus rodillas, y se inclinó a tierra. Y los tomó
José a ambos, Efraín a su derecha, a la izquierda de Israel, y Manasés a su
izquierda, a la derecha de Israel; y los acerco a él. Entonces Israel extendió su
mano derecha, y la puso sobre la cabeza de Efraín, que era el menor, y su mano
izquierda sobre la cabeza de Manasés, colocando así sus manos adrede, aunque
Manasés era el primogénito. Y bendijo a José, diciendo: El Dios en cuya
presencia anduvieron mis padres Abraham e Isaac, el Dios que me mantiene
desde que yo soy hasta este día, el ángel que me liberta de todo mal, bendiga a
estos jóvenes; y sea perpetuado en ellos mi nombre, y el nombre de mis padre
Abraham e Isaac, y multiplíquense en gran manera en medio de la tierra."

EFRAÍN ES UN CUADRO PROFÉTICO DE LA


NOVIA DE CRISTO
Generalmente hablando, Efraín es un cuadro del Cristianismo. Más
específicamente, Efraín es un cuadro espiritual de la Novia de Cristo. ¿Cómo es esto
así?

Cuando Jacob bendecía a Efraín y Manasés, cruzó sus manos mientras que
impartía la bendición. Normalmente, la bendición del padre es dada con la mano
derecha y puesta sobre el hijo mayor. La mano izquierda se pondría sobre el hijo
menor. La mano derecha es simbólica de fuerza y autoridad. Sin embargo, cuando
Jacob bendijo a Efraín y Manasés, Jacob dio la bendición de la mano derecha a
Efraín, el menor, y la bendición de la mano izquierda a Manasés, el mayor.
Haciéndolo así, Jacob cruzó sus manos cuando impartía la bendición. La cruz es
simbólica del Cristianismo.
Efraín es un cuadro espiritual de la Novia de Cristo. La palabra Efraín es la
palabra 669 del Diccionario de Strong. La palabra hebrea, Efraín, significa "fruto
doble." Ser sumamente fructífero fue una promesa que Dios hizo a Abraham referente
a su simiente (Génesis 17:6). Ser sumamente fructífero sólo se puede conseguir a
través de la ayuda del Espíritu Santo. Jesús oró que Sus seguidores fueran sumamente
fructíferos (Juan 15:8). Todos los creyentes que aceptan a Jesús como el Mesías y son
sumamente fructíferos serán la Novia de Cristo. Estos creyentes consistirían tanto de
judíos naturales y no judíos e incluirían a Abraham, Isaac, Jacob y David.

Porque hay muchas enseñanzas equivocadas que existen referente a Efraín,


permítanme esta oportunidad para decir lo que es Efraín, y lo que no es Efraín.
Efraín es un CUADRO ESPIRITUAL de una característica de la Novia de Cristo.
Efraín NO es lo siguiente:

1. Efraín NO está asociado con el Israelismo Británico


2. Efraín NO está asociado con la supremacía blanca
3. Efraín NO está asociado con la teología del reemplazo
4. Efraín NO representa todo el Cristianismo

Efraín es un cuadro espiritual de la Novia de Cristo que es SUMAMENTE


FRUCTÍFERA para el reino de los cielos. Esta estaría compuesta por creyentes que
son judíos de nacimiento y aquellos creyentes que no son nacidos judíos.

Aquellos cristianos que no son sumamente fructíferos tienen la característica de


Manasés. Manasés es la palabra 4519 del Diccionario de Strong. La palabra hebrea,
Manasés significa "olvidadizo." Manasés es profético de aquellos creyentes que
"olvidan" amar a Dios con todo su corazón, mente, alma y fuerzas y no crecen hacia la
madurez espiritual y no son sumamente fructíferos para el reino de Dios. Manasés es
un cuadro espiritual de aquellos creyentes que estarán en el cielo pero no serán la
Novia de Cristo. Efraín es un cuadro espiritual de aquellos creyentes que estarán en el
cielo y serán la Novia de Cristo.

¿CÓMO SON EFRAÍN Y MANASÉS UN CUADRO


ESPIRITUAL DEL CRISTIANISMO?
1. La bendición de Efraín fue impartida sobre él cuando Jacob cruzó sus manos
(Génesis 48:13-14)
2. Efraín fue ADOPTADO en la familia de Jacob. Los creyentes en Yeshúa son
adoptados en la familia de Dios (Romanos 8:14-17, 22-23; Gálatas 4:4-6))
3. Efraín es la palabra 669 de Strong y significa, "oble fruto." Dios prometió a
Abraham que sus descendientes serían sumamente fructíferos (Génesis 17:6))
4. Efraín es un término para el Reino del Norte de Israel que olvidaron la Torá de
Dios. También lo ha hecho el Cristianismo (Oseas 8:12)
5. Efraín, el Reino del Norte, instituyó una sustitución del lugar de adoración
(Dan y Bet-el) en lugar de Jerusalén (1ª Reyes 12:29; Deuteronomio 16:16). El
Cristianismo adora en una iglesia en lugar de una sinagoga donde Jesús adoró.
6. Efraín, el Reino del Norte, instituyó fiestas sustitutivas en lugar de observar las
fiestas que Dios dio en Levítico 23 (1ª Reyes 12:32-33). El Cristianismo ha
adoptado la Navidad (Christmas) y Pascua del Mithraismo Romano antes que
guardar las fiestas bíblicas que Dios dio en Levítico 23.
7. Efraín, el Reino del Norte, instituyó un sustituto del sacerdocio en lugar de
tener sacerdotes de la tribu de Leví (1ª Reyes 12:31). El Cristianismo permite
pastores y sacerdotes como ministros de las ovejas de Dios que no han sido
ungidos y llamados por Dios en su oficio y ministerio.
8. Efraín, el Reino del Norte, mezcló el paganismo con la verdadera adoración del
Dios de Israel y lo llamó la verdadera adoración del Dios de Israel. Dios lo
llamó a esto el sistema de adoración del becerro de oro (1ª Reyes 12:28). El
Cristianismo ha mezclado las prácticas y creencias de Roma y Babilonia con la
verdadera adoración del Dios de Israel, y lo llama la verdadera adoración del
Dios Israel.
9. Así como Efraín (un cuadro del Cristianismo) nació en Egipto (el mundo), la
Novia de Dios (un remanente de creyentes en Jesús) son llamados para que
dejen el sistema babilónico religioso de adoración a Dios (Génesis 48:3-6;
Zacarías 2:7; Revelación 18:4).

LIBERACIÓN DE EGIPTO EN NOMBRE DEL


PAPACTO DE DIOS CON ABRAHAM
En el Monte Sinaí, el pacto que Dios hizo con Abraham fue hecho con las doce
tribus de Jacob, los hijos de Israel. En Éxodo 19:1,3 está escrito:

"ont color="#ff0000">En el mes tercero de la salida de los hijos de Israel de la


tierra de Egipto, en el mismo día llegaron al desierto de Sinaí… Y Moisés subió a
Dios; y el Señor lo llamó desde el monte, diciendo: Así dirás a la casa de Jacob, y
anunciarás a los hijos de Israel."

Dios sacó a los hijos de Israel de Egipto por causa del pacto que Él había hecho
con Abraham. En Génesis 15:13-14 está escrito:

"Entonces el Señor dijo a Abram: ten por cierto que tu descendencia morará en
tierra ajena, y será esclava allí, y será oprimida cuatrocientos años. Mas también
a la nación a la cual servirán, juzgaré yo; y después de esto saldrán con gran
riqueza."

Dios llamó a Moisés en nombre del pacto que Dios hizo con Abraham. En Éxodo
2:23-25 está escrito:

"Aconteció que después de muchos días murió el rey de Egipto, y los hijos de
Israel gemían a causa de la servidumbre, y clamaron; y subió a Dios el clamor de
ellos con motivo de su servidumbre. Y oyó Dios el gemido de ellos, y se acordó de
su pacto con Abraham, Isaac y Jacob. Y miró Dios a los hijos de Israel, y los
reconoció Dios."

Moisés liberó a los hijos de Israel de Egipto por la poderosa mano de Dios.
Después de que Dios liberase a los hijos de Israel de Egipto y de la servidumbre de
Faraón, Dios instruyó a Moisés que llevase a los hijos de Israel al Monte Sinaí. En
Éxodo 3:1, 11-12 está escrito:

"Apacentando Moisés las ovejas de Jetro su suegro, sacerdote de Madián, llevó


las ovejas a través del desierto, y llegó hasta Horeb, monte de Dios…Entonces
Moisés respondió a Dios: ¿Quién soy yo para que vaya a Faraón, y saque de
Egipto a los hijos de Israel? Y él respondió: Ve, porque yo estaré contigo; y esto te
será por señal de que yo te he enviado; cuando hayas sacado de Egipto al pueblo,
serviréis a Dios en este monte."

En Éxodo 19:1-3, Moisés trajo a la casa de Jacob, los hijos de Israel, al Monte
Sinaí para servir a Dios.

EL PACTO DE DIOS CON ABRAHAM FUE HECHO


CON EL DESCENDIENTE DE ABRAHAM EN EL
MONTE SINAÍ
Mucha gente mira al pacto que Dios hizo con Abraham y la Torá que Dios hizo
con los hijos de Israel en el Monte Sinaí como acontecimientos independientes y dos
pactos separados. En realidad, son el mismo pacto. La distinción es que primeramente
Dios hizo Su pacto sólo con Abraham y Jesús. Físicamente, la Torá que Dios dio en el
Monte Sinaí fue dada a los descendientes de Abraham así como Dios había prometido
(Génesis 17:7). Espiritualmente, la Torá que Dios dio en el Monte Sinaí fue dada a los
creyentes en Jesús como el Mesías (Gálatas 3:29). Físicamente, la Torá que fue dada
en el Monte Sinaí, no fue hecha solamente con los hijos de Israel que estaban
presentes sino también con todas las generaciones futuras. En Deuteronomio 29:14-15
está escrito:

"Y no solamente con vosotros hago este pacto, y es te juramento, sino con los que
están aquí presentes hoy con vosotros delante del Señor nuestro Dios, y con los
que no están aquí hoy con nosotros."

Espiritualmente, la Torá que fue dada en el Monte Sinaí fue también dada a todos
los que aceptan a Jesús como el Mesías. En 1ª Corintios 10:1-4 está escrito:

"Porque no quiero, hermanos, que ignoréis que nuestros padres todos estuvieron
bajo la nube, y todos pasaron el mar; y todos en Moisés fueron bautizados en la
nube y en el mar, y todos comieron el mismo alimento espiritual, y todos bebieron
la misma bebida espiritual; porque bebían de la roca espiritual que los seguía, y
la roca era Cristo."

Físicamente, en el Monte Sinaí, Dios deseaba hacer de Su pueblo un Reino de


Sacerdotes. En Éxodo 19:5-6 está escrito:

"Ahora, pues, si diereis oído a mi voz, y guardareis mi pacto (el pacto que Dios
hizo con Abraham), vosotros seréis mi especial tesoro, sobre todos los pueblos;
porque mía es toda la tierra. Y vosotros me seréis un reino de sacerdotes, y gente
santa. Estas son las palabras que dirás a los hijos de Israel."

Espiritualmente, Dios desea hacer de todos los creyentes una nación de


sacerdotes. En 1ª Pedro 2:5, 9 está escrito:

"Vosotros también, como piedras vivas, sed edificados como casa espiritual y
sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio
de Jesucristo… Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa,
pueblo adquirido por Dios…"

Físicamente, la Torá que fue dada en el Monte Sinaí se hizo con los descendientes
de Abraham, tal y como Dios había prometido a Abraham (Génesis 17:7). En
realidad, la Torá de Dios ha existido desde el principio del tiempo. La Palabra de Dios
es Su Torá. Jesús es la Torá viviente (Juan 1:1-2). El árbol de la vida en el Huerto del
Edén era la Torá (Proverbios 3:1, 8). La Torá, el Árbol de la Vida, será dada en el
futuro para la sanidad de las naciones (Isaías 2:2-3; Revelación 22:1-2).

LOS HIJOS DE ISRAEL SE CONVIRTIERON


EN NACIÓN EN EL MONTE SINAÍ
Como ya hemos expuesto, Dios llamó a Moisés en nombre del pacto que Dios hizo
con Abraham (Génesis 15:1-5, 13-14, 18-21; Éxodo 2:23-25; 3:15-17) para liberar a los
hijos de Israel de la esclavitud de los Egipcios. Puesto que la Torá ha existido desde el
principio del tiempo, y porque el árbol de la vida en el Huerto del Edén era la Torá, y
porque Abraham guardó la Torá de Dios (Génesis 26:5), la entrega de la Torá en el
Monte Sinaí a los hijos de Israel NO era un pacto separado del pacto que Dios hizo
con Abraham. Era el cumplimiento de la promesa de Dios a Abraham que sus
descendientes cumplirían el pacto que Dios hizo con Abraham.
Si estas cosas son verdaderas, entonces, ¿cuál fue el significado de la entrega de la
Torá a los hijos de Israel en el Monte Sinaí? El significado de la entrega de la Torá de
Dios a los hijos de Israel en el Monte Sinaí era que el pacto que Dios hizo con
Abraham sería extendido a los descendientes de Abraham y ellos se convertirían en
UNA NACIÓN SANTA PARA DIOS. Nunca antes en la historia había hecho Dios un
pacto con una NACIÓN específica de personas. En Éxodo 19:5-6 está escrito:

"Ahora, pues, si diereis oído a mi voz, y guardareis mi pacto, vosotros seréis mi


especial tesoro sobre todos los pueblos; porque mía es toda la tierra. Y vosotros
me seréis un reino de sacerdotes, y GENTE ( NACIÓN) SANTA…"

DIOS SE DESPOSÓ ÉL MISMO CON ISRAEL EN EL


MONTE SINAÍ
En el Monte Sinaí, Dios mismo se desposó con los hijos de Israel y entró en un
contrato de matrimonio con ellos. En Jeremías 2:1-3 está escrito:

"Vino a mi palabra del Señor diciendo: Anda y clama a los oídos de Jerusalén,
diciendo: Así dice el señor: Me he acordado de ti, de la fidelidad de tu juventud,
del amor de tu desposorio, cuando andabas en pos de mí en el desierto, en tierra
no sembrada. Santo era Israel al Señor, primicias de sus nuevos frutos. Todos los
que le devoraban eran culpables; mal venía sobre ellos, dice el Señor."

Hay dos etapas en la boda bíblica. La primera etapa es el desposorio y la segunda


etapa es la consumación del matrimonio. Durante el desposorio, estás legalmente
casado con la novia pero no habitas físicamente con ella.

En el Monte Sinaí, Dios mismo se desposó con Israel y entro en un contrato de


matrimonio con ella. Para que el matrimonio sea legal tanto la novia como el novio
deben estar de acuerdo con los términos del matrimonio. Los términos del matrimonio
están recogidos en un documento de matrimonio conocido como Ketuvá. Cuando Dios
mismo se desposó con Israel en el Monte Sinaí, la Ketuvá o contrato de matrimonio fue
la Torá. Los hijos de Israel aceptaron los términos de las condiciones de matrimonio
cuando dijeron Sí, o lo haremos. En Éxodo 19:8 está escrito:

"Y todo el pueblo respondió a una, y dijeron: Todo lo que el Señor ha dicho,
haremos…"

Los términos y las condiciones del matrimonio incluían la bendición por la


obediencia y la maldición por la desobediencia según se hace constar en Levítico 26 y
Deuteronomio 28. Para poder comprender el pacto que Dios hizo con Abraham,
necesitamos comprender las bendiciones y las maldiciones y las consecuencias de
ambas acciones.

La boda bíblica que Dios dio al pueblo judío siempre tendrá dos testigos. Son
llamados los amigos del novio. Uno es asignado al novio y el otro a la novia.
Espiritualmente, los dos testigos de que Jesús es el Novio y el Mesías son la Torá y los
profetas. Jesús habló a Sus discípulos que la Torá, los Profetas y las Escrituras son un
testigo de que Él es el Mesías (Lucas 24:36, 44).

Cuando Dios mismo se desposó con Israel en el Monte Sinaí, Moisés fue visto
como uno de los dos testigos, cuyo trabajo principal consistía en escoltar a la Novia
(Israel) para encontrar al Novio debajo de la jupá (Monte Sinaí). En Éxodo 19:17,
Moisés es visto escoltando a Israel hasta el Monte Sinaí que es un tipo de jupá (dosel
nupcial) según esta escrito:

"Y Moisés sacó (escoltó) del campamento al pueblo de Dios para recibir a Dios; y
se detuvieron al pie del monte."

¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO ESPIRITUAL DEL


DESPOSORIO?
El matrimonio de los hijos de Israel con Dios en el Monte Sinaí es profético de
cuando Dios contraiga matrimonio con la Novia espiritual en la jupá espiritual que es
el cielo. Espiritualmente hablando, todo el que acepta a Jesús como el Mesías en su
corazón y vida confiando en Su sangre derramada sobre el madero/cruz para el
perdón de sus pecados se desposa con Jesús, nuestro Novio. Hasta el tiempo de la
resurrección de los muertos y la cena de las bodas del Cordero, estamos legalmente
casados con Jesús, nuestro Novio, pero no vivimos físicamente con Él todavía.

La ketuvá (contrato matrimonial) para todos los creyentes que aceptan a Jesús en
su vida y corazón es la Torá escrita sobre nuestros corazones. Este es el Nuevo Pacto
(Jeremías 31:33; Hebreos 10:15-16). Durante el tiempo de la segunda venida de Jesús,
la Novia de Cristo entrará en la segunda etapa de la boda bíblica y morará
físicamente con Jesús durante la Edad Mesiánica y por toda la eternidad.

LA IMPORTANCIA DE LA ENTREGA DE
LA TORÁ EN EL MONTE SINAÍ
La Torá que fue dada a la NACIÓN de Israel en el Monte Sinaí es fundamental
para comprender el resto de la Biblia y el pacto que Dios hizo con Abraham.
Examinaremos el significado de este acontecimiento:

1. En el Monte Sinaí, Dios mismo se desposó con Israel. Este es el primer paso de
los dos pasos del matrimonio. (Jeremías 2:2-3)
2. Dios dio los Diez Mandamientos
3. Dios estableció e instituyó el Sacerdocio
4. Dios ordenó la construcción del Tabernáculo
5. DiDios dio instrucciones referente al Shabat y las fiestas
6. Dios dio un sistema de sacrificios para expiar los pecados del pueblo para que
pudieran acercarse a Dios
7. Dios dio un sistema de tribunal civil y religioso
a. El SUMO SACERDOTE había de ser el gobernador del sistema de
tribunal religioso. Su obligación era dictar sentencia para el pueblo
basado en la Torá de Dios (Deuteronomio 17:8-11; Daniel 7:13-14).

Espiritualmente, Jesús es el SUMO SACERDOTE de Dios (Hebreos 3:1,


4:14)

b. El REY había de ser gobernador del sistema del tribunal civil. El Rey
debía conocer la Torá de Dios (Deuteronomio 17:14-20)

JESÚS Y SU NOVIA SERÁN REYES Y


SACERDOTES SOBRE LA TIERRA
1. Jesús es el REY sobre toda la tierra (Zacarías 14:9; Filipenses 2:9-11) y sobre
el gobierno basado en la Torá de Dios durante la Edad Mesiánica (Isaías 9:6).).

Jesús es TANTO EL SUMO SACERDOTE COMO EL REY delante de Dios


(Hebreos 3:1, 4:14, 7:1-4, 21-22; Revelación 19:11,13, 15-16)

2. La Novia de Dios es TANTO reyes y sacerdotes delante de Dios (Éxodo 19:5-6;


1ª Pedro 2:5, 9; Revelación 1:5-6, 5:10)

La Novia de Dios gobernará y reinará con Jesús durante la Edad mesiánica y por
la eternidad como reyes teniendo autoridad sobre la gente de la tierra y haciendo
juicios como sacerdotes de acuerdo a la Torá (Isaías 2:2-4).

Como hemos visto en el capítulo 12, la Torá es un anteproyecto del cielo. Por lo
tanto, todo lo que Dios dio a los hijos de Israel en el Monte Sinaí es un anteproyecto
del cielo y un cuadro espiritual de la eternidad. El tabernáculo es un anteproyecto del
cielo (Éxodo 25:8-9; Hebreos 8:5; Revelación 21:1-3). El Shabat, las fiestas, y la nueva
luna son un anteproyecto del cielo y una cuadro espiritual de la eternidad (Colosenses
2:16-17; Zacarías 14:16; Isaías 66:22-23; Revelación 21:1).p>

EL CUMPLIMIENTO DE LA PROMESA DE DIOS A


ABRAHAM ESTA CONDICIONADO A LA
OBEDIENCIA A DIOS Y SU TORÁ
Dios prometió a Abraham que él sería el padre de reyes y naciones que serían
sumamente fructíferos y heredarían una tierra prometida (Génesis 17:1-8). Para
poder cumplir esta promesa que Dios hizo a Abraham, dependía de que Dios tuviera
un pueblo obediente que guardara Su Torá. Dios quería que Su pueblo guardara Sus
mandamientos (Torá) y amase a Dios con todo su corazón, alma, mente, y fuerzas. En
Deuteronomio 10:12-13 está escrito:

"Ahora, pues, Israel, ¿qué pide el Señor tu Dios de ti, sino que temas al Señor tu
Dios, y que lo ames, y sirvas al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu
alma; Que guardes los mandamientos del Señor, y sus estatutos, que te prescribo
hoy, para que tengas prosperidad?"

Para poder tener una nación de gente que serían reyes y sacerdotes delante de Él
y que heredarían la tierra que Dios había prometido a Abraham, dependía de que el
pueblo de Dios guardara Su Torá con todo su corazón, mente, alma y fuerzas. En
Deuteronomio 4:5-9 está escrito:

"Mirad, yo os he enseñado estatutos y decretos, como el Señor mi Dios me


mandó, para que hagáis así en medio de la tierra en la cual entráis para tomar
posesión de ella. Guardadlos, pues, y ponedlos por obra; porque esta es vuestra
sabiduría y vuestra inteligencia ante los ojos de los pueblos, los cuales oirán todos
estos estatutos, y dirán: Ciertamente pueblo sabio y entendido, nación grande es
esta. Porque ¿qué nación grande hay que tenga dioses tan cercanos a ellos como
lo está el Señor nuestro Dios en todo cuanto le pedimos? Y ¿qué nación grande
hay que tenga estatutos y juicios JUSTOS COMO ES TODA ESTA LEY (TORÁ)
que yo pongo hoy delante de vosotros? Por tanto, guárdate, y guarda tu alma con
diligencia, para que no te olvides de las cosas que tus ojos han visto, ni se aparten
de tu corazón todos los días de tu vida; antes bien, las enseñarás a tus hijos, y a
los hijos de tus hijos."

Los términos y las condiciones del pacto de Dios con Abraham expresados por
medio de la entrega de la Torá de la nación de Israel en el Monte Sinaí se puede ver en
Levítico 26 y Deuteronomio 28. El aspecto condicional de la obediencia a la Torá para
poder recibir las bendiciones se puede ver en Deuteronomio 28:1-2 según está escrito:

"Acontecerá que si oyeres atentamente la voz del Señor tu Dios, para guardar y
poner por obra todos sus mandamientos que yo te prescribo hoy, también el Señor
tu Dios te exaltará sobre todas las naciones de la tierra. Y vendrán sobre ti todas
estas bendiciones, y te alcanzarán, si oyeres la voz del Señor tu Dios."

La conexión con Dios cumpliendo el pacto que Él hizo con Abraham con el pueblo
de Dios siendo obediente a Su Torá se puede ver también en Levítico 26:1-2. En este
pasaje de la Escritura, podemos ver lo siguiente:

SI tú andas en mis estatutos y guardas mis mandamientos y los haces (Levítico


26:3)… entonces Dios dará:

1. La lluvia en su tiempo (Levítico 26:4)


2. Paz en la tierra (Levítico 26:6)
3. Victoria sobre tus enemigos (Levítico 26:7)
4. Fructificará y multiplicará (Levítico 26:9)
5. Establecerá el Pacto de Dios (Levítico 26:9)
6. Colocará el tabernáculo de Dios entre nosotros (Levítico 26:11; Revelación
21:2-3)
7. Seréis llamado mi pueblo (Levítico 26:12; Revelación 21:2-3)

La colocación del tabernáculo de Dios entre nosotros y ser llamados "Su pueblo"
es la terminología para describir a Dios morando con Su Novia (Levítico 26:11-12 =
Revelación 21:1-3)

DIOS PROMETIÓ A ABRAHAM UNA TIERRA PARA


SU PUEBLO
La plenitud del pacto que Dios hizo con Abraham era que el pueblo de Dios
morase en la tierra prometida, guardando la Torá y Dios morando con Su pueblo.
Cuando Dios hizo un pacto con Abraham, Dios prometió a Abraham la tierra desde el
Eufrates hasta el Nilo como su herencia incluyendo la tierra de Canaán (Génesis
15:18-21; Génesis 17:8).

EL CASTIGO POR LA DESOBEDIENCIA ERA


LA DISPERSIÓN ENTRE LAS NACIONES
Si el pueblo de Dios era desobediente a Dios y a la Torá de Dios, serían castigados
siendo esparcidos por todas las naciones de la tierra. En Deuteronomio 28:15, 36-37,
45 está escrito:

"Pero acontecerá que si oyeréis atentamente la voz del Señor tu Dios, para
guardar y poner por obra todos sus mandamientos que yo te prescribo hoy,
también el Señor tu Dios te exaltará sobre todas las naciones de la tierra… El
Señor te llevará a ti, y al rey que hubieres puesto sobre ti, a nación que no
conociste ni tú ni tus padres; y allá servirás a dioses ajenos, al palo y a la piedra.
Y serás motivo de horror, y servirás de refrán y de burla a todos los pueblos a los
cuales te llevará el Señor… Y vendrán sobre ti todas estas maldiciones, y te
perseguirán, y te alcanzarán hasta que perezcas; por cuanto no habrás atendido a
la voz del Señor tu Dios, para guardar sus mandamientos y sus estatutos, que él te
mandó."

DIOS ADVIERTE SOBRE ADOPTAR


LOS CAMINOS DE OTRAS NACIONES
Dios también instruyó a los hijos de Israel que cuando entrasen en la tierra de
Canaán debían destruir completamente la cultura de los Cananeos. En Deuteronomio
7:1-5 está escrito:

"Cuando el Señor tu Dios te haya introducido en la tierra en la cual entrarás


para tomarla, y haya echado de delante de ti a muchas naciones, al heteo, al
gergeseo, al amorreo, al cananeo, al ferezeo, al heveo, y al jebuseo, siete naciones
mayores y más poderosas que tú. Y el Señor tu Dios las haya entregado delante de
ti, y las hayas derrotado, las destruirás del todo; no harás con ellas alianza, ni
tendrás de ellas misericordia. Y no emparentarás con ellas; no darás tu hija a su
hijo, ni tomarás a su hija para tu hijo. Porque desviará a tu hijo de en pos de mí,
y servirán a dioses ajenos; y el furor del Señor se encenderá sobre vosotros, y te
destruirá pronto. Mas así habéis de hacer con ellos: sus altares destruiréis y
quebraréis sus estatuas, y destruiréis sus imágenes de Asera, y quemaréis sus
esculturas en el fuego."

En este pasaje de la Escritura, Dios advirtió al pueblo que no mezclaran el


paganismo con la adoración al Dios de Israel. En la sección anterior, vimos que Dios
dijo que el castigo por desobedecer Su Torá era la dispersión a otras naciones de la
tierra. Cuando estas cosas sucedieran, el pacto que Dios hizo con Abraham no se
podía cumplir hasta que el pueblo de Dios volviese a la Torá y la guardase con todo su
corazón, mente, alma y fuerzas. Si el pueblo de Dios se arrepentía cuando estuvieran
esparcidos por las naciones de la tierra, Dios prometió redimir a Su pueblo y traerlos
de vuelta a la tierra prometida y cumplir la promesa que Él hizo a Abraham. En
Deuteronomio 30:1-5 está escrito:

"Sucederá que cuando hubieren venido sobre ti todas estas cosas, la bendición y
la maldición que he puesto delante de ti, y te arrepintieres en medio de todas las
naciones adonde te hubiere arrojado el Señor tu Dios, y te convirtieres al Señor tu
Dios, y obedecieres a su voz conforme a todo lo que te mando hoy, tú y tus hijos,
con todo tu corazón y con toda tu alma, entonces el Señor hará volver a tus
cautivos, y tendrá misericordia de ti, y volverá a recogerte de entre todos los
pueblos adonde te hubiere esparcido el Señor tu Dios. Aun cuando tus
desterrados estuvieren en las partes más lejanas que hay debajo del cielo, de allí
te recogerá el Señor tu Dios, y de allá te tomará; y te hará volver el Señor tu Dios
a la tierra que heredaron tus padres, y será tuya; y te hará bien, y te multiplicará
más que a tus padres."

LOS HIJOS DE ISRAEL SON ORDENADOS


QUE POSEAN LA TIERRA PROMETIDA
Dios ordenó a los hijos de Israel por medio de la palabra de Moisés que poseyeran
la tierra que Dios había prometido a Abraham. En Deuteronomio 1:3, 5, 8 está
escrito:

"Y aconteció que a los cuarenta años, en el mes undécimo, el primero del mes,
Moisés habló a los hijos de Israel conforme a todas las cosas que el Señor le
había mandado acerca de ellos… De este lado del Jordán, en tierra de Moab,
resolvió Moisés declarar esta ley, diciendo…Mirad, yo os he entregado la tierra;
entrad y poseed la tierra que el Señor juró a vuestros padres Abraham, Isaac y
Jacob, que les daría a ellos y a su descendencia después de ellos."

LOS DOCE ESPÍAS RECONOCEN LA TIERRA


PROMETIDA
EnEn Números 13:1-17, Dios ordenó a Moisés que reconociera la tierra de
Canaán que Dios había prometido a los hijos de Israel por medio del pacto que Él hizo
con Abraham. Un resumen de los acontecimientos es como sigue:

1. Dios envió doce espías, uno de cada tribu para reconocer la tierra que Dios
prometió a Abraham que poseería (Números 13:1-17)
2. Sólo Josué y Caleb volvieron con las noticias de que los hijos de Israel podían
poseer la tierra que Dios había prometido
a. Josué era de la tribu de Efraín (el Reino del Norte)
b. Caleb era de la tribu de Judá (Reino del Sur)
3. Diez espías volvieron con un mal informe pero Josué y Caleb volvieron con un
buen informe (Números 13:17-20, 25-33)
a. Espiritualmente, los diez espías = creyentes carnales con ojos naturales
(Números 14:20-23)
b. Josué/Caleb = creyentes maduros con ojos espirituales (Números 14:24)
4. El castigo de Dios por un mal informe fue viajar 40 años por el desierto. Un
año para cada día de reconocimiento (Números 14:26-34)

DIOS ORDENA A JOSUÉ QUE CONQUISTE


LALA TIERRA PROMETIDA
Cuando Dios ordenó a Josué y a los hijos de Israel que entraran en la tierra
prometida, Dios reiteró a Josué la promesa que Él había hecho a Abraham. En Josué
1:1-4 está escrito:

"Aconteció después de la muerte de Moisés siervo del Se����or, que el Señor


habló a Josué hijo de Nun, servidor de Mois��s, diciendo: Mi siervo Moisés ha
muerto; ahora, pues, levántate y pasa este Jordán, tú y todo este pueblo, a la
tierra que yo les doy a los hijos de Israel. Yo os he entregado, como lo había dicho
a Moisés, todo lugar que pisare la planta de vuestro pie. Desde el desierto y el
Libano hasta el río Eufrates, toda la tierra de los heteos hasta el gran mar donde
se pone el sol, será vuestro territorio."

LOS HIJOS DE ISRAEL SÓLO POSEEN PARTE r />


DEDE LA TIERRA PROMETIDA
Después de la muerte de Josué, los hijos de Israel poseyeron (en parte) la tierra
que Dios prometió (Josué 21:43-45). Los hijos de Israel no poseyeron la PLENITUD
de la tierra que Dios prometió a Abraham, Dios prometió a Abraham que Sus
descendientes poseerían la tierra desde el Nilo hasta el Eufrates (Génesis 15:18-21)
incluyendo la tierra de Canaán (Génesis 17:8).

Puesto que la promesa que Dios hizo a Abraham es un pacto ETERNO (Génesis
17:7-8), entonces el pacto que Dios hizo con Abraham está todavía por cumplirse, y
por lo tanto, está todavía vigente hoy. Para poder comprender el trasfondo bíblico y la
solución a los acontecimientos perturbadores en el Oriente Próximo entre los árabes y
los israelitas y la batalla por el control de Jerusalén, se necesita comprender la
PLENITUD del pacto de Dios hecho a Abraham. El pacto de Dios con Abraham no se
cumplirá hasta que Jesús vuelva a reinar durante el Milenio en el Reino Mesiánico
con su Novia.

DIOS ASIGNA JUECES PARA TERMINAR DE


CONQUISTAR LA TIERRA PROMETIDA
A continuación de la muerte de Josué, entramos en el período de los Jueces.
Durante este período, había tierra sin conquistar que Dios había prometido a los hijos
de Israel por medio de pacto que Dios hizo con Abraham (Jueces 1:27-33). Durante
este tiempo, Dios permitió que parte de la tierra que Dios prometió a Abraham
quedara sin conquistar para probar los corazones de los hijos de Israel para
determinar si serían obedientes a la Torá de Dios y creían en el pacto que Dios había
hecho con Abraham. En Jueces 3:1-4 está escrito:

"Estas, pues, son las naciones que dejó el Señor para probar con ellas a Israel, a
todos aquéllos que no habían conocido todas las guerras de Canaán; solamente
para que el linaje de los hijos de Israel conociese la guerra, para que la
enseñasen a los que antes no la había conocido; los cinco príncipes de los
filisteos, todos los cananeos, los sidonios, y los heveos que habitaban en el monte
Líbano, desde el monte de Baal-hermón hasta llegar a Hamar. Y fueron para
probar con ellos a Israel, para saber si obedecerían a los mandamientos del
Señor, que él había dado a sus padres por mano de Moisés."i>

LOS PECADOS DE LOS HIJOS DE ISRAEL


EN LA TIERRA PROMETIDA
Cuando Dios dio la Torá a los hijos de Israel en el Monte Sinaí, Él dio instrucciones
específicas al pueblo referente a cómo debían conducirse en la presencia de otras
naciones que habitaban en la tierra de Canaán (Deuteronomio 7:1-5). En estos
versículos vemos que Dios ordenó las siguientes cosas:

1. No debían casarse con las hijas de las naciones que habitaban en la tierra de
Canaán
2. No servir a los dioses de las naciones que habitaban en la tierra de Canaán
3. Destruir los lugares de adoración de las naciones que habitaban en la tierra de
Canaán incluyendo sus altares, ídolos y lugares altos

Espiritualmente, Dios pide las mismas cosas a Su pueblo hoy. Esta misma cultura
que existía durante los días cuando los hijos de Israel fueron instruidos que conquistasen
la tierra prometida, todavía existe hoy. Esta cultura es un sistema de valores babilónico
basada en los sistemas del mundo y sus caminos. Dios continúa ordenando todavía a Su
pueblo de salir y no participar en las prácticas de esta cultura basada en Babilonia.

Sin embargo, aún hoy en día, el pueblo de Dios sigue cometiendo el mismo pecado
que el de los hijos de Israel. Participan en el sistema de valores del mundo antes que
separarse de él. Así como Dios juzgó a los hijos de Israel por su desobediencia, Dios
también juzgará a Su pueblo hoy de igual manera. Por esta razón, en Revelación 18:4
está escrito:

"Y oí otra voz del cielo, que decía: Salid de ella, pueblo mío, para que no seáis
partícipes de sus pecados, ni recibáis parte de sus plagas."

Mientras estuvieron en la tierra de Canaán, los hijos de Israel se olvidaron de la


Torá de Dios y del pacto que Dios hizo con Israel. Sirvieron a los dioses de las naciones
de Canaán (Jueces 2:12) y se mezclaron en matrimonio con su pueblo (Jueces 3:5-6).
Por causa de estos pecados, los hijos de Israel no conquistaron la tierra que Dios había
prometido a Abraham. Por lo tanto, la PLENITUD de la promesa que Dios hizo a
Abraham quedó incumplida. No obstante, cuando los hijos de Israel se arrepintieron de
sus pecados delante de Dios, Dios levantó Jueces que liberarían a los hijos de Israel de
sus enemigos. Sin embargo, cuando el Juez moría, los hijos de Israel volvían a sus
caminos de pecado y desobediencia a la Torá de Dios (Jueces 2:11-21).

Uno de los dioses al que sirvieron los hijos de Israel en Canaán era Astarot (Jueces
2:13). Astarot era la diosa del sexo y la fertilidad. Su influencia sigue todavía hoy entre
el pueblo de Dios. Astarot es conocido hoy como la Pascua. La costumbre de los huevos
de Pascua y los conejos está asociada con la adoración de Astarot y la fertilidad de la
tierra y el hombre. Un vistazo sobre el pecado de Israel durante este tiempo y el juicio de
Dios sobre el pueblo por la violación de la Torá y el incumplimiento del pacto que Dios
hizo con Abraham está registrado en Jueces 2:11-21, según está escrito:

"Después los hijos de Israel hicieron lo malo ante los ojos del Señor, y sirvieron a
los baales. Dejaron al Señor el Dios de sus padres, que los había sacado de la
tierra de Egipto, y se fueron tras otros dioses, los dioses de los pueblos que
estaban en sus alrededores, a los cuales adoraron; y provocaron a ira al Señor. Y
dejaron al Señor, y adoraron a Baal y a Astarot. Y se encendió contra Israel el
furor del Señor, el cual los entregó en manos de robadores que los despojaron, y
los vendió en mano de sus enemigos de alrededor; y no pudieron ya hacer frente a
sus enemigos. Por dondequiera que salían, la mano del Señor estaba contra ellos
para mal, como el Señor había dicho, y como el Señor se lo había jurado; y
tuvieron gran aflicción. Y el Señor levantó jueces que los librasen de mano de los
que les despojaban; pero tampoco oyeron a sus jueces, sino que fueron tras dioses
ajenos, a los cuales adoraron; se apartaron pronto del camino en que anduvieron
sus padres obedeciendo a los mandamientos del Señor; ellos no hicieron así. Y
cuando el Señor les levantaba jueces, el Señor estaba con el juez, y los libraba de
mano de los enemigos todo el tiempo de aquel juez; porque el Señor era movido a
misericordia por sus gemidos a causa de los que los oprimían y afligían. Mas
acontecía que al morir el juez, ellos volvían atrás, y se corrompían más que sus
padres, siguiendo a dioses ajenos parra servirles, e inclinándose delante de ellos,
y no se apartaban de sus obras, ni de su obstinado camino. Y la ira del Señor se
encendió contra Israel, y dijo: Por cuanto este pueblo traspasa mi pacto que
ordené a sus padres, y no obedece a mi voz, tampoco yo volveré más a arrojar de
delante de ellos a ninguna de las naciones que dejó Josué cuando murió."
ISRAEL DESEA UN REY
A continuación del período de los Jueces, Israel comenzó a pedir un rey. En 1ª
Samuel 8:1, 3-10 está escrito:

"Aconteció que habiendo Samuel envejecido, puso a sus hijos por jueces sobre
Israel…Pero no anduvieron los hijos por los caminos de su padre, antes se
volvieron tras la avaricia, dejándose sobornar y pervirtiendo el derecho. Entonces
todos los ancianos de Israel se juntaron, y vinieron a Ramá para ver a Samuel, y
le dijeron: He aquí tú has envejecido, y tus hijos no andan en tus caminos; por
tanto, constitúyenos ahora un rey que nos juzgue, como tienen todas las naciones.
Pero no agradó a Samuel esta palabra que dijeron: Danos un rey que nos juzgue.
Y Samuel oró al Señor. Y dijo el Señor a Samuel: Oye la voz del pueblo en todo lo
que te digan; porque no te han desechado a ti, sino a mí me han desechado, para
que no reine sobre ellos. Conforme a todas las obras que han hecho desde el día
que los saqué de Egipto hasta hoy, dejándome a mí y sirviendo a dioses ajenos, así
hacen también contigo. Ahora, pues, oye su voz; mas protesta solemnemente
contra ellos, y muéstrales cómo les tratará el rey que reinará sobre ellos. Y refirió
Samuel todas las palabras del Señor al pueblo que le había pedido rey."

Dios advirtió a Israel que si ellos elegían un rey para que reinase sobre ellos que el
rey les trataría con privaciones. Aún más, Dios advirtió a los hijos de Israel que cuando
ellos clamaran por causa de la carga impuesta sobre ellos por su rey que Dios no
escucharía ni contestaría sus oraciones. No obstante, los hijos de Israel desearon y
pidieron un rey para que ser como las demás naciones. Dios se sintió molesto con el
pueblo porque Él quería ser su rey. En 1ª Samuel 8:18-20 está escrito:

"Y clamaréis aquel día a causa de vuestro rey que os habréis elegido, mas el
Señor no os responderá en aquel día. Pero el pueblo no quiso oír la voz de
Samuel, y dijo: No, sino que habrá rey sobre nosotros; y nosotros seremos
también como todas las naciones, y nuestro rey nos gobernará, y saldrá delante de
nosotros, y hará nuestras guerras."

LOS PRIMEROS REYES DE ISRAEL


Saúl se convirtió en el primer rey de Israel (1ª Samuel 10). Después del reinado de
Saúl, David se convierte en el próximo rey de Israel (1ª Samuel 16:1-13).

LA PROMESA DE MISERICORDIA DIOS DE PARA


DAVID
Como hemos expuesto anteriormente, David era un hombre conforme al corazón de
Dios (Hechos 13:22) porque David AMABA la TORÁ de Dios (Salmo 119). Por lo tanto,
Dios extendió su misericordia a David. El pacto de misericordia de Dios con David se
encuentra en 2ª Samuel 7:11-17, según está escrito:

"Desde el día en que puse jueces sobre mi pueblo Israel; y a ti te daré descanso de
todos tus enemigos. Asimismo el Señor te hace saber que él te dará casa. Y
cuando tus días sean cumplidos, y duermas con tus padres, yo levantaré después
de ti a uno de tu linaje el cual procederá de tus entrañas, y afirmaré su reino. Él
edificará casa a mi nombre, y yo afirmaré para siempre el trono de su reino. Yo le
seré a él padre, y él me será a mi hijo. Y si él hiciere mal, yo le castigaré con vara
de hombres, y con azotes de hijos de hombres; pero mi misericordia no se
apartará de él como la aparté de Saúl, al cual quité de delante de ti. Y será
afirmada tu casa y tu reino para siempre delante de tu rostro y tu trono será
estable eternamente. Conforme a todas estas palabras, y conforme a toda esta
visión así habló Natán a David."

La promesa de misericordia de Dios a David se encuentra en el Salmo 89:1-4, según


está escrito:

"Las misericordias del Señor cantaré perpetuamente; De generación en


generación haré notoria tu fidelidad con mi boca. Porque dije: Para siempre será
edificada misericordia; en los cielos mismos afirmarás tu verdad. Hice pacto con
mi escogido; juré a David mi siervo diciendo: Para siempre confirmaré tu
descendencia, y edificaré tu trono por todas las generaciones."

¿POR QUÉ EXTENDIÓ DIOS SU MISERICORDIA


A LA SIMIENTE DE DAVID?
Dios extendió Su misericordia a David en nombre del pacto que Dios hizo con
Abraham y la Torá que fue dada a los hijos de Israel en el Monte Sinaí. A pesar de que
la nación de Israel se olvidó del pacto que Dios hizo con Abraham y fue desobediente a la
Torá de Dios y la quebrantó, Dios prometió que Su misericordia sería extendida a David
para que el pacto que Dios hizo con Abraham fuese cumplido por medio de la venida del
Mesías. En el Salmo 89:20, 24, 28-36 está escrito:

"Hallé a David mi siervo; Lo ungí con mi santa unción… Mi verdad y mi


misericordia estarán con él y en mi nombre será exaltado su poder… Para
siempre le conservaré mi misericordia, y me pacto será firme con él. Pondré su
descendencia para siempre, y su trono como los días de los cielos. Si dejaren sus
hijos mi ley (TORÁ), y no anduvieren en mis juicios, si profanaren mis estatutos,
y no guardaren mis mandamientos, entonces castigaré con vara su rebelión, y con
azotes sus iniquidades. Mas no quitaré de él mi misericordia, ni falsearé mi
verdad. No olvidaré mi pacto, ni mudaré lo que ha salido de mis labios. Una vez
he jurado por mi santidad, y no mentiré a David. Su descendencia será para
siempre y su trono como el sol delante de mí."

David recordó a la nación de Israel que no debía olvidar NUNCA el pacto que Dios
hizo con Abraham. En 1ª Crónicas 16:13-18 está escrito:

&q"Oh vosotros, hijos de Israel su siervo, hijos de Jacob, sus escogidos, el Señor
él es nuestro Dios; Sus juicios están en toda la tierra, él hace memoria de su pacto
perpetuamente, y de la palabra que él mandó para mil generaciones, del pacto
que concertó con Abraham, y de su juramento a Isaac; el cual confirmó a Jacob
por estatuto, y a Israel por pacto SEMPITERNO, diciendo: A ti daré la tierra de
Canaán, porción de tu heredad."

Por lo tanto, Dios extendió Su misericordia a David para que Dios pudiera cumplir
el pacto que Él hizo con Abraham. Esa promesa incluía la entrega de la tierra de Canaán
como una herencia para los que creerían y obedecerían las condiciones del pacto de Dios
con Abraham. Finalmente, la promesa de Dios de misericordia para David no era un
pacto separado del pacto que Dios hizo con Abraham sino una extensión del pacto que
Dios hizo con Abraham mostrando como sería cumplido.

EL REINO DE SALOMÓN
A continuación del reino de David, Salomón fue hecho rey de Israel. Salomón es
considerado generalmente como una de las personas más sabias que jamás han vivido.
Salomón escribió la sabiduría de los Proverbios. ¿Pero, por qué fue tan sabio Salomón?
La sabiduría y entendimiento que Dios dio a Salomón para que gobernase al pueblo de
Israel era un conocimiento de cómo guardar la Torá y los mandamientos de Dios. Dios
se apareció a Salomón en un sueño y le preguntó lo que quería que le diera el Señor.
Salomón respondió pidiendo a Dios sabiduría para saber discernir entre lo bueno y lo
malo (como guardar la Torá). En 1ª Reyes 3:9-12, 14 está escrito:

"Da, pues, a tu siervo corazón entendido para juzgar a tu pueblo, y para discernir
entre lo bueno y lo malo; porque ¿quién podrá gobernar este tu pueblo tan
grande? Y agradó delante del Señor que Salomón pidiese esto. Y le dijo Dios:
Porque has demandado esto, y no pediste para ti muchos días, ni pediste para ti
riquezas, ni pediste la vida de tus enemigos, sino que demandaste para ti
inteligencia para oír juicio, he aquí lo he hecho conforme a tus palabras, he aquí
que he dado corazón sabio y entendido, tanto que no ha habido antes de ti otro
como tú, ni después de ti se levantará otro como tú… Y si anduvieres en mis
caminos guardando mis estatutos y mis mandamientos como anduvo David tu
padre, yo alargaré tus días."

Fue durante el reinado de Salomón que Israel disfrutó de la conquista de su mayor


área de tierra. El reinado de Salomón es un cuadro profético de cómo serán las cosas
durante el tiempo del Milenio de la Edad Mesiánica.

EL REINO DE SALOMÓN SE DIVIDEh2>


DiDios le dijo a Salomón que guardase la Torá de Dios
y Sus mandamientos y estatutos. Si fallara al hacerlo y
siguiera tras otros dioses resultaría en Dios dispersando a
la nación de Israel entre otras naciones de la tierra. En 1ª
Reyes 9:1-9 está escrito:
"Cuando Salomón hubo acabado la obra de la casa
del Señor, y la casa real, y todo lo que Salomón quiso
hacer, el Señor apareció a Salomón la segunda vez,
como le había aparecido en Gabaón. Y le dijo el
Señor: Yo he oído tu oración y tu ruego que has hecho
en mi presencia. Yo he santificado esta casa que tú
has edificado, para poner mi nombre en ella para
siempre; y en ella estarán mis ojos y mi corazón todos
los días. Y si tú anduvieres delante de mí como anduvo
David tu padre, en integridad de corazón y en equidad,
haciendo todas las cosas que yo te he mandado, y
guardando mis estatutos y mis decretos, yo afirmaré el
trono de tu reino sobre Israel para siempre, como
hablé a David tu padre, diciendo: No faltará varón de
tu descendencia en el trono de Israel. Mas si
obstinadamente os apartareis de mí vosotros y vuestros
hijos, y no guardareis mis mandamientos y mis
estatutos que yo he puesto delante de vosotros, sino
que fuereis y sirviereis a dioses ajenos y los adorareis;
yo cortaré a Israel de sobre la faz de la tierra que he
entregado; y esta casa que he santificado a mi nombre
yo la echaré de delante de mí, e Israel será por
proverbio y refrán a todos los pueblos; y esta casa que
estaba en estima, cualquiera que pase por ella se
asombrará, y se burlará y dirá: ¿Por qué ha hecho así
el Señor a esta tierra y a esta casa? Y dirán: Por
cuanto dejaron al Señor su Dios que había sacado a
sus padres de tierra de Egipto, y echaron mano a
dioses ajenos, y los adoraron y los sirvieron; por eso
ha traído el Señor sobre ellos todo este mal."
Salomón desobedeció a Dios y a Su Torá casándose con
mujeres de las naciones que habitaban en la tierra de
Canaán. Dios advirtió a Su pueblo en la Torá que no se
casaran con las mujeres de las naciones que habitaban en
Canaán (Deuteronomio 7:1-4).
Por causa de que Dios se apareció a Salomón dos veces
y le instruyó que guardase la Torá de Dios, Dios estaba
enojado con Salomón por su desobediencia y le dijo que su
reino sería dividido. En 1ª Reyes 11:9-13 está escrito:
"Y se enojó el Señor contra Salomón, por cuanto su
corazón se había apartado del Señor Dios de Israel,
que se le había aparecido dos veces, y le había
mandado acerca de esto, que no siguiese a dioses
ajenos; mas él no guardó lo que le mandó el Señor. Y
dijo el Señor a Salomón: Por cuanto ha habido esto
en ti, y no has guardado mi pacto y mis estatutos que
yo te mandé, romperé de ti el reino, y lo entregaré a tu
siervo. Sin embargo, no lo haré en tus días, por amor
a David tu padre; lo romperé de la mano de tu hijo.
Pero no romperé todo el reino, sino que daré una tribu
a tu hijo, por amor a David mi siervo, y por amor a
Jerusalén, la cual yo he elegido"
Por lo tanto, la razón de Dios para juzgar a Salomón
era el fallo en no obedecer el pacto que Dios hizo con
Abraham y el fallo en no guardar la Torá de Dios. Por
causa de esta desobediencia, el reino de Salomón se dividió
en el Reino del Norte y el Reino del Sur. El Reino del Norte
fue llamado la casa de Israel. El Reino del Sur fue llamado
la casa de Judá.

EL REINO DEL NORTE DE ISRAEL


A continuación de la muerte de Salomón, su reino fue
dividido tal y como Dios le dijo. Jeroboam, un efrateo se
convirtió en el gobernador del Reino del Norte de Israel.
Roboam se convirtió en el gobernador del Reino del Sur de
Israel. Referente a la selección de Jeroboam como rey del
Reino del Norte, en 1ª Reyes 11:30-38 esta escrito:
"Y tomando Ahías la capa nueva que tenía sobre sí, la
rompió en doce pedazos. Y dijo a Jeroboam: Toma
para ti los diez pedazos; porque así dijo el Señor Dios
de Israel: He aquí que yo rompo el reino de la mano
de Salomón, y a ti te daré diez tribus; y él tendrá una
tribu por amor a David mi siervo, y por amor a
Jerusalén, ciudad que yo he elegido de todas las tribus
de Israel; por cuanto me han dejado, y han adorado a
Astoret diosa de los sidonios, a Quemos dios de Moab,
y a Moloc dios de los hijos de Amón; y no han andado
en mis caminos para hacer lo recto delante de mis ojos
y mis estatutos y mis decretos, como hizo David su
padre. Pero no quitaré nada del reino de sus manos,
sino que lo retendré por rey todos los días de su vida,
por amor a David mi siervo, al cual yo elegí, y quien
guardó mis mandamientos y mis estatutos. Pero
quitaré el reino de la mano de su hijo, y lo daré a ti,
las diez tribus. Y a su hijo daré una tribu, para que mi
siervo David tenga lámpara todos los días delante de
mí en Jerusalén, ciudad que yo me elegí para poner en
ella mi nombre. Yo, pues, te tomaré a ti, y tú reinarás
en todas las cosas que deseare tu alma, y serás rey
sobre Israel. Y si prestares oído a todas las cosas que
mandare, y anduvieres en mis caminos, e hicieres lo
recto delante de mis ojos, guardando mis estatutos y
mis mandamientos, como hizo David mi siervo, yo
estaré contigo y te edificaré casa firme, como la
edifiqué a David, y yo te entregaré a Israel."i>

JEROBOAM ERA UN EFRATEO SOBRE LA CASA DE


JOSÉ
Jeroboam era un efrateo sobre la casa de José. En 1ª
Reyes 11:26, 28 está escrito:
"Y Jeroboam hijo de Nabat, efrateo… Y este varón
Jeroboam era valiente y esforzado… le encomendó
(gobernador) todo el cargo de la casa de José."
Anteriormente en este capítulo, vimos como Efraín es
un cuadro espiritual del Cristianismo en general y de la
Novia de Cristo, en particular. Por lo tanto, el Reino del
Norte de Israel es un cuadro profético del Cristianismo
futuro. El Reino del Norte era conocido por los siguientes
nombres:
1. La casa de Israel (1ª Reyes 12:21; Jeremías 31:31)
2. La casa de José (1ª Reyes 11:28)
3. Samaria (Oseas 7:1; 8:5-6; 13:16)
4. Efraín (Oseas 4:17; 5:3; 7:1)

EL SISTEMA DE ADORACIÓN DEL BECERRO DE


ORO
Anteriormente en este libro, vimos que después de que
Dios dio la Torá a los hijos de Israel en el Monte Sinaí, los
hijos de Israel hicieron un becerro de oro y lo adoraron.
También hicimos notar que el sistema de adoración del
becerro de oro era la mezcla del paganismo con la
adoración al Dios de Israel, llamando a ese sistema, la
adoración del Dios de Israel. En Éxodo 32:3-6 está escrito:
"Entonces todo el pueblo apartó los zarcillos de oro
que tenían en sus orejas, y los trajeron a Aarón; y él
los tomó de las manos de ellos, y le dio forma con
buril, e hizo de ello un becerro de fundición. Entonces
dijeron: ISRAEL, ESTOS SON TUS DIOSES, que te
sacaron de la tierra de Egipto. Y viendo esto Aarón,
edificó un altar delante del becerro; y pregonó Aarón,
y dijo: MAÑANA SERÁ FIESTA PARA EL SEÑOR.
Y al día siguiente madrugaron, y ofrecieron
holocaustos de paz, y se sentó el pueblo a comer y a
beber, y se levantó a regocijarse."
El Reino del Norte, Efraín, la casa de José bajo el
liderazgo de Jeroboam instituyó el mismo sistema de
adoración, mezclando el paganismo con la adoración del
Dios de Israel, llamando a eses sistema de adoración, la
adoración del Dios de Israel. En 1ª Reyes 12:28-30 está
escrito:
"Y habiendo tenido consejo, hizo el rey dos becerros
de oro, y dijo al pueblo: Bastante habéis subido a
Jerusalén; HE AQUÍ TUS DIOSES, OH ISRAEL, los
cuales te hicieron subir de la tierra de Egipto. Y puso
uno en Bet-el, y el otro en Dan. Y esto fue causa de
pecado; porque el pueblo iba a adorar delante de uno
hasta Dan."
Bet-el en hebreo significa, "Casa de Dios." Dan viene
de la palabra hebrea, Din, que significa, "Juicio." Esto es
profético de que el pueblo llamó al sistema de adoración,
"La casa de Dios" pero Dios llamó a ese sistema de
adoración, "Juicio."

EL FALSO SISTEMA DE ADORACIÓN DE


JEROBOAM
Jeroboam instituyó un falso sistema de adoración que
mezclaba el paganismo con la adoración del Dios de Israel
y le llamó a ese sistema de adoración, la adoración del Dios
de Israel. Esto es profético del Cristianismo histórico.
Jesús y sus discípulos eran judíos observantes de la
Torá. La iglesia cristiana original era considerada como
una secta del Judaísmo (Hechos 28:22-23) y guardaba el
Shabat y las fiestas bíblicas según se encuentran en
Levítico 23 y adoraron en la sinagoga. Más tarde, cuando
el Cristianismo se esparció por el mundo occidental, y más
y más gentiles, y menos y menos judíos, eran creyentes en
la fe, el Cristianismo por medio de la influencia de la
Iglesia Católica Romana empezó a mezclar el paganismo
(principalmente la religión Mithraica del Imperio Romano)
con creencias y prácticas cristianas. El Cristianismo del día
presente sigue todavía influenciado igualmente, y practica
la mezcla de paganismo y la verdadera adoración del Dios
de Israel.
La religión predominante del Imperio Romano antes de
adoptar el Cristianismo era el Mithraismo. El Mithraismo
se centraba en la adoración del dios sol. El día de la
adoración del dios sol era el "Sunday", (Domingo: En
inglés es Sunday, día del sol). El cumpleaños del dios sol
era el 25 de diciembre (Hoy en día: Navidad).
La Pascua (en inglés: Easter) o Semana Santa era una
práctica pagana para celebrar el renacimiento de la
fertilidad de la tierra en la primavera del año.
Históricamente, Easter (que viene de Ishtar), la adoración
de la diosa del sexo Ishtar. En la Biblia, Ishtar es llamada
Astoret. Dios condenó a la nación de Israel por adorar a la
diosa del sexo Astoret (1ª Reyes 11:5, 33; 2ª Reyes 23:13)
Puesto que el Cristianismo actual no adora literalmente al
dios sol o a la diosa del sexo, todavía practica las
costumbres de este sistema de adoración. Sin embargo,
todas estas costumbres han sido Cristianizadas por el
diablo en todo su sentido y entendimiento, para disfrazar
las prácticas y costumbres originales detrás de este sistema
de adoración.

LAS CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA DE


ADADORACIÓN DEL SISTEMA DE ADORACIÓN
Las principales características del sistema de adoración
del becerro de oro son las siguientes:
1. El olvido de la Torá de Dios
2. La sustitución del día de adoración
3. La sustitución del lugar de adoración
4. La sustitución del sacerdocio
Examinemos estas características con mayor detalle,
observando cómo éstos fueron los pecados del Reino del
Norte y es profético de los pecados del Cristianismo
histórico.
1. Efraín, un término para el Reino del Norte de Israel,
olvidó la Torá de Dios y la llamo una cosa extraña
(Oseas 8:12). Hoy, el Cristianismo llama a la Torá
"una cosa extraña."
2. Efraín, el Reino del Norte, instituyó un lugar de
sustitución de adoración (Dan y Bet-el) en lugar de
Jerusalén (1ª Reyes 12:29; Deuteronomio 16:16). El
Cristianismo adora en una iglesia en lugar de una
sinagoga donde Jesús y sus discípulos adoraron
(Lucas 4:14-16font>) )
3. Efraín, el Reino del Norte, instituyó fiestas sustitutivas
en lugar de observar las fechas y tiempos de las fiestas
bíblicas que Dios dio en Levítico 23.
Jeroboam cambió la observación de la fiesta de los
Tabernáculos al octavo mes del año (1ª Reyes 12:32-
33) en lugar del séptimo mes del año que Dios había
declarado en Levítico 23:34.p>
EEl Cristianismo ha adoptado la Navidad y la Pascua
del Mithraismo Romano en lugar de guardar las
fiestas bíblicas que Dios dio en Levítico 23. Jesús
guardó las fiestas bíblicas (Lucas 2:41.42/font>).
4. Efraín, el Reino del Norte, instituyó un sacerdocio
sustitutivo en lugar de tener sacerdotes de la tribu de
Leví (1ª Reyes 12:31).
El Cristianismo permite a los pastores y sacerdotes
que sean ministros de las ovejas de Dios, sin haber
sido ungidos y llamados por Dios en su oficio y
ministerio.
5. Efraín, el Reino del Norte, mezcló el paganismo con la
adoración verdadera del Dios de Israel y lo llamó la
verdadera adoración del Dios de Israel. Dios lo llamó
a esto el sistema de adoración del becerro de oro (1ª
Reyes 12:28). El Cristianismo ha mezclado las
creencias y prácticas de Roma y Babilonia con la
adoración del Dios de Israel y lo llama la verdadera
adoración del Dios de Israel.

EL JUICIO DE DIOS SOBRE SU PUEBLO POR


OLVIDAR SU TORÁ
Cuando Dios mismo se desposó con Israel en el Monte
Sinaí (Jeremías 2:1-3), Él entró en un contrato de
matrimonio con Su pueblo. Los términos y condiciones del
contrato de matrimonio se especifica en un documento
escrito llamado Ketuvá. Espiritualmente, la Ketuvá de Dios
con la nación de Israel es la Torá. Los términos y
condiciones para el rompimiento del contrato de
matrimonio son dadas en Levítico 26 y Deuteronomio 28.
Uno de los juicios más severos por el incumplimiento de la
Torá es la dispersión entre las naciones del mundo. En
Deuteronomio 28:15, 36-37 está escrito:
"Pero acontecerá, si no oyeres la voz del Señor tu
Dios, para procurar cumplir todos sus mandamientos
y sus estatutos que yo te intimo hoy, que vendrán
sobre ti todas estas maldiciones, y te alcanzarán… El
Señor te llevará a ti, y al rey que hubieres puesto sobre
ti, a nación que no conociste ni tú ni tus padres; y allá
servirás a dioses ajenos, al palo y a la piedra. Y serás
motivo de horror, y servirás de refrán y de burla a
todos los pueblos a los cuales te llevará el Señor."
Por causa de su desobediencia a la Torá, el juicio de
Dios vino sobre los dos reinos de Israel, el del Norte y el del
Sur. El Reino del Israel de Israel fue llevado cautivo a
Asiria. El Reino del Sur de Israel fue llevado cautivo a
Babilonia. Además, tanto el Reino del Norte como el del
Sur han sido llevados a una cautividad de escala mundial.
El Reino del Norte de Israel ha sido asimilada por la
cultura gentil y se ha instalado en todas las naciones del
mundo. El Reino del Sur se ha mantenido judío y ha
guardado su identidad con la Torá, aunque también ha
sido llevado a una cautividad mundial.

EL REINO DEL NORTE FUE LLEVADO CAUTIVO A


ASIRIA
Por su desobediencia a la Torá, el juicio de Dios vino
sobre el Reino del Norte de Israel, Efraín, la casa de José,
porque no obedecieron la Torá de Dios, antes bien,
mezclaron la adoración del Dios de Israel con el
paganismo y lo llamaron la adoración del Dios de Israel.
El juicio de Dios sobre el Reino del Norte por olvidar la
Torá de Dios y su cautividad a Asiria es dada en 2ª Reyes
17:7-23, según está escrito:
"Porque los hijos de Israel pecaron contra el Señor su
Dios, que los sacó de tierra de Egipto, de bajo la mano
de Faraón rey de Egipto, y temieron a dioses ajenos, y
anduvieron en los estatutos de las naciones que el
Señor había lanzado de delante de los hijos de Israel,
y en los estatutos que hicieron los reyes de Israel. Y
los hijos de Israel hicieron secretamente cosas no
rectas contra el Señor su Dios, edificándose lugares
altos en todas sus ciudades, desde las torres de las
atalayas hasta las ciudades fortificadas. Y levantaron
estatuas e imágenes de Asera en todo collado alto, y
debajo de todo árbol frondoso, y quemaron allí
incienso en todos los lugares altos, a la manera de las
naciones que el Señor había traspuesto de delante de
ellos, e hicieron cosas muy malas para provocar a ira
al Señor. Y servían a los ídolos, de los cuales el Señor
les había dicho: Vosotros no habéis de hacer esto. El
Señor amonestó entonces a Israel y a Judá por medio
de todos los profetas y de todos los videntes, diciendo:
Volveos de vuestros malos caminos, y guardad mis
mandamientos y mis ordenanzas, conforme a todas las
leyes que prescribí a vuestros padres, y que os he
enviado por medio de mis siervos los profetas. Mas
ellos no obedecieron, antes endurecieron su cerviz,
como la cerviz de sus padres, los cuales no creyeron
en el Señor su Dios. Y desecharon sus estatutos, y el
pacto que él había hecho con sus padres, y los
testimonios que él había prescrito a ellos; y siguieron
la vanidad y se hicieron vanos, y fueron en pos de las
naciones que estaban alrededor de ellos, de las cuales
el Señor les había mandado que no hiciesen a la
manera de ellas. Dejaron todos los mandamientos del
señor su Dios, y se hicieron imágenes fundidas de dos
becerros, y también imágenes de Asera, y adoraron a
todo el ejército de los cielos, y sirvieron a Baal; e
hicieron pasar a sus hijos y a sus hijas por fuego; y se
dieron a adivinaciones y agüeros, y se entregaron a
hacer lo malo ante los ojos del Señor, provocándole a
ira. El Señor, por tanto, se airó en gran manera
contra Israel, y los quitó de delante de su rostro; y no
quedó sino sólo la tribu de Judá. Mas ni aun Judá
guardó los mandamientos del Señor su Dios, sino que
anduvieron en los estatutos de Israel, los cuales
habían ellos hecho. Y desechó el Señor a toda la
descendencia de Israel, y los afligió, y los entregó en
manos de saqueadores, hasta echarlos de su
presencia. Porque separó a Israel de la casa de David,
y ellos hicieron rey a Jeroboam hijo de Nabat; y
Jeroboam apartó a Israel de en pos del Señor, y les
hizo cometer gran pecado. Y los hijos de Israel
anduvieron en todos los pecados de Jeroboam que él
hizo, sin apartarse de ellos, hasta que el Señor quitó a
Israel de delante de su rostro, como él lo había dicho
por medio de todos los profetas sus siervos; e Israel
fue llevado cautivo de su tierra a Asiria, hasta hoy."

EL REINO DEL SUR ES LLEVADO CAUTIVO A


BABILONIA
Así como el Reino del Norte, Efraín, la casa de Judá, el
Reino del Sur, no siguió la Torá de Dios. Por lo tanto, el
Reino del Sur, la casa de Judá, fue llevada cautiva a
Babilonia. El rechazo de seguir la Torá de Dios por la casa
de Judá es descrito en 2ª Reyes 17:19-20, según dice:
"Mas ni aun Judá guardó los mandamientos del
Señor su Dios, sino que anduvieron en los estatutos de
Israel, los cuales habían ellos hecho. Y desechó el
Señor a toda la descendencia de Israel, y los afligió y
los entregó en manos de saqueadores, hasta echarlos
de su presencia."
La ira de Dios sobre la casa de Judá por olvidar la Torá
de Dios se puede encontrar en Jeremías 44:2-23, según
está escrito:
"Así ha dicho el Señor de los ejércitos, Dios de Israel:
Vosotros habéis visto todo el mal que traje sobre
Jerusalén y sobre todas las ciudades de Judá; y he
aquí que ellas están el día de hoy asoladas; no hay
quien more en ellas, a causa de la maldad que ellos
cometieron para enojarme, yendo a ofrecer incienso,
honrando a dioses ajenos que ellos no habían
conocido, ni vosotros ni vuestros padres, Y envié a
vosotros todos mis siervos los profetas, desde
temprano y sin cesar, para deciros: No hagáis esta
cosa abominable que yo aborrezco. Pero no oyeron ni
inclinaron su oído para convertirse de su maldad,
para dejar de ofrecer incienso a dioses ajenos. Se
derramó, por tanto, mi ira y mi furor, y se encendió en
las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, y
fueron puestas en soledad, y en destrucción, como
están hoy. Ahora, pues, así ha dicho el Señor de los
ejércitos, Dios de Israel: ¿Por qué hacéis tan gran mal
contra vosotros mismos, para ser destruidos el hombre
y la mujer, el muchacho y el niño de pecho de en
medio de Judá, sin que os quede remanente alguno,
haciéndome enojar con las obras de vuestras manos,
ofreciendo incienso a dioses ajenos en la tierra de
Egipto, adonde habéis entrado para vivir, de suerte
que os acabéis, y seáis por maldición y por oprobio a
todas las naciones de la tierra? ¿Os habéis olvidado de
las maldades de vuestros padres, de las maldades de
los reyes de Judá, de las maldades de sus mujeres, de
vuestras maldades y de las maldades de vuestras
mujeres que hicieron en la tierra de Judá y en las
calles de Jerusalén? No se han humillado hasta el día
de hoy, ni han tenido temor, ni han caminado en mi
ley (TORÁ) ni en mis estatutos, los cuales puse
delante de vosotros y delante de vuestros padres. Por
tanto, así ha dicho el Señor de los ejércitos, Dios de
Israel: He aquí que yo vuelvo mi rostro contra
vosotros para mal, y para destruir a todo Judá. Y
tomaré el resto de Judá que volvieron sus rostros para
ir a tierra de Egipto para morar allí, y en tierra de
Egipto serán todos consumidos; caerán a espada, y de
hambre morirán desde el menor hasta el mayor, y
serán objeto de execración, de espanto, de maldición y
de oprobio. Pues castigaré a los que moran en tierra
de Egipto como castigué a Jerusalén, con espada, con
hambre y con pestilencia. Y del resto de los de Judá
que entraron en la tierra de Egipto para habitar allí,
no habrá quien escape, ni quien quede vivo para
volver a la tierra de Judá, por volver a la cual
suspiran ellos para habitar allí; porque no volverán
sino algunos fugitivos. Entonces todos los que sabían
que sus mujeres habían ofrecido incienso a dioses
ajenos, y todas las mujeres que estaban presentes, una
gran concurrencia, y todo el pueblo que habitaba en
tierra de Egipto, en Patros, respondieron a Jeremías,
diciendo: La palabra que nos ha hablado en el
nombre del Señor no la oiremos de ti; si no que
ciertamente pondremos por obra toda palabra que ha
salido de nuestra boca para ofrecer incienso a la reina
del cielo, derramándole libaciones, como hemos hecho
nosotros y nuestros padres, nuestros reyes y nuestros
príncipes, en las ciudades de Judá y en las plazas de
Jerusalén, y tuvimos abundancia de pan, y estuvimos
alegres, y no vimos mal alguno. Mas desde que
dejamos de ofrecer incienso a la reina del cielo y de
derramarle libaciones, nos falta todo, y a espada y de
hambre somos consumidos. Y cuando ofrecimos
incienso a la reina del cielo, y le derramamos
libaciones, ¿acaso le hicimos nosotras tortas para
tributarle culto, y le derramamos libaciones, sin
consentimiento de nuestros maridos? Y habló
Jeremías a todo el pueblo, a los hombres y a las
mujeres y a todo el pueblo que le había respondido
esto, diciendo: ¿No se ha acordado el Señor, y no ha
venido a su memoria el incienso que ofrecisteis en las
ciudades de Judá, y en las calles de Jerusalén,
vosotros y vuestros padres, vuestros reyes y vuestros
príncipes y el pueblo de la tierra? Y no pudo sufrirlo
más el Señor, a causa de la maldad de vuestras obras,
a causa de las abominaciones que habíais hecho; por
tanto, vuestra tierra fue puesta en asolamiento, en
espanto y en maldición, hasta quedar sin morador,
como está hoy. Porque ofrecisteis incienso y pecasteis
con el Señor, y no obedecisteis a la voz del Señor, ni
anduvisteis en su ley (TORÁ) ni en sus estatutos ni en
sus testimonios; por tanto, ha venido sobre vosotros
este mal, como hasta hoy."
Por causa de que el Reino del Sur, la casa de Judá, no
siguió la Torá de Dios, fueron llevados cautivos a
Babilonia. En Jeremías 25:4-10 está escrito:
"Y envió el Señor a vosotros todos sus siervos los
profetas, enviándoles desde temprano, y sin cesar;
pero no oísteis, ni inclinasteis vuestro oído para
escuchar. Cuando decían: Volveos ahora de vuestro
mal camino y de la maldad de vuestras obras, y
moraréis en la tierra que os dio el Señor y a vuestros
padres para siempre; y no vayáis en pos de dioses
ajenos sirviéndoles y adorándoles, ni me provoquéis a
ira con la obra de vuestras manos; y no os haré mal.
Pero no me habéis oído, dice el Señor, para
provocarme a ira con la obra de vuestras manos para
mal vuestro. Por tanto, así ha dicho el Señor de los
ejércitos: Por cuanto no habéis oído mis palabras, he
aquí enviaré y tomaré a todas las tribus del norte, dice
el Señor, y a Nabucodonosor rey de Babilonia, mi
siervo, y los traeré contra esta tierra y contra sus
moradores, y contra todas estas naciones en derredor;
y los destruiré, y los pondré por escarnio y por burla y
en desolación perpetua. Y haré que desaparezca de
entre ellos la voz de gozo y la voz de alegría, la voz de
desposado y la voz de desposada, ruido de molino y luz
de lámpara."
Por lo tanto, podemos ver que Dios juzgó tanto al Reino
del Norte como al Reino del Sur, PORQUE habían
olvidado de seguir Su Torá y el pacto que Él hizo con
Abraham.

El JUICIO DE DIOS SOBRE EL REINO DEL NORTE


DE ISRAEL

1. Oseas 1:2 —> La tierra había apartado de Dios


2. Oseas 2:5 —> Sus amantes = otros dioses
3. Oseas 2:7 —> Es llamada para que vuelva con su
primer marido (Dios)
4. Oseas 2:8 —> El trigo, el vino y el aceite (el Espíritu
Santo) languidecen
5. Oseas 2:11 —> Haré cesar todo gozo (terminología de
las bodas) junto con:

a. Días de fiesta
b. Nuevas lunas
c. Shabats
d. Haré talar sus vides y sus higueras
6. Oseas 5:3 —> Dios está hablando a Efraín / Reino del
Norte (iglesia)
Los juicios del Reino del Norte de Israel por olvidar la
Torá de Dios son los mismos juicios que fueron traídos
sobre el Cristianismo histórico. La iglesia primigenia en el
libro de los Hechos era una iglesia poderosa. Dios hacía
muchas señales y maravillas y milagros en los primeros
años de la iglesia. Sin embargo, cuando la iglesia empezó a
dejar de seguir la Torá, el Shabat y las fiestas bíblicas que
se encuentran en Levítico 23, las manifestaciones de Dios
por Su Espíritu Santo por medio de señales poderosas,
maravillas y milagros empezaron a disminuir.
Entonces, después de mezclar el Mithraismo de Roma
con el Cristianismo, el antisemitismo junto con las
enseñanzas sesgadas contra la Torá de Dios comenzó a
convertirse en algo muy difundido en la iglesia. Con el
tiempo, esto marcó el comienzo de la Edad Media. Al
olvidar la Torá, la iglesia comenzó a practicar las
costumbres y caminos del sistema de adoración del becerro
de oro y dejó de guardar el Shabat y las fiestas bíblicas.
Porque el pueblo de Dios ha cometido adulterio espiritual,
Jesús no podría retornar a por Su Novia para contraer
matrimonio con ella. Su venida tenía que ser retrasada
hasta que se arrepintiese de sus pecados y comenzase a
observar la Torá. La espera de Dios para que Su pueblo se
arrepienta de sus pecados y vuelva a la Torá ya va por los
2000 años. Esto fue profetizado en Oseas 5:15; 6:1-4,
según está escrito:
";Andaré y volveré a mi lugar, hasta que reconozcan
su pecado y busquen mi rostro. En su angustia me
buscarán. Venid y volvamos al Señor; porque él
arrebató, y nos curará; hirió y nos vendará. Nos dará
vida después de dos días; en el tercer día nos
resucitará, y viviremos delante de él. Y conoceremos, y
proseguiremos en conocer al Señor; como el alba está
dispuesta su salida, y vendrá a nosotros como la
lluvia, como la lluvia tardía y temprana a la tierra."
En Oseas 5:15 está escrito, "Volveré a mi lugar, hasta
que reconozcan su pecado…"
En Juan 14:3, Jesús dijo, "Y si me fuere y os preparare
lugar…"
En Oseas 6:3, habla acerca del retorno del Mesías de
nuevo a la tierra como la lluvia. En Oseas 6:2, dice que
será después de dos días que es un cuadro profético de los
2000 años de tiempo.
El retorno del Mesías en Su segunda venida no está
profetizado que tome lugar hasta que "reconozcan su
pecado." ¿Qué pecado hace el Reino del Norte (el
Cristianismo) que tenga que reconocer? ¿Qué "pecado"
hace el Reino del Sur (el Judaísmo) que necesiten
reconocer? El Cristianismo debe arrepentirse y reconocer
ante Dios que ha olvidado Su Torá. El Judaísmo debe
arrepentirse y reconocer que Jesús es el Mesías.
Irónicamente, cuantos más cristianos están volviendo a la
Torá y a las raíces hebreas del Cristianismo, tanto más
judíos están reconociendo a Jesús como el Mesías.

OSEAS SE CASA CON UNA PROSTITUTA


El libro de Oseas está escrito como sombra del juicio del
Reino del Norte por olvidar la Torá y mezclar el paganismo
con la adoración al Dios de Israel.
Aun después de que Dios hiciera un pacto con los hijos
de Israel en el Monte Sinaí y les instruyera que fuesen un
pueblo santo (separados de las naciones alrededor de
ellos), Israel fue tentado para asimilarse con las naciones
alrededor de ellos y seguir sus caminos. Por lo tanto, un de
los juicios sobre el Reino del Norte fue la asimilación, al
desear asimilarse con las naciones alrededor de ellos, en
lugar de permanecer separados como un pueblo santo.
Para poder profetizar sobre este juicio de asimilación, Dios
instruyó al profeta Oseas que se casase con una prostituta.
Los hijos nacidos del matrimonio, entre Oseas y la
prostituta llamada, Gomer fue profético de lo que sucedería
con el Reino del Norte porque cometieron prostitución
espiritual con las naciones alrededor de ellos y siguieron
tras sus dioses. La prostitución en la Biblia es simbólica de
la idolatría espiritual y el olvido de la Torá y la verdadera
adoración del Dios de Israel. En Deuteronomio 31:16 está
escrito:
"Y el Señor dijo a Moisés: He aquí, tú vas a dormir
con tus padres, y este pueblo se levantará y fornicará
tras los dioses ajenos de la tierra adonde va para estar
en medio de ella; y me dejará, e invalidará mi pacto
que te he concertado con él."
En Jueces 2:17 está escrito:
"Pero tampoco oyeron a sus jueces, sino que fueron
(adulteraron) tras dioses ajenos, a los cuales
adoraron; se apartaron pronto del camino en que
anduvieron sus padres obedeciendo a los
mandamientos del Señor; ellos no hicieron así."
Por lo tanto, para poder simbolizar la prostitución
espiritual que cometió el Reino del Norte de Israel al
olvidar la Torá y el pacto que Dios hizo con Abraham, Dios
dijo a Oseas que se casara con una prostituta. De este
matrimonio, nacieron tres hijos. En Oseas 1:2-9 está
escrito:
"El principio de la palabra del Señor por medio de
Oseas. Dijo el Señor a Oseas: Ve, tómate una mujer
fornicaria, e hijos de fornicación; porque la tierra
fornica apartándose del Señor. Fue, pues, y tomó a
Gomer hija de Deblaim, la cual concibió y le dio a luz
un hijo. Y le dijo el Señor: Ponle por nombre Jezreel;
Porque de aquí a poco yo castigaré a la casa de Jehú
por causa de la sangre de Jezreel, y haré cesar el reino
de la casa de Israel. Y en aquel día quebraré yo el arco
de Israel en el valle de Jezreel. Concibió ella otra vez,
y dio a luz una hija. Y le dijo Dios; Ponle por nombre
Lo-ruhama, porque no me compadeceré más de la
casa de Israel, sino que los quitaré del todo. Mas de la
casa de Judá tendré misericordia, y los salvaré por el
Señor su Dios; Y no los salvaré con arco, ni con
espada, ni con batalla, ni con caballos ni jinetes.
Después de haber destetado a Lo-ruhama, concibió a
luz un hijo. Y dijo Dios: Ponle por nombre Lo-ammi,
porque vosotros no sois mi pueblo, ni yo seré vuestro
Dios."
Los tres hijos que Oseas tuvo con Gomer les pusieron
los nombres siguientes:
1. Jezreel que significa "Dios sembrará"
2. Lo-ruhamah que significa "Inmisericordia"
3. Lo-ammi que significa "No mi pueblo"
Cuando Dios habla al Reino del Norte diciendo que
Dios tendrá "inmisericordia" Y que son "no mi pueblo,"
es la manera bíblica de decir que Dios cortará Su relación
del pacto con ellos.

DIOS PROMETE CUMPLIR SU PACTO CON


ABRAHAM
Aun cuando Dios dijo que Él cortaría su relación del
pacto con el Reino del Norte, diciéndoles que les mostraría
"inmisericordia" y que serán "no mi pueblo," Dios hace
una declaración asombrosa de amor y misericordia
después de pronunciar su juicio sobre Su pueblo. En Oseas
1:10 está escrito:
"Con todo será el número de los hijos de Israel como
la arena del mar, que no se puede medir ni contar. Y
en el lugar en donde les fue dicho: Vosotros no sois
pueblo mío, les será dicho: Sois hijos del Dios
viviente."
¡CARAMBA! ¡¡¡Después de declarar al Reino del Norte
que Dios les cortaría del pacto que Él había hecho con
ellos por haber olvidado Su Torá y el pacto que Él había
hecho con Abraham, Dios profetiza en ese momento que
cumplirá Su pacto que Él hizo con Abraham por medio de
este juicio!!!
EL REINO DEL NORTE ES PROFÉTICO DEL
CRISTIANISMO
En el libro de Oseas, el juicio de Dios sobre el Reino del
Norte por haber olvidado la Torá y el pacto hecho con
Abraham, les cortaba de Su pacto y les mostraba
"inmisericordia" porque serían llamados "no mi pueblo."
Estas palabras EXACTAS son usadas para describir a
aquéllos que han aceptado a Jesucristo como el Mesías. En
1ª Pedro 2:5, 9-10 está escrito:
Vosotros también, como piedras vivas, sed edificados
como casa espiritual y sacerdocio santo, para ofrecer
sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio de
Jesucristo… Mas vosotros sois linaje escogido, real
sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios,
para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó
de las tinieblas a su luz admirable; Vosotros que en
otro tiempo NO ERAIS PUEBLO (Oseas 1:9) pero
que ahora sois pueblo de Dios (Oseas 1:10) que en
otro tiempo NO HABÍAIS ALCANZADO
MISERICORDIA, (Oseas 1:6), pero ahora habéis
alcanzado misericordia (Oseas 1:10)."
Por lo tanto, el juicio sobre el Reino del Norte de Israel
que es profético del Cristianismo histórico es resumido por
las siguientes características:
1. Haber sido tomados cautivos por el reino de Asiria (2ª
Reyes 17:7-23). Proféticamente, porque el pueblo de
Dios ha olvidado Su Torá, el pueblo de Dios (el
Cristianismo) está viviendo en un sistema político,
económico, religioso basado en Babilonia que es
contrario a la Palabra de Dios.
2. Dios declaró también que Su juicio sería por haber
cambiado sus días de fiesta, lunas nuevas, Shabats
porque Efraín había adorado a los ídolos (Oseas 2:11;
4:17; 5:1-2). Históricamente, Dios eliminó la
celebración del Shabat y días de fiesta en el
Cristianismo porque se había olvidado de la Torá de
Dios, después de la iglesia del primer siglo.
3. Serían dispersados; Dios no mostraría ninguna
misericordia por ellos; y no serían llamados Su
pueblo. Sin embargo, más tarde Dios iba a mostrar
misericordia sobre Su pueblo y los redimiría (Oseas
1:2-4; 6:10; 1ª Pedro 2:5, 9-10
4. Al rechazar la Torá de Dios, el pueblo de Dios
perecería por falta de conocimiento de la Palabra de
Dios y por lo tanto no serían reyes y sacerdotes (la
Novia de Dios) delante de Dios. (Oseas 4:6). La
obediencia a la Torá era una condición para que Dios
hiciera de Su pueblo reyes y sacerdotes delante de Él
(Éxodo 19:5-6).

EL PACTO DE MISERICORDIA DE DIOS CON


DAVIDD
Aunque tanto el Reino del Norte como el del Sur se olvidaron de la Torá de Dios y
del pacto que Dios hizo con Abraham, Dios permitió que la tribu de Judá
permaneciese por causa del pacto de misericordia de Dios a David. En 1ª Reyes 11:31-
32, 34-36 está escrito:

"Y dijo a Jeroboam: Toma para ti los diez pedazos; porque así dijo el Señor Dios
de Israel: He aquí que yo rompo el reino de la mano de Salomón, y a ti te daré
diez tribus; y él tendrá una tribu por amor a David mi siervo, y por amor a
Jerusalén, ciudad que yo he elegido de todas las tribus de Israel… Pero no
quitaré nada del reino de sus manos, sino que lo retendré por rey todos los días de
su vida, por amor a David mi siervo, al cual yo elegí, y quién guardó mis
mandamientos y mis estatutos. Pero quitaré el reino de la mano de sus hijos, y lo
daré a ti, las diez tribus. Y a su hijo daré una tribu, para que mi siervo David
tenga lámpara todos los días delante de mí en Jerusalén, ciudad que yo me elegí
para poner en ella mi nombre."

El pacto de misericordia de Dios con David se encuentra en el Salmo 89:1-4,


según está escrito:

"Las misericordias del Señor cantaré perpetuamente; De generación en


generación haré notoria tu fidelidad con mi boca. Porque dije: Para siempre será
edificada misericordia; En los cielos mismos afirmarás tu verdad. Hice pacto con
mi escogido; Juré a David mi siervo, diciendo: Para siempre confirmaré tu
descendencia, Y edificaré tu trono por todas las generaciones."

El pacto de misericordia de Dios con David es un pacto eterno. En Isaías 55:1-3


está escrito:

"A todos los sedientos: Venid a las aguas; y los que no tienen dinero, venid,
comprad y comed. Venid, comprad sin dinero y sin precio, vino y leche. ¿Por qué
gastáis el dinero en lo que no es pan, y vuestro trabajo en lo que no sacia? Oídme
atentamente, y comed del bien, y se deleitará vuestra alma con grosura. Inclinad
vuestro oído, y venid a mí; oíd, y vivirá vuestra alma; y haré con vosotros pacto
eterno, las misericordias firme a David."

Dios hizo un pacto eterno de misericordia con David. La misericordia en el Nuevo


Testamento es llamada gracia. Dios hizo una promesa eterna de misericordia a David
y sus descendientes para que Dios pudiera cumplir Su pacto con Abraham. En el
Salmo 89:28-37 está escrito:

"Para siempre le conservaré mi misericordia, y mi pacto será firme con él.


Pondré descendencia para siempre, y su trono como los días de los cielos. Si
dejaren sus hijos mi TORÁ, y no anduvieren en mis juicios. Si profanaren mis
estatutos, y no guardaren mis mandamientos. Entonces castigaré con vara su
rebelión, y con azotes sus iniquidades. Mas no quitaré de él mi misericordia, ni
falsearé mi verdad. No olvidaré mi pacto, ni mudaré lo que ha salido de mis
labios. Una vez he jurado por mi santidad, y no mentiré a David. Su descendencia
será para siempre y su trono como el sol delante de mí. Como la luna será firme
para siempre, y como un testigo fiel en el cielo. Selah"

Dios prometió a David que aunque el pueblo de Dios quebrantare Su Torá, Dios
extendería Su misericordia sobre ellos para siempre. Dios prometió que una simiente
de David se sentaría en el trono de David para siempre. Esto sería cumplido por
medio del Mesías. Dios mostró misericordia sobre la casa de Dios y la tribu de Judá
porque David guardó los mandamientos (Torá) de Dios (1ª Reyes 11:32,34). Dios hizo
esto por amor a la ciudad de Jerusalén (1ª Reyes 11:32). Espiritualmente, la ciudad de
Jerusalén, es la ciudad de la Novia de Dios (Revelación 21). Por lo tanto, la promesa
de Dios de misericordia a David fue dada como una extensión del pacto de Dios con
Abraham, para que Dios pudiera cumplir Su pacto que había hecho con Abraham.

EL PAPEL DEL PARIENTE REDENTOR PARA


SALVAR AL PUEBLO DE DIOS
Porque Dios había roto la relación del pacto con el Reino del Norte de Israel, Dios
hizo una provisión en la Torá de que un pariente próximo podría redimir a sus
hermanos si su pacto había sido roto por Dios. En Levítico 25:25 está escrito:

"Cuando tu hermano empobreciere, y vendiere algo de su posesión, entonces su


pariente más próximo vendrá y rescatará lo que su hermano hubiere vendido."

Puesto que el Reino del Norte había vendido su herencia del pacto con Dios,
cometiendo adulterio espiritual y olvidando la Torá, y adorando a otros dioses, Dios
hizo una provisión en la Torá de que uno de sus hermanos (un miembro del Reino del
Sur, la casa de Judá, el pueblo judío) podrían redimirle a él. Por lo tanto, Jesús nació
como judío de la simiente de David para redimir al Reino del Norte que había sido
cortado de su relación con el pacto de Dios. Al hacerlo así, trajo un nuevo (o
renovado) pacto que también estaba fundado en la Torá. En Jeremías 31:33 está
escrito:

"Pero este es el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días,
dice el Señor: Daré mi ley (TORÁ) en su mente, y la escribiré en su corazón; y yo
seré a ellos por Dios, y ellos me serán por pueblo."

Jesús vino a la tierra para que Dios pudiera cumplir Su pacto con Abraham. Esto
sería realizado por el Mesías cumpliendo el papel del pariente redentor y salvando a
Su pueblo que había perdido su relación del pacto con Dios.

1. Jesús vino para redimir al Reino del Norte, estableciendo un nuevo (renovado)
pacto porque el primer pacto había sido roto ya que el pueblo se había
asimilado con las naciones alrededor de ellos y se olvidaron de la Torá de Dios.
Al establecer un nuevo (renovado) pacto con el Reino del Norte que había sido
asimilado en la cultura gentil, la salvación de Dios sería ofrecida a TODOS los
que no tenían una relación de pacto con Dios por medio de la Torá, recibiendo
al Mesías en sus vidas y corazones.
2. Jesús vino para que Dios, a través del Espíritu Santo, pudiera habitar en Su
pueblo para que pudieran tener el poder de guardar Sus mandamientos y ser
obedientes a la Torá de Dios. Dios prometió, a través del Espíritu Santo que
habita en nosotros, escribir Su Torá en los corazones de Su pueblo para que
pudieran guardar la Torá de Dios en espíritu y en verdad. (Jeremías 31:33;
Juan 4:24; Juan 16:13; Hebreos 10:15-16; Revelación 21:1-3).
3. Jesús recogería a aquellos que estaban dispersos por todas las naciones de la
tierra y los traería de regreso a la tierra de Israel donde obedecerían Su Torá
cuando retornaran (Isaías 49:5-6; Ezequiel 36:24-28; 37:15-25; Hechos 1:6-8)

Estas serían realizadas por el pariente redentor, el Mesías, durante Sus dos
venidas. Durante Su primera venida, Jesús jugó el papel de Mesías ben José, el Mesías
sufridor que moriría por los pecados del mundo para establecer un nuevo (renovado)
pacto. Durante Su segunda venida, Jesús jugará el papel de Mesías ben David, el
Mesías regio que recogerá a los exiliados de Israel, tanto a los del Reino del Norte (el
Cristianismo) como a los del Sur (Judaísmo) y los traerá de vuelta a la tierra de Israel
donde serán obedientes a la Torá en los días cuando Dios nos introducirá en la Edad
Mesiánica del Milenio.

JESÚS VINO PARA CUMPLIR EL PACTO


DE DIOS CON ABRAHAM
Jesús venía de la tribu de Judá para jugar el papel del pariente redentor para
poder cumplir la promesa de Dios a Abraham por medio de Su misericordia a David
(Romanos 1:3; Hebreos 7:14; Revelación 5:5).

Jesús vino para reinar sobre la casa de Jacob para siempre. La casa de Jacob se
refiere al Reino del Norte (la casa de Israel, Efraín, la casa de José) y al Reino del Sur
(la casa de Judá, el pueblo judío) unidos. Por lo tanto, si Jesús va a gobernar sobre la
casa de Jacob (los Reinos del Norte y del Sur unidos) han de ser unidos en algún
momento de la historia para que Jesús pueda reinar sobre la casa de Jacob durante
los 1000 años de la Edad Mesiánica, y después por toda la eternidad. En Lucas 1:31-33
está escrito:

"Y ahora, concebirás en tu vientre, y darás a luz un hijo, y llamarás su nombre


JESÚS. Este será llamado grande, y será llamado Hijo del Altísimo; y el Señor
Dios le dará el trono de David su padre; y reinará sobre la casa de Jacob para
siempre, y su reino no tendrá fin."

En Lucas 1:67-73, Zacarías profetizó por el Espíritu Santo que Dios redimiría a
Su pueblo trayendo un libertador de la casa de David para cumplir el pacto de Dios
con Abraham, según está escrito:

"Y Zacarías su padre fue lleno del Espíritu Santo, y profetizó, diciendo: Bendito
el Señor Dios de Israel, que ha visitado y redimido a su pueblo, y nos levantó un
poderoso Salvador en la casa de David su siervo. Como habló por boca de sus
santos profetas que fueron desde el principio; Salvación de nuestros enemigos, y
de la mano de todos los que nos aborrecieron; Para hacer misericordia con
nuestros padres, y acordarse de su santo pacto; Del Juramento que hizo a
Abraham nuestro padre, que nos había de conceder."

Por medio de las palabras dadas a él por el Espíritu Santo, Zacarías está
asociando, la obra redentora de Dios que será completada por medio de Jesús, a la
promesa que Dios hizo a Abraham por medio de David. Cuando esté completada esta
redención, Jesús gobernará sobre un Israel unido, la casa de Jacob (Lucas 1:31-33).

Anteriormente en este libro, aprendimos que la Torá que fue dada a los hijos de
Israel en el Monte Sinaí, era un acontecimiento independiente del pacto que Dios hizo
con Abraham. En cambio, era un cumplimiento de la promesa de Dios a Abraham
que Dios cumpliría Su juramento a Abraham a través de los descendientes de
Abraham. También aprendimos que lo que hizo exclusivo el acontecimiento del Monte
Sinaí era que en el Monte Sinaí eran los descendientes de Abraham convirtiéndose en
una NACIÓN. Además, Dios entró en un contrato de matrimonio con los
descendientes de Abraham, y dicho contrato de matrimonio era la Torá. Porque los
hijos de Israel fueron infieles en su matrimonio con Dios, siendo desobedientes a la
Torá de Dios, Dios juzgó a la nación de Israel y los esparció entre las naciones del
mundo. Sin embargo, Dios hizo una promesa a David que Dios extendería Su
misericordia a la nación de Israel y cumpliría Su pacto que Él había hecho con
Abraham por medio del redentor de Israel, el Mesías. Por lo tanto, la promesa de
misericordia de Dios a David fue hecha para cumplir el pacto de Dios con Abraham.

JESÚS, DAVID Y LA NOVIA DE CRISTO


David es la persona más predominante en el Antiguo Testamento asociado con el
papel del Mesías. David es también característico de la Novia de Cristo. Examinemos
estas verdades.

Primeramente, veamos cómo el Mesías es asociado con David:

1. David era de Belén, en la tierra de Judá (1ª Samuel 17:12)


a. Belén es llamada la ciudad de David (Lucas 2:4)
b. Jesús nació en Belén (Mateo 2:1)
2. Dios llamó a David, "Su Hijo" (2ª Samuel 7:14)
a. Jesús es llamado el "Hijo de Dios" (Mateo 3:16-17)
3. Jesús es llamado el "Hijo de David" (Lucas 18:38-39)
4. Dios prometió a David que su trono sería para siempre (Salmo 89:2-4)
a. Jesús vino a sentarse sobre el trono de David (Lucas 1:31-32)

5. David deseó edificar una casa para el nombre de Dios (1ª Crónicas 28:2)
a. Jesús fue fiel para edificar la casa de Dios (Hebreos 3:4-6)

6. El pacto de Dios con David era un pacto de misericordia (Salmo 89:2-4)


7. David pasó de ser un pastor de ovejas a ser Rey (2ª Samuel 7:8)
a. Jesús vino en Su primera venida como pastor (Juan 10:11)
b. Jesús vendrá en Su segunda venida como Rey (Zacarías 14:4, 9)

8. Jesús tiene la llave de David (Revelación 3:7)


a. Jesús es la raíz del linaje de David (Revelación 22:16)

DAVID ES CARACTERÍSTICO DE LA NOVIA DE


CRISTO
David es característico de la Novia de Cristo. Podemos verlo por los siguientes
ejemplos:

1. David en hebreo significa "Amado". Es la palabra 1372 de Strong.


a. Amada es un término para la Novia de Dios (Cantar de los Cantares
6:3)

2. David deseó edificar la casa de Dios (1ª Crónicas 28:2; 29:3)


a. La Novia de Cristo pone su afecto en edificar la casa de Dios
(Colosenses 3:1-2)

3. David confesó que era un extranjero y advenedizo sobre la tierra haciendo la


Voluntad de Dios (1ª Crónicas 29:15)

a. La Novia de Cristo confiesa que es una extraña y peregrina (1ª Pedro


2:11)

4. David era el elegido de Dios (Salmo 89:3)


a. la Novia es la elegida de Dios (Juan 15:16)

5. David amó a Jerusalén y Jerusalén es la ciudad elegida de Dios (1ª Reyes 11:32)
a. La Jerusalén celestial es la ciudad de la Novia de Dios (Hebreos 12:22-
23; Revelación 21)

6. David era un efrateo que significa "doble fruto" (1ª Samuel 17:12)
a. La Novia de Cristo lleva mucho fruto (Juan 15:8; Gálatas 5:22-23)

7. Dios llamó a David Su primogénito (Salmo 89:27)


a. La Novia de Cristo es el primogénito de Dios (Hebreos 12:23)

8. David fue ungido por Dios para realizar Su Voluntad (Salmo 89:20)
a. La Novia de Cristo es ungida para realizar la Voluntad de Dios (Isaías
61:3, 6, 10)

9. David era un hombre conforme al corazón de Dios (1ª Samuel 13:13-14;


Hechos 13:22) porque David amó la Torá de Dios y guardó Sus mandamientos
(1ª Reyes 11:32, 38)

a. La Novia de Cristo amará a Jesús y guardará Sus mandamientos (Juan


14:15) y será llamada el mayor en el Reino de los Cielos (Mateo 5:19)

EL PROPÓSITO DE LA PRIMERA Y
SEGUNDA VENIDA DEL MESÍAS
El cumplimiento del pacto de Dios con Abraham dependía de la obediencia de los
descendientes de Abraham a la Torá de Dios, El pacto de Dios con Abraham se
extendió a los descendientes de Abraham en el Monte Sinaí cuando se convirtieron en
una nación santa para Dios. Porque los hijos de Israel rompieron con la Torá, Dios
dispersó tanto al Reino del Norte como al Reino del Sur al exilio entre las naciones. El
juicio de Dios sobre el Reino del Norte por olvidar Su Torá fue cortarlos de Su pacto
con ellos. Sin embargo, porque David guardó la Torá de Dios, Dios concedió
misericordia sobre David de manera que Dios podía cumplir el pacto que Él había
hecho con Abraham.

El Mesías fue prometido que vendría de la línea de David. Hay dos papeles
principales que el Mesías cumplirá durante Su primera y segunda venida. Durante Su
primera venida, Jesús jugó el papel de Mesías ben José, el Mesías sufridor, que sería
un judío de la tribu de Judá, como también un pariente redentor del Reino del Norte
de Israel porque habían sido asimilados entre las naciones del mundo. Al hacerlo así,
el Mesías traería un nuevo (renovado) pacto para que el Reino del Norte que había
sido cortado de su pacto con Dios por medio de la desobediencia a la Torá de Dios
pudiera ser injertado en una nueva relación con Dios (Romanos 11:16-24). Este nuevo
(renovado) pacto está basado también en la Torá (Jeremías 31:33; Hebreos 10:15-16).
El nuevo (renovado) pacto es la Torá escrita sobre nuestros corazones.

Durante Su segunda venida, Jesús jugará el papel de Mesías ben David, el Mesías
regio que recogerá tanto el Reino del Norte injertado, que ha sido asimilado en la
cultura gentil (el Cristianismo), y el Reino del Sur (el Judaísmo) para traerlos de
vuelta a la tierra de Israel de todas las naciones del mundo. Cuando vuelvan a la
tierra de Israel procedentes de todas las naciones donde han sido esparcidos,
guardarán la Torá de Dios. Después de esto, el Mesías regio retornará a la tierra para
habitar con Su pueblo. Esta es la plenitud de la conclusión del pacto de Dios con
Abraham.

LA PLENITUD DEL PACTO DE DIOS CON


ABRAHAM
La plenitud del pacto que Dios hizo con Abraham no se ha cumplido todavía.
Reexaminemos algunas Escrituras de nuevo, para que podamos comprender la
plenitud del pacto que Dios hizo con Abraham. En Génesis 17:6-8 está escrito:

"Y te multiplicaré en gran manera, y haré naciones de ti, y reyes saldrán de ti. Y
estableceré mi pacto entre tú y yo, y tu descendencia después de ti en sus
generaciones, por pacto perpetuo para ser tu Dios, y el de tu descendencia
después de ti. Y te daré a ti, y a tu descendencia después de ti, la tierra en que
moras, toda la tierra de Canaán en heredad perpetua; y seré el Dios de ellos."

En Levítico 26:3, 11-12 está escrito:

"Si anduviereis en mis decretos y guardareis mis mandamientos, y los pusiereis


por obra… Y pondré mi morada en medio de vosotros, y mi alma no os
abominará; y andaré entre vosotros, y yo seré vuestro Dios, y vosotros seréis mi
pueblo."

En Génesis 17:6-8 y Levítico 26:3, 11-12, podemos ver la plenitud del pacto de
Dios con Abraham. Consiste de las cosas siguientes:

1. El pueblo de Dios llevando mucho fruto (Las obras fructíferas de la Novia.)


2. El pueblo de Dios guardando Su Torá (Porque está escrita en sus corazones)
3. El pueblo de Dios viviendo en la tierra de Israel (De haber sido esparcidos por
las naciones de la tierra)
4. Dios habitando con Su pueblo (La Novia)

EL RECOGIMIENTO DE LOS EXILIADOS


DE VUELTA EN LA TIERRA DE ISRAEL
En Hechos 1:6-8, los Apóstoles preguntaron a Jesús si Él iba a reunir a los
exiliados de vuelta a la tierra de Israel en Su primera venida. Jesús les contestó
diciendo que este acontecimiento sucedería por medio del derramamiento del Espíritu
Santo sobre el pueblo de Dios para ser testigos de esta restauración. En Hechos 1:6-9
está escrito:

"Entonces los que se habían reunido le preguntaron, diciendo: Señor,


¿restaurarás el reino a Israel en este tiempo? Y les dijo: No os toca a vosotros
saber los tiempos o las sazones que el Padre puso en su sola potestad; pero
recibiréis poder, cuando hay venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis
testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra."

Estas son las últimas palabras de Jesús antes de Su ascensión al cielo. Por lo
tanto, son MUY significativas. Las últimas palabras, que somos recordados que
comprendamos antes de la ascensión de Jesús al cielo, es el recogimiento de los
exiliados de AMBAS casas, el Reino del Norte y el Reino del Sur, por medio del
derramamiento del Espíritu Santo de Dios. Este es un acontecimiento y testigo
significativo, PRINCIPAL, a las naciones del mundo antes de la segunda venida de
Jesús.

Las dos tareas principales del Mesías son traer salvación a los gentiles y recoger a
las DOS casas de Israel, el Reino del Norte (el Cristianismo) y el Reino del Sur (el
Judaísmo) de vuelta a la tierra de Israel. Estas dos cosas se pueden ver en Isaías 49:5-
6, según está escrito:

"Ahora pues, dice el Señor, el que me formó desde el vientre para ser su siervo,
para hacer volver a él a Jacob y para congregarle a Israel (porque estimado seré
en los ojos del Señor, y el Dios mío será mi fuerza); dice. Poco es para mí que tú
seas mi siervo para levantar las tribus de Jacob, y para que restaures el
remanente de Israel; también te di por luz a las naciones, para que seas mi
salvación hasta lo último de la tierra."

Por lo tanto, en estos dos versículos, vemos las dos funciones siguientes del
Mesías:

1. Salvación a los Gentiles


2. Levantar las tribus de Jacob (las doce tribus) y restaurar lo preservado de
Israel (volver a la tierra de Israel). Dios proclamó que esto era una cosa fácil.

Durante la primera venida de Jesús, Él trajo salvación a los gentiles. Durante la


segunda venida de Jesús, Él restaurará lo preservado (remanente) de Israel de vuelta
a la tierra de Israel por el derramamiento del Espíritu Santo de Dios.

EFRAÍN (EL CRISTIANISMO) Y JUDÁ (EL


JUDAÍSMO) SE CONVIERTEN EN UN SOLO PALO
En Ezequiel 37:15-27, Dios prometió que Él uniría las dos casas de Israel, Efraín
y Judá, y se convertirían en un solo palo en el tiempo del Mesías regio. Cuando sean
unidas, Dios traerá a AMBAS casas de vuelta a la tierra de Israel. Cuando regresen de
vuelta a la tierra de Israel después de haber sido esparcidas entre todas las naciones
del mundo, guardarán la Torá de Dios en la tierra de Israel. Entonces, Dios prometió
habitar con Su pueblo (la Novia). En Ezequiel 37:15-27 está escrito:

"Vino a mí palabra del Señor, diciendo: Hijo de hombre, toma ahora un palo, y
escribe en él: Para Judá, y para los hijos de Israel sus compañeros. Toma después
otro palo, y escribe en él: Para José, palo de Efraín, y para toda la casa de Israel
sus compañeros. Júntalos luego el uno con el otro, para que sean uno solo, y
serán uno solo en tu mano. Y cuando te pregunten los hijos de tu pueblo,
diciendo: ¿No nos enseñarás qué te propones con esto?, Diles: Así ha dicho el
Señor: He aquí, yo tomo el palo de José (El Cristianismo) que está en la mano de
Efraín, y a las tribus de Israel sus compañeros, y los pondré con el palo de Judá,
y los haré un solo palo, y serán uno en mi mano. Y los palos sobre que escribas
estarán en tu mano delante de sus ojos, y les dirás: Así ha dicho el Señor: he
aquí, yo tomo a los hijos de Israel de entre las naciones a las cuales fueron, y los
recogeré de todas partes, y los traeré a su tierra; y los haré una nación en la tierra
de los montes de Israel, y un rey será a todos ellos por rey; y nunca más serán dos
naciones, ni nunca más serán divididos en dos reinos. Ni se contaminarán ya más
con sus ídolos, con sus abominaciones y con todas sus rebeliones; y los salvaré de
todas sus rebeliones con las cuales pecaron, y los limpiaré; y me serán por
pueblo, y los limpiaré; y me serán por pueblo, y yo a ellos por Dios. Mi siervo
David será rey sobre ellos, y todos ellos tendrán un solo pastor; y andarán en mis
preceptos, y mis estatutos guardarán, y los pondrán por obra. Habitarán en la
tierra que di a mi siervo Jacob, en la cual habitaron vuestros padres; en ella
habitarán ellos, sus hijos y los hijos de sus hijos para siempre; y mi siervo David
será príncipe de ellos para siempre. Y haré con ellos pacto de paz, pacto perpetuo
será con ellos; y los estableceré y los multiplicaré, y pondré mi santuario entre
ellos para siempre. Estará en medio de ellos mi tabernáculo, y seré a ellos por
Dios, y ellos me serán por pueblo."

En Ezequiel 37:15-27, vemos el cumplimiento del pacto de Dios con Abraham


como sigue:

1. El pueblo viviendo en la tierra de Israel (después de haber esparcido por las


naciones de la tierra)
2. El pueblo de Dios guardando Su Torá (porque ha sido escrita en su corazón)
(Ezequiel 37:23-24)
3. Dios habitando con Su pueblo (Su Novia) (Ezequiel 37:23, 26-27)
4. El Mesías regio, Mesías ben David, gobernando sobre Su pueblo (Ezequiel
37:22,24)

EL PUEBLO DE DIOS HUYENDO DE LA TIERRA DE


BABILONIA
En Revelación 18:4, Dios ordena a Su pueblo que salgan de Babilonia, según está
escrito:

"Y oí otra voz del cielo, que decía: Salid de ella, pueblo mío, para que no seáis
partícipes de sus pecados, ni recibáis parte de sus plagas."

Hay muchas Babilonias que tienen cautivo al pueblo de Dios. Hay una Babilonia
religiosa, hay una Babilonia financiera, hay una Babilonia política y hay también una
tierra de Babilonia. La tierra de Babilonia no puede ser el Iraq del día de hoy. Muy
pocos cristianos y judíos viven en Iraq. Por lo tanto, la tierra de Babilonia debe de
tener una aplicación espiritual.

La nación donde más cristianos y judíos viven hoy en día, son los Estados Unidos
de América. Los Estados Unidos de América es la tierra de Babilonia hoy en día. El
juicio mayor de Dios sobre cualquier nación de la tierra caerá sobre los Estados
Unidos de América, porque a ninguna otra nación del mundo le ha sido dada la
libertad para predicar y escuchar el evangelio del Reino de Dios como a los Estados
Unidos de América. Sin embargo, es la tierra del aborto, la homosexualidad, las
drogas, el juego y la pornografía. Los Estados Unidos de América es la Sodoma y
Gomorra del día de hoy. En Jeremías 50:4-6, 17-18, 51:50 está escrito:

"En aquellos días y en aquel tiempo dice el Señor, vendrán los hijos de Israel (los
asimilados de Reino del Norte/Cristianismo), ellos y los hijos de Judá
juntamente (El Reino del Sur/Judíos); e irán andando y llorando, y buscarán al
Se����or su Dios. Preguntarán por el camino de Sión (la tierra de Israel),
hacia donde volverán sus rostros, diciendo: Venid, y juntémonos al Señor con
pacto eterno que jamás se ponga en olvido. Ovejas perdidas fueron mi pueblo; sus
pastores las hicieron errar (los pastores en la iglesia y los rabinos en las
sinagogas), por los montes las descarriaron; anduvieron de monte en collado, y se
olvidaron de sus rediles… Rebaño descarriado es Israel; Leones lo dispersaron;
el rey de Asiria lo devoró primero (el reino del Norte), Nabucodonosor rey de
Babilonia lo deshuesó después (el Reino del Sur). Por tanto, así ha dicho el Señor
de los ejércitos, Dios de Israel: Yo castigo al rey de Babilonia y a su tierra, como
castigué al rey de Asiria… Los que escapasteis de la espada, andad, no os
detengáis; acordaos por muchos días del Señor, y acordaos de Jerusalén."

En estos versículos de Jeremías, podemos ver lo siguiente:

1. Los hijos de Israel (El Reino del Norte/Cristianismo) huyendo de Babilonia y


buscando su camino a la tierra de Sión (Israel) (Jeremías 50:4)
2. Los hijos de Judá (El Reino del Sur/Judíos) buscando su camino a la tierra de
Sión (Israel) (Jeremías 50:4)
3. Sus pastores (dirigentes religiosos) en el Cristianismo y el Judaísmo les han
guiado por caminos equivocados, descarriado (Jeremías 50:6)
4. Los que han escapado de la espada (juicio sobre la tierra) están buscando el
camino a Jerusalén (Jeremías 51:50)

EFRAÍN VUELVE A LA TIERRA DE ISRAEL


PARA CASARSE CON DIOS
En Jeremías 31:15-22, vemos que la profecía de Efraín, el Reino del Norte, quien
ha sido asimilado en las naciones del mundo ( un cuadro del Cristianismo), volviendo
a la tierra de Israel después de que Dios castigara a Efraín por su pecado
(apartándose de la Torá) y le otorga misericordia (por medio de la promesa de Dios a
David y por medio de la primera venida de Jesús) y regresa a la tierra de Israel donde
Dios contraerá matrimonio con Su pueblo (Su Novia). En Jeremías 31:15-22 está
escrito:
"Así ha dicho el Señor: Voz fue oída en Ramá, llanto y lloro amargo; Raquel que
lamenta por sus hijos, y no quiere ser consolada acerca de sus hijos, porque
perecieron. Así ha dicho el Señor: Reprime del llanto tu voz, y de las lágrimas tus
ojos; porque salario hay para tu trabajo, dice el Señor, y volverán de la tierra del
enemigo. Esperanza hay también para tu porvenir, dice el Señor, y los hijos
volverán a su propia tierra. Escuchando, he oído a Efraín que se lamentaba: me
azotaste, y fui castigado como novillo indómito; conviérteme, y seré convertido,
porque tú eres el Señor mi Dios. Porque después que me aparté tuve
arrepentimiento, y después que reconocí mi falta, herí mi muslo; me avergoncé y
me confundí, porque llevé la afrenta de mi juventud. ¿No es Efraín hijo precioso
para mí? ¿No es niño en quien me deleito? Pues desde que hablé de él, me he
acordado de él constantemente. Por eso mis entrañas se conmovieron por él;
ciertamente tendré de él misericordia, dice el Señor. Establécete señales, ponte
majanos altos, nota atentamente la calzada; vuélvete por el camino por donde
fuiste, virgen de Israel, vuelve a estas tus ciudades. ¿Hasta cuándo andarás
errante, o hija contumaz? Porque el Señor creará una cosa nueva sobre la tierra:
la mujer rodeará al varón."

En estos versículos vemos lo siguiente:

1. Los hijos de Raquel, la casa de José (el Reino del Norte), un cuadro espiritual
del Cristianismo siendo consolado (un término para el Espíritu Santo – Juan
16:7) para ser los testigos de Dios para la restauración de Israel (Hechos 1:6-9)
de vuelta a la tierra de Israel (Jeremías 31:15-17)
2. La restauración sucede después de que Efraín, la casa de José (el Reino del
Norte), un cuadro espiritual del Cristianismo, se arrepiente volviéndose a la
Torá de Dios, por causa de la misericordia de Dios sobre Efraín (Jeremías
31:18-20)
3. Dios morando y casándose con Su Novia (Jeremías 31:22). Una mujer rodeará
a un hombre es un acontecimiento en la ceremonia de la boda bíblica dado por
Dios y practicado por el pueblo judío.

EFRAÍN (EL CRISTIANISMO): EL HIJO PRODIGO


Lucas 15:11-32 es un tópico de sermón popular dentro
del Cristianismo. Es la historia del hijo pródigo. Casi el
100% de las veces que he oído predicar sobre esta
parábola en la iglesia, el hijo pródigo es el pecador
empedernido que vuelve a Dios y le da su corazón y vida
a Jesús. Puesto que los pecadores empedernidos tienen
que volver a Dios, y darle su vida y corazón a Jesús, el
contexto de esta parábola en los días de Jesús estaba
basado en las profecías de los profetas de Israel que la
casa de Jacob (las doce tribus) serían restauradas y
volverían a la tierra de Israel para guardar la Torá.
Cuando Jesús vino a la tierra, el Reino del Norte
había sido ya esparcido y asimilado dentro de las
naciones del mundo porque se rebelaron contra la Torá
de Dios. Por lo tanto, los dos hijos de la historia más bien
se referían a las dos casas de Israel, la casa de Israel (el
Reino del Norte) y la casa de Judá (el Reino del Sur). Era
la casa de Israel, la que se había rebelado contra la Torá
de Dios, y era el hijo pródigo. Por lo tanto, era el Reino
del Norte, Efraín, quien necesitaba volver al hogar, o
volver a Dios y Su Torá.
Ya que el Reino del Norte, Efraín, es un cuadro
espiritual del Cristianismo, esta parábola es también
profética del futuro del Cristianismo. A continuación de
la muerte y resurrección de Jesús, la iglesia primigenia
que era una secta del Judaísmo y originalmente
guardaba el Shabat, los días de fiesta y la Torá, más
tarde comenzó a apartarse de las raíces judías de la fe.
Según se hacía la iglesia más gentil y menos judía, la
iglesia se convirtió más anti-Torá y antisemítica. Esta
actitud anti-Torá y antisemítica sigue presente hoy,
dentro de muchas partes del Cristianismo.
Puesto que el Reino del Norte, Efraín, es un cuadro
espiritual del Cristianismo histórico, el hijo pródigo en la
historia se refiere al Cristianismo y el clamor de Dios
para que la iglesia vuelva a Su Torá y obedezca Sus
mandamientos. Jesús es la llave de David (Revelación
3:7) porque David amaba la Torá.
En Lucas 15:11-32 es la parábola del hijo pródigo
según está escrito:
&q"También dijo: Un hombre tenía dos hijos; y el
menor de ellos dijo a su padre: Padre, dame la parte
de los bienes que me corresponde, y les repartió los
bienes. No muchos días después, juntándolo todo el
hijo menor, se fue lejos a una provincia apartada; y
allí desperdició sus bienes viviendo perdidamente. Y
cuando todo lo hubo malgastado, vino una gran
hambre en aquella provincia, y comenzó a faltarle, Y
fue y se arrimó a uno de los ciudadanos de aquella
tierra, y el cual le envió a su hacienda para que
apacentase cerdos. Y deseaba llenar su vientre de las
algarrobas que comían los cerdos pero nadie le daba.
Y volviendo en sí, dijo: ¡Cuántos jornaleros en casa de
mi padre tienen abundancia de pan, y yo aquí perezco
de hambre! Me levantaré e iré a mi padre, y le diré:
Padre, he pecado contra el cielo y contra ti. Ya no soy
digno de ser llamado tu hijo; hazme como a uno de tus
jornaleros. Y levantándose, vino a su padre. Y cuando
aún estaba lejos, lo vio su padre, y fue movido a
misericordia, y corrió y se echó sobre su cuello, y le
besó. Y el hijo le dijo: Padre, he pecado contra el cielo
y contra ti, y ya no soy digno de ser llamado tu hijo.
Pero el padre dijo a sus siervos; Sacad el mejor
vestido, y vestidle; y poned un anillo en su mano, y
calzado en sus pies. Y traed el becerro gordo y
matadlo, y comamos y hagamos fiesta; porque este mi
hijo muerto era, y ha revivido; se había perdido, y es
hallado. Y comenzaron a regocijarse. Y su hijo mayor
estaba en el campo; y cuando vino, y llegó cerca de la
casa, oyó la música y las danzas; y llamando a uno de
los criados, le preguntó qué era aquello. Él le dijo: Tu
hermano ha venido; y tu padre ha hecho matar el
becerro gordo, por haberle recibido bueno y sano.
Entonces se enojó, y no quería entrar. Salió, por tanto,
su padre, y le rogaba que entrase. Mas él,
respondiendo, dijo al padre: He aquí, tantos años te
sirvo, no habiéndote desobedecido jamás, y nunca me
has dado ni un cabrito para gozarme con mis amigos.
Pero cuando vino este tu hijo, que ha consumido tus
bienes con rameras, has hecho matar apara él el
becerro gordo. Él entonces le dijo: Hijo, tú siempre
estás conmigo, y todas mis cosas son tuyas. Mas era
necesario hacer fiesta y regocijarnos, porque éste tu
hermano era muerto, y ha revivido; se había perdido y
es hallado."
Examinemos los detalles de esta parábola con
detenimiento para que comprendamos cómo el hijo
pródigo es una referencia a Efraín que es un cuadro
espiritual del Cristianismo.
1. Un cierto hombre (Dios el Padre tenía dos Hijos)
(Lucas 15:11)
2. El hijo mayor es (Judá/Judaísmo) y el hijo menor es
(Efraín/Cristianismo). El Judaísmo se remonta a la
entrega de la Torá en el Monte Sinaí y el
Cristianismo viene desde la muerte y resurrección
de Jesús.
3. El hijo menor (el Reino del Norte,
Efraín/Cristianismo) gastó su herencia en una vida
desenfrenada (apartándose de la Torá) y se fue a un
país lejano (las naciones del mundo) y se alimentaba
de cerdo (una referencia a la desobediencia a la
Torá) (Lucas 15:12-13)
4. Hubo hambre en la tierra (hambre de oír y enseñar
la Torá/Palabra de Dios – Amós 8:11) y él (hijo
menor/Efraín/Cristianismo) decidió volver al Padre
y arrepentirse delante de Él (por haberse apartado
de la Torá) (Lucas 15:14-21)
5. El Padre estaba esperando a su hijo menor
(Efraín/Cristianismo) que volviera a la Torá.
Cuando él se arrepintió, Dios el Padre extendió su
misericordia a él (Jeremías 31:18-20) (por causa de
la promesa de Dios a David) y le perdonó (Lucas
15:14-21)
6. El gozo del Padre fue tan grande cuando el hijo
menor (Efraín/Cristianismo) volvió (de vuelta a la
Torá) que Dios decidió ponerle el mejor vestido (el
vestido de boda) y le puso un anillo en su mano
(terminología de boda) (Jeremías 31:18.22; Lucas
15:21-24)
7. El hijo mayor (Judá/Judaísmo) estaba en el campo y
preguntó acerca de la fiesta que el Padre estaba
dando al hijo menor (Lucas 15:25-26)
8. Le fue dicho al hijo mayor (Judá/Judaísmo) que el
hijo menor (Efraín/Cristianismo) se había
arrepentido (volvió a la Torá) y Dios estaba
esperando el regreso del hijo menor
(Efraín/Cristianismo) y ahora que ha regresado,
habrá un banquete de bodas (un matrimonio entre
el novio y la novia) (Lucas 15:27)
9. El hijo mayor se sintió molesto razonando con el
Padre que nunca se había apartado de los
mandamientos (la Torá) y el Padre nunca le había
hecho un banquete de bodas para él. Pero ahora,
después de que el hijo menor se había apartado de la
Torá y había vuelto, el Padre estaba celebrando un
banquete de bodas para el hijo menor (Lucas 15:28-
30)
10. Le fue dicho al hijo mayor (Judá/Judaísmo) que
él estaba por siempre con el Padre (Lucas 15:31-32)
Por lo tanto, Dios está esperando que el hijo pródigo
(el Cristianismo) que se arrepienta de sus pecados de
haber dejado la Torá de Dios. ¡¡¡Cuándo lo haga, Dios
celebrará el mayor banquete que jamás se haya tenido, la
boda entre Jesús el Novio y la Novia de Cristo!!!

LA CONCLUSIÓN DE ESTE CAPÍTULO


Para poder comprender plenamente la Biblia de
Génesis a Revelación y entender el comprensivo plan de
redención de Dios incluyendo el matrimonio entre Jes's y
Su Novia, ha de comprender el pacto que Dios hizo con
Abraham. La plenitud del cumplimiento del pacto de
Dios con Abraham implica las siguientes cosas:
1. La preparación de un pueblo para ser reyes y
sacerdotes delante de Dios para gobernar y reinar
con Él sobre la tierra
2. El pueblo de Dios habitando en la tierra de Israel
3. El pueblo de Dios siendo obediente a Su Torá
4. Dios habitando con Su pueblo por toda la eternidad
Este es el evangelio que le fue predicado a Abraham
(Gálatas 3:8) y esto es la plenitud del pacto de Dios hecho
con Abraham. ¡¡¡Este es el evangelio conforme a la
Torá!!!
CAPITULO 14

¿QUIÉN ES LA NOVIA DE CRISTO?

En este libro, hemos presentado un estudio bíblico comprensivo con el fin de


poder contestar a la pregunta, "¿Quién es la Novia de Cristo?" Al hacerlo, hemos
mirado a las características de la Novia de Cristo de manera pausada, paso a paso. De
nuestros estudios, hemos podido comprender que no todos los creyentes en Jesús como
el Mesías, serán la Novia de Cristo. Sin embargo, todos los creyentes en Jesús como el
Mesías estarán en el cielo. La perfecta Voluntad de Dios para cada creyente es que sea
salvo, aceptando a Jesucristo como su Señor y Salvador Y crecer de ser un niño
espiritual como creyente, hacia una madurez espiritual. Esos individuos que son
salvos y crecen hacia la madurez espiritual serán la Novia de Cristo. Aquellos
creyentes que practican y siguen los caminos del mundo y no crecen en conocimiento y
comprensión espiritual de Dios y de Su reino, serán como las vírgenes insensatas que
no estaban preparadas cuando vino el novio para tomar a su novia.

Puesto que ningún creyente es salvo haciendo buenas obras, Dios requiere que
todos los creyentes vivamos vidas santas y consagradas, separados de los caminos y
prácticas del mundo, dedicados y consagrados para Dios y para Su reino. Haciendo
así, esos creyentes serán dirigidos por el Espíritu de Dios y crecerán hacia la madurez
espiritual y serán hallados como siervos fieles para Dios y Su reino.

La Novia de Cristo será una nación consagrada, santa y sin defecto para Dios.
Será una Novia glorificada y su gloria será vista como un testimonio en toda la tierra.
Será una alabanza y honra para Dios puesto que es una sierva fiel para Él. Amará a
Dios con todo su corazón, mente, alma y fuerzas. Buscará a Dios, Sus caminos y cómo
agradarle a Él en todo tiempo. No buscará sus propios placeres o su propia voluntad
sino que se someterá a la perfecta Voluntad de Dios en su vida. Vencerá los deseos del
mundo y los obstáculos espirituales que se presentan en su camino que le impiden ser
perfectamente aceptable a su Novio celestial.

La Novia de Cristo será un sacerdocio real. Así como era la obligación de los
sacerdotes del Antiguo Testamento enseñar la Torá al pueblo de Dios, de la misma
manera, será la obligación de la Novia de Cristo enseñar al pueblo de Dios acerca de
la Torá/Palabra de Dios y Sus infinitos caminos por toda la eternidad. Los que
guarden los mandamientos (Torá/Palabra) de Dios y enseñen a otros a hacerlos, serán
llamados grandes en el reino de Dios. Los que quebranten los mandamientos
(Torá/Palabra) de Dios y enseñen a otros a hacer así, serán llamados pequeños en el
reino de Dios (Mateo 5:19). La Novia de Cristo guardará los mandamientos de Dios y
tendrá derecho al árbol de la vida que es la Torá (Revelación 22:14).

La Novia de Cristo serán un pueblo conforme al corazón de Dios igual que David
que amaba la Torá/Palabra de Dios y guardó Sus mandamientos. La Novia enseñará
la Torá de Dios a las naciones del mundo durante la Edad Mesiánica (Isaías 2:2-3).
Durante la eternidad, enseñará a todos los creyentes en el cielo, acerca de las riquezas
de la Torá de Dios, a aquellos creyentes que no serán la Novia de Cristo.

La Novia de Cristo tiene una profunda relación personal con Dios, así como una
profunda intimidad con Él. Tendrá manos limpias y un corazón puro para Dios.
Puesto que en el cielo, vivirá y habitará en la presencia de Dios y de Su gloria. Vivirá
con Dios en la ciudad de la Novia, la Jerusalén celestial, por toda la eternidad. Es
como la más preciada de las piedras preciosas y una perla de gran precio.

Así, estas son algunas de las características bíblicas de la Novia de Cristo. Pero,
¿Quién es la Novia de Cristo? Este libro NO TIENE INTENCIÓN EN ABSOLUTO
de juzgar a ningún miembro individual de la familia de Dios para determinar si son la
Novia de Cristo. Es mi deseo que cada lector que lee este libro sea la Novia de Cristo.
Sin embargo, sólo Dios puede juzgar los corazones y las vidas de todos los creyentes
para determinar quién es la Novia de Cristo, y quién no lo es. Es la responsabilidad
del creyente de amar a Dios con todo su corazón, mente, alma y fuerzas para que el
Espíritu de Dios pueda dirigirle a toda verdad para que pueda llevar mucho fruto en
el reino de Dios para Su gloria.

Ha sido el deseo de Dios desde que Él creó a Adán en el Huerto del Edén vivir y
habitar con Su Novia por toda la eternidad. Por causa del pecado del hombre y su
desobediencia, el plan de Dios ha tenido que ser retrasado hasta que Él redimiera al
hombre, enviando a Jesús el Mesías y nuestro Novio celestial para comprarnos y
obtener una Novia por medio del derramamiento de Su sangre sobre el madero del
Calvario. Desde el tiempo que Jesús resucitó y ascendió hasta el trono de Dios, Dios ha
estado preparando un hogar celestial para Su Novia. La resignación y paciencia de
Dios para vivir y habitar con Su Novia está llegando a un final. Pronto el Shofar
(trompeta) celestial sonará y el grito será hecho en los cielos, "¡Aquí viene el esposo!"
(Mateo 25:6)

Las palabras finales de Jesús a Su iglesia antes de venir a por Su Novia se


encuentran en Revelación 22:16, según está escrito:

"Yo Jesús he enviado mi ángel para daros testimonio de estas cosas en las
iglesias. Yo soy la raíz y el linaje de David, la estrella resplandeciente de la
mañana."

Quiera Dios que todos los que aman Su venida exclamen con Él las palabras de
Revelación 22:17, según está escrito:

"Y el Espíritu y la Esposa dicen: VEN. Y el que oye, diga: VEN. Y el que tiene
sed, VENGA; y el que quiera, tome del agua de la vida gratuitamente."

¡¡¡SÍ, VEN, SEÑOR JESÚS!!!

DEL AUTOR
Oro a Dios que este libro haya sido una fuente de inspiración y una rica bendición
para Usted. Si desea tener una mayor comprensión de las fiestas bíblicas y cómo nos
enseñan con mayor detalle acerca de la primera y segunda venida de Jesús y acerca de
nuestra relación con Dios, le animo altamente a que compre mi libro, "Las Siete
Fiestas del Mesías." Lo puede obtener escribiendo a Hebraic Heritage Ministries
International. Se pueden conseguir descuentos por compras al por mayor, si encarga
el libro por medio de Hebraic Heritage Ministries.

Si este libro ha sido una bendición para Usted y tiene un interés mayor en
estudiar las Raíces Hebreas del Cristianismo, le animaría A que visite la Página Web
de Hebraic Heritage Ministries y se una a la cadena GLOBAL (GLOBAL network)
rellenando el impreso cuestionario. En la página Web, encontrará MUCHOS artículos
que le ayudarán a estudiar las raíces de su fe. Por encima de todo, conviértase en un
miembro de nuestra cadena rellenando el cuestionario. Hebraic Heritage Ministries
está unido a otros ministerios de Raíces Hebreas e individuos alrededor del MUNDO
que están estudiando las Raíces Hebreas del Cristianismo. Para localizar nuestra
Página Web, vea, por favor, la página siguiente:
Hebraic Heritage Ministries International

1. Enseñando Las Raíces Hebreas Del Cristianismo


2. Grupos De Estudio En Cadena Que Estudian Las Raíces Hebreas Del Cristianismo
3. Unidos Al Pueblo Judío Y Luchando Contra El Antisemitismo
4. Cristianos Sionistas Que Tienen Un Corazón Amante Por La Tierra De Israel

¡ ¡ ¡ Por Favor, Visite Nuestra Página Web Y Únase A La Cadena ¡ ¡ ¡

http:// www.hebroots.org/

Dirección Postal:

Hebraic Heritage Ministries International


P.O. Box 81
Strasburg, Ohio, USA 44680

ORAD POR LA PAZ DE JERUSALÉN


Espiritualmente, la Novia de Cristo es la Jerusalén Celestial. Además, cuando
Dios cree el nuevo cielo y la nueva tierra (Revelación 21:1-3), la Novia de Cristo vivirá
y habitará en la ciudad celestial de Jerusalén en la presencia de Dios por toda la
eternidad (Revelación 21). Sin embargo, Dios también ama a la ciudad física y natural
de Jerusalén. En Lucas 19:41, Jesús lloró sobre la ciudad de Jerusalén.

En Isaías 62:7, está escrito:

"Ni le deis tregua, hasta que restablezca a Jerusalén, y la ponga por alabanza en
la tierra."
En el Salmo 121:4, está escrito:

"Pedid por la paz de Jerusalén; Sean prosperados los que te aman."

¡¡¡Sha’alú, Sh’lom, Yerushaláyim!!!

¡¡¡Orad por la paz de Jerusalén!!!

¡¡¡Shalom en el Mesías!!!

También podría gustarte