Está en la página 1de 5

LEY DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR

REALIZACIÓN DE AUDIENCIA ORAL DE AVENIMIENTO,


CONTESTACIÓN Y PRUEBA

 El comparendo se celebra con las partes que asistan.

 Hay que concurrir con todos los medios de prueba (documentos, testigos y
demás medios de prueba)

PASOS

1. - Anuncio del actuario.

2. - Ratificación de la Demanda: “Ratifico la querella infraccional y la demanda


civil en todas y cada una de sus partes, solicitando desde ya se acoja, con
expresa condenación con costas”.

3. - Contestación de la Demanda: “Vengo en contestar la querella y demanda,


solicitando desde ya se rechace en todas y cada una de sus partes, con
costas, trayendo la contestación por escrito, solicitando se me tenga como
parte integrante de este comparendo”. La contestación de la demanda
puede hacerse verbalmente o por escrito. (Art. 10 Ley J.P.L)

4. - Se pueden formular observaciones a la defensa, de las que se deja


constancia por escrito. (Art. 10 Ley J.P.L)

5. - Las cuestiones accesorias al juicio se ventilan y fallan en la misma


audiencia oral o en una posterior que se fije para estos efectos, la que debe
tener lugar dentro del plazo de 5 días contados desde la audiencia (Art. 51
de la Ley de protección al consumidor) ejemplo; las tachas.
6. - Se llama a conciliación en lo civil, de producirse avenimiento se levanta
acta, y continúa la causa su curso en lo contravencional. Art.11 LJPL
7. - Se recibe la causa a prueba.

- Preguntar Como se recibe en este tribunal, en que orden?

- Primero, se reciben las pruebas del demandante.

Prueba Documental:

- El actuario preguntará: Rinde Prueba documental? Si, solicito oficios


y las siguientes diligencias (enumerarlas)

- Todo documento presentarlo con copia.

Prueba Testimonial:

- Primero declaran los testigos del demandante.

- Luego declaran los testigos del demandado.

- Tachar antes de que declaren, aun cuando hayan prestado juramento

8. - Fin de comparendo.

- El Juez puede decretar medidas para mejor resolver (Art. 53 de la Ley


de Protección al Consumidor)

- El Juez puede suspender el comparendo y fijar nuevo día y hora para


su continuación con el objeto de recibir la prueba. (Art. 10 LJPL)

APRECIACIÓN PROBATORIA: Reglas de la sana critica.

FALLO: Rendida la prueba o practicadas las medidas para mejor resolver, el juez
deberá fallar la causa dentro de los 5 DÍAS siguientes a aquel en que se haya
notificado por el estado diario la resolución que cite a las partes a oír sentencia
(Art.53 de la Ley de protección al consumidor)

PRUEBA DOCUMENTAL

Solicitar la exhibición de documentos:

Requisitos:

1. Los documentos deben tener relación directa con la cuestión debatida.


2. Los documentos no revistan el carácter de confidenciales.

Iniciativa:

1. De oficio por el Juez: De acuerdo al Art. 16 de la Ley de Policía Local que


autoriza al juez para decretar diligencias probatorias.

2. A petición de parte: De acuerdo al Art. 349 del Código de Procedimiento


Civil, que autoriza para solicitar la exhibición de instrumentos que existan en
poder de la otra parte, bajo apercibimiento legal.

APREMIOS DEL 274 CPC:

- Multa al desobediente.
- Arresto hasta de 2 meses.

PRUEBA TESTIMONIAL

1. No pueden presentarse mas de 4 testigos (Art.12 de la Ley de Policía Local)

2. Deben individualizarse por el nombre, profesión u oficio y residencia de los


testigos.

3. La lista de testigos debe presentarse en la misma audiencia o en el día hábil


anterior (Art.51 de la Ley de protección al consumidor)
TACHAS:

Antes de que declaren y después de jurarse deben tacharse los testigos.

Preguntas para tachas:

- Diga como es efectivo que usted es dependiente de la empresa demandada


- Diga como es efectivo que usted trabaja para HOMESTORE

Si responde Si, formulo tacha de acuerdo al Art. 358 N° 4 y 5 del CPC, por cuanto
es inhábil para declarar por ser dependiente de la parte que lo presenta o por ser
trabajador de la persona que exige su testimonio.

Caminos una vez tachados:

1. Se puede pedir que se omita su declaración y que se reemplace por la de


otro testigo hábil de los que figuran en la nomina.

2. Se puede dejar que el testigo declare y después probar que la tacha es


imaginaria.

Las tachas se tramitan como incidentes, se da traslado y se recibe la tacha a


prueba, se puede solicitar ampliación del plazo para rendir la prueba de tachas,
luego se fallan en la sentencia definitiva

POSIBLES INCIDENTES:

1. El Gerente no está facultado para contestar demanda o debe notificarse al


Gerente General en Santiago.

- Art. 51 inc.2 ° Ley de protección al consumidor: “Para los efectos previstos


en esta ley se presume que representa al proveedor y que en tal carácter
obliga a éste, la persona que ejerce habitualmente funciones de dirección o
administración por cuenta o representación del proveedor”.

- Esta es una excepción dilatoria del 303 N°5 del CPC y como tal deben
oponerse todas en un mismo escrito y dentro del termino de emplazamiento
y antes de hacer cualquier gestión principal en el pleito, en este caso
contestar la demanda.

2. Los hechos fueron cometidos por funcionarios de una empresa externa

- Por ello se solicita la exhibición de contratos de trabajo

- En todo caso debe responde subsidiariamente por la vía de la responsabilidad


extracontractual.

También podría gustarte