Está en la página 1de 4

10 Propiedades del Noni para la Salud También en Ayunas)

Por

Alberto Rubín Martín

El noni (Morinda citrifolia) es un árbol originario de las islas de la Polinesia y Tahití, que crece también en
algunas zonas del Caribe. Esta planta medicinal, perteneciente a la familia de las rubiáceas, brinda frutos de
color amarillo verdoso que al madurar se transforman en blancos y sirve para mejorar la salud.

En este artículo te explicaré las principales propiedades del noni para la salud de tu organismo. También lo
puedes tomar en ayunas para ver sus efectos. Destacan sus beneficios para adelgazar, prevenir el cáncer, el
cabello, para la piel y muchos más.

El jugo del noni ha sido usado tradicionalmente por los nativos de las regiones donde el árbol crece
naturalmente para curar diversas afecciones, entre las que se encuentra el asma, alergias, dolores articulares
y diabetes, entre muchas otras.

Este fruto llamó especialmente la atención de muchos médicos investigadores que decidieron estudiar los
efectos del jugo o extracto de noni sobre la salud, hallando resultados muy prometedores.

Beneficios principales del noni para la salud

1-Combate infecciones

Los extractos del futo maduro de noni han demostrado en diversos estudios de laboratorio una gran efecto
antimicrobiano.

El extracto ha sido capaz de combatir diferentes bacterias, entre ellas Pseudomonas aeruginosa, Escherichia
coli y el bacilo de la tuberculosis.

Numerosos autores de investigaciones científicas en torno al efecto antibacteriano del noni, concluyeron
que las antraquinonas, la alizarina y el L-asperulósido presentes en el fruto, son los responsables de esta
capacidad.
2-Promueve la regeneración celular

Uno de las investigaciones científicas más amplias en torno a los efectos beneficiosos del noni fue llevada a
cabo por un grupo de científicos liderados por el Dr. Ralph Heinicke, de la Universidad de Hawaii.

Este médico descubrió la presencia de una sustancia alcaloide en el jugo de noni, que él llamó Xeronina.
Según sus conclusiones, la xeronina es capaz de corregir cualquier deficiencia en la producción de proteínas
en una célula, regenerando los tejidos dañados.

De esta manera, el jugo de noni podría resultar un tratamiento efectivo para una amplia variedad de
enfermedades.

3-Analgésico y antiinflamatorio

El jugo del noni también resulta útil como antiinflamatorio, calma el dolor y tiene un suave efecto sedante.

Este efecto ha sido demostrado científicamente en pruebas realizadas en animales, en las que el jugo del
noni ha inhibido ciertas enzimas llamdas COX-1 (enzimas causantes de infamación), de la misma manera que
lo haría una aspirina o la indometacina.

Por eso, muchas personas que sufren de artritis reumatoide, fibromialgia u otras enfermedades que cursan
con dolor e inflamación articulares, han reportado mejorías luego de un tratamiento complementario con
jugo o extracto de noni.

4-Mejora las defensas

Un polisacárido presente en el fruto del noni es capaz de estimular los linfocitos tipo “T” (una clase de
glóbulos blancos), encargados de la llamada inmunidad celular, aumentando las defensas.

Este efecto fue demostrado por investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Chicago,
quienes observaron un significativo aumento del volumen de la glándula llamada timo (glándula generadora
de linfocitos T) en animales, luego de recibir un tratamiento de una semana con jugo de noni.

En el grupo control, que no bebió este jugo, no se observaron cambios a nivel del timo.

5-Baja la presión arterial


El extracto de la raíz de esta planta es capaz de regular la producción de óxido nitroso en el organismo. De
esta manera, se logra un efecto vasodilatador que baja la presión arterial. Por lo tanto, este extracto podría
ser muy útil para los pacientes que sufren hipertensión arterial.

6-Importante efecto antioxidante

El fruto del noni contiene una gran cantidad de sustancias antioxidantes que neutralizan cierto tipo de
moléculas nocivas en los tejidos, llamadas radicales libres.

Gracias a este efecto, el extracto de noni ayuda a la prevención de la ateroesclerosis y evita en


envejecimiento prematuro de todos los tejidos.

7-Ayuda a prevenir el cáncer

Quizá sea su capacidad como alimento contra el cáncer lo que más ha sido estudiado por los investigadores
médicos.

En el año 1992 un grupo de científicos de la Universidad de Hawaii presentaron ante la American Association
for Cancer Research un trabajo donde se demostraba que un extracto especial de noni tenía un claro efecto
anticanceroso en ratones.

El 75% de los ratones con cáncer peritoneal a los que se le administró este extracto, tuvieron una vida más
prolongada, en comparación con el grupo de control.

También se ha demostrado un efecto beneficioso de este extracto sobre células de leucemia cultivadas en
laboratorio, sobre células cancerosas pancreáticas y de colon. Este efecto antitumoral se debería a la
presencia de ciertos glucósidos presentes en el fruto.

Además, otros estudios han mostrado que el jugo de noni es capaz de lograr la curación de un 25% a 45% de
los animales afectados por sarcoma.
En estos casos, el noni tendría un efecto potenciador de ciertos medicamentos citostáticos utilizados
habitualmente para el tratamiento del cáncer, como interferón gamma, bleomicina, adriamicina, cisplatino,
mitomicina-C, entre otros.

8-Actividad antiparasitaria

Un científico Hindú pudo comprobar que el extracto de noni es capaz de combatir un parásito perteneciente
a los helmintos, llamado Ascaris Lumbricoides.

9-Reduce las grasas en sangre

Un estudio publicado en 2012 reveló que el jugo de noni también es capaz de disminuir los niveles de
colesterol y triglicéridos en sangre.

En la investigación se tomó a un grupo de personas fumadoras con colesterol y triglicéridos elevados en


sangre. Los pacientes que tomaron jugo de noni diariamente durante 30 días tuvieron una mejoría
importante en sus valores de lípidos en sangre.

10-Ayuda a controlar la diabetes

En el año 2008, un grupo de investigadores de la Universidad West Indies estudió el efecto del jugo de noni
sobre los niveles de azúcar en sangre en un grupo de ratones con diabetes.

A un subgrupo se le suministró insulina para bajar los niveles de glucosa, mientras que a otro subgrupo se les
administró una combinación de insulina con jugo de noni. Se encontró que los ratones que habían recibido
jugo de noni habían respondido mejor a la insulina, disminuyendo en mayor proporción sus niveles de
glucosa en sangre.

Es importante resaltar que en la mayoría de los casos, beber jugo o extracto de noni no tiene ningún tipo de
contraindicaciones. Si sufres alguna de las afecciones mencionadas en este artículo, tal vez el jugo de noni te
ayude a sentirte mejor, pues se utiliza habitualmente como tratamiento alternativo en casi todas ellas.

Alberto Rubín Martín

https://www.lifeder.com/

Licenciado en Psicología, Máster en Recursos Humanos y excolaborador de la Universidad de Sevilla. Amante


de la lectura y del conocimiento en general. Redactor en otras webs, como Entrepreneur:
https://www.entrepreneur.com/author/alberto-rubin-martin

También podría gustarte