Está en la página 1de 7

Control 7: Activo fijo.

Nombre asignatura: Contabilidades Especiales.

Nombre Alumna: Marlene Fuentes V.

Instituto IACC

Fecha: 09/12/19
Desarrollo

INSTRUCCIONES: Prepare un escrito donde explique cuáles son los criterios que se deben considerar al
determinar el costo de un activo fijo en construcción, cuáles son los gastos asociados que forman parte
del activo y en qué momento este se registra como tal. Complemente esta explicación, indicando el
tratamiento contable de los gastos incurridos por concepto de mantención.

Activo Fijo

Está formado por los bienes tangibles que han sido adquiridos o construidos para usarlos en el
respectivo giro de la empresa durante el periodo considerable o en forma continua y sin que exista
la intensión de venderlos. Considerando que cuando es probable que beneficios futuros fluya hacia
la empresa y el costo de activo pueda ser confiablemente medido.

Al referirnos de Costo de Adquisición y/o construcción se aplican por igual los siguientes criterios:

● Valorización va relacionado directamente al costo de adquisición y/o construcción de cada


bien.
● Efecto de inflación, es decir, Corregirse monetariamente.
● Incluir costo que se agregan necesarios para que los bienes queden en condiciones de ser
utilizados por el comprador ( tratados en el Boletín Nº33)ejemplos:
✓ Costos de diseño
✓ Cargos por transporte
✓ Costos de instalación
✓ Valores para alzar gravámenes
✓ Honorarios legales
✓ Costos de financiamiento

En relación a los bienes inmuebles, se estable lo siguiente (Boletín Nº 33):

● Contabilizar por separado el terreno y las construcciones.


● Utilizar el método apropiado
● Incluir costos de honorarios de arquitectos, excavaciones, mano de obra, los materiales,
seguros de construcción, etc.
● No debe activarse; los causados por ineficiencias, por incendio u otra catástrofe.

Costo de Mantención

Son los costos que comenten de manera programada ara conservar el bien en condiciones normales
durante su vida útil, los cuales se subdividen en:

● Costo de Mantención Menor,: esta se realizan durante la vida util del bien y se contabilizan
como resultado de perdida.
● Costo de Mantención Mayor: este va de acuerdo a las características del bien, existen dos
alternativas para contabilizar y va ligado a las políticas de cada empresa, las cuales son:

a) Si deseas alargar la vida útil, debemos considerar las siguientes condiciones:


1. Depreciar aparte componentes de activo fijo de mayores inversiones.
2. Activación del costo desde la fecha de reincorporación de sus actividades a la de una
mantención mayor.
Efectos a considerar:

1. Se alarga la vida útil del bien.


2. La depreciación acumulada del bien, disminuye por efectos de punto anterior.
3. El valor del activo fijo, no se ve afectado.
b) Estimar los costos, bajo las siguientes condiciones:
1. Utilizar la vida máxima del bien.
2. Provisionar linealmente con cargo a resultado perdida.
Efectos asociados:

1. No se alarga la vida útil del bien.


2. La depreciación acumulada se mantiene y es igual en todos los periodos.
3. El valor del activo fijo, no se ve afectado.

Ejemplos:

La empresa Tuercas de Sur S.A, dedicada al rubro de mecánica y automotriz. Realiza una compra con
fecha 24 de diciembre del 2010, de un bien activo fijo por una máquina de lubricantes por un valor
de $1.500.000. (Valor neto), además se consideran los gastos asociados por transporte, instalación,
capacitación, asciende a $1.000.000. (Valor neto).

Datos adicionales:

● Valor residual $ 400.000.


● Vida útil es de 5 años.
● La máquina se comienza a utilizar el día 01 de enero del 2011
● Se cancela ha contado.

Contabilización:

Detalle Debe Haber

Maquinaria $ 2.500.000

Caja $ 2.500.000

Glosa: compra de maquinaria como activo fijo.


Con fecha 31 de diciembre del 2011, se deprecia el bien y se contabiliza ya corregida
monetariamente.

Detalle Debe Haber

Depreciación Maquinaria $ 420.000

Depreciación Acumulada $ 420.000

Glosa: Depreciación de maquina por termino de ejercicio.

Durante los meses que se usó la maquina la empresa realizar una mantención ordinaria por un costo
de $10.000, mensuales a partir de la fecha que se activó la máquina.

Esta mantención se contabiliza junto con el balance final, al término del ejercicio:

Detalle Debe Haber

Mantención de Maquinaria $ 120.000


Mantención Menor
Caja $ 120.000

Glosa: Depreciación de maquina por termino de ejercicio.

Transcurrido dos años de bien funcionamientos, surge un inconveniente, donde se debe realizar una
mantención extraordinaria que aumentara su vida útil de 5 a 7 años, siendo su costo de mantención
de $ 400.000.

Detalle _ Debe Haber


Depreciación Acumulada Maquinaria $ 400.000
Mantención
Caja $ 400.000 Mayor

Glosa: se cancela mantención mayor.


Bibliografía

- Contenidos de la semana 7 IACC 2019

También podría gustarte