Está en la página 1de 4

Contexto Social de la Profesión

Etapa 1. Las profesiones en su contexto histórico

Evidencia de Aprendizaje 1

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN | DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN A DISTANCIA | DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE LICENCIATURA
Contexto Social de la Profesión
Etapa 1. Las profesiones en su contexto histórico

Evidencia de aprendizaje 1

Nombre: _________________________________________________________Grupo:______ Matrícula: ____________

Evidencia de Aprendizaje 1: Línea de tiempo sobre tu profesión

Ubicar los principales sucesos que han influido en el desarrollo de tu profesión y como disciplina a través del
Propósito:
tiempo.

Elemento de Examinar la historia de las profesiones, su desarrollo en la época moderna y la problemática actual frente a las
competencia: exigencias y desafíos que los cambios en el mundo imponen a la formación profesional en México y el mundo.

Temas: Historia social general, Conocimientos y servicios acerca de su profesión y Interdisciplinariedad, del
Materiales:
libro de texto “Contexto social de la profesión”.

Paso 1.- Hacer una búsqueda de los sucesos más relevantes relacionados con la profesión que estudias en la
historia de la humanidad, desde sus orígenes (tales como: inventos, descubrimientos, teorías, escuelas, etc.)
mínimamente 15.
Instrucciones:
Paso 2.- Elaborar un listado en orden cronológico.
Paso 3.- Utilizando la creatividad, diseña la línea en la herramienta Time Rime (te sugerimos leer el manual de
uso, adjunto a tus recursos didácticos).
 La línea de tiempo debe contener los principales sucesos ubicados históricamente.
 Con los elementos suficientes para entender el desarrollo de la profesión.
 Debe tener una presentación clara, concisa y creativa.
Criterios de  Considerar la rúbrica para evaluar los trabajos escritos (información adjunta a este documento).
evaluación: o Puntualidad de la entrega
o Buena presentación del trabajo
o Atención a los elementos solicitados en la descripción general de la evidencia
● Incluye la siguiente información en el encabezado y pie de cada página del documento de word:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN | DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN A DISTANCIA | DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE LICENCIATURA
Contexto Social de la Profesión
Etapa 1. Las profesiones en su contexto histórico

oEncabezado
▪ Imagen con logotipo de la plataforma educativa (alineación izquierda)
▪ Imagen con logotipo de la facultad correspondiente (alineación izquierda justo después del
logotipo de la plataforma)
▪ Grupo ## (alineación derecha)
o Pie de página
▪ Apellido y Nombre del estudiante (alineación centrada)
● Formato de los documentos:
o Fuente: Arial
o Tamaño: 11 puntos
o Interlineado: 1.5 líneas
 Guardar el archivo con el siguiente nombre: Evidencia_01_E1
Ponderación: 10 %

Modalidad: Individual
● Antes de enviar tu evidencia de aprendizaje, toma en cuenta tener totalmente conformada los elementos
solicitados en un documento de Microsoft Word 2010.
Forma de entrega: ● Recuerda que tienes 10 MB como máximo para el envío de tu trabajo.
● Si consideras que tu evidencia de aprendizaje (Evidencia_01_E1) está totalmente lista en el formato de la
plantilla proporcionada, envíala mediante la plataforma educativa.

Rubrica para evaluar la línea del tiempo

Aspectos a evaluar Excelente Regular Insuficiente

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN | DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN A DISTANCIA | DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE LICENCIATURA
Contexto Social de la Profesión
Etapa 1. Las profesiones en su contexto histórico

Datos del alumno Contiene su nombre completo, grupo, turno, Contiene su nombre completo,
Carece de datos, datos
nombre de la facultad, nombre del facilitador, nombre del facilitador y unidad
incompletos.
unidad de aprendizaje y fecha. de aprendizaje.
Orden cronológico La mayoría de los elementos
Todos los elementos están ordenados Carece de secuencia
están ordenados
cronológicamente cronológica
cronológicamente
Aportes relevantes Presenta aportaciones
Presenta aportaciones relevantes en todas No presenta aportaciones
relevantes en casi todas las
las etapas relevantes en las etapas.
etapas.
Cantidad de
sucesos
De 16 a 20 De 11 a 15 10 o menos
considerados

Pertinencia del La mayoría de los ideas


Todas las ideas corresponden a la época y/o Las ideas no corresponden
contenido corresponden a la época y/o
autor a la época y/o autor.
autor.
Presentación La presentación no es
La presentación es muy atractiva y causa La presentación es atractiva y
atractiva y no causa
impacto causa poco impacto.
impacto.
Redacción No es clara ni precisa;
Es clara, precisa y no presenta errores Es clara, precisa y tiene pocos
presenta muchos errores
ortográficos. errores ortográficos.
ortográficos
Elementos que lo Contiene año del suceso, nombre que lo Contiene solo año del suceso y Contiene solamente año
conforman identifique y detalles específicos. nombre que lo identifique. del suceso.
Referencia Presenta las fuentes con todas las Presenta las fuentes con Presenta las fuentes sin
bibliográfica referencias. referencia incompleta referencia.
Adaptada de http://laboratoriodecomputo.files.wordpress.com/2013/08/rubricas-para-evaluar-las-actividades.pdf

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN | DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN A DISTANCIA | DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE LICENCIATURA

También podría gustarte