Está en la página 1de 84

Aprendamos Japonés: Nivel Inicial - TododeTV 1

(3,62',2812 YAN LLEGA A JAPÓN


(Para Lecciones 1 y 2)

¾Sinopsis
Yan llega al Aeropuerto Internacional Narita – y se muestra encantador aunque un poco
torpe al chocar contra dos portaequipajes y derribar las maletas en todas direcciones. El
Sr. Katô y su hijo Tarô se encuentran con Yan en el aeropuerto y lo llevan a sus casas. En
el camino ven grandes complejos de albergue, el Monorriel de Tokio y la Torre de Tokio.
Llegan a la casa de Katô y celebran la llegada de Yan con un brindis y de cena sushi y
sukiyaki.
¾Trascripción
DAI ICHI WA: EPISODIO UNO:
YAN DESU. DÔZO YOROSHIKU. SOY YAN. ENCANTADO DE
CONOCERLO.
[1] Narita Shin Tôkyô Kokusai [ESCENA 1] Sala de espera,
Kûkô Tôchaku Robii. Aeropuerto Internacional de Tokio
(Narita)
Anaunsu: Nihon kôkû jûgo bin wa, tadaima Voz del Altavoz: El Vuelo 15 de Aerolíneas
jûnana ban gêto ni tôchaku shimashita. de Japón está arribando ahora por la Puerta
(Entran el Sr. Katô y su hijo Tarô. El Sr. 17.
Katô apunta al tablero de información.) (Entran el Sr. Katô y su hijo Tarô. El Sr.
Katô apunta al tablero de información.)
Katô: A, are da. Sr. Katô: Ah, es ese.
Anaunsu: Japan Air Lines Flight 15 now Voz del Altavoz [en inglés]: El Vuelo 15 de
arriving at gate 17. Aerolíneas de Japón está arribando ahora
(Aparece Yan.) por la Puerta 17.
(Aparece Yan.)
Pasajera A: Yan-san, dômo. Ja, ogenki de Pasajera A: Yan, cuídate. Adiós.
ne. Sayonara.
Pasajera B: Sayonara. Pasajera B: Adiós.
Yan: Sayonara. Yan: Adiós.
Pasajeras A y B: Have a nice day. Pasajeras A y B [en inglés]: ¡Que tengas un
buen día!
Katô no koe: A, Yan-san. Yan-sân. Sr. Katô [fuera de escena]: ¡Ah, Yan!
¡Yaan!
Yan: A, Katô-san. Yan: ¡Ah, Sr. Katô!
Katô: Yâ, irasshai. Sr. Katô: Bienvenido a Japón.
Yan: Katô-san, shibaraku. Yan: Sr. Katô, tanto tiempo.
Katô: Ya, ya, yôkoso. Sr. Katô: ¡Vaya, vaya, qué gusto verlo! Yan,
Yan-san, Tarô desu. éste es Tarô.
Tarô: Hajimemashite. Tarô desu. Tarô: Mucho gusto. Soy Tarô.

2 Aprendamos Japonés: Nivel Inicial - TododeTV


Yan: Â, Tarô-san desu ka? Yan: ¡Ah, así que usted es Tarô!
Tarô: Hai. Tarô: Así es.
Yan: Yan desu. Dôzo yoroshiku. Yan: Soy Yan. Encantado de conocerlo.
Tarô: Yoroshiku. Tarô: Es mi privilegio.
Katô: Sâ, ikimashô. Tarô, kuruma. Sr. Katô: Bueno, vámonos. Tarô, el auto.
Tarô: Hai. Tarô: Sí.
Katô: Kore (onegai shimasu). Sr. Katô: (¿Podría encargarse de) esto?
Ii (de)su ne. Todo está bien, ¿verdad?
Pasajera C: Chotto. Pasajera C [fuera de escena]: Disculpe.
(Ella recoge la maleta de Yan y se la da.) (Ella recoge la maleta de Yan y se la da.)
Pasajera C: Kore wa anata no desu ka? Pasajera C: ¿Esto es suyo?
Yan: A, hai, watashi no desu. Yan: Sí, es mío.
Dômo arigatô gozaimasu. Muchas gracias.
Pasajera C: Iie. Ja. Pasajera C: De ninguna manera.
(La carreta de Yan choca con la de otro (La carreta de Yan choca con la de otro
pasajero. Y todo se cae al suelo.) pasajero. Y todo se cae al suelo.)
Yan: A, dômo sumimasen. Yan: Oh, lo siento mucho.
Pasajero: Kochira koso. Dômo. Pasajero: Es mi culpa. Lo siento.
(Mientras empieza a recoger sus (Mientras empieza a recoger sus
pertenencias, Yan esta vez choca con el pertenencias, Yan esta vez choca con el
carro de la Pasajera C y tira todo al piso.) carro de la Pasajera C y tira todo al piso.)
Pasajera C: Â. Pasajera C: Oh, no.
Katô: Â, dômo sumimasen. Katô: Oh, lo siento mucho.
Yan: Dômo sumimasen. Yan: Lo siento mucho.
Katô: Oi, Tarô. Kore. Katô: ¡Oye, Katô! Encárgate de esto.
Tarô: Hai hai. Tarô: Sí.
Katô: Kore wa Yan-san no nimotsu desu Katô: ¿Esto es suyo, Yan?
ka?
Yan: Ê. A, kore wa watashi no desu. Yan: Sí, eso es mío.
Katô: Yan-san, kore wa? Katô: Yan, ¿y esto?
Yan: A, sore mo watashi no desu. Yan: Sí, eso también es mío.
Pasajera C: Ara, kore wa watashi no dewa Pasajera C: ¿Eh? Esto no es mío.
arimasen.
Yan: Jâ, kore wa dare no desu ka? Yan: ¿Entonces de quién es esto?
Katô: A, kore wa watashi no desu. Katô: Oh, eso es mío.
Kore wa anata no desu ka? ¿Esto es suyo?
Pasajero: Hai, watashi no desu. Pasajero: Sí, eso es mío.
A, dômo arigato gozaimasu. Ah, muchas gracias.
Katô: Iya iya, dô itashimashite. Katô: Oh no, no hay por qué.
Yan: Are! Kore wa watashi no dewa Yan: ¿Eh? Esto no es mío.
arimasen.
Pasajera C: A, sore wa watashi no desu. Pasajera C: Oh, eso es mío.
(Todo se cae cuando Yan trata de entregar la (Todo se cae cuando Yan trata de entregar
maleta.) la maleta.)
Pasajera C: A! Â. Pasajera C: ¡Oh, no!

Aprendamos Japonés: Nivel Inicial - TododeTV 3


Yan: Â! Dômo suimasen. Yan: Oh, lo siento mucho.
Tarô: Dômo suimasen. Tarô: Lo siento mucho.
[2] Hashiru kuruma no naka [ESCENA 2] Conduciendo a casa
Yan: Kono kuruma wa Tarô-san no desu ka? Yan: ¿Este es su auto, Tarô?
Katô. Iie, watashi no desu. Katô: No, es mío.
Yan: Nihon no kuruma desu ka? Yan: ¿Este es un auto japonés?
Katô: Ê, sô desu. Katô: Sí, lo es.
Tarô: Yan-san. Tarô: Yan.
(Tarô apunta hacia atrás del auto. Cuando (Tarô apunta hacia atrás del auto. Cuando
enciende la radio, la antena se levanta enciende la radio, la antena se levanta
automáticamente.) automáticamente.)
Yan: Katô-san, are wa nan desu ka? Yan: Sr. Katô, ¿qué es eso?
Katô: E, dore desu ka? Katô: ¿Eh? ¿Qué es qué?
Yan: Are desu yo, are. Ano biru. Yan: Eso. Esos edificios.
Katô: Â, are wa danchi desu. Katô: Oh, eso es un complejo de albergue.
Yan: Danchi? Yan: ¿Complejo de albergue?
Katô: Ê, zenbu jûtaku desu. Sr. Katô: Sí, son edificios con
departamentos.
Yan: Hê. Yan: Mmmm.
[3] Katô-ke no genkan to ima [ESCENA 3] Llegando a la casa de
Katô
(El auto se detiene enfrente de la casa de (El auto se detiene enfrente de la casa de
Katô. Suena el timbre.) Katô. Suena el timbre.)
Midori: Okâsan, hayaku, hayaku. Midori: Madre, rápido, rápido.
Katô fujin: Â! Midori. Sra. Katô: ¡Ah, Midori(, espera)!
(Le ayuda a Midori a quitarse su delantal.) (Le ayuda a Midori a quitarse su delantal.)
Midori: Okaen nasai. Midori: Bienvenido a casa.
Fujin: Okaeri nasai. Sra. Katô: Bienvenido a casa.
Katô: Sâ, Yan-san, dôzo. Sr. Katô: Yan, por favor, pasa.
Fujin: Dôzo. Sra. Katô: Por favor, entre.
Yan: Hai. Shitsurei shimasu. Yan: Está bien. Gracias.
Fujin: Sa, sa, dôzo. Sra. Katô: Por favor, venga por aquí.
(Lo lleva a la sala de estar.) (Lo lleva a la sala de estar.)
Katô: Yan-san, kanai desu. Sr. Katô: Yan, ésta es mi esposa.
Fujin: Hajimemashite. Dôzo yoroshiku. Sra. Katô: Mucho gusto. Es un privilegio.
Yan: Hajimemashite. Yan desu. Yan: Mucho gusto. Soy Yan.
Midori: Atashi, midori desu. Midori: Me llamo Midori.
Dôzo yoroshiku. Es un placer conocerlo.
Yan: Midori-san. Yoroshiku onegai Yan: Midori. Es un gusto conocerla.
shimasu. (Le da un presente a Midori.)
(Le da un presente a Midori.)
Midori: Â, dômo arigatô gozaimasu. Midori: Oh, muchas gracias.
Katô: Ô, â, yokatta ne. Sr. Katô: Oh, ¿no fue agradable?
(Yan también le da un presente a la Sra. (Yan también le da un presente a la Sra.
Katô.) Katô.)

4 Aprendamos Japonés: Nivel Inicial - TododeTV


Fujin: Dômo. Sra. Katô: Qué gentileza la suya.
Katô: Sâ, Yan-san, dôzo. Sr. Katô: Bueno, Yan, tome asiento.
(Le ofrece a Yan una silla.) (Le ofrece a Yan una silla.)
Fujin: Dôzo. Sra. Katô: Por favor.
[4] Washitsu [ESCENA 4] Un cuarto tatami en la
casa de Katô
Fujin: Omatase shimashita. Hai, Midori. Sra. Katô: Lamento haberlos hecho esperar.
(Le da a Midori una bandeja de sushi para Midori...
que la ponga delante de Yan.) (Le da a Midori una bandeja de sushi para
que la ponga delante de Yan.)
Katô: Soi jâ, Yan-san no rainichi o shuku Sr. Katô: Brindemos para celebrar la
shite, kanpai shimashô. llegada de Yan a Japón.
Ichidô: Kanpâi. Todos: ¡Salud!
Final de Episodio Uno

Aprendamos Japonés: Nivel Inicial - TododeTV 5


/HFFLyQ
/$6(;3
$6(;355(6
(6,,21(6
'(
(++2 < 

1. Soy Yan. Encantado de conocerlo.


2. ¿Esta es el equipaje de Yan?
3. A: ¿Este es su equipaje, Yan?
B: Sí, es mío.

/$
$//(&&
&&,,Ä1'
1'(
(+
+2 < 

¾DEL VIDEO SOBRE YAN 1


Katô: Ya, ya, yôkoso. Sr. Katô: ¡Vaya, vaya, qué gusto que estés
Yan-san, Tarô desu. aquí!
Tarô: Hajimemashite. Tarô desu. Tarô: Mucho gusto. Soy Tarô.
Yan: Â, Tarô-san desu ka? Yan: Ah, ¡así que usted de Tarô!
Tarô: Hai. Tarô: Así es.
Yan: Yan desu. Dôzo yoroshiku. Yan: Soy Yan. Encantado de conocerlo.
Tarô: Yoroshiku. Tarô: Es mi privilegio.

3$/
3$ /$%
$%55$6<
$6<))5$6(6
$6(6

Yôkoso: Me alegro verlo / Hajimemashite: Mucho gusto / Hai: Así es – Sí / Dôzo


yoroshiku: Encantado de conocerlo

127$6
$6

(1) (Watashi wa) [Yan] desu. (Soy Yan.)

[ ] desu es una oración utilizada para decir qué es una cosa o quién es una persona. En el
primer video de Yan, hay muchas presentaciones, y es la oración que se usa para dar los
nombres de las personas. Un ejemplo es [Yan] desu, que claro significa “Soy Yan” o “Me
llamo Yan.”
En esta oración queda claro de la situación que Yan está hablando de él mismo, y en tales
casos la primera parte de la oración (Watashi wa) normalmente se omite. Y cuando el Sr.

6 Aprendamos Japonés: Nivel Inicial - TododeTV


Katô le presentó su hijo a Yan, lo señaló con su mano y dijo “Tarô desu.” Habrás visto
que no hay palabras en japonés que correspondan a “este es”, pero lo que él dijo
obviamente significa “Este es Tarô.”

¾DEL VIDEO SOBRE YAN 2


Yan: Dômo sumimasen. Yan: Lo siento mucho.
Katô: Oi, Tarô. Kore. Sr. Katô: ¡Oye, Tarô! Encárgate de esto.
Tarô: Hai hai. Tarô: Bien.
Katô: Kore wa Yan-san no nimotsu desu Sr. Katô: ¿Esto es suyo, Yan?
ka?
Yan: Ê. A, kore wa watashi no desu. Yan: Sí, es mío.
Katô: Yan-san, kore wa? Sr. Katô: Yan, ¿y esto?
Yan: A, sore o watashi no desu. Yan: Sí, eso también es mío.
Pasajera C: Ara, kore wa watashi no dewa Pasajera C: ¿Eh? Esto no es mío.
arimasen.
Yan: Jâ, kore wa dare no desu ka? Yan: ¿Entonces de quién es esto?
Katô: A, kore wa watashi no desu. Sr. Katô: Oh, eso es mío.
Kore wa anata no desu ka? ¿Esto es suyo?
Pasajero: Hai, watashi no desu. Pasajero: Sí, eso es mío.
A, dômo arigatô gozaimasu. Ah, gracias.
Katô: Iya iya, dô itashimashite. Sr. Katô: Oh no, no hay por qué.
Yan: Are! Kore wa watashi no dewa Yan: ¿Eh? Esto no es mío.
arimasen.
Pasajera C: A, sore wa watashi no desu. Pasajera C: Oh, eso es mío.
(Todo se cae cuando Yan trata de entregar la (Todo se cae cuando Yan trata de entregar
maleta.) la maleta.)
Pasajera C: A! Â. Pasajera C: ¡Oh, no!

3$/$%
3$/ $%55$6<
$6<) )5$6(6
$6(6
Dômo su(m)imasen: Lo siento mucho / Oi: ¡Oye! / Kore: Esto / Hai: Bien – Está bien /
Nimotsu: Equipaje (las bolsas, maletas, etc. que uno lleva) / Ê: Sí – Así es / Watashi: Yo
– Me / Sore: Eso / Ara!: (Una expresión de sorpresa utilizada mayoritariamente por
mujeres) / Jâ, ...: Bueno, entonces... / Anata: Usted / Dômo arigatô gozaimasu: Muchas
gracias / Iya: No / Dôitashimashite: No hay de qué – De nada / Are!: (Una expresión de
sorpresa)

127$6
$6

(2) Kore wa [ ] desu. (Esto es un [ ].)


Sore wa [ ] desu. (Eso es un [ ].)

Aprendamos Japonés: Nivel Inicial - TododeTV 7


La palabra kore indica algo que el hablante tiene en su mano o que está cerca de él. Sore,
por otra parte, indica algo que está sosteniendo la persona a la que se le está hablando o
que está cerca de esa persona. Las oraciones de arriba se utilizan para decir algo sobre la
identidad o las calidades de kore o sore.

(3) Yan-san no nimotsu. (El equipaje de Yan.)


La palabra no de aquí indica posesión o propiedad.
Watashi no nimotsu. (Mi equipaje.)
Anara no nimotsu. (Su equipaje.)

(4) Kore wa anata no desu ka? (¿Esto es suyo?)


Una afirmación se puede convertir en una pregunta simplemente agregando la
partícula gramatical ka al final.
Kore wa anata no nimotsu desu ka?
Las palabras como kore o sore se utilizan cuando ya se sabe lo que representan, así que
en la mayoría de los casos no es necesario hacer mención especial de una palabra como
nimotsu. Y en lugar de decir
Kore wa anata no nimotsu desu ka?
los japoneses generalmente dicen
Kore wa anata no desu ka?
Hai. Sore wa watashi no desu.

* La palabra anata no se utiliza para hablar de las personas mayores o de los superiores
de cada uno. En tales casos, los japoneses generalmente agregan -san después del nombre
de la persona de quien se habla significando “usted.” Cuando se le habla a un profesor, se
utiliza -sensei en vez de -san. Así que si quieres preguntarle al profesor de la pantalla
“¿Este es su libro de texto”, debes decir:

Kore wa Althaus-sensei no tekisuto desu ka?

(-(5&
5&,,&,26

I. Veamos si puedes hacer estas cosas en japonés:


1. decir tu nombre
Watashi wa [ ] desu.

2. decir a qué te dedicas


Watashi wa [ ] desu.
a. gakusei (un estudiante)
b. kaishain (un oficinista)
c. shufu (una ama de casa)
3. decir qué estás usando para escribir ahora mismo (Sostenlo en tu mano
mientras repondas.)
Kore wa [ ] desu.

8 Aprendamos Japonés: Nivel Inicial - TododeTV


II. Intenta decir las siguientes oraciones en japonés:
1. Mucho gusto.
2. Lo siento mucho.
3. ¿Esta es tu pluma?
4. Estos son mis lápices.
(Las respuestas al final de la lección.)

(6&5
(6 &5,,785
85$<
$<
352181&
181&,,$&,Ä1

1. Los japoneses de hoy utilizan una combinación de tres sistemas de escritura


diferentes. Pero las oraciones japonesas explicadas en pantalla y en este libro
aparecen en un tipo de escritura completamente diferente – el alfabeto latino. Este
alfabeto ha sido usado para facilitarte las cosas y para ayudarte a usar el tiempo
límite de esta publicación una vez a la semana para aprender, lo más eficiente
posible, algunas de los patrones de oraciones básicas del japonés.

2. Cuando viste por primera vez el japonés escrito en el alfabeto latín, probablemente
hayas notado al instante que hay muchas vocales. Es verdad que casi todas las
sílabas contienen una vocal, pero de hecho en total, las vocales japonesas son muy
pocas – sólo cinco, y cada una de las cinco tiene sólo una pronunciación. Están
enumeradas abajo, cada una tiene una pronunciación cercana a la del español.

a Similar a la a de padre.
i Similar a la i de viste.
u Similar a la u en tú. (Pero no debes redondear los labios.)
e Similar a la e de beso.
o Similar a la o de golpe.

3. La marca ∧ , que verás en algunas vocales como la primera o de “Dômo


sumimamsen,” significa que esa vocal tiene que prolongarse a una duración de dos
sílabas.

9,'$<
$<&8
&8/
/785
85$$


$
$HURSXHUWR R,
,QWHUQDFLRQDO OG
GH
7RNLR R
1DULWD 
Con más de 120 vuelos aterrizando y despegando al
día, este es el aeropuerto más grande de Japón, y
probablemente la entrada a cualquiera que visita

Aprendamos Japonés: Nivel Inicial - TododeTV 9


Japón del extranjero. Está a aproximadamente 70 kilómetros del centro de Tokio. Llegar a
allí toma unos 70 u 80 minutos en auto o en colectivo, pero cuando hay embotellamiento de
tráfico, puede ser una eternidad.



6
6DOXGRV
La reverencia es la forma más común de saludarse
entre los japoneses. La profundidad de la
inclinación demuestra el grado de cortesía. En
algunas situaciones, como cuando saludan a un
extranjero, los japoneses se estrechan las manos.
Pero incluso cuando saludan a un miembro de la
familia o a un amigo íntimo con quienes han
pasado muchos meses, los japoneses no se abrazan
y se besan, así que no confundas la ausencia de una
bienvenida con la frialdad.

3$/
3$ /$%
$%55$6<
$6<))5$6(6
3$5
3$ 5$
$00(025,=$5

Watashi (yo) Nimotsu (equipaje)


Anata (usted) -san (Sr./Sra./Señorita ~)
Kore (esto) -sensei (Profesor ~)
Sore (eso) Hajimemashite (Mucho gusto)
Enpitsu (lápiz) Dôzo yoroshiku (Encantado de conocerlo)
Bôrupen (bolígrafo) Dômo arigatô gazaimasu (Muchas gracias)
Kamera (cámara) Dôitashimashite (De nada / No hay de qué)
Tekisuto (libro de texto) Dômo sumimasen (Lo siento mucho)

5(63
(6388(6
(677$6<
&20(17$5,26

II. 1. Hajimemashite.
(Haz una ligera reverencia cuando digas esto.)
2. Dômo su(m)imasen.
(Haz una ligera reverencia cuando digas esto, también.)
3. Kore wa anata no pen desu ka?
(Ka debe ser entonado más alto que el resto de la oración.)
4. Kore wa watashi no enpitsu desu.
(La forma enpitsu no cambia incluso cuando es plural.)

10 Aprendamos Japonés: Nivel Inicial - TododeTV


/HFFLyQ
/$6(;3
$6(;355(6
(6,,21(6
'(
(++2 < 

1. ¿Qué es eso?
2. Esto no es mío.
3. ¿De quién es esto?
4. ¿Esto es una cámara también?

/$
$//(&&
&&,,Ä1'
1'(
(+
+2 < 

¾DEL VIDEO SOBRE YAN 1


Yan: Katô-san, are wa nan desu ka? Yan: Sr. Katô, ¿qué es eso?
Katô: E, dore desu ka? Katô: ¿Eh? ¿Qué es qué?
Yan: Are desu yo, are. Ano biru. Yan: Eso. Esos edificios.
Katô: Â, are wa danchi desu. Katô: Oh, eso es un complejo de albergue.
Yan: Danchi? Yan: ¿Complejo de albergue?
Katô: Ê, zenbu jûtaku desu. Sr. Katô: Sí, son edificios con
departamentos.
Yan: Hê. Yan: Mmmm.

3$/
3$ /$%
$%55$6<
$6<))5$6(6
$6(6

E: ¿Eh? / Biru: Edificio grande / Â: Oh / Danchi: Complejo de albergue / Ê: Sí /


Zenbu: Todo / Jûtaku: Residencia / Hê: Mmmm...

127$6
$6

(1) Are wa nan desu ka? (¿Qué es eso?)

Are se usa para referirse a algo que no


está cerca ni del hablante ni de la persona
a la que se está hablando. Esa cosa de la
que se está hablando al no estar cerca de
ninguna persona, la respuesta a “Are wa
nan desu ka?” también contendrá la

Aprendamos Japonés: Nivel Inicial - TododeTV 11


palabra are, no kore ni sore: “Are wa [ ] desu.”
La pregunta “Nan desu ka?” se usa para preguntar qué es algo.

¾MINI-VIDEO 1
(Una conversación sobre cámaras) (Una conversación sobre cámaras)
Sugihara: Kore mo kamera desu ka? Sugihara: ¿Esto también es una cámara?
Kaihô: Hai, sore mo kamera desu. Kaihô: Sí, eso también es una cámara.
Sugihara: Sore mo kamera desu ka? Sugihara: ¿Eso también es una cámara?
(Sugihara-san agarra la cámara de Kaihô- (Sugihara-san agarra la cámara de Kaihô-
san, Kaihô-san habla mientras la mira.) san, Kaihô-san habla mientras la mira.)
Kaihô: Hai, sore mo kamera desu. Kaihô: Sí, eso también es una cámara.
Sugihara: Kore mo kamera desu ka? Sugihara: ¿Esto también es una cámara?
Kaihô: Iie, sore wa kamera dewa arimasen. Kaihô: No, eso no es una cámara.
(Kaihô-san se la quita a Sugihara-san.) (Kaihô-san se la quita a Sugihara-san.)
Kaihô: Kore wa rajio desu. Kaihô: Es una radio.

3$/
3$ /$%
$%55$6<
$6<))5$6(6
$6(6

Kamera: Cámara / Iie: No / Rajio: Radio

127$6
$6

(2) Kore mo kamera desu. (Esto también es una cámara.)


Ya has aprendido oraciones como “Kore wa kamera desu.” Si cambias el wa a mo, la
oración pasa a significar “Esto también es una cámara.”

(3) Sore wa [ ] dewa arimasen. (Eso no es un [ ].)


La oración “Sore wa [ ] desu” puede convertirse en una declaración negativa con
sólo cambiar desu a dewa arimasen. En las conversaciones dewa muchas veces se
articula mal y se pronuncia jya:
“Sore wa [ ] jya arimasen.”

12 Aprendamos Japonés: Nivel Inicial - TododeTV


¾MINI-VIDEO 2
(Sugihara busca al dueño de la cámara.) (Sugihara busca al dueño de la cámara.)
Sugihara: Kore wa Kaihô-san no desu ka? Sugihara: ¿Esto es suyo(, Kaihô-san)?
Kaihô: Iie, watashi no dewa arimasen. Kaihô: No, no es mío.
Sugihara: Kore wa Althaus-sensei no desu Sugihara: ¿Esto es suyo(, Althaus-sensei)?
ka?
Althaus: Iie, watashi no dewa arimasen. Althaus: No, no es mío.
Sugihara: Kore wa dare no desu ka? Sugihara: ¿De quién es esto?
(Sugihara-san se pasea buscando al dueño de (Sugihara-san se pasea buscando al dueño
la cámara.) de la cámara.)
Sugihara: Kore wa dare no desu ka? Sugihara: ¿De quién es esto?
Mine: Â, sono rajio wa watashi no desu. Mine: Oh, esa radio es mía.

127$6
$6

(4) Kore wa dare no desu ka? (¿De quién es esto?)


Esta pregunta se hace para saber a quién pertenece algo.

(5) sono rajio (esa radio)


Cuando el hablante quiere aclarar exactamente lo que está hablando, usará kono [ ],
sono [ ] o ano [ ]. Pero cuando tenga el objeto en cuestión en sus manos o esté
apuntándolo para que el oyente sepa de qué está hablando, el hablante generalmente usará
kore, sore o are.

kono kamera —> kore


sono rajio —> sore
ano biru —> are

(-(5&
5&,,&,26

I. Mira las imágenes e intenta nombrar en japonés las cosas que ves.

Aprendamos Japonés: Nivel Inicial - TododeTV 13


II. Mira las imágenes y trata de responder en japonés las preguntas.

III. Trata de decir estas oraciones en japonés:


1. Muchas gracias.
2. ¿Qué es eso?
3. ¿Esto también es una cámara?

14 Aprendamos Japonés: Nivel Inicial - TododeTV


4. ¿Estos son tuyos?
5. Estos no son míos.
6. ¿De quién es eso?
(Respuestas al final de la lección.)

(6&5
(6 &5,,785
85$<
$<
352181&
181&,,$&,Ä1

Por el corto tiempo de estas lecciones, vamos a usar el alfabeto latino para escribir
japonés. He aquí algunos indicadores de vocales para ayudarte a pronunciar ciertas
combinaciones de las letras del alfabeto lo más parecido a los japoneses.
1. ô Como aprendimos en la Lección 1, la marca sobre la o significa que debes
prolongar el sonido de la “o” dos veces su longitud normal–es decir, dejar que la
“ô” suene dos veces tanto tiempo como la “o”.
Dômo sumimasen. (Lo siento mucho.)
Dômo arigatô gozaimasu. (Muchas gracias.)
Katô-sa (Sr. Katô)
Tarô-san (Tarô)

2. ii No pronuncies las “i” separadas. Prolóngala dos veces su longitud normal.


Iie, sore wa kamera dewa arimasen. (No, eso no es una cámara.)

3. ei No pronuncies una “e” y luego una “i”. La combinación “ei”


actualmente es equivalente a una “e” larga, o a una “ee”, así que prolonga la “e” dos
veces su valor de tiempo normal.
Althaus-sensei (Profesora Althaus)

9,'$<
$<&8
&8/
/785
85$$


'
'DQFKL
Un danchi es un grupo de casas de apartamentos con poco espacio para cada familia. Ya
que no hay mucho terreno para que cada uno construya una casa en Tokio, por eso muchas
personas viven en danchi, que son más modestos y cómodos. La casa de los Katô en el
video es mucho más grande que los hogares promedio de clase media. Las personas
generalmente son renuentes a invitar a la gente a sus hogares que la que aparece en el
video, no por falta de hospitalidad, sino por falta de espacio.


6
6XVKL
L\
\66XNL\DNL
Estas son comidas para ocasiones especiales. Debes haber notado que se las servía en el
video para celebrar la llegada de Yan. La gente no come sushi o sukiyaki, sino comidas
más livianas y menos costosas.

Aprendamos Japonés: Nivel Inicial - TododeTV 15


3$/
3$ /$%
$%55$6<
$6<))5$6(6
3$5
3$ 5$
$00(025,=$5

Tabaco (cigarrillo) Rajio (radio)


Megane (gafas) Kasa (paragüas)
Shinbun (periódico) Isu (silla)
Jitensha (bicicleta) Sono (ese a)
Kuruma (auto) Ano (aquel a)
Hikôki (avión) Nani (qué)
Are (eso) Dare (quién)
Nihon (Japón) Dômo arigatô gozaimasu (muchas gracias)
Kono (este a)

5(63
(6388(6
(677$6<
&20(17$5,26

I. 1. Enpitsu desu.
2. Kamera desu.
3. Nimotsu desu.
4. Kasa desu.
5. Shinbun desu.
6. Bôrupen desu.

II. 1. Iie, enpitsu dewa arimasen. (Bôrupen desu.)


2. Rajio desu.
3. Iie, watashi no dewa arimasen.
(Claro que no pudieron ser suyos, ¿verdad?)

III. 1. Dômo arigatô gozaimasu.


2. Are wa nan desu ka?
3. Kore mo kamera desu ka?
4. Kore wa anata no desu ka?
(¿Recuerdas que había que usar la misma forma como si la oración fuera
singular?)
5. Kore wa watashi no dewa arimasen.
6. Are wa dare no desu ka?

16 Aprendamos Japonés: Nivel Inicial - TododeTV


(3,62',2'26 MUDÁNDOSE
(Para Lecciones 3 y 4)

¾Sinopsis
Tarô lleva a Yan a buscar un lugar propio para vivir. Abordan el tema con un agente de
bienes raíces. Yan quiere un lugar con un baño, y un cuarto estilo japonés. El agente los
lleva a ver una pequeña casa aislada en un jardín. La propietaria, la Sra. Suzuki, les lleva
té. Días después, Yan se muda, con la ayuda de los Katô. Un repartidor trae el almuerzo.
Yan le lleva al Sr. Y a la Sra. Suzuki un obsequio tradicional de fideos. El video termina
con Yan y los Katô almorzando en su nuevo hogar.
¾Trascripción
DAI NI WA: EPISODIO DOS:
ARE, NEKO GA IMASU YO. ¡OH, HAY UN GATO!
[1] Den’enchôfu-eki kônai [ESCENA 1] Andén en la Estación
Den’enchofu
Eki no anaunsu: Den’enchôfu, Voz del Altavoz: Den’enchofu. Den’enchofu.
Den’enchôfu de gozaimasu. Transferencia a la línea de Mekama.
Mekama-sen wa, norikae de gozaimasu.
[2] Eki mae no fudôsan-ya [ESCENA 2] Agencia de bienes
raíces enfrente de la estación
Fudôsan-ya: Okyakusan, kore wa dô desu Agente: Sr, ¿qué tal éste?
ka?
Tarô: Furoba ga arimasu ka? Sr. Tarô: ¿Tiene baño?
Fudôsan-ya: Ie ie, furoba wa arimasen. Agente: No, no tiene un baño.
Etto, etto, furoba, furoba. Veamos. Cuartos con baños...
(Busca entre sus carpetas y les ofrece (Busca entre sus carpetas y les ofrece
asiento a Tarô y a Yan.) asiento a Tarô y a Yan.)
Fudôsan-ya: A!, ma, dôzo. Kore wa dô desu Agente: Tomen asiento. ¿Qué tal éste?
ka?
Yan: Ûn. Yan: Mmmm.
Fudôsan-ya: Yôshitsu yo furoba ga arimasu. Agente: Tiene un cuarto estilo occidental y
un baño.
Yan: Nihon-shiki no heya wa arimasen ka? Yan: ¿No tiene algún cuarto estilo japonés?
Fudôsan-ya: Â, washitsu desu ne. Arimasu Agente: Ah, un cuarto estilo japonés. Sí, sí
yo. tenemos. Veamos. ¿Qué tal éste? Tiene un
Êto, kore wa dô desu? Kirei na heya desu yo. cuarto lindo.
Yan: Daidokoro ga arimasu ka? Yan: ¿Tiene cocina?
Tarô: Basho wa doko desu ka? Tarô: ¿A dónde está ubicada?
(El agente se acerca al mapa de la pared y (El agente se acerca al mapa de la pared y
apunta.) apunta.)
Fudôsan-ya: Êto ne, basho wa, a, koko Agente: Veamos... Ah, aquí está.

Aprendamos Japonés: Nivel Inicial - TododeTV 17


desu.
[3] Ôyasan no ie no mae [ESCENA 3] Enfrente de la casa del
dueño
(El auto del agente se detiene bruscamente. (El auto del agente se detiene bruscamente.
Salen Yan y Tarô frotándose sus cabezas.) Salen Yan y Tarô frotándose sus cabezas.)
Fudôsan-ya: Ha Ha Ha. Yâ, sumimasen. Agente: [Riendo] Lo siento.
Daijôbu desu ka? Koko desu. ¿Están bien? Es aquí.
Yan: Uwâ, rippa na uchi desu ne. Yan: Waw, es un lugar espléndido.
Fudôsan-ya: Ôyasan no uchi desu. Agente: Esta es la casa del dueño.
(Apunta con su abanico.) (Apunta con su abanico.)
Fudôsan-ya: Okyakusan, heya wa achira Agente: Señor, el departamento está por
desu. Kono ura desu. aquí atrás.
[4] Ôyasan no niwa [ESCENA 4] El jardín del dueño
Tarô: Yan-san, ike ga arimasu yo. Tarô: ¡Yan, hay un estanque!
Yan: Nanika imasu ka? Yan: ¿Hay algo en él?
Tarô: Ûn, nani mo imasen ne. Tarô: Emmm, no, no hay nada.
Are, neko ga imasu yo. ¡Oh, hay un gato!
Yan: E! Doko ni? Yan: ¿Eh? ¿Dónde?
(Yan mira el agua. Tarô le apunta al gato (Yan mira el agua. Tarô le apunta al gato
sentado en un farolillo de piedra. Y Yan se sentado en un farolillo de piedra. Y Yan se
da cuenta por la imagen reflejada en el da cuenta por la imagen reflejada en el
agua.) agua.)
Tarô: Hora, asoko ni imasu yo. Tarô: Ves, allí está.
Yan: Â, asoko desu ka! Yan: ¡Oh, allí está!
(Los dos se ríen.) (Los dos se ríen.)
Fudôsan-ya: Okyakusan, dôzo kochira e. Agente: Por favor, vengan por aquí.
[5] Ôyasan no hanare [ESCENA 5] El departamento
distanciado del dueño
Fudôsan-ya: Dô desu? Atarashii heya desu Agente: ¿Le gusta? Es un cuarto nuevo.
yo.
Yan: Â. Yan: ¡Ahh!
Tarô: Tatami mo kirei desu ne. Tarô: Las alfombras del tatami están
Akarui heya desu ne, Yan-san. limpias.
Al cuarto le da mucho el brillo del sol, Yan.
Yan: So desu ne. Yan: Sí, así es.
Fudôsan-ya: Okyakusan, daidokoro wa Agente: Señor, la cocina está por aquí.
koko desu yo. Gasu to suidô ga arimasu. Tiene gas y agua, ¿ve?
Hora.
Yan: Â. Yan: Emm.
(Abre el agua.) (Abre el agua.)
Yan: Furo wa doko ni arimasu ka? Yan: ¿Dónde está el baño?
Fudôsan-ya: Â, furoba wa furoba, furoba. Agente: Ah, el baño, el baño.
(Abre la puerta de un armario.) (Abre la puerta de un armario.)
Fudôsan-ya: A, furoba wa koko dewa Agente: Este no es.
arimasen. Ah, aquí está.

18 Aprendamos Japonés: Nivel Inicial - TododeTV


A, furba wa koko desu.
Yan: Hê. Yan: ¡Ahh!
Fudôsan-ya: Shawâ mo arimasu yo. Agente: También tiene una ducha.
Yan: Ii furoba desu ne. Yan: ¿Está bueno el baño, verdad?
Fudôsan-ya: Hâ ha. (La exclamación del agente indica un
consentimiento modesto.)
Suzuki fujin: Sâ, sa, minasan, ocha o dôzo. Sra. Suzuki: Bueno, ¿por qué no tomamos
todos unté?
Fudôsan-ya: A! Korya dômo sumimasen. Agente: Oh, eso es muy amable de su parte.
Okyakusan, kochira, ôyasan no Suzuki-san [A Yan]
desu. Señor, esta es la dueña, la Sra. Suzuki.
Fujin: Suzuki de gozaimasu. Sra. Suzuki: Me llamo Suzuki.
Dôzo yoroshiku. Estoy muy feliz de conocerlos.
Tarô: Hajimemashite. Tarô: Encantado de conocerla.
Yan: Hajimemashite. Yororshiku. Yan: Mucho gusto. Encantado de conocerla.
Fujin: Sa, ocha o dôzo. Sra. Suzuki: Por favor, tomemos un té.
Yan, Tarô: Arigatô gozaimasu. Yan y Tarô: Gracias.
Fudôsan-ya: Sa sa, itadakimashô. Ja, Agente: Bueno, ¿podemos entonces?
suimasen. Gracias.
[6] Sûjitsu go, onaji heya. [Escena 6] Día de mudanza
(Los Katôs ayudan a Yan a mudarse.) (Los Katôs ayudan a Yan a mudarse.)
Katô fujin: Yan-san, chotto. Sra. Katô: Yan, ¿podrías venir un momento?
Yan: Hai. Yan: Sí, ¿qué pasa?
Fujin: Yan-san, ochawan ya osara wa koko Sra. Katô: Yan, tus tazones y platos van
ni arimasu yo. aquí.
Yan: Hai. Yan: Ya veo.
Fujin: Naifu ya fôku ya supûn wa kono Sra. Katô: Tus cuchillos, tenedores y
naka. cucharas van aquí adentro.
Yan: Hai. Yan: De acuerdo.
Fujin: Koppu to kôhî-kappu wa kono ue Sra. Katô: Tus vasos y copas van arriba de
desu. esto.
Yan: Hai, dômo arigatô gozaimashita. Yan: Ya veo. Muchas gracias.
Midori: Yôfuku wa kono naka desu yo. Midori: Tus atuendos van aquí adentro.
Soba-ya: Omachidôsamâ. Hai, Repartidor: Lamento haberlos hecho
omachidôsama deshita. esperar.
Katô: O! Sâ, kita, kita. Sâ, dômo dômo. Sr. Katô: Oh, aquí está, aquí está. Gracias.
Oi, Tarô. Oye, Tarô.
Tarô: Midori, Midori, têburu, têburu. Tarô: Midori, Midori, la mesa. Lamesa.
Katô: Are, têburu wa doko da? Sr. Katô: Oye, ¿dónde está la mesa?
Fujin: Hai hai, têburu. Sra Katô: La mesa…
Katô: Êto, oko itta ka na. Sr. Katô: Emmm, ¿dónde puede estar?
Fujin: Êto ne, koko nimo nai shi. Sra. Katô: Veamos, no está aquí...
Yan: A! Têburu wa koko ni arimasu. Yan: Ajá, aquí está.
Katô: Â, nan(da). Kotchi dashite. Sr. Katô: Así que allí estaba. Pongámosla
aquí.

Aprendamos Japonés: Nivel Inicial - TododeTV 19


[7] Ôyasan no ensaki [ESCENA 7] La veranda de la casa
del dueño
Katô fujin: Gomen kudasai. Sra. Katô: ¿Hay alguien en casa?
Suzuki: A, kore wa kore wa. Sr. Suzuki: Vaya, vaya.
Katô fujin: Katô de gozaimasu. Sra. Katô: Me llamo Katô.
Hajimemashite. Yan-san. Es un gusto conocerlo. Yan.
Yan: Kore wa hikkoshi-soba desu. Yan: Traje un poco de hikkoshi-soba.
Dôzo meshiagatte kudasai. Disfrútenlo por favor.
Suzuki fujin: Oya, mâ, kore wa goteinei ni Sra. Katô: Bueno, qué amable de tu parte.
dômo.
Katô fujin: Dôzo yoroshiku onegai Sra. Katô: Tu amabilidad será apreciada
itashimasu. enormemente.
Yan: Yoroshiku onegai shimasu. Yan: Tengo ganas de vivir aquí.
Suzuki fusai: Kochira koso, dôzo Sra. Suzuki: Tenemos ganas de tenerlo aquí.
yoroshiku.
[8] Yan no heya [ESCENA 8] El cuarto de Yan
Katô: Hai, Yan-san. Dôzo. Hai, Midori. Sr. Katô: Aquí tienes, Yan. Toma, Midori.
Hai, okâsan. Toma, Madre.
Katô fujin: Hai, dômo arigatô. Sra. Katô: Gracias.
Katô: Sâ, itadakimashô. Sr. Katô: Bueno, ¿podemos?
Ichidô: Itadakimasu. Todos: Itadakimasu.
Yan: Ûn, oishii. Yan: Mm, está bueno.
(Todos se ríen mientras comen los fideos.) (Todos se ríen mientras comen los fideos.)
Final de Episodio Dos

20 Aprendamos Japonés: Nivel Inicial - TododeTV


/HFFLyQ
/$6(;3
$6(;355(6
(6,,21(6
'(
(++2 < 

1. Hay un estanque.
2. Hay un gato.
3. A: ¿Tiene un baño?
B: No, no tiene.

/$
$//(&&
&&,,Ä1'
1'(
(+
+2 < 

¾DEL VIDEO SOBRE YAN 1


(El jardín del dueño) (El jardín del dueño)
Tarô: Yan-san, ike ga arimasu yo. Tarô: ¡Yan, hay un estanque!
Yan: Nanika imasu ka? Yan: ¿Hay algo en él?
Tarô: Ûn, nani mo imasen ne. Tarô: Emmm, no, no hay nada.
Are, neko ga imasu yo. ¡Oh, hay un gato!
Yan: E! Doko ni? Yan: ¿Eh? ¿Dónde?
(Yan mira el agua. Tarô le apunta al gato (Yan mira el agua. Tarô le apunta al gato
sentado en un farolillo de piedra. Y Yan se sentado en un farolillo de piedra. Y Yan se
da cuenta por la imagen reflejada en el da cuenta por la imagen reflejada en el
agua.) agua.)
Tarô: Hora, asoko ni imasu yo. Tarô: Ves, allí está.
Yan: Â, asoko desu ka! Yan: ¡Oh, allí está!
(Los dos se ríen.) (Los dos se ríen.)

3$/
3$ /$%
$%55$6<
$6<))5$6(6
$6(6

Ike: Estanque / Nanika: Nada – Algo / Ûn: Emmm.... / Nanimo: Nada / Are!: ¡Oh!
¡Oye! / Hora: ¡Mira! / Asoko: Allí / Â: ¡Oh! – ¡Ah!

Aprendamos Japonés: Nivel Inicial - TododeTV 21


127$6
$6

(1) [Ike] ga arimasu. (Hay un [estanque].)

La palabra del espacio antes de ga te dice cuál es el objeto que hay.

(2) [Neko] ga imasu. (Hay un [gato].)


Aunque arimasu se usa para hablar de la existencia de un objeto, imasu se usa para la
existencia o presencia de gente o animales (incluyendo pájaros y peces, etc.).

¾MINI-VIDEO 1
(Mine-san y Sugihara-san están caminando (Mine-san y Sugihara-san están caminando
en la oscuridad con una linterna.) en la oscuridad con una linterna.)
Mine y Sugihara: A! Mine y Sugihara: ¡Oh!
Mine: Isu ga arimasu. Mine: Hay una silla.
Sugihara: .... Sugihara: ...
Mine y Sugihara: A! Mine y Sugihara: ¡Oh!
Mine: Kasa ga arimasu. Mine: Hay un paraguas.
Sugihara: ... Sugihara: ...
Mine: Doa ga arimasu. Mine: Hay una puerta.
Sugihara: ... Sugihara: ...
(Abren la puerta y entran al cuarto.) (Abren la puerta y entran al cuarto.)
Mine: A! Neko ga... Mine: ¡Oh!Un gato...
Sugihara: Neko ga... Sugihara: Un gato...
Mine y Sugihara: Neko ga imasu. Mine y Sugihara: Hay un gato.
Neko: Nyâo. Gato: ¡Miau!

3$/
3$ /$%
$%55$6<
$6<))5$6(6
$6(6

A!: ¡Oh! / Isu: Silla / Kasa: Paraguas / Doa: Puerta / Neko: Gato / Nyâo: Miau

¾DEL VIDEO SOBRE YAN 2


(En la agencia de bienes raíces.) (En la agencia de bienes raíces.)
Fudôsan-ya: Okyakusan, kore wa dô desu Agente: Sr, ¿qué tal éste?
ka?
Tarô: Furoba ga arimasu ka? Sr. Tarô: ¿Tiene baño?
Fudôsan-ya: Ie ie, furoba wa arimasen. Agente: No, no tiene un baño.

22 Aprendamos Japonés: Nivel Inicial - TododeTV


127$6
$6

(3) [Furoba] ga arimasu ka? (¿Tiene un baño?)


Iie, [furoba] wa arimasen. (No, no tiene un baño.)

Ya has aprendido cómo formar preguntas de lo que es una cosa–sólo añade ka al final de
la oración. (kore wa kamera desu ka?) Y las preguntas de la presencia o de la existencia
de algo están formadas de la misma forma exactamente––agregando ka:

Furoba ga arimasu ka? (¿Tiene un baño?)

Esta es la forma más simple de responder a tal pregunta:

Hai, arimasu. (Sí, sí tiene.)


Iie, arimasen. (No, no tiene.)

Claro que las réplicas simples a una pregunta de la presencia de un ser viviente, como
Neko ga imasu ka? (“¿Hay un gato?”), sería la siguiente:

Hai, imasu. (Sí, sí hay.)


Iie, imasen. (No, no hay.)

Pero la respuesta a la pregunta de arriba sobre el baño no fue de esa forma tan simple. En
lugar de “Iie, arimasen,” el hombre de bienes raíces dijo: “Iie, furoba wa arimasen.”
Esta forma de responder enfatiza la palabra “baño”: el hombre está tratando de sugerir
que no tiene baño, pero tiene otros lugares buenos.

¾MINI-VIDEO 2
(Mine-san y Sugihara-san llegan a su (Mine-san y Sugihara-san llegan a su
hogar.) hogar.)
Mine: Kagi ga arimasu ka? Mine: ¿Tienes la llave?
Sugihara: Iie, kagi wa arimasen. Sugihara: No, no tengo la llave.
(Sugihara-san orgullosamente presiona (Sugihara-san orgullosamente presiona
algunos botones de un cerrojo electrónico, y algunos botones de un cerrojo electrónico, y
la puerta se destraba.) la puerta se destraba.)
Sugihara: Dôzo! Sugihara: Entra, por favor.
Mine: Ha. Shitsureishimase. Mine: Gracias.

3$/
3$ /$%
$%55$6<
$6<))5$6(6
$6(6

Kagi: Llave / Dôzo!: ¡Por favor! – ¡Entra! / Ha: De acuerdo / Shitsureishimasu: Gracias

Aprendamos Japonés: Nivel Inicial - TododeTV 23


127$6
$6

(4) [ ] ga arimasu.
Dependiendo de la situación, esta frase puede tener uno de dos significados diferentes. El
primero, del cual ya hemos hablado, es la presencia o la existencia. El otro muestra
posesión, o la tenencia de algo. Mira las dos posibles traducciones de este ejemplo:

Kagi ga arimasu. (Hay una llave. [presencia])


(Tengo una llave [poseción])

Pero la línea divisoria entre las dos formas de traducir las oraciones no siempre es clara:

Furoba ga arimasu ka? (¿Hay un baño?)


(¿Tiene baño?)

En este caso, la oración japonesa realmente significa la misma cosa sin importar en qué
forma se traduzca al español, ¿verdad?

(5) Shitsureishimasu. (Con permiso.)

Esta expresión comúnmente es usada cuando alguien entra al cuarto o a la casa de otra
persona para disculpar la descortesía de uno al entrometerse, pero quizás una traducción
española más natural sería “Gracias.”

(Llaman a la puerta.)
Dôzo. (Por favor, entre.)
Shitsureishimasu. (Gracias.)

“Shitsureishimasu” también se puede usar en muchas otras situaciones. Supón que


alguien te invita a tomar asiento, o, en un día caluroso, te dice que te quites tu saco. Si el
japonés se adelanta y voluntariamente hace lo que ellos te han invitado hacer, a menudo
prologa su acción con “(Ja,) shitsureishimasu.” Literalmente esto significa algo así como
“Bueno, entonces, seré bastante descortés al aceptar tu amable invitación.” Usa esta
expresión en situaciones para mostrar tus buenos modales.

24 Aprendamos Japonés: Nivel Inicial - TododeTV


(-(5&
5&,,&,26

I. Veamos si puedes relatar la presencia de las siguientes cosas. A partir del N° 5,


lo probaremos con palabras nuevas.

Aprendamos Japonés: Nivel Inicial - TododeTV 25


II. Mira la imagen detenidamente e intenta responder las preguntas en japonés.
Ejemplo: P: Kamera ga arimasu ka?
R: Hai, arimasu.

1. Kagi ga arimasu ka?


2. Kasa ga arimasu ka?
3. Inu ga imasu ka?
4. Hikôki ga arimasu ka?
5. Terebi ga arimasu ka?
6. Hana ga arimasu ka?
7. Neko ga imasu ka?
(Respuestas al final de la lección.)

26 Aprendamos Japonés: Nivel Inicial - TododeTV


(6&5
(6 &5,,785
85$<
$<
352181&
181&,,$&,Ä1

Como leíste en la Lección Uno, hay tres sistemas diferentes de escritura usados en el
japonés. Tomemos el título del video como ejemplo, Yan-san no Nihon no Hitobito
(“Yan y los japoneses”.) Normalmente se escribiría así en japonés:

Lo que está marcado con c muestra los kanjis, o caracteres chinos, que se esparcieron
a japón desde el continente. Lo que está marcado con d está escrito en hiragana, un
sistema de escritura que desarrollaron los japoneses simplificando enormemente los
caracteres chinos. Y finalmente, lo que está marcado con e está en katakana. Los
japoneses desarrollaron el katakana también de los caracteres chinos, pero en este
caso se hizo adoptando sólo cierta parte del carácter.

El carácter chino c muestra lo que aquí significa “detener”, pero muchas veces se lee
“to” y otras veces “shi”, dependiendo de las letras que tenga atrás y adelante. El
ejemplo de arriba te muestra cómo los japoneses usaron este carácter para formar una
letra hiragana d y una letra katakana e, ambos siempre se pronuncian “to” y no
tienen ningún significado solos.

Aprendamos Japonés: Nivel Inicial - TododeTV 27


9,'$<
$<&8
&8/
/785
85$$


$
$JHQFLD
DGGHH%
%LHQHVV5
5DtFHV V\
\&&RQGLFLRQHV V
Hay muchas agencias de bienes raíces que utilizan sistemas computarizados, pero los tipos
más comunes de agentes son los que aparecen en el video. Hay muchas publicidades en la
ventana, la mayoría son pequeños pero lugares caros. Las casas con jardines y los
estanques en miniatura (como en el video) rara vez son encontrados.


&
&DVDVV-
-DSRQHVDV
Debe ser difícil para los extranjeros imaginarse cuán pequeñas son las cocinas y los baños
de las casas japonesas. Cocinar en una cocina grande es uno de los sueños de toda esposa
japonesa.

Los baños consisten de una tina y una ducha en un espacio como para que entre sólo una
persona. A los japoneses les encanta bañarse (no ducharse) y les agradan sus pequeñas
tinas en las cuales se calientan y se alivian después de un día de trabajo duro.

3$/
3$ /$%
$%55$6<
$6<))5$6(6
3$5
3$ 5$
$00(025,=$5

Neko (gato) Kêki ((un pedazo de) pastel)


Inu (perro) Kôhî (café)
Terebi (televisión) Arimasu (haber/tener)
Tokei (reloj) Imasu (haber)
Hana (flor) Tsukue (escritorio)
Kagi (llave) Têburu (mesa)

5(63
(6388(6
(677$6<
&20(17$5,26

I. 1.Rajio ga arimasu.
2.Neko ga imasu.
(Recuerda que imasu es para criaturas vivientes como neko.)
3.Isu ga arimasu.
4. Kagi ga arimasu.
5. Tsukue ga arimasu.
6. Terebi ga arimasu.
7. Hana ga arimasu.
8. Inu ga imasu.
9. Tokei ga arimasu.
10. Têburu ga arimasu.

28 Aprendamos Japonés: Nivel Inicial - TododeTV


11. Kôhî ga arimasu.
12. Kêki ga arimasu.

II. 1. Hai, arimasu.


2. hai, arimasu.
3. Hai, imasu.
(Recuerda que imasu es usado en criaturas vivientes.)
4. Iie, arimasen.
5. Hai, arimasu.

Aprendamos Japonés: Nivel Inicial - TododeTV 29


/HFFLyQ
/$6(;3
$6(;355(6
(6,,21(6
'(  +2 < 

1. ¿Dónde está el gato?


2. El gato está allí.

/$
$//(&&
&&,,Ä1'
1'(
(+
+2 < 

¾MINI-VIDEO 1
(El maullido de un gato se oye desde alguna (El maullido de un gato se oye desde alguna
parte.) parte.)
Kaihô: Neko wa doko ni imasu ka? Kaihô: ¿Dónde está el gato?
Sugihara: Asoko ni imasu. Sugihara: Está allí.
Kaihô: Doko? Kaihô: ¿Dónde?
Sugihara: Hora, asoko! Sugihara: ¡Mira! Allí.
Kaihô: Doko? Doko? Kaihô: ¿Dónde? ¿Dónde?
Sugihara: Asoko! Sugihara: Allí.
(Kaihô-san finalmente ve dónde está.) (Kaihô-san finalmente ve dónde está.)
Kaihô: Â, asoko! Kaihô: Oh, allí.

3$/
3$ /$%
$%55$6<
$6<))5$6(6
$6(6

Neko: Gato / Doko: Dónde / Hora!: ¡Mira! / Â: ¡Oh!

127$6
$6

(1) [Neko] wa doko ni imasu ka? (¿Dónde está el gato?)


[ ] wa doko ni imasu ka?
arimasu

Esta oración se usa para preguntar dónde está un objeto o una criatura viviente. La
palabra del espacio [], seguida de wa, indica de qué se está hablando, y el resto de la
oración pregunta dónde está esa cosa.

30 Aprendamos Japonés: Nivel Inicial - TododeTV


Yan-san wa doko ni imasu ka? (¿Dónde está Yan?)
Yan-san no nimotsu wa doko ni arimasu ka? (¿Dónde está el equipaje de Yan?)

(2) ([Neko] wa) Asoko ni imasu. (Está allí.)

[A] wa [B] ni arimasu.


imasu.

Este tipo de oración se usa para decir dónde está la cosa o criatura [A]. [B] da la
posición. Cuando Sugihara-san respondió la pregunta de Kaihô-san del gato en el Mini-
Video 1, él sabía perfectamente de lo que ella estaba hablado, por eso ella no usó ninguna
palabra para “gato” en su respuesta. En tales casos, los japoneses generalmente omiten
“[A] wa”.

(3) koko, soko, asoko

Estas palabras son adverbios que se refieren a lugares. Los criterios para decidir cuáles se
usan son los mismos que para kore, sore y are:

koko kore –– cerca del hablante


soko sore –– cerca de la persona a la que se está
hablando
asoko asoko –– ni cerca del hablante ni de la
persona a la que se está hablando

¾DEL VIDEO SOBRE YAN 1


(Día de mudanza.) (Día de mudanza.)
Katô fujin: Yan-san, chotto. Sra. Katô: Yan, ¿podrías venir un momento?
Yan: Hai. Yan: Sí, ¿qué pasa?
Fujin: Yan-san, ochawan ya osara wa koko Sra. Katô: Yan, tus tazones y platos van
ni arimasu yo. aquí.
Yan: Hai. Yan: Ya veo.
Fujin: Naifu ya fôku ya supûn wa kono Sra. Katô: Tus cuchillos, tenedores y
naka. cucharas van aquí adentro.
Yan: Hai. Yan: De acuerdo.
Fujin: Koppu to kôhî-kappu wa kono ue Sra. Katô: Tus vasos y copas van arriba de
desu. esto.

Aprendamos Japonés: Nivel Inicial - TododeTV 31


3$/$%
3$/ $%55$6<
$6<) )5$6(6
$6(6
Chotto: Ven aquí un momento / Ochawa, Chawan: Tazón de arroz / Osara, Sara: Plato /
Naifu: Cuchillo / Fôku: Tenedor / Supûn: Cuchara / Kono naka: En esto – Dentro de
esto / Koppu: Vaso / Kôhî kappu: Taza de café / Kono ue: Sobre esto – Arriba de esto

127$6
$6

(4) (a) [ochawan] ya [osara] (tazones y platos)


(b) [koppu] to [kôhî kappu] (vasos y tazas de café)

To y ya se usan como en español la y para asociar cosas. Pero el uso de ya implica que
hay otras cosas que no fueron mencionadas.

(5) Kono naka: Aquí adentro / Kono ue: Sobre esto

Aprendamos algunas expresiones que se usan para hablar de posición.

Aquí se detalla cómo usar estas palabras en las oraciones.

A wa [kuruma] no naka ni arimasu. (A está dentro del auto.)


B wa [kuruma] no ue ni arimasu. (B está arriba del auto.)
C wa [kuruma] no shita ni arimasu. (C está bajo el auto.)
D wa [kuruma] no mae ni arimasu. (D está enfrente del auto.)
E wa [kuruma] no ushiro ni arimasu. (E está detrás del auto.)

(6) (a) [Koppu] wa kono ue desu. (El vaso está sobre esto.)
(b) [Koppu] wa kono ue ni arimasu. (Hay un vaso sobre esto.)

32 Aprendamos Japonés: Nivel Inicial - TododeTV


Las oraciones (a) y (b) muchas veces se pueden usar de forma intercambiable, pero en
toda la (b) se centra en el hecho de que algo está presente en un lugar, mientras que (a)
asume su presencia y se centra en dónde está.

Toire wa doko desu ka? (¿Dónde está el excusado?)

¾DEL VIDEO SOBRE YAN 2


(En el departamento para alquilar.) (En el departamento para alquilar.)
Fudôsan-ya: Dô desu? Atarashii heya desu Agente: ¿Le gusta? Es un cuarto nuevo.
yo.
Yan: Â. Yan: ¡Ahh!
Tarô: Tatami mo kirei desu ne. Tarô: Las alfombras del tatami están
Akarui heya desu ne, Yan-san. limpias.
Al cuarto le da mucho el brillo del sol, Yan.
Yan: So desu ne. Yan: Sí, así es.

3$/
3$ /$%
$%55$6<
$6<))5$6(6
$6(6

Fudôsan-ya: Agente de bienes raíces / Atarashii: Nuevo / Heya: Cuarto / Â: ¡Ahh! /


Akarui: Brillante

127$6
$6

(7) atarashii heya (un cuarto nuevo)


akarui heya (un cuarto soleado y brillante)

Atarashii y akarui son adjetivos del tipo que termina en –i. Ambas palabras son usadas
aquí para modificar el mismo sustantivo, heya (“cuarto”).
El japonés también tiene otro tipo de adjetivo. El segundo tipo termina en –na. Mira lo que
dijo Yan cuando vio por primera vez la casa de los Suzukis.

Rippana uchi desu ne. (Es una casa espléndida, ¿verdad?)

Aprendamos Japonés: Nivel Inicial - TododeTV 33


(-(5&
5&,,&,26

I. ¿Puedes decir la posición de las siguientes cosas?

34 Aprendamos Japonés: Nivel Inicial - TododeTV


II. Mira la imagen detenidamente y luego ve si puedes responder las siguientes
preguntas.
Ejemplo: P: Kagi wa doko ni arimasu ka?
R: Tsukue no ue ni arimasu.

1. Tkisuto wa doko ni arimasu ka?


2. Inu wa doko ni imasu ka?
3. Tokei wa doko ni arimasu ka?
4. Neko wa doko ni imasu ka?
5. Shinbun wa doko ni arimasu ka?
(Respuestas al final de la lección.)

Aprendamos Japonés: Nivel Inicial - TododeTV 35


(6&5
(6 &5,,785
85$<
$<
352181&
181&,,$&,Ä1

Como ya aprendiste, cuando las cinco vocales japonesas son escritas en el alfabeto latino,
son representadas por “a,” “i,” “u,” “e” y “o.” A continuación verás cómo se escriben en
hiragana y encontrarás algunas pistas sobre cómo pronunciarlas bien.

A (a) Ten la precaución de que esta vocal sea corta en duración, es decir
corta y rápida en la duración del tiempo.
B (i) La pronunciación de esta vocal debe ser rápida y corta.

C (u) Para pronunciarla, deja que tus labios se relajen sin redondearlos.
Este sonido también debe ser corto.
D (e) No abras la boca muy grande cuando hagas este sonido. Esta
también debe ser corta en la duración del tiempo.
E (o) Esta vocal debe ser corta también. Ten mucha precaución de que no
se prolongue al diptongo “oh.”

9,'$<
$<&8
&8/
/785
85$$


7
7D]RQHVVG
GH
H$$UU
UURR]
]\
\88WHQVLOLRV V
Un tazón de arroz (chawan) y un par de palillos (hashi) son indispensables en las comidas
japonesas. Los cuchillos y tenedores sólo son usados para platos occidentales. Sin
embargo, a un niño que todavía no sabe usar los palillos, se le puede dar una cuchara para
comer.


((VSDFLR
RHHQ
QHHO
O$
$UPDULR
Todos necesitan conseguir un armario en Japón, porque las casas tradicionales japonesas
no tienen para colgar la indumentaria. Sin embargo, hay un armario llamado oshiire para
guardar la ropa de dormir japonesa (futon). Los jóvenes que tienen cuartos demasiado
pequeños para poseer un armario, muchas veces convierten sus oshiire en armarios.


'
'HPDH
H(Servicio a domicilio de comidas)
Muchas veces los japoneses utilizan el servicio a domicilio de comidas. Este servicio se
llama demae, y las comidas que más comúnmente se entregan son los soba (fideos) y
sushi.

36 Aprendamos Japonés: Nivel Inicial - TododeTV


3$/
3$ /$%
$%55$6<
$6<))5$6(6
3$5
3$ 5$
$00(025,=$5

Koppu (vaso) Koko (aquí)


Kôhî kappu (taza de café) Soko (allí)
Hako (caja) Asoko (allá)
Okane (dinero) Doko (dónde)
Heya (cuarto) Akarui (brillante)
~ no ue ni (sobre ~ / arriba de ~) Atarashii (nuevo)
~ no shita ni (debajo de ~)
~ no mae ni (enfrente de ~)
~ no naka ni (en ~ / dentro de ~)

5(63
(6388(6
(677$6<
&20(17$5,26

III. 1.Têburu no ue ni arimasu.


2. Têburu no shita ni arimasu.
3. Hako no naka ni imasu.
(¿Recuerdas que imasu es para criaturas vivientes?)
4. Terebi no mae ni arimasu.
5. Tsukue no ue ni arimasu.
6. Kuruma no naka ni imasu.

IV. 1. Tsukue no ue ni arimasu.


2. Isu no shita ni imasu.
(Nuevamente, imasu es para criaturas vivientes.)
3. Tsukue no ue ni arimasu.
4. Terebi no ue ni imasu.
(Imasu se usa en singular y plural.)
5. Tsukue no shita ni arimasu.

Aprendamos Japonés: Nivel Inicial - TododeTV 37


(3,62',275(6 DESENVOLVIÉNDOSE
(Para Lecciones 5 y 6)

¾Sinopsis
La Sra. Suzuki está barriendo el jardín mientras Yan pasa por allí hacia el trabajo. Se
detiene en el camino en la oficina postal local para comprar estampillas, y vemos cómo el
dependiente calcula sus compras y hace el cambio en un ábaco. Yan toma el tren a Shibuya
y llama al Sr. Katô de un teléfono público. El Sr. Katô viene a encontrarlo y lo lleva en taxi
a la oficina donde trabajará. Una mujer bonita que atrae la atención de Yan en la cabina
telefónica en Shibuya resulta que trabaja en la misma empresa.
¾Trascripción
DAI SAN WA: EPISODIO TRES:
SUMIMASEN. KITTE O KUDASAI. DISCULPE. QUISIERA ALGUNAS
ESTAMPILLAS.
[1] Ôyasan no niwa [Escena 1] El jardín del dueño
Yan: Ohayô gozaimasu. Yan: Buenos días.
Suzuki fujin: A, ohayô gozaimasu. Odekake Sra. Suzuki: Buenos días. ¿Te vas?
desu ka?
Yan: Sí. Itte mairimasu. Yan: Sí, me estoy yendo.
Fujin: Itterasshai. Sra. Suzuki: ¡Que tengas un buen día!
Yan: A, suimasen. Yan: Oh, disculpe.
Chikaku ni yûbinkyoku ga arimasu ka? ¿Hay alguna oficina postal cerca?
Fujin: Â, yubinkyoku. Yûbinkyoku wa ne. Sra. Suzuki: Ah, una oficina postal. La
oficina postal está...
(Ella dirige a Yan a la entrada.) (Ella dirige a Yan a la entrada.)
Fujin: Kono saki no migigawa ni arimasu Sra. Suzuki: Está por allí a la derecha, ¿lo
yo. Hora. ves?
Yan: Dômo arigatô gozaimashita. Yan: Muchas gracias.
Fujin: Iie, dô itashimashite. Sra. Suzuki: De nada.
[2] Yûbinkyoku [ESCENA 2] La oficina postal
Yan: Sumimasen. Kitte o kudasai. Yan: Disculpe. Quisiera algunas
estampillas.
Kyokuin: Hai. Ikura no kitte desu ka? Dependiente Postal: Sí, señor. ¿Qué tipo de
estampillas? (¿De qué valor?)
Yan: Hyaku-en no kitte jû-mai to, rokujû-en Yan: Diez estampillas de 100 yen y quince
no kitte o jûgo-mai kudasai. estampillas de 60 yen, por favor.
Kyokuin: Hyaku-en kitte jû-mai to, rokujû- Dependiente Postal: Diez estampillas de
en kitte jûgo-mai desu ne. 100 yen y quince estampillas de 60 yen,
¿verdad?
Yan: Hai, sô desu. Yan: Así es.
Kyokuin: Hai. Dependiente Postal: Aquí tiene.
Yan: Ikura desu ka? Yan: ¿Cuánto es eso?

38 Aprendamos Japonés: Nivel Inicial - TododeTV


(El dependiente hace cálculos del total en un
(El dependiente hace cálculos del total en un
ábaco.) ábaco.)
Kyokuin: Hyaku-en ga jû-mai to, rokujû-en Dependiente Postal: Diez estampillas de
ga jûgo-mai. Senkyû-en itadakimasu. 100 yen y quince estampillas de 60 yen. Eso
sería 1,900 yen.
Yan: Senkyûhyaku-en desu ka? Sumimasen. Yan: ¿1,900 yen? Oh, lo siento, pero no
Komokai okane ga arimasen. tengo cambio.
Kyokuin: A, ichiman-en satsu desu ka? Dependiente Postal: ¿Ah, un billete de
Hai, ichiman-en oazukari shimasu. 10,000 yen? De acuerdo. Para 10,000 yen.
(Él calcula la cantidad del cambio en el (Él calcula la cantidad del cambio en el
ábaco.) ábaco.)
Kyokuin: Hassen hyaku-en no okaeshi desu Dependiente Postal: Eso es un cambio de
ne. Gosen, rokusen, nanasen, hassen to 8,100 yen. Cinco, seis, siete, ocho mil cien
kyaku-en no okaeshi desu ne. yen.
Yan: Gosen, rokusen, nanasen, hassen to Yan: Cinco, seis, siete, ocho mil cien.
hyaku-en. Dômo. Gracias.
Kyokuin: Arigatô gozaimashita. Dependiente Postal: Gracias.
(Yan pone una carta postal en el buzón del (Yan pone una carta postal en el buzón del
frente, y luego mira su reloj.) frente, y luego mira su reloj.)
Yan: A! Yan: ¡Ah!
[3] Den’enchôfu-eki [ESCENA 3] Estación Den’enchôfu
Yan: Shibuya made ichi-mai kudasai. Yan: Por favor, deme un boleto a Shibuya.
(El asistente apunta a las máquinas (El asistente apunta a las máquinas
boleteras.) boleteras.)
Ekiin: Sumimasen ga, kippu wa achira de Asistente de la estación: Lo lamento, por
katte kudasai. favor, compre su boleto en una de esas
Shibuya made hyakugojû-en desu ne. máquinas. Son 150 yen para Shibuya.
Yan: Êtto, hyakugojû-en desu. Yan: Veamos, 150 yen.
(Él pone la moneda en la máquina, presiona (Él pone la moneda en la máquina, presiona
un botón, y sale el boleto.) un botón, y sale el boleto.)
[4] Shibuya-eki no kôshô denwa [ESCENA 4] Un teléfono público en
bokkusu Shibuya
(Yan se choca con una mujer por el mismo (Yan se choca con una mujer por el mismo
teléfono público.) teléfono público.)
Josei: Ara! Mujer: ¡Oh!
Yan: A! Shitsurei shimashita. Yan: Oh, disculpe.
Josei: Iie. Dôzo. Dôzo. Mujer: Nada de eso. Por favor, adelante.
Yan: A! Dômo. Yan: Gracias.
(Él verifica el número en su agenda.) (Él verifica el número en su agenda.)
Yan: Êto, nî-rok-san no yon-gô-zero-ichi, Yan: Veamos, 263-4501, 263-4501. ¿Hola?
nî-roku-san no, yon-gô-zero-ichi. A! Moshi Quisiera hablarle al Sr. Katô del
moshi, eigyô no Katô-san onegai shimasu. departamento de ventas.
A, watakushi, Yan to môshimasu. Mi nombre es Yan.
[5] Katô no kaisha [ESCENA 5] Oficina del Sr. Katô
Katô: Hai. Â,Yan-san. Ima, doko desu ka? Sr Katô: ¿Hola? Ah, Yan. ¿Dónde estás?

Aprendamos Japonés: Nivel Inicial - TododeTV 39


Ê. Ê. A, wakarimashita. Soko ni ite kudasai. Ya veo. De acuerdo. Espera allí, por favor.
[6] Shibuya-eki no kôshû denwa [ESCENA 6] El teléfono público en
bokkusu la Estación Shibuya.
Yan: Hai, wakarimashita. Yan: De acuerdo.
(Él cuelga el teléfono y sale de la cabina.) (Él cuelga el teléfono y sale de la cabina.)
Yan: A, dôzo. Yan: Es todo suyo.
Onna: Dômo. Mujer: Gracias.
(Sr. Katô aparece en el cruce superior.) (Sr. Katô aparece en el cruce superior.)
Katô: A, Yan-san. Sr. Katô: Ah, Yan.
Yan: Katô-san. Yan: Sr.Katô.
Katô: Sâ, isoide kudasai. Sr. Katô: Vamos, apurémonos, por favor.
[7] Takushî no naka [ESCENA 7] Tomando un taxi
Katô: Massugu itte kudasai. Tsugi no kado o Sr. Katô: Seguir derecho, por favor. Doble a
hidari e magatte kudasai. A! Tsugi o migi e la izquierda en la próxima esquina. Ah,
magatte kudasai. A! Soko de tomete kudasai. doble en la siguiente a la derecha. Ah, por
Ikura desu ka? favor, detengase allí. ¿Cuánto es?
Untenshu: Yonhyakusanjû-en desu. Taxista: Son 430 yen.
Nanajû no otsuri desu. Es un cambio de setenta yen.
(Yan advierte que la mujer que corrió por el (Yan advierte que la mujer que corrió por el
teléfono público en Shibuya, también está teléfono público en Shibuya, también está
saliendo de un taxi. Se queda mirándola saliendo de un taxi. Se queda mirándola
inmovilizado.) inmovilizado.)
Katô: Yan-san. Sr. Katô: ¡Yan!
Yan: Hâi. Yan: Voy.
[8] Gendai Kenchiku Kenkyûjo no [ESCENA 8] Sección de Diseño N° 2
Dai Ni Sekkei-shitsu del Instituto de Arquitectura
Moderna
Katô: Ya! Dômo. Osoku narimashite. Sr. Katô: Lamento la tardanza.
Kobayashi: Yâ, omachi shitemashita. Sr. Kobayashi: He estado anhelando tu
visita.
Katô: Osewa ni narimasu. Yoroshiku. Yan- Sr. Katô: Estoy muy complacido. Por favor,
san desu. ocúpese de él. Este es Yan.
Kobayashi: Sa, dôzo. Sr. Kobayashi: Por favor, entre.
Katô: Yan-san, Kobayashi-san desu. Sr. Katô: Yan, este es el Sr. Kobayashi.
Yan: Hajimemashite. Yan: Un gusto conocerlo.
Yan desu. Me llamo Yan.
Dôzo yoroshiku onegai itashimasu. Aprecio su amabilidad.
Kobayashi: Kobayashi desu. Dôzo Sr. Kobayashi: Me llamo Kobayashi. Mucho
yoroshiku. gusto en conocerlo.
Kimitachi, Yan-san desu. Señores, este es el Sr. Yan Morin.
Yan: Yoroshiku. Yan: Encantado de conocerlos.
Hara: Hara desu. Sr. Hara: Me llamo Hara.
Hajimemashite. Un gusto conocerlo.
Yan: Yoroshiku. Yan: Encantado de conocerlo.
Takahashi: Takahashi desu. Sr. Takahashi: Me llamo Takahashi.

40 Aprendamos Japonés: Nivel Inicial - TododeTV


Yoroshiku. Un gusto conocerlo.
Yan: Yoroshiku. Yan: El placer es mío.
Ôtsuka: Ôtsuka desu. Sr. Ôtsuka: Me llamo Ôtsuka.
Dôzo yoroshiku. Es un privilegio conocerlo.
Yan: Yoroshiku onegai shimasu. Yan: Es mío el gran privilegio de conocerlo.
Okada: Okada desu. Sra. Okada: Me llamo Okada.
Dôzo yoroshiku. Es un gusto conocerlo.
Yan: Yan desu. Yan: Me llamo Yan.
Dôzo yoroshiku. El placer es mío.
Takahashi: Â, we are friends. O.K? Sr. Takahashi: [En inglés] Eh, somos
amigos, ¿sí?
Yan: Ôkê. Yan: ¡Ok!
Takahashi: Ôkê. Yoroshiku. Sr. Takahashi: De acuerdo. Me encargaré
de trabajar contigo.
Kobayashi: Sâ, shigoto, shigoto. Sr. Kobayashi: Pues bien, volvamos a
trabajar.
Final de Episodio Uno

Aprendamos Japonés: Nivel Inicial - TododeTV 41


/HFFLyQ
/$6(;3
$6(;355(6
(6,,21(6
'(
(++2 < 

1. Disculpe. Quisiera algunas estampillas.


2. Quince estampillas de 60 yen, por favor.

/$
$//(&&
&&,,Ä1'
1'(
(+
+2 < 

¾DEL VIDEO SOBRE YAN


(En la oficina postal)
Yan: Sumimasen. Kitte o kudasai. Yan: Disculpe. Quisiera algunas
estampillas.
Kyokuin: Hai. Ikura no kitte desu ka? Dependiente Postal: Sí, señor. ¿Qué tipo de
estampillas?
Yan: Hyaku-en no kitte jû-mai to, rokujû-en Yan: Diez estampillas de 100 yen y quince
no kitte o jûgo-mai kudasai. estampillas de 60 yen, por favor.
Kyokuin: Hyaku-en kitte jû-mai to, rokujû- Dependiente Postal: Diez estampillas de
en kitte jûgo-mai desu ne. 100 yen y quince estampillas de 60 yen,
¿verdad?
Yan: Hai, sô desu. Yan: Así es.

3$/
3$ /$%
$%55$6<
$6<))5$6(6
$6(6

Sumimasen: Disculpe / Kitte: Estampilla / Ikura: Cuánto / Hyaku-en: Cien yen /


Hyaku-en no kitte: Estampilla de 100 yen / Jû-mai: Diez (objetos planos y delgados) /
Rokujû-en no kitte: Estampilla de sesenta yen / Jûgo-mai: Quince (objetos planos y
delgados) / Hyaku-en kitte: Estampilla de cien yen / Hyaku-en kitte jû-mai: Diez
estampillas de cien yen / Rokujû-en kotte jûgo-mai: Quince estampillas de sesenta yen /
Hai, sô desu: Sí, así es / Yûbinkyoku: Oficinal Postal

127$6
$6

(1) [Kitte] o kudasai. (Quisiera algunas estampillas.)

42 Aprendamos Japonés: Nivel Inicial - TododeTV


La oración [A] o kudasai se usa cuando el hablante quiere comprar [A] o que le den [A].

Sumimasen. Mizu o kudasai. (Disculpe. Un vaso de agua, por favor.)

(2) 60-en no kitte o [15-mai] kudasai. (Quisiera quince estampillas de 60 yen.)

Observa que el número de cuántas quiere está en una posición diferente a la del español.

cf. [60-en no kitte o] [15-mai] kudasai.


Por favor, deme [quince] [estampillas de 60 yen].

(3) 15-mai (quince {cosas delgadas y planas})

El sufijo –mai es agregado después de un número cuando se cuentan cosas delgadas y


planas como estampillas, hojas de papel o tela. Como viste en el video, las camisas, platos
y barras de chocolate también se cuentan con –mai.
He aquí cómo contar de uno a cuatro cuando se habla de esos objetos:

ichi-mai (uno)
ni-mai (dos)
san-mai (tres)
yon-mai (cuatro)

Las grandes cantidades de objetos delgados y planos también se cuentan de la misma


forma. Sólo pon el número apropiado antes de –mai.

(4) Números

La lista de abajo te mostrará cómo contar de uno a cien:

1 ichi 2 ni 3 san
4 yon 5 go 6 roku
7 nana 8 hachi 9 kyû
10 jû 11 jûichi 12 jûni
13 jûsan 14 jûyon 15 jûgo……

20 nijû 21 nijûichi......
30 sanjû 31 sanjûichi......
40 yonjû 41 yonjûichi......
50 gojû 51 gojûichi......
60 rokujû 61 rokujûichi......
70 nanajû 71 nanajûichi......
80 hachijû 81 hachijûichi......
90 kyûjû 91 kyûjûichi......
100 hyaku

Aprendamos Japonés: Nivel Inicial - TododeTV 43


Ahora, aquí hay algunos números grandes que te serán útiles cuando quieras hablar de
grandes cantidades de dinero o sobre años.

500 gohyaku gohyaku-en (500 yen)


1000 sen sen-en (1000 yen)
5000 gosen gosen-en (5000 yen)
10000 ichiman ichiman-yen (10000 yen)

1986 sen kyûhyaku hachijûroku-nen (el año 1986)


1987 sen kyûhyaku hachijûnana-nen (el año 1987)
1988 sen kyûhyaku hachijûhachi-nen (el año 1988)
1989 sen kyûhyaku hachijûkyû-nen (el año 1989)
1990 sen kyûhyaku kyûjû-nen (el año 1990)

¾MINI-VIDEO
(Una extraña tienda que sólo vende cosas (Una extraña tienda que sólo vende cosas
delgadas y planas.) delgadas y planas.)
Kaihô: Irasshaimase. Kaihô: ¡Adelante!
Sugihara: Osara o ni-mai kudasai. Sugihara: Dos platos, por favor.
Kaihô: Hai, osara o ni-mai desu ne. Kaihô: Sí, señora. Son dos platos, ¿verdad?
Sugihara: Kono shatsu o ni-mai kudasai. Sugihara: Por favor, deme dos de estas
camisas.
Kaihô: Hai, kono shatsu o ni-mai desu ne. Kaihô: Sí, dos de estas camisas.
Arigatô gozaimasu. Gracias.

3$/
3$ /$%
$%55$6<
$6<))5$6(6
$6(6

Irasshaimase: ¡Bienvenido! – ¡Entre! / (O)sara: Plato / Shatsu: Camisa / Arigatô


gozaimasu: Gracias

127$6
$6

Ya que muchos de los hablantes del español tienen dificultades con este tema, nos gustaría
que notaras una vez más la diferencia que hay entre el lugar en dónde se encuentra el
número en la oración japonesa y dónde se encuentra en la oración española.

(1) [Osara o] [ni-mai] kudasai. (Por favor, deme dos platos.)

(2) [Kono shatsu o] [ni-mai] kudasai. (Quisiera estas dos camisas.)

44 Aprendamos Japonés: Nivel Inicial - TododeTV


(-(5&
5&,,&,26

I. Supongamos que quieres comprar las siguientes cosas en una tienda. ¿Cómo
las pedirías? (No tienes que decir cuántas.)

Aprendamos Japonés: Nivel Inicial - TododeTV 45


II. Aquí hay cosas que se pueden contar con –mai. Veamos si puedes contarlas.

III. Trata de decir las siguientes oraciones en japonés:


1. Disculpe. Quisiera algunas flores.
2. Tres pañuelos, por favor.
3. Quisiera comprar dos toallas rojas.
4. Diez estampillas de sesenta yen, por favor.
(Respuestas al final de la lección.)

(6&5
(6 &5,,785
85$<
$<
352181&
181&,,$&,Ä1

En la lección pasada aprendiste a leer las cinco letras hiragana de abajo. ¿Recuerdas los
puntos en los que necesitas estar atento cuando las pronuncias? Practica diciéndolas una o
dos veces.

46 Aprendamos Japonés: Nivel Inicial - TododeTV


Las palabras de abajo son las que ya aprendiste. Cuando aparezcan en la pantalla o en
este texto, estarán escritas en el alfabeto, pero aquí están en una mezcla de hiragana y
letras romanas. Esta clase de escritura combinada nunca será usada en la vida real, pero
por ahora sólo piensa en ella como un juego y prueba si puedes leer en voz alta cada
palabra correctamente.

* Si se escribe en alfabeto latino, sería “iie.” Recuerda pronunciar los dos primeros
símbolos como si fueran un solo sonido que tiene dos veces la longitud de una i. No hagas
una pausa entre la primera y la segunda i.

Aprendamos Japonés: Nivel Inicial - TododeTV 47


9,'$<
$<&8
&8/
/785
85$$


(
(VWDPSLOOOOD
DV
V
Las estampillas mostradas en la imagen son las
más usadas. Las dos más grandes de abajo son
estampillas conmemorativas.






'
'LQHURR\
\00RGHQDV
Aquí están las imágenes del papel moneda japonés que se usa hoy en día. Todos llevan la
imagen de una figura histórica famosa.

Diez mil yen (aproximadamente 60 dólares); Yukichi


Fukuzawa, un educador y un destacado filósofo (1835–
1901).

Cinco mil yen (aproximadamente 30 dólares); Inazô


Nitobe, un educador y destacado filósofo (1892–1933).

Mil yen (aproximadamente 6 dólares); Sôseki Natsume,


un famoso novelista (1867–1916).

48 Aprendamos Japonés: Nivel Inicial - TododeTV


Las monedas japonesas se ven así:



0
0iTXLQDV V(
([SUHQGHGRUDV VG
GH
H%
%ROHWRV
Es natural que todos los que toman un tren
expresamente usen una máquina expendedora para
comprar su boleto, ya que estas máquinas son
rápidas y apropiadas, inclusive, la estación más
modesta del país – ya sea que pertenezca a una
línea nacional o privada – parece tener varias de
ellas. Hasta hay máquinas que aceptan papel
moneda (generalmente billetes de 1000 yen) para
ayudar a aquellos que no tienen bastante cambio.
Probablemente las únicas personas que no usan las
máquinas expendedoras son los pasajeros
habituales, que sólo necesitan mostrar sus pases
cuando entran o salen de la estación.

Aprendamos Japonés: Nivel Inicial - TododeTV 49


3$/
3$ /$%
$%55$6<
$6<))5$6(6
3$5
3$ 5$
$00(025,=$5

Kitte (una estampilla) Shatsu (camisa)


Yûbinkyoku (oficina postal) Chokorêto (chocolate)
-mai (una hoja de ~) Akai ~ (~ rojo)
Ichi (uno) Shiroi ~ (~ blanco)
Ni (dos) Aoi ~ (~ azul)
San (tres) -en (~ yen)
Yon (cuatro) Sen (mil)
Go (cinco) (ichi)man (diez mil)
Roku (Seis) Sumimasen (Disculpe)
Nana (siete)
Hachi (ocho)
Kyû (nueve)
Jû (diez)
Hankachi (pañuelo)
Taoru (toalla)

5(63
(6388(6
(677$6<
&20(17$5,26

I. 1. Tabaco o kudasai. (Quisiera algunos cigarrillos.)


2. Kitte o kudasai. (Quisiera algunas estampillas.)
3. Enpitsu o kudasai. (Quisiera algunos lápices.)
4. Hana o kudasai. (Quisiera algunas flores.)
5. Kêki o kudasai. (Quisiera un pastel.)
(Esta expresión también es utilizada cuando ordenas un pedazo de pastel en
una cafetería, en lugar de comprar uno completo y llevártelo a casa. Así que la
expresión “Kôhî o kudasai” puede significar “Una taza de café, por favor.”
como también “Quisiera (un pote de) café, por favor.”)
6. Chokorêto o kudasai. (Quisiera un poco de chocolate.)
7. Hankachi o kudasai. (Quisiera algunos pañuelos.)
8. Shatsu o kudasai. (Quisiera algunas camisas.)
9. Taoru o kudasai. (Quisiera una toalla.)

II. 1. go-mai
2. san-mai
3. roku-mai
4. yon-mai
5. jû-mai

50 Aprendamos Japonés: Nivel Inicial - TododeTV


III. 1. Sumimasen. Hana o kudasai.
2. Hankachi o san-mai kudasai.
(Presta mucha atención al orden de las palabras.)
3. Akai taoru o ni-mai kudasai.
4. Rokujû-en no kitte o jû-mai kudasai.
(“una estampilla de 60 yen” normalmente es “rokujû-en no kitte” en japonés.)

Aprendamos Japonés: Nivel Inicial - TododeTV 51


/HFFLyQ
/$6(;3
$6(;355(6
(6,,21(6
'(
(++2 < 

1. Escriba su nombre, por favor.


2. Por favor, vaya derecho.
3. Doble a la izquierda en la próxima esquina.

/$
$//(&&
&&,,Ä1'
1'(
(+
+2 < 

¾MINI-VIDEO
(Mine-san en el consultorio de un doctor) (Mine-san en el consultorio de un doctor)
Mine: Gomen kudasai. Mine: Disculpe.
Sugihara: Hai. Sugihara: ¿Sí?
Mine: Onegai shimasu. Mine: Quisiera ver al doctor.
Sugihara: Hai, namae o kaite kudasai. Sugihara: De acuerdo. Por favor, escriba su
nombre.
Mine: Hai. Mine: De acuerdo.
Sugihara: Mine-san desu ne. Sugihara: ¿Es Mine-san, verdad?
Mine: Hai. Mine: Sí.
Sugihara: Dôzo, kochira e. Sugihara: Por aquí, por favor.
Mine: Hai. Mine: Bien.
(Mine-san intenta entrar con sus zapatos (Mine-san intenta entrar con sus zapatos
puestos.) puestos.)
Sugihara: Sumimasen. Surippa o kaite Sugihara: Lo siento, por favor póngase las
kudasai. pantuflas.
Mine: A, hai, suimasen. Mine: ¡Ah, perdón!
(En el cuarto de consultas) (En el cuarto de consultas)
Kaihô: Mine-san. Kaihô: ¿Mine-san?
Mine: Hai. Mine: Sí.
(Kaihô-san apunta a un cuadro para (Kaihô-san apunta a un cuadro para
examinar los ojos.) examinar los ojos.)
Kaihô: Kore o yonde kudasai. Kaihô: Por favor, lea esto.
Mine: Hai. Ke, Ku, Ko. Mine: Bien. “Ke, Ku, Ko.”
Kaihô: Hai, kekkô desu. Mine-san. Kaihô: Está bien. ¿Mine-san?
Mine: Hai. Mine: ¿Sí?
Kaihô: Shatsu o nuide kudasai. Kaihô: Por favor, sáquese su camisa.

52 Aprendamos Japonés: Nivel Inicial - TododeTV


3$/
3$ /$%
$%55$6<
$6<))5$6(6
$6(6

Gomen kudasai: Disculpe / Onegai shimasu: Literalmente, “Encárguese de mi petición” /


Namae: Nombre / Kaite kudasai: (kaku) Escriba / Dôzo, kochira e: Por aquí, por favor /
Sumimasen: Discúlpeme / Surippa: Pantufla / Haite kudasai: (haku) Póngase [algo usado
en los pies o piernas] / Suimasen: Lo siento / Yonde kudasai: (yomu) Lea, por favor /
Kekkô desu: Está bien / Shatsu: Camisa / Nuide kudasai: (nugu) por favor, quítese su
[ropa, zapatos, etc.]

127$6
$6

(1) Namae o [kai]te kudasai. (Por favor, escriba su nombre.)

El patrón [ ]te kudasai es una forma cortés de pedirle a una persona que haga algo.
Dependiendo de la situación, puede ser una petición o una orden cortés. Lo que va en el
espacio es un verbo. Hay algunos verbos que terminan en –de en vez de –te antes de
kudasai, pero en este texto nos referiremos a la forma que viene antes de kudasai como la
forma –te.

¿Recuerdas estas oraciones del Mini-Video?

Surippa o [hai]te kudasai. (Por favor, póngase las pantuflas.)


Kore o [yon]de kudasai. (Por favor, lea esto.)
Shatsu o [nui]de kudasai. (Por favor, quítese la camisa.)

(2) La forma –te

La forma –te es muy importante, así que trata de aprender todas estas formas con la mayor
cantidad de verbos que puedas. Aquí hay una lista, de los videos que ya has visto, de
algunos verbos importantes en sus formas –te seguidas por kudasai. (A la derecha, para
referencia, hemos enumerado la forma con los verbos como aparecen en los diccionarios.
Pero no necesitas aprender estas palabras por ahora.)

itte kudasai (por favor, vaya) iku


magatte kudasai (por favor, doble) magaru
tomete kudasai (por favor, detenga (un auto, etc.)) tomeru
misete kudasai (por favor, muestre) miseru
kaite kudasai (por favor, escriba) kaku
haite kudasai (por favor, póngase (pantuflas, pantalones)) haku
haitte kudasai (por favor, entre) hairu
suwate kudasai (por favor, siéntese) suwaru
tatte kudasai (por favor, póngase de pie) tatsu

Aprendamos Japonés: Nivel Inicial - TododeTV 53


isoide kudasai (por favor, apresúrese) isogu
yonde kudasai (por favor, lea) yomu

Aquí hay algunas oraciones que contienen –te kudasai y que pueden ser útiles en la vida
diaria.

Mô ichido itte kudasai. (iu) (Por favor, dígalo una vez más.)
Chotto matte kudasai. (matsu) (Espere un momento, por favor.)
Eigo de hanashite kudasai. (hanasu) (Por favor, hable en inglés.)
Yan-san o yonde kudasai. (yobu) (Por favor, llame a Yan (que venga aquí).)
A! Tasukete kudasai! (tasukeru) (¡Socorro! [para emergencias])

(3) El uso de sumimasen

Sumimasen. Surippa o haite kudasai. (Lo siento, por favor, póngase las pantuflas.)
Sumimasen. Kitte o kudasai. (Disculpe. Quisiera algunas estampillas.)

Como en los ejemplos de arriba, sumimasen a menudo es usado para llamar a una
persona antes de perdirle algo. Además puede ser utilizado en tiendas para llamar la
atención del dependiente que esté a distancia.
Sumimasen ga a menudo se usa para prologar una petición cortés.

Sumimasen ga, kippu wa achira de katte kudasai. (Lo siento, por favor, compre su boleto
allí.)
Dômo sumimasen. (Lo siento mucho.)

¿Recuerdas que Dômo sumimasen es una forma cortés de disculparse? Sumimasen solo
tiene el mismo significado, pero la suma de dômo lo hace más cortés.
De su significado “Lo siento (haberte molestado para que hicieras algo),” esta expresión
también puede ser usada como una declaración de gratitud. Así que adicionalmente puede
significar “Gracias”.

¾DEL VIDEO SOBRE YAN


(Tomando un taxi)
Katô: Massugu itte kudasai. Tsugi no kado o Sr. Katô: Siga derecho, por favor. Doble a
hidari e magatte kudasai. A! Tsugi o migi e la izquierda en la próxima esquina. Ah,
magatte kudasai. A! Soko de tomete kudasai. doble en la siguiente a la derecha. Ah, por
Ikura desu ka? favor, deténgase allí. ¿Cuánto es?
Untenshu: Yonhyakusanjû-en desu. Taxista: Son 430 yen.
Nanajû no otsuri desu. Es un cambio de setenta yen.

54 Aprendamos Japonés: Nivel Inicial - TododeTV


3$/
3$ /$%
$%55$6<
$6<))5$6(6
$6(6

Massugu: Derecho / Itte kudasai: (iku) Por favor, vaya / Tsugi: Siguiente / Tsugi no
kado: La próxima esquina / Hidari: Izquierda / Magatte kudasai: (magaru) (por favor,
doble) / Migi: Derecha / Tomete kudasai: (tomeru) Por favor, detenga (el auto) / Ikura
desu ka?: ¿Cuánto es esto? / Yonhyaku sanjû-en: 430 yen / Nanajû-en: 70 yen / Otsuri:
Cambio

(-(5&
5&,,&,26

I. Une los verbos españoles y la petición japonesa equivalente de (~ kudasai).

Ejemplo: escribir : yonde kudasai


1. ir . itte kudasai
2. sentarse . misete kudasai
3. leer . tatte kudasai
4. mostrar . suwate kudasai
5. detener . haitte kudasai
6. ponerse de pie : kaite kudasai
7. doblar tomete kudasai
8. entrar magatte kudasai

II. Completa las siguientes oraciones para que equivalgan a las que están dadas
en español.

Ejemplo: ____________ kaite kudasai. (Por favor, escriba su nombre.)


Respuesta: Namae o kaite kudasai.

1. _____________ yonde kudasai. (Por favor, lea esto.)


2. _____________ misete kudasai. (Por favor, muéstreme algunas toallas.)
3. _____________ itte kudasai. (Por favor, vaya derecho.)
4. _____________ tomete kudasai. (Por favor, detenga (el taxi) allí.)
5. _____________ misete kudasai. (Por favor, muéstreme esa camisa.)
6. _____________ magatte kudasai. (Por favor, doble a la derecha en la
próxima esquina.)

III. Supongamos que vas en un taxi y quieres ir en la dirección indicada por la


flecha.
¿Qué le dirías al conductor?

Aprendamos Japonés: Nivel Inicial - TododeTV 55


(1) _____________ magatte kudasai.
(2) _____________ magatte kudasai.

(3) _____________ itte kudasai.


(4) _____________ no _____________ o _____________ e magatte kudasai.
(5) _____________ no _____________ o _____________ e magatte kudasai.
(Respuestas al final de la lección.)

56 Aprendamos Japonés: Nivel Inicial - TododeTV


(6&5
(6 &5,,785
85$<
$<
352181&
181&,,$&,Ä1

Cuando las sílabas japonesas que están representadas por “ka,” “ki,” “ku,” y “ko” estén
escritas en hiragana, se verán así:

Si miras con atención las letras romanas que están debajo del hiragana, verás que cada
sílaba está formada por la consonante k más una de las cinco vocales japonesas. Al final
de este libro hay un cuadro que muestra todas las sílabas japonesas escritas en letras
romanas y en hiragana. Recurre a él un momento y échale un vistazo.
Seguidamente, trata de leer las palabras de abajo en voz alta. No se han usado letras
hiragana que no conozcas.

* En las letras romanas esto sería escrito “kiiroi.” Evita pronunciar la parte “ii” como dos
letras i separadas. Sólo haz que sea un sonido conectado que sea dos veces la longitud de
una i.

Aprendamos Japonés: Nivel Inicial - TododeTV 57


9,'$<
$<&8
&8/
/785
85$$


7
7D[LV
Los taxis en Japón son famosos por su
seguridad. Los sobreprecios son muy inusuales
y no se esperan propinas. La puerta del
pasajero se abre y cierra automáticamente por
el conductor. Los taxis pueden ser tomados en
las estaciones de tren o en cualquier lugar a lo
largo de la carretera si pasan.


7
7HOpIRQRV
3~EOLFRV
Los teléfonos públicos y las
cabinas se hallan en casi
todas partes en Japón. Los
teléfonos públicos
requieren monedas de diez
yen, o a veces monedas de
diez y cien yen.

3$/
3$ /$%
$%55$6<
$6<))5$6(6
3$5
3$ 5$
$00(025,=$5

Namae (nombre) Massugu (derecho)


Kaite kudasai (por favor, escriba) Itte kudasai (por favor, ir)
Tatte kudasai (por favor, póngase de pie) Migi (derecha)
Suwatte kudasai (por favor, siéntese) Hidari (izquierda)
Yonde kudasai (por favor, léalo) Tsugi (siguiente)
Kado (esquina) Chiisai ~ (~ pequeño)
Magatte kudasai (por favor, doble / Por Kiiroi ~ (~ amarillo)
favor, de vuelta)
Tomete kudasai (por favor, detenga (un
auto))
Haitte kudasai (por favor, entre)
Misete kudasai (por favor, muéstreme / Por
favor, déjeme ver)
Dôzo (por favor)
Ôkii ~ (~ grande)

58 Aprendamos Japonés: Nivel Inicial - TododeTV


5(63
(6388(6
(677$6<
&20(17$5,26

I. Consulta la Nota (2) de la página 58 para ver las respuestas.

II. 1. Kore o yonde kudasai.


2. Taoru o misete kudasai.
3. Massugu itte kudasai.
4. Soko de tomete kudasai.
(Soko indica un lugar relativamente cercano.)
5. Sono shatsu o misete kudasai.
(Compara esto con el uso de “eso” como en “Sore o misete kudasai.” (Por
favor, muéstrame eso.))
6. Hidari e magatte kudasai.
7. Tsugi no kado o migi e magatte kudasai.

III. 1. Hidari e magatte kudasai.


2. Migi e magatte kudasai.
3. Massugu itte kudasai.
4. Tsugi no kado o migi e magatte kudasai.
5. Tsugi no kado o hidari e magatte kudasai.

Aprendamos Japonés: Nivel Inicial - TododeTV 59


(3,62',2&8$752 PRIMER DIA DE TRABAJO
(Para Lecciones 7 y 8)

¾Sinopsis
Yan aparta los platos del desayuno y se va a trabajar a las 7:15. Ël manda una carta por
correo a la Sra. Suzuki, toma el tren, y es el primero en llegar a la oficina. La Sra. Okada
arriba, le muestra los alrededores de la oficina, y lo ayuda a instalarse. Obviamente Yan la
ve muy atractiva. Llega el resto del personal administrativo. Yan se registra para trabajar.
La Sra. Okada le muestra la biblioteca, y él saca varios libros.
¾Trascripción
DAI YON WA: EPISODIO CUATRO:
ENPITSU DE KAITE MO II DESU ¿PODRÍA ESCRIBIR CON LAPIZ?
KA.
[1] Yan no heya [Escena 1] El cuarto de Yan
(Yan limpia luego del desayuno y se prepara (Yan limpia luego del desayuno y se prepara
para ir a trabajar.) para ir a trabajar.)
[2] Ôyasan no niwa [ESCENA 2] El jardín del dueño
Suzuki fujin: Ohayô gozaimasu. Sra. Suzuki: Buenos días.
Suzuki: Ohayô. Sra. Suzuki: Buenos días.
Yan: Ohayô gozaimasu. Yan: Buenos días.
Fujin: Odekake desu ka? Sra. Suzuki: ¿Se está yendo?
Yan: Hai, kyô kara kenkyûjo e. Yan: Sí, hoy comienzo a trabajar en el
Instituto.
Fujin: Sô desu ka. Yan-san. Sra. Suzuki: ¿Oh, en serio? Yan.
Yan: Hai. Yan: ¿Sí?
Fujin: Suimasen ga, chotto onegai shitemo Sra. Suzuki: Lamento molestarte. ¿Podría
ii desu ka? pedirte un favor?
Yan: Hai, nan deshô. Yan: Seguro. ¿Qué será?
Fujin: Otôsan. Sra. Suzuki: Papá...
Suzuki: Un. Sr. Suzuki: ¿Mm?
Fujin: Tegami. Sra. Suzuki: La carta.
Suzuki: Hâ, hâ. Sr. Suzuki: Bien.
(Él saca una carta y se la pasa a la Sra. (Él saca una carta y se la pasa a la Sra.
Suzuki.) Suzuki.)
Suzuki: Hai. Sr. Suzuki: Aquí esta.
Fujin: Kono tegami o posuto ni irete Sra. Suzuki: ¿Podrías meter esta carta en el
kudasaimasen ka? buzón por mí, por favor?
Yan: Â, ii desu yo. Yan: Sí, por supuesto.
Fujin: Onegai shimasu. Sra. Suzuki: Gracias.
Suzuki: Onegai shimasu. Sr. Suzuki: Gracias.
Yan: Hai. Yan: De nada.

60 Aprendamos Japonés: Nivel Inicial - TododeTV


(Él choca su cabeza contra la vara para la (Él choca su cabeza contra la vara para la
ropa.) ropa.)
Fujin: A! Sra. Suzuki: ¡Dios mío!
Suzuki: Ô da, da, daijôbu desu ka? Sr. Suzuki: ¿E-E-Estás bien?
Yan: Daijôbu desu. Dewa, itte mairimasu. Yan: Sí, no se preocupe. Bueno, me tengo
que ir ahora.
Suzuki fusai: Itterasshai. Sr. y Sra. Suzuki: No vemos más tarde.
[3] Yan no tsûkin tojô [ESCENA 3] Camino al trabajo
(Yan deja caer la carta en el buzón y se (Yan deja caer la carta en el buzón y se
encamina a la estación.Se detiene frente encamina a la estación.Se detiene frente
enfrente del Instituto, estira los brazos, y enfrente del Instituto, estira los brazos, y
entra al edificio.) entra al edificio.)
[4] Dai Ni Sekkei-shitsu [ESCENA 4] Sección de Diseño N° 2
(La Sra. Okada entra con un jarrón de (La Sra. Okada entra con un jarrón de
flores.) flores.)
Yan: A, ohayô gozaimasu. Yan: Ah, buenos días.
Okada: Ohayô gozaimasu. Yan-san, kono Sra. Okada: Buenos días. Yan, aquí está tu
tsukue o tsukatte kudasai. escritorio.
Yan: Hai. Yan: De acuerdo.
Okada: Sore kara, kono rokkâ o tsukatte Sra. Okada: Y aquí está tu casillero.
kudasai.
Yan: Dômo arigatô gozaimasu. Yan: Muchas gracias.
Okada: Kami ya enpitsu wa, kono hikidashi Sra. Okada: Hay lápices y papel en esta
no naka ni arimasu. gaveta.
Yan: Dômo sumimasen. Yan: Gracias por molestarte.
Kore desu ne. ¿Está aquí, verdad?
Okada: Hai. A, denwa wa, dochira o Sra. Okada: Así es. Puedes usar el teléfono.
tsukatte mo ii desu yo.
Yan: Hai, wakarimashita. Yan: Ya veo.
(Los dos casi se chocan entre sí cuando (Los dos casi se chocan entre sí cuando
están caminando por el cuarto.) están caminando por el cuarto.)
Yan, Okada: A! Yan y Sra. Okada: ¡Oh!
(Entra el Sr. Takahashi.) (Entra el Sr. Takahashi.)
Takahashi: Ohayô gozaimasu. Sr. Takahashi: Buenos días.
Okada: Ohayô gozaimasu. Sra. Okada: Buenos días.
Yan: A. Yan: ¡Oh!
Takahashi: Yan-san, kyô kara? Sr. Takahashi: ¿Empiezas hoy, Yan?
Yan: Hai. Yan: Así es.
Yoroshiku onegai shimasu. Le agradecería que me ayudara.
Takahashi: Kochira koso, yoroshiku. Sr. Takahashi: Es un privilegio.
Yan: Anô, kore mitemo ii desu ka? Yan: ¿Em, puedo ver esto?
Takahashi: Ê, kamaimasen yo. Sr. Takahashi: Sí, claro.
A, demo, oranaide kudasai ne. Pero por favor, no lo arruges.
Yan: Hai. Yan: De acuerdo.
(Entran el Sr. Kobayashi y el Sr. Hara.) (Entran el Sr. Kobayashi y el Sr. Hara.)

Aprendamos Japonés: Nivel Inicial - TododeTV 61


Hara: Ohayô. Sr. Hara: Buenos días.
Ichidô: Ohayô gozaimasu. Todos: Buenos días.
Kobayashi: Yâ, ohayô. Sr. Kobayashi: Buenos días.
Hara: Ohayô gozaimasu. Sr. Hara: Buenos días.
Kobayashi: Yan-san, chotto kite kudasai. Sr. Kobayashi: ¿Yan, podrías venir un
momento, por favor?
Yan: Hai. Nan deshô. Yan: Sí. ¿Qué será?
Kobayashi: Kono shorui ni, Yan-san no Sr. Kobayashi: Por favor, llena este
jûsho, shimei, seinengappi nado o kakikonde formulario con tu nombre, dirección y día de
kudasai. nacimiento.
Yan: Hai. Kobayashi-san, kore enpitsu de Yan: De acuerdo. ¿Sr. Kabayashi, podría
kaitemo ii desu ka? escribir con lapiz?
Kobayashi: Iie, pen de kaite kudasai. Sr. Kobayashi: No, escribe con pluma, por
favor.
Yan: Hai, wakarimashita. Yan: Ya veo.
(Los miembros ejecutivos entran uno a uno.) (Los miembros ejecutivos entran uno a uno.)
Ichidô: Ohayô. Ohayô gozaimasu. Todos: Buenos días, buenos días.
Takahashi: Okada-san, kore o karitemo ii Sr. Takahashi: ¿Sra. Okada, me presta
desu ka? esto?
Okada: Hai. Sra. Okada: Sí, adelante.
Takahashi: Kono kami mo ii desu ka? Sr. Takahashi: ¿Me prestas un poco de
papel también?
Okada: Ê, dozô. Sra. Okada: Sírvase, por favor.
Takahashi: Ni-mai. Sr. Takahashi: Dos hojas.
Yan: Kobayashi-san kore de ii desu ka? Yan: ¿Sr. Kobayashi, está bien esto?
Kobayashi: Hai, kekkô desu. Â, Yan-san, Sr. Kobayashi: Sí, está bien. Oh, Yan, hoy
kyô wa shigoto o shinakutemo ii desu yo. no tienes que hacer ningún trabajo.
Jiyûni achikochi mite kudasai. Siéntete libre de mirar los alrededores.
Yan: Hai, dômo arigatô gozaimasu. Yan: Muchas gracias.
Kobayashi: Â, hon ya shiryô wa toshoshitsu Sr. Kobayashi: Hay libros y libros de
ni arimasu yo. investigación en la biblioteca.
Yan: Toshoshitsu wa doko desu ka? Yan: ¿Dónde está la biblioteca?
Kobayashi: Okada-san. Sr. Kobayashi: Sra. Okada.
Okada: Hai. Sra. Okada: Sí, señor.
Yan-san, dôzo kochira e. Yan, por aquí, por favor.
[5] Toshoshitsu [ESCENA 5] La biblioteca
Yan: Ii hon ga takusan arimasu ne. Yan: Hay muchos libros bueno aquí.
Dore o karitemo ii desu ka? ¿Me prestarán los que quiera?
Okada: Ê, dôzo. Sra. Okada: Sí, sírvase, por favor.
Yan: Jisho mo ii desu ka? Yan: ¿Está bien si me prestan diccionarios
también?
Okada: Iie, jisho wa mochidasanaide Sra. Okada: No, no puede llevarse los
kudasai. diccionarios.
Kono heya de mite kudasai. Por favor, úselos en este cuarto.
Yan: Hai, wakarimashita. Yan: Bien.

62 Aprendamos Japonés: Nivel Inicial - TododeTV


(Él toma varios libros de los estantes.) (Él toma varios libros de los estantes.)
Yan: Kore dake karitemo ii desu ka? Yan: ¿Me prestan todos estos?
Okada: Ê, nansatsu de mo ii desu yo. Ano, Sra. Okada: Sí, puede pedir prestado
Yan-san, kono nôto ni hon no namae to cuantos gustes. Yan, por favor, escriba los
bangô o kaite kudasai. títulos y números de los libros en esta
libreta.
Yan: Hai, wakarimashita. Yan: De acuerdo.
[6] Kopî-shitsu [ESCENA 6] El cuarto de la
fotocopiadora
(El Sr. Takahashi está cantando solo. La (El Sr. Takahashi está cantando solo. La
Sra. Okada hace pasar a Yan.) Sra. Okada hace pasar a Yan.)
Takahashi: Matsukaze sawagu oka no ue
kojô ni hitori nani shinobu…
Takahashi: A! Sr. Takahashi: Ah.
Okada: Yan-san, kopî no kikai wa koko ni Sra. Okada: Yan, aquí está la
arimasu. fotocopiadora.
Yan: Watashi mo tsukatte ii desu ka? Yan: ¿Yo también puedo usarla?
Takahashi: Dôzo. Jiyûni tsukatte kudasai. Sr. Takahashi: Úsala cuando gustes, por
favor.
Yan: Tsukaikata o oshiete kudasai. Yan: Por muéstrame cómo usarla.
Takahashi: Â, tsukaikata wa desu ne. Sr. Takahashi: ¿Cómo usarla? ¿Sra.
Okada-san, boku... Okada, podría...?
Okada: Yoroshiku onegai shimasu. Sra. Okada: Lo apreciaría.
(Yan se queda mirando a la Sra. Okada (Yan se queda mirando a la Sra. Okada
cuando ella deja el cuarto.) cuando ella deja el cuarto.)
Takahashi: Êto, kore o, Yan-san. Sr. Takahashi: Veamos. Yan, tomas esto...
Yan: Hai. Yan: ¿Sí?
Takahashi: Kore o ne, kô awasete, sorede Sr. Takahashi: Tomas estos y haces que
kô ireru. coincidan así, y luego los pones así...
Fin de Episodio Cuatro

Aprendamos Japonés: Nivel Inicial - TododeTV 63


/HFFLyQ
/$6(;3
$6(;355(6
(6,,21(6
'(
(++2 < 

1. A: ¿Puedo echarle un vistazo a esto?


B: Sí, por supuesto.
2. ¿Podrías meter esta carta en el buzón por mí, por favor?

/$
$//(&&
&&,,Ä1'
1'(
(+
+2 < 

¾DEL VIDEO SOBRE YAN


(Primera mañana de Yan en el Instituto)
Takahashi: Ohayô gozaimasu. Sr. Takahashi: Buenos días.
Okada: Ohayô gozaimasu. Sra. Okada: Buenos días.
Yan: A. Yan: ¡Oh!
Takahashi: Yan-san, kyô kara? Sr. Takahashi: ¿Empiezas hoy, Yan?
Yan: Hai. Yan: Así es.
Yoroshiku onegai shimasu. Le agradecería que me ayudara.
Takahashi: Kochira koso, yoroshiku. Sr. Takahashi: Es un privilegio.
Yan: Anô, kore mitemo ii desu ka? Yan: ¿Em, puedo ver esto?
Takahashi: Ê, kamaimasen yo. Sr. Takahashi: Sí, claro.
A, demo, oranaide kudasai ne. Pero por favor, no lo arruges.

3$/
3$ /$%
$%55$6<
$6<))5$6(6
$6(6

Ohayô gozaimasu: Buenos días / Kyô kara?: ¿Empiezas hoy? / Yoroshiku onegai
shimasu: (Literalmente: “Por favor, concédeme el favor”) / Kochira koso yoroshiku:
(Literalmente: “No, no. Soy yo quien debe pedirte un favor”) / Anô...: Em... / Mitemo ii
desu ka?: (miru) ¿Podría ver esto? / Ê, kamaimasen yo: Sí, por favor

64 Aprendamos Japonés: Nivel Inicial - TododeTV


127$6
$6

(1) Kore (o) [mite]mo ii desu ka? (¿Podría ver esto?)

Esta es una expresión que se utiliza para pedir permiso. En algunos casos encontrarás que
la terminación –de aparece antes de mo en lugar de –te, pero eso ya lo has usado,
¿verdad? Como aprendimos en la última lección, lo mismo ocurre antes de kudasai:

Kaite kudasai. (Por favor, escríbalo.)


Yonde kudasai. (Por favor, léalo.)

Aquí hay algunos ejemplos de –te y –de antes de mo:

Tabetemo ii desu ka? (¿Podría comerlo?)


Nondemo ii desu ka? (¿Podría beberlo?)

(2) Ê, kamaimasen yo.

Esto significa literalmente: “Desde luego. No importa.” Pero comúnmente las respuestas
usadas son “Hai, dôzo” y “Ê, dôzo.” Por ejemplo, la mayoría de los japoneses
normalmente responderían así:

A: Suwatemo ii desu ka? (¿Podría sentarme?)


B: Ê, dôzo. (Sí, por favor.)

¾MINI-VIDEO
(En la oficina) (En la oficina)
Sugihara: Tadaima mairimasu node, shôshô Sugihara: Pronto estará con usted. Espere
omachi kudasai. un momento, por favor.
Kaihô: Hai. Kaihô: Gracias.
(Kaihô-san parece tener calor.) (Kaihô-san parece tener calor.)
Kaihô: Anô, mado o aketemo ii desu ka? Kaihô: ¿Em, podría abrir la ventana?
Sugihara: Ê, dôzo. Sugihara: Sí, adelante.
(Kaihô-san parece tener más calor.) (Kaihô-san parece tener más calor.)
Kaihô: Anô, kûrâ o tsuketemo ii desu ka? Kaihô: ¿Em, puedo prender el aire
acondicionado?
Mine: Ê, dôzo. Mine: Desde luego. Adelante.
(Sugihara-san parece tener frío.) (Sugihara-san parece tener frío.)
Sugihara: Anô, sumimasen ga, kûrâ o Sugihara: Em, lo siento. ¿Le importa si
tometemo ii desu ka? apago el aire acondicionado?
Kaihô: Ê, dôzo. Kaihô: Oh, en absoluto. Adelante.
(Kaihô-san es incapaz de aguantar el calor.) (Kaihô-san es incapaz de aguantar el calor.)
Kaihô: Anô, uwagi o nuidemo ii desu ka? Kaihô: ¿Em, está bien si me quito el saco?
Sugihara: Ê, dôzo. Sugihara: Sí, por supuesto.

Aprendamos Japonés: Nivel Inicial - TododeTV 65


3$/
3$ /$%
$%55$6<
$6<))5$6(6
$6(6

Anô,...: Em... / Mado: Ventana / Aketemo ii desu ka?: (akeru) ¿Puedo abrirlo? / Dôzo:
Adelante – Por favor / Shimetemo ii desu ka?: (shimeru) ¿Puedo cerrarla? / Â: Oh /
Kûrâ: Aire acondicionado / Tsuketemo ii desu ka?: (tsukeru) ¿Puedo prenderlo? /
Sumimasen ga, ...: Disculpe, ... / Tometemo ii desu ka?: (tomeru) ¿Puedo apagarlo? /
Uwagi: Saco / Nuidemo ii desu ka?: (nugu) ¿Puedo quitármelo?

127$6
$6

(3) Ê, dôzo. (Sí, adelante. / Sí, por favor.)

Como aprendiste en la Nota (2), “Ê, dôzo” se usa comúnmente cuando le preguntan a una
persona si se puede hacer algo, y esa misma respuesta aparece repetidas veces en este
Mini-Video, ¿verdad? En una parte Kaihô-san usó “Dôzo, dôzo.” Esta réplica enfatiza que
no le importa para nada – está animando activamente a Mine-san para ir y cerrar la
ventana.

(4) Anô...

La palabra “Anô” apareció cinco veces en este corto video, y siempre se antecedía a la
petición de una persona para que le permitieran hacer algo. Es más o menos equivalente a
“em..” en español, y sirve para la doble función de atraer la atención de otra persona y de
mostrar duda. Si el hablante quiere ser un poco más formal, normalmente usará
“Sumimasen ga...” para prologar su petición; había un ejemplo de esto en el video,
¿verdad?
Por ejemplo, si alguien accidentalmente empezó a caminar y se lleva tu maleta en lugar de
la suya, puedes decir esto:

Anô, sore wa, watashi no nimotsu desu ga...


(Em, esa es mi maleta...)

¾DEL VIDEO SOBRE YAN


(En el jardín de los Suzuki mientras Yan parte a su primer día en el Instituto.)
Suzuki fujin: Ohayô gozaimasu. Sra. Suzuki: Buenos días.
Suzuki: Ohayô. Sra. Suzuki: Buenos días.
Yan: Ohayô gozaimasu. Yan: Buenos días.
Fujin: Odekake desu ka? Sra. Suzuki: ¿Se está yendo?
Yan: Hai, kyô kara kenkyûjo e. Yan: Sí, hoy comienzo a trabajar en el
Instituto.

66 Aprendamos Japonés: Nivel Inicial - TododeTV


Fujin: Sô desu ka. Yan-san. Sra. Suzuki: ¿Oh, en serio? Yan.
Yan: Hai. Yan: ¿Sí?
Fujin: Suimasen ga, chotto onegai shitemo Sra. Suzuki: Lamento molestarte. ¿Podría
ii desu ka? pedirte un favor?
Yan: Hai, nan deshô. Yan: Seguro. ¿Qué será?
Fujin: Otôsan. Sra. Suzuki: Papá...
Suzuki: Un. Sr. Suzuki: ¿Mm?
Fujin: Tegami. Sra. Suzuki: La carta.
Suzuki: Hâ, hâ. Sr. Suzuki: Bien.
(Él saca una carta y se la pasa a la Sra. (Él saca una carta y se la pasa a la Sra.
Suzuki.) Suzuki.)
Suzuki: Hai. Sr. Suzuki: Aquí esta.
Fujin: Kono tegami o posuto ni irete Sra. Suzuki: ¿Podrías meter esta carta en el
kudasaimasen ka? buzón por mí, por favor?
Yan: Â, ii desu yo. Yan: Sí, por supuesto.
Fujin: Onegai shimasu. Sra. Suzuki: Gracias.
Suzuki: Onegai shimasu. Sr. Suzuki: Gracias.

3$/
3$ /$%
$%55$6<
$6<))5$6(6
$6(6

Ohayô gozaimasu: Buenos días / Ohayô: ¡Buenas! / Kyô kara: Empezando hoy /
Kenkyûjo: Instituto de investigación / Sô desu ka: ¿Es cierto? / Suimasen ga, ...:
Disculpe, ... / Nan deshô: ¿Qué será? / Otôsan: Padre – Papá / Tegami: Carta / Posuto:
Buzón / Irete kudasaimasen ka?: (ireru) ¿Sería tan amable de meter esto? / Â: Oh / Ii
desu yo: Está bien – Con mucho gusto / Onegai shimasu: (Literalmente: “Por favor, sea
tan amable de hacerlo.”)

127$6
$6

(5) Ohayô gozaimasu. / Ohayô.

Estos saludos se usan para saludar con la gente que te encuentres por la mañana, pero de
las dos, “Ohayô gozaimasu” es más cortés. No es buena idea usar el saludo casual
“Ohayô!” con personas mayores que tú. Ni tampoco con los jóvenes que no conoces bien.

(6) Kono tegami o posuto ni irete kudasaimasen ka?

[ ]te ([ ]de) kudasaimasen ka?

Cuando el hablante usa kudasaimasen ka en vez de kudasai, está haciendo una petición
extremadamente cortés. He aquí dos ejemplos:

Aprendamos Japonés: Nivel Inicial - TododeTV 67


Kono tegami o posuto ni irete kudasaimasen ka?
(¿Serías tan amable de meter esta carta en el buzón?)

Sumimasen ga, doa o akete kudasaimasen ka?


(Disculpe, ¿sería tan amable de abrir la puerta?)

(-(5&
5&,,&,26

I. Une los siguientes verbos españoles con los japoneses que piden permiso para
realizar esa acción (~ temo ii desu ka).

Ejemplo: escribir : haittemo ii desu ka


1. sentarse . mitemo ii desu ka
2. leer . suwatemo ii desu ka
3. entrar . tsuketemo ii desu ka
4. ponerse de pie : kaitemo ii desu ka
5. ver tsukattemo ii desu ka
6. usar nondemo ii desu ka
7. prestar shimetemo ii desu ka
8. abrir yondemo ii desu ka
9. cerrar tattemo ii desu ka
10. beber tometemo ii desu ka
11. apagar karitemo ii desu ka
12. prender aketemo ii desu ka

II. Completa la siguientes oraciones para que concidan con la traducción


española.

Ejemplo: ____________ mitemo ii desu ka?


(¿Puedo echarle un vistazo a esto?)
Respuesta: Kore (o) mitemo ii desu ka?

1. ____________ aketemo ii desu ka? (¿Puedo abrir la ventana?)


2. ____________ yondemo ii desu ka? (¿Puedo leer este libro?)
3. ____________ tometemo ii desu ka? (¿Puedo apagar el aire acondicionado?)
4. ____________ karitemo ii desu ka? (¿Puedo usar tu teléfono?)
5. ____________ shimetemo ii desu ka? (¿Puedo cerrar la puerta?)
6. ____________ tsuketemo ii desu ka? (¿Puedo prender el aire acondicionado?)
7. ____________ karitemo ii desu ka? (¿Me prestas este bolígrafo?)

III. Trata de decir las siguientes oraciones en japonés.

68 Aprendamos Japonés: Nivel Inicial - TododeTV


1. Disculpe, ¿podría sentarse?
2. Em, ¿me prestas esta pluma?
3. Em, ¿puedo prender el aire acondicionado?
4. Disculpe, ¿podrías cerrar la ventana, por favor?
5. Em, ¿puedo usar el teléfono?
6. Disculpe. Escriba su nombre aquí, por favor.
(Respuestas al final de la lección.)

(6&5
(6 &5,,785
85$<
$<
352181&
181&,,$&,Ä1

Hoy trabajaremos en las letras hiragana que representan las sílabas “sa,” “shi,” “su,” “se”
y “so.”

Di las siguientes palabras japonesas en voz alta:

Aprendamos Japonés: Nivel Inicial - TododeTV 69


* Como aprendiste en la Lección 2, esta palabra debería terminar con el sonido “e”. No
uses el sonido “i” para la última sílaba, y asegúrate de no separar la pronunciación de la
“e” final de aquella sílaba antes que ella.

9,'$<
$<&8
&8/
/785
85$$


(
(O
O--DUGtQ
Q\\H
HO
O(
(QJDZD
En un tradicional jardín japonés,
hay muchas plantas verdes y árboles,
y muchas veces un estanque con un
pequeño puente. La gente puede
disfrutar viendo el jardín mientras se
sienta en el engawa (una galería
como la de un portal de madera que
recorre el borde de la casa) a leer el
periódico o a tomar una taza de té.
El jardín también es donde se seca la
ropa lavada y donde se tiende la
ropa para que se ventile. Airear el
Futon para que se vea bien y
esponjoso para dormir es muy
importante para los japoneses. En la
actualidad, es muy difícil encontrar
esos jardines. Puede que los llamen vestigios de los viejos tiempos.


0
0DQRV VH
HQ
Q$
$FF
FFLLyQ
¿Notaste que cuando la propietaria se despedía de Yan, ponía la mano sobre su boca y se
reía nerviosamente? Las japonesas tienden a cubrir sus bocas con una mano cuando se
ríen, bostezan o quieren ocultar su vergüenza. Los hombres, por otra parte, pueden tocarse
con una mano detrás de sus cabezas cuando tienen vergüenza.

70 Aprendamos Japonés: Nivel Inicial - TododeTV


3$/
3$ /$%
$%55$6<
$6<))5$6(6
3$5
3$ 5$
$00(025,=$5

Ohayô gozaimasu (buenos días) Mitemo ii desu ka? (¿Puedo echarle un


Denwa (teléfono) vistazo?)
Kami (papel) Tsukattemo ii desu ka? (¿Puedo usarlo?)
Mado (ventana) Karitemo ii desu ka? (¿Me lo prestas?)
Aketemo ii desu ka? (¿Puedo abrirlo?) Doa (puerta)
Nondemo ii desu ka? (¿Puedo beberlo?) Shimetemo ii desu ka? (¿Puedo cerrarlo?)
Tometemo ii desu ka? (¿Puedo apagarlo?) Kûrâ (aire acondicionado)
Tsuketemo ii desu ka? (¿Puedo prenderlo?) Tegami (carta)
Posuto (buzón) Irete kudasai (mete esto, por favor)
Dôitashimashite (de nada / de ninguna Su(m)imasen ga, ... (Disculpa, ...)
manera) Anô... (Em...)

5(63
(6388(6
(677$6<
&20(17$5,26

I. 1. sentarse ---------------------- suwattemo ii desu ka


2. leer ---------------------- yondemo ii desu ka
3. entrar ---------------------- haittemo ii desu ka
4. ponerse de pie ---------------------- tattemo ii desu ka
5. ver ---------------------- mitemo ii desu ka
6. usar ---------------------- tsukattemo ii desu ka
7. prestar ---------------------- karitemo ii desu ka
8. abrir ---------------------- aketemo ii desu ka
9. cerrar ---------------------- shimetemo ii desu ka
10. beber ---------------------- nondemo ii desu ka
11. apagar ---------------------- tometemo ii desu ka
12. prender ---------------------- tsuketemo ii desu ka

II. 1. Mado o aketemo ii desu ka?


2. Kono hon o yondemo ii desu ka?
3. Kûrâ o tometemo ii desu ka?
4. Denwa o karitemo ii desu ka?
(En japonés, puedes usar karitemo o tsukattemo cuando pides usar el teléfono
de alguien.)
5. Doa o shimetemo ii desu ka?
6. Kûrâ o tsuketemo ii desu ka?
7. Kono bôrupen o karitemo ii desu ka?

Aprendamos Japonés: Nivel Inicial - TododeTV 71


III. 1. Sumimasen ga, suwatte kudasai.
(Puedes usar esta expresión cuando alguien está bloqueando tu vista y quieres
que se siente.)

2. Anô, kono pen o karitemo ii desu ka?


(¿Recuerdas que Anô se utiliza para mostrar la duda del hablante?)

3. Anô, kûrâ o tsuketemo ii desu ka?

4. Sumimasen ga, mado o shimete kudasai.

5. Anô, denwa o tsukattemo ii desu ka?

(O de otra forma: Anô, denwa o karitemo ii desu ka?)


6. Sumimasen. Namae o kaite kudasai.

72 Aprendamos Japonés: Nivel Inicial - TododeTV


/HFFLyQ
/$6(;3
$6(;355(6
(6,,21(6
'(
(++2 < 

1. Por favor, escriba su nombre y dirección en este formulario.


2. ¿Puedo escribir con lapiz?

/$
$//(&&
&&,,Ä1'
1'(
(+
+2 < 

¾DEL VIDEO SOBRE YAN


(Primer día de trabajo de Yan)
Hara: Ohayô. Sr. Hara: Buenos días.
Ichidô: Ohayô gozaimasu. Todos: Buenos días.
Kobayashi: Yâ, ohayô. Sr. Kobayashi: Buenos días.
Hara: Ohayô gozaimasu. Sr. Hara: Buenos días.
Kobayashi: Yan-san, chotto kite kudasai. Sr. Kobayashi: ¿Yan, podrías venir un
momento, por favor?
Yan: Hai. Nan deshô. Yan: Sí. ¿Qué será?
Kobayashi: Kono shorui ni, Yan-san no Sr. Kobayashi: Por favor, llena este
jûsho, shimei, seinengappi nado o kakikonde formulario con tu nombre, dirección y día de
kudasai. nacimiento.
Yan: Hai. Kobayashi-san, kore enpitsu de Yan: De acuerdo. ¿Sr. Kabayashi, podría
kaitemo ii desu ka? escribir con lapiz?
Kobayashi: Iie, pen de kaite kudasai. Sr. Kobayashi: No, escribe con pluma, por
favor.

3$/
3$ /$%
$%55$6<
$6<))5$6(6
$6(6

Chotto: Un momento – Un poco / Kite kudasai: (kuru) Ven, por favor / Shorui:
Formulario – Documento / Jûsho: Dirección / Shimei: Nombre completo / Seinengappi:
La fecha de nacimiento / ... nado: Etcétera / Kakikonde kudasai: (kakikomu) Escribelo,
por favor / Enpitsu: Lapiz / Enpitsu de: Con lapiz / Kaite mo ii desu ka?: (kaku)
¿Puedo escribirlo? / Pen: Pluma estilográfica

Aprendamos Japonés: Nivel Inicial - TododeTV 73


127$6
$6

(1) [Chotto] kite kudasai. (Por favor, ven aquí un minuto.)

La palabra chotto a menudo se usa en peticiones para insinuar que no es un asunto muy
serio o que no tomará mucho tiempo. Además se usa para llamar a las personas, como en
el segundo ejemplo de abajo.

1. Chotto matte kudasai. (Espera un minuto, por favor.)


2. Anô, chotto sumimasen! (Em, oye tú, ¡espera un momento!)

(2) [Kono shorui] ni, Yan-san no jûsho, shimei, seinengappi nado o kakikonde kudasai.
(Yan, escribe tu nombre, dirección, fecha de nacimiento, etc. en este formulario, por favor.)

Aquí a Yan se le pidió que rellenara su nombre, dirección, fecha de nacimeinto, etc., y el
lugar donde él tenía que escribir esto es dado en el espacio antes de ni. ¿Recuerdas esta
oración de la Lección 4?

Neko wa asoko ni imasu. (El gato está por allí.)

Bueno, la partícula ni tiene la misma función en ambas oraciones, pero el tipo de ni del
que estamos hablando hoy, muchas veces aparece con verbos que significan “poner,”
“meter,” “colocar,” “escribir,” etc. – y ni se usa después del lugar donde quedará la cosa
luego de que se lleve a cabo la acción.

1. Koko ni namae o kaite kudasai.


(Por favor, escribe tu nombre aquí.)
2. Nimotsu wa soko ni oite kudasai.
(Por favor, pon tu equipaje allí.)
3. Kono tegami o posuto ni irete kudasaimasen ka?
(¿Serías tan amable de meter esta carta en un buzón?)

(3) Yan: [Enpitsu] de kaitemo ii desu ka?


(¿Puedo escribir con lapiz?)

Kobayashi: Iie, [pen] de kaite kudasai.


(No, por favor, escribe con pluma.)

La palabra del espacio y la partícula de nos dicen qué instrumento va a ser usado para
escribir. En los siguientes dos ejemplos de y la palabra que está antes de ella, se combinan
para decirnos qué método o qué medio va a ser usado:

A: Eigo de hanashitemo ii desu ka?


(¿Puedo hablar en inglés?)

74 Aprendamos Japonés: Nivel Inicial - TododeTV


B: Iie, nihongo de hanashite kudasai.
(No, habla en japonés, por favor.)

¾MINI-VIDEO
(En una pensión. Sugihara-san, una criada, (En una pensión. Sugihara-san, una criada,
está apunto de entrar al cuarto de está apunto de entrar al cuarto de
huéspedes.) huéspedes.)
Sugihara: Anô, haittemo ii desu ka? Sugihara: ¿Em, puedo entrar?
MacDonald: Hai, dôzo. MacDonald: Sí, por supuesto.
(Sugihara-san entra.) (Sugihara-san entra.)
Sugihara: Shitsureishimasu. Sugihara: Con permiso.
(Lleva con ella el registro de invitados.) (Lleva con ella el registro de invitados.)
Sugihara: Anô, kore ni onamae o kaite Sugihara: Em, por favor, escriba su nombre
kudasai. en esto.
MacDonald: Hai. Eigo de hanashitemo ii MacDonald: De acuerdo. ¿Está bien si
desu ka? hablo en inglés?
Sugihara: Iie, nihongo de hanashite kudasai. Sugihara: No, por favor, habla en japonés.
MacDonald: Hai. MacDonald: Bien.
(Sugihara-san mantiene firme el registro.) (Sugihara-san mantiene firme el registro.)
Sugihara: Kore ni namae to jûsho o kaite Sugihara: Escriba su nombre y dirección en
kudasai. esto, por favor.
MacDonald: Hai, eigo de kaitemo ii desu MacDonald: De acuerdo. ¿Puedo escribir en
ka? inglés?
Sugihara: Ê, dôzo. Sugihara: Sí, por supuesto.
(Ella ve que él está a punto de escribir en el (Ella ve que él está a punto de escribir en el
lugar equivocado.) lugar equivocado.)
Sugihara: A! Koko ni namae o kaite Sugihara: ¡Ah! Escriba su nombre aquí, por
kudasai. favor. Escriba su dirección aquí.
Koko ni jûsho o kaite kudasai.
MacDonald: Dômo sumimasen. MacDonald: Lo siento mucho.
(Sugihara-san ve que él ha escrito (Sugihara-san ve que él ha escrito
“MacDonald.”) “MacDonald.”)
Sugihara: Makudonarudo-san desu ne. Sugihara: ¡Así que su nombre es
Makudonarudo-san!
MacDonald: No, MacDonald. MacDonald: No, MacDonald.
Sugihara: Ha... Sugihara: Oh...
MacDonald: MacDonald. MacDonald: MacDonald.
Sugihara: Makkudonâdo-san. Sugihara: Makkudonâdo-san.
MacDonald: Watashi wa MacDonald desu. MacDonald: ¡Me llamo MacDonald!
Sugihara: Makudonakuto-san. Sugihara: Makudonakuto-san.
MacDonald: No, MacDonald. MacDonald: ¡No, MacDonald!
Sugihara: Sumimasen. Sugihara: Lo siento.
Yukkuri hanashite kudasai. Dígalo más lento, por favor.
MacDonald: MacDonald. MacDonald: MacDonald.

Aprendamos Japonés: Nivel Inicial - TododeTV 75


3$/
3$ /$%
$%55$6<
$6<))5$6(6
$6(6

Makudonarudo: (Una versión japonesa de) MacDonald / Shitsurei shimasu: Con permiso
(usado cuando una persona entra a una casa o a un cuarto) / Onamae: Tu nombre /
Namae: Nombre / Kaite kudasai: (kaku) Escribe, por favor / Eigo: Inglés / Eigo de: En
inglés / Hanashitemo ii desu ka?: (hanasu) ¿Puedo hablar? / Nihongo: Japonés / Jûsho:
Dirección / Yukkuri: Lentamente

127$6
$6

(4) En este Mini-Video, los temas que aprendiste en las Notas (2) y (3) aparecieron otra
vez, ¿verdad?

Kore ni onamae o kaite kudasai.


(Por favor, escribe tu nombre en esto.)
Kore ni namae to jûsho o kaite kudasai.
(Por favor, escribe tu nombre y dirección en esto.)
Koko ni jûsho o kaite kudasai.
(Por favor, escribe tu dirección aquí.)
Eigo de hanashitemo ii desu ka?
(¿Puedo hablar en inglés?)
Nihongo de hanashite kudasai.
(Habla en japonés, por favor.)
Eigo de kaitemo ii desu ka?
(¿Puedo escribirlo en inglés?)

(-(5&
5&,,&,26

1. Completa las siguientes oraciones para que coincidan con las traducciones
españolas.

1. Koko ________ onamae ________ kaite kudasai.


(Por favor, escribe tu nombre aquí.)

2. Anô, bôrupen ________ kaitemo ii desu ka?


(¿Em, puedo escribir con un bolígrafo?)

3. Suimasen. Pen ________ kaite kudasai.


(Disculpe. Escriba con pluma, por favor.)

4. Kono kami ________ namae ________ jûsho ____________ kaite kudasai.


(Por favor, escribe tu nombre y dirección en este papel.)

76 Aprendamos Japonés: Nivel Inicial - TododeTV


5. Anô, mado ________ shimetemo ii desu ka?
(¿Em, te importa si cierro la ventana?)

6. Anô, nihongo ________ hanashitemo ii desu ka?


(¿Em, te importa si hablo español?)

7. Sumimasen. Eigo ________ hanashite kudasai.


(Disculpe. Hable inglés, por favor.)

8. Kûrâ ________ tometemo ii desu ka?


(¿Te importa si apago el aire acondicionado?)

9. Kono nimotsu ________ asoko ________ oite kudasai.


(Por favor, pon este equipaje por allí.)

10. Suimasen ga, kono tegami ________ posuto ________ irete kudasaimasen ka?
(Disculpe. ¿Podría meter esta carta en el buzón?)

III. Mira las imágenes y luego ve si puedes adivinar qué está diciendo el hablante en
cada imagen. (En japonés, ¡por supuesto!)

Pista: Cada hablante está demandando algo o pidiendo permiso para hacer algo.

Aprendamos Japonés: Nivel Inicial - TododeTV 77


(Respuestas al final de la lección.)

78 Aprendamos Japonés: Nivel Inicial - TododeTV


(6&5
(6 &5,,785
85$<
$<
352181&
181&,,$&,Ä1

Hoy aprenderemos los hiragana “ta,” “chi,” “tsu,” “te,” y “to.”

A continuación, ve si puedes leer correctamente todas estas palabras.

* Las primeras dos sílabas de esta sílaba son “chii.” Sé precavido de unir el segundo
sonido “i” con la primera sílaba. No hagas una pausa y la pronuncies por separado.

Aprendamos Japonés: Nivel Inicial - TododeTV 79


9,'$<
$<&8
&8/
/785
85$$


'
'H
H7
7UDMH
H\
\&
&RUEDWD
Un traje con corbata es como un uniforme para los hombres asalariado de Japón. Incluso
los días de verano, los llevan consigo. Los trajes generalemente son de un gris conservador
o azul marino. Hasta para el joven más casual, salir de la escuela y conseguir un trabajo
en una compañía muchas veces significa abandonar los pantalones vaqueros y el cabello
largo por un saco y una corbata.


55HYHUHQFLD
Además de ser una forma de saludo, la reverencia también puede ser una expresión de
cortesía, cordialidad o humildad. Puede ser una mera demostración de apología o
gratitud. (Notaste que en el video sobre Yan, la Sra. Okada hizo una ligera reverencia
cuando se chocó contra él? ¿Qué crees que signfica esa reverencia?) Una apología como
“Dômo sumimasen” realmente cobra vida cuando está acompañada de una reverencia.

3$/
3$ /$%
$%55$6<
$6<))5$6(6
3$5
3$ 5$
$00(025,=$5

Jûsho (Dirección) Hon (Libro)


Eigo (Inglés) Nôto (Libreta)
Nihongo (Japonés) Jisho (Diccionario)
Tsukaikata (Cómo usar) Bangô (Número)
Oite kudasai (Por favor, ponlo {por allí}) Kite kudasai (Ven, por favor)
~ de hanashite kudasai (Por favor, habla en ~)
Oshiete kudasai (Por favor, enséñame. / Por
favor, dime cómo ~)

5(63
(6388(6
(677$6<
&20(17$5,26

1. 1. ni, o 6. de
2. de 7. de
3. de 8. o
4. ni, to, o 9. o, ni
5. o 10. o, ni

80 Aprendamos Japonés: Nivel Inicial - TododeTV


III. 1. Akete kudasai. (Abre la puerta, por favor.)

(Puedes poner “Doa o” {la puerta} al principio.)

2. Suwattemo ii desu ka? (¿Te importa si me siento?)


(Para denotar un poco de duda, puedes agregar Anô al principio.)

3. Shimetemo ii desu ka? (¿Te importa si cierro la ventana?)


(Puedes poner “Mado o” {la ventana} al principio.)

4. Sumimasen. Suwatte kudasai. (Disculpe. Siéntese, por favor.)

5. Kore o posuto ni irete kudasai. (Pon esto en un buzón, por favor.)


(Puedes decir “Kono tegami” en vez de “Kore.”)

6. Eigo de hanashite kudasai. (Por favor, habla en inglés.)


(Es difícil de adivinar de la imagen, ¿verdad? Puedes reemplazar eigo con
supeingo {español}, furansugo {francés}, doitsugo {alemán}, etc. ¡Quizás algún
día lo remplaces con nihongo!)

Aprendamos Japonés: Nivel Inicial - TododeTV 81


$3(1',&(
Contando Cosas
El sufijo –mai se añade después de los números cuando se cuentan objetos como hojas de
papel o toallas. Los números usados antes de –mai son ichi, ni, y así sucesivamente. (Ver
Lección 5) Hay otro sistema de números en japonés, pero estos números sólo pueden ser
usados del uno al diez y no pueden ser utilizados antes de sufijos como –mai. Están listados
debajo:

hitotsu (uno) nanatsu (siete)


futatsu (dos) yattsu (ocho)
mittsu (tres) kokonotsu (nueve)
yottsu (cuatro) tô (diez)
itsutsu (cinco) ikutsu (cuánto)
muttsu (seis)

Contando Personas
Cuando se cuentan personas, usa el sufijo –nin en vez de –mai. Nota que las palabras para
“una persona” y “dos personas” no siguen el mismo patrón que las otras.

hitori (una persona) shichi-nin (siete personas)


futari (dos personas) hachi-nin (ocho personas)
san-nin (tres personas) kyû-nin (nueve personas)
yo-nin (cuatro personas) jû-nin (diez personas)
go-nin (cinco personas) jûichi-nin (once personas)
roku-nin (seis personas) nan-nin (cuántas personas)

Expresiones de Tiempo Utiles


kinô kyô ashita
(ayer) (hoy) (mañana)
ototoi asatte
(anteayer) (pasado mañana)
senshû konshû raishû
(la semana pasada) (esta semana) (la semana próxima)
sengetsu kongetsu raigetsu
(el mes pasado) (este mes) (el mes próximo)
kyonen kotoshi rainen
(el año pasado) (este año) (el año próximo)

82 Aprendamos Japonés: Nivel Inicial - TododeTV


Los Nombres de los Meses
1 ichigatsu (enero) 7 shichigatsu* (julio)
2 nigatsu (febrero) 8 hachigatsu (agosto)
3 sangatsu (marzo) 9 kugatsu* (septiembre)
4 shigatsu* (abril) 10 jûgatsu (octubre)
5 gogatsu (mayo) 11 jûichigatsu (noviembre)
6 rokugatsu (junio) 12 jûnigatsu (diciembre)

* Ten precaución con la forma del número que se usa en estos meses.

Fechas
Las palabras de abajo se combinan con los nombres de los meses para proporcionar las
fechas. 5 de marzo, por ejemplo, es sangatsu itsuka en japonés.

1 tsuitachi 12 jûninichi 23 nijûsannichi


2 futsuka 13 jûsannichi 24 nijûyokka*
3 mikka 14 jûyokka* 25 nijûgonichi
4 yokka 15 jûgonichi 26 nijûrokunichi
5 itsuka 16 jûrokunichi 27 nijûshichinichi*
6 muika 17 jûshichinichi 28 nijûhachinichi
7 nanoka 18 jûhachinichi 29 nijûkunichi*
8 yôka 19 jûkunichi* 30 sanjûichinichi
9 kokonoka 20 hatsuka* 31 sanjûichinichi
10 tôka 21 nijûichinichi
11 jûichinichi 22 nijûninichi

En las fechas de la primera a la décima, las palabras usadas muchas veces parecer tener
una pequeña relación con el sistema de números japoneses, así que simplemente tienen que
ser aprendidas. *Incluso con fechas de la undécima a la treinta y uno, necesitas tener
mucho cuidado.

Días de la Semana
nichiyôbi (domingo)
getsuyôbi (lunes)
kayôbi (martes)
suiyôbi (miércoles)
mokuyôbi (jueves)
kinyôbi (viernes)
doyôbi (sábado)

Aprendamos Japonés: Nivel Inicial - TododeTV 83


Traducción al Español
TododeTV
Leonel Arias
2006 – 2007

Edición y Formato
Leonel Arias

Correcciones
Leonel Arias
Claudia
Ax

------------------------------------------------------

Publicado por Kenkyusha Publishing Co., Ltd.


2-9, Kanda-Surugadai
Chiyoda-ku, Tokio 101
Japón

Ilustriación de cubierta
Aki Fukaya

Impreso en Japón por Kenkyusha Printing Co.

ISBN 4-327-38413-5

84 Aprendamos Japonés: Nivel Inicial - TododeTV

También podría gustarte