Está en la página 1de 4

Fecha: Situación de aprendizaje:

21 A 25 DE OCTUBRE “Cuidemos el medio ambiente”


Rescate de saberes previos Actividades cotidianas: Actividades permanentes:
Qué es el medio ambiente?  Canción de bienvenida.  Repaso de vocales
¿Porque es importante cuidarlo?  Canción del medio ambiente
 Dictado de vocales y números
¿Qué está pasando por no cuidar  Pase de lista.
 Ordenar objetos personales.  Ejercicios de maduración.
nuestro planta?
 Lavado de manos.
¿Qué medidas podemos realizar para  Desayuno.
su cuidado?  Recreo.
 Canción de despedida

Propósitos:
 Propiciar la integración de los alumnos
 Qué logren establecer relaciones afectivas entre pares.
 Trabajar su habilidad motriz.
 Reconocimiento de algunas grafías y colores.

Prioridad del sistema básico de Autonomía curricular:


mejora:  Aprendiendo a convivir
 Mejora de los aprendizajes  matemáticas divertidas
 Convivencia sana y  letras divertidas
pacífica.

Adecuaciones curriculares Iniciativas pedagógicas Participación de los


 Durante la semana se Dinámicas de integración padre de familia
llevara a cabo la Implementación de actividades de acuerdo a los estilos de Apoyaran a sus
aplicación del desafío. aprendizaje. pequeños a implementar
acciones de cuidado
para el medio ambiente.
APRENDIZAJES CLAVE PARA PARA LA EDUCACION INTEGRAL
CAMPO DE EJE TEMA APRENDIZAJES ESPERADOS ASPECTOS A EVALUAR
FORMACION
ACADEMICA
LENGUAJE Y  Solicita la palabra para participar y
 conversación escucha las ideas de sus compañeros.
COMUNICACIÓN Oralidad Participación en clase.
 Expresa con eficacia sus ideas acerca
Participación Social  Uso de de diversos temas y atiende lo que se Exposiciones
documentos que dice en interacciones con otras
regulan la personas.
convivencia Escribe su nombre con diversos
propósitos e identifica el de algunos
compañeros.
PENSAMIENTO número, álgebra y Número  Comunica de manera oral y escrita los Observación
números del 1 al 10 en diversas situaciones
MATÉ variación y de diferentes maneras, incluida la Trabajo en clase
convencional.
EXPLORACIÓN Y Mundo natural Cuidado del  Indaga acciones que favorecen
COMPRENCIÓN DEL medioambiente el cuidado del medioambiente. Dibujo
MUNDO NATURAL Y • Identifica y explica algunos efectos Cuadro comparativo
SOCIAL favorables y desfavorables de la
acción humana sobre el
medioambiente.
AREAS DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
ARTES
Expresión artísticas Familiarización con los  Baila y se mueve con música variada,
elementos básicos de coordinando secuencias de Observación
las artes. movimientos y desplazamientos.
EDUCACIÓN  Habla de sus conductas y de las de
otros, y explica las consecuencias de
SOCIOEMOCIÓN autoconocimiento Autoestima Observación
algunas de ellas para relacionarse con
AL otros.

EDUCACIÓN Desarrollo de la Competencia  Realiza movimientos de locomoción,


manipulación y estabilidad, por medio
FÍSICA motricidad motriz de juegos individuales y colectivos. Observación

ACTIVIDADES

Lunes:
Daremos la bienvenida a los niños para introducirlos al tema, se les proyectara un video sobre el medio
ambiente al finalizar esta proyección se exhortará a los pequeños a expresar la importancia del cuidado
del medio ambiente y en plenaria se realizarán los siguientes cuestionamientos a los alumnos:
¿Qué es el medio ambiente?
¿Porque es importante cuidarlo?
¿Qué está pasando por no cuidar nuestro planta?
¿Qué medidas podemos realizar para su cuidado?
Posteriormente se les proporcionara una hoja para que plasmen en un dibujo como les gustaría ver su
medio ambiente.
Martes:
Se les explicará a los niños sobre lo que es el reciclaje, para posteriormente trabajar en conjunto sobre
una acción que nos permita poner en práctica lo aprendido. Con el apoyo de los niños se realizarán 2
monstruos de la basura, haciendo uso de unas cajas de cartón que servirán para clasificar la basura.
Miércoles:
Haciendo uso de los monstruos de la basura se invitará a los pequeños a recolectar todo aquello que se
pueda reciclar, clasificándola en el monstruo que corresponda.

Jueves:

 Se les proporcionará a los niños el material preciso para realizar un cuadro comparativo sobre la
importancia del cuidado del medio ambiente.

Viernes:

 Con ayuda de una foto, cada uno expondrá la acción que realizaron en casa para promover el
cuidado del medio ambiente y posteriormente se realizara un collage con todas las fotos de los
alumnos que realizaron una acción de cuidado.

OBSERVACIONES MODIFICACION DE LA SITUACIÓN


DIDÁCTICA

________________________________________ _____________________________________
Lic. Guadalupe M. Reyes Medellín Lic. Andrea Rodríguez García
Directora

También podría gustarte