Está en la página 1de 20

RAMA INTERM

OG
PR

ED I
O
CIE
NCIAS BÁSICAS Guía
Movimientos con velocidad constante

A continuación, se presentan los siguientes ejercicios, de los cuales sugerimos responder


el máximo posible y luego, junto a tu profesor(a), revisar detalladamente las preguntas
más representativas, correspondientes a cada grado de dificultad estimada. Solicita a tu
profesor(a) que resuelva aquellos ejercicios que te hayan resultado más complejos.

Ejercicios PSU

1. Fernando camina todos los días desde el preuniversitario a su casa, desplazándose 360 metros
en línea recta durante 2 minutos. Según esto, es posible establecer que la rapidez con la que se
desplaza Fernando es

m
A) 120 s

m
B) 60
s

m
C) 12
s

D) 6 m
s

E) 3 m
s

2. Si un automóvil se desplaza con movimiento rectilíneo uniforme, es correcto afirmar que


GUICES038CB32-A17V1

A) recorre distancias iguales en tiempos iguales.


B) recorre distancias variables en tiempos iguales.
C) aumenta su rapidez de forma constante.
D) disminuye su rapidez de forma constante.
E) sigue una trayectoria cualquiera, con rapidez constante.

Cpech 1
Ciencias Básicas FÍSICA

3. La siguiente gráfica de posición x, en el tiempo t, corresponde a un cuerpo que se desplaza en


línea recta.

x [m]

10

3 5 t [s]

Considerando lo anterior, ¿con qué rapidez se desplaza el cuerpo?

m
A) 0,5 s

m
B) 1,0
s

m
C) 1,5
s

D) 2,0 m
s

E) 4,0 m
s

2
Cpech
GUÍA

4. Un automóvil se desplaza desde un punto A hacia un punto B. Al viajar por la carretera, la distancia
recorrida entre ambos puntos es de D [km]. Sin embargo, al unir ambos puntos en línea recta la
distancia que los separa es de r [km], con r menor que D, tal como lo muestra la figura.

B
D [km]
r [km]

A
Figura N° 1: archivo Cpech

Si el automóvil demoró T horas en realizar el viaje, es correcto afirmar que

A) la magnitud de su desplazamiento total es D [km].

B) la distancia total que recorrió es r [km].


D km
C) la rapidez media del viaje fue .
T h
D) la rapidez media del viaje fue r km .
T h
E) la distancia total que recorrió es r + D [km] .

5. La siguiente tabla contiene los datos de posición en el tiempo de un móvil que se desplaza con
rapidez constante y en línea recta.

Posición [m] Tiempo [s]


x0 = 0 t0 = 0
x1 = 5 t1 = 1
x2 = 10 t2 = 2
x3 = 15 t3 = 3

Considerando los datos en la tabla, y suponiendo que el cuerpo continúa desplazándose con el
mismo tipo de movimiento, ¿en qué instante el móvil se encontrará en la posición x = 25 [m]?

A) 4 [s]
B) 5 [s]
C) 6 [s]
D) 7 [s]
E) 8 [s]

3
Cpech
Ciencias Básicas FÍSICA

km
6. Un bus se desplaza por una carretera con rapidez constante de 100 . Según lo anterior, es
h
posible establecer que, en media hora, el bus

A) recorre una distancia total de 200 [km].


B) se ha desplazado 200 [km].
C) se ha desplazado 100 [km].
D) recorre una distancia total de 50 [km].
E) se ha desplazado 50 [km].

7. En un movimiento rectilíneo uniforme, siempre se cumple que

A) la posición no cambia en el tiempo.


B) la velocidad es variable.
C) el camino recorrido es mayor que el módulo del desplazamiento.
D) el módulo del desplazamiento es igual a la longitud de la trayectoria.
E) el desplazamiento es nulo.

8. Un ciclista viaja desde su casa a una plaza cercana, desplazándose con un movimiento
desconocido. Según esto, siempre es posible establecer que la longitud de la trayectoria recorrida
por el ciclista

A) es igual al módulo del vector desplazamiento.


B) es mayor que el módulo del vector desplazamiento.
C) es menor o igual al módulo del vector desplazamiento.
D) es menor que el módulo del vector desplazamiento.
E) es mayor o igual al módulo del vector desplazamiento.

9. Respecto a los conceptos de velocidad y rapidez media, es correcto afirmar que

I) la rapidez media es una magnitud escalar.


II) la velocidad media es una magnitud vectorial.
III) en todo movimiento la magnitud de la velocidad media coincide con la rapidez media.

A) Solo I
B) Solo III
C) Solo I y II
D) Solo I y III
E) I, II y III

4
Cpech
GUÍA

10. El gráfico adjunto muestra la posición x, en función del tiempo t, de un móvil que se desplaza en
línea recta.
x [m]

6
4

0 3 9 17 t [s]

Considerando la información contenida en el gráfico, es correcto afirmar que el móvil

I) entre t = 0 y t = 3 segundos experimenta un MRU.


II) entre t = 3 y t = 9 segundos recorre 6 metros.
III) entre t = 9 y t = 17 segundos, recorre distancias iguales en tiempos iguales.

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) Solo I y III
E) I, II y III

11. Un cuerpo experimenta movimiento rectilíneo uniforme, siendo su ecuación itinerario: xf = 2 [m] + 10 m · t.
s
Considerando que el cuerpo se mueve sobre un eje coordenado positivo hacia la derecha, es correcto
afirmar que

I) la posición inicial del cuerpo es 2 [m] a la derecha del origen.


m
II) la rapidez del móvil es 10 s .
III) la posición final del cuerpo, al cabo de 3 segundos de movimiento, es 32 [m] a la derecha
del origen.

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) Solo I y II
E) I, II y III

5
Cpech
Ciencias Básicas FÍSICA

12. Un tren se mueve en línea recta. La posición del tren en diversos instantes está dada por la tabla
de valores adjunta.
t [s] x [m]
0 0
2 7
4 14
6 21
8 28

Basándose en la información de la tabla, y considerando que la rapidez media se puede calcular


como el cociente entre la distancia recorrida por el móvil y el tiempo que demora en recorrerla,
¿cuál es la rapidez media del tren entre t = 2 [s] y t = 6 [s]?
m
A) 14 s

m
B) 20
s

m
C) 7
2 s

D) 2 m
7 s

E) 17 m
6 s

13. Respecto del problema anterior, si se representan gráficamente la velocidad v y la posición


x, en función del tiempo t, ¿cuál(es) de los siguientes gráficos representa(n) correctamente el
movimiento del tren?

v
m v m
x [m] s s

t [s] t [s] t [s]

I) II) III)

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) Solo I y II
E) Solo I y III

6
Cpech
GUÍA

14. Un móvil se desplaza por un camino rectilíneo durante 6 segundos, moviéndose según lo muestra
el siguiente gráfico de velocidad / tiempo.

m
v
s

3

6
t [s]

Respecto de esta información, es correcto afirmar que en dicho tiempo



I) el movimiento es uniforme.
II) la velocidad es constante durante el trayecto.
III) la distancia recorrida es 18 [m].

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) Solo I y II
E) I, II y III

15. Si la distancia entre dos puntos A y B es de 120 [km] por la carretera, y en línea recta es de solo
30 [km], la diferencia entre la rapidez media y el módulo de la velocidad media, para un automóvil
que viaja desde A hasta B demorando 1,5 horas en el trayecto, es

km
A) 80
h

km
B) 60
h

C) 50 km
h
km
D) 20
h

km
E) 0
h

7
Cpech
Ciencias Básicas FÍSICA

16. El gráfico de la figura representa la posición x, en función del tiempo t, de un cierto cuerpo.

x [m]
10

0 4 t [s]

Según la información en el gráfico, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

A) Inicialmente, el cuerpo se encontraba en el origen del sistema de referencia.


B) En 4 segundos, el cuerpo recorrió 10 metros.
C) A los 3 segundos el cuerpo se encontraba más alejado del origen del sistema de referencia
que a los 2 segundos.
D) El cuerpo se encuentra en reposo respecto del sistema de referencia cosiderado.
E) En 4 segundos, el cuerpo recorrió 40 metros.

8
Cpech
GUÍA

Enunciado para las preguntas 17 y 18.

Los automóviles de la figura se desplazan con movimiento rectilíneo uniforme en la dirección x,


con la rapidez y el sentido que se muestran.

km Q
70
h

R
P
80 km
h
60 km km
h 40
S h

Eje x

Figura N° 2: archivo Cpech

17. Según la información en la figura, es posible establecer que el automóvil S


km
A) percibe que R se acerca con una rapidez de – 40 .
h
km
B) percibe que R se aleja con una velocidad de 40 î.
h
km
C) percibe que P se aleja con una velocidad de – 20 .
h
km
D) percibe que P se acerca con una rapidez de – 20 î.
h

E) percibe que P se aleja de él, mientras que R parece acercarse.

18. Considerando como sistema de referencia al móvil Q, es correcto afirmar que

A) P y R se acercan entre sí.

km
B) S se desplaza con una rapidez de 30 .
h
km
C) R se desplaza con una rapidez de 150 .
h

D) S se está alejando de P.

km
E) P se desplaza con una rapidez de 60 .
h

9
Cpech
Ciencias Básicas FÍSICA

19. Una motocicleta viaja con movimiento rectilíneo uniforme, recorriendo los 100 [m] que separan los
m
puntos x e y del camino con una rapidez media de 20 s . Considerando lo anterior, la rapidez de
la motocicleta en un punto z, a 40 metros del extremo x, es

m
A) 2 s

m
B) 3
s

C) 5 m
s

D) 20 m
s

E) 100 m
s

20. En un circuito de atletismo los competidores deben correr hasta un cierto punto, y luego regresar
al punto de partida, recorriendo diferentes trayectorias según se indica en la figura.

Tramo de ida

Punto O Punto A

Tramo de vuelta
Figura N° 3: archivo Cpech

De acuerdo a lo anterior, es posible establecer que

A) el desplazamiento total de un competidor es igual al doble del desplazamiento de ida.


B) la distancia recorrida en el tramo de vuelta es menor que el módulo del desplazamiento de
ida.
C) la distancia recorrida en ambos tramos, ida y vuelta, es la misma.
D) el módulo del desplazamiento en ambos tramos, ida y vuelta, es el mismo.
E) la distancia recorrida en el tramo de ida es menor que el módulo del desplazamiento de
vuelta.

10
Cpech
GUÍA

21. Un cuerpo se mueve sobre el eje x, hacia la derecha, recorriendo 12 metros en 3 segundos. Si
inicialmente se encontraba a 3 metros a la izquierda del origen, y experimenta movimiento rectilíneo
uniforme, ¿cuál de las siguientes expresiones corresponde a su ecuación itinerario? (Considere
el eje x positivo hacia la derecha)

A) xf = –3 [m] + 4 m · t
s

B) xf = 3 [m] – 4 m · t
s

C) xf = –3 [m] – 4 m · t
s

D) xf = 3 [m] + 4 m · t
s

E) xf = 4 [m] – 3 m · t
s

22. En todo movimiento rectilíneo uniforme, es correcto afirmar que

I) el móvil recorre distancias iguales en tiempos iguales.


II) la velocidad del móvil es constante.
III) la rapidez media es igual al módulo de la velocidad media.

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) Solo I y III
E) I, II y III

23. Dos cuerpos, A y B, se desplazan con movimiento rectilíneo uniforme. Si el cuerpo A recorre
km
20 metros en 2 segundos y el cuerpo B tiene una rapidez de 36 , entonces se cumple que
h
m
I) la rapidez del móvil A es 10 .
s
II) para un mismo intervalo de tiempo, el cuerpo B recorre mayor distancia.

III) la trayectoria de ambos cuerpos es una línea recta.

Es (son) correcta(s)

A) solo I.
B) solo III.
C) solo I y III.
D) solo II y III.
E) I, II y III.

11
Cpech
Ciencias Básicas FÍSICA

24. De acuerdo a los datos del gráfico adjunto de posición x, en función del tiempo t, la distancia entre
los móviles a los 20 segundos de comenzado el movimiento es
x [m]
A) 14 [m]
B) 20 [m]
C) 30 [m] 15
D) 50 [m]
E) 80 [m] 6

0
6 t [s]

25. En el gráfico adjunto se representa el movimiento de una partícula sobre el eje x, en función del
tiempo t.
x [m]

10

6 7
0
2 4 t [s]

–10

De la información contenida en el gráfico, es correcto concluir que la velocidad media del móvil es
m
I) 5 s î entre t = 0 [s] y t = 2 [s].

m
II) 0 s î entre t = 2 [s] y t = 4 [s].

m
III) –10 î entre t = 6 [s] y t = 7 [s].
s
A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) Solo I y II
E) I, II y III

12
Cpech
GUÍA

Tabla de corrección

Ítem Alternativa Habilidad Dificultad estimada


1 Aplicación Fácil
2 Reconocimiento Fácil
3 Aplicación Fácil
4 Comprensión Fácil
5 Aplicación Fácil
6 Comprensión Fácil
7 Reconocimiento Fácil
8 Comprensión Media
9 Comprensión Media
10 Comprensión Fácil
11 Aplicación Media
12 Aplicación Media
13 Comprensión Media
14 Aplicación Media
15 Aplicación Media
16 Comprensión Media
17 Aplicación Difícil
18 Aplicación Difícil
19 Aplicación Media
20 Aplicación Media
21 Comprensión Media
22 Reconocimiento Media
23 Aplicación Difícil
24 Aplicación Difícil
25 Aplicación Difícil

13
Cpech
Ciencias Básicas FÍSICA

Resumen de contenidos

La Cinemática es una rama de la Física que se encarga del estudio del movimiento de los cuerpos, sin
preocuparse de las causas que lo originan.

La posición de un cuerpo es el lugar que ocupa en un sistema de referencia, en un instante


dado.

El movimiento es el cambio de posición que experimenta un cuerpo a través del tiempo, respecto de
un sistema arbitrario de referencia.

0m 10 m 20 m 30 m 40 m

Punto de Posición respecto


referencia del punto de
referencia

Figura N° 4: archivo Cpech

El movimiento es relativo, pues depende del sistema de referencia que se utilice para observarlo.

Clasificación de los movimientos según el sistema de referencia

• Movimiento relativo: El sistema de referencia con el cual se observa el movimiento está, a su


vez, en movimiento.
• Movimiento absoluto: El sistema de referencia con el cual se observa el movimiento está en
reposo.

Trayectoria: Es la curva que va trazando un cuerpo al moverse.

La longitud de la trayectoria se denomina camino o distancia recorrida y es una magnitud escalar. Se


representa por “d”.

Desplazamiento: Es el vector que une la posición inicial con la final de un movimiento. Es una magnitud
→ → → → →
vectorial que se representa por d . Su módulo se puede calcular como |d | = | xf - xi |, donde xi es el

vector posición inicial y xf es el vector posición final del móvil.

nto B
ie
a zam
spl
De

Trayectoria

Figura N° 5: archivo Cpech

14
Cpech
GUÍA

Clasificación de los movimientos según su trayectoria

• Movimiento rectilíneo: la trayectoria que describe el móvil es una línea recta


• Movimiento curvilíneo: la trayectoria que describe el móvil es una curva.

Rapidez y velocidad media

Aun cuando ambas se expresan en la misma unidad de medida, la rapidez es una magnitud escalar y
la velocidad es vectorial.

La rapidez (v) es una magnitud que relaciona la distancia recorrida y el tiempo demorado. Se calcula
de la siguiente forma:
S.I. C.G.S
Distancia recorrida d m cm
Rapidez = o v=
Tiempo t s s

La velocidad ( v ) es una magnitud que relaciona el cambio de posición (desplazamiento) y el tiempo
demorado. Se calcula de la siguiente forma: S.I. C.G.S

Desplazamiento → d m cm
Velocidad = o v= s s
Tiempo t

Movimiento rectilíneo uniforme (MRU)

Se caracteriza por ser un movimiento con velocidad constante y trayectoria rectilínea. El móvil recorre
distancias iguales en tiempos iguales.

En este movimiento, la posición del móvil (xf) en un determinado tiempo (t), está dada por la siguiente
expresión, llamada ecuación itinerario:

xf = xi + v · t

Comportamiento gráfico de un MRU

Gráfico posición / tiempo

El gráfico queda representado por una línea recta, ascendente o descendente, la cual indica que el
móvil recorre distancias iguales en tiempos iguales, como por ejemplo:
x [m]

xi

t [s]

El valor de la pendiente de la recta en el gráfico posición / tiempo corresponde a la rapidez del móvil.

15
Cpech
Ciencias Básicas FÍSICA

Gráfico velocidad / tiempo

El gráfico queda representado por una línea recta, paralela al eje horizontal, la cual indica que la
velocidad es constante en el tiempo. Por ejemplo:

m
v
s
v

Área = d

t [s]

El área bajo la recta representa la distancia recorrida por el móvil en el intervalo de tiempo.

16
Cpech
GUÍA

Estrategia de síntesis

Realiza la siguiente actividad de síntesis en un máximo de 7 minutos.

¡Encuentra el camino que debe seguir Juan dentro del laberinto para llegar a su destino!

Para esto, considera que

• El lado de cada cuadro representa 1 metro de longitud.


• Si Juan pasa de un cuadro a otro, entonces habrá recorrido un metro.
• Debes registrar el tiempo que tardas en encontrar el camino para Juan.

¡Hola!
¿Me ayudas?

Ahora, considerando el tiempo que demoraste en encontrar el camino correcto en el


laberinto, calcula:

• Distancia total recorrida


• Rapidez media
• Módulo del desplazamiento
• Módulo de la velocidad media

17
Cpech
Ciencias Básicas FÍSICA

Movimiento relativo

La percepción de movimiento que experimenta un observador depende del sistema de referencia que
utilice para observarlo. En el ejemplo, la lámpara del tren está inmóvil para el maquinista, pero se
encuentra en movimiento para el niño que observa a un costado.

Figura N° 6: archivo Cpech

Otro ejemplo: en el metro...

En el interior de un vagón Pero desde el exterior "todos


"nadie se mueve". se mueven" con el tren.

Figura N° 7: Interior Metro L4 Santiago Figura N° 8: Tren CafN5-07 en Estación San


Alberto Hurtado

18
Cpech
GUÍA

Mis apuntes

19
Cpech
_____________________________________________________
Han colaborado en esta edición:

Directora Académica
Paulina Núñez Lagos

Directora de Desarrollo Académico e Innovación Institucional


Katherine González Terceros

Equipo Editorial
Mauricio Romero Leamann
Claudio Muena Toledo

Equipo Gráfico y Diagramación


Vania Muñoz Díaz
Tania Muñoz Romero
Elizabeth Rojas Alarcón

Equipo de Corrección Idiomática


Paula Santander Aguirre

Imágenes
Banco Archivo Cpech

El grupo Editorial Cpech ha puesto su esfuerzo en


obtener los permisos correspondientes para utilizar
las distintas obras con copyright que aparecen en esta
publicación. En caso de presentarse alguna omisión
o error, será enmendado en las siguientes ediciones a
través de las inclusiones o correcciones necesarias.

Registro de propiedad intelectual de Cpech.


Prohibida su reproducción total o parcial.

También podría gustarte