Está en la página 1de 7

Higiene corporal en el adulto mayor

Un aspecto básico de la vida diaria está en mantener una buena higiene que fuera del
proceso de eliminar elementos que consideramos sucios también provoca una sensación de
bienestar. Ahora para esto consideraremos que temas son importantes y partiremos:

. Aseo del cabello


-Debe lavarse el cabello como mínimo una vez a la semana.
-El cuidado del cabello requiere peinado, cepillado y lavado.
-Si no tiene cabello o es escaso debe proteger su cabeza cuando salga a la calle tanto en invierno
como en verano.
-Evite aplicar colonia en el pelo canoso porque lo pone amarillento.
3. Afeitado y depilación
-Se debe realizar a diario o cuando crea necesario.
-Si su piel es sensible o le tiemblan las manos al tratar de afeitarse prefiera utilizar maquinillas
eléctricas.
-Aplique loción después del afeitado.
-Respecto a la depilación evite utilizar métodos que produzcan irritación o quemaduras.

4. Cuidado de los pies


-Deben lavarse con agua y jabón.
-Tienen que secarse suavemente, especialmente entre los dedos.
-Hidrátelos con crema hidratante y si tiene durezas aplique vaselina.
-Observe sus pies en búsqueda de algunas lesiones e informe a la enfermera si es que ha encontrado
alguna.
-Las uñas se deben cortar rectas y limarlas después de recortarlas, lo ideal es hacerlo después del
baño.

5. Cuidados de las manos


-Deben estar limpiar, ser lavadas con agua y jabón, y además ser cuidadoso con el secado entre los
dedos.
-Las uñas también deben cortarse en forma recta.
6. Cuidados de la boca (realizar después de cada comida)

-Utilizar cepillos suaves con una pasta dental con flúor, pues este compuesto previene las
caries.
-Si utiliza prótesis dental debe retirarla antes de irse a dormir y se debe limpiar con agua y alguna
solución antiséptica.
-No olvide hidratar sus labios con vaselina o cacao.

7. Cuidados del oído


-El pabellón auditivo (la parte externa del oído) debe limpiarse con agua y jabón (evite que el jabón
entre al oído).
-No introduzca cotonitos en sus oídos.
-S
i utiliza audífono retírelo antes de dormir y limpie el cerumen que pudiese haber.

8. Cuidados de la nariz
-Recorte el vello que suele crecer en las fosas nasales, sin excederse demasiado.

9. Vestimenta
-La ropa debe ser amplia y cómoda, respetando sus gustos.
-Debe estar limpia y bien cuidada.
-Hay que evitar riesgos, la ropa sintética es muy inflamable. Evite cintas, cordones, etc.
-Debe abrigarse sin caer en el exceso.
-Utilizar zapato cerrado, evitará posibles caídas.
-Utilizar ropas con cierres fáciles de operar, como cremalleras y velcro.

Higiene personal: Una adecuada higiene personal es básica para el mantenimiento


de una vejez saludable y la prevención de ciertos problemas como son infecciones,
problemas en la piel o malestar general.

la limpieza e hidratación serán los objetivos principales como: el aseo diario, las
horas de baño, el cuidado de la piel, la limpieza de oídos, axilas, higiene
capilar: atención diaria al cabello, higiene y aspecto.

Higiene bucal: Muchos problemas de salud son producto de una mala higiene. Si
el adulto mayor no mantiene una correcta higiene bucal, puede sufrir graves
consecuencias como enfermedad en las encías, caries, cáncer en la boca, boca
seca, mal aliento, entre otros. En caso de utilizar una prótesis dental también
deberá lavarse diariamente.

Estos aspectos son importantes y previenen lesiones que pudiesen ser complicadas. Estos datos
fueron extraídos de una guía creada por el TENA y donde hay cuidados tanto para adultos mayores
dependientes como autovalentes, es importante destacar que se encuentra dirigida para los
profesionales del cuidado, pero está accesible para todos.

mportancia de la Higiene
Podemos entender a la higiene como el proceso que hace que una persona cuide
su salud, su aspecto, su limpieza para evitar contraer enfermedades o virus, para
limpiar la suciedad, para conducirse de manera sana en la sociedad en la que vive.
La higiene es un complejo sistema de acciones más o menos simples que cada
individuo debe llevar a cabo por su cuenta, es decir que la higiene no es
una responsabilidad del Estado o de los profesionales (como sí lo puede ser
mantener una epidemia controlada) si no que es pura y exclusiva responsabilidad
de la persona. Son hábitos de higiene, por ejemplo, lavarse las manos antes
de comer, luego de salir del baño, cepillarse los dientes luego de cada
comida, etc.
Se ha comprobado a lo largo del tiempo que las pequeñas acciones que
caracterizan a la higiene diaria y personal de cada individuo son, en suma,
importantísimas para asegurar a la persona un buen estado de salud,
evitando estar en contacto con virus o bacterias, limitando la exposición a
enfermedades y manteniendo en términos generales un buen estado de
pulcritud del cuerpo.

La higiene personal se refiere al cuidado y aseo consciente de nuestro cuerpo


y es necesaria porque ayuda a prevenir el desarrollo de infecciones,
enfermedades y malos olores. Mantener altos estándares de limpieza implica
atención a nivel personal, pero también tomar decisiones saludables respecto
a nuestra interacción con los demás.
Nuestra Imagen personal

La manera en la que nos vemos a nosotros mismos y cómo nos perciben


los, impacta en nuestra autoestima y motivación. Quienes tienen un auto
concepto distorsionado o atraviesan por una etapa de depresión
comúnmente descuidan su aseo, lo que repercute de manera negativa en
su imagen y esto a su vez en su auto confianza, volviéndose un círculo
vicioso.

Mantener un aspecto limpio y agradable nos hará sentirnos bien con


nosotros mismos y proyectarlo hacia los demás.

La importancia para la salud

Desde una perspectiva muy simple, nuestra salud depende del aseo
adecuado de Mantener hábitos de limpieza diaria como bañarse o lavarse las
manos con agua y jabón después de ir al baño, o antes de cocinar y comer,
puede ayudar a evitar enfermedades como la diarrea o el cólera. Esta práctica
ha demostrado reducir el índice de otros padecimientos como la neumonía,
la influenza o infecciones de la piel y los ojos, entre otras.
El agua juega un papel fundamental pues es bien sabido que sin ella no hay
higiene. Lamentablemente, la contaminación y las prácticas antihigiénicas
para su uso causan año con año millones de muertes.
¿Qué medidas necesitamos tomar?

Es importante pensar en cada parte de nuestro cuerpo de manera


separada, cuando se trata de higiene. Las acciones básicas que todos
debemos llevar a cabo son:

1. Cepillarse los dientes por lo menos dos veces al día.

2. Tomar un baño diario, especialmente si vivimos en una ciudad donde la


contaminación y la humedad hacen que el cuerpo sea un imán para las
bacterias.

3. Cambiar nuestra ropa interior todos los días y lavarla bien.

4. Lavar las manos tanto como sea posible.

5. El cuidado de nuestro entorno:

Los gérmenes pueden propagarse en nuestro hogar, sobre todo en lugares


donde hay temperaturas muy altas y considerables índices de humedad.

Problemas derivados de la falta de higiene


personal
Llevar una correcta higiene personal no solamente nos ayudará a
mejorar nuestra presencia y nuestras posibilidades de cara al
mundo que nos rodea. Además, la ausencia de dicha higiene podría
llegar a provocar una gran cantidad de enfermedades, algunas de
ellas podrían llegar a ser muy graves para la salud

Problemas derivados de la falta de higiene personal

Llevar una correcta higiene personal no solamente nos ayudará a


mejorar nuestra presencia y nuestras posibilidades de cara al
mundo que nos rodea. Además, la ausencia de dicha higiene podría
llegar a provocar una gran cantidad de enfermedades, algunas de
ellas podrían llegar a ser muy graves para la salud. A continuación,
vamos a repasar las más características.

Enfermedades que puedes contraer si no sigues unos hábitos de


higiene adecuados

Pie de atleta
Esta enfermedad se produce por una infección que se origina en los
espacios de los dedos de los pies. En realidad, lo que ocurre es que
se presenta un hongo que se va extendiendo. Entre los síntomas
más habituales nos encontramos con picores, enrojecimientos,
grietas, presencia de escamas e, incluso, de ampollas.
Lógicamente, también se notará un mal olor de pies.
Este problema se puede combatir con tan solo lavarse los pies a
diario. Además, hay que cambiar de calzado de forma habitual y
usar funguicidas, en casa que fuera necesario.

Gingivitis
Esta enfermedad se suele producir por no llevar una correcta
higiene bucal. Se produce cuando se concentran bacterias en el
interior de la boca que se van extendiendo a lo largo de las encías.

Para evitar la gingivitis, lo correcto es cepillarse los dientes todos


los días. Además, también es recomendable utilizar un enjuague
bucal que realmente ayudase a proteger la boca (en caso de duda,
se recomiendo consultarlo con un dentista).
La falta de higiene en la boca también producirá mal aliento.

Gripe
Es cierto que todo el mundo tiene las mismas papeletas de padecer
de gripe, sobre todo cuando se acerca el invierno. Ya sabemos
cuáles son sus síntomas: dolores de cabeza, fiebre, mucosidad,
malestar en general, etc. Ahora bien, la falta de higiene puede ser
clave a la hora de acabar con la enfermedad y es que, si no nos
aseamos correctamente (nos duchamos de forma diaria, nos
lavamos las manos con geles que nos protejan de las bacterias,
etc), contribuimos a debilitar nuestro sistema inmunitario, haciendo
que nos cueste más acabar con la gripe.
La diferencia entre que la gripe te dure 3 días, a que te dure más de
2 semanas podría estar directamente relacionada con la falta de
higiene, aunque también hay muchos otros factores que intervienen.

Infecciones vaginales
Estas infecciones se pueden producir en cualquier momento de
nuestras vidas y es que, en esta zona, se pueden concentrar
hongos o bacterias esperando las condiciones apropiadas para
poder extenderse.
Los síntomas más habituales de una infección por hongos en la
zona de la vagina son irritaciones, ardor en la micción, comezón, y
la presencia de una sustancia blanquecina o amarillenta.
Para poder prevenir que esto ocurra es crucial lavar los genitales
femeninos una vez que ya se ha orinado.
Además de todo esto, es necesario saber que las bacterias son
capaces de proliferar en el sudor que no se lava, que se queda
reseco, y luego serán más difíciles de ser eliminadas.

18 Kola Granulada 185 $ 13.700,00 $ 2.534.500,00

DIESCISEIS MILLO
Shampoo
Jabón de Baño

Crema Dental

Cepillo de Dientes
Desorante

Toalla de Baño

También podría gustarte