Está en la página 1de 18

RA/PRIMER BLOQUE-TECNICAS DE

APRENDIZAJE AUTONOMO /
Grupo[001]-B / 2017-3
Ruta a la página

 Página Principal / ►
 MASTER_2017_Virtual / ►
 Master_2017-3_Virtual / ►
 Secciones_2017-3_Virtual / ►
 RA/PRIMER BLOQUE-TECNICAS DE APRENDIZAJE AUTONOMO /
Grupo[001]-B / 2017-3 / ►
 General / ►
 Examen final - semana 8

Pregunta 1

Sin responder aún


Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Lea atentamente y conteste.

El contexto cultural de producción y recepción de los textos condiciona en gran medida su


inteligibilidad. La cultura, en tanto ámbito complejo con fronteras hacia su interior y
exterior, constituye un espacio físico y también simbólico que afecta las posibilidades de
comprender y emitir textos comunicantes.

Partiendo de este precedente, una de las siguientes afirmaciones es incorrecta.

Seleccione una:
a.

Dentro de un texto no es necesario que exista un contexto específico, esto es opcional según
el autor.
b.

Dentro de un texto se puede hacer una descripción muy detallada sobre el contexto o
podemos sólo referir al año o incluso al siglo.

c.

El ejercicio de la Decodificación ocurre siempre dentro de un contexto específico.

d. Por lo general el contexto de emisión y recepción en situaciones del habla oral suele
ser el mismo.

Pregunta 2

Sin responder aún


Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Mariana tiene un hijo 12 años de edad, Lucas. Lucas está teniendo problemas en el
colegio. Sus profesores dicen que no logra llegar a un entendimiento acertado de todas las
lecturas que le dejan para realizar en casa. En las discusiones en clase y evaluaciones
habla de los libros muy por encima, no conecta ideas y tampoco puede hacer un análisis
profundo del libro, tampoco es capaz de dar una opinión personal sobre ninguna de las
lecturas.

Mariana, muy preocupada por el proceso de lectura de su hijo empieza a hacer un


seguimiento del método de lectura de Lucas. Encuentra que Lucas lee todas las tardes en
la oscuridad, en un rincón de la casa al que no le llega suficiente aire. También ve que no
lee las páginas completas, se dedica solamente a ver la portada, contra portada y dibujos
del libro.

Según la observación de Mariana, las siguientes son posibles soluciones a los problemas de
Lucas con excepción de:
Seleccione una:
a.

Encontrar un lugar apropiado, con buena luz, ventilación y silencioso.

b.

Guiar a lucas para que realice una lectura profunda y vaya más allá de la lectura global.

c.

Guiarlo a hacer una lectura general, enfocándose en su contenido textual.

d.

Guiarlo a analizar la lectura siendo cuidadoso, en la cual resuma, opina y extraiga las ideas principales.

Pregunta 3

Sin responder aún


Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Cuando se escribe a partir de la lectura, se debe tener especial atención con las palabras que
se emplean, considerando que éstas cumplan una posición lógica, especialmente que éstas
permitan hacer más fácil y ágil la lectura de un nuevo texto.

Un buen registro de lectura se traduce como una buena lectura. Por ello, este proceso se
complementa y apoya de la escritura como una alternativa auxiliar para la interpretación, ya
que se lleva lo que el autor dice a nuestras propias palabras.

Para complementar este proceso, se opta por:

Seleccione una:
a.

Escribir un resumen o síntesis que supere el texto leído


b. Registrar recursos inagotables de palabras y expresiones de otros textos.
c.

Subrayar y tomar apuntes con relación a las ideas relevantes del texto

d.

Utilizar palabras rebuscadas, técnicas o de origen extranjero.

Pregunta 4

Sin responder aún


Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Del enunciado :

"No importa la herramienta sino los conectores o conductos. Esto puede aumentar la
posibilidad de hacer conexiones entre personas y entre artefactos a través de diversos
medios y formas. La elección personal al hacer conexiones es de suma importancia para
mantener la motivación y el espíritu de investigación. Dado que suponemos que el
conocimiento debe estar situado en redes y conexiones, las conexiones son profundas y de
confianza entre los individuos” (Siemens, 2006, p13)

La definición que da Siemens podemos relacionarla con los Entornos de Aprendizaje


Personalizado en cuanto que estos hacen referencia a:

Seleccione una:
a. un conocimiento que es cada vez más individualizado y autónomo
b. un conjunto de herramientas tecnológicas por las que se busca aprovechar el
conocimiento personal y colectivo
c.

unas herramientas tecnológicas que no aporta al conocimiento


Pregunta 5

Sin responder aún


Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Para el módulo de TAA, me piden hacer una síntesis de la cartilla de la semana 5, donde se
destaquen las ideas principales, las ideas complementarias y se evidencie una clara
conclusión.

La mejor técnica para para realizar la síntesis es:

Seleccione una:
a. Un mapa conceptual.
b.

Un mapa mental.

c.

Subrayar las ideas principales y complementarias, y posteriormente parafrasear la


información en un resumen.

d.

Cada quien elige su método de resumen dependiendo sus necesidades.

Pregunta 6

Sin responder aún


Puntúa como 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Como todas las habilidades del ser humano, la de leer se logra por medio de la práctica. A
medida que nos ejercitamos en ella, mayor es la capacidad y el gusto que nos despierta.

“Leer se ha convertido en una actividad fundamental de la vida”.

Esta idea tiene relación directa con la siguiente afirmación:

Seleccione una:
a.

La lectura es uno de los parámetros más fuertes del aprendizaje, no solamente es leer, es
articular, analizar, contemplar. 


b. La lectura es una tendencia social que es común actualmente


c.

La lectura es un modismo que se utiliza para comunicarnos.

d.

La lectura es una narración.

Pregunta 7

Sin responder aún


Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Lea la situación:

A un grupo de ejecutivos se les pide lanzar una nueva estrategia de mercadeo.


Todos están reunidos en la sala de juntas de la compañía. Cada uno de ellos va
escribiendo sus ideas o las va plasmando de una manera como cada uno ha
interpretado la estrategia. Luego de 2 horas de creación ellos deben reunir todas
sus ideas, ordenarlas y mostrar una estructura superior que sea la base para la
estrategia requerida.

De acuerdo a la naturaleza del ejercicio, el esquema que les puede ayudar a los
ejecutivos a presentar sus ideas en una macro estructura es:

Seleccione una:
a.

Una lluvia de ideas.

b.

Un mapa conceptual.

c.

Una supernota.

d.

Un resumen.

Pregunta 8

Sin responder aún


Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La lectura es un proceso de interpretación de signos que se presenta en dos niveles, explícito


o espontáneo, e implícito o metódico. El nivel implícito o metódico es aquel que:
Seleccione una:
a.

Corresponde a aquellas formas y situaciones de lectura en las cuales las condiciones externas
limitan al lector. El lector no es objetivo durante su lectura.

b.

En este nivel se construye un significado del texto a partir de conocimientos previos que
permiten organizar la información según su importancia

c.

Involucra aquellas formas o situaciones de lectura en las que el sujeto actúa y relaciona la
lectura con sus conocimientos previos o con sus realidades para conseguir del texto ciertas
metas.

d. Es en este nivel es en el que percibimos los símbolos gráficos y tipográficos, las palabras y
las relaciones entre ellas con ayuda de los signos auxiliares

Pregunta 9

Sin responder aún


Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La lectura es uno de los parámetros más fuertes del aprendizaje, no solamente es leer, es
articular, analizar, contemplar. Requiere de procesos de análisis y síntesis para su
comprensión.

Desde la comprensión, durante el proceso lector también se llevan a cabo inferencias,


analogías, presuposiciones, diálogos y controversias, entre otros.

Estas acciones son particularmente :


Seleccione una:
a.

Un primer paso al momento de iniciar la lectura

b.

Unas acciones propias de la lectura superficial

c.

Unos procesos asociados con el análisis y la síntesis textual

d.

Los impedimentos detrás de una intención comunicativa

Pregunta 10

Sin responder aún


Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Lectura “yo creo en este equipo”

"¿Qué sensaciones le dejó la primera semana de trabajo? Lo que vi desde el primer día es
que la gente tiene problemas anímicamente, con la moral por debajo de lo que debería de
estar, y con la necesidad y las ganas de cambiar esta situación"

Según el texto anterior, el entrenador, en qué etapa se encontraba para generar un equipo de
trabajo.

Seleccione una:
a.
En implementar estrategias de trabajo.

b.

Designar responsabilidades

c.

Identificar e interpretar a cada miembro del equipo

d. Generar confianza dentro del equipo.

Pregunta 11

Sin responder aún


Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Sacar a la luz ideas semiocultas de un texto y deducir lo que nos quiere decir el autor” en el
texto, es:

Seleccione una:
a.

Inferir.

b.

Interpretar un texto

c.

Analizar la lectura

d. Hacer un resumen
Pregunta 12

Sin responder aún


Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

“El bookmarking es la selección de enlaces de interés organizados por categoría y


etiquetados con palabras clave. Son muy útiles para proyectos de investigación o para
guardar información vital que se encuentra en la red y puede retomarse”.

Una definición de bookmarking puede ser:

Seleccione una:
a.

Una biblioteca virtual personalizada.


b.

Una base de datos académica que puede ser consultada por los contactos de las
redes sociales a las que pertenezca.
c.

Una red de trabajo en línea con temas de interés que son consultados porque se
usan comúnmente.
d.

Una herramienta que me permite señalar en los textos aquellos apartados de mi


interés.

Pregunta 13

Sin responder aún


Puntúa como 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La adaptabilidad es una competencia que no sólo se exige en los ámbitos laborales, es propio
de los nuevos horizontes que plantea la educación. Esta adaptabilidad se puede relacionar
con la teoría constructivista de la educación en la que el aprendizaje se da porque el estudiante
es activo en su proceso. La participación debe ser incrementada en la educación virtual, ya
que la necesidad y obligación del estudiante de interactuar con sus tutores y compañeros
serán características fundamentales que determinarán múltiples frutos de un aprendizaje
significativo. Formular problemas, elaborar preguntas, intercambiar datos, análisis e
informaciones con los compañeros de grupo exige del estudiante desarrollar capacidad de
análisis y de crítica.

Para lograr y garantizar un real éxito dentro de una experiencia de aprendizaje virtual el
estudiante debe desarrollar determinadas capacidades como son:

Seleccione una:
a.

Toma de decisiones, participación habitual, interacción con los tutores.

b.

Relacionar lo aprendido de forma sustantiva y no arbitraria con aspectos relevantes y


preexistentes de su estructura cognitiva.

c.

Apertura al ingreso de nuevos elementos en los esquemas mentales preexistentes,


responsabilidad, participación frecuente y eficaz, análisis y crítica.

d. Apropiarse de nuevas herramientas para construir sus propios conocimientos y resolver


situaciones problemáticas.

Pregunta 14

Sin responder aún


Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Entre otras funciones, la web semántica mejora

a. deas de proyectos a aplicar o formular


I

b. las condiciones de trabajo de la comunidad .


c. formas de búsqueda y recuperación de información en línea.
d. la publicación de información en forma más semántica.
e. el trabajo en colaboración y en red.
f. el desempeño laboral de distintos profesionales
h. la organización y visualización de información en forma más semántica.
i. Para mejorar la generación de contenidos educativos en línea.

¿de qué sirve una web semántica en el ámbito educativo?

Seleccione una:
a.

Nos ayuda con todo lo que se menciona en el contexto


b.

No nos ayuda porque es más aplicable para el ámbito empresarial.


c.

La web no tiene función educativa


d. La web profundiza en las relaciones sociales, no educativas

Pregunta 15

Sin responder aún


Puntúa como 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

"Hacer resúmenes nos es útil para el proceso de aprendizaje autónomo "

La razón más adecuada que sustenta esta afirmación es porque:

Seleccione una:
a.

Nos permite hacer más fácil el proceso de aprendizaje, es rápido, efectivo, no es


necesario pensar mucho.

b.

Ayuda a tener más bagaje teórico y es más útil para hacer los trabajos, hacemos
que las ideas parecieran nuestras, y no tenemos que citar al autor a la hora de
presentar trabajos.
c.

Permite que comprendamos mucho más las ideas de un texto, amplía nuestras
capacidades para sintetizar y en ese sentido es útil y eficaz.
d.

Logramos conocer un poco más de lo que el autor quiere comunicar y nos motiva
para aprender y ser menos rigurosos a la hora de entender un texto.

Pregunta 16

Sin responder aún


Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
“La web semántica nos permite buscar información o responder a las preguntas del
usuario de manera más rápida y sencilla debido a una mejor definición de la información;
la idea es crear unas taxonomías que la web interprete más rápidamente. La web
semántica nos permite optimizar los procesos de búsqueda y reordenar la información
que empleamos constantemente”.

La web semántica, en el campo académico, NO promueve:

Seleccione una:
a.

La optimización del trabajo en línea para investigadores, docentes y estudiantes.

b.

La mejora de los contenidos educativos en línea.

c.

La obtención de ganancias por parte de los creadores de apps.

d.

La mejora del trabajo colaborativo y en red.

Pregunta 17

Sin responder aún


Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una línea de tiempo se ejecuta a través de una secuencia de eventos de carácter histórico,
evidenciando eventos cronológicos, intervalos de tiempo y acontecimientos relevantes,
enriquecidos con gráficos, fotografías, mapas que ubican al lector temporal y espacialmente,
tiene un punto de inicio y uno final, en el que la información está organizada de forma
evolutiva y evidencian la información más relevante.
Del anterior texto se puede afirmar que las líneas de tiempo se realizan a partir de un orden:

Seleccione una:
a. jerárquico
b. gráfico
c. sencillo
d. cronológico

Pregunta 18

Sin responder aún


Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Lea la situación.

Un grupo de docentes de idioma extranjero en Japón deciden conectar con sus


homólogos en los Estados Unidos de Norte América. El interés es que tanto los
estudiantes japoneses como los norteamericanos puedan ver clases de ciencias en
vivo en inglés y en japonés. Esto ayudaría a los estudiantes japoneses a mejorar
su nivel de inglés y a los estudiantes estadunidenses a aprender de las clases de
tecnología y ciencia.

El objetivo se cumplirá si y solo si:

Seleccione una:
a.

Se puedan crear subgrupos al interior de cada clase y se asignen tareas específicas.

b.

Exista aprendizaje cooperativo y una interdependencia positiva.


c.

Se creen aplicaciones que solo permitan que los estudiantes sean receptores del
proceso.

d.

Se adopta un solo idioma y se presentan actitudes de subordinación.

Pregunta 19

Sin responder aún


Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Según Johnston (1983) “las inferencias constituyen la esencia de la comprensión de lectura y que
cuantas más se hagan, mejor se entenderá el texto”

Por lo tanto ¿cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta?

Seleccione una:
a.

Inferir es obtener una idea que el autor no quiere que descubramos y por lo tanto la oculta

b.

Inferir es sacar a la luz ideas semi-ocultas de un texto y deducir lo que nos quiere decir el
autor

c.

Inferir es no tener la necesidad de interpretar un texto gracias a que el autor nos expresa de
forma clara y literal su idea
d.

Inferir es lograr descubrir un lenguaje diferente entre líneas evidenciando la intención del
autor de refutar su idea principal

Pregunta 20

Sin responder aún


Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Se nos pide que hagamos un trabajo para uno de nuestros módulos y nos exigen que
hagamos la búsqueda utilizando Bases de datos.

La solicitud obedece a que las Bases de datos:

Seleccione una:
a. Permiten que la información se encuentre más rápido
b.

Nos arrojan información relacionada con el tema

c.

Proveen información confiable y verificable

d.

Nos permite refinar la información

- 105,000,00 de –150,00 70,00 %


Examen final - semana 8

También podría gustarte