Está en la página 1de 3

Carta de Bienvenida

Apreciados Alumnos,

¡Bienvenidos al módulo de MERCADO DE CAPITALES Y MANEJO DE TASAS DE CAMBIO! ¡Los


invito a estudiar con ánimo, disciplina y compromiso para el logro de nuestros objetivos del curso!

Así mismo, los invito a seguir mis Blogs en redes sociales que tengo disponibles para todos mis
alumnos con material de la web que comparto sobre Finanzas, Ahorro, Emprendimiento e
Inversión para su proceso de aprendizaje.

https://www.instagram.com/finanzasu40/

https://www.facebook.com/finanzasu40.net

Perfil Profesional del tutor,

Soy Administrador de Empresas con énfasis en procesos de Servicio y Calidad, Especializado en


Finanzas y Mercado de Capitales de la Universidad de la Sabana, con experiencia profesional en las
áreas Financiera y Comercial. Me he desempeñado en sectores como el Hotelero,
Comunicaciones, Financiero y Bursátil. Actualmente soy Docente de varias universidades e
instituciones de educación, Tutor Virtual en el Politécnico Grancolombiano, Conferencista y Asesor
Financiero Independiente.

Horario de Chat

El nuevo horario de Chat en el cual con gusto atenderé sus dudas, inquietudes y generemos
conocimiento es el siguiente para nuestro curso que iniciamos

1 hora Lunes de 7:00 pm a 8:00 pm

1 hora Miércoles de 7:00 pm a 8:00 pm


Reglas y Recomendaciones

El Modulo que iniciamos tiene una duración de 8 Semanas en las cuales aprenderemos los
elementos del módulo MERCADO DE CAPITALES Y MANEJO DE TASAS DE CAMBIO. Así mismo, les
recomiendo realizar las lecturas de cada Unidad y apoyarse en el Material Didáctico.

Cada Unidad será evaluada a lo largo del curso.

Así mismo, tenemos las teleconferencias grabadas las cuales debemos revisar a medida que
realicemos las lecturas de cada unidad.

Actividades RA

Recuerden que hay 2 actividades RA opcionales en la Semana 3 y otra en la Semana 7 que no


tienen calificación alguna.

Conferencias

Ahora tendremos una (1) conferencia en vivo por UNIDAD las cuales estaré informando para que
por favor entren al momento de realizarlas a lo largo del curso.

Canales de Comunicación

Nuestros Canales de Comunicación oficiales serán el mensaje Personalizado de la plataforma y el


correo electrónico jpsierram@poligran.edu.co identificando la materia que están cursando con su
nombre completo, los cuales tendrán validez y soporte para cualquier inquietud.

Así mismo, el Foro General es una herramienta para conformar los equipos de trabajo en los
módulos que lo requieran, crear debate entre ustedes, es el medio de comunicación entre el
grupo y por el cual se puede aprender de todos los participantes y experiencias.

Foto del Perfil

Les sugiero subir una foto de cada uno lo antes posible ya que es la forma de identificarnos ante
los demás participantes en el ambiente virtual.

Actividades Evaluativas

Recuerden que únicamente las actividades evaluativas examen parcial y final son las que pueden
realizar supletorio al finalizar el módulo.

ARTÍCULO 69. Evaluación supletoria. El estudiante de pregrado que no pueda presentar


las evaluaciones parciales o finales programadas, tendrá el derecho de realizar una prueba
supletoria dentro de las fechas establecidas en el calendario académico, previa cancelación del
valor correspondiente para este efecto. La evaluación supletoria no aplica para la presentación de
quiz, talleres, foros, proyectos de aula y demás actividades evaluativas que no sean considerados
evaluaciones parciales o finales programadas. La prueba supletoria tiene el mismo valor
académico de la prueba que reemplaza. Parágrafo 1. Aclaraciones. Las Certificaciones laborales y
excusas médicas no eximen la presentación de los exámenes parciales o finales, para esto existe la
opción de presentar una evaluación supletoria

FORO

Tendremos nuestro foro habitual de las semanas 5 y 6 donde se estarán informando las
condiciones y los términos para su participación.

Juan Pablo Sierra

MERCADO DE CAPITALES Y MANEJO DE TASAS DE CAMBIO

También podría gustarte