Está en la página 1de 33

Tercera Parte:

EXPERIMENTOS DE LABORATORIO
Experimentos de Laboratorio 1

CAPITULO 1

DIODOS

EXPERIMENTO 1.1

OBJETIVO:

El objetivo del experimento es el de probar el funcionamiento del diodo, en base a dos


circuitos.

EXPERIMENTO:

a) Diseñar el circuito, de la Fig. 1.1a, para que en un tiempo t, el diodo del circuito,
empiece a funcionar.
El tiempo debe escogerse del siguiente rango: 5 (seg) < t < 10 (seg)

Circuitos del Experimento 1.1

b) Definir valores de ei y V, para el circuito de la Fig. 1.1b, y dibujar la forma de onda


de salida.

Ingeniería Electrónica - U.M.S.A. Ing. José Ríos Altamirano


Experimentos de Laboratorio 2

CAPITULO 1

DIODOS

EXPERIMENTO 1.2

OBJETIVO:

El objetivo del experimento es el de probar el funcionamiento de los rectificadores

EXPERIMENTO:

a) Diseñar (calcular Vo) y Probar un rectificador de Onda Completa, considerando que


RL = 1 K.

b) En el circuito rectificador anterior, implementar y probar, un filtro C, con los


siguientes valores:

C = 10 uF
C = 100 uF
C = 470 uF

Para cada caso calcular el valor del voltaje de rizado y el voltaje de salida.

Ingeniería Electrónica - U.M.S.A. Ing. José Ríos Altamirano


Experimentos de Laboratorio 3

CAPITULO 1

DIODOS

EXPERIMENTO 1.3

OBJETIVO:

El objetivo del experimento es el de probar el funcionamiento de un Regulador de tensión


en base a diodos zener.

EXPERIMENTO:

Diseñar un Regulador de tensión (Fig. 1), con las siguientes especificaciones:

Vi = 12 v
RL = 1 K

Definir el diodo zener a utilizar (con los parámetros implícitos del mismo), y por tanto,
definir el valor Vo.

Circuito del Experimento 1.3

Ingeniería Electrónica - U.M.S.A. Ing. José Ríos Altamirano


Experimentos de Laboratorio 4

CAPITULO 2

TRANSISTORES Y FUENTES REGULADAS

EXPERIMENTO 2.1

OBJETIVO:

El objetivo del experimento es el de probar el funcionamiento de los transistores en


corriente continua.

EXPERIMENTO:

Diseñar una Fuente Regulada de Corriente, para:

Io = 50 (mA)

Vi = 30 (v)

Los datos generales, que sean necesarios, por ejemplo, los parámetros del diodo zener,
deben ser definidos por el diseñador, en función de las especificaciones y los dispositivos
disponibles.

Ingeniería Electrónica - U.M.S.A. Ing. José Ríos Altamirano


Experimentos de Laboratorio 5

CAPITULO 2

TRANSISTORES Y FUENTES REGULADAS

EXPERIMENTO 2.2

OBJETIVO:

El objetivo del experimento es el de probar el funcionamiento de los transistores en


corriente continua.

EXPERIMENTO:

Diseñar una Fuente Regulada de Voltaje, con circuito de protección, para cumplir con:

Vomáx – Vomín > 10 v

Iomáx = 1 (A)

Vi < = 30 (v)

Los datos generales, que sean necesarios, por ejemplo, los parámetros del diodo zener,
deben ser definidos por el diseñador, en función de las especificaciones y los dispositivos
disponibles.

Ingeniería Electrónica - U.M.S.A. Ing. José Ríos Altamirano


Experimentos de Laboratorio 6

CAPITULO 3

POLARIZACION

EXPERIMENTO 3.1

OBJETIVO:

El objetivo del experimento es el de probar los circuitos de polarización.

EXPERIMENTO:

Diseñar la polarización de un amplificador Emisor Común, para cumplir con:

Vcc < = 30 v

Escoger la corriente Ic, del siguiente rango.

1 (mA) < Ic < 10 (mA)

Los datos generales, que sean necesarios, por ejemplo, los parámetros del transistor, deben
ser definidos por el diseñador, en función de las especificaciones y los dispositivos
disponibles.

Ingeniería Electrónica - U.M.S.A. Ing. José Ríos Altamirano


Experimentos de Laboratorio 7

CAPITULO 3

POLARIZACION

EXPERIMENTO 3.2

OBJETIVO:

El objetivo del experimento es el de probar los circuitos de polarización.

EXPERIMENTO:

a) Diseñar la polarización de un amplificador Colector Común, para cumplir con:

Vcc < = 30 v

Escoger la corriente Ic, del siguiente rango.

1 (mA) < Ic < 10 (mA)

b) Diseñar la polarización de un amplificador Cascode, para cumplir con:

Vcc < = 30 v

Escoger la corriente Ic, del siguiente rango.

1 (mA) < Ic < 10 (mA)

Los datos generales, que sean necesarios, por ejemplo, los parámetros del transistor, deben
ser definidos por el diseñador, en función de las especificaciones y los dispositivos
disponibles.

Ingeniería Electrónica - U.M.S.A. Ing. José Ríos Altamirano


Experimentos de Laboratorio 8

CAPITULO 4

AMPLIFICADORES DE UNA ETAPA

EXPERIMENTO 4.1

OBJETIVO:

El objetivo del experimento es el de probar los circuitos amplificadores de una etapa.

EXPERIMENTO:

Diseñar un amplificador Emisor Común, para obtener:

a) Escoger ganancia del siguiente rango.

5 < /Av/ < 10

b) La impedancia de entrada deberá ser:

Zi > 10 K

Los datos generales, que sean necesarios, por ejemplo, los parámetros del transistor, y la
polarización, deben ser definidos por el diseñador, en función de las especificaciones y los
dispositivos disponibles.

Las medidas en laboratorio, se realizarán con una señal de entrada de 15 KHz de


frecuencia.

Ingeniería Electrónica - U.M.S.A. Ing. José Ríos Altamirano


Experimentos de Laboratorio 9

CAPITULO 4

AMPLIFICADORES DE UNA ETAPA

EXPERIMENTO 4.2

OBJETIVO:

El objetivo del experimento es el de probar los circuitos amplificadores de una etapa.

EXPERIMENTO:

Diseñar un amplificador Colector Común, para obtener:

a) Escoger ganancia del siguiente rango.

0.2 < Av < 0.7

b) La impedancia de entrada deberá ser:

Zi > 5 K

Los datos generales, que sean necesarios, por ejemplo, los parámetros del transistor, y la
polarización, deben ser definidos por el diseñador, en función de las especificaciones y los
dispositivos disponibles.

Las medidas en laboratorio, se realizarán con una señal de entrada de 15 KHz de


frecuencia.

Ingeniería Electrónica - U.M.S.A. Ing. José Ríos Altamirano


Experimentos de Laboratorio 10

CAPITULO 4

AMPLIFICADORES DE UNA ETAPA

EXPERIMENTO 4.3

OBJETIVO:

El objetivo del experimento es el de probar los circuitos amplificadores de una etapa.

EXPERIMENTO:

Diseñar un amplificador Base Común, para obtener:

a) Escoger ganancia del siguiente rango.

5 < /Av/ < 10

b) La impedancia de entrada deberá ser:

Zi > 10 K

Los datos generales, que sean necesarios, por ejemplo, los parámetros del transistor, y la
polarización, deben ser definidos por el diseñador, en función de las especificaciones y los
dispositivos disponibles.

Las medidas en laboratorio, se realizarán con una señal de entrada de 15 KHz de


frecuencia.

Ingeniería Electrónica - U.M.S.A. Ing. José Ríos Altamirano


Experimentos de Laboratorio 11

CAPITULO 5

AMPLIFICADORES MULTIETAPA

EXPERIMENTO 5.1

OBJETIVO:

El objetivo del experimento es el de probar los circuitos amplificadores multietapa.

EXPERIMENTO:

Diseñar un amplificador Emisor Común – Colector Comùn, para obtener:

a) Escoger ganancia del siguiente rango.

5 < /Av/ < 10

b) La impedancia de entrada deberá ser:

Zi > 20 K

Los datos generales, que sean necesarios, por ejemplo, los parámetros del transistor, y la
polarización, deben ser definidos por el diseñador, en función de las especificaciones y los
dispositivos disponibles.

Las medidas en laboratorio, se realizarán con una señal de entrada de 15 KHz de


frecuencia.

Ingeniería Electrónica - U.M.S.A. Ing. José Ríos Altamirano


Experimentos de Laboratorio 12

CAPITULO 5

AMPLIFICADORES MULTIETAPA

EXPERIMENTO 5.2

OBJETIVO:

El objetivo del experimento es el de probar los circuitos amplificadores multietapa.

EXPERIMENTO:

Diseñar un amplificador Base Común – Colector Común, para obtener:

a) Escoger ganancia del siguiente rango.

5 < Av < 10

b) La impedancia de entrada deberá ser:

Zi > 10 K

Los datos generales, que sean necesarios, por ejemplo, los parámetros del transistor, y la
polarización, deben ser definidos por el diseñador, en función de las especificaciones y los
dispositivos disponibles.

Las medidas en laboratorio, se realizarán con una señal de entrada de 15 KHz de


frecuencia.

Ingeniería Electrónica - U.M.S.A. Ing. José Ríos Altamirano


Experimentos de Laboratorio 13

CAPITULO 5

AMPLIFICADORES MULTIETAPA

EXPERIMENTO 5.3

OBJETIVO:

El objetivo del experimento es el de probar los circuitos amplificadores multietapa.

EXPERIMENTO:

Diseñar un amplificador Diferencial, con salida entre colectores, para obtener:

a) Escoger ganancia del siguiente rango.

5 < /Av/ < 10

b) La impedancia de entrada deberá ser:

Zi > 10 K

Los datos generales, que sean necesarios, por ejemplo, los parámetros del transistor, y la
polarización, deben ser definidos por el diseñador, en función de las especificaciones y los
dispositivos disponibles.

Las medidas en laboratorio, se realizarán con una señal de entrada de 15 KHz de


frecuencia.

Ingeniería Electrónica - U.M.S.A. Ing. José Ríos Altamirano


Experimentos de Laboratorio 14

CAPITULO 6

RESPUESTA DE FRECUENCIA

EXPERIMENTO 6.1

OBJETIVO:

El objetivo del experimento es el de medir la respuesta de frecuencia de los amplificadores


de una etapa.

EXPERIMENTO:

Diseñar un amplificador Emisor Común, para obtener:

a) Escoger ganancia del siguiente rango.

5 < /Av/ < 10

b) Escoger W1 de:

50 < W1 < 200

c) Establecer un método para medir Cu y Cpi, del transistor.

Los datos generales, que sean necesarios, por ejemplo, los parámetros del transistor, y la
polarización, deben ser definidos por el diseñador, en función de las especificaciones y los
dispositivos disponibles.

Ingeniería Electrónica - U.M.S.A. Ing. José Ríos Altamirano


Experimentos de Laboratorio 15

CAPITULO 6

RESPUESTA DE FRECUENCIA

EXPERIMENTO 6.2

OBJETIVO:
El objetivo del experimento es el de medir la respuesta de frecuencia de los amplificadores
de una etapa.

EXPERIMENTO:
Diseñar un amplificador Emisor Común, para obtener:

a) Escoger ganancia del siguiente rango.

5 < /Av/ < 10

b) Escoger W1 de:

50 < W1 < 200

c) Escoger W2 del siguiente rango:

20 * 103 < W2 < 50 * 103

Utilizar un condensador externo, conectado entre Base y Colector (paralelo a Cu).

Los datos generales, que sean necesarios, por ejemplo, los parámetros del transistor, y la
polarización, deben ser definidos por el diseñador, en función de las especificaciones y los
dispositivos disponibles.

Ingeniería Electrónica - U.M.S.A. Ing. José Ríos Altamirano


Experimentos de Laboratorio 16

CAPITULO 6

RESPUESTA DE FRECUENCIA

EXPERIMENTO 6.3

OBJETIVO:
El objetivo del experimento es el de medir la respuesta de frecuencia de los amplificadores
de una etapa.

EXPERIMENTO:
Diseñar un amplificador Colector Común, para obtener:

a) Escoger ganancia del siguiente rango.

0.2 < Av < 1.0

b) Escoger W1 de:

50 < W1 < 200

c) Escoger W2 del siguiente rango:

20 * 103 < W2 < 100 * 103

Utilizar un condensador, si es necesario, conectado entre Base y Colector (paralelo a Cu).

Los datos generales, que sean necesarios, por ejemplo, los parámetros del transistor, y la
polarización, deben ser definidos por el diseñador, en función de las especificaciones y los
dispositivos disponibles.

Ingeniería Electrónica - U.M.S.A. Ing. José Ríos Altamirano


Experimentos de Laboratorio 17

CAPITULO 6

RESPUESTA DE FRECUENCIA

EXPERIMENTO 6.4

OBJETIVO:

El objetivo del experimento es el de medir la respuesta de frecuencia de los amplificadores


de una etapa.

EXPERIMENTO:

Diseñar un amplificador Cascode, para obtener:

a) Escoger ganancia del siguiente rango.

5 < /Av/ < 10

b) Calcular la frecuencia de corte superior.

Los datos generales, que sean necesarios, por ejemplo, los parámetros del transistor, y la
polarización, deben ser definidos por el diseñador, en función de las especificaciones y los
dispositivos disponibles.

Ingeniería Electrónica - U.M.S.A. Ing. José Ríos Altamirano


Experimentos de Laboratorio 18

CAPITULO 7

REALIMENTACIÓN

EXPERIMENTO 7.1

OBJETIVO:

El objetivo del experimento es el de probar los circuitos diseñados con criterios de


realimentación.

EXPERIMENTO:

Diseñar un amplificador Emisor Común realimentado Paralelo - Paralelo, para obtener, lo


siguiente:

Que la ganancia sea:

/Av/ = Rf / Rs

Determinar los rangos de Rf y Rs, para que la expresión de la ganancia sea válida.

Los datos generales, que sean necesarios, por ejemplo, los parámetros del transistor, y la
polarización, deben ser definidos por el diseñador, en función de las especificaciones y los
dispositivos disponibles.

Ingeniería Electrónica - U.M.S.A. Ing. José Ríos Altamirano


Experimentos de Laboratorio 19

CAPITULO 7

REALIMENTACIÓN

EXPERIMENTO 7.2

OBJETIVO:

El objetivo del experimento es el de probar los circuitos diseñados con criterios de


realimentación.

EXPERIMENTO:

Diseñar un amplificador Emisor Común (multietapa), realimentado Serie - Paralelo, para


obtener, lo siguiente:

Que la ganancia sea:


/Av/ = Rb / Ra
Considerando:

Rb = 10 K

Determinar el rango de Ra, para que la expresión de la ganancia sea válida.

Los datos generales, que sean necesarios, por ejemplo, los parámetros del transistor, y la
polarización, deben ser definidos por el diseñador, en función de las especificaciones y los
dispositivos disponibles.

Ingeniería Electrónica - U.M.S.A. Ing. José Ríos Altamirano


Experimentos de Laboratorio 20

CAPITULO 7

REALIMENTACIÓN

EXPERIMENTO 7.3

OBJETIVO:

El objetivo del experimento es el de probar los circuitos diseñados con criterios de


realimentación.

EXPERIMENTO:

Diseñar un amplificador Emisor Común (multietapa) realimentado Serie - Paralelo, para


obtener, lo siguiente:

f2f = f2 / 6

f2f è Valor de la frecuencia de corte con realimentación.


f2 è Valor de la frecuencia de corte superior, sin realimentación.

El valor de f2 sin realimentación debe ser fijado por el diseñador.

Los datos generales, que sean necesarios, por ejemplo, los parámetros del transistor, y la
polarización, deben ser definidos por el diseñador, en función de las especificaciones y los
dispositivos disponibles.

Ingeniería Electrónica - U.M.S.A. Ing. José Ríos Altamirano


Experimentos de Laboratorio 21

CAPITULO 8

AMPLIFICADORES SINTONIZADOS

EXPERIMENTO 8.1

OBJETIVO:

El objetivo del experimento es el probar el funcionamiento de los amplificadores


sintonizados.

EXPERIMENTO:

Diseñar un Amplificador Sintonizado a la Entrada, para obtener:

Escoger W del siguiente rango:

1 * 106 < W < 2 * 106

Las otras especificaciones son las siguientes:

Q>8

/Av/ > 10

Zi > 5 K

Los datos generales, que sean necesarios, por ejemplo, los parámetros del transistor, y la
polarización, deben ser definidos por el diseñador, en función de las especificaciones y los
dispositivos disponibles.

Ingeniería Electrónica - U.M.S.A. Ing. José Ríos Altamirano


Experimentos de Laboratorio 22

CAPITULO 8

AMPLIFICADORES SINTONIZADOS

EXPERIMENTO 8.2

OBJETIVO:

El objetivo del experimento es el probar el funcionamiento de los amplificadores


sintonizados.

EXPERIMENTO:

Diseñar un Amplificador Sintonizado a la Salida, para obtener:

Escoger W del siguiente rango:

1 * 106 < W < 2 * 106

Las otras especificaciones son las siguientes:

Q>8

/Av/ > 10

Zi > 5 K

Los datos generales, que sean necesarios, por ejemplo, los parámetros del transistor, y la
polarización, deben ser definidos por el diseñador, en función de las especificaciones y los
dispositivos disponibles.

Ingeniería Electrónica - U.M.S.A. Ing. José Ríos Altamirano


Experimentos de Laboratorio 23

CAPITULO 8

AMPLIFICADORES SINTONIZADOS

EXPERIMENTO 8.3

OBJETIVO:

El objetivo del experimento es el probar el funcionamiento de los amplificadores


sintonizados.

EXPERIMENTO:

Diseñar un Amplificador Sintonizado Doble, para obtener:

Escoger W del siguiente rango:

1 * 106 < W < 2 * 106

Las otras especificaciones son las siguientes:

/Av/ > 5

Q=5

Los datos generales, que sean necesarios, por ejemplo, los parámetros del transistor, y la
polarización, deben ser definidos por el diseñador, en función de las especificaciones y los
dispositivos disponibles.

Ingeniería Electrónica - U.M.S.A. Ing. José Ríos Altamirano


Experimentos de Laboratorio 24

CAPITULO 9

OSCILADORES

EXPERIMENTO 9.1

OBJETIVO:

El objetivo del experimento es el probar el funcionamiento de los osciladores.

EXPERIMENTO:

Diseñar un Oscilador de Fase, para obtener:

Escoger W del siguiente rango:

2 * 103 < W < 2 * 104

Los datos generales, que sean necesarios, por ejemplo, los parámetros del transistor, y la
polarización, deben ser definidos por el diseñador, en función de las especificaciones y los
dispositivos disponibles.

Ingeniería Electrónica - U.M.S.A. Ing. José Ríos Altamirano


Experimentos de Laboratorio 25

CAPITULO 9

OSCILADORES

EXPERIMENTO 9.2

OBJETIVO:

El objetivo del experimento es el probar el funcionamiento de los osciladores.

EXPERIMENTO:

Diseñar un Oscilador Colpitts, para obtener:

Escoger W del siguiente rango:

1 * 106 < W < 3 * 106

Los datos generales, que sean necesarios, por ejemplo, los parámetros del transistor, y la
polarización, deben ser definidos por el diseñador, en función de las especificaciones y los
dispositivos disponibles.

Ingeniería Electrónica - U.M.S.A. Ing. José Ríos Altamirano


Experimentos de Laboratorio 26

CAPITULO 9

OSCILADORES

EXPERIMENTO 9.3

OBJETIVO:

El objetivo del experimento es el probar el funcionamiento de los osciladores.

EXPERIMENTO:

Diseñar un Oscilador con Cristal, para obtener:

Escoger W (según el cristal disponible) del siguiente rango:

1 * 106 < W < 20 * 106

Los datos generales, que sean necesarios, por ejemplo, los parámetros del transistor, y la
polarización, deben ser definidos por el diseñador, en función de las especificaciones y los
dispositivos disponibles.

Ingeniería Electrónica - U.M.S.A. Ing. José Ríos Altamirano


Experimentos de Laboratorio 27

CAPITULO 10

AMPLIFICADORES OPERACIONALES

EXPERIMENTO 10.1

OBJETIVO:

El objetivo del experimento es el probar el funcionamiento de los Amplificadores


Operacionales.

EXPERIMENTO:

a) Diseñar e implementar un Circuito Inversor, definiendo la ganancia del siguiente


rango.
5 < /Av/ < 10

b) Diseñar e implementar un Circuito No Inversor, definiendo la ganancia del siguiente


rango.
5 < /Av/ < 10

c) Implementar un Circuito Seguidor.

Los datos generales, que sean necesarios, deben ser definidos por el diseñador, en función
de las especificaciones y los dispositivos disponibles.

Ingeniería Electrónica - U.M.S.A. Ing. José Ríos Altamirano


Experimentos de Laboratorio 28

CAPITULO 10

AMPLIFICADORES OPERACIONALES

EXPERIMENTO 10.2

OBJETIVO:
El objetivo del experimento es el probar el funcionamiento de los Amplificadores
Operacionales.

EXPERIMENTO:
Diseñar e implementar un Circuito Sumador – Restador, que tenga la siguiente topología.

Hallar los valores de resistencias para obtener la siguiente función de transferencia.

eo = K * (B + C – A)

Donde: K es la ganancia del sistema.

Los datos generales, que sean necesarios, deben ser definidos por el diseñador, en función
de las especificaciones y los dispositivos disponibles.

Ingeniería Electrónica - U.M.S.A. Ing. José Ríos Altamirano


Experimentos de Laboratorio 29

CAPITULO 10

AMPLIFICADORES OPERACIONALES

EXPERIMENTO 10.3

OBJETIVO:

El objetivo del experimento es el probar el funcionamiento de los Amplificadores


Operacionales.

EXPERIMENTO:

Diseñar e implementar un girador (compuesto de resistencias y condensadores) que simule


la función de una bobina que tenga un valor que esté dentro del siguiente rango.

10 mH < L < 100 mH

Los datos generales, que sean necesarios, deben ser definidos por el diseñador, en función
de las especificaciones y los dispositivos disponibles.

Ingeniería Electrónica - U.M.S.A. Ing. José Ríos Altamirano


Experimentos de Laboratorio 30

CAPITULO 11

FILTROS ACTIVOS

EXPERIMENTO 11.1

OBJETIVO:

El objetivo del experimento es el probar el funcionamiento de los Filtros Activos.

EXPERIMENTO:

a) Diseñar e implementar un Filtro Pasa Bajo de Primer Orden, Inversor, para cumplir
con:

/K/ = 5
Wc = 104

b) Diseñar e implementar un Filtro Pasa Alto de Primer Orden, No Inversor, para


cumplir con:

K=5
W = 104

Los datos generales, que sean necesarios, deben ser definidos por el diseñador, en función
de las especificaciones y los dispositivos disponibles.

Ingeniería Electrónica - U.M.S.A. Ing. José Ríos Altamirano


Experimentos de Laboratorio 31

CAPITULO 11

FILTROS ACTIVOS

EXPERIMENTO 11.2

OBJETIVO:

El objetivo del experimento es el probar el funcionamiento de los Filtros Activos.

EXPERIMENTO:

Diseñar e Implementar un Filtro Pasa Banda, de Segundo Orden, para cumplir con:

/K/ = 10

W(inferior) = 104

W(superior) = 105

Los datos generales, que sean necesarios, deben ser definidos por el diseñador, en función
de las especificaciones y los dispositivos disponibles.

Ingeniería Electrónica - U.M.S.A. Ing. José Ríos Altamirano


Experimentos de Laboratorio 32

CAPITULO 11

FILTROS ACTIVOS

EXPERIMENTO 11.3

OBJETIVO:

El objetivo del experimento es el probar el funcionamiento de los Filtros Activos.

EXPERIMENTO:

Diseñar e implementar un Filtro de Estado Variable, de la siguiente topología.

Los datos generales, que sean necesarios, deben ser definidos por el diseñador, en función
de las especificaciones y los dispositivos disponibles.

Ingeniería Electrónica - U.M.S.A. Ing. José Ríos Altamirano

También podría gustarte