Está en la página 1de 4

TEORIA DE LAS

ORGANIZACIONES
Politécnico Grancolobiano
INTRODUCCIÓN

Esta infografías tiene como objetivo dar un breve resumen de lo que fue
la revolución francesa a partir del siglo XVIII, la Escuela de la económica
clásica, la teoría científica, clásica y de los sistemas; así mismo los
personajes más representativos y el papel que jugó en esta época.
Como es de nuestro conocimiento la escuela clásica se originó como
resultado de los eventos que surgieron en la revolución industrial, donde
inicia el capitalismo como sistema económico que se basa en la libre
competencia. Adam Smith fue el exponente más importante ya que con
sus enseñanzas daban solución a muchos de los problemas que se
presentaban influyendo con un pensamiento económico y político.

JUSTIFICACIÓN
Revisando conjuntamente las infografías presentadas por todos los
integrantes del grupo, estamos de acuerdo que la infografía más completa
es la de nuestr@ compañer@ _______________ ya que muestra el paso
a paso de lo que ocurrió durante y después de la revolución, la
transformación que tuvo la humanidad con esta y los influyentes de las
teorías.
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
INGLATERRA - SIGLO XVIII - 1780-1840 THOMAS MALTHUS
Consideraba que los salarios eran bajos, lo que evitaba que el nivel de vida
de la mayoría de la sociedad se elevara por encima del nivel de
subsistencia.
Periodo de cambios y La humanidad experimento cambios importantes en Se centró en la adjudicación del ingreso entre los terratenientes, los
transformaciones los cuales cuanto a la economía, productividad y la aparición de trabajadores y los capitalistas. Consideró que el incremento de los habitantes y
inician a partir del siglo XVIII en la tecnología conllevando así a una alta el capital, al existir una oferta fija de tierra, suben los alquileres y bajan los
Inglaterra extendiéndose luego transformación de la sociedad. salarios y beneficios.
para Europa y Estados Unidos.
Manifestó que antes de poder demandar, se debe producir para intercambiar
ESCUELA DE LA ECONOMIA CLÁSICA con lo comprado. Esta teoría se describió como que “la oferta crea su propia
Se preocupó por elevar la productividad de la fábrica demanda”
y el trabajador individual TEORIA CIENTIFICA
Se caracteriza por hacer énfasis en las tareas de los
ADAM SMITH trabajadores.
Rechazó la idea de que la
agricultura era lo único productivo Frederick Taylor: Su principio fue crear la organización y
y describió el mecanismo de planeación dentro de la empresa y así poder dar un orden y tarea
mercado como una "mano específica a cada uno de los trabajadores.
invisible“. Harrington Emerson: según Harrington era muy
importante tener una meta y objetivo trazado el cual la empresa
quisiera obtener, para así los empleados trabajasen en una misma
TEORIA CLASICA: línea.
Henry Ford: Creador de la producción desde la materia prima
Se caracteriza por hacer énfasis en la estructura y en las fusiones que debe tener hasta el producto final.
la empresa para lograr la eficiencia.
HERRY LAWRENCE GANTT: Creador de la prima y su
HENRY FAYOL: Creador de la teoría clásica y se enfocó en la teoría de la organización de la principal principio era crear un ambiente laboral agradable para lo
administración. trabajadores.
Fayol define el acto de administrar como: planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar. Dividió las
operaciones industriales y comerciales que se denominaron como las funciones básicas de la empresa.

TEORÍA DE LOS SISTEMAS


Esta teoría surgió por Ludwing von Bertalanffy y la necesidad de sintetizar e integrar las teorías y el
conocimiento para así poder obtener una mayor eficacia. Existen los sistemas abiertos y los sistemas
cerrados.
BIBLIOGRAFIA

• https://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_Industrial

• https://www.monografias.com/docs/Escuela-de-la-teor%C3%ADa-cl%C3%A1sica-de-la-
PKGJNJUPCDU2Z

• Cartilla semana 1 y 2 – Politécnico – Teoría de las organizaciones.

También podría gustarte