Está en la página 1de 48

Comenzado el sábado, 5 de septiembre de 2015, 15:54

Estado Finalizado

Finalizado en sábado, 5 de septiembre de 2015, 16:54

Tiempo empleado 1 hora

Puntos 6,0/10,0

Calificación 45,0 de 75,0 (60%)

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una empresa orientada a comprender las necesidades de sus clientes, para adelantarse a generar
propuestas únicas en el mercado para satisfacerlas mejor que la competencia, está pensando dentro
del contexto de la planeación estratégica en:

Seleccione una:
a. Ventaja competitiva

b. Objetivo

c. Factor crítico de éxito

d. Problema Critico

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Ventaja competitiva

Pregunta 2
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En la siguiente Visión: “Será la empresa colombiana de comunicaciones elegida por la calidad de


sus servicios, creando valor de manera permanente”, se puede decir que de acuerdo a los
postulados de Administración estratégica, la visión propuesta es:

Seleccione una:
a. Una fortaleza.

b. Una debilidad

c. Una oportunidad

d. Una amenaza

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Una debilidad

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La siguiente afirmación: “Para el 2017, nos convertiremos en el líder en el desarrollo y producción de


alimentos orgánicos importados en Colombia” hace parte del siguiente concepto fundamental de la
planeación estratégica:

Seleccione una:
a. Fortaleza

b. Recursos

c. Meta
d. Visión

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Visión

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La siguiente afirmación: “Elevar el nivel de rentabilidad en un 5% en todas las operaciones del


negocio a partir del próximo semestre del presente año.” hace parte del siguiente concepto
fundamental de la planeación estratégica:

Seleccione una:
a. Oportunidad

b. Objetivo

c. Factor crítico de éxito

d. Visión

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Objetivo

Pregunta 5
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Teniendo en cuenta que la Planeación estratégica, es un proceso organizacional que contempla el
desarrollo y análisis de la misión, visión, planteamiento de planes estratégicos una empresa, para
implementarla debería:

Seleccione una:
a. Hacer un análisis de las oportunidades y amenazas del entorno

b. Hacer un análisis interno y determinar las fortalezas y amenazas de la misma

c. Determinar cómo enfrentar las oportunidades y amenazas del entorno a partir de las debilidades

y fortalezas de la organización

d. Todas las anteriores

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Todas las anteriores

Pregunta 6
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Un experto en Gestión Empresarial, encuentra que una Empresa no ha tenido en cuenta los
aspectos fundamentales para implementar estrategias. De las siguientes opciones, cuales aspectos
básicos de la estrategia deberían ser considerados:

Seleccione una:
a. Objetivos Claros y Decisivos, congruencia con las políticas.

b. Misión y visión

c. Evaluaciones de desempeño adecuadas y retroalimentación

d. Escucha empática de los trabajadores y participación activa

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Objetivos Claros y Decisivos, congruencia con las políticas.
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La siguiente afirmación: “Existen constantes cambios en la normatividad y regulación para el


subsector.” hace parte del siguiente concepto fundamental de la planeación estratégica:

Seleccione una:
a. Recursos

b. Fortaleza

c. Mercadeo

d. Amenaza

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Amenaza

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La siguiente afirmación: “Falta presencia en ciudades con gran demanda y potencial de nuestros
productos y servicios.” hace parte del siguiente concepto fundamental de la planeación estratégica:

Seleccione una:
a. Recursos

b. Fortaleza

c. Debilidad
d. Amenaza

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Debilidad

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una Empresa contrata a un experto en gestión empresarial, comenzó a diseñar y construir


indicadores de gestión con el fin de monitorearlos y poder verificar estrategias. Dentro de las etapas
de la Administración Estratégica, estas acciones hacen parte de:

Seleccione una:
a. Planeación estratégica

b. Organización Estratégica

c. Dirección Estratégica

d. Control Estratégico

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Control Estratégico

Pregunta 10
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Un aspecto importante que una Empresa debería considerar, es tener una misión y una visión, con
el fin de que tenga un rumbo claro. Dentro de las etapas de la Administración Estratégica, estos
elementos hacen parte de:

Seleccione una:
a. Planeación estratégica

b. Organización Estratégica

c. Dirección Estratégica

d. Control Estratégico

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Dirección Estratégica

QUIZ 1 SEMANA SEGUNDO INTENTO

Comenzado el domingo, 6 de septiembre de 2015, 14:48

Estado Finalizado

Finalizado en domingo, 6 de septiembre de 2015, 15:26

Tiempo empleado 38 minutos 19 segundos

Puntos 7,0/10,0

Calificación 52,5 de 75,0 (70%)

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La siguiente afirmación: “El Estado ofrece beneficios tributarios para el desarrollo de la
pequeña y mediana empresa.” hace parte del siguiente concepto fundamental de la
planeación estratégica:
Seleccione una:
a. Oportunidad

b. Amenaza

c. Factor crítico de éxito

d. Visión

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Oportunidad

Pregunta 2
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En el mercado de las telecomunicaciones, la competencia arde, se afinan las
plataformas, se incrementa la presencia de éstas a nivel nacional, se plantean agresivas
propuestas comerciales de integración de productos y servicios bajo el modelo de triple
play (telefonía, televisión e internet)…” , este planteamiento es un indicio claro una de
las empresas del sector de comunicaciones, afronta:
Seleccione una:
a. Un entorno competitivo, que se convierte en una amenaza

b. Varios competidores, que tienen la mayoría del mercado

c. Varias empresas con las cuales podría aliarse

d. Un entorno favorable para su gestión empresarial

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Varios competidores, que tienen la mayoría del mercado

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La siguiente afirmación: “Los activos, las relaciones, las competencias técnicas e
instalaciones son necesarias para poder competir satisfactoriamente en el mercado.”
hace parte del siguiente concepto fundamental de la planeación estratégica:
Seleccione una:
a. Recursos

b. Fortaleza

c. Mercadeo

d. Problema Crítico

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Recursos

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Las organizaciones deben identificar los fundamentos y componentes de la planeación
estratégica, así como las funciones e importancia de cada área de la organización y en el
contexto empresarial. El nivel estratégico de la organización incluye la gerencia. ¿Que
intenta la empresa conseguir a través de sus líderes en el largo plazo?
Seleccione una:
a. La Dirección

b. La ventaja competitiva
c. El entorno

d. Los factores de éxito

Retroalimentación
La respuesta correcta es: La Dirección

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La siguiente afirmación: “Incrementar las ventas en un 30% al finalizar el año” hace
parte del siguiente concepto fundamental de la planeación estratégica:
Seleccione una:
a. Fortaleza

b. Recursos

c. Meta

d. Visión

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Meta

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La siguiente afirmación: “Cuáles marcas y servicios una empresa debe ofrecer y qué
tipo de actividades debe realizar para promocionarlos.” hace parte del siguiente
concepto fundamental de la planeación estratégica:
Seleccione una:
a. Recursos

b. Fortaleza

c. Mercadeo

d. Amenaza

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Mercadeo

Pregunta 7
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Un experto en Gestión Empresarial, encuentra que una Empresa no ha tenido en cuenta
los aspectos fundamentales para implementar estrategias. De las siguientes opciones,
cuales aspectos básicos de la estrategia deberían ser considerados:
Seleccione una:
a. Objetivos Claros y Decisivos, congruencia con las políticas.

b. Misión y visión

c. Evaluaciones de desempeño adecuadas y retroalimentación

d. Escucha empática de los trabajadores y participación activa

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Objetivos Claros y Decisivos, congruencia con las políticas.

Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Teniendo en cuenta que la Planeación estratégica, es un proceso organizacional que
contempla el desarrollo y análisis de la misión, visión, planteamiento de planes
estratégicos una empresa, para implementarla debería:
Seleccione una:
a. Hacer un análisis de las oportunidades y amenazas del entorno

b. Hacer un análisis interno y determinar las fortalezas y amenazas de la misma

c. Determinar cómo enfrentar las oportunidades y amenazas del entorno a partir de las

debilidades y fortalezas de la organización

d. Todas las anteriores

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las anteriores

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La siguiente afirmación: “Falta presencia en ciudades con gran demanda y potencial de
nuestros productos y servicios.” hace parte del siguiente concepto fundamental de la
planeación estratégica:
Seleccione una:
a. Recursos
b. Fortaleza

c. Debilidad

d. Amenaza

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Debilidad

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La siguiente afirmación: “Para el 2017, nos convertiremos en el líder en el desarrollo y
producción de alimentos orgánicos importados en Colombia” hace parte del siguiente
concepto fundamental de la planeación estratégica:
Seleccione una:
a. Fortaleza

b. Recursos

c. Meta

d. Visión

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Visión

EXAMEN PARCIAL SEMANA 4 PRIMER INTENTO

Comenzado el domingo, 13 de septiembre de 2015, 17:55

Estado Finalizado

Finalizado en domingo, 13 de septiembre de 2015, 19:13


Tiempo empleado 1 hora 17 minutos

Puntos 13,0/20,0

Calificación 65,0 de 100,0

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas con respecto a la planeación
estratégica?
1 – Es el proceso por el cual una organización toma decisiones y acciones que afectan
su desempeño a largo plazo.
2 – Es un proceso que incluye el análisis, la formulación, la implantación, la evaluación
y el control de la estrategia.
3 – En su etapa de formulación responde a la pregunta: “¿Cuál es la posición actual de
la empresa?”
4 – La información obtenida en su etapa de análisis sirve de fundamento para la etapa de
implantación.
Seleccione una:
a. 1 – 2 – 3

b. 1 – 2 – 4

c. 2 – 3 – 4

d. 1 – 3 – 4

Retroalimentación
La respuesta correcta es: 1 – 2 – 4

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La entrada de información a un sistema que transmite mensajes de la operación del
sistema para señalar si este opera como se planeo se denomina desde la teoría
sistematica:
Seleccione una:
a. Insumos

b. Producto

c. Retroalimentación

d. Transformación

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Retroalimentación

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Cuál de las siguientes afirmaciones son correctas?
1 – Los negocios electrónicos (e-business) no requieren de los mismos principios
administrativos que las empresas tradicionales para ser exitosos.
2 – Gracias a la Internet, el poder de negociación de los consumidores ha aumentado
pues ahora tienen acceso a mayor información sobre los productos que ofrecen los
distintos competidores.
3 – Debido a la tecnología de la información y a la Internet, los gerentes de todos los
niveles deben comprender y asimilar los efectos de la operación en un ambiente
globalizado.
4 – Como los gerentes funcionales solamente tienen que atender a los trabajadores
operacionales, no necesitan entender el efecto de la globalización en las operaciones.
Seleccione una:
a. 2 y 3 son correctas

b. 1 y 2 son correctas

c. 3 y 4 son correctas

d. 1 y 4 son correctas

Retroalimentación
La respuesta correcta es: 2 y 3 son correctas

Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Las habilidades __________ son las que permiten que los gerentes procesen grandes
cantidades de información sobre el ambiente externo e interno de la organización y
determinen las implicaciones de dicha información.
Seleccione una:
a. Comunicativas

b. Conceptuales

c. Investigativas

d. Interpersonales

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Conceptuales

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Cuáles son las habilidades más importantes para los gerentes de primera línea o
funcionales?
Seleccione una:
a. Interpersonales y técnicas

b. Conceptuales y estratégicas

c. Interpersonales y conceptuales

d. Técnicas y conceptuales

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Interpersonales y técnicas

Pregunta 6
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Criterios de Evaluación es un elemento clave para una buena:
Seleccione una:
a. Estrategia

b. Planificación

c. Administración

d. Organización
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Planificación

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
1 – Los proveedores de los supermercados tienen un alto poder de negociación.
2 – Los clientes de productos básicos como el acero tienen un alto poder de
negociación.
3 – La probabilidad de ingreso de nuevos competidores en el sector de confecciones es
alta.
4 – La amenaza de productos sustitutos en el sector de alimentos es alta.
Seleccione una:
a. 3 – 4

b. 1 – 2

c. 1 – 3

d. 2 – 4

Retroalimentación
La respuesta correcta es: 3 – 4

Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Los gerentes generales usualmente:
1 – Poseen una trayectoria similar a la de las personas que dirigen.
2 – Coordinan e integran el trabajo de varios departamentos diferentes.
3 – Tienen habilidades técnicas que no son necesariamente más fuertes que las de sus
trabajadores.
4 – Poseen fuertes habilidades conceptuales para determinar el rumbo de la empresa.
Seleccione una:
a. 1 – 2 – 3

b. 2 – 3 – 4

c. 1 – 2 – 4

Si bien es cierto que los gerentes generales coordinan e integran el trabajo de varios
departamentos y que poseen fuertes habilidades conceptuales para determinar el rumbo
de la empresa; no es cierto que posean trayectorias similares a sus dirigidos.
d. 1 – 3 – 4

Retroalimentación
La respuesta correcta es: 2 – 3 – 4

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Una estrategia ________ tiene un horizonte de 5 a 10 años; una estrategia _________
tiene un horizonte de 1 a 5 años; una estrategia ________ tiene un horizonte de 1 a 2
años.
Seleccione una:
a. Corporativa – De negocios – Funcional

A mayor horizonte en años de una estrategia, mayor es el nivel jerárquico y cobertura a


nivel organizacional, por eso el orden es: Corporativa. De negocios - Funcional
b. Funcional – Corporativa – De negocios

c. De negocios – Corporativa – Departamental


d. Corporativa – Comercial – De producto

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Corporativa – De negocios – Funcional

Pregunta 10
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La Dirección como Función organizacional se encarga de establecer:
Seleccione una:
a. Habilidades para Liderar y motivar.

b. Controles hacia las áreas de la organización

c. Staff de Apoyo

d. Ninguna de las Anteriores

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Habilidades para Liderar y motivar.

Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Las Acciones más concretas y las que exponen lo que deben hacer los individuos en
función del hacer de la organización, y están contenidas en las descripciones de los
trabajos se denominan:
Seleccione una:
a. Misión – Visión

b. Estrategias

c. Objetivos y Metas

d. Procedimientos

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Objetivos y Metas

Pregunta 12
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
De la necesidad de humanizar y democratizar a la administración así como el desarrollo
de las ciencias sociales: se da origen a la escuela de comportamiento.
Seleccione una:
a. Verdadero

b. Falso

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 13
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas?
1 – La planeación incluye examinar el desempeño de la empresa, identificar las
desviaciones entre lo esperado y lo obtenido y tomar las acciones correctivas
necesarias.
2 – La planeación incluye establecer metas y definir las acciones necesarias para
lograrlas de acuerdo con la situación presente.
3 – La función de organizar incluye determinar las tareas que se deben hacer, quién debe
hacerlas y cómo esas actividades serán dirigidas y coordinadas.
4 – La función de organización incluye la creación de una estructura que sea capaz de
obtener los objetivos organizacionales mientras cumple su responsabilidad con su
ambiente externo.
Seleccione una:
a. 1 – 2 – 3 son correctas

b. 2 – 3 – 4 son correctas

c. 1 – 3 – 4 son correctas

d. 1 – 2 - 4 son correctas

Retroalimentación
La respuesta correcta es: 2 – 3 – 4 son correctas

Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La administración requiere estratificar a los administradores en niveles así:
Seleccione una:
a. Estratégicos.

b. Tácticos

c. Operativos.

d. Todas las Anteriores.


Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las Anteriores.

Pregunta 15
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Algunos efectos del modelo emocional de toma de decisiones son:
1 – Atraso en las decisiones hasta no tener toda la información.
2 – Conformismo en las decisiones razonablemente satisfactorias.
3 – Acudir a la experiencia pasada para validar las decisiones.
4 – Creencia de que las mejores decisiones se toman en los niveles más altos de la
empresa.
Seleccione una:
a. 1 – 2 – 3

b. 1 – 2 – 4

c. 2 – 3 – 4

d. 1 – 3 – 4

Retroalimentación
La respuesta correcta es: 2 – 3 – 4

Pregunta 16
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Cuál de las siguientes afirmaciones son correctas?
1 – Las oportunidades son aspectos internos que representan una ventaja competitiva
para la empresa.
2 – La misión establece los mercados objetivos, los productos y servicios primarios y la
estrategia general de la empresa.
3 – El propósito del análisis externo es buscar las oportunidades y amenazas que se
presentan en una coyuntura determinada.
4 – Las amenazas son condiciones externas que pueden afectar el desempeño de la
organización a largo plazo.
Seleccione una:
a. 1 – 2 – 3

b. 1 – 2 – 4

c. 2 – 3 – 4

d. 1 – 3 – 4

Retroalimentación
La respuesta correcta es: 2 – 3 – 4

Pregunta 17
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Se entiende como ___________ a la línea de autoridad que va desde el escalón más alto
al más bajo en una organización.
Seleccione una:
a. jerarquía

b. unidad de mando

c. unidad de dirección

d. subordinación

Retroalimentación
La respuesta correcta es: jerarquía
Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Cuando la empresa fabricante ABC redujo su tasa de desperdicios del 12% al 4%, el
gerente felicitó a sus trabajadores por el aumento en _________ .
Seleccione una:
a. Productividad

b. Eficacia

c. Calidad

d. Eficiencia

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Eficiencia

Pregunta 19
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Utilizar la menor cantidad de insumos para obtener un resultado predeterminado es:
Seleccione una:
a. Planeación

b. Control

c. Eficiencia
d. Eficacia

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Eficiencia

Pregunta 20
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Los gerentes _______ son responsables por un grupo de trabajo que está segmentado
según una especialidad, mientras que los gerentes ________ coordinan varios
departamentos que realizan diferentes actividades.
Seleccione una:
a. De producto – De negocio

b. Funcionales – Generales

c. De línea – Divisionales

d. Departamentales – Funcionales

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Funcionales – Generales

EXAMEN PARCIAL SEMANA 4 SEGUNDO INTENTO

Comenzado el lunes, 14 de septiembre de 2015, 19:40

Estado Finalizado

Finalizado en lunes, 14 de septiembre de 2015, 21:05

Tiempo empleado 1 hora 25 minutos


Puntos 17,0/20,0

Calificación 85,0 de 100,0

Pregunta 1
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En la fábrica XYZ, los gerentes vigilan las horas que los trabajadores invierten en cada
unidad de producto con el fin de mejorar la __________.
Seleccione una:
a. Calidad

b. Eficiencia

c. Eficacia

d. Capacitación

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Eficiencia

Pregunta 2
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Los siguientes también pueden ser considerados como planes dentro de una empresa:
1 – Políticas y reglamentos
2 – Presupuestos y cronogramas
3 – Informes contables y estados financieros
4 – Programas y proyectos
Seleccione una:
a. 1 – 2 – 3

b. 1 – 2 – 4

c. 2 – 3 – 4

La opción 2 y 4 son validas por cuanto son tipos de planes que apoyan a la planeación,
pero la 3, Informes contables y estados financieros, no son un tipo de plan, son un
resultado consecuencia si, de un proceso de planeación.
d. 1 – 3 – 4

Retroalimentación
La respuesta correcta es: 1 – 2 – 4

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Diseñar un cargo es especificar sus __________, sus _________ y sus __________ con
los demás cargos existentes.
Seleccione una:
a. tareas - métodos - relaciones

b. actividades - supervisores - compromisos

c. alcances - limitaciones - objetivos

d. colaboradores - supervisores - comunicaciones

Retroalimentación
La respuesta correcta es: tareas - métodos - relaciones

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Algunos de los beneficios de la planeación son:
1 – Se formaliza una ruta para la empresa.
2 – Enfoca la visión de los gerentes y evita que se distraigan en otras actividades
diferentes de obtener los objetivos.
3 – Mantiene a la empresa alerta a las oportunidades y amenazas.
4 – Proporciona una herramienta para controlar los procesos el avance de la empresa.
Seleccione una:
a. 1 – 2 – 3

b. 2 – 3 – 4

c. 1 – 3 – 4

d. 1 – 2 – 4

Retroalimentación
La respuesta correcta es: 1 – 3 – 4

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Una organización es un grupo de personas que trabajan juntos…
Seleccione una:
a. Para maximizar el patrimonio de los accionistas

b. Para generar la mayor utilidad

c. Para reducir costos y ser más eficientes

d. Para obtener objetivos comunes

La definición de organización, nos dice que es un grupo de personas que trabajan juntos
para obtener objetivos comunes, por lo tanto estas es la respuesta correcta.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Para obtener objetivos comunes

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Al proceso de gestionar y coordinar los recursos eficiente y eficazmente para obtener
los objetivos de la organización se le denomina:
Seleccione una:
a. Planeación

b. Control

c. Administración

La administración reúne todo el proceso de gestionar, coordinar y obtener los objetivos


organizacionales.
d. Dirección

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Administración

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas?
1 – Los gerentes de línea supervisan a las personas que están directamente involucradas
y son responsables por los productos de la empresa.
2 – Un ejecutivo de un supermercado que es responsable de la sección de abarrotes, de
la de carnes y de la de panadería, se considera como un gerente funcional.
3 – Las habilidades técnicas incluyen la utilización de herramientas y procedimientos
específicos de un campo particular y son esenciales para los gerentes generales.
4 – Los gerentes medios deben planear y distribuir recursos, coordinar grupos
interdependientes y gestionar el desempeño de estos grupos.
Seleccione una:
a. 1 y 4 son correctas

b. 2 y 3 son correctas

c. 2 y 4 son correctas

d. 1 y 3 son correctas

Retroalimentación
La respuesta correcta es: 1 y 4 son correctas

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Las cuatro etapas de la planeación estratégica son:
Seleccione una:
a. Análisis, formulación, implantación, evaluación
b. Evaluación, formulación, implantación, control

c. Formulación, implantación, evaluación, reformulación

d. Examen externo, evaluación interna, implantación, retroalimentación

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Análisis, formulación, implantación, evaluación

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La planeación ______ tiene la ventaja de que los planes están respaldados por la
gerencia general y la desventaja de que la cúpula de la organización puede estar aislada
de las operaciones diarias.
Seleccione una:
a. De arriba abajo

Como se puede evidenciar en los lugares en que se puede comenzar la planeación, esta
es la respuesta correcta
b. funcional

c. Estratégica

d. De abajo arriba

Retroalimentación
La respuesta correcta es: De arriba abajo

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La división del trabajo conduce a la ____________ y a la ____________ de las tareas.
Taylor se preocupó por la división a nivel del operario, mientras que Fayol lo hizo a
nivel de los departamentos de la empresa.
Seleccione una:
a. especialización - diferenciación

b. estandarización - caracterización

c. centralización - jerarquización

d. fragmentación - subordinación

Retroalimentación
La respuesta correcta es: especialización - diferenciación

Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas?
1 – Los líderes eficaces tienen visión y son capaces de compartirla con sus trabajadores
influyendo en ellos para convertirla en realidad.
2 – El liderazgo incluye motivar y dirigir a los miembros de una organización de
manera que contribuyan al logro de sus objetivos.
3 – Controlar es el proceso de coordinar los recursos eficiente y eficazmente para
obtener los objetivos organizacionales.
4 – El control es una función administrativa esencia porque provee un método de
asegurar que la empresa se mueve en la dirección correcta hacia sus metas.
Seleccione una:
a. 1 – 2 – 3 son correctas

b. 2 – 3 – 4 son correctas

c. 1 – 3 – 4 son correctas

d. 1 – 2 - 4 son correctas

Retroalimentación
La respuesta correcta es: 1 – 2 - 4 son correctas

Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El modelo racional de toma de decisiones supone:
1 – La ausencia de dilemas éticos.
2 – La existencia de objetivos acordados.
3 – La disponibilidad de información total y fiel.
4 – Los sentimientos de las personas afectadas.
Seleccione una:
a. 1 – 2 – 3

b. 1 – 2 – 4

c. 2 – 3 – 4

d. 1 – 3 – 4

Retroalimentación
La respuesta correcta es: 1 – 2 – 3

Pregunta 13
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Un _____ es la consecuencia evidente de un proceso _______ que determina las
actividades necesarias para obtener los objetivos, junto con los tiempos y los _________
de dichas actividades.
Seleccione una:
a. Plan – Deliberado – Responsables

b. Proyecto – De planeación – Costos

c. Procedimiento – De calidad – Controles

d. Reglamento – De control – Procedimientos

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Plan – Deliberado – Responsables

Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La eficiencia de la organización desde los sistemas se logra cuando:
Seleccione una:
a. Maximice su salida respecto al costo de entrada

b. Iguale las entradas a las salidas


c. Maximice su salida respecto a los costos de entrada y de transformación de

información.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Maximice su salida respecto a los costos de entrada y de
transformación de información.

Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Los gerentes funcionales tienen las siguientes características:
1 – Entrenamiento similar a las personas que están a su cargo.
2 – Dirigen a personas que realizan tareas muy diversas.
3 – Tienen fuertes habilidades técnicas.
4 – Usualmente son promovidos desde los grupos de trabajo que dirigirán.
Seleccione una:
a. 1 – 2 – 3

b. 1 – 3 – 4

Estas opciones son validas dado que entrenar al personal a través de las habilidades
técnicas (uso de herramientas) y la promoción de gerentes, hacen que la organización
funcione, siendo la filosofía propia de la estructura funcional.
c. 2 – 3 – 4

d. 1 – 2 – 4

Retroalimentación
La respuesta correcta es: 1 – 3 – 4

Pregunta 16
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Con respecto a la delegación, se puede decir que:
1 – Los jefes se libran de la responsabilidad al delegar.
2 – Debe ser el resultado de un proceso de planeación.
3 – Mejora el sentido de pertenencia y la motivación.
4 – Hace que las personas sean más analíticas y recursivas.
Seleccione una:
a. 1 – 2 – 3

b. 1 – 2 – 4

c. 2 – 3 – 4

La delegación debe ser un proceso planeado, que mejora el sentido de pertenencia y la


motivación y hace que las personas sean más analíticas y recursivas.
d. 1 – 3 – 4

Retroalimentación
La respuesta correcta es: 2 – 3 – 4

Pregunta 17
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Hasta la revolución industrial, periodo en el que se dieron y se retomaron: elementos,
principios y técnicas como prácticas administrativas, se desarrollaron sobre la base del
ensayo y el error.
Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El modelo de análisis de la competitividad de un sector propuesto por Michael Porter
incluye examinar:
1 – La rivalidad entre los competidores.
2 – El poder de negociación de los proveedores.
3 – La amenaza de ingreso de nuevos competidores.
4 – La capacidad de innovación tecnológica de los competidores.
5 – La amenaza de productos sustitutos.
Seleccione una:
a. 1 – 2 – 3 – 4

b. 1 – 2 – 3 – 5

Esta opción es correcta si tenemos en cuenta que el modelo de Porter incluye examinar,
La rivalidad entre los competidores, el poder de negociación de los proveedores, la
amenaza de entrada de nuevos competidores y la amenaza que constituyen los productos
sustitutos
c. 1 – 3 – 4 – 5

d. 1--2 – 4 – 5

Retroalimentación
La respuesta correcta es: 1 – 2 – 3 – 5

Pregunta 19
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Desde la labor de un buen Administrador, es evidente, que se hace uso de herramientas
y Técnicas que hacen que esta labor sea :
Seleccione una:
a. Una ciencia aplicada

b. Una ciencia experimental

c. Una Ciencia de mejoramiento Continuo

d. Una Ciencia social

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Una Ciencia de mejoramiento Continuo

Pregunta 20
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Una empresa de mensajería pequeña emplea una docena de conductores que recogen y
entregan mercancías todos los días. Su propietario está preocupado con el alto costo del
combustible y decide convertir sus vehículos a gas natural con lo que se ahorrará un
porcentaje importante de sus costos por viaje. De esta manera, está mejorando la
___________ de su negocio.
Seleccione una:
a. Eficiencia

b. Eficacia
c. Productividad

d. Calidad

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Eficiencia

QUIZ 2 SEMANA 7 PRIMER INTENTO

Comenzado el lunes, 5 de octubre de 2015, 13:11

Estado Finalizado

Finalizado en lunes, 5 de octubre de 2015, 13:58

Tiempo empleado 46 minutos 56 segundos

Puntos 7,0/10,0

Calificación 52,5 de 75,0 (70%)

Pregunta 1
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Teniendo en cuenta que la Planeación estratégica, es un proceso organizacional que contempla el


desarrollo y análisis de la misión, visión, planteamiento de planes estratégicos una empresa, para
implementarla debería:

a. Hacer un análisis de las oportunidades y amenazas del entorno

b. Hacer un análisis interno y determinar las fortalezas y amenazas de la misma

c. Determinar cómo enfrentar las oportunidades y amenazas del entorno a partir de las debilidades y
fortalezas de la organización

d. Todas las anteriores

Seleccione una:
a. a. Hacer un análisis de las oportunidades y amenazas del entorno

b. b. Hacer un análisis interno y determinar las fortalezas y amenazas de la misma

c. c. Determinar cómo enfrentar las oportunidades y amenazas del entorno a partir de las

debilidades y fortalezas de la organización

d. d. Todas las anteriores

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: d. Todas las anteriores

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La siguiente afirmación: “Para el 2017, nos convertiremos en el líder en el desarrollo y producción de


alimentos orgánicos importados en Colombia” hace parte del siguiente concepto fundamental de la
planeación estratégica:

a. Fortaleza

b. Recursos

c. Meta

d. Visión

Seleccione una:
a. a. Fortalezas

b. b. Recursos

c. c. Meta
d. d. Visión

d. Visión

El ejemplo hace referencia a la visión. Pues La visión de una empresa es aquella que indica hacia
dónde se dirige una empresa en un periodo de tiempo.

Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: d. Visión


d. Visión

Pregunta 3
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una empresa orientada a comprender las necesidades de sus clientes, para adelantarse a generar
propuestas únicas en el mercado para satisfacerlas mejor que la competencia, está pensando dentro
del contexto de la planeación estratégica en:

a. Ventaja competitiva

b. Objetivo

c. Factor crítico de éxito

d. Problema Critico.

Seleccione una:
a. a. Ventaja competitiva

b. b. Objetivo

c. c. Factor crítico de éxito

d. d. Problema Crítico

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: a. Ventaja competitiva


Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Un experto en Gestión Empresarial, encuentra que una Empresa no ha tenido en cuenta los
aspectos fundamentales para implementar estrategias. De las siguientes opciones, cuales aspectos
básicos de la estrategia deberían ser considerados:

a. Objetivos Claros y Decisivos, congruencia con las políticas.

b. Misión y visión

c. Evaluaciones de desempeño adecuadas y retroalimentación

d. Escucha empática de los trabajadores y participación activa

Seleccione una:
a. a. Objetivos Claros y Decisivos, congruencia con las políticas.

De los aspectos fundamentales que deben ser tenidos en cuenta para implantar la estrategia en la
empresa, se debe comenzar con Objetivos claros y decisivos los cuales deben ser medibles,
específicos, claros e impactantes y Congruencia con las políticas, donde los objetivos deben estar
relacionados con las políticas.

b. b. Misión y visión

c. c. Evaluaciones de desempeño adecuadas y retroalimentación

d. d. Escucha empática de los trabajadores y participación activa

Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: a. Objetivos Claros y Decisivos, congruencia con las políticas.

Pregunta 5
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una Empresa contrata a un experto en gestión empresarial, comenzó a diseñar y construir


indicadores de gestión con el fin de monitorearlos y poder verificar estrategias. Dentro de las etapas
de la Administración Estratégica, estas acciones hacen parte de:

a. Planeación estratégica

b. Organización Estratégica

c. Dirección Estratégica

d. Control Estratégico

Seleccione una:
a. a. Planeación estratégica

b. b. Organización Estratégica

c. c. Dirección Estratégica

d. d. Control Estratégico

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: d. Control Estratégico

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Con respecto a la delegación, se puede decir que:


1 – Los jefes se libran de la responsabilidad al delegar.
2 – Debe ser el resultado de un proceso de planeación.
3 – Mejora el sentido de pertenencia y la motivación.
4 – Hace que las personas sean más analíticas y recursivas.

Seleccione una:
a. 1 – 3 – 4

b. 2 – 3 – 4

c. 1 – 2 – 3

d. 1 – 2 – 4

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 2 – 3 – 4

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Es el resultado de una reflexión sobre la cantidad y calidad de los resultados que la organización
desea obtener

Seleccione una:
a. Delimitación de objetivos

b. Análisis de objetivos

c. Especificación de objetivos

d. Análisis de alternativas racional

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Especificación de objetivos

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Al proceso de gestionar y coordinar los recursos eficiente y eficazmente para obtener los objetivos
de la organización se le denomina:

Seleccione una:
a. Planeación

b. Administración

c. Dirección

d. Control

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Administración

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

5. La siguiente afirmación: “Incrementar las ventas en un 30% al finalizar el año fiscal del 2.015 en la
ciudad de Medellín.” hace parte del siguiente concepto fundamental de la planeación estratégica:

a. Fortaleza

b. Recursos

c. Meta

d. Visión

Seleccione una:
a. a. Fortalezas
b. b. Recursos

c. c. Meta

El ejemplo anterior hace referencia a la Meta. Pues es una declaración que hace sobre el futuro y
aspiración del negocio para el cierre del año 2015.

d. d. Visión

Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: c. Meta

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Un aspecto importante que una Empresa debería considerar, es tener una misión y una visión, con
el fin de que tenga un rumbo claro. Dentro de las etapas de la Administración Estratégica, estos
elementos hacen parte de:

a. Planeación estratégica

b. Organización Estratégica

c. Dirección Estratégica

d. Control Estratégico

Seleccione una:
a. a. Planeación estratégica

b. b. Organización Estratégica

c. c. Dirección Estratégica

A partir de la misión y visión se trazan los lineamientos para que la organización tenga un rumbo
claro donde cada miembro sepa su rol, responsabilidad y objetivos a lograr. Este aspecto hace parte
la dirección estratégica.
d. d. Control Estratégico

Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: c. Dirección Estratégica

También podría gustarte