Está en la página 1de 11

Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí

Facultad de Ingeniería
Carrera de Ingeniería Civil

Manual de manejo del


Martillo de prueba de concreto (Esclerómetro)

Elaborado por:

Ing. María Cecilia Ruiz Muñoz

Técnico de Laboratorio

Ing. Gema Verduga Solorzano

Pasante de Laboratorio

Aprobado por:

Ing. Darío Páez Cornejo

Decano de la Facultad de Ingeniería

Manta, Agosto del 2018


1. Información General

El martillo de prueba de concreto o esclerómetro se usa para medir la dureza superficial de


cualquier masa de concreto. La resistencia a la compresión de la masa de concreto está
determinada por los resultados de las pruebas realizadas con el instrumento. La prueba no es
destructiva, por lo tanto, es un método simple, rápido y conveniente.

1.1. Principio de operación

El martillo de prueba utiliza el principio de que el rebote de un martillo de acero es proporcional


a la resistencia a la compresión del hormigón.

El martillo de prueba de concreto consiste en un martillo de acero cargado por resorte que, al
rebotar la distancia del martillo de acero desde el émbolo de acero, se mide en una escala lineal
unida al marco del instrumento. La báscula está calibrada para expresar la distancia de rebote
como un porcentaje de la distancia total que recorre el martillo antes del impacto. Este valor de
distancia de rebote "R" se llama número de rebote.

El número de rebote da una indicación de la dureza de la superficie de la masa de hormigón

1.2. Modelos de α Hammer

Existen 3 modelos de α Hammer

1. Modelo N-6500 – Indicación en la escala graduada


2. Modelo D-7000 – Indicación en el display LC
3. Modelo R-7500 – Indicación en el display LC e impresión del valor

1.3. Especificaciones básicas

Especificaciones básicas del modelo N-6500, D-7000, R-7500 son como siguen:

1) Peso del martillo 375 g


2) Distancia de viaje del martillo 75mm
3) Energía de impacto 2.207 N.m (Horizontal)
4) Valor estándar del yunque 80±2
5) Rango de medición 10-70 N/mm2 (Resistencia de compresión)
6) Temperatura de operación 0-40°C
7) Baterías LR-6 (Alcalinas) 1.5V 4 Celdas redondas (Excepto el modelo N-6500)

1.4. Accesorios estándar

Descripción Q’ty Modelo


Piedra abrasiva 1 N-6500 D-7000 R-7500
Baterías alcalinas LR6 4 - D-7000 R-7500
Papeles de grabación 5 rollos - - R-7500
Manual de instrucción 1 N-6500 D-7000 R-7500
Estuche de transporte 1 N-6500 D-7000 R-7500
1.5. Unidad de respiradero

La unidad de ventilación del α Hammer evita la entrada de polvo de hormigón y mantiene el α


Hammer limpio. En consecuencia, podemos prolongar sus intervalos de servicio tres veces.

2. Operación del α Hammer Modelo R-7500

El modelo R-7500 se basa en el modelo N-6500, pero está equipado con una impresora térmica
y una pantalla LCD. El número de rebote del modelo R-7500 puede indicarse en cifras digitales en
la pantalla LCD, y además se imprimen los números de impacto, número de rebote, gráfico de
barras, valor promedio, ángulo de impacto (arriba, abajo, horizontal) y error son impresos en el
rollo de la impresora. La operación básica se explica de la siguiente manera. Los nombres de las
partes se mencionan en las ilustraciones de la página 1.

2.1. Intercambio de baterías

Destornille las tapas de batería de su instrumento hacia la izquierda y quítelas. Quita las baterías
usadas. Luego inserta las nuevas baterías. Luego inserte las baterías nuevas (2 celdas) en cada
soporte de acuerdo con las ilustraciones (+, -) de su instrumento. Luego ajuste las tapas de la
batería. Deben usarse las baterías alcalinas LR6.

2.2. Instalación del papel de registro

1) Cortar el papel enrollado en la punta a los 90° o 120°


2) Abra la tapa de la impresora. Luego inserte la punta del papel enrollado en la ranura
que se encuentra entre la impresora y la PCB. Mientras empuja el rollo de papel,
presione el botón de ALIMENTACIÓN DE PAPEL hasta que la punta del papel salga por
otra ranura
3) Pase el papel por la ranura de la tapa de la impresora. Luego, cierre y bloquee la
cubierta de la impresora.

2.3. Vista de los interruptores y pantalla de funcionamiento

LCD para el conteo N R LCD para número de rebote


de pruebas de impacto cuenta de error o ángulo de impacto

Alimentador Ángulo de ON – OFF


de papel impacto Contar Borrar
Botón de alimentación de Botón de
papel enrollado encendido/apagado o
cancelar
Botón de selección de Botón calculador
ángulo o botón de
retroalimentación de datos
2.4. Como operar (Ver en la tabla de operación básica)

1) Cuando el α Hammer está en la maleta de transporte, la cabeza del émbolo está


prácticamente dentro de la carcasa. Para expulsar el émbolo, presione ligeramente su
cabeza sobre cualquier superficie dura, y el émbolo se suelta. Al quitar el α Hammer de
la superficie presionada, el émbolo se deslizará fuera de la carcasa por sí mismo. Entonces
estará habilitado para iniciar el ensayo.
2) Coloque el interruptor de la impresora en el lado de PRINT y luego presione el botón de
encendido / apagado
3) Seleccione los ángulos de impacto (0 90 -90) con el botón de ángulo de impacto. En caso
de 0 (horizontal) puede pasar esta selección. El ángulo de impacto está impreso en el
papel térmico junto con otros datos al final de la prueba.
4) Apoye la cabeza del émbolo en ángulo recto contra la superficie de concreto que se va a
probar. Presione y apriete el α Hammer de forma continua y justo antes de que el émbolo
desaparezca por completo en la carcasa, se libera la masa del martillo y se produce el
impacto.
5) Después del impacto, retire el inhalador, leerá la cantidad de impactos y el número de
rebote en la pantalla LCD. Al mismo tiempo, el número de impactos y el número de
rebote se imprimen automáticamente.
6) Para realizar otra prueba, repita las operaciones indicadas en los puntos 4 y 5.
7) Cuando el número de impacto que necesita haya terminado, presione el botón COUNT y
se imprime el valor de promedio. La cantidad de impactos que puede realizar es de 99
impactos como máximo. Pero puedes terminar la cantidad arbitraria de impactos. Si el
valor se muestra con el símbolo "E", repita las pruebas de impacto, pero solo el impacto
del número "E" en un área cercana para obtener datos consistentes, y el valor promedio
y otros datos se imprimen automáticamente. El símbolo "E" y el número significan el
recuento de errores. Los datos desviados son el ± 20% del promedio del error.
8) Para llevar a cabo la nueva prueba, todos los contenidos de la memoria deben cancelarse
presionando el botón ON / OFF.
9) Presione el botón de alimentación de papel hasta que el final de los datos salga por la
ranura de la cubierta de la impresora, luego corte el rollo de papel.
10) No maneje el botón que está detrás de su instrumento, excepto el de almacenamiento y
la comprobación del α Hammer.

2.5. Operación sin impresión

Si el interruptor de la impresora cambia al lado DIGITAL, la impresora no funciona. Puede probar


el mismo manejo del uso de la impresora. No puede seleccionar ángulos y no calcular promedios
al final de la prueba. Cada vez que presione el botón INPACT ANGLE, los datos se retroalimentan
en la pantalla LCD

2.6. Como guardar en el maletín

Presione ligeramente la cabeza del émbolo en cualquier superficie dura, y solo para la masa del
martillo liberada, presione el botón. Luego quite el α Hammer mientras se presiona el botón. La
cabeza del émbolo se mantiene prácticamente dentro de la carcasa. Ahora podrá colocar el α
Hammer en la bolsa de transporte.

2.7. Tabla de operaciones básicas R-7500 α Hammer (Usando la impresora)

Proceso Traspuesta Pantalla Lc Observaciones

1. Cambie el N R IMPRESIÓN DIGITAL


interruptor de la
impresora para
imprimir

2. Interruptor de ON/OFF N R
encendido →ON CLEAR
00

3. Seleccione el Dirección del impacto


ángulo de ANGULO DE N R
impacto IMPACTO
90 -90°
Hacia abajo
ANGULO DE N R
Horizontal 0°
IMPACTO
--- 90
-
ANGULO DE N__ R
Hacia arriba
IMPACTO
__ 0 +90

4. Medición
N R N: Conteo de impacto
(caso de 20 impacto) R: Número rebote
01 27
Puedes medir cualquier
02 31 cantidad de veces y
__
------------------------ terminar en medida usando
----------------------- el botón de conteo.
20 30
Los datos se imprimen
__ automáticamente uno a
uno por impacto.
N R Si todos los datos son correctos, el valor
5.Calculo (Conteo) CONTEO promedio y el ángulo de impacto están
__ 00
Botón→ON impresos en el papel rodado.
Luego la prueba está terminada
N R Los datos desviados más de ±20% del
valor promedio son los datos de error.
E 02

6-1. Prueba N R Solo el numero en la pantalla repetir las


adicional pruebas de impacto
E 01
primer
impacto
6-2. Prueba cuando se completan pruebas
adicional N R adicionales, el valor promedio y el
segundo ángulo de impacto se imprimen
00
impacto automáticamente en el papel enrollado

6-3. Siguiente medida Justo en ese momento se imprimen el


→Ir a 3. valor promedio y el ángulo de impacto,
Columna se cancela todo el contenido de la
memoria.
Puede llevar a cabo la otra prueba
7.Papel de Una muestra de
alimentación PAPEL N R impresión
ALIMENTADOR R 01
00
R 02 29
R 02 29
R 03 28
R 04 29
R 05 28
8. Finalizar ON/OFF Todos los R 06 28
Interruptor de CLEAR contenidos R 07 28
apagado de la R 08 28
→OFF memoria R 09 15
son R 10 15
cancelados ER 09 15
ER 10 15
R 11 28
R12 28

Ro 28,3
0
Angulo
promedio
3. Método de probar una estructura

3.1. Selección del área de prueba

1) Las pruebas deben realizarse en superficies planas y lisas de las estructuras de


hormigón que están revestidas de una forma. Evite probar en panales, áreas porosas
o ásperas.
2) Seleccione una superficie lisa, limpia y seca. Si es posible, prueba las superficies
verticales.
3) Las paredes deben tener más de 10 cm de espesor y las columnas deben tener más de
15 cm.

3.2. Preparación de la superficie

1) Un área de prueba debe ser al menos tan grande como para impactar los números (9-
20 puntos) necesario.
2) En superficies irregulares, quite usando una muela eléctrica.
3) Cualquier yeso o revestimiento del concreto debe ser eliminado
4) Las superficies ligeramente irregulares se pueden quitar con la piedra abrasiva que se
suministra con el instrumento
5) La superficie húmeda debe secarse durante 24 horas antes de la prueba

3.3. Procedimiento de prueba

1) En Japón, la prueba de impacto generalmente se lleva a cabo en 20 puntos del área


preparada. Tome el valor promedio R de 20 lecturas de martillo. Este valor promedio
se llama número de rebote.
2) Para cada impacto del martillo, mueva el instrumento aproximadamente 2.5-3cm para
evitar más de un impacto en un punto dado. El punto de impacto debe estar al menos
a 5 cm de cualquier ángulo.
3) Evitar impactar en puntos porosos o grandes piezas de agregado.
4) Sujete firmemente el instrumento en una posición que permita que el émbolo golpee
perpendicularmente a la superficie que se va a probar. Gradualmente aumente la
presión en el émbolo hasta que el martillo impacte. Luego, registrarás el número de
rebote.
5) Realice una prueba de prueba de aproximadamente 10 impactos en cualquier
superficie que se escuche, cuando el día es frío o el instrumento no se ha usado 3
meses después.
6) Registre el número de rebote en dos cifras significativas
3.4. Cálculo del valor promedio

Después de haber terminado las pruebas, calcule el valor promedio de los DATOS registrados.
Elimine los datos de error que se desviaron más del -20% del valor promedio. Los datos de error
deben ser eliminados y reemplazados por una prueba de impacto adicional y calcular
nuevamente el promedio. Este valor promedio es el número de rebote.

3.5. Corrección por la dirección de impacto

Cuando se usa el martillo sobre superficies horizontales inclinadas, el valor de rebote se debe
corregir de acuerdo con la siguiente fórmula.

Los valores de corrección son los siguientes gráficos (JIS) o tabla (DIN).

𝑅 = 𝑅𝑜 + ∆𝑅
𝑅𝑜 = Valor de rebote probado
∆𝑅 = Valor de corrección

3.6. Corrección por el estado de humedad de la superficie

El siguiente valor (Rw) se debe agregar al valor de rebote probado con el martillo. Cuando los
puntos de impacto evaluados cambian a un color gris oscuro debido a que las superficies se
humedecen levemente.

∆Rw= +3

Cuando las superficies se mojan por completo

∆Rw= +5
3.7. Determinación de la resistencia a compresión

En Japón, la siguiente fórmula es ampliamente utilizada para estimar la resistencia a la


compresión del hormigón hecho de cemento portland.

𝑁
𝐹( ) = 0.098 𝑥 (−184 + 13𝑅)
𝑚𝑚2
(Resistencia a compresión del cilindro)

La tabla de resistencia a la compresión del cilindro en esta página y las tablas de resistencia a la
compresión del cubo en la última página son presentadas por el instituto federal de pruebas de
materiales de Suiza. Estas tablas se usan en todo el mundo.
3.8. Factores de edad

Si la edad del concreto no es de 28 días, la resistencia a la compresión debe corregirse según la


tabla siguiente:

3.9. Gráfico de muestra para informe de prueba

3.10. Ítems para reporte

Los resultados de la prueba se deben informar de la siguiente manera:

1) Fecha del ensayo


2) Datos de lectura y estimación de la resistencia a compresión
3) Dispositivo utilizado (Modelo, fabricante, producto, fecha del producto)
4) Descripción de la estructura (Área de prueba, etc)
5) Descripción del concreto
4. Calibración con el yunque de prueba

4.1. Yunque de prueba

1) El yunque de prueba sirve para verificar el funcionamiento correcto de un martillo.


Está hecho de aleación de acero y pesa 16 kg. Deberías obtener el yunque de prueba.
2) Los instrumentos deben revisarse cada 1500 impactos o cada 6 meses

4.2. Como usar el yunque de prueba

1) Debe colocarse sobre una superficie rígida y lisa como el piso de concreto.
2) Inserta el instrumento como en la ilustración de esta página. Presione el instrumento
como prueba concreta, y puede leer el valor de rebote del yunque. Lea de cinco a
diez lecturas y calcule el valor promedio.
3) El α Hammer debería dar lecturas entre Ra78-82. Si el valor RA difiere
considerablemente del valor nominal de 80, se tendrá que tener en cuenta esta
diferencia proporcional al probar concreto. La siguiente fórmula se debe usar para
interpretar los resultados de la prueba.

80
𝑅 = 𝑅𝑜
𝑅𝑎

Ro: Promedio del concreto


Ra: Promedio de datos del yunque de prueba

4) Esta fórmula es prácticamente útil hasta Ra = 74. En valores Ra más bajos, el


instrumento debe limpiarse y recalibrarse en la tienda de servicio o fabricante.

5. Mantenimiento y aviso de operación

1) Siempre mantener el martillo en condiciones limpias y cuando no se use mantenerlo


dentro del empaque.
2) El martillo debe ser chequeado y ajustado cada 6000 impactos o cada año en una tienda
de servicio.
3) Si el martillo está dañado o sus lecturas no son correctas, debe verificarse y ajustarse en
un taller de servicio. Los usuarios no pueden verificar ni ajustar los instrumentos.
4) No maneje su instrumento hacia las partes de la persona. Golpee perpendicularmente a
la superficie a probar o el émbolo se desliza fuera de la superficie. Por lo tanto, puedes
lastimarte.
5) No debe ser golpeado, ni puede generarle vibración o temblar.
6) No debe ser revisado por el usuario
7) En la ocasión de medir, debes observar los siguientes. Sostenga firmemente el
instrumento en una posición que permita que el émbolo golpee perpendicularmente a la
superficie probada. Gradualmente aumente la presión en el émbolo hasta que el martillo
impacte.

También podría gustarte