Está en la página 1de 9

EJERCICIO N° 1

4Tn/m
2Tn.m

A B

10Tn

1m 2m 1.5m 1.5m 3m

RESOLUCIÓN

Para resolver el problema en el SAP2000, abrimos el programa.

Fig.1.1.

Una vez aquí nos dirigimos a File/New Model.

Fig. 1.2.

Paulino Espinoza Carlos 1


Nos saldrá una ventana como la que se muestra en la figura 1.3, aquí escogemos la unidad con
la que trabajaremos (Tn, m, °C) y como es una viga seleccionamos Beam (Viga).

Fig. 1.3.

Aquí escribimos los números de espacios (Number of Spans) que tiene nuestra viga y la
longitud de la viga (Span Length), una vez hecho esto damos Ok.

Fig. 1.4.

Eliminamos la ventana 3D.

Fig. 1.5.

Paulino Espinoza Carlos 2


Acercamos la viga dando click a Rubber Band Zoom y enmarcando la viga.

Fig. 1.6.

Ahora definimos el tipo de apoyo, para eso seleccionamos el apoyo dado por defecto y nos
dirigimos a Assign/Joint/Restraints.

Fig. 1.7.

Según el ejercicio el primero apoyo es fijo, seleccionamos Pinned y damos click a Apply.

Fig. 1.8.

Paulino Espinoza Carlos 3


Finalizamos dando OK.

Fig. 1.9.

Volvemos a repetir los pasos mencionados para asignar el otro apoyo.

Fig. 1.10.

Fig. 1.11.

Paulino Espinoza Carlos 4


Para crear las rótulas primero dibujaremos dos puntos en donde están ubicadas las rótulas.
Para eso nos dirigimos a Draw/Draw Special Joint.

Fig. 1.12.

Se nos abrirá un pequeño cuadro en donde escribiremos la distancia que se encuentra la rótula
del primer apoyo, en este caso 3m en el eje X. Para crear el punto requerido damos click al
primer apoyo.

Fig. 1.13.

Para dibujar el segundo punto que se encuentra a -3m del segundo apoyo. Negativo porque se
encuentra a la izquierda del apoyo. Para crear el punto requerido damos click al segundo
apoyo.

Fig. 1.14.

Paulino Espinoza Carlos 5


Cuando nosotros trabajamos por rótula (liberar momento), eso quiere decir que el momento
en la rótula debe de ser 0. Entonces debemos de dividir la sección en 3 partes porque
contamos con 2 rótulas. Para eso seleccionamos toda la sección.

Fig. 1.15.

Luego, nos dirigimos a Edit/Edit Lines/Divide Frames.

Fig. 1.16.

Seleccionamos la segunda opción y damos Apply.

Fig. 1.17.

Paulino Espinoza Carlos 6


Finalizamos dando OK.

Fig. 1.18.

Comprobamos que la sección se haya dividido en 3.

Fig. 1.19.

Fig. 1.20.

Paulino Espinoza Carlos 7


Fig. 1.21.

Ahora crearemos los Ejes Axiales. Nos dirigimos a Set Display Options.

Fig. 1.22

Nos dirigimos a Frame/Local Axes. Click a Apply.

Fig. 1.23.

Paulino Espinoza Carlos 8


Finalizamos dando Ok.

Fig. 1.24.

Paulino Espinoza Carlos 9

También podría gustarte