Está en la página 1de 1

PRINCIPIO DE CONSENSUALIDAD

A fin de entender en qué consiste este principio que rige en la obligación contractual debemos,
previamente, dar respuesta a esta pregunta:

¿qué entendemos por acto consensual?

Segun el profesor CORTEZ PÉREZ, César Daniel“A los actos bilaterales o plurilaterales no formales
se les denomina consensuales, cuando se perfeccionan por el simple consentimiento, por ejemplo,
la compraventa que se perfecciona por el simple acuerdo entre vendedor y comprador, sin
necesidad de la entrega del bien ni el pago del precio, ni de la observancia de ninguna formalidad.

El consentimiento implica la existencia de voluntades internas que una vez manifestadas coinciden
para dar lugar a una voluntad externa que constituye una declaración de voluntad común.

Ejemplo:

Una persona busca alguien quien realice el servicio de mantienimiento a su camioneta, al


encontrar un taller mecánico, negocian para la prestacion del servicio, ambos por mutuo acuerdo
y por voluntad expresa ponen en mesa todo lo que involucra para dicho acuerdo y crear las
obligaciones de las partes.

Este principio se rompe si uno de las partes dirmaun contrato por intimidacion y lo demuestra
ante un juez.

PRINCIPIO DE SOCIABILIDAD/ SOLIDARIDAD

Aquí se establece una limitación a la autonomía de la libertad atendiendo al principio de


sociabilidad y, en cierto sentido, al principio de la causa concreta.

El principio de sociabilidad genera una suerte de amortiguiamiento sobre la voluntad de las partes,
restandoles la posibilidad de celebrar contratos con clausulas exorbitantes.

Este principio se conjuga con otro denominado principio de inalterabilidad,que protege lo pactado
por las partes.

Ejemplo:

Una persona le vende a un comprador su auto y acuerdan por un monto de S/12000.00 dicho
acuerdo constara de un contrato y clausulas, pero para un contrato de compra venta no
necesitan clausulas exageradas (determinacion de los sujetos, precio, obligacion de
transferencia, forma de pago, descripcion del objeto, determinacion obligaciones tributarias)

También podría gustarte