Está en la página 1de 14

MATRIZ OPERACIONAL DE

LA VARIABLE Y MATRIZ DE
CONSISTENCIA
Presentado por:

Dr. MARROQUÍN PEÑA ROBERTO

1
MATRIZ OPERACIONAL DE LA VARIABLE
CONCEPTO
Es un instrumento valioso que constituye la médula de la
investigación, consta de 4 a más columnas. Generalmente en cada
columna se coloca: las variables, las dimensiones, los indicadores y los
ítems.

La matriz operacional de la variable permite construir: los problemas,


objetivos e hipótesis generales y específicas en función a la relación de la
v a r i a b l e I o II, o la variable independiente o dependiente (causa y efecto).
Además, consolida los elementos claves del inicio de la investigación científica, el
grado de coherencia, concatenación e interrelación de una variable con otra, de una
dimensión con otra, conexión lógica que se expresa desde el título, el problema, los
objetivos e hipótesis.
IMPORTANCIA

Es útil para construir no solo los problemas, objetivos, e hipótesis


generales y específicas, sino también para desarrollar el constructo del
marco teórico o las bases teóricas de un proyecto de investigación y la
tesis, en concatenación a las variables, dimensiones e indicadores y la
construcción de los instrumentos de investigación.

El capítulo del marco teórico se desarrolla en base a las variables y las


dimensiones, entendiendo a la variable como un atributo, una
característica, un fenómeno y la dimensión como una sub variable, que
se desagrega de la variable principal de estudio.
CARACTERÍSTICAS

La matriz operacional de la variable como cuadro lógico de


coherencia e interrelación metodológica y teórica, posee un
conjunto de características que en esencia expresan su
naturaleza y significación.

Es un instrumento que Es un documento que se Determina con precisión y


trabaja con las variables, elabora al inicio de la rigor científica los problemas,
dimensiones e indicadores investigación científica objetivos, generales y
específicos.
ELEMENTOS Y ASPECTOS
CONSIDERADOS EN LA MATRIZ
OPERACIONAL DE LAS VARIABLES

Existen varias propuestas para trabajar la matriz operacional de las variables,


algunos plantean la definición conceptual y operacional de la variable, en
nuestro caso, solo trabajaremos con los siguientes elementos:

Variable Dimensiones Indicadores Ítems


Variable I -

-
Variable II -

-
MATRIZ DE CONSISTENCIA

CONCEPTO

Es un instrumento de varios cuadros formado por columnas y filas y


permite evaluar el grado de coherencia y conexión lógica entre: El
título, el problema, los objetivos, las hipótesis, las variables, el tipo,
método, diseño de investigación la población y la muestra de estudio.
OS COINSIDECRADOS
A

El rubro: Titulo
I

El rubro: Problema general y específicos


STEN
E

El rubro: Objetivo general y específicos


S YTASPEDCTC

ONS
Z El rubro: Hipótesis general y específicas
E
RI
AEl rubro: Variables –dimensiones
LTOM

Ee indicadores
A
E EN

i
Tipo, método, diseño de investigación,
ELEM

N población y muestra
La consistencia y concordancia del título con el problema, el
oobjetivo y la hipótesis general
ASPECTOS ESENCIALES QUE DEBEN
I UNACMATRIZ DE

La consistencia y concordancia entre los elementos específicos


del problema, el objetivo y la hipótesis

Número de elementos específicos

A EEl rubro: Hipótesis general y especificas


I Sentido o dirección de los elementos específicos

Naturaleza conceptual de los elementos específicos


S
CSE EN

STEN
Correspondencia entre el número de dimensiones de la
N
variable independiente con el número de elementos específicos
C del problema, objetivo e hipótesis general.
ONS
EVALUAR

CCongruencia entre el título del proyecto de investigación y


tel tipo de diseño indicado en la matriz.

Coherencia entre los métodos y técnicas seleccionadas con el


C
problema de investigación, la población y la muestra de estudio.
p
RECOMENDACIONES PARA LA
ELABORACIÓN DE UNA MATRIZ DE
CONSISTENCIA

Dominio teórico Dominio La matriz


metodológico La matriz de
y conceptual del consistencia de
debe Las deficiencias e
procedimental. consistencia debe
proceso de la ser trabajada al incoherencias
construirse en un
investigación inicio, en el detectadas en el
cuadro que contenga
científica. proceso y se análisis teórico y
columnas con
consolida al metodológico de los
elementos claves del
concluir el componentes de la
proyecto de
proyecto de matriz deben ser
investigación,
investigación. corregidos
distribuidos
inmediatamente.
secuencialmente y
en forma horizontal.
OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES
MODELO I
LA GESTIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SU R E L A C I Ó N CO N LA PRODUCCIÓN DE
TEXTOS EN EL ÁREA DE COMUNICACIÓN DE LOS EDUCANDOS DEL CUARTO AÑO DE
EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EDELMIRA DEL PANDO –
UGEL Nº 06 DE ATE VITARTE, 2012.

PROBLEMA
VARIABLE DIMENSIONES INDICADORES
Gestión de recursos materiales - Radio GENERAL
auditivos - Grabadora
- Bocina
- Equipo de sonido Problema
- LP3 Específico Nº 1
VAVARIABLE I Gestión de recursos materiales - Papelotes
visuales - Mapas conceptuales
GE GESTIÓN
Problema - Libros
RE Específico Nº 2
- Separatas
MAT DE - Láminas
RECURSOS
MATERIALES Gestión de recursos materiales - Proyector multimedia
audiovisuales - Tv. MProblema
- Internet Específico Nº 3
- Computadora
Redacta cuentos - Expresión de ideas
- Uso adecuado de la gramática
- Cuentos Policiales
- Cuentos de terror
- Cuentos clásicos
VA - Cuentos de amor
Construye poesías - Poesías infantiles
VARIABLE II
- Poesías en el aula
Periódico mural - Organización del periódico mural
PRODUCCIÓN DE
TEXTOS - Artículos para el periódico
- Recopilación de artículos
- Presentan el periódico mural
- Evalúan el periódico mural
OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES
MATRIZ DE CONSISTENCIA
MODELO II

PROBLEMA OBJETIVOS HIPÓTESIS METODOLOGÍA POBLACIÓN


Problema general Objetivo general Hipótesis general Tipo Población
¿En qué medida la gestión de recursosEstablecer la relación que existe entre la La población está
materiales se relaciona con la produccióngestión de recursos materiales con laExiste relación significativa entre laEl tipo de investigación utilizadaconstituida por las
de textos en el área de comunicación deproducción de textos en el área degestión de recursos materiales con laen nuestra investigación esalumnas del 4to grado de
las alumnas del cuarto grado de educacióncomunicación de las alumnas del cuartoproducción de textos en el área deaplicada. Dentro de este marcoeducación secundaria de
secundaria de la Institución Educativagrado de educación secundaria de lacomunicación de las alumnas del cuartoutilizaremos los referentes teóricosla Institución Educativa
Edelmira del Pando –UGEL Nº 06 de AteInstitución Educativa Edelmira del Pando grado de educación secundaria de lay metodológicos ya existentes enEdelmira del Pando
Vitarte, 2012 –UGEL Nº 06 de Ate Vitarte, 2012. Institución Educativa Edelmira del Pando relación a nuestra variable, para
–UGEL Nº 06 de Ate Vitarte, 2012. resolver los problemas prácticos,Muestra
buscando nuevos conocimientos10 secciones del 4to año
Problemas específicos Objetivos específicos Hipótesis específicas sobre la gestión de recursosde educación secundaria.
materiales es su relación con la
¿En qué medida la gestión de los recursosEstablecer la relación que existe entre laExiste relación significativa entre laproducción de textos.
materiales auditivos se relacionan con lagestión de los recursos materialesgestión de los recursos materiales Año y Mue
producción de textos en el área deauditivos con la producción de textos en elauditivos con la producción de textos en elMétodo sección stra
comunicación de las alumnas del cuartoárea de comunicación de las alumnas delárea de comunicación de las alumnas del 4to “A” 40
grado de educación secundaria de lacuarto grado de educación secundaria decuarto grado de educación secundaria deEl método que utilizaremos es el 4to “B” 40
Institución Educativa Edelmira del Pando la Institución Educativa Edelmira della Institución Educativa Edelmira deldescriptivo. 4to “C” 40
–UGEL Nº 06 de Ate Vitarte, 2012? Pando –UGEL Nº 06 de Ate Vitarte,Pando –UGEL Nº 06 de Ate Vitarte, 4to ”D” 40
2012. 2012. Diseño de la investigación 4to “E” 40
4to “F” 40
¿En qué medida la gestión de los recursosEstablecer la relación que existe entre la Existe relación significativa entre laLa investigación que se desarrolla 4to ”G” 40
materiales visuales se relacionan con lagestión de los recursos materiales visualesgestión de los recursos materiales visualespresenta el diseño Descriptivo 4to ”H” 40
producción de textos en el área decon la producción de textos en el área decon la producción de textos en el área deCorrelacional. 4to “I” 40
4to “J” 40
comunicación de las alumnas del cuartocomunicación de las alumnas del cuartocomunicación de las alumnas del cuarto V1 Total 400
grado de educación secundaria de lagrado de educación secundaria de lagrado de educación secundaria de la
Institución Educativa Edelmira del Pando Institución Educativa Edelmira del Pando Institución Educativa Edelmira del Pando M r
–UGEL Nº 06 de Ate Vitarte, 2012?. –UGEL Nº 06 de Ate Vitarte, 2012. –UGEL Nº 06 de Ate Vitarte, 2012. V2

¿En qué medida la gestión de los recursosEstablecer la relación que existe entre la Existe relación significativa entre la
Donde:
materiales audiovisuales se relacionan congestión de los recursos materialesgestión de los recursos materiales
M = Muestra
la producción de textos en el área deaudiovisuales con la producción de textosaudiovisuales con la producción de textos
V1 = Variable Gestión de recursos
comunicación de las alumnas del cuartoen el área de comunicación de las alumnasen el área de comunicación de las alumnasde materiales
grado de educación secundaria de ladel cuarto grado de educación secundariadel cuarto grado de educación secundaria
V2 = Variable producción de
Institución Educativa Edelmira del Pando de la Institución Educativa Edelmira delde la Institución Educativa Edelmira del
textos
–UGEL Nº 06 de Ate Vitarte?212 Pando –UGEL Nº 06 de Ate Vitarte,Pando –UGEL Nº 06 de Ate Vitarte,
r = relación
2012. 2012.
OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES
MATRIZ DE CONSISTENCIA
MODELO II

EL CONTEXTO DE LA ENSEÑANZA CON MEDIOS AUDIOVISUALES DE INGLÉS Y SU RELACIÓN


CON EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DEL 4TO AÑO DEL CICLO AVANZADO DEL CENTRO
DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA DANIEL ALCIDES CARRIÓN DEL 2010, DEL DISTRITO DE
SANTA ANITA

OBJETIVO
VARIABLE DIMENSIONES INDICADORES
GENERAL
Proyector multimedia - Recursos didácticos
- Imágenes
VARIABLE I - Diapositivas
Objetivo
Internet - Correo electrónico Específico Nº 1
El contexto de la - Red social
enseñanza con - Fórum
medios
- Bugle Objetivo
audiovisuales. - Libros virtuales Específico Nº 2
Videos educativos - Películas
Expresión y comprensión - DVD
oral - LP3 Objetivo
Específico Nº 3
- Diálogos
- Exposiciones
VARIABLE II Comprensión de textos - Literal
- Inferencial
Aprendizaje
- Critica
Producción de textos - Anuncios
- Cartas
- Cuentos
OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES
MATRIZ DE CONSISTENCIA
MODELO II

PROBLEMA OBJETIVOS HIPÓTESIS VARIABLES METODOLOGÍA POBLACIÓN


Problema general: Objetivo General Hipótesis general: Variable I: Nivel de la investigación La población, está
El contexto de la constituida por 50
¿En qué medida el contexto deEstablecer la relación que existeEl contexto de enseñanza con mediosenseñanza con Nivel de la investigación estudiantes del 4to año
enseñanza con medios audiovisualesentre el contexto de enseñanza conaudiovisuales en inglés se relacionamedios es principalmente básicodel Ciclo Avanzado del
en inglés se relacionan con elmedios audiovisuales en inglés con elsignificativamente con el aprendizaje deaudiovisuales y aplicativo Centro de Educación
aprendizaje de los alumnos del 4to añoaprendizaje de los alumnos del 4to añolos alumnos del 4to año del Ciclo Básica Alternativa Nº 107
del Ciclo Avanzado en el Centro dedel Ciclo Avanzado en el Centro deAvanzado en el Centro de EducaciónVariable II: Tipo de investigación Daniel Alcides Carrión,
Educación Básica Alternativa N Educación Básica Alternativa N Básica Alternativa Nº 107, DanielAprendizaje El tipo de investigacióndel 2011 del distrito de
107, Daniel Alcides Carrión, del107, Daniel Alcides Carrión delAlcides Carrión, del distrito de Santa aplicado es el descriptivo Santa Anita.
distrito de Santa Anita, 2010? distrito de Santa Anita, 2010.Anita, 2010. – correlacional, de corte
transversal (transeccional). La muestra, está
Problemas específicos Objetivos específicos Hipótesis específicos conformada por 50
Diseño de la investigaciónestudiantes de dos
¿De qué manera el contexto deEstablecer la relación del contexto deEl contexto de enseñanza con El diseño aplicado ha sidosecciones (4to A y B) del
enseñanza con retroproyectorenseñanza con retroproyectorretroproyector multimedia en inglés se el descriptivo –Ciclo Avanzado del
multimedia en inglés se relacionan conmultimedia en inglés con elrelaciona significativamente con el correlacional. Centro de Educación
el aprendizaje de los alumnos del aprendizaje de los alumnos del 4to añoaprendizaje de los alumnos del 4to año Básica Alternativa Nº 107
4to año del Ciclo Avanzado en eldel Ciclo Avanzado en el Centro dedel Ciclo Avanzado en el Centro de Daniel Alcides Carrión,
Centro de Educación BásicaEducación Básica Alternativa N Educación Básica Alternativa Nº 107, del 2010 del distrito de
Alternativa N 107, Daniel Alcides107, Daniel Alcides Carrión, 2010. Daniel Alcides Carrión, 2010. Santa Anita. La muestra
Carrión, 2010? es el total de la población,
por ésta ser pequeña.
¿De qué manera el contexto deEstablecer la relación del contexto deEl contexto de enseñanza con internet en Dentro de este marco la
enseñanza con internet en inglés seenseñanza con internet en inglés coninglés se relaciona con el aprendizaje de muestra a aplicar es
relacionan con el aprendizaje de losel aprendizaje de los alumnos del 4tolos alumnos del 4to año del Ciclo censal.
alumnos del 4to año del Cicloaño del Ciclo Avanzado en el CentroAvanzado en el Centro de Educación
Avanzado en el Centro de Educaciónde Educación Básica Alternativa N Básica Alternativa Nº 107, Daniel
Básica Alternativa N 107, Daniel107, Daniel Alcides Carrión, 2010. Alcides Carrión, 2010.
Alcides Carrión, 2010?

¿De qué manera el contexto deEstablecer la relación del contexto deEl contexto de enseñanza con videos
enseñanza con videos educativos enenseñanza con videos educativos eneducativos en inglés se relaciona con el
inglés se relacionan con elinglés con el aprendizaje de losaprendizaje de los alumnos del 4to año
aprendizaje de los alumnos del 4to añoalumnos del 4to año del Ciclodel Ciclo Avanzado en el Centro de
del Ciclo Avanzado en el Centro deAvanzado en el Centro de EducaciónEducación Básica Alternativa Nº 107,
Educación Básica Alternativa N Básica Alternativa N 107, DanielDaniel Alcides Carrión, 2010.
107, Daniel Alcides Carrión, 2010? Alcides Carrión, 2010.

También podría gustarte