Está en la página 1de 9

Universidad Abierta y a Distancia de México UnADM

Modulo 6 Proceso, procedimiento y juicio


Unidad 2
Preparación y desarrollo del acto procesal

Sesión 3. Los actos procesales

Actividad 1. Actos procesales de las partes

Nombre del estudiante: Fernando Francisco González Varela

Matricula: ES1821009293

Carrera: Licenciatura en Derecho

Grupo: DE-DEPPJ-1902-M6-005

Docente: Gerardo Ángel Rojas Trejo

Fecha: 26 de Octubre del 2019


Introducción

Los actos procesales son aquellos actos jurídicos emanados por los agentes de la
jurisdicción las partes o los terceros que se encuentran ligados al proceso y tienen la
capacidad de crear modificar o extinguir los efectos procesales

Este debe de ser jurídicamente posible y no debe de ser contrario a la moral ni a las
buenas costumbres.
En un documento de texto señala un ejemplo de cada acto

Couture define el acto procesal como (el acto jurídico emanado de las partes, de los
agentes de la jurisdicción y aun de los terceros ligados al proceso, susceptible de crear,
modificar o extinguir efectos procesales)

Clasificación de los actos procesales por el sujeto

 Simples: Interviene un solo sujeto procesal, para su realización.


 Complejos: Intervienen varios sujetos procesales, para su realización.

Actos procesales simples:

La presentación de la demanda por la parte actora.

La contestación de la demanda por la parte demandada.

La sentencia dictada por el juzgador.

Actos procesales complejos:

La diligencia de declaración preparatoria del inculpado.

La audiencia de pruebas. Dentro de la clasificación anterior, tanto en actos simples como


complejos, se encuentran los actos procesales de las partes, los del órgano jurisdiccional,
así como los de terceros.

Acto procesal valido

Agente capaz: el demandante y demandado deben contar con capacidad procesal a


efectos que sus actos no sean declarados improcedentes.
Consentimiento que se manifiesta por la declaración de voluntad de las partes y
terceros legitimados

Expresa o tacita: ejempló cuando se otorga poder por acta ante el juez

El acto procesal debe de ser jurídicamente posible y no debe de ser contrario a la moral ni
a las buenas costumbres.

El acto procesal debe tener un fin lícito.

El acto procesal debe ajustarse a las normas establecidas.

Tiempos de los actos procesales

Días y horas hábiles: todos los actos procesales se realizarán en días y horas hábiles.
En este sentido serán días hábiles todos los del año excepto Domingos y festivos, los días
del mes de Agosto salvo para la instrucción de procesos penales y para las actuaciones
urgentes.

Son horas hábiles las que van desde las 8 de la mañana a las 3 de la tarde pero para las
causas penales son hábiles todas las horas del día.

Términos y plazos: para realizar un acto procesal se puede establecer bien un lapso de
tiempo durante el cual se permita realizar dicho acto, o se fijará un momento determinado.
Acto de petición

Los que excitan al órgano jurisdiccional, quien conoce del asunto, así mismo se entera del
reclamo o pretensión, que el actor solicita se sentencie a su favor.

Ejemplo

Presentar la demanda ante la Oficialía de Partes que aleatoriamente asigna al juzgado


correspondiente. Quien decide aceptar la demanda, y se procede al emplazamiento.

Acto de prueba

Estos actos de las partes se dirigen a obtener la certeza del juzgador sobre los
fundamentos de hecho de la pretensión del actor o del acusador; o sobre los fundamentos
de hecho de la excepción o la defensa del demandado o del inculpado

Existen tres tipos de actos de prueba:

 Ofrecimiento: Son los que se hacen del conocimiento del juez.


 Preparación: Los actos realizados por el juez, sus auxiliares y las partes.
 Práctica de prueba: Es la ejecución de las pruebas.

Ejemplo

Ofrecimiento: Demandante aportará facturas y tickets del producto (X) un no pagado,


nota de entrega y recibo de la mercancía, firmadas por el demandado de satisfacción.

Preparación: Los testigos presenciales de la entrega del producto (X), la asignación de


peritos, ya que el demandado argumenta la mala calidad del producto (X) y la invalidez de
las pruebas documentales sobre dicha calidad.
Práctica de prueba: El desahogo de las pruebas documentales y periciales,
inspecciónales, o cualquier otra ante el juez, para que sean calificada por el mismo.

Acto de alegación

Mediante estas actuaciones, las partes aportan al juicio todos los elementos fácticos y
jurídicos necesarios para que el juez dicte una resolución.

Ejemplo

Ambas partes después del desahogo de pruebas, fundamentan sus posturas.

En el caso del demandante los supuestos de hecho son el incumplimiento del pago de
producto (X) por parte del demandado, y los supuestos de derecho, se sustentan en la ley
aplicable por dicho incumplimiento.

El demandado su alegato sobre sus supuestos de hecho, se basa en la excepción


presentada por la mala calidad del producto (X), y los supuestos de derecho
correspondientes a la ley aplicable.

Acto de impugnación

Son con los que es posible impugnar tanto validez, legalidad u omisiones de los actos
realizados por el juez, y alcanzar en su caso la nulidad, revocación o modificación de
dichos actos.

Ejemplo

El demandado decide apelar la sentencia, ya que insiste que el producto (X) es de mala
calidad, y no está de acuerdo con la opinión del perito ni con el fallo del juez.
Acto de disposición

A través de esta clase de actos, las partes disponen (o renuncian, al menos parcialmente)
a sus derechos materiales controvertidos en el proceso. Son actos de disposición el
desistimiento de la acción, el allanamiento y la transacción.

Ejemplo

La parte actora, decide no reclamar los accesorios.

Define con tus propias palabras ¿Qué es un acto procesal?

Los actos procesales son aquellos actos jurídicos emanados por los agentes de la
jurisdicción las partes o los terceros que se encuentran ligados al proceso y tienen la
capacidad de crear modificar o extinguir los efectos procesales

¿Cómo argumentarías ante el órgano jurisdiccional, copias certificadas?

Artículo 71.- El tribunal está obligado a expedir a costa del solicitante, sin demora alguna,
copia simple o fotostática de los documentos o resoluciones que obren en autos,
bastando que la parte interesada lo solicite verbalmente, sin que se requiera decreto
judicial, dejando constancia en autos de su recepción. Cuando la parte que solicita lo
haga a través de defensor de oficio, las copias de referencia se expedirán sin costo
alguno. Para obtener copia certificada de cualquier documento que obre en juicio, la parte
interesada debe solicitarlo en comparecencia o por escrito, requiriéndose decreto judicial,
y sólo se expedirá conforme a lo dispuesto en el artículo 331 de este código, cuando se
pidiere copia o testimonio de parte de un documento o pieza. Cuando la parte interesada
solicite copia certificada de uno o varios documentos completos, en ningún caso se dará
vista a la contraria. Al entregarse las copias certificadas, el que las reciba debe dejar
razón y constancia de su recibo, en el que señale las copias que reciba. Para obtener
copia o testimonio de cualquier documento que se encuentre en archivos o protocolos que
no están a disposición del público, aquél que pretenda lograrlo y carezca de legitimación
en el acto contenido en el documento, requiere de decreto judicial, que no se dictará sino
con conocimiento de causa y audiencia de parte, procediéndose incidentalmente, en caso
de oposición.

Conclusión

El presente trabajo me enseño a identificar las clasificaciones que existen en los actos
procesales

Podemos considerar que los actos procesales son los actos jurídicos que las partes
realizan de manera voluntaria durante un proceso, este va dirigido a un juez o a
terceros ligados a dicho proceso para crear, extinguir o modificar efectos procesales.
Cibergrafía o Bibliografía web.

Fimevic.df.gob.mx. (2019). [online] Available at:


http://www.fimevic.df.gob.mx/documentos/transparencia/codigo_local/CPCDF.pdf
[Accessed 26 de Oct 2019].

Garcia, L. (2012). TEORÍA GENERAL DEL PROCESO. [online] http://www.upg.mx.


Available at: http://www.upg.mx/wp-content/uploads/2015/10/LIBRO-17-
Teoria_general_del_proceso.pdf [Accessed 26 de Oct 2019].

Estudios Jurídicos. (2019). Actos Procesales. [online] Available at:


https://estudiosjuridicos.wordpress.com/derecho-civil/actos-procesales/ [Accessed 26 de
Oct 2019].

Archivos.juridicas.unam.mx. (2019). [online] Available at:


https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/2/965/15.pdf [Accessed 26 de Oct 2019].

Anon, (2019). [online] Available at:


https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSA/MODULOS/DE/M6_DE
PPJ/U2/S3/Descargables/DE_M6_U2_S3_TA.pdf [Accessed 26 de Oct 2019].

También podría gustarte